elQUETZALTECO 2736

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

MARTES 19 de noviembre de 2013 • Año XXX • Número 2736

Acciones de PNC y Ejército

850 a cargo de seguridad en fin de año

El jueves próximo darán a conocer plan para el resguardo de la población quetzalteca. > 3

Se avecina más frío Esta semana ingresa segundo frente gélido de la temporada en el occidente del país. > 6

Roban en hospital Sustraen equipo valorado en Q60 mil. > 8

Largas filas frente al INSO para garantizar inscripciones para el ciclo escolar 2014.

Aumenta demanda de cupos

Foto elQuetzalteco: Misael López

Chivos viajan a Malacatán Mañana, el plantel altense se juega su última carta para clasificar a la liguilla. > 18

Autoridades educativas no definen cifras, pero temen que queden fuera alumnos. > 2

Apuntan a la Copa Mundial

Encuentran droga en uno de los autos de Guayo Cano > 15

Hoy se definen los últimos boletos a Brasil 2014. Portugal y Suecia, duelo atractivo. > 23


2

LO DESTACADO

elQUETZALTECO MARTES · 19 de noviembre de 2013 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

VITRINA

Límite en las inscripciones

TIPO DE CAMBIO: Q7.89

De acuerdo al espacio, número de docentes y capacidad del establecimiento, se fija una cantidad tope de alumnos por grado, la demanda generalmente supera el cupo.

243

2

Mil

Mil

estudiantes se registran en el departamento.

770 centros educativos en el departamento.

300 309 Ojo DEL LECTOR

Luna muestra su mejor gala El cambio de la época de lluvia a la fría permite ver al satélite en su máximo esplendor en la ciudad altense. Foto: Carlos Martínez

AGENDA

CLIMA

Noche · De poesía dedicada al grupo Los Quijotes. Fecha: viernes Lugar: Galería Rafael Mora, Casa No´j, zona 1 de Xela. Horario: 19

7°C Min. 24°C Max.

Neblina

www.elquetzalteco.com.gt Basureros clandestinos se expanden en carreteras del departamento

Efemérides: 19/11/1917

Nace Pedro Infante Fue actor y cantante de la época de Oro del cine mexicano, destacó por su música ranchera.

LEA HOY

Tornado deja huella mortal Fenómeno natural provoca seis muertos y daños en la región este de Estados Unidos. > 16

Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop

Cupo

de alumnos en Primero Básico, Inewol.

escolares

tuvo la Escuela Francisco Velarde este año.

210 80 Alumnos

Niños

de Bachillerato en Educación puede recibir el INVO.

más de lo previsto en Escuela Carlos Velásquez, 2012.

Padres deben ser prevenidos

Demandan inscripción Ayer se observaron largas filas en el Instituto Normal para Señoritas de Occidente (INSO), en busca de un cupo para 2014. POR María José Longo Al finalizar el ciclo escolar puede pensarse que se terminan las preocupaciones en el tema educativo, pero empiezan las decisiones para el siguiente año. ¿En dónde estudiarán los hijos?, respuesta que conlleva a las inscripciones. Herver Chuc, supervisor de Educación Primaria, explicó que cada año aumenta la demanda en el sector público, lo que también crea necesidades que deben ser atendidas por el Estado, para una educación digna. Paola De León, madre de familia, refirió que el año pasado le fue complicado apuntar a sus hijos, "nos mudamos de San Marcos a Xela, ya no pude inscri-

bir a mi hija menor en una escuela, tuve que pagar un colegio, este año aplicaré el refrán 'al que madruga Dios lo ayuda', e iré rápido", dijo. Ramón Yax, supervisor de Educación Primaria, indicó que en octubre se realizaron preinscripciones para quienes continuarán en el establecimiento y de alguna manera reservan el cupo. "Para los de nuevo ingreso las inscripciones deben darse en enero, entonces sabremos la demanda", afirmó Yax. Francisco Tirado, director del Instituto Normal para Varones de Occidente (INVO), mencionó que solo hoy seguirá el proceso de inscripción y luego hasta enero. En el INSO, las madres llegaron desde la madrugada de ayer, con el fin de garantizar un espacio para sus hijas en el centro educativo público.

A tomar en cuenta Padres de familia deben llenar requisitos y pensar en consecuencias. · De no encontrar cupo. En algunos casos los padres optan por colegios, pero el costo es alto, afectando el presupuesto familiar y en el peor de los casos los niños y adolescentes no estudian, atrasándose en un su formación educativa, coinciden maestros y directores. · Requisitos. Es importante que padres de familia no olviden para las inscripciones la certificación de partida de nacimiento de los menores y la de aprobación del grado anterior.


elQUETZALTECO MARTES · 19 de noviembre de 2013 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

LO DESTACADO

3

Fortalecen seguridad Agentes de la PNC realizarán patrullajes en los mercados de la ciudad altense. Autoridades policiales indicaron que ante el incremento de asaltos durante la época navideña, se reforzará la vigilancia dentro de los mercados, La Democracia, Minerva, Las Flores y Trigales, y en las calles aledañas. En dichos patrullajes se cuenta con elementos de la PNC, como apoyo a agentes del Cuarto Escuadrón de Seguridad Ciudadana. Efectivos recomiendan a la población realizar denuncias ante cualquier hecho delictivo del que sean víctimas.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Los militares apoyarán los operativos en los mercados, porque es el lugar donde se reporta la mayoría de asaltos.

Presentarán plan de seguridad La logística de resguardo preventivo para fin de año incluye operativos en ingresos y salidas del municipio y vigilancia en bancos. POR l. Rodas y s. Rodríguez Noviembre y diciembre son los meses donde se genera mayor movimiento comercial y económico en el municipio de Quetzaltenango, sin embargo, también aumentan los hechos delictivos, principalmente por el pago del aguinaldo. Dora Alcahé, gobernadora departamental, explicó que este jueves, durante la reunión de la Junta de Seguridad Departamental, realizarán ajustes y afinarán los últimos detalles del Plan de Seguridad Preventiva de Fin de Año, que elabora

la Policía Nacional Civil (PNC). Alcahé aseveró que se tiene previsto que las acciones las desarrollen 700 agentes policiales y 150 soldados. La funcionaria añadió que dentro de las estrategias de seguridad se incluyen operativos en las entradas y salidas del municipio y vigilancia en mercados, centros comerciales, eventos públicos y en las salidas de agencias bancarias. Suspenden descansos "Durante el pago del aguinaldo, Navidad y fin de año, se interrumpirán las vacaciones de los elementos de seguridad, para reforzar los pa-

ADEMÁS

Exigen bono a dueños de microbuses Cada fin de año, los propietarios de unidades de transporte colectivo son hostigados por extorsionistas que piden el llamado "bono navideño".

Foto elQUETZALTECO: Archivo

La PNC es apoyada por militares de Seguridad Ciudadana. trullajes conjuntos entre soldados y policías", declaró Alcahé. De acuerdo a las autoridades, el referido plan entrará en vigencia a partir del 15 de diciembre próximo.

Sergio García, delegado de comunicación social de la PNC, indicó que ante el incremento de hechos delictivos durante la temporada aumentarán los patrullajes.

Sube precio de verduras Diaco reporta incremento en el costo de la libra de tomate y cebolla en los mercados de Xela, a causa de la especulación. POR emma gómez

Foto elQUETZALTECO: Oswlado Cop

La Diaco hace verificaciones en los mercados de la ciudad y recomienda cotizar precios de verduras.

La Dirección de Atención y Asistencia del Consumidor (Diaco) hizo monitoreos en la terminal Minerva y Los Trigales, y encontraron aumentos desmedidos. El incremento se registra desde hace 20 días, según los vendedores

es por las constantes lluvias. En el caso de la cebolla, pasó de costar Q4.50 la libra a Q6. El tomate estaba a Q3.30 y subió a Q5 la libra. Sin embargo, según Laureano Aguín, delegado de la Diaco, los precios dependen de la calidad y del tamaño del producto. Los comerciantes tiene variedad de tomates y en algunos casos se encuentran costos accesibles, puntualizó.

Afectadas Las amas de casa resienten el aumento, porque cada vez el importe de la canasta básica va en ascenso. Amalia Ruíz, de la zona 3, dijo que en la terminal y La Democracia los precios están muy elevados, "la libra de tomate está a Q5, los vendedores dicen que hay carestía, las autoridades deben tener monitoreos constantes", remarcó. La Diaco anunció que incrementarán los controles en los mercados de la ciudad y en el de mayoreo, ubicado en la diagonal 2 de la zona 3 de Quetzaltenango.


4

QUETZALTENANGO MARTES · 19 de noviembre de 2013

Basura en carreteras causa daños

Afecta contaminación Autoridades de medio ambiente y ediles piden a pobladores no tirar desechos en las vías, porque dañan el ornato.

