Suplemento Infantil Papagayo 21-01-2013

Page 1

21

ABRIL

2013

Vuela con nosotros

sテュguenos en:

El Periodiquito

@papagayokid

papagayoinfantil

21 DE ABRIL DE 2013 Aテ前 3 - Nテコmero 74 Maracay - Venezuela

O T S E C N O L BA O N A I R A M

1


2  El Periodiquito

Vuela con nosotros

21

ABRIL

2013

Baloncesto Mariano deporte y valores humanos Cledy Castillo cledycastillo@yahoo.es Es parte de la vida practicar un deporte. Ayuda al crecimiento sano y estable del cuerpo y la mente. El Baloncesto es un deporte integral y exigente. El básquetbol es una disciplina deportiva de equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta como en descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno, intentan anotar puntos, también llamados canastas o dobles y/o triples introduciendo un balón en un aro colocado a 3,05 metros del suelo del que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesta o canasta. Es conocido por las Federaciones Nacionales como baloncesto en los países del Caribe y en España, como básquetbol o basquetbol en la mayoría de países de Sudamérica y México, y como basquetbol o básquet en la Argentina y Perú, por la castellanización de su nombre original en inglés: basketball. Fue inventado por James Naismith, un profesor de educación física, en diciembre de 1891 en la YMCA de Springfield, Massachusetts, Estados Unidos. Se juega con dos equipos de cinco personas, durante 4 períodos o cuartos de 10 (FIBA) o 12 (NBA) minutos cada uno. Al finalizar el segundo cuarto, se realiza un descanso, normalmente de 15 a 20 minutos según la reglamentación propia del campeonato al cual el partido pertenezca. También existe una modalidad, fundamentalmente para

minusválidos, en la que se juega en silla de ruedas (baloncesto en silla de ruedas), prácticamente con las mismas normas que el baloncesto habitual. Visitamos la sede del Colegio “San José”, ubicado en la urbanización La Soledad de Maracay, para conocer un equipo de Básquet muy particular. Se trata de la Asociación Civil Escuela de Baloncesto San José Marista, donde conversamos con Carlos Urdaneta, quien es Vicepresidente de la Asociación. La escuela tiene diez años, pero ha renacido en manos de de ésta organización desde hace seis meses, cuando se propusieron darle un matiz diferente: además de incluir las técnicas deportivas, prepararlos para la vida inculcándoles valores humanos que los conviertan en mejores personas. Uno de los principales logros de la nueva gestión fue: abrir las

puertas de la escuela a la comunidad. Solo los miembros del colegio podían participar, ahora se conjugan talentos de todas partes. Solo practicaban ocho niños, y actualmente la matrícula supera los cuarenta deportistas. Uno de los elementos positivos ha sido el equipo de trabajo que se ha unido a éste proyecto. Entre otros profesionales es importante destacar la participación del experto Jesús Gutiérrez, procedente de la dirección técnica de la liga paralela de los Toros de Aragua, y la de Rubén Pachano, conocido piloto del equipo Aragüeño por doce temporadas. Los basqueteros o basqueteras pueden ingresar desde los siete años y permanecer allí hasta los quince. Las categorías son Mini Mini, Mini Básquet, Infantil, Cadete y Juvenil, Acuden de lunes a jueves de 3 a 6 de la tarde y los sábados de 8 a 12 del medio día.

Editor: Rafael Rodríguez Rendón Directora: María Sánchez Consejo Editorial Permanente: Alicia Steiner, Isabel Darauche, Dilia Vivas, Nancy Branger, Carlos Rodríguez Coordinación General: Cledy Castillo

Aprenden fundamentos y técnicas de baloncesto mientras se preparan para intercambios y competencias, pero el componente perfecto para el éxito se basa en la formación integral y de valores que reciben de manos de sus entrenadores, psicólogos, allegados y colaboradores, Elementos cono el trabajo en equipo, la confianza, el respeto y el apoyo son premisas de ésta Asociación. Uno de los logros más recientes es haber sido nombrados sede oficial de la Compañía CSA Becas, responsables de captar talentos para la asignación de Becas para el extranjero.

