3 minute read
MÉXICO
México pierde a don "Chente" Fernández
Ciudad de México.- Vicente Fernández, uno de los más grandes cantantes en la historia de la música mexicana, murió a los 81 años este domingo 12 de diciembre, luego de que el pasado 6 de agosto sufrió una caída en su habitación en el rancho Los Tres Potrillos, a las afueras de Guadalajara, que lo mantuvo 4 meses internado.
Advertisement
De acuerdo con un comunicado en la cuenta de Instagram del cantante, el fallecimiento ocurrió a las 6:15 de la mañana, hora local: "Fue un honor y un orgullo compartir con todos una gran trayectoria de música y darlo todo por su público. Gracias por seguir aplaudiendo, gracias por seguir cantando", se lee.
¿De qué murió Vicente Fernández?
El accidente que sufrió le provocó un "traumatismo raquimedular a nivel de la columna cervical", según el reporte médico que la familia difundió a través de redes sociales el pasado 9 de agosto. Ese día se informó que estaba "grave, pero estable".
Tras la operación que se le realizó, al cantante se le suministró "asistencia ventilatoria y cuidados de paciente crítico" en terapia intensiva dentro del Hospital Country 2000, ubicado en la colonia Chapultepec Country de la capital tapatía.
Apenas el pasado 8 de julio había sido dado de alta tras una hospitalización debido a una infección urinaria. Pero a diferencia de esa ocasión, sus hijos y su familia mostraron una preocupación distinta desde que ocurrió el accidente.
Presentó mejoría, pero luego recayó
A lo largo de varios meses hospitalizado, el cantante logró mejoría, lo sacaron de terapia intensiva y se mantuvo consciente interactuando con su familia.
Sin embargo, a finales de noviembre nuevamente fue ingresado a cuidados intensivos debido a que los médicos indicaron que presentó inflamación de sus vías respiratorias y requería apoyo ventilatorio. También tenía inflamación en las vías urinarias.
La mañana del 10 de diciembre, las alertas se volvieron a encender cuando la familia Fernández comenzó a llegar al hospital donde estaba internado el cantante.
El último adiós a don Chente
Sin embargo, Don Vicente Fernández se fue. Lo hizo dejando un gran legado: "El Sinatra de las Rancheras", así lo describió el diario The Houston Chronicle en 1991 cuando llegó a esa ciudad para ofrecer un concierto, comparándolo con el gran Frank Sinatra, icono de la música popular estadounidense.
'Chente' nació el 17 de febrero de 1940 en Huentitán El Alto, Jalisco. De ahí que fuera conocido como 'El Charro de Huentitán'. Era hijo de un ranchero, don Ramón Fernández, y Paula Gómez, ama de casa. Según su biografía oficial, desde los 6 años comenzó a soñar con ser cantante y dos años después tuvo una guitarra y aprendió a tocarla.
Por más de 5 décadas, el cantante se convirtió en el más grande estandarte de la música ranchera de su país y la llevó a recintos fuera de él como el Madison Square Garden y el Radio City Music Hall de Nueva York.
El ídolo de la música ranchera mexicana, Vicente Fernández, murió el 12 de diciembre luego de que el pasado 6 de agosto sufrió una caída en su casa que lo obligó a ser internado y operado en un hospital de Guadalajara.
Ganó Premios GRAMMY (tanto anglosajones como latinos), Premios Lo Nuestro, acaparó listados de la prestigiosa revista Billboard y goza de una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Se retiró de manera oficial en abril de 2016, pero después de esa fecha hizo algunas apariciones especiales sobre el escenario. Descanse en paz don Vicente Fernández.