Inauguran Observatorio de Participación Ciudadana
Entregan material para curso de cocina
El gobernador del estado Miguel Ángel Riquelme Solís encabezó la mañana de este jueves la ceremonia de inauguración del Observatorio: Participación Ciudadana y Cultura de la Transparencia y la Legalidad en las instalaciones del auditorio de la Universidad Autónoma de Coahuila, Campus Arteaga. (El Pionero | Rogelio Gil)
Con una inversión de 150 mil pesos, la tarde de este jueves se llevó a cabo la entrega de materiales para el curso de cocina, así como la degustación de repostería y decorado de pasteles elaborados en el taller de Maquila en Casa, donde estuvo presente la alcaldesa Tita Flores Boardman y el cuerpo edilicio. En el evento se anunció la ampliación del área de cocina y su equipamiento. (El Pionero | Rogelio Gil)
$5
Todosslos día
No te pierdas nuestras transmisiones en Periódico El Pionero a través de Facebook Live AÑO XX NO. 23383 VESPERTINO
/PERIÓDICOELPIONERO
JUEVES 4 DE OCTUBRE DE 2018
@pioneronoticias
8444279628
Vocero de Ramos Arizpe, Imagen de Coahuila w w w. p e r i o d i c o e l p i o n e r o . c o m
Liberan a vecinos de aguas negras
JARDINES DE ANALCO
Personal del municipio se ocupó del problema; esperan que la lluvia no lo reavive EL PIONERO Rogelio Gil López
EL PRESIDENTE honorario del DIF, Alejandro Blasco, encabezó las actividades.
Atienden proliferación de perros en situación de calle EL PIONERO Redacción
“Ocho de cada 10 mascotas que están en la calle tienen dueño”, informó Isis Martínez, coordinadora de Mi Mascota. Mencionó que un estudio realizado por este centro de atención animal, reveló que el problema se debe a la presencia de perros callejeros,r, en la mayoría de los casos son descuidados. “Hicimos un estudio en Ramos Arizpe; realizamos una encuesta donde le preguntamos a la ciudadanía y nos reveló que de cada 10 mascotas que están en calle, ocho tienen dueño” indicó, por ello, dijo que se realizará un censo en la ciudad para detectar qué mascotas de la calle tienen dueño y brindarle a la ciudadanía la información necesaria para que se puedan encargar de ellas. “Los vecinos nos decían cuales perros tienen dueño y estaban en la calle descuidados (…). La presencia de las garrapatas es un problema importante, sin embargo para
SE LLEVA a cabo la fumigación contra las garrapatas y otros parásitos. nosotros es uno de los más sencillos, ya que le damos a la gente la información y los conocimientos para que puedan encargarse y se pueda erradicar el problema”, explicó. Por otra parte dijo que aquellas mascotas que no tengan dueño serán llevadas al centro de Mi Mascota, donde serán esterilizadas, por lo que invitó a la ciudadanía a practicar la adopción de canes, pues mencionó, actualmente se cuenta con 50 mascotas en el refugio, cifra que representa un sobrecupo.
R
ápido llegó la respuesta de parte de la Presidencia municipal de Ramos Arizpe, que atendió el problema de filtración de aguas negras a los hogares de al menos 15 familias de la calle Circuito 1 del sector Jardines de Analco, con la limpieza de dos alcantarillas tapadas que no permitían el libre flujo del líquido, mismo que entraba por las paredes de los patios a las casas por lo que ahora ya viven libres de malos olores e insalubridad. Jessica Balderas Medina, vecina afectada con este problema de insalubridad que duró 20 días aproximadamente, señaló que acudió al lugar la titular de la dirección de Atención Ciudadana María Flores y Darío Zertuche Cabrera a solucionar este problema por lo que ya no respiran el olor insoportable del agua sucia y transcurren sus días ya de manera normal. “Ya gracias a Dios vemos el cambio que ya fue mucho porque el olor era insoportable y ya nos quitaron ese problema”, aseguró. Balderas Medina, acompaña-
GUADALUPE GONZÁLEZ, Antonio Mendoza y Jessica Balderas.
