www.elpopular.mx
Lunes 11 de julio de 2016
Diario imparcial de Puebla
H. Puebla de Zaragoza
Año 6 / Núm. 2205 / 36 páginas / $7.00
COSTARON MÁS DE 400 MILLONES; LOS RESULTADOS, ESCASOS
Burlan delincuentes arcos de seguridad Fueron construidos en Atlixco, Cuapiaxtla, Izúcar, Huejotzingo, Palmar del Bravo y Altepexi, sólo en este último bajaron los robos, secuestros y el tráfico de armas Maribel VELÁZQUEZ
Foto: Agencia Enfoque
L
a construcción de los arcos de seguridad, anunciados como infraestructura que ayudaría a disminuir índices delictivos, costaron más de 400 millones de pesos; y aunque han servido para decomisar armas, drogas e hidrocarburos, el promedio de delitos cometidos de enero a mayo va en aumento en 5 de los 6 municipios donde fueron edificados. Atlixco, Cuapiaxtla, Izúcar, Huejotzingo, Palmar de Bravo y Altepexi cuentan con los arcos, pero sólo en este último se ha observado disminución en el número de crímenes, de acuerdo con estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La sola construcción costó alrededor de 404 millones 5 mil 357 pesos, pero hay que sumar el gasto realizado para equiparlos, de acuerdo con la solicitud de información con folio 00171216 hecha al Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE). El arco más caro fue el de Palmar de Bravo, pues la suma de los “montos contratados” para las diferentes obras fue de 76 millones 383 mil 56 pesos, el
Foto: Agencias
0 -1 EL 13 de enero de 2015 el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas y Monte Alejandro Rubio García, comisionado nacional de Seguridad, inauguraron el Arco de Seguridad de la autopista México-Puebla.
>PURO DEPORTE más barato fue el de Izúcar de Matamoros con un costo de 56 millones 230 mil 638 pesos. En el de Altepexi, inaugurado el 25 de enero de este año, de enero a mayo el número de
transgresiones fue de 2.2 cada mes, mientras que en 2015 fue de tres delitos. Esta situación no se repite en los demás municipios: el promedio creció en Atlixco, al pasar
en 2015 de 80 delitos a 87.6 en 2016, con ello se tiene una estadística superior incluso a 2014, cuando la cifra era 83.5 por mes, pese a que en su momento el gobernador del estado, Rafael
>LOCAL
Moreno Valle Rosas, aseguró que con esta infraestructura se “blindaría” a la entidad de robos, secuestros, tráfico de armas y robos en carreteras, entre otros. LOCAL (3A)
Foto: Karen ROJAS
ES EL más violento del país y va en decadencia debido a que compradores del sureste ya no acuden por la inseguridad: en dos años ha habido 17 asesinatos, cada semana se roban dos camionetas. Tianguistas piden la intervención del gobernador y del Congreso del estado INFORMACIÓN (5A)
LA PRECIOSA SANGRE
>> ENTRE LAS veredas que comunican Orizaba, Veracruz, con Tlacotepec de Benito Juárez, cientos de peregrinos arriban a suelo poblano para venerar al Señor de El Calvario, también conocido como La Preciosa Sangre MUNICIPIOS (6A)
PROPONEN UNA rutina de ejercicio personalizada de acuerdo con la capacidad y necesidad de cada niño INFORMACIÓN (3D)
ARMANDO VALENCIA, A TOKIO 2020
INFORMACIÓN (4-5PD)
TIANGUIS DE SAN MARTÍN, EN CRISIS
CONTRA LA OBESIDAD, UN VIDEOJUEGO
>PURO DEPORTE
EL FONDISTA poblano tiene claro su objetivo: llegar a Justa Olímpica en Japón
Foto: José SÁNCHEZ
>NACIONAL
Foto: Karen ROJAS
Foto: Agencias
PORTUGAL, CAMPEÓN DE LA EURO 2016
INFORMACIÓN (7PD)
OPINIÓN MARGARITA ZAVALA
4A
CARLOS GÓMEZ
4A
SAMUEL GARCÍA
2D
ALBERTO JIMÉNEZ
2D
RUBY SORIANO
2D
AMÉRICA MÉNDEZ
1E
ALFONSO ARMADA
4E
SILVIA OJANGUREN
2F
Puebla, sin verificentros; choferes, botín de tránsito Carlos ROCHA LOS CENTROS de Verificación Ambiental en el estado no llegaron ni a la segunda semana de la entrada en vigor de la norma emergente de verificación vehicular, desde este lunes y hasta nuevo aviso todos los centros permanecerán cerrados bajo el argumento de que están en mantenimiento para poder cumplir la norma ambiental. A pesar de esto, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal del Ayuntamiento de Puebla han detenido a unidades del transporte público bajo el argumento de que contaminan de mane-
ra “ostensible”, como también lo marca la nueva ley. El pasado sábado la patrulla 136 de Tránsito Municipal detuvo a una unidad de la ruta 54 entre la 18 y 16 Oriente sobre el bulevar 5 de Mayo según por contaminar de forma visible, y para evitar que el camión fuera llevado al corralón, el concesionario entregó tres mil pesos. El operador, que prefirió el anonimato, informó que el camión es motor diesel y la combustión es distinta y a pesar de que se explicó al uniformado que los centros están cerrados, éste no cedió hasta tener tres mil pesos. Situación similar padecieron
unidades de la ruta 10 y ruta Perimetral detenidos el fin de semana; otros prefirieron no sacar sus camiones a trabajar. El representante de la agrupación civil Asociación de Centros de Verificación Vehicular de Puebla, Miguel Espina Reyes, evitó contestar su teléfono como en otras ocasiones. Sin embargo, en la página de Facebook de la agrupación se publicó desde la noche del viernes: “¡Hola! Todos los verificentros del estado de Puebla, por el momento, permanecerán cerrados por mantenimiento hasta nuevo aviso. Cuando se abran, se dará a conocer por este medio. Bonita noche.”
Foto: Cortesía
>CULTURA
ENTRE LÍNEAS, UNA MUESTRA FOTOGRÁFICA
INFORMACIÓN (4E)