Suplemento Infantil Papagayo 19-05-13

Page 1

19

MAYO

sテュguenos en:

Vuela con nosotros

2013

@papagayokid

papagayoinfantil

El Periodiquito

19 DE MAYO DE 2013 Aテ前 3 - Nテコmero 76 Maracay - Venezuela

REFLEXIONEMOS

acerca del SIDA

1


2  El Periodiquito

Vuela con nosotros

19

MAYO

Pilas y baterías

L

a energía eléctrica se puede obtener de otras formas de energía por medio de los generadores de electricidad como baterías, pilas y otros que a lo mejor tú conoces. La pila es un dispositivo que genera corriente eléctrica por medio de una reacción química. Toda pila tiene dos electrodos o polos, uno positivo y el otro negativo. El conjunto de pilas conectadas en serie se conoce como batería y a diferencia de las pilas pueden ser recargadas. En este caso se hace pasar la corriente continua por los electrodos en sentido contrario. Las pilas y baterías transforman la energía química en energía eléctrica, útil para el funcionamiento de muchos aparatos que se usan en la vida cotidiana. Una pila está formada por un polo positivo y otro negativo que permiten la conducción de la corriente.

Editor: Rafael Rodríguez Rendón Directora: María Sánchez Consejo Editorial Permanente: Alicia Steiner, Isabel Darauche, Dilia Vivas, Nancy Branger, Carlos Rodríguez Coordinación General: Cledy Castillo

Redacción: Freddy González, Sofía Vivas, Cledy Castillo, Doriana Di Cera, Argelis González, Ismael Fernández Diagramación y Diseño: Luis Martínez Fotografía: Estudio fotográfico Prada, Aníbal Camejo, Sofía Rodríguez, Eric Pietri

Publicidad: 0243. 6735495 Contacto: papagayoinfantil@hotmail.com facebook: papagayoinfantil twiter: @papagayokid

2013


19

MAYO

2013

Vuela con nosotros

El Periodiquito

MI MEJOR AMIGO…. Cuando menos lo pensé, mi padre me dio un súper regalo, algo que yo quería desde hacia mucho tiempo, algo con lo que yo soñaba.Yo buscaba en las revistas y buscaba en la computadora, como me gustaría como seria mi regalo especial. Llegó a la casa con un mes y era muy pequeñito, de color arena con manchitas negras, con una carita muy particular, parecía estar triste todo el tiempo, pero sabía que no era así, pues movía su colita con mucha energía. Un perro… Miperro. Es de raza Pug Carlino, los que llaman perros chinos, dicen que tener un perro de esos trae mucha suerte, y yo creo que así es, pues desde que llegó a nuestro hogar, trajo la alegría y la diversión. El próximo día…Yo quería que todos mis amigos conocieran mi perro y como eran tan pequeño, lo guarde en mi bolso y me lo lleve a la escuela. Pobre perrito, me imagino que como estaba oscuro tenia miedo cuando escucho tanta bulla, se alteró, brincó y ladró por todo el salón, mi maestra Ámbar se asustó mucho y empezó a gritar. Muy furiosa preguntó “quién trajo a ese perro para el salón”? Y yo con mi cara estaba disimulando y me hacia el que no sabía nada, pero mi perrito brincó hacia mi para lamerme y hacerme muchos mimos. Ahí quedé al descubierto. Mi maestra iba a llevarme a la dirección para que me regañaran y me expulsaran, claro, era lo menos que podían hacer por mi travesura, pero mi perrito es tan inteligente que le brincó encima la maestra Ámbar para darle muchos besitos y mirarla con esos ojos de tristeza, cosa que conmovió a mi maestra quedó más bien enamorada de él.

