30
JUNIO 2013
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
El Periodiquito 0IO 3 JUN
20130
Año 4 - Nº 24
S E R O ERRacer dieta al h
1
SALUD
2
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
30
JUNIO 2013
Radiografía de tórax: examen sencillo pero clave Cledy Castillo cledycastillo@yahoo.es com
www.elperiodiquito.com Editor: Rafael Rodríguez Rendón Directora: María Sánchez Redacción: Cledy Castillo, Luis Mendéz, Francisco Mijares, Yajaira Paz Castillo, José Herrera, Nelsón Pitre, José Pinto, Luis Valera, Luisa Herrera, Sofia Vivas, Jeanelly Mendéz. Miguel Sira, Inelda Utrera, Daniela Quijada, Tomás Linares, Paco Frank, Luis Ramírez, Darwin Ferrera, Anneliese Contreras. Diagramación y diseño: Luis Martínez Fotografía: Estudio fotografico Prada Sofía Rodriguez Eric Pietri Aníbal Camejo Contactos: larevistadelperiodiquito @hotmail.com larevistadelperiodiquito
Publicidad: 0243.2321422
La radiografía de tórax es el examen de diagnóstico por rayos X más comúnmente realizado. Una radiografía de tórax genera imágenes del corazón, los pulmones, las vías respiratorias, los vasos sanguíneos y los huesos de la columna y el tórax. Un rayos X es un examen médico no invasivo que ayuda a los médicos a diagnosticar y tratar las condiciones médicas. En ASODIAM (Asociación para el Diagnóstico en Medicina), conversamos con la doctora Ysbelys Loaiza, médico Radiólogo quien explica que “la toma de imágenes con rayos X supone la exposición de una parte del cuerpo a una pequeña dosis de radiación ionizante para producir imágenes del interior del cuerpo. La dosis típica de radiación en adultos de una radiografía de tórax es de alrededor de 0,06 mSv”. Los rayos X son la forma más antigua y de uso más frecuente para producir imágenes médicas. Son una forma de radiación electromagnética, -como la luz o las ondas de radio- capaz de atravesar con facilidad las zonas blandas del organismo (piel, grasa, músculos) -y con dificultad las partes “duras” (huesos y órganos)-, e imprimir posteriormente la imagen en una placa, dando como resultado la radiografía. Esta prueba permite ver fracturas en los huesos o alteraciones de las articulaciones. “La radiografía equivale al negativo de una fotografía. Así mientras que los huesos más densos en una fotografía aparecerían en negro, en la radiografía se imprimen en blanco. Es la técnica más antigua -la primera radiografía data de 1895- y todavía la más frecuente para diagnosticar muchas enfermedades (en especial de los huesos) y para descartar o iniciar investigaciones en estructuras más blandas”.
Doctora Ysbelys Loaiza, médico Radiólogo
Debido a su rapidez y disponibilidad, la radiografía ayuda a evaluar con fiabilidad alteraciones en tórax, cráneo, abdomen y huesos. También facilita imágenes de los pulmones, las vías respiratorias, los huesos de la columna y, de manera menos eficaz, de las costillas y del esternón. La utilización de los rayos X para formar una imagen bidimensional del tórax con sus estructuras anatómicas (pulmones, corazón, grandes arterias, estructura ósea, y el diafragma) son lo que se llama radiografía del tórax. Para ello se precisa de una forma de radiación electromagnética (como una luz), tienen una gran energía y por ello pueden penetrar a través del cuerpo humano y producir una imagen en una placa de fotografía. “En este paso se modifican las radiaciones y por ello al pasar por estructuras densas como el hueso en la placa aparecerá un tono blanco, si atraviesa estructuras con aire aparece un tono negro. Entre ambas densidades pueden aparecer diferentes tonos de grises, dependiendo de la densidad de la estructura atravesada por los haces de rayos X”. De esta forma se producirá una imagen bidimensional de una estructura del cuerpo, con diferentes tonos del negro al blanco separando estructuras y delimitando tejidos. Al tener un modelo normal, se pueden comparar las variaciones que aparezcan para extraer datos para el diagnóstico de diferentes enfermedades.
30
JUNIO 2013
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
SEXOLÓGICA
3
PARCIALISMO FETICHISTA Hola Dr. Sira, desde mi infancia yo me siento atraído por los pies de ciertos hombres, pero no me considero homosexual ya que no me atrae el pene de ellos, esto ha ido afectando mi vida sexual con mi esposa, por supuesto, ella no sabe nada de esto. Quisiera saber si esta atracción que yo tengo puede ser curada. (Santiago, 35 años, Maracay). El fetichismo sexual es una tendencia que consiste
en la excitación erótica y el logro del orgasmo a través de un objeto, ya sea una prenda de vestir (zapatos) o cualquier otro objeto que no haya sido diseñado para el placer sexual (no se incluyen a los vibradores como fetiches), también pueden excitarse con alguna parte del cuerpo en particular (pies o manos), aunque algunos autores no consideran la atracción hacia partes del cuerpo como fetichismo, sino que denominan a esta atracción “parcialismo”. El parcialista suele ser
un coleccionista fantasioso de nalgas, manos, piernas, pies o mamas de diferentes personas. Son capaces de bajarse del metro o del autobús para seguir a la persona poseedora de su objeto de atracción. A veces se conforman con mirar, otras tienen que abordar a esas personas, sin importar edad o estado civil, esto se debe a que en ellos existe una percepción exagerada y obsesiva de cada una de esas partes. Para ellos, están sobrevaloradas al punto que las demás partes del
cuerpo no poseen significación erótica. Esas partes tienen un valor simbólico y tan excitante que sustituyen al estímulo heterosexual u homosexual habitual. Para calificarlo como una enfermedad, la persona debe tener más de 6 meses con el trastorno y este debe provocar interferencias en la vida social, laboral y sobre todo marital del individuo. Lamentablemente es raro que consulten al médico a pesar de que se pueden curar.
Para que el Dr. Miguel Sira responda tus preguntas a través de esta columna, contáctalo por: www.facebook.com/solterosdrsira | www.twitter.com/drmiguelsira www.sexologica.com | miguel@miguelsira.com
PERSPECTIVA
4
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
30
JUNIO 2013
Una carta para los Ángeles Una de las formas más efectivas para pedir la asistencia angelical consiste en escribir una carta a los ángeles que contenga todas las especificaciones de las peticiones. El simple hecho de poner por escrito aquello que necesitamos, hace que obtengamos un grado de claridad mayor, no sólo porque tenemos que pensar nuestras ideas antes de escribirlas, sino también porque tenemos la ventaja de leer todo aquello que hemos escrito y determinar si en realidad es eso lo que queremos. Además, estas cartas permiten conservar una especie de registro que más adelante será necesario para comprobar la asistencia de los ángeles y compararla con lo que les habíamos pedido originalmente. Después de escribir la carta, asegúrese de guardarla en un lugar absolutamente confidencial. Estas cartas son un asunto suyo y de su ángel, de nadie más, y es mejor mantenerlas alejadas de los ojos de otras personas. Si usted no desea guardar la carta, entonces hágale un pequeño ofrecimiento a su ángel e imagínese que le está dando la carta personalmente, después puede destruirla, o si está en un ambiente propicio y seguro para usted y para los demás, puede quemarla y dejar que el fuego le ayude a consumir todo aquello que lo acongoja. Aunque aparentemente la idea de escribirles una carta a los ángeles suena un tanto simple, a la hora de la verdad, es un proceso un tanto complejo porque requiere de un grado de mayor claridad frente a los conflictos. De hecho, las personas tienden a preguntarnos muchas cosas cuando se ven enfrentadas a esta actividad y es por esto que hemos decidido escribir un ejemplo de lo que consideramos como una carta efectiva para los ángeles.
