2
JUNIO
sテュguenos en:
Vuela con nosotros
2013
@papagayokid
papagayoinfantil
El Periodiquito
2 DE JUNIO DE 2013 Aテ前 3 - Nテコmero 77 Maracay - Venezuela
1
2 El Periodiquito
Vuela con nosotros
2
JUNIO
Procesador de palabras FM.-
El procesador de palabras, o de texto, es un programa de computadora que se emplea para crear y editar documentos. Es importante que sepas que con un procesador de texto se puede modificar la letra en su estilo, tamaño y tipo en el propio documento. Además puedes verificar y corregir la ortografía de lo escrito; integrar graficas u otro tipo de imágenes al texto, y editar el documento, ya que se puede insertar, mover y borrar párrafos completos. Existen distintos tipos de procesadores de palabras: Word, Writer, Latex, etc. Cada uno tiene sus propias características y funciones. Para que comenzar a usar un procesador de palabras se debe hacer clic con el ratón sobre el icono del procesador, con lo cual el programa se activará y e, en general debiera aparecer: a) una ventana; b) barra de menú; C) barra de herramienta y d) barra de estado. Gracias a las computadoras y sus procesadores de palabras se ha logrado acelerar el proceso de trabajos escritos.
ENTERATE:
bras, hoja de calculo, manejador de presentaciones de laExiste un conjunto de programas, agrupados bajo el minas, graficador y otros. Visita http://es.openffice.org/, nombre de OpenOffice, los cuales se pueden obtener a allí podrás obtener una copia del programa en español través de internet. Estos incluyen un procesador de pala- bajo ambiente Windows. Editor: Rafael Rodríguez Rendón Directora: María Sánchez Consejo Editorial Permanente: Alicia Steiner, Isabel Darauche, Dilia Vivas, Nancy Branger, Carlos Rodríguez Coordinación General: Cledy Castillo
Redacción: Freddy González, Sofía Vivas, Cledy Castillo, Doriana Di Cera, Argelis González, Ismael Fernández Diagramación y Diseño: Luis Martínez Fotografía: Estudio fotográfico Prada, Aníbal Camejo, Sofía Rodríguez, Eric Pietri
Publicidad: 0243. 6735495 Contacto: papagayoinfantil@hotmail.com facebook: papagayoinfantil twiter: @papagayokid
2013
2
JUNIO
Vuela con nosotros
2013
El Periodiquito
3
Beneficios de la lectura
L
eer un libro, para algunos un hobby, para otros, una obligación. Pero… ¿te has puesto a pensar en los beneficios de la lectura? Uno de los principales beneficios de la lectura es el conocer nuevas palabras –su significado y el correcto uso de ellas, para así expresarnos mejor. Aunque hay muchos más: * Para poder sumergirse completamente en una lectura se necesita de la concentración, la cual después de tener la lectura como habito, se desarrolla. * La lectura de un libro nos ayuda a desarrollar la intuición. Con la conocida “lectura entre líneas” podemos darnos cuenta que el libro parece habernos dado una pista de algún acontecimiento importante antes, con una frase de algún Michelle Perozo personaje que tal vez no parecía muy in12 años teresante, pero si captamos el mensaje que traía consigo esa frase, entenderemos U.E. Instituto Escuela Maracay el por qué de muchas cosas. *Nos ayuda a desarrollar la inteligencia y la parte analítica de nuestro cerebro, al “¿Quieres vivir mil vidas? Lee libros. cuestionar el por qué de la acción realiza-
da por los personajes. * Al leer un libro, éste nos transporta a lugares increíbles a través de nuestra imaginación, a tal punto de sentirnos que estamos ahí presenciando todo, que conocemos al personaje y hasta nos identificamos con él. Nos hace volar la imaginación. * Las palabras exactas que utilizan los escritores al describir los paisajes es tan magnífica que pareciera que estuviste allí. Además de que, libros como los atlas o enciclopedias especializadas en algún país o región vienen acompañados de fotos del lugar… definitivamente se puede decir que conociste el lugar sin haber ido. Después de saber todos estos beneficios de la lectura, ¿por qué no agarrar un libro y sumergirse entre ese montón de páginas con maravillosos paisajes e historias listos para ser descubiertos? Ya sea un libro especializado o una novela, lo importante es disfrutar de la lectura.
