elQUETZALTECO 2793

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

Lunes 27 de enero de 2014 • Año XXX • Número 2793

Activan Alerta Alba-Keneth

Rescatan a bebé de seis días

Foto elQUETZALTECO: Herber Vilagrán

Ayer, personal de la Procuraduría General de la Nación trasladó al recién nacido a un hogar temporal.

Capturan a esposos en allanamientos en Cantel, Quetzaltenango. > 3 Realizan asamblea

Los cuerpos fueron llevados al cantón Paquí la madrugada de ayer; por la tarde los inhumaron.

Foto elQuetzalteco: José Diego Puac

Esta noche la Cámara de Comercio de Quetzaltenango elige nuevo presidente. > 4

Afición responde Chivos agotan siete mil entradas, pese a que Xelajú solo empató. > 28

Consternación en Totonicapán

Miles de vecinos despidieron ayer a la joven mamá y sus hijas asesinadas en Nueva York. > 2

Transporte en riesgo

Estudiosa de cambios

Primer femicidio del año

Empresarios se reúnen para expresar serie de preocupaciones, entre ellas los altos costos. > 8

La quetzalteca Silvia María Pac Yurrita habla de los efectos de la modificación del clima. > 10

Matan con arma blanca a María Carmen Tzul, de 30 años; sospechan de crimen pasional. > 15


2

LO DESTACADO

elQUETZALTECO LUNES · 27 de enero de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

VITRINA

Los cuerpos fueron velados ayer y luego inhumados en Totonicapán.

TIPO DE CAMBIO: Q7.85

Ojo del reportero

Caos en obra sin finalizar Desorden y peligro en el paso a desnivel de Salcajá; proyecto continúa abandonado por las autoridades. Foto: Herber Villagrán

AGENDA

CLIMA

Conferencia · 10 claves para lograr propósitos. (Disertante Dr. José Carmen Morales). Fecha: 31 de enero Lugar: Casa No´j Horario: 18

Nubes dispersas 8°C Min. 23°C Max.

www.elquetzalteco.com.gt México busca en cumbre de Celac entablar relación con gobierno cubano

Efemérides: 27/01/1999

Condena el aborto Durante su visita a varias ciudades de Estados Unidos, el papa Juan Pablo II, censura el aborto y la pena de muerte.

LEA HOY

Deslumbra con belleza Cuidar la presentación personal puede ser posible a través de varias mezclas caseras. > 18 y 19

Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac

Fueron asesinadas en EE. UU.

Último adiós a madre e hijas Ayer, los restos de Deisy García Alvarado, de 21 años, y sus dos hijas, Joselin y Daniela, de 1 y 2 años, fueron sepultados en Totonicapán. POR José Diego Puac En medio de llanto y dolor se realizó la inhumación en el cementerio Candelaria, de la comunidad Juchanet, Totonicapán. Las tres fueron brutalmente asesinadas con arma blanca el domingo 19 de enero, en un apartamento de Queens, Nueva York. Los cuerpos fueron trasladados ayer en la madrugada, de la capital hacia Totonicapán; en Cuatro Caminos, San Cristóbal, una caravana acompañó los cuerpos hacia el Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac cantón Paquí, Totonicapán, donde Más de 3 mil personas participaron en el sepelio ayer por la tarde. era originaria García Alvarado. La Policía de Nueva York, en menos de 24 horas después del hePrevio a la entierro, se desa- "Ellas dejarán un gran vacío en mi cho, logró la detención del espo- rrollaron varios servicios religio- corazón". so de Deisy, el mexicano Miguel sos. El pastor evangélico, Raúl Mejía Ramos, quien confesó haber Velásquez, dijo que este caso es Condena hecho cometido el triple crimen por ce- una lección para las parejas, en los, pues halló una fotografía de especial a las mujeres que sufren En la homilía de ayer, el arzosus esposa con otro hombre. de violencia, para denuncien es- bispo metropolitano, Oscar Julio Familiares y amigos menciona- tos hechos. "Es increíble lo que Vian Morales, condenó el triple ron que dejan el caso en las manos le hicieron a mi sobrina. Era una crimen. Monseñor dijo que es inde Dios, y en la justicia de Estados muchacha tierna. La extrañaré", aceptable este tipo de sucesos y Unidos, la cual podría condenar a comentó María García. Eusebia que Mejía Ramos "estaba con procadena perpetua a Mejía. Alvarado, abuela de Deisy, añadió: blemas mentales".


elQUETZALTECO LUNES · 27 de enero de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

LO DESTACADO

Tras allanamiento ubican a bebé y capturan a pareja El operativo de las fuerzas de seguridad se realizó ayer en una casa de la zona 2 de Cantel.

3

Otro caso de infantes Tras 18 días desaparecidos fueron rescatados. Madre fue hallada sin vida en un tonel, en la zona 6 de Xela. Los hermanos Mardoqueo y Benjamín, Carac Saquic, habían sido secuestrados junto a su madre el 24 de abril del 2013; se presume que serían adoptados.

POR Marylin Colop Los detenidos son los esposos Mario López Cabrera, de 29 años, y Elvia Teresa Yac Chanchavac, 28, sindicados de raptar al infante de aproximadamente 6 u 8 días de nacido; el hecho fue en Suchitepéquez, según la Policía. El rescate estuvo a cargo de personal de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) de la Policía Nacional Civil (PNC), del Ministerio Público (MP) y la Procuraduría General de la Nación (PGN), luego de la activación de la alerta Alba-Keneth, informó Edú Ardiano, vocero policial. Agregó que al desarrollar el cateo en la vivienda ubicada en la 2a. avenida, 4-15, zona 2 de Cantel, se estableció que la pareja tenía en su poder al bebé, por lo que fueron aprehendidos. El subjefe de la Comisaría 41 de la PNC de Quetzaltenango, Edwin Ardiano, refirió que el recién nacido fue entregado a la pareja por su progenitora, Victoria Elizabeth Ajoelín, de 22 años, bajo engaños, quien al recapacitar interpuso la denuncia y se procedió al rescate. "Los capturados no podían tener bebés, por lo que habían hecho efectivo el pago de los gastos médicos durante el parto, además se presume que también cancelaron una deuda de aproximadamente Q1 mil a

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Mario López Cabrera fue detenido junto a su esposa por agentes de la Policía. una tercera persona, a quien la progenitora debía dinero", mencionó el subjefe policial. Añadió que la investigación continuará, porque presumen que hay más personas involucradas que pueden ser parte de una red que se dedica a la adopción ilegal de niños. ESTADO Cecilia Méndez, de la Procuraduría General de la Nación (PGN), indicó que el recién nacido será

puesto a disposición de los jueces encargados del caso, y luego será trasladado a un hogar temporal para su cuidado y protección, mientras se determina su custodia. También dijo que al momento de encontrarlo, el niño estaba saludable, aunque de todas formas será evaluado por un médico. Los arrestados fueron puestos a disposición de los órganos de justicia. El MP y la PNC no dieron detalles de los delitos por los cuales la pareja será procesada.

Elvia Yac Chanchavac fue capturada dentro de su vivienda.

El Bebé quedó bajo el resguardo de la PGN. Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Hallan cadáver en terminal La víctima de aproximadamente 30 años no fue identificada y se presume que la muerte se debió a una intoxicación alcohólica. POR marylin colop

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Investigadores del MP llegaron a la escena.

El hecho se registró ayer en la mañana, en la 7a. calle y 28 avenida, zona 3 de Xela, frente a una garita de la terminal Minerva. La víctima vestía playera negra, camiseta celes-

te, pantalón azul y botas de hule negras; era de tez morena, de aproximadamente 1.50 metros de estatura, de aproximadamente unos 30 años. "No presentaba ninguna lesión visible, tampoco se ubicó ningún documento y nadie lo identificó en el lugar", refirió Rudy Agustín, auxiliar fiscal del Ministerio Público (MP).

Agregó que en la escena se hallaron residuos de vómitos y sangre. "Posiblemente haya estado gateando por el rastro de sangre que dejó", argumentó Agustín. El cadáver fue trasladado como XX al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), para realizar la necropsia correspondiente y determinar la causa de muerte. Curiosos en el lugar indicaron que el hombre había estado ingiriendo bebidas alcohólicas, pasó toda la noche y parte de la madrugada con síntomas de dolor y vómitos.


4

QUETZALTENANGO LUNES · 27 de enero de 2014

Cámara de Comercio realiza asamblea

Abanderan lucha por transparencia Cámara de Comercio de Quetzaltenango mantiene una batalla para que las autoridades ediles den cuentas claras. POR édgar Vásquez La exigencia sube de tono. En un inicio pidieron a la contralora Nora Segura hacer una revisión de los manejos municipales, pero luego fueron más específicos, al subrayar que era necesaria una auditoría forense, es decir, minuciosa. Hoy, un grupo de 18 auditores de la Contraloría General de Cuentas (CGC) revisa los manejos administrativos de la municipalidad, en tanto que 10 más hacen lo mismo con las cuentas de la Empresa Eléctrica Municipal (EEMQ). Manolo Véliz, presidente de la Cámara de Comercio filial Quetzaltenango, explicó que esta iniciativa surgió por la preocupación del deterioro de la infraestructura de la ciudad y los servicios, los cual repercute en el clima de negocios a nivel local y regional.

Esta exigencia se ha convertido en el caballo de batalla de esa filial, por lo que Véliz dijo que sería tema obligado durante la reunión de esta mañana, cuando entregue cuentas de los seis años que estuvo al frente de esta Cámara a nivel local, ya que aunque no seguirá en el cargo, será apoyo para el sucesor, quien será electo esta noche en la asamblea general de la organización. Se espera que a ese evento acudan a votar unos 500 afiliados, porque se elegirá al 50 por ciento de la junta directiva. Además de presidente, se designarán los cargos de secretario, tesorero y tres vocales. Véliz descartó su reelección, mientras que el actual secretario, Alfredo Palmieri, buscará ahora presidir esa directiva y continuar con el trabajo de incidencia y denuncia. Se han mencionado otros nombres, pero uno de ellos, Orlando Quemé, aseguró ayer que no aspira a ese cargo.

Solicitan auditorías Reacción de comerciantes agremiados ante supuestas anomalías en la comuna. El 30 de julio del 2013, este gremio pidió a la CGC que auditara los manejos financieros de la municipalidad de Xela.

Foto elQUETZALTECO

Jenny Keleth y la diputada Delia Karina Rivera.

Entregan medicinas al HRO Extranjeros llegaron al departamento para donar medicamento para pacientes de hospitales de la región. POR LA redacción

Entregan nueva solicitud En la primera semana de enero de 2014, la CGC recibió una nueva petición de auditoría forense.

Autoridades del Hospital Regional de Occidente (HRO) se reunieron con representantes de organizaciones estadounidenses para distribuir la donación a Quetzaltenango, Totonicapán y San Marcos. Los dos hospitales de Xela y el de Coatepeque tendrán medicina para la atención de pacientes con cáncer, explicó la diputada Delia Rivera, gestora de la ayuda. Jenny Keleth, una de las visitantes, indicó que la donación es gracias al apoyo de iglesias evangélicas. "Esperamos que los medicamentos lleguen a los más necesitados", dijo Keleth.

Donantes Manolo Véliz, presidente actual.

