www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
VIERNES 22 de noviembre de 2013 • Año XXX • Número 2739
Piden investigación
Hallan muerto a bebé
Presumen rito en la cueva de Juan No'j, en cerro Quemado. > 2 Ayer, con dificultad los socorristas trasladaron el cuerpo sin vida de recién nacido. Foto elQuetzalteco: Misael López
Insalubridad en HNO
Falsas informaciones
Negligencia médica
Pacientes preocupados por plaga de roedores y cucarachas; autoridades le restan importancia. > 3
Expertos aconsejan sobre uso de redes sociales y piden verificar fuentes para evitar engaños. > 4
Joven mamá se encuentra grave en hospital por una posible sobredosis de anestesia. > 5
Vecinos protestan contra alcalde En La Esperanza se oponen a incremento de arbitrios municipales; Concejo se retracta de cobros. > 6
Promueve telenovela Colombiana Sandra Cano llega a Xela. > 25
Se aferran a clasificar Xelajú alista duelo ante Coatepeque. > 26 y 27
2
LO DESTACADO
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.91
Ojo DEL LECTOR
Aprendizaje El ave fue captada dando sus primeros intentos de vuelo en un patio de San Juan Ostuncalco esta semana, es una muestra de la belleza de la naturaleza.
elQUETZALTECO VIERNES · 22 de noviembre de 2013 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
Localizan cadáver de bebé
Investigan posible rito Ayer, Bomberos Voluntarios trasladaron el cuerpo sin vida del recién nacido que estaba en cueva de más de 50 metros de profundidad.
Foto: Herber Villagrán
AGENDA
CLIMA
Poesìa · Noche de ronda dedicada al Grupo de Escritores los Quijotes. Fecha: hoy Lugar: Casa No'j en la zona 1. Horario: 19
Despejado
6°C Min. 20°C Max.
www.elquetzalteco.com.gt Curiosidades navideñas invaden los comercios, calles y hogares.
POR Shirlie Rodríguez La llamada de Rodrigo Chiché, alcalde comunitario del cantón Chicuá, alertó a las autoridades sobre el cadáver que estaba en la cueva denominada Juan No'j, en el cerro Quemado. Al llegar al lugar, constataron que se trataba de un bebé de aproximadamente un mes de nacido, el que se halló en la profundidad de la cueva, envuelto en una manta amarilla. Estuardo Carranza, rescatista, indicó que la recuperación del cadáver tardó una hora y media.
José Rosales, auxiliar fiscal del Ministerio Público, indicó que el cuerpo no fue examinado en el lugar para no contaminar los indicios que pudieran encontrarse en él. Fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), para determinar las causas de la muerte. Líderes comunitarios del cantón indicaron que la muerte del bebé podría derivarse de un rito que se realizó en el lugar. Pobladores piden a las autoridades investigar y que vigilen el ingreso al cerro Quemado, ya que en las distintas cuevas del lugar se realizan ceremonias en donde se hacen sacrificios humanos.
Treinta y cuatro países eurepeos firman la Carta de París para dar fin al conflicto armado.
Tras recibir el galardón "Bota de Oro" el argentino comparte lo que le espera próximamente. > 31
13 de noviembre de 2013 Marta Carrillo Gómez murió en una cueva del cerro Quemado mientras se encontraba orando con su hija.
Catarino Sop Chay, sacerdote maya de Zunil, fue localizado en una ladera, a 20 metros de la cueva Juan No'j. Presentaba golpes.
Finaliza guerra fría
Messi habla de su actualidad
El cerro Quemado ha sido escenario de otros actos mortales.
28 de abril de 2012
Efemérides: 21/11/1990
LEA HOY
Hechos similares
7 de noviembre de 2012
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Un hombre falleció durante el terremoto, debido a los golpes que le ocasionó una piedra en la cabeza.
El cuerpo fue trasladado de la cueva al Inacif. Se desconoce su sexo.
Suceso mortal
También ayer, en San Juan Ostuncalco, se realizó el levantamiento del cadáver de Carlos Vásquez Gómez, de 32 años. Raúl Escobar, de Bomberos Voluntarios de la localidad, indicó que el cuerpo fue arrastrado aproximadamente 10 metros, ya que hallaron restos de sangre a esa distancia del occiso. Fue localizado en la 6a. calle de la zona 2. Agentes del Ministerio Público indicaron que cuando se disponían a realizar el levantamiento del cadáver, la familia y vecinos se opusieron, por lo que acudieron al juez de Paz para continuar con el proceso. Al revisar el cuerpo se determinó que pudo ser agredido, ya que tenía golpes en la cara y en la cabeza, y sangre en las manos.
elQUETZALTECO VIERNES · 22 de noviembre de 2013 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
LO DESTACADO
3
Plagas en HNO ponen en � peligro salud de pacientes
Las autoridades hacen caso omiso a este problema, nos hemos quejado porque las cucarachas infestan las salas de servicio del hospital y eso afecta a pacientes".
Ratas y cucarachas invaden salas del Hospital Nacional de Occidente (HNO); expertos dicen que falta fumigar en el centro asistencial.
Ana Gonón Usuaria
En una ocasión nos llevamos unas cucarachas en la maleta, esto es peligroso para los pacientes, en un hospital no debería haber plagas".
�
POR Emma Gómez Al saber de plagas, cualquiera creería que se dan en basureros, alcantarillados y lugares sin ninguna higiene; sin embargo, insectos y roedores están invadiendo las instalaciones del HNO. Según personal del lugar, las cucarachas y ratas siempre han estado en ahí, pese a las constantes fumigaciones que se han hecho. De acuerdo con Flor de María Luna, del sindicato de trabajadores del HNO, las autoridades no han tomado medidas para erradicar este problema, a pesar de que saben que es un peligro para los usuarios. "Esto se ha dado por años en el hospital, los pacientes se han quejado, pero las denuncias no tienen eco", manifestó la sindicalista. Al principio estas plagas estaban en la cocina, al momento de la fumigación, subieron a los siguientes pisos e invadieron los servicios. Según los epidemiólogos, las cucarachas transmiten las bacterias en la patas y el abdomen, porque tienen contacto con los residuos. Por el tipo de lugar, de acuerdo con personal del HNO, hay pacientes que tienen defensas bajas y con el paso de los insectos sufren infecciones intestinales y respiratorias. Amílcar Cifuentes, usuario, refirió que en las noches no se puede dormir por la cantidad de cucarachas caminado en las habitaciones. Sin respuesta Al consultar con las autoridades del centro asistencial, nadie se responsabilizó en emitir una opinión al respecto. La subdirectora, Ileana De León, dijo que quien conocía el problema era el subdirector de Servicios Generales, Raúl Paniagua, quien expresó que el encargado era el epidemiólogo, Juan Escalante, quien está de vacaciones. Paniagua se limitó a decir que se han hecho fumigaciones, pero que no hay recursos económicos para el tipo de químico para exterminar insectos y no afectar a los pacientes.
Francisco Archila Paciente
Opinión de especialista Para evitar plagas, los lugares deben mantenerse limpios y secos. La epidemióloga Brenda Quemé refirió que las cucarachas transmiten enfermedades, por lo tanto se deben tomar las medidas necesarias de higiene, en especial en la manipulación de alimentos. Otro experto recomendó que en caso del HNO se debe hacer una fumigación por lo menos una vez al mes con producto de calidad, porque los pacientes podrían contagiarse de otras afecciones, tanto por la contaminación de estos insectos, como por los químicos que utilizan para la fumigación. Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
Las cucarachas han invadido los diferentes servicios del HNO, al igual que las ratas.
Transmiten enfermedades
Según expertos, las cucarachas son los insectos que más alteraciones contagian, por su relación directa con los alcantarillados y su contacto con las bacterias.
Propagación
Enfermedades
Dependiendo la especie, pueden vivir en árboles, alcantarillas, basureros, drenajes, entre otros lugares; se han adaptado a vivir en la ciudad y pueden alojarse casi en cualquier sitio, dependiendo el grado de humedad. La hembra pone de 30 a 40 huevos, en los edificios prefieren ambiente cálido. Hay más de 4 mil 500 especies.
Estos pequeños bichos, según expertos, pueden llevar bacterias que causen las siguientes enfermedades: disentería, diarrea, inflamaciones y abscesos, formación de pus, infecciones intestinales, urinarias, urogenitales o del intestino, y fiebre tifoidea. Expertos aconsejan fumigar de manera constante para evitar la propagación.
4
QUETZALTENANGO VIERNES · 22 de noviembre de 2013
No todo lo que publican es cierto
¿Credibilidad en redes sociales? El objetivo de las personas que hacen publicaciones falsas es obtener popularidad en las redes sociales a través de likes o tuits, causando controversia. POR Odalys pineda Uno de los problemas más frecuentes que atraviesa nuestra sociedad en la actualidad, es la manipulación de la Internet a través de los conocidos blogs. El especialista en Informática, Richad Mazariegos, comenta que la publicación de noticias falsas aumenta el tráfico en la red porque hay entidades que hacen publicidad a través de ellas. Una de las noticias falsas que estuvo circulando en las últimas semanas fue la prohibición del reggaetón en Guatemala, la imagen que varios usuarios, especialmente rockeros, empezaron a compartir en Facebook, lo que causó descontento en algunos seguidores de esa música. La divulgación de esta información falsa se publicó en varios medios de
�
Mentiras en la red
Molesta un poco este tipo de comentarios, es lamentable ver a personas que se dedican a esto. Voy a proceder a una demanda”. Julio Estacuy Deportista comunicación del país creando revuelo. Mazariegos recomienda a todas las personas tener criterio a la hora de leer estas publicaciones para no caer en el engaño y la manipulación de los bloggers, que lo único que pretenden es que se comparta la información distorsionada. "Ante estas situaciones es preferible buscar fuentes confiables y no dejarse llevar tan fácilmente". Este tipo de noticias tiende a causar una serie de problemas psicológicos y económicos que pueden afectar a las personas más sensibles", manifestó Lucía Cabrera, comunicadora social. Cuando las amistades digan algo como "he leído...", es necesario saber que probablemente solo lo han visto en un blog.
El internet no es un juguete Las redes sociales han dejado de ser herramientas para convertirse en juegos, no solo de adolescentes sino que de personas mayores. El uso inadecuado de Internet puede tener graves consecuencias en personas propensas a caer en depresión. La noticia sorpresiva de que su artista favorito falleció o está involucrado en situaciones ilícitas, tiende a que las personas se enojen,
La muerte de muchos famosos es lo más visto en las redes sociales y los sitios Web, porque las personas no confirman la veracidad de la noticia:
peleen con su familia o incluso lleguen al suicidio. Los encargados de sitios que se dedican a publicar notas falsas no están conscientes de las reacciones que pueden ocasionar en la sociedad, que en su mayoría, no confirma la información.
Julio Estacuy fue dado por muerto luego de disputar el miércoles un partido en Malacatán.
Don Francisco. La supuesta muerte del conductor de Sábado Gigante comenzó a circular en Twitter.
Características de publicaciones falsas · "Estamos oyendo informes". Los informes podrían significar cualquier cosa, como menciones en Twitter o mensajes en foros. · "De acuerdo con un informante". Expertos dicen que la falta de seriedad en la fuente es una señal de alerta. · "Hemos hablado con X para pedirle comentarios". La persona no pide la verdadera opinión, se basa en su criterio. · "Así lo dijo X". Probablemente el blogger no llegó a hablar con esa persona y se robó la cita de alguna publicación. · "De última hora". La costumbre es publicar temprano, antes de confirmarse los hechos básicos, sin importar si le afecta a alguien.
elQUETZALTECO VIERNES · 22 de noviembre de 2013
QUETZALTENANGO
Piden que galenos sean investigados
Denuncian negligencia Médicos de la sala de Labor y Parto del HNO están bajo la lupa. Familiares presumen que se realizó mala intervención quirúrgica. POR Emma Gómez Otro caso de descuido médico pesa en el historial del Hospital Nacional de Occidente (HNO), después de que se complicara la salud de Cecia Carmen Clemencia Arauz Suárez, de 22 años, quien tenía planificada una cesárea, el lunes reciente, para dar a luz a su segundo bebé. Amelia Suárez, madre de Cecia, dijo que en lugar de alegría, que se supone provocaría la llegada del bebé, esta semana ha sido de sufrimiento, porque les comunicaron que su hija y su nieto serían trasladados al Intensivo del hospital. La causa habría sido una sobredosis de
anestesia. Explicó que el control del embarazo se hizo en el HNO y los médicos indicaron que el parto sería por cesárea, al igual que el primero. Ahora Suárez, acompañada de familiares, esperan afuera del Intensivo una respuesta positiva sobre la recuperación de la madre y su hijo. Milton Citalán, esposo de Cecia, exigió que se investigue el caso. "Queremos justicia, que esto no quede impune, porque mi esposa ingresó sana, no tenía problemas de salud. Los doctores solo nos dicen que ella no soportó la dosis de anestesia y que el cerebro se le inflamó", dijo. "Este es un hospital, no un rastro donde matan a la gente. Exigimos justicia y que respondan los médicos", añadió Eligio Citalán, suegro.
