www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
JUEVES 23 de enero de 2014 • Año XXX • Número 2790
Intervención es por impago de multas a la CNEE
Demandan hoy a Empresa Eléctrica
EEMQ dice que logra convenio; primer pago será la próxima semana. > 3 Limpian mercado
Niños, padres de familia y personal protestan cerca del aeródromo de Xela.
Arrendatarios lavan calle en la zona 3. > 6
Entrevista a Barrondo
Bloquean paso en la zona 6
Exigen al Mineduc la contratación de maestros en escuela Los Trigales. > 7
Xelajú define el once El regreso del goleador Israel Silva sería la novedad en la alineación del equipo chivo. > 21
Foto elQuetzalteco: AFP
Foto elQuetzalteco: Misael López
Medallista olímpico habla del futuro. > 18 y 19
Carecen de viviendas
Evaluarán a candidatos
Ganan con autoridad
Déficit habitacional continúa en Xela, se estima que unas cinco mil familias no tienen casa. > 4
Comisión de Postulación examinará a aspirantes a magistrados del Tribunal Supremo Electoral. > 15
Barcelona se impone 4-1 al Levante y acaricia el boleto a semifinales de la Copa del Rey. > 23
2
LO DESTACADO
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.83
Ojo DEL Reportero
Ícono de la ciudad altense Las cúpulas de la Iglesia Catedral De Los Altos ofrecen un bello paisaje al mezclarse con el azul del cielo. Foto: Herber Villagrán
AGENDA
CLIMA
Charla · Cómo cumplir tus propósitos de año nuevo. Fecha: mañana Lugar: Nueva Acrópolis, edificio Rivera, zona 1, Xela Horario: 16
1°C Min. 19°C Max.
Cielo nublado
www.elquetzalteco.com.gt Inauguran ciclo escolar a nivel universitario en Totonicapán
Efemérides: 23/01/1986
Tragedia en Nueva Delhi Un voraz incendio se desató en un hotel de lujo de la capital de la India. Fallecieron 38 personas.
elQUETZALTECO JUEVES · 23 de enero de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
Rechazo generalizado en Xela
Última alza fue en 1977 En Xela, hace 37 años hubo disturbios por el aumento a la energía que hizo ex alcalde Gerardo Muñoz.
Foto elQUETZALTECO: Facebook
Vecinos se enfrentaron a las fuerzas policiales por alza a la energía. POR leonel rodas El rechazo social al reciente incremento al costo del servicio de energía eléctrica que autorizó el alcalde Jorge Barrientos y el Concejo Municipal se ha hecho sólo por las redes sociales. El incremento reciente trae a la memoria de muchos quetzaltecos el amargo escenario de 1977, a raíz del aumento de un centavo al costo de la electricidad que hizo el ex jefe edil Gerardo Muñoz Méndez. El ajuste en los precios desató una revuelta que dejó heridos y
daños materiales, además los inconformes causaron destrozos en la casa de Muñoz. Francisco Cajas Ovando, cronista de Xela, explicó: "La gente salió a las calles con piedras, las cuales arrojaron contra un pelotón de seguridad que intentaba calmar los ánimos". La protesta fue coordinada por enemigos del ex alcalde. Un grupo de estudiantes se unió a las manifestaciones causando destrozos en comercios, en su intento por contenerlos, la Policía y el Ejército accionaron sus armas y mataron a un estudiante. Esa muerte aumentó la furia de los inconformes que
dañaron el edificio municipal y el monumento a Galeotti Torres. Cajas refirió que el acontecimiento provocó que el ex jefe edil renunciara a su cargo, el cual fue asumido por Jorge Valverde Peña, concejal segundo. Francisco Rojas, quien cubrió el suceso para un medio de comunicación, recuerda que las protestas se desarrollaron el segundo viernes de cuaresma de 1977. "Una persona en estado de ebriedad fue quién caldeó los ánimos, al punto de desatar un caos. Fue una noche de tormento y las consecuencias fueron fatales", comentó.
Lectores de este matutino en las redes sociales expresan su opinión sobre el aumento al costo de la energía eléctrica y sus repercusiones.
Opinan en la red
LEA HOY
Inicia diálogo en busca de paz Grandes potencias se reúnen en Suiza con el fin de acabar con tres años de guerra civil en Siria. > 88
"Somos afortunados porque aún con el incremento pagamos la tarifa más baja de Centroamérica".
"La gente debe ser más consciente en el gasto de energía para no ver afectado su bolsillo".
"Como ciudadano me parece injusto pagarle el consumo de luz a otros con el subsidio".
"Durante todos estos años que él ha estado en el poder, a dónde se fue ese dinero que se debe".
Claudia Lorena
Sofía Castañeda
Willy J Escobar
Wendy Cividanis
"Todo esto refleja la ineptitud de las personas que supuestamente están guiando a nuestra ciudad". René Chan
"Este aumento es para pagar la deuda que la municipalidad tiene con la empresa eléctrica". Diego Quemé
elQUETZALTECO JUEVES · 23 de enero de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
LO DESTACADO
3
Rechazan ajuste en tarifa Plataforma Ciudadana por la Transparencia exige al alcalde Jorge Barrientos integrar mesa multisectorial para analizar aumento. POR leonel rodas El incremento de Q0.8 y Q0.20 por cada kilovatio hora que consuman los usuarios de energía eléctrica residencial, comercial e industrial ha desencadenado reacciones de rechazo en sectores organizados.
Ayer, integrantes de la Plataforma Ciudadana por la Transparencia fijaron su postura en contra del ajuste a la tarifa, principalmente, porque no fue consultada con la población. "Dado que el incremento al costo tiene un impacto económico a los vecinos y que es un asunto de orden público y de alta prioridad, solicitamos de manera formal y urgente se
conforme una mesa multisectorial de sociedad civil representativa y municipalidad para exponer de manera clara y profunda las intenciones de la propuesta de incremento", se lee en la carta entregada por esa agrupación a la comuna. José Sigüil, integrante, dijo que es preocupante que el aumento a la electricidad llegue junto con el encarecimiento de la canasta básica. Estuardo Miranda, de la Asociación de Transportistas de Quetzaltenango, no descartó que el alza a la energía pudiera causar aumento al costo del pasaje.
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
Miembros de Plataforma Ciudadana exigen a las autoridades ediles consensuar el aumento a la energía.
CNEE interviene a la EEMQ por deuda de Q1 millón 418 mil 859 Interventores presentarán hoy otra demanda contra la EEMQ en un Juzgado de Xela, por el cobro de otro adeudo mayor al inicial. POR l. Rodas y m. Longo Las deudas por multas que ha impuesto la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) a la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ) desde 1996, empiezan a ser cobradas por medio de una intervención financiera que efectúan expertos de la CNEE. Ayer, Vicente Coyoy, interventor, se reunió con Alejandro Ximín, gerente de la EEMQ, para definir el monto y la forma de pago. Coyoy dejó claro que la EEMQ continuará intervenida hasta que les cancelen el total de la deuda inicial que a la fecha es de Q1 millón 418 mil 859. "Vamos a revisar la documentación contable, los saldos bancarios y establecer la cantidad de dinero que
ingresa y sale de la EEMQ para recuperar el monto del adeudo", dijo. Ximín reconoció la deuda y aseguró que efectuarán el primer pago el martes de la próxima semana. Juan José Cifuentes, abogado de la municipalidad, dijo que la población no debe alarmarse porque la intervención es un proceso "natural" en cualquier institución. Proceso judicial La jueza Clara Diria Esquivel, del Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social y Económico Coactivo, quien giró la orden de intervención, indicó que esta se dio a raíz de las demandas que ha presentado la CNEE desde el 2010. Coyoy agregó que hoy entablarán otra demanda contra la EEMQ en el Juzgado en mención por el cobro de
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
ADEMÁS
Comunicado de la CNEE "La intervención realizada por la CNEE se fundamenta en los juicios económicos coactivos por las deudas que tiene dicha empresa a la CNEE, por incumplimiento a la normativa de calidad del servicio. El objetivo de la intervención es lograr el pago de 17 multas por la vía judicial".
Vicente coyoy, interventor, se reunió con Alejandro Ximín, -derecha-. otra deuda mayor a la inicial, la cual se suma a las otras 15 demandas. "La intervención es una medida precautoria, un acto donde el interventor pasa a calidad de gerente
Trayectoria legal de la EEMQ
para controlar la empresa y establecer las ganancias, las cuales serán depositadas en una cuenta hasta reunir la cantidad que se adeuda", comentó Esquivel.
Desde hace una década los Juzgados de Quetzaltenango conocen los procesos por litigios entre la EEMQ y el INDE. Las resoluciones han sido diversas.
Inician procesos
Detonante
Generan multas
Abonan
Resuelven
Intervención
Hace 10 años el Juzgado Primero de Primera Instancia Civil conoció un juicio ejecutivo del INDE contra la EEMQ.
EEMQ recibe una factura por compra de energía con un valor tres veces mayor al acostumbrado. Inicia oposición.
Ante la falta de pago de la EEMQ al INDE, se generan multas, la CNEE demanda para que estas se cancelen.