Es una mala práctica y da mal aspecto para quienes pasan por las entradas a los municipios, es importante que las personas sean conscientes y la eviten”. Orlando Colop Estudiante

POR marylin colop Con base en datos del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, las entradas a los municipios son las más perjudicadas por basureros clandestinos que se han formado con el paso del tiempo. "Lamentablemente las personas comen golosinas y tiran basura desde los automóviles", refirió Marta Mazariegos de la Oficina de Medio Ambiente de Salcajá. Agregó que en la localidad se extraen alrededor de tres toneladas de residuos cada dos meses en la ruta principal. Antonio Xivir, concejal primero de la comuna de Zunil, indicó que también se han encontrado picops cargados de desechos que son depositados en las orillas de los tramos carreteros, especialmente en las áreas con barrancos. Añadió que a diario se recoge cerca de una tonelada de basura en esos sectores. Abraham García, de la Comisión de Medio Ambiente de Cantel, explicó que en el municipio los lugares

Foto elQUETZALTECO :Marylin Colop

En Zunil, la entrada a la localidad es la más perjudicada por la basura. más afectados son la entrada a la aldea Pasac I y el puente Samalá, en la ruta que conduce hacia la Costa Sur y Quetzaltenango. Leonel López, alcalde de Almolonga, mencionó que los residuos en carreteras suman una camionada cada 15 días. Autoridades coinciden con que la mayoría de personas que tiran basura en estos sectores no son originarias de los municipios, por lo que manifestaron que es necesario que pobladores tomen conciencia de los daños que esto causa al medio ambiente en el departamento de Quetzaltenango.

Deberían tener personal controlando en los sectores vulnerables y multar a quienes se les sorprenda tirando basura, pues el daño es para todos los humanos”. Josselline Gómez Estudiante

Foto elQUETZALTECO: Marylin Colop

Letreros ubicados en algunos terrenos a orillas de carreteras nos son respetados.

He podido apreciar montones de basura en las calles y carreteras, lamentablemente es un problema que a nadie le interesa resolver”.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán Foto elQUETZALTECO: Marylin Colop

En almolonga, el kilómetro 216 es el más afectado.

Desechos también ocasionan taponamientos en las cunetas, provocando inundaciones.

Yaneth López Diseñadora


5

elQUETZALTECO MARTES 路 19 de noviembre de 2013


6

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MARTES · 19 de noviembre de 2013

Sigue descenso de temperatura

Prevén segundo frente frío en Xela Insivumeh pronostica que para la madrugada del jueves ingresará al occidente onda gélida que viene desde Yucatán.

Empiezan campaña Colectivo inicia eventos en el marco del Día de la no Violencia contra la Mujer.

POR Emma Gómez Luego de instalarse oficialmente el invierno en el departamento, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que las temperaturas seguirán descendiendo. Según los meteorólogos, esto es a causa de la formación de fuetes vientos en el norte de Yucatán, México. Lidia Sosa, de la estación del Insivumeh de Quetzaltenango, explicó que se considera que para el jueves y viernes la temperatura podría estar entre los cuatro y cinco grados. Por la mañana y tarde no se descartan lluvias, como la de ayer. "El frente frío consiste en vientos recios y en ocasiones la temperatura no baja", mencionó. Para hoy, según Sosa, el termómetro marcará los seis grados como temperatura mínima, igual que ayer. Protección Los epidemiólogos de la Dirección del Área de Salud de Quetzaltenango (DASQ) y del Hospital Nacional de

Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop

El Foro se realizó ayer en la tarde.

ADEMÁS POR Emma gómez Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

SE recomienda abrigarse durante la madrugada y noches para evitar enfermedades respiratorias. Occidente (HNO) recomiendan que los niños y adultos mayores deben estar bien abrigados y evitar exponerlos al frío. En el caso de personas indigentes, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha habilitado tres albergues, uno en La Esperanza, dos en Xela, uno en la colonia El Maestro y el otro en la colonia El Rosario, que estarán abiertos hasta marzo. De acuerdo a los reportes de los Bomberos Voluntarios, en el departamento este año van tres muertes por hipotermia. Piden a las personas que los llamen cuando vean a una persona tirada en las aceras, para evitar que fallezca por esa causa.

Tardes lluviosas El contraste del clima afecta la salud de los quetzaltecos. La tarde de ayer se reportaron fuertes lluvias en el departamento, según el Insivumeh, esto podría repetirse durante esta semana, previo al ingreso del frente frío que perjudicará al occidente.

El Colectivo de Mujeres, formado por 17 organizaciones entre gubernamentales y no gubernamentales, presenta actividades para sensibilizar a la población sobre los diferentes tipos de agresión contra la mujer. Miriam Salanic, presidenta de la asociación, dijo que ayer se realizó una misa en Catedral, la conferencia el "Rol de la Policía en el abordaje de la violencia contra la mujer", el foro "Acceso a la justicia en casos en contra de la violencia contra la mujer", buscando evitar la revictimización. Para mañana está programada una ceremonia maya en un altar de la zona 8 altense, y el jueves en la plaza Japón habrá una actividad denominada "Bailando por la no violencia", el viernes será la colocación de listones y visita a plaquetas en el cementerio.

Algunos integrantes del colectivo PDH, HNO, Seprem, Asociación Nuevos Horizontes, PNC, Círculo de Género, Aprofam.

Religión

L

a réplica de la Virgen del Rosario estuvo en la Quinta Compañía de Bomberos Voluntarios. Integrantes de la hermandad buscan bendición para los rescatistas que se esfuerzan para salvar vidas.

Salud

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Socorristas reciben imagen

Capacitan en nuevo proyecto Profesionales de Michigan, Estados Unidos, llegan a Xela para orientar a personal de Salud en el marco del programa de "Nutrifrijol", el objetivo es fortalecer la producción de granos en el área del altiplano del departamento. René Caraballo, uno de los organizadores, indicó que esto va de la mano con los proyectos para la erradicación de los casos de desnutrición en los municipios del norte de Quetzaltenango. Por emma Gómez


QUETZALTENANGO

7

Realizan quinto Foro Regional de Vivienda Hábitat para la Humanidad desarrolló el evento para apoyar a familias que carecen de casa en occidente. POR Shirlie Rodríguez Con una asistencia de más de 200 personas, en el foro "Unidos por el buen vivir de las familias del occidente de Guatemala" se impartieron diversos temas, para motivar a los quetzaltecos a invertir y apoyar el proyecto que realiza Hábitat. Entre los disertantes estuvo Víctor Martínez, presidente de Hábitat Guatemala, quien expuso sobre la importancia del voluntariado nacional e internacional. Martínez agregó que el objetivo de la actividad fue hacer un llamado a las personas que tienen al alcance apoyar a más de un millón 700 mil habitantes de Guatemala que no tienen vivienda, por-

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Los asistentes recibieron distintos temas durante el foro. que este tema es denso y pertenece a todos. Durante el evento se impartieron los siguientes contenidos: Redes empresariales, Experiencias y buenas prácticas de la responsabilidad social empresarial, Importancia del voluntariado nacional y empresarial, Emprendimiento juvenil y su impacto en la sociedad y Vivienda adecuada como resultado de la responsabilidad social.


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MARTES · 19 de noviembre de 2013

Piden reforzar seguridad

Roban en hospital En dos días se reportan hurtos en tres negocios de la ciudad. Ayer ingresaron al centro médico Los Arcos, de donde se llevaron equipo médico.

Veinticinco detenidos durante el fin de semana Sucesos · Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) realizaron la captura de 25 personas durante el fin de semana, por distintos hechos delictivos. Sergio García, delegado de Comunicación Social de la PNC, indicó que los delitos imputados son, agresión, responsabilidad de conductores, robo, estafa y portación ilegal de arma de fuego; también se recuperó una motocicleta que registraba el chasis alterado y un carro con reporte de robo. En uno de los hechos se aprehendió a Pedro Luis Beletzuy Vásquez, de 23 años, y Jorge Felipe Vásquez Viruete, 18. Estos fueron arrestados por ser los presuntos responsables de saquear viviendas. La captura se realizó en la 6a. calle "B", en la casa marcada con el numeral 26-26, zona 7, colonia San Antonio. POR Shirlie Rodríguez

POR S. Rodríguez y M. Colop En la diagonal 2 de la zona 3 de la metrópoli altense, trabajadores del sanatorio hicieron el llamado a las autoridades para constatar el hecho. Agentes del Ministerio Público (MP) se hicieron presentes para verificar y documentar el robo, según informaron, dentro del edificio no se hallaron indicios que pudieran identificar a los responsables. Elmer Coyoy, encargado del equipo, indicó que a las 8 horas recibió una llamada de las enfermeras, quienes le dijeron que el laboratorio, que se encuentra en el tercer nivel, estaba abierto, por lo que corroboraron al llegar que la chapa de la puerta estaba forzada y faltaban aparatos. El monto de lo robado se cuantifica en al menos Q60 mil, por el instrumental que consistía en un microlab, un microscopio, un juego de pipetas y un control de temperatura. Autoridades del sanatorio mencionaron que implementarán nuevas medidas de seguridad, para evitar otros hechos delictivos, porque se sospecha que el responsable del robo

EMAX prevé manejar Q11 millones en el 2014 Foto elQUETZALTECO: Misael López

EN el hospital ingresaron por la puerta principal para robar el equipo. ingresó como paciente y forcejeó la puerta para llevarse el equipo. OTRO HECHO El fin de semana, propietarios del restaurante La Flautería y de la zaptería El Castor, se sorprendieron al observar que sus negocios, ubicados en la 4a. calle de la zona 1, habían sido saqueados. De acuerdo a datos del MP, entre ambos comercios fue abierto un boquete de aproximadamente 68 centímetros. Dueños del restaurante cuantificaron las pérdidas en aproximadamente Q3 mil.

