www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
VIERNES 27 de diciembre de 2013 • Año XXX • Número 2768
Acusado de atacar con tíner a Tommy Chajón
Leonel Zamora: No quería matarlo
Víctima contactó por Facebook a mujer que vivía en La Esperanza. > 3
Familiares de Chajón Luna permanecieron en la audiencia, donde exigieron justicia. Ayer, Leonel Eugenio Zamora Aguirre, de 29 años, fue ligado a proceso por asesinato.
Foto elQuetzalteco: Misael López
Fumigan hospital
En cuenta regresiva
Presentan 51 edición
Combaten plaga de cucarachas en HNO. > 8
Continúa Maratón de la Cigüeña en Xela. > 24
San Silvestre en honor a dos deportistas. > 30
Ministerio de Trabajo anuncia aumento del 5% en el salario mínimo > 3
siscipis
2
LO DESTACADO
elQUETZALTECO VIERNES · 27 de diciembre de 2013 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
VITRINA
ADEMÁS
Más vulnerables
TIPO DE CAMBIO: Q7.84
Autoridades piden a pobladores evitar incendios; los lugares más vulnerables son el Cerro Quemado, El Baúl, cerro Siete Orejas y cerro Sija.
Ojo DEL LECTOR
Obvian uso de pasarela Como esta mujeres, muchas personas no utilizan estructuras diseñadas para evitar atravesar la carretera. Foto: Karla Sandoval
AGENDA
CLIMA
Curso · Técnicas de manejo de moto. Fecha: hoy Lugar: restaurante Carbón y Leña, 20 avenida, 0-83 zona 3 Horario: 19 Costo: Q200
Foto elQUETZALTECO: Archivo
El fuego se propaga cuando la vegetación está seca, según expertos del Inab.
Inicia tiempo de incendios
Pocas nubes
7°C Min. 21°C Max.
www.elquetzalteco.com.gt Construcción de Plazuela San Antonio en Xela, lleva sigue años sin finalizar
Efemérides: 27/12/1923
Muere Eiffel Gustave Eiffel, ingeniero y constructor, creador de la famosa Torre Eiffel, deja de existir en París, Francia.
LEA HOY
Vinculados a cartel mexicano Policía antidrogas de Filipinas capturo a tres hombres, cuando almacenaban droga sintética. > 22
Alerta por época seca
Autoridades indican que bosques y terrenos baldíos son los más vulnerables, debido a que la vegetación se seca por bajas temperaturas. POR marylin Colop De acuerdo a datos del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), a nivel departamental, el 90 por ciento de siniestros son provocados por pobladores; sin embargo, existen incendios que se originan de forma natural. Julio Fuentes, técnico de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), indicó que el plan anual de mitigación comenzó a partir de este mes y contempla la capacitación de guardabosques e instituciones encargadas de la prevención. Agregó que en mayo y abril es
cuando incrementan los incendios forestales, porque es verano y los bosques son más vulnerables debido a la temperatura calurosa. Gustavo Lang, de Conred, indicó que se cuenta con una cuadrilla de 10 bomberos forestales que están preparados para accionar en caso de incendios. Agregó que en la temporada seca 2012-2013 se registraron 27 incendios forestales que consumieron 72 hectáreas de bosques. CAUSAS Entre los principales orígenes de los incendios forestales se encuentra la quema de roza que desarrollan agricultores duran-
te el verano. De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Bosques (Inab) delegación Quetzaltenango, un 25 por ciento de los incendios forestales proviene de realizar una quema de rozas sin atender las recomendaciones necesarias para esta práctica, además de la quema de basura sin control. Gonzalo Marroquín, de Bomberos Voluntarios, mencionó que también existen incendios que se dan de forma espontánea por causas naturales; sin embargo, la mayoría son provocados a raíz de que algún objeto incandescente cae en el lugar. Autoridades piden a la población tomar medidas de prevención para la conservación de los bosques.
elQUETZALTECO VIERNES · 27 de diciembre de 2013 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
LO DESTACADO
Sindicado de matar a joven afirma que perdió el control
181
Días después de los hechos fue capturado Zamora, en su lugar de origen, Teculután, Zacapa.
Catorce días después de su captura, Leonel Eugenio Zamora Aguirre, quedó ligado a proceso por el cruel asesinato de un joven de 18 años.
Perfil de la víctima Tommy Ernesto Chajón Luna era el mayor de cinco hermanos.
¿A qué se dedicaba? Era músico, tocaba la batería, y trabajaba con su tío en un estudio de audio y video. Foto elQUETZALTECO: Misael López
POR María José Longo Después de seis meses y 12 días de los hechos, los padres de Tommy Ernesto Chajón Luna se enfrentaron cara a cara con el presunto asesino de su hijo. Sujeidy Luna, madre de Tommy, entró en crisis al ver a Zamora, quien fue capturado en Zacapa el 12 de diciembre reciente. De acuerdo a la investigación del Ministerio Público (MP), la víctima salió a las 5 horas el 14 de junio de este año de San José Pinula, Guatemala, con dirección a La Esperanza, Quetzaltenango, donde planeaba conocer en persona a Nátali Génesis Diana Fernández, de 27 años, una prima lejana a quien conoció en Facebook y con quien 20 días atrás inició una relación de noviazgo. Lo que Tommy planeaba como un día especial se convirtió en fatal, cuando Zamora Aguirre, de 29 años, llegó a la vivienda ubicada en la zona 1 de La Esperanza, en donde Chajón estaba con Fernández. De acuerdo a los hechos relatados por Fernández, quien ahora es testigo protegido, el sindicado golpeó a
3
Leonel Zamora tuvo tres hijos con Fernández, a quienes dijo no haber reconocido.
ambos, les roció tíner, posteriormente le prendió fuego a Tommy y a ella le provocó varias lesiones con arma blanca, después sacó de la vivienda a la víctima mortal quien fue atendida por los Bomberos Voluntarios de ese municipio y trasladada al Hospital Nacional de Occidente, donde falleció el 20 de junio. Zamora aseguró que convivía con Fernández y que era mentira que ellos ya no tenían una relación sentimental como ella afirmó. Ayer, en su declaración, el sindicado aceptó que había rociado tíner a Fernández y Chajón, dijo haber perdido el con-
trol por encontrarlos en la cama. "Mi intención no fue matarlo. Quería lastimarlos y hacerlos sentir lo que yo estaba sintiendo", dijo el sindicado en la audiencia. Según Zamora, después de agredirlos encendió la estufa para quemar los teléfonos celulares de ambos, entonces Chajón intentó rescatar su celular y se quemó, la declaración fue cuestionada por el MP y Rodolfo Díaz, de Fundación Sobrevivientes. Finalmente, el juez Félix Sontay, del Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal, resolvió ligar a proceso a Zamora por asesinato.
Sus sueños: Quería ser famoso, le atraía la música. Causa de muerte Quemaduras de segundo grado en cráneo, cuello y tórax, además de un fallo orgánico múltiple.
Foto elQUETZALTECO: Archivo.
Tommy Ernesto Chajón Luna, de 18 años.
Aumenta salario mínimo Ayer, autoridades del Ministerio de Trabajo anunciaron que el salario mínimo subirá un cinco por ciento a partir de enero de 2014. POR Leslie de León
Foto elQUETZALTECO: Prensa libre
En el 2013, el incremento al salario mínimo fue también del cinco por ciento.
El aumento al salario mínimo se debió a una de decisión política por la falta de acuerdos entre los sectores involucrados, explicó Carlos Contreras, ministro de Trabajo. El pago mensual para el sector agrícola y no agrícola será de Q2 mil 530.34, y para los sectores de maquila y exportación será de Q2 mil
346.06, estos comenzarán a regir a partir del 1 de enero. El incremento para ambas actividades económicas pasará de Q71.40 a Q74.97 y el de maquila y exportación pasará de Q65.63 a Q68.91 con un aumento de Q3.28. Este incremento se dio en base a la fórmula técnica que brindó la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que mide el crecimiento poblacional más la tasa de inflación proyectada para el siguiente año.
Los delegados del sector empresarial propusieron elevar los ingresos en 3.3 por ciento para que oscilara de Q71.40 a Q73.76, las actividades agrícolas y no agrícolas, y en el caso de la exportación y maquila a Q67.80. En ambos el ajuste era de Q2.36. Por otro lado, los delegados de sindicatos abogaron por un aumento del 30 por ciento, de Q71.40 a Q92.82 para las actividades agrícolas y no agrícolas. Sin embargo, el sector empleador hizo su proyección con base en la fórmula técnica que mide la escala de inflación y el índice generalizado de precios en la economía diaria del poblador.
4
QUETZALTENANGO VIERNES · 27 de diciembre de 2013
Educación de Quetzaltenango en cifras A continuación Preprimaria los datos de cuántos estudianPrimaria tes se inscribieron en 2013, según la Básico Dirección Departamental de Educación y datos Diversificado de universidades. En comparación Primaria 498 a otros años, auadultos mentó la demanda estudiantil en Universitarios Quetzaltenango. 0
La demanda educativa es mayor cada año, sin embargo, analistas apuntan que los avances de calidad educativa no alcanzan los objetivos que espera el Ministerio de Educación (Mineduc), y por falta de presupuesto no hay cobertura.
Cada año son más Según estadísticas de la Dideduc, cada año aumentan los estudiantes.
29,296 135,655
En promedio cada año se registran 20 mil nuevos alumnos. Ellos inician su vida académica desde que se inscriben a Preprimaria. Sin embargo, no crece el número de escuelas ni de educadores. Los institutos carecen de espacio y no hay cupo para el siguiente ciclo escolar.
46,794 31,498
32 mil 30,000
60,000
90,000
120,000
150,000
Procesos caminaron lentos durante 2013
Sin logros en educación Balance A pesar que la educación es uno de los pilares de desarrollo, continúa el rezago. POR EMMA gÓMEZ Este año, como en los anteriores, los avances en calidad de educación todavía son tema pendiente. En cuanto a la
32
Mil univsersitarios hay aproximadamente en el departamento.
cobertura no hay logros, porque no se construyeron nuevos edificios, y peor aún porque no se remodelaron los más de 120 establecimientos que fueron afectados por el terremoto del año pasado. Para la analista de educación María Ortega, los programas que impulsaban la lectura y Matemática llegaron atrasados a las escuelas, lo que debe mejorar para no perjudicar a los niños. Es necesario dar cobertura a los estudiantes de secundaria, porque este nivel solo tiene el 40 por ciento, Diversificado el 20. "Las autoridades no se preocupan para dar atención a los jóvenes y eso afecta la calidad educativa", dijo Ortega. Adán Pérez, doctor en Educación, expresó, "A pesar que no hubo manifestaciones, no hay logros".
Sin espacios en escuelas Los centros educativos en el departamento son insuficientes para los escolares. Algunos edificios tienen hasta tres jornadas para dar atención a la alta cantidad de alumnos en el departamento. Según analistas, debe haber más plazas para docentes, porque en algunos lugares todavía atienden a más de 50 o 55 estudiantes por grado.
Presentan resultados El Mineduc ha revelado los datos de evaluación diagnóstica. En el caso de los resultados de los institutos, uno de cada 10 alumnos aprobó satisfactoriamente la prueba de Lenguaje y dos de cada 10 la de Matemática. Esta se realiza a todos los graduandos del departamento durante el ciclo lectivo cada año.
Menos del 0.5% llega a la U POR eMMA gÓMEZ Analistas en educación coinciden que estudiantes de Diversificado no siempre logran llegar a la universidad, primero porque la única estatal es insuficiente ante tanta demanda, albergando a menos del 1%, y porque los jóvenes en su mayoría no cuentan
con recursos para pagar una privada. Esto les veda el derecho a continuar con los estudios universitarios. Es urgente mayor inversión en los universitarios, no solo en la primera etapa, sino también en las maestrías y postgrados, porque estas onerosas. María Ortega, analista independiente de educación, mencionó que algunas casas de estudios privadas, no cumplen con los requisitos aca-
démicos para preparar de forma adecuada a los profesionales. Al departamento llegan más de 36 mil estudiantes que están inscritos en las ocho universidades que están autorizadas por el Consejo de la Enseñanza Superior Universitaria. Cada año crece este número y en 2013 no fue la excepción. Esto incentiva la economía a través de el uso de servicios y la adquisición de productos.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
El cunoc es insuficiente para atender a miles de aspirantes.
elQUETZALTECO VIERNES · 27 de diciembre de 2013
QUETZALTENANGO
Agredió sexualmente a niño 10 Nelson Orlando Reyes De León fue condenado por violentar a su primo en segundo grado, un menor de edad de cinco años.
años
fue la condena impuesta a Nelson Reyes.