La Municipalidad abona Q130 millones a la deuda con el INDE, después de reuniones entre ambas entidades.
A favor del INDE respecto a la demanda por incumplimiento de pago de Q220 millones 942 mil 537. 30, más intereses.
La EEMQ es intervenida para concretar el pago de más de Q1 millón por multas ante la falta de pago a la CNEE.
2004
2009
2012
2013
2014
2010
4
QUETZALTENANGO JUEVES · 23 de enero de 2014
Edificación en merma Construcción a paso lento y en disminución. Profesionales y empresarios de la construcción en la ciudad coinciden en que esta dinámica ha mermado durante el último año, pese a la demanda de viviendas. Una prueba de ello es que los materiales de construcción no han sufrido considerables incrementos en el precio, lo cual se toma como un indicador de que la demanda de estos productos es baja. Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Hacinamiento. En una década el promedio de ocupación por vivienda se duplicó, según autoridades.
Unas cinco mil familias carecen de lugar para vivir
Crece déficit de vivienda Más de cinco mil familias que viven en la ciudad de Quetzaltenango ven cuesta arriba la posibilidad de comprar una residencia.
Consejos de experto El arquitecto Héctor García Mendoza recomienda a los interesados en comprar una vivienda tomar en cuenta varios aspectos.
POR édgar vásquez Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
Los proyectos habitacionales en Xela no han tenido el eco que la demanda proyecta, la causa principal es la actual situación financiera, que incluso podría convertir en pesadilla el sueño de tener casa propia. Algunas familias viven esta situación por la frustración de dejar medio salario en el pago de alquiler, a otras se les torna más dramática, cuando en su intento de comprar una vivienda a precios accesibles y mayores facilidades, son estafadas. La mayor parte de habitantes de la cabecera departamental de Quetzaltenango alquila una casa. Datos del Programa de las Naciones
La crisis de vivienda ha provocado construcciones en áreas de riesgo. Unidas para el Desarrollo señala que casi el 50 por ciento de la población vive en hacinamiento. Información municipal proyecta que en la metrópoli hay 40 mil viviendas, cada una habitada por un promedio de siete personas. Un estudio de la Oficina del Centro Histórico revela que en la ciudad existen casas utilizadas como hogar por seis u ocho familias, que comparten el servicio sanitario, a estos inmuebles se les conoce como "palomares". En el 2002, el censo del Instituto Nacional de Estadística (INE) arro-
jó una tasa de ocupación por residencia en Xela de cuatro habitantes, comparada con la proyección actual, refleja que durante la última década se duplicó. Luis Samayoa, director nacional de Hábitat Guatemala, informó que unas cinco mil familias buscan construir una vivienda en la ciudad de Quetzaltenango. Autoridades de la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ) dijeron que cada año hay unos 120 servicios residenciales más, lo que da una pauta del crecimiento habitacional.
· Legal. El interesado debe tener la certeza jurídica de la propiedad, es decir, constatar que quien la vende sea legalmente el propietario. · Planificación. Examinar los planos de la vivienda y hacer un recorrido por esta. Esto le ayudará a verificar si el constructor cumplió con lo planificado. · Costo sugerido. El metro cuadrado de construcción de una casa con piso cerámico y terraza tiene un precio de venta de Q2 mil 200, aproximadamente, de acuerdo a constructores.
QUETZALTENANGO
Por siglos una ciudad cosmopolita
Xela convive con países amigos Desde la época de Independencia, miles de extranjeros han encontrado en la metrópoli de Quetzaltenango un hogar. POR édgar vásquez Por trabajo, religión, estudios o simplemente el placer de vivir en Xela, centenares de extranjeros se asientan en la ciudad altense; algunos dejaron un legado en la industria, comercio, deporte y las artes, principalmente. Los primeros en venir fueron artistas italianos contratados para dirigir edificaciones públicas o de familias acomodadas, así como esculturas, sin embargo encontraron en Xela el lugar ideal para habitar.
El arte también atrajo años más tarde a ciudadanos franceses, cuyo aporte principal fue en la fotografía, aunque también crearon restaurantes y ampliaron el comercio. Alternativas Francisco Cajas, cronista de la ciudad, subrayó que la llegada de los alemanes abrió otras modalidades de industria. En un inicio compraron fincas de café en la boca costa, pero residían en Xela; sin embargo, a los pocos años fundaron la primera cervecería y salchicherías. Después de la firma de la paz, en
1996, hubo un repunte en la fundación de escuelas de español, que hoy atienden a un 50 por ciento de estudiantes de Estados Unidos y países europeos. Esta dinámica permite que además convivan con familias y jóvenes quetzaltecos. En la ciudad también se rinde culto a creencias religiosas de países diferentes. Mientras en un restaurante de Xela una comunidad asiática celebra el Año Nuevo Chino, en el Parque Central seis mujeres musulmanas distribuyen información impresa que habla sobre el Islam. La cultura ha propiciado un intercambio y convivencia entre diversas personas, prueba de ello son los colectivos de arte creados, además de quetzaltecos, por artistas de otros países, quienes encontraron inspiración en la Luna de Xelajú y la adoptaron como suya.
5
Obras con influencia internacional Historia en mármol
Más que un camposanto, el Cementerio General de Quetzaltenango es como un mapa en relieve, que muestra la influencia internacional en la cultura altense, principalmente en el arte. Varias tumbas tienen distintas tendencias arquitectónicas.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
elQUETZALTECO JUEVES · 23 de enero de 2014
Xela: una ciudad de talla internacional No debe extrañar toparse en las calles de Quetzaltenango con una bandera de otro país, que ondea en señal de amistad. · Francia. En Xela funciona una sede de la Alianza Francesa, que promueve principalmente la cultura. · Italia. Un consulado honorario ubicado en Xela intenta propiciar el intercambio comercial y cultural. · México. Es la colonia más grande de la ciudad y tiene una sede consular, que convive con los actores sociales. · China. Llegaron a la metrópoli durante los años cuarenta, para establecer empresas. Su descendencia continúa. · Estados Unidos. Un 50 por ciento de estudiantes de español que llegan a Xela son de ese país. · España. Proyectos de cooperación y el sistema educativo universitario han atraído a profesionales de esa nación. · El Salvador. La embajada de ese país hace censos periódicos en Xela, por el aumento de salvadoreños en esta ciudad. Ilustración elQUETZALTECO: Diego Sac
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO JUEVES · 23 de enero de 2014
Buscan mejorar imagen de mercado
Limpian calles de La Democracia Comerciantes de la 16 avenida de la zona 3 de la ciudad altense, limpiaron las calles del mercado para brindar una buena imagen. POR Shirlie Rodríguez Con desinfectante, jabón en polvo y agua a presión, alrededor de 50 vendedores del mercado La Democracia realizaron una limpieza en la calle donde ubican sus ventas, con la intención de brindar una buena imagen a los usuarios. A diario, comerciantes de este sector se ven
afectados por la proliferación de basura, la cual puede provocar enfermedades a los compradores. Cynthia Fernández, comerciante, indicó que como sector, se organizaron para realizar la limpieza, porque a diario compradores y vendedores transitan por el lugar y es inevitable que se acumulen los desechos. José Prado, que se dedica a la venta de verdura, refirió que para la limpieza se utilizaron alrededor
de 500 galones de agua que fueron comprados por los mercantes a los Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía. Aportan al ornato El fin de semana, "Scouts" de la ciudad altense apoyaron en la limpieza del frontispicio de la Casa de la Cultura, porque esta área es utilizada por indigentes como sanitario y afecta la imagen del lugar. Patricia González, vecina, dijo que es bueno ver el aporte que hacen para mejorar el aspecto de la ciudad, porque existe descuido por parte de las autoridades.
Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
La basura es un problema que falta controlar.
Viajan al extranjero Alcaldes de cinco municipios viajan a California para conocer planta de desechos. ADEMÁS POR Michel Pérez
500 Galones se utilizaron para limpiar el sector La Democracia.
50
Personas Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
Más de 50 comerciantes participaron en la limpieza de la 16 avenida, zona 3 de Xela.
participaron en la jornada de limpieza.
Inician formación POR emma Gómez
Foto elQUETZALTECO: Misael López
El centro forma a radiólogos a nivel nacional.
En el Hospital Regional de Occidente (HRO) funciona la Escuela Nacional de Técnicos en Radiología, que por dos años forma a personal en radiología diagnóstica. Cada año aplican más de 90 estudiantes, sin embargo, solo hay cupo para 20. Los interesados deben realizar una evaluación de selección, explicó Carlos Zapata, radiólogo del
HRO. Este año se graduará la promoción 29. La escuela recibe a personas de Petén, Belice, Quiché y de otros departamentos de la región, incluso vienen de México a profesionalizarse en radiología. Según Zapata, el presupuesto para esta escuela es de Q50 mil al año, que incluye una bolsa de estudio para los alumnos. "Lo ideal sería que tuviéramos un edificio y equipo para hacer práctica, sin embargo, todo esto se hace en el hospital", agregó.