El minuto que vives es el más importante de tu vida, dondequiera que te encuentres. Pon atención a lo que estas haciendo. El ayer se te fue de las manos, el mañana no llega aún. Vive el momento presente, porque tu futuro depende de él. Trata de aprovechar al máximo el momento que vives, sacándole toda la utilidad que puedas, para tu perfeccionamiento. Recuerda que no debemos humillar a nadie. Los errores que hoy cometen los demás, pueden ser nuestras equivocaciones. No te creas perfecto o infalible. Todos nos podemos equivocar. Sé tolerante con los demás, para poder corregir-
CUERPO, MENTE ESPÍRITU JOSÉ PINTO joseangeologo@hotmail.com twitter@joseangeologo (0243) 2331714
Para empezar a escribirle a sus ángeles les recomendamos que llenen los espacios en blanco que esta carta tiene y de esta manera podrán familiarizarse un poco más con el proceso de petición. Fecha: Queridos ángeles de la guarda: Deseo pedirles su ayuda e intervención con esta situación: (Qué) Como ustedes saben, necesito que esta petición cumpla con los siguientes requisitos: (Cómo) (Cuándo) (Dónde) (Quiénes) Mis ángeles, les doy las gracias por su ayuda y les pido que mi petición se cumpla siguiendo la Voluntad Divina. Estoy inmensamente agradecida por su amor y por su ayuda en todos los momentos de mi vida. Sinceramente los cuando se equivoquen. La perfección no pertenece a la tierra. No le exijas a los otros lo que tampoco tú les puedes dar. Cuando ofrezcas una ayuda, hazlo con discreción. Que tu mano derecha no sepa lo que hace la derecha”. Ayuda sin ostentaciones, para no humillar al que recibió la ayuda de tu generosidad. Respeta a los demás y ayuda siempre en silencio, porque el Padre que ve las intensiones del corazón, te pagará con creces, más de lo que puedan agradecerte los hombres. Si alguien no te comprende, perdónale y no te
detengas. No guardes en tu corazón amarguras y resentimiento, temores y tristezas. Sigue tu camino sin detenerte, que muchos esperan tu apoyo, comprensión y amor. Si a ti no te comprenden, no importa. Sólo perdona y sigue caminando sin detenerte, que en todos los caminos siempre nos esperan ejemplos refinados de amor, que nos harán crecer. DESPIERTA, no dejes que la rutina destruya tu vida, restablécete cada instante de la alegría de vivir. Cortesía de Proyecto Rayo Mundial TELF.0243-2472989. RIF:J-30721335-3
30
JUNIO 2013
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
GASTRONOMÍA
DULCE COMO UN PANAL Hay sitios que te impactan cuando los visitas, una por cómo te atienden, otra porque lo que degustas es una delicia y otra si tienen una historia interesante. Este es el caso, de PANAL PASTELERIA, ubicada en la Ciudad de Valencia. Su local es pequeño pero grande en su dulce sabor, una familia que comenzó con el sueño de un hombre que le encantaba preparar dulces en casa, es el caso del Sr Manuel Márquez ahora el Pastissier del Panal Pastelería; en su sueño envolvió a su esposa Yolanda Romero, así sucesivamente a su hijo Manuel y su nuera Carolina Prince y la hija más menor Yohan Márquez, toda una unión donde han trabajado duro para hacer de lo dulce un emprendedor negocio; cada uno tiene su labor bien definida.. Juntaron esfuerzo y ya tienen un año en un local ubicado Av 103 N° 103-52, sector Prebol entre callejón Prebol y López Latouche. En lo particular me gusta hacer este tipo de reseña, las cuales sirven de inspiración para muchos que no se atreven a unirse y emprender un negocio en familia, cuando la familia es la esencia de nuestras vidas. El Panal Pastelería Tortas & Marquesas nos ofrece más de 60 postres, en lo particular probé como 6 y todos deliciosos. Si algo nos explicaba Carolina es que prefieren no hacer un tipo de dulce si tienen que bajar su calidad. Ya tienen un público cautivo que quieren mantener y brindarle lo mejor. En mi visita conocí a unos clientes que van desde Puerto Cabello Jonathan Gallardo y Natsuko Yokoyama que me recomendaron la torta Tiramisú “es super” pero hay que encargarla, entre otros clientes que me daban sus recomendaciones, pero realmente, todos los dulces le endulzaran la vida como: los botones de limón que se terminan en un 2 X 3, los Ruebli de Zanahoria, muffins de chocolate, Amor y Gloria, Cheesecake, Marquesa el Panal y más; la calidad está por encima del precio, usted puede comenzar a degustar desde 5 Bs. en adelante. Esta empresa familiar tiene buena atención, todo es delicioso y tiene una historia que fácilmente puede ser inspiración para cualquier emprendedor que desee comenzar su negocio, porque con un año tienen a sus clientes satisfechos, manteniendo calidad y buen servicio
5 BRÚJULA
GASTRONÓMICA JEANELLY MÉNDEZ jeanellym@hotmail.com brujulagastronomica @hotmail.com twitter: @b_gastronomica
LA RECETA Muffins de Chocolate Por Panal Pastelería – Valencia @panalpasteleria Ingredientes
420gr de harina de trigo 4 cucharaditas de polvo de hornear 80gr de cacao 400gr de azúcar 500ml de leche 120gr de margarina sin sal 200gr de chocolate criollo en trozo Una pizca de sal 24 nueces para decorar
Preparación
Coloque, todos los ingrediente secos juntos, exceptuando el chocolate en trozos y la nuez, haga un pozo en el medio la mezcla, al tiempo que derrita la mantequilla, colóquela junto con la leche en el centro y junte los ingredientes hasta que quede grumosa. Luego agregue el chocolate criollo en trozos. Vierta en capacillo y coloque una nuez como decoración en la parte superior. Hornee por 14min a 180 grados. deje enfriar y disfrute de los delicioso, suaves Muffins de chocolate de El Panal.
DATO GASTRONÓMICO EN ARAGUA
HOY, Domingo 30 de junio desde las 10 de la mañana se efectuará el II Encuentro Gastronómico “GI 2013” en las instalaciones del Colegio de Médicos de Aragua vía El Limón con la presencia de los Chefs Ángel Lozano, Joaquín Tejero, Liliana González y José Luis De Campos. 30 Cocineros y 10 Barmans brindando cocina en vivo, show y exhibición de cocteles, Arte de .Mukimono, ponencias y cocina molecular..... Si eres amante de la Gastronomía, acércate y disfruta de este Domingo de Sabor!