Foto elQUETZALTECO: Fred Rivera

Doble robo se encuentra bajo investigación de acuerdo al MP.

Alcahé hace llamado a "Mito" Por segunda ocasión, la gobernadora Dora Alcahé pidió al alcalde Jorge Barrientos dar comienzo a proyectos del Codede. POR leonel rodas

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Dora alcahé, gobernadora, dijo que fondos ediles podrían perderse.

La comuna de Xela encabeza la lista de las peores ejecutoras de obras con fondos del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede); de los 15 proyectos que le fueron asignados este año, solo ha iniciado dos. Walter López, director del Codede, explicó que la municipalidad altense ha ejecutado apenas Q138 mil 62, de los Q12 millones 605 mil 84.

Dora Alcahé, gobernadora departamental, aseveró, "Lamento mucho que la burocracia municipal esté atrasando las obras. Espero que el alcalde apresure el comienzo de los proyectos". Añadió que la comuna altense está contra el tiempo para iniciar las obras, por lo que existe riesgo que parte del presupuesto sea devuelto al Gobierno. El jefe edil Barrientos aseguró que aún están a tiempo para llevar a cabo 11 de las 15 obras.

Servicios · Hoy se tiene previsto que las autoridades de la Empresa Municipal de Aguas de Xelajú (EMAX) presenten ante el Concejo Municipal la propuesta presupuestaria del 2014. Gilda Ocaña, jefa administrativa y financiera de la EMAX, explicó que propondrán a las autoridades ediles la aprobación de Q11 millones 475 mil para esa dependencia municipal. Carlos Pereira, presidente de la Comisión Municipal de Agua, declaró que paralelo a la asignación presupuestaria iniciarán planes para mejorar el sistema de cobros del servicio de agua potable. "Aún tenemos la tarea pendiente de ejecutar los proyectos del Plan Maestro de Agua Potable, porque es necesario que la municipalidad invierta en obras relacionadas con el vital líquido", agregó. POR Leonel rodas

Arrollan a mujer y niño en la zona 3 altense Sucesos· Una mujer de 17 años, junto a un menor de 1 año fueron atropellados por el conductor de un vehículo que se fugó. Bomberos Voluntarios indicaron que fueron identificados como Enma Yolanda Castellanos Martínez y Aron Martínez. Álvaro Pérez, del Campo Escuela mencionó que el hecho se suscitó en la 7a. calle y 25 avenida de la zona 3. Agregó que fueron trasladados al Hospital Nacional de Occidente (HNO) con un posible trauma de cráneo. Al lugar se hizo presente Eliazar De León Martínez, hermano del bebé, quien lo identificó. Socorristas recomendaron tener precaución al transitar por el sector. POR Marylin colop


elQUETZALTECO MARTES · 19 de noviembre de 2013

QUETZALTENANGO

Joven necesita apoyo para atención médica

9

Trágico percance

Afrontan secuelas de accidente de tránsito

El hecho se registró el 5 de enero de este año, en el en el kilómetro 196.5 de la ruta Cito Zarco, tramo que conduce de Quetzaltenango a Retalhuleu. El fatídico incidente fue protagonizado por el piloto de la camioneta de los transportes Clarisa, cuando viajaba de San Juan Ostuncalco a Champerico, Retalhuleu. Entre las víctimas mortales del incidente vial están los esposos Jacobo Izara, de 40 años, y Marina Vásquez Izara, 41; la suegra de Marina, María Santos, 55, y su sobrino Érick Izara, 10.

Afectados de percance vial en Pirineos, en enero de este año, no han recibido resarcimiento de dueño de camioneta.

Hoy se cumplen 10 meses y 13 días del trágico incidente en el kilómetro 196.5, ruta de Quetzaltenango a Retalhuleu, cuando un bus de los transportes Clarisa, con 68 pasajeros a bordo, cayó a un barranco, dejando como resultado seis personas fallecidas, todas originarias de San Juan Ostuncalco. Las víctimas se dirigían a unos bautizos a la Costa Sur. Los heridos, algunos con cicatrices en el cuerpo, y otros en el alma por la pérdida de sus familiares, esperan ser compensados, pues los propietarios del bus aún no han asumido gastos. Afectados La familia Izara, que perdió a cuatro de sus miembros, quedó marcada por este hecho, el cual lo recuerdan como si hubiera sido ayer. Una de las integrantes de esta familia, Élida Marina Izara Vásquez, de 22 años, está internada en el Hospital

Foto elQUETZALTECO: Misael López

POR Emma GÓMEZ

Luis Izara pide a la población que oren por la recuperación de su sobrina Élida. Esta familia perdió a cuatro miembros.

Roosevelt, de la capital. La joven viajaba con sus padres, Jacobo Izara y Marina Vásquez; su abuelita, María Santos, y su primo Erick Izara, quienes murieron en el percance. Beatriz Izara dijo que su hermana es evaluada, porque tiene padecimientos que podrían haberse derivado del accidente. Según Beatriz, el 24 de octubre a las 3 de la madrugada, Élida despertó porque tenía una hemorragia en la nariz, por lo cual fue trasladada al Hospital Nacional de Occidente

(HNO), y el 26 del mismo mes fue llevada al centro asistencial de la capital para ser atendida. "Estamos preocupados por la salud de mi hermanita, esperamos que no sea nada grave y que se recuperé", expresó. Agregó que solicitan el apoyo de la población, pues los dueños del transporte no se han hecho cargo de los pagos. El proceso legal en contra de los propietarios del bus continúa, informaron los afectados, pues buscan que les paguen por daños.

Deben pagar gastos Según la DGT, propietario de camioneta tiene que resarcir daños. Estuardo López, delegado de la Dirección General de Transporte (DGT), refirió que el automotor carecía de permiso para hacer el viaje, además no tenía seguro, por lo tanto, tiene toda la responsabilidad de indemnizar a los sobrevivientes y a los familiares de las víctimas mortales. Sin embargo, perjudicados aún no han recibido dinero alguno.


10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MARTES · 19 de noviembre de 2013

Técnicas mejoran salud

Cómo evitar el estrés

Respiración ayuda a combatir estrés Meditación evita estrés Según la página de Internet psicopedagogía.com, indica que la meditación puede reducir el estrés. La meditación es una técnica de relajación, el primer paso es obtener una posición que le permita cierta comodidad a la persona, de preferencia en un lugar que se encuentre alejado del ruido y cosas que provoquen distracción. La posición es sentado con los ojos cerrados, concentrándose en una imagen, sonido o palabra. Los expertos indican que es recomendable meditar alrededor de 20 minutos en la mañana o la noche, lograr una meditación perfecta puede ser energizante para el cuerpo. Otra técnica es concentrarse solo en el entorno como el canto de los pájaros.

Según expertos, el respirar correctamente es bueno para combatir el estrés que se acumula todos los días y también mejora la concentración de los seres humanos. ADEMÁS POR Leslie de león Ángela Pérez, terapeuta social, explicó que las personas deben aprender a respirar desde el diafragma, porque muchas veces respiran desde los hombros hacia arriba y esto se hace porque se usa ropa que aprieta la cintura y no permite respirar adecuadamente, lo cual puede provocar estrés. La profesional comentó que para evitarlo, la correcta respiración puede ser una buena opción, pero también acompañada de ejercicios físicos. Agregó que existen técnicas de liberación emocional con las que se desbloquean los pensamientos negativos que las personas tienen, esta técnica consiste en dar pequeños golpeteos en el rostro, esto puede eliminar el estrés y mejorar la concentración. Cuando se tiene estrés es recomendable hacer cinco respiracio-

Práctica de yoga Este es un ejercicio a base de respiraciones que permite relajarse, además , genera una concentración completa, los niños también pueden practicar estos ejercicios.

nes profundas nada más, porque el exceso de oxígeno en el cerebro puede provocar un desmayo, también estas respiraciones ayudan a la concentración. Paula García, instructora de yoga, indicó que existen tres tipos de respiración que se usan para relajarse. Entre ellos se encuentra la respiración abdominal, que se puede hacer en cualquier postura en la que la persona se sienta cómoda, se inhalan y exhalan por la nariz inflando los pulmones, luego pasando el aire hacia el abdomen y al momento de expirar el aire se infla el abdomen y se expulsa. La respiración yógica completa consiste en llenar con aire desde el abdomen hacia los pulmones, se vacían primero los pulmones y de último el abdomen. Respiración ujjayi, se inhala aire, se expande la caja torácica, se exhala y se mantiene contraído en el abdomen, se inhala y exhala por la nariz. Con estas recomendaciones se mejora el nivel de vida.