Eduardo Ochoa, de la Mancomunidad Metrópoli de Los Altos, indicó que hoy viajarán a Sacramento, California, Estados Unidos, para conocer la planta de desechos sólidos de una empresa reconocida a nivel internacional para observar el proceso que se le da a la basura. "Queremos conocer una experiencia exitosa en este tema para verificar la probabilidad de implementar una planta en el Occidente del país y así buscar ayuda internacional", agregó Ochoa. El recorrido durará tres días, además indicaron que el viaje será financiado con fondos personales de los alcaldes municipales participantes.
Crean lazos para erradicar problema La creación de Mancomunidad Metrópoli de Los Altos inició debido al problema de la basura en los municipios.
Los Participantes Hoy viajarán cinco de los diez alcaldes que conforman la mancomunidad Metrópoli de Los Altos hacia Sacramento, California, Estados Unidos, para conocer una exitosa planta de desechos sólidos y así buscar nuevas alternativas para disminuir el problema de la basura. A continuación, los jefes ediles que anoche habían confirmado su viaje: · Miguel Ovalle, alcalde de Salcajá. · Juan Cástulo lópez, alcalde de La Esperanza. · Juan Francisco de León, alcalde de Sibilia. · Miguel Gómez, alcalde de Olintepeque. · Claudio Flores, concejal segundo de San Mateo.
elQUETZALTECO JUEVES · 23 de enero de 2014
QUETZALTENANGO
1
Mil
Foto elQUETZALTECO: Misael López
participaron ayer en el bloqueo en la zona 6 de Xela.
Por una hora estuvo cerrado el paso en la zona 6.
Piden contratar a maestros
Bloquean carretera Padres de familia y personal de la Escuela Los Trigales amenazan con no iniciar clases hasta que asignen a docentes; ayer bloquearon zona 6. POR emma Gómez Hace una semana fue la inauguración oficial del ciclo escolar, sin embargo, en esta escuela no se han iniciado las labores por la falta de maestros. Ayer, unas mil personas, entre padres de familia, niños y docentes, bloquearon el paso por la rotonda de la zona 6 de Xela, para exigir la contratación de tres mentores. El director de la escuela, Adalberto Escobar, explicó que en la inauguración departamental de las clases exigieron ocho maestros, pero solo les han enviado cinco y hay tres grados pendientes de cubrir. "Los afectados son los niños, el año pasado fue la misma historia
y es lamentable llegar a estos extremos, pero queremos ser escuchados por las autoridades del Ministerio de Educación", puntualizó Escobar. Wendy Ortíz, madre de familia, refirió que cada año se repite el problema y la educación de los niños es fundamental. "No es justo que tengamos que exigir de esta forma, porque el Gobierno sabe que es su obligación, nosotros pagamos nuestros impuestos y deben atender nuestras necesidades", dijo. Israel Meneses, de quinto grado, aseguró que el año pasado no recibió clases por más de dos meses porque no tenía maestros. Tito Huinac, director departamental de Educación, indicó que están en el proceso las reubicación de docentes.
Continúa Feria Escolar POR Emma Gómez
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
La feria está abierta de 9 a 17 horas, de lunes a sábado.
En la Plaza Japón, de la zona 3 de Xela están ubicadas 13 librerías que ofrecen útiles escolares a precios más bajos; estos negocios participan en la Feria Escolar que organiza la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) de Quetzaltenango para beneficiar a padres de familia. Laureano Aguín, delegado de la Diaco, indicó que cada año aumenta el precios de los
insumos escolares y por ello la feria que finaliza el domingo busca ser un respiro a la economía familiar. De acuerdo con los vendedores, en los últimos días la afluencia de personas ha sido baja y por ello esperan que en estos días se incremente la cantidad de compradores. Consideran que la poca asistencia es porque no se han estabilizado las clases. Virginia Tobar, madre de familia, indicó que en la feria compró productos a menor costo que en otros comercios.
7
8
QUETZALTENANGO
PelQUETZALTECO JUEVES · 23 de enero de 2014
Policía analiza estrategia de seguridad
Reducirán ilícitos Autoridades de subestaciones de la PNC se reunieron para iniciar el plan operativo anual que busca disminuir la delincuencia. POR marylin colop Luis Pérez Alvarado, jefe de la Comisaría 41 de la Policía Nacional Civil (PNC), indicó que a nivel nacional se enfocarán especialmente en la reducción de homicidios, en reforzar los puestos fijos y operativos en los sectores más vulnerables a hechos delictivos e implementar nuevos programas para la prevención del delito.
De acuerdo a las estadísticas de 2013, en el departamento de Quetzaltenango existe alta incidencia de homicidios, especialmente, en la zona costera, mientras que en el Altiplano resaltan robos a peatones y de vehículos, entre otros. ACCIONES Ante la presentación del plan de este año, mandos de las estaciones, subestaciones y unidades especialistas de Quetzaltenango, explica-
31 Robos de vehículos hubo en 2013 en el departamento.
406 Capturas por robo se reportaron en el 2013.
ron que implementarán acciones de acuerdo al índice delictivo en cada municipio. Iris Ramírez, jefe de la subestación de Cantel, indicó que las estrategias serán socializadas con los agentes de cada unidad para planificar acciones. Agregó que los hechos delictivos que se reportan en su ruta son los asaltos a peatones. Abraham Quiej, jefe de la subestación de San Juan Ostuncalco, indicó que debido al repunte de hechos delictivos en el municipio esperan recibir apoyo de agentes de estaciones cercanas. Menfil Miranda, jefe del Plan Cuadrante, explicó que este año se ha recibido apoyo de personal y logístico para reforzar las acciones de seguridad.
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
80 estudiantes hacen uso de las instalaciones por la tarde.
Niegan uso de centro educativo Ayer, 80 alumnos y docentes no recibieron clases porque no pudieron ingresar a establecimiento.
ADEMÁS
Durante los primeros 15 días de 2014 Han sido capturadas 146 personas por diferentes delitos en el departamento, explicaron autoridades policiales.
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
Mandos de las diferentes unidades y subestaciones de la PNC se reunieron ayer para conocer el plan anual.
POR Leslie de León Amalia Domínguez, directora del Núcleo Familiar Educativo para el Desarrollo (Nufed), de San Mateo, explicó que el director de la escuela de nivel primario que funciona por la mañana, no quiere brindarles la llave para que utilicen las instalaciones por la tarde. Domínguez dijo que persiste la negativa, pese a que cada año se ha firmado un convenio, además, el supervisor de Educación envió una orden para el uso del centro. Samuel García, padre de familia, dijo que desde 2013 se ha dado este problema, debido a que el director no dejaba la llave para abrir las aulas y algunos estudiantes recibían clases en el patio. Ayer, los afectados se presentaron con el alcalde para pedir una solución; el jefe edil decidió cambiar los candados y le brindará una llave a cada director.
Seguirá tras las rejas Lucy Anabella Cifuentes Pérez, acusada de trata de personas y maltrato a menores de edad solicitó no continuar en prisión. POR María José Longo El Tribunal Segundo de Sentencia Penal de Quetzaltenango denegó la solicitud de la sindicada, quien pretendía obtener libertad condicional. Para el próximo 17 de febrero está
programado el debate de la sindicada y de Irma Lucrecia Del Carmen De León, la otra presunta participante en el crimen cometido en 2013, en el que se presume, raptaron a dos niños junto a su progenitora, cuyo cadáver apareció dentro de un tonel. Los menores de edad fueron rescatados, se sospecha que serían dados en adop-
ción de manera ilegal. El Ministerio Público (MP) se opuso a la solicitud, argumentado que existe peligro de fuga y que de ser condenada, Cifuentes obtendría una pena de más de 10 años, tomando en cuenta que sería la pena mínima por cada delito. Eddy Herrera, abogado defensor de Cifuentes, solicitó a los juzgadores otorgarle medidas sustitutivas y refirió que la sindicada tiene quebrantos de salud, en respuesta, los juzgadores ordenaron al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), evaluarla.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Lucy Anabella Cifuentes Pérez fue capturada junto a De León, en mayo del año pasado.
9
elQUETZALTECO JUEVES 路 23 de enero de 2014
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO JUEVES · 23 de enero de 2014
IGER
Intecap
CIEM
Fin de semana
Fundap
Funciona en el departamento desde hace 30 años, atendiendo a Quetzaltenango y Totonicapán, ha preparado a más de 8 mil jóvenes, el 60 por ciento son mujeres del área rural. Hay inscritos más de 3 mil estudiantes, en tres niveles.
Está en Xela desde 1980, miles de empresarios egresaron de esta institución. Ofrece 45 carreras técnicas y más de 400 cursos por año, que son una opción para miles de emprendedores que desean superación personal y colectiva. La mayoría son del área rural.
A esta entidad asisten en su mayoría jóvenes trabajadores. Ofrecen Primaria acelerada en cuatro años, Básico por madurez y diplomados en carreras técnicas de un año. Las facilidades de pago motivan a quienes se inscriben.
En el departamento según las estadísticas de la Dideduc, en esta jornada se inscribieron 685, esto es un reflejo del deseo de superación. Cada fin de semana, unas cinco mil 220 personas estudian, porque la mayoría trabaja.
