Suplemento Infantil Papagayo 05-05-13

Page 1

5

Vuela con nosotros

2013

MAYO

síguenos en:

@papagayokid

El Periodiquito

papagayoinfantil

5 DE MAYO DE 2013 AÑO 3 - Número 75 Maracay - Venezuela

PREVENCIÓN ante las lluvias

1


2  El Periodiquito

Vuela con nosotros

5

MAYO

2013

Unidad Educativa Araguaney: Trabajando por la Conciencia Bolivariana Cledy Castillo yahoo.es cledycastillo@

fortalece el estirpe patriota actividaa tr es u n r ce te as Enal mo. L o tro Bolivarianis orgullo de nues con la vida y obra de nuestr as an ev ad u n on ci re la des re pre nos ón Bolívar siem e llevamos denLibertador Sim qu o ” nacionalism ese espíritu de Educativa Privada “Araguaney ad lentro. En la Unid especial en el ca do r ga lu n u e en esta actividad ti es de cada año. En éste perío ad en dario de activid tado a compartir los actos vi oin B e s fu io d o u ay st eE Papag e la Semana d portantes y d n ió ac or em n im conm se desarrolló co livarianos que ades que todos disfrutamos. vid ersos simbólicas acti realizaron div ose s ía d os ri Durante va ersario del pr oración al aniv tador Simón em m n co en s acto Liber el por parte del nunciamiento e discurso en la instalación d e br d Bolívar del céle stura, hecho ocurrido el 15 go sn da udad de Ango Congreso de A Sin duda una nutrida agen en la antigua ci tividades estu15 18 e ir d viv o ite er rm febr Bolívar. Las ac la siguiente Bolivariana que pe peto que ad d iu C oy h , e tura das d de cerca el amor y res as y desarrolla ar, sus vieron asignad debemos sentir por Bolív , o” n ia ar iv de la a: ol e er B dr rte man obras y acciones. El Pa y 2º Grado: “A es 1º s, r, ra la tu uir co n seg es pi a re •P aron ejemplo tudiantes elabor Libertador, las Patria fue el es s lo os e est qu y o, la en de lucha y amor patri iciones sobre el os p m co y tas cu ra eje u y cult cados puestas. os actos planifi cuales fueron ex cia y Maestros de Bolívar”. L ca y respeto por sti mí n co n - dos fa so n “I es o: on d ci estra ra n G ca y • 3º lo pequeños es una mu de laron poemas pi co re . s or te d n ta ia seo d er de y el estu l Lib ” del patriotismo y maestros de E bre la infancia entro de Lecturas Bolivarianas mantener viva en nuestro penacu estir• 4º Grado: “En aron y expusieron sus plante samiento y corazones la iz en al an ar ív es ol n B ve líder, e jó ro d est tas Los pe de la lucha de nu de diversas face ca er ac s ularto im n est ie y m - para motivarnos tu es os L . ” uirle ro co seg fo a oz y n un olívar que yo co sobre la vida y nos a enaltecerlo B l “E o: d ra G os • 5º como merece. on cuentos cort diantes elaborar dor. ta obra de El Liber idad Cívica”, los alumnos re iv ct or d “A • 6º Grado: de El Liberta iversas facetas ista, legislador y d n ro ta en es pr guerrero, ecolog ramatizaciones, d como patriota, izando lecturas, ciudadano, util s. ia eg at tr otras es poemas, entre

Editor: Rafael Rodríguez Rendón Directora: María Sánchez Consejo Editorial Permanente: Alicia Steiner, Isabel Darauche, Dilia Vivas, Nancy Branger, Carlos Rodríguez Coordinación General: Cledy Castillo

Redacción: Freddy González, Sofía Vivas, Cledy Castillo, Doriana Di Cera, Argelis González, Ismael Fernández Diagramación y Diseño: Luis Martínez Fotografía: Estudio fotográfico Prada, Aníbal Camejo, Sofía Rodríguez, Eric Pietri

Publicidad: 0243. 6735495 Contacto: papagayoinfantil@hotmail.com facebook: papagayoinfantil twiter: @papagayokid