A parte de la respiración, existen diferentes actividades para combatir el estrés. · Respiración. La respiración profunda, para que el oxígeno llegue al cerebro. · Ejercicio. Mantiene saludables a las personas y ayuda a eliminar el estrés dañino que muchas veces cargan. · Músicoterapia. Escuchar música es una de las formas en que la persona se puede relajar, de preferencia la música debe ser suave y tranquila. · Desconectarse. Para eliminar el estrés, las personas deben desconectarse por un momento de lo que pasa a su alrededor, para esto es necesario utilizar la imaginación, ya que la persona puede cerrar los ojos e imaginarse un paisaje.

La relajación se puede hacer en cualquier lugar del hogar e incluso en espacios libres de las horas laborales.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

· Masajes. El uso de cremas relajantes en un masaje son esenciales para relajar los músculos, además el aroma agradable, ayuda a entrar en un ambiente de paz y bienestar ayudando a entrar en contacto consigo mismo. · Práctica de yoga. Con este ejercicio, las personas pueden mantenerse en forma, además de sentirse alejadas del estrés ya que requieren de trabajo mental y un contacto de sí mismo. · Sonreír. Es una de las mejores terapias que ayudan a combatir cualquier tipo de mal, especialmente el estrés. · Correr diariamente. Salir a correr todos los días, porque ayuda a sacar las malas energías y genera bienestar.


SUROCCIDENTE

11

Vehículo era robado TOTONICAPÁN • PNC localiza automotor a una profundidad de 25 metros. ADEMÁS POR José Diego Puac Se trata del picop azul P-606DXM, el cual se encontraba prácticamente destruido en el fondo del barranco ubicado en el kilómetro 185 de la ruta Interamericana. Dicho vehículo había sido robado horas antes en la 8a. calle de la zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango, a inmediaciones del Parque Central. Los propietarios presentaron la denuncia en la comisaría de la Policía Nacional Civil (PNC). Alerta Nolasco Velasco Díaz, jefe de la subestación policial de San Cristóbal Totonicapán, dijo que recibieron una llamada de personas desconocidas donde les indicaban que en un barranco estaba un vehículo que supuestamente había sufrido un accidente de tránsito. Agentes de la PNC llegaron al lugar y constataron que el picop se encontraba donde se les había informado. Velasco Díaz indicó que en el interior del automotor no se encontraba ninguna persona y tampoco había señales que alguien hubiese salido herido, solo daños materiales. Agregó que el picop había sido reportado como robado momentos antes, por lo que se investiga los motivos que causaron que el vehículo se precipitara y se busca a los responsables del delito.

Pesquisas De acuerdo a investigaciones de la PNC, muchos de los vehículos que son robados en Xela son trasladados a Totonicapán, donde, en su mayoría, son desmantelados.

Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac

El picop P-606DXM apareció en un barranco de 25 metros, informaron autoridades.


12

OPINIONES

elQUETZALTECO MARTes · 19 de noviembre de 2013

EDITORIAL

Piedra de tropiezo

Ante la demanda de cupos estudiantiles en Quetzaltenango

Los amigos que se van

Ser capital regional educativa trae para Quetzaltenango una lista de responsabilidades, pero sobre todo, desafíos, porque el primer reto está resulto, tener suficiente cobertura, ahora viene lo más importante, calidad.

L

iteralmente las personas, familias o estudiantes se pelean un cupo, principalmente en el sector público, porque en la ciudad altense, cada día, la demanda educativa es mayor. Hasta hace una década, la situación era opuesta, o sea que había más espacio que estudiantes, pero en los últimos ciclos, el panorama es diferente, porque la demanda superó el cupo disponible. Es decir que la educación pública se quedó corta ante las necesidades de la población. El Estado guatemalteco, a pesar que es un mandato constitucional, no está respondiendo a una necesidad básica, la formación de las personas. Desde hace rato que la educación pública se quedó rezagada y no solo en el tema cuantitativo, es decir, espacios, porque también hay otra carencia más difícil de afrontar y es la calidad en la educación. En este sistema local, se confía más en la educación privada, por encima de la estatal. Sin embargo, no siempre funciona así en otras latitudes del mundo, como en Noruega, donde la educación preferencial es la pública y como resultante de esta situación hay muchos más centros públicos que privados, como pasa con las universidades, que hay más de 14 públicas, y tan solo una privada. En nuestro contexto pasa todo lo opuesto, la educación está en manos de lo privado y lo público solo cubre un porcentaje. Ahora que está finalizando el ciclo escolar 2013, no solo se debe pensar en las clausuras, sino que sobre todo, organizar el ciclo 2014 que se encuentra ya a la vuelta de la esquina.

Para arrancar el 2014, en el ámbito educativo, hay que hacer varias consideraciones, para que al finalizar, el resultado no únicamente sea de aprobado, sino que llene las expectativas y haya una verdadera formación integral. Hay que iniciar por ordenar las ideas y prioridades. Antes de ver dónde estudiar, se debe definir qué estudiar, por qué y para qué. Fundamentales respuestas para el éxito académico. No es la comodidad, si está cerca o no de la casa o del lugar de trabajo. Es necesario considerar el presupuesto que implica estudiar, porque no solo es un compromiso de responder académicamente, sino que también a los compromisos de mensualidades y materiales que requiere cada carrera, especialmente en el diversificado y la universidad. Muchos terminan matriculándose en un colegio o en una universidad privada, porque no encontraron cupo o porque no aprobaron los exámenes de admisión. Este es un primer error en el proceso. En la universidad estatal como en los institutos es posible tener un cupo, siempre y cuando no lo dejemos a última hora, porque como sabemos, hay más demanda que espacios. Y las pruebas de ingreso pueden ser superadas una vez se haya estudiado a conciencia en los niveles previos. Principalmente iniciar un nuevo ciclo educativo requiere planificación, seguimiento y sobre todo, compromiso a dar buenos resultados; tomemos siempre en cuenta que para avanzar en la educación, se deben dar pasos firmes en cada peldaño. Un primer objetivo no es matricular, sino ganar los cursos.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango Guatemala PBX: 7873 2888, Faxes: 7767 0850 y 7767 0868 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt, Ventas: ventas@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Rodrigo Pérez Nieves

Cuando un amigo se va queda un espacio vacío en el corazón que no lo puede llenar la llegada de otro amigo.

C

uando un amigo se va, ya sea asesinado por el sistema, exiliado, o de “mojado”, es como si hubiera muerto. Aquello que una vez se construyó en una mesa de un bar, en un aula de clases, cae de golpe en el pasado, y nada más crece a partir del momento de su desaparición. No importa, ya que las nuevas tecnologías nos permiten saber de sus paseos en la nieve en alguna montaña europea, o de sus álgidas jornadas laborales llevando tres empleos a la vez. Lo único cierto es que muere. Quienes logran regresar al país, al cabo de los años, verifican el deceso más fácilmente. Se descubre en esos raudos instantes cómo las fichas de la vida fueron cayendo una a una. Algunos regresan para reencontrarse con el pasado, con los amigos, con los recuerdos de los que se fueron

o a los que no tuvieron más remedio que quedar atrás; como en esta época, se nos aparecen con la mirada distraída, con sus nostalgias, prejuicios y soledades, con la cabeza llena de pensamientos extranjeros, haciendo cálculos de presupuestos a ver si es posible dar regalitos a todos, o hacer una fiesta que nunca es como las de antes. Como les digo. Se mueren. Y nosotros también morimos ante su mirada que ya no nos entiende. Todos, menos uno de los mejores amigos de mi vida se han ido. Al parecer no he tenido buena suerte. Pero no son aquellos de la aventura revolucionaria, a quienes les contabas tu primer amor, tu miedo a ser descubierto por los chafas, tus ingenuos planes para el futuro luminoso que nos esperaba. Supe que uno de ellos murió de un infarto, sin haber pasado los sesenta aún. A pesar de que conoció el amor y logró ver un poco el mundo, he pensado en su soledad, en su búsqueda desesperada, en su desamparo. Murió del dolor del exilio en Canadá. Pero vuelvo acá y comprendo: había muerto antes, junto con los demás. Lo más triste es que, a pesar de la muerte, uno sigue queriéndolos, y esperando algo que no se sabe bien qué cosa es. pngeneral@gmail.com

Perspectiva

Los Acuerdos de Paz y la democracia (Parte III) Adán Pérez y Pérez

La educación es por excelencia una herramienta política para garantizar la implementación de la ideología de un Estado.