Esta fundación facilita proyectos educativos en el departamento, ha graduado a miles de profesionales, ofrece el curso de Auxiliar en Enfermería de un año, avalado por el Ministerio de Salud, esto ha sido de beneficio para jóvenes.
Corte y confección Las academias son una opción para miles de mujeres, en especial en los municipios, luego de finalizar el curso las féminas pueden iniciar un negocio propio, que contribuye a aumentar los ingresos económicos.
Opción educativa
D
e acuerdo con Thelma Sánchez, trabajadora social, estas modalidades de formación son una oportunidad para las adolescentes que abandonan sus estudios por embarazos, migración, niños trabajadores o quienes asumen responsabilidades a temprana edad. Lo importante es que la cuota para estudiar en estos lugares no supera los Q150 mensuales y les da la facilidad de trabajar y estudiar sin afectar ninguna de las dos actividades.
Organizaciones internacionales destinan recursos para la preparación de miles de personas que buscan superarse.
POR Emma Gómez El departamento es testigo de la formación de emprendedores que dan el primer paso para aprender a leer y escribir, finalizar Primaria, Básico y luego Diversificado. Esta serie, Educación para el Desarrollo, dedica este espacio a miles de hombres y mujeres que desean alcanzar un título para ser profesionales y mejorar sus ingresos. Entre los testimonios de jóvenes, coinciden que dejaron de estudiar por falta de recursos económicos y la necesidad de trabajar. Angélica Chitop, de San Francisco El Alto, indicó que labora en un negocio en Xela, pero su hijo de 6 años empezó a estudiar y le hace preguntas sobre las tareas, "quiero ayudar a mi hijo y decidí estudiar, lo hago en las noches", dijo. Angélica cursa un grado en el Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica (IGER).
Esta institución, al igual que el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap), el Colegio Integral Empresarial por Madurez (CIEM), la Fundación para el Desarrollo Integral de Programas Socioeconómicos (Fundap), academias de corte confección y colegios de plan fin de semana, impulsan la superación personal. Estas entidades coinciden en la promoción de la inserción laboral y profesional. Algunas reciben apoyo internacional, por eso la facilidad de pago para los estudiantes. Floridalma Xic, coordinadora regional de IGER, refirió que el sistema a distancia es la manera en que llega a sus alumnos. Además señaló que el 50% de los fondos los reciben de donaciones internacionales.
Me gradué de enfermera, tengo un contrato en el Ministerio de Salud, pero quiero seguir en la universidad”.
�
Ana Gómez Enfermera Fotoarte elQUETZALTECO: Diego Sac
EDUCACIÓN
PARA EL Desarrollo
Alternativas de estudio
En busca de superación
Jóvenes se esfuerzan para lograr ser profesionales y buscan el desarrollo personal y colectivo.
Soy mecánico, tengo 20 años y estoy estudiando un bachillerato en fin de semana, porque quiero superarme”.
�
Daniel López Mecánico
Soy trabajadora doméstica, estoy en tercero Primaria y recibo mis clases en la radio por las noches”.
�
Sandra Escalante Ama de casa
SUROCCIDENTE
11
Incrementan carreras
Incian clases universitarias Huehuetenango • Estudiantes de las universidades privadas y del Centro Universitario del Noroccidente (Cunoroc) empiezan ciclo. POR j. Agustín Edwin Cardona, director de la Universidad de Occidente, inauguró el año académico por tercera vez consecutiva. En la actividad fue presentado el equipo de docentes, además, el especialista en economía austriaca, doctor Eduardo Zapetta, dio una conferencia sobre “Acción humana y la búsqueda de la felicidad”, que duró más de dos horas. El propósito de la lección inaugural es que los estudiantes luchen por cumplir su meta de profesionalización, para conseguir en el futuro mejores oportunidades de empleo y aportar a la sociedad.
En Huehuetenango también funciona la Universidad Galileo, Da Vinci, Rafael Landívar, Del Valle, Mariano Gálvez y la Rural, entre otras. La mayoría de universidades inician clases el próximo sábado, ya que tienen plan fin de semana y diario. Ricardo Gómez, estudiante del Cunoroc, mencionó que desde hace cinco años en el departamento empezó a crecer la oferta así como la instalación de nuevas casas de estudios superiores. "Es importante porque podemos elegir carreras especializadas, no como antes que teníamos que viajar a Quetzaltenango o incluso hasta la capital, eso nos generaba gastos extra y afectaba el presupuesto familiar", manifestó Gómez.
Foto elQUETZALTECO: J. Agustín
Inauguración de ciclo lectivo en la Universidad de Occidente.
Maestros viajan hoy a la capital Totonicapán · Más de tres mil docentes participan en la manifestación nacional que se realiza hoy, desde la Avenida de La Reforma hasta el Congreso de la República. Pedro Pacheco, sindicalista magisterial, explicó que la asamblea permanente acordó apoyar la caminata pacífica en busca de mejorar la calidad educativa en el departamento. "Pedimos más de Q15 mil millones para la asignación del presupuesto del Ministerio de Educación, para la valija didáctica, refacción escolar y otros útiles para la enseñanza. Desde la madrugada viajaron los maestros en buses contratados para transportarlos. Las clases serán irregulares. POR José Diego Puac
12
OPINIONES
elQUETZALTECO jueves · 23 de enero de 2014
EDITORIAL
Raíces
Es momento de prudencia ante lo que pasa en Xela
Quién paga los costos políticos
Por si fuera poco el aumento a la tarifa de la electricidad, la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ) fue intervenida por incumplimiento con la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE).
E
l Juzgado de Primera Instancia de Trabajo, Previsión Social y Económico Coactivo ordenó la intervención de la EEMQ, por una razón de peso. Resulta que la distribuidora de energía eléctrica municipal no ha pagado ni una sola multa impuesta por el adeudo millonario con su proveedor, el Instituto Nacional de Electrificación (INDE), desde 1996, cuando la Ley General de Electricidad cobró vigencia en el país. Aunque de acuerdo con los registros judiciales, serían 12 procesos acumulados desde el 2010 y que sumarían más de Q1 millón, únicamente en multas, porque el monto de la deuda es otra gran historia, y con más dudas que respuestas al momento. Lo que está sucediendo en Xela debe tener un alto, pero para considerar la prudencia que requiere el abordaje de un asunto de dimensiones inimaginables, de parte de todos, iniciando con las autoridades, encabezadas por el alcalde Jorge Barrientos y por los encargados de la EEMQ, INDE y CNEE. Y, por supuesto, de parte de los usuarios, quienes hasta el momento solo se han expresado en los medios alternativos, como las redes sociales. Antes de ver qué camino puede o debe tomar este tema complejo, hay que hacer notar que esto finalmente es como una bomba de tiempo, y que tarde o temprano va a explotar con consecuencias imprevistas. Dejarlo al tiempo, ignorarlo o simplemente ser indiferente tiene un alto costo, que hoy y más tarde enfrentarán las autoridades de turno. No buscarle una salida desde hace tiempo es lo que hoy se lamenta.
A pesar de todo, no es tarde. Si de ordenar se trata, el tiempo es lo que no se debe perder. El Concejo edil es la máxima autoridad de la ciudad, pero tampoco puede imponer su voluntad, como lo pretende con un aumento a las tarifas. No hay prudencia, por el contrario, hay arrogancia en la decisión unilateral, porque no se le consultó al INDE o a la CNEE, menos a los usuarios residenciales, comerciales e industriales. Ya los dirigentes de las cámaras de Comercio e Industria se expresaron en contra de la medida, primero por ser una imposición y segundo porque desanima la inversión. Si no se aborda esto con sensatez y a la vez con prontitud, las consecuencias pueden desbordarse. Recordemos cuando en los años setenta el alcalde quetzalteco, Gerardo Muñoz, impuso un aumento a la luz, el pueblo entero salió a protestar y exigir que se retractara, al final lo hizo, pero fue muy tarde, ya las manifestaciones habían cobrado vidas y el desorden era imperante. En aquellos días posteriores renunció el jefe edil, porque no tuvo la capacidad de resolver un problema social. Del mismo modo, hoy hacemos un llamado a que no haya violencia y que se exija por medio del diálogo, pero si no se llega a resolver nada, lo más prudente sería que Barrientos renuncie, como lo hizo Muñoz en el pasado. Ahora que la EEMQ está intervenida, es momento que el pueblo quetzalteco conozca la real situación de las finanzas de una de las empresas municipales con mayor opacidad en los últimos tiempos. Si realmente el que nada debe, nada teme, veamos qué hay en las entrañas financieras de la EEMQ.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango Guatemala PBX: 7873 2888, Faxes: 7767 0850 y 7767 0868 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt, Ventas: ventas@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Cecilia Mérida
Mientras nos debatimos en los efectos mortales de un harinazo, el sistema educativo colapsa y el sindicato magisterial busca hacerse notar.