Organizaciones que ayudaron: Asistencia Global, Desarrollo y Capacitación Educativa y Médica, y Ministerios de Alcance Mundial. · Amoxicilina en jarabe, polvo y pastillas. 500 unidades.

Alfredo Palmieri, secretario actual.

· Metotrexato y tamoxifeno, para el tratamiento de personas con cáncer. 750 unidades. · Otros medicamentos: penicilina y desparasitantes.


5

elQUETZALTECO LUNES 路 27 de enero de 2014


elQUETZALTECO LUNES 路 27 de enero de 2014

6


7

elQUETZALTECO LUNES 路 27 de enero de 2014


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO LUNES · 27 de enero de 2014

ADEMÁS

Sugieren cuota de Q2 Durante una reunión reciente, los agremiados a la ATQ señalaron que ese debe ser el costo del pasaje para que ese negocio sea rentable.

Laura Monterroso gana la corona en Ostuncalco San Juan Ostuncalco · El municipio festeja su feria patronal en honor a la Virgen de Candelaria, cuyo día principal será el próximo 2 de febrero. Entre las actividades previas, el sábado por la noche se eligió a Laura Monterroso, de 15 años, como Señorita Ostuncalco 2014-2015. El discurso de la joven fue sobre la recuperación de los valores, y dijo que representará dignamente al municipio e invitó a los jóvenes a ser tolerantes y respetuosos para erradicar la violencia. El evento comenzó a las 20.30 horas y finalizó a la una de la madrugada. Además participaron Astrid Torres, 17, quien obtuvo el cargo de Señorita Ecología; Beverly Castillo, 17, Señorita Deportes, y Yohana Vásquez, 15, representará al equipo de la Segunda División Los Cuervos de Ostuncalco. POR Emma Gómez

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Cada día se reduce y deteriora el transporte urbano, el cual podría llegar al colapso.

Crisis afecta al transporte urbano

Se reduce servicio Cada día en la ciudad de Quetzaltenango se observan menos unidades del transporte colectivo, pese al aumento de usuarios. POR édgar vásquez Vecinos de la zona 7 reportan que actualmente ven un menor número de microbuses que cubren esa ruta, lo cual, sumado al inicio de clases, crea aglomeración y sobrecarga, situación que pone en peligro la vida de los usuarios, además de la incomodidad para viajar.

Luis Gutiérrez, presidente de la Asociación de Transportistas de Quetzaltenango (ATQ), dijo que hay preocupación en este sector, debido a que cada vez se retiran más asociados, que aducen que les es imposible continuar con ese servicio, debido a que ya no son capaces de cubrir los costos de operación. Los empresarios analizan los precios del mercado en relación de nuevas unidades y repuestos, y

es que los agremiados comparan el hecho que en el 2008 compraban un automotor nuevo en unos Q145 mil, en tanto que hoy, uno similar cuesta Q265 mil al contado. Gutiérrez subrayó que los bancos del sistema dejaron de financiar la compra de unidades para el servicio urbano, debido a que varios empresarios no pudieron cumplir con el pago de las letras mensuales. Según los transportistas, cada día la utilidad neta por cada microbús que sale a prestar el servicio a la ciudad es de Q200, con lo cual es imposible cubrir los costos de operación y el pago de las cuotas al banco, lo que impide invertir en vehículos.

Economía

Sucesos

Analizan repercusión de reforma

Vehículo choca contra paredón

A dos años de haberse aprobado el decreto legislativo 10-2012, el sector de profesionales de las ciencias económicas de Quetzaltenango analiza las repercusiones que esta modificación a la ley tributaria ha tenido. Axel Domínguez, del grupo Excelencia Académica, informó que el 30 de enero se desarrollará la conferencia Principales efectos de la reforma a la Ley de Actualización Tributaria. La cita es a las 18 horas, en Pensión Bonifaz, y la invitación está dirigida a los agremiados del Colegio de Profesionales de las Ciencias Económicas de Quetzaltenango.

El sábado reciente, Bomberos Municipales Departamentales de Salcajá fueron alertados de un accidente vial en la autopista Los Altos. El automotor protagonista fue el picop P-033DBH, informó el bombero Juan Carlos Maldonado, quien agregó que el conductor Luis Alberto Xon Chojolán, de 29 años, perdió el control del vehículo. "Aparentemente una patrulla lo sacó de la carretera, impactándose en un paredón", dijo Maldonado. El herido iba solo, y presentaba una dislocación en el hombro derecho; no refirió hacia dónde se dirigía, pero mencionó que es originario de Quetzaltenango.

Por édgar vásquez

Por María José Longo y Emma Gómez

Bomberos celebran 53 años de servicio en Xela Sucesos · Alegría y nostalgia marcaron el fin de semana la vida de los Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía, quienes cumplieron más de medio siglo de labor en favor de los quetzaltecos. Los festejos de los 53 años de fundación iniciaron el sábado a las 6 horas con una alborada, posteriormente, elementos de la Quinta Compañía y del Campo Escuela acudieron al Cementerio General, para llevar flores a los socorristas que han fallecido. Carlos Aguilar indicó que de los 36 elementos fallecidos, 27 están en el camposanto de Xela. "Esta actividad la hemos realizado año con año para el aniversario, para recordar a nuestros compañeros", manifestó Aguilar. Ayer, rescatistas desarrollaron un desfile en la 12 y 14 avenidas, zona 1 altense. Por María José Longo y Emma Gómez

Tres señalados de llevar marihuana Sucesos · El fin de semana, un hombre y dos adolescentes fueron detenidos por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) en distintos hechos. El subjefe de la Comisaría 41 de la PNC, Edwin Ardiano, indicó que en la avenida Las Américas fue capturado Yonng Rolando Haybock Monzón, de 36 años, -en la imagen- originario de la capital, a quien se le decomisó hierba seca que se presume es marihuana. "Se está determinando la cantidad, podrían ser tres onzas", dijo Ardiano. Mientras en la entrada a la aldea Agua Tibia, San Juan Ostuncalco, fueron arrestados dos jóvenes de 17 años, a quienes se les incautaron cuatro onzas de marihuana.

Por María José Longo y Emma Gómez


9

elQUETZALTECO LUNES 路 27 de enero de 2014


10

QUETZALTENANGO

Su perfil Silvia María Pac Yurritia, de 30 años, tiene una amplia carrera en temas ambientales en la empresa en la que labora. Actualmente trabaja con el Banco Interamericano de Desarrollo en la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles, entre las que está Quetzaltenango.

Educación Máster en Energías Renovables y el Mercado Energético, en la Escuela de Organización Industrial (EOI), Madrid, España. Ingeniería industrial, en la Universidad Rafael Landívar, Guatemala. Laboral Representante de Factor CO2 en México. Consultora de Cambio Climático en España. Proyectos: En México, España y otros países.

elQUETZALTECO LUNES · 27 de enero de 2014

Silvia María Pac Yurritia

"Más pobreza, más vulnerables somos" Ella es una destacada quetzalteca con proyección en el extranjero, se ha enfocado en el cambio climático y la energía. POR José Racancoj "La pasión por el medio ambiente es lo que me trajo a este campo", asegura Pac Yurritia, quien actualmente es representante en México para la empresa Factor CO2, -una iniciativa global que aporta ideas y servicios frente al cambio climático-. Además es consultora en cambio climático para España, en la misma empresa. A continuación habla de los efectos de la modificación del clima. ¿En qué consiste el cambio climático? Es una variación a largo plazo en los patrones del clima o en las temperaturas promedio. Siempre han habido ciclos climáticos en nuestro planeta, pero en la última década

la temperatura global ha aumentado, principalmente por actividades humanas que generan gases de efecto invernadero (GEI), como el consumo de combustibles fósiles, la deforestación, la mala gestión de residuos, los procesos industriales, algunas prácticas agrícolas, entre otras. La mitigación al cambio climático ataca las causas de este, es decir, donde se generan las emisiones de GEI, mientras que la adaptación al cambio climático ataca sus efectos. ¿Ya estamos viendo algunos efectos del cambio climático a nivel global? Claro. Los cambios a nivel global son evidentes en los patrones de lluvia, en sequías y olas de calor cada vez más severas, y en el aumento del nivel del mar. El ejemplo reciente son las heladas severas que sucedieron en Estados Unidos, donde se puede ver claramente que los efectos del cambio climático son transversales y que afectan a todos los sectores, como el económico, no es un fenómeno que afecte solo el medio ambiente como se cree". ¿Y a nivel local, como Xela o Guatemala? Todos los guatemaltecos los hemos vivido. Desde las tormentas cada vez más fuertes, a épocas de lluvia y sequía más severas, hasta nieve en los cerros. Un factor esencial en Guatemala, como en otros países de Latinoamérica, es la pobreza. Mientras más pobreza exista, más vulnerables somos a los efectos del cambio climático, porque no se cuenta con la capacidad de enfrentarlos y adaptarse a ellos. A largo plazo, ¿qué efectos podemos ver en Guatemala o Xela?

Silvia María Pac Yurritia tiene una perspectiva "verde", como ella misma lo llama. Foto elQUETZALTECO

El primero es el aspecto climatológico, ya sabemos que la temperatura está cambiando y que cada vez hay eventos extremos más fuertes. Y es de esperarse que a largo

plazo se intensifiquen. El segundo, y probablemente el más importante, es nuestra capacidad de mitigar y adaptarnos a los efectos del cambio climático. Es necesario reflexionar sobre qué acciones podemos tomar en Xela o Guatemala para reducir nuestra contribución de emisiones de GEI y redireccionar el crecimiento hacia uno sostenible. Pese a que Xela es una ciudad pequeña, ¿existen factores que contribuyan al cambio climático? Efectivamente, Xela es una ciudad pequeña, que al comparar sus emisiones con las de países industrializados son mucho menores. Pero generamos nuestras propias emisiones, las cuales van a ir en aumento conforme crezca nuestra población y nuestra economía, por lo que debemos preguntarnos: ¿Cómo estamos gestionando nuestra basura? ¿Qué tan eficiente es nuestro sistema de transporte? Los efectos del cambio climático no diferencian entre ciudad pequeña o grande. Probablemente hasta nos afecten más a nosotros que a grandes ciudades en países industrializados, por el tema de la vulnerabilidad. ¿Qué acciones, por pequeñas que sean, se pueden tomar para ayudar al medio ambiente? A todos nos han dicho que apaguemos la luz cuando no la necesitemos o que no tiremos la basura en la calle. Pero realmente la acción fundamental en Quetzaltenango es sensibilizar a la población sobre cuáles son los efectos negativos de nuestras acciones. Se deben explicar las consecuencias de tirar la basura en la calle, de no ahorrar energía, de no cuidar el agua. Lo ideal sería implementar acciones conjuntas por parte de nuestras autoridades, instituciones académicas y el sector privado. ¿Qué es la energía renovable y cómo se puede explotar en un país como Guatemala? Son aquellas que se producen de recursos renovables como la radiación solar, el viento, el agua, las olas del mar. En Guatemala pueden explotarse a pequeña o gran escala, si se quisiera y si se cuenta con la inversión necesaria. Creo que una de las alternativas más atractivas son los sistemas de energía solar fotovoltaica para autoconsumo, especialmente para comunidades aisladas.


elQUETZALTECO LUNES · 27 de enero de 2014

QUETZALTENANGO

11

Buscan crear plan de turismo en Xela Dirigentes municipales de turismo pretenden fortalecer este rubro durante el 2014 por medio de un plan estratégico que permita dar a conocer atractivos.

