www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
MARTES 28 de enero de 2014 • Año XXX • Número 2794
Alcalde mantiene firme ajuste a la tarifa
Solicitan anular aumento a la luz
Síndico municipal se suma a otros sectores que exigen revisión. > 3
Usuarios afectados Foto elQuetzalteco: Byron Gramajo
Cierre de centros de extensión en áreas rurales incrementa demanda en Centro de Salud. > 8
Vecinos denuncian que obra carece de señales de tránsito y pasarelas.
Peligro en el Periférico
Realizan cumbre Presidentes de la región se reúnen en Cuba. > 16
Chivos van por boleto Sub 15 enfrenta hoy a FF Sentimiento Isabelino, de Perú, en el torneo internacional Amistad. > 18
Falta de señalización en ampliación a cuatro carriles provoca percance. > 6
Gestionan préstamo
Ampara a empresarios
Ensayan un cambio
Municipalidad de Quetzaltenango busca crédito de Q125 millones con el gobierno de Taiwán. > 2
Corte de Constitucionalidad (CC) da con lugar recurso en contra de la reforma tributaria. > 15
Josué Pelicó retorna al once quetzalteco. > 19
2
LO DESTACADO
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.85
Ojo DEL LECTOR
Incumplen reglamento Pese a que está prohibido que motoristas conduzcan del lado derecho de los automóviles, esto aún no se respeta. Foto: Luis López
AGENDA
CLIMA
Taller · "Puertas abiertas", curso de cocina y clases de francés. Fecha: 31/01/2014 Lugar: Alianza Francesa, zona 1. Horario: 16
Nubes dispersas 3°C Min. 24°C Max.
www.elquetzalteco.com.gt Quetzaltenango reporta mayor demanda de albergues a nivel nacional
Efemérides: 28/01/1986
Accidente espacial
elQUETZALTECO martes · 28 de enero de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
Comuna podría endeudarse
Pide crédito a Taiwán Las autoridades municipales están a punto de prestar Q125 millones para ejecutar proyectos enfocados a intentar minimizar inundaciones. Préstamos vigentes La municipalidad quetzalteca tiene deudas con otras instituciones.
Con el Infom La comuna hizo un préstamo de Q4 millones 551 mil 977 en 1985; vence en 2015.
Con un banco En enero del 2013 prestó Q81 millones 500 mil ante un banco; vence en el 2015.
POR leonel rodas El aval del presidente Otto Pérez Molina es lo único que separa a la Municipalidad de Quetzaltenango de otro endeudamiento, esta vez con el gobierno de Taiwán. El préstamo blando de Q125 millones es gestionado desde finales del 2013 por el alcalde Jorge Barrientos y el Concejo edil. Hamilton Pérez, de la Comisión de Solución a las Inundaciones, refirió que el dinero servirá para obras enfocadas a inundaciones en la diagonal 15 y en la avenida Las Américas, zona 3; avenida La Independencia y el puente los Batanes, zona 2. Mientras Barrientos dijo que el crédito que ofrece Taiwán incluye intereses de 1 a 3 por ciento anual y goza de cinco años de
período de gracia (la primera cuota se pagará hasta los seis años). Agregó que el próximo viernes viajarán a la capital para reunirse con el embajador de ese país en Guatemala, Adolfo Sun, para continuar las negociaciones. "El préstamo es porque no tenemos dinero para resolver el tema de inundaciones", puntualizó Barrientos. Tomás Chen, consejero de la embajada de Taiwán en Guatemala, explicó que después del visto bueno del gobierno central enviarán la propuesta municipal a la cancillería del país asiático, para que sea evaluada, aprobada o denegada. Luis Grijalva, de Plataforma Ciudadana por la Transparencia, señaló que Barrientos está heredando deudas al próximo alcalde. Juan José Hernández, de la Mesa Económica, expuso que la Muni no está lista para otro préstamo.
Q125
El transbordador Challenger explota 73 segundos después de ser lanzado en Cabo Cañaveral, Florida. Fallecen 7 tripulantes.
Millones es el préstamo que gestionan ante Taiwán.
1 al 3
LEA HOY
Mujeres ganan espacios
Por ciento de interés anual pagaría la comuna de Xela.
Tres alcaldesas comunitarias promueven el desarrollo en la ciudad de Quetzaltenango. > 10
5 Años Foto elQUETZALTECO: Archivo
Vecinos son afectados cada año por las inundaciones en Quetzaltenango.
sin pagar intereses tendrá la comuna.
elQUETZALTECO martes · 28 de enero de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
LO DESTACADO
3
Síndico se une para evitar alza a energía Ayer, Carlos Illescas, síndico tercero, se aunó al rechazo que han expresado otros sectores por el aumento al costo de la electricidad. Por Leonel Rodas El reajuste a la tarifa del servicio de energía eléctrica autorizado por el Concejo Municipal ha generado descontento en varios grupos de la sociedad, principalmente, porque la disposición no fue consensuada. Quien aparentemente tampoco fue consultado sobre el incremento al costo de la electricidad es el síndico tercero. Ayer durante la reunión del Concejo Municipal, Illescas leyó una carta de dos páginas donde expone su rechazo al alza. El contenido del documento provocó el enojo del alcalde Jorge Barrientos, quien de inmediato preparó su teléfono celular para reprocharle a Illescas las publicaciones de
oposición al incremento en el servicio que este ha hecho en su perfil de la red social Facebook. "Antes de aprobarse una modificación a las tarifas se debió hacer las consultas técnicas básicas a la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE), como ente rector en materia de análisis y manejo de pliegos tarifarios. Quiero plasmar mi oposición a lo aprobado por el Concejo Municipal; en mi calidad de síndico municipal abogo porque se deje sin efecto lo resuelto", se lee en la carta entregada a Barrientos. El jefe edil aseguró que la petición de Illescas tiene intereses políticos y que no darán marcha atrás al reajuste tarifario, pese al desacuerdo de sectores. Illescas acusó a Barrientos de trasladarle "verdades a medias" a la población sobre los problemas que atraviesa la comuna.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Marinus Boer critica el incremento que hizo la comuna.
Analiza aumento de tarifa
M
arinus Boer, gerente del Instituto Nacional de Electrificación (INDE), expuso su postura sobre el alza a la electricidad en Xela. ¿Cómo debería ser el reajuste a la tarifa de la energía eléctrica para los usuarios de la EEMQ? Hemos solicitado que la EEMQ se regularice y que haga el proceso de licitación para la compra de electricidad, porque actualmente nosotros no tenemos un contrato vigente con ellos. La tarifa debe establecerse hasta que se firme un contrato. ¿Conoce la propuesta de la comuna de aumentar el costo de la electricidad durante ocho años?
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Illescas entregó la carta con su postura al jefe edil Jorge Barrientos.
En contra del reajuste
Varios sectores de la sociedad civil han expresado su malestar por el incremento de la tarifa autorizado por el Concejo edil.
Plataforma Ciudadana
Cámara de Industria
Cámara de Comercio
Líderes de Cocodes
Mediante un comunicado expresaron su rechazo al aumento al costo de la energía, porque no fue consensuado.
Autoridades de la filial de Xela temen que el reajuste provoque pérdidas económicas en empresas y desempleo.
Dirigentes están en desacuerdo porque el alza a la electricidad es muestra del descontrol que hay en la EEMQ.
Exigen que el Concejo reconsidere el aumento porque no fueron consultados y afectará el bolsillo de las familias.
Es imposible que venga la EEMQ a hacernos una oferta para establecer un contrato entre partes sin que haya una licitación, bajo esas circunstancias, el INDE en ningún momento está en posibilidad legal de aceptar ninguna propuesta de contrato. Ayer se presentó una solicitud de dejar sin efecto el alza, ¿qué piensa de esa petición? La decisión del aumento a la tarifa ha sido una decisión de la corporación municipal y son ellos los que deben establecer si es válido o no lo que están proponiendo. ¿Cómo ve la intervención de la CNEE a la EEMQ? A la CNEE le permitieron intervenir a la EEMQ por multas de más de Q1 millón, y a nosotros nos deben Q1 mil 130 millones y no nos han dejado ejecutar una intervención.
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Personal de la CNEE mantendrá intervenida a la EEMQ hasta que cancele la deuda por multas.
Dan marcha atrás a pago Ayer, el Concejo Municipal paralizó el pago de Q500 mil que se haría efectivo hoy a la CNEE, por multas impuestas. POR leonel rodas Pese a que Alejandro Ximín, gerente de la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ), había negociado con autoridades de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) la cancelación de la deuda de Q1 millón 418 mil 859 por concepto de multas por medio de cuotas, el Concejo decidió no efectuar el primer pago de Q500 mil. Mediante una carta, Ximín expuso ayer al Concejo la urgencia de cancelar hoy el citado monto a la CNEE; sin embargo, el alcalde Jorge Barrientos, los concejales y síndicos optaron por enviar una comitiva encabezada por Ximín y otros funcionarios municipales a la sede de esa comisión, para pedir una rebaja. Vicente Coyoy, interventor enviado por la CNEE para cobrar el pago de las sanciones, aseguró que su misión es fiscalizar las arcas de la EEMQ y recuperar la suma adeudada, por lo cual no otorgarán ninguna disminución. Barrientos aseveró, "Tenemos derecho a solicitar una rebaja a la deuda. Debemos analizar si es posible atacar judicialmente la intervención a la EEMQ". Autoridades ediles no detallaron cuándo viajarán a la capital en busca de las negociaciones con autoridades de la CNEE.