¿Quieres vivir por siempre? Escríbelos.” María del Carmen Yépiz. “crea, recrea y transforma… Una buena selección de libros es como una buena selección de alimentos: nutre”. Ángel Gabilondo (Catedrático de Filosofía - Universidad de Madrid)
4 El Periodiquito
Vuela con nosotros
s i r i o c r a l E
munmpo, nuestro mundo y el Hace mucho, mucho tie o. Y dos por un cristal mágic ara sep an ab est s da ha do de las s veían lo que cristal, que sólo las hada e est de r de po el era tal ro mundo por aquel entonces, nuest pasaba al otro lado. Pero color gris ahora. Todo él era de un os cem no co lo mo co no era el cielo era , la gente era gris, incluso ses gri n era as cas las : aco op color brotaba en el país de las hadas el siempre gris. Mientras, lor y aleazul, amarillo, todo era co e, rd ve jo, Ro . os lad os por tod rmosa, que un ser, un hada joven y he gría. Sin embargo, existía el que vivían r el mundo triste y gris en se sentía muy apenada po los humanos. r ello y solloraba amargamente po Iris, que así se llamaba, de alel y poder llevar un poco sta cri el zar cru r de po n ñaba co n un día un sus mejores amigas idearo de te Sie o. lad o otr al a grí puente de un sus alas construirían un plan: con polvo mágico de nstruirían dría cumplir su sueño. Co po s Iri , así y, o otr al o mund de sus alas. Y siete colores de cada una un arco para Iris con los ra amiga traseste arco de colores, nuest dicho y hecho: gracias a su emonuestro mundo. Y tal fue sta ha o gic má l sta cri el pasó rimas que, al as brotaron de sus ojos; lág ción, que gruesas lágrim o zclaron con el polvo mágic me se s, íri co Ar l de s vé tra filtrarse a color aquel resa de todos, llenaron de rp so ra pa y, s da ha las de Iris y sus siete l día, cada cierto tiempo, mundo gris. Desde aque o cada ro mundo. Piensa en ell est nu lor co de an arg rec amigas tu cara. finas gotas de lluvia mojen vez que veas un arcoíris y
2
JUNIO
2013
Pamela Robledo Quintero 3ro A
Si deseas publicar tu cuento o poema escríbenos a papagayoinfantil@hotmail.com Recuerda enviar todos tus datos personales
2
JUNIO
Vuela con nosotros
2013
El Periodiquito
5
Fundación Danzas Casas del Caribe de Aniversario
Cledy Castillo cledycastillo@yahoo.es
Maracay se engalana de talento al presenciar uno de los espectáculos culturales más esperados por todos: Las Danzas perfectamente sincronizadas de la Fundación Danzas de Caribe. La ocasión perfecta y más reciente fue el aniversario. Trece años han pasado desde que Luisa Aguero fundó esta Institución con un grupo pequeño de niñas que hoy ha crecido y le ha dado la vuelta al mundo representando nuestros bailes dignamente. Con el calor humano que caracteriza a los alumnos de esta escuela se desarrollo este nuevo evento denominado “Vive Bailando”. En escena nuestro hermoso joropo representando el folklore venezolano tipico de nuestra nación lució una hermosa coreografía a cargo de todos los miembros de la escuela. Una de las actuaciones más aplaudidas fue la de Mariangela Navarro Pecorelli, quien en un desempeño impecable de voz y baile imitó a Olga Tañón con la pieza “Dame tu mano” alusiva a el amor entre todos los seres humanos. La profesora Luisa Agüero fue homenajeada, y permaneció en constante emoción en las instalaciones del Teatro Ateneo de Maracay donde disfrutó a plenitud al igual que todo el público asistente del desempeño del talento artístico de los integrantes de la fundación. La celebración de un aniversario siempre brinda la emoción de los nuevos retos sin restar la satisfacción de ver cuanto se ha crecido y evolucionado a través de los años.