POR leonel rodas Durante la primera reunión del nuevo presidente de la Comisión Municipal de Turismo, Carlos Pereira y la directora de la Oficina Municipal de Turismo, Silvia Schell, se definió la ruta de trabajo. Pereira aseveró que el objetivo es iniciar la creación del Plan

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Proyecto de jardinización busca mejorar la imagen del Centro Cultural Casa No'j, ubicado en la zona 1.

Remozan área verde La quetzalteca Ana Lima realiza trabajos ad honórem de mejoras al jardín del Centro Cultural Casa No'j; la obra podría finalizar el próximo mes. POR leonel rodas El centro es visitado por miles de personas, entre turistas y artistas locales e internacionales, por lo que se busca dar una nueva imagen. Lima es una quetzalteca altruista que obtuvo una especialidad en Filosofía en Japón, y realizó estudios de Jardín y Paisaje en Bélgica, ahora lidera el remozamiento del jardín de Casa No'j, el cual tendrá flores y árboles de distintas especies en la parte baja. La obra contempla la distribución del área verde para resaltar el mural del expresidente quetzalteco Jacobo Árbenz Guzmán. Sonia López, directora del centro, dijo que la jardinización es apoyada por personal del Departamento de Jardines de la comuna altense. Agregó que se prevé concluir el proyecto en febrero y se ofrecerá un concierto gratuito para inaugurarlo.

Maestro de Turismo que contempla la unidad del sector hotelero, restaurantes, balnearios, Buró de Convenciones y los turoperadores, para fortalecer el turismo local e internacional. "Cada año vienen 40 mil estudiantes al municipio y es necesario aprovechar ese potencial económico, porque Quetzaltenango tiene la infraestructura ideal para lograrlo", añadió Pereira.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Dirigentes de turismo se reunieron recientemente.


12

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO LUNES · 27 de enero de 2014

Escaso control de higiene en escuelas

Capacitarán a niños Almolonga • Durante el año, el personal y alumnos de dos centros educativos serán instruidos para mejorar salubridad. POR Michel Pérez Debido a la falta de higiene, la incorrecta manipulación de alimentos y la escasa desparasitación, niños sufren enfermedades, principalmente estomacales. Sergio Aguilar, del Centro de Salud del municipio, indicó que en febrero comenzarán a trabajar pro-

yectos en las escuelas de las aldeas Xeul y Las Delicias, porque según un estudio, ambas presentan más deficiencias en temas de salud. "Se pretende declarar a estos establecimientos educativos como escuelas saludables y mejorar las condiciones de salubridad para los alumnos", manifestó Aguilar. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social pide como requisito que las escuelas tengan acceso a

350 Niños aprenderán técnicas de higiene este año.

agua entubada, reciban capacitaciones sobre higiene, jornadas de peso, talla y desparasitación, además de pláticas sobre una adecuada nutrición de los niños. Las casetas que se instalan dentro de los centros educativos se regularán, porque deberán tener tarjeta de salud y carné de manipulación de alimentos, para evitar enfermedades. Más jornadas Pobladores comentaron que se necesitan más actividades, principalmente de desparasitación para los niños de la localidad, porque persisten casos de diarreas.

ADEMÁS

Males más comunes en niños Debido a la falta de higiene personal y al elaborar alimentos, los infantes sufren diversas afecciones como diarreas, infecciones intestinales, parasitismo, dengue y hepatitis. Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez

En Escuelas se impartieron durante el año pasado capacitaciones sobre medidas básicas de higiene.

Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez

Los incentivos forestales oscilan entre Q3 mil y Q5 mil.

Pagan por reforestar bosques La Oficina Forestal invita a que personas se unan para mejorar la protección de las áreas boscosas. POR Michel Pérez Zunil · Como parte de los Proyectos de Incentivos Forestales, el Gobierno retribuye de manera económica a las personas que colaboran con la conservación de espacios verdes y recuperación de los mismos. René Sánchez, de la Oficina Forestal de la localidad, mencionó que buscan incluir a más personas al programa, porque a la fecha solo hay 10. Entre los requisitos para poder integrarse al listado está presentar a la Oficina Forestal una certificación municipal, copia de NIT y del Documento Personal de Identificación (DPI) y tener como mínimo dos cuerdas y media de terreno. El interesado puede optar por reforestar, cultivar o proteger árboles, el pago oscila entre Q3 mil y Q5 mil anuales por hectárea.

Aumentan afecciones Salcajá • Debido a la época gélida, las enfermedades respiratorias se han incrementado, principalmente en niños. POR Michel Pérez "Se ha duplicado la cantidad de personas que atendemos normalmente por este tipo de alteraciones", explicó Marta Herrera, enfermera del Centro de Salud de la localidad.

Agregó que han tratado a más de 40 pacientes por resfriados, bronquitis, amigdalitis y neumonías. Herrera indicó que estos padecimientos aumentan debido a las bajas temperaturas habituales en enero. Andrea García, vecina, acudió al Centro de Salud con su hija para prevenir, "porque estas enfermeda-

des pueden complicarse y pasar de ser un simple resfriado a una neumonía", mencionó. Recomendaciones Expertos aconsejan que la población se abrigue bien, máxime durante las noches y madrugadas, que es cuando se registran los descensos más drásticos de temperatura. Además, de no ser necesario, se pide no exponer a los niños al frío, evitar los cambios bruscos de temperatura, ingerir líquidos calientes y bebidas con vitamina C.

Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez

Niños menores de 5 años están más expuestos a sufrir enfermedades respiratorias.


elQUETZALTECO LUNES · 27 de enero de 2014

Exigen más patrullajes

Inseguridad preocupa a pobladores

QUETZALTENANGO

Encuentran cadáveres El último hecho del 2013 se dio en un botadero de la zona 4 del municipio. Dos hombres fueron localizados sin vida, uno de ellos era Gregorio Sánchez, de 55 años, originario de Concepción Chiquirichapa, mientras que el segundo no fue reconocido. Algunas de las heridas que tenían los cuerpos se presume que fueron ocasionadas con objetos contundentes.

San Juan ostuncalco • Los hechos delictivos han aumentado en los últimos años, incluso han cobrado vidas inocentes.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Un festival similar se desarrolló en La Esperanza.

Realizarán festival de la mujer Evento se desarrollará el próximo 30 de enero en el Teatro Municipal de la localidad, indicaron autoridades. POR Leslie de león

POR la redacción El crimen más reciente y uno de los que ha conmovido no solo a la población de San Juan, sino a nivel departamental y nacional, es el que se cometió en contra de Edvin Esaú Sapón, de 2 años. En medio de un ataque armado, el infante recibió un balazo en la cabeza. Pese a que autoridades trataron de llevarlo de Xela al Hospital Roosevelt, en la capital, perdió la vida durante su traslado. "La situación en el municipio cada día es más difícil, debido a la proliferación de maras", manifestó un integrante del Comité de Seguridad, quien prefirió omitir su nombre. Añadió que ahora los comercios cierran a las 19.30 horas y los pobladores ya no salen a la calle.

13

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Además, recomendó a los vecinos tomar precauciones para evitar ser víctimas de cualquier hecho delictivo y en caso de ver algo, denunciarlo a la Policía Nacional Civil (PNC). Pobladores piden seguridad Al mismo tiempo que los delitos han aumentado, los vecinos indican

que se cometen con más saña. "Los patrullajes de la PNC deben aumentar, especialmente en la noche, para evitar que los delincuentes operen", manifestó un habitante del lugar, quien por seguridad también omitió su nombre. Agregó que el servicio de alumbrado público debe mejorar, porque existen calles que son muy oscuras.

Los crímenes en la localidad se han cometido con mayor saña.

San mateo · La actividad es promocionada por la organización no gubernamental Corporación por la Vida de la Mujer (Corvimusa), en coordinación con la Oficina Municipal de la Mujer (OMM) de la localidad. Según Corvimusa, desde 1999 llevan a cabo el festival más grande para las mujeres en Guatemala, y abarcan los siguientes campos: académico, otorgando becas en carreras técnicas; de servicios médicos, y dotando a las mujeres de programas de beneficios y asistencias para superarse. Mirna Ochoa, coordinadora de la OMM del municipio, dijo que el evento se realizará en las instalaciones del Teatro Municipal de 8 a 12 horas. Además se tendrán cortes de cabello y decoración de uñas. Se espera que participen más de mil 300 mujeres.

Dan inicio a cursos Concepción chiquirichapa • A partir de este mes, la Casa de la Cultura ofrece alternativas de aprendizaje. POR Leslie de León Además de la jornada escolar que los niños deben cumplir, es importante que se recreen y aprendan por medio de otras opciones. Este año, la Casa de la Cultura de

la localidad ofrecerá los cursos de futbol, atletismo, música, marimba y ajedrez. Omar Velásquez, director del centro, indicó que se prevé que para febrero se cuente con nuevas alternativas para los participantes. Velásquez comentó que quienes deseen participar en los cursos, las inscripciones continúan abiertas. El

encargado del niño que se inscriba debe presentar la fotocopia de su Documento de Identificación Personal (DPI) y la partida de nacimiento del infante. Ilimitado "El taller de música es el que tiene más tiempo de impartirse, con más de cuatro años, sin embargo, ninguno de los cursos tiene cupo limitado", dijo Velásquez. A partir del 2012 se implementó la enseñanza de ajedrez, que ha tenido éxito en el municipio.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

El ajedrez mejora la capacidad de tomar decisiones


14

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO LUNES · 27 de enero de 2014

Tapaderas en el Periférico

Motoristas deben esquivar las tapaderas para evitar ser protagonistas de accidentes.

Peligro para automovilistas La ampliación a cuatro carriles en el Periférico ha sido criticada por vecinos, debido a que existen detalles que no fueron considerados. Uno de los aspectos que perjudica y atenta contra pilotos es que tapaderas de drenajes están salidas y no se contempló su arreglo. fotos elquetzalteco: Misael López

Algunas de las cubiertas están salidas en la carretera y automovilistas deben eludirlas, atentando contra su vida.

Algunas tapaderas de drenajes no fueron cubiertas por los responsables de la obra.

Vecinos piden que la empresa ejecutora cumpla con algunos detalles, como cubrir tapaderas de drenajes.

Otro problema es la falta de señalización dentro de todo el proyecto de ampliación.


15

suroccidente LUNES · 27 de enero de 2014

Primer femicidio en Totonicapán

Indagan posible crimen pasional

Foto elQuetzalteco: José Diego Puac

Agentes del MP se encargan de la investigación del asesinato de Tzul Cutz.

