16
DICIEMBRE 2012
El Periodiquito
El Periodiquito
www.elperiodiquito.com
16 DICIEMBRE 2012
Año 4 - Nº 216
o d n e i c o ColanReina
de Las Antillas
1
2
PERSPECTIVA
www.elperiodiquito.com
El Periodiquito
16
DICIEMBRE 2012
16
DICIEMBRE 2012
El Periodiquito
SALUD
www.elperiodiquito.com
3
Depresión:
Lo importante es querer superarla EL DOCTOR DOMINGO LUCIANI
Cledy Castillo cledycastillo@yahoo.es
LA NAVIDAD DE LOS ÁNGELES
P
ara los estudiantes del lado oculto de la vida, la Navidad es una maravillosa realidad, una realidad mayor que lo que la mayor parte de nosotros piensa ya que comprende a todo el conjunto de la Naturaleza y no sólo a la humanidad. Para nosotros, la Navidad es el Nacimiento de Nuestro Señor, el aniversario de Su encarnación física en la Tierra, y a causa de ello, tratamos de hacer de esa época un tiempo de paz y buena voluntad hacia los hombres, de aproximación en la unidad y de amor fraternal. Pero, ¿nos hemos cuestionado alguna vez cómo esa unidad es posible en la Navidad o porqué es en ese tiempo del año cuando los hombres sienten verdaderamente buena voluntad hacia los demás y solamente piensan en dar y no en recibir? La razón para que el “espíritu de la Navidad” sea proverbial y esté tan extendido, es tan genuina y real, que debemos buscar más profundamente para hallar una explicación a ello, que lo que podemos encontrar en la simple conmemoración de la Natividad del Cristo, a Quien tan pocos parecen reverenciar en sus corazones. Quienes han despertado la visión interna saben que hay una parte oculta en la Navidad que comúnmente el hombre difícilmente sospecha, aunque reaccione bajo su influencia. Debemos recordar que toda la Tierra está multitudinariamente ocupada por seres de huestes súper físicas, ángeles y arcángeles y toda la Compañía del Cielo, que en su mayor parte se encuentran en un nivel evolutivo más elevado que el nuestro y que son
responsables de la guía y el control de los innumerables procesos de la Naturaleza. Son sus pensamientos, sentimientos y actividades los que juegan un importante papel en la creación de esa atmósfera tan peculiar de buena voluntad que tanto se nota en Navidad. En esta parte del año toda la Tierra se estremece con las maravillosas fuerzas emanadas de los ángeles y con la Bendición del Cristo que desciende en respuesta a la adoración de los ángeles. Durante la estación de Adviento, y desde luego muchas semanas antes, se prepara todo en los mundos internos de varias formas, para la celebración del gran festival. Las influencias se hacen más patentes y más intensas con el paso de los días hasta la llegada del día de Navidad en que se consigue la culminación, y el mundo abre su corazón al Señor como la flor abre sus pétalos al Sol, y una poderosa corriente de amor y poder fluye del propio Cristo como la encarnación sobre la Tierra de la Segunda Persona de la siempre Bendita Trinidad. Pero no debemos imaginarnos que sea un nacimiento físico lo que los ángeles celebran con tal poder y alegría en la Navidad. El Señor Cristo es, desde luego, su Señor y Maestro como lo es para nosotros también, pero los ángeles no le consideran como un hombre, sino como un ángel y los actos de Su vida física pertenecen más bien a los humanos que a la concepción angélica de Él. Sin duda, toda la concepción angélica de la vida difiere muy considerablemente de la humana. Generalmente, nosotros consideramos al Universo desde el punto de vista de la forma y sólo
www.elperiodiquito.com
larevistadelperiodiquito
entonces tenemos en cuenta la vida que le da energía y la anima. Tal es el punto de vista típico humano. Incluso cuando se abre la visión interna y se consigue observar los mundos invisibles, el observador humano todavía mira primero el lado de la forma en esos mundos, y sólo subsecuentemente ve la conciencia funcionando a través de las formas. El punto de vista de los ángeles es exactamente el opuesto. El ángel considera primero la vida o la conciencia, y entonces, como un aspecto secundario, ve la forma en la que la vida tiene su santuario. Esta es la concepción angélica típica. Si, por ejemplo, se mira a un hombre, nosotros veremos primero su cuerpo físico, después el emocional, el mental y el causal, viendo así sus diferentes colores y estriaciones juzgando su carácter y posibilidades internas de acuerdo con la delicadeza y la disposición de ambos. Pero el ángel considerará al hombre desde el punto de vista de la conciencia, después verá hasta qué punto la Vida de Dios se manifiesta a través del hombre, cuantas fuerzas pueden moverse a
través de él, y sólo entonces observará la forma de los cuerpos superiores. Esta es una diferencia fundamental de concepción de dos líneas separadas de evolución. El concepto angélico de la Navidad es también muy diferente del nuestro. Nosotros consideramos la Navidad como el nacimiento de Cristo como un hombre, y es principalmente para nosotros la observancia de una ceremonia, de una forma, incluso en los sermones tradicionales de la Iglesia predomina el aspecto forma de la festividad. Pero los ángeles consideran la Navidad desde el lado de la Vida, como un punto de inflexión de todas las fuerzas de la Naturaleza en cada plano y en cada nivel, como una época en la cual se produce una directa y poderosa emanación de poder creativo y energía espiritual del mismo Dios. La Navidad en el hemisferio Norte (en el cual han nacido todas las grandes religiones y civilizaciones del mundo) tiene lugar justamente después del día más corto de la mitad del invierno, mientras que en
Editor: Rafael Rodríguez Rendón Directora: María Sánchez Redacción: Cledy Castillo, Luis Mendéz, Francisco Mijares, Yajaira Paz Castillo, José Herrera, Nelsón Pitre, José Pinto, Luis Va-
algunas partes del hemisferio Sur, se celebra después del día más largo de la mitad del verano, y así, en todo el mundo marca un punto de equilibrio de profundo significado en la vida oculta de la Naturaleza. El cambio entre las fuerzas negativas que aportan la cesación de vida creadora en el invierno, y las energías positivas y dinámicas que hacen que la Tierra estalle y florezca en primavera, tiene lugar durante la Navidad, siendo así que para iniciar y hacer posible este tremendo cambio de polaridad, se celebra tan alegremente, tanto en el cielo como en la Tierra, la festividad de la Navidad. Es en verdad un nacimiento lo que se celebra, no sólo el nacimiento físico del Cristo en Palestina, no sólo el nacimiento simbólico del Sol, sino el mucho más espléndido nacimiento del Cristo que mora en la Naturaleza, la renovación anual y despertar de la vida creativa que será tan gloriosamente consumada durante la festividad de
lera, Luisa Herrera, Sofia Vivas, Jeanelly Mendéz. Miguel Sira, Inelda Utrera, Daniela Quijada, Tomás Linares, Paco Frank, Luis Ramírez, Darwin Ferrera, Anneliese Contreras. Diagramación y diseño: Luis Martínez
la Pascua, el supremo triunfo de la luz sobre la oscuridad, de la belleza sobre la forma. A causa de la unión del Cristo en los cielos con el Cristo, encarnan ambos en la Naturaleza, y en el corazón de los hombres el simbolismo solar, ya que el Sol es siempre el símbolo, e incluso, de alguna forma misteriosa, el verdadero vehículo del propio Cristo, lo que ha figurado de manera prominente en todas las religiones dadas por el Cristo, El Instructor del Mundo, el Sol de la Rectitud. Estas grandes festividades de la Naturaleza han sido observadas por el hombre de edad en edad precisamente porque el hombre es parte de la Naturaleza y comparte su vida oculta, tanto si es consciente de ello como si no lo es. Los ángeles son ahora los agentes del Cristo en la Naturaleza, ellos controlan y equilibran sus poderosas fuerzas, dirigen su evolución en todos sus numerosos aspectos y actúan como canales e instrumentos de la vida y de la energía de Dios en todo el conjunto de la creación.