POR María José Longo El juez Moisés De León, del Tribunal Primero de Sentencia Penal, resolvió que de acuerdo a las pruebas, se confirmó la culpabilidad del sindicado a quien condenó a 10 años de prisión por agresión sexual con agravación de la pena, además el juzgador resolvió que Reyes debe pagar Q10 mil a la víctima por los daños ocasionados, revelados en el examen psicológico. El sindicado fue encontrado culpable de agredir sexualmente a su
Foto elQUETZALTECO: Misael López
El debate se desarrolló a puerta cerrada por la dignidad del niño, quien quedó dañado por los hechos.
primo de 5 años; según la acusación del Ministerio Público (MP), la agresión fue el 16 de septiembre del 2012, a las 10 horas, en una vivienda del sector 2 del cantón Chitux, zona 9 de Quetzaltenango. El sindicado, un hombre de 22 años, aprovechó que se encontraba en el patio de la vivienda a solas con el menor de edad y lo obligó a que le tomara su órgano sexual reproductivo e hiciera actos sexuales. La víctima rindió su declaración
en anticipo de prueba convirtiéndose en un aporte importante para aclarar los hechos, según la resolución del Tribunal. El artículo 173 bis del Código Penal establece que comete este delito quien con violencia física o psicológica realice actos con fines sexuales o eróticos a otra persona, al agresor o a sí misma, siempre que no constituya delito de violación, será sancionado con prisión de cinco a ocho años.
5
Justicia
Caso pasa a Sala Quinta El tiempo para la pesquisa en el antejuicio contra el alcalde Jorge Barrientos por caso de discriminación culminó y la jueza Silvia Ruíz, del Juzgado Primero de Primera Instancia Penal, enviará en los próximos días el proceso a la Sala Quinta de Apelaciones del Ramo Penal para que los magistrados resuelvan, de acuerdo a las pruebas, si procede retirarle la inmunidad al jefe edil, quien fue acusado de discriminar a la ex pequeña Flor del Pueblo, 2012-2013 Dayana Cotí, POR María José Longo
6
recuento 2013
Eventos que marcaron
julio
elQUETZALTECO · VIERNES · 27 de diciembre de 2013
Sindicado fue enviado a juicio
Universitarias son asesinadas En menos de siete días, dos estudiantes fueron atacadas en distintos hechos. Solo en uno de los casos hay un procesado. POR José Racancoj Al iniciar el segundo semestre del año, se registró el quinto crimen contra una mujer, siendo la víctima Karina Maribel Baten Rojas, de 23 años, quien cursaba el tercer semestre de Derecho en una universidad privada de Quetzaltenango. La joven fue localizada sin vida en su vivienda, en Ciénaga Grande, Cabricán. Una de las principales hipótesis es que se trató de un robo, porque en la casa faltaban tres trajes típicos y Q400. Por este hecho aún no se reportan capturas. Mientras que el 11 de ese mes, en un dormitorio de un edificio de apartamentos de la 28 avenida, zona
5
Foto elQUETZALTECO: Archivo
1 de la ciudad altense, fue encontrado el cuerpo sin vida de Yoselyn Gabriela Argueta Solís, 18. Por este caso guarda prisión Milton Eduardo Chávez Yac, 20, quien era novio de la víctima. Según el Ministerio Público (MP), ambos discutieron un día antes y alrededor de las 19.30 horas, Chávez Yac golpeó en el rostro a Argueta, le tapó la boca y nariz, lo que le ocasionó la muerte. De acuerdo al MP, Chávez Yac pasó la noche junto al cadáver de la joven. El sindicado es investigado por el delito de femicidio y fue enviado a juicio por el Tribunal de Femicidio de Quetzaltenango. El proceso continuará su marcha en el 2014.
Karina baten fue encontrada sin vida en su vivienda, en Ciénaga Grande, Cabricán.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Se presume que Morales se fugó por una ventana.
156 días de búsqueda Auxiliar fiscal del Ministerio Público Liz Omaira Morales Gallardo se fuga de clínica. ADEMÁS POR José Racancoj La exfuncionaria, de 24 42 años, estaba siendo investigada por los delitos de cohecho pasivo y abuso de autoridad. Y aunque tendría que estar en prisión, se encontraba en un centro asistencial ubicado en la zona 3 altense, aduciendo estar enferma. Dos días antes, en el Juzgado Tercero de Primera Instancia Penal de Quetzaltenango, se había ordenado que Morales y dos agentes de la Policía Nacional Civil fueran procesados en un Tribunal de Sentencia. De acuerdo a los investigadores, una de las hipótesis apunta a que la exfuncionaria escapó por una ventana. Ella se encontraba en la habitación número 8, en el segundo piso.
Se burla de la justicia La auxiliar fue detenida el 6 de marzo pasado, desde esa fecha se internó en centros asistenciales. Según estudios del Inacif, no era necesario.
Accidente
Alcaldesa de Senahú fallece Mónica Prissilla Milián Requena, de 40 años, alcaldesa de Senahú, Alta Verapaz, murió cuando el vehículo en el que viajaba se precipitó a un barranco, en el kilómetro 172 de la ruta Interamericana. También perdió la vida el futbolista Jairo Samuel Pacheco Berttran, 22, quien era el piloto. Milián viajaba a Xela para participar en una actividad religiosa.
2
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Yoselyn Argueta habría sido asesinada por su novio, Milton Chávez, en un apartamento.
Por José Racancoj
elQUETZALTECO VIERNES · 27 de diciembre de 2013
QUETZALTENANGO
7
Operativos en La Democracia
Policía Municipal decomisa galeras Cinco estructuras metálicas que sirven para vender productos navideños fueron retiradas de la 15 avenida, zona 3 de Xela. POR leonel rodas Pese a ser advertidos que debían retirar los puestos de venta la madrugada del 24 de diciembre y que las autoridades les ampliaron el plazo hasta el 25, varios propietarios de comercios navideños en la zona 3 incumplieron. Ayer, agentes de la Policía Municipal (PM) desarmaron y trasla-
daron al predio de la municipalidad cinco estructuras metálicas utilizadas para vender productos durante la Navidad, en la 15 avenida. Nelson Rabanales, director de la PM, aseveró que el retiro de ventas se realizó en base a un acuerdo municipal que fue distribuido con anterioridad a los vendedores, el cual establece las fechas permitidas para las ventas informales. Añadió que las ventas obstaculizaban la libre locomoción vehicular
Foto elQUETZALTECO: Archivo
y peatonal. Braulio Barrios, encargado de ventas informales, expresó que los comerciantes que venden en la 15 avenida podrán volver a colocar sus ventas a partir de mañana. "Es injusto que no nos dejen trabajar en paz; estamos ganándonos el pan de cada día con honradez", dijo Rebeca Santizo, comerciante. Daniel Monterroso, de la Oficina Municipal de Abastos, afirmó que continuarán los operativos para decomisar ventas ilegales. Los comercios que tienen autorización para permanecer instalados hasta el 1 de enero son los que se encuentran en la 16 avenida, La Democracia y Parque Central.
Agentes de la Policía Municipal trasladan los objetos metálicos al predio de la municipalidad.
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
El tren de aseo municipal adelantará recolección de basura la próxima semana.
Retiran desechos En Navidad, el tren de aseo edil retiró 12 camionadas de basura en mercados de Xela. ADEMÁS POR leonel rodas Los puntos comerciales que más cantidad de desechos sólidos generaron fueron La Democracia y la terminal Minerva, zona 3, donde el programa Xela Limpia retiró ocho y cuatro camionadas con basura, respectivamente. Nery del Valle, titular de la Jefatura Municipal de Residuos Sólidos, aseguró que en La Demo hubo una disminución en la cantidad de basura, comparado con el 2012, donde recolectaron 10 camionadas de desechos sólidos. "Vamos a pasar por las viviendas para que los vecinos estén anuentes para depositar la basura", añadió del Valle. Boris Bol, de la Unidad Municipal de Servicios Ambientales, pidió a los usuarios tratar de reducir la cantidad de residuos en esta época porque se contamina el medio ambiente.
Horario de recolección Comuna adelantará la recolección de basura el 31 de diciembre a las 5 horas, en las zonas 1, 2 y 3, informó Boris Bol. El 1 de enero no trabajarán.
PMTQ impone 50 multas POR leonel rodas
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Los más infractores son pilotos de buses colectivos de la ruta urbana.
Durante Noche Buena y Navidad los elementos de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ) impusieron sanciones a automovilistas, comerciales y pilotos de microbuses por incumplir los reglamentos de tránsito local. Andrés Ramírez, director de la PMTQ, aseveró que los casos más comunes fueron de personas que
estacionaron sus vehículos en lugares prohibidos, microbuseros que cobraban más de Q1.25 de pasaje y artículos navideños que obstaculizaban la libre locomoción peatonal. Ramírez afirmó que durante los últimos días del año desplegarán al personal permanente para operativos. "Durante Navidad me trasladé en buses hacia mi vivienda y me cobraron Q2", dijo Rosario López, vecina de la zona 10. La mayoría de multas fueron en La Democracia y terminal Minerva.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
El mercado La Democracia y terminal Minerva generaron 12 camionadas de desechos sólidos.
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO VIERNES · 27 de diciembre de 2013
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Fumigación fue anoche en el HNO; no se mencionaron costos.
Plaga de cucarachas invade el HNO
Continúa fumigación Gases sorprendieron a pacientes y personal del Hospital Nacional de Occidente (HNO). POR S. Rodríguez y L. de León La fumigación se desarrolló anoche en la cocina del hospital, después de entregar la cena a los pacientes. La plaga de cucarachas invade esta área del centro asistencial, además de otros servicios. Pablo Sandoval, jefe administrativo del HNO, men-
cionó que se hizo la fumigación por la noche debido a que se utilizaron gases no tóxicos para las personas, porque en la cocina es donde hay más insectos. Oscar Serrano, gerente de la empresa de control de plagas, la cual se hizo cargo de la fumigación, mencionó que se hizo tratamiento en los cinco pisos del hospital y se instalaron sistemas de captura de cucarachas y trampas adhesivas para roedores, además de aspiración de los insectos. "Con un solo tratamiento no se puede controlar la plaga, por eso a cada ocho días se visitará el hospital para estar monitoreando y evitar que se expanda la plaga", mencionó Serrano. La falta de aviso al personal y pacientes provocó que en el cuarto piso se creara alerta por la
La estación meteorológica del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) prevé un descenso de temperatura debido a un sistema de alta presión que ingresó en el norte de Yucatán, México. Los departamentos del Occidente serán los más afectados y la temperatura para los primeros días
Ayer, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) realizaron la captura de Lorenzo Coronado Tobar, de 18 años, y José Alexander Castillo López, 25. Sergio García, delegado de comunicación social de la PNC, indicó que la captura fue realizada en la avenida Las Américas y al realizarles el registro, dentro de una mochila, se les halló un paquete envuelto en papel periódico que contenía aproximadamente una libra de marihuana seca. Elementos del Ministerio Público (MP) se hicieron presentes en la Comisaría 41 para determinar que la hierba seca era marihuana. Durante el año, la PNC realizó la captura de 88 presuntos distribuidores de droga en el departamento de Quetzaltenango. Por Shirlie Rodríguez
Disposición en inscripción Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
llegada de humo, lo cual hizo sospechar de un incendio. Bomberos Voluntarios descartaron que fuera un siniestro e indicaron que eran gases de la fumigación.
Bomberos inspeccionaron el hospital y descartaron un incendio.
Insivumeh pronostica que el termómetro podría descender hasta menos seis grados centígrados la próxima semana. POR Emma Gómez
Dos capturados con marihuana
Educación
Pronostican drástico descenso del próximo año oscilarán entre los cero a menos seis grados. Axel Mansilla, del Insivumeh, dijo que las condiciones del clima continuarán con nubosidad dispersa, bajas temperaturas en las noches y madrugadas y las temperaturas máximas que alcanzarían los 22 a 23 grados. Médicos recomiendan abrigarse durante la época gélida para evitar enfermedades respiratorias. Ayer, la ciudad altense amaneció a dos grados, según el Insivumeh.
Sucesos
Autoridades de educación informaron que los niños que ingresen a Párvulos en 2014 deben tener por lo menos cinco años y medio cumplidos. El titular de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc), Tito Huinac, dijo que este es el segundo año que entró en vigencia la medida, la cual tiene como objetivo que los niños ingresen a primer grado a los seis años y medio. Huinac agregó que ahora se lleva un mejor control en las inscripciones por el código de los estudiantes. Añadió que los padres si desean otras opciones en colegios deben buscar donde se imparten las diferentes etapas de preprimaria. Sandra García, madre, manifestó que este proceso atrasa a los estudiantes. Por Emma Gómez
Foto elQUETZALTECO: Emma Gómez
Ayer amaneció escarcha en Xela. Médicos recomiendan abrigarse durante la temporada fría.
elQUETZALTECO VIERNES · 27 de diciembre de 2013
QUETZALTENANGO
Hermandad necesita que oratorio sea concluido
Muni se atrasa en obra Más de cinco años lleva la construcción de la plazuela San Antonio, zona 1; devotos y directivos de hermandad piden agilizar trabajos. POR leonel rodas La promesa del alcalde Jorge Barrientos de entregar este año el proyecto a los creyentes y dirigentes de las asociaciones del oratorio de San Antonio de Padua quedó en el olvido. Durante la temporada navideña, la Hermandad Mixta de San Antonio de Padua acostumbra instalar un nacimiento de considerables dimensiones en la capilla, donde se aprovecha para elevar oraciones al Niño Dios, sin embargo, el atraso en la obra ha provocado que la tradición no se lleve a cabo. Irma Suasnávar, presidenta de la referida hermandad, lamentó que el jefe edil haya incumplido el ofrecimiento de entregar el proyecto en noviembre de este año. Interrumpidas Añadió que debido al atraso en la obra han tenido que suspender diversas actividades que se desarrollan en el oratorio durante la época navideña y de fin de año, entre estas una convivencia y entrega de regalos a niños y niñas de escasos recursos. "El oratorio es muy importante para la feligresía de la zona 1; lamentamos que no haya acercamiento de
9
ADEMÁS
Detalles que faltan en el proyecto De acuerdo al personal que labora en la plazuela, a la obra solo le resta la instalación del sistema eléctrico, la colocación de puertas, lámparas, servicios sanitarios y retoques en la fuente de agua.
