El Popular de San Luis jueves 14 de abril

Page 1

EXTRA Pag. 15

FÚTBOL DE AFA

Cuatro pelean por la punta. Pág. 12

Hoy Nublado parcial Templado

Miércoles

Mín: 21° - Máx: 26° Ayer: Mín: 16° - Máx: 26°

Nublado parcial Mín: 14° - Máx:24°

San Luis · Argentina Año 16/ Nº 1908 Martes 14 Abril de 2015

Precio Ejemplar $ 3

ES EL SEGUNDO EN LO QUE VA DEL AÑO

El gobierno autorizó otro “tarifazo” a Edesal Según la información difundida por los medios oficiales, el aumento rondará el 17 por ciento, pero esa cifra será para los grandes consumidores de energía eléctrica. El resto de la población deberá pagar hasta un 25 por ciento más. Pág. 2

Los argumentos de la audiencia pública quedaron en la nada

LOCALES

Comenzó la obra del hogar para víctimas de violencia de género que construye el Municipio Estiman que estará listo en diez meses y demandará una inversión de casi tres millones de pesos. Estará ubicado detrás del Centro Integrador Comunitario de la tercera rotonda. Un equipo multidisciplinario. Pag. 3

Lágrimas y emoción en el ϔinal del juicio a represores El Tribunal Oral Federal de San Luis dictó la condena para veintiocho acusados por delitos de lesa humanidad cometidos en la provincia durante la última dictadura cívico militar. Hubo nueve sentenciados a prisión perpetua y una absolución. Págs. 5 y 6 DOLOR Familiares de Adolfo Enrique Pérez se abrazan al escuchar la sentencia contra un acusado. Foto: Nano Amieva

Testimonio: La hija de Früm: “Que se difunda la obra de mi padre”. Pág. 8

LOCALES

La novela llegó a su ϔin Poggi quiere ser diputado El primer mandatario se reunió ayer con los hermanos Rodríguez Saá. Alberto irá por la gobernación. Pág. 11


2

LOCALES

| EL POPULAR de San Luis

San Luis, Martes 14 de Abril de 2015

LOS HOGARES PUNTANOS PAGARÁN UN INCREMENTO DE HASTA EL 25 POR CIENTO

Con el guiño del gobierno, Edesal aumentó otra vez la tarifa Entrará en vigor en la próxima factura. Como San Luis no firmó un acuerdo con el Ministerio de Planificación Federal de la Nación, la puerta para futuros incrementos en el servicio quedó abierta Télam elpopularsanluis@gmail.com Por segunda vez en el año, el gobierno provincial autorizó a la empresa de energía eléctrica Edesal a aumentar su tarifa. Si bien en los medios oficiales se habló de un “promedio” del 17 por ciento, los pequeños consumidores –como la casa de cualquier habitante de la provincia- tendrán que pagar hasta un 25 por ciento más. Y como el incremento ya está vigente, se hará sentir en la próxima factura, sin posibilidad de reclamo alguno. El “tarifazo” fue autorizado por la Comisión Provincial de Energía Eléctrica, un órgano que depende directamente del Ejecutivo, es decir, del gobernador Claudio Poggi. Edesal había solicitado un aumento del 34 por ciento en diciembre pasado, pero una audiencia pública hecha sobre el filo de la celebración de Navidad rechazó los argumentos de la empresa. Pese a eso, la Comisión durmió el pedido hasta la semana pasada. “El mecanismo para pedir un aumento es mediante una audiencia pública en la que participan representantes de grandes consumidores de energía eléctrica, legisladores. Edesal planteó sus motivos para solicitar el aumento, que fueron un incremento en los costos y las inversiones en la red, algo que en la realidad no se ve. En San Luis no podemos disimular quien es el dueño de la empresa de energía eléctrica,

DETALLE

“Nunca hicieron la tarifa social” El diputado provincial Juan Larrea es otra de las voces que se levantó contra el aumento en la tarifa del servicio eléctrico. “En enero de 2014 el gobierno se comprometió a hacer una tarifa social. No lo hizo. Eso es jugar con la buena voluntad de la gente. Pero los empresarios no tienen la sensibilidad para entender a los que menos tienen”, fustigó. El dirigente del Partido Comunista explicó que a partir de ahora el kilovatio costará ahora 0,83 centavos, versus los 0,53 que costaba en diciembre. “Cualquiera puede sacar un porcentaje y calcular el verdadero aumento”, ilustró.

UNIDOS PARA EL AUMENTO. La Comisión Reguladora depende directamente del Ejecutivo provincial / ANSL

cada vez que se les antoje aumentar lo van a hacer”, se quejó el diputado provincial Daniel González Espíndola, uno de los activos partícipes de la audiencia que rechazó el pedido de incremento en la tarifa del servicio. Según el diputado, la audiencia se convocó “a escondidas”, “en Juana Koslay muy cerca de las fiestas”. “Con el diputado Juan Larrea documentamos nuestra oposición. Pero la Comisión Reguladora le pidió a Edesal que profundice y amplíe sus argumentos. Y aunque los grandes

medios de comunicación digan que el aumento es del 17 por ciento, lo real es que eso es lo que pagarán las grandes empresas. Pero los hogares, en la casa de cualquier vecino pagarán hasta un 25 por ciento de aumento”, aclaró. “Este aumento deja claro que el Ejecutivo provincial gobierna en beneficio de los que más tienen sin importarle el vecino que día a día trata de llegar a fin de mes”, agregó Espíndola. La estrategia Edesal celebró el 2015 con otro

Redactores

Diario El Popular de SanLuis

José Luis Baigorria | Gustavo Falduti Agustín Martínez | María Marta Passucci

Redacción: Belgrano 851 ·2° Piso Teléfono: 266 - 4961577

Propietario Juan Gómez Director General Agustín Martínez

Fotógrafo Luis “Nano” Amieva

Diarioelpopular

Diseñadores Martín Estanguet | Hugo Rocabado

@popularsanluis

tarifazo, del 22 por ciento, producto de la finalización del acuerdo firmado entre la Nación y la provincia en el Programa de Convergencia de Tarifas Eléctricas y Reafirmación del Federalismo Eléctrico, del Ministerio de Planificación Federal de la Nación. Ese acuerdo impedía otorgarles aumentos a las empresas de energía eléctrica. San Luis no adhirió al programa nacional para este año, dejando la puerta abierta para más aumentos.

Sec. Administrativa Vanesa Heredia

Este diario se imprime en Impresos Gráϔicos MODELO S.R.L. Propiedad intelectual en tramite.-

elpopularsanluis@gmail.com

STAFF


LOCALES

San Luis, Martes 14 de Abril de 2015

EL POPULAR de San Luis |

3

DEMANDARÁ UNA INVERSIÓN DE 2.700.546

Comenzó la obra del hogar para víctimas de violencia de género Ayer comenzó la edificación del refugio que permitirá albergar a mujeres que sufran maltrato. Contará con dormitorios, consultorios y área de esparcimiento. También habrá un equipo de atención interdisciplinario Redacción elpopularsanluis@gmail.com Ayer quedó formalmente inaugurado el inicio de obra de lo que en un plazo de 10 meses más o menos será el nuevo Hogar de Protección Integral para mujeres en situación de violencia o, lo que es lo mismo, un refugio temporal para las mujeres que son golpeadas por sus parejas y que debido a sus limitaciones económicas, su estado psicológico o a ciertos obstáculos legales no pueden salir del círculo violento en el que viven a diario. En la inauguración estuvieron la Secretaria de Desarrollo Social, Nora Videla, acompañada de varios funcionarios municipales, entre ellos el contador Sebastián Páez Segalá, quien habló sobre las características del nuevo hogar. El mismo demandará una inversión de 2.700.546 pesos y apunta a garantizar un espacio seguro y digno de resguardo temporal, a favorecer la toma de conciencia individual y colectiva para promover la autonomía de las mujeres y el ejercicio pleno de sus derechos, a apoyar la toma de decisiones para una vida libre de violencia, a ofrecer atención integral de las necesidades básicas de las mujeres y sus hijos, contención emocional, salud, desarrollo de capacidades y conocimientos, protección legal, entre otras cuestiones. Paez Segalá explicó que el hogar, emplazado en el predio que se extiende por detrás del Centro Integrador Comunitario (CIC) de la 3º rotonda y cuya construcción estará a cargo de cooperativas de trabajo local, tendrá 3 espacios principales: un área de admisión, con sala de admisión y consultorios; el área de los dormitorios compuesta por 5 habitaciones con baño privado –con capacidad para 6 personas cada uno- y 2 adaptadas para personas con capacidad reducida. Una última área será el espacio exterior, para realizar actividades al aire libre y terreno disponible para horticultura o tareas similares. Además habrá a disposición de las mujeres un equipo interdisciplinario de profesionales inte-

DISCURSO INAUGURAL. Nora Videla destacó que la violencia de género es una realidad se combate también con educación / NA

grado por dos psicólogos, dos trabajadores sociales, dos abogados y dos médicos comunitarios, para atender y contener a las víctimas de violencia. El ingreso de las mujeres al hogar se hará a través de un protocolo elaborado por el equipo técnico del Consejo, “que consiste en un equipo interdisciplinario integrado por profesionales”, señaló el contador y aclaró que la interdisciplinariedad fue pensada para “poder brindar contención suficiente a las mujeres que sufren este tipo de problemáticas”.