E

n el Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas, firmada entre el Gobierno y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), se hace referencia, que se debe incorporar en la Reforma Educativa, la cultura de los pueblos indígenas, en este sentido, se reconoce que el país es multiétnico, pluricultural y multilingüe. En este Acuerdo, en el inciso G, se lee: “Reforma educativa. El sistema educativo es uno de los vehículos más importantes para la transmisión y desarrollo de los valores y conocimientos culturales. Debe responder a la diversidad cultural y lingüística de Guatemala, reconociendo la identidad cultural indígena, los valores, sistemas educativos mayas y de los demás pueblos indígenas…” Esta política educativa, es sin duda, la

que han tratado de implementar los diferentes gobiernos, a través de la Reforma Educativa. Asimismo, en los fundamentos filosóficos de la Reforma Educativa, se enfatiza el valor de la persona como fuente de derechos y obligaciones. La familia como fuente de los valores que se practican en la sociedad. Y, la cultura como telón de fondo de toda educación. Este Acuerdo se ha llevado a la práctica a través de la Reforma Educativa y el Currículum Nacional Base (CNB). No obstante, hay que reconocer que la concreción del CNB, no ha llegado en su totalidad al aula. Son múltiples las causas, veamos algunas: El bajo presupuesto asignado a educación, que no supera el 3% del PIB, en comparación con Costa Rica, que para el año 2014, se ha proyectado asignar a educación el 8% del PIB. Otro factor que ha limitado la concreción del CNB, es la falta de socialización a todos los sectores de la sociedad guatemalteca, especialmente, al magisterio nacional. En este sentido, la Reforma Educativa, está avanzando, pero, a paso lento. Entonces, para su concreción es imprescindible la participación de todos los sectores sociales. Solo así, propiciaremos la revolución educativa. apperez10@gmail.com


elQUETZALTECO MARTes · 19 de noviembre de 2013

De mis apuntes

La dañina moda de la vulgaridad Ana María de Molina

O

ímos la radio, vemos la televisión y la propaganda en las calles, contemplamos nuestros parques y centros históricos, vemos reportajes de moda y arte, escuchamos conversaciones de jóvenes en las puertas de colegios y universidades y caemos en la cuenta: la vulgaridad está de moda. Hoy la gente sabe poco o nada de cultura general y ha perdido la capacidad de aprecio por la belleza, la naturaleza y la educación. La falta de sensibilidad y la aceptación de lo chusco y grotesco son el ambiente en el que crecen nuestros niños; los padres confundidos no saben si educarlos, pues creen que los van a ver como ridículos o dejarlos adaptarse a una sociedad sin directrices. Muchos artistas para ser diferentes recurren a la vulgaridad, el impudor y

VOZ DEL

La vulgaridad y el deseo de eliminar los límites es una moda social que destruye y nos hace perder el ideal de integridad y perfección humana.

la extravagancia sin importar la contaminación social y las consecuencias que producen en la gente que los sigue. Lo importante para muchos anunciantes es el dinero que produce la vulgaridad: Es indignante ver cómo algunos mercadólogos explotan a la gente, faltan el respeto a la dignidad humana y degradan a su sumiso público manejándolo a través de sus sentidos. Por otro lado, quienes han perdido, o no conocen, el acervo cultural y los valores permanentes y no están acostumbrados a la reflexión, son presa fácil de la contaminación humana que produce la vulgaridad. La búsqueda de la perfección del ser humano ya no es un ideal para la sociedad y las consecuencias saltan a la vista, porque ¿de dónde sale la violencia, de la que todos somos testigos, si no es de la vulgaridad en el trato y de

13

OPINIONES

la falta de consideración del valor del ser humano y de los preceptos divinos? Víctor Doval dice: “Mientras la elegancia supone orden y control interior, autodominio y límites, la vulgaridad desconoce cualquier frontera y la más mínima indicación de la inteligencia”. Precisamente, el malentendido término “democracia” hace que muchos crean que los límites son contra los derechos humanos y quieran vivir sin leyes; por este camino la vulgaridad se ha legitimado sin que nadie tenga autoridad para parar esta grave enfermedad del alma humana. Debemos recomenzar la búsqueda de lo valioso, lo humano y lo bello si queremos transformar auténtica y radicalmente a las personas que forman la sociedad. molinamendez@itelgua.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Inseguridad total en Guatemala

L

amentablemente se continúan dando las muertes de mujeres, y no cabe duda que no solo nosotras sino que todos en general estamos viviendo una situación de inseguridad total, viendo cómo nuestra Guatemala va de mal en peor.

Claudia Lorena

Utilizar medios alternativos

U

semos bicicleta, mejora la salud, es amigable con el medio ambiente y económico, entre otras cosas. Por eso en SBX se organiza el bicitour nocturno todos los meses y se instalan parqueos para bicicleta. Prefiero eso que quejarme.

Luis Fernando Gómez Mejía

Familias disfrutan desfile navideño

F

ui por primera vez. Yo feliz porque a mis nenas les encantó; santas, villancicos, música navideña, es un momento especial para los peques que para ellos es la ilusión. Espero ir el próximo año.

Espacio Jurídico

El consultor técnico Josué Felipe Baquiax

E

n la litigación, las partes comparecen a sostener posiciones antagónicas respecto de una misma cuestión, que consiste en la pretensión y resistencia. Actualmente los dictámenes que rinden los peritos tienen respaldo científico, con lo que se está obviando la declaración de testigos. La aplicación del Derecho penal se auxilia de otras ciencias, lo cual se obtiene a través de peritos y con la finalidad de poder interpretar los dictámenes para una mejor defensa técnica, las partes pueden ser asistidas de un consultor técnico (Art. 141) en una ciencia, arte o técnica, quien se considera un sujeto procesal. Puede presenciar las operaciones periciales, hacer observaciones durante su transcurso. En los debates puede acompañar a quien asiste, interrogar directamente

La intervención del consultor técnico en el debate, coadyuva a las partes en contienda y al juzgador para interpretar peritajes.

a peritos, traductores o intérpretes, y concluir sobre la prueba pericial, encontrándose bajo la dirección de quien lo propuso. El Ministerio Público también puede acudir al debate asistido de un consultor técnico. Para designar al consultor técnico se deben tomar en cuenta los conocimientos sólidos que debe tener en casos concretos; en varios procesos el Dr. José Gregorio Villacorta Cruz, ha actuado como consultor técnico, quien a solicitud de las partes oferentes de la prueba han delegado en dicho experto la facultad de interrogar testigos, emitir conclusiones sobre el peritaje practicado de conformidad con la interpretación que obtiene del informe rendido y alimentar sus argumentos del resultado de los interrogatorios formulados. Se insiste en el quehacer

de las partes en el debate procesal, que es lucha, no un paseo alegre y despreocupado de las partes tomadas de la mano caminando por el parque. Por tanto, los contendientes –protagonista y antagonista– no están interesados en la búsqueda de la verdad (que generalmente conocen bien, según lo reza el Art. 50 del Decreto Número 40-94 del Congreso de la República) sino en ganar en lo pretendido o en lo resistido. Es loable la adopción de la intervención del Consultor Técnico para coadyuvar con las partes procesales a interpretar de mejor forma el contenido de los informes rendidos por los peritos, para que las partes tengan argumentos al emitir sus conclusiones, igual ventaja se le proporciona a quien juzga. josuebaquiax@yahoo.com

Katy López

Recorrido ordenado

M

uy bonito y ordenado el desfile... la muni debería de contratar a estas personas para que les organice los desfiles de independencia, allí si aparecieron las reinas.

Elsa Beatriz

Utilicen cámaras de seguridad

E

xisten dos cámaras de seguridad, una en cada esquina y no puede ser que no hayan visto algo sospechoso, para que sirve entonces... cómplices o irresponsables, por eso piensan mal de la seguridad porque al parecer no hacen bien su trabajo.

Vic Rivera


14

nosotras

Convivir bien Una relación sana ayuda a crecer como persona, debe pensarse si compartir con él o con ella, ha aportado en lo espiritual, mental y social.

MARTES · 19 de noviembre de 2013 Editora: Ana Christina Chaclán García

La obsesión es nociva

Dañinos

sentimientos El amor es un sentimiento recíproco que permite el bienestar personal, en cambio la obsesión es perjudicial porque abruma. POR Luisa Ruano

Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano/ Modelo: Rodrigo Morales

La persona se centra en alguien, y llega a creer que no podrá seguir sin él o ella a su lado, provocando ansiedad.

La obsesión se define como el apego, desde el punto de vista patológico es un síndrome de carácter ideativo y emocional, que consiste en la aparición de pensamientos o sentimientos que se imponen y van acompañados de estados de ansiedad y desesperación en la persona. Existen varios ámbitos en los que puede desarrollarse, en el caso sentimental, el individuo idealiza al objeto de su amor e intenta poseerlo, suele presentarse en personas de baja autoestima, que muestran dependencia, y que cuando pierden a su pareja, se les hace muy difícil, incluso llegan a perder la madurez y razón para enfrentar la situación. Se denomina obsesión hacia una pareja, cuando la persona concentra su atención en ella, pero desarrolla sentimientos de pertenencia y control, sin razón lógica.