H
ay hechos sociales casi inentendibles y no porque no tengamos capacidad de analizarlos, sino por lo burdo que resultan al compararlos con otros que realmente necesitan la atención de quienes gobiernan este país. Luego del sonado caso del “harinazo”, se detuvo la maquinaria gubernamental en función de aclarar lo acontecido. Por supuesto, es nuestro deber no avalar ningún acto de violencia, sin importar quién sea la víctima. Pero pienso que este caso tomó vuelos innecesarios, porque alguien se está beneficiando de lo sucedido. Todos quisiéramos que el Gobierno respondiera con la misma prestancia ante los hechos más deleznables que nos afectan a diario; mientras se conformaron comisiones legislativas, se han movilizado centenares de policías y
hecho allanamientos y cateos, y el Inacif ha dedicado horas y horas para analizar el polvo blanco tirado a la vicepresidente y ella puede gozar de cuatro semanas para su recuperación, quién ha dicho o hecho algo para esclarecer la muerte de don Juan Velásquez Tuyuc. Solo por citar un ejemplo. Cuánto le cuesta al país dedicar horas laborales para mediar en una disputa que no es nuestra, sino pertenece a las lides partidistas entre el partido Líder y el Patriota, por qué nosotros tenemos que pagar los costos políticos de su disputa por el poder. Cómo es posible que los diputados del Líder se dediquen a embadurnarse de harina para probar sus falacias y salir en caballo blanco, como si estuvieran libres de culpa por el caos en que estamos. Por otra parte, sabrá la vicepresidenta de los y miles y miles de guatemaltecos que ni siquiera tenemos derecho a enfermarnos de gripe porque no podemos darnos el lujo de faltar un día a nuestro trabajo, jamás tendríamos las consideraciones que ella tiene. Le queda muy mal el papel de víctima. Estamos cansados de tanta ignominia y desfachatez de políticos y funcionarios públicos. Bien los podríamos despedir a todos y que busquen trabajo. cecymerida@yahoo.com
Punto por punto
¡La educación sin discriminación! Moisés Ixchajchal
La educación en el país debe ser inversión para vivir en democracia, sin discriminación y no para servir a una oligarquía.
E
l inicio de clases es para todos una nueva esperanza de poder incentivar en nuestros niños los conocimientos que permitan transformar la sociedad. Varios son los cambios que pretende el Mineduc para mejorar y elevar la educación del país, pero son promesas y los problemas solo tienen soluciones en planes y proyectos que nunca se materializan. Las dificultades inician desde la poca atención que se da cuando se atienden aulas con más de 70 alumnos, incluso maestros multigrado y en instalaciones que no tienen las condiciones mínimas para brindar calidad de educación, con maestros que desconocen si serán recontratados. Siguen con las contribuciones obligatorias para mantener las instalaciones, refacciones y textos que tanto se promocionan, pero
pocas veces se dan aumentos salariales, desfinanciados; escasas becas escolares, carencia de maestros, desatención a la pertenencia cultural de la población, son algunos otros problemas. Pero en busca de soluciones se ha hecho la propuesta de una reforma a la educación, que solo ha quedado en proyecciones, donde no se concreta nada o simplemente se moderniza entorno a los beneficios que se puedan obtener. La reforma magisterial es un ejemplo, al eliminar la carrera y dejar solo el bachillerato se atenta al derecho a la educación de los más pobres, pues la reforma pretende que los maestros estudien en la universidad tres años más. No cabe duda que ante la falta de gestiones por parte del Mineduc, los nuevos maestros que se gradúen serán solo aquellos que cuenten con los medios económicos para costear su educación. Más años de preparación en las aulas no garantiza que puedan proporcionar a los nuevos maestros el conocimiento de la realidad social de Guatemala. Es necesario contribuir a una transformación real de la educación, donde la política de Estado vea a la educación no como un gasto, sino como una inversión que nos sirva para vivir en democracia. daniel_ixchajchal@hotmail.com
elQUETZALTECO jueves · 23 de enero de 2014
Eduquémonos
El gran congreso educativo Benjamín Roberto Luna
E
sto sucede cuando queremos solucionar problemas o emprender alguna actividad sin tener el más elemental conocimiento de la realidad guatemalteca. No es lo mismo tener el conocimiento teórico desde un escritorio, con asesores en las mismas condiciones, que haberlo sustraído de una realidad concreta. Hay que tomar en cuenta que el crecimiento de un pueblo es proporcional a la inversión presupuestaria para la educación. Es necesario que dejemos las payasadas por un lado, con acciones políticas vergonzosas, y pensemos en planificar un verdadero cambio para Guatemala. Es tiempo de actuar responsablemente para experimentar cambios significativos. Desde hace muchos años, desde que era docente activo del glorioso Cunoc, he venido planteando
13
VOZ DEL
Existe una sentencia popular que dice: Zapatero a tu zapato.
hacer un gran congreso educativo, con la participación de sectores de la sociedad civil, magisterio nacional, Usac (la no politizada), sectores productivos y todos los que estén interesados en un país mejor. Claro, aquí no podrían participar aquellos que les interesa mantener a la ciudadanía en la ignorancia, para seguir comprando conciencias por una bolsa solidaria, segura y probablemente lideresa. Porque el pueblo no necesita dádivas, sino instituciones bien planificadas e instrumentalizadas para que todos aprendan a trabajar y salir adelante, para que aprendan a ver las riquezas que los guatemaltecos tenemos y que no permitamos que naciones explotadoras se las lleven, gente inconsecuente que les interesa mantener a un pueblo con hambre, para que dependan de las migajas que en las campañas
OPINIONES
políticas les proporcionan. En ese gran congreso deben participar personas honestas y con mucha ética, para no dejar que se contamine ni con la política, ni con intereses mezquinos, porque caeríamos otra vez en lo mismo. Es tiempo de usar nuestro cerebro y nuestras manos para establecer el cambio. Es urgente hacer ese gran congreso a partir de un diagnóstico real para no equivocarnos. Si el Estado no lo promueve, hagamos un esfuerzo las instituciones educativas y dejemos de estar cometiendo errores y horrores, como hasta la fecha. Con este evento se retomaría el proyecto de Estado, el concepto de nación y por ende el gran proyecto educativo. Piense, sería lo mejor para todos y no estaríamos jugando con algo tan delicado. ¿O no? lunausac@hotmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Aumento en la tarifa de electricidad
D
eberían de protestar en contra del abuso de la municipalidad altense, no es justo que el pueblo tenga que pagar las deudas de los malos políticos. Que mal que el dinero que unos disfrutan sea el pueblo el que tenga que pagarlo.
Gladys Guzmán
Intervendrán a la Empresa Eléctrica
"
(...) explicó que esta acción es por una deuda de Q884 mil, por concepto de multas y sanciones". O sea que se roban el dinero que puntualmente pagan los consumidores (y de no hacerlo, les cortan la energía eléctrica). La deuda genera multas y quien tiene que pagar al final es el consumidor.
William Ajanel
Jugadores de Xela ofrecen disculpas
Q Resistencia y sumisión
"La justicia es como las serpientes..." José María Ferrero
"
Ante el asombro de representantes de la sociedad civil, el concejal suplente y expresidente de la comisión del evento Flor Nacional del Pueblo Maya 2013, Juan Pablo Quixtán, reintegró Q26 mil 396 a las arcas ediles. El pago era para el evento del año pasado y fue justificado por la comisión con cuatro facturas falsas”. (elQUETZALTECO, 22 de enero, pag. 4). Esta noticia dada a conocer a la población quetzalteca revela una vez más la corrupción galopante que se da entre nuestras autoridades ediles. Callar, o simplemente disimular el robo del dinero que pertenece a toda la población es síntoma de complicidad y por lo tanto de ser tan ladrones como el que ejecuta la falta. Desgraciadamente, los que se presentan en sociedad con “saco y corbata” parece
El que roba tiene obligación moral y legal de restituir y pagar socialmente el daño causado a la comunidad.
que son inmunes ante la justicia, y más si pertenecen a un ente político o social. No importa la cantidad, simplemente es un ladrón el que se apodera de algo que no le pertenece, y para mayor sinvergüenzada, intenta engañar a las arcas municipales presentando facturas falsificadas. El gran sociólogo latinoamericano Eduardo Galeano, autor de la inolvidable obra Las venas abiertas de América Latina, escribió hace años una frase que ha quedado impresa en la mente de millones de personas y hoy adquiere más fuerza en el contexto doloroso de nuestra Guatemala, “La justicia es como las serpientes, solo muerden a los descalzos”. Un hecho como el arriba comentado, si el autor fuera un pobre hombre que no tiene con qué dar de comer a sus hijos, estamos seguros que a estas horas ya llevaría varios
días en la cárcel, sufriendo toda clase de vejámenes… La justicia no es ciega, como afirman los “letrados”, sino tiene los ojos muy abiertos para distinguir quién es poderoso o débil… Lo mismo está ocurriendo con los tristemente famosos ocho jugadores del Xelajú, que después de la golpiza propinada para “bautizar” al joven futbolista, ni han sido juzgados, ni mucho menos se han dignado escribir un comunicado pidiendo perdón. En un muro de esas tantas colonias que circundan las ciudades, apareció este rótulo, “¿Robar es un delito?... solo para los pobres”. La democracia de la que tanto alardeamos en los países llamados “representativos” es pura falacia. Hoy “democracia” representa solo los intereses de las minorías poderosas de un país. jmferrerom@gmail.com
ue bueno lo de la disculpa, reconocen haber ofendido. Ahora que rectifiquen la ofensa, mínimo que sufraguen gastos médicos y otros que se hayan hecho. Además de no volver a repetir esa acción con nadie más. Es un atenuante en la pena, y que siga el proceso en el juzgado, el cual debe ser justo.