Fotografía: Estudio fotografico Prada, Sofía Rodriguez, Eric Pietri, Aníbal Camejo. Contactos: larevistadelperiodiquito@hotmail.com Publicidad: 0243.673.54.95
Los problemas que enfrentamos en el diario vivir afectan algunas psiquis más que otras sin medir el grado de intensidad ni de dificultad que tengan. Lo que para unas personas es muy grave convirtiéndose en un problema para otras es solo un detalle por resolver sin mayor importancia, y para algunos los problemas sin resolver pueden llevarlos a caer en depresión. Todo depende del cristal con el que se mire. El doctor Jeanrro Aguirre, médico psiquiatra dice que “La depresión es una alteración patológica del estado de ánimo, con un descenso del humor al nivel de tristeza, acompañada de diversos síntomas y signos de tipo vegetativo, emocionales, del pensamiento, del comportamiento y de los ritmos vitales, que persisten por un período de tiempo habitualmente prolongado”. Cuando una persona sufre depresión, la bioquímica del cerebro cambia, nuestro cerebro tiene cien mil millones de neuronas aproximadamente, y a su vez se realizan millones y millones de sinapsis, en la depresión los neurotransmisores como la serotonina y la noradrenalina son los más implicados, por esto los medicamentos actuales están directamente relacionados en mejorar estos circuitos (serotoninergicos y noradrenergicos). A su vez estos circuitos son los responsables de la sintomatología tan variada de la depresión, que no es como la mayoría de personas cree, que es solo llorar y estar triste, pues no, es mucho más que eso y se puede dividir su sintomatología en lo que llamo los cuatro pilares básicos de la depresión.
Síntomas • Tristeza patológica: es necesario no confundir la tristeza con el llanto, aunque está presente, este es un sentimiento que alcanza un nivel tal que interfiere negativamente en la vida cotidiana, tanto en lo social como en lo familiar y lo sexual. • Irritabilidad: el afectado se vuelve sensible ante los estímulos más sutiles, alcanzando el grado de reaccionar de mala manera ante las personas que les rodea siendo este uno de los motivos de consulta mas frecuente; porque el propio sujeto lo expresa como extremo o no congruente a los estímulos recibidos. • Anhedonia (desgano): El sujeto pierde interés por el disfrute; es decir, las cosas que le provocaban placer ya no se realizan, no por falta de tiempo, simplemente porque ya no les provoca hacerlo, que se traduce como una falta de interés. • Alteraciones Cognitivas: la atención, la concentración y la memoria, se encuentran afectadas y esta son expresadas por el paciente, “ya no me concentro como antes”… ”no rindo igual”…”me dicen algo y se me olvida”. • Descuido en el cuidado personal: los pacientes experimentan un descenso de su autoimagen y asociado a la abulia y a la anhedonia, no les provoca realizar ninguna actividad por ende el sujeto no se arregla, no viste adecuadamente e inclusive puede pasar días sin bañarse. • Alteraciones del sueño: la persona experi-
menta insomnio, el cual puede ser de conciliación, de mantenimiento o mixto. Siendo este uno de los motivos de consulta más frecuente, pero en contraparte también puede presentar hipersomnia, llegado a dormir por varias horas a cualquier momento del día • Alteraciones en el peso y el apetito: la pérdida o ganancia de peso (5kgs) en un periodo de un mes sin realizar un régimen específico. • Disminución de la energía: se produce un cansancio injustificado, a veces con variaciones durante el día. • Quejas somáticas: surgen dolores crónicos, constipación, sudoración nocturna, sensación de fatiga y cansancio. • Alteraciones Sexuales: hay un descenso de la libido, lo que se manifiesta en una disminución de la actividad sexual de la persona, mayormente percatada por la pareja de la misma. • Alteraciones del Pensamiento: Este es uno de los síntomas más delicados y a veces menos incomprendidos de la depresión. Aunado a lo anterior la persona empieza a pensar negativamente y el proceso de pensamiento pasa por una serie de modificaciones se inicia con ideas de fracaso y culpa; por lo tanto, el sujeto asume de manera errónea los acontecimientos de su vida diaria encontrándose sumido en que debe tener responsabilidad por los mismos, sintiéndose que no sirve para nada, que a veces es una carga.
¡No des cabida a consejos malos! ¡No te dejes impresionar por palabras desalentadoras! Todos los problemas tienen solución, por más difíciles y complejos que sean. La Energía Divina que sostiene al Universo está dentro de nosotros. Únete al pensamiento Universal del Bien y del Amor
Domingo Leonardo Luciani Eduardo nació en Maracaibo el 8 de diciembre de 1886, su familia se traslada a Caracas cuando apenas es un niño, luego emigran a Nueva York y a Paris, ciudades estas donde hizo sus estudios primarios, al regresar a Caracas culmina su bachillerato en el Colegio Católico Alemán de Caracas e ingresa a la Universidad Central de Venezuela donde obtiene el titulo de Doctor en Medicina en 1911. Domingo Luciani en la Universidad fue un destacado estudiante, fue preparador de varias cátedras, obteniendo menciones honoríficas por su rendimiento académico, además participó en las actividades sanitarias de la epidemia de peste bubónica que sacudió a Caracas para esa fecha. Al graduarse de médico fue comisionado para la lucha de la peste bubónica en la Parroquia San Juan de Caracas, luego realiza el mismo trabajo en Baruta, se traslada a Ciudad Bolívar donde trabaja por breve tiempo y después se interna en la Sierra de Imataca, limites con la Guyana, trabajando para una empresa minera norteamericana, además de realizar el trabajo de Médico Rural de Imataca. Después de este trabajo en los confines de Venezuela, Domingo Luciani, se traslada a Europa en 1914, tanto en Paris como en Londres hace estudios avanzados de cirugía, ginecología y urología, regresa a Caracas y se incorpora como Profesor de las cátedras de Histología, Anatomía Patológica, Patología General y Medicina Operatoria de la UCV. En 1932 le toco al Doctor Domingo Luciani el honor de sustituir en la cátedra de Clínica Quirúrgica al Dr Luis Razzeti, quien pasaba a retiro luego de sus grandes aportes a la Medicina Venezolana. Luciani, fue Jefe de Servicio de Cirugía del Hospital Vargas de Caracas y en el Ejército obtuvo el grado de Capitán como médico del Hospital Naval Antonio José de Sucre y al crearse el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social en 1936 participo como Director de Asistencia Social. El Dr. Domingo Luciani fue Vicerrector Académico de la Universidad Central de Venezuela y Director de la Escuela de Medicina en 1938, cofundador de la Sociedad Médica de Caracas, de la cual fue su Secretario, cofundador de la Sociedad Venezolana de Cirugía, de la cual fue su primer Presidente, Miembro de Número de la Academia Nacional de Medicina (1922) y autor de más de cien trabajos de investigación. El Dr. Domingo Luciani, muere en Caracas a los 92 años, el primero de noviembre de 1975. El Hospital del Instituto Venezolano del Seguro Social del Llanito, en el este de Caracas, lleva su nombre.
y vencerás todos los obstáculos. ¡ Piensa positivamente! Nuestros pensamientos emiten vibraciones que emanan del cerebro, y forman una atmósfera mental peculiar a cada persona. Según la clase de vibración del pensamiento, atraemos hacia nosotros todas las ondas semejantes.
Si piensas negativamente, atraerás pensamientos negativos, empeorando tu estado. Piensa positivamente para atraer sólo pensamientos positivos de Paz y Prosperidad.
Cortesía de Proyecto Rayo Mundial TELF. 0243-2472989. RIF:J-30721335-3
4
www.elperiodiquito.com
TURISMO
El Periodiquito
: A B U C La reina de Las Antillas María Sánchez
Todo el mundo en este momento está pendiente de Cuba. Nuestro presidente (en el caso de los venezolanos) está en la isla recuperándose, ese fue el escenario escogido: El corazón de Cuba late muy fuerte buscando su espacio en el mundo. Visitamos la isla y nos alojamos en el hotel Nacional una edificación orgullo del gobierno cubano. Algunas calles de la isla lucen restauradas, también el Malecón y la Catedral, esto por haber sido declarada patrimonio de la Humanidad. Cuba se conoce de varias maneras. Caminando, obteniendo una visión detallada del paisaje. A Cuba hay que caminársela, conversar, Vaya a la Plaza de Armas, El Castillo Real de La Fuerza, Parque Central y la imponente Catedral. La gente se reúne a disfrutar un café o un mojito, escuchando música en vivo, actividad muy común en Cuba. La música es una razón de vivir y el talento sobra. La Bodeguita del Medio es obligante para disfrutar una comida típica.