Conociendo a Aristóteles…

En ese momento todo había cambiado, ya mis amigos y mi maestra estaban muy atentos a lo que Aristóteles hacía, ahh me olvidé decirles que mi perro se llama ARISTÓTELES, porque esmuy sabio. Mi hermana y yo le pusimos ese nombre. Un nombre más grande que el mismo, pero con mucha personalidad. Ese día fue muy especial porque nos divertimos, jugamos y aprendimos que las mascotas son los mejores amigos de los niños y que por más duro que sea tu corazón, siempre un perrito con su amor y sumirada es capaz de derrumbar al más duro. FIN ESCRITO POR: ANDRÉS ALEJANDRO BCHARA LÓPEZ 5TO.GRADO SECCIÓN U

MI PERRO

3


4  El Periodiquito

Vuela con nosotros

19

MAYO

2013

El sueño de dos quinceañeras las s, Chiqui y Maylin, eran Había una vez dos chica sma mi la ualidad nacieron en mejores amigas y por cas ieron quince primaveras y decid fecha, llegó el día de sus tes tuaños juntas pero días an hacer su fiesta de quince bo en hu e r un mal entendido qu vieron una discusión po llevó udiaban, esa discusión las el colegio donde ellas est r sepacer cada una su fiesta po a tomar la decisión de ha lo que o tod r presupuesto de rado, comenzaron a busca era. eañ el sueño de toda quinc necesitaban para cumplir preseno lo que buscaba pero se tod ió igu ns co a un da Ca esa de s querían la misma empr taba un problema, amba ar una liz empresa solo podía rea sonido que era “is” y esa dres este inconveniente las ma fiesta, así que en vista de ieron ersaron con ellas y les pid de Chiqui y Maylin conv rido ur oc bía o conflicto que ha que aclararan ese pequeñ que s volvieran a ser las amiga en el colegio para que así lin conde los días Chiqui y May sar pa al , ron fue re mp sie isme ta que todo había sido ch versaron y se dieron cuen diten en ses, aclararon el mal de sus compañeras de cla car su decidieron volver a planifi y o rid ur oc bía ha e qu do lidad de poder hacer su sueño rea fiesta de quince juntas y gran gó su evento a “is”. Se lle el tener como productora de mo ísi donde disfrutaron much día de tan anhelada fiesta ad y ón, vanguardia, creativid aci ov inn ía, log no tec la con compromiso de “is” eras tanto para las quinceañ Ese día fue inolvidable n a tan e invitados que asistiero res ilia fam los ra pa mo co bella celebración.

NIKOLE PARRA 3ERO “A”

Si deseas publicar tu cuento o poema escríbenos a papagayoinfantil@hotmail.com Recuerda enviar todos tus datos personales