Redacción: Freddy González, Sofía Vivas, Cledy Castillo, Doriana Di Cera, Argelis González, Ismael Fernández Diagramación y Diseño: Luis Martínez Fotografía: Estudio fotográfico Prada, Aníbal Camejo, Sofía Rodríguez, Eric Pietri

Publicidad: 0243. 6735495 Contacto: papagayoinfantil@hotmail.com facebook: papagayoinfantil twiter: @papagayokid


21

ABRIL

2013

Vuela con nosotros

El Periodiquito

3

El joropo…y su historia ez González

Por Jesús David Rodrígu

a gran e importante diEn nuestro país, existe un zsa por la artesanía, se me versidad cultural que pa to, se estremece con creen clan con la música y el can s ne cio op una variedad de cias y costumbres, y en fin la de a hablan por sí solas que de una manera u otr tre cultural de Venezuela. En vida que hay en el acervo el tra en cu en ra popular se estas variantes de la cultu llanera. joropo; propio de la región o tiempo es una música Aunque desde hace much nta o el país, Apure se prese que se interpreta en tod r po rra zolanos como la tie ante los ojos de los vene o eñ música típica del apur excelencia del joropo. La io probablemente el territor es el joropo y Apure es es nd gra las mencionado en más cantado, celebrado y en el género. composiciones que defin te aclarar que no existe Ahora bien, es convenien e o muchas modalidades qu un solo tipo de joropo, sin Lla los go del tiempo. En han ido surgiendo a lo lar mplo, a las formas primige nos Occidentales, por eje e riantes como el zumba qu nias se le han agregado va el , ho rec bán, el seis por de zumba, la periquera, el ga ro, la, el corrío, el cunaviche gavilán, la quirpa, la chipo reio pasaje apureño, la rep el quitapesares, y el prop . os otr tonomasia, entre sentación llanera por an

anzaEn Apure el joropo ha alc uras fig en r do do momentos de esplen Castillo, ilia Ad ueredo, como Ignacio “Indio” Fig s (El era ntr los Santos Co Eneas Perdomo, Juan de de en un extenso número Carrao de Palmarito) y rar l muy amplio para nomb figuras de brillo naciona n ció bla po dos los años, en la en este breve espacio. To r po s as fiestas, ya legendaria de Elorza, se realizan un rza” donde el joropo co la canción “Fiesta en Elo s teo recuerda una vez má bra vida y el contrapun onta al siglo una tradición que se rem ciones y XVII, y remite a viejas can bailes españoles

El joropo se interpreta básicamente con arpa, cuatro y maraca; instrumentos musicales que nos representan e identifican en todo el mundo. Sin embargo, en Barinas, Portuguesa y en parte de Apure no se usa el arpa sino la bandola como instrumento contrapuntal. Y el contrapunteo en sus diversas formas es parte esencial del joropo. Hay dos contrapunteos: el que se produce entre los instrumentos y la voz -el arpa o la bandola inician las frases que son retomadas por la voz para Ilevarlas a su desarrollo final- y el que se produce entre dos o más cantantes a partir de la improvisación de versos y coplas, uno de los rasgos particulares de este género musical.


