www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
JUEVES 5 de diciembre de 2013 • Año XXX • Número 2750
Afectan a transportistas
Capturan a tres cobradores del bono navideño Operativos policiales en Chiquilajá y zona 3 de Xela. > 2
Movilidad complicada Ven inoportunos arreglos de calles durante fin de año. > 3
Foto elQuetzalteco: Prensa Libre
Ricardo acompañado por su madre cuando recibió la Orden del Quetzal, en marzo pasado.
Arjona despide a su mamá
Tras cuatro días de hospitalización, muere Nohemí Morales viuda de Arjona. > 3
Preparan ascenso Este domingo se corre la segunda edición de Xelamariatón, donde se sube a El Baúl. > 18 y 19
Primeros refuerzos Cristian Flores y Luis Martínez están cerca de unirse a Xelajú. > 21
Cumple 43 años
Ayudan al prójimo
Cuidado personal
Cunoc cuenta con 15 mil estudiantes. > 6
Hoy se celebra el Día del Voluntariado. > 10
Arreglo físico favorece la autorrealización. > 16
2
LO DESTACADO
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.87
ojo DEL LECTOR
Alternativas de paradas Una forma de evitar el tráfico en la rotonda de La Marimba sería cambiar el lugar donde los buses se parquean. Foto: Jorge Antonio
AGENDA
CLIMA
Concierto · Orquesta Sinfónica Nacional. "Noche de Paz en Xela". Fecha: hoy Lugar: Parque Central, zona 1. Horario: 17
elQUETZALTECO JUEVES · 5 de diciembre de 2013 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
Policía tras extorsionistas
Continúan operativos
En el cierre del año, la Policía Nacional Civil (PNC) aumenta vigilancia por el pago del bono navideño, que exigen malhechores a empresarios. POR Shirlie Rodríguez
Nubes dispersas 3°C Min. 22°C Max.
www.elquetzalteco.com.gt Hoy se conmemora el Día Internacional del Voluntariado en Xela
Efemérides: 05/12/1970
Fundación del Cunoc
La PNC pide a la población denunciar cualquier intimidación, para desarrollar operativos y detener a los delincuentes, porque en esta temporada del año se incrementan las extorsiones. Los resultados de los operativos de las fuerzas policiales permitieron en las últimas horas la aprehensión de Obed Vicente, de 27 años, Armando Álvarez, 25, y Enrique Pérez, 21, sindicados de extorsionar a propietarios de transportes extraurbanos.
La captura fue en la 5a. calle y 15 avenida, zona 3 de Xela y la aldea San José Chiquilajá, por agentes del Programa Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Panda), de la Policía Nacional Civil (PNC). Según las autoridades policiales, la detención se realizó cuando los supuestos delincuentes recogían un paquete que simulaba Q50 mil, como pago de una extorsión hecha a dueños de transporte de la ruta que conduce a la Costa Sur. De acuerdo a las denuncias, las bandas delictivas han amenazado a los pilotos y propietarios de las unidades, si no les dan la cantidad
Q50 mil
era la cantidad que cobraban al momento de ser sorprendidos por autoridades policiales.
que exigen por el bono navideño. El informe policial indica que los tres arrestados tenían antecedentes por posesión ilegal de arma de fuego y robo agravado, y que además de intimidar a empresarios del transporte colectivo también afectaban a comerciantes. Vigilancia Autoridades policiales suspendieron descansos desde el 1 de diciembre, para brindar seguridad a la población. En la cabecera departamental se desplegaron más de 600 elementos de la PNC, informaron autoridades.
ADEMÁS
A través del Honorable Consejo Superior Universitario se le da vida al Centro Universitario de Occidente.
Bono navideño Los delincuentes utilizan la época de fin de año para solicitar un pago extra a los empresarios de transporte urbano, el cual va de Q25 mil hasta Q75 mil, que con intimidaciones exigen para evitar muertes de pilotos.
LEA HOY
Ola de violencia en Argentina En medio de huelga de policías se desató serie de saqueos que dejó un muerto, heridos y capturas. > 16
Foto elQUETZALTECO
LOS CAPTURADOS fueron interceptados por la Policía cuando cobraban extorsión.
elQUETZALTECO JUEVES · 5 de diciembre de 2013 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
LO DESTACADO
3
Calles alternas Para evitar el caos vehicular, la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango habilita rutas paralelas. · Se recomienda utilizar la calle Cajolá como vía alterna, para no pasar por la calle Rodolfo Robles y evitar el congestionamiento. · En la 25 avenida de la zona 3 se pueden usar extravíos cercanos, autoridades municipales señalan que la obra está por concluir. · Respetar las indicaciones de agentes de Tránsito y las calles alternas. Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
La Calle Rodolfo robles es de las principales arterias de la ciudad y de las más transitadas en la temporada navideña.
Mejoramiento de calles � llega en mal momento Ejecución de obras en vías con más tránsito durante fin de año causa congestionamiento y problemas para la población. POR michel pérez La reparación de las arterias representa beneficios para los habitantes, pero también implica la disminución de ventas de comerciantes de la zona 3, debido a la época en que se llevan a cabo. "La ejecución del mejoramiento y pavimentación de las calles depende del trámite financiero, lo que dicta cuándo dará inicio la obra, por lo que no se puede calcular con exactitud la temporada de arranque", indicó Rolando Morales, con-
cejal sexto de la municipalidad. Las obras que aún no están concluidas son la 25 avenida, zona 3, y calle Rodolfo Robles, entre 17 y 19 avenidas. Comerciantes cercanos a estos puntos manifestaron que el bloqueo de las vías provocó reducción de ventas en la época más esperada por ellos, Navidad, debido a que las personas ya no transitan por esas áreas, como antes. El urbanista Luis Fernando Castillo mencionó que es importante implementar planes paralelos y estrategias para que no afecte a la población, y mejorar la vialidad y economía de los vecinos.
Proyecto "Como parte del plan de vialidad, se abren calles alternas para disminuir el caos vehicular durante la realización de estas obras", refirió Andrés Ramírez, jefe de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ). Las principales recomendaciones que autoridades de Tránsito brindan es que el conductor debe contribuir a la vialidad y respetar las indicaciones de los agentes. César Hernández, vendedor de la zona 3, manifestó que la municipalidad tuvo todo el año para elaborar los proyectos y que los arreglos se desarrollan a última hora. Otro comerciante expresó que las obras debieron hacerse a principios de año y no en Navidad, por el caos que generan y aparte es la época donde se tiende a incrementar las ventas.
�
Es necesario un plan integral de vialidad que mejore las condiciones de tránsito de los peatones, los vecinos y los conductores”. Luis Castillo Urbanista
El polvo afecta el negocio y debido a la disminución del tránsito bajaron las ventas, la obra tiene 15 días y no hay avance". Julio Maldonado Comerciante
� Las ventas han bajado, pero nos va a favorecer cuando la obra esté concluida, porque habrá un mejor acceso de la calle". María del Carmen De León Comerciante
Fallece progenitora de Ricardo Arjona Tras permanecer cuatro días internada en un centro asistencial de la zona 10 capitalina, muere Nohemí Morales viuda de Arjona, a sus 78 años. Guatemala
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Ricardo y su madre fueron captados en marzo.
El cantautor publicó ayer en su cuenta de Twitter: Mi novia se hizo joven otra vez. Pero se me fue. Te
extrañaré siempre Madre, luego de conocer la noticia. Mariana Zavattieri, de la Fundación Adentro, dijo a los periodistas que se congregaron en el centro asistencial que todo el grupo de trabajo está muy consternado por la muerte de Morales.
