www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
MARTEs 30 de abril de 2013 • Año XXIX • Número 2562
ASESINADAS
Organizaciones de mujeres exigen esclarecer hechos con saña. > 2 y 3
Atacada en zona 7
Fotos elQuetzalteco: Herber Villagrán
Hallada en tonel
Hasta anoche no había sido identificada la víctima encontrada en Choquí.
Blanca Jeanette Oxlaj Arreaga murió al ser agredida con un destornillador.
Ensayan auxilio en desastres
Ocho aspiran a reinado
Necesitan de una hazaña
Simulacro busca cultura de reacción y prevención. > 6
Sesión fotográfica con candidatas a Miss Pradera Xela. > 19
Real Madrid enfrenta hoy a Borussia con desventaja de 4-1. > 31
Museo del Ferrocarril de Los Altos en el olvido a pesar de su valor > 8
2
LO DESTACADO
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.78
Ojo DEL Reportero
Oficio a la orilla del río Samalá Mujeres de Zunil lavan sus prendas de vestir en el caudal, aprovechando de esta manera el recurso hídrico. Foto: Oswaldo Cop
AGENDA
CLIMA
Danza · Grupo Leyendas Vivientes presenta: Épocas. Fecha: 1 y 2/05/2013 Lugar: Teatro Municipal de Xela Horario: 19 Costo: Q100 y Q75
elQUETZALTECO Martes · 30 de abril de 2013 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
Autoridades investigan muertes
CRUELDAD EN Cadáveres de dos mujeres fueron hallados en cantón Choquí y colonia San Antonio de Xela.
Blanca Oxlaj murió en la zona 7 de xela, luego de ser atacada con un destornillador.
POR Shirlie. Rodríguez, Emma Gómez y María J. Longo Lluvia 12°C Min. 23°C Max.
www.elquetzalteco.com.gt Se incrementa número de accidentes de tránsito en San Juan Ostuncalco
Efemérides: 30/04/1945
Fin de un dictador El líder de la Alemania Nazi, Adolf Hitler, se quitó la vida al ingerir veneno. Dirigió a ese país en la Segunda Guerra Mundial.
LEA HOY
Identidad que se refleja en un traje Conozca detalles, el significado y la forma en que se elabora el traje ceremonial de la ciudad de Quetzaltenango. > 9
El primer hecho se registró en el sector siete de Choquí, zona 6 de Xela, donde vecinos informaron a investigadores del Ministerio Público (MP), que el cuerpo sin vida de una mujer estaba dentro de un tonel azul lleno de concreto. Según el informe de Bomberos Voluntarios, se utilizó un hacha para partir el recipiente y sacar el cadáver, que no fue identificado. Agentes del MP indicaron que en el tonel hallaron una falda azul, una faja típica verde y una blusa negra. "El cuerpo se encontraba en estado de descomposición. Localizamos un lazo que tenía en el cuello, pero aún no podemos determinar si fue estrangulada", dijo José Carlos Barrios, auxiliar fiscal del MP. David Batz, del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), refirió que la muerte fue provocada por un trauma craneoencefálico (golpe en la cabeza) y la edad aproximada es entre 30 y 50 años, además se estima que tenía más de una semana de haber muerto. Otro SUCESO El cuerpo sin vida de Blanca
Crímenes de impacto Cuerpos de mujeres menores de 30 años han sido localizados en Xela con señales de violencia.
Jeanette Oxlaj Arreaga, de 34 años, fue hallado en la 26 avenida y 4a. calle, zona 7, colonia San Antonio, frente a la cantina Las Frías. Según familiares y vecinos, Oxlaj salió el domingo por la noche a festejar el cumpleaños de una amiga en el expendio de licor en mención, en ese lugar testigos señalaron que se encontraba un individuo que reconocieron como "El Chino". Un familiar de la víctima mencionó que el hombre, con aparien-
cia de pandillero, discutió y golpeó hasta dejar inconsciente al novio de Oxlaj, y luego asesinó a la mujer con un destornillador. Investigadores del MP, indicaron que el cuerpo presentaba dos lesiones, una el brazo izquierdo y una en la región pectoral, la cual le provocó la muerte. Familiares dijeron que la occisa, quien deja a dos hijos en la orfandad, tenía cuatro meses de embarazo, pero el informe forense del
Stephanie Estrada Neill La universitaria de 18 años fue hallada sin vida el 15 de marzo reciente, en Xecaracoj. El principal sospechoso del crimen es el exnovio, Óscar Zacarías, quien está en prisión. Ayer se suspendió la audiencia donde declararían los padres de Estrada.
elQUETZALTECO Martes · 30 de abril de 2013 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
LO DESTACADO
en zonas 6 y 7 de la ciudad altense
N DOS CRÍMENES
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Inacif descartó la versión.
Repudian saña en ataques
O
rganización a favor del sector de mujeres y especialistas analizan que últimos asesinatos en contra de féminas son muestra de la pérdida de valores humanos y sociales. La directora de la Asociación Nuevos Horizontes, Lilian Wuj, dijo que es preocupante, no solo la muerte de las mujeres, sino por la crueldad con las que las asesinan. Agregó que constituyen un grupo vulnerable. "No es posible que en tiempos de paz, la violencia golpee al sector femenino. Los femicidios han ido en incremento, pero hay que darle seguimiento para que no queden impunes", refirió Wuj. La criminóloga Beatriz Rozzoto, indicó que se debe analizar la forma en que dieron muerte a las mujeres, porque los tres casos fueron hechos distintos y no hubo patrón común. "Hay que investigar por qué se les dio muerte. En uno de los hechos se tiene un captura y es el novio de la víctima, pero en estas dos últimas, no lo hay", indicó. El modus operandi de cada asesino o femicida, en estos casos, puede que estar relacionado con el crimen organizado o las pandillas, porque para ingresar alguno de estos grupos se hace algún ritual, pero cada caso es aislado. "Lo que no se puede descartar es que es parte de una decadencia de la sociedad en los factores biológico, psicológicos y pérdida de valores. Se debe tomar en cuenta que también pueden ser parte de una venganza, en este sentido se debe hacer una exhausta investigación", agregó la experta. Organizaciones exigieron a las autoridades que brinden seguridad a las féminas para que cesen las muertes.
RELACIONAN desaparición Las autoridades buscan a Micaela Saquic Tay, 37, quien desapareció hace una semana junto a sus dos hijos de un año y medio y 3, en el mercado La Democracia, zona 3. El MP presume, como punto extremo, que el cuerpo hallado en Choquí pertenece a Saquic, y que el caso esté ligado a posible tráfico de órganos.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Un macabro hallazgo se registró ayer en la madrugada, cuando el cadáver de una mujer fue ubicado dentro de un tonel lleno de concreto.
María Lucrecia Peneleu
Lilian Verónica Natareno
La joven de 18 años, originaria de Sololá, estudiaba sexto Magisterio en un colegio de la zona 3 de Xela. Su cuerpo fue encontrado en la zona 1, en octubre de 2012; tenía desprendimiento de piel en el rostro. No hay capturas por este caso.
El esposo de la víctima, Cristóbal Alvarado, enfrenta a la justicia como el autor material del crimen. El cadáver fue ubicado en el cerro El Baúl, en septiembre de 2011; según el informe forense, tenía señales de estrangulamiento.
3
� Repudiamos los crímenes en contra de mujeres y nos pronunciaremos para exigir justicia y que el Estado cumpla con castigar a responsables”. Rosa García Colectivo de Mujeres
4
QUETZALTENANGO Martes · 30 de abril de 2013
Constantes transacciones
Pese al incremento de las deportaciones, la fuerza laboral de los connacionales en el extranjero continúa contribuyendo al desarrollo de Guatemala.
Q9 Mil
q8 mil
71 millones
460 millones
han llegado al país, este año, por concepto de remesas. Un notable aumento, respecto al 2012.
ingresaron el año pasado, en el mismo período que se compara actualmente.
s nido U s do Esta
o ang n e t tzal Que
Remesas fortalecen economía altense
Quinto lugar ocupa Quetzaltenango Miles de familiares de migrantes utilizan los fondos para edificar viviendas, costear la educación de sus hijos y también para ahorrar.
a la espera de reforma Quetzaltecos que radican en Estados Unidos mantienen la esperanza de que sea aprobada una enmienda migratoria. · Millones de personas que habitan en ese país, bajo el estatus de indocumentados, confían en las promesas del presidente Barack Obama. · Obama ratificó recientemente su respaldo para la aprobación de los cambios a la Ley de Migración. · El mandatario dijo que velará porque la referida reforma sea una realidad.
POR leonel rodas Juana Ajcot López, de 68 años, vive en el área rural de Quetzaltenango; sin embargo, desde hace seis años, cuando sus tres hijos emigraron al Norte, implementó un negocio familiar, construyó y equipó una vivienda de tres plantas, e invierte el ingreso de las divisas para sufragar la formación académica de su hija menor. Como ella, Amarilis de Castro instaló un comedor en La Esperanza, con los fondos que su esposo envía de Estados Unidos desde el 2010. A pesar de la crisis de empleo, las remesas siguen llegando.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
La pobreza y el desempleo son los detonantes de la migración. LA CLAVE Según Ana Dolores de Calderón, vecina de Salcajá, la base está en invertir prioritariamente el dinero para que el progreso familiar sea más rápido y así evitar que la pareja pase más años en el Norte. En los primeros tres meses de 2013, los ingresos por remesas a nivel nacional
alcanzaron los Q9 mil 71 millones; se prevé que al final del año la suma llegue a Q40 mil millones, explicó el economista Iván Anzueto. Los fondos por concepto de remesas familiares han aumentado más del siete por ciento, comparado con la misma fecha del 2012, cuando ingresaron Q8 mil 460 millones. Pero sociólogos advierten sobre los
riesgos de emigrar. En lo que va del año, la Dirección General de Migración reporta la deportación de 13 mil guatemaltecos. Quetzaltenango ocupa el quinto lugar a nivel nacional, en el envío de remesas, según estudios de economistas locales. Los principales trabajos de quetzaltecos en EE.UU. son en la construcción y el campo.