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
La hermandad Mixta de San Antonio de Padua suspendió la colocación de un nacimiento en el oratorio. las autoridades hacia nosotros como directivos de la hermandad y exigimos que la plazuela sea terminada", expresó Suasnávar. La feligresía también se queja porque desde hace más de cinco años el festejo al patrono del sector se hace en la calle y en casas de los devotos. "Es una falta de respeto que la comuna no cumpla con una obra que fue prometida a los feligreses", dijo Sandra López, devota. Otto Juárez, director de la Oficina del Centro Histórico, que tiene a su cargo el proyecto, aseveró que han sufrido atrasos por complicaciones con el financiamiento de la obra, pero que solo restan detalles finales.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
FELIGRESÍA celebró este año al patrono San Antonio de Padua en la calle, por el atraso en el proyecto.
Buscan crear escuela Mesa Tripartita ha sugerido la apertura en Xela de un centro de formación de emprendedores, meta que esperan lograr. POR maría José Longo
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Se espera que la propuesta sea analizada y pueda concretarse en los próximos años.
Con la finalidad de fomentar la creación de empresas en el departamento y fortalecer la economía de Quetzaltenango, ha surgido esta idea a futuro.
Maynor Hernández Gómez, delegado regional del Ministerio de Economía (Mineco), explicó que esta es una propuesta que surgió de la Mesa Tripartita del departamento (empresarios y trabajadores). "La propuesta debe ser evaluada en su momento, ellos proponen construir una escuela que impulse emprende-
dores, algo que nos gustaría mucho, pero que además tuviera una incubadora para jóvenes", dijo el delegado, quien además afirmó que es un plan a futuro, pero que la propuesta inicial es que se realice en terrenos cercanos al Mineco y que pueda buscarse el apoyo de entidades internacionales, como la Organización Internacional Del Trabajo (OIT). Esta idea surgió tras una reunión de la Mesa Tripartita en la que los empresarios y trabajadores llegaron a un acuerdo que sería positivo y que más personas estarían preparadas para iniciar su propia empresa.
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO VIERNES · 27 de diciembre de 2013
ADEMÁS
En el Hospital Nacional de Occidente Durante las fiestas de Navidad se registraron ocho ingresos de niños con quemaduras de primer y segundo grado.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Autoridades piden precaución para las fiestas.
HNO sigue en alerta amarilla
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Manejar en estado de ebriedad provoca accidentes de tránsito, que pueden tener repercusiones serias.
Bomberos piden precaución en fin de año
Por las festividades de fin de año, el hospital estará preparado para la atención de emergencias.
Dan recomendaciones Las fiestas para despedir el año se convierten en un jolgorio en la ciudad, aunque otros deciden viajar.
Los rescatistas piden que los conductores tomen en cuenta las medidas de seguridad para prevenir accidente viales. De acuerdo con Gonzalo Marroquín, Mayor de la Quinta Compañía de Bomberos Voluntarios, para estas fechas los accidentes de tránsito aumentan a consecuencia de que conductores manejan ebrios. La tradición en familias quetzaltecas es viajar para recibir el Año Nuevo, sin embargo, para los que utilizan transporte público, Marroquín
En la ciudad En el caso de los que se quedan festejando en casa, deben administrar los juegos pirotécnicos que son
Foto elQUETZALTECO: Archivo
POR Emma Gómez
recomendó que no aborden buses sobrecargados. Además, que los pilotos respeten las señales de tránsito y que no manejen a excesiva velocidad. "Se debe hacer con prudencia, lo que significa que deben moderar la velocidad para que si van otros rebasando, no pierdan el control del automotor", enfatizó. Agregó que se debe llevar un botiquín de primeros auxilios por cualquier emergencia en el camino.
POR Emma Gómez
manipulados por los niños menores de ocho años, para evitar quemaduras de diversos grados. Padres de familia indican que algunos juegos pirotécnicos vienen con mechas cortas lo que provoca los accidentes.
Evitar abordar buses sobrecargados es prevenir accidentes.
El Hospital Nacional de Occidente (HNO) se reporta en alerta amarilla por las fiestas de fin de año. Según Violeta Sac, vocera del HNO, esta semana se reportan más accidentes de tránsito, y accidentes por quemaduras en niños menores de ocho años. Agregó que en la emergencia del hospital ya están distribuidos los turnos para la atención de los casos que se susciten en Año Nuevo. Bomberos Voluntarios y Policía Nacional Civil también suspendieron vacaciones y permisos durante las festividades. Gonzalo Marroquín, de los Bomberos Voluntarios, explicó que se debe tener precaución con los juegos artificiales; hay que controlar a los niños.
Continúan operativos Policía Nacional Civil (PNC) seguirá con monitoreos a pie, en patrulla y puestos fijos durante los próximos días. POR marylin colop Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
Resguardo Militar y PNC, brindan apoyo para la seguridad de los quetzaltecos en esta época.
Sergio García, vocero de la PNC, dijo que cada subestación policiaca cuenta con un plan determinado para brindar seguridad en Xela. "Los
principales operativos se realizan en carreteras, centros comerciales, mercados, cajeros automáticos y bancos del sistema. Agregó que se cuenta con el personal completo de la PNC y con apoyo del Resguardo Militar. Dora Alcahé, gobernadora depar-
tamental, indicó que se busca darle mayor cobertura al departamento, por lo que los descansos para los elementos policiacos fueron suspendidos. RESUMEN Durante las festividades navideñas se reportaron varias personas consignadas por responsabilidad de conductores y escándalo en la vía pública. Además se reportaron dos capturas por extorsión a transportistas.
elQUETZALTECO VIERNES · 27 de diciembre de 2013
QUETZALTENANGO
11
Estadísticas revelan aumento
Preocupan casos de niñas con hijos Según la DASQ, las madres adolescentes son una epidemia social. Cada año se registran nuevos embarazos.
Ilustración elQUETZALTECO: Elby Fuentes
POR Emma Gómez
Preocupa aumento de embarazos en adolescentes en el departamento.
Este año las estadísticas se cerrarán con más casos de niñas convertidas en madres, de acuerdo con autoridades de Salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define como adolescentes a las personas entre los 10 y 19 años, el comienzo de la edad fértil. Las cifras mundiales revelan que cerca de 14 millones de adolescentes dan a luz cada año. Del total de partos a nivel nacional, el 17 por ciento es de menores de edad. Con base en la Encuesta Nacional de Salud Materno-Infantil (ENSMI), Guatemala encabeza los índices en América Latina. Aumento A nivel departamental, la Dirección del Área de Salud de Quetzaltenango (DASQ) reporta que en 2011 fueron 862, en 2012 se reportaron 3 mil 953, este año las estadísticas no están consolidadas, pero se estima que superen las del año pasado, pues hasta mayo iban
8
Mil 213 partos en el departamento, de los cuales cinco han sido en niñas de siete años; 10 de 11 y 13 de 12.
mil 695; por lo que en promedio fueron 321 por mes en 2012 y en este año serían 340 mensuales. Según autoridades, todavía no hay un consolidado estadístico de este año. Estos son los datos registrados en el sistema del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), sin embargo, representantes del Observatorio de Salud Reproductiva (Osar), integrada por más de 27 organizaciones, indican que existe subregistro de casos, de niñas que no tienen un control en los centros o puestos de salud. Vulnerables Durante los tres años señalados, los municipios que presentan más incidencia son Coatepeque, San Juan Ostuncalco y Cajolá; de acuerdo con el Osar, en estos lugares las niñas y adolescentes son vulnerables por la falta de educación sexual, aunado a los hechos de violación o matrimonios obligados. Según epidemiología de la DASQ, la mejor herramienta no es diagnosticarlo ni controlarlo, sino evitarlo.
Efectos en la madres Según la DASQ, es importante conocer los riesgos en más mujeres menores de edad. · Trastornos físicos y psicológicos, el sentimiento de culpa. · Abandono de estudio o trabajo, lo que perjudica su plan de vida. · Maltrato físico del niño, pues las adolescentes no están preparadas emocionalmente para educar a sus hijos. · Dificultad para formar una relación estable con una pareja. · Entre los riesgos están, aborto, deficiencias nutricionales, obesidad, infecciones, parto prematuro, anemia para ambos. Altas probabilidades de mortalidad materna y neonatal. · Entre las causas. Falta de comunicación entre padres e hijos. Inicio precoz de relaciones sexuales. Desconocimiento de los métodos de planificación familiar. Estar bajo efectos de alcohol o drogas.
Incumplen regulación Alrededor de 80 comercios violan los niveles mínimos de sonido, advierten autoridades luego de operativo. POR Leonel Rodas Las inspecciones las realizaron autoridades ediles, expertos del Centro de Salud y agentes de la Policía Municipal (PM) el fin de semana reciente en negocios de la 15 y 16
avenidas de la Democracia, zona 3. Mario Cantoral, presidente de la Comisión Municipal de Salud, explicó que las 80 ventas que supervisaron incumplieron con portar la licencia de sonido y promocionaban sus productos con equipos que tenían más de 70 decibeles, lo que es catalogado como dañino para el sen-
tido auditivo. Cantoral añadió que la mayoría de comerciantes adujo desconocer las reglas de audio, por lo que solo fueron advertidos, sin embargo, llevará a cabo más controles para decomisar el producto de los vendedores que no cumplan con las recomendaciones. Carlos Argueta, comerciante, expresó, "Las ventas navideñas llegan a instalar aparatos con música con alta intensidad y eso provoca que los compradores se alejen, porque el sonido es ensordecedor; tengo 45 años de vender en la Democracia y siempre es lo mismo".
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Quetzaltecos solicitan regular el sonido en los comercios ubicados en los mercados.
12
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO VIERNES · 27 de diciembre de 2013
Aporte en favor del desarrollo
Impulsan educación
23 becaS
brindó el Ministerio de Desarrollo.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
San Juan ostuncalco • La gestión de becas ha contribuido a que niños de escasos recursos puedan estudiar este año. POR Leslie de león En el municipio existen altos índices de pobreza, lo cual no permite que muchos infantes accedan a la educación por la falta de recursos. Aura Rojas, coordinadora de la Oficina de la Niñez y Adolescencia, dijo que al inicio de año se gestionaron 25 becas en el Ministerio de Desarrollo, de las cuales 23 fueron aprobadas. Además, el Ministerio de Educación (Mineduc) brindó 10 y el "Proyecto Miriam", impulsado por una organización no gubernamental, otorgó cinco. Añadió que esta colaboración ha sido para niños y jóvenes que carecen de recursos, incluso algunas se brindan al beneficiado hasta que termine la universidad, pero se les
Niños y jóvenes han sido beneficiados con las becas durante este año.
debe dar seguimiento. "Es difícil tramitar una beca porque se debe insistir para obtenerlas, pero esto contribuye al desarrollo del municipio y los niños mejoran su rendimiento académico, porque saben que al momento de perder una materia se les retira el apoyo por completo", expresó Rojas. Alicia Juárez, madre de una de las
beneficiarias, comentó que durante este año recibieron Q1 mil 400, que le sirvió para la inscripción de su hija y para comprarle lentes que necesitaba para estudiar. Agregó que este aporte ha sido de gran ayuda para que su hija curse el próximo año segundo Básico. Alfonso Lorenzo, padre de una de las beneficiarias, expresó que el
objetivo es que su hija estudie en la universidad y se supere. Refirió que esta subvención los ha favorecido porque son de escasos recursos y esperan seguir obteniendo el beneficio el próximo año. Además indicaron que el apoyo ha motivado a su hija para que sea parte del cuadro de honor. Este año han recibido Q2 mil como parte de la ayuda.
Alcanzan metas en salud La esperanza • Autoridades del Centro de Salud reportan que cumplieron con casi cien por ciento de los proyectos ofrecidos. POR Leslie de león El centro asistencial de la localidad ha impulsado programas en la televisión local y estaciones radiales, por medio de los cuales ha informado de jornadas de salud, las que han contribuido a que la población participe, informó Arcely Rabanales, coordinadora de las acciones. Agregó que el apoyo del personal del Centro de Salud ha sido importante para poder cumplir con las metas establecidas. Actividades Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Centro de salud ha ofrecido este año distintos programas para la población de La Esperanza.