Agregó que hay información que la familia no ha querido que se haga pública, como la causa del deceso de la progenitora del artista, y solo se han limitado a declarar que Morales estuvo cuatro días hospitalizada. Una de las últimas actividades donde Arjona fue visto con su madre fue en marzo de este año, en la entrega de la Orden del Quetzal en Grado de Gran Collar, que fue otorgada por parPRENSA LIBRE te del Gobierno.
4
QUETZALTENANGO JUEVES · 5 de diciembre de 2013
Unión de menores de edad es habitual en área rural
Aumentan bodas jóvenes Los patrones culturales son el factor principal para que los matrimonios entre adolescentes se incrementen, aseguran expertos. POR michel Pérez La Asociación Refugio de la Niñez dio a conocer que durante el 2012 y el 2013 recopilaron información diagnóstica de la niñez y adolescencia en municipios de Quetzaltenango, uno de los indicadores más relevantes es el aumento de bodas entre adolescentes. "Se vio un incremento en matrimonios jóvenes, principalmente en el área rural", comentó Carolina Granados, de Refugio de la Niñez. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la edad promedio de casamientos en Xela en el 2012 fue de 25 a 28 años. Mientras que datos del Registro Nacional de Personas (Renap) indican que este año se registraron bodas desde 14 años. Entre el 2012 y el 2013, en Palestina de Los Altos se efectuaron 45 matrimonios de adolescentes; en Salcajá a la fecha van 30 casamien-
Problemas en matrimonio
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
El aumento de bodas de adolescentes es normal en algunos municipios, debido a su cultura. tos donde los contrayentes tenían entre 14 y 17 años, según el Renap. Efectos Los problemas que ocasiona la unión a temprana edad son varios. De acuerdo a la psicóloga Nora Maldonado, el 90 por ciento de parejas jóvenes que se casan antes Las parejas que se casan muy jóvenes tienden a tener conflictos durante su vida conyugal, debido a su inmadurez emocional.
· Embarazos a una edad en donde la pareja no está preparada. · Enfermedades físicas en la madre adolescente, como desnutrición. · Violencia intrafamiliar, debido a inmadurez emocional de ambos. · Estudios inconclusos, por el nuevo rol de esposo y esposa. · Recursos económicos escasos para mantener el hogar. · La salud reproductiva no es la adecuada o no la toman en cuenta. · Ruptura temprana del matrimonio por problemas conyugales. · Disfunción matrimonial, viven juntos pero con muchas dificultades · Paternidad irresponsable, porque no están listos para asumir su papel. · La orientación sobre planificación familiar es poca o nula.
de tiempo tienden a ser disfuncionales, debido a la inmadurez emocional que ambos tienen. Los embarazos no planificados es otra de las consecuencias de estos enlaces. "Las jóvenes no están física ni emocionalmente preparadas para tener hijos", agregó Granados. Datos del INE indican que solo en el 2012, el 23 por ciento de naci-
mientos registrados corresponden a madres menores de 20 años. Los patrones culturales son un factor determinante. "Las niñas y adolescentes crecen con la idea de que si se pasan de los 18 años ya nadie se va a querer casar con ellas, las desestiman tanto hasta el punto de decir que ya no sirven", se lee en el diagnóstico de Palestina.
EDUCANDO PARA EL AMOR
D
urante cuatro años, miembros de la Pastoral Educativa han organizado un congreso dedicado a jóvenes para fortalecer los valores y que aprendan a tomar buenas decisiones en su vida. Entre las actividades que han trabajado está la convención denominada "Ni AM ni FM", exponiendo temas como la castidad, virginidad y matrimonio. El objetivo es concienciarlos acerca de no tener relaciones sexuales, ni antes del matrimonio ni fuera del matrimonio, indicó Marisol Chávez, coordinadora del primer congreso.
"El problema es que el joven al entrar a ese nuevo círculo antes de tiempo no sabe cómo controlarlo, lo que se vuelve una adicción y tiene resultados como embarazos no deseados y como consecuencia el aborto", agregó Chávez. Este año el evento se socializó con el nombre de "Enamórate de la FEA", cuya finalidad fue inculcar en los jóvenes la fe, esperanza y amor. El sacerdote Orlando Pérez dijo que Guatemala está pasando por una crisis de valores, por lo que el propósito es cambiar la conducta de los jóvenes, para que sean positivos. El próximo año planean desarrollar el quinto congreso para jóvenes.
5
elQUETZALTECO JUEVES 路 5 de diciembre de 2013
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO JUEVES · 5 de diciembre de 2013
Centro universitario arriba a 43 años
Cunoc celebra Miles de profesionales han egresado del Centro Universitario de Occidente (Cunoc), pero la situación actual requiere de modernización.
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
El registro en cárcel finalizó a las 19 horas.
Requisan preventivo Hallan listados de números telefónicos de fiscales del MP, OJ y otras personas.
POR Emma Gómez Un día como hoy, pero de 1970, fue fundado el Cunoc con carácter experimental y con el objetivo de crear e impartir educación superior y abrir nuevas carreras de acuerdo a las demandas y necesidades de desarrollo del suroccidente del país. César Milián, secretario administrativo de esa casa de estudios, explicó que desde 1876, el gobierno del general Justo Rufino Barrios empezó con la Escuela de Derecho, la cual se vio estancada por la oposición del general Jorge Ubico. En la época revolucionaria surgió una iniciativa juvenil de un grupo de estudiantes, vecinos y profesionales, para crear la Escuela de Ciencias Económicas y reabrir la de Derecho, y posteriormente la instauración del Cunoc, hace 43 años. Jordán Rodas, egresado del Cunoc, afirmó que el centro universitario es un pionero de la educación superior, por ello se debe mantener al servicio social de cada profesión, "pues son recursos de los impuestos de los guatemaltecos", agregó. Rodas mencionó que se deben
Foto elQUETZALTECO
El Cunoc fue el primer centro regional de la Universidad de San Carlos.
15
Mil 500 estudiantes hay en el centro universitario; el otro año se espera que la cantidad aumente. Foto elQUETZALTECO
fortalecer varios aspectos, porque existe sobrepoblación estudiantil y que en repetidas ocasiones han solicitado un terreno a la comuna para ampliar la cas de estudios, pero no han tenido respuestas favorables. El Cunoc inició con las facultades de Derecho, Medicina y Farmacia, en la actualidad hay ocho faculta-
No hay fecha exacta de cuánto tiempo funcionó el Cunoc donde ahora está el Bufete Popular. des y más de 20 carreras. Antes, el Cunoc era la Universidad de Occidente, la cual empezó a funcionar en 1877, por medio del decreto número 167. Alumnos piden modernización.
POR M. Colop y S. Rodríguez Oswaldo Orozco, de la Fiscalía del Crimen Organizado, del Ministerio Público (MP), indicó que el objetivo del operativo en el Preventivo para Mujeres de la zona 1 de Xela es prevenir extorsiones, las cuales aumentan en esta época del año, por lo que también se intensifican las requisas. "Ignoramos cuál sea el objetivo por el cual tengan esos nombres apuntados en libretas", refirió Orozco. Agregó que se ubicó a una persona que tenía un teléfono celular, la cual fue trasladada al HNO, porque sufrió crisis nerviosa al momento del hallazgo. Menfil Miranda, jefe del Plan Cuadrante, dijo que también se ubicó un polvo blanco, que posiblemente se trate alguna droga, por lo que será evaluado.