Arturo Monzón
E
so debieron haberlo hecho hace mucho tiempo, cuando el patojo estaba en el hospital, y la directiva era la encargada de gestionar eso y servir de mediador, no que se hicieron los locos y por eso todo empeoró.
Juan Pablo Villagrán
L
as disculpas debieron darlas hace mucho, pero bueno, más vale tarde, era primordial aceptar el error (horror) cometido, a hechar para adelante y que se haga justicia.
Martin Maldonado Arango
14
nosotras
Buenas defensas Consumir diariamente una cucharada de miel, ayuda a mantener las defensas del organismo, principalmente en la temporada fría.
JUEVES · 23 de enero de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García
Lucir bella y saludable
Evitar la
caída del cabello POR lilian gonzález
Foto elQUETZALTECO: Lilian González
Estar atenta a que en el cepillo no se queden mechones de cabello.
Algunos orígenes temporales de desprendimiento de cabello, pueden ser luego de pasar una enfermedad, la etapa pre y post natal y durante períodos de regla muy largos y abundantes. Entre algunas afecciones de salud pueden ocurrir problemas de tiroides, anemia y estrés de la rutina diaria, tratamientos contra el cáncer, como la quimioterapia, que ocasiona la pérdida de cabello de una manera instantánea, asegura la dermatóloga Isabel Estrada. La nutricionista Mercedes Bonilla, comparte que hay que tomar en cuenta que el pelo está constituido por proteínas, por eso es muy importante ingerirlas, ya que además le dará esa luminosidad y fuerza que la cabellera tanto necesita. En los siguientes recuadros se describe como se puede detectar la caída anormal, de acuerdo al libro Cómo prevenir y combatir la caída del cabello, de Gabriel Aquino, y el sitio Web lacaidadelpelo.com, que describen algunos alimentos indispensables y necesarios para lucir un cabello sano y saludable.
· 2 libras de masa de hojaldre · 1 barra de queso crema · 1 taza de crema para batir · 6 cucharadas de azúcar glass · 1 cucharada de leche en polvo · 1 libra de fresas · 1 taza de mermelada de fresa
Foto tomada de Internet
Signos de pérdida Estar atenta para que no suceda lo siguiente Se empieza a perder abundante cabello, o lo que se ha caído no se ha repuesto, nace más fino, comienza a notarse la falta de pelo sobre el cuero cabelludo.
Vitaminar el cabello Nutrientes que deben consumirse para tener un cabello sano Se recomienda consumir legumbres, frutos secos, levaduras, lácteos, carne, pescado y verduras, que contengan ácido fólico, ascórbico, vitaminas y hierro.
Jueves
Mil hojas de fresa INGREDIENTES:
Perder cabello a diario es normal, así como la renovación de las células, pero cuidado, porque las caídas abundantes no son normales.
de postres PREPARACIÓN: · Cremar el queso crema en la batidora y agregarle la crema para batir. · Luego agregar el azúcar glass, hasta que forme la crema y agregar al final la leche en polvo. · En una cacerola, poner la mermelada de fresa, para que se vaya soltando. · Empezar a estirar las capas de masa hojaldre, en una mesa enharinada y estirarla ligeramente.
· Cortarla en rectángulos y colocarla en una charola, y poner otra charola encima para que no crezcan, meterla al horno por 20 minutos a 180 grados, luego quitar la charola, dejar a 130 grados por 15 minutos más. · Para armar, poner una capa de masa, luego las fresas en mermelada, después poner la segunda capa, la crema y otras fresas y la última capa, espolvorearla con azúcar. Receta tomada del sitio postreperuano.blogspot.com
15
LA NACIóN
Lucha por su vida Jakelin Violeta Pérez Cortez se encuentra estable en el Hospital Roosevelt, fue baleada junto a sus hermanos y su madre en Mixco.
JUEVES · 23 de enero de 2014
Reglas para elegir a magistrados del TSE
Examinarán a candidatos Comisión de Postulación para elegir a magistrados del TSE aprobó evaluar a postulantes. Guatemala Las pruebas psicométricas estarán a cargo de la Universidad Rafael Landívar, la Universidad de San Carlos de Guatemala y la Universidad del Valle. Esta decisión se tomó en la reunión que autoridades sostuvieron esta mañana, en la cual acordaron fijar un cronograma para revisar los expedientes de los candidatos. Entre las tareas que tendrá la nueva magistratura del Tribunal Supremo Electoral (TSE), está la de revitalizar la institución para enfrentar los desafíos que presentará el proceso electoral 2015, concluyeron organizaciones sociales. Representantes de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), la Universidad Rafael Landívar y Guatemala Visible, llegaron al Congreso para acompañar el tra-
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Comisión de postulación dio luz verde para que aspirantes a la magistratura sean evaluados. bajo que hace la Comisión de Postulación en la elección de candidatos a ocupar el cargo. Las organizaciones resaltan que el proceso anterior de votación, que tuvo lugar en 2011, se caracterizó por tensiones de diversa índole, deriva-
das en gran medida del incumplimiento de la normativa electoral por parte de varios partidos políticos. "Dicho incumplimiento ha resultado en un progresivo debilitamiento del TSE", afirmaron mediante un boletín. Las agrupaciones coinciden
que es necesario que la comisión efectúe su trabajo con independencia, el acompañamiento de la sociedad civil, actores políticos y la ciudadanía en general. Instan a profesionales del derecho a participar. Prensa Libre
Siguen protestas en el país La carencia de maestros continúa afectando las clases, casi una semana después del inicio del ciclo lectivo 2014. Guatemala
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
En amatitlán, grupos de manifestantes participaron en protestas masivas ayer.
Ayer, estudiantes y padres de familia protestaron en la 41 avenida y 7a. calle de la colonia Bosques de San Nicolás, zona 4 de Mixco, ya que la Escuela de Párvulos República de El Salvador no cuenta con suficiente personal para atender a sus hijos. Otro grupo de cerca de 700 personas se ubicó en la 15 avenida y 10a. calle de Amatitlán, exigiendo maestros para la Escuela Rafael Iriarte.
El mismo problema exponen los padres de familia, quienes manifestaron en el sector 5 de Las Villas del Milagro, Chinautla. Este tipo de protestas se han generado en el transcurso de la semana, pese a que las autoridades del Ministerio de Educación aseguran que ya se han firmado 25 mil 70 contratos por el renglón 021. Además atribuyen los atrasos a los reajustes que se hicieron en el presupuesto de esta cartera. En Quetzaltenango, alumnos de la Escuela Los Trigales, zona 7, blo-
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Los alumnos y maestros exigen mejoras presupuestarias y asignación de más docentes. quearon una de las entradas principales de la ciudad. Los escolares se concentraron en la rotonda cercana al Centro Regional de Justicia. Prensa Libre
16
EL MUNDO
Utilizan fuerza La Policía ucraniana lanzó ayer un asalto contra las barricadas levantadas por manifestantes en el centro de Kiev. Van cuatro días de protestas.
JUEVES · 23 de enero de 2014
Régimen sirio y oposición inflexibles
Crispada negociación En Suiza inició ayer una conferencia de paz por medio de la cual se pretende acabar con casi tres años de guerra en Siria, que ha dejado miles de muertos.
�
"El régimen optó por una retórica incendiaria, en lugar de dar una visión positiva”. Estados Unidos Comunicado
Foto elQUETZALTECO: AFP
Las negociaciones iniciaron en Suiza, sin embargo, el panorama se ve difícil. mostraron sus divergencias respecto a la formación de un gobierno de transición en Siria. Kerry manifestó que "Bashar al Asad no formará parte del gobierno de transición". Por el contrario, Lavrov previno sobre "los intentos
de interpretar este documento de una forma o de otra", en referencia al llamamiento a la formación de un gobierno de transición "por mutuo consentimiento". El ministro de Relaciones Exteriores sirio, Walid Mualem,
calificó a los representantes de la oposición sentados frente a él de "traidores". Mientras los opositores instaron al presidente Al Asad a que entregue el poder a un gobierno de transición. AFP
Convocan a más protestas
Estados Unidos
Intensa tormenta de nieve
Egipto
Foto elQUETZALTECO: AFP
E
sta es una vista de la 5a. avenida de Nueva York, en donde los residentes caminan bajo la fuerte precipitación de nieve, que podría alcanzar 30 centímetros de grosor, causada por una nueva tormenta de invierno.