5

MAYO

2013

Vuela con nosotros

El Periodiquito

La evolución tecnológica y sus consecuencias r un nal son reemplazados po . ral ne ge en to quiien má nim con e contacto intangible qu Carlos Rodríguez ica lóg no tec a oc ép la lemas Pero nas, que da a futuro prob ga ne o lad un ne tie s mo atravesamo bajo rendimiento Resulta asombroso ver co la socie- de expresión, en nte rta po im y mu o tiv aislamiento somática tante escolar, timidez, la tecnología y la infor fal o ect asp e est o nd sie sos agi- dad, otros problemas. ha logrado avanzar a pa e interacción cial entre ón aci nic ienmu co la cto rfe Para evitar esto, te recom gantados, siendo un pe a día es más cad al cu la l, un na do rso an pe cu camz en entras do tomar de ve ejemplo de evolución los mi s, na rso pe tre en inasa red s por esc nso, fuera de toda bios y beneficios ofrecido la interacción vir- desca a zad or un liref es et, ern int formática cercana, tomes nge eli la telefonía móvil y el int s ivo sit po con amistades y te ya se tual con dis recursos que actualmen parecen bro, compartas co po a co po e qu , tes mans deporte, escuman- familiares, haga consideran vitales para los y tud en juv la a sobre lo con fa- aislar ches música, reflexiones no tor tenernos comunicados en un en os rad realizar tiene encer ser y hacer, aprenmiliares y amistades, al cada vez que quieras cu lo r po , ico lóg no tec por sobre todas , lec estra das algo nuevo y investigaciones escolares mu se n ció ua sit a est padres tuales, que las cosas agradezcas a tus de os ciones académicas vir laz los s, ica ch y s os mul- entre chico siempre contigo. transferencias de archiv ecta y perso- por estar dir ón aci nic mu co tetre timedia y desde luego en

3


4  El Periodiquito

Vuela con nosotros

5

MAYO

2013

El nuevo Rey de la selva MANUEL IBARRA

Estaban un día reunidos un grupo de animales, discutían con la finalidad de determinar, quien sería el nuevo rey de la selva, ya que el viejo león había muerto. El tigre intervino para decir: -Yo soy el más fuerte por lo tanto me corresponde ser el nuevo rey. Seguidamente el elefante dijo: -Disculpen pero nadie puede quitarme ese privilegio. Entonces el venado gritó: -Oigan, por ser yo el más rápido y veloz me toca el turno de ser rey. Cerca de allí el conejo prefería escuchar sin opinar. En ese momento llegó un loro y parándose sobre la rama de un árbol les dijo las siguientes palabras: - Escuchen amigos, entiendo que tienen un problema porque no saben elegir a su nuevo rey, pero no se preocupen que les traigo una solución, su nuevo rey no necesariamente tiene que ser el más fuerte, o el más grande o el más rápido y veloz, escuchen el nuevo rey de la selva debe ser alguien inteligente y capaz de hacer cosas que ninguno de ustedes pueda hacer, por ejemplo dirán que soy un ave y no tengo cuatro patas como ustedes pero tengo poderes mágicos que dios me ha otorgado y para demostrárselos escuchen con atención, miren yo puedo ladrar como un perro (Guau,guau,guau). Canto como un gallo (Quiquiriquii, quiquiriquii, quiquiriquii). También maullo como un gato(Miau, miau, miau) Gruño como un

tigre(Grau, grau, grau).Canto como una guacharaca(Guacharacu, guacharacu, guacharacu). Hasta puedo silbar como un hombre(Flii, fliii, fliii). Sorprendidos por aquella demostración, los animales no encontraban que decir fue entonces cuando el pequeño conejo les dijo en alta voz: -Amigos les diré que de todos nosotros, el único que merece ser nuestro nuevo rey, es el loro, ya que nadie es capaz de hacer lo que èl ha hecho. Por unanimidad los animales presentes en aquella reunión aceptaron la decisión y fue así como el loro se convirtió en el nuevo rey de la selva.