Discapacitados reciben gafetes POR LEONEL RODAS Ayer, autoridades de la Municipalidad de Quetzaltenango entregaron chalecos e identificadores a 17 personas que padecen sordera y que trabajan vendiendo productos en las calles y autobuses del transporte colectivo de la ciudad. Marleny Santos, representante del Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, mencionó que las personas discapacitadas tienen facultades para ser parte del mundo laboral; sin embargo, en algunas ocasiones han sido discriminados.
"La identificación que les proporcionaron es importante para que las personas con sordera puedan laborar en las calles de una manera más segura", manifestó Santos. Aníbal Gramajo, concejal cuarto, explicó que los beneficiados son parte de la Asociación de Desarrollo de Sordos de Quetzaltenango. De acuerdo a Patricia Fuentes, del Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (Conadi), a nivel nacional más del 12 por ciento de la población padece algún tipo de discapacidad. Fuentes añadió que en Quetzaltenango solo 35 personas con capacidades especiales tienen empleo formal.
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Personas con sordera tienen chalecos y gafetes.
30
Elementos participaron en la requisa de ayer en el Preventivo.
EN BREVE PDH presentará obra de teatro Justicia La delegada de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), Flor Gómez, dio a conocer las actividades que desarrollarán en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, que es el 10 de diciembre. La principal es la presentación de la obra de teatro Porque sos mujer, donde se representarán los tipos de violencia que sufre este género. La puesta en escena será mañana en el Teatro Municipal, a las 10 horas, invitan a todos los quetzaltecos a asistir. Por Emma Gómez
7
elQUETZALTECO JUEVES 路 5 de diciembre de 2013
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO JUEVES · 5 de diciembre de 2013
ADEMÁS
Consejos La Policía Nacional Civil (PNC) recomienda a la población no retirar grandes cantidades de dinero en estas fechas, para evitar ser asaltados.
Fotos elQUETZALTECO: Misael López
Médicos indicaron que Carlos Musía está estable. Inserto, es ingresado Juan Pacajob.
Bomberos: Víctima estaba ebria
Balean a hombre en Curruchique Un incidente armado fue reportado en el barrio Curruchique, en Salcajá; se desconocen las causas del ataque. POR M. Colop y S. Rodríguez Carlos Alberto Musía, de 27 años, fue trasladado a la Emergencia del Hospital Nacional de Occidente (HNO), tras ser baleado en el brazo izquierdo. Ángela Mejía, de Bomberos Municipales Departamentales de Salcajá, indicó que se desconocen
las causas del hecho y que la víctima tenía halitosis alcohólica. Violeta Sac, delegada de Comunicación Social del HNO, mencionó que el paciente fue llevado la sala de Shock y su estado era estable. Agregó que en el centro asistencial este tipo de casos son esporádicos. "Por lo general se atiende entre uno a dos casos de personas baleadas semanalmente", refirió Sac.
Otro hecho Juan José Pacajob Cotom, de 33 años, fue trasladado al HNO, tras recibir tres heridas punzocortantes en el abdomen y la pierna izquierda. Marcony Escobar, de Bomberos Voluntarios de La Esperanza, informó que el afectado fue transportado en condición estable. "Se presume que se trató de una riña callejera, porque estaba frente a una cantina ubicada en la 4a. avenida, zona 1 de La Esperanza. Tenía halitosis alcohólica", dijo Escobar. Añadió que estos hechos no son comunes en el municipio.
Rechazan bares y cantinas POR leonel rodas
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Vecinos de la zona 2 rechazan la operación de centros nocturnos.
Un grupo de vecinos y líderes comunitarios de la zona 2 de Xela asistieron ayer a la reunión del Concejo Municipal, para exponer su descontento por el aumento de prostíbulos, expendios de licor y discotecas en calles y avenidas del sector. La reciente apertura del billar denominado el "Buki", que también funciona como centro nocturno, agotó la paciencia de los ciudadanos
del área, quienes pidieron a autoridades ediles acciones al respecto. Byron Mazariegos, del Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode), expresó que la mayoría de esos negocios son disfrazados y durante la noche se convierten en bares y puntos de venta de droga. Kelly Gómez, secretaria del Cocode, dijo, "No queremos más bares y cantinas en nuestra zona". Max De León, alcalde interino, mencionó que enviarán la queja al Juzgado de Asuntos Municipales y revisarán la legalidad de los establecimientos.
Jueza resuelve enviarlo a juicio por secuestro Justicia · Tras la solicitud del Ministerio Público (MP), para que Miguel Sánchez López sea juzgado por secuestro y asociación ilícita, la jueza Patricia Rodríguez, del Juzgado Tercero de Primera Instancia Penal, resolvió que hay indicios suficientes para que el caso sea dilucidado en Tribunales de Sentencia, para decidir la inocencia o culpabilidad, por lo cual envió a debate al sindicado, quien está señalado del plagio del constructor quetzalteco Edwin Castro, de quien se denunció que estaba desaparecido el 26 de abril de 2013. Se presume que el acusado acudió el 15 de mayo al Centro Universitario de Occidente (Cunoc) junto a una mujer, para recoger unos folders con documentos que la esposa de la víctima debía firmar, para recuperar a Castro. POR María José Longo
Hombre se precipita de cuatro metros Sucesos · Jaime Estuardo Xoxom, de 19 años, fue trasladado a la Emergencia del Hospital Nacional de Occidente (HNO), luego de sufrir una caída desde aproximadamente cuatro metros. Ciro Camey, de la Quinta Compañía de Bomberos Voluntarios, indicó que el paciente presentaba probable trauma de cráneo, debido al impacto. Agregó que al momento de ser ingresado al HNO se encontraba estable. Curiosos dijeron que el hecho se registró cuando Xoxom se encontraba realizando trabajos de almacenaje de somieres dentro de un centro comercial ubicado en la 14 avenida de la zona 3 de Xela. "Se desconocen las causas que originaron su caída", mencionaron socorristas. El afectado fue internado en la sala de Shock del centro asistencial. POR Marylin Colop
Jueza decreta falta de mérito en caso de reos Justicia · En el Juzgado Primero de Primera Instancia Penal, 11 reclusos fueron acusados por el Ministerio Público (MP) del delito de uso de equipos terminales móviles en centros de privación de libertad, esto después de una requisa realizada en la Granja Modelo de Rehabilitación Penal de Cantel, el 27 de noviembre de 2013. La juzgadora determinó que solo había indicios suficientes para que uno de los internos quedara ligado a proceso y sea investigado durante dos meses por este ilícito, que según la Ley de Equipos Terminales Móviles, tiene una pena de seis a 10 años. A los otros 10 se les dio falta de mérito. POR María José L0ngo
9
elQUETZALTECO JUEVES 路 5 de diciembre de 2013
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO JUEVES · 5 de diciembre de 2013
Rinden tributo a personas colaboradoras
Hoy es Día Mundial del Voluntariado ADEMÁS
Actividad en zona 1 El próximo domingo se realizará un pacto de compromiso para voluntarios a las 17 horas. Organizadores invitan a la población.
Quetzaltenango es el lugar con el corazón más grande en voluntariado, por eso para hoy están previstas diversas actividades. POR Shirlie Rodríguez Este día fue instituido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para dar un reconocimiento a la labor que hacen las personas que contribuyen en distintos movimientos en el mundo. Óscar Cifuentes, gestor de voluntariado, indicó que el Día Internacional del Voluntariado es para reconocer el aporte que dan las personas que se involucran en estas acciones, estos movimien-
tos son un gran aporte a la sociedad, porque en muchas ocasiones el voluntariado representa aportes económicos y el ahorro de recursos. El departamento a nivel nacional registra mayor cantidad de voluntarios activos, por eso fue nombrado el corazón de estos movimientos. En Quetzaltenango se tienen identificados varios grupos con diferentes acciones, que movilizan a la juventud, en primer lugar, y a adultos y niños en la labor que hacen. Las organizaciones de voluntariado han tenido resultados positivos,
Características del voluntario Don de ayuda
Sin distinción
Los voluntarios se caracterizan por el apoyo que brindan en momentos de dificultad. Durante el año, cada movimiento trabaja por su causa, pero al momento de presentarse alguna emergencia en la ciudad, todos se unen como uno solo y el aporte que tienen es para colaborar con los afectados. Autoridades de la Conred indican que al momento de desastres naturales se necesita recurso humano y los voluntarios de las distintas entidades son los primeros en dar auxilio.