05 de Junio: Día del Ambiente El Día Mundial del Ambiente fue establecido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas el 5 de junio de 1972, para marcar el inicio de la Conferencia de Estocolmo sobre el Ambiente. Otra resolución adoptada por la Asamblea General ese mismo día dio origen a la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Este es un evento de personas y organizaciones con actividades multicolores, como concentraciones en las calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de carteles en las escuelas, plantaciones de árboles, campañas de reciclado y de limpieza. Es un evento multimedial que inspira a miles de periodistas a escribir y hacer reportajes entusiastas y críticas acerca del medio ambiente. Es un acontecimiento visual con documentales televisivos, exhibiciones fotográficas,
así como un evento intelectual para aquellos que organizan y participan en seminarios, mesas redondas y conferencias. Esta celebración brinda una oportunidad de firmar o ratificar convenios internacionales y, algunas veces, conduce al establecimiento de estructuras gubernamentales permanentes relacionadas con el manejo ambiental y la planeación económica. Este día busca que los seres humanos nos convirtamos en agentes de desarrollo sustentable y equitativo. También pretende estimular la comprensión de las comunidades como un detonante en el cambio de actitudes hacia temas ambientales. Se busca una sociedad que preten-
da que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más prospero y seguro. El Día Mundial del Ambiente es un evento en que participa la sociedad civil con actividades coloridas como paseos callejeros, desfiles de bicicletas, conciertos ambientalistas, competencias de ensayos y carteles en escuelas, plantaciones de árboles así como campañas de reciclaje y limpia.
6  El Periodiquito
Vuela con nosotros
2
JUNIO
2013
2
JUNIO
2013
Vuela con nosotros
El Periodiquito
7
APRENDIENDO DE LA AH1N1
El Influenzavirus A subtipo H1N1 o mejor conocido como La gripe H1N1 o H1N1 humana es un subtipo de Influenzavirus tipo A del virus de la gripe. El H1N1 ha mutado en diversos subtipos que incluyen la gripe española (extinta en la vida silvestre), la gripe porcina, la gripe aviar y la gripe bovina. La cepa mantiene su circulación después de haber sido reintroducida en la población humana en los años 1970. La gripe A(H1N1) se manifiesta a través de síntomas que son muy similares, por no decir idénticos, a los de la gripe común: fiebre alta, tos continuada y dolorosa, estornudos, malestar general, dolores musculares, falta de apetito. Los médicos son los únicos que son capaces de diagnosticar un caso de gripe A(H1N1) debido, fundamentalmente, a la similitud de sus síntomas con los de la gripe común. Para ello se obtiene una muestra de mucosidad, o incluso de tejido, del aparato respiratorio del paciente durante los 4 ó 5 primeros días de la infección. Esta muestra se envía a laboratorio, en donde se dictaminará el tipo concreto de virus del que se trata. En ocasiones también puede ser necesario realizar una prueba en sangre. ¿Cuándo hay que preocuparse? Un proceso gripal es molesto pero, por norma general, no requiere hospitalización. Sin embargo, será necesario acudir cuanto antes a un centro de salud u hospital si se presenta alguno de los siguientes síntomas : -Dificultad extrema para respirar. -Vómitos o diarreas persistentes. -Disminución del estado de conciencia, llegando incluso a perderla. -Cambios bruscos en la frecuencia cardiaca. -Empeoramiento agudo de una enfermedad crónica.