5
elQUETZALTECO MARTES 路 30 de abril de 2013
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO Martes · 30 de abril de 2013
Bomberos recomiendan Cuerpos de socorro aconsejan a los estudiantes ante emergencias. · Evitar acercarse a edificios para no ser alcanzado por la caída de objetos peligrosos, y dirigirse hacia lugares abiertos, no correr y tener cuidado con el tráfico. · No utilizar el ascensor y nunca salir precipitadamente, porque podrían haber tumultos y caídas.
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
EN BREVE Reparaba llanta de bus Incidente laboral Nicolás Rodríguez, de 27 años, fue trasladado al Hospital Nacional de Occidente, con heridas en el rostro y quemaduras de primer grado, causadas por el estallido de una llanta a la que le daba mantenimiento. El hecho se registró en la 28 avenida y 7a. calle zona 3, terminal de buses. El herido fue transportado por elementos del Campo Escuela de los Bomberos Voluntarios. Por axel avila
· Conservar la calma y hacer que los demás la mantengan. Evitar cualquier situación de pánico y de estrés.
Más de 1 mil 200 personas fueron evacuadas de las instalaciones del Intecap.
Enseñan técnicas ante emergencias
Simulacro en Intecap Cuerpos de rescate piden que exista más coordinación en instituciones cuando se presente un desastre natural. POR Emma Gómez Como proyecto educativo, Douglas Gonzáles, estudiante de ingeniería industrial del Centro Universitario de Occidente (Cunoc), organizó un simulacro de terremoto en el el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap). Con esta acción se pretendía la creación de una brigada de emergencia, que consiste en la formación
de cuatro grupos: primeros auxilios, comunicación, evacuación e incendios. El objetivo es salvar y evitar pérdidas humanas en desastres. Bomberos Voluntarios, Policía Nacional Civil (PNC), La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), personal y estudiantes del Intecap, participaron en la actividad. La evacuación de más de 1 mil 200 personas, tenía que ser en menos de un minuto y 30 segundos, lo cual no se cumplió, porque se tardaron más de dos minutos.
mejorar organización Lourdes Rodríguez, del grupo de primeros auxilios, dijo que existía falta de coordinación, pues los encargados de comunicación no estaban de acuerdo y no sabían a quiénes debían llamar; a los heridos y muertos no se les lograba identificar. "Estos aspectos se deben mejorar, en una situación real es más difícil, porque las personas se alteran", agregó Rodríguez. "Hay deficiencias en el tiempo de respuesta de la brigada de primeros auxilios, porque es prioridad atender a los heridos, también es importante auxiliar a las personas que sufren crisis nerviosa", refirió Alfredo de León, uno de los participantes.
Terremoto
afectó al sur occidente del país El 7 de noviembre del año pasado murieron 11 personas en Quetzaltenango.
Diez columnas siguen dañadas Pese al riesgo que representa, autoridades ediles aseguran que no hay presupuesto para arreglar el Palacio de Piedra. POR leonel rodas
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Columnas llevan más de ocho meses dañadas.
El daño a las estructuras, ocasionado por la antigüedad, aumentó durante el paso devastador del terremoto del 7 de noviembre de 2012, al punto de generar rajaduras de tamaño considerable. El alcalde Jorge Barrientos aseguró que por el mo-
mento carecen de recursos económicos para restaurar las columnas, por lo que se ordenó su protección con bases de madera. Hamilton Pérez, concejal noveno y presidente de la comisión de Urbanismo y Vivienda, estimó que se requieren Q420 mil para la recuperación de las columnas que sostienen gran parte de la municipalidad. "Esperamos que esos fondos se
Sala nombra a nuevo juez justicia Tras la sustitución de uno de los abogados en el caso de la auxiliar fiscal Liz Omaira Morales, señalada de abuso de autoridad y cohecho pasivo, el nuevo defensor, Wilber Enriquez Jocol, tiene enemistad perpetua con el juez Felix Sontay, por lo que este se excusó de conocer el caso. La Sala Quinta de Apelaciones, resolvió que el caso se traslade al Juzgado Tercero de Primera Instancia Penal. Por María José Longo
Q420 mil
se necesitan para arreglar las estructuras que sostienen las instalaciones de la comuna.
puedan incluir en el presupuesto municipal para restablecer las estructuras a finales de este año", agregó Pérez. Da miedo pasar cerca del área dañada, porque en cualquier momento pueden caer las columnas, manifestó Rosalinda Díaz, quien llegó a pagar el boleto de ornato.
7
elQUETZALTECO MARTES 路 30 de abril de 2013
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO Martes · 30 de abril de 2013
Población desconoce ubicación
Museo recibe pocos visitantes Al inmueble que guarda piezas históricas del Ferrocarril de Los Altos, en promedio, cada día llega una persona.
Necesitan fungicidas Extensionistas agrícolas piden al Gobierno aplicar químicos contra el hongo de la roya.
POR leonel rodas En el museo ubicado en el Centro Intercultural, zona 3, se exponen fotografías, documentales, hasta piezas que eran parte del referido transporte que funcionó de 1930 a 1933 en Quetzaltenango. Pocos visitantes llegan al lugar, en su mayoría extranjeros, quienes son atraídos por la antigüedad de los objetos que se exponen. Traslado Rosario Coxaj, encargada del museo, explicó que la exposición de objetos estaba instalada en Casa No´j, zona 1, pero en 2002 fue trasladada a la antigua estación del ferrocarril. Desde esa fecha, la cantidad de personas se ha reducido considerablemente, pese a que el costo de ingreso es de Q1 para nacionales y Q6 para extranjeros. "El cambio de sede afectó, pero también el desinterés de los escolares y pobladores por venir a investi-
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Extensionistas solicitan químicos.
POR leonel rodas Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Vacías lucen las instalaciones donde funciona el histórico museo. gar; prefieren buscar la información en Internet", apuntó Coxaj. Al mes el recinto recibe de 25 a 30 visitantes, un promedio de una persona al día. "Invitamos a que vengan a conocer", agregó Coxaj. "La verdad no sabía que existe el museo y dónde está ubicado, creo que la municipalidad y los centros educativos deben promocionarlo", expresó Delia Soto, estudiante. Marilyne Genevieve, turista francesa, opinó, "Es un lugar muy interesante, es la primera vez que vengo a visitarlo y me parece un lugar rico en historia". El horario de atención es de 8 a 12 horas y de 14 a 18, de lunes a viernes.
A detalle Datos relevantes del Museo del Ferrocarril que funciona en el Centro Intercultural. En las instalaciones se exponen 50 fotografías históricas del tren. También se muestran piezas como las ruedas y asientos que tenía el ferrocarril, además de proyectar documentales sobre este monumental transporte.
Ante el atraso del Gobierno central, en la distribución del material para combatir la plaga, extensionistas entregaron al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), listados de personas afectadas en el departamento. Alejandro Itzep, técnico de campo del MAGA, llegó ayer a la sede de la institución con datos personales de 200 caficultores de Colomba que sufrieron pérdidas. Otros expertos también solicitaron la entrega de fungicidas. "Muchos se han ido a México en busca de trabajo", remarcó Itzep. Óscar Maldonado, asesor técnico del MAGA, refirió que enviarán los listados a la sede central.
11
Mil Caficultores afectados en el departamento y San Marcos.
Agricultura
Educación
Educación
ICTA elabora tres tipos de granos
Detectan dos casos de autismo
Recogerán restos de escritorios
Las semillas de frijol texel, hunapú y altense se distribuyen a 500 agricultores de 15 municipios de Quetzaltenango, sin costo. Lucía Alvarez, jefa interina del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), dijo que el plan piloto incluye capacitaciones a extensionistas de esa institución para que orienten a los beneficiarios sobre el proceso de siembra. El producto, que tiene una adaptación especial al clima frío, fue creado por expertos del Instituto de Ciencias y Tecnología Agrícola (ICTA), que recomendaron sembrar siete libras por cuerda. La semilla es altamente nutritiva, añadieron expertos.
El 2 de abril fue el Día Internacional del Autismo, y en la Escuela de Educación Especial de Xelajú se reportan dos casos. Este es un trastorno infantil cognitivo que influye directamente, tanto en la comunicación del niño, como en la relación con su entorno. Según la directora de la escuela, Lilian Afre, desde la conmemoración de esta fecha se han registrado dos situaciones de este tipo. "Existe desinformación en los padres de familia, porque es un trastorno que no presenta síntomas hasta los cuatro años", refirió la profesional. La escuela atiende a ocho niños con autismo en la actualidad. Por Emma Gómez
En los establecimientos del sector público es frecuente ver montañas de pupitres sin uso, estos, según directores, no se pueden trasladar porque son parte del inventario. Sin embargo, esto es dañino para estudiantes, porque cuando llueve o hace calor, emanan tóxicos. Maurio Ovalle, director de la Escuela Manuel C. Figueroa, dijo que es un peligro para los alumnos por los químicos. Carlos Martínez, comunicador de la Dirección Departamental de Educación, manifestó que buscan eliminarlos del inventario.
Por leonel rodas
Por Emma Gómez
elQUETZALTECO Martes · 30 de abril de 2013
QUETZALTENANGO
9
1
Vestimenta, orgullo de ciudadanos
Quetzaltenango, traje con historia e identidad local Aparte de su riqueza histórica, cultural y arquitectónica, Xela se caracteriza por la simbología y colores de su traje típico.
Costura De acuerdo a confeccionistas, generalmente, los trajes son elaborados con tres lienzos hechos en un telar de pie y son unidos por una randa, es decir, costura de unión, similar a la del corte o en forma de ramas de flores. Mientras que el cuello del huipil posee bordados con flores, pájaros y animales diversos.
Elegancia y colorido caracterizan el vestuario en la ciudad altense.
mil costo, del traje típico que utilizan las mujeres quetzaltecas, principalmente en actos especiales.