4  El Periodiquito

Vuela con nosotros

21

ABRIL

La niña Mariangely Había una vez una familia ARAGÜEÑA, que vivía en una choza, la familia era pobre, y no tenían como comprar comida, pero la mamá llamada María como ella quería comida mandaba a la niña llamada Maríangely a trabajar a la calle ,y si no llegase con el dinero lo iba a maltratar, hasta que un día le dijo a su mama…no me maltrates más en vez de quedarte acostada aquí en la hamaca , anda y trabaja tú, ya ni siquiera puedo estudiar , además estas rompiendo mis derechos por que nosotros no debemos ser maltratados ni física ni mentalmente, pero ese mismo día la niña Mariangely se enfermó y ningún hospital lo aceptaba , hasta que llegaron a una clínica y lo aceptaron pero le querían cobrar , pero la niña le dijo al doctor Juan muy adolorida, señor me siento muy mal pero yo estaba leyendo los derechos de los niños y leí que nosotros tenemos cuidados clínicos gratuitamente , el doctor reflexionó y lo cuido sin cobrarle ni un centavo a la familia ,la niña se fue mejorando hasta que se pudieron ir a su casa pero antes de irse le dijo la niña al doctor…es muy amable doctor que dios se los multiplique ,pasaron 2 días y el niño fue a visitar al doctor el doctor le tenía una sorpresa…le había pagado todo un año de escuela a la niña, a la mama le dio trabajo ,les dio vivienda, y la niña muy agradecido le dio un abrazo y le dio las gracias, pero entonces… el doctor la mamá se casaron y la niña tubo un hermanito y el doctor la mamá y los dos hermanitos vivieron felices para siempre. Fin Marialejandra Acuña García, 11 Años 5to. Grado de Educación Primaria

Si deseas publicar tu cuento o poema escríbenos a papagayoinfantil@hotmail.com Recuerda enviar todos tus datos personales

2013


21

ABRIL

Vuela con nosotros

2013

El Periodiquito

5

22 de abril: Día de la Tierra El Día de la Tierra es un día celebrado en muchos países el 22 de abril. Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra. La primera manifestación fue en 1970 con la creación de una agencia ambiental. En esta convocatoria participaron dos mil universidades, diez mil escuelas primarias y secundarias y muchas comunidades. La presión social tuvo sus logros y el gobierno de los Estados Unidos creó la Agencia de Protección Ambiental y una serie de leyes destinada a la protección del medio ambiente. En 1972 se celebró la primera conferencia internacional sobre el medio ambiente: la Cumbre de la Tierra de Estocolmo, cuyo objetivo fue sensibilizar a los líderes mundiales sobre la magnitud de los problemas ambientales.

FEEDBACK Teens

01 de Mayo: Día del Trabajador El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo, es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales. Desde su establecimiento en la mayoría de países (aunque la consideración de día festivo fue en muchos casos tardía) por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en 1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago. Estos sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidos por su participación en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket. En la actualidad es una fiesta reivindicativa de los derechos de los trabajadores en sentido general, y se celebra en muchos países. En Estados Unidos y Canadá no se celebra esta conmemoración. En su lugar se celebra el Labor Day el primer lunes de septiembre en un desfile realizado en Nueva York y organizado por la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo. En nuestro país se acostumbra a realizar una marcha de todos los sectores, con la finalidad de solicitar reivindicaciones y promesas pendientes. Es un día feriado legalmente y no se trabaja en ninguno de los sectores.

Dorianna Di Cera

CINE

LIBROS

MÚSICA-VIDEOS-SERIES

JACK EL CAZA GIGANTES “JACK THE GIANT KILLER “ Jack el caza gigantes” es una adaptación adulta del popular cuento de “Las habichuelas mágicas” y nos cuenta la historia de una antigua guerra que se reactiva cuando un joven granjero, sin ser consciente de ello, abre una puerta entre nuestro mundo y una aterradora raza de gigantes. Sueltos por la Tierra por primera vez en siglos, los gigantes se esfuerzan por reclamar la tierra que una vez perdieron, obligando al joven Jack a entablar la batalla de su vida para detenerlos. Luchando por un reino, por su pueblo y por el amor de una valiente princesa, se enfrentará cara a cara con unos incontenibles guerreros que pensaba que solo existían en las leyendas y, de esa manera, tendrá la oportunidad de convertirse él mismo en una leyenda

SAGA: “LOS LOBOS DE MERCY FALLS” DE MAGGIE STIEFVATER Cuando el amor te hace temblar en otoño es mejor que el invierno no llegue nunca: las primeras nevadas pueden arrebatarte a quien más deseas. Hace años Grace estuvo a punto de morir devorada por una manada de lobos. Inexplicablemente, uno de ellos, un lobo de intensos ojos amarillos, la salvó. Desde entonces todos los inviernos Grace se asoma al bosque y, desde la distancia, lobo y chica se observan. Cuando llega el calor, la manada desaparece y, con ella, “su lobo”. Pero este año, Grace deseará que el invierno no llegue y que el otoño dure para siempre. Ha conocido a un chico, se llama Sam. Es un tipo normal, salvo por sus ojos. Son de un extraño color amarillo.

