elQUETZALTECO 2766

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

MARTES 24 de diciembre de 2013 • Año XXX • Número 2766

Celebran el Nacimiento de Jesús

La Navidad de los niños

Accidente vial en la 14 Edna Reyna Ochoa resulta herida al volcar automóvil. > 6

Quetzaltecos esperan con ilusión la medianoche. > 2

Erradican marihuana

Foto elQuetzalteco: Misael López

Valoran plantaciones ilícitas en más de Q1 millón 800 mil. > 3

Integrantes del Ministerio de Niños de la Comunidad Virgen de Fátima de Xela, representan la llegada al mundo del Hijo de Dios.

Carecen de electricidad Tormenta de hielo en Canadá afecta a unos 400 mil hogares. > 16


2

LO DESTACADO

VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.90

Ojo DEL LECTOR

Nacimiento arquitectónico En el Parque Central se pueden apreciar pasajes bíblicos plasmados en figuras de yeso y molduras de madera. Foto: Ana Tzul

AGENDA

CLIMA

Tradición · Visita del Niño Jesús a viviendas. Fecha: mañana Lugar: hogares altenses. Horario: entre 8 y 14

elQUETZALTECO MARTES · 24 de diciembre de 2013 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

La paz y el amor se respiran

Esperan con ilusión las 12 Los niños son quienes esperan con más anhelo la Navidad, porque para ellos representa la unión familiar y diversión. POR Michel Pérez

Nublado 0°C Min. 22°C Max.

www.elquetzalteco.com.gt Entrevista con un pastor y un sacerdote sobre el significado de la Navidad

Efemérides: 24/12/1979

Incursión La Unión Soviética invade Afganistán, fue la primera fase del extenso conflicto de la guerra civil afgana. El enfrentamiento duró hasta el 15 de febrero de 1989.

LEA HOY

Deportistas celebran Navidad Quetzaltecos describen cómo festejan la Noche Buena con sus familiares y amigos. > 18 y 19

Sin duda quienes se emocionan más con estas fechas son los niños, porque es un día lleno de felicidad y donde están reunidos todos los familiares. Además porque comparten con otros niños y disfrutan de una cena hecha con mucho amor, sin olvidar que en una fecha como esta nació el Niño Dios. Los niños se desvelan esperando que el reloj marque la medianoche para poder abrir los regalos y darse un cariñoso abrazo. elQUETZALTECO recorrió las calles de la ciudad, para que los niños respondieran. 1. ¿Qué significa esta fecha? y 2. ¿Qué es lo que más les gusta?

1. Navidad es compartir con mi familia, que me dejen un regalo y dar amor en ese día".

1. Esta fecha es muy especial porque significa paz y amor para todas las personas".

1. En ese día me siento feliz porque celebramos y compartimos con toda mi familia".

2. Estoy emocionada porque Santa vendrá a la casa a dejar los regalos".

2. Me gusta todo el día porque hay mucha alegría y esperamos medianoche".

2. Espero los regalos y me gusta quemar estrellitas con mis dos hermanitos".

Nayelly Velásquez 9 años

Jimena Mendoza 6 años

Melany López 6 años

1. Este día es muy especial porque representa el nacimiento del Niño Jesús".

1. Navidad representa el nacimiento del Niño Jesús en todos los hogares y en el corazón".

1. Este día representa la unión familiar, y compartir con amor y alegría la Navidad".

1. Me gusta porque puedo encender y apagar las luces del árbol y jugar con niños".

1. Es una época de alegría, amor y unión familiar, y el nacimiento de Cristo significa perdón".

1. Es un día que espero porque recibo abrazos de mis hermanos y mis papás".

2. Me gusta compartir con toda mi familia y estoy esperando una consola de regalo”.

2. Me gusta esperar medianoche con mi familia, comer paches y realizar la oración”.

2. Me gusta Navidad porque vamos a misa, realizamos visitas y jugamos con otros niños”.

2. Espero que Santa me traiga muchos dulces, porque es lo que más me gusta”.

2. Me gusta porque toda mi familia espera la media noche para cenar y abrir los regalos”.

2. Esta Navidad espero que me regalen un carrito y quemar volcancitos y estrellitas”.

Pablo Ramírez 6 años

Diego González 11 años

Lisbeth de la Roca 3 años

Melanie de León 8 años

Mario Valdés 13 años

Alex Méndez 5 años


elQUETZALTECO MARTES · 24 de diciembre de 2013 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

LO DESTACADO

3

Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac

Más de 5 mil matas de marihuana fueron incineradas inmediatamente después del hallazgo. Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop

Conductora resultó herida tras el impacto, mientras el automóvil sufrió serios daños.

Vehículo vuelca en la 14 avenida de la zona 3 Según curiosos, conductora intentó esquivar a un perro que se atravesó, pero también viajaba a excesiva velocidad. POR marylin colop El accidente se suscitó entre la 14 avenida y 9a. calle de la zona 3 altense, y resultó herida Edna Reyna Ochoa, de 24 años, quien fue trasladada por elementos de Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), para recibir atención médica. El mayor de los Bomberos Volun-

tarios, Gonzalo Marroquín, indicó que la afectada se conducía en el vehículo gris, placas P-930FDK, el cual quedó con las llantas hacia arriba. Agregó que Reyna Ochoa presentaba lesiones en el labio inferior, además manifestaba dolor en la columna vertebral. Socorristas indicaron que se ignoraban las causas del hecho, sin embargo, curiosos en el lugar manifestaron que la conductora intentó esquivar a un perro que se cruzó repentinamente frente al vehículo,

además viajaba a alta velocidad. De acuerdo a socorristas, en el vehículo solo se encontraba Ochoa.

Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop

El trabajador presentaba heridas en distintas partes del cuerpo a causa de la caída.

ADEMÁS POR José Diego pUAC

Agentes de la Policía Nacional Civil pidieron a automovilistas tener precaución y responsabilidad al manejar cualquier tipo de vehículo. El inspector de la PNC, Luis Maldonado Sam, indicó que se recomienda no conducir bajo efectos de alcohol, no exceder el límite de velocidad y mantener la concentración, evitando las distracciones, incluso de los acompañantes. Agregó que los accidentes viales no solo pueden causar heridos, sino también la muerte de los tripulantes de los vehículos, como de terceros.

Según la Policía Nacional Civil (PNC), desde varios días atrás se había iniciado la investigación, pero fue ayer cuando se hizo la inspección de los terrenos donde se cultivaba marihuana, y se alertó sobre el hallazgo de estas plantaciones que se ubicaban en tres sectores de la parte baja de un cañón de la montaña. Edú Ardiano, comunicador de la PNC, informó que en el lugar se encontraron más de 5 mil matas de dicha planta, las cuales se encontraban en la fase de aprovechamiento. El valor de lo incautado es de más de Q1 millón 875, ya que cada planta se cotiza en casi Q400. No se localizaron responsables, debido a que según la PNC, tienen informantes, conocidos como banderas, que se ubican en la carretera y alertan.

Rómulo Álvarez Itzep, de 15 años, realizaba trabajos de albañilería cuando por accidente cayó de aproximadamente cuatro metros de altura.

Bomberos Municipales Departamentales de Salcajá, atendieron al adolescentes luego de sufrir el percance laboral en la zona 1 del vecino municipio. Los socorristas recibieron el llamado de los compañeros de la víctima, quienes al llegar al lugar constataron que presentaba heridas en el rostro, hombro, extremidades inferiores y posible fractura en el cráneo, por lo que tuvo que ser tras-

TOTONICAPÁN . Más de 5 mil matas de esta droga fueron erradicadas en el cerro alto de Tunayac, Momostenango.

RECOMENDACIONES

Trabajador sufre heridas

POR Shirlie Rodríguez

Incineran marihuana

Consumido por el fuego La Fiscalía contra la Narcoactividad del Ministerio Público ordenó quemar todas las plantas. Este año, en Momostenango se han realizo tres operativos de erradicación de marihuana.

ladado a la Emergencia del Hospital Nacional de Occidente (HNO). Manuel Yacabalquiej, de los rescatistas, indicó que al momento de que Álvarez Itzep fue ingresado al nosocomio se encontraba estable. Sin protección Los adolescentes que laboran en los distintos oficios corren peligro, ya que exponen su integridad física. Socorristas pidieron a los padres de familia velar por sus hijos, para evitar que sufran accidentes laborales lamentables.

Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac

La PNC localizó plantaciones de marihuana en un área montañosa de Momostenango.


4

QUETZALTENANGO MARTES · 24 de diciembre de 2013

Comida para compartir en familia

Sabor navideño

Con días de anticipación, familias quetzaltecas compran los ingredientes para preparar la cena de Noche Buena y degustarla con sus seres queridos. POR Leslie de león

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Días antes, las personas comienzan a comprar los ingredientes.

El ponche se prepara con frutas de la temporada y especies.

TRadicional Tamal de Arroz

Delicioso ponche de frutas

Por lo general, la mayoría de personas prepara para este día los deliciosos tamales de arroz. "Son especiales para la cena de Navidad y no pueden faltar, además se acostumbra prepararlos en familia", dijo Celia Juárez, ama de casa.

Dependiendo el gusto, algunos pueden llevar pasas o ciruelas. Otro de los platos fuertes es la pierna horneada o pavo horneado, acompañado de alguna ensalada. Una modalidad de los tamales es agregarles chocolate y en algunas ocasiones almendras, a los que se les suele llamar dulces.

El típico caliente es una de las bebidas que no puede faltar en Navidad, por tradición se prepara en familia y es ideal para las frías noches de cada 24 de diciembre. "Esta es la bebida tradicional de la Navidad, por lo general se toma

antes de cenar", indicó Matilde de Barrios, ama de casa. Añadió que se cocina con papaya, piña, coco, pasas, canela y especies elegidas, para que le dé un sabor agradable. Además, mencionó que el ponche de frutas también se puede beber frío, porque su sabor sigue siendo el mismo.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Las uvas y manzanas son frutos especiales para Navidad.

El chocolate caliente es una bebida tradicional de Xela.

Exquisitas manzanas y uvas

Rico Chocolate caliente

"Las manzanas y uvas siempre se tienen en la mesa, porque se les ofrece a las personas que llegan a visitar a la familia", comentó Esperanza Castillo, ama de casa. Además, Castillo expresó que es parte de la tradición navideña

comer estas frutas y que se pueden ingerir antes o después de la cena navideña. Añadió que para Año Nuevo algunas personas tienen la costumbre de comer 12 uvas cuando suenan las 12 campanadas, y por cada una que coma piden un deseo para que se cumpla durante el año que empieza.

La bebida obtenida del fruto del cacao se caracteriza por ser única y los pobladores suelen tomarla en ocasiones especiales. Blanca de Cajas, ama de casa, manifestó que en el Día de la Navidad algunas personas beben cho-

colate acompañado de una rodaja de pan de yemas. Además, mencionó que hay personas que antes de la medianoche toman una taza de chocolate caliente, pero depende de las preferencias de la persona, porque hay quienes beben el tradicional ponche de frutas.


5

elQUETZALTECO MARTES 路 24 de diciembre de 2013


6

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MARTES · 24 de diciembre de 2013

Familia Citalán Citalán elabora nacimiento ecológico

Símbolo de amor familiar Los integrantes de esta familia mantienen vivo el espíritu de la Navidad y cada año festejan al Niño Dios.

ADEMÁS

Detalles del nacimiento Tardaron 25 días para elaborarlo. Mide 3 metros de largo por 2.5 de ancho. Está compuesto por 500 piezas, la mayoría hechas con material reutilizado.

Realizan personajes navideños con vasos reciclados.

POR LEONEL RODAS La casa de Silvia Citalán refleja el temor a Dios y armonía familiar ejemplar. Ella junto a su esposo y sus hijos celebran con entusiasmo y esmero el Nacimiento del Niño Dios. Este año elaboraron un belén con materiales reciclables que recolectaron en las partes montañosas del ingreso al Llano del Pinal. "El nacimiento es símbolo del amor de nuestra familia", dijo Silvia Citalán.

Fotos elQUETZALTECO: Misael López

Cada detalle que compone el nacimiento fue hecho con esmero.

La familia Citalán Citalán posa junto al nacimiento.

Familia expresa su fe al Niño Dios Familia Coxaj Alvarado elabora un colorido nacimiento para el Niño Dios desde hace 44 años.

Fotos elQUETZALTECO: Misael López

El nacimiento del Niño Dios está representado con todos los personajes bíblicos.

ADEMÁS

Nacimiento

POR LEONEL RODAS

Este año, la familia Coxaj Alvarado incluyó monumentos quetzaltecos en su nacimiento.

La residencia de esta familia, en la calle Rodolfo Robles, 24-03, zona 1, brilla cada año con los colores y las piezas que con esmero instalan sus integrantes en el belén, para expresar su amor al Niño Dios. "Cada año innovamos el nacimiento porque representa la unión familiar y a Jesús en nuestro corazón", manifestó Alfonso Coxaj.

Miembros de la familia Coxaj Alvarado profesan su fe al Niño Jesús.

Lo integran 450 piezas, la del niño Dios tiene 45 años. Tardan ocho días para instarlo. Mide 5 metros de largo y 3 de ancho.


7

elQUETZALTECO MARTES 路 24 de diciembre de 2013


8

elQUETZALTECO MARTES · 24 de diciembre de 2013

QUETZALTENANGO

Vecinos de Palajunoj afectados

Rechazan alza de Q1 al pasaje Usuarios de buses colectivos de Tierra Colorada Baja y Xecaracoj se quejan de aumento ilegal a cobros en esta época. POR leonel rodas De acuerdo a los usuarios del transporte colectivo que cubre la ruta de Xela hacia Tierra Colorada Baja y Xecaracoj, en el Valle de Palajunoj, los transportistas están cobrando Q3, es decir que aumentaron Q1 al costo del pasaje establecido. Rolando Chaclán, coordinador

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

ADEMÁS

Incremento en la ciudad Autoridades aseguran que no hay permiso para que los microbuses que cubren rutas en Xela aumenten el costo del pasaje durante los feriados.

del Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode) de Tierra Colorada Baja, presentó ayer una denuncia verbal sobre la problemática ante autoridades de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ). "Los transportistas que cubren la ruta se dieron el lujo de aumentarle al pasaje desde el fin de semana reciente, argumentando que lo hacen por la época de fin de año", refirió Chaclán. Andrés Ramírez, director de la PMTQ, refirió que realizarán monitoreos en el trayecto de los autobuses para establecer si existe ilegalidad en el cobro del pasaje. Jorge Barrientos, alcalde de Xela, aseguró que los propietarios de autobuses colectivos que cubren esa ruta no tienen autorización para ningún aumento.

PMTQ es una de las unidades que brindarán servicio en emergencias.

Muni atenderá emergencias Comuna habilitará líneas telefónicas para atender incidentes durante festividades. POR leonel rodas

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Autoridades comunitarias del Valle de Palajunoj denunciaron el alza ante la PMTQ.

Las puertas de la Municipalidad de Quetzaltenango estarán cerradas hoy y mañana, pero habrá personal permanente de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ), Policía Municipal (PM) y Unidad de Servicios Ambientales, quienes atenderán cualquier emergencia que ocurra en el municipio. Luis Arrivillaga, subgerente municipal, explicó que el Plan de Contingencia Municipal está activo desde el 7 de diciembre, por lo que habilitaron líneas telefónicas para que la población exponga cualquier inconveniente. Astrid Bámaca, de la Oficina de Recursos Humanos, dijo que la muni también estará cerrada el 31 de diciembre y 1 de enero.

Gerencia 56502430 atenderá la línea telefónica Surama Ranero, gerente municipal, quien coordina la atención al caso.

pM 51074954 será atendido por Nelson Rabanales, jefe de la Policía Municipal, para atender cualquier caso.

PMTQ

59766989 responderá a la emergencia Andrés Ramírez, quien coordinará acciones relacionadas al tránsito.

Ingresa frente frío a Xela Las bajas temperaturas y lloviznas acompañarán a los quetzaltecos en la celebración de Noche Buena.

POR María José Longo Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), ayer la temperatura mínima en la ciudad altense fue de 0 grados centígrados, a causa del ingreso del sexto frente frío que afecta al occidente. "Durará tres días y afectará a Quetzaltenango, ocasionando des-

censo de la temperatura, nublados y posibles lloviznas", indicó Ángel Rodas, del Insivumeh en Xela. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), recomendó a los quetzaltecos abrigarse correctamente durante el 24 y 25 de diciembre, teniendo un cuidado especial con los niños y ancianos, quienes durante las festividades navideñas se exponen. La temperatura mínima podría ser 6 grados y la máxima 20.