Entre los proyectos que dicha institución ofrece se encuentra el de salud reproductiva, que abarca la
atención materno infantil con suplementación para las mujeres embarazadas; planificación familiar, que se ha llevado a cabo en un 95 por ciento y ahora se cuenta con la colocación del jadel familiar; el programa del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que también está en un 95 por ciento; mientras que de las pruebas de tuberculosis se realizaron las 231 previstas. Rabanales añadió que en la jornada "Puesta al Día de Sarampión y Rubiola" se sobrepasó la meta. Hilaria Santos, pobladora, mencionó que el Centro de Salud ofrece diversos programas y se trabaja de manera ordenada, y las personas no tienen que esperar mucho para ser atendidas. Además dijo que varias mujeres embarazadas asisten al establecimiento al control respectivo.
Servicio
Atenderán hasta enero SAN Mateo Desde el pasado 20 de este mes, las oficinas de la municipalidad local permanecen cerradas y retomarán labores hasta el 6 de enero próximo. Mario Domínguez, alcalde municipal, indicó que el edificio de la entidad no se abrirá, pero en caso de que los vecinos tengan problemas con el agua, documentos o cualquier servicio público, pueden llamar a los números de emergencia, que son el 53882357 y 52090166, los cuales están para atender a la población durante el descanso de las fiestas de fin de año. Por Leslie de León
elQUETZALTECO VIERNES · 27 de diciembre de 2013
QUETZALTENANGO
13
17
Personas mayores de 65 años recibieron su certificado.
Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
Los adultos mayores recibieron el certificado para obtener ayuda el 5 de cada mes.
Les entregarán Q400 al mes
Adultos mayores piden más apoyo almolonga • En el municipio hace falta que más personas de la tercera edad reciban ayuda financiera, pues están abandonados. POR michel pérez Uno de los sectores más olvidados de la población son los adultos mayores, debido a la exclusión social, la poca atención que reciben y a las familias que los desamparan. Recientemente se les otorgó a 17 hombres y mujeres mayores de 65 años un certificado para que desde enero obtengan Q400.
La entrega de la ayuda la coordinó el Ministerio de Trabajo, la Comisión del Adulto Mayor y la Oficina Municipal de la Mujer (OMM). Otorgaron Édgar López, alcalde municipal de Almolonga, indicó que la contribución se proporcionará cada mes a las personas de la tercera edad, aunque no represente una gran cantidad, pero que les será de gran ayuda,
porque son de escasos recursos. Los adultos mayores representan gran parte de la población, pero solo se otorgó la ayuda a 17 de los 200 que ingresaron papelería, porque según mencionaron las trabajadoras sociales, eran las personas que más necesitaban un aporte económico. Bartolo Felipe, encargado de la Comisión del Adulto Mayor, refirió que la mayoría de estas personas no reciben ayuda, por lo que gestionaron la contribución. María Elena García Poz, beneficiaria, expresó que a su edad ella sigue trabajando debido a que no tiene otra opción. Iris López, de la OMM, dijo que esperan que en enero haya otro grupo beneficiado con el aporte.
SAlcajá
Biblioteca estará cerrada
L
os últimos días de este mes y parte de enero la biblioteca virtual y convencional no brindará servicio, por la poca afluencia de estudiantes durante la época. Abrirá sus puertas el 13 de enero del 2014. Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Los pagos terminarían de pagarse hasta el 2017.
Continúa adeudo cantel • La administración anterior adquirió un préstamo para obras públicas. POR michel Pérez Aún faltan cuatro años para solventar la deuda que tiene la comuna, pero los intereses han provocado que se incremente. En 2007 se adquirió el préstamo con un banco, del cual se destinaron Q5 millones 100 mil a la edificación del mercado de la aldea La Estancia y Q1 millón 900 mil para la construcción de un pozo mecánico. El alcalde Miguel Tixal indicó que al momento de que las autoridades anteriores solicitaron el monto no tomaron en cuenta los intereses, que hacen que la deuda aumente casi al doble. Mensualmente se pagan Q95 mil, de los cuales Q30 mil son de intereses, lo que equivale a que se abona solo Q65 mil sobre el crédito adquirido. Añadió que este monto se debita automáticamente de las cuentas de la comuna, por lo que ya no ingresa a las arcas ediles, para evitar que sea destinado a otras actividades y solventar el adeudo en el plazo estipulado. José Vicente, director financiero de la comuna, mencionó que hasta la fecha se han pagado Q4 millones 277 mil 777, se planea que para el 2017 finalicen los pagos. Autoridades refirieron que el pago se realiza mensualmente sin falta desde 2007.
Q7 Millones es el préstamo que solicitó la administración anterior.
14
recuento 2013
Instantes en el
Mundo
elQUETZALTECO · VIERNES · 27 de diciembre de 2013
MARZO
Abril Fotos elQUETZALTECO: AFP
Luto. Tres personas mueren y cien resultan heridas tras explosión en la maratón de Boston, EE. UU.
MOMENTO JUSTO en el que se observa cuando una persona se tira al vacío, en Pekín, China.
Imágenes que marcaron el 2013
Sucesos causaron impacto mundial Algunos hechos fueron trágicos y otros curiosos, pero todos impresionaron y quedaron para la historia.
Diciembre
autofoto famosa. Obama y primera ministra danesa se retratan durante el funeral de Mandela.
JUNIO
Nelson mandela, ícono mundial de la libertad, fallece en Sudáfrica a sus 95 años.
POR MISAEL LÓPEZ
Diciembre
ATAQUES AÉREOS. Una mujer en Siria camina herida con su hijo, después de un bombardeo.
Recorta este cupón que saldrá impreso en tus ediciones de lunes, miércoles y viernes. Preséntalos el día viernes en las oficinas de elQUETZALTECO y pide el libro #8 de la colección. Viernes 27 de diciembre de 2013
SÓLO POR HOY ESTE CUPÓN VALE DOBLE
Nombre:
E-mail:
Dirección:
Teléfono:
JUNIO Miles DE PERSONAS protestaron contra la corrupción en Brasil.
15
suroccidente VIERNES · 27 de diciembre de 2013
Tradición lleva seis décadas
Baile cautiva a Totonicapán
Espectadores aprovecharon para tomar fotos.
TOTONICAPÁN • Cientos de niños y adultos disfrutaron la presentación del convite navideño Ángel Pérez Quiroa, en la cabecera. POR JOSÉ DIEGO pUAC Según el presidente de esa agrupación de Totonicapán, Pérez Quiroa, este año se cumplió con la actuación 68 del convite, que está integrado por 22 parejas, donde los personajes animados están de moda, cada dúo bailó al ritmo de la marimba María Concepción y Miguel Ángel Tzul y su Marimba Orquesta Iván Diéguez. Cada traje tiene un costo que supera los Q6 mil. Bailadores explicaron que buscan agradar a los niños, jóvenes y adultos, tanto del departamento como visitantes.
Fotos elQuetzalteco: José Diego Puac
Sesenta y ocho años de tradición marcados por presentaciones de bailes con personajes animados.
Cientos de personas llegaron al parque de Toto.
Los ositos cariñositos encantaron a las niñas.
Las Ardillitas a un solo ritmo en el baile.
Personaje de la película Mi villano favorito.
16
OPINIONES
elQUETZALTECO ViernES · 27 de diciembre de 2013
EDITORIAL
Colaboración
Plan de mitigación de la época seca debe cumplirse
Usemos bien nuestra boca
Cada fin de año se reportan incendios forestales debido a las rozas mal controladas o a fenómenos naturales que dejan daños irreparables en el medio ambiente, por eso es necesario que las autoridades actúen con inmediatez.
A
ctualmente se vive la temporada seca en Guatemala, en este tiempo aumenta el riesgo de incendios forestales, por ello las autoridades crearon un plan de mitigación que pretende minimizar el peligro. Estos siniestros son provocados en primer lugar por descuidos de los agricultores que no usan las técnicas adecuadas para realizar las rozas -eliminación de la parte aérea de la vegetación, quedando la raíz de la planta- o por fenómenos naturales. Estas devastaciones a la naturaleza ponen en riesgo al medio ambiente y la integridad principalmente de los agricultores de la región. Un porcentaje alto de terrenos del departamento está cultivado por maíz y son las extensiones en donde más se reportan estos incendios. Según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), el año pasado se reportaron 26 siniestros forestales, los cuales dejaron 72 hectáreas devastadas. Los lugares más propensos a este tipo de hechos son el cerro Candelaria, cerro El Baúl, cerro Quemado y el cerro de Sija. Sin embargo, para controlar este tipo de hechos solo hay 10 personas que conforman la Brigada Forestal de la Conred; es un número de elementos escaso para accionar con prontitud en caso que exista una alerta. Las municipalidades también tienen destinadas algunas personas para apoyar en caso de incendios, pero no son suficientes, porque cuando el fuego se propaga es difícil de controlar, ya que el ambiente coopera para la expansión. El esfuerzo que realizan los guardabosques es
admirable; sin embargo, es evidente que el grupo es muy reducido y las acciones son limitadas. Ante esta carencia debe existir un plan de mitigación, pero que sea más apegado a las necesidades reales, de lo contrario el área boscosa que aún queda puede ir desapareciendo lentamente, repercutiendo en otro tipo de efectos negativos como las inundaciones. Hablar de 72 hectáreas que se perdieron entre 2012-13 es preocupante, porque el tiempo para que esas áreas se mantuvieran con vida fue de décadas. El valor que se le debe dar al medio ambiente debe prevalecer sobre otras inversiones, muchas veces el presupuesto gubernamental está destinado para obra gris, pero también hay que pensar que los proyectos en favor de la naturaleza son de mayor beneficio. Un punto muy importante es la capacitación a los agricultores, porque el conocimiento de las técnicas especializadas para realizar las rozas evitaría este tipo de incendios que se registran en diciembre, enero y febrero, con más frecuencia. Incluso, antes de llevar a cabo las quemas los cultivadores deberían solicitar un acompañamiento, sobre todo en las áreas más vulnerables, con esto se evitarían pérdidas materiales e incluso el riesgo de que alguna persona quede atrapada entre las llamas, como ha sucedido en otras ocasiones. El papel de los vecinos también es fundamental para alertar de inmediato en caso que exista peligro, para que los rescatistas acudan de inmediato. La semana pasada hubo un conato de incendio forestal en la zona 6 de Xela, pero fue controlado a tiempo.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango Guatemala PBX: 7873 2888, Faxes: 7767 0850 y 7767 0868 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt, Ventas: ventas@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Guillermo Galindo
Cuidémonos al momento de hablar, con los demás o cuando hacemos nuestras confesiones diarias.
C
ada día hablamos una cantidad innumerable de palabras, las cuales pueden ser agradables, edificantes y de bendición para los demás, o por el contrario pueden ser desagradables, ofensivas, abusivas, soeces, maledicentes. Cómo es que de la misma boca y de la misma lengua pueden salir cosas buenas o cosas malas. “Con ella bendecimos al Dios y Padre, y con ella maldecimos a los hombres, que están hechos a semejanza de Dios. De una misma boca proceden bendición y maldición. Hermanos míos, esto no debe ser así”. Santiago 3: 9-10. Ha escuchado a esas personas que pareciera carecen de un vocabulario amplio, pues incluyen a diestra y siniestra palabras soeces, y tal parece que es el aderezo favorito de su conversación, si así se se le puede llamar.
Este tipo de comunicación no es agradable ni edificante ¿verdad? “Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes”. Efesios 4: 29. No sé qué opina usted, pero creo que es posible mantener una conversación sana, agradable y grata; que aliente a quien nos escucha y que al mismo tiempo sea edificante. Esto lo podemos lograr, siempre y cuando le pidamos a Dios nos ayude a guardar nuestra boca de hablar mal, “Pon guarda a mi boca, oh Señor; guarda la puerta de mis labios. No dejes que se incline mi corazón a cosa mala”, Salmos 141: 3-4. Por otra parte, nuestra boca también puede afectarnos a nosotros mismos en forma positiva o negativa. Nuestras palabras tienen poder para el bien o para el mal. Todo depende de las confesiones que hacemos con nuestra boca. Si confesamos constantemente calamidades en nuestra vida, atraeremos eso, pero si confesamos cosas positivas y alentadoras, eso llegará a nosotros. “Te has enlazado con las palabras de tu boca, y has quedado preso en los dichos de tus labios”. Proverbios 6: 2. “La muerte y la vida están en poder de la lengua”. Proverbios 18: 21.
Colaboración
No entiendo Alfredo hernández Sacristán
No entiendo, por favor, si alguien lo entendiese que lo explique. La miseria y el hambre en la región del Chaco argentino.
L
as imágenes cuando asaltaban un almacén de alimentos estatal; reprimido como siempre. Cuantos se acordarán de Perón, bajo cuya dictadura nos enviaron trigo y carne que tanta hambre mitigaron. No entiendo por qué el hambre en el tercer mundo. Y ahora nos dicen que allí la contaminación por CO2 es alta; será por las flatulencias de los pobrecillos y de sus vacas famélicas. Ante esta miseria, nos cuentan que tres minutos de un proyecto espacial, ha costado 3 millones de euros. No entiendo que las pensiones comienzan a estar cuestionadas, ¿recuerdan, como en el felipismo, durante el cual nos aconsejaban planes de pensiones? Y ¿qué hacen con las cotizaciones? Lo dejo a la opinión del público inteligente y no subsidiario.