Fabiola Escobar, ex Umial Tinimit Re Xelajuj No'j, dijo que es importante que la población no pierda la cultura y se identifique con uno de los trajes más hermosos a nivel nacional. Pobladores refirieron que con el pasar de los tiempos, las mujeres se avergüenzan de utilizar la ropa típica y adoptan costumbres de otros países, como el uso de pantalones. Otros vecinos indicaron que es importante que las autoridades se encarguen de recuperar las tradiciones de los municipios, porque es vital que se den a conocer a los niños. Reconocen que las principales debilidades es que son cada vez menos los confeccionistas de este tipo de trajes en la ciudad.
Datos de referencia de la ciudad altense Historia
Datos
Quetzaltenango: conocida también como Xelajú o Xela, es la segunda ciudad en importancia de Guatemala. Está a una altura sobre el nivel del mar de dos mil 334 metros. Quetzaltenango colinda con Salcajá, Olintepeque, Cantel, La Esperanza y Almolonga. Sus habitantes son amigables. Es una ciudad que está llena de historia, es denominada la cuna de la cultura, por los aportes que ha dado para el desarrollo de Guatemala.
· Idioma: español, k'iche' y mam. · Fundación: el 15 de mayo de 1524. Cada año se recuerda y se hacen actividades alegóricas en el Parque Central. · Clima: es frío. Las temperaturas descienden hasta -8 grados centí-
4
1
· Ixcap. Significa cinta, tiene 13 varas que representan un nahual del calendario, cuenta con dos borlas que significa la igualdad de la mujer.
2
· Ninpot. Huipil grande, consta de tres lienzos unidos por un bordado que significan los surcos del maíz.
3
· Joyas. Elegancia y belleza. Cada familia hereda aretes, pulseras, collares, entre otros.
4
· Faja. Representa el sostén y la firmeza de la mujer.
5
· Corte. Formado de colores negro y blanco que diferencian la noche y el día, además tiene una ranta que cuenta con diferentes colores que significan los días del año.
5
Fabiola Escobar, ex Umial Tinimit Re Xelajuj No´j.
La cabecera departamental tiene alto movimiento comercial, turístico, médico y es un punto de convergencia para estudiar, trabajar y recrearse.
grados. En marzo y abril son los únicos meses que las temperaturas suben hasta 22 grados centígrados. · Población: 826 mil 143 habitantes, según proyección del INE. · Distancia de la capital: 200 kilómetros.
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
El traje ceremonial significa religiosidad; está conformado por dos piezas importantes, el Ninpot y el Ixcap, los colores tienen su significado, como el blanco, que representa la pureza de la mujer, el morado el luto que se guarda por los antepasados, el rojo la salida del sol y el amarillo los granos del maíz. Las diferentes figuras que se ven en los trajes típicos no eran simples caprichos de tejeduría, porque simbolizan la flora y la fauna del municipio, anteriormente, el traje se utilizaba con caites, que significaban la humildad; sin embargo, con el tiempo se ha perdido la costumbre.
2
Detalles del traje típico
Q4
POR Marylin COlop
3
elQUETZALTECO MARTES 路 30 de abril de 2013
10
11
elQUETZALTECO MARTES 路 30 de abril de 2013
12
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO Martes · 30 de abril de 2013
Asistencias frecuentes Estos son los cinco servicios que más atienden los socorristas de la 92 Compañía de Bomberos Voluntarios en la localidad. · Accidentes de tránsito, entre choques, atropellados, y otros hechos similares.
Mujeres buscan espacios Asociación de tejedoras promueven economía local a través de la fabricación de diversas prendas.
· Enfermedades comunes · Maternidad
POR Leslie De León
· Incendios
Foto elQUETZALTECO: Archivo
· Traslado de personas, por casos comunes.
Bomberos Voluntarios atienden diversos servicios de emergencia a la población.
Aumenta atención de servicios
Menores de edad provocan percances San Juan Ostuncalco • Los accidentes de tránsito son las emergencias más atendidas por los rescatistas en la localidad. POR Leslie De León De acuerdo al informe presentado por Bomberos Voluntarios de la 92 Compañía, este año se han atendido más de 327 servicios en el municipio, siendo la mayoría por percances viales, los cuales han ido en aumento.
Juan Vásquez, de los socorristas, informó que la mayoría de accidentes se dieron en enero y agregó que el incremento de estos hechos se debe a que se ubican cerca de la carretera que conduce al departamento de San Marcos, la cual es una de la más peligrosas, y se atiende a la mayoría de comunidades del municipio, "algunas veces no nos damos abasto", comentó.
El director de la compañía, Osvely Escobar Rosal, indicó que en la mayoría de colisiones entre vehículos, los conductores son menores de edad. "Es preocupante porque son personas que aún no poseen licencia para manejar y exponen su vida, muchos de ellos han fallecido", dijo el director. Los socorristas recomendaron a la población que cuando salga de viaje verifique que el automóvil esté en buen estado, principalmente chequear el sistema de arranque y frenos; evitar que menores conduzcan; no manejar en estado de ebriedad y respetar las señales de tránsito.
327
San Martín Sacatepéquez · Tesoros de Corazón es el nombre de esta asociación que funciona en aldea San Martín Chiquito y está conformada por 12 mujeres, que se dedican a la fabricación de cortes, huipiles, manteles, servilletas, bolsas y pulseras, todas tejidas a mano. María Luciana López, líder de la asociación, explicó que esto se hace para ayudar a la economía de la aldea. "Invitamos a personas de la localidad y de otros lugares para que visiten la tienda, también realizamos pedidos para lo que se pueden comunicar al teléfono 53655309", dijo López. Con la ayuda de la escuela de español Juan Sisay gestionan poder vender sus productos en la feria de artesanías, que se realiza los primeros domingos de mes en el Parque Central de Xela.
servicios
han sido atendidos por los rescatistas.
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
Mujeres promueven productos realizados por ellas.
Reconstruyen escuela San Martín Sacatepéquez • Centro educativo de aldea Nuevo San Martín fue destruido por terremoto. POR Leslie De León
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
El nuevo centro educativo cuenta con cuatro aulas, dos baños y la dirección.
La reconstrucción del establecimiento se realizó en base al apoyo de diversas organizaciones, entre ellas, Arquitectos Sin fronteras, Caritas Arquidiocesana y Cedepem,
además del apoyo de la comunidad, que contribuyó con la mano de obra; la construcción se realizó en cuatro meses. José Luis Sigüil, director de Cedepem, indicó que se realizaron gestiones con una organización española llamada Manos Unidas, quienes aportaron Q360 mil para construir
el establecimiento, previendo que fuera antisísmico. Anteriormente, la escuela solo contaba con dos aulas en donde se atendía a niños de preprimaria y todos los niveles de primaria; con la nueva escuela se entregaron cuatro aulas, la dirección y dos baños. Victoria García, presidenta del Consejo Comunitario de Desarrollo, dijo que encontraron respuestas inmediatas a las gestiones que realizaron. Agregó que sentían gran satisfacción, ya que los niños cuentan ahora con un lugar digno para estudiar.
elQUETZALTECO Martes · 30 de abril de 2013
QUETZALTENANGO
Disminución de PELIGROS Según autoridades, para reducir las complicaciones en un embarazo temprano es importante: · Consumir alimentos ricos en hierro y calcio para fortalecer los huesos, no solo de la madre sino también del bebé. · Una correcta alimentación para evitar que el niño nazca con desnutrición y luego padezca de enfermedades.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
· Llevar un control pre y post natal para seguir el monitoreo constante del crecimiento y desarrollo.
13
EN BREVE Construyen centro educativo SIBILIA Tras varios meses de trabajo, padres de familia y autoridades ediles con el apoyo de Fonapaz inauguraron las instalaciones de La Escuela Oficial Rural Mixta de la Aldea Chuicaval. "Se botó el edificio que fue construido hace 30 años y se edificó uno nuevo de dos niveles, con seis aulas, un laboratorio de computación y la dirección", explicó Otilia Cifuentes, directora. El proyecto tuvo un costo de Q200 mil y beneficiará a más 130 niños. "Ahora los estudiantes están más seguros y tienen un lugar digno donde recibir clases", manifestó Cifuentes. Por Marylin Colop
En el departamento aumentan los embarazos en menores de edad, según autoridades.
Adolescentes en riesgo por embarazos
Índices alarmantes 2
Municipios • Durante el 2012, el departamento reportó un alto número de casos de gestación en menores de edad. POR marylin colop De acuerdo a los datos del Programa de Salud Reproductiva del Área de Salud, Coatepeque, San Juan Ostuncalco y Quetzaltenango son los que mayor cantidad reportan. Brenda Quemé, coordinadora del programa, señaló que la suma es alarmante por que los casos van aumentando cada año. "Nos preocupan en gran medi-
da las adolescentes de menos de 15 años, por que de acuerdo a la ley, es considerado como violación, así exista consentimiento de parte de ellas", explicó Quemé. Agregó que ante este tipo de casos requieren de un acompañamiento minucioso de instituciones, por que se trata de menores de edad. Según autoridades, los embarazos se registran en niñas y adolescentes entre 10 y 19 años. Nancy Valladares, psicóloga obstetra de la asociación Pasmo, refirió que en las adolescentes los riesgos
Mil 826 embarazos en adolescentes hubo en 2012.
25
por ciento de mujeres, entre 10 y 19 años, fueron madres.
que se corren durante la gestación son cinco veces mayores, "porque físicamente las jovencitas aún no se encuentran preparadas", aseguró. Programas Con el fin de contrarrestar los embarazos a corta edad, los diferentes distritos de Salud están desarrollando el programa de "espacios amigables", el cual consiste en el desarrollo de capacitaciones sobre salud reproductiva en establecimientos educativos. En la cabecera departamental se realiza el programa de "Club de adolescentes embarazadas", que consiste en dar formación a las futuras madres sobre el cuidado del bebé y alimentación.
Preocupa tala de árboles
15 Días
se establecerá la temporada de invierno.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Almolonga es uno de los lugares más vulnerables a deslaves durante el invierno.