16
DICIEMBRE 2012
16
DICIEMBRE 2012
El Periodiquito
TURISMO
www.elperiodiquito.com
Atención zo El Paladar San Loren isa Gu lo dri co Co r para come culos do. Para compartir con lecón. Ma El r po ine cam banos ppelia Vaya a la heladería Co n 43 co la catedral del helado uese érq años de fundada. Ac ás tag Par a la fábrica de Puros a tur cul la para ahondar en opit Ca El á de los puros. Ver orrido, lio Nacional en su rec ngton. shi Wa igualito al de como c chi as zon Visitar las ver ra pa o ad Ved El y Miramar es 50 os añ los de es mansion nte rta . nostálgico pero impo moSe le puede disfrutar sin etes qu rir en el intento. Hay pa spe ho y turísticos con pasaje res líva bo daje que pagará en el cupo desde Venezuela. Así, intacto. ará CADIVI le qued espíriun ste exi En el cubano e toqu l de rio tu contradicto Son r. de ren ap s dos podemo tido sen n co y , ista tim gente op con un del humor. Una foto detalle cubano será el único viaje. que podrá traer de su s natilla A La Reina de Las An brí scu De . die le quita lo bailao isla a un es en mi periplo que por su rica que Dios premiará or. constancia y val
Brújula
Turística Por: María Sánchez email:brujulaturistica@yahoo.com
5
6
SEXOLÓGICA
www.elperiodiquito.com
El Periodiquito
16
DICIEMBRE 2012
d a d e i p o r p s e r No e de tu pareja Dr. Sira, mi esposo es demasiado posesivo y celoso. No me deja hacer nada y se está convirtiendo en un tormento para Mí ¿cómo le hago entender que tengo una vida propia? Yulma, 29 años, La Victoria. Hay muchas cosas que deberíamos saber acerca de cómo funciona una relación de pareja, pero que lamentablemente nadie se atreve a enseñarnos. Lo primero que hay que entender y aceptar es que nadie es propiedad de nadie. No eres un juguete propiedad
de tu esposo para que él disponga de ti como mejor le parezca. Tu pareja no te puede presionar en tus decisiones respecto a lo que quieres hacer porque sencillamente decidiste compartir tu vida con él, pero no firmaste un contrato que dice: soy de tu propiedad. En algunos casos se llega hasta el punto de decir: no quiero que tengas amigos ni amigas sin entender que la pareja es la única que decide lo que hará y quiere hacer con su vida. Ni siquiera un padre ni una madre deberían influir en la vida de su hijo cuan-
do este es mayor de edad, así que mucho menos lo debe hacer tu pareja. Por lo tanto aquí no puede mandar sobre tu personalidad, carácter o decisiones. Hay que tener un mínimo de respeto hacia la vida de los demás. Hay personas que no tienen claro, quizás por conveniencia o por inseguridad, de que cuando se manda sobre la vida de otra persona se
16
DICIEMBRE 2012
El Periodiquito
www.elperiodiquito.com
Brújulaa
LA RECETA
Gastronómic
AJIACO BOGOTANO Restaurant Las Acacias
Ingredientes
llym@hotmail.com
/ jeane Por: Jeanelly Mendez
Aromas y sabores de Bogotá
le está agrediendo su vida personal y su libertad. Los celos y la inseguridad de las personas a las cuales por esa misma condición les cuesta conseguir pareja hacen que le impongan cadenas y grilletes a la persona que aman, pero sin lugar a dudas es un problema de ellos y tendrán que buscar ayuda especializada para resolver su problema de celos enfermizos.
B
ogotá ciudad hermosa y en las noches decembrinas aún mas, es como mágica. El clima ideal para caminar abrigado y conocer de ella cada rincón. La gastronomía no se puede dejar de lado, el aroma de café se hace sentir y es muy rico. Sientes el olor penetrante que te hace sentir que estás en la gloria, consigues cafés por diferentes zonas de la ciudad. Desde la zona histórica colonial hasta los sitios chic, hay lugares con terrazas donde puede dejar volar su imaginación saboreando el famoso café colombiano, ya como franquicias Juan Valdez y Oma marcas además reconocidas internacionalmente. Colombia ha logrado su denominación de origen en cuanto al café y la autenticidad del mismo como respeto al consumidor que cada día es más exigente y conocedor. Cuando esté de visita en Bogotá o en cualquier ciudad de Colombia no deje de disfrutar de esta bebida que en definitiva alegra el alma en su primer sorbo. Otro sitio que no puede dejar de visitar es el restaurant Andrés Carne de Res,
un espacio ecléctico donde se mezcla la rumba con la gastronomía, realmente es una total diversión, el más
7
antiguo queda en una localidad cercana llamada Chía y el otro en la zona Rosa en un prestigioso centro comercial
y con cuatro pisos enteros para disfrutar. Investigando y hablando con su gente, nos comentan que la comida típica para estas celebraciones navideñas es el Ajiaco consumido por todas las clases sociales colombianas. Un tamal no dejará de estar en la mesa. Los tamales tienen un sabor parecido a nuestra hallaca por que viene envuelto en la hoja de plátano que le da ese sabor particular. Al día siguiente de las celebraciones de la navidad no faltará el asadito que viene siendo como la parrilla nuestra con carne de res, pollo, chorizo o un sancocho de pollo, y lo que no puede faltar es El Refajo cerveza y gaseosa Colombiana que se mezclan para hacer un sabor explosivo. El Ajiaco es una sopa hecha con las tres papas que se cultivan en Colombia, la criolla, la papa pastusa y la sabanera y de ahí toda una elaboración de tiempo que contiene pollo y como acompañamiento arroz, aguacate, mazorca (sus granos son el doble de tamaño que nuestra mazorca), alcaparra y crema de leche. Les puedo confirmar que para el frio y el agotamiento físico es ideal para reconfortar el espíritu.
- 3 o 4 pechugas de pollo - 3 KG de papa criolla - 4 KG de papa pastusa - 2 KG de papa sabanera - 5 mazorcas tiernas - 1 frasco de alcaparras - 1 manojo de guascas - Crema de leche - 5 aguacates - Sal, pimienta y condimentos
Preparación Se pone a cocinar el pollo con los condimentos y agua que lo cubra. Cuando este tierno se saca y se echan las papas peladas, lavadas y cortadas en rebanadas delgadas. Se cortan las mazorcas de unos 5 centímetros y se agregan al caldo. Se deja cocinar hasta que las papas estén bien blandas y espese el caldo. Se le echan las guascas bien picaditas. Se rectifica la sazón y se deja unos 5 minutos más. Es conveniente estar revolviendo con cuchara de palo para que no se pegue. El pollo se desmenuza y a la hora de servir se agrega a cada plato; una porción de pollo desmenuzado, una cucharada de alcaparras y una de crema de leche. Los aguacates se cortan en tajadas y se sirven separados. La costumbre en Colombia es servir el ajiaco en cazuelas de barro.
Agenda gastronómica Con excelentes resultados y satisfacción se realizo la II Cena de Gala de Acción de Gracias de la Sociedad Anticancerosa de Aragua S.A.E.A. Un evento social con fines de colaboración por una buena causa como son el seguimiento que hace esta Sociedad dentro de la comunidad
aragüeña. Gracias a todos los que asistieron este año, sea una iniciativa para que se unan más empresas y personas a estos eventos que ayudan a recaudar fondos para la compra de equipos y otros. Para esta cena denominada los Magníficos Chefs participaron seis escuelas: Antonio
Pinto Salinas, Cacique Charaima, Arturo Sarcos Villenas, El Perejil, Da Filippo además de IEAG Chef Milenuim y 8 Chefs cada uno con una propuesta a 8 golpes chef Liliana González, Joaquín Tejero, José Luis de Campos, Cristian Corrales, Carlos Navarro, Fabián Di Paolo.
8
www.elperiodiquito.com
Técnicas
REPORTAJE
para embellecer: Cledy Castillo cledycastillo@yahoo.es
La apariencia sigue siendo uno de los temas más controversiales cuando hablamos de salud. Dicen que verse bien es sentirse bien y realmente los resultados de las investigaciones lo comprueban. En él área de la estética hay muchos recursos disponibles para lograr un aspecto de belleza saludable. Todos queremos lucir una hermosa figura. Afortunadamente existen diversos métodos accesibles que nos pueden permitir alcanzarlo. Katiana Peñaloza Sucre, es esteticista integral en el área corporal y facial con más de 15 años de experiencia. Habló de las técnicas más comunes en la actualidad que se aplican para lograr una figura esbelta señalando que “existen técnicas que no pasan de moda y que mantienen su vigencia por su efectividad como el masaje reductivo, las técnicas desfribrosantes, la paniculopatía, relajación con piedras, vacumterápia, endermoterápia, ultrasonido, ultracavitación y termoterapia entre otras, me gusta hacer una evaluación médica que es necesaria a la hora previa de aplicar cualquier técnica, el 100 % de la población que se somete a los tratamientos observa resultados positivos si lo combina con una sencilla dieta y un poco de ejercicio sin olvidar lo importante de la ingesta de agua”. Personas de todas las edades acuden a los centros de belleza en busca de un poco de arreglo. Las nuevas técnicas y los nuevos equipos avanzan cada día para brindar más y mejores alternativas. Katiana habló del innovador equipo que está dando la hora en el mercado el “Láser Lipo-Light. Este es un innovador tratamiento no invasivo para eliminar eficazmente el exceso de grasa y remodelar el cuerpo, proporciona una manera de tener éxito en la perdida de peso y el contorno del cuerpo sin dolor, agujas, ni tiempo de inactividad. Los resultados son inmediatos, completamente seguros, obtiene resultados naturales y de largo plazo”. Los bajos niveles de energía del láser emitido por LipoLight estimulan las membranas de células de grasa, cambiando su permeabilidad. Las células pierden su forma redonda y la grasa intracelular es liberada. Es un equipo de láser de baja potencia que estimula las membranas celulares del adiposito y produce la liberación de los ácidos grasos, destruye el triglicérido y glicerol del torrente sanguíneo para liberarlo por la orina, se combina con masaje y ultracavitación. Su efectividad ha sido comprobada y reduce de 2 a 4 centímetros por sesión. Es actualmente el equipo más avanzado en su género y no puede ser usado en personas menores de doce años, tampoco con marcapasos, embarazadas ni personas con trombosis venosa. Es indispensable una evaluación médica, el número de sesiones depende de cada caso y cada sesión dura 30 minutos en cabina.