6
REPORTAJE
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
LOS TRASTORNOS DE LA TIROIDES CONFORMAN LA SEGUNDA CAUSA DE CONSULTA AL ENDOCRINÓLOGO
EL HIPOTIROIDISMO
diez veces más frecuente en las mujeres Es bastante común escuchar que alguien “sufra de la tiroides”. Aunque parece insignificante, la tiroides es una glándula endocrina de suma importancia para la buena salud de las personas. Las hormonas de la tiroides cumplen un papel significativo en funciones como el metabolismo de las grasas, la termogénesis, los estados emocionales o el crecimiento y desarrollo. Cuando existe una disminución de esta hormona en el plasma sanguíneo se le conoce como hipotiroidismo. El hipotiroidismo, o tiroides hipoactiva, es una condición que prevalece en aproximadamente un 5% de la población mundial. En Venezuela, es la segunda causa de consulta al endocrinólogo después de la diabetes. También, es 10 veces más común en las mujeres y personas mayores de 50 años. Según la Sociedad de Endocrinología aproximadamente una de cada 100 mujeres en edad fértil sufre hipotiroidismo. “El hipotiroidismo puede ser asintomático o puede ocasionar múltiples síntomas y signos de diversa intensidad en todo el organismo. Alguno de los síntomas son: calambres musculares, depresión, estreñimiento, piel seca, intolerancia al frío, letargia, amnesia, menorragia, síndrome del túnel carpiano, edema periorbitario, macroglosia, voz ronca, caída del cabello, piel engrosada y seca, bocio”, comenta la Dra. Yinette Miranda, médico endocrino del Centro Láser de Estética Integral. El problema con el hipotiroidismo según los especialistas en endocrinología es que hay un gran desconocimiento por parte de la población general sobre la existencia de esta glándula y su importancia, lo que ocasiona en numerosos casos una falta de diagnóstico o un diagnóstico tardío, lo que repercute en el tratamiento. Un 50% de los casos son identificados, según los últimos estudios, por accidente al realizar unos análisis de sangre. El diagnóstico de esta condición se hace por sospecha clínica (en algunas situaciones), corroborando con exámenes de laboratorio, básicamente niveles de TSH y T4libre en la sangre. El paciente debe asistir al médico endocrinólogo para que lo diagnostique y realice el tratamiento farmacológico y también debe acudir a un nutricionista que le elabore una dieta especial y controlar su evolución mensual. “El propósito del tratamiento es reponer las hormonas de la tiroides que están faltando. Generalmente, se receta un medicamento llamado L-tiroxina sódica (hormona tiroidea T4), su administración supone un clásico reemplazo hormonal, que en este caso va a suplir las hormonas tiroideas. Es necesario que el tratamiento sea preciso, ya que puede desencadenar enfermedades graves del corazón. La dosis varía según las características propias del paciente” agrega Miranda. Fuente : CLEI, www.centrolaserclei.com
30
JUNIO 2013
30
JUNIO 2013
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
7
REPORTAJE
SUPRIMIR COMIDAS O ELIMINAR ALIMENTOS SON ALGUNOS DE LOS FALSOS MITOS A LA HORA DE ADELGAZAR
Errores más comunes al hacer dieta Se aproximan las vacaciones y muchos son los que quieren lucir un cuerpo sin complejos. Con este deseo llegan, como cada año, la avalancha de productos milagro, las dietas milagro, las altas dosis de ejercicio y todo tipo de trucos que ayuden a lograr en poco tiempo y con poco esfuerzo, al tan ansiado cuerpo perfecto. Sin embargo, se debe tener cuidado con los hábitos que se toman ya que algunos no sólo no ayudan a adelgazar, sino que pueden ser contraproducentes para la salud. “Muchas personas al hacer dieta, por no asesorarse correctamente, cometen ciertos errores que en vez de ayudarlos a llegar a la meta deseada, hacen que les cueste más o dañen su metabolismo. Es importante tener en cuenta las falsas creencias en lo que a la alimentación se refiere y evitar costumbres que carecen de fundamento”, comenta el Dr. José Guillermo Guevara, médico endocrino de Medilight Center.
ALGUNOS DE LOS ERRORES MÁS COMUNES SON: 1. Omitir el desayuno: muchas personas utilizan como excusa el no tener tiempo para desayunar. Al hacer esto, el metabolismo se vuelve más lento porque aumentan las reservas de grasa. Omitir el desayuno es un hábito dañino para la salud, ya que éste es una de las comidas más importantes del día. Saltarse comidas, posiblemente incremente en gran medida el hambre y se termine comiendo de manera descontrolada durante la siguiente comida, consiguiendo precisamente lo contrario a lo propuesto. 2. No comer varias veces al día: se debe hacer cinco comidas al día, tres principales y dos de merienda. De esta manera, al comer en pequeñas cantidades varias veces al día, se logra acelerar el metabolismo. 3. No merendar: si no se merienda se llega a las comidas principales (desayuno, almuerzo y cena) con mucha hambre, lo que lleva a comer en exceso o a comer alimentos altos en calorías. 4. Dejar de cenar para perder peso: hay personas que creen que al dejar de comer en las noches, van a ingerir menos calorías y así perderán rápidamente de peso. Esto es un gran error porque omitiendo la cena se pasan muchas horas en ayuno volviendo al metabolismo más lento. 5. No ingerir carbohidratos: este hábito es muy común y uno de los errores más graves que cometen las personas al hacer dieta. Una alimentación sana y balanceada, debe incluir todos los nutrientes (carbohidratos, proteínas y grasas). De no hacerlo, se pueden sufrir problemas metabólicos o sufrir de enfermedades. 6. Dejar de tomar agua porque se retiene líquido: se debe tomar mínimo 2 litros de agua al día, porque ésta ayuda a suprimir el apetito de una manera natural y ayuda al cuerpo a metabolizar las grasas. Se recomienda beber agua antes de las comidas porque aumenta la sensación de saciedad. 7. Realizar dietas mágicas para perder peso en poco tiempo: este tipo de dietas son pobres en sodio y altas en potasio, lo que hace eliminar líquido que se vuelve a recuperar fácilmente. 8. El abuso de la metamorfina para perder peso: este es un medicamento que se usa para regular la insulina y que se debe utilizar únicamente en pacientes que lo requieran. Sólo debe ser indicado por un médico endocrinólogo porque de lo contrario puede afectar la producción normal de insulina. 9. No comer frutas: Las frutas son buenas para la salud y no deben eliminarse de la dieta. Se recomienda consumirlas preferiblemente en trozos. Los expertos también aconsejan no empezar a hacer dieta semanas antes de ir a la playa o cuando se acerca un evento especial. La única clave que funciona si se quiere estar en forma es comenzar con meses de anticipación. Sólo modificando las rutinas y las costumbres se podrá conseguir un buen cuerpo y una vida saludable.
TURISMO El Periodiquito
8
www.elperiodiquito.com
30
JUNIO 2013
30
JUNIO 2013
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
TURISMO
9
TURISMO SOCIAL Así como les digo que los hospedaje en Los Roques son de costos elevados por ejemplo 2800 por persona por noche también hay que reconocer a quienes intentan trabajar socialmente por una opción turística que permita a la gente hospedarse por un precio mucho más bajo. Magaly Rodríguez una líder vecinal de la zona tiene una opción de hospedaje con lo básico y necesario para pasar la noche, nada de lujos pero mucho respeto y elementos básicos para dormir. Ella es la persona que mejor prepara la Langosta en temporada (noviembre a abril), y no pierda la oportunidad de comer una. Magaly siempre está bien dispuesta y su casa no pasa desapercibida porque afuera luce orgullosa una fotografía del presidente Maduro. Es diligente, responsable y sabe mucho de la historia del lugar porque lleva 30 años viviendo allí.
S E U Q O R S LO A D A P A C DE ES
ría Sánchez.-
Texto y fotografías: Ma
es rutina del Gran Roque Días vienen y van y la re mp sie e qu s tras un vuelo la misma. Recibir turista . los cal os arlos a los distint será preocupante y llev rpo para pocos y lo señalo Los Roques es una zona dateria de traslado y hospe que el turismo en ma ias co. Aerolíneas, hay var je no es nada económi lo tos nu mi e en apenas 35 que ofrecen el vuelo qu l mi 3 uas cristalinas, desde llevará a disfrutar de ag a im Es una escapada divinis bolívares en adelante. jas on esp es, ral luscos, co para ver crustáceos, mo , yas rra nta mar, delfines , ma , erizos y estrellas de ara estrellado del país comp tortugas y el cielo más o lad bana. Es un cielo estrel do con el de la Gran Sa os un alg son s tivo y otros mo para las promesas. Este , go iéla hip le encanta ir al arc de los por qué la gente res no os en las Antillas me un conjunto de islas y cay erela que poseen una sup pertenecientes a Venezu s km² y que están ubicado ficie estimada de 40,61 de isla la y ) Aves (al oeste entre el archipiélago Las d km al norte de la ciuda 6 La Orchila (al este) a 17 les enta uno de los principa de Caracas y que repres Aeropaís. Puedes viajar con atractivos turísticos del tilla flo la n co esta última tuy, Chapier, y Albatros, o vad pri . Lo otro, un vuelo de transporte más nueva o yate.