Municipios • En Almolonga y Zunil causa alarma la deforestación y efectos que podría provocar para el futuro. POR Marylin Colop La falta de árboles ha sido uno de los principales factores para que los municipios sufran serios daños durante el invierno, pues no existe absorción y eso origina deslaves. "Lo que hemos detectado es que los agricultores talan para hacer leña
o aplanar los espacios y utilizarlos para sembrar hortalizas, debido a ello la tierra ha perdido la facultad de absorber y las correntadas son cada vez más fuertes", explicó Maynor Pérez, director regional del Instituto Nacional de Bosques. Santa Cacatzum, vecina, dijo que en los cerros cercanos a la aldea Los Baños, Almolonga, escuchan sierras para cortar árboles.
Capacitan a madres Almolonga Estudiantes de Nutrición de la Universidad Rafael Landívar (URL), instruyeron a madres sobre una Lonchera Saludable. "Es importante que ellas conozcan sobre cómo brindar una alimentación adecuada para el desarrollo de los niños, pues muchas veces optan por enviarles dinero y no algo nutritivo", explicó María Valle, estudiante de la URL. Sergio Aguilar, del Centro de Salud, dijo que esperan capacitar también a los vendedores de las escuelas para que provean a estudiantes de productos saludables. Por Marylin Colop
Riesgo por deforestación Según expertos, el corte de árboles provoca serios daños para el medio ambiente y población en invierno: · Inundaciones, pues toda el agua de las montañas se reposa en las partes bajas de los municipios de Almolonga y Zunil. · Desastres por correntadas de lodo que destruyen casas.
14
suroccidente Martes · 30 de abril de 2013
Leamos Juntos
Escritores impulsan hábito de lectura
Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac
Ak'abal promueve la lectura en los niños, por medio del programa Leamos Juntos.
TOTONICAPÁN • El escritor Maya Kiche, Humberto Ak´abal, participó en programa que promueve el hábito de lectura en centros educativos del departamento POR JOSÉ DIEGO PUAC Autoridades municipales, educativas y representantes de los proyectos "Leamos Juntos" y "La Gira de Autor", del Ministerio de Educación (Mineduc) presentaron en diferentes establecimientos educativos de la cabecera a este autor nacional, con el objetivo de desarrollar el habitó de la lectura en los niños. Esto, según las autoridades, se
logrará mediante la interacción con los intelectuales de la literatura de nuestro país. La otra meta de estos proyectos es que los estudiantes conozcan al personaje y sus obras. Aníbal Arismendi, director departamental de MINEDUC, explicó que con estas estrategias pretenden reducir la apatía en la lectura. Agregó que imprimieron las obras “Entre Patojos” y “Soy Jaguar”, las cuales se dejan en las diferentes escuelas del país.
En las entrevistas y diálogos, Ak´abal mencionó que la única forma de terminar con la violencia en el país es “tener lleno el espíritu de los grandes pensamientos de los de los diferentes pensadores del mundo, pero para ello hay que leer” dijo el escritor. Al ser cuestionado sobre su participación en este programa gubernamental, dijo que lo único lo que interesa es el ámbito cultural educativo, “porque un libro en manos de un niño es el primer paso para que en el futuro no tenga un arma de fuego”. Además sugirió que los padres de familia lean a diario 10 minutos con sus hijos, para promover el hábito de la lectura. Ak' abal fue condecorado y designado huésped distinguido de la ciudad.
Autor nacional Humberto Ak'abal, es originario de Momostenango, Totonicapán. · Es poeta Maya Kiche. Piensa y escribe sus poemas en idioma Kiché y se autotraduce al español. · Entre sus obras esta: Donde los árboles, Kamoyoyik - Oscureciendo y 100 poemas de amor.
Pedirán por los derechos Huehuetenango • Mañana se realizará una marcha por la paz, la justicia y derechos humanos individuales. POR Jackeline Agustín
Foto elQUETZALTECO: Jackeline Agustín
Representantes del CPO convocan a participar en esta manifestación.
La actividad es organizada por el Consejo de Pueblos de Occidente (CPO) y el objetivo es denunciar la falta de respeto por parte del Gobierno Central al derecho
fundamental de los pueblos en las consultas comunitarias, así como la agudización de la persecución de líderes comunitarios. Francisco Mateo, delegado de la CPO, indicó que se invita a toda la población de iglesias, instituciones, asociaciones, sindicatos, estudiantes, y al pueblo en general del oc-
cidente del país, a participar en la marcha, “con el propósito de velar por los derechos que tenemos como ciudadanos”, dijo. Justicia Agregó que también pedirán justicia por el asesinato y secuestro del líder comunitario, Daniel Pedro, y la libertad por la detención de Rubén Herrera. La marcha iniciará a las 8 horas en el sector Las Vegas en la que se espera la participación de más de 5 mil personas.
15
elQUETZALTECO MARTES 路 30 de abril de 2013
16
OPINIONES
elQUETZALTECO Martes · 30 de abril de 2013
EDITORIAL
Piedra de tropiezo
Otros dos crímenes de alto impacto en quetzaltenango
Jóvenes abandonados
La población aún no salía de su asombro por la crueldad con que fue asesinada una joven universitaria, y ayer, de nuevo, dos hechos con saña vuelven a constituir un reto para la administración de justicia.
A
yer Quetzaltenango amaneció con horrendas noticias, el hallazgo del cadáver de una mujer en un tonel de cemento y el crimen de otra fémina, a manos de un sujeto del que se tienen pistas, de acuerdo con la versión de testigos. A penas unas semanas atrás, el asesinato de la universitaria Stepahanie Yulisa Estrada Neill, de 18 años, consternaba a la población altense, y ahora, son dos hechos, aislados, pero que tienen en común la violencia con que actuaron los victimarios. Pero ni sacado de una película de terror, más que de la crueldad de sujetos desalmados que pretenden, además de cometer sus fechorías, enviar un mensaje de miedo a la población. Han sido hechos que no tienen que ver un caso con otro, pero el impacto en los ciudadanos cada vez es mayor. Ojalá nunca la población termine aceptando estos sucesos como algo "normal", porque entonces tendríamos una sociedad deshumanizada. Para que este temor no pase, de aceptar las cosas, algo debe suceder con estos sucesos. Ese algo es justicia pronta y cumplida. En el caso más sonado de los últimos tiempos, el de la señorita Estrada Neill, por lo menos hay señales de justicia, porque el presunto responsable ya fue detenido y ahora está sujeto a investigación, tratándose del novio de la víctima, el joven Óscar Zacarías. En estos hechos de alto impacto, se debe tener presente un detalle: que siempre en los crímenes hay participación de alguien cercano a la víctima.
En los crímenes de ayer, hay una tarea titánica para los investigadores. Que los indicios o evidencias los conduzcan a los responsables directos o indirectos, tanto autores materiales como intelectuales. El primer caso, el de una mujer encontrada fundida con concreto, debe tener detrás una causa inhumana. Este cuerpo fue descubierto por vecinos del sector siete de Choquí, en la periferia de la ciudad de Quetzaltenango. Hay extremos que presumen las primeras averiguaciones, aunque de momento, podemos hablar de lo encontrado en el lugar. El cuerpo sin ropa había sido dejado en el fondo de un tonel que luego llenaron de concreto; en el interior fueron dejadas algunas evidencias como una falda azul, una blusa negra y una faja típica verde. Si lo que pretendían, el o los autores, era que no la identificaran, ayudaron para que sea todo lo contrario. De momento el informe forense dice que fue asesinada a golpes, pues presentaba trauma craneoencefálico. Mientras que en la colonia San Antonio, zona 7 de Xela, al parecer, luego de una riña, Blanca Jeanette Oxlaj Arreaga, de 34 años, fue fatal víctima de la violencia. Un sujeto del que se tienen pistas, hasta de su carro, la atacó con un destornillador, provocándole la muerte en el lugar. Más allá de repudiar estos hechos o de preocuparse, deben ser motivo de un llamado al trabajo serio y pronto de todo el aparato de justicia, porque en la medida que se actúe pronto, estos casos podrían minimizarse; porque es doloroso que mujeres sigan sumándose a la lista de crueldad.
Casa editorial: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Coordinador de ventas: Roberto Escobar Coordinadora de atención al cliente: Yadira Albi Mendoza
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango Guatemala PBX: 7873 2888, Faxes: 7767 0850 y 7767 0868 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt, Ventas: ventas@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Rodrigo pérez nieves
A nuestro lado pasan a diario muchas gentes invisibles, quizá hasta hemos retirado la mirada para evitar verles.
C
onfieso que cuando lo conocí, me limité a mover la cabeza en signo de negación, ante aquel hombre, que para casi todo el mundo era un ser invisible, de esos que pasan por nuestra vida y en el que apenas nos fijamos, pero aquel día, levanté la mirada y mire sus ojos mientras repetía la acción de negar con la cabeza. Algo cambió repentinamente en mi actitud, ante mí había un joven alto, de finos rasgos, peinándose detenidamente, mi primer pensamiento fue... ¡Tiene más o menos la edad de mi hijo! Quizá no supo encarrilar su camino, quizá no tuvo la suerte de tener una familia detrás cuidando de él, quizá se equivocó en su andar. Fue en Cuyotenango, en esa ocasión salí de la empresa, eché mano al bolsillo e intenté darle unas monedas, no me lo permitió. Al siguien-
te día le llevé ropa de mi hijo cuyo físico es parecido. Me acostumbré a verlo en la acera frente al taller, en ocasiones queriendo adentrarme más en su vida cruzamos algunas palabras, le di confianza. Pero siempre evadió hablar de su pasado… Somos insolidarios con lo más cercano y llegamos sin embargo a solidarizarnos con gentes lejanas que también pasan hambre y desamparo, mientras somos incapaces de hacerlo con aquellos con quienes nos cruzamos día a día en nuestras calles, sin que apenas les prestemos atención, solo un triste gesto de negación, como el que yo hice. Hace poco lo vi de nuevo en una calle diferente, como siempre la mirada clavada en algún lugar, los brazos cruzados sobre sus piernas le servían de almohada, encorvado en una postura casi fetal, le he reconocido y he sentido de nuevo una extraña tristeza por él y por lo que representa, jóvenes sin esperanza, jóvenes sin destino ni rumbo que seguir, mientras la prensa hoy publicaba escandalosamente la inauguración de otra mega iglesia, seguramente nunca han mirado a los ojos de estos invisibles que viven a nuestro lado y por los que no parecen tener preocupación alguna... pngeneral@gmail.com
Perspectiva
La academia y la política Adán pérez y pérez
Algunas instituciones que deben dedicarse a la academia, en la práctica, se dedican a hacer política partidista.