El Periodiquito
16
DICIEMBRE 2012
16
DICIEMBRE 2012
El Periodiquito
REPORTAJE
One World de la mano con FUNDAVIDANA Cledy Castillo cledycastillo@yahoo.es
H
acer labor social ha sido una de las actividades que más ha gratificado el alma de los hombres a través de la historia. La Fundación Vida para Las Naciones es una fundación sin fines de lucros creada para brindar ayuda espiritual y material a los más necesitados. José Leonardo Andrade Olmos es su líder en Maracay, y nos explicó: “Somos impulsadores del bien a través de las obras sociales que hacen nuestros jóvenes. Ayudamos a quien más lo necesita con cualquier tipo de atención, desde una sonrisa hasta lo más necesario en el tema material”. Su trabajo se basa en todo tipo de ayuda y orientación de jóvenes para jóvenes. Desde el primero de diciembre se ha comenzado a desarrollar una agenda de actividades de ayuda que va desde impartir charlas de orientación sexual en los planteles educativos hasta jornadas de renacimiento de valores y ayuda social en los hospitales. Fundavidana tiene quince años haciendo labor social de importancia desde el sector del Limón, y ha dado cabida a One World desde hace tres años. Tras un estudio social cada caso es atendido y resuelto según lo amerite en prioridad. La idea fundamental es darle bondades al más desasistido como parte de una misión de vida que han asumido este grupo de jóvenes que practican el altruismo a su máximo esplendor. Un equipo médico y de psicólogos voluntarios realizan evaluaciones gratuitas para brindar las orientaciones pertinentes. José Leonardo nos contó: “un Argentino fue el padre de esta idea que hoy se encuentra dándole la vuelta al mundo para ejecutar estas obras sociales que vienen a darle un toque de amor a las almas y los cuerpos desvalidos”. HACER BIEN SIN MIRAR A QUIEN Son personas de la vida normal que asumen una postura cristiana de ayuda y compromiso sin saber a quien benefician directamente pues el objetivo es hacer el bien y como dice el dicho sin mirar a quien. La experiencia es más satisfactoria para quien brinda solución que para quien la recibe. Se trata de un trabajo social que mueve la fibra de lo más íntimo de cada quien, logrando un crecimiento y desarrollo personal que va más allá de una simple colaboración. Su base estructural de creencias está en la Biblia. Dios y Jesús hablan a través de los escritos en el libro sagrado dejando un mensaje claro a quien lo quiera escuchar con disposición. Hacer el bien es un camino que se elige sin pensar en lo que arrojará cada obra social que se ejecuta. Solo la idea de pensar que alguien ha encontrado sanar su dolor físico o espiritual es el objetivo. One World y FUNDAVIDANA son el mejor ejemplo de esto. Los
jóvenes se involucran de manera directa y después no pueden salir. Llevar sonrisas a enfermos, ancianos y niños abandonados es una recompensa al trabajo que se hace por asistir a los necesitados. Si todos pusiéramos un granito de arena de amor y tiempo muchos dejarían de carecer de lo que a otros les sobra. S una experiencia inolvidable y gratificante ver la cara de los beneficiados, ver el rostro de alguien que recibe una ayuda o simplemente una charla de orientación. Es un equipo de jóvenes luchadores, emprendedores y llenos de fe que se encuentran dando vida y felicidad a quienes más lo necesitan. Definitivamente una loable labor de admirar y que merece apoyo y disposición incondicional de todos. Si desea involucrarse a éste equipo de gente de compromiso que regala felicidad haga su contacto a través del Facebook es mgdiez y el twietter es @mgcontodo. Si bien es cierto que son una Fundación Cristiana, también es cierto que los beneficios son recibidos por todas las personas que los necesiten sin ningún tipo de discriminación, y el mismo hecho se aplica para los donadores quienes son pertenecientes a diversas religiones, solo que son personas que tienen claras las ideas de su misión y se preocupan por ayudar sin límites ni barreras.
www.elperiodiquito.com
9
10 Normas de Etiqueta en la Mesa www.elperiodiquito.com
OCIO Y TIEMPO LIBRE
El Periodiquito
asimétricos, las líneas más atrevidas y los desniveles en puntas están aceptadas en esta nueva temporada, si eres de las que llevan el cabello corto una línea con cierto toque de agresividad, desconectando y recordando esa línea punk totalmente asimétrica te dará un aire muy actual. Si eres de las que los lleva más largo unos 4 cm debajo de los hombros con línea rec-
El Periodiquito
La Colección Astro Lunar lanza su edición 2013 diseñada a petición de sus usuarios, quienes requerían más espacio para escribir y planificar sus actividades mensuales. Así lo dio a conocer Sylvia Gasparini, astróloga y autora de la Colección Astro Lunar, quien contó la novedad que trae este año la Astro Agenda Lunar: un planificador por signo. “Son 12 planificadores, uno por signo, lo cual hará más fácil manejar la agenda que es astrológica”.
VITRINA CORPORATIVA
Gasparini, indicó que la Colección Astro Lunar 2013 contiene la agenda grande y la de cartera, así como el calendario en sus versiones de pared y de bolsillo e ilustraciones de María Elena Valdez, inspiradas en cada signo astrológico. “El niño emblema de la Colección Astro Lunar cambia su traje 12 veces en 2013. Se viste de cada signo para descubrir lo que siente cada uno. Se mete en la piel de los 12 signos para experimentar lo que siente poniéndose en el lugar de otro”, adelantó Gasparini.
LT U M S ÑA PESTA
COnsiDeraciOnes impOrTanTes
le gustan los bicolores, las mechas californianas los detalles de luz y la degradación de color te harán ver de revista. Peinados: las trenzas, los recogidos al descuido, los giros serán la tendencia que podrás lucir en tus peinados
, atrás quedaron los peinados con exceso de laca, los peinados rígidos , la propuesta muestra una mujer más natural con una línea mas romántica pero glamurosa y sexy que podrás conseguir con un cabello sano, hidratado y luminoso.
VARIANTES INTENSIVAS Drene aumentó su portafolio de opciones y lanzó al mercado su línea Variantes Intensivas para ofrecer soluciones a todas las consumidoras que sufren de los problemas más comunes que se le presentan tales como: cabellos rebeldes, secos, con Frizz , quebradizos o débiles. Con la introducción de esta línea, Laboratorios Fisa pone a la disposición de las “Mujeres Pelo Lindo” de Venezuela la posibilidad de lucir una cabellera espectacular, saludable y que atrapará la mirada de todos. Las nuevas soluciones que le brinda la marca a todas aquellas que presentan “cabellos problemáticos”, está integrada por la línea Drene Variantes Intensivas para cabello quebradizo/ débil, rebeldes/conFrizz, seco/dañado. Cada una de estas soluciones la integran el champú, acondicionador y crema de tratamiento.
ELEGANCIA CON RALPH LAUREN
ES
LUJO E D HE ESTUC
Belleza en Cápsulas FRANC QUINTERO 04163417559 / Pin 327c7181 Twiterr @francquintero75 francquintero75@hotmail.com Francquintero.estilistas@Gmail.com
11
Tomando como inspiración los productos preferidos por sus clientes durante el año, el mundo de las fragancias Ralph Lauren ha diseñado para estas navidades unos elegantes estuches para regalar, con los que podrás sorprender a tus familiares y amigos en esta temporada. Los nuevos estuches de Ralph Lauren contienen una selección de las fragancias clásicas del mundo Polo, Ralph y Big Pony para damas y caballeros con productos y presentaciones muy atractivas y precios altamente competitivos, lo que los convierte en el detalle perfecto para estas festividades decembrinas.