8 El Periodiquito
Vuela con nosotros
2
JUNIO
2013
Aldeas Infantiles SOS de Venezuela: Cledy Castillo cledycstillo@yahoo.es
Hay quienes asumen retos y funciones diferentes que van más allá de una simple vida cotidiana y se incrustan en el objetivo de desarrollar una labor social que beneficie a otros. En el Mácaro, Turmero estado Aragua se encuentra una sucursal de las Aldeas SOS, quienes tienen una representación Nacional y fue inicialmente fundada por Hermann Gmeiner Aldeas Infantiles SOS es una Organiza-
cuentran en En éstos momentos se en Sociales para el la búsqueda de Madres to Familiar. La Programa de Acogimien a y niño pertemisión es que cada niñ zca con amor, nezca a una familia y cre ar familias para respeto y seguridad, cre s, los apoyan niñas y niños necesitado uro y participara formar su propio fut de sus comunipamos en el desarrollo busca mujeres dades. La organización os niños que con ganas de querer a est razones el cahan perdido por diversas do de sus palor de sus hogares, el cuida doras y luchadres, que sean emprende ión de servicio, doras, con amplia vocac n fundados y con principios y valores bie rsonal. deseos de superación pe 47 años, solDeben tener entre 35 a as, con dispoteras, viudas o divorciad la Aldea. SOS sición a vivir dentro de ilidad de realiles ofrece: amplia posib ción educativa, zación personal, forma te y la oporentrenamiento permanen y titularse en tunidad de desarrollarse Organización una nueva profesión: La jeres vivienda y SOS garantiza a estas mu descanso más alimentación, sus días de es y la oportubeneficios como vacacion formadoras de nidad de realizarse como n por los conhogares. Más informació les.org.ve, y a tactos www.aldeasinfanti 26-2348284 y los número telefónicos 04 0414-2495137.
ción mundial sin fines de lucro e independiente de toda orientación política o religiosa, atiende a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes necesitados a través de sus Aldeas, previene el abandono mediante sus programas y adopta un modelo familiar de carácter universal, cuyo contenido está definido por las características propias de cada país, sean estas sociales o culturales. En la actualidad Aldeas Infantiles tiene 3 Aldeas, 2 en el Edo. Zulia y 1 en Aragua y su oficina nacional está en Caracas
Aldeas Infantiles SOS Venezuela tiene dos modalidades de programas:
1.- Programa de Acogimiento Familiar (PAF), una entidad de atención que brinda un entorno protector para niñas y niños que han perdido el cuidado de sus padres o en situación de riesgo social, para que crezcan teniendo una infancia feliz y brindándoles calor de hogar a través de una madre, una casa, unos hermanos y una comunidad. 2.-Programa de Fortalecimiento Familiar (PFF), un centro social de acogimiento diario (hogar de cuidado diario) atiende niños hasta los 6 años, que viven en la comunidad, en este caso del sector El Mácaro, mientras sus padres trabajan o estudian, ofrecen capacitación constante para los padres de estos niños, hacen trabajo de prevención del abandono infantil y colaboran con el fortalecimiento familiar de las familias atendidas por el centro social. Atienden a los niños desde las 7am hasta las 4pm.
2
JUNIO
2013
Vuela con nosotros
El Periodiquito
ATENCIÓN A TOMAR PRECAUCIONES
en Veneente de la gripe AH1N1 Ante la aparición nuevam teria de prehay que ocuparse en ma rse pa cu eo pr de os lej ela cilla que zu plementar unas cosas sen im es ed pu tú fin tal ra Pa vención. : todo comienza tranquilo: Presta atención te ayudará a mantenerte en casa debes acupe con molestias mayores gri de a tom sín r uie alq • Ante cu dir al médico Debes usar agua y sumamente importante. es s no ma las rse va La • s. cada pliegue entre los do jabón y lavarse muy bien paños desecharse ge e para prote us er tos a oc ov pr te o • Si tienes tos dose con el nariz y o para estornudar tapán bles o utilice su antebraz los abraboca ola la enfermedad evitar ntr co se s tra en mi o mp • Por un tie os de mano zos efusivos, besos y salud nos que tenga el virus tantes y • No use mascarilla a me a que utilicen los desinfec áre un r pia lim n va a cas • Si en tu antibacteriales
9
10 El Periodiquito
Vuela con nosotros
o a l l a C El
C