EN ESTA zona de Jardines de Analco ocurrió ANTONIO MENDOZA señala que ya no se el problema. filtra el agua por la pared de su barda da de otras personas que padecieron este problema mencionó que ahora ya realizan obras de instalación de piso de concreto en sus patios pues aprovechan que ya no existe la constante presencia de agua
sucia y coinciden todas en que el panorama cambio. Agradecieron la atención de las autoridades municipales y a un operador de una máquina trascabo que de igual manera apoyo en la limpieza
en la parte trasera de sus casas y a PERIÓDICO EL PIONERO por dar a conocer este problema que esperan no se repita al presentarse de nueva cuenta las lluvias pues gracias a ello la ayuda llegó en tres días.
Promueve Lily Gutiérrez ley contra la discriminación EL PIONERO Rogelio Gil López
LILY GUTIÉRREZ Burciaga
Porque una de las características definitorias de los derechos humanos es su interdependencia, durante la quinta sesión del periodo ordinario de sesiones del Congreso local la diputada Lily Gutiérrez Burciaga presentó
una iniciativa con proyecto de decreto de reforma el artículo 57 de la ley para promover la Igualdad y Prevenir la discriminación en el estado de Coahuila, que tiene que ver con la rendición y desahogo de pruebas practicadas en lugares distintos a las instalaciones que ocupa la dirección.
En este sentido la legisladora señaló que la dirección para promover la igualdad y prevenir la discriminación en Coahuila sólo cuenta con una oficina en la ciudad de Saltillo por lo que las personas que presenten estas quejas en otras partes del estado lo pueden hacer en dependencias de su región.
Entrega Manolo 150 aparatos auditivos
EN INTERIORES
Agilizan flujo vehicular durante Feria de Ramos VER PÁG 3
EL PIONERO Rogelio Gil López
Con la finalidad de elevar su calidad de vida al escuchar mejor, la mañana del pasado miércoles el alcalde de Saltillo Manolo Jiménez encabezó la entre-
ga por parte del DIF municipal, de 150 aparatos auditivos a igual número de beneficiaros, sin distinción de edad o de sexo. En su mensaje edil destacó la labor que realiza esta dependencia en conjunto con la sociedad civil.
EL ALCALDE Manolo Jiménez presenció la entrega de aparatos auditivos.
PÁ G I N A
2
jueves 4 de octubre de 2018
Reciben apoyos las mujeres del campo EL PIONERO Redacción
El apoyo que brinda el Gobierno del Estado a productores rurales, permite la mezcla de fondos para obtener mayores recursos y fortalecer la labor productiva que la mujer realiza en el campo coahuilense. De esta forma, el Secretario de Desarrollo Rural del Estado, José Luis Flores Méndez, en coordinación con la Delegación Estatal de la Secretaría de Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), a cargo de Jorge Alberto Flores Berrueto, entregaron cerca de 200 paquetes de huertos familiares a mujeres emprendedoras de los municipios de Frontera y Candela. Además, dieron apoyos del programa municipalizado 2018, en un evento realizado en las instalaciones de la Unión Ganadera de San Buenaventura, donde estuvo presente la alcaldesa Gladys Ayala, quien dijo que este
tipo de apoyos fortalecen a las mujeres del campo. El secretario Flores Méndez reconoció la participación de la mujer en las actividades productivas del campo, que hacen de Coahuila un Estado fuerte y con arraigo en sus comunidades rurales. “Verlas a ustedes, mujeres del campo, son la fortaleza de hogar en las familias campiranas. Gracias por ser parte fundamental del desarrollo coahuilense, ustedes son las que mandan, este evento se tiene que repetir para ver el seguimiento de los huertos que van a trabajar y realzar la belleza de las mujeres de la Región Centro”, enfatizó. Al tomar la palabra de agradecimiento a nombre de las beneficiarias, la señora Lorena Patricia Rodríguez Vázquez pidió al Secretario llevar el agradecimiento al gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís por brindar a las mujeres herramientas necesarias para continuar con la labor de hacer producir el campo coahuilense.