Una hora antes de comenzar la comida, debe ponerse el vino en el decantador para que respire y podamos luego saborear todo su bouquet. Si vamos a servir pavo o cualquier tipo de ave, la mejor manera de trincharlos es: cortar primero muslos y contramuslos, luego filetear con un cuchillo bien afilado las pechugas en lonchas finas. Si no tiene la práctica para hacerlo, lo más aconsejable es que lo corte en la cocina utilizando un cuchillo eléctrico, el resultado es impecable. Los postres se servirán en pequeños platos, un detalle podría ser cubrir el platito con blondas doradas y llenos de trocitos de turrones variados y dulces. No olvidemos que lo mejor de la comida de Navidad es la sobremesa, donde podemos aprovechar para el intercambio de regalos y organizar algún juego que se pueda compartir con los más pequeños. La navidad es la época más bonita del año y su usted se organiza con tiempo para recibir a sus invitados, tendrá una mesa espectacular y recibirá muchos elogios. “Recuerde que su imagen simboliza su tarjeta de presentación”
ta con cortes verticales muy limpias te harán ver clásica y elegante. Color: la tendencia les invita a llevar tonos cobrizos, los rubios oscuros con matiz rojizo cobrizo estará muy de moda, los rubios naturales ,los malvas y para las más atrevidas los tonos verdosos, los mates intensos serán parte de la carta de colores impuesta para esta temporada , las que
www.elperiodiquito.com
NAL O I S N E
IDIM
Tendencias para tu cabello en el 2013 Se acerca un nuevo año , una nueva etapa que conlleva a renovarnos , comenzar ciclos y dar cambios positivos no solo internos ,sino también externos, es por ello que hoy vamos a hablar un poco de las nuevas tendencias en cuanto a corte , color y peinados que podrás lucir en este nuevo año 2013. Cortes: la tendencia nos invita a llevar cortes
16
DICIEMBRE 2012
2013 R A N RO LU T S A CIÓN C E L CO
U
na de las preocupaciones cuando recibimos a nuestros invitados, es cómo debemos colocar correctamente cubiertos y copas. Esto es algo muy sencillo pero requiere unas normas; en primer lugar, se coloca un plato llano de base, a la derecha del plato la cuchara de sopa y el cuchillo de carne, a la izquierda el tenedor. Enfrente del plato y paralelamente a él, los cubiertos de postre y detrás las copas empezando de izquierda a derecha por la de agua, le sigue la copa de vino (una por cada vino distinto que se sirva). La servilleta se dobla de la forma más artística que conozcamos, recordando que se utiliza una por cada invitado, en ambos lados del centro de mesa pueden colocarse dos platitos con panecillos. Sobre la servilleta es un detalle elegante colocar el menú o si se quiere el nombre de la persona que ocupará el lugar en la mesa. Cualquier miembro de la familia puede confeccionarlo utilizando su creatividad; involucre a los más pequeños de la casa, a ellos les encantará decorarlos con motivos navideños. Es importante cubrir nuestra mesa con un mantel y si es con diseños relacionados con la navidad o bien usar uno en blanco o dorado, es mejor, lo que le dará la elegancia que usted desea reflejar. El color dorado resulta realmente espectacular sobre todo si la vajilla es blanca. Es muy fácil tener un precioso mantel, únicamente debemos comprar el trozo de tela que más nos guste y coser un dobladillo alrededor. No es necesario confeccionar también las servilletas, en el mercado las hay especiales para estas fechas en un papel que parece tela y con unas decoraciones preciosas que contribuirán a adornar la mesa si el mantel es liso. Tanto si la mesa es rectangular como redonda, debemos poner un centro navideño en su parte central con unas bonitas velas que encenderemos al comienzo de la comida. Es una manera de desear que la luz de la Navidad acompañe durante todo el año a nuestros comensales.
16
DICIEMBRE 2012
Según recientes investigaciones, los Péptidos son las sustancias, dermatológicamente probadas, que ayudan a regenerar las células de la capa externa de la piel. La casa Olay aprovechó esta última tecnología del exclusivo amino-péptido como componente de su línea Regenerist y de esta forma la mujer pueda decirle “Adiós” a procedimientos convencionales como los peelings
químicos y láser que, para algunas, pone a la piel bajo un constante dramatismo. Olay Regenerist, disponible exclusivamente en las tiendas y cadenas del Puerto Libre de la Isla de Margarita, lo integran 3 productos: suero, loción y crema que ayudan a mejorar y renovar la capa externa del rostro, comportándose, luego de su continua aplicación, como una piel verdaderamente renovada.
Durante el mes de diciembre, GREY GOOSE, el vodka de mejor sabor del mundo, obsequiará un fino giftpack por la compra de cada botella de producto de 0.75Lts. De este modo, la marca busca sorprender a los amantes del vodka de mejor sabor del mundo con el estuche especial que celebra estas fechas especiales. En los puntos de venta Premium del país, el cliente recibirá su vodka favorito en un empaque clásico y estilizado, perfecto para obsequiar durante las fiestas decembrinas. El elegante estuche estará disponible tanto en tierra firme como en Margarita y Paraguaná, en puntos de venta como: Licores Mundiales, Excelsior Gama Plus Santa Eduvigis y La Trinidad, Prolicor El Hatillo, Plaza´s Valle Arriba y Dionisio Celicor, en la ciudad de Caracas; Maxinorthcenter de Maracaibo; Licomarket Lecherías, Casa de la Caña Lecherías y Puente Real, en Puerto La Cruz; Candelaria Licorería de Valencia y en el Bodegón de Adelino, en Barquisimeto.
12
PERSPECTIVA
www.elperiodiquito.com
La Navidad y nosotros dos… (Reflexiones entorno a la Navidad II)
L
a Navidad es una época de celebración que está plenamente impregnada de un espíritu de fe y de ambiente familiar. Son días de posibles reencuentros con la propia fe, como también el renovar o fortalecer algunos lazos familiares. Y, por qué no, una estupenda oportunidad para un reencuentro de la vida en pareja, darle un sentido más profundo al amor mutuo. Navidad viene de nacer (de allí el construir los nacimientos, porque se recuerda el Nacimiento del Niño Jesús). En la relación de pareja debe existir, también, un continuo re-nacer. Navidad es recordar un acontecimiento. En la vida de pareja hay que recordar con frecuencia la razón inicial del comienzo de dicha relación. Recordar y reafirmar tanto los sentimientos como las realidades positivas vividas en el transcurrir de la historia personal y de mutua entrega. Es ocasión propicia para renovar los compromisos adquiridos y la disposición de recibir a la persona a quien amo, con todas sus virtudes o defectos. Navidad es celebración. La vida afectiva, de entrega generosa del uno por el otro debería ser una continua celebración –sin necesidad de festejos externos-. Celebrar que puedo amar y sentirme amado. Celebrar por lo mucho que he amado y lo mucho que he ecibido. Es, la Navidad, una oportunidad para detenerse a pensar en la maravilla de un amor desinteresado.