aratal para 1.857 era unos cuantos ranchos entre los árboles habitados por mineros en busca de oro. Ese año según Francisco Michelena y Rojas, había 32 negros trinitarios, 3 ingleses, 3 franceses de las Antillas y 6 de Demerara mezclados con venezolanos de varias provincias. Es a partir de 1.860 cuando los bolivarenses de Angostura se interesan por el suceso dorado de Caratal. En 1.864, el filón de oro, denominado así y otras minas alrededor de los cuales se formó el pueblo de una nueva providencia son sede en Caratal y el Caserío EL CALLAO. Nueva Providencia era un Distrito para 1.864 al igual que Pastora Tupuquén, Tumeremo, Miamo y Guasipati dentro de la Jurisdicción del Departamento de Guayana. Pasados seis años de explotación sostenida, El Callao tomó forma de caserío y es entonces en 1.870, cuando comerciantes bolivarenses que sostenían con préstamos, útiles y víveres la explotación, deciden organizarse para comprar los barrancos y explotarlos a través de una gran empresa aurífera, es donde surge entonces la Compañía Minera de El Callao que fue en aumento en años posteriores. La abundante producción aurífera hizo posible un conglomerado poblacional muy heterogéneo y atrayendo así buscadores de fortuna de todas partes. Hoy El Callao apenas con no más de tres calles recibe año a año a centenares de visitantes que van en busca de diversión en los tradicionales carnavales. El Callao luce desordenado pero pujante en oro. En sus calles abundan las joyerías que expenden el gramo del preciado mineral a muy buen precio. Hay una plaza Bolívar alrededor de la cual se ubica todo, una iglesia, sedes de bancos, un terminal de transporte, un parque infantil y muchos mineros persiguiendo un sueño expresado en la fiebre del oro.
2
JUNIO
2013
2
JUNIO
2013
Vuela con nosotros
El Periodiquito
11
No salgo de este dolor, ya no lo puedo controlar… Dr. Freddy González Silva (psicólogo clínico – terapeuta familiar) Email: construyendofamilias@yahoo.com, teléfono: 0426-9109937 Twitter: cfamilias El tema del perdón no deja de ser complicado para muchos de los que vivimos en familia, sobre todo con respecto a la pareja. En efecto, algunas personas tienen asociado su descontrol emocional a conflictos no superados dentro de su familia. Por otro lado, paradójicamente resulta sumamente fácil asumir la necesidad de perdonar nuestros familiares. Una de las piedras de tranca para no perdonar es afirmar que el otro no se lo merece. En lo que atañe a merecer el perdón lógicamente la respuesta es no, el otro en ocasiones realiza una acción a propósito y nos hace daño. En tal sentido, no podemos hablar de que merece nuestro perdón. Pero debemos perdonar si queremos dejar el pasado atrás, pues de lo contrario nos seguirá haciendo daño el recuerdo de lo ocurrido. Por otra parte perdonar nos hace mejores, más misericordiosos, más inteligentes emocionales y ejercitamos nuestra libertad. En la convivencia familiar sino perdonas sufrirás hasta perder el control emocional. Juana casada desde su juventud con Roger ha caído en una depresión leve. Cualquier crítica de Roger hacia ella le causa un profundo dolor. Han pasado años en esta situación. Está hipersensible, el roce cotidiano fruto de la convivencia con su esposo le causa un serio malestar. Para Juana la vida se ha vuelto complicada y más aún porque su pareja ahora también comenzó a recordarle a ella sus errores cometidos en el pasado. Juana está colapsada, quiere superar su malestar emocional y dejar de llorar. Logró detenerse cuando entendió la importancia del perdón. En la vida de pareja hay que saberse perdonar. Entenderse mutuamente en el camino de la vida familiar consiste en vi-
vir con la empatía (ponerse en los zapatos del otro). Juana asumió que Roger es humano y ella debía personarse y luego perdonarle a él. Ahora se siente tranquila, dispuesta a adquirir nuevas destrezas para seguir en la convivencia familiar. Desde esta perspectiva, con el perdón evitas defender tus derechos en los mismos términos de quien te atacó. En ocasiones escucho algunas personas hablar de su pareja como alguien ajeno a su vida, como el victimario, como si no fuera también su familia. El atacante en este caso es un miembro de tu propio hogar y debes manejar la situación sin caer en el mismo nivel de dañarse mutuamente. De tal manera, enseñas a tu grupo familiar a vivir respondiendo de manera asertiva frente a las situaciones de la vida. Además, el perdón ayuda a mantenerse sano, a crecer, madurar, desarrollarse humanamente, vivir feliz y en paz interior. No puedes permitirle al otro que te robe la serenidad y a continuación pierdas el equilibrio emocional. CUERDA ESAS SI1. HAZ CONCIENCIA: REE FUISTE ENGAÑANo olvides leer siempre esta columna, in- TUACIONES EN LAS QU DO U OTRAS Y cluirnos en tu facebook, seguirnos en tu twit- DO, TE SENTISTE TRAICIONA . ERTE DAÑO ter, y si requieres consulta atiendo en Cagua. TE CAUSARON FUEXPERIMENTAR EL PER2. ATRÉVE TE A Edo Aragua. Hasta pronto. DÓN. E RECUERDO DO3. DE JA A UN LADO ES Y LOS PEQUEÑOS LOROSO, ES TU FAMILIADE LA CONVIVENEn la convivencia familiar sino perdonas sufrirás hasta perder el ATAQUES SON FRUTO UE ADELANTE. CIA. CORRÍGELOS Y SIG
control emocional.