TOTONICAPÁN • María Carmen Tzul Cutz, de 30 años, es la primer mujer asesinada este año en el departamento, según la PNC. POR José Diego Puac El cadáver de la mujer fue localizado en la comunidad de Chotacaj, Totonicapán. El Ministerio Público (MP), tipificó el hecho como femicidio. Investigadores de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC), de la Policía Nacional Civil (PNC), argumentaron que el principal móvil apunta a ser un crimen pasional. Auxiliares fiscales del MP mencionaron que el cadáver estaba boca abajo y tenía señales de violencia, en especifico, heridas producidas con arma blanca. Patricia Jom, auxiliar fiscal del MP, comentó que Tzul Cutz era secretaria de profesión. Carlos Roberto Tzul, padre de la víctima, manifestó que María Carmen deja a dos niñas huérfanas, era

madre soltera y trabajaba en una panadería en Cuatro Caminos, San Cristóbal, desde hace cuatro meses. Tzul dijo que su hija salió el viernes a las 5 horas, llegó a su casa a almorzar y de allí ya no supieron nada de ella. Preocupados, esperaron recibir alguna noticia, y fue así cuando vecinos les alertaron a las 7 horas del día siguiente, que habían hallado el cadáver de María Carmen. Familiares exigen justicia para que este caso no quede impune y que las autoridades agilicen las investigaciones para capturar al responsable del hecho. Wilber Grijalba, integrante de la DEIC, expresó que los primeros indicios señalan que el femicidio fue pasional, aunque no dio más detalles. El cuerpo presentaba heridas provocadas por arma blanca, las cuales se localizaban en el cuello y además, varios moretones por puñetazos.

Foto elQuetzalteco: José Diego Puac

El cuerpo fue entregado a familiares de la víctima.

Continúa falta de servicio Retalhuleu • Padres de familia, niños y docentes protestaron por falta del servicio de agua entubada en centro educativo. POR la redacción

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

La protesta se desarrolló en las últimas horas en San Andrés Villaseca, Retalhuleu.

La falta del servicio continúa en la Escuela Oficial Rural Mixta Los Chunes, en Pajales, San Andrés Villaseca, lo cual genera temor de que puedan desatarse epidemias. Margarito Sánchez, padre de familia, mencionó que por la falta de agua, temen que los 350 estudiantes y personal se enferme, pues los sani-

tarios están sucios y no pueden cocinar por la ausencia del mismo. Enrique Chun, del Consejo de Padres de Familia y dirigente del Consejo Comunitario de Desarrollo, indicó que la falta de agua se viene dando desde hace días e incluso los maestros han tenido que comprar garrafones con agua para solventar sus necesidades. Autoridades ediles mencionaron que iniciarán supervisiones para solucionar el problema. Prensa Libre

EN BREVE Muerte de hombre bajo investigación San Marcos El trabajador de la construcción Cástulo Obispo Fuentes Miranda, de 35 años, fue asesinado a balazos el fin de semana dentro de su vivienda en el sector Los Hernández, aldea Sintana, El Quetzal, San Marcos. Autoridades del Ministerio Público (MP), y de la Policía Nacional Civil (PNC), indicaron que llegaron a la escena en busca de evidencias que permitan la detención de los responsables del crimen. Familiares dijeron que la víctima estaba desempleada debido a un accidente laboral que sufrió e ignoran el motivo del ataque, pues nunca mencionó que estuviera amenazado, además exigieron justicia. Prensa Libre


16

OPINIONES

elQUETZALTECO lunES · 27 de enero de 2014

EDITORIAL

alborada

La denuncia es importante para evitar tragedias

Víspera electoral

El brutal asesinato de Deysi García y sus dos hijas, en un apartamento en Sutphin Boulevard, barrio Jamaica, Queens, Nueva York, es una alarma para denunciar agresiones y prevenir dolor en las familias.

L

a historia sería otra si Deysi, originaria de Totonicapán, hubiera podido denunciar los constantes abusos que sufría de parte de su esposo, el mexicano Miguel Mejía Ramos, pero su condición de indocumentada le impidió acceder a la justicia. El brutal hecho conmovió a todo el país, pues la joven de 21 años y sus dos hijas, Daniela y Yoselin, de 2 y 1 año, respectivamente, estaban durmiendo cuando Mejía Ramos, quien iba ebrio, encontró en el teléfono de Deysi una foto de ella con otro hombre, lo que desencadenó el triple asesinato con unos cuchillos. En situaciones como esta es donde se debe ver el papel de las autoridades guatemaltecas en Estados Unidos, pues como el caso de Deysi hay más hechos que no han salido a luz, y por falta de apoyo y de asesoría no se denuncian, y se vuelven de impacto cuando los resultados son fatales. Entorno a este crimen en específico, existen varios puntos para analizar, pues la violencia dentro del hogar es un problema que miles de familias de Guatemala viven a diario, y que por diversas circunstancias las víctimas no denuncian, poniendo sus vidas en una bomba de tiempo que puede finalizar en historias trágicas, como la de Deisy, quien ayer fue sepultada en Totonicapán junto a sus dos hijas. Otro aspecto que es importante para evitar incidentes como este, es que antes de comenzar una relación con una persona es vital conocer sus actitudes, y si es agresiva, distanciarse y acusarla ante las autoridades

correspondientes, pues de no ser así, los vejámenes y abusos pueden llevar directamente a consecuencias tristes y mortales. Un dato fundamental es no perder de vista que a menos de una semana del triple crimen que conmovió a la comunidad guatemalteca e inmigrante, en Totonicapán se registró el primer femicidio del año en contra de María Carmen Tzul Cutz, de 30 años, quien fue hallada con diversas heridas de arma blanca y golpes. El deceso de Tzul Cutz, según autoridades de la División Especializada en Investigación Criminal, estaría relacionado con hechos pasionales. Y es que la historia de la saña en contra de féminas en Guatemala es una situación que lejos de desaparecer va en aumento, pese a la existencia de la Ley contra el Femicidio y otras Formas de Violencia contra la Mujer. En el caso de Deisy, también se debe mencionar la pronta acción de las autoridades de Estados Unidos, que en menos de 24 horas lograron la detención del presunto criminal, quien intentaba volver a su país, una realidad totalmente distinta a la de las instituciones encargadas de estas en acciones en Guatemala, donde las capturas se desarrollan muchos meses después del hecho o incluso nunca son efectivas; es cierto, tienen más recursos, pero eso no justifica la inefectividad. Hoy la reflexión es que cuando alguien sienta que su vida está en riesgo, debe buscar ayuda profesional de las diversas instituciones que están a su alcance, y prevenir hechos lamentables que produzcan dolor en las familias que se ven involucradas.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango Guatemala PBX: 7873 2888, Faxes: 7767 0850 y 7767 0868 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt, Ventas: ventas@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Antonio Barrios Alvarado

Harina, cal, pugnas, señalamientos, plagios, campañas, complots, demandas y saturación de anuncios forman el menú preelectoral.

M

uchos periodistas extranjeros afirman que parte del atractivo de trabajar en nuestro país es lo complejo de entenderlo, lo fácil que es quererlo y sobre todo que nunca se aburren, pues los escándalos y las noticias impactantes están a la orden del día. Y vaya si no es cierta esa percepción. Tan solo 27 días van del año y los políticos ya han dado de que hablar y marcan el ritmo del período preelectoral, antecedido por intensos meses donde veremos al sistema de justicia cambiar a sus autoridades y a todos los grupos de poder haciendo lo imposible por colocar a los suyos en la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio Público, las cortes de apelaciones y, además, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Contraloría General de Cuentas.

Las últimas semanas han estado marcadas por la guerra entre el Partido Patriota y Líder, que se acusan mutuamente de la autoría de la agresión a la vicepresidenta Roxana Baldetti en el Teatro Nacional, luego del informe de segundo año de gobierno y, más recientemente, por el copia y pega texto realizado en el libro Rompiendo paradigmas, cuyo autor es el precandidato presidencial Manuel Baldizón. El oficialismo parece cargar ya con tres derrotas: la avalancha de críticas, sobre todo internacionales, por demandar penalmente al periodista José Rubén Zamora; perder en la repetición de elecciones municipales en Nebaj, Quiché, y la derrota al no ubicar a uno de sus candidatos en la comisión que postulará al Congreso a los nuevos magistrados del TSE. Habrá que esperar para ver quién gana en el show montado tras el ahora famoso “harinazo”, y ver qué tanto le afecta al presidenciable haber copiado textos de otros autores sin citarlos, pero lo que es seguro es que esta o la otra semana vendrá un nuevo escándalo, un nuevo enfrentamiento, que intentará mantener puestas las cortinas mientras atrás se negocia el futuro del país. abarriosalvarado@gmail.com

Colaboración

Optimismo Alfredo Sacristán Hernández

La indignidad humana a veces supera a la dignidad de la persona. El dolor nos tiene que hacer solidarios con el valor de la vida.

L

os grandes hombres se han distinguido, y las mujeres, claro, por su optimismo. Las empresas, que hubieran parecido imposibles, han sido obra de personas que con medios económicos escasos, pero una voluntad férrea, siguieron el camino que creyeron necesario, aunque el trazado se antojara imposible. También es reseñable cómo la Providencia y sus vaivenes van preparando el espíritu de estas personas para que puedan crecerse en las dificultades. La otra vez leí unas notas sobre una gran mujer que dedicó su vida a paliar el dolor de los enfermos más necesitados de estas medidas. Cicilly Sanders (1818-2005) se preocupó tanto de sus problemas que intuyó, hasta lo que podía parecer más nimio, cómo influye en el enfermo cualquier medida, aunque sea el colocar

la mesilla o una cortina determinada. Rodeaba al paciente y a la familia de optimismo y alegría, sabiendo que lo principal era evitar el dolor. Administraba los medicamentos de una manera regular, sin esperar a que el dolor se hiciese patente. Los recibía el paciente de forma periódica y ajustado a las necesidades, que podían variar y exigían un cambio por nuevas exigencias. Esta gran mujer comenzó los estudios paliativos como parte de la enfermería que estudió. Contraria a la eutanasia, fue visitada por el Dr. Collebrook, defensor de esta práctica. Cuando comprobó la alegría y serenidad de los pacientes por ella tratados, dijo a Cicelly, “Creo que el problema de la eutanasia no existiría, o sería menor, si los enfermos en fase terminal pudieran acabar sus vidas en esta atmósfera que se ha esforzado usted en construir”. No hace falta esconder la muerte o manipularla, solo hacen falta personas preparadas humana y científicamente, con amor a la vida y a los eventos que han hecho de ella algo costoso de sobrellevar. Ambiente agradable y cercano a familiares del enfermo y un sentido religioso de la vida y de la muerte es el secreto y la herencia de Cicelly.


elQUETZALTECO lunES · 27 de enero de 2014

ruido de fondo

Los antecedentes policiales edgar garía

A

las 7 horas el portón es abierto, unas 20 personas ingresan a la sala de espera con las paredes pintadas de gris, ese color que combina con el ánimo de las personas y el frío de una ciudad que amaneció a cero grados centígrados. Aún con el ambiente decorado de motivos navideños, las personas se sientan en las casi 40 sillas, que conforme pasan los minutos se van ocupando por gente que viene a tramitar sus “Antecedentes Policiales”, ese papel que nos certifica como personas que no hemos tenido conflicto con las autoridades y necesario para adjuntarlo a nuestro curriculum vitae. A eso de las 9.30 horas, habiendo una sola persona digitando, recibiendo papelería, imprimiendo el nombre de cada uno en dos pequeñas boletas con el

VOZ DEL

Una cosa es la que dice el gobierno y otra realidad distinta la que vive el ciudadano en cada oficina gubernamental.