El Archipielago es sencillamente divino, una verdadera escapada de playa y sol porque eso es lo que le sobrará para disfrutar. Al llegar al parque debe cancelar una entrada de 107 Bs. Por persona y luego irse a su posada escogida que seguramente le ofrecerá un plan todo incluido. En Los Roques la cosa no es tan sencilla, no es llegar y disfrutar. Es llegar y planificar cada día el paseo, por eso no se preocupe porque desde muy temprano están dispuestos los lancheros de la zona para llevarle cobrándole por persona. La recomendación estrella, es Cayo de Agua a 45 minutos del Gran Roque. También puede hacer en un día el mini tour que incluye tres lugares que conocerá a lo largo del día.
Hay cayos donde no hay nada para consumir, así que debe ir preparado con su agua y comida para el día. En Francisqui hay un restaurant así que ese día se preocupara menos. El archipiélago consta de unas 50 islas distintas. La más importante, El Gran Roque, es la única poblada y es donde está el aeropuerto. Las otras islas más importantes son Francisqui, Nordisqui, Madrisqui y Crasqui. Sin embargo, no se conforme con estos cayos únicamente. Puede ir al cayo de Dos Mesquises, en donde la Fundación Científica Los Roques tiene un programa llamado “adopta una tortuga” que le permite apadrinar una, recibiendo el kit de adopción y participando en el sorteo para la liberación de su tortuga.
IMPERDIBLE Subir hasta el Faro para ver todo El Gran Roque en el amanecer o atardecer además es una excelente forma de hacer ejercicios.
DONDE HOSPEDARSE Bora La Mar (424)1122971) La Gaviota (295) 8080886 Tsunami (426) 3110312
BRÚJULA TURÍSTICA
MARÍA SÁNCHEZ brujulaturistica@yahoo.com
El canto de la ballena (212) 9528722 Magaly Rodríguez (414)1204096
10
VITRINA CORPORATIVA El Periodiquito www.elperiodiquito.com
UNA MUESTRA “SIN PAR” El domingo 14 de Julio Caracas se conectará con la realidad de la tierra a través de una exposición que permitirá seguir en forma plástica la evolución y practicidad de un artículo que muy pocas veces ha servido de inspiración artística. Bajo el título “Sin Par” el pintor venezolano Néstor Cánchica recreará a los amantes del buen arte con una suerte de realismo y surrealismo donde a primera vista se capta su mensaje sobre lo cotidiano y urbano que puede ser un solo zapato y que fue su motivo de inspiración para la individual que inaugura la mañana del domingo 14 de Julio en los amplios espacios de la Galería LPG, ubicada en un sector caraqueño que se ha vuelto
“obligado recorrido” para todos aquellos que buscan identificarse y nutrirse de las buenas expresiones de la plástica como lo es la conocida Avenida El Rosario de los Chorros. Es verdad que no hay zapato sin su par, pero en la
obra de Cánchica, muestra una sola pieza ni por error ni mucho menos por olvido sino por su leit motiv de darle al zapato, alguna vez, la oportunidad de liberarse del emparejamiento y sus ataduras para hacerlo más libre e independiente.
30
JUNIO 2013
CONSUMO RESPONSABLE DEL AGUA El agua dulce es el activo más importante del planeta y está por convertirse en su bien más preciado. La escasez de agua es una alarmante realidad y al ritmo actual, los expertos temen que la demanda de agua dulce supere en un 40% a la oferta a partir del 2030. Frente a este reto medioambiental tan urgente, Biotherm ha creado Water Lovers: una plataforma de compromisos internos y externos a favor de la protección y conservación del agua. El agua es la principal materia prima de Biotherm. Es un bien esencial para cada etapa del ciclo de vida de sus productos, desde la producción de los ingredientes hasta el fin de la vida útil del producto. Esto los ha obligado a estudiar nuevas maneras de preservar este recurso, cada vez más valioso frente a una demanda mundial que no cesa de crecer y nace Water Lovers. Además, todas sus innovaciones, moléculas activas, texturas sensoriales y perfumes se inspiran en la riqueza de la biodiversidad de los ríos, lagos y océanos del planeta. Pero esta biodiversidad se encuentra cada vez más amenazada por la contaminación
industrial y por el cambio climático. “El futuro de nuestros tratamientos depende de la protección y conservación de los ecosistemas acuáticos. Tenemos una obligación con el planeta, nuestros clientes y nuestra marca: minimizar nuestro impacto medioambiental por todos los medios posibles”, explica Patrick Kullenberg, director general internacional de Biotherm.
RUMBA DE LA SEDUCCIÓN El sábado 27 de julio Caracas será la sede de la Rumba AXE, una fiesta reservada para fanáticos de la marca en Facebook quienes disfrutarán de una noche de sorpresas y la mejor música junto a las chicas de la patrulla AXE. Para obtener una entrada, los seguidores de la marca deben formar parte de la comunidad AXE VENEZUELA en Facebook e ingresar a la aplicación “RUMBEA CON AXE”. De esta forma estarán participando por una entrada para el y dos amigos. La nueva campaña emprendida por Unilever para AXE tendrá en agenda actividades urbanas en las cuales estarán presentes las chicas de las patrullas AXE, quienes demostrarán los atributos y diferencias del antitranspirante y el bodyspray.
RAGÚ LLEGA AL CENTRO DEL PAÍS El portafolio de salsas más grande del mundo, Ragú, comenzó una gira de degustación el pasado mayo a lo largo y ancho de todo el país. Con un innovador stand, que incorpora la tecnología en el proceso de cocción de la pasta y la modernidad de su diseño, busca captar la atención y el paladar de los venezolanos ofreciendo porción de los diversos sabores que esta marca presenta. El stand se encuentra disponible en las grandes cadenas de automercados del país: Plazas, Unicasa, Excelsior Gama, entre otros. En él, estarán dispuestas la salsa Ragú
Old World Style® Traditional realizada con tomates 100% naturales, Ragú Old World Style® Flavored with Meat con deliciosos trozos de carne, Ragú Tomate, Ajo y Cebolla y Ragú Super Chunky Mushrooms con suculentos pedazos de
champiñones. Con más de 76 años de experiencia mundial, las salsas Ragú contribuyen con la nutrición, sabor y amor, que los venezolanos depositan en cada uno de los platos que constituyen la mesa de todos los días.