19

MAYO

Vuela con nosotros

2013

El Periodiquito

5

Habilidades manuales os tuad as. c e f llo s e ient asti @yaho bajo erram anuaC a r y t o de h os m los on Cled castill y es s ayuda trabaj res por ina d d e a l c m sin los ola alid anu s, con o a así a des esc se deno a ream n n a Las mano enomi ctivid ente usca u en la d r las alm e b oa a, o con bién se os com Gener s que s d caser conecta a r . Tam ealizad mnos es en la ativida de des nto pa les r ios aluas labor una cre forma enimie para l prop aquell rsonal, sos una entret to. e u e n q a así ión pe los ca como rrimie tarias s. En n c e e n a u l a n e z d a b liz oría o bi el a leme ncip reali may trabajo l tedio os compven pri os que a mejo u del batir e ividade e vuel trabaj inados idad, s com on act rsonas res son encam motric an S s pe scola ela u ient alu rollar s a os e s c n n s u e o alg de l en la desar anu , lo c que nos m aratos caso niños ación, s a p m z los su educón, etc. nseñan los alu endo anipulan n e e i y a a r e c u ra rdina as las ajar nstr as, m prov s coo En tod se trab plo, codo mapdes les tes, le an cer jem ian ida arro e ha Por e s, diseñ anual s estud r y des ísico, b e d te. lo a as m iliza lo f lido menrpos só , etc. L egral a os a ut esarrol mejor y e t ñ s d i e s o n a cu hierb llo i los n n. El otor, man s. do desarrouertas a ginacióollo m mente, alidade r un n las p pia ima desarr entre manu trabaja s abre su pro amado inación jar con ya que los niño s llar bién ll coord l traba jorado tud de que lo a tam ias a la rinda e l es me la apti miten dando graca que b lo socia mejoraes y per y ayu olla vist esarrol lidades grupal ientos sarr tro e m a d d i s t u l n e E man abajo s sen ue s l Ce a con ia los tr esen su cional. alento qtamos e cia par ihac s expr lo emo rar el t ue visi e Valen creativ o niño esarrol s explo or lo q iudad d cia de el añ su d uisimo eños, p en la c xperiennace en e mercael Q pequ mbil d ad ee on os ial Sa cionant actividagerenci pras. C n de l n e erc mo om cisió e sta e la Comr una e ea de e iativa d tro de C a la de para qu vivi . La id na inic o Cen l se tom mana manua dad 9 y es u ncionadgenera n la se ctos de o y pro 200 del me erente d fija e r proye esarroll es deo yo del gactividaelabora a su d rcol cé i r m o a ap r una uedan útil pa cada cada R tene iños p sean idad. a cabo M. En ILIZA los ndes que creativ se lleva a 5:00 P , REUT los lida van su ividad e 3:00 UCIR atis, odo r e D t d g c u E a e t R s m sta ente an E era ba nde a tam ministr a mane n e e m l r i p p r t a u p e s m s s e e o s en ad s AR. y pa e on c nto e de tividECICL lleres s stos evepara qu lar nadavidad d 2 Y R stos ta tes de e utiliza e cance La acti ños de eE inan e se n qu ni e cel o. s qu oc ga vech da a el patr aterial no ten ho pro a dirigi de mes n con s a c v t m o o u el s niñ de m ntiles ltim l cuen ra lo horas les infa cada ú lo cua dos miérco elante y o, para los s en ad pleañer adores. año el cum s recre bra yo de lo apo o.es


6  El Periodiquito

Vuela con nosotros

19

MAYO

2013


19

MAYO

2013

Vuela con nosotros

El Periodiquito

EL SIDA FM.-

El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida es causado por el virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Afecta el sistema inmunológico humano, es decir la defensa que posee el organismo (glóbulos blancos y linfocitos) contra las agresiones externas. Existen en el mundo actualmente unos 33 millones de personas con este virus, a diario se contagian con el virus unas 16 mil personas. En Venezuela existen más de 9 mil personas portadoras de este virus de los cuales 60% se encuentran entre 25 y 30 años.

NO CREAS QUE UNA PERSONA SE CONTAMINA DEL VIRUS HIV POR BAÑARSE EN LA MISMA PISCINA, DARSE BESOS USAR LOS UTENSILIOS DE COCINA DEL ENFERMO.

CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL SIDA

El VIH se puede transmitir básicamente por dos vías: • Transmisión sanguínea: puede ocurrir por transfusión de sangre infectada; por el uso de objetos cortantes infectados como hojillas, jeringas, tijeras, cortaúñas etc. • Transmisión sexual: puede ocurrir de una persona enferma a una sana. La persona con SIDA padecen algunos síntomas conocidos como fiebre , náusea, somnolencia, sudor, vomito , diarrea, erupción, ganglios inflamados, dolor muscular y articular, dolores de cabeza, ulceras en la piel y boca. Es importante que sepas que una persona puede ser un portador del virus sin llegar a padecer la enfermedad, pero igualmente un portador puede infectar a una persona sana

7


8  El Periodiquito

Vuela con nosotros

19

2013

25 de mayo: Venezuela tiene Himno Nacional

21 de mayo: Fallecimiento de Andrés Eloy Blanco Andrés Eloy Blanco Meaño nació en Cumaná el 6 de agosto de 1896 y murió en México, D. F. el 21 de Mayo de 1955. Fue un abogado, escritor, humorista, poeta y político venezolano. Estudió en Caracas, donde se incorporó al Círculo de Bellas Artes en 1913. En 1918 recibió su primer galardón por el poema pastoral “Canto a la Espiga y al Arado”, y publicó su primera obra dramática, El huerto de la epopeya. Ese mismo año fue encarcelado por participar en manifestaciones contra el régimen, siendo ya estudiante de Derecho en la Universidad Central de Venezuela. A su graduación comenzó a ejercer la abogacía pero continuó escribiendo. En 1923 obtuvo el primer premio en los Juegos Florales de Santander, España con su poema “Canto a España”. Viajó a España para recibir el premio, y permaneció allí más de un año, familiari-