�
En lugar de imponer las sanciones, la CNEE debe apoyar a la EEMQ para mejorar su servicio". Jorge Rodríguez Concejal décimo
�
No se dará condonación ni rebaja, si quieren ir a negociar a la CNEE que lleven el dinero". Vicente Coyoy Interventor
4
QUETZALTENANGO martes · 28 de enero de 2014
Casos de Abandono de infantes reportados
Vecinos y autoridades condenan el abandono de menores de edad, quienes quedan sin resguardo de sus padres, esto provoca que su crecimiento se vea perjudicado.
4 de enero de 2014 Fotos elQUETZALTECO: Archivo
Una menor, de un mes de nacida, quedó desamparada en uno de los sanitarios de la planta baja del HRO. Fue encontrada por José Macario, de bomberos de Olintepeque, la infante estaba envuelta entre una manta de tela típica y fue trasladada a la Emergencia de Pediatría del centro asistencial, en donde permaneció estable hasta la llegada de las autoridades de la Procuraduría General de la Nación (PGN).
15 de enero de 2014
3 de diciembre del 2013
Un recién nacido fue abandonado por su madre en la zona 1, colonia Nuevo León, una niña halló al menor que se encontraba dentro de una bolsa negra de nailon; aún tenía parte del cordón umbilical, llamó a sus padres y ellos cobijaron al infante hasta que llegaron los bomberos. Al día siguiente, falleció en el Intensivo de neonatos en el Hospital Regional de Occidente (HRO), por un cuadro grave de hipotermia.
En la zona 2 del municipio de Cantel, vecinos del sector hallaron el cadáver de un recién nacido que estaba dentro de una bolsa para basura en la vía pública, que un grupo de perros hurgaba. Madres de familia del lugar repudiaron el hecho e indicaron desconocer a la responsable. Carlos Xec, de Bomberos Voluntarios, mencionó que la bebé aún tenía placenta y se le estimaban pocas hora de haber nacido.
Infantes indefensos son dejados por progenitoras
Futuro desamparado Destino Incierto Los bebés y niños sufren problemas que se desarrollan en el transcurso de su crecimiento. No solo las madres padecen las consecuencias del abandono de menores de edad, ellos quedan desamparados y crecen sin una familia que apoye su crecimiento y decisiones durante su desarrollo. Lorena Martínez, psicóloga, explicó que durante el crecimiento pueden presentar dificultades de socialización, depresión e incluso pueden ser atraídos por pandillas juveniles, por la falta de oportunidades.
Expertos dan a conocer distintos problemas y causas del abandono de niños en el departamento y cómo afecta en su vida. POR Shirlie Rodríguez Los hallazgos de recién nacidos en Quetzaltenango se han hecho comunes, sin embargo, no dejan de estremecer a la población, que repudia las acciones. Diversas razones son las que determinan estos hechos, pero según los estudios que realizó el Observatorio de Salud Reproductiva (Osar), una de las principales son los embarazos en adolescentes, esto conlleva a que sean hijos no deseados. Violeta Sac, vocera del Hospital Regional de Occidente (HRO), mencionó que cuando los menores llegan al centro asistencial después de ser hallados,
se le notifica a la Procuraduría General de la Nación (PGN), para abrir un expediente en donde se conoce el caso del infante y es trasladado a un hogar, en donde permanece hasta ser adoptado. Según Pedro Quijivix, psicólogo, en ocasiones las madres sufren violaciones, lo que provoca que recuerden el suceso por el bebé, lo que causa que lo abandonen. Jessica López, líder religiosa, indicó que es responsabilidad de todos. "En especial las familias deben fomentar el amor de Dios y los valores", expresó. También manifestó que en las escuelas, colegios, universidades, se debe de reforzar el tema de la educación sexual y la planificación familiar, para que se eviten estos embarazos.
Causas del abandono Expertos en relaciones humanas refieren que las principales razones que llevan a las madres a dejar a sus bebés desamparados tienen que ver con la descomposición social. · Embarazos por violaciones sexuales, esto provoca repudio de las madres hacia los infantes. · Relaciones fuera del matrimonio. · Pobreza. Por escasos recursos para sostenerlos.
5
elQUETZALTECO MARTES 路 28 de enero de 2014
6
elQUETZALTECO martes · 28 de enero de 2014
QUETZALTENANGO
Ampliación de Periférico sin finalizar
Falta de señales causa accidentes Vecinos indican que la ampliación a cuatro carriles del Periférico ha generado un aumento de hechos viales en el sector. POR mARYLIN cOLOP El último incidente ocurrió cuando el conductor del picop P229BML perdió el control por la falta de señalización y cayó al carril contrario, según dijeron testigos. En el percance no se registraron personas heridas y los daños materiales fueron mínimos, solo se necesitó la intervención de una grúa para remover el automotor. Bomberos Voluntarios mencionaron que es importante que tanto peatones como pilotos tomen las
medidas necesarias de seguridad al transitar por el lugar. RECOMENDACIONES Vecinos manifestaron que la falta de señalización es una de las causas de los accidentes que se reportan en el sector. "El tema ya se había advertido, sin embargo no se han tomado cartas en el asunto", dijo Mariano Toc, vecino de esa zona. Andrés Ramírez, jefe de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ), recomendó a los peatones ser prudentes al cruzar por la carretera.
Inconformes Habitantes del sector piden a las autoridades señalizar el lugar y construir pasarelas. La ampliación a cuatro carriles inicia en la rotonda ubicada cerca del Centro Regional de Justicia, zona 6, hasta la rotonda del monumento a la Mujer, zona 9 de Xela. Andrés Ramírez, jefe de la PMTQ, explicó que estos proyectos necesitan de pasarelas, rótulos de límites de velocidad, división de carriles, entre otros aspectos que no se contemplaron.
Foto elQUETZALTECO: Herber villagrán
El tramo se ha convertido peligroso por falta de señalización.
Herida al estallarle objeto POR Shirlie Rodríguez
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
Gabriela Vicente fue atendida por médicos del HRO.
Bomberos Voluntarios de San Juan Ostuncalco trasladaron ayer en la unidad 891 a Gabriela Vicente, de 70 años, quien tenía una herida en el área maxilofacial. Raúl Escobar, de los rescatistas, indicó que Vicente fue llevada por familiares a la estación bomberil con una lesión cortocontundente
de cuatro centímetros de largo en el maxilar, y luego fue transportada a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente (HRO). Familiares de la víctima señalaron que Vicente estaba quemando basura cuando un objeto extraño le estalló en el rostro, presumen que fue una batería o vidrio. Socorristas aconsejan a la población que antes de quemar residuos verifiquen que no existan objetos que con el calor puedan estallar.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Rigoberto Quiej fue trasladado al Inacif.
Muere arrollado Rigoberto Quiej, de 45 años, falleció en el HRO tras ser atropellado por automovilista. ADEMÁS POR Shirlie Rodríguez La excesiva velocidad e imprudencia cobraron la vida de una persona en las últimas horas en el centro de San Juan Ostuncalco. Bomberos Voluntarios dijeron que trasladaron a Quiej al Hospital Regional de Occidente (HRO) con diferentes heridas en la cabeza y cuerpo, luego del percance. Según la versión de testigos, la víctima se conducía en una bicicleta cuando el conductor de un automotor lo arrolló y luego se dio a la fuga. Rudy Agustín, auxiliar fiscal del Ministerio Público, dijo que ayer inspeccionaron el cadáver en el HRO y confirmaron que murió por los golpes ocasionados al ser atropellado. Agustín explicó que por proceso legal ordenaron el traslado del cuerpo a la morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) de Quetzaltenango.
Consejos para evitar accidentes Bomberos Voluntarios recomiendan a los ciclistas usar protección, como casco, al conducirse junto a vehículos.
Sucesos
Detienen a hombre con droga Elementos del Plan Cuadrante de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron a David Pérez Pérez, de 59 años, en el mercado de la terminal Minerva, zona 3 de Xela; se le incautaron tres envoltorios con marihuana. La PNC presume que se dedica a vender estupefacientes en el lugar. Las autoridades policiales dijeron que vecinos del sector denunciaron a Pérez como vendedor de ese tipo de droga. Por Shirlie Rodríguez
elQUETZALTECO martes · 28 de enero de 2014
QUETZALTENANGO
7
Solicitan más maestros POR Emma Gómez
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Protestas en la Dideduc y Escuela Soledad España.
El 16 de este mes inició el ciclo escolar 2014, sin embargo, en la Escuela Soledad España no han comenzado las clases, por la falta de docentes. En el establecimiento hay inscritas unas 800 estudiantes. Ayer por la mañana, en la oficina
de Recursos Humanos de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc), padres de familia llegaron para exigir la designación de 12 educadores. A la fecha han sido asignados seis, la otra semana llegarán tres y el resto el próximo mes. La falta de profesores es algo que se repite cada año en esa escuela. Víctor Morales, presidente del Consejo Educativo, indicó que se
afecta a más de 250 alumnas. Para que las niñas no dejen de recibir atención se unen dos secciones, sin embargo, esto les perjudica y la maestra se sobrecarga de trabajo. Han pasado 12 días del inicio del ciclo escolar y las infantes no han recibido clases formales, la solución será la reubicación de los docentes para atender a todas las estudiantes, manifestaron padres de familia.