sello de agua de la Policía Nacional Civil, cuando los rayos de sol han empezado a aumentar la temperatura de la ciudad, la persona encargada de digitar sale de su cubículo y les dice a las personas las mismas frases que todos estamos acostumbrados a escuchar en todas las instituciones gubernamentales: “El sistema está lento”, “Usted es el último, el resto regrese mañana a las '7 de la mañana'”. El recién graduado de nivel medio tiene una entrevista de trabajo en unas horas y no podrá entrevistarse sin ir con la fotocopia de sus antecedentes policiales. Mucha gente con prisa, esperando su turno por más de 4 horas para hacerse acreedora a sus boletas de dichos antecedentes deben aguantar la larga espera. Ahora, después de ser testigo de esto me pregunto: ¿porqué el gobierno no

17

OPINIONES

actualiza dicho sistema para que todos obtengan sus antecedentes policiales rápidamente?. Los antecedentes penales se tramitan rápidamente en los juzgados, llevando únicamente DPI y cancelando ahí mismo, sin tener que hacer cola y sin tener que llevar: Boleto de Ornato, Fé de Edad extendida por el Renap y pago del banco. ¿Porqué el presidente Otto Perez Molina se jacta que año con año se gradúan cientos de agentes policiales?, pero a la hora que cualquier ciudadano llega a las subestaciones de policía a tramitar sus antecedentes policiales únicamente encuentra a “un solo digitador”, que debe lidiar con el estrés de las personas, el estrés mismo y el estrés de una oficina fría y gris, que combina con sus días. megaedgar@gmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Las soluciones son costosas

B

uenísima idea sería la de los paneles solares, máximo que aquí al medio día hace un sol que quema de verdad, el problema es que no todos tenemos la capacidad para comprarlos. Si nos quejamos cuando compramos las bombillas grises que ahorran, ya se imaginan invertir en tal magnitud. Aquí el asunto es que nos quieren ver la cara, con argumentos de modernización y evaluación. Hay una deuda, y para solventarla, pues ¿quién más?, nosotros los usuarios. Vuelen lápiz, Q28 más por cada contador. Pero como he dicho, a todo coche le llega su sábado.

Sajquim Jose

Condolencias por muerte de Deysi e hijas

Q

ue triste, ojalá este caso despierte la conciencia de muchas mujeres maltratadas. Denuncien a su agresor, ya que estas son las consecuencias. ¡Ya no más violencia contra la mujer!

Katy Lopez

Q

sin tabúes

Relaciones tóxicas Ursula Müller

C

uando una persona se da a sí mismo y a alguien más la oportunidad de compartir y formar una pareja, lo hacen con la intención de estar mejor, sin embargo, esto no siempre resulta ser como se creía en un inicio. Las relaciones pueden irse deteriorando, incluso sin darse cuenta puede al final, terminar siendo una relación tóxica que desgasta psicológica, moral y socialmente. Cuando una relación es tóxica, ya no es una convivencia de ensueño como en una relación sana, sino resulta ser una pesadilla. Identificar que se está en una relación de este tipo, es el primer paso, por lo que mencionaré algunas de las relaciones tóxicas: las relaciones de control forman parte de este tipo de relaciones dañinas, donde uno de los dos controla

Las relaciones tóxicas son aquellas que agotan y desgastan lentamente, y muchas veces sin percatarse, como un vampiro emocional.

al otro, qué hace, con quienes comparte, con quién habla, revisa el teléfono, busca en los apuntes, escoge que se come y que no, que es lo que se hace con los hijos si hubieran, manda y dirige dejando en total silencio y sin voz a la otra persona. Otra relación tóxica es la de la infidelidad, debido a que es una relación nociva, es donde nace la inseguridad, la baja autoestima, los pleitos y también los reclamos; la confianza se daña, se ha lastimado la relación a un punto en el cual no siempre se da el perdón. Otro tipo de relación desgastante es la de apariencia, en la que se está junto con la otra persona solamente por aparentar felicidad, la pareja ideal; no son auténticos y el qué dirán forma parte fundamental para alimentar esta convivencia nociva, ya que tienen mayor importancia

los demás. Nadie es igual dentro de casa que fuera de ella, pero este tipo de pareja aparenta todo el tiempo lo que no es, en otras palabras tapa el sol con un dedo. Y por último, las relaciones nubladas por la negatividad, en la que uno de los dos es tóxico y quejumbroso, negativo, haciendo que la energía positiva se desaparezca, manteniendo un estado de ánimo triste y sin ganas de superación. Si usted se encuentra en una relación tóxica, como las antes mencionadas o en una relación que le limita sueños, actividades o ser feliz, evalúe hasta qué punto se puede mejorar la relación, y qué tan dispuesta esta la otra persona a cambiar, de lo contrario, existen dos opciones, acostumbrarse a ser infeliz o dejar atrás la piedra en el camino. psicovida_umm@hotmail.com

ue Dios les dé muchas fuerzas, que dolor tan grande, mucha resignación a toda la familia. Angelitos lindos, ya están con nuestro Señor Jesucristo.

Clara Lopez

Q

ue lamentable, esas niñas con todo el derecho de vivir y el mismo padre quitándoselo y ella -la madre- tan joven. Nuestro más sentido pésame para la familia, ni palabras que decir...

Gaudy Castellanos

C

ada día la violencia rebasa los límites de lo que una sociedad responsable, dedicada y en armonía puede aguantar y vivir. Hemos llegado más lejos que antes. El caso de Deysi no es la excepción. Que Dios les dé fortaleza y paz a la familia.

César Ramirez


18

NOSOTRAS

Lucir delgada Las líneas verticales en un vestuario estilizan la figura, permiten lucir más alta y delgada, por lo que es necesario mantener prendas así en el clóset.

LUNES · 27 de enero de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García

eL CUIDADO DE CADA PAR

Belleza Mirada impactante Recomendaciones para maquillar los ojos en una ocasión especial. · Primero se debe aplicar base y polvo compacto en el párpado, se pueden mezclar tres colores. · Al inicio se coloca en la superficie la sombra del color principal en el párpado móvil, iniciando de la parte interna a la externa. · Después se esparce el tono oscuro, para dar profundidad, justo en el hueso donde termina el párpado.

Foto: Stockvault.net

· Por último se toma la sombra del tono más claro (que se utiliza como un iluminador), dando puntos de luz en la zona del lagrimal y bajo el arco de la ceja, difuminando.

Es tiempo de atreverse a romper estereotipos, hay que probar varios estilos.

Cada mujer debe tener un clóset de belleza, donde incluya el material que se utiliza para embellecerse aún más de lo que es. Renovación total

POR Luisa Ruano Más allá de tener un exceso de artículos, lo que se toma en cuenta es lo básico, con lo que se pueden hacer maravillas, menciona la estilista profesional, Letty Samayoa. La experta resalta que el punto primordial es sentirse bien consigo misma, segura de su exterior y su interior. Además, cada quien posee su propio estilo y gusto, por lo que de eso también depende el tipo de maqui-

Cuidado en casa

Esta mascarilla es recomendable para piel grasosa. · En un recipiente se vierte el jugo de un limón. · Luego se añade el jugo de una naranja. · Se licúa una zanahoria y se mezcla con los anteriores ingredientes. · Se aplica en el rostro unos 10 ó 15 minutos y luego se retira la mascarilla enjuagando con agua tibia.

La siguiente preparación ayuda a fortalecer las pestañas y alargarlas.

Pasos para hacer una crema corporal y así mantener la piel sana y limpia

Las piernas, además de ejercitarlas, necesitan de cuidado en la piel

· En un recipiente se mezclan los siguientes ingredientes en partes iguales:

· 1/2 taza de aceite de almendras.

· Mezclar 4 cucharadas de bicarbonato de sodio en un recipiente con agua tibia.

· Aceite de ricino, aceite de almendras. · Aceite de aguacate y aceite de oliva. · Desmaquillar a diario las pestañas con esta mezcla y aplicar una gota en cada punta.

· 1/4 de taza de aceite de coco. · 1/4 de taza de cera de abejas. · Se calientan los ingredientes en baño María para luego dejar que se enfríe la mezcla, se almacena durante unas horas o hasta que cuaje. Luego de ello queda lista para aplicar.

· Revolver hasta que se logre una pasta. · Masajear las piernas una vez por semana con la mezcla, evitará vellos encarnados y les dará sedosidad.


19

Cuidado de la piel

Conservación

Se debe tratar de no maltratar la piel con telas y texturas que puedan dañarla; el algodón es aconsejable por su suavidad.

La base y los polvos quedan de mejor manera al ser aplicados con una brocha, se obtienen resultados óptimos y se conservan los cosméticos.

RTE DEL CUERPO ES IMPORTANTE

a a la luz llaje y vestuario a utilizar. El cuidado de la piel y otras áreas es el más importante, para así mantenerse joven y evitar afecciones en el organismo o en algunas partes del cuerpo, como en el rostro y abdomen, entre otras, señala el libro: Belleza al minuto de Rona Berg, la autora puntualiza que las principales áreas que deben cuidarse incluyen, la piel, el rostro, las manos, el abdomen, las piernas y los pies, ya que también tienen que estar sanos antes de aplicar algún tipo de cosmético o someterse a algún tratamiento estético.

Lunes

de Pastas

INGREDIENTES: · 1 libra de ravioles rellenos de pollo · 150 gramos de guisantes · 1 cucharadita de ajo en polvo · 1 cucharada de aceite de oliva · 2 cucharadas de albahaca fresca picada · 50 gramos de queso crema · 150 gramos de nata para cocinar · Pimienta · Sal

PREPARACIÓN:

Cutis suave

Mirada impactante

· En una olla se colocan los ravioles a cocer, hasta que estén al dente.

Lavarlo, exfoliarlo y aplicarse cremas hidratantes, remover el maquillaje; no colocarse cualquier producto.

Eliminar residuos de maquillaje de los ojos, no frotar con las manos sucias, protegerlos de los rayos ultravioleta.

· Por aparte se colocan los guisantes al fuego, hasta que estén en su punto.

Ideas La obra Secretos de belleza, de Linda Bird, indica que el autoestima es lo que más se debe cuidar, y por eso da múltiples sugerencias, entre las que destacan: Se debe centrar en las partes o facciones que más agraden, además el texto resalta que hay que mantenerse en constante cambio, en renovar el armario, corte de cabello y el maquillaje, y si el peso es el problema, el ejercicio y una adecuada alimentación es la clave para adelgazar, por ende, la voluntad tiene que prevalecer para lograr los objetivos trazados.

Ravioli de pollo

· En otra sartén se calienta la nata con un poco de aceite de oliva. · A la mezcla también se le agrega la crema de queso con el ajo, un poco de sal y pimienta. · Seguidamente se incorporan los guisantes a la preparación. · Luego se remueve con una espátula de madera durante dos o tres minutos.

Manos delicadas

Abdomen perfecto

Utilizar jabones suaves, aplicar crema, exfoliarlas y darles masaje como mínimo una vez a la semana.

Caminar 30 minutos diarios, hacer ejercicios reductores y aplicar cremas hidratantes y suavizantes.