SE ENTREGARON cerca de 200 paquetes de huertos familiares a mujeres emprendedoras.
Refuerzan medidas contra las adicciones EL PIONERO Redacción
En Coahuila, con el compromiso de trabajar por la salud integral de los niños, adolescentes y jóvenes, como atender y prevenir las adicciones, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís realizó la instalación y toma de protesta del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA). “Los convoco a todas y todos a refrendar nuestro compromiso de seguir trabajando por la salud de los jóvenes de Coahuila, con la convicción de que cada uno de nuestros aportes a manera individual, institucional, o colectiva contribuirá a que México cuente con más niños, adolescentes y jóvenes que vivan en mejores condiciones para iniciar mejor su vida y sean partícipes de la prosperidad y paz de nuestro estado y país”, puntualizó el Mandatario estatal. En ese sentido, expuso que en Coahuila se opera la Red de Prevención y Atención de Adicciones, para ofrecer tratamiento integral, consultas psicológicas, clínicas, orientación a familiares, elaboración de tamizajes con una infraestructura conformada por ocho Centros de Atención Primaria en Adicción, cinco Centros de Integración Juvenil,
EL GOBERNADOR Miguel Riquelme encabezó el evento. tres Unidades Integrales de Salud Mental, 12 Hospitales de Seguro Social, siete Clínicas del ISSSTE, 14 Servicios Estatales de Salud y los servicios de la Cruz Roja Además de un programa anual de actividades para el combate y control de las adicciones, así como mantener la coordinación con las fuerzas armadas y las corporaciones de los tres órdenes de Gobierno, y mantener el combate al narcotráfico, para que los jóvenes no sean presa de las adicciones. Como ejemplo, en lo que va del 2018 se ha logrado incautar drogas y alcohol con un valor superior a los mil 479 millones de pesos. En el evento se realizó también la firma del Acuerdo de Colaboración para la Implementación del Protocolo de Prevención y Atención de las Adicciones en el Estado.
CLASIFICADOS SE VENDE CASA Y TERRENO DE 10 POR 60 METROS EN BELLA UNION. TIENE ACEQUIA Y TODOS LOS SERVICIOS, INFORMES AL 844 286 3565.
EMPRESA BON APPETIT SOLICITA Cocinero, Ayudante de cocina y Auxiliar de cocina. Contratación inmediata Horario de atención de 9:00 am a 4:00 pm o comúnicate al teléfono 844-122-52-59
DIRECTORIO Directora general: GUADALUPE AZENETH MARTÍNEZ MIRELES | Editora: MARTHA SANTOS DE LEÓN | Gerente administrativa y comercial: CAROLINA RODRÍGUEZ AGUIRRE | Diseño y plataforma digital: BRENDA MARTÍNEZ | Producción: Aaron Ríos| Información: ROGELIO GIL LÓPEZ | Colaboradores: DOÑA VÍBORA, REPORTERO URBANO, , WILLY RODRÍGUEZ, JESÚS RENDÓN VALLEJO, ERNESTO SAYALANDÍA y MANUEL GIL VARA EL PIONERO R. A, S. de R. L. de C. V. Impreso en sus propios talleres ubicados en: Blvd. Jaime Benavides Pompa 345, A. Col. Molinos del Rey, Ramos Arizpe, Coahuila. Tel (844) 488.6230, Número de certificado de licitud en trámite. Prohibida su reproducción total o parcial de contenido. E–mail: pioneronoticias@gmail.com Visitanos en: www.periodicoelpionero.mx
ESTA RASTRERA COLABORADORA, se portancia de construir un nuevo modelo sodeclara lista para despedir el horario de ve- cial justo e igualitario basado en la igualdad rano 2018 el domingo 28 de octubre, cuando de resultados, la no discriminación y la rehaya que retrasar los relojes una hora antes sponsabilidad estatal. de ir a dormir el sábado 27, puesto que la DIJO QUE EL Gobierno del estado promueve hora extra que nos será la institucionalización de devuelta, entra en vigor perspectiva de género de a las 2 de la mañana. manera transversal. CON ESTE RITUAL lleva EN EL EVENTO, el director de 22 años practicándose Seguridad Pública de Ramos en México, y todavía hay