Al involucrarse en los distintos movimientos, no se hace distinción de etnia, género, edad o nacionalidad, el motor que los impulsa es el trabajo para aportar al desarrollo sostenible de la humanidad. La motivación por cambiar lo que no es grato debe ser el primer paso para ingresar a los voluntariados.
como la instalación de parqueos adecuados para bicicletas y los basureros ubicados en puntos estratégicos de la ciudad, también el apoyo a personas de escasos recursos, la construcción de casas en comunidades rurales y colaboración en momentos de desastres naturales, que es en donde se agrupa la mayoría de voluntarios para aportar. Luis Fernando Gómez, representante de Sacándole Brillo a Xela, mencionó que el voluntariado es una manera de aportar a Quetzaltenango y a la comunidad, en donde se desarrolla y promueve el cambio. Mientras que Cifuentes dijo, "Venimos al mundo con una misión, debemos cambiar lo que no nos gusta y dejar una Guate mejor que la que tenemos".
12
Grupos en Xela son los que principalmente trabajan con iniciativas para el desarrollo local.
Instituyen el día La ONU estableció el 5 de diciembre para el voluntariado, este año el tema es Jóvenes del Mundo Activos. Esta vez tratarán el papel de los jóvenes como agentes de cambio, al participar en distintas actividades que apoyan el desarrollo de las comunidades. Además de celebrar el Día del Voluntariado, esta fecha es utilizada para rendir tributo a quienes trabajan para el desarrollo sostenible y la paz mundial, de acuerdo a los actos realizados.
Un voluntario debe tener cierto tipo de aspectos en su personalidad, para no utilizar los movimientos como una moda y que pueda perdurar el aporte que da a la sociedad. No hay diferencia, solo piden compromiso de las personas.
Compromiso Al realizar actividades con los grupos de voluntariado, las personas deben comprometerse con la causa por la que están trabajando, para que obtener mejores resultados. Si se ayuda directamente a personas con alguna enfermedad, capacidad diferente o personas de escasos recursos, la responsabilidad es con ellas. Este tipo de acciones deja una huella imborrable en los necesitados.
Fotoarte elQUETZALTECO: Deigo Sac
10
11
suroccidente JUEVES · 5 de diciembre de 2013
Investigan a conductor
Accidente en ruta Interamericana TOTONICAPÁN • El kilómetro 175 ha sido escenario en una semana, de un triple asesinato y un accidente de tránsito, provocado por el piloto que iba ebrio.
Foto elQuetzalteco: Jackeline Agustín
Capacitación sobre la clínica de atención a víctimas de agresiones sexuales.
Dan a conocer clínica Foto elQuetzalteco: AFP
POR José Diego Puac
Diego Luis Chocoy fue detenido por responsabilidad de conductores.
Agentes de la Policía Nacional Civil de seguridad de carreteras, indicaron que el hecho surgió cuando el conductor del microbús gris con placas C149BNB se empotró en la parte de atrás de un camión. En este hecho quedaron atrapadas en los hierros retorcidos los tripulantes del microbús y una de ellas fue trasladada al Hospital Nacional de Totonicapán. Diego Luis Chocoy fue detenido por responsabilidad de conductores y por manejar en estado de ebriedad, mientras que Mynor Chacón Santos fue trasladado
al centro asistencial José Felipe Flores, por Bomberos Municipales de Totonicapán, explicó Cristóbal Bulux, rescatista. Este tramo es complicado por las curvas y la neblina que no deja visibilidad en la carretera. Bomberos Voluntarios recomiendan que tomen precauciones y que reduzcan la velocidad para evitar percances donde se lamenten daños materiales y humanos. El detenido fue trasladado a la subestación de Totonicapán de la Policía Nacional Civil, agregó que iba a pagar todos los daños ocasionados.
Otro hecho en el 175 El domingo en la tarde aparecieron los cuerpos de tres hombres amarrados en un picop blanco, en el mismo kilómetro. Entre ellos, Odilio de Jesús López González, de 48 años, presidente de la Junta Electoral Departamental de Quiché, del Tribunal Supremo Electoral. Los cuerpos fueron encontrados por guardabosques de las áreas circunvecinas a la aldea Vásquez, de Totonicapán, el caso impactó a todo el país.
Pasmo realiza conversatorio para mostrar la clínica de atención a víctimas de agresión sexual. POR José Diego Puac HUEHUETENANGO· Rosana Cifuentes, delegada de la Asociación Pasmo, dijo que se busca dar a conocer que el Hospital Nacional Jorge Vides Molina, cuenta con una clínica de atención especializada a víctimas de violencia sexual. El objetivo del conversatorio, fue informar sobre los servicios que brindan de atención a víctimas de abuso sexual, por ser una emergencia médica para que las víctimas acudan antes de que pasen 24 horas de la agresión y reciban atención médica en prevención de embarazos y de enfermedades de transmisión sexual, como el VIH.
Confidencial
Foto elQuetzalteco: AFP
Daños severos en el microbús que era conducido por Chocoy, en estado de ebriedad.
Omar Palacios, director del centro hospitalario, expresó que la clínica es fundamental, porque brinda atención médica y psicológica a las mujeres, niños y niñas que han sido víctimas de violencia sexual. "Estamos mejorando los procesos para que la atención sea mejor, todos los casos los tratamos con reserva por el tipo de hechos que se presentan en el departamento", dijo Palacios.
12
OPINIONES
elQUETZALTECO JUEVES · 5 de diciembre de 2013
EDITORIAL
Colaboración
Los retos del Cunoc de cara al medio siglo de servicio
¿Doctrinas secretas?
En una fecha como hoy, pero de 1970, se abrieron las puertas del Centro Universitario de Occidente (Cunoc), de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en la segunda ciudad del país, para ofrecer educación superior.
S
e cumplen este día 43 años desde aquel momento en que se instaló el Cunoc y firme en sus propósitos ha dado mucho no solo a Quetzaltenango, sino que a la región y al país entero. Si algo necesita una zona territorial como la nuestra es educación. Hace pocos días visitaba esta ciudad el embajador de Taiwán en Guatemala, Adolfo Sun, y durante una reunión con periodistas de este diario le preguntábamos cuál era la clave, porque no hace más de 50 años su país era igual o más pobre que el nuestro. Adicionalmente, con un territorio mucho más pequeño, quizás menos de la tercera parte de lo que es Guatemala en extensión territorial, pero que en la actualidad es una potencia económica del mundo y que además coopera y asiste a muchas otras naciones como la nuestra. La respuesta del diplomático se restringe a una sola palabra repetida tres veces: Educación, educación y más educación necesita cualquier territorio, ciudad o país para salir adelante. Por eso tiene mucho sentido el aporte de la universidad estatal en esta región. El Cunoc ha jugado un papel preponderante en varias dimensiones, la principal la académica, aportando miles de profesionales en diferentes disciplinas y especialidades, con un enfoque más humano y social; por lo mismo, también ha tenido un rol histórico político, que a pesar de los matices que pueda tener, durante el conflicto armado jugó un papel que quizás todavía la historia no explica a cabalidad, pero representó la voz del pueblo frente a innumerables injusticias.