Daños irreparables
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
Familiares esperan afuera del Intensivo del HNO para saber sobre la recuperación de Cecia y su hijo.
Flor Gómez, representante del Magistrado de Conciencia de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), indicó que dan acompañamiento al caso de Cecia Arauz, sin embargo, todavía no conocen el nombre de los médicos que atendieron la cesárea la noche del lunes. "Estamos esperando ese requerimiento para seguir con la investigación", dijo Gómez En la PDH se conocen otros tres casos de negligencia por parte del personal de hospital. Están en fase de investigación.
La subdirectora del HNO, Ileana De León, indicó que sabe del caso, pero que durante la intervención hubo una complicación. "Diagnóstico definitivo no se tiene, pero ella y el bebé están estables", puntualizó.
Mala intervención
Después de la muerte de Jimmy Wilfrido Ramírez Flores, de 25 años, la PDH solicitó informe médico para aclarar fallecimiento de joven, en agosto de este año. Se investiga.
En marzo de 2008, Melany Paz, de un año y ocho meses, fue operada de la cadera izquierda en lugar de la derecha, los médicos señalaron error en la radiografía.
Cerca de 400 salubristas se reunieron para exigir que se cumpla con el pacto colectivo. Harán marcha el próximo martes 26.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
PDH en el departamento conoce hechos similares ocurridos en el hospital.
En el HNO se han cometido varios errores médicos que afectan a los pacientes, los casos han sido investigados, pero no castigados.
Sindicatos tomarán acciones
Trabajadores de salud de Xela participarán en una marcha la próxima semana, en la capital.
Investigan otros casos
Muere marimbista
POR Emma Gómez En la asamblea de personal de centros y puestos de Salud del departamento, se acordó que el martes viajarán a la capital para exigir acciones a las autoridades gubernamentales para cumplir el pacto colectivo que beneficia a trabajadores por contrato y que serían presupuestados el siguiente año. El dirigente sindical de salubristas del departamento, Carlos Cabrera, refirió que entre las conclusiones
5
de la actividad, se planteó que el presupuesto para la cartera del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) tenga una implicación, para una buena ejecución. Exigencia "Si no exigimos nos ignoran y si no hay recursos los afectados serán los usuarios", comentó Cabrera. Los trabajadores piden que el presupuesto de Salud para el próximo año sea de Q180 millones, de lo contrario, tomarán carreteras y centros asistenciales.
Convocan a trabajador En el Hospital Nacional de Occidente (HNO) se repartían volantes de invitación De forma urgente, según la nota, se convoca para que todos los trabajadores asistan a una actividad sindical el martes 26 de noviembre en el parque central de la capital a las 7 horas. Según Flor de María Luna, secretaria del sindicato, se necesita dignificar a los trabajadores. Agregó que esperan que asistan todos los empleados presupuestados, por contrato y por planilla, para que se cumplan los compromisos del Gobierno.
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO VIERNES · 22 de noviembre de 2013
Un herido en choque De emergencia fue trasladado Juan Francisco Chan, de 19 años, a un centro asistencial. Otro hecho POR Shirlie Rodríguez
Foto elQUETZALTECO: Leslie De León
Cientos de pobladores participaron en la manifestación en contra del aumento de impuestos a negocios.
Manifiestan frente a municipalidad
Dejan sin efecto aumento de tasa
Ayer, Bomberos Voluntarios realizaron el traslado del joven a la Emergencia del Hospital Nacional de Occidente (HNO), tras ser alertados de que esta persona había sido atropellada. El hecho se registró en el sector conocido como La Bóveda de Chiquilajá, en la autopista Los Altos. Según rescatistas, en este punto es común que se reporten accidentes de tránsito, ya que es una vía rápida en donde los automovilistas no respetan a los peatones que cruzan en el sector. Violeta Sac, vocera del HNO, indicó que Chan presentaba una cortadura en la barbilla y trauma de cráneo grado dos, el que le provocó que quedara inconsciente. "Continúa en estado grave, se encuentra en el área de Shock del hospital, los médicos esperan su recuperación", dijo.
Emergencia Bomberos de San Juan Ostuncalco atendieron la colisión entre un camión y motorista. No hubo traslado.
8
Ayer, pobladores de La Esperanza protestaron porque se había aprobado el incremento de arbitrio.
mil
vecinos manifestaron en La Esperanza.
POR Leslie de león Foto elQUETZALTECO: Leslie De León
El 1 de octubre reciente, se publicó en el diario oficial el acta 862013, en donde se aprueba la actualización -incremento- de impuestos municipales a todo tipo de negocio en la localidad, a lo que la población se opuso. Pablo Soch, presidente del Comité de Emergencia del municipio, explicó que los vecinos realizaron una manifestación pacífica para que se anulara el acta aprobada por el Concejo, ya que argumentan que se hizo sin consenso de la población. Además, solicitaron la renuncia del Juez de Asuntos Municipales, porque no cumplía con los requisitos que exige el Código Municipal. "Se contó con presencia de fuerzas especiales de la Policía Nacional Civil, pero no fue necesaria su intervención", dijo Soch.
Vecinos se quejaron de otros problemas. Refirió que ante la presión de la población, el jefe edil Juan Cástulo, decidió anular el acta y el incremento a los arbitrios quedó sin efecto. Roberto Beletzuy, vecino, dijo que el alcalde también pretendía imponer impuesto al transporte, que se pinten los buses de un color y poner una tarjeta de operación. El jefe edil expresó que no quieren que empresas grandes operen en el municipio y paguen bajos impuestos. "Respecto al transporte, lo que se pretende es darle orden, los pilotos no respetan el reglamento". César Ajanel, de la Comisión de Seguridad Vial, comentó que está prohibido pintar los buses de un color que no está autorizado y la tarjeta de operaciones es obligatoria.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Accidente registrado en San Juan Ostuncalco.
Vecinos argumentan Indican que autoridades violaron el artículo 239 de la Constitución de la República. Este establece que corresponde con exclusividad al Congreso de la República decretar impuestos ordinarios y extraordinarios, arbitrios y contribuciones especiales, conforme a necesidades del Estado.
Niñez y Adolescencia
Entregan informes de trabajo El Centro Ecuménico de Integración Pastoral (Ceipa) realizó una reunión con sus distintas comisiones para entregar los informes del trabajo que se realizó en el año y determinar si éstas cumplieron su objetivo. Ricardo García, de Ceipa, indicó que se realizarán distintas actividades para involucrar a los niños y adolescentes en actividades en donde se les dará a conocer sus derechos y obligaciones. Por Shirlie Rodríguez
elQUETZALTECO VIERNES · 22 de noviembre de 2013
QUETZALTENANGO
7
Buscan fondos en sedes diplomáticas Autoridades ediles piden en embajadas recursos para proyectos, pese a que no han ejecutado los financiados por el Codede. POR Leonel Rodas El Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) asignó a la ciudad de Quetzaltenango Q12 millones, para realizar obras este año, las cuales no se han llevado a cabo. Y pese a tener esos recursos, ayer, el alcalde Jorge Barrientos, concejales y líderes comunitarios, solicitaron financiamiento en tres embajadas, en la capital. La primera parada de los funcionarios ediles fue en la Embajada de Alemania, donde se reunieron varios
minutos con el embajador Matthias Sonn. Luego se visitó a Jan Lassen, embajador de Noruega, y Adolfo Sun, de Taiwán. Las autoridades municipales hicieron una presentación sobre la problemática de las inundaciones en Xela y solicitaron una donación de Q115 millones o un préstamo blando con el 1 por ciento de interés, para ejecutar cuatro proyectos para paliar la situación. Barrientos dijo que cada vez que la ciudad se inunda se generan pérdidas de más de 8 millones. Agregó que se tuvo una respuesta positiva por parte de Sun, de Taiwán.
ADEMÁS
Obras paliativas se ejecutarían en la diagonal 15 y en la avenida Las Américas, zona 3; avenida La Independencia y en el puente Los Batanes, zona 2.
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Barrientos dialogó con Matthias Sonn, embajador de Alemania.
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Jan Lasse, diplomático de Noruega, recibió a las autoridades.
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Funcionarios visitaron la embajada de Taiwán.
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO VIERNES · 22 de noviembre de 2013
Debate por secuestro de enfermera en suspenso
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
El automóvil colisionó contra el camión blanco. Inserto, el vehículo pesado que provocó el accidente.
Percance deja dos heridos
POR María José Longo
Triple colisión En el kilómetro 222, jurisdicción de Cantel se registró anoche un accidente de tránsito entre dos camiones y un automóvil. POR Marylin Colop El incidente vial ocurrió cuando el piloto del camión con carrocería de madera, placas C-717BHR, que se dirigía de Xela a Retalhuleu, intentaba rebasar en dicho punto, lo que dio lugar a que colisionara con el camión blanco C-367BFL, que viajaba sobre su vía, en el carril contrario. En el accidente también se vio involucrado el automóvil P-868CJB, que viajaba en su carril correcto y
colisionó en la parte trasera del segundo vehículo implicado. José Salanic, de Bomberos Voluntarios de Cantel, indicó que el piloto del automóvil resultó herido, sin embargo, no quiso ser trasladado. Iris Ramírez, de la Policía Nacional Civil, dijo que Sergio Giovanni García, conductor del camión blanco, fue trasladado por una unidad policial al Hospital Nacional de Occidente, tras resultar herido. Mientras que el conductor del camión responsable huyó del lugar, abandonando el vehículo pesado.
Peligrosa En la ruta que atraviesa Cantel se han registrado múltiples accidentes. · 23 de abril de 2013. En el kilómetro 217, Pasac II, Cantel, un automóvil chocó contra una camioneta. Un peatón que se atravesó falleció. · 9 de septiembre de 2012. Tres personas fallecieron y cuatro resultaron heridas al chocar tres vehículos en el kilómetro 220 de esa ruta.
Elementos de Diprona y técnicos del Conap localizaron loros y guacamayas dentro de una vivienda en la zona 9 de Xela.
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
Guacamayas y loros fueron rescatados por autoridades.
Tras un allanamiento realizado en la residencia ubicada en la 2a. calle 4-80, colonia La Floresta, zona 9, se capturó de Dani Leodán Chávez Roblero y se incautaron 10 guacamayas, dos loros y dos piezas arqueológicas, que estaban en su poder, informó Lucas Díaz, de la División de Protección a la Naturaleza (Diprona) de la Policía Nacional Civil. Las
Fortalecen la función de intérpretes en el OJ Justicia · Con la finalidad de evitar que en los procesos judiciales de niños y adolescentes se pierda el sentido o la etimología de las palabras, afectando los procesos, los intérpretes del idioma k'iche', de Sololá, Quetzaltenango, Quiché y Suchitepéquez, fueron capacitados en el tema de la legislación de la niñez y la adolescencia. "Lo que intentamos es encuadrar el mundo occidental con la interpretación del k'iche', para que quien acuda al sistema de justicia, entienda el proceso en el cual está implicado", indicó Edgar Batres, asesor de la Unidad de Asuntos Indígenas del Organismo Judicial (OJ). Según Batres, la interpretación con los niños y adolescentes tiene mayor dificultad por la confianza que se debe generar para que estos se expresen.
Decomisan aves en peligro POR Marylin Colop
Justicia · Los jueces del Tribunal Segundo de Sentencia Penal acudieron ayer al Hospital Nacional de Occidente (HNO) con la finalidad de continuar el debate contra Eddy Adán Xoquic Contreras, acusado del secuestro de su exconviviente, Grisly Azucena Bulux Santos, quien está desaparecida desde diciembre de 2011. Sin embargo, el juicio no pudo continuar por el estado de salud de Xoquic. "Los médicos han dicho que el sindicado tiene un cuadro agudo de diabetes y que no está consciente para presenciar lo que falta del debate, solicitaron un plazo de 72 horas para ver cómo evoluciona", dijo Perla Nowell, jueza presidenta del Tribunal. Las partes fueron citadas para el próximo martes para continuar el debate, si el presunto culpable está ya estable.
especies localizadas son loro cabeza real, loro cachetes amarillos, guacamayas rojas y verdes, y guacamayas azul de Sudamérica. Allan Marroquín, del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), indicó que estas aves deben estar en lugares donde haya árboles, sombra y clima cálido. "Las especies fueron extraídos ilegalmente, en el mercado negro se manejan precios desde Q6 mil a Q12 mil", dijo. Fueron trasladados provisionalmente al zoológico Minerva de Xela.