L
a academia y la política deberían ser como el agua y el aceite, que no se pueden mezclar. Desde la perspectiva teórica, ambas ciencias son distintas; sin embargo, el hombre es quien las practica indistintamente. Al respecto, Weber señaló “aunque la ciencia puede prestar una gran ayuda a la política, debe ser ajena a toda política”. Pero Weber ha de referirse a la participación política partidaria y no a la práctica de la política como ciencia, porque el hombre es por excelencia un ser social. En el caso de la función docente, Weber consideraba “que era un abuso el que cometían los profesores que, aprovechándose de su posición, convertían las aulas académicas en centros de difusión política; a este tipo de maestros los combatía públicamente”.
En nuestro país, observamos personas e instituciones, -que por su naturaleza-, deben hacer únicamente academia, pero también practican la política partidista. En el caso de los profesores o instituciones que quieran dedicarse a la política partidista, deberían retirarse de la función académica y científica. Sobre esta línea de ideas, Weber argumentaba “cuando las asociaciones científicas participan en discusiones de tipo político, se convierten en asociaciones políticas, y por tanto, el compromiso del científico hacia la verdad y la objetividad se rompe”. Por ejemplo, si una universidad, en el cumplimiento de sus funciones, tomara una bandera política partidista, dejaría de difundir y generar conocimiento con objetividad. Está claro, que todos practicamos la política como ciencia, por lo tanto, todos debemos contribuir para consolidar la democracia en nuestro país. Al respecto, Weber, en su discurso universitario, dijo “cada quien en su estrecho círculo debe contribuir a la educación política de la nación”. Desde las aulas y en cualquier escenario académico, debemos propiciar la educación política, más no difundir nuestra inclinación política partidista. apperez10@gmail.com
elQUETZALTECO Martes · 30 de abril de 2013
Valor agregado
El valor de los residuos michelle licardié
H
oy que finaliza abril, mes en el que se crea más conciencia y se trata de sensibilizar con más fuerza a todos respecto al cuidado del planeta, quiero ir un poco más allá retándolos a poner en práctica desde este momento las tres premisas sobre las cuales se enfatizan estos esfuerzos, que en orden de importancia bioecológica son reducir, reutilizar y reciclar. Esta propuesta se enfoca a costumbres generales de consumo y pretende desarrollar mediante estrategias para el manejo de residuos, un consumo responsable y buscar que estos residuos sean cada vez más sustentables con el medio ambiente para que específicamente, se dé prioridad a la reducción en el volumen de los residuos que se generan. El consumo responsable debe empezar por reducir el problema
17
VOZ DEL
Transformemos nuestros hábitos en un consumo responsable, cuidando la riqueza del hermoso hogar que Dios nos diseñó con tanto amor.
para disminuir el impacto en el medio ambiente. El principal objetivo de esto es reducir o idealmente eliminar la cantidad de materiales destinados a un único uso, como algunos empaques o embalajes que sirven solo para eso y luego se desechan. Es necesario reducir también el uso innecesario de energía, sacando provecho de la luz natural y considerar lo que está tomando cada vez más fuerza, los paneles solares que permiten también generar electricidad. Además, se hace necesario mencionar el uso racional del agua, no solo pensando en la cuenta que pagará por su uso, sino pensando en que cada vez es menor la cantidad disponible de este vital líquido para la humanidad. Siguiendo con el orden de importancia, debemos destacar la necesidad de reutilizar un objeto para darle una
OPINIONES
segunda y hasta una tercera vida útil. Casi todos los materiales que se utilizan para la fabricación de productos pueden utilizarse más de una vez, ya sea reparándolos para continuar con el mismo uso o aplicar un poco de imaginación, ya que con creatividad, estos se pueden transformar para un uso diferente. Por último, la más popular de estas propuestas que es reciclar, es decir, someter los residuos que no son biodegradables a un ciclo de tratamiento que permita obtener de estos, una materia prima o un nuevo producto. Como vemos, pequeños cambios en nuestros hábitos de consumo dan valor a lo que muchas veces desechamos, sin darnos cuenta que los residuos pueden ser también generadores de oportunidades. vagregado.columna@gmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Respeto detrás del volante
C
uenta la leyenda que Xela anteriormente era conocida como la "Cuna de la Cultura" o la "Tacita de Plata", pero utilizar este término para referirse a Xela en medio del tráfico es un insulto. Simplemente ya no existe la caballerosidad al volante, ni la cordialidad. Vivimos en una ciudad donde la anarquía que se vive en las calles refleja la desorganización general por la que pasa Xela. ¿De quién es la culpa? De todos los que van tras el volante, manejando irresponsablemente y de todos los que van acompañando al piloto, presionándolo para que falte al respeto a los demás solo porque "ahora aquí así es". ¿Se siente orgulloso de ser chivo? ¿Grita a los cuatro vientos que ama a Xela? Demuestre eso en cada aspecto de su vida, incluso al volante.
José Luis Rodríguez
Mantengamos limpia la ciudad
Q Espacio jurídico
La oralidad en el proceso penal josué felipe baquiax
E
l 1 de julio de 1994 cobró vigencia el Decreto 51-92 del Congreso de la República, conocido como Código Procesal Penal. Para su estudio, comprensión y aplicación, se debe observar el principio de oralidad, el que condiciona dicha norma: dedicar unas palabras a la oralidad constituye el principal derivado del carácter público del juicio, en su faz técnica. En efecto, como lo ha reconocido en forma unánime la doctrina, no puede concebirse un juicio público sin oralidad, pues ella es la única forma de comunicación entre los sujetos actuantes que puede llegar efectivamente a los ciudadanos que, haciendo uso de su derecho de control, observan su desarrollo. Esta es la forma natural de comunicarse, y la que más claridad transmite al interlocutor,
La oralidad se encuentra vinculada a la palabra hablada como forma de producirse los actos procesales del juez y de las partes.
por lo menos si se comparte el idioma. En este sentido, no se nos escapa que en países como los nuestros, en los que conviven gran variedad de idiomas, la oralidad, en la praxis, puede no cumplir ejemplarmente la función que se espera de ella, más allá de que se admita como lenguaje oficial a varios de esos idiomas (CPRG, 142). Pero lo cierto es que mucho menos idóneo para la intercomunicación entre culturas diferentes es el sistema escrito, el cual por su mayor complejidad, mediatiza mucho más ese intercambio de posiciones respecto del conflicto, y no ayuda en absoluto al logro de una mejor integración. Desde el punto de vista de los actos procesales concretos, repetidas veces se han señalado las ventajas de la oralidad, en cuanto entre otras cosas, permite un
acceso directo al conocimiento transmitido por los órganos de prueba, evitándose las tergiversaciones –de buena o mala fe- propia de los sistemas escritos y actuados, pues en definitiva, lo que en estos sistemas le llega al juez de sentencia no es lo que se supone que dijo el testigo, esa información la obtiene a través de los interrogatorios y contrainterrogatorios que formulan los abogados litigantes y que son grabados en discos compactos (CD), copias que únicamente se les puede entregar a las partes. Por otro lado, como la transmisión oral favorece la publicidad, anula el sistema escrito, favorece también el secreto, hace más dinámico el juzgamiento de casos y se cumple con los plazos razonables. josuebaquiax@yahoo.com
uetzaltenango es un bello departamento rico en cultura y tradiciones, sus calles son una maravilla para toda la población y para las personas del extranjero es inevitable venir y tomar una fotografía. Pero es tan lamentable que todas las mañanas al salir y hacer ejercicio o dirigirnos al trabajo, es decir, desde muy temprano, las calles estén infestadas de grandes bolsas o bultos de basura que la misma población saca, dejándolas en las puertas de sus casas o en la puerta del vecino tres o cuatro horas antes de que pase el camión recolector de desechos, causando que perros e indigentes las abran o dejen todo regado, causando un mal aspecto y mal olor y la verdad sí es muy desagradable esta situación. Exhorto a toda la población quetzalteca a tener más cuidado con esta situación, que aparentemente no es grave, pero a la larga es un serio problema para que Xela siga siendo un bello paisaje turístico. Cuidemos y respetemos a Quetzaltenango, depositemos la basura en su lugar y saquemos nuestra basura 30 minutos antes de que pase el camión recolector.
Laura María Ochoa
18
NOSOTRAS
Tomar vitaminas Éstas aumentan la energía, conservan sana la piel y previenen enfermedades. Se pueden encontrar en frutas o en suplementos vitamínicos.