Por último, el hogar tendrá un equipo de personal estable en el hogar y estará compuesto por un cocinero, un encargado de servicios generales, un administrativo, un maestro jardinero y una persona encargada de la seguridad del lugar. Una vez finalizada la obra, el hogar estará abierto a todas las mujeres de San Luis que vivan situaciones de violencia de género. Allí se les brindará alojamiento a aquellos casos extremos pero también recibirán asesoramiento legal, información, cuidado, atención, con-

DETALLE

Cómo funcionará el refugio El refugio albergará, por 72 horas aproximadamente, a mujeres que hayan sufrido casos de violencia extrema. Durante su estadía, el equipo interdisciplinario resolverá varias cuestiones, entre otras la protección de la mujer, ya sea sacándola de su domicilio, asilándola en el hogar de forma temporal hasta contactar a algún familiar o que la justicia resuelva la exclusión del hogar del agresor y la restricción de acercarse a la mujer y a sus hijos. La idea es que cuando una mujer ingresa al hogar por golpes,

el equipo a cargo pueda brindarle la contención profesional que le haga falta. Se van a asistir los casos extremos pero también se va a ayudar a aquellas mujeres que lleguen al centro por problemas de violencia ocasional. El objetivo es dar respuesta a todas las situaciones de violencia de género, donde sea que se den. El acompañamiento del centro tendrá que ver con lo económico, lo legal, lo psicológico y la protección de la víctima. También estará relacionado con la prevención a través del asesoramiento y la información a las mujeres.

tención y protección. Respecto a esta importante obra que comenzó ayer, Nora Videla señaló “la violencia de género es una realidad que hoy tenemos, que nos afecta, que existe, y que es en definitiva un atentado a los Derechos Humanos”. Asimismo señaló que este tipo de violencia contra la mujer no corresponde a determinado sector social o económico sino

que nos afecta a todas y muchas veces es difícil hablar de la problemática. Es por ello que desde la Nación, con el Municipio de San Luis como articulador de estas políticas públicas, se han tomado medidas concretas para luchar contra este flagelo que cada vez se extiende más y más. “Por eso es un día histórico, porque hoy comienza a tomar forma este refugio para las mujeres víctimas de violencia, si bien somos conscientes de que con la educación vamos a poder transformar la realidad. Por eso desde el Municipio estamos implementando acciones concretas para esto, como la construcción del nuevo refugio, el CIC de la 3º con su Atención Primaria de la Salud, que tiene aulas de capacitación, un SUM y mesas de gestión. Asimismo en abril vamos a inaugurar el CIC del barrio Félix Bogado, que es un réplica exacta del centro de la 3º rotonda”, dijo Videla pero aclaró que el cambio no se puede generar de manera aislada sino que “debe ser un esfuerzo compartido de todos y cada uno de los sectores”, concluyó.


4

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

San Luis, Martes 14 de Abril de 2015

FOTOGRAFÍAN UNA CAMIONETA DEL PODER JUDICIAL BLOQUEANDO RAMPA

BREVES MUNICIPALES

En vez de hacer cumplir las normas, las violan

Cuadrilla limpia el microcentro

Es una Toyota patente JSP 194 con identificación judicial. Un vehículo municipal cometió la misma infracción pero Ponce ordenó pagar la multa Redacción elpopularsanluis@gmail.com Luego de que circulara por las redes sociales una foto de la camioneta perteneciente a la Secretaría Privada de la Intendencia estacionada en un lugar indebido, y luego de que el intendente Enrique Ponce ordenara al responsable de la infracción presentarse ante el Juez de Faltas de manera espontánea , un vecino de la ciudad de San Luis acercó al Municipio una foto que muestra a una camioneta Toyota, dominio JSP 194, identificada en su parabrisas como un vehículo de un funcionario del Superior Tribunal de Justicia, estacionada obstruyendo también una rampa para discapacitados. La infracción de la camioneta del integrante del Poder Judicial fue difundida por un vecino, indiganado ante semejante prueba de impunidad. “Hay que difundir estas cosas para que no se conviertan en algo lícito, en algo cotidiano”,

La Municipalidad de San Luis dispone de una cuadrilla de Espacios Verdes que se encarga de la limpieza del microcentro puntano. El jefe de esa cuadrilla explicó la tarea que realizan por las noches y dijo: “El trabajo que nos ha encomendado el Intendente es el mantenimiento y limpieza de las veredas, y de los canales de desagüe que están en el microcentro. Nosotros trabajamos desde las 23 hasta las 6 horas, todas las noches, de lunes a viernes. Empezamos el domingo a las 23 horas hasta el viernes a la mañana. El sector del microcentro que nosotros tenemos encomendado comprende las calles Las Heras, Hipolito Yrigoyen, Balcarce y Mitre. Para la limpieza contamos con un camión cisterna que traslada agua mezclada con lavandina o detergente según la necesidad”

POR FUERA DE LA LEY. La Toyota, parada en un lugar prohibido / Gentileza

dijo el vecino que captó la imagen. La semana pasada, la página web de una reconocida FM local difundió la imagen de la Amarok blanca privada de la

Intendencia obstruyendo una rampa para discapacitados. En un acto notable, Ponce envió a su secretario privado, Ignacio Salinas, a pagar la multa correspondiente al Juzgado de

Faltas. Al parecer, los integrantes del Poder Judicial están lejos de hacer cumplir las normas que, en teoría, deberían hacer cumplir. LIMPIEZA. En la plaza / Gentileza

Alcohólicos Anónimos El Alcoholismo es una enfermedad “Se puede detener” Grupo Lavalle 1231 Caritas Diocesana días martes, jueves y sábados de 20:00hs a 22:00 Hs Tel de Guardia 266 4 220489


LOCALES

San Luis, Martes 14 de Abril de 2015

EL POPULAR de San Luis |

5

FUE EL SEGUNDO QUE SE HIZO EN LA PROVINCIA

Finalizó el juicio contra represores: nueve perpetuas y un absuelto Once de los 28 condenados deberán cumplir penas de prisión perpetua e inhabilitación absoluta en cárceles comunes. El resto de las condenas van desde los 3 a los 20 años. Hubo una condena por violación

ESCENA CONMOVEDORA. Lágrimas, abrazos y gritos se hicieron presentes entre los familiares al momento de escuchar el fallo que condena a los represores/ Nano Amieva

Redacción elpopularsanluis@gmail.com En un clima cargado de emociones tanto de sobrevivientes como familiares, el pasado viernes 10 de abril se dio a conocer la sentencia del segundo juicio por crímenes de lesa humanidad en San Luis. El proceso judicial duró cerca de 15 meses y finalizó con una sentencia que incluye 28 condenas y una absolución. El juicio oral y público que se desarrollaba desde el 5 de noviembre de 2013 juzgó cinco muertes, seis desapariciones forzadas y otros delitos como violación agravada, asociación ilícita y encubrimiento, cometidos contra otros 26 sobrevivientes ocurridos en Villa Mercedes, Luján, La Toma y San Luis. En la sala ubicada en Avenida Illia 36 se leyeron las condenas por tortura, secuestro, asesinato y/o desaparición de Graciela Fiochetti, Raimundo Dante Bodo, Luis María Früm, Raúl Sebastián Cobos, Vicente Rodríguez, Pe-

dro Valentín Ledesma, Adolfo Enrique Pérez, Nolasco Leyes, Santana Alcaraz, Domingo Hideyardo Chacón, y Rafael Roberto García. De los 29 imputados, 11 pertenecían al Ejército, 11 a la Policía Provincial y 4 de la Federal. Otros dos eran integrantes de la Fuerza Aérea. El único civil es el médico Vicente Moreno Recalde, quien fue jefe de Criminalística de la Policía de la Provincia y que fue condenado a 10 años de prisión e inhabilitación perpetua por su participación en las torturas. El tribunal integrado por Marcelo Albero, Héctor Cortes y Oscar Hergott determinó prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua a Carlos Esteban Plá, Carlos Alemán Urquiza, Juan Amador Garro, Higinio Robles, Raúl Benjamín López, Juan Carlos Pérez, Luis Mario Calderón, Miguel Ángel Fernández Gez, Armando Nicolás Martínez, Luis Alberto Orozco y Nelson Humberto Godoy. Por otro lado, 17 de los imputados de-

berán cumplir penas de entre 3 y 20 años. La única absolución, por el beneficio de la duda, fue para Jorge Alberto Moreira. La primera disposición del fallo fue declarar a los hechos juzgados como delitos de lesa humanidad. También resolvieron que el cumplimiento de las condenas sea en cárceles comunes y dispusieron que el beneficio de prisión domiciliaria sea revocado, previa junta médica. Atendiendo al pedido tanto de los fiscales Cristian Rachid y Mónica Spagnuolo y de los abogados de la querella, Norberto Foresti y Carlos Pereyra, dictaminaron la unificación de esta condena con la del juicio anterior. Este fue el caso de Juan Carlos Pérez, condenado a 17 años y Luis Alberto Orozco, condenado a 15, que finalmente deberán purgar penas de prisión perpetua. A continuación se detalla el nombre y la sentencia de cada uno de los nueve condenados a prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua. Todos ellos fueron encontra-