Es importante tomar conciencia y darse cuenta de qué se está haciendo mal. · Buscar ayuda psicológica. · Por medio de la aceptación y el autocontrol. · Ocuparse en actividades que agraden y distraigan.

· 200 gramos de lentejas · 2 manzanas · 1 lechuga · 2 tomates · 1 cebolla · 1 zanahoria · Aceite de Oliva · Agua Foto: tapasypostres.com

· Sal y vinagre

Los celos pueden convertirse en obsesión, las relaciones deben ser sanas y agradables”. Leslie De León Estudiante

· Pedir ayuda a familia y amigos. · Liberarse y ganar confianza en sí mismo, con esfuerzo para superarlo todo. · Admitir y buscar otros horizontes.

MARTES

Ensalada de lentejas INGREDIENTES:

Cómo superarla

de ENSALADAS PREPARACIÓN: · En una cazuela se coloca abundante agua a hervir con una pizca de sal. · Después de que hierva, se colocan las lentejas en ella y se cuece de 35 a 40 minutos. · Seguidamente se escurren y refrescan. · Luego se pela el tomate y las manzanas, para partirlas en tiras finas.

· Se debe lavar, picar y escurrir la lechuga. · También debe picarse la zanahoria, y se coloca en un recipiente hondo agregándose el aceite de oliva, una pizca de sal y de vinagre, la cebolla se corta en julianas. · Se hacen capas intercalando manzana, tomate y lentejas. Se incorpora la lechuga, la cebolla y se vierte el aliño de zanahoria. Receta tomada del Sitio Web tapasypostres.com


15

LA NACIóN

Siniestro Un incendio consumió ayer unas bodegas de alimentos en la 32 calle y 6a. avenida, zona 11, a un costado de la calzada Aguilar Batres.

MARTES · 19 de noviembre de 2013

Propiedad de Guayo Cano

Hallan droga en vehículo Policía Nacional Civil (PNC) encontró 23 kilos (unas 50 libras) de cocaína en el tanque de gasolina de un automóvil.

Capturado en México El supuesto narcotraficante fue detenido el 4 de octubre último, en Tuxtla Gutiérrez, México. Inmediatamente fue repatriado a Guatemala, pues se identificaba con documentos falsos. Actualmente, el sindicado se encuentra preso en la cárcel de Fraijanes, a la espera de que la Fiscalía presente la acusación en su contra.

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

Roberto Barreda podrá rendir su primera declaración en el Juzgado de Mayor Riesgo.

Barreda ya cuenta con abogado

Guatemala Dicho automotor era propiedad de Eduardo Francisco Villatoro Cano, alias Guayo Cano, supuesto narcotraficante y presunto autor intelectual de la masacre de nueve policías en Salcajá, Quetzaltenango. La droga fue localizada en el tanque de gasolina del vehículo identificado con placa P-905DXK, negro, que está en uso de la Policía, por una resolución del Juzgado B de Mayor Riesgo, que permitió que las entidades del sector justicia y seguridad aprovecharan 79 automotores incautados a Villatoro Cano. El automóvil fue revisado por técnicos, porque tenía una fuga en el tanque de gasolina. El automotor se encuentra en la Unidad de Apoyo y Logística de Material Móvil de la PNC, en la zona 6. Los vehículos fueron distribuidos entre el Organismo Judicial (23), Ministerio de Gobernación (26) y

Guatemala

presunto autor intelectual de la matanza de un subinspector y ocho agentes de la Policía, asignados a la subestación de Salcajá, Quetzaltenango. El hecho se registró el 13 de junio pasado.

Rodolfo Alfredo Lázaro Padilla es el nuevo defensor de Roberto Barreda De León, así lo informó el Juzgado de Mayor Riesgo, y esto permitirá reprogramar la audiencia de primera declaración del acusado. Ayer concluía el plazo que el juzgado dio al principal sospechoso de la desaparición de Cristina Siekavizza, para que informe sobre el abogado que lo defenderá durante el proceso. El juez Herbie Sical Guerra concedió el miércoles pasado a Barreda tres días hábiles para que nombrara a un abogado que le defienda en la audiencia de primera declaración. De esta diligencia depende que Barreda sea ligado o no a proceso penal.

Prensa Libre

Prensa Libre

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

El automóvil le había sido incautado al supuesto narco Guayo Cano. Ministerio Público (30). En la actualidad, los automotores se encuentran embargados y sobre ellos se desarrolla un proceso de extinción de dominio, para que pasen a formar parte de los bienes del Estado. Guayo Cano es señalado como


16

EL MUNDO

Sigue delicado Nelson Mandela, con asistencia médica desde septiembre, sigue en "estado estable, pero crítico", indicó la presidencia sudafricana.

MARTES · 19 de noviembre de 2013

Mueren seis en tornado en EE.UU.

Deja huella mortal Los estados del medio-oeste de Estados Unidos comenzaban ayer a registrar los daños materiales colosales causados por una serie de tornados.

Foto elQUETZALTECO: AFP

El Papa solicitará ayuda para los damnificados tras tifón que dejó más de diez mil muertos.

Papa pedirá apoyo para Filipinas El Vaticano

Estados Unidos El paso de los tornados dejó seis muertos el domingo y decenas de heridos. El fenómeno meteorológico que originó la devastación en Illinois e Indiana se debilitó en la noche del domingo al lunes, a medida que avanzaba hacia el este. Pero se prevén fuertes lluvias, tormentas y tornados aislados en la mañana. El domingo los tornados provocaron seis muertos en Illinois (norte), según Patti Thompson, de los servicios de emergencia del Estado. "Llegó tan rápido", dijo a la AFP Mark Styninger, el médico forense del condado de Washington. Además, al menos 37 personas resultaron heridas, siete de ellos gravemente, según la cadena de televisión News 25, filial de NBC. Según Jonathon Monken, jefe de la agencia de control de situaciones

vientos, que volcaron automóviles, arrancaron árboles y derribaron columnas de alta tensión. El presidente Barack Obama fue informado de la situación y se mantiene al corriente de su evolución, indicó la Casa Blanca. Las autoridades informaron que continúan los monitoreos por las zonas devastadas por el paso de los tornados para determinar los daños totales.

El Papa Francisco presentará este domingo una "exhortación apostólica" a favor de los misioneros católicos, durante la cual presidirá una colecta para ayudar a la devastada Filipinas, golpeada por un tifón que dejó más de 10 mil muertos, con ocasión de la clausura del Año de la Fe, anunció ayer el Vaticano. Durante la ceremonia solemne, que será celebrada en la plaza de San Pedro ante miles de fieles, serán expuestas por primera vez al público las reliquias del apóstol Pedro, fundador de la Iglesia. Con esa ceremonia se concluye el Año de la Fe, inaugurado por Benedicto XVI hace trece meses, cuatro meses antes de anunciar su renuncia. Durante ese lapso, cerca de 8.5 millones de fieles peregrinaron a Roma.

AFP

AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

Los tornados dejaron muerte y destrucción en Estados Unidos. de emergencia en Illinois, 70 casas fueron totalmente destruidas en dos zonas y centenares de otras resultaron dañadas. Cuatro refugios de la Cruz Roja fueron abiertos en las zonas siniestradas. Problemas El tráfico aéreo fue interrumpido el domingo y decenas de miles de hogares quedaron privados de electricidad a causa de los violentos

Se encadenan en protesta Un grupo de mujeres se encadenó ayer frente al edificio de la Asamblea Nacional venezolana como rechazo a disposición. Venezuela Las inconformes están en contra del proyecto de otorgar "superpoderes" al Presidente Nicolás maduro, que ese cuerpo se apresta a aprobar este día. La media docena de mujeres desplegó una gran pancarta con

la afirmación "Basta ya" y luego de algunos minutos fueron desalojadas por policías. "No aceptamos quedarnos de brazos cruzados viendo cómo se cierran todas las ventanas de la libertad", dijo a la prensa Gaby Arellano, dirigente estudiantil de la Universidad de Los Andes y activista opositora al chavismo.

Aprobación La Asamblea Nacional aprobó la semana pasada en primera lectura y con 99 votos (exactamente el mínimo de tres quintos exigido por la Constitución) un proyecto de Ley habilitante que permitirá al Presidente Nicolás Maduro gobernar un año por decreto en temas económicos y anticorrupción. El Legislativo está convocado para tratar este martes el proyecto en segunda y definitiva lectura, informaron fuentes oficiales. AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

LA protesta fue ayer frente al edificio de la Asamblea Nacional.


INMUEBLES

elQUETZALTECO MARTES · 19 de noviembre de 2013

VARIOS VEHÍCULOS

EMPLEOS GUÍA DE OFERTAS

17

VENTAS


18

ACCIóN MARTES · 19 de noviembre de 2013

Buen ingreso Tres mil 855 aficionados con boleto pagado asistieron el sábado al estadio, dejando un saldo de Q77 mil 096 para el club.