HEART ATTACK LO NUEVO DE DEMI LOVATO La cantante Demi Lovato presentó el video de “Heart Attack”, primer corte promocional de su nuevo disco homónimo. En el video dirigido por Chris Applebaum, Lovato surge de entre un líquido negro, que contrasta con el fondo y el atuendo de la intérprete. El nuevo material de la estrella juvenil, que será lanzado el próximo 14 mayo, fue compuesto por la propia Lovato, Mitch Allan, Jason Evigan, Sean Douglas y Nikki Williams. La artista de 20 años expresó que “Heart Attack” fue pensada “para fans o amigos o cualquiera que tenga miedo de enamorarse”. Lovato también señaló “prefiero vivir mi vida con mis brazos abiertos que cerrados todo el tiempo”.

INTERNET-JUEGOS APLICACIONES www.midomi.com Cuantas veces nos encontramos tarareando una canción en nuestra cabeza y al cabo de un rato comienza hasta molestarnos esa cancioncilla, que se nos repite una y otra vez en la cabeza. Lo mas molesto del tema, es cuando esa canción no consigue encontrar autor. Eso pasa mucho y termina siendo molesto. Seguro que a nadie se le había ocurrido que podía exisitir un software capaz de decirnos que canción es la que llevamos en la cabeza. Pues bien Midomi nos da la solución. Es tan sencillo como abrir el navegador que usemos, poner su dirección web, y en la propia portada de la web, en la parte superior central, tenemos un recuadro que como no, esta en ingles y que dice: The Ultimate music search. Click and Sing or Hum. Tan solo debemos hacer click y tararear nuestra canción. Con un sencillo ta-ta-ta-ta, la web nos dirá que canción estamos cantando.


6  El Periodiquito

Vuela con nosotros

21

ABRIL

2013


21

ABRIL

2013

Vuela con nosotros

El Periodiquito

EL CUERPO HUMANO

7


8  El Periodiquito

Vuela con nosotros

21

ABRIL

DIA MUNDIAL DE LA TIERRA Mañana 22 de abril se celebrará el Día de la Tierra, un día de mucha alegría para los amantes del medio ambiente. Es importante que tengas claro para que te unas a esta importante cita mundial ¿Qué es el Día de la Tierra? Todos los años, el día 22 de abril tiene lugar la celebración del Día de la Tierra en todo el mundo. Un evento cuya finalidad principal es la concienciación de la importancia del cuidado del medio ambiente, de la casa donde habitamos todos. La celebración de dicho día se realizó por primera vez en el año 1970, cuyo impulsor fue el senador estadounidense Gaylord Nelson, con el objetivo de lograr inculcar una moralidad y una ética basada en el respeto y cuidado del medio ambiente. Desde dicho momento, la festividad conocida como el Día Internacional de la Tierra saca a la luz todos los años la importancia vital de las necesidades económicas, sociales y medioambientales tanto de las generaciones actuales como de las futuras.

2013

21

ABRIL

Vuela con nosotros

2013

El Periodiquito

SI CADA UNO DE NOSOTROS CONTRIBUYE EN EL CUIDADO Y PROTECCIÓN DEL AMBIENTE PODEMOS SALVAR EL PLANETA.