Arizpe, JESÚS OMAR TAVASgente que no se adapCI CARREÓN agradeció la ta y anda con dolor de apertura a la perspectiva de cabeza y sueño todo el género en la Policía, cualidía, por eso lo mejor es dad que permite el desarrolhacerse a la idea desde lo profesional de manera eqahora, a que en lugar uitativa entre los elementos OMAR TAVASCI, de levantarse a las 6 de de la corporación. taller. la mañana cuando toMIENTRAS LAS INSTIdavía son las 5, lo hará TUCIONES como el DIF y una hora después, lo los centros de control anique significa que cuanmal hacen una labor condo menos en lo que se stante para persuadir a la adapta, le rendirá más ciudadanía sobre las bonla noche para descansar. dades de adoptar animales POR LO PRONTO, para para evitar su proliferación prevenir enfermedades en las calles, los dueños depropias de la temporascuidan a sus mascotas y da, como las respiratolos dejan deambular en las MARTÍN DE rias, especialmente en calles, donde se reproducen las personas mayores o y se convierten en criaderLEÓN, prevención. en los niños chiquitos, os de parásitos que en ocael director del Hospital siones llegan a ser mortales Ixtlero, el doctor JUAN para las personas. MARTÍN DE LEÓN MONEL PRESIDENTE HONTELONGO, recomienda ORARIO del DIF Ramos no dormir con la ventaArizpe, ALEJANDRO BLASna abierta o con el venCO FLORES, acompañado tilador directo al rostro. de ISIS MARTÍNEZ, direcTambién es importante tora del centro Mi Mascono salir sin suéter si se ta, recorrió la colonia Blansiente frío. ca Estela, donde fumigaron COMO LOS DÍAS caly levantaron un censo para ALEJANDRO urosos no se han ido detectar a los dueños de BLASCO, revisión. por completo, es impormascotas que no se hacen tante cuidar los alimencargo de ellas. tos y asegurarnos de que LO CIERTO ES que ningún no estén en mal estarefugio de animales se da do, para prevenir males abasto para acabar con el gástricos. Por favor, lectores queridos, les problema, si las familias no hacen la parte pido que no dejen de atender las recomen- que les toca y se encargan de vacunar, esterdaciones del doctor DE LEÓN MONTELON- ilizar y bañar a sus mascotas. GO, para vivir una temporada otoño-invier- YA HAY TELEVISIÓN en Ramos Arizpe, vea no con la mejor salud posible. nuestros enlaces en vivo a través de nuesPOR LO PRONTO, el fiscal general en Co- tra página de Facebook Pionero de Ramos ahuila, GERARDO MÁRQUEZ GUEVARA, Arizpe y no deje de visitar nuestra página asistió a la clausura del taller de adminis- de Arteaguense Noticias para estar bien intración pública con perspectiva de género formado que de lo que sucede en el pueblo en Ramos Arizpe, en donde resaltó la im- mágico.
PÁ G I N A
jueves 4 de octubre de 2018
3
SEGURIDAD
Chocan por alcance; no hay lesionados EL PIONERO Redacción
ENTRE SEMANA hay menor flujo vehicular en la Feria de Ramos.
Agilizan flujo vehicular durante Feria de Ramos EL PIONERO Redacción
A
casi una semana de la Feria de Ramos Arizpe, se han presentado ciertas horas en donde se registran congestionamiento vial, por lo que elementos de Tránsito Municipal siguen trabajando para agilizar el flujo vehicular. Cerca de las 5 de la tarde,
hora en que inicia la feria es cuando se inician los operativos de vialidad y terminan hasta las 2 de la mañana, pero por lo regular días entre semana se mantiene en calma. A partir del día jueves, es cuando mayor la cantidad de visitantes acuden a la Feria, hasta el día domingo, por lo que los fines de semana se refuerza la seguri-
dad tanto vial, como operativa en las calles aledañas a donde se colocan los puestos. La dirección de Seguridad Pública Municipal de Ramos Arizpe, exhorta a los ciudadanos a seguir las indicaciones de Tránsito Vial y respetar lugares prohibidos para estacionarse, para así evitar alguna incidencia.