dos culpables de los delitos de asociación ilícita (en grado de integrante, organizador o jefe), privación ilegítima de la libertad, aplicación de tormentos y homicidio doblemente agravado por alevosía y premeditación. 1. Miguel Ángel Fernández Gez, por los asesinatos de Vicente Rodríguez, Rafael Roberto García, Nolasco Leyes, Raúl Sebastián Cobos y Domingo Chancón. 2. Raúl Benjamín López, por los asesinatos de Rafael García, Graciela Fiochetti, Santana Alcaraz, Nolasco Leyes, Domingo Chacón y Pedro V. Ledesma. 3. Carlos Esteba Plá, culpable de los homicidios de Rafael García, Domingo Chacón, Raúl Cobos y Nolasco Leyes. 4. Carlos María Alemán Urquiza, por asociación ilícita y el homicidio de Nolasco Leyes. 5. Armando Nicolás Martínez, por el homicidio de Raúl Sebastián Cobos. 6. Luis María Calderón, por

el encubrimiento de asesinato de Graciela Fiochetti y la participación en el homicidio de Santana Alcaraz. 7. Juan Amador Garro, por encubrimiento de los homicidios de Graciela Fiochetti y Santana Alcaraz y el homicidio en grado de partícipe primario de Pedro Valentín Ledesma y Rafael Roberto García. 8. Nelson Humberto Godoy, como autor mediato del homicidio de Dante Bodo, Adolfo Enrique Pérez y Luis María Früm. 9. Higinio Robles, por el homicidio de Raimundo Dante Bodo. Algunas condenas no superaron los diez años de prisión efectiva y despertaron la crítica y los abucheos del público presente en la sala. Estas fueron para Andrés Leonardo García Calderón (3 años), Hugo Ricardo Cremonte (8 años), Horacio Ángel Dana (7 años), Pedro Gil Puebla (6 años), Marcelo González Moure y Roque Rubén Rodríguez. Sigue en Pág. 6


6

| EL POPULAR de San Luis

LOCALES

San Luis, Martes 14 de Abril de 2015

HUBO ACUERDO

Interurbano: el servicio será normal hoy

INMUTABLE. La expresión de los efectivos policiales ante la encendida manifestación de los ciudadanos. / Nano Amieva

DETALLE

Ponce: “Es un logro de la democracia” El intendente de la ciudad, quien también asistió a la lectura de la sentencia acompañado por parte de su Gabinete, expresó que el juicio “es un logro de la democracia, se deja de lado las diferencias partidarias, políticas y las distintas ideologías”. El jefe comunal, que fue uno de los abogados querellantes en el primer juicio por delitos de lesa

humanidad en San Luis, expresó que “gracias a la lucha de organismos y familiares se logró que un tribunal ecuánime dicte una sentencia ejemplar y hoy se está dando continuidad a ese proceso”, iniciado en 2003 con la anulación de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final. Ponce, cuya hermana y cuñado aún se encuentran desaparecidos, agregó que “hay que reparar lo

irreparable porque aun así, no podemos saber dónde están los restos de nuestros familiares y estas personas que están siendo juzgadas lo saben entonces por lo menos hoy va a haber una sentencia para aquel responsable de un crimen, de un secuestro, de una tortura, de un asesinato y la posterior desaparición y va a tener que cumplir una condena”.

DETALLE

Un abogado de los represores apelará “Esto es parte, gracias a Dios, de una Argentina que el 10 de diciembre se va” dijo Hernán Vidal. Con esas palabras, el abogado defensor de tres de los 28 condenados, aclaró sus intenciones de apelar el fallo del Tribunal Oral Federal en lo Criminal de San Luis. Sus palabras dejan en evidencia una postura que atribuye las políticas de derechos humanos

a una cuestión ideológica encarnada por la actual conducción del gobierno nacional. Según esta perspectiva, los juicios por delitos de lesa humanidad iniciados a partir de 2003 obedecerían a diferencias partidarias y no a la búsqueda de justicia en un marco democrático. “Si bien quiero esperar los fundamentos, por cómo se estructuraron las condenas y las penas, hay razona-

mientos que deberían ser estudiados por una mirada psicológica”, dijo. El abogado Hernán Vidal afirmó que “hoy se quemaron todos libros” y que “no se puede juzgar con presión, no se pueden armar tribunales que escapa al artículo 18 de la Constitución, constituido por jueces que no tienen facultades”, en relación a la conformación del tribunal.

“Hemos levantado la medida de fuerza prevista para este martes” dijo a El Popular el secretario general de la UTA, José Narváez. El dirigente sindical explicó que la medida de protesta fue levantada en virtud del acuerdo logrado en la reunión del día de ayer, donde las partes implicadas se comprometieron en el cumplimiento de las medidas reclamadas por los trabajadores. A diferencia de ayer, el paro previsto para hoy hubiera sido de las empresas María del Rosario y Sol Bus. Polo SRL hubiera funcionado con total normalidad. El paro de ayer, que fue anunciado en tiempo y forma por el gremio, se debe al “total incumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo” explicó Narváez. “La empresa no cumple con la bancarización, ni con la libreta, ni con la escala salarial vigente”. En la audiencia conciliatoria matutina citada por el área de Relaciones Laborales de la provincia, la empresa se comprometió a saldar la deuda que mantiene con los trabajadores, a implementar la libreta y a cumplir con las horas de descanso que estipula el convenio. El secretario general Narváez agregó que hace 20 días atrás, la empresa Polo SRL había recibido una multa de parte de Relaciones Laborares de la provincia, ya que “recibe los subsidios en tiempo y forma, pero no cumple con el Convenio Colectivo de Trabajo”. En el día de ayer, los trabajadores de la empresa Polo SRL llevó adelante un paro total de sus actividades, que tuvo un acatamiento del 100% de los choferes. Los corredores afectados por la medida fue-

ron San Luis – Potrero de los Funes, San Luis – Juana Koslay y San Luis – Carolina. A pesar del paro, el resto de las empresas concesionarias pudo prestar un mínimo servicio de transporte hacia la ciudad de San Luis. Por su parte, José Samper, abogado de Polo SRL calificó de “apresurado” al paro de ayer. Explicó que la medida de fuerza debería haberse realizado después del fracaso de las negociaciones, en el marco de una conciliación obligatoria, instancia que no existió. “El gremio ha adoptado una postura muy intransigente, y no comprende que la realidad del transporte interurbano no es la misma que la de la ciudad de San Luis o Villa Mercedes, donde el corte de boleto admite el pago de los haberes del convenio. También no vemos afectados por la inequidad en la distribución de los subsidios y tenemos corredores que no son muy rentables porque competimos con otras empresas, como el de Juana Koslay”, agregó Samper. Para el abogado se trata de una disputa entre el gremio y la empresa. “Nosotros realizamos un acuerdo con los choferes para el pago de los sueldos, firmado por todos, excepto el delegado que, obviamente, responde al gremio. Los choferes no reclaman nada a la empresa”, manifestó. En cuanto a la continuidad del reclamo, Samper dijo que ya hay una audiencia pactada para el día 30 de abril. “En esa audiencia se puede o no llegar a un acuerdo, pero en caso de haber un paro, el gremio deberá informar adecuadamente a la población a fin de que pueda prever la situación”.

NO PARA. El transporte interurbano será normal el día de hoy. / SanLuis24


LOCALES

San Luis, Martes 14 de Abril de 2015

Redacción elpopularsanluis@gmail.com El jueves de la semana pasada los profesionales y pasantes del Hospital Escuela de Salud Mental decidieron parar sus actividades por dos horas para reunirse en asamblea después de que la junta del miércoles 8 de abril con Claudia Spagnuolo, la viceministra de Salud, no diera los resultados deseados. A diferencia de lo que esperaban los profesionales, Spagnuolo se reunió únicamente con algunos de los jefes de los servicios–los que asistieron- y con la directora del hospital mientras que los trabajadores reunidos en asamblea quedaron aguardando en vano a la viceministra que nunca se acercó a ellos para escuchar sus reclamos, sino sólo cuando las demandas de los trabajadores tuvieron repercusiones en algunos medios de comunicación de San Luis. Al respecto, Silvana Foselli, médica psiquiatra del ex Hospital de Agudos, contó que, “el miércoles supimos que estaba reunida con los jefes de servicio y decidimos quedarnos en asamblea a esperar a que nos comunicaran las conclusiones. Finalmente dos jefes de servicios nos comentaron que fueron todas promesas, sin fecha precisa”. El cese de actividades por dos horas -de 9 a 11- se hizo al día siguiente, después de la reunión infructuosa del miércoles que no dejó en claro si se iba a dar solución a los inconvenientes por los que los trabajadores de la institución mental vienen reclamando hace más de un año, entre otros, el desmantelamiento del hospital, el nombramiento de 9 pasantes con 15 años de antigüedad en planes sociales y de nuevos profesionales que cubran los cargos vacantes que dejaron quienes se fueron y por condiciones dignas de trabajo, decían los panfletos que el personal repartió a los pacientes que asistieron al hospital durante la medida de fuerza. Foselli señaló que el resto del personal del hospital mental se enteró por boca de los directores de los servicios que “había un presupuesto aprobado para la remodelación del edificio pero cuando pregunté cuándo iban a comenzar los arreglos, no tuve una respuesta en concreto”. Lo único preciso hasta Los motivos por los cuales el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ordenó demoler una zona del Hospital Borda fue para despejar un terreno donde funcionaba un taller y construir allí un edificio de oficinas gubernamentales llamado Centro Cívico. El plan era coherente con las intenciones del PRO de llevar adelante un megaproyecto urbanístico que incluía una “revalorización” de la zona de Barracas, es decir, en aumentar el valor del metro

EL POPULAR de San Luis |

7

FUE EL JUEVES DE LA SEMANA PASADA

Reanudan reclamos en el hospital de salud mental El 8 de abril Claudia Spagnuolo sólo se reunió con las autoridades de la institución sin escuchar la los trabajadores quienes decidieron un cese de actividades por 2 horas

TODOS POR EL HOSPITAL. Los trabajadores hizaron la bandera como símbolo de fotaleza y para mostrar unión ante la lucha / MMP

el momento ha sido la limpieza del lugar y una serie de entrevistas laborales a seis de los nueve pasantes para que pasen a planta permanente del hospital. “Si bien se soluciona el problema de seis compañeros, quedan otros tres en la misma situación que antes”, dijo Foselli. Asimismo la falta de profesionales sigue siendo un problema sin resolver y los cargos que quedaron vacantes por jubilaciones nunca fueron cubiertos, lo que provoca una sobrecarga laboral en los profesionales que actualmente trabajan en el hospital. Además de estos inconvenientes, Foselli sumó algunos más a la lista de reclamos: “Hay problemas estructurales como el área de internación, que está muy deteriorada.