· En un plato se colocan los ravioles previamente escurridos y tibios. · Se sirve cierta cantidad de ravioles en platos planos, según las porciones que se servirán. · Después se vierte un poco de la preparación anterior sobre la pasta. · Se puede decorar con una ramita de perejil y acompañar con pan tostado untado con mantequilla de ajo o de cebolla.

En el hogar, es posible crear cosméticos caseros para facilitar la belleza femenina.

Receta tomada del sitio Web ravioli.es

Uñas perfectas

Pies limpios

Eliminar el esmalte con productos sin acetona, limarlas, remojarlas en agua tibia y aplicarles crema.

Lavarlos minuciosamente, recortar uñas de los lados para evitar que se adhieran a la piel y limarlas.

Cabello sedoso

Labios lisos

Cepillarlo a diario, enjuagar con agua fría, recortar las puntas con frecuencia para evitar que se sequen y abran.

Beber agua, mantener un labial protector, aplicar crema o aceite todas las noches antes de ir a dormir.

Fusión que ayuda a prevenir y eliminar la caspa. · Se pone a hervir un litro de agua. · Cuando esté en ebullición se añaden unos tallos y hojas de apio. · Se deja hervir por cinco minutos más y luego se retira del fuego · Cuando la mezcla esté tibia, se aplica sobre el cuero cabelludo, con suaves masajes, luego se enjuaga con agua tibia.

Foto: ravioli.es


20

economÍA LUNES · 27 de enero de 2014

Trámite gratuito Guatemaltecos pueden adquirir sin costo alguno el pase de visitante a México, informó recientemente el presidente mexicano Enrique Peña Nieto.

Héctor Cano, presidente de la Feria de Tapachula

FIT promueve desarrollo La Feria Internacional de Tapachula (FIT) llegará a su 52 edición anual, para beneficiar a comerciantes y consumidores. ¿Cuál es el objetivo del evento? POR lilian gonzález El ingeniero Héctor Cano, presidente del consejo directivo de la FIT, da detalles sobre el evento. ¿Cuándo nace la feria? En 1962, con el nombre de Primera Exposición Agrícola, Ganadera, Comercial y Cultural del Soconusco, ahora es conocida como FIT. ¿Qué realizan en la FIT? La tradicional actividad brinda a los visitantes locales y foráneos sana diversión a través de juegos mecánicos, palenque, exposiciones, concursos culturales, deportivos y principalmente contamos con un pabellón internacional, donde por lo menos unos 20 países de los cinco continentes del mundo nos visitan para dar a conocer sus productos, durante 17 días. Además, la presentación de cantantes y grupos como Pepe Aguilar, Ana Gabriel, La Original Banda Limón, entre otros artistas de talla internacional.

Foto cortesía: FIT

HÉctor cano comparte lo que ofrecerá la 52 edición de la feria.

Promocionar el turismo en Tapachula y la región, y por supuesto fortalecer los lazos de amistad con Centroamérica, y en especial la hermandad con Guatemala, contribuyendo al desarrollo de la zona en esta franja fronteriza, como puerta de entrada hacia México. ¿Cuándo se desarrollará? Del 28 de febrero al 16 de marzo próximo, en Tapachula. ¿Cómo favorece a la economía? Tiene una gran importancia para el comercio, Tapachula ha crecido ofreciendo al turista centroamericano una ciudad con infraestructura hotelera, plazas comerciales, tiendas departamentales y también lugares para disfrutar una comida típica o cocina internacional, con precios accesibles, lo que favorece a los visitantes y comerciantes. ¿Cuántas personas esperan que visiten la actividad? Más de 400 mil visitantes.

Foto cortesía: FIT

Durante los conciertos se aglomeran miles de locales y visitantes.


21

LA NACIóN

Detienen a dos La PNC realizó capturas en la 16 avenida y 10a. calle de la colonia Venezuela, zona 21, minutos después del robo de un vehículo.

LUNES · 27 de enero de 2014

Presidente confirma asistencia a Celac

Asistirá a cumbre El mandatario Otto Pérez Molina confirma que irá a la II Cumbre de la Celac que se celebrará en Cuba mañana y el miércoles. Guatemala El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Francisco Cuevas declaró, "Lo que está confirmado es que el presidente Otto Pérez Molina estará en la inauguración de la cumbre y durante los dos días que durará la reunión". Cuevas dijo que aún no se sabe desde cuándo viajará el mandatario a La Haba-

na, donde la principal intención es buscar un fortalecimiento de la relación comercial. La presencia de Pérez Molina en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) continuaba en duda debido al estado médico de la vicepresidenta, Roxana Baldetti, quien está en recuperación después de haber sido atacada con cal, en el rostro, el 14 de enero reciente, luego de la presentación del segundo

informe de gobierno. Por la salud de Baldetti, Pérez canceló su participación en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, donde el país buscaría acercamientos importantes. No viajará a investidura Cuevas también mencionó que el presidente guatemalteco no estará presente hoy en la investidura de Juan Orlando Hernández, quien será juramentado como presidente de Honduras. La delegación diplomática en Tegucigalpa estará encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Carrera. Prensa Libre

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Presidente Otto Pérez Molina viajará a Cuba a la II Cumbre de la Celac.

Seguridad

Capturan a extorsionistas Tres presuntos extorsionistas fueron detenidos ayer en la mañana en la 15 avenida y 11 calle de la zona 13 capitalina, cuando recogían un pago de extorsión por Q10 mil. Los arrestados son Edwin Rocael Sandoval Arias, de 35 años; Ingrid Roxana Dávila Pineda, 31, y María Magdalena Choche, 19. Agentes del Programa Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Panda) de la PNC indicaron que los detenidos son integrantes de la pandilla Salvatrucha y amenazaron a un comerciante de la zona 21 para que les entregara el dinero a cambio de no hacerle daño a su familia. Prensa Libre

Educación

Supervisan buses escolares Personal de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) desarrolla una serie de operativos de prevención en unidades escolares para determinar que estén en perfectas condiciones para trasladar a estudiantes y evitar accidentes. Édgar Guerra, de la PDH, dijo que la disposición de los controles se desarrolla en varios municipios del departamento de Guatemala. Las verificaciones iniciaron en Villa Canales, en donde revisaron 145 buses registrados, continuarán en Mixco, Villa Nueva, San Miguel Petapa y la capital. Guerra refirió que cualquier anomalía será denunciada al departamento de tránsito de cada lugar. Prensa Libre

Celebran coronación Feligreses participaron ayer en actividades, en la capital, por cumplirse 80 años de la coronación de Nuestra Señora del Rosario. Guatemala Las actividades se desarrollaron en el templo Santo Domingo. Los feligreses participaron en la misa que se llevó a cabo a las 8 horas, en

honor a la patrona de la ciudad de Guatemala; algunos fieles le pidieron a la imagen por el bienestar y salud de sus familiares. En la iglesia se aprecia la exposición de tres mantos de la Virgen, uno de los más antiguos es el de su coronación en 1934, el cual fue res-

taurado en 1970. Según expertos, para que una imagen sea coronada debe tener al menos 50 años de antigüedad y tener probada devoción. Por la tarde se desarrollaron conciertos de marimba, y la Virgen no saldría en procesión, porque eso solo sucede durante acontecimientos sobresalientes. Feligreses dijeron que la imagen les ha concedido las peticiones que han presentado ante diversas circunstancias que han atravesado. Prensa Libre

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

La imagen cumple 80 años de su coronación, según referencias históricas.


22

EL MUNDO LUNES · 27 de enero de 2014

Sismo en Grecia Un temblor de magnitud 5.8 grados sacudió ayer la isla griega de Cefalonia, en el mar Jónico, sin dejar víctimas, solo daños.

Brasil iniciará millonaria represalia comercial

Acciones contra EE. UU. Brasil podría tomar en los próximos días represalias comerciales en contra de Estados Unidos por cerca de 800 millones de dólares. Brasil La acción es en respuesta al incumplimiento de un acuerdo sobre subsidios al algodón, informó ayer el diario O Globo. Según detalló la estatal Cámara de Comercio Exterior de Brasil (Camex), Estados Unidos dejó de pagar en septiembre del año pasado los abonos de 147.3 millones de dólares anuales, que hacía desde el 2010 al Instituto Brasileño del Algodón (IBA), como compensación por el subsidio que Washington le concede a sus exportadores del producto en detrimento de los productores brasileños. Ese compromiso fue adoptado por EE. UU. en 2010, tras un litigio comercial entre ambos países. Brasil estaba listo en ese momento para iniciar las represalias, valuadas en más

Foto elQUETZALTECO: AFP

La acción de Brasil será en contra de Estados unidos, por incumplimiento al acuerdo de subsidio de algodón. de USD 800 millones y aprobadas por el órgano de solución de controversias de la Organización Mundial del Comercio, precisó Camex. Estos pagos debían hacerse hasta que Estados Unidos aprobara su nueva ley agraria. "Pasados tres años, no se aprobó la ley, la legisla-

ción estadounidense actual expiró en septiembre de 2013 y Estados Unidos dejó de pagar", informó Camex en su página de internet. Según O Globo, ante el incumplimiento, Camex, que a fines de enero termina con las consultas para tomar una decisión, comenzará a mediados

de febrero con el aumento en hasta un cien por ciento del impuesto a la importación, de una lista de cien productos que llegan de ese país. Como el paracetamol, papas, artículos de belleza, lectores de códigos de barra e incluso automóviles. AFP

Avión de príncipe se avería Aeronave de la Fuerza Aérea española que trasladaba al heredero de la Corona, el príncipe Felipe, sufrió desperfectos. España

Foto elQUETZALTECO: AFP

Felipe participará hoy en la toma de posesión de Juan Hernández como presidente de Honduras.

El avión, que viajaba de Santo Domingo a Honduras, ha tenido que regresar a la capital dominicana, informó la Casa Real Española. "La aeronave ha sufrido una avería", afirmó la Casa Real. El avión, que trasladaba al príncipe Felipe a

Honduras para asistir hoy a la toma de posesión del nuevo presidente del país centroamericano, Juan Orlando Hernández, había aterrizado correctamente para una escala técnica en Santo Domingo. Tras despegar posteriormente con destino a Tegucigalpa, se detectaron desperfectos que obligaron a la aeronave a volver al aeropuerto de Santo Domingo, según la prensa

española. Se está a la espera de ver si se arregla la avería o se recurre a alguna alternativa para que el príncipe pueda continuar su viaje. Otro caso Se trata de la segunda vez que el heredero de la Corona, Felipe, sufre un percance de este tipo, después que el 25 de noviembre pasado el Airbus-310 que debía trasladarlo a Brasil presentara una avería que le obligó a suspender una visita oficial al país sudamericano para diversas reuniones. AFP


elQUETZALTECO LUNES · 27 de enero de 2014

EL MUNDO

23

Muere supuesto autor de atentado de las FARC

Enrique Peña espera nuevas relaciones diplomáticas con Cuba.