POR María José Longo
Será juzgada por homicidio de mujer Justicia · Matea Morales Orozco, acusada de haberle dado muerte a Francisca Morales Citalán, fue enviada a debate por la jueza Patricia Rodríguez, del Juzgado Tercero de Primera Instancia Penal. Morales Orozco le habría quitado la vida a Morales Citalán tras golpearla en la cabeza con un trozo de madera. El Ministerio Público indicó que cuentan con cinco testigos que aseguran que la sindicada daba malos tratos a la víctima, además informaron a la fiscalía que el lugar en el que fue encontrado el cuerpo era frecuentado por la fallecida y la presunta victimaria. El cuerpo de la víctima fue encontrado el 16 de julio en un terreno baldío de la zona 9. POR María José Longo
elQUETZALTECO VIERNES · 22 de noviembre de 2013
QUETZALTENANGO
9
Alerta por comercio
Comienzan acciones de protección y control de pinabete Instituciones de resguardo de la especie y de seguridad ponen en marcha plan de cuidado de plantas, por época de Navidad. POR Marylin Colop Los monitoreos iniciaron esta semana y culminarán el 21 de diciembre. De acuerdo a información de la División de Protección a la Naturaleza (Diprona), de la Policía Nacional Civil, se instalarán puestos de control móviles, en el kilómetro 208, salida a San Marcos; en la aldea Mogotillos, ruta Interamericana; también en jurisdicción de la aldea Pueblo Nuevo, municipio de San Juan Ostuncalco; en el Parque Regional Municipal de Concepción Chiquirichiapa, en San Martín Sacatepéquez y Zunil, entre otros. Samuel Ixtacuy, del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), indicó que el objetivo de los operativos es resguardar la especie del pinabete del tráfico y comercio ilícito. Se prevén tres acciones concretas, el control en su medio natural, el cual es coordinado con las municipalidades. Evitar el tráfico, lo que está a cargo del personal de Diprona, con operativos en carreteras, y el tercero consiste en la divulgación de una campaña masiva de educación ambiental, para crear conciencia y así conocer y valorar el pinabete. Recomendaciones Autoridades aconsejaron a pobladores comprar solo especies que estén identificadas con el marchamo. Del 6 al 23 de diciembre se llevará a cabo la Feria del Pinabete, para que personas puedan adquirir árboles.
Especie protegida El Abies guatemalensis o pinabete es una planta demandada a nivel nacional e internacional. · Sus características en forma color y olor son propias de la época de Navidad. · Da semillas a cada dos años y durante este tiempo brota. · Necesitan ecosistemas muy especiales. · Guatemala es considero a nivel internacional como un centro mundial de biodiversidad biológica, dentro de las especies más importantes se encuentra el pinabete. · El pinabete es único a nivel mundial.
Descenso Según autoridades, la población de pinabete ha sido fuertemente reducida, se estimaba en principio un total de 500 mil hectáreas, luego en 1979 solo se cuantificaban 71 mil y en el 2008 se tenía un estimado de 25 mil a nivel nacional, esto se debe a diversas causas, como la tala ilegal y el crecimiento agrícola.
Foto elQUETZALTECO: Marylin Colop
En operativos en el área de Quetzaltenango participarán 60 elementos de Diprona.
Ley de áreas protegidas, Decreto 4-89 Los lugares para cultivo y venta de pinabete legalmente establecidos mediante un decreto legislativo, de ley o acuerdo Gubernativo se encuentran vigentes. El artículo 82 establece que son acciones ilícitas las siguientes: · Cortar, recolectar, pescar o cazar dentro de cualquier área protegida, debidamente declarada. · Cortar, recolectar, cazar, transportar, intercambiar o comercializar ejemplares vivos o muertos, partes o derivados de productos de flora y fauna, sin la autorización correspondiente. · Oponerse a las inspecciones solicitadas o que se realizaren de oficio por empleados o funcionarios del Conap, debidamente autori-
zados, además de las penas que correspondan conforme el Código Penal, se sancionarán con el comiso de las armas, vehículos, equipo o herramientas y objetos del delito a los infractores de esta ley. · Además será sancionado con una multa de Q25 a Q500 quien cortare, recolectare, transportare, intercambiare o comercializare ejemplares vivos o muertos, partes o derivados de especies de flora y fauna que están protegidas.
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO VIERNES · 22 de noviembre de 2013
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Pese a existir pasarelas, las personas no las utilizan.
Pasarelas son vitales Ley de Tránsito Según las regulaciones, los transeúntes deben utilizar las pasarelas para evitar accidentes. El Reglamento de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) refiere que en los casos que ocurra un percance vial cerca de una pasarela, el peatón será el responsable de los daños, debido a que no tomó las precauciones necesarias para cruzar la calle.
Varios sectores de la población quetzalteca piden que autoridades tomen medidas para mejorar la seguridad vial y salvaguardar vidas. POR Michel Pérez Mientras que en algunos lugares de la ciudad los vecinos solicitan la construcción de pasarelas para evitar accidentes de tránsito, en otras zonas sucede lo contrario; están instaladas las estructuras, sin embargo los peatones no las utilizan, arriesgando su vida.
8
Pasarelas instaladas en Xela, según la comuna.
Andrés Ramírez, jefe de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ), indicó que es preocupante que la población no tome medidas de prevención para cruzar las calles. Las zonas 2 y 5 son puntos donde más se reportan personas arrolladas, pese a que existen pasarelas, según información de los Bomberos Voluntarios. Dimas Reynoso, del Centro Universitario de Occidente, dijo que es necesaria la implementación de más estructuras en la ciudad, principalmente frente a la universidad, para la seguridad de los estudiantes. En el Periférico, zona 8, se tiene previsto la implementación de pasarelas, debido a la ampliación a cuatro carriles. Vecinos del sector indicaron que manifestaron para que agilicen este proceso.
Para evitar percances Expertos recomiendan tomar precauciones para que no ocurran accidentes, principalmente, en las zonas con más tránsito. · Los peatones deben usar las pasarelas. Aunque es más largo el trayecto, salvaguardan su vida. · Los conductores deben darle prioridad al peatón, principalmente en sectores donde se reporta más tráfico y no hay pasarelas. · El paso de cebra es una medida alternativa para cruzar las calles, los pilotos deben respetar las paradas. · Evitar manejar en estado de ebriedad, respetar las señalizaciones y conducir con precaución.
Mientras que en algunos sectores, vecinos no usan pasarela, en otros han gestionado la colocación de estructuras para prevenir percances. Foto elQUETZALTECO: Misael López
Previenen accidentes de tránsito
elQUETZALTECO VIERNES · 22 de noviembre de 2013
QUETZALTENANGO
11
Prevalecerá el frío en Quetzaltenango
Insivumeh pronostica lluvia y fuerte viento Para el fin de semana se prevé que continúen las precipitaciones y la temperatura podría descender a cuatro grados centígrados.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
La población descuida su dieta durante las festividades.
Hábitos son nocivos para salud Población sube de peso por elevado consumo de alimentos con altos niveles de grasa y azúcares.
POR leonel rodas De acuerdo a expertos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el clima en el departamento de Quetzaltenango seguirá con temperaturas gélidas. Jorge Chinchilla, pronosticador meteorológico del Insivumeh, explicó que existen altas posibilidades de que ingrese otro frente frío en la región de occidente durante el fin de semana, el que podría estar acompañado de copiosas lluvias y fuertes vientos provenientes del Norte. Chinchilla añadió que habrá mayor nubosidad durante todo el día, y que se espera que la temperatura mínima alcance los cuatro grados centígrados, mientras que la máxima se mantendría entre los 22 y 24. Temporada fría El experto declaró que hay probabilidades de que la época de lluvia concluya a finales de este mes, para
POR Michel Pérez Durante la época navideña, los quetzaltecos suelen convivir y degustar los platillos característicos de la temporada, pero cuando no se tiene control puede provocar que se padezca de sobrepeso. La nutricionista Juana León mencionó que la falta de ejercicio y malos hábitos alimenticios en esta época también ocasionan afecciones crónicas. Foto elQUETZALTECO: Archivo
Insivumeh prevé que haya lluvia y vientos fuertes durante el fin de semana.
dar paso al período gélido, que regularmente se extiende hasta febrero. Roberto López, médico, recomendó a los padres de familia acudir a los centros de Salud y hospitales para vacunar a sus hijos contra la influenza, mientras que los adultos pueden solicitar la vacuna contra la gripe estacional, para prevenir padecimientos típicos de la temporada,
entre ellos la neumonía. Añadió que también se deben consumir líquidos, cítricos y frutas, además de mantenerse abrigados. Rosa López, vecina, manifestó, "Los seres humanos somos los causantes de los cambios bruscos de temperatura, porque no hemos hecho algo para evitar el cambio climático y hemos agravado la situación".
Ejercitarse Expertos indican que se debe implementar una rutina de ejercicio que se realice al menos tres veces por semana, o caminar 30 minutos al día. Se tienen que consumir alimentos preparados en el hogar y tomar ocho vasos de agua pura al día, para que el organismo depure con facilidad las toxinas que dañan el organismo.
12
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO VIERNES · 22 de noviembre de 2013
Reconocen labor de empleada Organismo Judicial (OJ) otorgó un botón a trabajadora, por contar con 20 años de laborar en la institución. POR Leslie de León
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Además se contó con la exposición de hortalizas y degustación de atol de papa.
Papicultores fueron capacitados
Festejan Día de la Papa San martín sacatepéquez • Varias empresas agrícolas expusieron productos para mejorar los cultivos. POR Leslie de león El Día de la Papa es una actividad que se llevó a cabo para promover la tecnología e información agraria para los productores de hortalizas, indicó Ángel Arango, presidente de la Federación Nacional de la Papa.
Añadió que esto se realizó en coordinación con la oenegé Funda Sistemas y Fonapapa, se invitó a 24 empresas distribuidoras de insumos agrícolas para que promocionaran sus productos y enseñaran el uso racional y adecuado de estos. Además explicó que a los agricultores se les impartieron conferencias sobre el control de la mosca
ADEMÁS
Día Nacional de la Papa Organizadores del evento buscan crear un acuerdo para nacionalizar la fecha.
minadora de la papa y sistemas de riego, porque el municipio cuenta con 26 grupos de minirriego. Abraham Vásquez, presidente de la Asociación de Agricultores de San Martín, dijo que la localidad se caracteriza por su producción de papa, al año se cultivan tres cosechas, de 2 mil quintales cada una. Agregó que fue interesante que el festejo del Día de la Papa se llevara a cabo en el municipio. Norma López, Reina Nacional de la Papa, dijo, "El cultivo de este producto es una de las principales fuentes de ingresos en el municipio".
La esperanza · Ingrid Robles fue reconocida por autoridades del OJ, por su tiempo de servicio dentro del sector justicia. Robles ha trabajado en los municipios de San Andrés Xecul, San Mateo y San Martín Sacatepéquez. Actualmente cuenta con 15 años de laborar como secretaria en el Juzgado de Paz de La Esperanza. Robles mencionó que con el paso de los años en el trabajo ya no influye lo económico, porque se va creando amor a la actividad laboral. Además comentó que cuando trabajó en otros municipios aprendió el idioma mam, para poder entender las peticiones de los pobladores del lugar y brindar un servicio personalizado en la comunidad. El lunes reciente también recibieron un homenaje otros empleados del OJ.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Robles trabaja en el Juzgado de Paz del municipio.
Realizan convocatoria San juan ostuncalco • Por segunda vez se harán los Juegos Florales, este año son en honor a una maestra del municipio. POR Leslie de león
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Los ganadores de las diferentes categorías serán premiados con medalla de oro y Q1,500.
El Centro Cultural, la municipalidad y la Comisión Permanente de Juegos Florales abren la convocatoria para las personas que quieran participar en este evento.