HACER: S E D E U P O L P M POR EJE n menos agua

BRA?cer reflexionar a la ¿QUÉvitalStieEneCcoEmoLprEincip al fin ha

Este día de nte, y de cuidado del medio ambie l de ia nc rta po im la e br sociedad so que disponemos. todos los recursos naturales de anzar la comprensión de alc a sc bu se da na jor la Durante toda en cuenta las en y malgastan sin tener um ns co a dí a a dí n e qu aquellos en la sociedad, sino tambié lo so no n ne tie s to ac s su consecuencias que e en el planeta. en el que esperamos qu ar ion ex refl ra pa a dí como Sin duda alguna un án demasiado ocupados est te en lm ua bit ha e qu s todos aquello undo, hallen parse por el resto del m cu eo pr o e ars ion est cu para as y de la qué hay más allá de sus vid un minuto para pensar en diseña Reflexiona tú también y n: ce no co os ell e qu d da socie eme desde tu ciudad puedes una lista de acciones qu con la preservación de la prender para colaborar ado de la misma. tierra y hazte fans del cuid

ate co (1) Ahorra y dúch ndo energía (2) Dúchate ahorra edas o Plantas donde pu asa y (3)Planta Árboles n “El enemigo en C so s ría te Ba y s la s Pi (4) Recuerda que la res de reciclaje finalmente en luga s la on sp di o” aj ab usado de las en el Tr s compras, el aceite la de s lsa bo s la l, (5) Recicla pape tu ciudad cocinas, el vidrio ogista! Impulsa en ol ec ci Bi te az ¡H lleva adelante (6) Conduce Menos ones como la que ci ac do an pi co o ese movimient o_org y aprendeguelos: @serurban Sí . o” an rb U er “S en Caracas el movimiento. los Neumátirás en qué consiste ilia que mantenga m fa tu de s to ul ad (7) Dile a los perfecto estado cos del vehículo en as Tropicales! en plástico (8) ¡Protege las selv envolver la comida de z ve en e qu á en(9) Dile a mam . No compres alim rla da ar gu ra pa s te pien quesos. adherente, use reci almente carnes o ci pe es o, tic ás pl e s fabricantos envueltos en es e y transparente, lo nt re he ad o tic ás pl enPara fabricar el ímicas potencialm qu as ci an st su s”, re cado tes añaden “plastifi alimentos. incorporarse a los en ed pu e qu s sa ro na para limte pelig usar trapos de coci es sa ca en a en bu (10) Otra idea cocina. l rollo de papel de (No olvipiar y prescindir de ELECTRICIDAD de io ar di o um ns cuando la luz (11) Regula el co de la habitación o as lg sa do an cu z des apagar la lu espera los aparadejes en posición de o N e. nt ie fic su a ión de diurna se Un aparato en posic s… re do na de or s, umo diario. tos HI-FI,televisore el 70 % de su cons a st ha r ta en es pr re espera puede

9


10 El Periodiquito

Vuela con nosotros

21

ABRIL

2013

Aparato reproductor femenino

El aparato reproductor femenino es el sistema sexual femenino. Junto con el masculino, es uno de los encargados de garantizar la reproducción humana. Ambos se componen de las gónadas (órganos sexuales donde se forman los gametos y producen las hormonas sexuales), las vías genitales y los genitales externos.

HOY CONOCEREMOS LOS ÓRGANOS INTERNOS: Ovarios:

Son los órganos productores de gametos femeninos u ovocitos, de tamaño variado según la cavidad, y la edad; a diferencia de los testículos, están situados en la cavidad abdominal. El proceso de formación de los óvulos, o gametos femeninos, se llama ovulogénesis y se realiza en unas cavidades o folículos cuyas paredes están cubiertas de células que protegen y nutren el óvulo. Los ovarios también producen estrógenos y progesteronas, hormonas que regulan el desarrollo de los caracteres sexuales se-

cundarios, como la aparición de vello o el desarrollo de las mamas, y preparan el organismo para un posible embarazo.

Trompas de Falopio:

conductos de entre 10 a 13 cm que comunican los ovarios con el útero y tienen como función llevar el óvulo hasta él para que se produzca la fecundación.

Útero:

Órgano hueco y musculoso en el que se

desarrollará el feto. La pared interior del útero es el endometrio, el cual presenta cambios cíclicos mensuales relacionados con el efecto de hormonas producidas en el ovario, los estrógenos.

Vagina:

Es el canal que comunica con el exterior, conducto por donde entrarán los espermatozoides. Su función es recibir el pene durante el coito o acto sexual y dar salida al bebé durante el parto.