Colombia · Al menos tres guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), entre quienes estaría un responsable de un atentado que dejó un civil muerto el reciente 16 de enero en Pradera, murieron en operaciones militares, dijo el Ejército. Según el comunicado, una primera acción militar fue en el área rural del municipio de Pradera, departamento de Valle del Cauca, donde murió un rebelde y fueron capturados dos. El Ejército señaló que de acuerdo con versiones de inteligencia, los tres integrantes de las FARC "fueron los autores intelectuales de los atentados". Entre tanto, dos rebeldes murieron en enfrentamientos en un paraje rural de Montelibano, departamento de Córdoba. AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

Compra de dólares ayudará a ahorristas

México busca entablar relaciones con Cuba El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, tratará de relanzar nexos con Cuba tras 15 años de frialdad. Cuba La acción de Peña Nieto se desarrollará durante una breve visita oficial a La Habana, que cumplirá el miércoles al término de la cumbre de la Celac. El mandatario de México será recibido con honores en el Palacio de la Revolución de La Habana y luego sostendrá un encuentro privado con su homólogo cubano,

Raúl Castro. Posteriormente ofrecerá una rueda de prensa en un hotel, antes de regresar a su país. Esta visita oficial de poco más de seis horas representará un "relanzamiento muy importante" de la relación bilateral, dijo la subsecretaria para América Latina de la cancillería mexicana, Vanessa Rubio, al anunciar el viaje. Rubio destacó que el propósito de su presidente es impulsar una "presencia renovada" en América Latina, con visitas este año

Argentina · La libre adquisición de dólares en el mercado oficial en Argentina, vigente a partir de hoy, intentará beneficiar a los pequeños ahorristas, adelantó ayer el ministro de Economía, Axel Kicillof, en una entrevista en el diario Página 12. "Habilitar la compra de dólares no quiere decir que los que más tienen y menos contribuyen a la estabilidad, se harán con los dólares. El mecanismo va a beneficiar a los que menos tienen", anticipó Kicillof. El funcionario admitió que "en la mentalidad argentina está insertado el deseo de la tenencia de dólares", y dijo que para comprar, el interesado debe estar registrado ante la autoridad fiscal y tener una capacidad proporcional al volumen del monto a adquirir.

a Perú, Brasil y Panamá, además de Cuba, donde participará mañana y el miércoles en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Su viaje a la isla fue precedido por un encuentro con Raúl Castro en enero de 2013 en Chile, en la pasada cumbre de la Celac, en la cual el mandatario mexicano "se mostró interesado además en mantener las relaciones a su máximo nivel", según la prensa cubana. En noviembre, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, visitó México, donde resaltó "los históricos lazos de amistad" entre ambos países y suscribió ocho acuerdos con su homólogo mexicano, José Meade.

AFP

Ucranianos protestan contra situación del país

AFP

India

Fallecen 21 luego de naufragio l menos 21 personas murieron en el cataclismo de un barco ayer frente a las islas indias de Andamán y Nicobar, indicó la prensa de la India. La embarcación transportaba a más de 40 personas, entre ellos turistas.

Foto elQUETZALTECO: AFP

A

Ucrania · Cientos de ucranianos manifestaron ayer en Madrid por la situación que atraviesa su país y contra su presidente Viktor Yanukovich, al tiempo que pidieron nuevas elecciones. Los inconformes, llevando banderas ucranianas, se concentraron en la plaza de Colón y después de un acto que duró una dos horas, efectuaron una pequeña marcha por el centro de la capital española. Enarbolando pancartas en las que se podía leer "No a la dictadura", "Paz y libertad en Ucrania" o "Democracy (democracia, en inglés)", los manifestantes solicitaron comicios. "Pedimos elecciones claras y no ocultas como hacen todos los dictadores", aseguró el presidente de la Asociación Patriótica de Ucrania en España, Iván Vovk. AFP


24

SOCIEDAD

elQUETZALTECO LUNES · 27 de enero de 2013

Estudiantes del Cunoc brindan noche cultural

Representan legado Fotos elQUETZALTECO: José Juan Guzmán

Una velada de tradición se vivió en el Teatro Municipal de Xela, donde futuros médicos dieron una muestra de las costumbres de Guatemala. POR JOSÉ JUAN GUZMÁN Un total de 96 alumnos del sexto año de Medicina del Centro Universitario de Occidente (Cunoc) presentaron los resultados de su Ejercicio Profesional Personalizado (EPS) que hicieron en áreas rurales de Quetzaltenango, San Marcos Huehuetenango y Totonicapán. Lo trascendental fue que cada área ayudada con atención y capacitación fue representada con una tradición, engalanando así la noche. "Tras seis meses de servicio nos sentimos felices de llegar a este punto", expresó Mardoqueo Son, supervisor del EPS. Luis Gómez, estudiante, dijo que dieron a conocer cómo se vive en realidad en el país.

EMPLEOS

Hablaron de la realidad de las áreas rurales.

Serenatas de Huehuetenango se robaron la atención del público.

Los 96 estudiantes del Cunoc se vistieron con los trajes regionales del lugar donde trabajaron su EPS.

La representación del son fue una de las expresiones culturales más aplaudidas por los asistentes al evento.


VARIOS

EMPLEOS

INMUEBLES

INMUEBLES CLASIFICADOS

INMUEBLES

elQUETZALTECO LUNES 路 27 de enero de 2014

CLASIFICADOS

25


ACCIóN Lunes · 27 de enero de 2014

RESULTADOS

26

vs. Universidad

1

vs. suchitepéquez

-

0

Comunicaciones

3

halcones

-

0

Editor deportes: Giovanni Calderón

� Es un empate que no esperábamos, la meta era ganar pero no se pudo, ahora trataremos de reponer los puntos ante La Mesilla”. Édgar Chinchilla Delantero

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Pedro Samayoa no pudo romper la fuerte marca que ejerció la defensa de los leones, encabezada por Leonel Noriega.

DESAPROVECHAN OCASIÓN DE SUBIR A CIMA

Xela defrauda en casa Los chivos no pudieron ganar como locales y cayeron a la quinta posición de la clasificación del torneo. POR Stuardo Calderón Ante un espectacular marco de aficionados, Xelajú sostuvo su primer compromiso en el Mario Camposeco, donde había gran expectativa por el buen arranque que había protagonizado en el debut. Sin embargo, la fiesta quedó a medias, puesto que el equipo no

pudo aprovechar esas condiciones para brindarle la primera alegría a los cerca de siete mil hinchas que abarrotaron los graderíos. A diferencia del primer encuentro, Xela tuvo algunas limitantes, sobre todo en el manejo del balón, puesto que en reiteradas ocasiones intentó hacer daño por arriba, algo que no fructificó. Esto pudo ser consecuencia de la falta de continuidad de algu-

nos jugadores, como Cristian Flores, quien por decisión del técnico Héctor Trujillo fue suplente, y Luis Martínez, quien jugó con la Sub 20. Las carencias de varios elementos fueron evidentes, entre ellos Israel Silva, quien al cierre del primer tiempo falló una opción clara en una mano a mano con al arquero Carlos Rodríguez, y también Édgar Chinchilla, que erró otra jugada al final. La zaga volvió a mostrar dudas en jugadas a balón detenido que el rival no supo aprovechar, de lo contrario, el resultado pudo ser peor. "Es un empate que nos deja un mal sabor de boca, nuestro objetivo era ganar, pero no lo logramos", manifestó Juliano Rangel.

Nos topamos con un rival que vino a cerrarse bien. Quedamos en deuda, pero esto aún inicia, vamos a tratar de reivindicarnos”. Pedro Samayoa Volante

Este empate descendió a los altenses de la segunda a la quinta posición, con cuatro puntos y una diferencia positiva de una anotación. "Ofrezco una disculpa a toda la afición que nos apoyó, creo que tenemos muchas cosas por analizar y mejorar", aseguró Fredy Taylor. Dura salida Xela vuelve a la acción este miércoles, cuando se desarrolle la tercera fecha del campeonato. La cita será a las 15.15 horas en el estadio Comunal de La Mesilla, ante Halcones. La baja de Kevin Arriola, quien salió expulsado el sábado, es la única novedad para esta semana.


27 I ÓNMI UNC TA AS

vs. Xelajú mc

0

-

DEPORTIVO MICTL AN

marquense

mictlán

0

2

vs.

vs. Malacateco

-

heredia

0

vs. Municipal

1

-

Coatepeque

1

1

D. Iztapa

-

2 JORNADA

Liga Nacional

2

Clausura 2014

La actividad que se desarrolló el fin de semana dejó grandes sorpresas, entre ellas el liderato de Mictlán, que ya toma una ventaja sobre el resto de equipos, y el triunfo de Iztapa, que empieza a acortar distancia en el acumulado.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Héctor Trujillo lució inconforme por el empate sin goles.

TOP

TORNEO CLAUSURA 2014

Tabla DE POSICIONES NO.

EQUIPO

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DIF PTS

1

Mictlán

2

2

0

0

4

1

3

6

30

2

Comunicaciones

2

1

1

0

4

1

3

4

48

3

Iztapa

2

1

1

0

4

3

1

4

20

4

Universidad

2

1

1

0

3

2

1

4

39

5

Xelajú

2

1

1

0

2

1

1

4

31

6

Suchitepéquez

2

1

0

1

3

2

1

3

30

7

Coatepeque

2

1

0

1

3

3

0

3

22

LIGA NACIONAL

3

ACU

8

Marquense

2

0

2

0

1

1

0

2

36

9

Municipal

2

0

1

1

2

3

-1

1

45

10

Heredia

2

0

1

1

2

4

-2

1

36

11

Malacateco

2

0

0

2

1

4

-3

0

28

12

Halcones

2

0

0

2

1

5

-4

0

29

Victorias locales

1

Victorias visitantes

2

Empates

8

Goles locales

3

Goles visitantes

11

Total goles

EL Líder

del Torneo

De forma solitaria, los mitecos comandan la clasificación del torneo Clausura con puntaje perfecto y empiezan a despegarse de la zona roja del descenso.

GOLEADORES Nombre

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Ulises Mendívil fue opacado por la presión de los zagueros.

GOLES

Porteros Nombre

GOLES

PJ.

PROM.

1. Agustín Herrera

3

1. Donaldo Morales

1

2

0.50

2. Carlos Kamiani

2

2. José Mendoza

1

2

0.50

3. Bryan Órdoñez

2

3. Carlos Rodríguez

1

2

0.50

4. Ábner Trigueros

2

4. Shane Osburn

2

2

1.00

5. Ulises Mendívil

1

5. Jaime Carbajal

2

2

1.00


28

ACCIÓN

elQUETZALTECO Lunes · 27 de enero de 2014

Los HINCHAs iluminaron la noche con su apoyo y curiosos bombos con luces de los colores chivos.

Previo al encuentro se realizó una caminata para demostrar respaldo al elenco quetzalteco.

Demuestran amor por Xelajú

Regresa la fiesta al Camposeco

Ni las bellas edecanes inspiraron a los altenses para obtener la victoria ante los leones de Marquense.

Miles de quetzaltecos colmaron el recinto altense en el encuentro de Xelajú ante Marquense. Por J. Flores y S. Calderón Con ilusión, alegría y toda la gana de apoyar a su equipo, los superchivos abarrotaron las instalaciones del estadio Mario Camposeco. Previo al inicio del partido, la barra del Sexto Estado dio a conocer su incondicional respaldo al plantel chivo al realizar una caminata desde el Parque Central hasta el inmueble deportivo, pintando de color calles de la ciudad altense. La casa de Xelajú lució llena, ya que se vendieron todas las entra-

7

mil aficionados se hicieron presentes el pasado sábado para apoyar y alentar al elenco quetzalteco.

das disponibles, porque los chivos querían festejar el primer triunfo en casa, sin embargo se tuvieron que retirar con un empate.