Olga Pérez, directora del Centro Cultural, indicó que a partir de este mes inició la recepción de trabajos y finalizará el 10 de enero del 2014. Añadió que pueden participar escritores de todo el país. "Este año, el certamen se dedicará a la profesora Constanza Gramajo Morales", añadió Pérez.
También refirió que se presentará a la Musa de los Juegos Florales. La bases del concurso señalan que el evento está comprendido por las ramas de poesía y cuento. En ambos casos el tema es libre, en la primera la extensión mínima es de cien versos y para prosa de tres hojas escritas de un solo lado. Los trabajos deben entregarse a la Comisión de Juegos Florales o en el Centro Cultural Municipal de Ostuncalco, entre los requisitos se pide que los trabajos sean inéditos, escritos en castellano y en papel bond tamaño carta.
elQUETZALTECO VIERNES · 22 de noviembre de 2013
QUETZALTENANGO
13
Previenen afecciones Almolonga • Jornada de vacunación alcanzó el 81 por ciento de lo planificado. ADEMÁS POR Michel Pérez
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Familias de distintos sectores de la comunidad se beneficiaron con la entrega de estufas mejoradas.
Cada año aumenta demanda
Intentan reducir utilización de leña Cantel • Las áreas verdes han disminuido en gran cantidad en los últimos años en la localidad, debido a la tala inmoderada.
Autoridades del Centro de Salud socializaron el programa de vacunación a la población por medio radial, impreso y televisivo, para dar a conocer el objetivo.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Vacunación se extenderá una semana más.
Buscan talento local para brindarles espacio
POR Michel Pérez Cada año se incrementa el número de árboles que son destinados para madera, leña y carbón, por lo que se buscan medidas alternativas para mejorar el aprovechamiento de este recurso natural. Como un respiro a la problemática, la comuna hizo entrega de materiales para la construcción de 256 estufas mejoradas a distintas familias del municipio. Los aparatos son más pequeños que los convencionales, por lo que consumen menos recursos, ya que utilizan el calor que genera la leña para disminuir el uso de este material, indicó Augusto Sacalxot, director municipal de Planificación.
El Centro de Salud de la localidad ha vacunado a 979 niños, de 1 a 5 años, contra el sarampión, rubeola y parotiditis, desde que inició esta campaña nacional. Se planea continuar con la inmunización durante una semana más, en donde se tiene previsto alcanzar el total de mil 206 infantes atendidos en el municipio. Entre las acciones que se han implementado para lograr el objetivo está la visita del personal del centro a las comunidades, para vacunar a los niños. Además se han conformado cinco equipos, con miembros de la entidad, colegios y escuelas de enfermería, que han acudido a distintos puntos de la localidad para socializar dicha campaña, explicó Sergio Aguilar, del Centro de Salud.
Foto elQUETZALTECO: Marilyn Colop
Buscan evitar daños en las áreas boscosas de la región, debido a que cada año aumenta la demanda de recursos naturales. Prefieren leña Las amas de casa optan por emplear este producto para la cocción de sus alimentos, debido a que es más económico, por lo que se deben priorizar las alternativas energéticas, para evitar daños al medio ambiente, explicó Oscar López, asesor
técnico del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. María Salanic, quien resultó beneficiada luego de inscribirse en un colectivo de mujeres para recibir la ayuda dijo que esta estufa será de mucho apoyo para el hogar, además favorecerá la economía familiar, porque consume menos leña.
Cantel · La Comisión de Cultura de la municipalidad de la localidad organiza un casting para seleccionar a los mejores artistas locales, quienes realizarán su actuación durante el festival navideño del municipio. La actividad se llevará a cabo el próximo 4 de diciembre, en las comunidades de Pachaj, Chirijquiac y Urbina; el 5 de diciembre en Xecam, La Estancia y Chuisuc, y el 6 de diciembre en Pasac I y II, y en la cabecera municipal, informaron los encargados del evento. Por Michel Pérez
14
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO VIERNES · 22 de noviembre de 2013
Curiosidades invaden hogares
Luz y colores de la época Bombillas de colores y texturas novedosas forman parte de los detalles que se colocan en los hogares y negocios para esta época.
Se acerca la temporada para compartir en familia, en un ambiente lleno de paz y amor, que trae consigo adornos novedosos para los hogares quetzaltecos, llenando de alegría a niños y adultos que observan en varios puntos de la ciudad las ventas navideñas. Fotos elquetzalteco: misael lópez y Oswaldo cop
Novedades navideñas Los quetzaltecos aprovechan para hacer compras anticipadas en las últimas semanas de noviembre. · Ofertas se encuentran en los centros comerciales, negocios y mercados en estos días. A partir de la primera semana de diciembre, los precios de los adornos aumentan por la demanda.
Peluches son vestidos con el traje de Santa Claus, siendo estos ideales para adornar y obsequiar en las fiestas de fin de año.
Nacimientos en miniatura representan el pasaje bíblico donde se relata la llegada del Niño Jesús.
· Productos de Navidad importados no desplazan a los artesanales, porque a los quetzaltecos les gusta adornar las viviendas con artículos naturales, que se consiguen a mejor precio.
Recorta este cupón que saldrá impreso en tus ediciones de lunes, miércoles y viernes. Preséntalos el día viernes en las oficinas de elQUETZALTECO y pide el libro #3 de la colección. Viernes 22 de noviembre de 2013
PRESENTA HOY TUS CUPONES
Nombre:
E-mail:
Dirección:
Teléfono:
Arreglo innovador, Frosty con diferentes luces llamativas.
15
suroccidente VIERNES · 22 de noviembre de 2013
Colisión de vehículos en Panquix
Dos heridos en accidente vial
Foto elQuetzalteco: José Diego Puac
Los dos vehículos fueron trasladados a un predio.
TOTONICAPÁN • Los pilotos de dos picops fueron los protagonistas del percance en la ruta que conduce de Totonicapán a Quiché. POR José Diego Puac El suceso se registró en el sector conocido como Panquix. Bomberos Voluntarios de la cabecera departamental fueron alertados para dar asistencia a los heridos. El accidente fue protagonizado por los conductores de los automotores P-148BGZ y P-129BTZ; en el caso del primero, el piloto se dio a la fuga. El Hecho La versión de testigos indica que el primer vehículo transitaba a excesiva velocidad y perdió el control en la curva, lo que provocó el choque contra el otro picop.
Los rescatistas dijeron que transportaron al Hospital Nacional José Felipe Flores, de Totonicapán, a Julia Florinda Rosales, de 22 años, y a Margarita Gutiérrez, 72, ambas originarias del cantón Pacapox. Según el informe de los bomberos, las dos mujeres presentaban lesiones en diferentes partes del cuerpo, tras la colisión, en el caso de Rosales, tenía pérdida de memoria. Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron a la escena para el traslado de los vehículos a un predio, mientras se resuelve la situación legal. Socorristas recomendaron a los automovilistas conducir con precaución, y en el cierre del año, el principal consejo es que si beben licor no manejen, porque ponen en riesgo la vida de los demás.
Foto elQuetzalteco: José Diego Puac
Margarita Gutiérrez fue llevada a un centro asistencial.
Proyecto apoya a pastores La organización suiza Helvetas Probosques desarrolla plan de pastoreo de ovejas en apriscos para mejorar producción. Totonicapán El objetivo es ayudar al medio ambiente y que exista una producción adecuada de lana, carne y abono. El proyecto es coordinado por Helvetas, con líderes comunitarios del paraje Pacapox, Chiyax, Totonicapán. Las acciones del plan reducen los daños por el pastoreo, por ello los comunitarios fueron beneficiados con la construcción de apriscos. Narciso Julián García, de la junta
directiva de Recursos Naturales, refirió que este proyecto es un avance para el cuidado y buen manejo del bosque comunal, porque las ovejas en el pastoreo tradicional se comen los árboles más pequeños, evitando su crecimiento. Cayetano Alvarado, jefe de Planificación Municipal, manifestó que es un plan piloto y que en el 2014 prevén extenderlo a más beneficiarios, porque es importante que las comunidades aprovechen los recursos naturales de mejor manera. Prensa Libre
Foto elQuetzalteco: Prensa Libre
La presentación del proyecto fue en fecha reciente en Totonicapán.
EN BREVE Comunitarios contra desastres Quiché En Chichicastenango se promueve la prevención de desastres naturales con la capacitación de líderes comunitarios y pobladores, con el apoyo del programa Construyendo Poblaciones Resilientes, para que sepan cómo enfrentar y sobreponerse a adversidades. Uno de los principales factores es conocer los puntos de riesgo para integrar un equipo que reaccione en caso de cualquier siniestro. Verónica Iscamey, facilitadora de desarrollo municipal, y Abisaí de la Cruz, integrante de la Coordinadora Municipal para la Reducción de Desastres (Comred), dijeron que este proyecto nace para contribuir con la disminución de riesgos y pérdida de vidas humanas ante sucesos naturales. Por Prensa Libre
16
OPINIONES
elQUETZALTECO VIERNES · 22 de noviembre de 2013
EDITORIAL
Fluir y Fluir
Cuidado con la procedencia de la información
Desarrollo humano (Parte II)
No todo lo que está publicado en las redes sociales es cierto, es más, ahí es donde desafortunadamente se cultiva la desinformación, la que resulta peligrosa para muchas personas que no tienen la orientación debida.
D
esde el supuesto fallecimiento de Mario Luis Kreutzberger Blumenfeld, más conocido como Don Francisco, conductor del programa televisivo Sábado Gigante, hasta la irresponsable difusión del crimen del futbolista quetzalteco, Julio Estacuy, del equipo Xelajú Mario Camposeco. Así, de ese calibre son las mentiras que se publican en Facebook, en cualquier otra red o páginas electrónicas. Creemos que es necesario hacer unos apuntes al respecto, sin el afán de hacerles eco a estas desinformaciones, sino que evitar caer en ellas. Primero debemos considerar que hoy en día, la principal fuente de información de las nuevas generaciones es el Internet y sus múltiples plataformas. Desde el tipo de cambio, el clima, hasta las noticias más relevante y del momento. Así que no debemos alejarnos de las nuevas tendencias, pero debemos tomar en cuenta algunas recomendaciones para no perder el tiempo y saber la finalidad o procedencia de las informaciones. El principal punto es este: la fuente. Toda información, estimados lectores, tiene una fuente, tiene una procedencia y esta, antes que nada, debe ser confiable. No vamos a citar las dos fuentes de donde provinieron en las últimas horas las dos desinformaciones que mencionamos, porque ni se merecen que nadie más los visite virtualmente, pero sí vamos a decir, que para comenzar, ninguna de ellas goza de credibilidad. Muchas personas fueron sorprendidas y con razón preguntaban la veracidad de los hechos, porque a cualquiera inquieta.
La segunda situación a prestarle mucha atención, es la firma, quién firma las informaciones. Toda noticia no es producto de la generación espontánea, tiene que tener un autor y debe ser plenamente identificado o respaldado por algún medio de comunicación. Si una información es anónima es porque tiene encendida una luz amarilla de precaución. Un principio es que no hay que dar credibilidad a todo desde un principio, se debe tener la confirmación por una fuente seria. En el caso del futbolista, si alguien ve una información de esa índole, lo primero es consultar al medio de comunicación de referencia local, regional o nacional, y luego, verificar en las cuentas o páginas del Club, pero jamás prestarse a reenviar o compartir datos sin antes estar seguro de su fidelidad. En el caso de Don Francisco, muchos ya mostraban su pesar y condolencias, hasta que en la cuenta oficial de Sábado Gigante se desmintió el rumor y aclararon que se encontraba muy bien de salud. Si alguien en las redes sociales no da la cara, no coloca su nombre y se dedica a difundir informaciones sin fuente, es mejor ignorarlo o eliminarlo de los contactos. Por el derecho de estar bien informados, desatendamos aquellas notificaciones que anteponen: "de acuerdo con un informante", "dicen", "escuché", alguien "filtró" pruebas o documentos, o una "fuente no revelada", todo esto es síntoma de falsedad. Decir las cosas quiere valor, pero hay que hacerlo de frente, sin miedos, porque el mejor protector de la verdad es la credibilidad que le otorgan las personas sensatas.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango Guatemala PBX: 7873 2888, Faxes: 7767 0850 y 7767 0868 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt, Ventas: ventas@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Laura Ronquillo
Debe haber más preocupación por el crecimiento social que por el económico. El entorno vital y social está deshumanizado.