MARTES · 30 abril de 2013 Editora: Ana Christina Chaclán García
Aportes nutritivos del arroz
Cereal
Benéfico Este grano está compuesto por hidratos de carbono, proteínas, vitamina B y tiene alto contenido de almidón, entre otros elementos que favorecen al cuerpo humano. POR Luisa Ruano El cultivo del arroz inició hace unos 10 mil años, en varias regiones húmedas de Asia tropical y subtropical, en ese tiempo existieron varias rutas por las cuales se exportaron los arroces de Asia a otras partes del mundo. Es posible que India sea el primer país en donde se cultivó, pero el desarrollo de estas plantaciones tuvo lugar en China, desde sus tierras bajas hasta las altas. Expertos de la Universidad de Sevilla afirman que
un extracto enzimático de salvado de arroz mejora los factores de riesgo cardiometabólicos, asociados a la obesidad. La enciclopedia práctica de las medicinas alternativas, de ediciones LEA, revela que el cuerpo puede digerir y absorber los carbohidratos del cereal con rapidez, lo que hace que los músculos se recarguen de energía, proporciona magnesio, previene el cáncer de colon, el mal de Parkinson y reduce el colesterol. Esto porque el arroz aporta volumen a las deposiciones y acelera las contracciones musculares de la pared intestinal. -
MARTES
Ensalada De Cangrejo INGREDIENTES: · 1 lechuga · 3 onzas de aderezo · 1 naranja · 1 tomate · 1 aguacate hass · 3 onzas de cangrejo sticks · 2 onzas de tocino · Media cebolla Foto elQuetzalteco: Lilian González
de ENSALADAS PREPARACIÓN: · En un plato grande se coloca una porción de lechuga. · Luego se agrega una onza de aderezo. · Después se colocan los gajos de la naranja alrededor de la lechuga mixta. · Se parte el tomate en 6 piezas, y se intercalan en la preparación. · Entre los tomates se ponen también intercaladas, las lascas de
aguacate. · El tocino previamente cocinado se pica y esparce en la ensalada. · Las tiras de cangrejo se dividen en seis partes tipo juliana, y se agregan a lo demás. · La cebolla se corta en juliana y se inserta sobre la ensalada. Receta proporcionada por Restaurante Sarita
19
Perfume duradero
Evitar mal olor
No se deben frotar las muñecas después de aplicar el perfume, esto hace que la fragancia se desvanezca y altere su aroma.
Para prevenir los malos olores en el refrigerador, se debe introducir un plato con un trozo de pan duro o restos de café y dejarlo durante unos días.
Heidy Jeannette Linares Obregón
Silvia Irina Nova Guzmán
Ángela Mariana Estrada Dávila
Yamileth Silvana Izaguirre Rodas
Edad: 16 años Hobby: bailar Xela en una palabra: diversa
Edad: 17 años Hobby: bailar Xela en una palabra: cultura
Edad: 25 años Hobby: bailar Xela en una palabra: cultural
Edad: 16 años Hobby: bailar Xela en una palabra: diversa
Las ocho candidatas posaron para nuestras cámaras, previo a la elección el próximo 3 de mayo, en donde las acompañarán las concursantes a Miss Guatemala Latina.
Foto elQuetzalteco: Misael López / Locaciones: Restaurante Tertulianos.
Aspiran a la corona de Miss Pradera Xela
Josseline Guadalupe Rivera Bonilla
Yohanci Bautista
Diana Anely Hernández Palencia
Patricia Alarcón
Edad: 18 años Hobby: deporte Xela en una palabra: cultural
Edad: 17 años Hobby: cantar Xela en una palabra: cultura
Edad: 15 años Hobby: bailar Xela en una palabra: cultural
Edad: 19 años Hobby: música Xela en una palabra: cultural
20
SALUD
eVITA aLZHEIMER Estudios comprobaron que quienes consumen unas dos tazas de café al día, tienen menos probabilidades de padecer alzheimer.
MARTES · 23 de abril de 2013
Celulares y WiFi afectan salud
Dañina radiación Los aparatos electrónicos son necesarios para el desarrollo del ser humano, pero es importante conocer las consecuencias.
Cerebro
Aumenta el riesgo Para quienes utilizan el teléfono 30 minutos al día del mismo lado de la cabeza, tienen 200 por ciento más de probabilidad de tener un tumor en el cerebro.
POR LILIAN GONZÁLEZ
Corazón
Debilita las defensas Disminuye el recuento de las células necesarias, para la defensa contra patógenos y para la destrucción de unidades anormales.
Órganos
Afecta la fertilidad y el ADN Reducen los espermas y la movilidad de los mismos. Ilustración elQUETZALTECO: Diego Sac
Richard Mazariegos, ingeniero en sistemas, explica que la radiación es la propagación de energía en forma de ondas, que emiten los dispositivos electrónicos que funcionan con electromagnetismo, como los monitores del tipo CRT y los hornos de microondas, aparatos de comunicación celular, dispositivos de transmisión de radio y TV, red inalámbrica WiFi, dispositivos láser como apuntadores o mouse óptico, dispositivos de imagenología diagnóstica como Rx, fluoroscopía, tomografía, entre otros, que en la actualidad, por el estilo de vida, son útiles, pero atentan contra la salud del ser humano. Efectos de la radicación Mazariegos explica que el efecto negativo que emiten los aparatos eléctricos, depende de la exposición y el rango de frecuencias en las que se encuentre la oscilación. Una investigación realizada por la Escuela Sin WiFi, de la Organización para la Defensa de la Salud, demostró que solo con llevar un dispositivo inalámbrico cerca del cuerpo en el modo de espera, puede debilitar el sistema inmunológico. Otra investigación realizada por el George Sajin, del Instituto Europeo de Investigación de Componentes Electrónicos, demuestra cómo varios donantes de sangre fueron expuestos a diversos grados de radiación de microondas durante un período de entre 10 y 60 horas. Incluso a niveles inferiores de los emitidos por los teléfonos móviles, las células de la sangre perdieron hemoglobina a unos niveles tan altos que se dedujeron posibles daños al riñón y al corazón. El Centro Internacional de Inves-
Para prevenir Expertos recomiendan tomar en cuenta las siguientes indicaciones para evitar problemas en el futuro. · Seguir las especificaciones del fabricante. · No apuntar los dispositivos láser hacia las personas, principalmente a los ojos. · Los móviles de mayor riesgo son los que no tienen antenas y aquellos donde la antena está paralela al cráneo. · Evitar vivir a la cercanía de las líneas de distribución o hacer valer la normativa respecto a la instalación de antenas de transmisión. · Prever si al tomar la imagenología diagnóstica, el lugar cuenta con batas plomadas, pantallas y puertas plomadas, y con paredes que cumplan las especificaciones de riesgo. · Evitar utilizar el celular durante periodos prolongados.
tigación sobre el Cáncer (IARC), organismo especializado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó los teléfonos móviles como posiblemente cancerígenos para el hombre. El IARC basó su decisión en evidencias obtenidas sobre el impacto de esos campos electromagnéticos en el origen de gliomas, un tipo maligno de cáncer cerebral.
21
LA NACIóN
Lavado de dinero Agentes de la División Especializada en Investigación Criminal detuvieron ayer a Felipe Rojas, alcalde de Casillas, Santa Rosa.
MARTES · 30 de abril de 2013
Caso sigue captando atención
Piden que continúe juicio por genocidio Pobladores de Nebaj, Quiché, solicitarán a PHD, MP y CSJ que se retome debate contra los generales Ríos Montt y Rodríguez. guatemala Una delegación del Consejo de Alcaldes Indígenas (CAI) de Nebaj, y miembros de la sociedad civil, en el referido municipio, presentaron ayer ante la Corte de Constitucionalidad (CC) un memorial en el cual piden que se dé continuidad al proceso que se sigue en contra de los generales José Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez.
En el documento se señala que "de suspender el juicio por genocidio, se estaría violando el derecho de las víctimas que murieron y de los sobrevivientes de las masacres", dijo Jacinto Cedillo Herrera. Ana Láinez Herrera, miembro del CAI, calificó como un error anular el enjuiciamiento en contra de los militares. "Hacerlo sería una burla en contra de las víctimas, testigos y de la justicia", aseguró. Solicitud También explicó que espera que la CC ordene retomar el debate hasta lo sucedido el 18 de abril, cuando el Tribunal de Mayor Riesgo determinó suspender las diligencias. El grupo presentará la misma solicitud ante la oficina del Procurador de los Derechos Humanos, Ministerio Público y Corte Suprema de Justicia. Este debate ha captado la atención de todo el mundo.
Detalles del caso Ríos Montt y Rodríguez Sánchez son acusados de genocidio y delitos de deberes contra la humanidad. Señalados como supuestos autores intelectuales de 17 masacres cometidas por el Ejército en el área conocida como Triángulo Ixil. A un mes de haber comenzado el proceso, la jueza Patricia Flores lo anuló y resolvió regresarlo al punto en que se encontraba el 23 de noviembre de 2011. El Tribunal Primero A de Mayor Riesgo adversó la resolución.
prensa libre
Foto elQuetzalteco: Prensa Libre
ayer, en el Congreso de la República abordaron el tema.
Critican Hambre Cero Ejecución de programa gubernamental es nula según el Minfin. guatemala Ministerio de Finanzas (Minfin) da cuenta de que las áreas de Salud de Alta Verapaz, El Progreso, Sololá, Izabal y Zacapa no han ejecutado los recursos asignados a la prevención de la mortalidad materna y neonatal como parte del Pacto Hambre Cero, mientras que en Quetzaltenango la ejecución es de solo el 9 por ciento. Problemas como escasa coordinación en algunas áreas de Salud, que limita alcanzar las metas del referido programa, denunció ayer el diputado Carlos Barreda, de la Unidad Nacional de la Esperanza. Además, las áreas de Salud de Alta Verapaz, Sololá y Zacapa tienen cero por ciento en el componente de prevención a la desnutrición crónica. prensa libre
EN BREVE Combaten plaga que daña el café
Foto elQuetzalteco: Prensa Libre
Exigen que continúe el debate contra Ríos Montt y Rodríguez Sánchez. Inserto, Líderes en la CC.
Guatemala Asociación Nacional del Café (Anacafé) presentó ayer, las acciones que realizan para controlar la roya. La primera meta del programa es lograr estabilizar la cosecha 2013/2014 en el mismo volumen que la actual, o sea en 4.1 millones de quintales de café oro. Renovan 2 mil 700 manzanas de 118 localidades del país. fred rivera
22
EL MUNDO
Posible suspensión El cumplimiento de penas por crímenes de guerra en Colombia podrían suspenderse si se llega a un acuerdo de paz con las FARC.