Si deseas publicar tu cuento o poema escríbenos a papagayoinfantil@hotmail.com Recuerda enviar todos tus datos personales


5

MAYO

Vuela con nosotros

2013

El Periodiquito

5 de Mayo nace Eleazar López Contreras Eleazar López Contreras nació en Táchira un 5 de mayo de 1883, fue un militar y político venezolano, Presidente de Venezuela entre 1935 y 1941. De religión católica contrajo matrimonio tres veces durante su vida, y se caracterizó por ser un hombre duro de carácter. Moderando el autoritarismo del que había hecho gala su predecesor Juan Vicente Gómez, durante su gobierno se promulgó la Constitución de 1936. Afrontó el primer paro de la industria del petróleo de Venezuela se creó la Guardia Nacional y el Banco Central de Venezuela. Se contrataron expertos extranjeros técnicos en salud pública y se creó la División de Higiene Rural. En 1939 ofreció asilo a los judíos errantes de los llamados “Barcos de la Esperanza”, cuya descendencia constituye una gran parte de la actual comunidad judía de Venezuela. Fue General en Jefe de Venezuela, murió en Caracas a los ochenta y nueve años el 02 de enero de 1973. Reconocido por su valor a enfrentar retos y su acertada toma de decisiones.

08 de Mayo: Aniversario de La Cruz Roja Internacional

Natalicio de Arturo Uslar Pietri

Uno de los hombres de coeficiente intelectual más reconocidos de nuestro país y continente. Arturo Uslar Pietri nace en caracas el 16 de mayo de 1906. Se hizo abogado, Humanista, Periodista, Productor de Televisión, Político y Diplomático. Fue embajador Diplomático Permanente de la UNESCO, Senador por Venezuela y Ministro de Relaciones Interiores. Además ocupó el cargo de Hacienda, Secretaría de la Presidencia y Ministro de Educación. Ha sido considerado como uno de los intelectuales más importantes del siglo XX y murió en caracas a los 94 años. Uslar Pietri fue una figura muy familiar de la televisión debido al programa llamado Valores humanos, enfocado en la Historia y las Artes desde 1953 en Radio Caracas Televisión. Escribió toda su vida sobre el desarrollo político y desde las páginas de los diarios nacionales fue un duro crítico, en especial desde su conocida columna El Pizarrón del Nacional.

FEEDBACK Teens

Henry Dunant en Ginebra, Suiza el 8 de mayo de 1828 se dedicaba a sus negocios en Argelia cuando viajó a Italia y presenció un enfrentamiento entre los ejércitos austriaco, francés y piamontés. Al anochecer, sobre el escenario de la Batalla de Solferino, el 24 de junio de 1859, yacían 40.000 hombres prácticamente abandonados a su suerte, hecho que lo impresionó personalmente y lo motivó a la Fundación de una Institución de ayuda humanitaria. El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, más conocido internacionalmente como Cruz Roja, y en algunos países musulmanes como Media Luna Roja, es un movimiento humanitario mundial de características particulares y única en su género, por su relación con base en convenios internacionales con los estados y organismos internacionales por un fin netamente humanitario.

Dorianna Di Cera

CINE

LIBROS

MÚSICA-VIDEOS-SERIES

IRON MAN 3

Pequeñas Mentirosas (saga 1/13) de Sara Shepard Título original: Pretty Little Liars Género: Misterio, adolescentes, romance

HEART ATTACK LO NUEVO DE DEMI LOVATO

En “Iron Man 3” de Marvel, el descarado pero brillante empresario Tony Stark/Iron Man se enfrentará a un enemigo cuyo poder no conoce límites. Cuando Stark comprende que su enemigo ha destruido su universo personal, se embarca en una angustiosa búsqueda para encontrar a los responsables. Este viaje pondrá a prueba su entereza una y otra vez. Acorralado, Stark tendrá que sobrevivir por sus propios medios, confiando en su ingenio y su instinto para proteger a las personas que quiere.

5

Alison, Aria, Emily, Hanna y Spencer eran las mejores amigas hasta que Alison, la reina del instituto, desapareció sin dejar rastro. Tres años después, sus vidas vuelven a cruzarse cuando empiezan a recibir misteriosos mensajes firmados por «A». Unos mensajes que cuentan más de lo que a ellas les gustaría, cosas que solo la desaparecida Alison sabía. Pero cuando el cuerpo de la reina del baile aparece, y las amenazas continúan, comienzan las preguntas: ¿Quién es A? ¿Cuánto sabe en realidad? Y ¿qué pueden hacer cuatro pequeñas mentirosas para protegerse de la verdad? Pretty Little Liars es un libro interesante porque se adentra en terrenos tan peligrosos para los adolescentes como son la homosexualidad, la rivalidad, desórdenes alimenticios, bullying, drogas o las bebidas alcohólicas.