E
l desarrollo humano en la faceta personal es lo primero que debe alcanzarse antes de trabajar en el desarrollo humano a nivel comunitario, local y nacional. Es una premisa para alcanzar el desarrollo a escala humana. Muchos autores han dedicado su vida a estudiar estos temas. Entre ellos se puede mencionar a Manfred Max Neef y Capalbo, citados anteriormente, que abordan el aspecto de las necesidades y satisfactores importantes para alcanzar el desarrollo a escala humana. Hoy se profundiza la primera de estas necesidades, según la categoría existencial y la axiológica. Dentro de la categoría existencial de las necesidades humanas, la primera es la de subsistencia, que en la categoría axiológica del ser le corresponde
salud física, salud mental, equilibrio, solidaridad, humor y adaptabilidad. Mientras en la categoría del tener se coordina con alimentación, abrigo y trabajo. En el hacer tiene concordancia con alimentar, procrear, descansar, trabajar. Por último, la subsistencia, en la categoría axiológica de estar, tiene correlación con el entorno vital y un ambiente social. Ahora detengámonos un momento para reflexionar y evaluar a groso modo, sin profundizar tanto, porque a todas luces son evidentes las carencias que tenemos los guatemaltecos en esta necesidad de subsistencia. Los programas de salud son deficientes, porque no van en busca de la salud integral, apenas contamos con servicios para la salud física. Son escasos los de salud mental, que están concentrados en la capital. Si no se tiene acceso a la salud física y mental, menos a las otras variables de este rubro. Alimentación, abrigo, trabajo, son necesidades no cubiertas al 100%. El entorno vital y social está deshumanizado. Ha habido más preocupación por el crecimiento territorial desmedido y desordenado, por el crecimiento económico, que por el social. lgronquillo@gmail.com
Colaboración
Juan Miguel y los mecanógrafos Christian Echeverría
¿Cuántos como él faltan para que idiotas sin dinero como yo tengamos espacios para decir algo a la sociedad?
F
austino, que se convirtió en mi mejor amigo y con el cual recibí un taller literario de seis meses, sin más lección que cruzar nuestros caminos de vida, se fugó y volvió a su país. Me escribe contando que allá es feliz. La gente que me marca se va. No sé por qué. Ya conté que además de empezar los relatos con frases cortas o preguntas para enganchar al lector, me enseñó a decir la verdad, porque eso, pensaba, es la ley del escritor… Sonaba el teléfono, yo contestaba -¿Qué estás haciendo? –Se oía -Escribiendo –respondía -¿Estás qué? -Escribiendo… -Escribía Hemingway. Vos lo que hacés es apachar teclas, ¡mecanógrafo de quinta! Risas…
Antes de que escribiera en esta columna o en la revista donde trabajo, era totalmente invisible en la capital. Para no suicidarme, tomé un cuaderno de notas, pues aún no tenía grabadora, y fui a buscar al escritor Mario Roberto Morales y a la socióloga Marta Casaús para entrevistarlos. Ni siquiera tenía credencial de prensa. Llamé por teléfono a un tal Juan Miguel Arrivillaga, al cual no conocía, y le hice llegar mi trabajo por correo electrónico. Lo publicó en el blog de la radio que fundó y me dio una clave de acceso para publicar más. Otros medios ni respondían llamadas. La de Morales fue publicada en México. Eso provocó el “Púchica” que empezó escribiendo en este matutino. Pasaron los meses, nos conocimos en Santa Ana. Yo solo venía a Xela los fines de semana y nunca faltó comida, una chamarra en la habitación de sus hijos, ni en la de su hermano Juan Diego. Me recibió como a un amigo sin conocerme, me acreditó como corresponsal y me presentó a sus amigos quetzaltecos: al pintor Juan Esteban Calderón, al músico Carlos Lucas y a la periodista Valeria Ayerdi. Eso hace un gestor cultural: tejer. Para ayudar a su familia escriban en Facebook a: Subasta p'al Juanmi (Juanmiguel Puchica).
elQUETZALTECO VIERNES · 22 de noviembre de 2013
Territorio económico
¿Quién gana con la intervención? Percy Iván Aguilar
E
l lunes 28 de octubre se inició la anunciada intervención de aduanas, por el Gobierno de la República, encabezada por el Presidente Otto Pérez Molina, ésta llega después de la renuncia del ministro de Finanzas, plaza aún vacante en el actual gobierno. En este proceso hay que analizar los diferentes mensajes enviados. Si sustituyen a una institución que ha venido trabajando en la recaudación tributaria, aunque sea de manera parcial, significa que esta no ha realizado un buen trabajo, podemos decir que la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) ha fracasado en su intento por eliminar el contrabando aduanero. Otro mensaje enviado en la intervención es que existe un interés del go-
Guillermo Galindo
L
a mayor parte de los seres humanos tenemos la característica de cuidarnos físicamente, tratamos de nutrirnos adecuadamente, vamos al médico cuando nos sentimos enfermos, hacemos ejercicio y procuramos mantener en buena forma nuestro cuerpo, y es bueno hacer esto. Sin embargo, no debemos olvidar que es muy importante cuidar esa parte interna de nuestro ser…nuestro CORAZÓN. “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; porque de él mana la vida”. Proverbios 4: 23. Muchas veces por los afanes de la vida, lo acelerado que está el mundo y todo ese bombardeo publicitario que nos hace creer que el éxito radica solamente en lo material, pueden llevarnos a desviar el camino y como consecuencia,
con la que se alcanzará durante este año, aplicándole un factor de 10%, para poder tener el valor del dinero del 2012 igual a 2013. Otro elemento que merece evaluarse es la cantidad de contrabando incautado en noviembre, valorado en dólares, comparado con el mismo periodo del 2012. Los datos estadísticos anteriores deben ser publicados durante la primera semana de diciembre, si el resultado es positivo, sabremos que la intervención favoreció al pueblo de Guatemala, si el resultado es igual o inferior, o sea negativo, creo que la respuesta a la pregunta ¿Quién se beneficia con la intervención aduanera? Es más que obvio, los grupos de empresarios allegados al actual gobierno. territorioeconomico@gmail.com
Debemos ante todo guardar nuestro corazón, para no desviarnos del camino, por lo que debemos mantenerlo sano. descuidar nuestra vida interior, nuestro corazón. “Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón”. Mateo 6: 21. Cuando somos guiados por lo que la Palabra de Dios nos enseña, nos damos cuenta que en nuestra vida y en nuestro corazón se produce un cambio, el cual nos llena de gozo y del favor de Él, nos da paz, incluso en los momentos difíciles. “El corazón alegre constituye buen remedio”. Proverbios 17: 22. Por eso, día a día tenemos que estar a cuentas con Dios, y dejar que sea Él quien nos limpie de pecado y de todo aquello que pueda estar afectando nuestro corazón. Por el contrario, cuando no permitimos que Dios lleve a cabo un cambio en nuestra vida y en nuestro corazón, lo
VOZ DEL
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Colaboración
Cuidemos nuestro corazón
17
LECTOR
El ganador debería ser Guatemala, ojalá fuera así.
bierno de atacar las mafias que existen en el país en torno al contrabando. ¿Podrá el gobierno contrarrestar el contrabando? Vaya tarea difícil que se han planteado, sin embargo, por la forma en que se hace, y bajo la justificación de la existencia de las mafias, en lo personal no creo que los resultados sean positivos, esto porque recordemos que muchos de los financistas de los partidos políticos que han gobernado Guatemala tienen nexos con el contrabando, inclusive han existido señalamientos que el actual también recibió fondos de éstas. La única forma de saber si este gobierno logrará su aparente objetivo es que publique los indicadores que le permitan a la población evaluar los resultados. Se debe comparar la recaudación de noviembre del 2012 en aduanas,
OPINIONES
único que vamos a lograr es un corazón enfermo, resentido, lleno de odio y de maledicencia, el cual se manifestará a través de nuestras confesiones, nuestra forma de hablar y nuestra manera de comportarnos. “El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno, y el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca lo malo; porque de la abundancia del corazón habla la boca”. Lucas 6: 45. Esforcémonos por mantener nuestro corazón sano por medio de nuestra relación personal con nuestro Señor Jesucristo, en nuestras acciones de cada día, porque Él nos ama profundamente. “Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús”. Filipenses 4: 7.
Balón de Oro desde una perspectiva neutral
E
l año pasado Messi ganó la Copa del Rey, entre otras cosas, estableció un nuevo récord en la Liga, con 50 goles, y un nuevo récord mundial para la mayor cantidad de goles en un año calendario. Seguidores de Ronaldo dicen que Messi no merecía ganar, entre otras cosas porque él no ganó la Liga. Mourinho afirmó que Messi marcó 50 goles que no ayudaron en nada. Este año, Ronaldo no ha ganado nada, pero los fans de Ronaldo creen que merece ganar. Y ¿qué pasa con Ribery o qué está pasando con Zlatan, los tres lo han hecho mejor que Ronaldo en el 2013? ¿Y no es curioso cómo se ha olvidado de que Ronaldo tiene una tarjeta roja en la final de la Copa del Rey? (ver criterios de la FIFA). Si Ronaldo gana el Balón de Oro 2013... Él no pudo ganar la Liga. Él no pudo ganar la Copa del Rey. Recibió una tarjeta roja en la final de la Copa del Rey. Él no pudo clasificarse para la final de la Liga de Campeones. Él no pudo clasificarse directamente para la Copa del Mundo. Él no consiguió nada en el 2013 En la actualidad es el número tres en la Liga (peor que el año pasado). Cuando llegó a ser un signo de calidad lograr nada. O ¿Por qué Ronaldo está entre los favoritos de este año para el Balón de Oro? ¿Está sesgada hacia Ronaldo la FIFA? Por supuesto que no, es solo un comentario a todas esas conspiraciones que dicen que está sesgada hacia Messi. El Balón de Oro se logra a través de los votos de los entrenadores, capitanes y periodistas de todo el mundo, que votan democráticamente sobre quién es el mejor jugador de futbol del año. La FIFA no puede decidir, se trata de un voto de la mayoría. Como yo lo veo, hay varios favoritos, especialmente Messi y Ribery, pero también Ronaldo y Zlatan, y un número de sub favoritos (es decir, Lahm). Pero estoy convencido que nadie tiene una oportunidad real.
Klaus Mahnfeldt
18
NOSOTRAS
Brindan ayuda La Asociación Nuevos Horizontes informa sobre la violencia, apoya y protege a las víctimas. Está ubicada en la 19 Ave. "A" 11-44 zona 3 de Quetzaltenango.
VIERNES · 22 de noviembre de 2013 Editora: Editora: Ana Ana Christina Christina Chaclán Chaclán García García
Informarse sobre el ciclo de violencia
En busca de una
nueva vida Este 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el camino es largo, pero superarlo es conocer la libertad.
POR José Juan Guzmán La violencia es un círculo, expertos lo han definido de esa forma porque es muy difícil salir de él por méritos propios, porque se necesita el apoyo y respaldo de alguien más.
Fuerza
Para vencer el miedo se debe omitir la mentalidad de que todo lo que se haga, sea bueno o malo, será utilizado como argumento para que la pareja se violente y dañe verbal o físicamente.
Heydi Rodas, psicóloga, expone que el primer paso es aceptarlo; el segundo romper ese círculo, y para ello se debe buscar ayuda profesional, en donde se pueda reconstruir la realidad y así poder reemplazarla por una vida plena, potenciarla para auto ayudarse y plasmarse un proyecto de vida. Para la coordinadora del albergue de la Asociación Nuevos Horizontes, María Batres, lo esencial es informarse, "se cree que la violencia es por las adicciones, pero es porque se tiene la cultura de creer que la mujer es un objeto”, indica.
Prejuicios
Se debe tener en cuenta que es el momento de empezar de nuevo, no es bueno ser intimidada por supersticiones, murmuros de las personas sobre las nuevas ideas para la vida, pues desmotivan.
Fa
19
Raíz del problema
Pedir apoyo
Expertos explican que la violencia es por la cultura que se ha estado manejando de generación en generación, toma como ejemplo el machismo.
Cuando se note que se está empezando a formar el círculo, se debe buscar un soporte (una amiga), hay que hablar antes de que sea demasiado tarde.