Foto elQUETZALTECO: Misael López.

Durante los primeros meses de 2014 se espera que la temperatura descienda aún más.


elQUETZALTECO MARTES · 24 de diciembre de 2013

QUETZALTENANGO

9

La Navidad recuerda cuando Dios se hizo hombre

Día para manifestar amor Esta fecha es de las más significativas del año, para algunas familias es una tradición y para otras es un día para meditar y reflexionar en unión. POR Michel Pérez

Tiempo de paz y de convivencia "Hay que aprovechar este ambiente para reflexionar y disfrutar de la abundancia de amor para unir más a la familia".

¿Por qué se celebra la Navidad? Desde el punto de vista religioso, es el Nacimiento de nuestro Señor Jesucristo, aunque estudios recientes indican que la fecha no coincide con el Nacimiento del Señor, pero no nos enfocamos en la fecha, sino en el fuerte significado del día.

Este día nos recuerda que el amor de Dios se manifestó hace más de 2 mil años sobre la Tierra y que posteriormente, aun siendo pecadores, Cristo murió por nosotros. ¿Las familias realizan una celebración tradicional? La mayoría de iglesias evangélicas ya salieron de ese tabú que se tenía de no festejar el día. No es una tradición, pero sí hay que aprovechar este ambiente para reflexionar y disfrutar de la abundancia de amor, para unir a la familia. ¿Qué aspectos son significativos de esta época? Podemos encontrar varios simbolismos en las prédicas, como la anunciación de los ángeles y su in-

Más que una celebración es un momento para reflexionar Ambas religiones coinciden en que esta época es para meditar, perdonar, limpiar el alma y recibir a Jesús en el corazón abierto. Además es un acto de fe, porque Dios manifiesta su amor sobre la humanidad, es tiempo de ayuda al prójimo, amor y de unión familiar.

El pastor Estuardo Orellana, del Ministerio Logos, compartió con elQUETZALTECO el significado de la Navidad y los elementos importantes de la época.

¿Cuál es el significado de esta fecha para ustedes?

ADEMÁS

Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez

El pastor Estuardo Orellana comparte el significado de esta época de paz y amor. tervención en nuestra vida; la Virgen, quien sin dudarlo era un vaso santo escogido por Dios. José y María buscando un mesón en Belén y que no los quisieran recibir porque ella estaba embarazada sin estar casada, refleja discriminación y que a veces no le damos a Jesús un lugar en nuestro corazón. Su familia ¿cómo festeja el Nacimiento de Jesús? No podemos escapar del ambiente navideño, así que salimos a hacer las compras con toda la familia, consumimos las frutas de la época, comemos la variedad de tamales, mi esposa hace un rico ponche y lo importante es reflexionar, pedir perdón y la unión familiar.

Celebración de fe y de tradiciones "Vayamos con alegría al encuentro del Señor, es tiempo de reconciliación con Dios y de recibir a Cristo con el corazón". Es época de esperanza, de fe e ir al encuentro de Dios, comentó el sacerdote Salvador Quinillo, de la parroquia San José Patriarca, en una entrevista con elQUETZALTECO. ¿Cuál es el significado de la Navidad para la Iglesia Católica? Es la conmemoración del Nacimiento de Cristo, por eso la Iglesia Católica festeja con gran fe para que el Señor nazca en cada corazón y en medio de las familias. Es una celebración de vida, esperanza y amor. ¿Qué es el tiempo de Adviento? Son cuatro semanas que corresponden al período de preparación para la conmemoración del Nacimiento de Jesús, es tiempo de reflexión. Es el camino que debemos recorrer para ir con alegría al encuentro del Señor. En este lapso podemos reconciliarnos con Dios, para recibir a Cristo con el corazón lleno de amor y de su gracia. ¿Qué significado tienen las posadas que realizan los fieles? Las realizamos para conmemorar lo que vivió María y José en aquel tiempo; además, muchas familias viven una experiencia similar, porque no tienen un lugar donde vivir, hoy están aquí, mañana en otro sitio. Hay que tomar conciencia de la realidad en la que vivimos para tener un espíritu de solidaridad con todos nuestros hermanos.

Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez

El padre Salvador Quinillo dice que la Navidad es una celebración de fe, esperanza y amor. ¿Que actividades realizarán? Es un acontecimiento importante y alegre para la comunidad parroquial de San José. Ese día tenemos la última posada, después nos dirigimos a la parroquia para una misa y recibimos la santa Eucaristía para celebrar con solemnidad el Nacimiento de Cristo. El 25, día principal, tenemos la santa Eucaristía a las 10 horas y primeras comuniones. ¿Cómo celebran las familias? Después de las actividades en la parroquia, cada familia espera con emoción la conmemoración del Nacimiento del Niño Jesús, justo a medianoche, después hacen una oración y disfrutan su cena familiar.


10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MARTES · 24 de diciembre de 2013

Esperan la medianoche

Abarrotan centros de compra Hoy, miles de quetzaltecos visitan mercados, tiendas y centros comerciales para realizar adquisiciones de última hora. POR Marylin Colop Regalos para los seres queridos, dulces, angelitos y uvas, para degustar antes de medianoche; ropa y utensilios para estrenar, entre otros, son los productos que más se comercializan en negocios que son abarrotados por miles de compradores. Comerciantes indican que la afluencia de personas inició el fin de semana, porque la población ve esta festividad como una oportunidad para demostrar cariño. Irma Maldonado, vendedora, dijo que tiene variedad de artículos para hacer más llamativas las ventas. "Ofrecemos angelitos, manzanas, dulces de varios precios y canastas navideñas, las que son surtidas y a bajo precio”, añadió. Eva Xicará, comerciante, refrió que hay visitantes locales y de otros municipios y departamentos cercanos. Agregó que las ventas son una fuente de economía familiar, "por lo que invitamos a los pobladores a que realicen sus compras en locales del mercado La Democracia", dijo.

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Aglomeración en las ventas de ropa, que son de las principales atracciones.

Se debe ser precavido Autoridades de seguridad piden precaución al momento de hacer las compras navideñas. La Policía Nacional Civil (PNC) recomienda ser cuidadoso cuando se retire dinero. Que los menores se hagan acompañar de un adulto. No llevar joyas ni cantidades grandes de dinero, además ser cautelosos en parqueos de los centros comerciales.

Lisbeth Colop, vendedora de ropa, mencionó que en relación con otros años las ventas han estado bajas, pero invitó a quezaltecos para que estrenen en el fin de año. Yojana Matic, compradora, expresó que es una fecha única en el año y hay que disfrutarla, siempre

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Juguetes tienen alta demanda debido a que niños esperan su regalo en la Noche Buena.

evitando malgastar, y hacer un presupuesto acorde a la realidad. Nehelia Gómez, compradora, señaló que hace sus adquisiciones días antes, para evitar la aglomeración de personas, pero se olvidan algunos detalles, por lo que siempre se realizan compras de último momento.

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Dulces, angelitos y uvas se compran para degustar en Navidad.


11

suroccidente MARTES · 24 de diciembre de 2013

Hallan cadáver de mujer en San Cristóbal

Muerte en investigación TOTONICAPÁN • El cuerpo fue localizado en el lugar conocido como Chichicaste, barrio San Salvador, San Cristóbal. tificada y tenía unos cinco días de haber fallecido, pues estaba en proceso de descomposición.

POR José Diego Puac Personas que transitaban por el lugar en mención encontraron el cadáver y dieron aviso a las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) de Totonicapán. Rocael Rodas, auxiliar fiscal del Ministerio Público (MP), dijo que la mujer, de unos 35 años, no fue iden-

Pesquisas Agregó que el cuerpo no tenía signos de violencia y fue trasladado a la morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), para determinar las circunstancias que provocaron el deceso.

Foto elQuetzalteco: José Diego Puac

Vecinos dieron aviso del hallazgo del cadáver, en el barrio San Salvador, San Cristóbal.

