20
ACCIÓN
elQUETZALTECO JUEVES · 19 de septiembre de 2013
elQUETZALTECO JUEVES · 19 de septiembre de 2013
En Quetzaltenango existen muy pocos lugares donde se entrena esta disciplina deportiva.
a
Asociación y Escuela de Iniciación son las instituciones encargadas de impartir las clases. Para más información visitar La Casa del Deportista. · Asociaciones Municipales, Cantel, Salcajá, San Juan, Concepción, La Esperanza cuentan con asociaciones.
Da m
Es un cuadro subdividido por 64 casillas o escaques, que se ubican en forma alternada, uno de color claro y otro oscuro. ·Fila. Es cada una de las ocho líneas de ocho casillas que se forman alineando éstas horizontalmente, respecto a los jugadores. Se nombran con números del 1 al 8, comenzando desde la primera de las blancas. ·Columna. Se forman alineando éstas verticalmente respecto a los jugadores. Se nombran con letras minúsculas, de la "a" a la "h". ·Diagonales. Es cada una de las 16 líneas que se forman agrupando las casillas diagonalmente. Las dos diagonales mayores tienen ocho casillas.
l
POR Raúl Juárez
Esta disciplina se considera una de las más completas en cuanto al desarrollo de las personas y de las más exigentes. El presidente de la Federación Nacional de Ajedrez, Marco López, considera que DGT este deporte tiene muchas virtudes, pues La función de este aparato facilita el razonamiento, la lógica, la intuien el ajedrez es muy ción, el cálculo y la creatividad, además, importante, pues mide el tiempo que tiene cada jugador ayuda a las personas a resolver asuntos de para realizar sus movimientos. la vida cotidiana. El campeón nacional de ajedrez, Carlos · Análogos. Se utilizaban antiguamente en las partidas de Juárez, comenta que siente gran satisfaceste deporte, pues la programación era manual. ción por la práctica de esta actividad. "Es algo que trae muchos beneficios, · Digitales. En la actualidad se emplean los relojes de en lo particular me ha ayudado en la este tipo, que permiten tener mayor exactitud cuando toma de decisiones", indica Juárez. a los competidores se les termina el tiempo. Además ayuda a establecer de forma correcta los minutos, Arte, ciencia y Deporte según la forma de juego.
Al
Ca ini da qu cia jug al e se con ado ot lado ub dos r da ro a de ica u alfil m l la l re n es ·S e m a. do d y y o e l el di u a de agon eve ha cas al, s en co cia illas in l mo ad y ím ha elan tant ite cia te o atr ás .
fi
Reloj
FIDE GENS UNA SUMUS
+1
OK
Start/Stop
2000
·
El
· E sl pod a piez tab erosa a más am lero, de en el mie plitud bido a rea ntos q de mo la liza r.. ue pu vi· S e de ep en uede d cion iferen mov e o re es, av tes dir r má troced anzan ecs de do ie una ndo c as illa.
La
· Es la pieza más importante del tablero, sin embargo, una de las más débiles. · Se puede mover de forma vertical, horizontal y diagonal, avanzando o retrocediendo una sola casilla.
EL Rey
La Casa del Deportista es la principal instalación donde se dan clases de ajedrez. Los días lunes, miércoles y viernes en horario vespertino. ·
21
Tablero de ajedrez
El ajedrez, también conocido como el deporte ciencia, conlleva una práctica muy compleja, pero tiene múltiples beneficios para el desarrollo intelectual y emocional de las personas que lo juegan.
Dónde se práctica ·
ACCIÓN
to
e r r
r res do tor n a g s e Ju n do lan l a a e ad ia co inst as d C c e n · ini e s ui to q qu s es ro. tan mo e la ble v o in ue tal c cia ás s No ta m n r a . t . o s Se iz l, h a lla al · hor rtica te o casi gon a n ve ela de e di ad ite uev lím m se
La
Ilustración elQUETZALTECO: Diego Sac
CA
AJEDREZ, UNA BATALLA ESTRATÉGICA
El deporte ciencia
BA
Tipos de juego Rápida ·
El tiempo dura entre 15 minutos a una hora máximo, donde tiene el jugador para realizar los movimientos de sus piezas · Se gana a través de realizar "Mate" al contrincante.
O LL
or e gad os, qu a u j l ada on d ntre · C nicia c alan e l. i alfi nst s se i e y el L, e r en za e tor uev spla ie m , se de en d al S t ir · as dec casill orizon en s do ción h y una sta rec ertical opue o v cción ior. dire anter a la
Pe ón
ieza más · Es la p l tablero, se débil de r delante o colocan p fuertes. s á m s la de tos ovimien · Los m n son vertidel peó puede reo cales y n lo hace el so r, e d e c tro nal nto diago movimie rar. Al inicio tu para cap verse dos o puede m go, solo una. e lu , s a ill s ca
Los grandes expertos coinciden en que el ajedrez es un arte, por la calidad de algunas jugadas; lo consideran ciencia, porque requiere de estudio para poder mejorar, y deporte, pues es una guerra pacífica entre dos contrincantes y existen torneos.
· Sistemas. Se pueden desarrollar bajo dos sistemas de juego; Suizo, que es por rondas según se establezca de cinco, siete o más, y también existe el Round-robin (todos contra todos).
blitz ·El tiempo por cada jugador es de cinco hasta 15 minutos. ·Se puede ganar a través de realizar "Mate" al contrincante o bien que el rival haga una jugada ilegal. · Sistemas. Se pueden desarrollar bajo dos sistemas de juego; Suizo, que es por rondas según se establezca de cinco, siete o más, y también existe el Todos contra todos.
Convencional ·El tiempo por cada jugador es arriba de una hora para realizar sus movimientos. ·Se puede ganar a través de realizar "Mate" al contrincante o bien que el rival haga tres jugadas ilegales o por abandono. · Sistemas. Se pueden desarrollar bajo dos sistemas de juego; Suizo, que es por rondas según se establezca de cinco, siete o más, y también existe el Todos contra todos.
Beneficios
Practicar ajedrez genera una serie de aportes mentales que ayudan al desarrollo intelectual de las personas.
La atención y concentración Debido a que con un solo movimiento en falso los competidores pueden perder, se requiere la mayor atención y concentración posible dentro del juego.
Capacidad estratégica y toma de decisiones Se deben elegir bien los movimientos y saber jugar bajo la presión del tiempo.
Previene enfermedades Ayuda a evitar padecimientos como el Alzheimer.