Si quieren hablar en nombre de los sirios, no deberían ser traidores al pueblo sirio”. Walid Mualem Relaciones Exteriores de Siria
Suiza "Hoy es un día de esperanza", declaró el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en su discurso de apertura de la convención de Ginebra II, ante representantes de alrededor de 40 países y organizaciones, entre los que se encontraban las delegaciones del régimen del presidente sirio, Bashar al Asad, y de la coalición siria. Los patrocinadores de esta conferencia, los jefes de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, y estadounidense, John Kerry, advirtieron que las negociaciones entre el régimen y la oposición "no serán sencillas, ni serán rápidas". Pero durante sus cortas intervenciones, Kerry y Lavrov también
�
La Alianza contra el Golpe de Estado, que reúne a los partidarios del expresidente egipcio Mohamed Morsi, llamó a 18 días de manifestaciones por todo el país a partir de mañana, para conmemorar el tercer aniversario de la revuelta que acabó con Hosni Mubarak. La coalición, liderada por los Hermanos Musulmanes de Morsi, explicó ayer en un comunicado que la movilización tendrá lugar hasta el 11 de febrero, el día en el que Hosni Mubarak abandonó el poder en 2011, tras 18 días de concentraciones. Los partidarios de Morsi orga-
Foto elQUETZALTECO: AFP
Durante 18 días, las calles de Egipto ser verán abarrotadas. nizan protestas regularmente, pero no consiguen un gran seguimiento debido a la violenta represión de las fuerzas de seguridad. AFP
VENTAS
INMUEBLES
VARIOS
CLASIFICADOS
EMPLEOS
elQUETZALTECO JUEVES 路 23 de enero de 2014
EMPLEOS
17
18
ACCIóN
Precios definidos El costo de las entradas para el juego del sábado ante Marquense será de Q30 tribuna y general sur, Q20 general norte y Q10 niños.
Jueves · 23 de enero de 2014 Editor deportes: Giovanni Calderón
Erick Bernabé Barrondo García
"Hay que luchar por alcanzar los sueños" El medallista olímpico indicó que Xela debe fomentar la conciencia en sus atletas, para ver más allá del nivel nacional. POR Javier Flores Como parte de un campamento de altura, el marchista guatemalteco Erick Barrondo trabaja fuerte en la ciudad altense, donde elQUETZALTECO conversó con él sobre su presente y futuro. ¿Cómo se ha sentido en Xela? Me siento alegre, ya que se me da nuevamente la oportunidad de
entrenar en la altura, además estoy agradecido con toda la gente que me ha demostrado cariño y con la institución que me da esta nueva oportunidad. ¿Cómo se siente al ser un ícono de la marcha? Me siento bien, tranquilo, con mucha responsabilidad, pero con la gana y el deseo de seguir haciendo cada día mejor las cosas para poner en alto el nombre de Guatemala en cada competencia internacional.
¿Qué vino después de obtener la medalla olímpica? Logré romper el récord de América, que tenía ya 13 años de estar impuesto; ganar la competencia de Dublín, que es una de las más importantes del mundo y luego la medalla de los Juegos Bolivarianos, con la que cerré un año competitivo. ¿Se le ha dado más oportunidad a los departamentales desde el éxito en Londres? Yo creo que la oportunidad siempre ha estado, el que solo existan dos o tres posibilidades es lo que ha provocado que el atleta deje de luchar, sin embargo la oportunidad ahí está siempre y cuando el atleta tenga resultados, y con esto el entrenador no deberá pedir oportuni-
dades, estas se presentarán solas. ¿Ve una importante actividad deportiva en Quetzaltenango? Existe, pero se tiene que fomentar un poco más el deporte en alto rendimiento, hay que hacer comparaciones con la pista que tienen, la altura que poseen, cuántos equipos hay y comparar los resultados que se han obtenido y no tanto los nacionales, si no ver de los Juegos Centroamericanos para arriba, no es fácil competir y ganar medallas para Guatemala. ¿Se necesitan instalaciones específicas para atletas de alto rendimiento? Siento que la infraestructura ya está, lo que falta ahora es la conciencia en los atletas y que los entrenadores crean en ellos, para que sepan que lo tienen todo para lograr grandes cosas por Quetzaltenango, de ir más allá de los Juegos Centroamericanos y ver para arriba después de llegar allí. ¿Qué le dice a las personas a quienes usted inspira? Todo es posible en la vida, que se dediquen a lo que les gusta y hay que luchar por alcanzar los sueños, ya que así como yo un día era desconocido, un día pueden convertirse en el ejemplo a seguir, así como yo lo soy para ellos.
Logros obtenidos Estos son algunos de los triunfos que el medallista olímpico Erick Barrondo ha alcanzado. · Récord Mundial Juvenil en 2010, con tiempo de 40 minutos y 38 segundos, en la categoría de 10 kilómetros. · Medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. · Medalla de plata en las olimpiadas de Londres 2012. · Primer lugar en la Copa de Atletismo en Eslovaquia. · Medalla de oro en el Gran Premio Internacional de Marcha, en Dublín 2013. · Medalla de oro en los Juegos Bolivarianos 2013. Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
El medallista olímpico cree que los altenses tienen todo lo necesario para trascender a nivel internacional.
19
Se preparan
Llega extranjero
Selección de ciclismo de Quetzaltenango realiza una labor de recuperación con miras a una competencia nacional el 15 de febrero.
El delantero hondureño Julio César De León se reportó ayer a las prácticas de Municipal y será opción para jugar desde el fin de semana.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Cristian Noriega es la opción más fuerte que maneja Xelajú para reforzar la defensa.
Buscan refuerzo en línea de fondo Dirigencia y cuerpo técnico evalúan opciones para completar la plantilla, ante la salida del defensor Luis Cardona.
Erick Barrondo sostiene su preparación en el Complejo Deportivo altense, previo a su participación en Cochabamba, Bolivia.
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
Por Stuardo Calderón El primer candidato que ha salido a relucir es el zaguero nacional Cristian Noriega, quien milita en el Club Deportivo FAS de la Primera División de El Salvador. Cabe mencionar que el jugador tiene contrato vigente con el conjunto salvadoreño, lo que podría ser una limitante para concretar su traspaso a Quetzaltenango. En la cantera hay elementos que cuentan con condiciones para ocupar la vacante, sin embargo, el técnico Héctor Trujillo señaló que apostarán por contratar a un futbolista de experiencia.
"Es una baja inesperada. A estas alturas es complicado contratar a alguien, porque las opciones son escasas, necesitamos un jugador que marque diferencia", agregó el timonel argentino. Durante este mes son dos bajas las que reporta Xela en la zaga, el primero en renunciar fue Sergio Azurdia, quien ya juega en Huehue, y ahora, Cardona, quien se unirá a Municipal. Un detalle a resaltar es que el próximo 3 de febrero la Liga Nacional cerrará el período de traspasos para este torneo. "Vamos a realizar las gestiones necesarias para confirmar al último refuerzo", mencionó el directivo Walter Rodas.
3
Febrero concluye el ciclo de transferencias en el medio nacional.
20
ACCIÓN
elQUETZALTECO Jueves · 23 de enero de 2014
EL RINCÓN DE LOS
SUPERCHIVOS
Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602, y léelos los jueves y sábados en esta sección.
"Un saludo muy especial para el superchivo número 12, por su cumpleaños. Dios lo bendiga Alex, lo quiero muchísimo". Atte. D.A.
"Gracias equipo por el buen triunfo ante Municipal, ahora hay que demostrar ante Marquense y volver a festejar".
Vuelve la única fiesta del futbol Xelajú regresa a casa y su afición estará fiel para alentarle.
Atte. Luis Villagrán
Si en las malas estuvimos... Ahora estaremos más que nunca alentándote, con el rojo, blanco y azul grabado en nuestro corazón, todod vamos a la cancha en busca de un nuevo triunfo.
"Vamos superchivos, todos a copar las gradas del Mario Camposeco este sábado para alentar al eterno campeón de mi corazón". Atte. Vanessa
Vamos todos a festejar otra victoria Todos los superchivos estamos listos para llegar al estadio y alentar con alma y corazón.
elQUETZALTECO Jueves · 23 de enero de 2014
SILVA REGRESARÍA AL ONCE INICIAL
Movimientos tácticos
ACCIÓN
21
Regresan piezas claves Para esta jornada, Xelajú contará con elementos importantes. · Entre ellos sobresalen Israel Silva, Julio Estacuy y Édgar Chinchilla, quienes cumplieron un juego de suspensión.
Xelajú sostuvo un fogueo ayer ante la Sub 20, donde vislumbró el posible once que enfrentará a Marquense.
. · Luego de superar una lesión, Luis Martínez también estará a disposición del técnico. . · En estos días se espera la solvencia de Juan Orellana para ser inscrito ante la Liga.
Por Stuardo Calderón El encuentro de preparación le permitió al cuerpo técnico empezar a definir a los once elementos que utilizará para el choque del sábado en casa. El resultado finalizó en goleada a favor del conjunto mayor por una clara diferencia de 10-0. Los autores del triunfo fueron Ulises Mendívil, Israel Silva, Néstor Jucup, Cristian Flores, Luis Martínez y Édgar Chinchilla, quienes anotaron en tres ocasiones. "Estos encuentros nos sirven para acomodarnos mejor en la cancha y perfeccionar el juego colectivo", comentó el volante Josué Pelicó. Pocos cambios Como era de esperarse, pocos movimientos son los que podrían
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
El aporte que ha llegado a brindar Pedro Samayoa en la media cancha ha sido fundamental para la creación de jugadas frente al arco rival. efectuarse en la alineación titular que estaría conformada por José Mendoza en el arco; Fredy Taylor, Johny Girón, Juliano Rangel y Alex Cifuentes, en defensa. En la recuperación. el elegido sería Josué Pelicó, acompañado por Pedro Samayoa como volante mixto; por izquierda correrá Sergio Morales
y por derecha José Longo. La única variante que se anuncia es Israel Silva en lugar de Cristian Flores, al lado de él estará Ulises Mendívil. "La intención es que el grupo vaya soltando las cargas y que cada uno tenga mejor orientación del puesto que debe ocupar", aseguró el preparador físico Gonzalo Deras.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Israel Silva se perfila como el único cambio en el once titular que enfrentará el sábado a Marquense.