La cantante Demi Lovato presentó el video de “Heart Attack”, primer corte promocional de su nuevo disco homónimo. En el video dirigido por Chris Applebaum, Lovato surge de entre un líquido negro, que contrasta con el fondo y el atuendo de la intérprete. El nuevo material de la estrella juvenil, que será lanzado el próximo 14 mayo, fue compuesto por la propia Lovato, Mitch Allan, Jason Evigan, Sean Douglas y Nikki Williams. La artista de 20 años expresó que “Heart Attack” fue pensada “para fans o amigos o cualquiera que tenga miedo de enamorarse”. Lovato también señaló “prefiero vivir mi vida con mis brazos abiertos que cerrados todo el tiempo”.

INTERNET-JUEGOS APLICACIONES JUEGO CANDY CRUSH Candy Crush Saga es la última “fiebre” de juegos virtuales que está dominando no sólo Facebook, sino también teléfonos móviles, gracias a la aplicación que permite sincronizar la red social con el juego. Ahora, si eres de esos que nunca en la vida ha escuchado hablar de esto juego, Candy Crush Saga es un juego de “match 3”, que coge la fórmula popularizada por Bejeweled o Puzzle Quest y trae una versión con más niveles. Para cada nivel se debe completar un objetivo, ya sea alcanzando un puntaje específico, o bien eliminando todos los bloques que estén de color blanco (o Jelly, como lo denomina el juego), así lo explica el sitio Gametrailers.


6  El Periodiquito

Vuela con nosotros

5

MAYO

2013


5

MAYO

2013

Vuela con nosotros

El Periodiquito

Capacidad aeróbica

T

u capacidad física depende de la resistencia, la fuerza y la flexibilidad y la única manera de fortalecerlos es mediante el ejercicio físico. En tu escuela la educación física es importante para tu desarrollo. Si te ejercitas tu capacidad aeróbica mejorará notablemente. La capacidad que tienes para realizar un trabajo físico de manera continua y prolongada se conoce con el nombre de capacidad aeróbica y está estrechamente relacionada con el funcionamiento de tus aparatos circulatorio, respiratorio cuyas funciones es proporcionar oxigeno a tu cuerpo y permitir actividades como trotar, caminar, correr, hacer gimnasia, bailar, nadar, montar bicicleta entre otras actividades. Así que a la primera solicitud de cualquier persona de ejercitarte, nunca digas no, ¡deja la flojera, tu salud se verá beneficiada!

7


8  El Periodiquito

Vuela con nosotros

5

MAYO

2013

5

MAYO

2013

Vuela con nosotros

El Periodiquito

9

¿Qué hacer en caso de fuertes lluvias? FM.-

En Venezuela el período de lluvias se inicia tradicionalmente entre principios de abril y primera quincena del mes de mayo y muchas veces se ha extendido hasta agosto. Este año han alertado que la temporada de lluvias será especialmente intensa y por ello se presenta la necesidad de estar preparados para afrontarla.

RR A U C O E U Q E D O S A C EN UN EVENTO

RECOMENDACIONES DE ALUDES GENERALES EN CASO LIZAMIENTOS: TORRENCIALES Y DES

DURANTE:

lma • Intenta mantener la ca dad paso del gas y la electrici el rre cie e qu to ul ad un • Dile a ón de emergencia • Ten a la mano la provisi cuentres lo antes posible • Sal del lugar donde te en

AS ANTESción de un plan IV T N E V E R P S A ID D E M r en la prepara munidad y grupo familia

un plano de ries• Participa junto a tu co que este debe contemplar n ala señ s sta ali eci esp s recursos de mitigación. Lo ugio y un inventario de los ref de s are lug los n, ció go con las rutas de evacua la zona donde vives. s (enlatados), una humanos y materiales de y alimentos no perecedero le tab po ua ag de ón isi una radio por• Mantén una prov ín de primeros auxilios, let ma un , nta ma o a bij co muda de ropa y calzado, nales. pias de documentos perso co as, pil n struye el libre fluir tátil, linterna co la ciudad porque esto ob de s lle ca ni s ale can las • No arrojes basura en urriendo del agua. ua ya que las tuberías esc ag de tes bo los sa ca en e evite rando deslizamien• Dile a papi y a mami qu n y saturan el suelo gene na sio ero s da ien viv las libremente cerca de la capa vegetal reseca tos. arlos. La destrucción de em qu y s ole árb ar tal r ita ona el debilita• Hay que ev ión de aguas lo que ocasi ac ltr infi la ite rm pe y ta el suelo, lo agrie miento del suelo. nutos estas pueden s que duren más de 20 mi via llu las a n ció ten a a • Prest ríos y quebradas. aumentar el cauce de los los sonidos, ra reconocer cambios en • Mantente la alerta pa las quebradas cercanas. color y niveles del agua de