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO martes · 28 de enero de 2014
Continúa clima frío La ciudad altense amanece hoy a tres grados, según el pronóstico del Insivumeh. ADEMÁS POR Marylin Colop
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
Ayer se observaban largas filas en el Centro de Salud de Xela, ante cierre de programa en comunidades.
Afecta falta de atención de programa
Centro reporta más usuarios
Unas 500 personas llegan al Centro de Salud de Xela lunes, miércoles y viernes por cierre de extensión de cobertura en área rural. POR eMMA gÓMEZ Ayer desde las 6 horas, decenas de mujeres hacían fila frente al establecimiento asistencial para ser tratadas. Las usuarias indicaron que la falta de atención en los centros del programa de atención de cobertura en las comunidades rurales les obliga a venir
a la cabecera departamental. Una de las afectadas dijo que llegó porque tenía una cita de planificación familiar, pero como los centros de atención de extensión de cobertura están cerrados, tiene que ir al ubicado en la zona 3 altense. En el Centro de Salud solo estaba atendiendo la coordinadora, Sandra Díaz, quien no se manifestó por el aumento de consultas; se intentó ob-
tener la versión del director, Salvador Soto, pero se informó que está de vacaciones. En los tres días referidos la atención aumenta, pues llegan unas 150 personas a consulta, 150 por vacunas y a clínicas especializadas. Abilio López, de la Coordinadora Nacional de Organizaciones de Extensión de Cobertura (Conec), mencionó que en febrero iniciarán la atención en las comunidades donde no hay centros de salud. En el departamento son atendidas 220 mil personas por el Programa de Extensión de Cobertura, según los registros de la Dirección del Área de Salud de Quetzaltenango.
De acuerdo al reporte del tiempo del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), la temperatura mínima para este día será de tres grados centígrados, mientras la máxima será de 24. Se prevé neblina, pocas nubes y viento ligero durante el día y la noche, informaron expertos. Ante ello, médicos recomiendan tomar las medidas de prevención para evitar enfermedades como resfriados comunes, neumonía, pulmonía, entre otras. Además mencionaron que es necesario ingerir alimentos que contengan vitamina C y abrigar, especialmente a niños y adultos mayores, durante las madrugadas y noches.
Ayudan a necesitados Con el fin de mitigar el frío que sufren los indigentes, anoche, personal de Bantrab entregó cobijas en varios puntos de Xela.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Bajas temperaturas pueden causar afecciones.
Justicia
Justicia
Justicia
Víctima traga tres piedras
Juzgado por portar arma hechiza
Señalado de falsificar placas
Ayer en el Juzgado Tercero de Primera Instancia Penal quedó ligado a proceso Donaldo Mauricio Alonzo Díaz, por el delito de asesinato. El sindicado es acusado por el Ministerio Público de matar, el 21 de noviembre del 2013, a Carlos Leonel Gómez Vásquez, en San Juan Ostuncalco. El MP presume que Alonzo golpeó a la víctima y le hizo tragar tres piedras, provocando su muerte. En la necropsia hallaron las piedras en el cuerpo de Gómez. La Fiscalía cuenta con un testigo que asegura haber visto el día de los hechos al sindicado arrastrando el cuerpo, otro testigo escuchó a Alonzo planear el crimen.
En el Tribunal Segundo de Sentencia Penal inició el debate en contra de Kevin Roberto Aguilar Sac, quien fue detenido por agentes de la Policía Nacional Civil el 27 de agosto del 2013 a las 11.10 horas, en una parada de autobús de la zona 9 de Xela. Según la acusación del Ministerio Público (MP), el sindicado llevaba dentro de una mochila y envuelta en una playera celeste un arma hechiza o de fabricación artesanal, compuesta de dos piezas metálicas de tubo galvanizado, una de 30 centímetros de largo y la otra de 22. El MP cuenta con dictámenes de balística además de dos testigos.
Juan Cutberto Lucas Velásquez será juzgado por robo agravado en forma continuada y falsificación de placas y distintivos para vehículos en forma continuada. El 4 de febrero próximo, en el Juzgado Segundo de Primera Instancia, se realizará la audiencia de ofrecimiento de prueba en la que se designará al tribunal que resolverá el caso y la fecha. Lucas es acusado de participar en el robo de automotores en la capital, para posteriormente alterar en los automóviles las placas de circulación y así venderlos en Quetzaltenango. Se sospecha que realizó estas acciones con tres vehículos.
Por María José Longo
Por María José Longo
Por María José Longo
elQUETZALTECO martes · 28 de enero de 2014
QUETZALTENANGO
Nuevo frente frío A partir de la tarde de hoy se espera un cambio en la situación climática, debido a este fenómeno.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
De acuerdo al Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), hoy se espera una mañana cálida, pero en la tarde podría ingresar un frente frío que generará viento y el descenso de la temperatura. "Hasta ahora la temperatura más baja registrada fue de -2.4 grados centígrados", dijo Lidia Sosa, del Insivumeh en Xela.
En quetzaltenango funciona un albergue en La Esperanza y los otros dos en la zonas 3 y 8 de Xela.
Más de 3 mil quetzaltecos buscan refugiarse
Sin un hogar para protegerse del frío 3
De acuerdo a los registros de la Conred, Quetzaltenango es el departamento en el que hay más demanda en los albergues. POR María JOsé Longo El frío intenso provoca que la población se abrigue mejor, pero más de 3 mil personas en Xela no tienen hogar ni cobijas para protegerse de las bajas temperaturas, razón por la que buscan albergue en donde pasar la noche.
Una alternativa por la que han optado 3 mil 347 personas en Xela, son los albergues ubicados en la ciudad y en La Esperanza, esta cifra corresponde de noviembre de 2013 hasta el 20 de enero de 2014. De acuerdo a la Coordinadora Nacional Para la Reducción de Desastres (Conred), de las 5 mil 836 personas albergadas por el frío a nivel nacional, el 57 por ciento han
Mil
347 personas albergadas en el departamento.
sido de Quetzaltenango, en segundo lugar está Quiché con 901 personas, luego la capital con 684; Sololá, Huehuetenango y Jutiapa han reportado cantidades menores. Julio Fuentes, de la Conred de Xela, indicó que en este invierno han tenido mayor demanda en los refugios, en comparación con otros años. "Se prevé que los albergues por el frío funcionen hasta finales de febrero", agregó Fuentes. Bomberos Voluntarios refieren que en este tiempo ellos tienen demanda en el traslado de indigentes a estos centros.
9
Reportan constantes choques Socorristas indican que motociclistas y ciclistas son propensos a accidentes viales por la inestabilidad. POR Marylin Colop Más de 30 hechos de tránsito de diferentes tipos se han reportado en lo que va del año, en su mayoría motociclistas se ven involucrados, indican Bomberos Voluntarios. "El irrespeto a las señales de tránsito, la excesiva velocidad, la irresponsabilidad y otros factores son algunas de las causas de estos, por lo que es importante tomar medidas de prevención", indicó Gonzalo Marroquín, Mayor de la Quinta Compañía. Agregó que es necesario que los conductores, ya sea de carros o vehículos de dos ruedas, manejen con precaución y a la defensiva, para evitar accidentes que podrían ser leves o llegar a costar la vida del piloto, acompañante o personas de la tercera edad. Agentes de tránsito recomendaron a choferes de motos utilizar el casco y chaleco.
Foto elQUETZALTECO: Archivos
Accidentes pueden ser fatales, según socorristas.
PNC realiza operativos Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) buscan evitar que menores se involucren en hechos delictivos en establecimientos. POR MArylin colop
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Diferentes capacitaciones se realizarán este año en escuelas del departamento.
En el marco del plan operativo anual de la PNC, las unidades de prevención del delito coordinan distintas actividades dentro de escuelas del departamento. Luis Maldonado
Sam, de la Oficina de Multiculturalidad, dijo que este año se busca impulsar el proyecto “Pintando por la Paz”, que consiste en un concurso de dibujo en el que los menores presentan sus artes, y a nivel departamental se premia al primer lugar, finalmente estos son plasmados en muros que están pintados como graffiti. "Hay
distintos programas de prevención del delito con la finalidad de evitar la inclusión de los menores en actos delictivos", refirió Maldonado. Papel de lo padres Durante la presentación de las acciones para el 2014, los mandos de la PNC hablaron sobre la importancia de prevenir los bautizos en establecimientos educativos. Se planificaron capacitaciones con padres de familia con el fin de inculcar los valores dentro de los hogares.
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO martes · 28 de enero de 2014
Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez
Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez
Conozca a las mujeres que tejen el desarrollo local
A continuación, una breve descripción de las alcaldesas que trabajarán este año en tres comunidades de la ciudad de Quetzaltenango, en busca de mejores oportunidades de vida para sus comunidades.
Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez
10
María Celestina Cabrera
María Chaclán Gómez
Verónica Gramajo
Cargo: Alcaldesa comunitaria del cantón Las Tapias. Este año inició su séptimo período en ese puesto.