21

ABRIL

2013

Vuela con nosotros

El Periodiquito

11

Me hace falta sentir tu cariño… La mejor manera de hacer crecer tu familia es llenándola de caricias positivas.

Dr. Freddy González Silva (psicólogo clínico – terapeuta familiar) Email: construyendofamilias@yahoo.com, teléfono: 0426-9109937 Twitter: cfamilias

Desde pequeños nos gusta que nos atiendan y nos den afecto. En el análisis transaccional este tipo de estímulos se le llaman caricias. Cada persona requiere sentirse amada y ahí es donde la familia ocupa un puesto insustituible. Una familia cálida y afectuosa prohija individuos saludables mentalmente. Nos gusta que nos den tanto caricias positivas condicionales cuando nos dicen eres excelente padre como caricias incondicionales cada vez que nos llaman buena gente. De cualquier modo, la caricia puede ser gestual, física o de palabra, se trata de una forma de valoración o reconocimiento de parte del otro. Por ello, a todos nos gustan las caricias positivas. En efecto, uno se siente importante y con energía cuando lo quieren. Sin embargo, no siempre tenemos muy claro lo importante de transmitir caricias buenas a los demás. Esta semana retomaba el caso de un niño cuya ayuda fue dada a la madre pero en lo absoluto siguió las sugerencias psicológicas. El resultado se notaba en los retrocesos dados por el niño en el entorno escolar. Al llamar a la madre esta terminó llorando porque se sentía paralizada debido a su reciente divorcio. Sin duda, se le estaba brindando todo el apoyo para sacar a su hijo adelante pero el sentimiento de dolor experimentado por esta mujer la paralizaba. En consecuencia, la separación no le permitía avocarse a dar apoyo real de su hijo. Por el contrario, trataba de medicar a su hijo sano cuando este no requería de esos atajos para solucionar su falta de hábitos escolares sino de unos padres cariñosos con tiempo para su crianza.

ESTA SEMANA PARA INCREMENTAR LAS CARICIAS TEN PRESENTE… La recompensa funciona mejor que el castigo. Da la caricia que te piden y pide la caricia que necesites. Piensa en la edad y el sexo de cada uno de los miembros de tu familia para que puedas ser asertivo al dar el cariño que realmente están necesitando.

Es comprensible la conducta negativa de los niños cuando los padres no le atiende o le dejan de dar caricias positivas. En efecto, el niño termina actuando mal para llamar la atención, el hijo busca alguna forma de ser tomado en cuenta, de ser acariciado. Por eso, la caricia es esencial para la necesidad de los hijos y también para nosotros. Por ello, se habla de caricias específicas para las necesidades específicas de cada quien. Por ejemplo, esta madre requiere de una caricia de ánimo o fuerza relacionada con el momento de divorcio, debe buscarla para sanar ella y ayudar a su hijo. En el caso del niño la caricia es específica del nexo afectivo que lo une a su padre o madre no puede ser suplida tan fácilmente por los vecinos, maestros y amigos. Finalmente la caricia se relaciona con la edad, no nos satisfacen igual si somos niños, jóvenes o adultos.

Es fundamental que pensemos en la familia y en nutrirla. La mejor manera de hacer crecer tu familia es llenándola de caricias positivas. Una pregunta que debemos hacernos constantemente es cuánto cariño hacemos a nuestros familiares. Hay padres que están siempre en casa pero pendientes de TV, celular o internet. Muchos jóvenes están corporalmente en casa pero su mente vive en el ciberespacio. Recobremos el calor que da amar en expresiones de cariño a nuestros seres queridos. No olvides leer siempre esta columna, incluirnos en tu facebook, seguirnos en tu twitter, y si requieres consulta solo atiendo en Cagua. Edo Aragua. Hasta pronto.