30
JUNIO 2013
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
TIEMPO LIBRE
Siete fórmulas para el éxito En el artículo anterior se abordó el tema de los 7 pecados capitales en el ámbito laboral con la intensión de reflexionar sobre los errores que se pueden cometer y que empañan la gestión limpia y progresiva del profesional. Existen métodos o fórmulas que ayudan a conseguir las metas propuestas en la vida y que conducen hacia ese camino del triunfo tan anhelado. Se dijo en el segmento anterior que el éxito no se mide por la cantidad de títulos universitarios que se tengan o el monto en dinero que existe en la cuenta bancaria. Se puede tener un cargo base y ser exitoso en la actividad a la que se dedique. Las personas exitosas se dejan sentir a través de sus acciones, a través de sus logros sin dañar a nadie, son esos seres que se ganan el respeto y la admiración de los que lo rodean. En este artículo les daré una receta de siete ingredientes que parten de los valores morales, indispensables en cualquier ámbito de la vida. Primeramente debes tener una meta propuesta. Planificar metas personales o profesionales no es tarea fácil, se debe tener muy bien definida y factible para ser llevada paso a paso. Con las metas siempre vamos a tropezarnos con obstáculos los cuales se pueden superar con la constancia, dedicación e interés que tengamos para lograr el éxito. La iniciativa es otro elemento que prevalece en toda persona exitosa, hacer las cosas bien sin que nadie le ordene hacerlo, mantiene activo el interés de asumir desafíos. Los profesionales académicos o de oficio que poseen esta cualidad siempre están pensando en hacer algo que beneficie su condición de trabajo o de vida y no se detienen a pensar si van a lograr su cometido o no, sencillamente actúan y empiezan un proyecto. Ser creativo e innovador. En el mundo competitivo que vivimos hoy en día, se hace necesaria la aplicación de ideas innovadoras que permitan mejorar los métodos ya existentes para ejecutar una labor. Los creativos mantienen una actitud desafiante ante las rutinas que han sido aplicadas durante años y se convierten en transformadores de ideas que les permita cambiar los esquemas tradicionales y romper paradigmas. Responsabilidad. Nada funciona si no existe la responsabilidad, las personas responsables mantienen el control de sus actos y todo cuanto hace le ayudará a mantener la mente abierta ante las soluciones de algún problema. Muchos carecen de este valor y mantienen una actitud negativa, culpando a los demás de sus fracasos. Recuerda que sólo tú, y nadie más que tú, es responsable de cómo quiere vivir la vida. En el proceso de un proyecto suelen cometerse errores,
VISIÓN IMAGEN
INELDA UTRERA RAMÍREZ ineldautreraproducciones@gmail.com pero si los asume con responsabilidad encontrarás puertas abiertas ante las oportunidades de corrección. Pasión. Es sencillamente entregarse con todo su potencial al proyecto de vida profesional, es sentir que amas lo que haces, esto te inducirá a producir grandes resultados. Aquí debo hacer un paréntesis y mencionar a aquellos profesionales que se hicieron de una carrera universitaria tan solo por obtener un título y no por la verdadera vocación. Al final de cuentas, se convierten en personas desdichadas que seguramente se hundirán en el fracaso. Capacitación. Definitivamente para tener éxito hay que capacitarse. Al reforzar los conocimientos podrás adquirir herramientas que permitan mejorar tu desempeño profesional y te dará la oportunidad de optar por cargos más elevados, si esa es tu meta. De igual forma te permite ampliar y abarcar otros campos que te brindarán mayor seguridad en ti mismo y en lo que haces. Trabajo en equipo. No basta con tener éxito en la vida, debemos compartirlo con las personas que se encuentran a nuestro alrededor. El trabajo en equipo es sin duda un valioso instrumento que le permiten a las organizaciones obtener el éxito y a las personas, valorarse y valorar el trabajo de los demás, así mismo, manejar una efectiva comunicación que le permitirá crecer sabiamente en la toma de decisiones ante cualquier eventualidad. Lo más importante es que creas en ti mismo, en tú capacidad y en el poder que tienes de construir tu propia vida y conducirla hacia el éxito. No permitas que nadie te subestime ya que eres capaz de hacer realidad tu sueño y convertirte en una persona triunfadora. “Recuerde que su imagen simboliza su tarjeta de presentación”
Bienvenidos amigos lectores a ZONA: BEISBOL. Hoy dedicaremos la columna al análisis de la apertura al profesionalismo del beisbol cubano. El regreso de Cuba…? con esta interrogante muchos expertos analizan la aparente “oleada” de jugadores cubanos al beisbol profesional. Es obvio que la llegada a clubes de la liga mexicana de peloteros estelares como Alfredo Despaigne, Yordanis Samón y Michel Enriquez para unirse a Bárbaro Cañizares, demuestra el interés de las autoridades cubanas de apurar el proceso para insertarse en el béisbol rentado, por cierto otrora desprestigiado y odiado por esas mismas autoridades. Como dice la expresión “huir para adelante” pero lo cierto es que la mayor de las Antillas no gana nada importante con su beisbol “amateur” en más de una década lo que ha obligado a quienes dirigen el deporte a replantearse la idea de seguir la senda al profesionalismo. Falso es el argumento de que la fuga de talento por deserción política ha sido la causa del descalabro del seleccionado pues ha sido casi nulo el impacto de estos en las mayores, salvo algún año importante de Livan y Orlando Hernández, Kendry Morales, Aroldis Chapman o Yoenis Céspedes. Cuba no solo domino el ámbito latino en las mayores entre 1911 y 1961, año este último en que se eliminó el profesionalismo en la isla sino que se tuteaba con lo mejor de los estadounidenses en el Big Show. Hombres que brillaron como Tony Oliva, Orestes Miñoso, Camilo Pascual, Miguel Cuellar, Bert Campaneris, Cookie Rojas o Leo Cárdenas no tienen en estos tiempos reemplazo ni con los disidentes ni con las estrellas de la Serie Nacional Cubana. La realidad es que lo mejor de ese país en las últimas décadas ha salido del estado de la Florida con jugadores de la talla del slugger
11 ZONA BÉISBOL LUIS ELOY RAMÍREZ leramz77@yahoo.com
José Canseco, Rafael Palmeiro, Raúl Ibáñez y Luis González. En nuestro caso damos la bienvenida a la “oleada” cubana, ya que sin duda, como seres humanos tienen todo el derecho a mejorar sus vidas haciendo lo que mejor saben hacer que es jugar beisbol, pero no nos llenemos de expectativas con eso del regreso de Cuba pues pasarán algunos años- quizá muchos- antes de que puedan alcanzar el nivel de los venezolanos o dominicanos. Han sido muchos años de rezago en el beisbol antillano, y eso no se supera de la noche a la mañana o jugando en la Serie del Caribe. “El no querer es la causa, el no poder el pretexto.” Lucius Anneo Séneca (4a.c-65) Filósofo romano. Nos veremos Dios mediante, el próximo domingo en esta ZONA…
12
PERSPECTIVA
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
30
JUNIO 2013
Susurros de Aether José R. Herrera Vásquez E-mail: jherrer69@yahoo.es
“Las apariciones” ¿Por qué tantas crisis de pareja?