No entiendo de proyectos espaciales millonarios, por el ego, y muchas veces la ayuda al tercer mundo se limita a preservativos y campañas de educación, sea como sea, para el control de la natalidad, y explotación de sus recursos naturales, muchas veces riquísimos, a cambio de armamento con el cual se matan unos y otros. No entiendo, sale de mis parámetros, los millones que paga ese millonario, sea de donde sea, por hacer un viaje al espacio. Tampoco cabe en mi cabeza, qué torpe debo ser, la carrera del espacio y el afán investigador en el planeta Rojo. Que si hay agua, que si hay hielo. A mí me deja helado que nos trasfieran desde allí algún germen que, desconocido, nos de más que quebraderos de cabeza. Pero… ¡Ah¡ la ciencia, los adelantos. Los...necios protagonistas de una hecatombe. No me cabe en la cabeza un ministerio, solo para decir... sed buenos y poneros la pulserita. Se sale de mis esquemas mentales, que ante tanta corrupción, tantos millones de euros, equiparada a los de la droga…, un poquito de cárcel. Con lo robado y a disfrutar, que me queda mucha vida por delante. Si esa vida fuera en la cárcel hasta devolver lo presuntamente robado...otro gallo nos cantaría.
elQUETZALTECO ViernES · 27 de diciembre de 2013
Territorio económico
Los números de Guatemala 2013 Percy Iván Aguilar
E
n el presente año las cifras para Guatemala reflejan una realidad difícil de comprender, por un lado no hay avances en los indicadores de pobreza, educación, salud, seguridad y justicia, por otro lado el sistema bancario cerró con utilidades de Q3 mil 67 millones de quetzales y un crecimiento económico del 3.5%. Con estos resultados queda claro que las cosas no van bien, el país debe rencausar su modelo económico por uno que permita que el bienestar llegue a más guatemaltecos. Los gobiernos han sido incapaces de mejorar en los indicadores de pobreza, las últimas cifras oficiales reportan que el 40% de la población vive en pobreza y un 13% en pobreza extrema, esto nos lleva a otros resultados lamentables, como que de cada 10 niños cinco padecen
Las cifras del país reportan que Guatemala reprobó el ciclo 2013.
desnutrición crónica, habiendo fallecido durante el presente año 106 menores por esta razón. Los fenómenos naturales no han favorecido a la población pobre del país, tras el terremoto de noviembre de 2012 se tiene un déficit de más de 3 mil 500 viviendas. La corrupción agrava el problema, peor aun cuando se suma la ineficiencia del ejercicio de la función pública, con todos estos problemas el Ministerio de Desarrollo Social reportaba una ejecución presupuestal de no más del 52%. Guatemala se ubicó en el primer lugar de Centroamérica en corrupción. En desarrollo humano, Guatemala presenta un rezago, posicionándose en el puesto 133 de 183 países evaluados, último en Centroamérica. El desempleo está a la orden del día, de 148 mil jóvenes que finalizan el Diversificado cada año, solo 20%
puede optar a un empleo formal. El contrabando no ha sido posible controlarlo, por los altos precios de los productos de la canasta básica que se comercializan en el territorio nacional, siendo mucho más baratos los productos que se venden en el sur de México. Con respecto a la inflación, datos oficiales reflejan un 7.2%, pero las familias perciben que los precios han tenido un aumento al final del año de entre 12 y 18%, esto se evidencia fuertemente en el precio de la canasta básica alimentaria diaria que asciende a Q91 y el salario mínimo está en Q71.40. Pero la mayor preocupación de los guatemaltecos es la seguridad, porque por lo menos un miembro de cada familia ha sufrido algún acto delincuencial, antes de cerrar 2013 van 4 mil 981 homicidios. territorioeconomico@gmail.com
17
OPINIONES VOZ DEL
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Comparten comida con indigentes
M
i admiración para estas personas de buen corazón, cada quien recibe lo que da y no dudo que ellos son bendecidos en todos los aspectos de su vida, ¡gracias!
Marvin Sánchez
D
ios los bendiga porque llevan un pachito a los necesitados en Xela.
Jose Chan
D
ios los bendiga y los abunde de bendiciones a voluntarios y a todos los que lo hicieron posible.
Yecenia Arango
Q
ue Dios se los multiplique. Nos debería servir este verdadero ejemplo de solidaridad.
Sajquim Jose
S
on estos los quetzaltecos emprendedores de actividades humanitarias y solidarias los que enorgullecen a nuestra bella cuna de la cultura, ¡qué buen ejemplo Quetzaltenango! Estos son nuestros verdaderos superchivos.
Colaboración
A propósito de los inocentes Ernesto Hernández
C
omo aquellos niños víctimas de las fuerzas de Herodes, los inocentes son los que no vieron nada, los que no estuvieron en el lugar de los hechos o los que pasaron de largo (para toda la vida). Los inocentes de ahora son los que hacen bien las cosas, o porque tienen miedo o porque tienen fe, son los que no se esconden ni relucen, porque no tienen nada que hacer en ninguno de los dos lados, son los del centro, es decir, normales. Según la Real Academia de la Lengua, el adjetivo es válido para un niño que no ha llegado a la edad de la discerción o para alguien fácil de engañar. Hablamos de esos inocentes sin pena ni gloria, los que duermen ocho horas diarias, trabajan ocho horas diarias, com-
"Y sobre todo mirar con inocencia. Como si no pasara nada, lo cual es cierto". Alejandra Pizarnik. pran lo necesario para el mes, usan ropa de tela y zapatos de cuero. El inocente de hoy en día es el que hace la cola en el banco sin alterarse, come sentado, con la espalda recta, una porción casi perfecta que le proporcionará los nutrientes necesarios, además de refaccionar dos veces al día. Sale a barrer las aceras aun así no haya tanta basura como para hacer ver mal a las macetas y solo lee libros relacionados con su profesión. Se pone a ver los canales de tecnología y ciencia en su televisor con cable. El inocente usa el teléfono solo cuando es necesario. Sabe invertir, sale a caminar, va a la iglesia y raras veces se toma sus vacaciones. El inocente, en determinado tiempo, es del que menos hablan. Es un tipo normal, alguien a
quien no me merece la pena ni denigrarlo a las espaldas, ni prepararle un honor. El inocente es un ingenuo. Ha hecho tan bien las cosas que le puso el sistema que se ha olvidado de aprender a hacer las propias, es tan amigo de la rutina que tiene pocos o nulos momentos mágicos en su vida, es al final de cuentas, alguien del montón. Un inocente es alguien que solo existe. No hay que ser inocente, porque la vida no acepta a personas normales, o se es malo o se es bueno. Porque una cosa es hacer las cosas, otra es hacerlas bien, y otra, más justa y gratificante, hacerlas como si fuera el plan más esperanzado de la vida. Se debe ser único. No ser inocente, aunque de vez en cuando es bueno tener la culpa.
Andrea Alfaro
P
obre la gente que se queda en la calle, y porque no agregar a los perritos que se quedan en la calle que han sido abandonados. Los que nacen en la calle es otra historia. Si uno en su casa en las chamarras se enferma, imagínense en este frío en la calle.
Benjamin Mazariegos
Detienen a presuntos extorsionistas
U
n fuerte aplauso a nuestras autoridades, ¡así se hace!
Jose Ariel Ovalle
18
nosotras
Exfoliante Se mezcla un ¼ de taza de aceite de coco, dos cucharadas de coco rallado, 2 de azúcar y zumo de ½ lima, y se aplica en el rostro para eliminar impurezas.
VIERNES · 27 de diciembre de 2013 Editora: Ana Christina Chaclán García
Artículos que no deben faltar en el bolso
Siempre lista Cepillo para el cabello
Accesorios
Perfumes
Pasta dental y cepillo
Todas las mujeres prefieren llevar siempre una cartera para estar prevenidas ante cualquier situación.
Crema hidratante POR lilian gonzález Las necesidades de todas las mujeres son diferentes y de ello dependen las prioridades de accesorios dentro del bolso, para algunas parecerá esencial llevar papel y lápiz, mientras otras no pueden salir a ningún lado sin protector solar y lentes oscuros. Las mujeres con niños pequeños pueden llevar aperitivos, toallas húmedas, juguetes, apósitos adhesivos e incluso pañales extra en el bolso, puntualiza el sitio Web ehowenespanol.com. El bolso debe ser relativamente grande y con varios bolsillos para poder tener las cosas pequeñas bien organizadas para que sea fácil encontrarlas, sugiere el portal laopinion.com. El desinfectante en gel es básico comparte Adriana Bonilla, universitaria.
Paraguas, en invierno
Gomas para cabello
Billetera
Analgésicos
Toallas sanitarias
Estuche de maquillaje
Viernes
Tarta de pollo INGREDIENTES: · 1 disco de pascualina · 1 cucharada de mostaza · 1 cebolla · 50 gramos de mantequilla · 1 libra de pollo cocido · 2 tazas de hojas de acelga · Sal, pimienta y perejil a gusto · 3 huevos Foto: recetas.com
· 200 gramos de nata
de entradas · 14 cucharadas de queso gruyere PREPARACIÓN: · Tapizar una tartera enmantequillada con el disco de masa, untar el fondo de la masa con la mostaza. · Aparte picar la cebolla y rehogarla en la mantequilla. · Agregar el pollo y la acelga, condimentar con sal, pimienta y tres cucharadas de perejil, cocinar durante unos minutos.
· Retirar del fuego y mezclar con los huevos ligeramente batidos, agregar la nata y el queso. · Cocinar en el horno moderado a 180° centígrados durante 40 minutos. · Esta es una receta fácil de preparar y excelente para quedar bien con los invitados, porque la carga de grasa que contiene es muy baja. Receta tomada del sitio Web recetas.com
elQUETZALTECO VIERNES · 27 de diciembre de 2013
NOSOTRAS
19
Relajación del cuerpo y la mente Su origen está en la medicina oriental y su finalidad fundamental es la relajación del cuerpo y la mente.
Además
Beneficios del masaje Las pindas abren los poros de la piel para facilitar la absorción de las propiedades de las plantas. · Alivia molestias, dolores articulares y musculares. · Es un desintoxicante de la piel y el organismo.
POR La Redacción Las pindas son compresas hechas de diferentes elementos, entre ellos hierbas aromáticas y plantas medicinales, que se utilizan para realizar masajes mezclados con aceites esenciales que se calientan al vapor. El masaje se realiza efectuando presiones en diferentes lugares, consiguiendo dos efectos, el primero es el relajante y el otro, la aromaterapia. El uso de estas compresas suele ser acompañado por un masaje manual previo con aceite de alta calidad.
Foto cortesía: Las Cumbres
Se debe tener cuidado con la temperatura, el eritema en este tipo de masajes es normal, pero deben evitarse las quemaduras en la piel.
Foto cortesía: imujer.com
Las pindas se forman con las hierbas, suelen ser de algodón.
· Relaja el cuerpo y la mente. · Su acción de termoterapia superficial actúa sobre los poros de la piel, abriéndolos y facilitando así la acción y absorción de las plantas.
Restricción Para diabéticos, personas con problemas en la piel, hipertensión, trastornos venenosos o del corazón, personas con defensas bajas o con alergias respiratorias.
· Favorece a los músculos, tendones y articulaciones, aumentando la relajación. · Colocar las pindas en puntos estratégicos ayuda a aliviar el estrés físico y mental.
Foto cortesía: imujer.com
Las hierbas y plantas medicinales se ponen a hervir y seguidamente se colocan en las bolsas de tela.
20
recuento 2013
Temas especiales
del año
elQUETZALTECO · VIERNES · 27 de diciembre de 2013
Temas especiales
Lecturas que motivan y educan Diversos temas fueron entregados a los lectores durante el año, con contenidos educativos, de superación, económicos y otros de interés cultural. POR lilian gonzález En las diferentes secciones que integran este diario, se publicaron temas que generaron cambios en varias personas, porque motivaron a perder miedos, a emprender, trabajar, ser mejores, cuidar la salud, a conservar y practicar valores y normas de convivencia social y familiar, además de temas educativos como en la sección Nosotras, donde destacó el tema Vida en otra perspectiva, que describe el síndrome de Down desde sus causas has-
ta cómo conllevar el padecimiento, como lo han hecho personajes que han alcanzado importantes puestos, como Ángela Bachiller de España, que es la primera concejal en el mundo, con este síndrome. Durante el ciclo se recibieron comentarios positivos y constructivos sobre el desarrollo de los temas y que nos llevaron a complacer al lector con temas de superación personal, con el fin de contribuir al cambio y mejorar la sociedad. Entre otros temas destacados encontramos en la sección económica, la importancia del impacto del café en el comercio local.
Ingrese con su celular al código QR para leer los temas especiales que este matutino quetzalteco publicó durante el año. Salud sobre ruedas describió cómo se pueden prevenir enfermedades, mantener una buena condición física y otros aspectos importantes del uso de la bicicleta.