Editor deportes: Giovanni Calderón

SIN TIEMPO DE LAMENTOS

Alistan visita a Malacatán Ayer y hoy Xelajú realiza sus prácticas en una cancha sintética, con la mira puesta en el juego en la frontera. POR Stuardo Calderón Luego del empate en casa ante Marquense, los chivos preparan su viaje a Malacatán conscientes que no les sirve otro resultado más que ganar para continuar en la pelea. La cita será mañana a las 13 horas en el estadio Santa Lucía, un escenario que se les ha complicado en varias ocasiones. "Sabemos de lo complicado que será, pero creo que aún tenemos posibilidades; vamos a buscar los tres puntos", indicó el técnico argentino Héctor Trujillo. En el ensayo de ayer, el estratega sudamericano desveló la probable alineación que utilizaría para enfrentar a los fronterizos. En el arco continuará Esaú Estrada; la defensa estaría conformada por Juliano Rangel y Johny Girón en el centro, acompañados por Fredy Taylor y Milton Leal. La novedad se produce en la media cancha, con la incorporación de Manuel León, quien acompañará a Julio Estacuy en la recuperación. Sergio Morales y Néstor Jucup serían los encargados de correr por los costados y Ulises Mendívil junto a Israel Silva, los delanteros.

Viajan hoy a Malacatán Este día, la delegación altense tiene contemplado viajar a territorio rival para concentrarse en el choque de mañana. · La salida está programada a las 15 horas y el punto de reunión será el estadio Mario Camposeco. · Mañana realizarán el reconocimiento de cancha.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Kevin Arriola y Julio Estacuy serán claves en la media cancha.

En césped sintético El cuerpo técnico determinó que la práctica de ayer y hoy se realizarán en una cancha sintética de la ciudad, tomando en cuenta que el campo rival cuenta con las mismas condiciones. "Esto le permitirá al equipo acoplarse más a este terreno, pues el balón rebota más y en cierta parte, se complica un poco dominarlo", manifestó el preparador físico Leopoldo Rodríguez.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Israel Silva -centro- confía en guiar a Xelajú a la contienda final del torneo Apertura 2013.


elQUETZALTECO MARTES · 19 de noviembre de 2013

ACCIÓN

19

DURA PRUEBA EN LA FRONTERA

Obligados a lograr triunfo Vencer a Malacateco y esperar un tropiezo de Suchi ante Marquense, y Mictlán ante los albos, le abriría la posibilidad a Xelajú para ingresar a la contienda final por el título del Apertura 2013. Por Stuardo Calderón Xelajú se juega mañana su última carta para mantener vivas las esperanzas de ingresar a la liguilla del torneo nacional. La misión es derrotar a Malacateco y esperar que los rivales directos no ganen en sus respectivos compromisos. Entre los partidos más relevantes resaltan el choque entre Marquense y Suchitepéquez, en San Marcos, y el juego entre Comunicaciones y Mictlán, en la capital. Otro resultado que podría determinar el camino de Xela es el que protagonizarán Iztapa y Halcones en el Armando Barillas de Escuintla. Si se da una combinación de resultados, los altenses podrían aspirar a escalar hasta la séptima posición de la tabla "Nuestro deber es ganar en Malacatán, no será fácil, pero tenemos confianza en lograrlo", afirmó el defensor Johny Girón. Clasificación De momento, Xelajú marcha décimo con 23 puntos, detrás de Mictlán y Suchi que suman 24, Halcones

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

El aporte que pueda brindar el mexicano Ulises Mendívil a la línea de ataque será una de las principales armas para el choque de mañana.

1

Triunfo un empate y ocho derrotas registra Xela lejos de casa, este semestre.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Néstor Jucup -der.- integrará la media cancha de los chivos para crear jugadas de peligro al frente. y Malacateco, con 26 y 27. "Sabemos de la responsabilidad que está sobre nosotros, por lo que la obligación es ganar a como dé lugar", explicó Néstor Jucup. Cabe mencionar que en este se-

mestre los lanudos no han sido regulares cuando salen de casa, pues de 10 presentaciones, únicamente han logrado rescatar cuatro puntos. La única victoria que reportan se produjo en la séptima jornada, cuan-

do derrotaron 1-2 a Comunicaciones, en Antigua Guatemala. "Nosotros somos los responsables de esta racha negativa y debemos sacar la casta. Será una prueba difícil", expresó el arquero Esaú Estrada.

Una victoria en ocho visitas Con un tanto de Miguel Fernández en el Apertura 2007, los quetzaltecos consiguieron el único triunfo ante Malacateco como visitante, en torneos cortos. Por Stuardo Calderón

Foto elQUETZALTECO: Archivo

En torneos cortos, Xela únicamente ha logrado imponerse una vez en Malacatán, San Marcos.

El estadio Santa Lucía se ha convertido en uno de los escenarios más difíciles para Xelajú. Desde su ascenso a Liga Mayor, los toros han recibido en ocho oportunidades a los lanudos. El saldo ha sido negativo, al registrar una victoria, tres empates y

cuatro derrotas. A pesar de la superioridad marcada por los fronterizos, el grupo de jugadores afirma que las estadísticas no juegan un papel determinante y que mañana serán 90 minutos donde los tres puntos pueden estar al alcance para dar un golpe clave. "Conocemos al rival y sabemos de lo complicado que es en su cancha, pero tenemos lo necesario para ganar", dijo Juliano Rangel.

Baja importante Para este encuentro, los fronterizos presentan dos ausencias, José Castañeda, quien salió expulsado el domingo y el delantero Adrián Apellaniz, quien acumuló su cuarta tarjeta de amonestación. En la primera vuelta de este certamen, los altenses superaron por la mínima diferencia a Malacateco, con anotación de Édgar Chinchilla. "Estamos pagando caro nuestros errores y estamos conscientes que será una final para nosotros en la que no habrá excusas para salir a ganar", aseguró César Morales.


20

ACCIÓN

elQUETZALTECO MARTES · 19 de noviembre de 2013

XVII Juegos Bolivarianos 2013

Altenses saltan al escenario de Perú Cuatro disciplinas en las que los chivos tendrán participación, arrancan hoy en Trujillo.

Pericos se aferra a la cima Dos intensas disputas encendieron el diamante del Complejo Deportivo de Xela en una nueva jornada del béisbol chivo.

POR Javier Flores Con la consigna de dar una digna actuación y obtener los primeros lugares, hoy se desarrollarán varios eventos de cuatro disciplinas en las que los altenses tendrán participación. En el ajedrez la quetzalteca Silvia Sotomayor enfrentará la primera ronda del deporte ciencia, a partir de las 17 horas, en un recinto adecuado para la ocasión. Mientras tanto, en el levantamiento de pesas, la chiva Astrid Camposeco afronta la final de los eventos de 69 kg de envión, arranque y total. Por su parte Dorian Monterroso, Manuel Rodas y Gabriela Soto disputarán este día algunos eventos de pista entre los cuales se encuentran velocidad, persecución por equipos de 400 metros, carrera por puntos y la final de la modalidad Madison. Otra de las disciplinas que tendrán actividad hoy será el futbol en la categoría Sub 20, cuando la selec-

Foto elQUETZALTECO: Javier Flores

LA NOVENA de Marinos no logró detener al elenco de Boer.

Por Javier Flores Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Astrid Camposeco buscará implementar toda su fuerza en los eventos de pesas. ción azul y blanco se mida ante su similar de Colombia a partir de las 14 horas. En este encuentro alinearán las quetzaltecas Madeline Ventura, Álida Argueta, Miriam Escobar y Jenifer Barrios, quienes buscarán obtener el triunfo ante el seleccionado colombiano. Mañana las disciplinas de ciclismo, ajedrez y levantamiento de pesas continuarán en acción, disputando los diferentes eventos en la ciudad sede del evento internacional, Trujillo, Perú. Mientras tanto, la selección nacional Sub 20 deberá esperar hasta el jueves para afrontar a Chile.

Foto elQUETZALTECO: Javier Flores

Álida argueta será pieza clave en la selección.

Desde muy temprano, el diamante del centro de alto rendimiento altense se llenó de acción con la primera disputa de la jornada dominical entre las novenas de Yankees y Pericos. En este compromiso, Yankees no pudo contra el puntero, quien se impuso al lograr anotar en 14 ocasiones contra siete de su rival, para seguir comandando la tabla. En el choque de fondo de la jornada del deporte "rey", Marinos se midió ante Boer, que a pesar de ya no poder ocupar el primer lugar dio todo su esfuerzo para imponerse. Al final Boer logró una nueva victoria al doblegar a Marinos por 16 carreras a 10, marcador con el que se cerró la décimocuarta fecha.

Doblegan a Dragones En una nueva jornada del futbol americano, el elenco altense Cabros obtuvo su primera victoria del torneo al derrotar a Dragones. Por Javier Flores

Foto elQUETZALTECO: Javier Flores

El elenco de Cabros dio su máximo esfuerzo para conquistar la primera victoria del semestre.

El pasado fin de semana se desarrolló la segunda jornada de la liga nacional de futbol americano, donde el elenco quetzalteco Cabros logró ganar por primera ocasión en el semestre.