zándose con las vanguardias. En 1924 fue nombrado miembro de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras. Ese mismo año visitó La Habana (Cuba), donde se reunió con intelectuales cubanos y venezolanos exiliados. Píntame Angelitos Negros fue considerado por los entendidos como un himno en contra de la discriminación racial. El poema fue publicado en vida de su autor y fue incluido también en una recopilación póstuma (1959) titulada La Juanbimbada, que recoge muchas poesías dispersas de distintas épocas de su vida. Se hizo muy conocido en todo el mundo de habla hispana En 1955 perdió la vida en un accidente de tránsito dejando un gran vació en la Literatura Cultural de nuestro país.

s n e e FEEDBACK T

El Himno Gloria al Bravo Pueblo es una composición musical patriótica venezolana de 1810, la cual fue establecida como Himno Nacional de Venezuela decretado el 25 de mayo de 1881 por el presidente Antonio Guzmán Blanco. La letra y música han sido atribuidas a Vicente Salias y Juan José Landaeta y se supone que fue escrito originalmente alrededor de 1810 como un himno patriótico. Posteriores modificaciones oficiales ha sido las de 1881, a cargo de Eduardo Calcaño; 1911, de Salvador Llamozas, y 1947 de Juan Bautista Plaza. Esta última es la usada oficialmente en la actualidad. Se ha dicho que la melodía ya era conocida como la Marsellesa Venezolana desde 1840. En los últimos años, algunas investigaciones han sugerido que el verdadero autor de la letra podría haber sido Andrés Bello, y que la música habría sido compuesta por Lino Gallardo. Sin embargo, esta teoría no ha podido ser comprobada del todo; aunque lo cierto es que tanto Juan José Landaeta como Lino Gallardo pertenecían a la Escuela de Música de Caracas, actividad central del Oratorio Arquidiocesano de Caracas, fundado por el Padre Sojo.

Dorianna Di Cera

CINE

LIBROS

MÚSICA-VIDEOS-SERIES

“EL REINO SECRETO” TÍTULO ORIGINAL: “EPIC”

SAGA “DIVERGENTE” DE VERÓNICA ROTH En el Chicago distópico de Beatrice Prior, la sociedad está dividida en cinco facciones, cada una de ellas dedicada a cultivar una virtud concreta: Verdad, Abnegación, Osadía, Cordialidad y Erudición. En una ceremonia anual, todos los chicos de dieciséis años deben decidir a qué facción dedicarán el resto de sus vidas. Entonces Beatrice deberá elegir entre quedarse con su familia... o ser quien realmente es. No puede tener ambas cosas. Una sola elección puede transformarte para siempre. Libro 1: Divergente. Libro 2: Insurgente

SELENA GÓMEZ LO NUEVO: “COME & GET OUT” ‘Come & Get It’ es el primer sencillo extraído del que será el cuarto disco de estudio de Selena Gomez, que llevará por título ‘Stars Dance’ y que aún no cuenta con portada, tracklist o fecha de lanzamiento oficial. La cantante ya está confirmada como una de las grandes actuaciones de la gala de entrega de los Premios Billboard 2013 que se celebrarán el domingo 19 de mayo en Las Vegas.

De los creadores de la “La era del hielo” y “Río” llega “El reino secreto”, cuenta la historia de una batalla épica que sucede en las profundidades de un bosque, entre las fuerzas del bien y las fuerzas del mal. Cuando una joven adolescente se ve mágicamente transportada a este universo secreto, deberá unirse al grupo integrado por divertidos y extravagantes personajes, para salvar el mundo de ellos … y el nuestro.