Viernes
m
ie
n
en ep
F
se
de
acu m
veces él compra comida y me trae un plato y me lo deja sobre la mesa, a veces puede más el hambre que el orgullo; otras se sale solo y no deja dinero para comer. Yo he buscado trabajo, pero no me dan por la edad. Sin embargo, no me había dado cuenta de lo fuerte que he sido, logré salir de la violencia, a veces me pregunto cómo pude", cuenta la mujer.
ulación d
n e te
ón
"Llevo 32 años casi con la misma carga y ahora pesa menos, antes estaba muerta en vida. Muchas veces no nos dirigimos ni la mirada, algunas
· 2 cucharaditas de curry
e si
Según la ONU, se entiende todo acto de violencia al sexo femenino que tenga como resultado un daño físico, sexual o psicológico. Ella es abuela y sufre violencia por parte de su marido, que en diferentes ocasiones le ha pegado, la ha sacado de la casa e insultado de una forma que no es humana; sin embargo, asegura que es feliz por sus nietas.
· 2 libras de calabaza cortada en cubos
r Ag
arr
· 1 cebolla mediana picada
de
Fase de
· 4 cucharadas de aceite
Fa
Superación suele ser ejemplo
a
De entradas
INGREDIENTES:
to
se
ti
Sopa de calabaza
n si ó
· 1 diente de ajo · 1 rueda de jengibre rayado · 1 litro de caldo de vegetales · 1 cucharada de sal · 1 cucharada de pimienta
PREPARACIÓN: · Calentar a fuego moderado el aceite. · Agregar la cebolla y el diente de ajo entero. · Cocinar por tres minutos más o menos hasta que se ablande. · Agregar el curry y el jengibre. Agregar el caldo y llevar a ebullición. · Cocinar por 30 segundos. · Agregar el caldo y llevar a ebullición. · Agregar la calabaza, llevar nuevamente a ebullición, y luego bajar el fuego a mínimo. · Cocinar de 20 a 30 minutos, hasta que la calabaza esté muy tierna. · Sazonar con la sal y pimienta. · Licuar o procesar la sopa por cinco minutos, hasta obtener una consistencia de crema. · Servir en platos, · Como sugerencia, se puede agregar una cucharada de leche de coco y hojas de cilantro. Receta tomada del sitio Web momentosgastronomicos. com
Economía
Compartir
Volver
Q Cuando se decida retomar la vida, es indispensable tener una reinserción laboral, luchar por ser independiente, la libertad la quita el agresor al momento de iniciar el círculo de la violencia.
Es aconsejable asistir a grupos constituidos por mujeres que comparten experiencias en común, aquellas que atravesaron una situación de violencia, lograron superarla y ahora cuentan su historia de vida.
Antes que comenzara el círculo se tenía una personalidad y probablemente se pertenecía a una red social. Se aconseja regresar a buscar las viejas amistades, pero antes buscar ayuda profesional. Foto: momentosgastronomicos.com
20
RECRÉATE
Sabías qué La palabra Navidad procede del latín "nativitas", que significa nacimiento. La razón de esta fiesta es el natalicio del Niño Jesús y abarca un mensaje de esperanza, unión, paz y amor.
VIERNES · 22 de noviembre de 2013
Manos a la obra
Tarjetas de regalo
1
2 Materiales
Medir y cortar
Hojas de color rojo y verde, tijeras, pegamento y una regla.
15 centímetros de alto x 20 de ancho, y cortar las dos hojas.
3
4 Dibujar
Pegar
La mitad de un árbol en la hoja verde, doblada a la mitad.
Levantar el recorte del árbol y pegarlo en la hoja roja.
5 La Navidad se aproxima y dar o recibir un regalo es una gran ilusión, por lo que hoy te enseñaremos a crear una tarjeta de regalo, que es un pequeño detalle que brinda un gran valor sentimental. POR lilian gonzález
7
6 Crear bordes
Hacer una estrella
Cortar dos tiras de papel rojo y adherirlas sobre la tarjeta.
Cortarla y pegarla en la parte superior del árbol navideño.
8
9
Detalles
Recuadro blanco
Dedicatoria
Con círculos de varios colores, decorar el árbol.
Pegar uno en la tarjeta y escribir ¡Feliz Navidad!
Escribir una frase o mensaje a quien se regalará la tarjeta.
21
LA NACIóN
En actividad El volcán de Fuego en últimas horas ha incrementado su acción sísmica en los alrededores, por constantes explosiones.
VIERNES · 22 de noviembre de 2013
EN BREVE
Deportaciones no frenan remesas
Mejoran ingresos El incremento de guatemaltecos deportados no ha frenado el ingreso de remesas familiares al país, según autoridades. Guatemala Sergio de la Torre, ministro de Economía, indicó que la explicación al fenómeno, es que la cantidad de migrantes es mayor en comparación a la cifra de deportaciones, por ello la ayuda sigue llegando al país. Personeros de la Coordinadora Nacional de Migrantes Guatemaltecos (Conguat), con sede en Chicago, indican que en Estados Unidos se han radicado entre 1.8 y 2 millones de connacionales; la mayoría en condición de indocumentados. En lo que va del 2013, las autoridades estadounidenses han deportado a 44 mil guatemaltecos, una cantidad récord que supera a los 40 mil 643 que ingresaron al país durante todo el 2012. La proyección de la Dirección de Migración, es que en el cierre de este año existan más de 50 mil personas expulsadas de EE.UU., por no contar con documentos. El mandatario guatemalteco Otto
Solicita agilizar elección en CSJ Guatemala Ayer, el Presidente de la República, Otto Pérez Molina, pidió a los magistrados elegir de manera pronta al presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), la cual se ha prolongado por falta de consensos. Pérez dijo que es un llamamiento sin ánimo de intervenir en la independencia de poderes. La solicitud surge luego que en casi medio centenar de reuniones los 13 magistrados no han nombrado al sucesor de Gabriel Medrano, quien entregó la presidencia el 13 de octubre; el cargo es ocupado de manera interina por Érick Álvarez. El mandatario dijo que espera que los magistrados dejen atrás intereses personales o de grupo. Por Prensa Libre
Llega expediente de Lorenzana
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
El ingreso por remesas no ha disminuido pese a deportaciones. Pérez Molina, calificó de "lamentable" el aumento de deportaciones, y mencionó que las autoridades estadounidenses han justificado que el fenómeno se debe a que más connacionales han intentado cruzar la frontera de manera ilegal. Según estadísticas del Banco de Guatemala (Banguat), el envío de remesas entre enero y octubre crecieron un 6.8 por ciento, respecto al
mismo período pero del 2012. En diez meses, migrantes mandaron 4 mil 281.34 millones de dólares (Q34 mil 250.72 millones), que también es una cifra récord de divisas, ya que fue superior en 275.08 millones de dólares (Q2 mil 200.64 millones) a los 4 mil 5.54 millones (Q32 mil 44.32 millones) del mismo período del año pasado. Prensa Libre
Guatemala El Tribunal Tercero recibió la documentación del presunto narcotraficante Waldemar Lorenzana Cordón, quien es solicitado en extradición por Estados Unidos, dijo el magistrado Tracey Lankey. Lorenzana fue detenido este año en Teculután, Zacapa. El 3 de diciembre próximo se le darán a conocer los señalamientos en su contra, entre ellos, asociación delictuosa para importar cinco o más kilogramos de cocaína a Estados Unidos y el delito para elaborar o distribuir cinco o más kilogramos de la droga a ese país. El presunto capo es hijo de Waldemar Lorenzana Lima, el Patriarca, a quien se le atribuye el ingreso de droga a EE.UU., desde 1999.
Por Prensa Libre
Denuncias en plataforma Ayer, el Gobierno presentó la iniciativa "Diaco te escucha", la cual crea contacto con el 1544 para denunciar a comercios. Guatemala
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
La presentación fue ayer en la ciudad capital; estuvo presente el Presidente de la República.
Aparte, la plataforma permitirá brindar información a la población sobre precios de la canasta básica por medio de un mensaje de texto. La intención de este proyecto de la
Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco), del Ministerio de Economía, es recibir quejas y denuncias o inconformidades de la población de manera directa. Silvia Escobar, directora de Diaco, dijo que para alguna queja se debe enviar un mensaje de texto al 1544 con la palabra QUEJA y una
frase con el planteamiento de la inconformidad. El sistema solicitará datos del proveedor y de manera automática le dará un número para darle seguimiento a la denuncia. Es necesario tener la factura por el producto adquirido o servicio. Para una consulta sobre precios de la canasta básica, es necesario enviar el mensaje de texto con la palabra PRECIO, por ejemplo PRECIO pollo o PRECIO gas. En la inauguración ayer, estuvo el Presidente Otto Pérez Molina. Prensa Libre
22
EL MUNDO
Protesta Los periodistas y fotógrafos acreditados ante la Casa Blanca manifestaron contra límites del acceso a actividades de Barack Obama.
VIERNES · 22 de noviembre de 2013
Foto elQUETZALTECO: AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Brindan conferencia de prensa luego de rescatar a las mujeres severamente dañadas.
Tres
Víctimas estuvieron cautivas 30 años
Décadas
Liberan a mujeres La Policía británica detuvo ayer a dos personas y liberó a tres aterrorizadas mujeres de una casa en Londres, en la que estuvieron cautivas por tres décadas.
Londres Se trata de una malasia de 69 años, una irlandesa de 57, y una inglesa de 30. "Las tres mujeres, que estaban muy traumatizadas, fueron trasladadas a un lugar seguro en el que permanecen", explicó la Policía. Una de las mujeres se puso en contacto con la organización no gubernamental Freedom Charity, que combate la esclavitud y los matri-
De estar cautivas les provocaron severos daños emocionales a las mujeres en Londres.
monios forzados, tras ver un documental sobre sus actividades, y esta se puso en contacto con la Policía. "No habíamos visto nunca algo de esta magnitud", dijo a la prensa el detective de Scotland, Yard Kevin Hyland. "Estuvieron en esta situación al menos 30 años", agregó, precisando que tuvieron algún tipo de "libertad limitada". "Tuvieron algo de libertad controlada, pero estamos estableciendo cómo funcionaba esa libertad", dijo Hyland. La Policía no sabe si la mujer de 30 años nació
Erupción de volcán forma isla
Foto elQUETZALTECO: AFP
Así quedó el territorio donde se formó la nueva isla al sur de Tokio, Japón.
Advertencias de la Guardia Costera y la Agencia de Meteorología de Japón dijeron que el islote tiene unos 200 metros (660 pies) de diámetro y está frente a la costa de Nishinoshima, una pequeña isla deshabitada en la cadena Ogasawara, también conocida como las Islas Bonin. Las
en la casa del barrio de Lambeth, en el sur de Londres, y tampoco tiene constancia de que las tres tuvieran algún parentesco. "No sabemos dónde nació, pero parece que estuvo bajo servidumbre toda su vida", afirmó Hyland sobre la más joven. Los dos detenidos tienen 67 años y su nacionalidad no fue especificada. La liberación es el resultado de una investigación sobre "esclavitud y servicio doméstico", precisó Scotland Yard. AFP
Archipiélago Nipón
Surge nueva isla en los mares al sur de Tokio, informaron la Guardia Costera de Japón y expertos en terremotos. Japón
Un caso similar se suscitó en Cleveland, Estados Unidos, tres mujeres cautivas por 13 años.
aproximadamente 30 islas están mil kilómetros (620 millas) al sur de Tokio, y junto con el resto de Japón son parte de una zona sísmica activa del Pacífico llamada el Cinturón de Fuego. La Guardia Costera emitió el miércoles una advertencia de humo negro denso a causa de erupción. Imágenes de televisión mostraron humo denso y la explosión de rocas en el cráter. AFP
Tiene miles de islas y en algunos casos son la base de reclamaciones sobre grandes extensiones de mar. Planes. Japón planea construir mega instalaciones portuarias y trasplantar fragmentos de coral a Okinotorishima, dos islotes ubicados incluso más lejos de Tokio para basar reclamaciones en una disputa territorial con China, que viene de años.
23
elQUETZALTECO VIERNES 路 22 de noviembre de 2013
24
SOCIEDAD
elQUETZALTECO VIERNES · 22 de noviembre de 2013
Festival Xela en música está próximo a realizarse
Talento quetzalteco El próximo sábado 30, bandas locales y una capitalina compartirán un mismo escenario. POR Luisa Ruano Con la intención de dar a conocer agrupaciones independientes, o que no poseen el apoyo necesario para su promoción, la Alianza Francesa, Do Mi Sol y el proyecto Ensayadero, preparan un festival musical, representantes del último en mención, indicaron en conferencia de prensa que entre los artistas participantes se encuentran, Erick Santisteban, 2 que 3, Amoxicilina, Chamuko, Euforia, Señor Gómez, entre otros;
también la banda de la capital No te creo será parte del concierto.Señalaron que se montarán dos escenarios, uno en el frontispicio del Teatro Municipal y otro frente a la sede de la Alianza Francesa, donde habrá música clásica y marimba. Las vías que se cerrarán serán la 14 avenida -principalmente- desde el Teatro Roma hasta la 4a. calle, la 1a. calle y la 14 avenida A, de las zonas 1 y 3 de la ciudad altense.