(II)
Es indudable que la vida matrimonial está atravesando una cierta crisis. Simplemente tenemos que referirnos a la estadística entre nuestros colegas y conocidos. La mayoría de los conflictos afectivos personales tienen su origen en la disfunción emocional con la pareja o entre la familia. Hay mucho sufrimiento como consecuencia del mal manejo de esas crisis. Y no podemos quedarnos inmóviles ante ello. ¿Qué está pasando? En el artículo anterior proponía dos posibles conclusiones de por qué hemos llegado a este nivel de crisis en las relaciones conyugales y escribí sobre la segunda de ellas. La primera, es el error de pensar que el amor de la pareja es algo fácil y sencillo, que discurre porque si y con absoluta bondad. Como si fuera un simple viaje en un velero por el hermoso mar Caribe, dejándose llevar por la fuerza del viento. Y la segunda conclusión es la falta de soportes sólidos en el propio proyecto vital de quienes se plantean vivir en pareja. Abordaré, ahora, la primera de estas conclusiones. Hay una enorme diferencia; si, enorme diferencia, entre enamorarse de alguien y compartir la vida con esa persona día a día. Los que no son conscientes de eso son aquellos que viven el amor conyugal desde la impresión que tiene un adolescente del amor humano: todo es bello, surge espontáneamente. Ciertamente que el inicio de la relación entre el hombre y la mujer es como quien mira ese mar Caribe desde un cayo de Morrocoy, sin grandes oleajes, pura agua cristalina con algún que otro coral a lo lejos. El amor matrimonial necesita ser aprendido. Y el primer aprendizaje es que la vida es larga y compleja, tiene vertientes inesperadas. El amor pasará necesariamente por diferentes travesías, pero deberá estar bien equipado para no hundirse o destruirse cuando surjan fuertes oleajes o tempestades que ineludiblemente tendrán que sobrevenir. Para afrontar ese realismo lo mejor debe ser llenar el amor de espiritualidad y comprensión mutua. Que no se quede en un simple materialismo o impulsos de las pasiones iniciales por falta de firmes soportes afectivos. Para alcanzar una sólida vida conyugal es imprescindible reconocer que cada uno de los dos debe aportar lo mejor de si. No
DR. TOMÁS LINARES BENZO Asesor Familiar tomasjlinares@yahoo.com 0414-1000456
es un simple dejarse llevar por la corriente del romanticismo amoroso. Las “mariposas en el estómago” que produce el enamoramiento debe estar acompañado del esfuerzo por construir una relación de dos. Dejar que fluyan los sentimientos del uno hacia el otro, con la madurez de ensamblar todos los aspectos de una vida en común de dos personas distintas por naturaleza. En la vida conyugal todo gira casi siempre en torno a pequeñeces cotidianas. Esas pequeñas cosas surgen una y otra vez intentando romper la estabilidad que se había logrado. Y, a la vez, esas aparentes intranscendencias serán las que vayan uniendo ambas psicologías, logrando así el equilibrio, la solidez y la consistencia de la relación. Evidentemente que ese logro no es inmediato, poco a poco la convivencia diaria se torna tranquila y de reposo para ambos. Van a aprendiendo a comprenderse mutuamente, sobre todo a reconocer las diferencias entre ambos que no impide subrayar las bondades del otro y afrontar los momentos de debilidad. La vida matrimonial no es un estado fijo, sino un proceso en continuo movimiento. Por ello hay que saber adaptarse a los cambios naturales y lógicos del propio ser humano y de toda relación de pareja. Será el esfuerzo a lo largo de años en los cuales cada uno pone lo mejor de sí mismo. Aquí está un remedio para evitar tantas crisis matrimoniales: “para alcanzar cosas valiosas hay que poner sacrificio. Y la convivencia entre dos enamorados no tiene precio”.
Cuando intentamos introducir una explicación acerca de cómo se producen las apariciones de espíritus desencarnados (en vulgo, “ver un muerto”) es indispensable traer alguna noción de “Peri-espíritu”. Imaginemos un espíritu unido al cuerpo. El Espíritu es el ser principal, pues es el ser pensante y superviviente; el cuerpo no es por consiguiente, más que un accesorio del espíritu, una envoltura, un vestido que se deja cuando esta usado. Además de esta envoltura material, el espíritu tiene una segunda, semi-material, que le une a la primera; en la muerte, el espíritu se despoja de esta, pero no de la segunda, a la que daremos el nombre de “Peri-espíritu” .Este es invisible para nosotros en su estado normal, pero al estar constituido por materia etérea, el espíritu puede en ciertas circunstancias, hacerle sufrir, por un acto de su voluntad, una modificación molecular que le haga momentáneamente visible. Es así como se producen las apariciones. Según el grado de condensación del fluido peri-espiritual, la aparición es a veces vaga y vaporosa, otras veces es nítidamente definida; y otras finalmente, tiene todas las apariencias de la materia tangible. Las apariciones vaporosas son frecuentes y ocurren a menudo después de su muerte, a las personas que estiman. Las apariciones tangibles son más raras, aunque se tenga de ellos ejemplos bastante numerosos, perfectamente auténti-
cos. Si el espíritu quiere hacerse reconocer, dará a su envoltura, todos los signos exteriores que tenia,”cuando en vida”. Es de notar que las apariciones tangibles no tienen sino las apariencias de la materia carnal, pero no podrían tener sus cualidades; a causa de su naturaleza Fluidica, no pueden tener la misma cohesión, puesto que en realidad no son de carne. Se forman y desaparecen instantáneamente, o se evaporan por la disgregación de las moléculas fluidicas. Los seres que se presentan en estas condiciones, no nacen, ni mueren como los otros hombres; son vistos y no son más vistos, sin saber de dónde vienen, como vinieron, ni a donde van; no se podría matarlos, ni encadenarlos, ni aprisionarlos, puesto que no tienen cuerpo carnal; los golpes que se les diesen caerían al vacio. Un efecto particular de esta clase de fenómenos, es que las apariciones vaporosas, e incluso las tangibles, no son perceptibles por todo el mundo; los espíritus no se muestran sino cuando quieren y a quienes quieren. Un espíritu podría aparecer, pues, en una asamblea, a uno o a varios asistentes y no ser visto por los demás. Esto viene de que esta clase de percepciones se efectúan por la vista espiritual y no por la carnal…AETHER (Consulta: Allan Kardec. La Genesis.1ra.Edicion.I.D.E.Enero 1998. Brasil/Pags.258-261)
30
JUNIO 2013
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
ESCENARIO
13
La muerte lenta del cantor chileno Víctor Jara EL AYER ESTÁ PRESENTE
(Primera parte)
Torturado y asesinado por los golpistas chilenos, el cantautor fue sepultado de forma casi clandestina en un modesto nicho. “El País”, con redacción del periodista Manuel Delano, reconstruye la muerte del cantor chileno Víctor Jara, con los recuerdos de los testigos MEMORIA HISTÓRICA Era el 12 de septiembre de 1973, día siguiente del golpe militar, en el alba de la dictadura de 17 años encabezada por el general Augusto Pinochet. Cansados y con sus manos entrelazadas en la nuca, los 600 académicos, estudiantes y funcionarios de la Universidad Técnica del Estado (UTE) tomados prisioneros por los militares golpistas iban entrando al Estadio Chile, un pequeño recinto deportivo techado cercano al palacio de La Moneda. Un oficial con lentes oscuras, rostro pintado, metralleta terciada, granadas colgando en su pecho, pistola y cuchillo corvo en el cinturón, observaba desde arriba de un cajón a los prisioneros, que habían permanecido en la universidad para defender el Gobierno del presidente socialista Salvador Allende. “¡No me lo traten como señorita, carajo!”, gritó un militar al ver a Víctor Jara. Después le dio un culatazo Un conscripto confesó que jugaron a la ruleta rusa antes de acribillarlo en el subterráneo Con voz estentórea, el oficial repentinamente gritó al ver a un prisionero de pelo ensortijado: -¡A ese hijo de puta me lo traen para acá! -gritó a un conscripto, recuerda el abogado Boris Navia, uno de los que caminaba en la fila de prisioneros. “¡A ese huevón!, ¡a ése!”, le gritó al soldado, que empujó con violencia al prisionero. “¡No me lo traten como señorita, carajo!”, espetó insatisfecho el oficial. Al oír la orden, el conscripto dio un culatazo al prisionero, que cayó a los pies del oficial. -¡Así que vos sos Víctor Jara, el cantante marxista, comunista “concha” de tu madre, cantor de pura mierda! -gritó el oficial. Navia rememora. Es uno de los testigos del juez Juan Fuentes, que investiga el asesinato del cantautor, uno de los crímenes emblemáticos de la dictadura, porque Jara fue con su guitarra y con sus versos el trovador de la revolución socialista del Gobierno de Allende en Chile. Por su impacto y la impunidad en que están los culpables, el crimen de Víctor Jara es en Chile el equivalente al asesinato de Federico García Lorca en España. TRATO BRUTAL “El oficial lo golpeaba, lo golpeaba ua y otra vez. En el cuerpo, en la cabe-
COORDINACIÓN PACO FRANK
de centro y derecha se reunió en una coalición contra Allende, y la izquierda más radicalizada comenzó a desbordar al Gobierno acusándolo de reformista. La lucha política se exacerbó.
za, descargando con furia las patadas. Casi le estalla un ojo. Nunca olvidaré el ruido de esa bota en las costillas. Víctor sonreía. Él siempre sonreía, tenía un rostro sonriente, y eso descomponía más al oficial, que de repente desenfundó la pistola. Pensé que lo iba a matar. Siguió golpeándolo con el cañón del arma. Le rompió la cabeza y el rostro de Víctor quedó cubierto por la sangre que bajaba desde su frente”, cuenta el abogado Navia. EN EL CAMPO DE PRISIONEROS Los prisioneros se habían quedado pasmados mirando la escena. Cuando el oficial, conocido como “El Príncipe” y hasta hoy no identificado con plena certeza, se cansó de golpear, ordenó a los soldados que pusieran a Víctor Jara en un pasillo y que lo mataran si se movía. El autor de canciones como “El cigarrito” y “Te recuerdo Amanda”, que Serrat, Sabina, Silvio Rodríguez y Víctor Manuel han incorporado en sus repertorios, entró así al campo de prisioneros improvisado por los militares donde vivió sus últimas horas.