MAYO

INTERNET-JUEGOS APLICACIONES www.sonicomusica.com Escucha la mejor Musica Online Gratis, mira los mejores Videos Musicales de Youtube, y canta con las mejores letras de música en SonicoMusica.COM.


19

MAYO

2013

Vuela con nosotros

El Periodiquito

La tierra está en peligro

Seguramente a lo largo de mucho tiempo escuchaste varias veces hablar de la capa de ozono que protege a la tierra de la radiación ultravioleta y permite conservar la vida. La disminución de la densidad de esta capa ha provocado la formación de un agujero ubicado sobre la Antártida. Tema preocupante para todos, y los científicos proponen la disminución si es posible del uso de productos que afecten directamente esta capa.

uctos que da¿Sabes cuales son los prod ñan la capa de ozono? ensa los productos que Corre! Y busca en la desp osol y haz lo siguiente: vienen en presentación aer • Lee las etiquetas otege la s si su uso no afecta o pr eta qu eti s esa en a fic nti • Ide capa de ozono. de la capa de que sabes sobre el agujero • Explica a tu familia lo las caozono los productos que dañan de o us el r tui sti su da en • Recomi da los que no. pas de ozono y recomien tra en la vuelve la tierra se encuen La capa de ozono que en destrui15 a 34 Km. La capa se ha de a ur alt a un a a fer os estrat do hasta el punto de ujero en el que todos los Haberse formado un ag na correspondiente a la años se abre más en la zo Antártida. r el plane¿Qué hace tú por preserva ta?

9


10 El Periodiquito

Vuela con nosotros

19

MAYO

2013

Desarrollo sexual adolescente La etapa de la adolescencia en su parte etapa psicológica es compleja, te darás cuenta de tus cambios físi cos, sexuales, psicológicos, cognoscitivos y sociales. Los cambios fisiológicos de la pubertad como la maduración sexual y al crecimiento adolescente, dan comienzo gracias a un incremento en la producción de hormonas activadoras secretadas por la glándula pituitaria anterior. La adolescencia comienza en algunas culturas entre los 12 o 13 años. A partir de ese momento rápidamente cambiará tu aspecto físico, las dimensiones de tu cuerpo, tendrás modifi caciones hormonales y se presentarán las características sexuales primarias y secundarias.

La Pubertad

ntiene a en forma de bolsa que co ra tu ecr el n co za ce más baja La pubertad comien s testículos).La voz se ha lo de (y s io ar ov s lo cimiento gradual de n ellos, como o grave. (o órganos relacionados co este proceso, la laringe te an ur D nglá la , y de es el útero) en las mujeres Adán) aumenta signifide na za an m ain m se ulas e dula prostática y las vesíc y las cuerdas vocales qu te en am tiv ca la de zo mien te su les en los hombres. El co aplican aproximadamen e ien nt co de do ña pa om ja más maduración sexual va ac d, con lo cual el tono ba itu ng lo ien im ec cr l a. una aceleración brusca de , que o menos una octav so pe de o m co a ur alt de la elede to, tanto En la chicas, el comienzo o período dura unos 2 años. ción del seno (el llamad va s lo e qu s pa se e lo del pecho) Es importante qu del botón en el desarrol iin n so d rta be pu la cambios físicos de imera señal de madurez pr la r se ele su de n oducció ciados por una mayor pr ando en cerca de una cu n au al, xu se a ul nd la glá hormonas activadoras de de las niñas puede anterte pa ra ce ter aiat ed m da in s. pituitaria anterior, situa arición de pelo en el pubi ap la rla de ce lo. fa cé en del vamente debajo de la base imiento del útero y de la ec cr El la de na ter con el La primera indicación ex ocurre simultáneamente na gi s lo en al xu se quía (es inminente maduración ollo del seno. La menar rr sa de un en ún m co la mensvarones consiste por lo , la edad a que comienza cir de de to ien im ec cr én. aumento de la tasa de ación) se produce tambi tru ctru es (la o ot cr es los testículos y del