En Xela, la venta se ha considerado una moda, debido a que la población joven ha empezado a consumir café, junto a los extranjeros, lo que reporta mayores ingresos.
21
LA NACIóN
Alerta En el transcurso de la madrugada se registraron varias explosiones débiles en el volcán Santiaguito y de Fuego.
VIERNES · 27 de diciembre de 2013
Jefes de maras comparecen en tribunales
Piden juicio contra MS El MP pidió ayer ante el Juzgado Primero A de Mayor Riesgo, que nueve supuestos jefes de la Mara Salvatrucha (MS) vayan a juicio por crímenes. Guatemala
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Los sindicados están recluidos en los centros carcelarios de Guatemala.
Los nueve jefes son Ronald Bosbely Choc Alemán, alias el "Sexy"; Asencio Esquité González, el "Cepy"; Manuel Enrique Santizo Palala, el "Snoopy"; Julio Ismael Ortiz Aguilar, el "Chapín"; Carlos Antonio De León Ramírez, el "Gato"; Jaime Noé Lira Morales, el "Huevón"; el salvadoreño Amílcar Galileo Torres Rosales, el "Garrobo"; Édgar Eduardo Salazar Santana, el "Espydy". Los hechos criminales que se vinculan con este grupo delincuencial ocurrieron entre el 2010 y el 2012. Entre las víctimas hay custodios del Sistema Penitenciario, comerciantes, pilotos del transporte público y dueños de viviendas que se opusieron al pago de extorsiones. En las pesquisas, el Ministerio Pú-
250
Crímenes se le imputan a los cabecillas de la Mara Salvatrucha, que comparecieron ayer al juzgado.
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Líderes de la MS comparecieron ayer a la Torre de Tribunales. blico (MP) reveló que desde la cárcel de alta seguridad El Boquerón, ubicada en Santa Rosa, se formó un Consejo de Nueve, cabecillas que tenían el control de la pandilla a escala nacional. El MP estableció la identidad de los líderes de la organización
criminal por medio de métodos especiales de investigación, como escuchas telefónicas, colaboradores eficaces, testimonios de víctimas, testigos protegidos y expandilleros, quienes en su mayoría admitieron que existía un consejo que discutía
sobre los asesinatos y que las decisiones venían de arriba hacia abajo. Mientras los cabecillas permanecían en prisión utilizaban la visita de familiares o amigos, incluso abogados, para hacer llegar su mensaje. Prensa libre
Supervisan preventivos Como parte del plan de seguridad Navidad 2013, autoridades del Sistema Penitenciario efectúan supervisiones. Guatemala
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Sistema penitenciario fue verificado para evitar inconvenientes durante el fin de año.
Durante el recorrido se dio a conocer que durante este año 156 personas han sido consignadas por intentar ingresar ilícitos en las cárceles. En octubre entró en vigencia la Ley de Equipos Terminales Mó-
viles, la cual establece sanciones de hasta 10 años de prisión para los internos en centros de privación de libertad que ingresen alguna terminal móvil o componentes. Captura Las autoridades dieron a conocer que el pasado miércoles se consig-
nó al agente penitenciario Celvin Geovanni Hernández Olivares, por ingerir bebidas alcohólicas estando en servicio. Hernández Olivares debía resguardar la Granja de Rehabilitación Pavón en Fraijanes. El Sistema Penitenciario administra 20 cárceles del país, con 16 mil 505 reos, por lo que su capacidad para albergar a la población reclusa está superada en 150 por ciento. También las condiciones son inadecuadas debido al hacinamiento y en determinado momento podrían existir motines con consecuencias fatales. Prensa Libre
22
EL MUNDO
Serie de decesos Cuatro personas han fallecido ahogadas en ríos en los que se bañaron para aliviar los efectos de la intensa ola de calor que afecta Paraguay.
VIERNES · 27 de diciembre de 2013
Cartel mexicano de Sinaloa opera en Filipinas
Arrestan a tres hombres Operación permitió decomisar 84 kilos de clorhidrato de metanfetamina, conocido como "hielo" o "cristal", así como dos armas de fuego.
Un grupo poderoso El cartel de Sinaloa está liderado por Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien se escapó de una prisión mexicana en 2001. · Se trata del narcotraficante más buscado por Estados Unidos, además de ser considerado por la revista Forbes como el delincuente más poderoso del planeta.
Filipinas La Policía Antidrogas de ese país anunció ayer la detención de dos filipinos y un chino-filipino, supuestamente vinculados al cartel mexicano de Sinaloa, sorprendidos cuando iban a almacenar drogas sintéticas. La captura tuvo lugar en una granja donde se llevan a cabo riñas de gallos en Lipa. Un trabajo previo de inteligencia realizado con la ayuda de agentes antidrogas de Estados Unidos posibilitó estas aprehensiones, precisó la Policía filipina. Además se incautaron 84 kilos de clorhidrato de metanfetamina. Sin embargo, los verdaderos miembros del cartel de Sinaloa no se encontraban en el lugar cuando se produjeron los arrestos. "Ya teníamos informes sobre la
Foto elQUETZALTECO: AFP
Autoridades filipinas, en conjunto con agentes antidrogas de Estados Unidos, trabajaron para lograr las capturas. presencia de los mexicanos aquí y es la primera vez que confirmamos que efectivamente ya están aquí", declaró el superintendente superior, Bartolome Tobias, quien dirige la Fuerza Especial Antidrogas. Tobias no aclaró de qué modo se logró establecer que el cartel de Sinaloa estaba involucrado en este
caso. La Policía busca a un filipinoestadounidense y a dos mexicanos, conocidos como "Jaime" y "Joey". El portavoz del presidente filipino Benigno Aquino, Herminio Coloma, dijo que "obviamente, el gobierno procurará arrestar a estos malhechores, frenar sus crímenes y proteger a la ciudadanía".
· Un responsable estadounidense de lucha contra el narcotráfico estimó, durante una visita a Filipinas, que carteles de América Latina exportan cantidades cada vez mayores de cocaína y metanfetaminas a países emergentes de Asia.
No quedaba claro qué razón tendría el cartel de Sinaloa para entrar en Filipinas. El director de la Policía Nacional de Filipinas, Alan Purisima, estimó que la ubicación estratégica de su país y lo difícil que resulta vigilar sus fronteras marítimas facilita el ingreso. AFP
Mueren 40 civiles en ataque Atentado mortal es atribuido a rebeldes ugandeses de Kamango, una localidad al este de la República Democrática del Congo. Congo "Hasta esta mañana, hemos encontrado más de 40 cuerpos, todos ellos civiles, en los aseos. Los equipos de la Cruz Roja y de la Policía están buscando por si hay más víctimas", declaró Tedy Kataliko, presidente de la Sociedad Civil del
territorio de Beni, donde se encuentra la aldea de Kamango en la que se produjo el ataque. Añadió que había una "decena" de personas "heridas de gravedad". "Más de 10 viviendas fueron incendiadas", explicó el responsable de esta Sociedad Civil. El miércoles de madrugada, unos hombres armados se apoderaron de Kamango, poco protegida por el
ejército regular. Por la tarde, unos helicópteros sudafricanos de la brigada de intervención de la ONU bombardearon las posiciones de los atacantes y en la última hora del día el ejército retomó la ciudad. La Sociedad Civil de Kivu del Norte afirmó que los autores del ataque eran rebeldes ugandeses de las Fuerzas Aliadas Democráticas Ejército Nacional para la Liberación de Uganda (ADF-Nalu), que estaban asociados a militares ugandeses. Desde 2001, el ADF-Nalu figura en la lista de organizaciones terroristas de Estados Unidos. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Al menos 40 personas fallecieron tras un atentado ocurrido en la región de Kamango.
elQUETZALTECO VIERNES · 27 de diciembre de 2013
EL MUNDO
23
Avión se desploma y deja un saldo fatal
Foto elQUETZALTECO: AFP
Estados Unidos considera que Honduras carece de recursos para la prevención de hechos contra la vida.
AFP
EE. UU. señala riesgos de viajar a Honduras El país centroamericano es considerado el más violento del mundo y con elevados índices de impunidad. Estados Unidos El Departamento de Estado apercibió la víspera de Navidad en su portal a ciudadanos estadounidenses de los peligros de viajar a Honduras. Según el comunicado, "el Departamento de Estado continúa advirtiendo a los ciudadanos estadounidenses que el nivel de crimen y violencia en Honduras se mantiene
críticamente elevado". El gobierno estadounidense recuerda que el crimen y la violencia son "serios problemas" en el país centroamericano y que las autoridades locales "carecen de los recursos" necesarios para la prevención e investigación de esos ilícitos. "En la práctica eso significa que la Policía tardará horas en llegar a la escena del crimen o nunca responderá", se lee en el texto, la segunda advertencia que publica el Departa-
Rusia · Nueve personas murieron ayer al estrellarse la aeronave de carga en la que viajaban en Irkutsk, Siberia, según las autoridades de esta región rusa. "Había nueve personas a bordo, todas ellas han muerto", dijo el ministerio local de Situaciones de Emergencia en un comunicado, en el que explicó que el aparato era un Antonov-12 que se estrelló en la región de Irkutsk. El ministerio había dado cuenta previamente de seis fallecidos y había explicado que el avión se había estrellado "en dos depósitos de una unidad militar". El Ministerio de Defensa informó que no había que lamentar víctimas entre los militares, mientras que los responsables de Situaciones de Emergencia indicaron que el incendio declarado en el lugar del accidente estaba delimitado.
mento de Estado este año. En ese sentido, los estadounidenses que visitan Honduras deben ser precavidos, incluso en las zonas turísticas, evitando caminar de noche y a solas, o portar joyas, porque la criminalidad es "impredecible", añade el comunicado. En otro informe, de la embajada estadounidense en Tegucigalpa, las autoridades consulares previenen del robo y fraude con tarjetas de crédito en el país centroamericano. Honduras es considerado el país más violento del mundo, con una tasa de 85.5 homicidios por cada 100 mil habitantes, según el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional.
Estados Unidos entrega misiles y drones a Irak Estados Unidos · El país norteamericano dio a Irak 75 misiles Hellfire y se disponía a proporcionar también 10 drones de vigilancia para ayudar a Bagdad a combatir el recrudecimiento de violencia atribuido a los rebeldes vinculados a Al Qaida, informó ayer el New York Times. Los misiles fueron entregados "la semana pasada", según altos funcionarios del gobierno de Barack Obama, explica el diario. Los blancos que buscan son los "campamentos de rebeldes", entre los cuales el yihadista del Estado Islámico en Irak y el Levante (EIIL), afiliado a Al Qaida en el desierto de Al Anbar, oeste del país. Está previsto que los drones de vigilancia, modelo ScanEagle, sean entregados "antes de marzo", de acuerdo al New York Times, y que contribuyan a localizar estos campamentos. AFP
AFP
Peces hieren a 60 bañistas Entre los lesionados hay una niña que perdió una falange de un dedo meñique y un niño que tuvo una fractura expuesta. Paraguay Se trató de un ataque repentino de peces palometa, una suerte de pirañas, que dejó unos 60 heridos entre bañistas en el río Paraná, en las costas de la ciudad argentina de Rosario, informó una fuente sanitaria.
"Hubo 60 personas lastimadas en total, de las cuales siete son niños y dos de ellos con serias lesiones. La nena que perdió parte de su falange del dedo meñique y otro niño de corta edad que sufrió fractura expuesta en uno de los dedos de su mano", declaró ayer Gabriela Quintanilla, subsecretaria de Salud de Rosario. El sorpresivo episodio ocurrió el
miércoles, en una jornada tórrida, con una temperatura que superó los 38 grados celcius en día feriado por la Navidad, cuando varios miles de personas se encontraban en la playa o bañándose en las aguas del caudaloso río Paraná. "La palometa es un pez rudo y muy voraz, con una dentadura muy potente y si muerde deja una lesión muy interesante", dijo Federico Corner, director del Sistema Integrado de Emergencia Sanitaria, cuyo personal realiza una guardia en una carpa en esa playa. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Los peces cuentan con una dentadura poderosa que causa serios daños a la persona que es mordida. Dos niños sufrieron serios heridas.
24
SOCIEDAD
Concierto Hoy culminará la temporada de Conciertazos de Café Nativos, con Los Warriorkande L.A., en el Pasaje Enríquez , 2 nivel, a las 20.30 horas.
VIERNES · 27 de diciembre de 2013
Muestra de compromiso y cariño
Maratón de amor Faltan cuatro días para que nazca el primer bebé del 2014, quien se hará acreedor de lo recaudado en la Maratón de la Cigüeña. POR Luisa Ruano Es la 19 edición del evento que promueve elQUETZALTECO, que a su vez hace una cordial invitación a particulares y empresas que quieran donar algún regalo para el primer bebé del año. Entre los artículos que pueden obsequiar están, pañales desecha-
bles o de tela, de preferencia pequeños; pachas, frazadas de cualquier tamaño o material, baberos, carruaje, cuna, bañeras, zapatos de distintas tallas, esterilizador de pachas o recipientes para hervirlas; ropa como pantalones, playeras, camisetas, suéteres, chumpas, calcetines, fajuelas, gorras, guantes, de preferencia unisex. El primer bebé será premiado el 6 de enero -Día de Reyes- del año entrante.