Los chivos se enfrentaron a Dragones de la Universidad Del Valle, en este duelo los altenses demostraron sus cualidades al derrotar al elenco capitalino 12 carreras a siete. Con esta victoria los quetzaltecos tiene un saldo de un juego perdido y uno ganado, con lo que ocupa la tercera casilla de la tabla general. "Es una importante victoria, ya

que nos ayuda a estar en el tercer lugar, además la ganancia se logró de visita y es otro punto a nuestro favor, ahora queda mentalizarnos en el próximo rival y hacer valer nuestra localía", expresó el entrenador de Cabros, Estuardo López. El próximo sábado se dará el tercer choque de los quetzaltecos ante el elenco capitalino de Toros, mismo que se encuentra como líder del torneo de manera invicta. El choque se dará a partir de las 11 horas en las instalaciones de Profutbol, mismo en el que buscarán la segunda victoria del torneo.


21

elQUETZALTECO MARTES 路 19 de noviembre de 2013


22

elQUETZALTECO MARTES · 19 de noviembre de 2013

ACCIÓN

Baloncesto infantil

Hoy arranca cita nacional Del 19 al 23 de noviembre, Xela será sede de los Juegos Nacionales de Baloncesto en la categoría Pasarela. Por Raúl Juárez La acción de los nacionales arranca este día desde las 8 horas, en la cancha del Complejo Deportivo. Con las dos selecciones clasificadas, tanto la rama masculina como femenina, Xela desea ser protagonista del torneo, según indicó el entrenador Alexander Andrade. "Este es el último escalón y el nivel es muy grande, esperamos contar con el apoyo de la afición", manifestó Andrade.

Los chivos debutan hoy enfrentando a su similar de Sololá a partir de las 17 horas, con el equipo de hombres, a las 18.30 lo hará la selección femenina. Un total de 12 selecciones de todo el país participan en esta competición nacional. El dirigente Érick Cóbar considera como positivo que Xela sea sede de este tipo de evento y espera que la afición llegue al recinto deportivo y apoye a los conjuntos locales. En agosto reciente, los altenses ganaron el regional en esta categoría y desean repetir la hazaña.

Además

La actividad del torneo continúa mañana

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Las seleccionadas altenses confían en lograr el título de campeonas nacionales, en el torneo que se realiza en el Complejo Deportivo. la rama masculina logró coronarse campeona en el torneo regional de Xela disputado en agosto.

donde Xela enfrentará a la selección de Chiquimula en la femenina y en la masculina a su similar de Jutiapa, desde las 17 horas. Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Disputa torneo con la selección El juvenil altense Mario Ramírez debutó ayer con el combinado nacional Sub 16 de futbol que juega en el torneo Uncaf en Belice.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Con paso firme

POR Raúl Juárez El jugador formado en las fuerzas básicas de Xelajú es parte de la selección que dirige Juan Manuel Funes, que viajó desde el pasado sábado a ese país centroamericano, donde se diputa el campeonato de categorías menores. El evento regional Sub 16 finalizará el próximo 22 de noviembre, y cuenta con la participación de las selecciones de El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Honduras, Panamá, Nicaragua y Belice. El juvenil, antes de viajar la semana anterior al último microciclo de trabajo con el equipo nacional, indicó que está

Roberto Mombiela es uno de los referentes en el ataque de la Sub 13.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Mario Ramírez es parte del elenco superchivo Sub 15.

satisfecho por la labor que ha desarrollado y que buscará el campeonato con la selección. "Es mi segunda convocatoria internacional, en la primera se logró el subcampeonato, pero en este torneo queremos ser campeones", agregó el juvenil. En el partido de debut, la bicolor venció a El Salvador 2-0 donde el quetzalteco vio acción. Hoy enfrentan a Nicaragua por la segunda fecha.

La Sub 13 de Xelajú se clasificó a la siguiente ronda del Torneo de Fuerzas Básicas, al vencer en penales a Lente Deportivo. POR Raúl Juárez El duelo se disputó el fin de semana en la cancha de la plaza Ciani, donde los chivitos tuvieron que hacer un doble es-

fuerzo para avanzar a las semifinales de la categoría Sub 13. Durante el tiempo regular, ninguno de los equipos fue capaz de abrir el marcador, quedando empatados 0-0. El compromiso tuvo que definirse en penales, donde el portero de Xelajú, Fernando Gutiérrez, tuvo una gran actuación al detener dos lanzamientos. "Fue un partido complicado, en esta fase ya no hay rivales pequeños", dijo el técnico Nelson Maldonado. Los anotadores del cuadro chivo en los penales fueron Bryan Orozco, Junior Alvarado, Roberto Mombiela, Otto Chavarría, Adán Gramajo y Juan García. El próximo sábado se jugarán las semifinales, ronda en la que los altenses enfrentarán a Los Maravillosos.


elQUETZALTECO MARTES · 19 de noviembre de 2013

ACCIÓN

CAMINO AL MUNDIAL

23

hoy más que nunca Suecia apelará al talento de Zlatan para llegar al Mundial.

Se definen series de repechaje Con la mínima ventaja, Portugal visita hoy a Suecia, en tanto Francia buscará remontar el 2-0 de la ida ante Ucrania.

Foto elQUETZALTECO: AFP

2-0...", declaró Ibra. FRANCIA

por el milagro

La eliminatoria entre Portugal y Suecia, liderados por sus estrellas Cristiano Ronaldo y Zlatan Ibrahimovic, era la más atractiva de la repesca europea y lo continúa siendo, por la incertidumbre del resultado. El pasado viernes en Lisboa, el encuentro se decidió con un cabezazo de Cristiano Ronaldo. "Nada está hecho. Sigue estando al 50%. Suecia es un buen equipo, pero vamos a jugar a su casa con una pequeña ventaja. El resultado es bueno, pero podría haber sido mejor. No prometo la clasificación, pero me comprometo a hacer todo lo posible", dijo CR7 tras el duelo. Hoy más que nunca, Suecia pone sus esperanzas en Ibrahimovic, que pasó casi desapercibido en la ida. "Espero que lo hagamos mejor, pero no será fácil porque ya lo dije antes del partido, Portugal es favorito. Juegan un buen futbol y tienen grandes jugadores. Perder por 1-0 es siempre mejor que hacerlo por

Ucrania está a un paso de volver a un Mundial, competición en la que ya participó en el 2006, tras ganar en Kiev por 2-0 a Francia. Para los Blues, este choque de vuelta en el Stade de France, con 80 mil espectadores, se presenta casi como una misión imposible. El seleccionador francés, Didier Deschamps, tendrá además que recomponer su defensa central, por la baja de Laurent Koscielny (expulsado en Kiev) y, sobre todo, su ataque, para intentar dar más profundidad al juego y buscar los goles necesarios para remontar. "Nos hemos dado un castañazo, pero tenemos una posibilidad de revertir", declaró Deschamps. Las otras dos plazas europeas que quedan por repartir para Brasil saldrán de los enfrentamientos entre Croacia e Islandia, 0-0 en la ida, y Rumanía-Grecia, con 3-1 a favor de los helenos. AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

comandados por Cristiano Ronaldo, los portugueses intentarán sellar su boleto a Brasil esta tarde, cuando se enfrenten a Suecia, en el duelo de vuelta de la serie de repesca.

NUEVA ZELANDA

URUGUAY

México busca sellar el boleto a Brasil 2014

Charrúas confían en lograr avanzar al Mundial

El Tricolor, que se impuso por 5-1 a Nueva Zelanda en el partido de ida del repechaje al Mundial de Brasil 2014, parece tener medio billete en el bolsillo, por lo que tratará de alcanzar la otra mitad el miércoles, en el partido de vuelta en Wellington. Tras las dificultades encontradas para clasificar en el hexagonal de la Concacaf, El Tri mostró una imagen diferente el miércoles pasado en el estadio Azteca, ante el mejor equipo de Oceanía.

A un paso de clasificar a la Copa del Mundo del 2014, el entrenador de Uruguay, Oscar Tabárez, dijo ayer que llega con la "sensación del deber cumplido" y que el choque ante Jordania será un partido "extraño", por el 5-0 de la ida. "Tengo una sensación del deber cumplido", expresó Tabárez en conferencia de prensa, tras finalizar el encuentro matutino del equipo que enfrentará el miércoles a Jordania, en el estadio Centenario de Montevideo, donde seguramente sellará su pase a Mundial.

El delantero Oribe Peralta, que marcó dos goles en el encuentro de ida, afirmó que México debe mantener la concentración en Wellington ante Nueva Zelanda, clasificada en el puesto 79 de la FIFA. AFP

El 'Maestro' consideró que "la diferencia en el marcador hace al juego un poco extraño". Pese a ello, "somos muy conscientes de lo que queremos, cómo va a estar el estadio", que superará las 50 mil personas, añadió. AFP


elQUETZALTECO MARTES 路 19 de noviembre de 2013

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.