Un choque por alcance se registró la tarde de ayer en el cruce del Libramiento Óscar F l o re s Tap i a y l a C a r re tera Saltillo-Monterrey, donde por fortuna no se presentaron personas lesionadas. El percance se registró cerca de las 6:00 de la tarde, donde participaron un automóvil Aveo color blanco que fue impactado por un Mazda color rojo, el cual también fue proyectado por un auto compacto Chevy, todos resultaron con leves daños. Aunque no se presentaron lesionados, acudieron paramédicos de Ramos Arizpe a valorar a los involucrados, pero no ameritaron ser trasladados a un hospital. Elementos de Fuerza Coahuila, prestaron auxilio a los automovilistas y abanderaron la zona para evitar otro percance, hasta que llegaron las aseguradoras de los afectados.
ELEMENTOS DE Fuerza Coahuila, prestaron auxilio a los automovilistas.
Fomentan entre policías acondicionamiento físico EL PIONERO Redacción
Como parte de la rutina de los oficiales de la Policía Municipal en Ramos Arizpe, diariamente se realizan las formaciones, como parte de una disciplina y formación del elemento. Diariamente se llevan a cabo dos formaciones por día, o pase de lista como también
se le conoce, donde todos los oficiales en turno, deben de formarse tanto en la Delegación Poniente y en la Delegación Oriente para recibir instrucciones. Se llevan a cabo la primera, a las 7:00 de la mañana donde el comandante a cargo, los revisa físicamente para ver si cuentan en óptimas condiciones para trabajar, se verifica que cuenten con su uni-
forme limpio, completo y se les da Instrucción cerrada, es decir, practican una actividad física como trotar, marchar, correr, esto con el fin de despejarse antes de iniciar sus labores. Posteriormente proceden con su rutina y actividades de vigilancia en la ciudad y para las 7:00 de la tarde, se realiza la segunda pase de lista, donde se hace la misma actividad.
PARAMÉDICOS DE Bomberos llevaron al lesionado a la Clínica 2 del IMSS.
Choca motociclista y se lesiona de gravedad EL PIONERO Redacción
LOS POLICÍAS practican actividades físicas al iniciar y al terminar su turno.
Por no respetar una luz roja del semáforo, un motociclista resultó gravemente lesionado luego de impactarse de lleno contra una ca mioneta, en calles de Ramos Arizpe.
Los hechos ocurrieron cerca de las 6 de la tarde, en la entrada de la colonia Manantiales, cuando el motociclista de aproximadamente 60 años, se desplazaba por la calle Arnoldo Saucedo pero al llegar a la Calzada Manantiales, se impactó de lleno contra una camione-
ta Crossfox color blanca, quedando en el pavimento inconsciente tras el fuerte impacto. Paramédicos de Bomberos de Ramos Arizpe acudieron para tomar conocimiento y valorar al hombre, que tuvieron que trasladar a la Clínica 2 del Seguro Social
PÁ G I N A
4
jueves 4 de octubre de 2018
Promueve Coahuila no discriminación en salud EL PIONERO Redacción
E SE RECIBIERON 4 mil 587 fotografías de mil 529 participantes.