Las cosas siguen como están con excepción de algunas pequeñas mejoras, pero necesitamos una ambulancia que esté disponible las 24 horas, todos los días, con más choferes. Además recibimos en la guardia a muchos pacientes intoxicados con sustancias que tienen complicaciones cardíacas y no tenemos aparatología para resucitarlos, por lo que debemos remitir a los pacientes al Hospital San Luis lo que también se complica por la falta de ambulancia las 24 horas. “Si se llega a morir un paciente, el responsable es el médico de guardia”, se lamentó otra de las profesionales del hospital y remarcó que las adicciones deberían ingresar directamente al policlínico porque allí también hay psiquiatras y

El 12 de abril los jefes de servicio volverán a reunirse con Spagnuolo psicólogos –además de la tecnología- para tratar este tipo de patologías, mientras que en el ex psiquiátrico no hay personal especializado. Foselli reflexionó sobre la situación del hospital y, como el resto del personal, no entiende por qué el Gobierno de la Provincia permitió su deterioro. Los reclamos de los trabajadores en defensa del hospital y la salud pública se remonta

DETALLE

El vaciamiento del Hospital Borda cuadrado del terreno en esa zona a favor de las constructoras, de los especuladores inmobiliarios de y otros amigos del político de turno. Para poder concretar este proyecto, en 2012 se inició un desmantelamiento del Borda con una primera medida que fue dar altas masivas a los

pacientes de la institución, sin un adecuado diagnóstico y sin dar información sobre el lugar donde los reubicaban. Los pacientes que fueron localizados estaban en hospitales privados, sometidos a malos tratos y separados de sus allegados, sin contacto con la naturaleza y con visitas

restringidas. Otra estrategia fue el escaso presupuesto destinado al hospital, que deterioró las condiciones del servicio: dejó de contar con los insumos básicos como gasas, fue interrumpido el servicio de gas, hubo cortes de agua diarios, además del deterioro edilicio por la falta de mantenimiento.

a varios años atrás, aunque jamás obtuvieron respuesta del Ministerio. “No sé bien cuál es el objetivo de dejar venir abajo el hospital. Yo trabajé en el Borda, en Capital Federal y algo parecido sucedió allí. Detrás de todo el conflicto se supo que había proyectos inmobiliarios” (Ver cuadro “El vaciamiento del Hospital Borda”), deslizó Foselli al comparar las situaciones de ambos hospitales de salud mental y si bien destacó que no se puede hablar de casos idénticos “cuando veo el estado de este lugar pienso en que detrás hay una privatización inminente o el traslado de la atención psiquiátrica a los hospitales comunes, como establece la ley de salud mental derogada en 2010”, dijo. “Si este es el objetivo y nos dicen que quieren pasar a todo el personal al hospital San Luis, lo aceptamos, pero deben explicitarlo y no hacer este desmantelamiento paulatino que genera malestar, desmoraliza al trabajador y afecta incluso a los pacientes, quienes ni siquiera tienen un lugar adecuado para higienizarse cuando son internados”, afirmó la psiquiatra. Tras las promesas de Spagnuolo, que sólo el tiempo dirá si serán cumplidas, los trabajadores del Hospital de Salud Mental volverán a reunirse esta semana para decidir las acciones a seguir pero siempre con la idea de defender el hospital público en mente, con todo lo que ello implica, y fundamentalmente del emblemático Plan Provincial de Salud Mental en San Luis, para asegurar el derecho a la protección de la salud mental de la población y el pleno goce de los Derechos Humanos de las personas con patologías psiquiátricas y psicológicas. Los profesionales y trabajadores del Borda decidieron defender sus puestos de trabajo y exigir los recursos necesarios para brindar una atención adecuada a los pacientes, además de reclamar que se respeten los Derechos Humanos y que el gobierno deje de priorizar los negocios privados por sobre el bienestar social. Cualquier parecido con la realidad que vive en Hospital Escuela de Salud Mental de San Luis es pura coincidencia.


8

| EL POPULAR de San Luis

VILLA MERCEDES

San Luis, Martes 14 de Abril de 2015

CLAUDIA FRÜM, TRAS EL VEREDICTO QUE CONDENÓ A LOS ASESINOS DE SU PADRE

“Terminó una etapa, espero se difunda el legado que dejó mi padre” Habló sobre las condenas por el homicidio de Luis María Früm, una de las primeras víctimas de la dictadura en Villa Mercedes. Hay estructuras represoras que no permiten visibilizar el legado que dejó como docente de Trabajo Social profesores y alumnos. A mi papá no se lo conocía con el nombre porque nombrarlo como Luis María era demostrar un grado de familiaridad. En cambio, decir profesor Früm alejaba de esa posibilidad. Pero después también se lo invisibilizó por muchos años dentro de la Facultad (Facultad de Ingeniería y Ciencias Económicas y Sociales, FICES). Actualmente hablo con colegas de él, con estudiantes de la carrera, y es difícil aún la situación porque todavía no hay conciencia de lo que pasó. Con bastante pesar vi que faltaba gente muy importante de Trabajo Social en los juicios. Me hubiera gustado ver caras que no aparecieron. Pero otras sí y eso me puso muy contenta. Solamente me gustaría que se conozca un poco más sobre el trabajo que hizo. La gente más joven, los estudiantes, deberían saber quién era Luis María Früm y por qué molestaba tanto.

José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com El veredicto del Tribunal Oral Federal de San Luis condenó a prisión perpetua a dos de los implicados en el homicidio de Luis María Früm, docente universitario asesinado en junio de 1976. Claudia Früm manifestó que está conforme con las condenas y con el trabajo de la APDH de San Luis. Pero también dejó un mensaje para la comunidad villamercedina y, en particular, a la universitaria: “Mi papá fue doblemente víctima, del homicidio y, después, de la invisibilización. Aún espero que se conozca un poco más sobre el trabajo que hizo. La gente más joven, los estudiantes, deberían saber quién era Luis María Früm y por qué molestaba tanto a la dictadura”. El sábado, el día después del veredicto que condenó a 28 de los imputados en el 2° juicio por delitos de lesa humanidad en San Luis, Claudia Früm participó de una reunión organizada por la agrupación “La Früm”, en la sede “Las Mil Grullas”, en Villa Mercedes. Allí, habló, entre otras cosas, de la necesidad de visibilizar el trabajo y el legado que dejó su padre. “Durante mucho tiempo, a mi papá no se lo mencionaba con el nombre de pila, simplemente le decían el profesor Früm. Indicarlo como Luis María era reconocer algún tipo de cercanía o familiaridad. En cambio citarlo con el apellido, alejaba de esa posibilidad. Era una época de mucho miedo. Pero ahora, por lo que he conversado con docentes y estudiantes, veo que falta mucho para romper algunas de esas barreras. Aún espero que se conozca un poco más sobre el trabajo que hizo como docente de Trabajo Social. Los más jóvenes deberían saber quién fue y por qué molestaba tanto a la dictadura”. Früm, docente universitario referente de la reconceptualización del trabajo social argentino, era profesor en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales de Villa Mercedes, cuando se convirtió en una de las primeras víctimas de la dictadura en la provincia. El docente vivía en la casa de Montevideo 450. A las 0.20 de la

CLAUDIA. A sus 6 años secuestraron y asesinaron a su padre. Lucha por justicia y por el legado que dejó el docente universitario../ JLB

madrugada del 19 de junio de 1976 lo fue a buscar un comando militar. Lo despertaron y lo sacaron de la cama. Lo secuestraron en pijama. Fue un operativo atroz que se hizo ante los ojos de su esposa y sus seis hijos pequeños, que tenían entre 2 y 8 años. Claudia tenía 6. Su cuerpo fue encontrado a 40 kilómetros al sur de la ciudad, junto a la laguna “Las Encadenadas” y, según consta en la investigación, estaba maniatado, con los ojos vendados y acribillado. El 5 de noviembre de 2013 comenzó en San Luis el 2° Juicio por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura militar. El viernes pasado, el Tribunal leyó el veredicto que condenó a 28 imputados, entre ellos, dictó prisión perpetua e inhabilitación absoluta a los represores Nelson Humberto Godoy e Higinio Rafael Robles, implicados en el homicidio de Luis María Früm. “Algunas condenas fueron bajas, pero en general estamos conformes. Nosotros siempre vamos a ir por el lado de la Justicia, como corresponde. Aceptamos los fallos y, si no estamos de acuerdo se estudiará el tema y la posibilidad de apelaciones”, comentó Claudia.