Las bandas son netamente quetzaltecas, y esto les brindará un impulso en el ambiente musical. Fotos elQUETZALTECO: Luisa Ruano / cortesía: Proyecto Payaso
El evento se ha desarrollado desde el 2004, sin embargo ha tenido interrumpciones algunos años.
elQUETZALTECO VIERNES · 22 de noviembre de 2013
SOCIEDAD
25
Actores de Morena visitan la ciudad POR lilian gonzález Ayer, el español Carlos Gascón, la colombiana Sandra Cano y los guatemaltecos Brenda Lara y Carlos Cárdenas, personajes principales de la teleserie Morena, amor bajo la luna, una producción guatemaltecacolombiana, del director y productor Fran Lepe, visitaron Xela. En una conferencia de prensa brindada anoche en un club de la ciudad altense, informaron que la protagonista de la serie, será la guatemalteca Brenda Lara.
Fotos elQUETZALTECO: Misael López
Sandra Cano es la antagonista de la producción.
Carlos Cárdenas, Sandra Cano, Carlos Gascón, Brenda Lara y Fran Lepe.
El productor Fran Lepe y el elenco en conferencia de prensa, anoche.
Brenda Lara protagonizará Morena, amor bajo la luna.
INMUEBLES
CLASIFICADOS EMPLEOS
VARIOS
Muchas felicidades Antonio Chiquirín Hernández, que Dios te bendiga por haber alcanzado el título de Técnico en Ciencias de la Comunicación Social, te deseamos muchos éxitos y bendiciones, que sea el primero de muchos triunfos.
Éxitos y bendiciones Cristian Eduardo Alonzo López, felicitaciones por tu graduación como Técnico en Ciencias de la Comunicación Social, te saludan con cariño y aprecio, tus padres, Julio César y Flor de María, y tu hermano David.
26
ACCIóN VIERNES · 22 de noviembre de 2013
Se recupera Para este domingo, el atacante Édgar Chinchilla estará a disposición del cuerpo técnico, tras superar una lesión en el tobillo.
Editor deportes: Giovanni Calderón
CIERRAN FASE DE CLASIFICACIÓN EN CASA
Solo les sirve el triunfo Xelajú necesita vencer a Coatepeque y esperar un tropiezo de los rivales directos para clasificar. POR Stuardo Calderón Los puntos perdidos en el camino a lo largo del semestre le empiezan a pasar factura a los quetzaltecos, que este domingo cierran en casa la etapa regular, con el firme compromiso de ganar y esperar una combinación de resultados entre los equipos que se encuentran arriba. El rival en turno es Coatepeque, que también tuvo una pobre actuación que lo tiene sin posibilidades de avanzar; sin embargo, sumar puntos les serviría para mejorar su cuenta en la tabla acumulada. "En otras ocasiones creo que el exceso de confianza nos ha afectado, pero en estas instancias no podemos caer en eso, hay que salir a ganar", aseguró el defensor Johny Girón. Las serpientes rojas llegan a este choque motivados luego de imponerse a mitad de semana a Heredia, 2-1, en el estadio Israel Barrios. En tanto, Xela llega de rescatar un punto en el estadio Santa Lucía ante Malacateco, al nivelar fuerzas 1-1; este resultado mantiene a los quetzaltecos con altas probabilidades de calificar, puesto que los rivales directos, Suchitepéquez y Halcones perdieron en sus compromisos.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Kevin Arriola y Édgar Chinchilla son candidatos para alinear en el once titular de los chivos.
Camino a la liguilla Xelajú necesita una combinación de resultados para estar en la liguilla. · A parte de vencer con una cómoda ventaja a Coatepeque, los chivos necesitan que Suchitepéquez no golee en casa a Malacateco. · La otra opción es que Halcones no venza a Comunicaciones en La Mesilla.
Obligados a ganar Los chivos son conscientes que el único resultado que les sirve para tener opciones de clasificar es ganar, un empate o una derrota, los dejaría fuera de la contienda. Para ello, el cuerpo técnico afirma que la mentalidad será atacar desde el inicio y cerrarle espacios al contrincante para evitar que tenga opciones de hacer daño. "Estaremos en casa y por lo tanto
no podemos fallar, el apoyo de la afición será importante para nosotros", aseguró Juliano Rangel. En la primera vuelta, el resultado concluyó en empate 1-1 en el estadio Israel Barrios. Por Coatepeque marcó Yimi Villatoro, y por Xelajú, Israel Silva. "Es un partido que debemos ganar a como dé lugar, no hay margen para más errores", dijo Milton Leal.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Manuel León podría tener continuidad en la zona de recuperación.
elQUETZALTECO VIERNE · 22 de noviembre de 2013
ACCIÓN
A pesar de todo
27
Néstor Jucup se esfuerza para estar en el equipo inicial que enfrenta el domingo a Coatepeque.
Boleto a la liguilla está al alcance El elenco altense cuenta con grandes opciones para ingresar a la fiesta grande, con todo y su paso irregular.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
¿Que necesita Xelajú? POR Stuardo Calderón Este domingo se definirá a los últimos dos invitados a la fiesta grande del futbol nacional; Halcones, Xelajú, Suchitepéquez y Mictlán son los que pelean el derecho por estar en la contienda final. De momento, la clasificación indica que el séptimo y octavo puesto lo ocupan Halcones, con 26 puntos y una diferencia negativa de 11 goles, y Suchitepéquez, que registra 24 unidades y un gol en contra. Con los mismos puntos se encuentra Xela en la novena posición, la diferencia es que registra dos goles en contra; la décima casilla la ocupa Mictlán con 24 y -18 en su cuenta de goleo. Los únicos que han confirmado su calificación son Comunicaciones, Municipal, Heredia, Marquense, Universidad y Malacateco. "Creo que la puerta está abierta para avanzar, la actitud que tenga el grupo será la clave para lograrlo", indicó el técnico Héctor Trujillo.
Para firmar su clasificación, los chivos necesitan vencer con una cómoda ventaja a Coatepeque y esperar que Suchitepéquez no golee en su cancha a Malacateco. La segunda opción, es que Halcones no derrote en el estadio Comunal a Comunicaciones; de empatar, los fronterizos se quedarían con 27 unidades, la diferencia se marcaría en la cuenta de goleo, donde La Mesilla registra una cifra negativa. Los albos, pese a estar calificados, viajan a La Mesilla con la consigna de al menos rescatar un punto para asegurar el liderato, pues una derrota los pondría en riesgo debido a que Municipal, que es segundo, cierra en casa ante Marquense. Cabe mencionar que de golear a las víboras rojas, Xela podría incluso terminar en la séptima casilla de la tabla de colocaciones. "Creo que lo importante será confirmar el boleto, sabemos que no será fácil, pero el grupo está mentalizado en lograrlo", mencionó el volante Néstor Jucup.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Los altenses son conscientes que necesitan vencer con una clara diferencia a Coatepeque el próximo domingo para asegurar uno de los dos boletos disponibles a la liguilla.
Precios definidos Dirigencia anuncia el costo de las entradas para observar el último choque de la fase regular en el Mario Camposeco, este domingo a las 11 horas. POR Stuardo Calderón
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Este domingo se espera un lleno total en el Mario Camposeco para firmar el boleto a la contienda final del torneo Apertura 2013.
La logística está definida para albergar el trascendental juego del domingo en casa, donde Xela se juega en noventa minutos su boleto. Édgar Mendoza, gerente del club, informó que el precio será de Q50
8 Mil
boletos estarán disponibles para este juego.
tribunas; Q40 general sur y Q35 general norte, Q10 niños y Q80 para la afición visitante. "Será un partido decisivo, donde el equipo se jugará el trabajo de todo el semestre, esperamos que la afición de Xela asista", manifestó Edwin Cifuentes, tesorero de Xela. Agregó que las taquillas estarán abiertas desde las nueve horas.
28
ACCIÓN
elQUETZALTECO VIERNES · 22 de noviembre de 2013
Liga nacional de futbol
Se definen los clasificados Este domingo se juega la última fecha de la fase de clasificación del torneo Apertura 2013, donde se armarán las llaves de cuartos de final.
TORNEO APERTURA 2013
Tabla DE POSICIONES NO.
EQUIPO
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
DIF PTS
ACU
1
Comunicaciones
21
14
2
5
44
14
30
44
44
2
Municipal
21
12
5
4
34
12
22
41
41
5
Marquense
21
9
7
5
25
19
6
34
34
4
Heredia
21
9
5
7
30
25
5
32
32
5
Universidad
21
10
2
9
26
33
-7
32
32
6
Malacateco
21
7
7
7
21
22
-1
28
28
7
Halcones
21
7
5
9
22
33
-11
26
26
8
Suchitepéquez
21
5
9
7
25
26
-1
24
24
9
Xelajú
21
6
6
9
32
34
-2
24
24
10
Mictlán
21
6
6
9
20
38
-18
24
24
11
Coatepeque
21
4
7
9
20
29
-9
19
19
12
Iztapa
21
3
7
10
19
33
-14
16
16
Por Raúl Juárez Un cierre de torneo con muchas emociones se vivirá el próximo domingo con cuatro equipos que buscarán su pase a la siguiente ronda y con seis que intentarán mejorar su posición en la tabla general. Todos los juegos se desarrollarán el próximo domingo a las 11 horas en las distintas canchas del futbol nacional. Por un lado, Comunicaciones, Municipal, Marquense, Heredia, Universidad y Malacateco, ya cuentan con un espacio en la liguilla, intentarán quedar mejor ubicados para recibir los beneficios de cerrar en casa y recibir un rival, en teoría, más cómodo. En tanto, la lucha por los últimos dos boletos estará intensa pues cuatro equipos siguen con vida. En este tema el mejor ubicado es Halcones, que cuenta con 26 puntos, y depende de su resultado, el inconveniente es que recibe al líder Comunicaciones, que desea aferrarse al primer puesto. El otro equipo con posibilidades es Suchitepéquez que acumula 24 puntos con una diferencia negativa de un gol. Suchi recibe a Malacateco, que ya ha clasificado, lo que
Foto elQUETZALTECO: Archivo
cremas y rojos buscan el liderato general en la última jornada del torneo Apertura
necesitan es la victoria y que tanto Halcones como Xelajú no ganen. El tercer equipo en la lucha es Xelajú, que tiene los mismos 24 puntos que los venados, pero la diferencia de goles es de menos dos. Los chivos reciben a Deportivo Coatepeque y dependen de otros resultados para avanzar. El último que aún cuenta con opciones de avanzar es Deportivo Mictlán que tiene 24 unidades, pero su diferencial es de menos 18 tantos por lo que necesita que Suchi, Xela y Halcones no triunfen. Los equipos que ya han quedado al margen de la competencia son los dos recién ascendidos, Iztapa y Coatepeque.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
deportivo Suchitéquez busca uno de los dos boletos disponibles para la liguilla.
Desean despedirse con victoria Deportivo Coatepeque, sin oportunidades de avanzar a la liguilla, cierra este domingo su primera actuación en Liga Nacional de futbol visitando a Xelajú, a las 11 horas. Por Raúl Juárez
Foto elQUETZALTECO: Archivo
El mexicano Agustín Herrera ha destacado en el torneo con nueve goles y buscará ampliar ese número.
El próximo domingo, las serpientes rojas de Coatepeque se despiden de su primera experiencia en el máximo circuito del futbol nacional con la consigna de victoria ante su vecino departamental. A pesar de no obtener los resul-
tados esperados en este semestre, los coatepecanos desean sumar los tres puntos en Xela pensando en la tabla acumulada para el siguiente torneo. El presidente del club, Ronaldo Samayoa, indicó que a su equipo le faltó experiencia, pues dejaron escapar muchos puntos en casa, y comentó que jugar contra Xela siempre será especial.
El Deportivo Coatepeque llega motivado al encuentro luego de obtener el triunfo el pasado miércoles en casa ante Heredia. Los jugadores confían en obtener un buen resultado ante Xelajú y darle la última alegría a su afición. El volante José Alvarado, indicó que a pesar de que en este torneo ya no juegan nada, sumar será importante, pensando en la siguiente temporada. "Es un clásico que debemos ganar aunque la presión la tienen ellos", agregó Alvarado. Coatepeque cierra el sábado por la mañana su preparación para viajar por la tarde a la ciudad altense.
elQUETZALTECO VIERNES · 22 de noviembre de 2013
ACCIÓN
29
Liga nacional de Futbol Americano
Cabros enfrentan al líder del certamen
Posponen jornada de Softbol
Mañana, a partir de las 11 horas, Cabros de Xela busca su segunda victoria del torneo ante Toros, por la tercer fecha.