Cargo: Alcaldesa comunitaria del cantón Tierra Colorada Baja. Fue electa por primera ocasión durante la última asamblea de su comunidad.
Cargo: Fue electa por tercera ocasión consecutiva como alcaldesa comunitaria del cantón Chuilajú.
Proyectos: Se ha caracterizado por gestar obras de mejoramiento de calles, principalmente. Este año dijo que su prioridad es el arreglo de la 35 avenida. Ocupación: Ama de casa, casada, tiene dos hijos y siete nietos. Dijo que nunca fue a la escuela, pero se ha destacado en el trabajo administrativo.
Proyectos: La alcaldesa se enfocará en tareas de mediación, pero también gestará proyectos de infraestructura que mejoren los servicios, principalmente de saneamiento ambiental, como agua y drenajes. Ocupación: Ama de casa. Esposa y madre de dos hijos.
Proyectos: Desde que inició su gestión, en el 2012, Gramajo ha gestado el proyecto de pavimentación del camino de ingreso a la comunidad, pero hasta ahora las autoridades no han cumplido. Ocupación: Se graduó como maestra de educación primaria, pero se dedica a atender a su esposo y sus dos hijos.
Alcaldesas comunitarias de Xela
Gestoras del cambio ADEMÁS
Mujeres de confianza Las tres alcaldesas comunitarias fueron electas con mayoría absoluta de votos durante las respectivas asambleas.
Tres mujeres quetzaltecas lograron romper la barrera del machismo en su comunidad y hoy son reconocidas como lideresas. POR édgar vásquez El poder comunitario en Quetzaltenango tiene aroma de mujer. Este año, tres representantes de este género forman parte de las autoridades comunitarias de la ciudad altense. Son amas de casa, quienes además de sacar adelante a su familia a través de las tareas del hogar, tienen también la obligación de velar por que el resto de hogares de su
comunidad vivan en armonía y así promover el desarrollo. Verónica Gramajo, alcaldesa comunitaria del cantón Chuilajú, refirió que todas las tardes en la sede de la alcaldía hace el trabajo de maestra, porque los niños y niñas de ese cantón acuden para que se les apoye en las tareas escolares. Las lideresas dicen sentirse identificadas por ser las únicas mujeres, entre 21 varones electos este año, pero más allá de eso, otros aspectos las hacen afines, como la responsabilidad, capacidad, amor y entrega
para desarrollar el rol de autoridad comunitaria, lo que ha permitido su reelección en más de una ocasión. El caso más representativo es el de María Cabrera, alcaldesa auxiliar del cantón Las Tapias, quien nunca fue a la escuela y tiene aún responsabilidades con siete nietos; sin embargo, en diciembre reciente fue electa por séptima vez en ese puesto, en donde se ha destacado por su liderazgo para gestionar proyectos de mejoramiento de calles, principalmente. Mientras María Chaclán Gómez es la nueva mujer dentro de las autoridades comunitarias. Fue electa alcaldesa de Tierra Colorada Baja, donde espera trabajar para mejorar sobre todo los servicios que tienen que ver con el saneamiento.
Mujeres requieren más apoyo
C
arlos Sanabria, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), explicó que las mujeres en el poder comunitario cada vez ganan más terreno, en algunos lugares el proceso ha sido más lento, porque el machismo aún impera. El experto señaló que es importante que cada vez, más mujeres se sumen a esta tarea, porque la experiencia ha mostrado que tienen capacidades más desarrolladas que los hombres, como el de la resolución de conflictos. Uno de los problemas es que este trabajo no es remunerado en casi la totalidad del país, y con frecuencia incurren en gastos que ellas deben costear.
SUROCCIDENTE
11
Sin declarar efectivo SAN MARCOS • Agentes de la Comisaría 42 capturan a hombre con 297 mil pesos mexicanos. ADEMÁS POR La Redacción La captura de Ilberto Santos Chaj González, de 35 años, fue en un retén instalado en el kilómetro 260 de la ruta RN1, en jurisdicción del municipio de Esquipulas, Palo Gordo, San Marcos. El sindicado portaba más de 200 mil pesos mexicanos, sin declarar a las autoridades de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y se transportaba en un taxi con placas A-532BBF, como pasajero, sin embargo, cuando pasó por un puesto de control, fue identificado y se le decomisó el dinero que llevaba escondido entre las prendas de vestir. En total se contabilizaron ocho paquetes con billetes de 200 y 500 pesos mexicanos, que cuando se hizo la suma final, el total fue de 297 mil pesos de esa procedencia.
Espera ser escuchado El sindicado se presentará hoy para ser escuchado por un juez de instancia.
Foto colaboración: PNC
Ilberto Santos Chaj González, de 35 años, fue detenido en el kilómetros 260, ruta RN1.
12
OPINIONES
elQUETZALTECO martes · 28 de enero de 2014
EDITORIAL
Concejo municipal debe valorar labor de alcaldesas Este año fueron juramentadas tres alcaldesas comunitarias entre las 24 plazas existentes, acción que demuestra el interés de las mujeres por ocupar cargos importantes en beneficio de las comunidades.
L
os tiempos cambian y también la participación de las mujeres, porque cada día que pasa se abren espacios y buscan oportunidades para sobresalir en temas de ayuda comunitaria; como ejemplo están las tres lideresas que fueron electas en asamblea y nombradas para representar a tres sectores de Xela durante este año. Ellas son, Verónica Gramajo, alcaldesa comunitaria del cantón Chuilajú; María Cabrera, cantón Las Tapias -lleva siete años continuos en el cargo-, y María Chaclán Gómez, de Tierra Colorada Baja. Ellas han logrado combinar las labores de la casa con las de dirigir a su comunidad, una mezcla difícil, porque para representar a los vecinos es necesario tiempo, esfuerzo y dinero. Las lideresas son reconocidas porque dentro de sus funciones está mediar conflictos, gestionar proyectos, velar porque en la distribución del presupuesto municipal se incluyan las mejoras para su sector, organizar festejos y una interminable lista de actividades que deben realizar a diario. En la historia de Guatemala lamentablemente no se le había dado el lugar a las mujeres, quizá por ignorancia o por el derecho consuetudinario. La lucha por la inclusión en los puestos importantes dentro de la sociedad ha llevado tiempo y esfuerzo, porque las teorías de pensamiento radical aún prevalecen en algunos casos. Incluso antes, a la mayoría de mujeres se les negaba el derecho a la educación, al trabajo y otros fundamentales, que sirven para su desarrollo personal y de la sociedad en general.
Hay que reconocer que las mujeres en su mayoría son más organizadas que los hombres y mejores administradoras de los recursos, por eso hay que aprovechar el talento y el deseo por ayudar a las comunidades. El ejemplo que dan las tres alcaldesas comunitarias en Xela es fundamental, porque sirve para que otras mujeres de las comunidades se atrevan a postularse en los cargos. Además de ganar espacios, superan obstáculos e incluso hasta actos de discriminación. Las alcaldesas trabajan sin importar la remuneración económica, ya que el pago que realiza la municipalidad altense es simbólico, es una muestra de que participan porque quieren sacar adelante a las comunidades. La tarea del Concejo Municipal es que las escuchen, pero que los planteamientos no queden en papeles o en las reuniones, sino que se conviertan en acciones reales. La comunidad debe confiar en las lideresas que se atrevieron a participar y que ponen el nombre de su comunidad y de la ciudad altense en alto. Incluso cuando realicen acercamientos con delegaciones de los ministerios gubernamentales deben ser atendidas. El trato debe ser igual para todos los alcaldes. Actualmente en Quetzaltenango existen casos de liderazgo femenino en puestos importantes, como la gobernadora, Dora Alcahé, la directora del Centro Universitario de Occidente, María Paz, entre otras mujeres destacadas. En Xela se están formando lideresas que podrían en algún momento postularse para la alcaldía y marcar la historia, y que una mujer ocupe por primera vez el palacio de piedra.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango Guatemala PBX: 7873 2888, Faxes: 7767 0850 y 7767 0868 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt, Ventas: ventas@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
piedra de tropiezo
¡Que semanita señor...! rodrigo pérez nieves
¡Que semanita señor! - me dijo un amigo extranjero este tu país es un chiste…
L
a copia descarada está tan arraigada, que se incluye el barbarismo “copypastear”. Lo preocupante es que no sólo se trata de simples bromas colegiales: políticos, estudiantes de maestría y profesionales de todas las áreas han sido atrapados cuando pretendían pasar las ideas de otros como propias, ejemplo último el candidato narcisista y egocéntrico de un partido político que últimamente ha desatado el cotarro político. Casualidad o no, el slogan “Rompiendo paradigmas” de la revista cultural ARIETE que se edita en Coatepeque y que aparece en portada, tiene más de diez años de estarse editando. “Sea usted quién lo juzgue”. Plagiar textos, harinazos, desmanes en el futbol y algunos etcéteras han mantenido expectante al pueblo. Cuando una sociedad, y es el caso de
la quetzalteca, es pacifica, económicamente bien, con lazos familiares en prácticamente todos los hogares, se hace muy difícil ver manifestaciones en masa reclamando lo que se considera un derecho. Para ejemplo, el problema de algunos jugadores del equipo lanudo se reflejó el “espíritu de solidaridad”, nadie hizo huelgas, nadie hace pancartas y reclamos en frente de los edificios públicos, más bien, se critica, lo que no necesariamente significa cobardía, ese es el modelo que el pueblo quiere y así seguirá a menos que las nuevas generaciones decidan cambiar los paradigmas ancestrales que se poseen. Otto René Castillo tuvo razón cuando dijo: Algunos, sin embargo/se han cansado ya y le dieron/las espaldas al pueblo y a su frente/ Para poder comer y dormir mejor/se despojaron de sí/ se convirtieron tristemente/en el gusano que odiaban/y ahora reptan/ hondo/ en la inmundicia/ donde se hartan/ junto a las bestias. A pesar de todo/ han sido muy pocos/ los traidores/los que un día temblarán/ante la furia múltiple del pueblo/y pedirán perdón/ y serán dura/ cierta/ justamente castigados/ porque ellos siempre supieron/ lo que estaban haciendo. pngeneral@gmail.com
Perspectiva
Los colegios privados (Parte II) Adán Pérez y Pérez
La educación privada y oficial, juegan un rol importante en el desarrollo, por tal razón, este servicio debe ser de calidad.