MARTES · 30 de abril de 2013
Aumenta inseguridad en México
Siete muertos en disputa Grupos de autodefensa y fuerzas de seguridad se enfrentaron en Michoacán. Morelia Servando Gómez Martínez, alias "la tuta", líder del cartel de drogas Los Caballeros Templarios, difundió un video en YouTube en el que deslinda a su organización delictiva de los grupos de autodefensa. "El último reporte que tenemos es de siete personas muertas en los tiroteos, pero sin duda la cifra puede elevarse, habrá que esperar a que se realicen las diligencias correspondientes", dijo el vocero del gobierno estatal, Julio Hernández. Hasta el momento, se desconocía a qué bando pertenecían las víctimas, así como el número de heridos, añadió el portavoz. Las balaceras ocurrieron en la comunidad de La Ruana, perteneciente al municipio de Buenavista y La Guadalupe, del municipio de Tepalcatepec, donde hombres armados y encapuchados que dijeron pertenecer a las comunidades anunciaron en febrero la creación de lo que denominan como grupos de au-
Foto elQUETZALTECO: AFP
aUTORIDADES DE mICHOACÁN investigan el hecho armado que tuvo resultado de nueve muertos. todefensa o guardias comunitarias. "Esta región vivió uno de los peores días por los enfrentamientos en que se vieron relacionados miembros de las llamadas guardias comunitarias y presuntos integrantes de grupos delictivos", dijo Guillermo Valencia,
alcalde de Tepalcatepec. Una de las confrontaciones fue protagonizada por elementos de la Marina Armada de México, que efectuaban un recorrido de vigilancia, y presuntos delincuentes, dijo Hernández. Las balaceras ocurrie-
Tráfico de órganos humanos Condenan a cinco médicos kosovares con penas de hasta ocho años. Turquía La pena máxima fue pronunciada contra el urólogo Lutfi Dervishi, mientras que su hijo, el médico Arban Dervishi, fue condenado a siete años y tres meses de prisión. Otros tres inculpados, todos médicos, fueron condenados a penas de entre un año en suspenso a tres años de cárcel. Dos inculpados más en este caso,
incluyendo a un ex alto responsable del ministerio kosovar de la Salud, Ilir Rrecaj, fueron absueltos en este juicio iniciado en 2011. Durante el proceso, Rrecaj había reconocido que los trasplantes ilegales tenían lugar en la clínica, pero negó haber estado involucrado. Los acusados fueron inculpados de "criminalidad organizada" y de "ejercicio ilegal de actividades médicas", según el acta de la acusación redactada. afp
Foto elQUETZALTECO: AFP
Investigan supuesta red que trafica con órganos humanos, que podría ser mundial.
ron en una zona conocida como Tierra Caliente, que tiene alta presencia de integrantes de los carteles de drogas La Familia y su escisión, Los Caballeros Templarios, según las autoridades locales. afp
Madrid
Capturados por difundir filmaciones La Policía española detuvo a 25 personas e imputó a otras 16 por distribución en internet de videos que mostraban abusos sexuales a niños de muy corta edad probablemente filmados en zonas de turismo sexual. La operación, en que participaron más de 200 agentes, ha concluido con 41 detenidos e imputados en 18 provincias españolas por tenencia y distribución de videos que mostraban abusos sexuales sobre niños de 0 a 8 años, informó la Policía en un comunicado. "Son videos que estaban circulando desde hace tiempo en internet en otros países", dijeron investigadores. afp
elQUETZALTECO MARTES · 30 de abril de 2013
EL MUNDO
23
Atentado deja ocho muertos Un piloto estrelló su moto contra un autobús de pasajeros en Peshawar, noroeste de Pakistán, ayer. Pakistán
Foto elQUETZALTECO: AFP
Atentados causaron alarma en la población de Pakistán.
CLASIFICADOS EMPLEOS
GUÍA DE OFERTAS
El autor del hecho mortal intentó hacer estallar la moto al paso de Sahibzada Anees, un policía local, pero no alcanzó el blanco y se estrelló contra el autobús. "El comisario era el objetivo del ataque, pero está sano y salvo", dijo a la AFP Mohammad Faisal, un oficial de la Policía de Peshawar. "Al menos ocho personas murieron y otras 45 fueron heridas en este atentado suicida", agregó Faisal. Fuentes médicas dijeron que el número de muertos podría ser más, debido a la gran cantidad de heridos. El hecho causó conmoción en los habitantes; las víctimas que se salvaron se recuperan en centros
asistenciales. Las autoridades investigan el hecho mortal para determinar de dónde proviene la orden de atacar al policía. Otro hecho Al menos seis personas murieron y 53 resultaron heridas en tres atentados con bomba perpetrados contra dos formaciones políticas, objetivos de los talibanes, en la ciudad meridional paquistaní de Karachi. Las dos primeras explosiones se produjeron en las oficinas del secular Muttahida Quami Movement (MQM) en el área de Qasba Colony, mientras que el tercer atentado tuvo como blanco un mitín del gobernante del Partido Popular. AFP
elQUETZALTECO MARTES 路 30 de abril de 2013
24
CLASIFICADOS EMPLEOS
VENTAS INMUEBLES
elQUETZALTECO MARTES 路 30 de abril de 2013
VARIOS
25
26
53
ACCIóN MARTES · 30 de abril de 2013
VUELTA
CICLÍSTICA
G UATE M ALA 2 0 1 3
Editor deportes: Giovanni Calderón
SACAN CONCLUSIONES
Altenses terminan rezagados tras quedaR lejos de la pelea en la clasificación, los ciclistas chivos piden más apoyo para elevar su nivel.
Walter Escobar fue el más destacado de Guatemala en los premios de Montaña.
POR stuardo calderón
L
a edición 53 de la Vuelta a Guatemala dejó un sabor agridulce para el ciclismo nacional, esto debido al poco protagonismo que se obtuvo ante el claro dominio de los rivales extranjeros que se impusieron en todas las especialidades. El mejor guatemalteco de la Vuelta fue Luis Marroquín, del equipo Café Quetzal, quien concluyó en el
dorian monterreso fue la mejor carta de Xela, al sobresalir en metas Volantes.
octavo puesto, a 18 minutos y 19 segundos del flamante campeón Óscar Sánchez, de Colombia. En tanto, el quetzalteco que más cerca culminó en la clasificación general fue Walter Escobar, de Cable DX-Decorabaños, quien finalizó en el lugar 16, a 38 minutos y 22 segundos del líder. Resultados que denotan la superioridad de los visitantes, puesto que en ediciones anteriores no se había observado tanta diferencia entre los equipos invitados y los representantes nacionales. Sobre todo, porque la
4
Etapas fueron dominadas por Colombia.
¿Qué les pasó a los quet 3 segundos
lugares ganó Xela en las diferentes especialidades.
Foto elQuetzalteco: Stuardo Calderón
Para los protagonistas altenses, la principal causa que determinó el bajo protagonismo es la falta de fogueo internacional. POR stuardo calderón La mejor carta de Xela en la Vuelta, Dorian Monterroso, nos explica algunos factores que determinaron la poca presencia de ciclistas quetzaltecos en el podio de premiación.
¿Por qué se marcó tanta diferencia con los extranjeros? Dimos nuestro mejor esfuerzo, pero ellos fueron superiores porque están más preparados. Creo que si tuviéramos más roces a nivel internacional daríamos más pelea.
27
AL margen
Cuarto puesto
De los 71 pedalistas que terminaron la etapa Reina, 26 quedaron al margen por llegar fuera de tiempo a la meta final.
El equipo Cable DX-Decorabaños de Quetzaltenango finalizó en el cuarto lugar de la clasificación General por Equipos.
Puestos de los quetzaltecos Clasificación General Individual NO.
NOMBRE
16
EQUIPO
Walter Escobar
18
Dorian Monterroso
21
a 38.22
Cable DX
a 46.29
Ásbel Rodas
Cable DX
Fredy Colop
Cable DX
a 55.39
Cable DX
a 1.20.07 descalificado
20 29
TIEMPO
Cable DX
Alfredo Ajpacajá
-
Manuel Rodas
a 55.11
Cable DX
Clasificación Metas Volantes 2
Dorian Monterroso
6
Cable DX
Walter Escobar
7
Alfredo Ajpacajá
26 pts.
Cable DX
6 pts.
Cable DX
5 pts.
Clasificación premios de Montaña 2 Foto elQuetzalteco: Stuardo Calderón
Vuelta fue liquidada desde la segunda etapa, donde los escarabajos sacaron una ventaja de más de 15 minutos al guatemalteco más cercano, que en esa ocasión fue Alfredo Ajpacajá. Único festejo La sexta etapa fue la única que Guatemala celebró con el triunfo de Jhonathan De León de Café Quetzal. El resto fueron dominadas por Colombia, México y Ecuador. En otras especialidades se obtuvo mayor protagonismo, donde los
�
quetzaltecos Dorian Monterroso y Walter Escobar lograron terminar en el segundo escalón de Metas Volantes y premios de Montaña. "Dimos todo durante los ocho días de competencia. Esperamos que esto haga reaccionar a la federación para que en la próxima edición el ciclismo guatemalteco pueda dar más pelea", dijo Ásbel Rodas. Ahora, el objetivo será tra-
zaltecos? ¿Qué aspectos cree que se deben trabajar de aquí a futuro? La diferencia fue evidente en los ascensos. También necesitamos trabajar el aspecto físico, pues no logramos soportar algunos trayectos. ¿Queda satisfecho con su desempeño en la Vuelta a Guatemala? No. Tenía la intención de ganar las Metas Volantes y apoyar a mi equipo para que quedáramos en una posición más cómoda.
Walter Escobar
Cable DX
18 pts.
Clasificación Sub 23 2
Quedamos tranquilos porque dimos todo. Es evidente que falta preparación y apoyo de la federación”. Alfredo Ajpacajá Ciclista quetzalteco
Dorian Monterroso
tar de reivindicarse en la Vuelta al Mundo Maya, que está prevista disputarse en noviembre. Sin embargo, habrá que iniciar un plan de trabajo que les permita estar a la altura de las exigencias. "Hay mucho por mejorar. Durante
Cable DX
a 24.48
estos meses trataremos de esforzarnos para elevar el nivel", explicó el entrenador chivo Alejo Mazariegos. El compromiso más cercano es el Campeonato Panamericano de Ruta, que arranca el próximo sábado en Zacatecas, México. A esta cita asistirá una selección conformada por 11 integrantes, entre los que sobresalen los quetzaltecos Dorian Monterroso, Walter Escobar, Manuel Rodas y Gabriela Soto.