Celebrar por la compresión y el perdón. Celebrar todo lo cotidiano de la entrega, como también de lo inesperado. Celebrar que ha valido la pena dar sin esperar. En las parejas estupendas están todos los días celebrando, que no es lo mismo que festejando. No es cuestión de la sonrisa fácil o el ruido de fiesta, sino la seguridad en el corazón que estamos avanzando juntos en la construcción de una fortaleza de amor y decisión. Este modo de aprovechar la Navidad para nosotros, como pareja, podría llevar a plantearse un breve examen de cómo va la relación. No para conseguir problemas o defectos –que los habrásino para poner todos las cosas en orden para celebrar juntos el amor que nos une. Preguntarse con sinceridad si tienen una profunda paz interior como consecuencia del amor compartido. Y saldrá el propósito firme de quitar lo que no va y poner lo que falta para alcanzar esa paz, que traerá mayor felicidad. En el artículo anterior recordábamos que la vida de fe es algo personalísimo. Es aceptación y confianza ante la realidad sobrenatural. En muchos casos la fe de uno de los miembros de la pareja es más profunda, consecuente y firme que la del otro. Pero, aunque sea personal y cada uno la vive de modo diverso, cuando hay sintonía en el deseo de mantener una vida de fe activa, esas vivencias fortalecen la unión de la pareja. Y esto es
Bienvenidos amigos lectores a ZONA: BEISBOL. Hoy escribiremos sobre Peter John Koegel. ******** ¿Saben quien fue Pete Koegel? … El que responda esa pregunta en este preciso instante se ganaría el premio de ¿Quién quiere ser millonario? Pero este caballero, un total desconocido en el mundo del béisbol, y quien vino a jugar a la LVBP con los Leones del Caracas en el torneo 19731974, es el dueño de la más espectacular y soberbia actuación que toletero alguno haya tenido en nuestra liga en una temporada. Para el momento de su llegada al país era miembro de los Filis y en aquel entonces contaba con 25 años de edad con una experiencia que abarcaba a 3 temporadas en las Mayores en la que apenas había disparado 1 jonrón, impulsado 5 carreras y un anémico promedio vitalicio de 174, todo esto en 86 turnos. Nada en su carrera hacia presagiar lo que el gigantesco receptor - 2 mts de estatura- haría en Venezuela. El 19 de octubre 1973, batea 5 hits, 3 de ellos dobles, igualando el récord en un juego en la LVBP. Los días 7 y 8 de diciembre disparó jonrones en juegos consecutivos con la casa llena- record-. En enero 4 y 12 de 1974- un mes después- largaría su tercer y cuarto vuelacercas con bases repletas, la única ocasión que un bateador en Venezuela ha logrado 4 Grand Slam en una misma temporada, pero el mismo 12 de enero batea de 6 hits y por segunda oportunidad en la temporada consigue 5 hits en un juego-récord-. De los 6 hits 5 fueron extrabases-
El Periodiquito
16
DICIEMBRE 2012
Dr. Tomás Linares Benzo Asesor Familiar tomasjlinares@yahoo.com 0414-1000456
Zona Béisbol record-, de ellos 3 fueron dobles y por segunda ocasión lo lograba-récord- e igualaba asimismo el récord de anotadas con 5. En total alcanzo 15 bases en el encuentro – record-. El 21 de enero Koegel anota 5 carreras siendo la segunda vez que lo hacia y es el único jugador en hacerlo por lo menos en dos oportunidades en un mismo torneo-récord-. Pero no todo terminaba allí al finalizar aquella zafra, el receptor concluía como líder en jonrones 18- uno detrás del récord de Bob Darwin-, en carreras empujadas con 65 (récord que se mantuvo vigente por espacio de 34 años), en carreras anotadas 49, dobles 19, en bases alcanzadas 161, extrabases 39 –record vigente-, en slugging 671, segundo en hits con 84 y tercero en promedio con un astronómico 350. Desafortunadamente ese torneo fue suspendido por una huelga de jugadores por lo que Venezuela no asistió a la Serie
El Periodiquito
ESCENARIO
El
ayer está presente
www.elperiodiquito.com
13
Coordinación Paco Frank
¡Feliz Año Nuevo 2013!
Año nuevo, vida nueva
mucho más que unas prácticas religiosas –que sin duda ayudan. Es considerar que la fe facilita mirar con optimismo las cosas de aquí abajo y poder contemplar la vida con la mirada puesta en relieves superiores. La Navidad es símbolo de cómo Dios nos mira y se nos entrega. Y de cómo el hombre recibe a Dios, representado en el Niño Jesús, su Hijo. Así es el amor humano, mirada de amor, manifestación de entrega mutua, recíproca. Amor interpersonal que implica el reconocimiento del otro con todas sus cualidades. Así como nos quedamos viendo los pesebres que adornan los hogares y ciudades, podemos contemplar el desarrollo de la vida de pareja con sus relieves y figuras diversas, pero en el fondo se representa el amor entre los personajes principales de la escena. Cada uno puede aportar al máximo teniendo siempre la conciencia de querer construir una relación estable, así como María y José supieron aportar a la escena de Belén. Esposo y esposa, novia y novio siéntense delante del Nacimiento y contemplen allí el modelo de una entrega total donde prevalece el nosotros sobre el yo. Eso es la Navidad.
LUIS ELOY RAMIREZ C. E-mail:leramz77@yahoo.com
16
DICIEMBRE 2012
“Año nuevo, vida nueva, más alegres los días serán, año nuevo, vida nueva, con salud y con prosperidad”, así dice un fragmento de la canción fiestera que hiciera tan famosa la orquesta venezolana Billo’s Caracas Boys que fundara el dominicano Luis María Frómeta Pereira, mejor conocido como Billo Frómeta. “Año nuevo vida nueva”, nos cantó y canta Billo Frometa, hasta más allá de su muerte. El amaba a Caracas y cantó a Isidoro, descendiente de canarios, y a su coche. Se le escapó, no sabemos por qué, Pacheco, que anunciaba el frío cuando bajaba por La Pastora con su burrito cargado de flores y venia de Galipán, colonia canaria de agricultores. Billo, también era hijo de canarios, nacido en Santo Domingo.
Beltrán.
28 AÑOS DESPUÉS
EL MATRIMONIO DE BILLO´S CON VENEZUELA
En una charla presentada en la Peña “Hermanos Gómez” del Colegio de Médicos del estado Lara, nos encontramos con que bien podemos hablar de un MATRIMONIO entre BILLO FRÓMETA Y VENEZUELA, y no emplear el término CONCUBINATO, pues en el transcurrir del tiempo, esa unión logró salvar los obstáculos presentados, como ocurre en muchas uniones matrimoniales. Esta unión se inició el 31 de Diciembre de 1937. Como el ritual religioso establece, “SOLO LA MUERTE LOS SEPARÓ” y, como los matrimonios felices, se mantiene el recuerdo en el cónyuge que sobrevive: Venezuela. del Caribe, donde cualquiera de los clubes que hubiera asistido se habría reforzado con Koegel. Aunque vendría en el torneo 74-75, con Cardenales sus números no fueron los del año anterior, y apenas 3 años después (1977) de su gran temporada en Venezuela se retiraría del béisbol. En el año 2009, a raíz de que su récord de carreras empujadas estaba a punto de ser roto por Jesús Guzmán, se le contactó via telefónica y en una emotiva entrevista se supo que vivía en hogar para ancianos en Nueva York. A pesar de reconocer que no mas volvió al país, y que no tuvo más contacto con el béisbol luego de su retiro recordó los grandes momentos que vivió en Venezuela aquella temporada mágica. “Sólo si me siento valioso por ser como soy, puedo aceptarme, puedo ser auténtico, puedo ser verdadero”. Jorge Bucay. Nos veremos Dios mediante, el próximo domingo en esta ZONA…
IMBATIBLE POPULARIDAD
Los años fueron pasando y el matrimonio cada vez más unido. Muchas orquestas compitieron por el cariño de Venezuela, pero el fervor popular por la Billo’s era imbatible. De nuevo aparecen nubarrones... En septiembre de 1956 cae preso Billo Frómeta por un divorcio mal resuelto en su país de origen, a la luz del derecho internacional. Freddy Coronado, su amigo entrañable desde aquellos lejanos días en Santo Domingo, toma la dirección artística y financiera de la Orquesta. En altruista gesto, los integrantes de la Orquesta, colaboran con los gastos de la defensoría legal. A comienzos de Febrero de 1957, queda Billo Frómeta en libertad para reencontrarse con su público en los bailes de Carnaval.
FIN DE LA “PRIMERA REPÚBLICA”
Ocurre entonces uno de esos hechos sórdidos que ni los protagonistas, ni sus familiares quieren dirimir públicamente: Entre Billo y Freddy Corona-
do surge una enemistad irreconciliable que, tal vez en menor grado, se extendió a los otros miembros integrantes de la orquesta. Este incidente disolvió la agrupación, feneciendo lo que llamó Billo: LA PRIMERA REPÚBLICA de su Orquesta. La suerte, sin embargo, fue esta vez clemente. Pocos meses atrás se había disuelto la orquesta de Luis Alfonzo Larrain y varios de esos músicos habían formado la ORQUESTA CASABLANCA, de excelente calidad, pero que confrontaba problemas económicos y de dirección. Billo Frómeta ni corto, ni perezoso, tomó esa orquesta, la denominó BILLO’S CARACAS BOYS y de nuevo a la palestra...Billo llamó a esta Orquesta la de LA SEGUNDA REPÚBLICA, de corta existencia, porque duró poco...
MEDIDA DRACONIANA
El organismo gremial que agrupaba a músicos y artistas, entra en conflicto con Billo Frómeta; la consecuencia es la suspensión de “por vida” de Billo como miembro de ese organismo y en consecuencia la prohibición a los músicos afiliados de formar parte de grupos bajo su dirección y la amenaza a los responsables de televisoras, estaciones de radio, sitios de diversión, de prohibir a los músicos y artistas afiliados, la actuación en sus locales. Los incidentes que llevaron a esta medida draconiana, la cual se prolongó desde mediados de 1958 hasta su reconsideración a mediados de 1960, están excelentemente analizados en el libro del Prof. Marcano, ya mencionado.
Tres hechos pueden deducirse de dicho análisis: En primer lugar, la envidia de directores de otras agrupaciones, por el éxito de Billo Frómeta. En segundo lugar, la soberbia de Billo, que cerró en ese momento cualquier intento de reconciliación. En tercer lugar, el esfuerzo fructífero de un grupo de músicos encabezados por Cheo García, para que se levantara la sanción. Billo y Venezuela se separaron temporalmente, pero como puede verse, no por falta de amor, sino por las intrigas y la maledicencia humana.