Una cosa muy distinta es el rumbo que ha tomado ese papel en los últimos lustros, cuando la "Huelga de Dolores" en lugar de ser la voz del pueblo se ha convertido en una actividad vandálica y que constituye además otro mecanismo de extorsión, porque las colaboraciones al sector económico y comercial son exigidas a la fuerza, y quienes no acceden sufren ataques con las "pintas". Los actuales estudiantes del centro universitario deberían reflexionar al respecto y dejar intereses particulares y mezquinos, para que prevalezca el bien común, como se ideó desde la década de los 70. En materia de formación, el Cunoc también tiene saldos pendientes, como la actualización de contenidos y adaptación a las nuevas tecnologías, lo cual tampoco depende únicamente de un mayor presupuesto, sino que de voluntad y de buenos contactos de las autoridades del centro. Se requiere que las autoridades miren más allá y se enfoquen en las nuevas oportunidades, porque como lo vive y predica Taiwán, no solo se necesita formar profesionales, sino que darles herramientas necesarias para que sean actores del cambio y desarrollo que requiere el país. La senda de los 43 años debe ser la base para el cambio que se necesita y urge actualmente, porque tampoco se trata solo de abrir nuevas carreras y programas de posgrados, sino que deben ser las pertinentes al contexto social, económico y hasta político. Mientras que la misma sociedad debe ser exigente con la educación superior, para que no se restrinja solo a la transmisión, sino que se desafíe con la generación de nuevos conocimientos.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango Guatemala PBX: 7873 2888, Faxes: 7767 0850 y 7767 0868 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt, Ventas: ventas@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Alejandro Maldonado
Durante mucho tiempo, toda doctrina que fuera en contra de lo políticamente correcto era catalogada como herética.
C
omo usted recordará, a lo largo de mi vida me sentí confundido y frustrado por no encontrar mi camino espiritual. Pasé por cuanta religión y doctrina se me puso enfrente, pero algo dentro de mi corazón me decía que eso no era lo que yo estaba buscando, ni lo que necesitaba en determinado momento. Luego, tras una serie de sucesos muchas cosas empiezan a encajar. Situaciones, personas, libros, experiencias, entre otras; me dan las respuestas que me satisfacen. Todo empezó cuando un amigo me compartió el video documental llamado El secreto, de Rhonda Byrne. Sin embargo, mi escepticismo me hizo dudar una vez más; no era posible que todo fuera así de fácil, debía existir un truco. Poco a poco fui encontrando
libros muy interesantes de autores tan diversos y desconocidos. Personas que viven actualmente, así como personas que vivieron en épocas pasadas; algunos se mencionan dentro de la misma Biblia. Esta lista de autores me fue fascinando y encantando, a tal grado de que profundicé en cada uno de sus libros. Esther y Jerry Hicks y su serie de obras. Elena P. Blavatsky, Jack Canfield, Enoch, Joe Vitale, Bob Proctor, El Evangelio de Judas Iscariote, El Evangelio de Tomás y Felipe (conocidos como los Evangelios de la Verdad), El Evangelio de María Magdalena; Conny Mendez y su libro: Metafísica 4 en 1, La Hermandad Blanca de Saint Germain, Buddha, El Baghavad-Gita, El I Ching, y paro de contar, pues la lista es muy extensa. Caigo en la cuenta de que a lo largo de toda la historia de la humanidad han existido estas doctrinas secretas, ¿o acaso heréticas o blasfemas? Me pregunto, ¿por qué la humanidad no conoce sobre esto? E inmediatamente la respuesta llega a mí súbitamente. Es porque a alguien o a algunos nos les conviene que esto llegue a las manos de las personas. ¿Con qué propósito? No lo sé, es algo que aún le doy vuelta en mi cabeza sin poder encontrar una respuesta.
Punto por punto
¡Retos del presidente de la CSJ! Moisés Ixchajchal
Que el actual presidente honre su profesión por tan alto cargo, cumpliendo y haciendo cumplir la independencia judicial.
T
ras de más de 50 rondas, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) eligieron al abogado José Arturo Sierra González como presidente de la CSJ, él indica que dedicará sus esfuerzos en favor "de la transparencia" y en "beneficio de la administración de justicia". Es momento que el sistema de justicia demuestre que las elecciones no son un simple espectáculo, sino que al contrario, son para elegir a la persona idónea y proba que dirigirá las comisiones de postulación y que actuará con imparcialidad e independencia judicial, obedeciendo solo lo que la ley indica, aplicando su experiencia y razonamiento para resolver y afrontar los problemas; velando en todo momento para que las personas que puedan conformar las comisiones de postulación
sean las más capaces y no simplemente recomendados de funcionarios públicos corruptos que se inmiscuyen para favorecer a personas de su confianza, que al quedar al frente de alguno de los organismos esenciales para el funcionamiento del Estado, opacan su función y hacen que las personas comunes piensen que en Guatemala no hay solución y que todos los funcionarios públicos son la lacra de la sociedad. En las manos del nuevo presidente de la CSJ está el cambiar esta imagen aborrecida por los guatemaltecos del sistema de justicia, y brindarles por el contrario acceso de manera pronta y cumplida, para que todos los guatemaltecos volvamos a recobrar la confianza en la justicia del país. Que el actual presidente de la CSJ ejerza su derecho de iniciativa de ley y haga la propuesta correspondiente para que en este caso no quede a disposición de los magistrados la libre elección de su presidente, sino que sea una ley la que indique los requisitos y parámetros para dicha elección y se evite un bochorno jurídico, como el que acaba de suceder, y que por imperativo constitucional debe regir su mandato administrativo y judicial. daniel_ixchajchal@hotmail.com
elQUETZALTECO JUEVES · 5 de diciembre de 2013
Eduquémonos
Los educadores deben intervenir Benjamín Roberto Luna
¿
Quiénes son los educadores de la sociedad guatemalteca? Estos no están revestidos de trajes anónimos ni con máscaras de hule, estamos en escuelas, en universidades, en colegios, en la familia, en el hogar, en instituciones, en los organismos del Estado, en todas partes, porque en todas partes se educa. Si toda persona pasa por la escuela, si procede de un hogar, lo más seguro es que se instruya de acuerdo a la educación de ese hogar; si está en la universidad, se educará de acuerdo a la ética de sus docentes. Si viene de un hogar educado, llega a una escuela educada, pasa por la universidad en donde hay profesionales educados, trabaja en una institución con principios y valores, convive con una familia educada, y en la estructura del Estado se han educado
VOZ DEL
Aún existen mujeres, hombres, pastores, profesionales y educadores que forman a la ciudadanía los cuales merecen nuestro respeto.
en valores universales, además asiste a una iglesia en donde los fieles no son explotados con apropiarse de sus joyas, autos, propiedades y dinero, aduciendo favores a Dios. ¡Entonces! Por qué existe tanta corrupción, asesinatos, violaciones, apropiación de bienes del Estado, esposos irresponsables, hijos haraganes y maleducados, familiares violando a niñas y sobrinas, extorsionistas que no perdonan ni a su propia familia, tanto ratero y tantas ratas metidas en las estructuras del Estado, tráfico de drogas y trasiego de armas, tanta gasolinera portátil e invisible en las esquinas porque ninguna autoridad las ve, tanto ingrato abriendo grandes abismos en las orillas de la ciudad también invisibles, choferes de buses abusivos que ponen en peligro la vida de transeúntes y de pilotos educados, ma-
13
OPINIONES
ñosos amenazando a los periodistas por descubrirles sus sinvergüenzadas. Y si me quedé corto, dígame usted, a qué grupo pertenece, pero contéstelo calladito, porque da vergüenza que lo sepa el vecino, y si pertenece a algún grupo de estos, ya no lo haga, arrepiéntase de lo que ha hecho y haga cosas buenas que honren a Dios, a su familia, a sus hijos, a su patria y a usted mismo, porque su espíritu se avergüenza de andar en un cuerpo sucio. Sabemos que la mayoría de familias, pastores y educadores merecen nuestro respeto, porque se preocupan constantemente por educar bien a sus hijos, por ser buen ejemplo y hacerlos prosperar mediante la bendición divina. También hay buenos ciudadanos que somos lo que tendremos la victoria final. ¿O no? lunausac@hotmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Camellón frente a Hospital Nacional
R
ecordarán que hace no mucho unos bomberos que venían de San Juan, tuvieron que meterse contra la vía porque traían un herido de gravedad y cada minuto contaba para salvarle la vida. Yo lo único que pido es que piensen en eso y que no se tomen decisiones a lo tonto.