LA CAÍDA DE ALLENDE El ensañamiento con Víctor Jara fue uno de los signos de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), que truncó con brutalidad el Gobierno de Allende y los sueños socialistas, dejando un reguero de más de 3.200 muertos y desaparecidos, alrededor de 30 mil torturados y decenas de miles de exiliados. El Chicho, como era conocido Allende, un médico socialista y masón, había llegado a la presidencia en 1970, en su cuarto intento, con el 36% de los votos, encabezando la Unidad Popular, la coalición que reunía a la izquierda chilena en un arco multicolor. Con un programa que ofrecía reforma agraria, medio litro de leche diaria para los niños y la nacionalización del cobre, principal riqueza de Chile, en manos de empresas norteamericanas. La victoria de Allende en las urnas, la primera de un marxista en Occidente en plena guerra fría, sorprendió a Estados Unidos e insufló esperanzas en muchos países, incluidos los opositores de Franco en España. Un irritado presidente Richard Nixon ordenó en la Casa Blanca intensificar las acciones desestabilizadoras.
VÍCTOR JARA INMORTAL Muchos recuerdan cada año a Víctor Jara, cuando su viuda e hijas y la fundación que lleva su nombre organizan el funeral que no pudo tener en 1973, la despedida popular que merecía, para sepultar los restos del cantautor, exhumados por orden del juez y devueltos a la familia después de una nueva autopsia, que confirmó las huellas de bala y torturas.
TIEMPOS DE EFERVESCENCIA En Chile se vivían tiempos de efervescencia. Las movilizaciones sociales iban en ascenso y con Allende en el palacio La Moneda, el Gobierno ganó apoyo en las urnas en lugar de perderlo. El cerrojo norteamericano se apretó con el embargo de las exportaciones de cobre, en réplica a una nacionalización en la que Chile resolvió no indemnizar a las empresas expropiadas por haber obtenido ganancias excesivas, mientras la oposición
ARTISTAS E INTELECTUALES El Gobierno socialista concitó una amplia adhesión de artistas e intelectuales. En los tres años de Allende, Chile vivió un destape cultural como nunca antes y Víctor Jara fue uno de los protagonistas. Hijo de inquilinos campesinos, conoció de la explotación y miseria en su infancia y juventud. Aprendió música por la intuición de su madre. Cuando ella falleció, viajó a Santiago, la capital de Chile, a estudiar teatro. Como director teatral recibió premios de la crítica y la prensa por sus montajes e hizo giras por dos continentes. SUS ESTUDISO EN SANTIAGO Mientras estudiaba dramaturgia, comenzó a tocar y componer con el grupo Cuncumén. Después trabajó con la pléyade del folclor chileno: Quilapayún, Inti Illimani, Ángel e Isabel Parra, Patricio Manns, Rolando Alarcón. Violeta Parra, la autora del universal canto “Gracias a la vida”, fue una de las que descubrió tempranamente el talento de Víctor Jara como compositor e intérprete. MILITANTE COMUNISTA Militante comunista, Víctor Jara defendió a la Unidad Popular con su guitarra, hizo canciones de protesta, pero sus obras mayores, aquellas más sencillas e imperecederas, son las que brotan desde la tierra y de la pobreza de las barriadas periféricas de Santiago de Chile, las fuentes de su saber. Víctor Jara creía que “la mejor escuela para el canto es la vida”, recuerda su viuda, Joan Turner, en “Un canto trunco”, las memorias de Víctor Jara. Nombrado embajador cultural por Allende, prefería compadrear en una peña popular a los cócteles de diplomáticos. (Continúa el próximo domingo)
14
G.I. JOE
Hoy domingo 30: G.I. Joe: El origen de Cobra a las 10:00 pm. Dennis Quaid, Channing Tatum, Marlon Wayans. Película basada en los juguetes G.I.JOE (de la expresión inglesa Global Integrated Joint Operating Entity) de Hasbro— que forman una unidad con cuartel general en Bruselas y luchan contra un perverso sindicato de tráfico de armas comandado por un escocés.
ARTE & ESPECTÁCULO EL ORIGEN DE COBRA
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
PARA 1.976,LUEGO DE UNA SERIE DE GIRAS POR ALGUNAS CIUDADES DE EE.UU, PUERTO RICO, PANAMÁ Y VENEZUELA, LA FANIA ALL STARS PUBLICARÍA LO QUE SERIA SU ULTIMO DISCO DE SALSA LUEGO DE EXPERIMENTAR Y FRACASAR CON EL CROSOVER, “TRIBUTO A TITO RODRIGUEZ”. DE ALLI EN ADELANTE LA COSA SE PUSO BIEN DANDY Y ALGO ROSA PARA ALGUNOS DE SUS INTEGRANTES.// Con esta capsula informativa iniciamos nuestro encuentro dominguero con los melómanos. ¡Comencemos pues! *** A FINALES DEL 76 cuando el boom de la salsa pretendía representar una raigambre cubana, el empresario Martin Cohen de la compañía Latin Percussion (fabricante de instrumentos musicales de percusión afrocubanos y caribeños) decidió reunir a un grupo de “Maestros” para ofrecer la otra cara de la moneda; una música que no era salsa ni pretendía serlo, pero que en efecto representaba una autentica cubanidad. Es así como se publica el disco “Ready for Fredie’s, el cual tenía como estrella principal a Carlos Patáto Valdez acompañado de virtuosos de la talla de Alfredo Rodríguez, Orestes Vilatò, Julio Collazo, Bobby Rodríguez, Mario Papaito Muñoz, Nelson González y Joseph Mannozi. Lo que allí se produjo fue apoteósico y de antología. Como somos honestos y sinceros en nuestro trabajo, informamos que este párrafo fue tomado del Libro de la Salsa de Cesar Miguel Rondón con la finalidad de expresar la moraleja de que no todo lo que se grabó y gestó durante esa época pretendía robarle la sonoridad única a la música cubana, es por eso que los cronistas que humildemente tratamos de rescatar a la salsa de esa comparación, resaltamos cuando las empresas disqueras trataron de confundir y engañar al melómano ávido de la musicalidad folklórica caribeña urbana, aunque en su oportunidad Rubén Blades la definiría de otra forma parecida. En fin. (FOTO)***EN DIAS RECIENTES nos deleitamos observando en el programa de televisión El Tour de la Salsa unos magníficos videos donde la combinación de Ray Bayona y Jimmy Bosch demostraban un virtuosismo sin igual, nos atreveríamos a decir que hacen una combinación perfecta al estilo de Colon y Lavoe en sus inicios. Y para no quedarse cortos también presentaron una descarga sin igual del pailero de la Sonora Ponceña Manolito Rodríguez, demostrando de nuevo el porqué es uno de los mejores en la actualidad; no quedándose por fuera una buena presentación de la orquesta
30
JUNIO 2013
LO MÍO EN LA OLLA
NELSON PITRE nelsonpitre59@gmail.com Son Café y Alfredo Naranjo y su Guajéo. Lo que queremos destacar con este comentario es que definitivamente no nos equivocamos cuando en entregas anteriores destacamos el trabajo profesional y de buen gusto para el melómano que vienen realizando Rubén Tovar en una conducción fresca y sin poses (demostrando que domina el ambiente) y de Yelitza Rodríguez en la producción general, la cual se destaca por ser dinámica y actual. Lo que deseamos desde esta ventana es que ambos personajes mantengan el mismo ritmo de trabajo y no dejen caer el espacio, todos los salseros y amantes de los ritmos caribeños se lo agradeceríamos de corazón, ya que “El Tour de la Salsa” es el único espacio televisivo dedicado a la rumba y el sabor. ¡Adelante amigos! Se nos acabo el espacio por esta semana, recuerden visitarnos en Salsa Brava.com.ve, también por nuestra página en facebook (Lo Mío en la Olla) y más pronto que tarde en nuestro espacio radial, esperen noticias. Como dijo Lavoe, se les quiere de gratis y como siempre…¡No Hay Falla!