19

MAYO

2013

Vuela con nosotros

El Periodiquito

11

No salgo de este dolor, ya no lo puedo controlar… Dr. Freddy González Silva (psicólogo clínico – terapeuta familiar) Email: construyendofamilias@yahoo.com, teléfono: 0426-9109937 Twitter: cfamilias

E

l tema del perdón no deja de ser complicado para muchos de los que vivimos en familia, sobre todo con respecto a la pareja. En efecto, algunas personas tienen asociado su descontrol emocional a conflictos no superados dentro de su familia. Por otro lado, paradójicamente resulta sumamente fácil asumir la necesidad de perdonar nuestros familiares. Una de las piedras de tranca para no perdonar es afirmar que el otro no se lo merece. En lo que atañe a merecer el perdón lógicamente la respuesta es no, el otro en ocasiones realiza una acción a propósito y nos hace daño. En tal sentido, no podemos hablar de que merece nuestro perdón. Pero debemos perdonar si queremos dejar el pasado atrás, pues de lo contrario nos seguirá haciendo daño el recuerdo de lo ocurrido. Por otra parte perdonar nos hace mejores, más misericordiosos, más inteligentes emocionales y ejercitamos nuestra libertad. En la convivencia familiar sino perdonas sufrirás hasta perder el control emocional. Juana casada desde su juventud con Roger ha caído en una depresión leve. Cualquier crítica de Roger hacia ella le causa un profundo dolor. Han pasado años en esta situación. Está hipersensible, el roce cotidiano fruto de la convivencia con su esposo le causa un serio malestar. Para Juana la vida se ha vuelto complicada y más aún porque su pareja ahora también comenzó a recordarle a ella sus errores cometidos en el pasado. Juana está colapsada, quiere superar su malestar emocional y dejar de llorar. Logró detenerse cuando entendió la importancia del perdón. En la vida de pareja hay que saberse perdonar. Entenderse mutuamente en el camino de la vida familiar consiste en vivir con la empatía (ponerse en los zapatos del otro). Juana asumió que Roger es humano y ella debía personarse y luego perdonarle a él. Ahora se siente tranquila, dispuesta a adquirir nuevas destrezas para seguir en la convivencia familiar. Desde esta perspectiva, con el perdón evitas defender tus derechos en los mismos términos de quien te atacó. En ocasiones escucho algunas personas hablar de su pareja como alguien ajeno a su vida, como el victimario, como si no fuera también su fa-

En la convivencia familiar sino perdonas sufrirás hasta perder el control emocional.

ESTA SEMANA PRACTICA:

milia. El atacante en este caso es un miembro de tu propio hogar y debes manejar la situación sin caer en el mismo nivel de dañarse mutuamente. De tal manera, enseñas a tu grupo familiar a viESAS SIvir respondiendo de manera asertiva frente a las 1. HAZ CONCIENCIA: RECUERDA GAÑAEN ISTE situaciones de la vida. Además, el perdón ayuda a TUACIONES EN LAS QUE FU DO U OTRAS Y NA CIO AI TR E IST mantenerse sano, a crecer, madurar, desarrollar- DO, TE SENT ON FUERTE DAÑO. se humanamente, vivir feliz y en paz interior. No TE CAUSARTE A EXPERIMENTAR EL PERRÉVE puedes permitirle al otro que te robe la serenidad 2. AT DÓN. y a continuación pierdas el equilibrio emocional. 3. DE JA A UN LADO ESE RECUERDO DO OS EÑ QU PE S LO Y No olvides leer siempre esta columna, incluir- LOROSO, ES TU FAMILIA LA CONVIVENnos en tu facebook, seguirnos en tu twitter, y si ATAQUES SON FRUTO DE ADELANTE. SIGUE requieres consulta atiendo en Cagua. Edo Ara- CIA. CORRÍGELOS Y gua. Hasta pronto.


12 El Periodiquito

¿

Vuela con nosotros

19

MAYO

SALINAS Sabías que las salinas son hoyos pocos profundos inundados por agua de mar? El agua se evapora debido al calor del sol, pero sólo el agua pura se convierte en vapor. La sal queda en el suelo en forma de sólido blanco.