Pretenden evitar el contrabando San Marcos Una fuerza de tarea del Ejército continúa instalada en las zonas fronterizas con México, para evitar el ingreso de mercadería ilegal. La medida es como respuesta a una petición de empresarios de la Cámara de Comercio Filial San Marcos, quienes ven el contrabando como una manera desleal de competir, pues ellos pagan impuestos por los productos que ingresan al país. Autoridades de la PNC dijeron que tienen tres puestos de registro en Malacatán, San Rafael Pie de la Cuesta y Pajapita. Prensa Libre

A pesar que no tiene rasgos de violencia, el auxiliar fiscal indicó que el caso sigue en indagación para esclarecer el hecho, y la primera hipótesis es que pereció por intoxicación alcohólica. Vecinos del sector refirieron que la mujer se dedicaba a ingerir bebidas alcohólicas y le apodaban "La reina del sur", y era originaria de las comunidades de Xesuc y Chisuc. Bomberos Voluntarios recomendaron a la población no consumir en exceso bebidas embriagantes, porque les puede causar la muerte, máxime si se quedan en la calle, donde afectan las bajas temperaturas propias de la época.

Foto elQuetzalteco: José Diego Puac

Agentes del MP llegaron a la escena y ordenaron el traslado del cuerpo al Inacif.


12

OPINIONES

elQUETZALTECO MARTES · 24 de diciembre de 2013

EDITORIAL

El Nacimiento de Jesús debe ser en el corazón de cada uno Hoy es Noche Buena, las familias se reunirán para darse regalos, amor y compartir momentos inolvidables, sin embargo, el verdadero significado de esta festividad debe ser en el interior, para actuar de mejor manera.

I

nicia la cuenta regresiva para escuchar las 12 campanadas que simbolizan que nació Jesús y para que en familia se den el abrazo de feliz Navidad. Es una emoción que se espera con ansias durante 365 días, porque es una noche que queda impregnada en el corazón y representa una oportunidad para demostrar el cariño y aprecio que se tiene por los familiares y amigos. Más que una fiesta debe ser un tiempo para reflexionar, porque muchas veces se desvirtúa el verdadero significado y no se piensa en que el tiempo debe ser para estar en paz, en primer lugar consigo mismo y luego con los demás. En esta edición presentamos un sondeo con niños sobre el verdadero significado de la Navidad, quienes son los que más disfrutan estas fechas, en primer lugar por los regalos y porque pueden compartir con sus familiares. Las respuestas son muy certeras, porque están expuestas desde la perspectiva de los infantes, que viven sus primeras experiencias de Noche Buena. Acertadamente la mayoría coincide en que debe prevalecer la paz y armonía en los hogares. La emoción más grande de ellos es recibir obsequios, los cuales esperan para abrir y disfrutar en familia. Lo importante es que los niños están aprendiendo a compartir y que este tiempo es para dar. Esta noche debe celebrarse con precaución, para evitar cualquier incidente y que la actividad resulte en consecuencia, para ello hay que seguir las recomendaciones de Bomberos Voluntarios y de la Policía Nacional Civil; sobre todo no conducir bajo efectos de licor, porque ha sido la causa en otros

años de fatídicos accidentes de tránsito. También es aconsejable prevenir posibles quemaduras con cohetes, principalmente en infantes; y por último, abrigarse bien, porque según los pronósticos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología e Hidrología, esta noche la temperatura estará alrededor de los 0 grados y podría descender más, porque el occidente es afectado por el frente frío. No está de más recordar que la Noche Buena y Navidad son un tiempo para pensar en los más necesitados. Lo ideal es compartir con ellos un momento, no importa el regalo, porque vale más el amor que cualquier bien material. También es propicio que en familia se realice una oración, independiente de la religión que se profese, y pedir por las personas que no tienen comida, que están en los hospitales y los que tienen otras necesidades. Lo mejor es que en esta Navidad los adultos pongan el ejemplo a las nuevas generaciones sobre las demostraciones de amor al prójimo. El verdadero significado de las fiestas de fin de año debe llevarse en el corazón, si no se cuenta con los recursos adecuados para comprar juguetes de lujo o para un banquete grande, no importa, lo primordial es que exista paz en la familia y que se tenga fe para que el mundo cambie, pero iniciando con acciones propias. La reunión familiar y la cena navideña no deben ser por tradición, sino tener un motivo y una razón principal, que debe ser el Nacimiento de Jesús en cada uno. Para evitar cualquier problema hay que prevenir en todo sentido, para que el momento sea inolvidable.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango Guatemala PBX: 7873 2888, Faxes: 7767 0850 y 7767 0868 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt, Ventas: ventas@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Piedra de tropiezo

Tututicutu Rodrigo Pérez Nieves

... y la hoja de pacaya, los buñuelos, el ponche, los tamales, el "tututicutu", todo contribuye a que este mes sea efectivamente tierno y festivo.

L

a palabra clave de estas fiestas no es Navidad, sino familia. Aún disfruto junto a los míos, la conversación tras cierto tiempo de no vernos, las anécdotas, los tamales, el ponche… No me digan que ustedes no. Ricos y pobres, creyentes o ateos, todos los guatemaltecos bailamos al son de la misma música durante unos días. A lo peor o a lo mejor es lo único en lo que logramos ponernos de acuerdo. Tanto, que hasta esa interminable sucesión de escándalos que denominamos actualidad política, la obviamos durante esos días. Démosle el verdadero sentido a estas fiestas, en paz, en familia y con trabajo. No nos metamos en la vorágine del consumismo, del gordo del gorro rojo vendedor y traumático, que solo sirve para diferenciar hogares ricos y pobres, pongamos nuestro

corazón en la serenidad de la noche de la luz, de la paz y la igualdad. Que si los celtas, que si Jesucristo no nació en esta época, que yo soy ateo y no creo, que cómo vamos a celebrar si el país está harto de la corrupción gubernamental, que a mí lo único que me trae son facturas, por qué se llama Santa si es un hombre, ¿De quién se ríe tanto? Que si sí, que si no… ¡que no le importe! Usted reúnase con su familia, con sus amigos, si aún los tiene, y rememore aquellas navidades inolvidables que un día disfrutó. Por ello en esta época de recogimiento y reflexión debemos hacer una revisión y una censura hacia nosotros mismos preguntándonos ¿Qué hacemos por esta Guatemala profunda? ¿Qué acciones acometemos? ¿O es la indiferencia nuestra compañera de vida? Dé el ejemplo, actúe. Navidad es humanizar. Y humanizar es desarrollar la capacidad de compasión ante el sufrimiento de otros y la capacidad de indignación ante las injusticias del mundo. Y la puesta en práctica de la compasión hay que hacerla día a día. Cuando esto ocurra, viviremos la Navidad. Como siempre la reiteración de mi profundo afecto. Carpe Diem. Disfrute el hoy ¡Pásela de lo mejor! pngeneral@gmail.com

Perspectiva

¿Se practica el apartheid en Guatemala? (Parte II) Adán Pérez Y pérez

En el libro de Génesis, 1:26, se lee: “Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza”.

S

i cada hombre y mujer, fue hecho a la imagen y semejanza de Dios, entonces: ¿Por qué existe tanta discriminación entre los hombres? ¿Por qué existen iglesias para indígenas y otras para ladinos? ¿Por qué se lucra con la palabra de Dios? De acuerdo a la triste realidad del hombre, en la vida moderna, podríamos plantear más interrogantes, porque para muchos hombres y mujeres, predicar la palabra de Dios ha sido un medio para enriquecer y vanagloriarse. Jesucristo, en esencia fue un hombre humilde, aliado de los pobres, buscador de la justicia y nunca buscó la riqueza material. No obstante, Nelson Mandela, un día manifestó, “La pobreza no es natural, es creada por el hombre y puede superarse y erradicarse mediante acciones de los seres humanos. Y erradicar

la pobreza no es un acto de caridad, es un acto de justicia”. De la pobreza, no solo se han aprovechado los políticos, sino también algunos religiosos, diciéndoles a sus feligreses: Hermanos, no importa que en esta tierra sean pobres, pero, en el cielo tendrán su corona de oro. ¿Por qué hay que esperar que lleguen al cielo para vivir dignamente? En el caso guatemalteco, el país no es pobre en recursos, el problema es que lo han empobrecido, que no es lo mismo. En nuestro país se puede vivir dignamente si todos ponemos nuestro granito de arena. Entonces, para evitar el apartheid en nuestro país, trabajemos para que toda la población tenga igualdad de oportunidades. Para nadie es un secreto que en un alto porcentaje de la población indígena se encuentra: Sin atención médica digna, en los efectos de la desnutrición, sin educación de calidad, engañada por algunas religiones, en la pobreza extrema, y, en la política, es considerada solo para emitir su voto. Lo anterior ¿No es apartheid? Finalmente, aprovecho esta oportunidad para desearles una feliz Navidad y próspero Año Nuevo. Qué el Niño Dios, en realidad, nazca en el corazón de cada uno de nosotros. apperez10@gmail.com


elQUETZALTECO MARTES · 24 de diciembre de 2013

Valor agregado

El mejor líder Michelle Licardié Bolaños

E

l tema del liderazgo es bastante amplio y cada día cobra más fuerza, sobre todo en una sociedad como la nuestra, tan necesitada de personas no solo dispuestas sino realmente comprometidas a ser verdaderos agentes de cambio, capaces de cambiar sistemas corruptos y romper paradigmas que de un modo vicioso se han apoderado de nuestro país al someterlo a patrones que lo alejan de ser la Guatemala que todos anhelamos. A lo largo de la historia de la humanidad han existido cantidad de seres humanos considerados verdaderos y auténticos líderes. Uno de los más homenajeados estos días es el recién fallecido Nelson Mandela, quien al igual que muchos otros es recordado por su trayectoria y legado, porque se tomó muy