ESTA SEMANA PRACTICA:
12 El Periodiquito
Vuela con nosotros
2
JUNIO
2013
É U Q S E B A S L E D O G E U J EL a masticar la comida en 1. Si eres diestro, tenderás ca. Si eres zurdo, del izel lado derecho de la bo quierdo. itas tomar más agua por2. Si no tienes sed, neces mano se deshidrata, cieque cuando el cuerpo hu . rra el mecanismo de la sed s cortas cebolla te evitará 3. Masticar chicle mientra llorar. era nave en usar la señal 4. El Titanic fue la prim SOS. hasta un 45% cuando se 6. La pupila se expande mira algo placentero. las hormonas del estrés y 7. Reír baja los niveles de e. refuerza el sistema inmun se ríen un promedio de 10. Los niños de 6 años os, solo de 15 a 100 veces 300 veces al día. Los adult diarias. s cantar si no extienden su 11. Los gallos no pueden cuellos. rley Davidson se fabricó 12. La primera moto Ha a de tomates como caren 1903, y se usó una lat burador. costó 7 millones de dó13. Construir el Titanic del mismo nombre, 200 lares, y hacer la película millones. la cima de la Torre Eiffel. 14. Hay 1.792 pasos hasta a 20 segundos 15. A un glóbulo rojo le tom por todo el cuerpo.
circular
2
JUNIO
2013
Vuela con nosotros
El Periodiquito
A la tabla del 1 le aĂąadimos un 0 y tenemos la tabla del 10
ÂĄA practicar!
13
14 El Periodiquito
Vuela con nosotros
2
JUNIO
Diálogo y discusión conversan dos formas distintas de so n sió cu dis la y o log El diá n expresando en intercambiar informació ción. El primero permite con otros. La deseos de relacionarnos ros est nu s de ida tun or op or o en algunas ones, decir si estás a fav ini op r bia am erc int ite discusión perm ner razones. os decontra de una idea y expo que al relacionarte con otr s ide olv no e qu nte rta Es bien impo que se detallan rmas de cortesía como las no s rta cie ta en cu en er bes ten a continuación: que te atienden en rsonas conocidas y a las pe las a a ud sal lle ca la lo Buenos • En entrar con un por ejemp ue toq te e nd do o rci me cualquier co Días. bes contestar el saludo • Si alguien te saludas de te está hablando. y mirar a la persona que ión nc ate ar est pr s be De • r favor! uien te haga algo pide ¡Po • Cuando necesites que alg ayuda a los ancianos • Debes ofrecer siempre a las personas mayores • Cede el puesto y el paso nes comida en la boca • No hables mientras tie
2013
2
JUNIO
Vuela con nosotros
2013
UNE LOS PUNTOS Y COLOREA
SOPA DE LETRAS
El Periodiquito 15
Busca las 7 diferencias
16 El Periodiquito
Vuela con nosotros
2
JUNIO
2013
JOSTHYN MONTILVA
“Figura juvenil del momento”
PREMIOS Y GALARDONES OBTENIDOS: • RECONOCIMIENTO DE HONOR AL MÉRITO, por su participación en los 50 años de Fundación de El Piñal como artista regional de trascendencia nacional • GALARDÓN MARA INTERNACIONAL DE ORO, como “Artista Revelación del Año” (2012) • PREMIO LA ESTRELLA DE VENEZUELA, como “Artista Revelación del Canto Ranchero” (2012) • PREMIO TÁCHIRA DE PLATINO, como “Artista Revelación del Año” (2012) • PREMIO LATINOAMERICANO DE ORO, como “Figura Infantil de la música Mexicana del Año” (2012). Primer Artista Infantil Venezolano en conseguir dicha nominación. • GALARDÓN TACARIGUA DE ORO, como “Revelación Infantil del Año” (2012) • PREMIO LATINOAMERICANO DE ORO (MENCION DIAMANTE), como “Cantante Infantil Destacado del Año”. Se convierte en el Primer Artista Infantil Latinoamericano en recibir dicha mención.