30
JUNIO 2013
ASTROLOGÍA
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
HORÓSCOPO DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO
E
n esta semana tenemos el Sol en el signo de Cáncer y la Luna en fase menguante, invitándonos a revisar los logros alcanzados y a planificar los siguientes objetivos. La luna transitará por los signos de Aries,
ARIES Esta semana es favorable para comprender que eres libre de alcanzar tus sueños. Buen momento para estudiar lo que te permita ejercer mejor tu liderazgo. Pon en práctica tus cualidades creativas. Afectivamente es tiempo de estar en armonía contigo y con tu ser amado. Disfruta de lo que tienes.
Tauro y Géminis, invitándonos a meditar en nuestro yo interno, en nuestros proyectos económicos y en
cer desde el 26 de Junio hasta el 20 de julio; en esta semana estará más intenso en su proceso de invitar a pensar más y hablar menos, sobre todo invitándonos a revisar nuestra relación con nuestros
FAMOSOS
TAURO
Esta semana es favorable para descansar del exceso de trabajo. Valora tus cualidades que son únicas y no te compares con nadie. Ahorra todo el dinero que sea necesario para invertirlo de manera precisa en proyectos altamente productivos. Concreta aquellos planes que has postergado en el pasado.
GÉMINIS
Esta semana es favorable para ir conquistando día a día tus objetivos materiales. A nivel afectivo es momento de terminar una etapa para comenzar otra más intensa, déjate fluir por los deseos de tu corazón, confía en la perfección del universo. Buen momento para concebir hijos o proyectos.
CÁNCER
Esta semana es favorable para encontrarte con tus ancestros o con tu herencia creativa y permitirte salir del aislamiento mental en que te encuentras o relajar tu mente de tantos conflictos. Respeta tus valores y creencias y defiéndelos ante otras personas. Llego el momento de lograr una maestría intelectual.
Twitter: @darwinfp
OBTENIENDO LO MEJOR DE MERCURIO RETRÓGRADO
DE ESTE SIGNO
ancestros o con los integrantes de nuestra familia.
Darwin Ferrera Pinto 0424.322.28.67 darwinfp@hotmail.com
YING YANG
nuestros planes intelectuales. El planeta mercurio que se encuentra retrogrado en el signo de Cán-
15
MERYL STREEP
SILVESTER STALLONE
LEO
SAGITARIO
Esta semana es favorable para soltar los sufrimientos que te limitan. Purifica con el elemento agua tus emociones y activa tu liderazgo con el elemento fuego. Encuentra una técnica eficaz para soltar el estrés. Delega responsabilidades y evita la sobrecarga. Practica diariamente el silencio.
Esta semana es favorable para vivir las aventuras que siempre soñaste. Llegó la hora de compartir tu abundancia. Estas en el final de un ciclo en tu vida. Contempla la naturaleza con la inocencia de un niño. Revisa tu salud, sobre todo la emocional. Buen momento para viajar y disfrutar de un éxito.
VIRGO
CAPRICORNIO
Esta semana es favorable para descubrir cualidades en ti que pueden ser muy productivas. Las experiencias son de gran valor a nivel económico. Vive intensamente cada día, de manera fácil y fluida, pero al llegar la noche descansa y medita. Aprende a trabajar en equipo, demuestra tu valor.
Esta semana es favorable para liberarte de la culpa que te atormenta. Realiza alguna técnica de armonización energética que te permita alcanzar el equilibrio interior. Son días para concluir algo importante en tu vida. Tomate unas vacaciones bien merecidas y encuéntrate con tu maestro interno.
LIBRA
ACUARIO
Esta semana es favorable para recibir el afecto que otras personas desean darte. Medita serenamente y acalla las voces tormentosas de tu mente. Dedícate a participar en equipos de juegos. Aprende a mirar la vida más allá de las apariencias. Días favorables para transformar tu ser y tú alrededor.
ESCORPIO
Esta semana es favorable para renacer y encontrarte con tu maestro interno. Valora tu existencia. Busca amistades con quien celebrar la vida. Libérate de los traumas de la niñez, que mantienen tu mente en un permanente conflicto. Comparte un lindo paseo por la naturaleza con una verdadera amistad.
Esta semana es favorable para actuar con cautela y experimentar cosas de una manera diferente. Ejerce tu liderazgo de una manera contundente en su momento adecuado, pero con la sabiduría adquirida hasta ahora. No te permitas volver a las limitaciones del pasado, recuerdas que eres libre.
PISCIS
Esta semana es favorable para seguir escuchando a tus guías espirituales y permitirte tener una nueva visión de tu situación de vida. El paseo por la naturaleza te conectará con la prosperidad. Tiempos de cambios profundos que te mostrarán nuevas y mejores oportunidades. Aprende de tu pareja.
La astrología es un sistema metafórico, un lenguaje simbólico del cosmos que refleja nuestras vidas de la misma manera en que el mar refleja al cielo. Por ello, a pesar de que ningún planeta de hecho retroceda, su aparente giro hacia atrás afecta de manera sutil nuestras reacciones, nuestras percepciones y nuestras experiencias. Cuando Mercurio está retrógrado, la exasperación abunda. Aun a pesar de lo que pudieras haber oído, un Mercurio retrógrado no es algo de temer. Es una fuerza menor, no un tsunami. Te fuerza a bajar el ritmo (porque estás en medio de un embotellamiento), a ser flexible (porque tu vuelo acaba de ser cancelado), a detenerte en cosas que normalmente ignoras (porque tu equipaje debería haber llegado en ese momento). Te alienta a intentar otro abordaje. Así ofrece algo que la mayoría de la gente necesita desesperadamente: una pausa, una oportunidad para reorganizarse. En ocasiones, cuando Mercurio está retrógrado las semanas transcurren de una manera tan tranquila que apenas lo notas. Otras veces, Mercurio retrógrado genera tal tempestad de retrasos y de obstrucciones que simplemente no puedes evitar su desagradable influencia. ¿Qué marca la diferencia? La respuesta es fácil: localización, localización, localización. Observa dónde está Mercurio cuando comienza a estar retrógrado. Si es en tu signo Solar, en tu signo Lunar, en el signo de Mercurio, o en tu signo ascendente, sentirás su impacto. De manera similar, cuando Mercurio comience o finalice su ciclo retrógrado entre uno y dos grados de un planeta en tu horóscopo, es probable que te veas afectado. En ambos casos, prepárate para divertirte al ritmo retrógrado. Y no olvides llevar un libro. Mercurio está retrogrado desde el 26 de Junio hasta el 20 de Julio, desde los 23° hasta los 13° del signo de Cáncer.
16
REPORTAJE
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
30
JUNIO 2013