Eva Ochoa
Abuso por parte de microbuseros
L
a culpa de que no quiten el camellón la tienen los microbuseros, que aprovechan para atravesarse y no les importa obstaculizar el paso de los demás. Podrían quitar el camellón en ese sector y colocar un policía de Tránsito para controlarlos.
Giovanni Batz
Utilizar el ingreso trasero del hospital
E Resistencia y sumisión
Preparando la Navidad... José María Ferrero Muñiz, S.J.
S
e encendió el árbol gigante de la Cervecería, con miles de focos multicolores. Un conjunto de rock moderno animó el ambiente y miles de personas, adultos y niños, aguantaron alegremente el espectáculo para contrarrestar el frío gélido de la noche. Los fuegos artificiales reanimaron las ilusiones de todos los presentes y volvieron felices a sus hogares. A la semana siguiente, otros fuegos celestiales ofrecidos por el pollo más representativo de Guatemala. Centros comerciales, almacenes y mercados se engalanan con toda suerte de adornos para el árbol navideño, alimentos y bebidas importados, pista de hielo en la capital para imitar las navidades de los países helados… "Si no hay nieve, no hay Navidad", dicen los habitantes del
Si la Navidad no rompe las barreras del odio y la miseria, solo estamos celebrando las fiestas del dios Baco, comida y bebida hasta vomitar…
hemisferio norte… ¡Qué lástima que los países cálidos de C.A. no puedan tener unas "navidades blancas"! No importa que usted no tenga dinero. Es el momento oportuno para empeñar los pocos enseres de valor que tiene en su casa: equipo de sonido, la bicicleta que tanta ilusión causó a sus hijos, el segundo T.V. que no es tan necesario, el reloj de mesa heredado de sus abuelos, los anillos de casados (puro oro) que con tanto sacrificio compraron para la boda… los aretes de la bisabuela, etc. Hace unos días, visitando una de esas grandes superficies comerciales que tenemos en Xela, seguí con la mirada a un abuelo, con sus brazos cruzados hacia atrás, que revisaba detenidamente todos los estantes, observaba precios y artículos, pero en ningún momento se le ocu-
rrió poner sus manos en un producto… Era el típico turista de almacenes y supermercados que quizás en sus bolsillos no había más de cinco quetzales. Dolor y frustración de un hombre contemplando a su alrededor carretas de alimentos y regalos que nunca llegarán a su mesa. Niños y adolescentes con sus cajas de lustrar, mirando fijamente hacia los zapatos de los transeúntes que pasan a su lado, con la esperanza de que alguno de ellos acepte sus servicios. Su mirada no se detiene en árboles ni en adornos… solo zapatos y zapatos que le den la oportunidad de lustrarlos y dejarlos como nuevos. Es evidente que nos robaron la Navidad. ¿Qué tiene que ver el mensaje de Jesús con el desenfreno consumista que nos invade por los cuatro costados? chema7@hotmail.com
xiste un acceso atrás de lo que era el comedor solidario, si lo arreglaran creo que sería una buena entrada para las ambulancias y no parqueo público, como lo han convertido. Ayudemos, opinemos y no solo critiquemos.
Vilma Ajanel
Personas con discapacidad
S
olamente las personas discapacitadas saben cómo vivir con limitaciones físicas, pero a los que los discrimina, a esas personas o individuos es a los que hay que tenerles lástima, porque ellos tienen una discapacidad mental y moral. Solo espero que las autoridades planifiquen la ciudad, porque es difícil movilizarse por aceras tan estrechas, y no existen políticas para que las empresas y construcción privadas dejen rampas. Cuando nos pongamos en lugar de una persona discapacitada por un solo día, comprenderemos cómo el mundo es diferentes para ellos. Ojalá que existan personas con conciencia para no discriminar.
Malu C. Chan
14
nosotras JUEVES · 5 de diciembre de 2013
Piel suave En lugar de utilizar una loción limpiadora o jabón se puede aplicar un poco de miel en el rostro y luego enjuagarlo con abundante agua fría.
Editora: Ana Christina Chaclán García
Unión de la belleza interior y exterior
Embellecerse Además de verse bien, el arreglo personal ayuda en varios aspectos, como la autoestima. POR Luisa Ruano El sentirse bien depende de la forma de ser, de la autorrealización y el sentirse exitosa y bien con el exterior, sin referirse a un estereotipo de belleza específico, sino al autoestima, menciona la psicóloga Yohanna Gómez. En el diario vivir, suelen enfrentarse problemas, indica la estilista profesional Letty Samayoa, sin embargo, estos no deben ser causantes del descuido u olvidarse de arreglarse, porque con mayor razón, la belleza debe resaltar, "Se puede decir que el maquillaje y la ropa son el complemento de una gran personalidad, no es seguir una moda sino estar cómoda", puntualiza. El Manual imagen de mujer de Diana Neira, argumenta que no es necesario el maquillaje en exceso ni un vestuario ostentoso para llamar la atención. Una persona que se interesa por sí misma puede lograr mayor satisfacción profesional, resalta el Sitio Web tubreveespacio.com.
Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano / Modelo: Ana Raquel Marroquín / Locación: Sala de Belleza Letty
Una base, cejas, pestañas y labios definidos no deben faltar en el arreglo de todos los días.
15
elQUETZALTECO JUEVES 路 5 de diciembre de 2013
16
EL MUNDO
elQUETZALTECO JUEVES · 5 de diciembre de 2013
Registran un muerto
Vandalismo en Córdoba Ayer por la madrugada se reportó una ola de saqueos en la provincia argentina de Córdoba, en el marco de una huelga policial. Argentina La violencia se desató al caer la noche del martes, mientras unos tres mil agentes policiales se mantenían acuartelados por demandas salariales en el distrito, que cuenta con unos 22 mil efectivos. Unas 52 personas fueron detenidas, informó el gobernador José Manuel de la Sota, y decenas de fueron atendidas en hospitales. Un joven de 20 años murió de un
GUÍA DE OFERTAS
balazo en el tórax, contó el director del hospital San Roque, Daniel Mercado, quien no precisó si se trataba de un asaltante o de un vecino. Los policías reclaman aumentos de más de cien por ciento, para llevar el salario básico a 13 mil pesos (2 mil 100 dólares), en un prolongado conflicto, cuya cara visible fue un campamento de protesta que hace varios días montaron las esposas de los uniformados. Durante la noche y la madrugada, bandas de delincuentes, muchos de ellos en moto, se desplazaron por
Foto elQUETZALTECO: AFP
distintos barrios de Córdoba, asaltaron y causaron destrozos en comercios y supermercados, a raíz de la falta de custodia policial, ante la impotencia de comerciantes y vecinos. Vándalos ingresaron incluso en viviendas particulares y reclamaban
dinero a los habitantes. Algunos estudiantes salieron a la calle en el barrio universitario de Villa Allende, con palos de hockey y otras defensas caseras para enfrentar a los asaltantes.