- Cuando se pronunciaron los alegatos, habías pedido que condenen a todos los responsables de la muerte, tanto los autores materiales como los que participaron del secuestro y los cómplices -Por supuesto que de todo esto no participaron solamente dos personas. También está claro que después de 40 años de sucedido los hechos es fue muy difícil encontrar a testigos. Muchos ya murieron, incluso también algunos imputados. Además, la gente que, por ahí por miedo, no ha querido declarar. Hasta eso es comprensible porque vemos que muchas cosas siguen en la penumbra y hasta pareciera que hay estructuras de la dictadura que nunca se desarmaron.

“Nombrarlo como Luis María era demostrar un grado de familiaridad” Pero en esta etapa podemos decir que quedamos conformes porque era lo que se pudo hacer y estuvo al alcance. La APDH hizo un trabajo

extraordinario. Después se tendrá que ir sobre la parte civil. Sobre los jueces que no actuaron. Hemos podido presentar documentos donde se comprueba que cuando lo mataron a mi papá, había certificados médicos que decían que tenía heridas de bala, incluso salió en los diarios, pero nunca investigaron. Eran tiempos de mucho miedo, y esos tipos eran realmente terroristas, asesinos salvajes. La segunda etapa será trabajar sobre eso.

- Un abogado de uno de los represores condenados dijo que iba a presentar una apelación y que confiaba en que el 10 de diciembre las cosas iban a cambiar -Buenos, nosotros estamos acostumbrados a resistir. Pero más allá del cambio o no, más allá del gobierno, las políticas de Derechos Humanos llegaron para quedarse. Vemos a todas las camadas de chicos jóvenes que felizmente están tomando conciencia de lo que pasó y de la necesidad de seguir con esta lucha.

- Por lo que contaste en esta charla, también esta etapa será para rescatar la memoria de tu padre, por todo lo que hizo como docente y trabajador social. Dijiste que había mucho por hacer desde aquella época en la cual a tu papá no se animaban a nombrarlo con su nombre de pila, Luis María -Me vengo a enterar ahora de boca de varias personas, que duramente muchos años en la Universidad se lo nombraba como el profesor Früm. Nadie sabía el nombre o no lo querían decir. Esa era otra pauta del miedo que se vivía en esa época dentro de la universidad, que estaba intervenida y donde había gente que, se sabe, señalaban a

- En todo este tiempo has generado fuertes lazos en Villa Mercedes. Ahora empieza otra etapa ¿vas a volver? -Estamos justamente participando en una charla organizada por la agrupación La Früm. Por supuesto que eso me pone muy contenta y me llena de orgullo. Es muy gratificante saber que hay docentes, colegas y estudiantes de la carrera y de otras organizaciones que mantienen en la memoria a mi padre, que conocen su obra su obra y que toda esa invisibilización de la que fue por segunda vez víctima, ellos van a levantar la banderas de mi papá en la lucha por los derechos humanos, por la justicia social y por la equidad.


VILLA MERCEDES

San Luis, Martes 14 de Abril de 2015

EL POPULAR de San Luis |

9

TIENE VARIAS DENUNCIAS POR CONTAMINACIÓN

Frigoríϐico amenaza con echar a sus empleados si no lo dejan trabajar La planta que posee el grupo Marfrig en Villa Mercedes no se trasladará, como se había comprometido, ni responde las denuncias por contaminación. Según la Municipalidad “siempre presiona con las fuentes laborales” Los hechos motivaron la presentación de una denuncia, en marzo de 2012, por el fiscal federal a cargo de la Unidad Fiscal de Investigaciones en Materia Ambiental (UFIMA), Ramiro González, en el Juzgado Penal N° 1, contra el frigorífico por presunta contaminación con residuos peligrosos en la red cloacal. En abril del año 2013 el Concejo Deliberante pidió informes a la Municipalidad por el estado de la causa judicial contra la planta. Pese a la gravedad de la acusación, la gestión de Mario Raúl Merlo aún no ha contestado el reclamo.

José Luis Baigorria elpopularsanluis@gmail.com Ni va a trasladarse, como se había comprometido en un acta acuerdo con la Municipalidad, ni responde las graves denuncias por contaminación. Así, la planta frigorífica que posee la empresa Marfrig Group en Villa Mercedes continúa al margen de la legalidad. “¿Y qué se puede hacer, si cada vez que se le exige algo nos extorsiona con las fuentes laborales? ¿Alguien se va a animar a que digan que está en contra de 600 puestos de trabajo?”, reveló un funcionario municipal. La planta dedicada casi exclusivamente a la faena de vacunos para carne de exportación, emplea, bajo distintas condiciones laborales, a 600 personas, un número suficiente como para ejercer presión. Así lo ha demostrado la gerencia cada vez que la Municipalidad o la Justicia le exigen que cumpla con la ley. Una fuente municipal, que pidió reserva de sus datos, reveló a este medio que la situación con el frigorífico es muy complicada: “No es un tema muy sencillo. Es cierto que no cumple, que contamina, que nunca respondió las denuncias presentadas en el Tribunal de Faltas y en la Justicia y que no va a trasladarse como se había comprometido, pero también es cierto que emplea a más de 600 personas y eso es factor de presión tremendo”. El funcionario se refirió al Acta Compromiso entre la empresa y la Municipalidad, celebrado en el año 2006, por la cual los responsables de la planta se comprometieron a trasladarse fuera de la ciudad para continuar con su producción consistente en la faena de reses. “Nunca tuvo la mínima intención de mudarse. Vayan y miren el predio donde habían colocado un cartel pero no hay ninguna construcción. Además, ahí aparentemente han loteado para un barrio privado. Es toda una mentira, se siguen burlando de los vecinos, de la Municipalidad y de toda la comunidad”, contó Carlos Bonilla, uno de los habitantes del barrio San José que inició acciones legales contra el frigorífico por contaminación. La semana pasada, funcionarios de la Municipalidad y concejales

Juez y parte El abogado Mario Alonso, esposo de la senadora nacional Liliana Negre, es Jefe de Asesores de la Municipalidad de Villa Mercedes y pertenece al mismo estudio jurídico que trabaja para la empresa Marfrig Group. Los vecinos siempre han denunciado esta irregularidad, pero tampoco en este caso obtuvieron respuestas.

RECLAMO JUDICIAL POR CONTAMINACIÓN. Hace más de seis años que los vecinos lo iniciaron si respuestas./ JLB

de la mayoría de los bloques visitaron la planta frigorífica, ubicada en el corazón del barrio San José. Junto con los directivos de la empresa hablaron de la producción, funcionamiento, perspectivas, la construcción de una nueva planta de efluentes y de las fuentes laborales. Sin embargo, el tema del traslado y las denuncias por contaminación no formaron parte de la agenda. “De eso no teníamos que hablar”, dijo uno de los asistentes.

“Animales en corrales, desagote de eϔluentes en las redes cloacales y en las calles del sector”

Desde el año 1991, cuando se volvió a poner en funcionamiento lo que antes fuera el frigorífico La Morocha, los vecinos del barrio San José sufren los peores efectos de la contaminación de la planta, debido a la cantidad de

animales que son mantenidos en los corrales, el desagote de efluentes en las redes cloacales y, también, el derrame de esos desechos a cielo abierto en las mismas calles del sector. A mediados del año 2006 y tras fuertes denuncias de vecinos, la Intendencia y la empresa firmaron un acuerdo, por el cual la firma se comprometió a trasladar la planta, en un término menor a diez años. Incluso, los gerentes habían elegido el predio, en el parque industrial sur, a unos 10 kilómetros de la ciudad. Pero ni la empresa cumplió con el traslado, ni se frenó la contaminación que siguieron padeciendo los vecinos. Fue así que en el año 2008, un grupo de habitantes del barrio San José inició un reclamo vía judicial, que aún no se resolvió. Envenenamiento oculto En los meses de febrero, abril y mayo de 2011, el frigorífico habría arrojado efluentes con cianuro a la red cloacal, una sustancia letal para el ser humano, pero ni el gobierno de San Luis ni la Municipalidad sancionaron a la empresa.

ni y Té c

e

s

nd

ció

ia oc

As

cos

ale

ion

es of Pr

San

de l

a S alu d

Luis

Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud San Luis “En defensa de la Salud Pública y de los Derechos de sus Trabajadores”

NUECVIÓAN

DIREC Y TELÉFONO

Presidente Perón 933 Teléfono: (0266) 4423931 www.apts-sanluis.com.ar | aprocsa_apts@yahoo.com.ar


10 | EL POPULAR de San Luis

NACIONALES

San Luis, Martes 14 de Abril de 2015

ROTUNDO TRIUNFO DEL FRENTE PARA LA VICTORIA

Salta: el kirchnerista Urtubey arrasó en las primarias con el 47% El candidato de Sergio Massa, Juan Carlos Romero logró apenas el 33 por ciento. Scioli, Randazzo y Aníbal Fernández festejaron con el salteño Télam elpopularsanluis@gmail.com El gobernador de Salta y precandidato del Frente Justicialista Renovador para la Victoria, Juan Manuel Urtubey, consideró que en Salta se impuso “la pluralidad de los partidos políticos sobre el poder económico”, al imponerse por un 47% de los votos en las PASO que se realizaron en la provincia. “Derrotamos al poder económico que se hizo presente en Salta para respaldar una opción contraria a la del proyecto nacional. Por eso saludo hoy aquí la presencia de mis compañeros”, señaló Urtubey en un discurso que ofreció en el centro de campaña montado en el Hotel Provincial. El mandatario, que el próximo 17 de mayo buscará su tercer mandato al frente de la provincia, agradeció el respaldo de todos los salteños y se comprometió “a trabajar por una Salta más equitativa”. “Les agradezco a mis hermanos del Norte, Sur, Este y Oeste de la provincia por este respaldo. Tenemos una Salta inequitativa y debemos trabajar para cambiarla, porque quienes menos tienen, son los que más esperanzas pusieron en este proyecto”, observó. Y en ese sentido, agregó: “Nunca como en esta semana, los salteños estuvimos tan cerca del futuro como del pasado, por eso gracias a todos”.