Se integra al trabajo
Suman nuevos valores
La marchista altense Karin Vicente solventará el campamento de altura con la selección nacional.
El elenco de Deportivo Xela integró a cinco nuevas jugadoras para pelear el torneo y Codicader.
POR Javier Flores
POR Javier Flores
Ayer por la mañana se pudo apreciar cómo la chiva inició a trabajar dentro del seleccionado nacional de marcha, el cual está bajo la supervisión del técnico polaco Bohdan Bulakowski. El nuevo timonel de la azul y blanco de esta disciplina pidió que la atleta pudiera integrarse a las sesiones de trabajo, la quetzalteca permanecerá en este campamento hasta el 8 de febrero. "Espero que me ayude a bajar mi tiempo y así lograr ser más competitiva", manifestó Karin Vicente.
El elenco altense de futbol femenino sumó a sus líneas cinco nuevos valores, siendo Ari Herrera de Chiquimula, María Corado y Didra Martínez de Escuintla; Eunice López de Antigua Guatemala y Ángela Pospoy de Suchitepéquez. Con estas nuevas incorporaciones, el director técnico Amado Reyes explicó que peleará el torneo nacional, además de disputar los juegos Codicader, un torneo nacional en el cual buscará el pase a Juegos Centroamericanos y una cita Panamericana.
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
Karin Vicente solventó ayer su primer entrenamiento como parte de la selección nacional de marcha.
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
Las altenses entrenan a toda marcha, previo al reinicio del torneo nacional a partir del 2 de febrero.
22
ACCIÓN
elQUETZALTECO Jueves · 23 de enero de 2014
Correrán por un auto
Preparan carrera inédita en Xela La fiesta atlética se desarrollará el próximo 16 de febrero a las 8 horas con un recorrido de 14K.
Programación fuerzas básicas Jornada sábado 25 de enero Hora
EQUIPO
Categoría
Cancha Italtex
POR Raúl Juárez
9:00
Rebañito Vs Suricatos
Sub 7
9:00
Rebañito Vs Superchivos
Sub 9
9:00
Lanudos Vs Cosmos Copesur
Sub 11
10:00
Barra I-9 Vs Aca. de Mazate
Sub 7
Cancha Italtex
Bajo el nombre "Corre por un auto" se ha iniciado la promoción de la particular carrera que dará al ganador de cada rama un auto de modelo reciente. El organizador Edgar Froilán Monterroso, explicó que el objetivo de la carrera es reconocer el esfuerzo, coraje y preparación de los atletas nacionales. Añadió que es la primera vez que se realiza un evento de esta magnitud por los premios que se entregarán. "Daremos un auto a cada ganador, a los segundos lugares, un televisor de 50 pulgadas y Q2 mil a los terceros lugares", puntualizó. La inscripción de la carrera tendrá un costo de Q100 y se podrá efectuar a partir del próximo 7 de febrero en las instalaciones de la Plaza Japón. Para mañana, los organizadores han anunciado que desarrollarán una conferencia de prensa para ampliar la información del evento.
10:00
Barra I-9 Vs Aca. de Mazate
Sub 9
11:00
Barra I-9 Vs Aca. de Mazate
Sub 11
12:00
Barra I-9 Vs Aca. de Mazate
Sub 13
Foto elQUETZALTECO: Archivo
La carrera solo aceptará corredores nacionales y ha puesto a disposición competir únicamente en la categoría Libre.
Cancha Minerva Plaza Ciani 14:00
Deportivo Fenix Vs Superchivos
Sub 13
15:15
Juv. Salesiana Vs Cosmos
Sub 13
Cancha Centro Intercultural 14:00
Las principales calles de Xela se llenarán de color en la disputa de la carrera "Corre por un auto".
Xelajú MC Vs Cosmos Copesur
Sub 13
Jornada Domingo 26 de enero Cancha Plaza Ciani Futbol femenino Semifinales juego de ida 12:30
Real Zona 9 Vs Soccer And Roces
Libre
14:00
Cosmos CopesurVs Pel. Veltz
Libre
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Nueva fecha en juego Este sábado se disputará la novena jornada del futbol máster en el municipio de San Juan Ostuncalco, en el campo número 2. Por Raúl Juárez
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Juan Aguilar es el actual presidente del Junta Directiva del comité organizador del torneo.
La junta directiva que promueve este torneo de veteranos, confirmó los horarios para la próxima fecha a solventarse el siguiente sábado. A las 10 horas en el campo nú-
mero 2 de San Juan Ostuncalco, el conjunto de Calvario recibirá a Deportivo Ostuncalco; a las 12 horas, Deportivo Zadua enfrentará a Brisas; y a las 14 horas, Buena Vista jugará ante Old Friends. La jornada se completa con el juego entre Deportivo San Mateo y el líder la competencia, Veracruz, a
las 12 horas en el estadio municipal de San Mateo. El jugador de Zadua, César Molina, destacó que luego de caer el sábado anterior ante Ostuncalco, este fin de semana deberán ganar para seguir en la lucha de los primero puestos. "Esperamos el apoyo de la afición en los diferentes encuentros", finalizó. En tanto, el presidente de la Junta Municipal, Juan Aguilar, destacó el buen nivel del torneo y agregó que espera que la afición pueda apoyar a los distintos equipos.
elQUETZALTECO Jueves · 23 de enero de 2014
ACCIÓN
23
COPA DEL REY
Golean y dan un paso firme Con tres tantos de Cristian Tello, los catalanes golearon al Levante y dieron un paso firme a semifinales. España
Foto elQUETZALTECO: AFP
Ayer, el Barcelona ganó 4-1 al Levante en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa del Rey, un resultado que le sirve para sentenciar su clasificación para las semifinales del torneo. Tres días después de que ambos equipos empataran a un gol en el mismo escenario, el Estadio Ciutat de Valencia, el Barsa se mostró muy superior, pese a que el Levante se adelantó en el marcador con un tanto del marroquí Nabil El Zhar, al minuto 31. En el segundo tiempo, el cuadro catalán remontó con los tantos de Juanfran (en contra) al minuto 53, y tres goles de Christian Tello a los minutos 60, 81 y 86. El argentino Lionel Messi, que jugó como titular su partido 400 como azulgrana, no logró marcar en este ocasión, aunque si dio los tres pases decisivos para que Tello marcase los tantos del cómodo triunfo.
cristian tello fue la gran figura del cuadro culé, al anotar tres goles.
Foto elQUETZALTECO: AFP
En el otro encuentro del día, la Real Sociedad venció por 3-1 al Racing, de la tercera división, con el mexicano Carlos Vela marcando uno de los goles, la Real Sociedad tiene casi asegurado su pase a semifinales, donde se enfrentaría presumiblemente, al Barcelona. Hoy cierran los duelos de ida, Atlético de Madrid ante Athletic de BilAFP bao, en el Vicente Calderón.
Lionel messi disputó su partido número 400 con la camisola del Barsa.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Los catalanes casi sentenciaron la serie a su favor, ante el Levante.
Federer espera a Nadal Las semifinales del Abierto de Australia vivirán el "clásico" entre el suizo Roger Federer y el español Rafael Nadal. ESPAÑA
Foto elQUETZALTECO: AFP
roger federer volvió a vivir una gran jornada y obtuvo un importante triunfo ante Andy Murray.
Federer ganó al británico Andy Murray en cuatro sets por 6-3, 6-4, 6-7 (6/8) y 6-3. Será la décimo primer participación consecutiva del legendario sui-
zo en las semifinales del torneo australiano, en el que se ha proclamado vencedor en cuatro ocasiones (2004, 2006, 2007 y 2010). Tras un nefasto 2013, su peor temporada en una década, el número seis mundial jugó un partido muy completo y demostró su calidad. El viernes jugará su semifinal 34
de un torneo de Grand Slam, récord absoluto en la historia del tenis, como también lo es el número de títulos que tiene en su palmarés, 17. Jugará por décimo primera ocasión en Grand Slam contra su "viejo" rival Nadal, que este miércoles ganó al búlgaro Grigor Dimitrov, en cuatro sets por 3-6, 7-6 (7/3), 7-6 (9/7), 6-2. La otra semifinal la disputarán el suizo Stanislas Wawrinka, que dio la gran sorpresa del torneo al eliminar al serbio Novak Djokovic y el checo Thomas Berdych, que derrotó con AFP autoridad al español Ferrer.
elQUETZALTECO JUEVES 路 23 de enero de 2014
24