13

VOZ DEL

Es imposible argumentar en contra de que Jesús continúa siendo el personaje más trascendental en la historia de la humanidad. en serio la responsabilidad que como servidor público tenía, no de enriquecerse a sí mismo, sino de servir a la nación que confió en el como gobernante. Pero al igual que esta persona todos los líderes, por muy extraordinarios que hayan sido, han tenido una gran limitante: la muerte; y tras ésta simplemente serán recordados por sus más allegados y con suerte algunos seguidores que tratarán de mantener vivas sus creencias o serán fieles a seguir con lo que ellos empezaron. Pero en la historia de la humanidad también existió un líder sublime, probablemente con conocimientos muy básicos de su época, sin ningún título profesional y mucho menos alguna especialización en letras, ciencia o tecnología, no fue un deportista reconocido y mucho menos un gran político, pero fue capaz de dividir la

OPINIONES

historia de la humanidad en un antes y un después de su existencia: Jesucristo. Esta noche muchos conmemoraremos el Nacimiento de este Ser Supremo, pero más allá de recordarlo debemos tener presente que fue el único líder que venció a la muerte, por lo tanto está vivo y como tal debemos celebrarlo. Este no es un tema de religión, simplemente es una invitación a reconocer en Jesús al líder más influyente que ha pisado este planeta y el mejor que ha existido, por lo que debemos dejar de buscar ideales en personas que aunque con muchas cualidades, también estarán llenas de defectos que al final terminarán desilusionándonos. Piénselo y abra hoy la puerta de su corazón a ese hermoso ser que le guiará por el camino correcto. vagregado.columna@gmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Deseos de lectores de elQUETZALTECO para esta Navidad

Q

ue sepamos comprendernos en todas las dificultades, además, que los matrimonios dejen de tener la misma mentalidad y que tengan nuevos horizontes, que todos estén contentos consigo mismos.

SeAr Chaclan

Q

uiero darle gracias a Dios, puesto que si Él no hubiese venido a la Tierra, mi vida sería infeliz.

Joel Mendoza Carrillo

D

eseo que mi familia esté unida y que cada uno pueda cambiar sus pemsamientos para bien.

JuanFran Sánchez

D

eseo que las viudas sean tomadas en cuenta en la distribución de la ayuda internacional, así como en la de alimentos y de otros productos, especialmente en las aldeas más pobres de Guatemala.

Martin López

Espacio jurídico

Noche Buena Josué Felipe Baquiax

H

oy se conmemorará la Noche Buena, conforme nuestras tradiciones nos permite visitar a familiares y amigos, reunirnos y festejar; debemos reflexionar sobre nuestro comportamiento y pedir a Dios bendiciones para los seres queridos, agradeciéndole las múltiples bendiciones recibidas, por tener y ejercer una profesión y tener salud. Debemos implorar a Dios por aquellas personas que están hospitalizadas o privadas de su libertad, aquellos niños o adolescentes que no tienen el respaldo de sus progenitores o quienes ejercen su guarda y custodia, aquellos indigentes que por diversas circunstancias no tienen un techo donde dormir, ni un núcleo familiar que les pueda brindar amor. Debemos reconocer los grandes esfuerzos que instituciones efectúan para

Para conmemorar noches buenas se requiere del trabajo, esfuerzo y colaboración de todos los guatemaltecos. llevar a los grupos vulnerables momentos de alegría, siendo fortificante saber que existen personas que no olvidan al prójimo, teniendo plena convicción en que Dios califica si nuestras obras son buenas o malas. Ante la crisis económica mundial, debemos agradecer a las personas físicas y jurídicas que ponen en movimiento su capital y crean fuentes de trabajo, porque constituye el pilar fundamental del desarrollo del país, sin olvidar a la sociedad trabajadora que anhela una Guatemala próspera para las futuras generaciones, que con el producto de su quehacer diario, forma la base económica del país. Es sabido que los ciudadanos honrados y trabajadores esperan que la crisis delictiva que agobia a Guatemala cese, pero para ello se requiere que el Estado

a través de sus entes dé una respuesta efectiva a quienes claman pronta, debida y eficaz aplicación de la ley, pero para ello se requiere que todos actuemos con honestidad, profesionalismo y honradez, lo que nos permitirá heredar a Guatemala muchas noches buenas, donde la paz, la seguridad y la justicia prevalezcan como fin supremo de todo Estado. Con la esperanza en que todos y todas podamos celebrar una Noche Buena llena de bendiciones y que sirva para reflexionar el Nacimiento de Jesús, quien dio su vida por toda la humanidad, deseo feliz Navidad y próspero año 2014, que nuestros objetivos trazados sean alcanzados, para el bienestar de la colectividad porque en toda sociedad se requiere del concurso y participación de todos y todas. josuebaquiax@yahoo.com

D

eseo que se acabe tanta violencia en mi linda Guatemala.

Mike Hernández

M

i deseo para esta Navidad es que todos los niños, en todo el mundo, que no tienen un plato de comida, que Diosito les dé comida.

Mike Hernández

P

az en todas las familias... y sobre todo salud...

Héctor Rojas

L

a paz mundial.

Eloisa Maldonado De León


14

nosotras

Compartir Es bueno olvidar el modelo de la Navidad perfecta, no se necesita tanto dinero para divertirse, al contrario, es necesaria mucha imaginación.

MARTES · 24 de diciembre de 2013 Editora: Ana Christina Chaclán García

Felicidad en fin de año

Navidad

Convivir con la familia y los amigos brinda felicidad y bienestar.

Sin depresión Llegar a esta fecha importante del año suele ser sinónimo de tristeza, puede ser por el año que se va, expertos dan soluciones. POR José Juan Guzmán

Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán / Modelo: Natalie Hernández

Lo que sucede es que en esta época se tiene una convivencia social mayor que en otras fechas, por lo que la unión recuerda a veces a personas que ya no están o metas que nunca se alcanzaron, lo que da paso a tener pensamientos que desordenan las emociones creando nostalgia, esto aunado a ver a los otros felices provoca que la persona se sienta insatisfecha y solitaria. María José Recinos, psicóloga, argumenta que lo importante es mantener la mente ocupada “para que no se tenga tiempo de pensar en cosas deprimentes”, así que si no se desea tener tristeza en estas fiestas se debe organizar la mayor cantidad de actividades posibles, aunque es bueno meditar sobre lo positivo que se realizó durante este año. El libro 90 respuestas a 90 preguntas, de Martha Alicia Chávez, recalca que otro factor que incide

en la depresión es la idea de tener la Navidad perfecta, a sabiendas que si no se tuvo buena relación con la familia durante el año, mucho menos se tendrá para su final, por lo que la incertidumbre hace ver que la familia está perdida, generando infelicidad, entonces se necesita crear un ambiente donde se arreglen, de una vez por todas, problemas que se han ido ocupando desde la infancia de los hijos, para que en la Noche Buena exista confianza y alegría. El texto Cómo alejar la depresión, de E. Salesman, refiere que en enero hay más pacientes que van por depresión con el psiquiatra, porque no lograron superar la depresión sufrida en diciembre; por lo que sugiere solucionar el problema con el diálogo, buscar ayuda, “porque nadie es víctima de la depresión por gusto”. El sitio Web lindisima.com da un consejo certero para sentirse bien con uno mismo durante este tiempo, “Las personas que mejor pasan la Navidad se enfocan en otros, no solo en ellas mismas".