La jornada de la liga nacional de softbol fue reprogramada, debido a la disputa de un torneo centroamericano.
POR Javier Flores Una nueva fecha de la Liga Nacional de Futbol Americano llenará de acción diferentes escenarios del país, como el engramillado de Profutbol Xela, donde los Cabros altenses disputarán el tercer encuentro del actual torneo. Luego de obtener la primera victoria ante la plantilla de Dragones de la Universidad del Valle, el elenco quetzalteco ya se encuentra listo para buscar la segunda victoria del torneo ante Toros, elenco que se encuentra en el primer lugar de la tabla general de manera invicta. El choque se dará a partir de las 11 horas en las instalaciones de Profutbol, recinto en el que ambos equipos buscarán una nueva victoria. Cabros llega a este duelo motivado, luego de obtener la victoria ante el elenco de Dragones por marcador de 12-7 en la capital. Mientras tanto el elenco capitalino llega invicto con dos victorias en su haber y con la disposición de defender el puesto de privilegio del
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
El elenco quetzalteco deberá esperar una semana para ver acción.
Por Javier Flores
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
La plantilla de jugadores de Toros, tiene puesta la mira únicamente en el triunfo. torneo en disputa. La plantilla altense de futbol americano trabajó durante la semana varias jugadas preparadas con las cuales buscarán anotar en más de una ocasión. Otro de los aspectos que practicaron fue la defensa, ya que es una fase fundamental para evitar el avance del elenco capitalino, Toros. "Estamos motivados, ya que ob-
tuvimos nuestra primera victoria, ahora vamos a jugar como lo hicimos en la capital, dando lo mejor de cada uno para conquistar un nuevo triunfo", expresó el entrenador de Cabros, Estuardo López. Además, el capitán César Romano, indicó que el equipo buscará a toda costa una ganancia, ya que les permitirá escalar en la tabla y mantenerse en los primeros lugares.
La jornada de la categoría Mayor B del softbol guatemalteco, sufrió cambios debido a la realización de un torneo centroamericano Sub 23 de esta disciplina. La jornada que las chivas disputarían mañana, se trasladó para el sábado 30 de noviembre, donde las quetzaltecas deberán solventar dos encuentros. Los próximos juegos de las chivas iniciarán a partir de las 8 horas cuando enfrenten a su primer rival, Ases, elenco al que buscarán derrotar para conseguir su cuarta victoria del torneo. Seguidamente, a las 10 horas las chivas buscarán pasar sobre la novena de Amigas, para colocarse en uno de los primeros lugares de la categoría Mayor B.
Duelo por el liderato Este fin de semana se disputará la última jornada del campeonato de béisbol altense en el diamante del Complejo Deportivo. POR JAVIER FLORES
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
La novena de Boer buscará imponerse a Pericos.
La fecha de cierre del torneo altense de béisbol iluminará el diamante de emotiva acción cuando se disputen tres choques entre las novenas participantes. El aliciente de esta jornada será
el duelo entre Boer y Pericos ya que estos dos elencos pelearán por el puesto de privilegio del torneo navideño quetzalteco. La acción iniciará mañana con la disputa de los elencos de Xela y Yankees a partir de las 17 horas, estas dos novenas se encuentran en el quinto y tercer lugar de la tabla, respectivamente.
Seguidamente, los encuentros dominicales iniciarán con el choque de Marinos y Rams, novenas que se enfrentan a partir de las 9 horas en el diamante del deporte "rey". El juego atractivo de la última jornada iniciará a partir de las 12 horas, cuando Boer trate de arrebatarle el puesto de privilegio a Pericos, al que se ha aferrado durante toda la fase de clasificación. "Estos encuentros cerrarán la fase de clasificación, esperamos que las novenas den lo mejor", expresó el presidente de Asobeis, Dennis Molina.
30
ACCIÓN
elQUETZALTECO VIERNES · 22 de noviembre de 2013
Juegos centroamericanos
Ajedrecistas van a Costa Rica Cinco quetzaltecos son parte de la selección nacional que disputará el torneo regional el próximo mes.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
La selección de Xela en la rama femenina venció a Chiquimula 59 a 30 puntos.
Continúa la acción nacional
Por Raúl Juárez Los cinco atletas del deporte ciencia son del municipio de Salcajá, y el pasado mes de mayo representaron a Xela en los nacionales, logrando su boleto al Festival de la Juventud Centroamericano y del Caribe Escolar de Ajedrez. Los convocados son: Mónica Rodríguez, Pablo Rodríguez en la Sub 8; Emilia Rodríguez en la Sub 10; Roberto Carlos De León en la Sub 12; y Jaqueline Morales en la Sub 14. Además de los atletas, viajará con la delegación el entrenador Oscar De León que ha destacado en la formación de sus deportistas. "Esta es una oportunidad muy importante que tenemos, buscaremos hacer un buen papel para Guatemala", dijo el técnico De León. "Para nuestra asociación es de mucha satisfacción aportar cinco de los ocho seleccionados que viajan", finalizó el entrenador. Uno de los ajedrecistas que más ha destacado en los diferentes eventos es Roberto De León, que buscará sostener el título centroamericano que posee. Cabe destacar que los campeones del torneo en las categorías mayores podrán optar al título de Maestro de la Federación Internacional de Ajedrez, (FIDE).
Hoy se juega en el Complejo de Xela la cuarta fecha de los Nacionales de baloncesto en la categoría pasarela. Por Raúl Juárez
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Los deportistas se alistan para encarar el torneo que arranca el 10 de diciembre próximo.
resto del equipo Junto a los ajedrecistas quetzaltecos, la delegación nacional será integrada por Kimberly Cruz del departamento de Santa Rosa, Pablo López de San Marcos y Héctor Cotto de Sacatepéquez. En San José, los seleccionados medirán fuerzas ante rivales de Venezuela, Colombia, como invitados al evento, además de todos los países centroamericanos. Cabe destacar que Guatemala ha sobresalido en las participaciones internacionales escolares.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Roberto de león ha participado en varios torneos internacionales.
Tres días de intensa actividad se han desarrollado en la cancha del Complejo Deportivo altense. Hasta el momento, las 12 selecciones de baloncesto en la categoría pasarela han demostrado alto nivel de competencia. Luego de tres fechas, las selecciones del departamento de Guatemala son los dominadores del evento en ambas ramas. Por su parte, Xela sigue detrás de los punteros en la rama femenina, mientras la rama masculina ha perdido dos encuentros. "Es un evento de gran nivel, los equipos vienen muy bien preparados", dijo el entrenador altense, Alexander Andrade. Xela juega su cuarto encuentro del torneo este día a partir de las 17 horas ante su similar de Chimaltenango. "Invitamos a los aficionados a que vengan a apoyar a los representantes de Quetzaltenango", dijo Érick Cóbar, organizador. La actividad de los Juegos Nacionales se cierran mañana desde las 8 horas con la última jornada, al finalizar la misma se hará la premiación a los equipos vencedores en ambas ramas.
12
equipos compiten en las justas nacionales disputadas esta semana en Xela.
elQUETZALTECO VIERNES · 22 de noviembre de 2013
ACCIÓN
31
lionel messi
"Mi vida está en el Barsa" El astro argentino solo piensa en azulgrana: "Mi intención es quedarme siempre en el Barsa", además alabó el nivel de Cristiano Ronaldo. ESPAÑA El delantero del Barcelona Leo Messi, alabó el juego de su rival luso del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, recordando que "siempre está ahí marcando goles", mientras continúa la polémica por la ampliación del plazo para votar al Balón de Oro. "No sé si Cristiano Ronaldo está en su mejor momento, pero siempre está ahí marcando goles en todos los partidos y siendo partícipe en su equipo y en su selección", afirmó Messi en una entrevista que publicó ayer el diario Marca de España. "Lleva muchos años así y si está a su mejor nivel o un poquito más bajo, casi no hay diferencia", aseguró Messi tras recibir el miércoles su tercera Bota de Oro, como el máximo goleador de las ligas europeas en la temporada 2012-2013. Los 46 goles conseguidos en 32 encuentros de la Liga española 20122013, que ganó el Barcelona, han
permitido al capitán de la selección argentina convertirse en el primer futbolista en obtener tres veces este reconocimiento, tras los premios de 2010 y 2012, mientras vuelve a ser firme candidato al Balón de Oro, que ha ganado en las últimas cuatro ediciones. Sin embargo, su rival luso, Cristiano Ronaldo, de 28 años, ha vuelto a subir en las apuestas por ese galardón tras sus actuaciones con Portugal en los partidos de repesca frente a Suecia, donde fue clave para la clasificación de su país para el Mundial de Brasil. La coincidencia de esta gran actuación del delantero portugués con el anuncio por la Fifa de la ampliación del plazo para votar al Balón de Oro, ha llevado a la prensa catalana a ver un trato de favor hacia el luso. "Pucherazo antiMessi", titula el diario Sport, señalando que "la Fifa cambia las reglas del Balón de Oro", mientras que Mundo Deportivo afirma en una columna que "resulta tan escandaloso que invalida que
Foto elQUETZALTECO: AFP
Seguro de sí mismo en un momento duro por su lesión, Leo Messi dio una entrevista a MARCA, donde habla de su presente y su futuro con su club.
ADEMÁS
Habló de su paternidad "Llegar a casa y ver cómo mi hijo se ríe y se pone contento por verme, es la felicidad más grande que uno se pueda imaginar".
Fifa siga otorgando el premio más importante del mundo del futbol". La Fifa amplió hasta el próximo día 29 el plazo para votar el Balón de Oro por la "floja respuesta de seleccionadores, capitanes de los equipos nacionales y representantes de los medios de comunicación", según un portavoz del organismo. Junto a Cristiano y Messi, el favorito es el francés Franck Ribéry, ganador de Bundesliga, Liga de Campeones y Copa con Bayern de Múnich. Preguntado precisamente por su voto, Messi se limitó a afirmar que "en enero lo sabréis". El delantero argentino, que lleva 11 goles en ocho partidos esta temporada, se encuentra lesionado con
ALEMANIA
FRANCIA
Ribéry se pierde el duelo clave frente al Borussia
Fifa aún no anuló resultado entre Sudáfrica y España
El francés Franck Ribéry, estrella del Bayern Múnich, no jugará el sábado el clásico del futbol alemán contra el Borussia Dortmund, al sufrir una fisura en una costilla, informó ayer el club bávaro. "Es realmente una pena porque me hubiese gustado realmente haber jugado este gran partido contra el Dortmund", declaró el jugador a la Web del club. El internacional francés se fracturó la décima costilla izquierda en el partido de vuelta de la
Fifa aseguró a AFP ayer que aún no anuló el resultado del partido amistoso que enfrentó el martes a Sudáfrica y España (con derrota de la campeona mundial por 1-0) y que está a la espera de recibir los informes oficiales para tomar una decisión. "Estamos aún recabando los informes oficiales sobre el partido para analizar y decidir posteriormente qué pasos seguir", explicó un portavoz de la Fifa a la AFP. El pasado martes, Sudáfrica derrotó a España en un partido amistoso en el que la selección
repesca europea contra Ucrania, que terminó con un resultado de 3-0 a favor de Francia y que le dio la clasificación para el Mundial para los galos, el pasado martes en el Stade de France. AFP
una rotura muscular en la pierna izquierda, que le tiene apartado de los terrenos hasta el otro año. "Me entristece que no pueda ayudar ahora a mis compañeros, pero es una lesión que se cura con normalidad y volveré el próximo año con ganas de arrancar", aseguró Messi. El delantero azulgrana también mostró su disposición a quedarse en el club catalán, pese a los rumores de ofertas de cheques en blanco. "Mi intención es quedarme siempre en el Barcelona. Agradezco, si es verdad aquello que se dice, que haya gente interesada. Es un orgullo que se digan estas cosas, pero mi vida está en Barcelona", concluyó. AFP
de Vicente del Bosque realizó siete sustituciones, en lugar de los seis autorizados en este tipo de enfrentamientos. El reglamento de Fifa especifica que si hay más de seis cambios en un amistoso, el encuentro deja de considerarse de tipo "A". AFP