DESPUÉS:

RECUERDA ESTE NÚMERO: 171 EMERGENCIA

comunidad afectada • Intenta colaborar con la os colaboración con tus vecin • Fortalece tu sentido de ción rápidamente una inspec n ga ha e qu es or ay m s • Dile a lo as o atrapadas. por si hay personas herid que hayan caído al suelo. s ico ctr elé s ste po o s ble • No toques ca en contacto udos o que hayan estado cr s to en m ali s ra gie in No • as. con el agua de las crecid instalaciones eléctricas. • No toques ni manipules de los e tu situación y el estado br so es ad rid to au las a a • Inform ad. servicios de tu comunid lesionadas o atrapadas. tén es e qu s na rso pe a s • No movilice guridad de ades y las brigadas de se • Colabora con las autorid idas. la comunidad ya establec indiquen que las autoridades te lo sta ha sa ca tu a es es gr re • No


10 El Periodiquito

Vuela con nosotros

5

MAYO

2013

Métodos anticonceptivos

L

son ticonceptivos os métodos an una e qu e permiten los recursos qu areembarazo. La p pareja evite un e no orque siente qu p a iz il ut s lo ja ofísica, mental, em está preparada tener hijos. icamente para óm on ec o al on ci ulo sea fepiden que el óv im os od ét m Estos as: o de dos maner ol d án gr lo o ad cund gue al óvulo permatozoide lle es el e qu n ta vi tes de •E ón del óvulo, an ci ra u ad m la • Impiden s. o por los ovario que sea liberad gunos méresaltar que al Es importante o de itan el contagi ev os iv pt ce n co todos anti al como la ansmisión sexu tr e d es ad ed enferm y el SIDA. , la hepatitis B lis fi sí la a, re or gon ceptivos étodos anticon m s so er iv d Existen anera de os según su m d ca ifi as cl n tá que es ociéndose los cundación con fe la r pi m u rr ales. inte rrera y hormon ba e d s, le ra u at métodos n minación san en la deter ba se os er im Los pr a evitar dude la mujer par es il rt fé s ía d s ales. de lo relaciones sexu e d ca ti ác pr la rante ellos aculizan étodos que obst m n so os d n Los segu atozoides al o de los esperm as p el te en m ímifísica n productos qu so es al on m or útero y los h milares cias sintéticas si an st su en os d cos basa e impiden ales femeninas xu se as on m or h plo las a las como por ejem er uj m la e d la ovulación nceptivas. píldoras antico


5

MAYO

2013

Vuela con nosotros

El Periodiquito

11

No quiero recordar lo sucedido… Dr. Freddy González Silva (psicólogo clínico – terapeuta familiar) Email: construyendofamilias@yahoo.com, teléfono: 0426-9109937 Twitter: cfamilias

Puede que el año pasado te dejara una experiencia negativa y hasta frustrante a nivel familiar. Quizás no quieras pensar en esa experiencia terrible donde te llenaste de mucho dolor o angustia. Pero frente a los malos recuerdos en nuestra vida familiar requerimos actitudes nuevas para afrontarlas. En primer lugar demos valorar las situaciones difíciles o las crisis familiares. Los conflictos familiares nos dejan muchas enseñanzas para no cometer el mismo error en el futuro. Es necesario que retomes todas esas experiencias negativas vividas en familia y hagas el ejercicio de sintetizar las lecciones aprendidas. De esta manera, cuando vuelvan a presentarse momentos similares podrás enfrentarlos con pericia y salir de manera triunfante. Por el contrario, si desprecias esas situaciones difíciles por las cuales has pasado en tu familia y tratas de olvidarlas, como si nunca hubieran sucedido, podrás volver a sufrir consecuencias parecidas. Así mismo, si trata de reprimirlo intentando borrarlo te harás mucho daño. Lo sucedido ya sucedió. Ni siquiera las situaciones difíciles del hogar pueden escapar de ser pensadas. Si no sabemos interpretar bien los acontecimientos malos del pasado no encadenaremos siempre a vivir mal. Sofi en su vida laboral tenía muchos problemas y en su vida familiar se encontraba en crisis. Ella dudaba de haberse casado con la persona adecuada después de transcurrir 23 años de matrimonio. Su pareja fue alcohólico y la maltrató verbalmente. Sin embargo, ya su esposo cambió pero Sofi tiene muchos malos recuerdos de lo ocurrido. Por tanto, tendrá que aprender a evaluar ese pasado para que su vida sea más satisfactoria. En la medida que cambie su visión del pasado su presente será mejor y