Una nueva encuesta ratificó que la imagen de Cristina Fernández de Kirchner se proyecta por encima del 40 por ciento de evaluaciones positivas en la ciudadanía cuando restan ocho meses para el final de su mandato y tras casi siete años y medio de gestión al frente del Poder Ejecutivo. Según publicó el diario Página 12, las conclusiones de una encuesta nacional realizada por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) en los primeros días de este mes ubican la imagen positiva de la mandataria en el 46,2 por ciento. Roberto Bacman, que encabeza la consultora que entrev-

En medio de la algarabía de los militantes que celebraban esta victoria en las PASO se encontraban varios dirigentes na-

47 por ciento de los votos obtuvo Urtubey de cara a las generales

cionales del Frente para la Victoria, como el Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; el ministro de Interior y Trasporte, Florencio Randazzo, su par de Defensa Agustín Rossi y el Secretario general de la Presidencia, Wado De Pedro, entre otros. Además se encentraban los gobernadores de Buenos Aires, Daniel Scioli, y el de Entre Ríos, Sergio Urribarry, quienes junto con Rossi y Randazzo son precandidatos presidenciales por el Frente para la Victoria. Por su parte, Randazzo afirmó

que el triunfo de Urtubey en las PASO de Salta constituye “un apoyo importante para las políticas del Gobierno nacional”. “Estamos frente a un triunfo contundente de Urtubey, por más de 15 puntos. Creo que es un importante apoyo a su gestión y a la del gobierno nacional”, señaló Randazzo. El ministro de Defensa, Agustín Rossi sostuvo la victoria del kirchnerismo es una ratificación de su conducción política “y un respaldo importante a todas las políticas nacionales”.

JUNTOS. Urtubey festejó su victoria con la primera línea del gabinete nacional / NA

DETALLE

La alegría de los intendentes “Felicitamos al compañero gobernador y candidato Juan Manuel Urtubey y todos los militantes de la provincia norteña. Este resultado demuestra, una vez más, la gran mentira de los grupos concentrados de medios de comunicación, principalmente Clarín y La Nación, que sistemáticamente venían planteando un resultado diferente en Salta”, señalaron en un comunicado los intendentes del conurbano bonaerense agrupados en “Los Oktubres”. Agregaron que el triunfo de Urtubey “ratifica que los argentinos, en todos los puntos de la Patria, apuestan a continuar y profundizar de la mano del liderazgo de nuestra Presidenta y conductora Cristina Fernández de Kirchner, lejos del cambio que plantea la alianza PRO-UCR, cuyo resultado en las urnas en Salta lo demuestra”.

SEGÚN UNA ENCUESTADORA

Creció la imagen positiva de Cristina istó a 1.204 personas de todo el país, respetando las proporciones por edad, sexo y nivel económicosocial, señaló que en esta última medición “es muy importante leer con atención la categoría muy positiva”. En esa categoría, Cristina alcanza el 36 por ciento “lo que muestra un aumento del núcleo duro kirchnerista de cara a las elecciones que se avecinan”, explicó.

“A ocho meses de la finalización de su mandato, Cristina logra una imagen realmente significativa. Sostuvo su poder a pesar de no contar con la posibilidad de la reelección”, añadió Bacman al ponderar los resultados del sondeo que, como en otros anteriores, confirman un escenario polarizado en el que la imagen negativa presidencial trepa al 49,3%. En el comienzo de la semana, la consultora Ibarómetro difundió

por su parte una investigación realizada en la provincia de Buenos Aires entre el 20 y el 23 de marzo que arrojaba una imagen positiva presidencial del 49,4 por ciento, en la que la ponderación como “muy buena” alcanzaba también un nivel elevado, de un 32,2 por ciento. El relevamiento telefónico efectuado sobre 1.500 casos evidenciaba además un retroceso de cinco puntos porcentuales de la

imagen negativa de la jefa de estado entre los bonaerenses entre esta medición de marzo y una realizada en diciembre de 2014. El lunes último, Eduardo Fidanza, titular de la consultora Poliarquía, había afirmado que el actual gobierno “llega al final mucho más fuerte que los anteriores desde que se recuperó la democracia”, al tiempo que mencionó que el nivel de aceptación de la presidenta, según las encuestas, es del 40%.


INFORMACIÓN GENERAL

San Luis, Martes 14 de Abril de 2015

EL POPULAR de San Luis |

11

SE REUNIÓ EN TERRAZAS CON LOS HERMANOS RODRÍGUEZ SAÁ

CASO NISMAN

Terminó la novela: Poggi será candidato a diputado

No hallaron sangre en ropa de perito

Además Alberto confirmó que competirá por la gobernación de la provincia. Los restantes cargos se definirían en el Cabildo del 1º de Mayo

LAS RISAS PARA LA FOTO. Poggi y una visita de “cortesía”: los hermanos Adolfo y Alberto Rodríguez Saá/ ANSL

Redacción elpopularsanluis@gmail.com Finalmente el gobernador Claudio Poggi será candidato a diputado nacional en las próximas elecciones. Así lo confirmó ayer el primer mandatario en Terrazas del Portezuelo, luego de recibir a Alberto y Adolfo Rodríguez Saá, en lo que se supone fue una reunión de trabajo pero que, a la postre, resultó ser la culminación de una larga novela en la que el cordobés más puntano pasó por los cargos más inimaginables en la usina de rumores desatada en los últimos meses. Además, Alberto Rodríguez

Saá confirmó que va a ser candidato –otra vez- a gobernador, algo que ya había quedado claro en el Cabildo abierto del Partido Justicialista del pasado mes de febrero, cuando Poggi anunció su “declinación” a ir por otro mandato. Adolfo Rodríguez Saá repitió a la salida de la reunión el carácter “invencible” del peronismo. La frase retumbó en la lujosa casa de gobierno, donde varios ministros prefirieron borrarse de los pasillos para evitar un eventual cruce con Alberto. Con la declaración de ayer Poggi echa por tierra una versión que puso a rodar un

dirigente sanjuanino acerca de que el gobernador iba a ser el compañero de fórmula de Sergio Massa, es decir que iría por la vicepresidencia de la Nación. Nada de eso va a suceder. Poggi tampoco aspirará a la Intendencia de la ciudad de San Luis, el oro más deseado por los Rodríguez Saá. De paso evitará una eventual contienda con Enrique Ponce, quien si bien todavía no ha dicho que irá por la reelección, es el político que tiene todas las “fichas” puestas para continuar cuatro años más en el codiciado sillón de San Martín y Belgrano.

DETALLE

Lo que resta por definir Según dos fuentes del PJ que ayer hablaron con El Popular sobre el futuro de Compromiso Federal, el Cabildo del 1º de Mayo convocado por Alberto Rodríguez Saá servirá para definir -al menos puertas para adentro- quienes serán los dirigentes que irán por los cargos importantes que quedan en danza. Hay dos que generan más ansiedad: el candidato a intendente y el compañero de fórmula del editorialista de Xilium.

Lo confirmó el Laboratorio Químico de la Policía Federal. Se trata de Diego Lagomarsino le entregó al fiscal Alberto Nisman el arma de la que salió la bala que le causó la muerte. En otro orden, los informantes también ratificaron que está “suspendida” la diligencia (“inspección ocular”) que se iba a realizar esta tarde en el departamento en el que fue hallado el cadáver de Nisman, con un balazo en la cabeza el 18 de enero último, en el edificio Torre Le Parc, en Puerto Madero. Sobre el análisis de laboratorio en búsqueda de muestras de sangre, la fiscal Viviana Fein recibió “a última hora del viernes” el informe con resultado “negativo” del estudio realizado sobre prendas de vestir y zapatillas secuestradas en la casa de Lagomarsino durante un allanamiento el 9 de marzo pasado. La representante del Ministerio Público había revelado la semana anterior, a través de un comunicado, que “el Laboratorio Químico de la Policía Federal está analizando las manchas encontradas en las prendas, zapatillas y otros objetos secuestrados” en el domicilio de Lagomarsino. Fue en el mismo informe en el que anticipó que iba a pedir que el Bank of América Merrill Lynch brinde “toda la información relativa a la cuenta registrada en esa entidad” cuyos titulares serían la madre del ex titular de la UFI AMIA, Sara Garfunkel, su hija y hermana del fiscal Sandra Nisman y Lagomarsino.