Individuos aprovecharon la ausencia de la Policía para saquear negocios.
AFP
Alerta por robo de equipo peligroso Autoridades mexicanas están en busca de un vehículo que fue robado y que contenía un cargamento radiactivo destinado a usos médicos.
Tren y camión colisionan
México El despojo del equipo que podría ser "extremadamente peligroso" fue cometido por dos hombres armados. La Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS) de México informó del robo de un automotor que transportaba instrumental médico en desuso con material radioactivo, en el municipio de Tepujaco, en el estado de Hidalgo, según un comunicado. La CNSNS indicó que "la fuente radiactiva que se encuentra en el interior de este cargamento médico está debidamente blindada y no representa riesgo alguno, siempre y cuando no fracturen o alteren su cabezal", de acuerdo con el informe. Por tanto, exhorta "a quienes tengan en su poder o encuentren el equipo a no abrirlo ni dañarlo, dado que, en dichos casos, puede producir severos daños a la salud". "Este equipo contiene material radiactivo y era trasladado al Centro de Almace-
namiento de Desechos Radiactivos", señaló el texto de la CNSNS. El organismo dio a conocer que "de inmediato se activó un protocolo de alerta a las autoridades federales, estatales y municipales". La Agencia Internacional de la Energía Atómica refirió que el cargamento incluye productos que constituyen un gran riesgo.
Chile · Al menos dos muertos y ocho heridos dejó el choque entre un convoy de pasajeros y un camión, cerca de la localidad de Requínoa, informó ayer la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE). "Producto del impacto fallecieron en el lugar el maquinista del tren, Cristián Tapia Nilo, y su ayudante, Luis Opazo González, motivo por el cual para la empresa es especialmente doloroso este accidente, por tratarse de dos trabajadores que forman de la familia ferroviaria", indicó EFE. El percance ocurrió cuando el ferrocarril, que se dirigía de la ciudad de Rancagua a San Fernando con 24 pasajeros, impactó violentamente contra un camión que estaba en la vía férrea, cuyo acoplado se desprendió y fue arrastrado unos 200 metros.
AFP
AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
El equipo que fue robado podría ser "extremadamente peligroso".
naturaleza van de la mano CLASIFICADOS
INMUEBLES elQUETZALTECO JUEVES 路 5 de diciembre de 2013
EMPLEOS
VENTAS
LA SANGUCHERIA
VARIOS
CLASIFICADOS
17
VENTAS
SERVICIOS
18
ACCIóN jueves · 5 de diciembre de 2013
Sigue al frente El estratega Walter Enrique Claverí fue confirmado para continuar como técnico del Deportivo Suchitepéquez.
Editor deportes: Giovanni Calderón
XELAMARIATÓN 2013
Preparan el ascenso El próximo domingo se realiza segunda edición de la carrera pedestre de 15K, que incluye subir al cerro El Baúl. POR raúl Juárez Los organizadores de la competencia alistan los últimos detalles previo al banderazo de salida de la carrera pedestre. Según indicó Hugo Coyoy, quien es parte de la organización, la carrera tiene como principal objetivo recaudar fondos para el funcionamiento de la radio católica María. "Anualmente realizamos varias actividades fuertes para poder hacer fondos económicos para que este medio de comunicación siga impartiendo el mensaje", agregó Coyoy. Añadió que están en la recta final de la organización y que esperan que en estos días los deportistas puedan llegar a inscribirse, pues el interés en participar en la carrera es muy grande. "Sabemos de atletas y equipos completos que vendrán de toda la región, pues hemos recibido llamadas de corredores de varios departamentos", finalizó. Detalles de la carrera La competencia será el próximo domingo a las 8 horas, que tendrá una distancia de 15 kilómetros. El recorrido arrancará en el monumento al Sexto Estado, luego llega a la iglesia La Merced, sube al cerro El Baúl donde está el retorno, se toma el mismo recorrido de descenso hasta el monumento a la Marimba, sube la Cuesta Blanca, 4ta calle hasta el Complejo Deportivo donde se encuentra el retorno para la meta ubicada en la Plaza Japón zona 3. La inscripción de la competencia tiene un valor de Q100, el cual se tiene que depositar en las agencias del Banco Reformador, al número de cuenta 10300055524, bajo el nombre de XelaMariaton.
Datos de la competencia Estos son los datos generales de Xelamariatón 2013. · Fecha y hora domingo 8 de diciembre a las 8 horas. · Salida y meta Monumeto al Sexto estado - Plaza Japón · Inscripción Q100. · Número de cuenta 10300055524 de Banco Reformador · Premiación Primeros tres lugares de ambas ramas. · Mayor información a los números telefónicos 55175619 y 58257982.
Los corredores inscritos tendrán derecho a una playera conmemorativa, medalla, número e hidratación. Se premiarán con incentivos económicos a los tres primeros lugares de la categoría libre en ambas ramas. Amparito de Ramírez, organizadora, indicó que se están realizando los mayores esfuerzos para garantizar la seguridad en la carrera para que sea un éxito. "Se ha tomado experiencia y estamos coordinando una buena logística con todos los voluntarios para responder a las expectativas de los participantes", añadió. La exposición y registro de corredores se hará el próximo sábado en las instalaciones de la municipalidad quetzalteca, de 8 a 18 horas.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Víctor Hernández se llevó el primer lugar el año anterior.
19
Nueve de baja
Arrancan serie
El cuadro de los conejos de Mictlán han dado nueve jugadores de baja, dentro de los que resalta, Gustavo Betancourt y Pedro Samayoa.
Hoy a las 13 horas en el estadio Del Monte, Heredia recibe a Municipal en el juego de ida de las semifinales del torneo Apertura 2013.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Los organizadores afinan los últimos detalles de la competencia.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Los boxeadores se alistan para encarar este mes lleno de actividad deportiva.
Fuerte actividad para pugilistas La selección de boxeo altense se alista para encarar el cierre del año, donde sostendrán eventos internacionales. Por Raúl Juárez
Xelamariatón celebrará el próximo domingo su segunda edición, donde se espera a más de dos mil corredores. Foto elQUETZALTECO: Archivo
Los pugilistas chivos contarán con una agenda muy fuerte en el cierre del año, donde actuarán en cuatro torneos tanto locales como internacionales. La delegación arrancó el fin de semana anterior las competencias, con el evento "Copa Cuchumatanes", donde se logró un saldo positivo en los combates. La actividad, según indicó el entrenador Milton Tizol, continuará el próximo 10 de diciembre en la capital, con el torneo "Un Nocaut
contra las drogas", donde se realizarán peleas ante boxeadores capitalinos. Otro de los eventos donde se tiene planificado que actuarán los pugilistas chivos, será en el torneo internacional a desarrollarse en Antigua Guatemala el 12 de diciembre, donde participarán atletas de Nicaragua y Honduras. Una de las actividades más fuertes de las selecciones de boxeo, será la que solventen en Tapachula, Chiapas, ante atletas de la región sur de México el 21 de este mes. "Es importante tener varias actividades; esto habla que el boxeo de Xela de nuevo gana protagonismo", añadió Tizol.
40 atletas
son parte de la asociación de boxeo, en todas sus categorías.