Es necesario que retomes todas esas experiencias negativas vividas en familia y hagas el ejercicio de sintetizar las lecciones aprendidas. disfrutará de una calidad de vida familiar. En este mismo orden de idea, otra actitud importante es volver sobre el año que pasó pero esta vez con una mirada objetiva, para descubrir en él recuerdos positivos que te ayuden a encontrar consuelo y animarte. También en medio de todo lo malo acontecido hubo momentos de amor o de alegría o paz. No creo que por más malo que fuese la experiencia familiar vivida en años anteriores no se pueda encontrar alguna experiencia feliz No olvides leer siempre esta columna, incluirnos en tu facebook, seguirnos en tu twitter, y si requieres consulta atiendo en Cagua. Edo Aragua. Hasta pronto.

ESTA SEMANA PRACTICA:

1.APRECIA LAS SITUACIONES DIFÍCILES QUE HAS VIVIDO DENTRO DE TU HOGAR. 2. NO BLOQUEES O TRATES DE OLVIDAR LO NEGATIVO SUCEDIDO O REPRIMIRÁS Y SERÁ PEOR. 3. RECUERDA LOS AÑOS PASADOS BUSCANDO LAS VIVENCIAS FAMILIARES POSITIVAS ACONTECIDOS EN ELLOS DE ELLOS. 4. APRENDE LA LECCIÓN QUE TE DEJA.


12 El Periodiquito

Vuela con nosotros

o m a l E to es la El asturiano Alberto Co undo hacienpersona más rápida del m do cálculos mentales. peón del Este joven, doble cam s veces Récord mundo en Cálculo, y do sto demostrar Guinness, se ha propue n mucho más que las Matemáticas so nsa. Su biodivertidas de lo que se pie scubrió su pagrafía es fascinante. De niño, cuando sión por el Cálculo de para ganar al comprobó lo útil que era bien que se le tute, y se dio cuenta de lo oso progradaba cuando vio, en el fam ostamos”, que ma de televisión “Qué ap nte menos que tardaba en calcular basta Desde entonel concursante ganador. eros una proces, ha hecho de los núm en Ciencias fesión y, aunque se licenció habitual es el del Trabajo y su trabajo un “calculista de contable, se considera

5

MAYO

de los números

ultrarrápido”. ogramas de Acude regularmente a pr hacer sus deradio y televisión para do, a colegios mostraciones y, sobre to demostrar que y centros escolares para tan terribles. las Matemáticas no son ntrenamienTambién escribe como “E to mental al cuadrado” .

2013


5

MAYO

2013

Vuela con nosotros

El Periodiquito

574

13

! r a c i l p i t l u m ยกA

8 x1

39 6


14 El Periodiquito

Vuela con nosotros

5

MAYO

2013

¿Qué son los conectivos? ras para enlazar otras Los conectivos son palab un oraciones y párrafos en palabras y conectar las que cación según la función texto. Tienen una clasifi cumplen en la oración. mmento adicional , por eje • Introducir una idea o ele apoyé en la pared” plo: “Levanté la tapa y la e. , pues, puesto que, ya qu • Expresar causa: porque o igual que, como, del mism • Indicar comparación: al ente. modo, así mismo, igualm • Indicar alternativa: o, u r por eso, por lo tanto, po • Expresar consecuencia: ncia. consiguiente, en consecue de, para. • Indicar finalidad: a fin prio de importancia: luego, ral po tem n de or ar dic In • ación. mero, después, a continu nte. ro, sin embargo, no obsta • Expresar oposición: pe

ERDtamAbié: n usamos conectivos, RECdoU conversamos Cuan nizar nuestras ideas. estos nos ayudan a orga