MARTES

Ensalada de granada INGREDIENTES: · Media libra de granadas · 1 tomate · 1 puñado de papas · 1 cebolla fresca · Medio calabacín · Aceite de oliva · Sal · 2 cucharadas de vinagre Foto: recetasdecocinablog.com

de ENSALADAS PREPARACIÓN: · Cortar el tomate en trozos. · Picar la cebolla en cuadritos. · Partir el calabacín en trocitos. · Aliñar con el aceite de oliva los ingredientes recién cortados. · Agregarles sal. · Condimentar con el vinagre. · Poner a hervir agua. · Cocer durante un cuarto de hora la granada en esa agua.

· En ese momento se le agrega otro poco de aceite de oliva (al gusto). · Condimentar con otro poco de sal al gusto. · Cuando esté cocida, escurrir la granada. · Mezclar con las verduras picadas. · Servir al momento. · Disfrutar. Receta tomada del sitio Web recetasdecocinablog.com


15

LA NACIóN

Final exitoso Por 23 días, 2 millones 250 mil personas asistieron al festival navideño en el Paseo de la Sexta, informó la comuna capitalina.

MARTES · 24 de diciembre de 2013

Personas se protegen de ambiente frío

Albergues reciben a unos 2 mil 400 Las personas atendidas este año en refugios en noviembre y diciembre superan las 2 mil, según la Conred.

Año cerrará con cifras récord Guatemala

refugios. En la pasada temporada de frío (noviembre 2012-febrero 2013) fueron atendidas unas 5 mil personas en albergues y cuatro murieron a causa de hipotermia, de acuerdo a cifras oficiales. Autoridades recomendaron que se abrigue a niños y adultos mayores, por ser los sectores más vulnerables a sufrir padecimientos.

La deportación de migrantes guatemaltecos de parte de Estados Unidos culminará el año con una cantidad de más de 50 mil expatriados, según las autoridades de la Dirección General de Migración (DGM). De acuerdo a las estadísticas de la referida entidad, hasta ayer se tenían 49 mil 217 migrantes deportados de Estados Unidos, y para la última semana de este mes se esperaba la llegada al país de al menos seis vuelos con un promedio de 150 personas. En 2012, la cifra de guatemaltecos repatriados se ubicó en los 40 mil 647, según las autoridades estadounidenses. Pese al elevado crecimiento de deportaciones, se estima que al día salen del país 40 en busca del sueño americano.

AFP

Prensa Libre

Guatemala Los albergados son indigentes que se protegen del descenso de las temperaturas, hasta los cero grados Celsius, principalmente en poblaciones del oeste del país. El vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), David De León, dijo que los afectados son atendidos por las noches y madrugadas en ocho albergues y hasta el momento no se registran víctimas mortales. La temporada de frío en el país comenzó en noviembre y terminará en febrero del próximo año. Los refugios están instalados en la

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

Para este 2013 se espera el arribo de más de 50 mil guatemaltecos.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Varias personas duermen en las calles y son vulnerables al frío. capital (centro) y en los departamentos de Quetzaltenango, Sololá, Huehuetenango y Quiché, ubicados entre montañas del oeste del país, donde se han reportado temperaturas de cero grados centígrados, explicó el funcionario. Según De León, en los últimos cinco días las autoridades de protección civil han atendido a un promedio de 110 personas diarias en los


16

EL MUNDO

Mata a dos Cuatro kamikazes atacaron la sede de una televisión local en Tikrit, al norte de Bagdad, causando la muerte a dos periodistas.

MARTES · 24 de diciembre de 2013

Foto elQUETZALTECO: AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

Las viviendas se quedaron sin luz, carreteras están cerradas y los planes de emergencia están activados.

350

Miles se quedan sin energía eléctrica

mil

Afecta tormenta Unos 400 mil hogares en Canadá se encuentran sin electricidad por las tormentas de hielo que caen desde el sábado, generando cierres de caminos.

Canadá En la provincia de Ontario (sureste), alrededor de 350 mil viviendas están sin luz, de acuerdo con las compañías eléctricas. En la gran región de Toronto, cuarta ciudad más grande de América del Norte y perteneciente a Ontario, la empresa de suministro energético Toronto Hydro dijo el domingo que "cerca de 250 mil clientes están sin elec-

viviendas están sin energía eléctrica en Canadá, por las tormentas de hielo.

tricidad por las adversidades de las tormentas de hielo". En las próximas horas se esperan fuertes vientos que pueden provocar "aún más cortes de electricidad", advirtió la compañía, que precisó que se necesitarán hasta 72 horas para restablecer el suministro en toda la provincia. En Quebec, la región situada en el extremo oriental, unos 50 mil hogares no tenían luz la mañana del domingo, principalmente en el sur por la caída de árboles y tendidos eléctricos, informó Hydro Quebec.

Manifiestan contra Ley del Aborto Activistas de la organización feminista Femen, con los pechos desnudos, protestaron ayer ante una iglesia en Madrid. España

Foto elQUETZALTECO: AFP

Activistas protestan por aprobación de ley del aborto.

Los manifestantes están en contra de la aprobación, el viernes pasado, por el gobierno español de una reforma restrictiva de la Ley del Aborto. Una miembro de Femen se arrodilló y desnudó sus pechos, donde había escrito el lema "La Navidad se cancela" y "Aborto libre".

Algunos vuelos comerciales han sido suspendidos en el aeropuerto.

Junto a ella, otras dos activistas echaron un líquido rojo en el suelo a la puerta de la céntrica iglesia de San Manuel y San Benito, poco después de que los feligreses abandonaran el templo al término de la misa de la mañana. Una de las manifestantes, que solo quiso dar su nombre, Carmen, criticó la enmienda restrictiva del aborto que presentó el viernes el gobierno conservador español. AFP

La primera ministra de Ontario, Kathleen Whynne, ofreció "la asistencia y apoyo total" del gobierno provincial. Mientras el alcalde de Toronto, Rob Ford, alertó, "Si la situación sigue, en las próximas horas tendremos que abrir centros de acogida de urgencia", y aseguró que se trata de "la peor tormenta de la historia" de la ciudad. El aeropuerto de Toronto, que se vio obligado a cancelar el sábado un gran número de vuelos, registraba varios retrasos. AFP

El caso en Detalle Polémica por disposiciones legales sobre el aborto. El Ejecutivo español presentó el viernes una reforma de la Ley del Aborto de 2010, la cual había liberalizado la interrupción voluntaria del embarazo en las primeras 14 semanas. El anteproyecto de ley, avalado el viernes en consejo de ministro, suprime esta libertad y reduce la posibilidad de abortar solo a casos de peligro para la salud física o psíquica de la madre.


17

SOCIEDAD

Misa de gallo Hoy celebran la eucaristía de Noche Buena en todas las iglesias y parroquias de Quetzaltenango, a partir de las 19 o 20 horas.

MARTES · 24 de diciembre de 2013

Arturo Martínez premia a ganadores

Muestran su arte El jueves último fueron galardonados los tres vencedores de la 42 edición del prestigioso evento de pintura, en una noche artística. POR José Juan Guzmán La actividad se realizó en las instalaciones del Centro Cultural Casa No'j, que albergó la visita de personalidades del mundo del arte, quienes recordaron el impacto que tuvo dicho concurso en el pasado.

HAroldo coyoy ya había sentido antes lo que es ganar el certamen de pintura.

El ganador de la categoría Libre, fue Geovani Batz, quien presentó un acrílico en tela que hace recordar la infancia de cualquier guatemalteco. Otros premios El primer lugar en Paisaje fue para Roberto Barahona, quien dijo que no se considera maestro por

el simple hecho de ganar este certamen, sino que sigue siendo un aprendiz de la vida. El primer lugar de la categoría Pintura Rápida, que se realizó en el Parque Central, fue para Haroldo Coyoy, quien detalló el proceso para hacer en una mañana una obra de arte inspirada en el Centro Histórico. La exposición permanecerá abierta en enero.

INMUEBLES

Fotos elQuetzalteco: José Juan Guzmán

Geovani Batz donará parte del premio obtenido en el concurso a un hospital.

Roberto Barahona se mostró emocionado por la noticia.