2013


19

MAYO

2013

Vuela con nosotros

El Periodiquito

13

Multiplica por 5


14 El Periodiquito

Vuela con nosotros

Modificadores del sustantivo FM.-

El sustantivo puede estar acompañado por palabras que dan cuenta o complementan su significado y se conocen como modificadores, a continuación te presentamos a cada uno de ellos: • Adjetivos calificativos: Agregan características que describen o califican al sustantivo. El adjetivo concuerda con el sustantivo en género y número. • Adjetivo Posesivo: Indican pertenencia y se colocan antes del sustantivo como por ejem-

plo: nuestras, mi; mis; tu. • Adjetivo demostrativo: Indica la ubicación de un elemento con respecto a la persona que habla. •Adjetivo Numeral: Indican cantidad, número u orden del sustantivo al que modifican. • Adjetivo indefinido: Indican una cantidad imprecisa del sustantivo que modifican como por ejemplo: muchos, pocos, algunos. • Artículos: Se colocan siempre antes del sustantivo y son: el, los; la, las; un, unos; una, unas.

19

MAYO

2013


19

MAYO

2013

Vuela con nosotros

Busca las 7 diferencias

El Periodiquito 15

COLOREA SEGÚN LA LETRA A: ROJO B: AMARILLO C:VERDE D: MARRÓN E: NARANJA F: LILA G: GRIS

CUENTA LAS SILABAS


16 El Periodiquito

Vuela con nosotros

Escuela Básica nacional:

19

MAYO

2013

“María Luisa Paredes de Antonini” Cledy Castillo cledycastillo@yahoo.es

La E.B.N. “María Luisa Paredes de Antonini” está ubicada en la avenida 03 de la Urbanización La Mora, de La Victoria, en el Municipio José Félix Ribas del Estado Aragua, fue fundada el 03 de Noviembre de 1977. Comienza funcionando en una estructura física de una planta, apta para preescolar, con capacidad para cuatro aulas nada más en unas condiciones físicas muy reducidas y muy pocas áreas verdes para la población de (ocho) 8 docentes la Directora, dos obreros y 346 estudiantes, distribuidos en 5 aulas de primer grado, una de segundo, una de tercero y una para cuarto grado, en un horario de dos turnos, en la mañana: 7:00am a 12:00 PM y en la tarde 12:30 PM a 05:30 PM. El nombre del plantel se origina, con gran honor para la comunidad victoriana, por una de las honorables docentes del municipio. Esta mujer destacó por su esmerada labor en el área educativa, demostrando vocación por enseñar a todos sin importar ningún elemento. Se dice que su entrega era tal que recibía alumnos en su casa en horario extendidos para enseñarles de manera particular según las necesidades de cada uno de ellos sin ningún pago extra. Era culta y dedicada al área del aprendizaje, pero su principal interés y vocación era enseñar.

En la actualidad la estructura física de la institución ha sido modificada y ya cuenta con cuatro nuevas aulas, un aula de biblioteca y audiovisuales, un área de Psicopedagogía, una Cantina Escolar, ocho salas de baños nuevos y una Plaza Bolivariana, para albergar a 485 alumnos y un aula de computación (CBIT). Cuentan además con el beneficio del Programa de Alimentación Escolar PAE. Se desarrollan en horarios diferentes algunas actividades complementarias alternativas, con la finalidad de incentivar a los pequeños a desarrollar el máximo de sus habilidades. La Institución se ha destacado por ser autónoma y decidida en su

manutención. Mediante jornadas continuas de limpieza y pintado se logra visualizar una Institución conservada. Los espacios ofrecen ambientes agradables y de excelente condiciones de ambientabilidad para los pequeños. Actualmente se encuentran desarrollando actividades alternas complementarias que ayudan a desarrollar las diferentes destrezas de los estudiantes. Club de Teatro, Ajedrez, Sociedad Bolivariana, Deportes y Danzas son algunas de las actividades que se ejecutan en ésta institución. Gustosos atendimos su llamado para adentrarnos en su ambiente y conocer como preparan a los hombres y mujeres del futuro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.