Felicidades Foto elQUETZALTECO: Archivo
La familia Xicará Rodas fue la ganadora el año pasado.
Carlos y Sheny, que Dios los bendiga por cumplir 17 años de compartir sus vidas. Les desean amor sus hijos, Ailyn, María José, Roberto y Carlos Calderón Martínez.
Cómo colaborar Pueden acudir a las oficinas de elQUETZALTECO. · Ubicadas en avenida Las Américas, 9-50 zona 3, Centro Comercial Delco, primer piso.
Bendiciones
· O a Plaza Polanco, primer piso, oficina G-1, zona 1. · Entre semana de 8 a 17 horas. Sábados medio día. · O llamar al 78732888 para ir a recoger el regalo.
Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
Saúl Calderón, de la Escuela Automovilística Marsa, entrega regalos.
Felicidades André Josimar por tu primer año, eres una bendición de Dios. Te saludan con amor, tu papi Selvyn, tu mami Charlene, tu hermanito Alejandro y tus abuelitos.
Exhiben cultura altense POR Luisa Ruano
Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano
Al inicio, Jesús Ronquillo dio palabras al público.
El Club Fotográfico de Quetzaltenango cerró el ciclo con una exposición de imágenes que se centró en las costumbres, arquitectura y rostros quetzaltecos, indicó Germán Scheel, miembro del club. "La realizamos con el fin de manifestar el ojo fotográfico de los inte-
grantes de este grupo, también para que las personas disfrutaran de las fotos, somos 30 miembros, pero en esta muestra se dio a conocer el trabajo de 14 de ellos", precisó Scheel. Sonia López, directora de Casa No'j, manifestó estar muy contenta por recibir a los integrantes del club, para dar espacio al arte pictórico que ellos desarrollan, como parte de difundir la cultura quetzalteca. La exposición duró ocho días y expusieron 26 obras fotográficas.
Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano
Los asistentes observaron rostros con rasgos quetzaltecos.
elQUETZALTECO VIERNES · 27 de diciembre de 2013
SOCIEDAD
25
Presentan obra de teatro El grupo Colesterol, de España presentó en Quetzaltenango la obra Cómo hacer absolutamente infeliz a un hombre. POR lilian gonzález
Fernando G. tola hizo reír a todos los espectadores con su particular actuación.
Xela fue punto de presentación durante la gira de Colesterol. "Hombres, mujeres, otros hombres con otras mujeres, otra mujer y el mismo hombre, el gato, las ojeras de cada mañana, la camisa sin planchar, los besos secuestrados, relaciones en tres dimensiones, y muchas cosas más", así describe el actor Fernando G. Tola, a su obra. Tola es el autor del ensayo titulado Cómo hacer absolutamente infeliz a un hombre, cómo hacer absolutamente infeliz a una mujer, del que se han llegado a imprimir casi cuarenta ediciones. Los actores compartieron que las presentaciones continúan en Guatemala, en donde les brinden apertura y posteriormente continuarán presentándose en otros países.
Foto elQUETZALTECO: Lilian González
Pastorela mexicana divirtió a los espectadores.
Obra de la época EL SARCASMO es parte esencial de la presentación de la obra.
El grupo de Teatro "Mujeres" puso en escena la obra "Pastorela mexicana". POR lilian gonzález
Fotos elQUETZALTECO: Lilian González
UNO DE LOS salones de Casa No'j lució abarrotado durante la actuación del grupo español.
Como parte de las actividades de fin de año que realiza el Instituto Quetzalteco de Cultura Hispánica, se presentó recientemente la obra Pastorela mexicana, con más de diez mujeres, que a través de la comedia y su talento, logran hacer reír al público. Como parte de la presentación, un coro de niños y jóvenes abrieron la noche cultural con melodías navideñas.
Desarrollan su talento Más de 200 niños participaron en talleres vacacionales que se impartieron en el centro Casa No'j. POR Luisa Ruano
Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano
Los niños que cursaron el taller de lectura demostraron sus habilidades en la materia.
Dibujo, lectura, tallado de madera, baile latino, danza árabe, entre otras, fueron las materias impartidas en los cursos vacacionales que organizó dicho centro cultural. La directora de Casa No'j, Sonia López, indicó que este año hubo participación masiva a comparación de años anteriores. “Estamos satisfechos, los maestros y nosotros como impulsores”, señaló. Los cursos iniciaron el 23 de octubre y finalizaron en la quincena de diciembre. Los niños recibieron una constancia de participación, en un acto protocolario, que contó con la participación de los padres de familia, quienes se expresaron orgullosos y satisfechos con los logros de sus hijos.
Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano
Sara Pac recibió la constancia de haber recibido el curso, junto a sus familiares.
CLASIFICADOS INMUEBLES
26
ACCIóN
Tercer amistoso Como parte de su preparación, los chivos tendrán mañana un juego de carácter amistoso ante un equipo de la Tercera División.
Viernes · 27 de diciembre de 2013 Editor deportes: Giovanni Calderón
QUETZALTECOS COMPARTEN SU TRAYECTORIA
Ejemplos de superación Experiencia y seguridad
Sus brillantes actuaciones bajo los tres palos, han convertido a Marvin Barrios en uno de los guardametas más rentables en el máximo circuito del balompié nacional.
Luego de 13 años militando en el balompié nacional, el quetzalteco Marvin Barrios es considerado uno de los arqueros más constantes. POR Stuardo Calderón
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Su esfuerzo y disciplina le han permitido construir una carrera importante en el futbol guatemalteco, donde ha llegado a sumar varios triunfos que lo consolidan entre los guardametas más rentables en la Liga Mayor.
Nueva figura de las fuerzas básicas Con la excelente actuación que tuvo este año, el futbolista de la Sub 15, Oscar De León, se convierte en uno de los prospectos de la cantera de Xelajú con mayores posibilidades de trascender en el futbol guatemalteco. POR Raúl Juárez El juvenil de 15 años, es un delantero que con sus goles y buen rendimiento ha llegado a ser tomado en cuenta en la pretemporada del primer equipo, donde su principal ilusión es ganarse un puesto. Oscar De León lleva dos torneos en la institución chiva y estuvo en el equipo Sub 15 que logró conquistar el título en el campeonato anterior. Desde sus inicios cuando jugaba para la Academia Rodas Sport, De León mostró sus dotes de goleador y su buen trato con el balón. El apoyo de los padres, como lo indica el jugador, ha sido importan-
te para poder cumplir sus metas. "Agradezco a Dios porque tengo unos padres que me han apoyado en mi corta carrera como futbolista". El 2013 ha sido un año positivo para el juvenil, que además de lograr ser campeón nacional, en el segundo torneo sobresalió en el ámbito individual como goleador del cuadro superchivo. Estos logros le sirvieron para ser tomado en cuenta por el director deportivo del equipo de Xelajú, Carlos Jurado, para realizar la pretemporada con el equipo mayor y tener un seguimiento especial de la evolución que tendrá como futbolista. Oscar De León, padre del juvenil, indicó que su hijo es muy dedicado, responsable y decidido a cumplir sus
Además
En enero de 2014 viajará a Qatar para entrenar con la academia de futbol de Aspire Football Dreams, que ayuda a equipos a detectar jugadores.
sueños. "Siempre contará con nuestro apoyo, lucharemos para que cumpla su sueños", agregó De León. Nuevo Reto El último reto que cumplió el juvenil fue ganar un boleto para entrenar durante un mes en Qatar, donde estará compitiendo con jóvenes de distintas partes del mundo, donde será observado para tener opciones de ganar una beca de dos años con gastos pagados. "Gracias a Dios tengo una buena oportunidad de viajar y conocer otro país, voy con la intención de ganar la beca", aseguró De León. "Hay oportunidades que llegan una vez, haré mi mejor esfuerzo para ganarme la oportunidad de seguir entrenando fuerte", finalizó. Uno de los sueños más importantes de Oscar, es debutar con el equipo mayor de Xelajú y luego jugar en el extranjero.
Además
El arquero altense afirmó que uno de sus anhelos es ser campeón de Liga Mayor y volver a defender la camisola de los chivos.
27
Reconocen labor
Breve pausa
Hoy, la delegación de béisbol de Xela realizará una cena especial en un restaurante de la ciudad para otorgar premios a los destacados del 2013.
Las delegaciones deportivas de la ciudad tendrán un breve receso durante estos días por las fiestas de fin de año.
Los quetzaltecos Marvin Barrios, Óscar De León y Silvia Reyes relatan el camino que han tenido que recorrer para llegar lejos y construir una carrera prometedora en el medio nacional. Hoja de vida Barrios surgió en el Rosario FC de Quetzaltenango. Del 2001 al 2006 defendió el arco de los quetzaltecos, donde tuvo brillantes actuaciones, sin embargo, una lesión y la falta de oportunidad, le impidieron continuar, por lo que se vio forzado a buscar nuevos horizontes en otros equipos del medio. "El inicio fue difícil, pero gracias a Dios, se me fueron abriendo puertas", explicó el quetzalteco. Del 2007 al 2009 estuvo con Deportivo Suchitepéquez, donde también asumió cierto protagonismo y estuvo cerca de alcanzar el título del campeonato nacional. Luego tuvo un breve paso con el desaparecido Juventud Retalteca, donde también se ganó el respeto de la afición. Después retornó a Xela, pero nuevamente tuvo poca partición, por lo que decidió marcharse. Del 2011 al 2012 militó en La Mesilla, donde llegó a consolidarse como el arquero titular.
Este año, Barrios firmó con el Deportivo Marquense, donde llegó a aportar su experiencia para conformar un equipo que logró trascender, pese a que en sus filas no resaltan nombres de jugadores que sean reconocidos. "Creo que mantener la humildad y la disciplina me han servido para crecer como persona y futbolista. Día a día trato de dar lo mejor de mí y esforzarme por mejorar", aseguró el arquero altense. A pesar de su ímpetu por trascender, Barrios ha tenido una limitante en los últimos años que le ha impedido tener mayor regularidad. Se trata de una lesión que sufre en la espalda, de la que ha intentado recuperarse en varias oportunidades a través de una serie de tratamientos. "Ha sido algo complicado, pero he tratado de llevar un tratamiento especial para recuperarme y evitar caer de nuevo", añadió. Uno de sus desafíos para este 2014 es ganar el título de Liga Nacional con el Deportivo Marquense.
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
La quetzalteca buscará sobresalir a nivel nacional, con la conquista de un título de la Liga Femenina, ya que en varias oportunidades ha estado a un paso de lograrlo.
Talento y dedicación en futbol femenino altense La quetzalteca Silvia Reyes forma parte del elenco Deportivo Xela, con el que obtuvo el tercer lugar de la Liga Nacional Femenina; además, ha figurado a nivel internacional con la azul y blanco. POR Javier Flores
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Oscar de León anotó 14 goles en el torneo Apertura de las categorías menores a nivel nacional, quedando dentro de los tres primeros.
Con la ilusión de trascender a nivel nacional en el futbol femenino y en el internacional, es como Silvia Reyes protagoniza cada uno de los encuentros con el elenco quetzalteco y la Selección Nacional de Guatemala. Dentro de los logros obtenidos durante este año sobresalen el tercer lugar de la Liga Nacional Femenina con el equipo altense; a esto se suma la medalla de Fair Play o juego limpio, por las pocas amonestaciones y faltas recibidas durante el Apertura 2013. La quetzalteca aseguró un pase al premundial de la categoría Sub-20 con la bicolor, el cual se desarrollará en Islas Caimán durante enero. "Este año ha sido de muchas bendiciones, por lo que estoy agradecida. Obtuve varios logros que alcancé en conjunto, esto le agrega un aliciente", expresó Reyes.
Entre los aspectos negativos de este ciclo, la chiva menciona haber quedado eliminados en la contienda final por el título en el torneo de este semestre. "Es una cuenta que tenemos pendiente, últimamente nos ha faltado dar el último paso", explicó. La seleccionada nacional menciona que otro aspecto negativo fue que el pase al Premundial de la categoría Sub 20 se obtuvo por la vía del repechaje. "Son cosas que uno sabe que se pudieron mejorar, sin embargo, el tiempo nos dejará pensar y realizar mejor las cosas", añadió. La jugadora altense se ha trazado varias metas para el nuevo año, entre ellas se encuentra obtener el título nacional en la rama femenina. Otro de los aspectos será trascender a nivel nacional e internacional. "Este nuevo año será de más logros, un título de la Liga es mi principal objetivo, además de representar a Guatemala en competencias importantes", concluyó la futbolista quetzalteca.
Además
Actuación mundialista La quetzalteca cuenta con varias actuaciones en mundiales escolares, el más reciente es el de Francia 2013, en abril.
28
ACCIÓN
elQUETZALTECO Viernes · 27 de diciembre de 2013
Agenda de trabajo Ocho sesiones de trabajo afrontarán los integrantes del club altense antes del descanso por el nuevo año que se acerca.