12 El Periodiquito

Vuela con nosotros

21

ABRIL

Los tiburones y los mapas mentales

¿SABÍAS QUE LOS TIBURONES USAN MAPAS MENTALES PARA NADAR? Científicos estadounidenses llegaron a esta conclusión tras analizar datos provenientes de tiburón tigres a los que se les había colocado transmisores acústicos y describieron que éstos siempre toman caminos directos de un lado a otro. Los investigadores destacan que esta conducta muestra una gran capacidad para registrar mentalmente mapa de sitios clave.

2013


21

ABRIL

2013

Vuela con nosotros

El Periodiquito

A multiplicar por 8 y resuelve los ejercicios

13


14 El Periodiquito

Vuela con nosotros

21

ABRIL

CLASES DE DICCIONARIO de consulta en Un diccionario es un libro alfabéticamente una el que puedes encontrar nificado y su clase. lista de palabras con su sig ás comunes conseEntre los diccionarios m guirás: ALES: Definen las DICCIONARIOS GENER de una lengua como palabras más importantes del español. es el caso del diccionario E: Presentan la traDICCIONARIO BILINGÜ otro idioma. Muchas ducción de las palabras a dos partes. Un ejemveces están divididos en diccionario es de Esde o tip te es de ro cla o pl pañol- Inglés OPEDICO: Definen DICCIONARIO ENCICL a y presentan inforlas palabras de una lengu hechos, fenómenos o mación detallada sobre personajes. ONIMOS DICCIONARIO DE SIN no definen sino que Y ANTONIMOS : Éstos ra , una lista de otras lab pa da ca ra pa n ce re of muy parecidos (sipalabras con significados ados opuestos (antónónimos) y con signific nimos)

2013


2013

Vuela con nosotros

Busca las diferencias SOPA DE LETRAS

21

ABRIL

El Periodiquito 15


16 El Periodiquito

Vuela con nosotros

21

ABRIL

2013

Campo de Sueños: Brindando Alternativas Cledy Castillo cledycastillo@yahoo.es

A veces una realidad presente señala que un miembro de la familia ha nacido con una discapacidad o una condición especial. Muchas instituciones ofrecen servicios de atención para estas personas, sin incluir a su familia y durante períodos cortos de tiempo equivalentes a una terapia o una consulta. Inmaculada Rojino vivió en carne propia esta situación cuando comenzó a buscar ayuda profesional para su pequeño Javier Alejandro y se encontró con espacios limitados y de poco tiempo donde los padres permanecían inertes en cada consultorio mientras sus pequeños recibían precisas terapias en lugares encerrados. Así nace la Fundación Civil Campo de Sueños, lugar donde las personas con alteraciones del desarrollo pueden permanecer largos períodos de tiempo en espacios abiertos, naturales y disfrutando de diferentes alternativas de atención, recreación y formación. Los padres también disfrutan de éste beneficio pues permanecen en las áreas verdes mientras sus pequeños están siendo asistidos. Desde el 02 de abril del año 2011 los pequeños acuden a las Instalaciones del Círculo Militar de Maracay” a recibir sus tratamientos de mano de un excelente equipo de

profesionales. Por ahora disfrutan de la Piscinoterápia temperada en una piscina portátil con terapeuta ocupacional, atención pedagógica integral, con docentes especialistas en retardo y dificultades de aprendizaje, clases de béisbol menor con un campo ajustado en tamaño a sus condiciones. Campo de Sueños comenzó con 8 niños y en la actualidad son un poco más de 50. Estos pequeños permanecen en la institución de lunes a viernes de 2 a 6 de la tarde. Campo de Sueños se prepara para su evento anual. La Segunda Caminata se efectuará el próximo 5 de mayo. Es una actividad familiar que se realiza un domingo con la finalidad de brindar una alternativa de recreación y unión. La manera de apoyar esta iniciativa es participando en el Marathon. Al inscribirse se cancela un kit y éste dinero será dispuesto para los planes de crecimiento y acondicionamiento de la Fundación, que por ahora aspira construir una piscina de agua temperada y un Gimnasio de estimulación temprana. El recorrido será por las zonas adyacentes y finalizará en la sede del Círculo Militar con una Bailoterapia, cama elástica para los pequeños, colchón inflable.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.