Felicidades Valery Jimena Herrera García celebró recientemente sus 15 primaveras, motivo por el cual la saludan sus familiares y amigos, especialmente su mamá, Ruby Mireya García.

CLASIFICADOS

VENTAS


18

ACCIóN

Trabajos en pausa

martes · 24 de diciembre de 2013

El elenco quetzalteco retornará a las sesiones de entrenamiento el próximo jueves a las 13.30, porque recibieron un descanso por las fiestas.

Editor deportes: Giovanni Calderón

RODEADOS DE SU FAMILIA, ATLETAS AGRADECEN POR

Deportistas desean fel

"Es un momento para compartir" Gratitud · Roberto Carlos De León Méndez es un niño que ha brillado durante los últimos años por los logros conseguidos en el deporte ciencia. Comenta que una parte fundamental de su éxito deportivo se debe al apoyo familiar que ha tenido. De León es originario del municipio de Salcajá, donde se ha proyectado en el ajedrez. El ajedrecista mencionó que para estas fiestas de fin de año lo más importante es compartir con sus seres queridos y darle gracias a Dios por tener una buena familia. "La Navidad para mí es un tiempo muy bonito y especial; es un momento para compartir con las personas que quiero", dijo el joven deportista. Además, indicó que esta época es una de sus favoritas, porque se puede reflexionar y dar gracias a Dios por los triunfos que se han obtenido. Los miembros de la familia De León Méndez señalaron que ellos celebran

la Navidad juntos. Esperan la medianoche para brindarse el abrazo y los buenos deseos, además de compartir la tradicional cena e intercambio de obsequios. Recordaron que lo más importante de esta fecha es celebrar el Nacimiento de Jesús y compartir momentos de felicidad. La familia aprovechó la oportunidad para desearle muchas bendiciones a todos los lectores de elQUETZALTECO en esta época de fin de año. Por Raúl Juárez

"Disfruto cada momento a mi familia" Unión familiar · Jefferson Dubón Loarca es un destacado futbolista que ha levantado no solo el nombre de Quetzaltenango, sino también el de Guatemala. Actualmente es parte del conjunto de la categoría Sub 15 de Xelajú y ha sido convocado para comenzar los trabajos en el 2014 con la Selección Nacional, que dirige el entrenador Juan Manuel Funes. "Jeff", como le dicen sus familiares, considera que en estas fechas de Navidad y Año Nuevo los vínculos familiares se fortalecen. "Tengo una familia muy unida que siempre me ha apoyado en todo. Para mí la Navidad es muy especial y disfruto cada momento junto a mi familia", agregó el joven jugador. "Para este año quiero cumplir las metas que me he trazado y seguir jugando al futbol, que es lo que más me gusta, sé que contaré con el apoyo de mis padres para lograrlos", añadió. Oscar Dubón, padre del futbolista,

mencionó que ellos celebran la Navidad con la tradicional cena y comparten con familiares que por razones de trabajo o de distancia no pueden convivir a diario, por lo que aprovechan estas fechas para reunirse. En tanto, Aida de Dubón madre del deportista, comentó que toman un tiempo para reflexionar en el verdadero amor de Dios; además de asistir a la iglesia, a medianoche colocan al Niño Dios en el nacimiento y elevan una oración para agradecer a creador por las bendiciones que les ha dado. Por Raúl Juárez


19

Cuenta regresiva

Cierran recinto

Faltan ocho días para la edición 51 de la carrera San Silvestre. La inscripción tiene un costo de Q50 y se realiza en el Complejo Deportivo.

Hoy, las instalaciones del centro de alto rendimiento altense estarán cerradas hasta el próximo jueves, por la celebración navideña.

OR LAS BENDICIONES RECIBIDAS

Los diferentes atletas de Quetzaltenango celebran las fiestas navideñas rodeados de sus familiares y amigos, compartiendo una tradicional cena.

liz Navidad

"Que Dios ilumine sus hogares"

Luis Martínez, Juliano Rangel y Marcos Bravo, integrantes del elenco altense, desean paz y tranquilidad a las familias quetzaltecas y que disfruten rodeados de sus seres queridos en estas fiestas.

Bendiciones · La representante del triatlón quetzalteco Victoria Vides disfruta de la compañía de su familia y amigos en estas fiestas navideñas. La mañana de hoy es aprovechada por la atleta para entrenar, porque no descuida el aspecto físico, para estar en buen estado para las competencia. Seguidamente, en la tarde visiten a sus abuelos y familiares, para desearles una alegre Navidad y bendiciones por un nuevo año que se aproxima. "Es una época para compartir y sentirse satisfechos por las bendiciones que recibimos y sobre todo pedirle a Dios que ilumine cada uno de nuestros hogares", manifestó Victoria Vides. La triatlonista quetzalteca espera la medianoche acompañada de sus familiares, en el regazo de su hogar, realizando una pequeña oración y una petición por cada integrante de su bella familia.

"Es alegre recibir regalos, pero más bonito es recibir las muestras de cariño de tus seres queridos y poder pasar momentos agradables con cada uno de ellos", dijo Natalia Vides, hermana de la atleta. Una tradición de esta familia quetzalteca es brindar después de haber elevado sus oraciones al máximo Creador, y seguido la entrega de obsequios. Finalmente degustan de un delicioso tamal en una amplia mesa familiar. Por Javier Flores

Foto elQUETZALTECO: Javier Flores

"La alegría de convivir en familia" Amor · El timonel altense del Deportivo Xela, Amado Reyes, vive un día lleno de felicidad y amor junto a su núcleo familiar, con el que comparte su cariño, comprensión y atención. "Estas fechas son especiales porque nos dejan sentir el amor que cada uno de nuestros familiares tiene hacia nosotros y a sus seres queridos", expresó el entrenador Amado Reyes. Junto a su familia, Reyes, espera las 12 campanadas en su hogar, momento en que realiza una oración en la cual agradece por las bendiciones recibidas. Así mismo, cada uno de sus tres hijos y su esposa hacen una petición por un mundo mejor y lleno de paz. Seguidamente destapan los regalos que cada uno entrega con amor y como muestra del cariño que cada uno manifiesta.

La familia Reyes encamina sus pasos al hogar de sus abuelitos, escenario en el que se reúnen todos sus familiares. Una larga mesa se prepara para poder degustar de un delicioso pache preparado en casa, finalizando una Navidad más en familia. "Agradezco a Dios por la familia de la que me permitió ser parte, le brindo un caluroso abrazo a todos los superchivos de corazón", indicó Amado Reyes. Por Javier Flores


20

ACCIÓN

elQUETZALTECO martes · 24 de diciembre de 2013

EL RINCÓN DE LOS

SUPERCHIVOS

Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602, y léelos los jueves y sábados en esta sección.

"Muchas felicitaciones a los seguidores de mi querido Xelajú. Los insto a que sigamos apoyando y busquemos juntos el sexto título". Atte. Fredy Soto

"Un fraternal saludo a la mejor afición del país. Que el año nuevo sea de bendición y que sigamos apoyando a nuestro equipo".

Una pasión que se hereda El amor por la camisola del pentacampeón nacional se ha convertido en una pasión que se ha transmitido de generación en generación.

Atte. Carlos Alvarado

Jamás pierden la confianza A pesar de la irrregularidad que Xela protagonizó durante este año en los dos torneos de Liga Nacional, los incondicionales seguidores nunca perdieron la esperanza y respondieron jornada a jornada en los graderíos.

"A todos los aficionados quetzaltecos les deseo una feliz Navidad y un 2014 con la misma ilusión de ser campeones". Atte. Luis Santos

Fieles desde pequeños Desde temprana edad, los aficionados quetzaltecos demuestran su pasión por el rojo, blanco y azul de la camisola de su equipo, que en este año esperan ver campeón.


elQUETZALTECO martes · 24 de diciembre de 2013

ACCIÓN

21

Foto elQUETZALTECO: Javier Flores

La junta directiva altense manifestó que no respaldará a los jugadores y que no se hará responsable de lo acontecido.