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
Ulises mENDíVIL buscará tomar el lugar de goleador, ya que Israel Silva jugará en el Saprissa de Costa Rica.
Chivos trabajaron un turno
Retoman actividad de pretemporada
· Trabajos de fuerza, buscarán aumentar la masa muscular de cada uno de los elementos quetzaltecos. · La resistencia será otro de los aspectos que el elenco de la ciudad de la estrella busca, para afrontar el torneo Clausura 2014. · El manejo de balón es uno de los aspectos que el estratega Héctor Trujillo recalca a sus pupilos en las sesiones de trabajo. · El futbol en espacio reducido se realiza en cada sesión de entrenamiento para mejorar el juego colectivo.
Luego de una breve pausa por las fiestas navideñas, el elenco quetzalteco reanudó sus labores de preparación. Por Javier Flores El cuadro altense volvió ayer a las prácticas en el estadio Mario Camposeco, con la mirada puesta en el semestre que está por iniciar. Los chivos realizaron una labor que consistió en fortalecer dos aspectos, fuerza y resistencia, que les permitirá mejorar su rendimiento en el rectángulo de juego. El grupo de jugadores desarrolló una sesión de alta exigencia con trabajos de fuerza condicional, con la que buscan aumentar su masa corporal. Los ensayos de resistencia también fueron parte de la práctica
que se realizó ayer en el campamento del equipo, la cual les permitirá tener un mejor rendimiento al momento de afrontar los encuentros deportivos. Posteriormente, el plantel fue dividido en tres grupos, quienes realizaron trabajos de recepción y dominio de balón. Como lo había indicado anteriormente el cuerpo técnico, el esférico no se dejará a un lado durante este período, pues esto permitirá mejorar el futbol colectivo. El preparador físico de los chivos, Leopoldo Rodríguez, indicó que los jugadores están trabajando con mucha disposición y con la meta puesta
El elenco de jugadores intenta fortalecer sus condiciones para afrontar el Clausura, donde la ilusión es pelear el título de liga.
Foto elQUETZALTECO: Javier Fores
en conseguir el mejor manejo de balón y resistencia física. "El aspecto físico ante Coatepeque fue bueno, buscaremos lograr la mejor base física para el torneo que se avecina, donde la ilusión de todos
es brindarle una nueva satisfacción a la afición", agregó el uruguayo. Los altenses laborarán a doble turno hasta el lunes, donde realizarán una sesión de trabajo y luego descasarán por el cierre de año.
29
recuento 2013
Acción
Xelajú M.C.
elQUETZALTECO · Viernes · 27 de diciembre de 2013
Torneo CLAUSURA 2013
Eliminados de manera anticipada por stuardo calderón Como fracaso calificaron algunos jugadores chivos la eliminación a manos del acérrimo rival, Comunicaciones. Lo protagonizado en el primer semestre del año dejó grandes dudas en el conjunto quetzalteco, que para esta temporada contó con un amplio plantel de futbolistas, con el que pretendía luchar por objetivos importantes. En el torneo local el balance fue irregular. En primera instancia, al sumar 30 de 66 puntos disputados en la fase de clasificación, con lo que lograron meterse en el octavo puesto a la contienda final, donde quedarían eliminados por los albos, 4-2 en el global. Los últimos tres encuentros de Liga, tomando en cuenta el 5-0 de la última jornada de la fase regular frente a Heredia y los dos partidos
Junio
Los chivos protagonizaron un semestre irregular en el plano local, maquillado por su actuación en Concacaf, donde fueron un digno rival de Monterrey.
Fracasan y quedan fuera de la liguilla
Camino irregular
Once puntos cedidos en casa, 35 goles en contra, tres técnicos en cuatro meses, reflejan la pobre campaña de Xelajú en el torneo Apertura 2013.
Estos fueron los números finales de Xelajú en el primer semestre del año. · En 22 jornadas, los chivos sumaron nueve triunfos, tres empates y 10 derrotas. · En este lapso anotaron un total de 26 goles y recibieron 31 tantos.
por giovanni calderón Los chivos protagonizaron 22 fechas llenas de altibajos, inconstancias y debilidades, que cobraron el puesto a dos entrenadores y que como era de esperarse solo terminó con un rotundo fracaso. Pese a golear 4-1 en la última fecha a Coatepeque, no le alcanzó al elenco quetzalteco para clasificar a la liguilla, algo que es obligación para un equipo llamado a pelear el título. Los altenses terminaron en la novena casilla al sumar 27 unidades, pero con diferencia positiva de solo un tanto, mientras que Suchitepéquez clasificó en el octavo puesto con los mismos 27 pero, pero con dos anotaciones a favor. Xela fue la tercera defensa más goleada de la Liga, con 35 tantos recibidos, solo detrás de Iztapa que permitió 37 y de Mictlán que aceptó 39. Lo único positivo de este torneo fue la conquista de Israel Silva, que con 14 anotaciones se coronó como campeón goleador, pero al igual que el conjunto tuvo un final triste, pues en el último choque fue expulsado. En el banquillo inició el semestre el uruguayo Saúl Rivero, fue relevado por Gustavo Cifuentes y finalmente lo ocupó el argentino Héctor Trujillo.
Noviembre
· Terminaron en el octavo lugar con 30 puntos. · En cuartos de final perdieron ante Comunicaciones, al caer 4-2 en el marcador global de la serie.
de la llave de cuartos de final, culminaron en derrota para los altenses. Esta eliminación marcó el final del ciclo del estratega costarricense Hernán Medford al frente de Xelajú, quien aportó un título nacional al conquistar el torneo Apertura 2012, además de trascender a nivel internacional, al llegar a los cuartos de final de la Liga de Campeones de Concacaf 2012-2013.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
El equipo que había sido integrado para pelear el título quedó fuera en los cuartos de final.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Los altenses decepcionaron a su afición en el segundo semestre del año, al no poder avanzar a la contienda final del campeonato nacional de futbol.
Pobre andar Este es el resumen en números del camino de los chivos en el segundo semestre del año. · En 22 jornadas, los altenses obtuvieron siete triunfos, seis empates y nueve derrotas. · En este lapso anotaron un total de 36 goles y recibieron 35. · Terminaron en el noveno lugar con 27 puntos. · Por cuarta ocasión en torneos cortos, desde su ascenso a la Liga Mayor en el 2000, Xelajú no avanzó a la liguilla por el título.
30
ACCIÓN
elQUETZALTECO Viernes · 27 de diciembre de 2013
Carrera pedestre 10k
San Silvestre es presentada En conferencia de prensa se dio a conocer que la carrera será dedicada a los atletas Karin Vicente y Walter Yac. Por raúl Juárez En un restaurante de la ciudad, fueron anunciados los cambios que tendrá la tradicional carrera que despide el ciclo deportivo 2013. La encargada del evento es la excorredora quetzalteca Elsa Monterroso, quien indicó que para esta ocasión se realizarán cambios, tanto en las inscripciones como en el recorrido. "Hemos realizado unos ajustes en el recorrido para que sea más beneficioso para los corredores", manifestó Monterroso. Cabe resaltar que en esta oportunidad la competencia será dedicada a dos atletas de Xela que durante este año figuraron en eventos nacionales e internacionales. Se trata de la marchista Karin Vicente, que en este ciclo consiguió el primer lugar en los Juegos Centroamericanos desarrollados en la capital; además, del segundo lugar en los Juegos Centroamericanos y
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Los organizadores compartieron detalles de la competencia que está pronto a realizarse.
1
mil atletas se espera que corran en la última competencia.
del Caribe en Colombia. "Es un privilegio que nos dediquen esta carrera. Esto nos compromete a mejorar", explicó Vicente. El otro homenajeado es Walter Yac, quien destacó logrando la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Medellín Colombia. "Agradezco a Dios y a los organizadores por el homenaje que nos motiva a seguir adelante", expresó Yac.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Los elementos de Municipal continúan con los trabajos de pretemporada sin tener la confirmación de su entrenador.
Siguen sin entrenador A menos de un mes para dar el pitazo inicial del torneo Clausura 2014, Municipal es el único equipo de la Liga Mayor que no cuenta con un estratega. Por Raúl Juárez
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Walter Yac y Karin Vicente, debido a sus logros de este año, serán homenajeados con la edición 51 de la carrera San Silvestre, que se correrá el próximo 31 de diciembre a las 15 horas.
Tras quedar eliminados en semifinales en manos del Deportivo Heredia, la directiva escarlata no llegó a un buen acuerdo con el chileno Fernando Díaz, que tuvo que dejar el club. Pese a que ya han pasado varios días de la destitución del sudamericano, los rojos siguen sin oficializar quién será el nuevo timonel. El nombre que más sonaba para llegar al banquillo de Municipal era el del argentino Enzo Trosero, pero este se negó a venir, aduciendo problemas personales. Tras la negativa de Trozero, hasta el momento no se tiene un panorama claro del entrenador que podría venir. Hasta ahora suenan los nom-
bres de tres entrenadores, dos de ellos ya han estado con Municipal, el caso del tico, Javier Delgado y el uruguayo Manuel Keosseían, además del costarricense Jafet Soto. La directiva del club espera hacer oficial la llegada del nuevo entrenador en estos días para concluir la fase de preparación. Refuerzos Debido a que aún no se tiene entrenador, en el campamento escarlata siguen sin anunciar los nuevos elementos que vendrán a reforzar al cuadro edil. Por el momento solo se ha anunciado la baja de tres jugadores, entre ellos el chileno Leonardo Monje, que retornó a su país; a él se suman los nacionales, Josué García Laparra y Gionavy Morales, que retornó a Coatepeque.
elQUETZALTECO Viernes · 27 de diciembre de 2013
ACCIÓN
31
LIGA DE ESPAÑA
Víctor Valdes se recupera y está a disposición
Foto elQUETZALTECO: AFP
El defensor de los Gunners, Kieran Gibbs, -der.- tuvo una ardúa al contener los ataques del volante de llegada Mark Noble.
Arsenal derrota al West Ham
El portero español del FC Barcelona, Víctor Valdés, ya está recuperado de su lesión en el gemelo de su pierna derecha y volverá a jugar tras el parón navideño. Valdés, de 31 años, se lesionó durante la victoria de Sudáfrica sobre España en un encuentro amistoso disputado el pasado 19 de noviembre en territorio africano y el tiempo estimado de baja era de seis semanas. El Barcelona recibirá al Elche el próximo 5 de enero y Valdés podría volver a ocupar la meta 'azulgrana', en lugar de José Pinto. AFP
Recuperan liderato Los Gunners superan 3-1 al West Ham y vuelven a la cima; Liverpool falla ante el City y cae a la tercera casilla. INGLATERRA Con esta victoria, el Arsenal llegó a 39 puntos que le permiten mandar en la clasificación general de la Liga Premier, mientras que el Liverpool, que llegaba como líder, descendió a la cuarta posición tras caer ante el Manchester City, 2-1, que se trepo al subliderato. Coutinho marcó por los visitantes, mientras que Kompany y Negredo marcaron para el City. Los hombres del francés Arséne Wenger, que sumaban tres partidos sin ganar, empezaron perdiendo con un gol de Carlton Cole al minuto 46, pero se repusieron gracias a un doblete de Theo Walcott al 68 y 70. El alemán Lukas Podolski, que se perdió los primeros meses de la competición por problemas físicos, sentenció poco después con un potente remate al 79, en un partido donde el marcador final no refleja el sufrimiento de los Gunners para
llevarse la victoria. El Chelsea del portugués José Mourinho se impuso en Stamford Bridge al Swansea City con un solitario gol del belga Eden Hazard al 26, este triunfo le permitió a los blues ascender al tercer lugar de la tabla con 37 unidades. El Everton perdió su segundo partido de la temporada y vio finalizada su gran racha en liga frente al Sunderland, al caer 1-0. El Tottenham de Tim Sherwood, que renovó esta semana su contrato durante una temporada y media, empató en casa 1-1 ante el West Bromwich Albion. La actividad de la liga se reanuda el próximo sábado cuando se juegue la fecha 19, donde sobresalen el juego entre el Norwich City y el Manchester United, y el Manchester City ante el Cristal Palace. El encuentro más atractivo de la jornada lo protagonizarán Chelsea y liverpool, el domingo, en Stamford Bridge. AFP
PRIMER GOLPE A ENTE MUNDIAL
FIFA recibe severa sanción económica
Foto elQUETZALTECO: AFP
El español Alvaro Negredo -der.- fue importante para desequilibrar a la zaga de los "Reds".
La FIFA fue multada por 210 mil dólares tras denuncias de problemas con los boletos para la Copa Confederaciones de Brasil celebrada en junio pasado, informó el jueves el organismo de defensa al consumidor, Procon. La sanción se produjo después de que ocho fanáticos denunciaron que no tuvieron acceso a los asientos que compraron para el juego entre España y Uruguay, del 16 de junio de este año en Recife. Los fanáticos afectados vieron el juego sentados en las escaleras del Arena Pernambuco. AFP
elQUETZALTECO VIERNES 路 27 de diciembre de 2013
32