Queda lejos de la pelea
L
a mejor carta que presentaba el ciclismo quetzalteco, Manuel Rodas, quedó al margen de la competencia al ingresar fuera de tiempo. El año anterior fue el vencedor de la etapa "Reina". Foto elQuetzalteco: Stuardo Calderón
28
ACCIÓN
elQUETZALTECO MARTES · 30 de abril de 2013
EL RINCÓN DE LOS
SUPERCHIVOS
Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico: superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602 y léelos los jueves y sábados en esta sección.
"Xela sos mi alegría y mi pasión, agradezco a Dios por dejarme nacer en esta tierra y sobre todo por ser chivo de corazón, vamos adelante superchivos". Atte. Arturo Maldonado
"Vamos chivos, en las buenas y en las malas siempre los apoyaré, no estamos lejos de la clasificación a la liguilla".
Vamos en familia Asistir al estadio es una emoción indescriptible y qué mejor si se hace rodeado de toda la familia para apoyar a Xelajú.
Atte. Ana Velásquez
Superchivito desde bebé Desde bebé se siembra la pasión por el equipo Xelajú MC, como en el caso del chivito Alejandro Flores, que a sus tres meses de vida ya se identifica con los colores del elenco altense, prueba de ello es su sonrisa.
"Los chivos seguimos de pie, vamos mi Xela, hay que sacar un buen resultado este fin de semana contra Malacateco”. Alexander Rodas
Desde muy temprano Leonardo López, junto a sus hijos, asisten al estadio dos horas antes de cada encuentro para obtener el mejor lugar y disfrutar a lo largo de los partidos del Xelajú M.C.
elQUETZALTECO MARTES · 30 de abril de 2013
ACCIÓN
29
torneo de beisbol mayor
Xela se impone ante Quiché La acción retornó al diamante del Complejo Deportivo, donde Xela ganó por 51-4 a Quiché.
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
Las altenses enfrentarán a Amatitlán en los cuartos de final de la Liga Nacional femenina.
Clasifican a fase final La acción volvió al terreno de juego para el equipo Deportivo Xela, que derrotó 5-0 a su similar de Muniguate.
POR Javier Flores Una emotiva jornada se vivió en el diamante del Complejo Deportivo de Quetzaltenango, como parte del sexto torneo departamental en la categoría mayor de beisbol. Los representantes altenses mantuvieron el invicto al obtener su octava victoria consecutiva, al enfrentar al departamento de Quiché en dos juegos.
POR Javier Flores
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
Los chivos pasan por un gran momento al sumar ocho partidos sin perder, en lo que va del torneo departamental.
Doble jornada En el primer encuentro los chivos se alzarían con el triunfo de 15 carreras a cero. Posteriormente, en el choque de fondo, la historia no cambiaría, pues de nuevo los quetzaltecos derrotaron a Quiché, ahora por un amplio marcador de 51 carreras a cuatro. "Estamos jugando muy bien, por lo que tenemos que seguir de esta manera para obtener el título", indicó el jugador Saúl Cifuentes.
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
El próximo rival de los altenses serán los representantes de Huehue, el próximo 5 de mayo.
Deportivo Xela disputó la última jornada de la Liga Nacional de futbol femenino, partido que tenían atrasado por la participación de la mayoría del plantel en el Mundial Escolar de Francia. Las chivas en esta ocasión lograron imponerse ante las capitalinas por un amplio marcador de cinco goles, resultado con el que las altenses se colocan en la tercera posición de su grupo. El siguiente contrincante será el representativo de Amatitlán, equipo que visitará a las quetzaltecas el próximo fin de semana, para sustentar el partido de ida de los cuartos de final. "Ahora toca pensar en el próximo rival, sabemos que será un difícil partido", indicó el entrenador Amado Reyes.
20 Puntos
acumuló Xela durante la fase regular.
Inician preparación El andinismo altense entró en acción al disputar un torneo interno en la modalidad de Builder, para clasificar a los integrantes de la asociación. POR JAVIER FLORES
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
EL próximo evento será una Super Copa de Builder, la cual se realizará a finales de mayo en las instalaciones del Complejo Deportivo de Xela.
Los escaladores quetzaltecos realizaron un torneo interno en las instalaciones del Complejo Deportivo, con la finalidad de clasificar a los integrantes de la asociación y saber quienes podrían representar a
15
Atletas de la asociación asistieron al evento.
Xela en competencias nacionales. Los mejores de este campeonato son: en el primer puesto Boris Alesander, Bryan Ramírez terminó segundo y Ángela Ochoa en el tercer escalón. "Estos eventos nos ayudan a mejorar y saber quién podría representar a Xela en una competencia", indicó el entrenador Fredy Fuentes.
30
ACCIÓN
elQUETZALTECO MARTES · 30 de abril de 2013
Conmemoran día del trabajo
Celebran carrera en La Esperanza
Víctor Hernández festejó en la pasada edición de la carrera del Día del Trabajo.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Todo está listo para que mañana se realice la Carrera Nacional del Día del Trabajo en su edición 27. POR raúl juárez El municipio de La Esperanza vivirá mañana una fiesta cuando se realice la tradicional carrera por el Día del Trabajo, organizada por el Club Amigos de La Esperanza. Corredores nacionales élites, así como extranjeros, han sido parte de ésta en ediciones anteriores, y este año, según informa Mario Sac, organizador, se espera un mayor número de participantes. "Será una fiesta que se vivirá en el municipio, seguramente rebasaremos el número de atletas del año anterior", mencionó Sac. Para este evento se correrán 12 kilómetros con salida y meta en la entrada de la cabecera municipal. Según la organización, tres categorías estarán en disputa libre, máster y atleta local, en ambas ramas. Las inscripciones se abren dos horas antes de la carrera, con valor de Q35, se dará una playera conmemorativa a las primeras 800 personas y se premiará con trofeos y un incentivo económico a los mejores tres de cada categoría.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
La carrera de La Esperanza se ha caracterizado por contar con la participación de atletas élites nacionales y extranjeros.
Promueven deportes Comité Olímpico Guatemalteco (COG) organizó una exhibición deportiva en Quetzaltenango, con el fin de impulsar la práctica del deporte. POR raúl juárez
Foto elQuetzalteco: Javier Flores
Gran cantidad de personas se acercaron a observar el festival olímpico, con la intención de aprender más de cada deporte.
La Plaza Japón de la ciudad altense fue el escenario del evento que organizó el COG, previo a celebrar la carrera del día olímpico. "El festival olímpico se realiza
15
Disciplinas deportivas estuvieron en exhibición .
previo a la carrera, esta es nuestra tercera edición en Xela y estamos contentos con la respuesta de la población", mencionó Michel Legrand, organizador. Entre los deportes que fueron presentados estuvieron beisbol, gimnasia, boxeo, taekwondo, patinaje, boliche, karate do, entre otros.
elQUETZALTECO MARTES · 30 de abril de 2013
ACCIÓN
31
LIGA DE CAMPEONES
Creen lograr la remontada Real Madrid recibe hoy a Borussia Dortmund a las 12.45 horas, con desventaja en la serie semifinal de 4-1.
Foto elQUETZALTECO: AFP
josé mourinho se mostró optimista porque considera que sus futbolistas han levantado la cabeza después de la goleada.
"SerÁ mi fracaso" El entrenador del Real Madrid, José Mourinho declaró ayer que de no llegar a la final de la Liga de Campeones de Europa, el fracaso sería suyo.
madrid, españa El pasado miércoles en Alemania el equipo alemán sorprendió al español con una exhibición de juego y goles, en la que destacó el delantero polaco Robert Lewandowski, autor de los cuatro tantos de su equipo. El gol del portugués Cristiano Ronaldo, que dio el empate momentáneo, da esperanzas al conjunto blanco. La estrella merengue, que terminó el partido con problemas musculares, entrenó ayer con el grupo y todo hace indicar que estará en el once que buscará la gesta. "Hemos dado solo un paso. Nadie ha dicho que esto estuviera hecho ni
Foto elQUETZALTECO: AFP
que estuviéramos en la final", dijo el técnico del Borussia, Jurgen Klopp. Desde la contundente derrota en la ida, en el club español se ha buscado crear el ambiente propicio para evidenciar que el pase a la final todavía es posible. De esta manera, los medios han recordado la historia del Real Madrid, sobre todo en la década de 1980, cuando se consiguieron importantes remontadas europeas.
El plantel blanco terminó ayer su preparación, de cara al importante duelo.
madrid, españa "Yo pienso que en todos los clubes de futbol, no solo en el Madrid, el éxito es de todos y el fracaso es del entrenador", dijo Mourinho en la rueda de prensa. El técnico analizó la debacle de la ida, un partido del
que dijo que su equipo jugó como si se tratara de "un amistoso". "Así no tendremos posibilidades de remontar. Jugamos como si fuera un amistoso", dijo el portugués. Sobre la posibilidad de remontar, dijo "ningún jugador ha saltado del barco, todos quieren jugar y eso me da confianza para el partido".
AFP
AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
El SERBIO ha demostrado dominio en todos los terrenos del tenis.
Djokovic al mando En la clasificación ATP del 29 de abril, el serbio Novak Djokovic es primero al sumar 12,900 puntos . PARíS, francia
Foto elQUETZALTECO: AFP
real madrid busca lograr una hazaña este día, cuando enfrente al Borussia Dortmund.
La clasificación de la ATP sigue comandada esta semana por el serbio Novak Djokovic, seguido del suizo Roger Federer y del británico Andy Murray, mientras que el español Rafael Nadal, ganador del Tor-
neo Conde de Godó, se mantiene en el quinto puesto. Su compatriota David Ferrer, es el número cuatro de la clasificación. El primer sudamericano es el argentino Juan Martín del Potro, que permanece en el séptimo puesto, seguido de su compatriota Juan Mónaco, que cierra el Top-20. AFP
elQUETZALTECO MARTES 路 30 de abril de 2013
32