En familia se acercaron al Mario Camposeco a presenciar el duelo occidental.

Quetzaltecos llegaron al estadio con la ilusión de festejar la primera victoria de local.


elQUETZALTECO Lunes · 27 de enero de 2014

ACCIÓN

29

Positivo debut en la tercera división

Sub 20 gana, gusta y golea Con una victoria contundente de 4-0 ante Malacateco, los juveniles de Xelajú arrancaron el torneo Clausura. Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Once inicial Sub 20 que presentó el entrenador Héctor Citán para el primer duelo de la temporada del torneo Clausura 2014.

Por Raúl Juárez El duelo se disputó el fin de semana en el estadio Mario Camposeco. El camino del triunfo lo abrió Marcos Bravo, a los 17 minutos, con un toque sutil de tiro libre, luego el delantero Milson Maldonado ampliaría el marcador a los 37 minutos, con lo cual finalizaría la primera mitad del encuentro. Para el segundo tiempo, el entrenador chivo, Héctor Citán, ingresó a Luis Martínez que milita en el equipo mayor, pero viene saliendo de una lesión y con el objetivo de ganar minutos, jugó con los juveniles. El atacante no decepcionó e hizo doblete a los minutos 61 y 77, para dejar cifras definitivas de 4-0. "Gracias a Dios tuvimos un buen arranque que nos da mucha confianza", expresó el entrenador Héctor Citán. El juvenil Marcos Bravo resaltó el esfuerzo del equipo y aseguró que seguirán trabajando muy fuerte para lo que viene. En tanto, Luis Martínez, indicó que estos minutos de competencia le ayudan en su proceso de recuperación. Cabe resaltar que se dio el debut de los canteranos Andrés Barrios y Rodrigo Batres, de la Sub 17.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Luis martínez regresó a la acción con la especial y anotó el tercer y cuarto tanto de la noche.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Marcos bravo fue uno de los destacados de la jornada para los juveniles de Xelajú.

Salcajá se lleva el triunfo Con la presencia de ocho equipos se realizó el fin de semana el torneo departamental de ajedrez en San Juan Ostuncalco. Por Raúl Juárez

Foto elQUETZALTECO: Marck Juárez

La selección de Salcajá fue la gran triunfadora del torneo de ajedrez en San Juan Ostuncalco.

Un total de 80 ajedrecistas de los municipios de Cantel, Salcajá, Quetzaltenango, Concepción y el anfitrión San Juan, compitieron por adjudicarse el campeonato de ajedrez que se organizó por motivo de

la feria patronal en honor a la Virgen de Candelaria de dicho lugar. El torneo se solventó en el Centro Cultural de Ostuncalco, y luego de siete rondas en el sumatorio final por equipos, fueron las selecciones de Salcajá A y B que dominaron el torneo, haciendo el primero y segundo lugar respectivamente. "Estoy satisfecho por los resul-

tados de ambos equipos, y ello demuestra el trabajo que se está haciendo. Felicito a los organizadores", comentó el entrenador salcajense, Oscar De León. Al finalizar el evento, la tabla de posiciones la completaron, Cantel A en tercer lugar, seguido por Xela, Cantel B, Ostuncalco A, Ostuncalco B y Concepción Chiquirichapa. El presidente de la Asociación Municipal de Ajedrez de San Juan, Edy Castillo, manifestó estar motivado por la convocatoria del torneo, y agregó que a los ganadores se les brindó incentivos económicos.


30

ACCIÓN

elQUETZALTECO Lunes · 27 de enero de 2014

falla en casa

América sigue sin despegar Segunda división Esta es la tabla de posición del grupo E: Equipo

Puntos

1.- San Sebastián 6

Ayer se disputó una nueva jornada de la Segunda División, donde el cuadro de Salcajá empató sin goles en casa frente a Sololá.

2.- Sololá

4

3.- Dep. Reu

3

4.- Juv. Copalera

3

5.- Marquense

3

6.- Ostuncalco

1

POR Javier Flores

7.- Tacaná

1

8.- América

1

La emoción del futbol retornó ayer al estadio Panorama, donde el América de Salcajá intentaba recuperarse luego de sufrir una goleada en su debut, en Retalhuelu. Su rival en turno era el conjunto de Sololá, que ha demostrado ser fuerte en cualquier cancha. Pese a que los locales dominaron las acciones y llevaron mayor peligro al área rival, no pudieron ven-

Resultados de la jornada: América 0 - 0 Sololá Tacaná 2 - 2 Ostuncalco Marquense 1 - 0 Juv. Copalera Dep. Reu 1 - 2 San Sebastián

Foto elQUETZALTECO: Javier Flores

cer la resistencia del guardameta de Sololá y luego de noventa minutos, tuvieron que conformarse con un empate sin anotaciones. "Es una lástima no poder ganar, tenemos que trabajar duro, ya que en casa no podemos dejar escapar puntos si deseamos trascender en este torneo", expresó el estratega del América, Walter González. Con este resultado, el conjunto de Salcajá sigue en el fondo de la tabla del grupo "E", con apenas un punto y cinco goles en contra.

resto de la fecha Ostuncalco visitó a Tacaná, donde logró sumar su primer punto, tras empatar a dos goles en el municipio de San Marcos. El único elenco que logró hacerse respetar en su casa, fue Marquense, quien doblegó por la mínima diferencia a Juventud Copalera. Mientras tanto, San Sebastián se coloca en la primera posición, al lograr doblegar a Deportivo Reu en condición de visita por 2-1.

El elenco americanista, de momento se encuentro en la última casilla de la tabla del grupo "E".

Empate en debut El cuadro Sub 15 de Xelajú, que participa en el torneo Amistad en Perú, inició su camino al igualar 0-0 ante Gedeones. Por raúl juárez

Este fue el cuadro Sub 15 de Xelajú que inició ayer su camino en la cita internacional en Perú Foto cortesía: Sofia Acevedo

Ayer inició la acción del torneo internacional de categorías inferiores en Lima, Perú, donde el elenco quetzalteco hace su primera aparición en dicha cita. Luego del acto de inauguración, el balón empezó a rodar en el campo del Videma del Callao, donde los chivos debutaron ante el club Deportivo Gedeones, de Perú.

8

Días

serán de competencia.

El técnico Carlos Daniel Jurado alineó a los chivos de la siguiente forma: Mario Mendoza en el arco, Marvin López, Javier González, Wilmer Ventura y Alejandro Navar, en la línea defensiva. Andrés Hastedt, Emilio Mont, Diego García y Diego Policarpio, integraron el medio campo, para dejar en ataque a Jefferson Dubón y Armando Paniagua. Al final de los noventa minutos, en un encuentro disputado, ambos equipos no se hicieron daño y debieron conformarse con un cero a cero, con lo que Xelajú ya cuenta con su primer punto en el torneo. La competencia continua hoy y el rival en turno de los chivos será el anfitrión, Academia Deportiva Cantolá, al que enfrentarán a las horas 7 horas de Guatemala.


elQUETZALTECO Lunes · 27 de enero de 2014

ACCIÓN

atlético también triunfó

Barsa golea y retiene cima El cuadro catalán venció 3-0 al Málaga, ayer en el Camp Nou y mantuvo el liderato de la liga española. Barcelona Los goles de Gerard Piqué al minuto 40, Pedro Rodríguez, al 55, y Alexis Sánchez, al 61, sirvieron al Barcelona para seguir primero, después de haber perdido de forma provisional la cabeza de la clasificación por los equipos de Madrid. Tras su victoria sobre el Málaga, el Barcelona tiene 54 puntos, los mismos que el Atlético Madrid, que ganó ayer de visitante ante Rayo Vallecano por 4-2, pero una mejor diferencia de goles (44 frente a 38), y una unidad más que el Real Madrid, que se impuso el sábado al Granada por marcador de 2-0. "Está claro que a nivel del club, el cambio de presidente es algo que se comenta y que se nota en la calle, pero en el terreno de juego muy poco. Nosotros seguimos compitiendo igual, somos profesionales e intentaremos ganar todos los títulos", dijo Piqué al término del partido a la

31

Barcelona encadenó 31 triunfos consecutivos como local en la liga española.

Foto elQUETZALTECO: AFP

resultado VS. barcelona

málaga

3 - 0

cadena Canal Plus. Piqué abrió el marcador para el Barcelona al anotar tras un córner lanzado por Xavi Hernández, que tocó primero de cabeza Alexis Sánchez. Pedro logró el segundo, tras recibir un pase de Leo Messi hacia la izquierda, donde apareció el canario para lanzar un disparo colocado. El tercero fue obra de Alexis, en una jugada calcada a la del segundo tanto, en que Messi entregó a su izquierda a Pedro, que en vez buscar el gol, lanzó un centro cerca de la línea de gol al chileno. Por su parte, el Atlético de Madrid ganó en campo del Rayo Vallecano por 4-2, con un doblete del turco Arda Turan, y sigue en la lucha. El técnico argentino del Atlético, Diego Simeone, destacó que su conjunto "es un equipo de hombres" que se supera en las "dificultades". "El equipo está trabajando enormemente bien. Tenemos 54 puntos, una cosa increíble. Felicitar a los jugadores", afirmó Simeone. AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

Gerard piqué abrió el camino del triunfo de los catalanes, ayer ante el Málaga.

ITALIA

AUSTRALIA

Guiados por su capitán Totti, Roma se impone

Wawrinka gana su primer título de Grand Slam

La Roma ganó 3-1 en la cancha del Verona, ayer en la jornada 21 italiana, y se ubicó a seis puntos (56 frente a 50) de la Juventus, líder de la competición, que el sábado empató 1-1 con el Lazio. Abrió el marcador el serbio Adem Ljajic antes del descanso. Ya en la segunda parte al minuto 49 empató para los locales el islandés Emil Hallfredsson, pero los tantos del marfileño Gervinho al minuto 60 y del capitán Francesco Totti, al 82, dieron la victoria a la Roma.

El suizo Stanislas Wawrinka, octavo en el ránking mundial, ganó su primer título de Grand Slam, al vencer al español Rafael Nadal, con problemas en la espalda, en cuatros sets por 6-3, 6-2, 3-6 y 6-3, en la final del Abierto de Australia, ayer en Melbourne. Nadal, de 27 años, no pudo lograr su torneo número 14 de Grand Slam, con lo que le hubiera igualado con el estadounidense Pete Sampras, y ponerse a tres del récord del suizo Roger Federer que tiene 17. Wawrinka, de 28 y gran sorpresa del torneo,

"Era importante mandar una señal en el campeonato después del empate de la 'Juve', teníamos que ganar y lo hemos hecho", comentó el italiano, Totti. En otros resultados, Milan se impuso 2-1 a Cagliari, y el Inter empató en casa 0-0 con el Catania. AFP

se convierte en el segundo suizo en lograr uno de los "grandes", tras su legendario compatriota eliminado en semifinales por Nadal en esta edición del Abierto de Australia. "No sé todavía si sueño o no, lo sabré mañana", dijo el campeón. AFP


elQUETZALTECO LUNES 路 27 de enero de 2014

32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.