DOLOROSO INTERMEZZO
En ese doloroso intermezzo, Billo no estuvo inactivo. La disquera VENEVOX, de la cual es oportuno recalcar la excelente calidad técnica de su producción, lo contrató para que grabara en Cuba con músicos de allá, fundamentalmente provenientes de la ORQUESTA DE LOS HERMANOS CASTRO, pero con el nombre de BILLO’S CARACAS BOYS. Quedan para la nostalgia seis (6) Long Plays, con las voces de Candita Vásquez, Chapouseaux, Víctor Piñero, Pio Leyva, Carlos Díaz y Alberto
Transcurrieron casi 28 años, estábamos en 1988. Se preparaba un homenaje gigante al maestro Billo. La Sala Rios Reyna del Teatro Teresa Carreño albergaría a la Billo’s Caracas Boys bajo la dirección de Charlie, el hijo músico de Billo, tocando las piezas más populares de toda la historia de la orquesta y a continuación el maestro Billo dirigiría la Orquesta Sinfónica de Venezuela, interpretando composiciones suyas. El acto se realizaría el 28 de Abril: el día anterior estaban dando Billo y la Sinfónica los últimos toques al programa. Las notas de la Fantasía “Un cubano en Caracas”, el ensamble de “Alma Llanera” y “El Manicero”, de manera tan perfecta que se generaba una nueva composición, brotaban impolutas como habían sonado la primera vez en 1956. En la mitad del ensayo, Billo sufrió un colapso, preludio de la hemorragia cerebral masiva que en la noche del 5 de mayo de 1988, a las 10:32 minutos lo alejó del mundo de los vivos, pero lo afincó con marca indeleble en el corazón de todos los que disfrutaron de su orquesta.
14
ARTE & ESPECTÁCULO
www.elperiodiquito.com
EN 1.928 EN UNA EMISORA DE RADIO EXPERIMENTAL LLAMADA “LA VOZ DEL LAGO”, PROPIEDAD DEL SR. PEDRO BERMÚDEZ, SE TOCÓ POR PRIMERA VEZ EN VIVO LA “NOCHE BUENA” DE DON ADOLFO DE POOL, MÚSICO Y COMPOSITOR MARABINO, AUTOR TAMBIÉN DE LA MÚSICA DEL HIMNO A LA VIRGEN DE CHIQUINQUIRA. DE ESTA MANERA SE ESCUCHO POR PRIMERA VEZ UNA GAITA EN UNA ONDA HERTZIANA.// Con esta nota anecdótica damos comienzo a nuestro encuentro semanal con la reina del folklore. ¡Comencemos! *** SEGUIMOS SIN ENTENDER el porqué de algunas actitudes mezquinas hacia el desarrollo de la gaita. Mientras unos pocos enfocan su energía en engrandecerla sin anteponer intereses personales y menos idolatrarse, otros en cambio solo piensan en su beneficio personal apoyándose en el alto nivel de popularidad de la reina del folklore. Si quisiéramos
hacer algo que la protegiera de los malos vientos que soplan nos diéramos cuenta que con esas poses de divos y malos ejemplos en tarima solo perjudicamos la imagen del gaitero y por ende de la gaita. El gaitero se caracteriza por ser alegre, jovial y popular, pero ante todo respetuoso y profesional en su trabajo. Ojo con eso muchachos ya que tanto la gaita como el público merecen respeto. *** CAGUA SIEMPRE HA SIDO CUNA DE EXTRAORDINARIOS GAITEROS y uno de los más representativos es sin lugar a dudas Alberto Antonio Fuentes, a quien todo el mundo lo conoce como “Nene Fuentes” desde que dio sus primeros pasos dentro de la música a los 10 años cantando y tocando aguinaldos y parrandas a finales de los años 60 en su Cagua de siempre. Paralelamente a ello se reunían en las esquinas los primeros exponentes del ritmo pascuero que ya comenzaba a atraer multitudes, y es cuando nace
El Periodiquito
16
DICIEMBRE 2012
16
DICIEMBRE 2012
El Periodiquito
ASTROLOGÍA www.elperiodiquito.com
15
Horóscopo del 16 al 22 de diciembre de 2012 Famosos de este signo
la agrupación Amor y Paz, en clara alusión a la época psicodélica que se respiraba en el ambiente; allí nace el Nene Fuentes solista quien con su potente voz se hace imprescindible para grupos como S.O.S , Etiamon de la Gaita (Escuela Técnica Industrial) y Vigilancia Vial respectivamente, este ultimo y para comenzar a recibir honorarios como músicos sirve de génesis para la formación de Sensacionales de la Gaita. Pasan los años y ya más maduro se incorpora junto a los hermanos Eddie y Ernesto Sevilla al proyecto que lo catapultaría al reconocimiento en el centro del país; nace en 1.989 Centrales de la Gaita. Con esta banda logra grabar varios temas durante 13 años de permanencia, solo basta recordar la versión de “La Hija de Mara” (formato 45 rpm), “Por si Viene Apresuráo” de Argenis Sánchez, “El Puya Puya” de Alexis Cedeño, entre otros. En el año 2000 reagrupa a Los Sensacionales y graba 2 parrandas extraordinarias, Regalo 1 y Regalo 2 y es cuando simultáneamente nace el proyecto radial “Entre Furros y Tamboras”, su programa de gaitas que se transmite todo el año a través de la emisora Bolívar 90.9 FM. He aquí el detalle y la trascendencia de su labor como gaitero modesto y humilde; el espacio se ha mantenido durante los últimos cuatro años resaltando a la reina del folklore todos los días sábados del calendario y al parecer a pocos gaiteros de corazón les importa. Gracias Alberto en nombre de la Gaita… En fin, saque usted sus propias conclusiones.***LAS TOP FIVE GAITERAS EN ARAGUA PARA ESTA SEMANA. 1. LAS GALLINAS PIRÓCAS. Gaiteros de Mama. 2. A PICO Y PALA. Somos. 3. TE VOY A DAR. Song Gaitero. 4. PÁ CUYAGUA.
Alberto Antonio Fuentes
Regionales de la Gaita. 5. MARACAIBO Y MARACAY. Monumentales de la Gaita. Viene Arrollando. LA NEGRA. El Gran Trabuco. *** EL DESTACADO GAITERO Ender Morillo se alzo con par de reconocimientos en la reciente entrega del Tiuna de Oro. Recibió placa por su trayectoria artística y por su espacio radial Gaiteando con Ender Morillo, el cual se transmite de lunes a viernes a través de Rutas 105.1 FM. Felicitaciones a Ender y por sus logros artísticos y que continúen los éxitos. *** EN UNA TEMPORADA GAITERA QUE ESTA POR TERMINAR se podría decir que son más los desaciertos notorios que la ascensión en lo que respecta a la magnificación del carácter popular y musical de la reina del folklore. También y analizando con detenimiento algunos factores perturbadores en su desarrollo, ha venido descendiendo del pedestal que con mucho trabajo y dedicación por parte de sus cultores, logro escalar año tras año; y lo mas angustiante es que al parecer cada día los dolientes somos menos. En fin, estos detalles los publicaremos en futuras entregas. Con esta nota nos despedimos hasta la próxima semana gaiterómanos, mientras recuerden sintonizarnos de lunes a viernes a partir de las 12:30 pm por Sabor Latino 95.5 FM, donde la gaita y sus protagonistas son las únicas estrellas. Sin gaitas no hay paraíso y como siempre…¡No Hay Falla!
***Esta semana el Sol está recorriendo la parte final del signo de Sagitario hasta el día 21 que entra en el signo de Capricornio invitando a terminar de planificar proyectos a largo plazo para comenzar a llevarlos a la práctica. La Luna por su parte está en fase de nueva a creciente pasando por los signos de Acuario, Piscis y Aries, invitando a relacionarse con todos los extremos de la vida, tanto el estar rodeados de personas como el estar solos, el interactuar con personas racionales, tecnológicas y el compartir con seres emocionales, espirituales, para luego crear nuestra propia personalidad en donde hayamos integrado todas esas experiencias y desarrollemos nuestro liderazgo.
ARIES
Esta semana es favorable para comenzar a disfrutar de la vida de verdad. Viviendo solo en el presente. Haciendo uso de tu inteligencia y de tu fuerza física para liberarte de tus limitaciones, logrando ejercer tu liderazgo siéndote fiel a ti mismo. Agradece y valora lo que tienes, humana y materialmente.
TAURO
Esta semana es favorable para canalizar tu energía física hacia la búsqueda de las múltiples oportunidades que la vida te da, tanto a nivel económico como afectivo. Pero hazlo con los pies sobre la tierra para evitar caídas innecesarias, sobre todo en el plano emocional recuerda que la felicidad depende de ti.