12 | EL POPULAR de San Luis

F

DEPORTES

San Luis, Martes 14 de Abril de 2015

BREVES

FÚTBOL NACIONAL

Chau Mufa

Cuatro pelean por la punta San Lorenzo, Boca, River y Rosario Central son los líderes del certamen con 21 unidades Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com Si bien lleva recorrida solo nueve fechas, de a poco va tomando color el torneo largo de AFA que lleva por nombre Julio Humberto Grondona. Decimos esto porque cuatro son cuatro los equipos que pugnan por la punta siendo dos de ellos Boca Juniors y River Plate, algo que no sucedía

hacía muchas temporadas. La novena fecha arrancó el pasado viernes el empate entre Crucero del Norte y Atlético Rafaela por 1-1 y con el triunfo de Temperley a Colón por 2-1. El sábado Velez igualó 2-2 con Godoy Cruz; Gimnasia goleó 4-1 a Aldosivi y Racing superó por 2-0 a Huracán. La jornada se completó con dos partidos que determinan-

Dr. Franklin E Ocampos Médico oculista Ex médico Hospital Santa Lucía. Bs As.

Colón 1269 Tel y Fax 2664428212 - 4431681 Urgencias: 15369519

Artigas 844 Tel. 0266 443-0555 Frente al Paseo del Padre

San Luis

Juventud, con gol de Marcos Fernandez, superó por 1-0 a Unión Villa Krause de San Juan. Este triunfo es el primero de la temporada. Defensores de Belgrano de Ramallo su próximo rival.

El inglés Hamilton se quedó con el Gran Premio de China BOYE. Fue el autor del triunfo que permite que River se sume a la pelea por el título. / Télam

tes. Por un lado San Lorenzo trepaba a la cima del torneo gracias a superar por 1-0 a Independiuente con gol de Villalba y Rosario Central, en apasionante de inición, no quizo ser menos al vencer por 2-1 a San Martín de San Juan gracias a la conversión de Donatti en tiempo suplementario. El domingo arrancó con el clásico del sur porteño donde Lanus fue el vencedor por 2-1, con Olimpo igualando sin goles con Defensa y con Unión, en Santa Fe, siendo derrotado 0-1 por Sarmiento de Junín. En la Bombonera, Boca tuvo la chance de ser el único líder del torneopero Nueva Chica-

go se lo impidió. El Xeneixe no pudo anotar por primera vez en la temporada igualando sin goles con el “Torito” de Mataderos. Más tarde, cerrando la actividad dominguera, Argentinos Juniors cayó ante River Plate en el Diego Armando Maradona. Cavenaghi ponía en ventaja al “Millonario”, Rinaldi igualaba para los de Paternal pero Boyé, en el complemento, aseguró los tres puntos para “La Banda” que se trepa a la punta del torneo. Al cierre de esta edición, Belgrano de Córdoba recibía a Quilmes. Si el “Celeste” ganaba conseguía ser el único escolta.

El actual campeón, y su compañero de equipo, el alemán Nico Rosberg, configuraron el 1-2 de la escudería Mercedes en el Gran Premio de China de Fórmula 1, que se disputó en el autódromo de Shanghai por la tercera fecha del Campeonato Mundial. Vettel (Ferrari) completó el podio.

Defensores fue derrotado en Córdoba

El conjunto puntano cayó 0-1 ante el Deportivo Colón de Colonia Caroya por el partido de ida de las semifinales. La revancha será este fin de semana en el Brete. La otra serie está igualada 1-1 entre los Belgrano de San Nicolas y Venado Tuerto.

Derrota ante Venezuela

Los Condors cayeron por 3-2 ante los Caciques de Venezuela en una nueva fecha de la Liga Mundial que se disputó, el pasado sábado, en Guay Curú. Uno de los puntos argentinos los consiguió Palmetta (Foto) quien, a priori, clasificó a los Panamericano de Toronto.


DEPORTES

San Luis, Martes 14 de Abril de 2015

M

EL POPULAR de San Luis |

13

MOTOCICLISMO NACIONAL

Ordoñez estará junto al Moto GP El piloto puntano Matías Ordoñez estará participando de la Copa Argentina Super Sport 600, competencia que se disputará del 16 al 19 de abril en Termas de Río Hondo, junto al Moto GP. La Yamaha R6 comenzará a prepararse para una de las carreras más importantes para el motociclismo argentino de los últimos tiempos

PRIMERO. Matías Ordoñez será el primer puntano en compartir escenario junto al mejor motociclismo del mundo. / APAT

Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com Histórica noticia para el deporte y el motociclismo de San Luis. Por primera un puntano estará participando de una competencia junto a la máxima, el Moto GP. En horas de la tarde del pasado jueves, la Asociación de Jefes de Equipos del Motociclismo de Velocidad (AJEMOV) se comunicó con Matías Ordoñez para con irmarle que tiene un lu-

A

gar en la grilla de partida en la competencia denominada Copa Argentina Super Sport 600, la cual está destinada a todos los competidores que militan en la homónima división del Campeonato nacional. Ordoñez, es protagonista y actual subcampeón de la categoría menor, la Stock Bike, pero, como sus resultados y registros son superiores al resto, la AJEMOV a determinado que sea de la partida. “Era una sueño que día a día parecía quedar

AUTOMOVILISMO RALLY

Por aquí pasa el Rally Mundial Gustavo Falduti elpopularsanluis@gmail.com Después de una larga espera, el Automovil Club Argentino (ACA) dio a conocer los sectores por donde se disputará, desde el próximo jueves 23 de abril, la 34º edición del Rally de la Argentina, fecha del Campeonato Mundial de Rally que tendrá un sin in de binomios y máquinas participando ya que compartirán escenario el Argentino y el Sudamericano. La novedad que más interesa a los puntanos es que, por primera vez en la historia, la cita mundialista comenzará en San Luis. La sede es la Villa de Merlo con un Super Espe-

cial de 2,68 kms. emplazado en la rotonda que une a las Rutas Provinciales 1 y 5, en el ingreso a la ciudad del Sol. Super icie de asfalto con variantes de tierra en donde las máquinas brindarán un gran espectáculo. Lo positivo es que saldrán uno a uno a recorrerla por lo que la jornada será extensa. La cita mundialista contará, además, con la novedad de que Miguel Baldoni y Federico Bassi, que participarán de la doble fecha del Campeonato Argentino, también sumarán para el Mundial en la divisional WRC2. Esto se debe a que la Federación Internacional del Automovilismo (FIA) homologó a los Maxi Rally.

ROTONDA . Que une las RP 1 y 5 el escenario ideal en la Villa de Merlo. / Google Street View

lejos pero hoy me llamaron y no lo podía creer” mani iesta un aún sorprendido Ordoñez. “Es el sueño de todo amante del motociclismo de pista estar compartiendo escenario con los mejores del mundo. Es una oportunidad única la que viviré y que seguro voy a aprovechar y disfrutar al máximo. Con respecto a los preparativos, Ordoñez nos cuenta que “Estamos hablando con mi

F

equipo para poner en condiciones la moto. Se le reemplazará el motor por uno de la categoría, el cual, estaremos probando directamente en Termas”. En cuanto a su preparación ísica Matías indica “Estamos bien. La semana pasada estuvimos en Río Cuarto con el equipo realizando una serie de entrenamientos de cara a la próxima del Argentino que, casualmente, serán en Termas. Bueno, se

nos han adelantado los días, será junto al Moto GP, ante la mirada de Pedroza, Lorenzo, Marquez, Rossi, Dovizioso, los principales equipos y medios internacionales, una oportunidad interesante”,a irma entre risas. Ordoñez está capacitado para acelerar en Termas y conseguir un buen resultado. “Ya es un logro participar aunque claro, siempre buscamos ganar”.

FÚTBOL LOCAL

La dejó pasar La localía sigue invicta y eso vale mucho. Estudiantes, el pasado domingo, igualó sin goles con Unión de Mar del Plata en lo que sería su último partido en el Juan Gilberto Funes de La Punta. El Verde no pudo sacar diferencias ante un rival que supo pararse bien de tres cuartos de cancha hacia atrás. Nuñez, Viturro y Moreira Aldana fueron quienes tuvieron las más claras en una primera mitad. En el complemento, cuando Estudiantes era superior, Mosset vio nuevamente la tarjeta amarilla dejando a su equipo con uno menos. Esto permitió que

ABURRIDO. Estudiantes y Unión ano brindaron un buen espectáculo. / DSL

Unión inclinara la cancha y que determinara una gran actuación de Brasca quién evitó, en un par de ocasiones, lo que pudo haber sido una derrota. Lo positivo de un partido poco interesante, fue el regreso, con ovación incluida, de Omar Gallardo. De esta manera, Estudiantes se ubica en el octavo lugar de la B

Nacional con 16 unidades a solo tres del líder, Los Andes, quien igualó sin goles ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy y que, además, será su rival en la 11º fecha. La novedad es que el Verde regresa al Coliseo. La dirigencia albiverde trabaja a contrarreloj para culminar con las obras exigidas por AFA para ser local ante Boca Unidos de Corrientes.