L
os emprendedores de la educación privada, previo al funcionamiento de un establecimiento educativo, deben prever las instalaciones, éste debe ser amplio, con espacios para actividades recreativas y deportivas. Estas instalaciones pueden ser propiedad de los emprendedores o arrendadas, si es así ¿Cuánto es el valor del arrendamiento o el bien en usufructo?, si fuera propiedad ¿Cuánto de recursos financieros invirtieron para la adquisición?. Aseguradas las instalaciones, se inicia la preparación de los programas de los niveles educativos o de las carreras que se servirán a la población estudiantil. Este proceso es un trabajo técnico, que requiere del aporte de profesionales especializados en educación, psicología, sociología, filosofía, entre otras áreas del conocimiento.
Finalizado el proyecto educativo, se presenta ante la Dirección Departamental de Educación. A los seis meses, aproximadamente, se recibe notificación para la inspección ocular a las instalaciones, en esta visita, constatan, -entre otros aspectos-, el contenido del certificado de habitabilidad, extendido por un Ingeniero civil y el certificado de salubridad, extendido por una autoridad del Ministerio de Salud Pública. Asimismo, verifican la calidad de la infraestructura. Si el proyecto educativo cumple con todos los requisitos académicos y de infraestructura, es autorizado para su funcionamiento. Ahora, corresponde la fase de implementación y equipamiento. Selección de autoridades, personal docente y operativo, adquisición de mobiliario y equipo, libros, pizarrones, laboratorio de computación, de idiomas, etc. Equipado el establecimiento, viene la capacitación a todo el personal, pero, simultáneamente, se realiza el proceso de publicidad a través de los diferentes medios. Para realizar todo lo anterior ¿Cuánto de inversión se requiere tanto en tiempo como en recursos financieros? En realidad, ser emprendedor, se requiere de coraje y tenacidad. apperez10@gmail.com
elQUETZALTECO martes · 28 de enero de 2014
de mis apuntes
Hagamos un ambiente saludable ana maría de molina
E
n los últimos tiempos, el problema de la contaminación ambiental se ha hecho grave; se habla de contaminación del agua, del aire, del suelo, del paisaje y de contaminación auditiva a causa del ruido y música a alto volumen; todas estas cosas provocan un descenso en la calidad de vida de las personas y son dañinas para la salud. Pero hay otra que no se ha tomado en cuenta: la contaminación que produce en el ambiente la mala educación. Las malas maneras y las formas violentas o agresivas con las que nos encontramos a diario producen una “intoxicación” del ánimo. Por ejemplo: cuando se es imprudente al conducir, se altera a los otros conductores; cuando se contesta de mala manera, se crea un mal ambiente, y así los gritos en la casa,
VOZ DEL
La mala educación que se percibe en el ambiente produce una contaminación moral que afecta el interior de las personas.
el maltrato en las escuelas y mercados, la mala atención al público, ¿El origen? La falta de respeto y la mala educación. Para evitar la toxicidad de la mala educación es importante cuidar los hábitos, la educación del carácter y de los sentimientos. Sabemos que las personas educadas y de buen ánimo, que saben tratar a los demás, que hablan con un tono agradable, que se saben dominar y poner en los zapatos del otro, hacen un buen ambiente. Es indudable que el interior de cada persona debe ser cuidado y cultivado; la buena educación, el buen trato, el respeto a las normas hace que en el ambiente se respire paz, como un aire limpio. Muchas veces el estrés, los dolores de cabeza y algunas enfermedades se originan de un ambiente contaminado
13
OPINIONES
por la mala educación, que crea desagrado, roces y malestar entre las personas, destruyendo la paz y la armonía en las familias y entre ciudadanos. El uso del vocabulario soez, es equiparable a verter sustancias tóxicas en el ambiente. El empleo de un vocabulario apropiado, respetuoso y agradable mantiene y genera buenas relaciones y crea un ambiente saludable. La buena educación comprende el autodominio. Las personas que son dueñas de sí mismas saben reaccionar de manera positiva, sin perder los buenos modales y dando soluciones respetuosas a los problemas que se les presenten. Los niños necesitan saber que para alcanzar un mejor ambiente moral y elevar su calidad de vida son imprescindibles el respeto y las buenas maneras. molinamendez@itelgua.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Denunciar la violencia familiar
M
uchas mujeres NO denuncian porque "Lo aman mucho", y no lo pueden dejar. Por otro lado, esta es un arma de dos filos, porque hay mujeres que utilizan este "desbalance" de la ley, en la cual la mujer tiene la razón aunque muchas veces solo se aproveche de este instrumento legal para sacarle dinero al marido. La ley debería ser pareja.
Barco Jones
Abuso en el cobro al pasaje
E
ntiendo que este muy cara la vida, pero debe de haber algo que se pueda hacer para que los usuarios no tengan que absorber los costos, además los señores pilotos cobran Q2.00 cada vez que pueden, eso no ayuda en nada.
Eva Ochoa
El tráfico es cada vez mayor
Y
espacio jurídico
El estudio del Derecho Josué Felipe baquiax
D
e suma importancia resulta estudiar Derecho, porque el cúmulo de cursos que integran la malla curricular, obligan al aspirante a abogado a esforzarse para aprender, pensar y aplicar en el ejercicio de tan delicada profesión. No es sorprendente afirmar que es una delicada profesión porque su ejercicio requiere preparación dinámica y constante. Los ciudadanos no letrados cuando tienen algún problema de tipo legal, con certeza acuden ante el profesional del Derecho porque están seguros que éste velará por sus derechos fundamentales. Aparentemente hay temas no complejos para su resolución, sin embargo se tiene que saber con propiedad el contenido de las instituciones jurídicas para dar una asesoría que
El estudio de Derecho implica mística, responsabilidad, ética y un cúmulo de valores que rodean el ejercicio de la profesión.
responda a las justas pretensiones de los destinatarios de la ley, por ejemplo: las personas cuando optan por unir sus vidas en matrimonio acuden ante un perito en Derecho, sobre cómo se regirá el régimen económico de su matrimonio, cuáles son las obligaciones previas, simultáneas y posteriores, entre otras, para el efecto, el abogado debe dar respuesta inmediata a todas las interrogantes que surjan. En el caso de Guatemala, se cuenta con la ventaja que el profesional del Derecho puede ejercitar dos profesiones, las de Abogado y Notario. El abogado es el que litiga tratando porque el imperio de la justicia prevalezca en la solución de casos, para el efecto debe desarrollar destrezas en lo concerniente a doctrina, jurisprudencia y sobre todo saber hablar para dar a conocer con claridad y preci-
sión qué es lo que se pretende. El Notario es el profesional del derecho encargado de una función pública que consistente en recibir, interpretar y dar forma legal a la voluntad de las partes, redactando los instrumentos adecuados a ese fin y confiriéndoles autenticidad, conservar los originales de éstos y expandir copias que den fe de su contenido. En su función está comprendida la autenticidad de los hechos. Quien ejerce la función notarial sabe que es facilitador de la paz, lo que implica que los actos o contratos en que interviene tienen que surtir efectos frente a todos, lo anterior tiene respaldo constitucional en el artículo 2 de la Constitución Política de la República de Guatemala. josuebaquiax@yahoo.com
a hay mucha contaminación en la ciudad, las calles son muy pequeñas para tanto tráfico y el servicio de transporte es pésimo. Madruguemos y caminemos al trabajo y retomemos la bicicleta.
Oscar Fuentes
Buen partido el de Xelajú
E
l partido muy bueno, felicidades a los jugadores, lo que si creo que no es bueno, es un entrenador como Paniagua que si dice ser profesional, no tiene porque insultar a la afición, claro, si dice ser profesional.
Erick Escobar
La afición supo responder
E
n general, el juego se quedó corto con el marco de afición. Ojalá vengan mejores resultados para el Xelajú.
Carlos Cifuentes
14
nosotras
Líquido limpiador Al juntar vinagre con bicarbonato, surge un desinfectante muy potente, el cual sirve para desinfectar y limpiar todo lo difícil.