Josthyn Enrrique Montilva Montilva nació en Táriba, estado Táchira el 07 de diciembre del año 2000. Empezó a incursionar en el mundo de la música cuando apenas tenía 5 años de edad, quien para el momento se encontraba en el 3er nivel de Pre-escolar. Fue allí donde mostró interés por el género ranchero, interpretando 3 canciones del prestigioso cantante Pedrito Fernández (La Mochila azul, Mi salón está de fiesta y mama solita) deleitando a todo el público presente con su prodigiosa voz, siendo estos sus primeros pasos a lo que sería una carrera artística que hoy día está rindiendo frutos al ser uno de los artistas infantiles más reconocidos en su estado Táchira y en todo el país. Este joven ha tenido la oportunidad de compartir escenario con otro de los grandes exponentes infantiles del género mexicano como es el caso del también Tachirense Carlos Romero “El Pequeño Potrillo”, con quien ha mantenido una gran amistad desde entonces ya que ha podido compartir escenarios en varios eventos del país. Su más grande ídolo en el mundo artístico ha sido el reconocido y más grande intérprete de la música mexicana VICENTE FERNANDEZ, por quien siente una gran admiración y respeto desde que empezó a incursionar en el mundo de la música. Otro de sus cantantes favoritos es Pedro Fernández, con quien se ha identificado por su alegría y carisma al interpretar cada uno de sus temas. El pasado 5 de Mayo Figuró como artista especial invitado al Gran Concierto de otro de los grandes talentos Infantiles de Venezuela como es el caso de Cesar Alamo “El Rey de la Ranchera” el cual tuvo lugar en la ciudad de Los Teques, estado Miranda, y contó con la presencia de varios talentos Infantiles del programa de Venevision YO SI CANTO. Fue el artista invitado a la noche más esperada por la Belleza Infantil venezolana, la noche de gala de Elección y Coronación del Mini Venezuela 2012 en el Teatro Juárez de la ciudad de Barquisimeto, donde se llevó el elogio y aplauso tanto del público como de las personalidades presentes como el reconocido periodista Diego Kapeky, La Pupis, entre otros, gracias a su excelente interpretación y derroche de carisma, humidad, talento y nobleza. El artista de 12 años de edad ha grabado su primera producción discográfica con 11 canciones, en donde se incluyen siete temas inéditos de los cuales 3 de ellos son de su propia autoría. En este 2013 inicia nuevos planes con su manager Jocksan Pérez y su empresa productora JLP PRUDUCCIONES con el cual confirma su relación de trabajo al firmar un contrato de exclusividad, quien ha pactado una alianza con una importante casa productora del país PROMUSIC VENEZUELA, con la cual han planificado un nuevo e innovador proyecto musical que incluye un cambio de género y que pronto darán a conocer en todo el país. El pequeño artista al igual que cualquier otro ya cuenta con su Club de Fans Oficial y con sus redes sociales oficiales, siendo su Twitter: @JosthynMontilva y en Facebook: Josthyn Montilva “Oficial”