20
ACCIÓN
Flores cerca de Xelajú POR Javier Flores La dirigencia altense dio a conocer ayer que está cerca de fichar a un nuevo elemento que engrosará las líneas del elenco altense. Se trata del delantero Cristian Flores, que milita en la Primera División guatemalteca con el Deportivo Ayutla. El artillero se formó en las fuerzas básicas de Municipal, el cual abandonó para poder ver mayor acción dentro del terreno de juego, el primer equipo en el que militó luego de su salida de los rojos fue Sayaxché, en el cual permaneció una temporada. Seguidamente, el goleador fue llamado por Ayutla con el que disputó el torneo Apertura 2013. Flores ya llegó a un acuerdo con la dirigencia chiva y ahora solo falta que solvente su situación contractual con Ayutla, y así podría convertirse en el segundo fichaje de los chivos al igual que el atacante Luis Martínez, que tiene planificado llegar al país mañana para cerrar su vinculación al elenco altense. Si todo sale bien, la nueva cara del equipo deberá presentarse el 16 de diciembre para iniciar la pretemporada del elenco quetzalteco la cual se postergó, ya que el cuerpo técnico quiere que todos
Foto cortesía: Deportivo Ayutla
Cristian Flores militó este semestre con Deportivo Ayutla en la Primera División.
los jugadores inicien al mismo tiempo. "Este será uno de los retos más grandes que voy a asumir y espero hacerlo de lo mejor manera con entrega y goles, esperando que todo me salga bien. Confío en demostrar mis cualidades desde la primera oportunidad que me sea concedida durante el próximo torneo de la Liga", expresó Cristian Flores, respecto a la posibilidad de unirse próximamente a las filas altenses.
elQUETZALTECO JUEVES · 5 de diciembre de 2013
ACCIÓN
SIN confirmaciones
Kristian Guzmán podría reforzar al elenco superchivo, para el torneo Apertura 2014.
Continúa búsqueda de fichajes
Los días pasan y la dirigencia chiva sigue sin anunciar los movimientos en el plantel quetzalteco para el 2014. POR Javier Flores Los cambios por parte de la junta directiva del plantel quetzalteco continúan con la finalidad de traer a los elementos que reforzarán las filas de Xelajú. En el caso de Sergio Mario Piñeyro, las pláticas han avanzado, sin embargo, el mediocampista no ha logrado solventar su situación con el elenco de la Universidad. Caso similar es el del defensor Luis Cardona y el volante Manuel Orellana de Malacateco, elementos que interesan al plantel altense y con los que ya se han sostenido pláticas, pero su situación con los toros aún no se ha definido. Una de la nuevas carpetas que se agregó al interés de Xelajú, es la del medio campista Pedro Samayoa, que militó este semestre en Mictlán ya que la media cancha es una de las filas que pretende reforzarse, al igual que Kristian Guzmán que jugó en Coatepeque este semestre. Otro de los elementos que podría
21
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Varios en la mira Hasta el momento solo se han conocido de jugadores que podrían llegar a Xelajú sin concretarse ningúno. · El portero panameño Joshep Calderón o el volante uruguayo Mario Pineyro llegarían a ocupar la plaza de extranjero. · De nacionales han sonado: Luis Cardona, Manuel Orellana, Pedro Samayoa, Kristian Guzmán y Cristian Flores.
unirse al elenco quetzalteco es el guardameta panameño Joshep Calderón, actualmente con Heredia, podría ocupar la plaza vacante de extranjero, dejando fuera la opción de Mario Piñeyro.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Joshep Calderón podría ocupar la plaza de extranjero, ya que se quiere contar con una mayor seguridad en la cancervería altense.
22
ACCIÓN
elQUETZALTECO JUEVES · 5 de diciembre de 2013
SEMIFINALES EN Béisbol
Cuatro equipos van por los pases Un fin de semana lleno de acción se vivirá en el diamante del Complejo Deportivo de Xela.
Programación fuerzas básicas Jornada sábado 7 de diciembre Hora
EQUIPO
Categoría
Cancha Italtex
POR Javier Flores
8:00
Super Chivos Vs Suricatos
Sub 7
9:00
Rodas Sport Vs Xelajú
Sub 7
10:00
Ktksoccer Vs Rest Tinajón
Sub 7
11:00
Galaxi Kids Vs Rebañito
Sub 7
9:00
Superchivos Vs Xelajú
Sub 9
10:00
Texas auto Vs ktksoccer
Sub 9
Cancha Italtex
Luego de un largo camino durante la fase de clasificación, el torneo navideño de béisbol en Xela entra a su etapa final, donde solo los mejores cuatro equipos siguen con vida en la contienda. Este fin de semana se disputarán las semifinales del certamen, en las instalaciones del Complejo Deportivo altense. En la primera serie, protagonizado por Pericos y Marinos, jugarán el sábado a las 18 horas, donde luego de llevar la serie nivelada a un triunfo por bando, el ganador de este juego sellará su pase a la final. La segunda llave, entre Boer y Yankees, inicia el sábado a las 14 horas, con el primer choque. Los restantes dos juegos, se disputarán el domingo a las 9 y 12 horas. "Estas instancias son las más emocionantes, esperamos que exista el juego limpio y que las novenas den lo mejor", expresó el presidente de Asobeis Xela, Dennis Molina.
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
La novena de Boer buscará obtener su pase a la final altense, al conquistar una victoria frente a Yankees.
El elenco de Pericos, intentará sellar su pase a la final este sábado, doblegando a Marinos.
11:00
Cosmos Copesur Vs Barra I-9
Sub 9
10:00
Lente Dep Vs Barra I-9
Sub 11
11:00
Lanudos Vs Rodas Sport
Sub 11
12:00
Cosmos Vs Superchivos
Sub 11
Cancha Minerva Plaza Ciani 8:00
Lente Dep. Vs Linces Don Bosco
Sub 13
9:30
Los Maravillosos Vs Xela 2000
Sub 13
11:00
Acad. Minerva Vs Xelajú MC
Sub 13
12:30
Barra I-9 Vs Deportivo Fenix
Sub 13
14:00
Juv. Salesiana Vs Cosmos
Sub 13
Jornada domingo 8 de diciembre Cancha Plaza Ciani Futbol femenino 11:00
Dep. De La Roca Vs La Esperanza
Libre
12:15
Xelajú Fem. Vs Cosmos
Libre
13:30
Soccer and Roce Vs Pel. Veltz
Libre
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
Alistan juego de vuelta El elenco de Deportivo Xela buscará obtener el tercer lugar de la Liga Nacional de Futbol Femenino, cuando enfrenten a su similar de Escuintla el próximo domingo. Por Javier Flores
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
LAS CHIVAS buscarán rescatar la temporada, obteniendo el tercer lugar de la Liga Femenina.
Con la serie a favor del plantel quetzalteco por marcador de 2-1, tras obtener la victoria en el juego de ida contra Escuintla, Deportivo Xela se prepara para afrontar el
duelo de vuelta por el tercer lugar. Las quetzaltecas iniciaron sus sesiones de entrenamiento el pasado martes, en las cuales han realizado trabajos de posesión de balón, espacio reducido y diferentes tácticas. El choque de vuelta se dará el próximo domingo a partir de las 12 horas, en las instalaciones del es-
tadio Armando Barillas, recinto en que Escuintla buscará revertir el marcador adverso. "Será un encuentro difícil, daremos todo de nuestra parte para obtener el tercer lugar y poder rescatar la temporada con este puesto", expresó el entrenador de Xela, Amado Reyes.
23
elQUETZALTECO JUEVES 路 5 de diciembre de 2013
elQUETZALTECO JUEVES 路 5 de diciembre de 2013
24