Premian a ganadores del concurso de fotografía ‘Los Derechos Humanos’
EL PIONERO Redacción
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura (SC) y en colaboración con Cuartoscuro.com y la Fundación Pedro Valtierra AC, dieron a conocer a los ganadores del Concurso Nacional de Fotografía los Derechos Humanos 2018. La secretaria de Cultura, Ana Sofía García Camil, expuso que se recibieron 4 mil 587 fotografías de mil 529 participantes, quienes a través de sus fotografías muestran los temas y actividades en los que el cumplimiento de los derechos humanos, o la violación de los mismos, reflejan el acontecer de la vida nacional. Dio a conocer que el jurado calificador fue integrado por los fotógrafos Frida Hartz Rocha, Pedro Antonio Valtierra Ruvalcaba y el director del Centro de Educación Jurídica de la Academia Interamericana de Derechos Humanos, Carlos Alberto Arredondo Si-
baja. Señaló que en este año los temas más señalados fueron sobre la explotación al trabajo de los infantes, la búsqueda de personas desaparecidas, la migración, la diversidad sexual, la inclusión con jóvenes con Síndrome Down incorporados a la vida económica, el deporte de los discapacitados y las condiciones de salud en el País. El objetivo del concurso es estimular la producción de fotografía de calidad técnica y conceptual, y hacer partícipes a los ciudadanos en las temáticas que les conciernen a través de la difusión de la fotografía. En el evento se contó con Irene Spigno, Secretaria Académica de la Academia Interamericana de Derechos Humanos, y del fotógrafo Pedro Antonio Valtierra Ruvalcaba, quienes reconocieron el apoyo del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y el trabajo que presentaron los fotógrafos de todo México.
l Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud (SS), adopta estrategias tendientes a avanzar hacia la transversalidad de la perspectiva de género en los programas y servicios de salud. Entre las estrategias que la administración de Miguel Ángel Riquelme Solís desarrolla en ese sentido, destaca la capacitación al personal del Sector Salud, directivo y operativo, sobre género en salud, no discriminación, derechos humanos y prevención del hostigamiento y acoso sexual. Por segundo día se desarrolló la conferencia, que presidió la jefa del Departamento de Salud Reproductiva, Christian Ariadne Ristori Milla. Junto al responsable del Programa de Igualdad de Género en Salud, Carlos Carrizales Martínez, expuso a los asis-
SE DESARROLLÓ la conferencia, que presidió la jefa del Departamento de Salud Reproductiva, Christian Ariadne Ristori Milla. tentes que, desafortunadamente, prevalece la discriminación en contra de las mujeres en el ámbito de salud. En ese contexto, se estableció que tradicionalmente la menor valoración la reciben ellas,
lo que deriva en acciones de discriminación, feminización de la pobreza, tardanza en los diagnósticos y tratamientos de padecimientos de salud. Por lo tanto, pidió que se promuevan y difundan entre la población abierta y dere-
chohabiente de los diversos sistemas de Salud aquellos mecanismos encaminados a eliminar la discriminación. Se pretende, concluyó, elevar la calidad de la atención en los servicios de salud bajo un esquema de equidad.
Buscan estrategias para combatir pobreza extrema EL PIONERO Redacción
El trabajo conjunto y la permanente coordinación interinstitucional permiten a Coahuila alcanzar resultados latentes en el combate a la pobreza extrema, se estableció en la Reunión Estatal de Desarrollo Social y del Grupo Directivo de la Estrategia Nacional de Inclusión. Autoridades de los tres órdenes de Gobierno, encabezados por Lauro Villarreal Navarro, representante del gobernador Miguel Riquelme; el director general de Liconsa, Abelar-
TUVO LUGAR la primera reunión Estatal de Desarrollo Social y del Grupo Directivo de la Estrategia Nacional de Inclusión. do Manzo González, y por el secretario de Inclusión y Desarrollo Social (SIDS), Inocencio Aguirre Willars, así coincidieron.
En ese contexto, tuvo lugar la primera reunión de la ENI, donde se analizaron avances en el presente año en coberturas de educación,
salud, vivienda, desarrollo social y alimentación en favor de la población que enfrenta mayores carencias. De la misma forma, ratificaron el compromiso de mantener la suma de esfuerzos y acciones, para que sin ningún tipo de discriminación se atiendan en forma conjunta sus necesidades. Además, en ese contexto se reiteró que el trabajo en equipo interdisciplinario entre dependencias e instituciones de los tres órdenes de Gobierno permitirá mantener el ritmo de trabajo en todas y cada una de las regiones de la entidad.