Implicados en agresión podrían quedar fuera

Jugadores sin respaldo La junta directiva del club altense dio a conocer ayer que no respaldará a los jugadores por la agresión contra el jugador Sub 15, Mario Rodas. Por Javier Flores Ayer, la dirigencia convocó a una conferencia de prensa, donde pretendían dar a conocer las acciones que el club tomaría en contra de los jugadores implicados en la agresión hacia el jugador de la categoría Sub 15 de Xelajú. "El camerino es un espacio en el que la junta directiva no tiene ni voz ni voto, éste pertenece a los jugadores del club", expresó Maynor Domínguez, asesor jurídico de la institución altense. Domínguez agregó que de momento esperarán la resolución final del Ministerio Público (MP), que por ahora realiza una investigación

Acciones a tomar Por el momento, la dirigencia de Xelajú no tomará acciones en contra de los jugadores para no entorpecer la investigación. · El club altense no respaldará a los elementos implicados, por lo que deberán velar por su propia defensa. · En caso de que los jugadores implicados fueran culpables, la junta directiva optará por dejarlos al margen de las filas de la institución quetzalteca. Foto elQUETZALTECO: Javier Flores

El plantel de jugadores tendrá una breve pausa en su accionar durante estos días. para determinar quiénes fueron los culpables y la posible sanción que se les aplicaría. El representante legal de los chivos indicó que el club quetzalteco no apoyará a los jugadores implicados en el proceso, por lo tanto, cada elemento tendrá que defenderse por su propia cuenta. "Hemos tenido conversaciones con la madre de Mario Rodas para

4

indicarle que le brindaremos la ayuda que necesite para la rehabilitación del jugador", añadió.

Jugadores

Medidas a tomar

son los principales implicados en la agresión.

Uno de los puntos que trascendió en la rueda de prensa fueron las medidas que se tomarán en caso de que los jugadores involucrados sean declarados culpables.

"Quienes tengan relación directa con el caso y sean señalados culpables, quedarán desligados de la institución. La junta directiva ha decidido esto para que no suceda en el futuro", concluyó Domínguez. Se intentó contactar a los jugadores para conocer su versión, pero nuevamente optaron por no brindar declaraciones respecto a los acontecimientos con el menor de edad.


22

ACCIÓN

elQUETZALTECO martes · 24 de diciembre de 2013

LIGA PREMIER

Arsenal falla ante el Chelsea Los Gunners dejaron escapar la oportunidad de recuperar el liderato y terminó empatando ante los blues. INGLATERRA El clásico londinense culminó con las argollas colgadas con el empate sin goles entre el Arsenal de Arsen Wenger y el Chelsea de José Mourinho. Los de casa tuvieron varias oportunidades para romper la paridad, guiados por el alemán Mesut Özil; sin embargo, no pudieron hacer daño a la valla defendida por Peter Cech, quien mantuvo el cero atrás. Con este empate, el Arsenal cierra su accionar empatado en la cima con el Liverpool, con 36 puntos; pero la diferencia de goles favorece a los "Reds". El Chelsea se quedó con 34 unidades, que lo mantiene en la cuarta posición, detrás del Manchester City, que suma 35. Siguiente fecha La acción de la Liga Premier se reanuda este jueves. El primer en-

Foto elQUETZALTECO: AFP

Oliver Giroud recibe la fuerte marca del defensor de los blues, John Terry.

17

Jornadas se han desarrollado en la Liga Premier de Inglaterra.

cuentro lo protagonizarán el Hull City y el Manchester United, que intentará poner fin a la racha negativa que lo mantiene lejos del liderato. El Arsenal visita al West Ham y el Chelsea recibe al Swansea City en Stamford Bridge. La jornada concluye con el estelar choque entre el Manchester City y el Liverpool, en Etihad Stadium. AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

Luis Suárez firmó un contrato que lo ligará por las próximas cinco temporadas con el Liverpool de Inglaterra.

Se quedará en Anfield El uruguayo Luis Suárez renovó su contrato con el Liverpool por las próximas cinco temporadas, poniendo fin a las pretensiones de otros clubes de Inglaterra. INGLATERRA

Foto elQUETZALTECO: AFP

El arquero checoslovaco, Peter Cech, evitó en reiteradas ocasiones que el alemán Mesut Özil lograra marcar el tanto de la desigualdad para los Gunners.

El delantero sudamericano tendría una cláusula de rescisión en su nuevo contrato con los "Reds" que le permitiría marcharse a otro club que no pertenezca a la Liga Premier de Inglaterra. Suárez firmó un contrato por cuatro años con un salario semanal de 240.000 euros más incentivos, convirtiéndose en uno de los jugadores mejor pagados en el futbol mundial, puesto que recibirá un aproximado de 12 millones de euros anualmente por los próximos cinco años. La dirigencia del club inglés se movió rápido para atar al jugador más destacado de la temporada antes de que inicie el período de traspasos de invierno.

Uno de los equipos que mostró mayor interés por el centrodelantero uruguayo fue el Real Madrid, sin embargo, la operación quedó a medias debido a que no llegaron a un acuerdo. Cláusula La cifra que tendría que pagar el club que quiera a Suárez es de 80 millones de euros, pero solo se tomarán en cuenta clubes que no militen en la liga inglesa. Cabe mencionar que el delantero lleva 19 goles en doce partidos, más de la mitad de anotaciones que registran los equipos de la Premier en 16 jornadas. Además, es el primer jugador en la historia del campeonato, desde la temporada 1992-1993, que encadena cuatro dobletes al hilo. AFP


elQUETZALTECO martes · 24 de diciembre de 2013

ACCIÓN

23

FUTBOL INTERNACIONAL

Amistoso de lujo entre Real Madrid y PSG

Foto elQUETZALTECO: AFP

Andrés Iniesta renovó ayer su contrato con el club catalán, donde ha consolidado los mejores momentos de su carrera.

FIRMA CUATRO TEMPORADAS MÁS

El próximo 2 de enero, los merengues sostendrán un interesante cotejo de preparación ante el París Saint Germain, el cual les servirá para no perder ritmo en medio del descanso por las fiestas de fin de año. El encuentro se desarrollará en Catar y se efectuará en compensación al traspaso del timonel italiano Carlo Ancelotti al conjunto blanco. El antecedente más reciente entre estos equipos ocurrió en junio del año anterior, en Gotemburgo, Suecia, donde el Madrid se impuso 1-0 con anotación de Karim Benzema. AFP

Iniesta hasta 2018 El centrocampista español firmó ayer la ampliación de su contrato con el conjunto catalán. ESPAÑA Iniesta, de 29 años y uno de los jugadores más emblemáticos del equipo, finalizaba su vinculación en 2015 y los retrasos en la renovación habían suscitado algunas dudas sobre su continuidad en el Barsa, despertando el interés de algunos grandes clubes europeos. Esta nueva extensión del contrato liga al futbolista hasta 2018 y a partir de entonces se renovará en función de su rendimiento. "A partir de la temporada 20172018, el contrato quedará automáticamente renovado anualmente, siempre que el jugador haya participado en un determinado número de partidos durante la temporada finalizada", explicó el relacionista público del club catalán. Llegado a la cantera azulgrana con 12 años, el centrocampista, internacional con España, permanece-

rá en el conjunto al menos hasta que cumpla 34 años.

LIGA DE ESPAÑA

Palmarés Durante su estancia, Iniesta ha ganado tres Ligas de Campeones de Europa, en las temporadas 2006, 2009 y 2011. También ha sido una pieza fundamental de la selección española campeona del mundo en 2010 y doble campeona de Europa (2008 y 2012). Cabe mencionar que Andrés fue el autor del gol que le brindó el primer título mundial a la roja, al marcar en tiempo extra el tanto de la desigualdad ante Holanda. "El jugador Andrés Iniesta firmó su nuevo contrato que le vincula con el FC Barcelona hasta el 30 de junio de 2018", señaló el club. Por su parte, el talentoso volante afirmó sentirse motivado y con la ilusión de continuar haciendo historia con el equipo. AFP

Xabi Alonso sufre perforación en el tímpano

Foto elQUETZALTECO: AFP

El español se ha convertido en una de las piezas clave del Barcerlona en la creación de juego.

El centrocampista español sufrió el domingo una perforación en el tímpano izquierdo, durante el partido de Liga ante el Valencia, informó ayer el cuerpo médico del Madrid. El volante recibió un codazo del jugador Jeremy Mathieu. "Tras las pruebas médicas realizadas a Xabi Alonso, el jugador sufre una perforación en el tímpano izquierdo como consecuencia de un golpe", informó el club blanco. Alonso es duda para viajar con los merengues en enero próximo a Catar, para enfrentar al PSG. AFP


elQUETZALTECO MARTES 路 24 de diciembre de 2013

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.