San Luis, Martes 14 de Abril de 2015

14 | EL POPULAR de San Luis

ROM Construcciones Necesita

Maquinista Mini Pala Cargadora, Metalúrgicos, Carpinteros y Encofradores Comunicarse al cel. 266 4327239

palabras cruzadas

Regalos Artesanales

Las Heras 1090 Tel: 266 4431836 / 4437721 Cel 15416160 / Nextel 145*4228

Empresas, negocios y particulares Cajas · Alhajeros · Baúles · Bandejas Tel: 266 4 442133 Cel: 266 4 348126 Facebook: El Rincon de Carola

Cel 2664973177 | Colón 1063 pedrobianchi91@hotmail.com

HORIZONTALES 1: Ser que tiene existencia real o imaginaria. En ese lugar, o a ese lugar. 2: Exista. Organismo genéticamente idéntico a otro. 3: Árbol que da la pera. Inmediatamente, ahora mismo. 4: Emulan. Norte. 5: Roentgen. Frotamiento del cuerpo con fines terapéuticos o estéticos. 6: Distraída. Canto y baile típicos de las islas Canarias. 7: Símbolo químico del tantalio. Obedezco. 8: De un solo color.

PUBLIQUE AQUÍ Solicite promotor Teléfono: 266 - 4961577 publicidadeselpopular@gmail.com elpopularsanluis@gmail.com

VERTICALES 1: Ser inmaterial dotado de voluntad y de razón. 2: Al revés, orinen. Entregan. 3: Entablado o plataforma colocado a poca altura del suelo. Vocal. 4: Conjunción copulativa que se usa en vez de la y, para evitar el hiato. Sujeta con ligaduras. Actinio. 5: Típico, tradicional. 6: Aluminio. Perteneciente o relativo a la nariz. 7: En el día presente. Becerro, ternero. 8: Vano, fútil, inútil. Al revés, interjección para arrullar a los niños.

efemérides

Números prácticos ORGANISMO

Nº TEL.

Cód. Área: 0266 Observaciones

Aeropuerto de San Luis: 4422457 - 422427 Bomberos de la Policía: 4423358 Bomberos Voluntarios: 4429444 Hospital Salud Menta: 422007 Policía de la Provincia: 4423236 Comisaría del Menor: 4423509 (urgencias al 102) Policlínico Regional: 4425025 Hosp. Materno Infantil: 4425025 (urgencias al 107) EDESAL: 0800-222-333725 Dirección de Turismo: 4423479 Municipalidad de S. Luis: 0800-6666-751 Terminal de Ómnibus: 4424021 Policía Federal: 4426777-424205

Problemas de Aprendizaje Clases particulares para Niños Dislexia, predislexia, retraso madurativo, atención dispersa, discapacidad en la motricidad en una o dos manos, etc Roxana Peña. Psje. el Chorrillo Nº 2436, C.Nº 2 Teléfono: 2664257109 o 2664707419

1986- Muere Simone de Beauvoir. Escritora, profesora y filósofa francesa. Escribió novelas, ensayos, biografías y monográficos sobre temas políticos, sociales y filosóficos. Su pensamiento se enmarca dentro del existencialismo y algunas obras se consideran elementos fundacionales del feminismo. Denunció la educación que se les daba a las niñas inculcándoles los valores de la maternidad y haciéndoles ver que era la manera femenina de realizarse como personas. Señalaba que el verdadero problema radicaba en que la “trampa” de la maternidad estaba envuelta en la sociedad patriarcal dentro de una “trampa” más amplia, la del matrimonio y la familia. Fue pareja del también filósofo Jean Paul Sartre. 2002- Venezuela. En la madrugada un comando libera a Chávez en La Orchila y lo trasladan a Caracas por vía aérea. Diosdado Cabello le transfiere el mando. Chávez se dirige a la nación, mostrando un crucifijo y llama a la calma. El gobierno de Chávez, sus simpatizantes y la gran mayoría de las fuentes de referencia y de información fuera de Venezuela consideran al derrocamiento temporal de Hugo Chávez como producto de un fallido golpe de Estado por tratarse de un intento de derrocar mediante la fuerza a un presidente electo democráticamente.

horóscopo

Aries

21/03 al 21 /04 Tauro 21/04 al 21 /05 No te vendría mal hacer un poco de No culpes a los demás por los errores deporte. El trabajo está insumiendo que cometes tú. Asume tus responsatodo tu tiempo. bilidades y no dudes en pedir perdón.

Géminis

21/05 al 21 /06

Busca de cambiar tu imagen. Un un look renovado harán de ti una nueva persona. Manos a la obra.

21/06 al 21 /07 Cáncer Buen día para todo lo relacionado con la salud. Un chequeo, empieza una dieta o inscríbete en el gimnasio.

Leo

21/08 al 21 /09 21/07 al 21 /08 Virgo Si lo que quieres es bajar esos kilitos Jornada de reuniones sociales durande más, lo mejor es que comiences te la segunda mitad del día. Grandes una dieta balanceada y hagas deporte. momentos junto a tus amigos.

21/09 al 21 /10 Escorpio 21/10 al 21 /11 Libra No dejes que tus criterios morales se Te será imposible tener una vida comvean afectados por las personas ines- pleta si no le das cabida al amor en ella. crupulosas que te puedan rodear. No puedes vivir de recuerdos. 21/11 al 21 /12 Capricornio 21/12 al 21 /01 Sagitario

Anuncios, Suscripciones, Sugerencias, Denuncias 2664 - 4961577 elpopularsanluis@gmail.com

Guardar fotos relacionadas con his- Un comentario que hagas será tenido torias pasadas no ayuda a tu historia en cuenta por tus superiores y puede actual. significarte un futuro ascenso.

Acuario

21/01 al 21 /02 Piscis 21/02 al 21 /03 Tu corazón está necesitando cariño No gastes tiempo en aquellas persomás que sexo casual. Encamínate ha- nas que no son relevantes para tu vida, cia una relación estable. cuida a quienes realmente quieres.


EXTRA

San Luis, Martes 14 de Abril de 2015

EL POPULAR de San Luis |

15

MURIÓ EDUARDO GALEANO

La vida entre abrazos “No nos da risa el amor cuando llega a lo más hondo de su viaje, a lo más alto de su vuelo: en lo más hondo, en lo más alto, nos arranca gemidos y quejidos, voces de dolor, aunque sea jubiloso dolor, lo que pensándolo bien nada tiene de raro, porque nacer es una alegría que duele. Pequeña muerte, llaman en Francia a la culminación del abrazo, que rompiéndonos nos junta y perdiéndonos nos encuentra y acabándonos nos empieza. Pequeña muerte, la llaman; pero grande, muy grande ha de ser, si matándonos nos nace”. El libro de los abrazos, 83

AL FIN Y AL CABO, SOMOS LO QUE HACEMOS PARA CAMBIAR LO QUE SOMOS / EG

Dicen que decís lo que dijeron tantos a quienes les habían robado las palabras. Digo que, muchos otros, comenzamos a decir luego de tus dichos. Y así, entre dimes y diretes, podemos comenzar a contar una pequeña historia más, de esas que construyen el mundo en el que nos narramos los hijos de los días. Claro que esta historia será apenas un fueguito en la orilla de un camino de las periferias de las noches, apenas una correspondencia hecha eco de las sonoras palabras que susurrás. Porque vos, hombre de las paradojas, peregrino coherente, gritás al mundo sus verdades siempre susurrando, con la cálida cadencia de tu hablar charrúa. Sos (no me pidan que conjugue en pasado cuando te hablo, me niego, sería una hipocresía), sos, confirmo, un hom-

bre sentipensante, tal como soñaste serlo a las orillas del mar de Colombia, rodeado de pescadores. No divorciás nunca la cabeza del cuerpo, ni la emoción de la razón, mientras te asomás a los abismos de la pasión humana para contarla. Las vas urdiendo con la delicadeza del cestero que prensa entre sus dedos curtidos el mimbre aún verde para trocarlo en canasta, para donarlo en un siempre nuevo cesto de las experiencias de hombres y mujeres en los tiempos del tiempo. “Yo te doy mi palabra y, dándote mi palabra, me doy” decís, y yo te recibo, como te reciben muchos, varón fértil, caminante de tierras blandas que llevan ahora sobre sus lomos la marca de tus pies pesados pero suaves, tus pies también de paradojas. Pies que seguirán caminando

toda tu América, toda tu Tierra, bajo las formas de tus pasos, bajo el aspecto de tantas y tantos más. Calidoscopio de vidas son tus relatos preñados de seres, plataforma de horizontes posibles, semillas de reflexión. Como un malabarista callejero jugás con las palabras y las cosas, trastocando la alquimia que las hace hoy fuego, mañana río, quizás luego, pluma. Le agregás aromas a las palabras, colores y sonidos; mezclás con artilugios de nigromante rítmicas historias que se hacen canciones de boca en boca, como quien pasa un mate, o un pucho, como quien besa y es besado. Y sos Eduardo el contador de vidas, el catador de tiempos, el gustoso amante

de la pelota cuando es tratada con dulzura y gambetas, el denunciante calmo, sos el que es capaz de detenerse en lo pequeño y en el pequeño, sos el que tiene todas las caras en su rostro, todos los ojos en su mirada. Sos y vas siendo; así, el gerundio hecho vida que vive en tantas y tantos, un poco aire, un poco agua, un poco canto. Permitime abrazarte, en primera persona, como son los abrazos. Matándonos, naciéndonos.

Maxi Verdier Facebook: Maxi Verdier


da en la temรกtica de la Mujer.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.