MARTES · 28 de enero de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García
Ayudando al medio ambiente
Limpieza
Responsable
Utilizar productos con químicos puede perjudicar a quienes están en el hogar, especialmente a los que padecen problemas respiratorios; es mejor darle a la casa un toque ecológico. POR JOSÉ JUAN gUZMÁN
Vinagre
Sal
Bicarbonato
Limón
Es increíblemente útil para limpiar pisos y lavamanos. Da brillo al aplicar con agua caliente.
En el horno se puede utilizar sal, mientras aún esté caliente se puede fregar y luego limpiar.
Es potente y multiusos, se deben agregar cuatro cucharadas por litro de agua y dejar actuar.
El jugo de uno con un poco de agua caliente sirve para quitar la grasa más profunda.
Talco
Arena
Aceite
Menta
Es un producto común que sirve como quitamanchas en momentos de emergencia.
Sirve para quitar manchas que el paso del tiempo ha dejado en el fondo de los utensilios.
Mezclar diez mililitros de aceite de limón con ½ litro de aceite vegetal y frotar en muebles.
Hierbas como el romero, la menta o el tomillo son sensibles al tacto y sueltan su aroma.
MARTES
TOmate y Mozarella INGREDIENTES: · 4 tomates · 200 gramos de queso mozzarella fresco y en bola · Albahaca al gusto · Orégano · Perejil picado · Vinagre de vino · Aceite de oliva extra virgen · Sal Foto: recetas-familiares.blogspot.com
de ENSALADAS PREPARACIÓN: · Lavar los tomates, secarlos y cortarlos en rodajas finas con ayuda de un cuchillo bien afilado. · Escurrir la mozzarella y cortarla en rodajas del mismo tamaño. · Colocar las rodajas de tomate en una fuente intercalándolas con las de mozzarella. · Preparar una vinagreta en un bote de cristal con una parte de vinagre por cuatro de aceite.
· Añadirle sal, albahaca, orégano y perejil picado · Agitar energéticamente para que se mezcle bien. · Bañamos con la vinagreta la ensalada y se reserva en la nevera tapada, hasta el momento de servir. · Servir bien fría, también puede ser acompañante de pescado. Receta tomada del sitio Web recetas-familiares.blogspot.com
15
LA NACIóN
Cumbre de Celac El presidente Otto Pérez participa en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, en Cuba.
MARTES · 28 de enero de 2014
Cámara de Comercio es amparada
Declaran amparo contra reforma ISR La Corte de Constitucionalidad (CC) declaró ayer con lugar una acción de inconstitucionalidad que la Cámara de Comercio planteó.
Aumentan tiempo de fiscalizar Guatemala
cionales, por lo cual consideran que hay una doble tributación. Afirman que hay desigualdad en relación a otros comercios, porque a ellos les permiten vender su mercadería en oferta y les exigen el impuesto de los descuentos. La Ley de Actualización Tributaria fue aprobada de urgencia nacional en febrero del 2012.
La fiscalización operativa en aduanas se amplía hasta marzo, mediante la publicación del Acuerdo Gubernativo 25-2014 que dio a conocer la Presidencia ayer en el diario oficial. En octubre del 2013 se instruyó a los ministerios de Defensa y Gobernación para efectuar operaciones coordinadas con la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), con el objetivo de controlar las acciones delictivas en aduanas por tres meses. La ampliación se da ante la necesidad de brindar seguridad y asistencia a la SAT para facilitar el desarrollo de las acciones derivadas de la implementación de los planes de modernización y medidas administrativas que esa entidad coordina.
prensa Libre
Prensa Libre
Guatemala El artículo en mención establece que la base del cálculo del débito fiscal es el precio de venta del bien o prestación de servicios ya incluidos en los descuentos concedidos. "En los servicios de espectáculos públicos, teatro y similares, los contribuyentes deben emitir la factura correspondiente y el precio de la presentación consignado en la misma no debe ser inferior al costo del espectáculo para el público, de acuerdo al precio de cada localidad del evento". La Cámara de Comercio impugnó el párrafo por considerar que la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) estaba
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Las aduanas continuarán intervenidas.
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
CC da con lugar amparo interpuesto por la Cámara de Comercio. cometiendo abusos al exigir en algunos casos que se le volviera a pagar el Impuesto del Valor Agregado. Los empresarios afirman que cuando se hace el contrato para un espectáculo se establece la cantidad de entradas que se emitirán y las empresas pagan sus impuestos respectivos. Pese a ello, la SAT les reclama el impuesto por las entradas promo-
16
EL MUNDO
Insólito robo Dos ladrones que portaban armas de juguete robaron 70 mil euros en un banco postal de Florencia, Italia, tras haber cavado un túnel.
MARTES · 28 de enero de 2014
Región envía mensaje de apoyo a país comunista
Cuba albergará la II Celac Los 33 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), se reúnen hoy y mañana en La Habana.
ADEMÁS
Proceso La Celac es la culminación de un largo proceso de afirmación política de América Latina frente a Estados Unidos y fue lanzada en diciembre de 2011 en Caracas, a instancias de Chávez.
Cuba La Cumbre se realizará sin su máximo impulsor, el fallecido Hugo Chávez, en una reunión que debe enviar una señal a Estados Unidos para que revise su política hacia Cuba, anclada en la Guerra Fría. Cuba, reintegrada al ámbito latinoamericano mientras Washington le mantiene un embargo comercial desde hace medio siglo, dejará la presidencia rotativa de la Celac, el máximo reconocimiento diplomático regional recibido por el régimen comunista de La Habana. "Vamos construyendo, en la dura realidad, trabajosamente, el ideal de una América Latina y Caribe diversa pero unida", dice el anfitrión de la cumbre, el presidente cubano, Raúl Castro, que entregará el miércoles
Foto elQUETZALTECO: AFP
Mandatarios y personalidades llegan a Cuba para participar en la II Celac. el timón del bloque a la mandataria costarricense Laura Chinchilla. "Nunca antes, desde 1959 a la fecha, La Habana había recibido un espaldarazo regional público tan claro", declaró el analista Arturo López-Levy, de la Universidad de Denver. La presencia de los man-
datarios "reiterará un mensaje de rechazo hemisférico a la política norteamericana de aislamiento contra Cuba", agregó. Sin embargo, los analistas descartan que Washington recoja este mensaje. "La postura de Estados Unidos no va a cambiar solo porque lleguen
Nivel De seguridad en Sochi al máximo
Rusia "Según mis datos, cerca de 100 mil militares y agentes especiales se encuentran actualmente en Sochi", señaló Michael McCaul, presidente de la comisión de la seguridad interior de la cámara de representantes, al periódico ruso Novaia Gazeta. "Después de lo que vi en Sochi y de lo que sé, puedo decir que el
AFP
AFP
Italia
Roban sangre de Juan Pablo II
Cerca de 100 mil militares, policías y agentes de inteligencia vigilarán los Juegos Olímpicos de Sochi; inician el 7 de febrero y finalizan el 23 del mismo mes. nivel de seguridad será muy alto", añadió McCaul tras completar su visita a la ciudad, en el marco de la cooperación ruso-estadounidense para la seguridad de la cita olímpica de invierno del presente año. "Los controles, los misiles de defensa antiaérea en las montañas y las tecnologías de la información establecidas por las autoridades rusas han hecho de este territorio una verdadera fortaleza", explicó.
muchos líderes de América Latina a Cuba", estimó el politólogo Patricio Navia, de la Universidad de Nueva York. En el marco de esta II cumbre de la Celac, México relanzará sus relaciones con Cuba.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Sochi se ha convertido en una verdadera fortaleza para albergar la cita olímpica de invierno.
Una ampolla con sangre del Papa Juan Pablo II fue robada en una iglesia del centro de Italia; 50 carabineros rastrean la zona para encontrarla, indicó la prensa ayer. La reliquia fue robada junto con un crucifijo en la pequeña iglesia de San Pietro della Ienca, en una zona montañosa a la que el Papa polaco solía acudir para pasearse o esquiar, según el diario La Repubblica. Los carabineros llevan a cabo la búsqueda con ayuda de perros especialmente entrenados y la fiscalía de L'Aquila ha abierto una investigación. Solo hay tres frascos en el mundo con sangre de Juan Pablo II. AFP
17
EMPLEOS
elQUETZALTECO MARTES · 28 de enero de 2014
INMUEBLES VENTAS VARIOS
VEHÍCULOS
GUÍA DE OFERTAS
SERVICIOS
18
ACCIóN Martes · 28 de enero de 2014
Preparan torneo La selección de boxeo de Xela disputará a finales del mes el primer torneo nacional clasificatorio a los Centroamericanos.