GÉMINIS
Esta semana es favorable para superar conflictos internos, que se originan en tu mente, porque se te presentan dos opciones y crees que tienes que decidirte por una sola, cuando la verdad es que las dos son necesarias, solo que cada una tiene su momento y lugar para vivirla. De esta manera lograras avanzar.
CÁNCER
Esta semana es favorable para dejarte guiar por tu intuición, sobre todo en asuntos materiales. Tendrás la oportunidad de romper con un ciclo vicioso en tu vida, gracias a la madurez adquirida durante los últimos tiempos. En el plano afectivo requieres escuchar a tu corazón y sincerarte contigo mismo.
Ying Yang
E
SAGITARIO
sta semana es favorable para contemplar en silencio el crecimiento de la luna y si puedes hacerlo frente al mar o el rio mejor aun. Así podrás depurar tu mente y recargar las energías para cumplir efectivamente con tu rol de comunicador. El amor será sumamente importante para ti en esta semana.
LEO
Esta semana es favorable para expresar al máximo tu creatividad y hacer más efectivo tu liderazgo. Hay aprendizajes o comunicaciones que requieres comenzar o realizar ahora mismo. Pero también es importante aunque sea un día a la semana, ponerte a dieta de la vida social para estar contigo mismo.
VIRGO
Esta semana es favorable para relajar tu mente y soltar el exceso de perfeccionismo que te impide vivir feliz. Practica alguna forma de meditación que te permita mantener la calma en medio del caos. Descubre la sabiduría que hay en ti y suelta todos tus temores económicos de escases o perdidas.
LIBRA
Esta semana es favorable para tener cuidado de las normas excesivas que se pueden volver en tu contra. Requieres aprender a adaptarte a cada persona con la que entras en contacto, para que puedas recibir el mensaje que cada uno trae para ti. Es tiempo de vivir materialmente de la manera más simple y sencilla.
ESCORPIO
Esta semana es favorable para comprender en tu corazón que puedes amar libremente y que lo que es tuyo siempre lo será, solo se desaparece de tu lado, aquello de lo que tu alma ya se ha desprendido. Medita y disfruta de la armonía de tus emociones y del gran flujo de amor que llega del universo.
Darwin Ferrera Pinto Teléfono:(0424) 322.28.67 darwinfp@hotmail.com
El día 21 de Diciembre de este año a las 06:43am hora de Venezuela se produce el solsticio de invierno para el hemisferio norte y solsticio de verano para el hemisferio sur. Esto lo determina la entrada del Sol en el signo de Capricornio. Este acontecimiento celeste es tomado en muchas partes del mundo para celebrar la llagada del espíritu de la navidad el cual está asociado con abundancia, celebración y compartir. En una leyenda de origen nórdico se cuenta que un espíritu llegó a la tierra procedente de una galaxia lejana ubicándose en la región norte, en lo que actualmente se conoce como la península escandinava. Este espíritu es visto como una energía que viene desde del centro de nuestro sistema solar y que
CHRISTINA AGUILERA
BRUCE LEE
CAPRICORNIO
Esta semana es favorable para evitar hacer negociaciones que te hagan traicionarte. Es tiempo de dejar de ser una cabra que da mucha leche y recibe poco alimento, para convertirte en un macho cabrío que sube solitario hasta las cima de una montaña y alcanza sus objetivos personales tarde o temprano.
ACUARIO
Esta semana es favorable para evaluar detenidamente que cosas te están impidiendo lanzarte a vivir nuevas aventuras. Es tiempo de hacer uso de tus experiencias para iniciar un nuevo nivel de desarrollo en tu vida. Desahoga sanamente los conflictos mentales que tienes con los demás o contigo mismo.
PISCIS
Esta semana es favorable para comenzar una nueva vida de forma equilibrada, después de haber pasado por experiencias extremas. Sobre todo después de sufrimientos que a tu mente se le hacen intolerables. Es tiempo de ver la vida de otra manera, llenos de fe, optimismo, esperanza, con grandes proyectos.
Darwin Ferrera Pinto Teléfono: (0424) 322.28.67 darwinfp@hotmail.com
ESPÍRITU DE LA NAVIDAD
llega cada año para brindar: paz, amor, armonía y alegría. Según la tradición, el espíritu de la navidad se debe recibir con un ritual el 21 de diciembre, en horas de la noche, aunque su verdadera hora de llegada la determina la entrada del sol en el signo de capricornio. Generalmente se usan velas de colores, incienso, esencias, peticiones escritas, alimentos y otros componentes. En realidad lo que se está celebrando o dándole la bienvenida es al solsticio de invierno que tiene que ver con la adoración del dios sol y todos sus enviados con sus energías cargadas de regalos de los dioses. Sin embargo por encima de todas las creencias existe un solo Dios, un todo o un gran espíritu como de-
cían nuestros ancestros y lo más importante es la intención que cada uno de nosotros le ponga a cada vivencia. Si pedimos amor y amamos a los que nos rodean, si pedimos salud y colaboramos para recuperarla y conservarla, si pedimos abundancia y agradecemos por lo que tenemos y compartimos en esa vibra con los más cercanos, ya estaremos haciendo un gran ritual, no solo el 21 sino todos los días que sean necesarios. Sobre todo en estos tiempos en los que se requiere que hagamos conciencia individual y colectiva para conservar este planeta acto para la vida. ¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!! y ¡¡¡QUE DIOS NOS BENDIGA!!!
16
El Periodiquito
www.elperiodiquito.com
Alejandra Ambrosi:
“El paraíso existe y se llama Los Roques”
L
a coprotagonista mexicana, Alejandra Ambrosi, quien encarna a Camila en la telenovela Dulce Amargo, transmitida por Televen, de lunes a sábado, a las 9 de la noche, asegura sentirse a gusto en Venezuela y confiesa haber cultivado amistades hermosas con los venezolanos. Esta hermosísima actriz mexicana se instaló en Venezuela para asumir el rol de Camila Ramos, una mujer de 32 años que está casada con Héctor (Carlos Guillermo Haydón) y tiene una hija preciosa. Confiesa que pasará las navidades junto a su familia en Canaima y que visitará Los Roques por segunda vez “Ir a los Roques, es una experiencia que hay que vivir, es un lugar mágico con una energía muy especial y tiene una belleza muy auténtica” asegura Alejandra. ¿Cómo ha sido el feedback de los televidentes con la novela y con Camila? ¿Has escuchado buenas críticas? Sí, la verdad estoy muy contenta, hemos recibido muy buenos comentarios. La gente está sorprendida con las historias, porque son historias contemporáneas y que hablan de la realidad que muchas parejas viven hoy en día. En particular, con Camila creo que hay muchas mujeres que se identifican con ella, ya sea por caer en alguna adicción o por vivir una relación de codependencia. Hoy en día, muchas parejas se ven envueltas en ese tipo de relación sin darse cuenta y es muy difícil después salir de allí. En twitter he recibido muchos comentarios de mujeres o parejas que se sienten identificadas y que me felicitan por mi trabajo. Estoy muy contenta por la retroalimentación que he recibido. En la calle la gente está contenta, disfrutando y reflexionando con las historias de Dulce Amargo. Unos de los temas que se tocan en Dulce Amargo son el de la infidelidad y el del al-
coholismo ¿Qué opinas sobre estos? El alcoholismo definitivamente es un tema muy complejo, que no es fácil de digerir. El alcoholismo es una enfermedad, es un mal que ataca a mucha gente, un problema en el que la gente no se da cuenta o no lo quiere aceptar. Estuve asistiendo a un grupo de Alcohólicos Anónimos para prepararme e interpretar a mi personaje y una de las cosas que decían era justamente eso, que había gente que había llegado ahí con esa enfermedad sin aceptarla, entonces lo primero que hay que hacer, es darse cuenta y aceptarlo y eso es lo más difícil. Hay gente que por alcoholismo se muere ya sea por una cirrosis o por alguna enfermedad hepática y nunca fueron capaces de aceptar que tenían un problema con el alcohol o con algún otro tipo de droga. ¿Cuál es el ingrediente, a tu juicio, que no puede faltar en una historia para que pueda ser exitosa? Conflicto, siempre tiene que haber un conflicto, fuerzas que se oponen unas a las otras. Si no hay conflicto en una historia, pues no es interesante. ¿Qué ha sido lo mejor de estar en Venezuela? Conocer gente hermosa y divina de la cual he aprendido muchísimo, que me ha alimentado mi ser, mi manera de ver el mundo. Para mí viajar y vivir en otro país, implica pues abrir mi mente y la verdad, aquí en Venezuela he conocido gente muy hermosa con las cuales quiero seguir en contacto siempre.
16
DICIEMBRE 2012