5

MAYO

2013

Vuela con nosotros

El Periodiquito 15

Busca las 5 diferencias SOPA DE LETRAS

COLOREA SEGÚN LA LETRA


16 El Periodiquito

Vuela con nosotros

5

MAYO

2013

Fundación Niños Lectores:

La Fundación Niños Lectores organización sin fines de lucro, creada en el año 2008, con el propósito fundamental de contribuir con la calidad educativa a través del fomento de la lectura como estrategia para el desarrollo cognitivo e integral de la persona, así como, busca difundir las experiencias significativas y exitosas que en materia de promoción y animación de la lectura existen, con el propósito de vencer la cultura derrotista y del silencio que mantiene paralizada a grandes sectores de nuestra sociedad inicia la labor más fuerte rumbo al XI Encuentro de Niñas y Niños Lectores dirigido a la Educación Primaria (26 y 27 de junio de 2013) y la 1era. Experiencia para la Educación Inicial (30 de mayo de 2013) con una actividad especial que buscó la conformación de los actos culturales que engalanarán ambos Encuentros que colocan a las Niñas, Niños y a los Libros como los grandes protagonistas de una nueva página en los casi 15 años de trabajo que iniciará la U.E. Instituto de educación Integral en el año 1998. Las Casas de los Niños: “Juan de Dios Agraz” y “Maestra Nieves Sarco Lira de Trujillo”, ambas pertenecientes a la Fundación Regional “El Niño Simón” Aragua, junto a la U.E.N. “Meregoto” y la Agrupación “Gaby Dance”, presentaron sus propuestas para de una forma u otra darle la bienvenida cultural, a la par de clausurar los venideros Encuentros de Niñas y Niños Lectores. Propuestas en las que los colores, la magia infantil, la fauna venezolana, las tradiciones y un gran mensaje de hermanada se conjugan para el disfrute de Chicos y Grandes. Entre las propuestas, destacan la puesta en escena del tema “La Lapa” original del Maestro Simón Díaz; pieza musical que es ejecutada en Vivo y que además incluye una dramatización muy pintoresca con relación a su letra. Otra de los trabajos presentados es la referente a los juegos y juguetes venezolanos, la cual permite ilustrar desde una perspectiva muy natural y ocurrente lo concerniente al disfrute de la populares Metras, las Muñecas de Trapo, La Cuerda, El Yoyo, El gurrufio, El Ale Limón, Carreras de Saco, Matarilelileron. Danzas “Meregoto”, deleitó a los presentes en la exhibición con dos coreografías que hablan del ritmo musical de la infancia con el conocido baile del “Hula Hop” y un popurrí de Danzas Folclóricas de Venezuela. La jornada la completo Gaby Dance, agrupación radicada en Cagua y que cuenta con el impecable trabajo de Gabriela Gómez, quien propuso un segundo popurrí que pasa por el tradicional pajarillo, las notas alegres del Joropo, el baile de la Chipola hasta cerrar con un homenaje a la bandera venezolana. La Fundación Niños Lectores es Presidida por la Profesora Luisa Teresa Lanz de León, honorable educadora quien junto al Prof. Eduardo Moronta idearon en el año 1998 lo que hoy se conoce como Encuentro de Niñas y Niños Lectores; iniciativa que hoy en día involucra a más de 40 Instituciones Educativas tanto Oficiales como Privadas, atendiendo en cada año escolar a más de 7 mil 500 Escolares desde la Educación Inicial hasta la Educación Primaria en los Estados: Carabobo, Guárico, Nueva Esparta y Aragua. Ahora bien, la Fundación Niños Lectores está en la espera de poder contar como en otras ocasiones con el valioso apoyo que puedan prestar Gobernaciones, Alcaldías, otros Entes Gubernamentales y la Empresa Privada para consolidar las metas propuestas para este año. Pues como se señaló anteriormente, las actividades de la Fundación Niños Lectores, responden a un trabajo social en el sector educativo que no implica pago por parte de Estudiantes, Docentes y Representantes, ya que todo tiene un carácter gratuito y de calidad. Para manifestar el apoyo pueden comunicarse al 02437726481 (horario de 08:00 a 11:30 am.) y al 02432412966 (de 08:00 am a 03:00 pm).

en encuentro con la cultura


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.