Editor deportes: Giovanni Calderón
XELAJÚ EN TORNEO INTERNACIONAL EN PERÚ
Sub 15 se juega el pase Los chivitos pelearán hoy la posibilidad de avanzar a los octavos de final de torneo de la Amistad en Perú. POR Raúl Juárez Luego de dos fechas disputadas del torneo en la categoría Sub 15, el equipo de Xelajú sigue con vida gracias al empate en la primera fecha, 0-0 ante el equipo de Gedeones. En la jornada de ayer, se enfrentaron a la Academia Deportiva Cantolao, quienes son los anfitriones y los actuales monarcas del torneo. El resultado favoreció a los peruanos 2-0, aunque en el desarrollo del juego los chivos contaron con varias ocasiones de hacer daño. El portero Sub 15, Mario Mendoza, expresó a través de las redes sociales que el funcionamiento del equipo ha sido positivo, los clubes a los que se han enfrentado tienen un nivel muy alto, lo que ha faltado es ser más contundentes en el arco rival. En tanto, el capitán del equipo Emilio Mont, explicó que lucharán por el pase a la siguiente ronda. Hoy a las 8.10 hora de Guatemala jugarán el último duelo de la fase de clasificación en la cancha Videna, ante el FF Sentimiento Isabelino, equipo del departamento de Junín en la zona central de Perú. Los chivos están obligados a ganar este día para avanzar a los octavos de final del torneo, donde se podrían enfrentar a equipos colombianos y argentinos que fueron instalados en otros grupos. El entrenador Carlos Jurado, realizó para el segundo juego una sola variante al respecto del once inicial del primer encuentro. El caso de Sergio Escobar ingresó de titular y Jefferson Dubón que fue suplente. Hay que resaltar que al torneo llegan varios visores de jugadores, por lo que los chivos también tienen
Foto cortesía: Sofía Acevedo
los Juveniles muestran con orgullo la bandera de Quetzaltenango ayer en tierras peruanas.
Resultados del torneo En la fase de clasificación, los chivos han solventado dos encuentros: · Debut ante Club Gedeones de Lima Perú. 0-0 · Segundo duelo frente a los anfitriones y actual campeón Academia Cantolao 2-0. · Tercer duelo hoy a las 8.10 horas ante Sentimiento Isabelino de Junín, Perú.
muchas oportunidades de ser tomados en cuenta por dichas personas. Preparan torneo El evento internacional ayuda al equipo para acumular experiencia de cara al torneo nacional que comienza a finales de febrero. Los chivos quieren recuperar el trofeo que se les negó en semifinales.
Foto Cortesía: Sofía Acevedo
Los chivos se encomiendan al creador antes de cada partido.
elQUETZALTECO Martes · 28 de enero de 2014
ACCIÓN
19
trujillo elige a sus once
Pelicó es la única variante en Xela El regreso de Josué Pelicó al medio campo sería el único cambio para visitar mañana a Halcones.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Luis Piedrasanta se incorporó ayer a las labores del conjunto mayor.
Por Stuardo Calderón Desde ayer, los quetzaltecos reanudaron sus labores y empezaron a definir la probable alineación que enfrentará mañana a los Halcones en el estadio Comunal, a las 15.15 horas, por la tercera fecha del torneo Clausura 2014. El único movimiento que se anuncia es la incorporación de Josué Pelicó a la media cancha, en lugar del volante de llegada José Longo. El resto serán los mismos que actuaron el sábado ante Marquense, entre ellos, José Mendoza, quien volverá a estar en el arco. En la zaga estarán Fredy Taylor, Juliano Rangel, Johny Girón y Alex Cifuentes. En la recuperación estará Pelicó, acompañado por Pedro Samayoa, quien será el responsable de crear el futbol ofensivo. Por izquierda correrá Sergio Morales y por derecha Julio Estacuy.
Josué Pelicó podría alinear desde el arranque en el once que visita mañana a los Halcones. El mexicano Ulises Mendívil e Israel Silva volverán a conformar la dupla goleadora. "Hay que darle vuelta a la página, se viene un juego importante el miércoles, donde debemos recuperar los puntos que dejamos en casa", aseguró el defensa Juliano Rangel. El entrenador Héctor Trujillo afirmó que un aspecto clave será mantener el orden, pues Halcones cuenta con elementos rápidos, entre ellos, Lester Ruíz, que pueden hacer daño si se les da ventaja. "Enfrentamos a un rival necesitado, pero creo que tenemos argumentos para ganar, mañana podríamos dar otro golpe", comentó el volante Néstor Jucup.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Altas y bajas en xelajú Una ausencia reportan los altenses para el compromiso de mañana en la frontera. · La única baja que se registra en el equipo mayor es Kevin Arriola, quien deberá cumplir una sanción por expulsión. · La noticia positiva es la incorporación de Luis Martínez, quien ya está a disposición del cuerpo técnico.
Ulises Mendívil intentará aportar su experiencia en la línea de ataque.
Viajan hoy a la frontera Por decisión técnica, el plantel parte este día a La Mesilla para acoplarse a las condiciones. Por Stuardo Calderón Según el itinerario del club, la delegación de jugadores tiene estipulado salir a las 15 horas rumbo a la frontera, para concentrarse en el compromiso de mañana. Esto les permitirá adaptarse a la altura y al terreno de las acciones donde actuarán mañana. "Será algo importante para que el grupo se acople y tenga una percepción de las condiciones en las que se jugará el partido de mañana", explicó el preparador físico Gonzalo Deras. Busca oportunidad
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
En la práctica de ayer, trascendió la presencia del volante Luis Piedrasanta, quien luego de estar inactivo durante algunos meses por lesión, llega con la ilusión de ganarse un puesto. "Estaré en observación durante estos días, físicamente estoy bien, espero ingresar en los planes del técnico", dijo el jugador. Cabe mencionar que su último equipo fue el Deportivo Coatepeque, con quien actuó en Primera División.
18
Jugadores realizarán el viaje a la Mesilla, Huehuetenango.
20
ACCIÓN
elQUETZALTECO Martes · 28 de enero de 2014
EL RINCÓN DE LOS
SUPERCHIVOS
Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico: superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602 y léelos los jueves y sábados en esta sección.
Demostrar ser la mejor afición Muchos querrán imitarnos, pero jamás podrán igualarnos.
"No todas las veces se gana, eso tengámoslo por seguro, él problema es qué cuándo se gana un partido, no paramos de hablar de lo buenos que son los jugadores”.
"No importa, hoy no se pudo, a la próxima seguro que sí, en las buenas y en las malas, siempre superchivo".
Att. Edgar Monterroso
Att. Samuel Alvarado
"Vamos equipo, el miércoles tenemos otra oportunidad de sumar, ¡arriba Xela!”. Att. Gonzalo Vicent
Verdadera fiesta Las gradas del estadio Mario Camposeco volvieron a lucir el rojo, blanco y azul, pues todos los superchivos fueron fieles y alentaron los noventa minutos.
elQUETZALTECO Martes · 28 de enero de 2014
Altenses suben al podio
Abner García y Estefanía Ávila, conquistaron el tercer y primer lugar en cita nacional.
Dura pelea por los pases La disputa clasificatoria en Monterrey contará con la presencia de 75 triatlonistas de América, los cuales pelearán por los 8 boletos a Nanjing.
Con estos resultados obtenidos, los quetzaltecos conquistaron un pase a la cita Panamericana clasificatoria que se realizará en Monterrey, México, en marzo.
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
mARINOS y Yankees programarán cuándo se finalizará el choque.
Bravos no se presenta
La tercera jornada del beisbol altense se llevó acabo este fin de semana, en la cual, únicamente se solventaron dos disputas.
POR Javier Flores
LOGRAN EL PASE
21
además
García y Ávila logran clasificar
Con sacrificio y esfuerzo es como los triatlonistas altenses Abner García y Estefanía Ávila afrontaron la cita nacional clasificatoria de las Américas, disputada en la Base Naval del Puerto San José. García logró la conquista del tercer lugar de la rama masculina, con un tiempo de 1 hora, 7 minutos y 15 segundos. Por su parte, Ávila ingresó en el primer puesto de la rama femenina, al detener el cronómetro en 1 hora, 18 minutos y 7 segundos. "Gracias a Dios, se lograron obtener buenos resultados en la competencia, los atletas trabajaron duro para obtener este pase", expresó el entrenador altense, Eswin Oroxom.
ACCIÓN
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
Abner Garcia y Estefania Abila buscran un pase en Monterrey. En esta disputa internacional, los altenses podrán pelear por una de las 8 plazas para actuar en los Juegos Olímpicos Juveniles que se realizarán en Nanjing, China, del próximo 16 al 28 de agosto. Los chivos no tendrán descanso ya que desde ayer se realizó un trabajo regenerativo, hoy por la tarde volverán a sus sesiones normales de entrenamiento, las cuales buscarán mejorar los tiempos obtenidos. "Logramos el primer paso, ahora resta trabajar más fuerte para mejorar más y con ello pelear uno de los ocho boletos", indicó Abner García. Por su parte Estefanía Ávila se mostró feliz por el logro obtenido y comentó que pondrá todo de su parte en cada entreno para mejorar.
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
Los altenses entrenan fuertemente día con día para mejorar su nivel competitivo y sobresalir.
Por Javier Flores Una nueva jornada del beisbol altense se disputó este fin de semana en el diamante del complejo deportivo de Quetzaltenango. La acción inició con el choque de Ciguar ante Xela, donde esta última representación se impuso por marcador de 30 carreras a 5. Seguidamente, Marinos se enfrentó a Yankees, en este duelo, ambas representaciones dieron lo mejor de sí llevando el juego hasta la octava entrada, sin embargo, el choque se suspendió, por lo que concluirá el próximo fin de semana. En la jornada dominical estaban programados dos juegos para el nuevo integrante de la liga, Bravos, pero este elenco no se presentó, por lo que Boer y Chivos ganaron por default, 7-0.
Doblegan en amistoso Deportivo Xela solventó un juego de fogueo ante su similar de Chimaltenango, en el cual ensayo el sistema táctico que utilizará. POR Javier Flores
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
Las chivas buscarán el título en este nuevo camino.
El elenco altense de fútbol femenino se enfrentó ante su similar de Chimaltenango en una cancha de esa localidad. Las chivas en esta ocasión se lograron imponer con claridad obte-
niendo la victoria con un marcador abultado de 4-1. Este será el último encuentro amistoso que las quetzaltecas afrontarán, previo al debut en el torneo Clausura de la Liga Femenina Nacional, el cual realizarán el próximo fin de semana. "Las señoritas jugaron muy bien, este encuentro nos sirvió para reto-
mar nuestro ritmo de juego, ahora trabajaremos para afrontar a Amatitlán", expresó el técnico altense Amado reyes. Las chivas solventarán esta semana arduas sesiones de trabajo, enfocadas en la parte táctica pero sin descuidar lo técnico y físico de cada una de las integrantes. En el debut, las quetzaltecas chocarán ante se similar de Amatitlán a las 14 horas en las instalaciones del Complejo Deportivo de Xela. "Vamos a dar lo mejor de nosotras desde el arranque, ya que queremos el título", dijo Álida Argueta.
22
ACCIÓN
elQUETZALTECO Martes · 28 de enero de 2014
torneo de futbol femenino
Clasifican a la final Soccer and Roces y Peletería Veltz disputarán el título del futbol femenino del torneo de Fuerzas Básicas de Xela. POR Raúl Juárez Dos juegos intensos se solventaron en las semifinales del torneo de las Fuerzas Básicas, donde los equipos Soccer And Roces y Peletería Veltz lograron su boleto a la final. La jornada inició a las 12 horas con el juego entre Soccer And Roces y Real Zona 9. Ambos equipos protagonizaron un duelo cargado de emociones y buen futbol. Las representativas de la zona 9 altense vendieron cara la derrota, pues el encuentro de definió hasta los últimos instantes con un cerrado marcador de 2-1. Por Soccer and Roces anotaron: Paola Maldonado y Victoria Lima, en tanto el descuento para Real Zona 9 lo hizo Rosario Cifuentes. Para el elenco ganador es la primera final que disputará en este torneo, representado un gran reto el poder lograr el campeonato. "Gracias a Dios hemos llegado a la final que intentaremos ganar", dijo la anotadora del tanto del triunfo, Victoria Lima. Otro finalista En la segunda serie, Peletería Veltz venció a Cosmos Copesur 2-1, con lo cual tomó revancha del tor-
neo anterior donde cayeron en la final ante el mismo equipo. En los primeros minutos, Veltz sorprendió y se puso a ganar con el tanto de Melisa Leiva. La alegría duró poco, pues Cosmos llegaría a la paridad en el marcador a través de Andrea López. Cuando faltaban cinco minutos para que finalizará el primer tiempo del juego, Miriam Pérez realizó un potente disparo que dejó sin opciones a la portera rival para colocar el 2-1 a favor de Veltz, que a la postre sería definitivo. "Esta es mi segunda temporada con el equipo, estoy muy contenta por la victoria", dijo Evelyn Racancoj, guardameta de Veltz. "Vencimos a un gran rival, que era el campeón, ahora intentaremos ganar el trofeo", agregó Racancoj. El organizador de los torneos de Fuerzas Básicas de Quetzaltenango, José Estrada, expresó su satisfacción al observar que el nivel de juego en el futbol femenino ha subido, al igual que los equipos que integran el torneo de dicha rama. Además, informó que la final se jugará el próximo domingo a las 13 horas, previo se solventará el duelo por el tercer y cuarto lugar. Estrada realizó la invitación a todos los dueños de equipos para que se inscriban en las distintas categorías en el nuevo torneo.
datos del torneo El próximo domingo finaliza el torneo del futbol femenino de las fuerzas básicas. · 12 horas se solventará el juego por el tercer lugar entre Real Zona 9 y Cosmos Copesur. · 13 horas se solventará la final inédita, donde Soccer and Roces y Peletería Veltz, buscarán ser las nuevas monarcas en el futbol femenino.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
el elenco de Peletería Veltz llegó a su segunda final consecutiva.
· El nuevo campeonato iniciará el 1 de febrero en las diferentes categorías infantiles, así como el torneo de mujeres.
Foto elQUETZALTECO. Raúl Juárez
las semifinales del futbol femenino estuvieron llenas de emociones y buen futbol.
Rescatan un punto Deportivo Colomba debutó en el torneo de la Tercera División con empate a dos goles en su visita el a Juventud Sancarlense. Por Raúl Juárez
Arturo Hernández debutó en esta temporada con el equipo de Colomba, en el empate a dos goles ante Sancarlense. Foto elQUETZALTECO: Archivo
Como un resultado positivo valoró el entrenador colombino José Mazariegos el empate obtenido el domingo reciente ante los originarios de Nuevo San Carlos Reu. El estratega indicó que es una cancha complicada para los visitantes y resaltó el orden táctico que tuvo su equipo. "En el torneo pasado perdimos
5
equipos junto a Colomba integran el grupo B-2.
en esta cancha, considero bueno el punto de visita, ahora toca reafirmarlo en casa", concluyó Mazariegos. Las anotaciones de los cafeteros llegaron por obra de Gerald Sontay, a los 15 minutos de juego y Abner Piedrasanta, de penal al minuto 70. El nuevo refuerzo de Colomba, Sergio Alvarado, expresó su satisfacción por el resultado. "Ha sido un buen empate debido a las circunstancias, ahora vamos por los tres puntos en casa", añadió. El anotador del primer gol, el colombino Gerald Sontay, salió expulsado en la segunda mitad, ya sin cambios, el juvenil José Santizo se lesionó por lo que Colomba terminó con nueve elementos. La siguiente fecha la solventarán el próximo domingo cuando reciban al equipo del Tumbador.
elQUETZALTECO Martes · 28 de enero de 2014
INGLATERRA
AUSTRALIA
United busca renacer de la mano de Mata
Wawrinka es tercero de la ATP, Nadal sigue líder
El Manchester United, séptimo de la clasificación, a 14 puntos del líder Arsenal, juega hoy a las 13.45 horas ante el colista Cardiff City, en la jornada 23 inglesa, con el aliciente de la presentación en Old Trafford de su fichaje estrella, el español Juan Mata. Incorporado del Chelsea por 61 millones de dólares la pasada semana, el técnico del United David Moyes ya ha dejado claro que la llegada del jugador internacional español debe suponer un punto y aparte en la errática marcha del
El suizo Stanislas Wawrinka ascendió cinco puestos, del octavo al tercero, en la clasificación de la ATP publicada ayer, tras ganar el domingo el Abierto de Australia, mientras que el español Rafael Nadal, finalista, sigue siendo el número uno mundial. Nadal tiene ahora cerca de 4 mil puntos (14 mil 330 frente a 10 mil 620) con el segundo clasificado, el serbio Novak Djokovic, que cayó con Wawrinka en cuartos de final de Melbourne, poniendo fin a su racha de tres triunfos conse-
equipo esta temporada, donde aspiran entrar a puestos de Europa. "Quiero que la calidad de Juan sea el comienzo", sentenció Moyes en el canal de televisión del club el domingo, tras cerrarse el fichaje. AFP
ACCIÓN
23
cutivos en el primer Grand Slam del año. El cuarto lugar es para el argentino Juan Martín del Potro, eliminado en segunda ronda de Melbourne por el español Roberto Bautista. El español David Ferrer y el escocés Andy Murray, ocupan el quinto y sexto lugar. AFP
CONTINÚA COPA DEL REY
Se definen a los semifinalistas
Foto elQUETZALTECO: AFP
BARCELONA enfrenta mañana al Levante con una cómoda ventaja tras el encuentro de ida.
Barcelona, Real Madrid y Atlético buscarán sellar los boletos a la antesala de la gran final de la Copa. ESPAÑA Tras ganar 4-1 al Levante, de visita, el mejor posicionado es el Barcelona que puede certificar su pase a las semifinales el miércoles en el Camp Nou, y de paso, serenar a una afición sobresaltada tras la dimisión del presidente Sandro Rosell. Más atención deberá tener el Real Madrid, que ganó por la mínima 1-0 al Espanyol en Barcelona, pero su excelente racha en 2014, en el que no ha perdido ninguno de los cinco partidos disputados (tres de liga y dos de Copa del Rey), y sin recibir un gol, le convierte en favorito para la vuelta de hoy a las 14 horas. Por su parte el Atlético de Madrid, vigente campeón, no la tendrá fácil, pues debe defender el 1-0 que logró en su estadio ante el Athletic de Bilbao, mañana en San Mamés. Finalmente la Real Sociedad enfrenta con ventaja de 3-1 que logró en Anoeta frenta al Racing de Santander, en el choque de ida. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
real madrid juega este día en el estadio Santiago Bernabéu frente al Espanyol, donde espera sellar su boleto a semifinales.
elQUETZALTECO MARTES 路 28 de enero de 2014
24