elQUETZALTECO2791

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

VIERNES 24 de enero de 2014 • Año XXX • Número 2791

Balean microbús

Primer ataque del año Piloto sale ileso de atentado en la 29 avenida, zona 7 de Xela. > 2

Foto elQuetzalteco: Misael López

Caos vehicular causó el hecho registrado ayer. Investigadores buscan evidencias.

Triple crimen fue por celos

Edgar Flores Pineda pierde la vida en el lugar, mientras dos mujeres resultan heridas.

Conductor muere en Salcajá

Posibles fallas en sistema de frenos ocasionan que camión se empotre en una valla. > 8

Foto elQuetzalteco: José Diego Puac

Miguel Mejía confiesa haber matado a su esposa e hijas. > 3

Intercambian señalamientos Intervención a la EEMQ tensa reunión del Concejo edil. > 6

Juveniles van a Perú Chivos participarán en el torneo de la Amistad. > 26 y 27


2

LO DESTACADO

elQUETZALTECO VIERNES · 24 de enero de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.84

Ojo DEL reportero

Continúa sin funcionar Semáforo que se ubica en la 19 avenida y 4a. calle sigue sin ser reparado y confunde a los automovilistas. Foto: Oswaldo Cop

AGENDA

CLIMA

Conferencia · Perspectivas económicas 2014 (Organiza BI y Mesa Económica). Fecha: hoy Lugar: Gran Karmel. Horario: 18.30

1°C Min. 20°C Max.

Pocas nubes

www.elquetzalteco.com.gt Policía arresta al cantante canadiense Justin Bieber en Miami Beach

Efemérides: 24/01/1995

Primer cohete Rusia, por primera vez, envía al espacio cohete con tres satélites, uno ruso, otro de Estados Unidos y de Suecia.

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Un impacto de bala recibió el microbús en el lado del piloto, quien salió ileso y huyó del lugar.

Piloto huye de la escena

Pánico en microbús Ayer, un microbús de la ruta 1 "A" fue baleado; es el primer ataque contra el transporte este año.

LEA HOY

Colombia sufre por Falcao El estelar delantero Radamel Falcao podría quedar fuera del Mundial de Brasil por lesión. > 31

POR Shirlie Rodríguez Foto elQUETZALTECO: Misael López

Minutos de tensión y pánico El MP recolectó un cascabillo en el lugar donde quedó el microbús. vivieron el piloto, el ayudante y dos pasajeros que iban a bordo del David López, quien huyó. microbús C-792BHY, que cubre la Rudy Agustín, del Ministerio ruta del centro de Xela a Los Tri- Público (MP), indicó no tener ningales, zona 7, cuando la unidad fue guna hipótesis del hecho y que se atacada por un desconocido. encontró un cascabillo como eviEl atentado se registró en la 1a. dencia. Walter Herrera, de la Pocalle y 29 avenida de la zona 7. licía Nacional Civil, dijo que se inSegún relatos de los pasajeros, un tensifican operativos para reducir al transporte urbano y hombre que vestía sudadero gris, los delitos. Pedro Nimatuj, vecino, extraurbano se registraron hizo la parada al microbús y cuan- solicitó más seguridad, ya que en durante el año pasado. do este se detuvo, disparó directo el sector hay un destacamento micontra el piloto, identificado como litar, pero no se nota su presencia.

5

ataques


elQUETZALTECO VIERNES · 24 de enero de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

LO DESTACADO

Crimen contra esposa e hijas fue a causa de celos

Reconocen crímenes En Quetzaltenango se han registrado delitos en los que los sindicados confiesan.

En un juzgado de Queens, Nueva York, Estados Unidos, Miguel Mejía Ramos confesó que asesinó a su esposa e hijas.

27 diciembre de 2013

POR S. Rodríguez y J. Puac

27 septiembre de 2013

Mejía Ramos, de 28 años fue capturado en la autopista entre Austin y Houston, Texas, un día después del macabro hallazgo de los cadáveres de Deisy García, 21, originaria de Totonicapán, y de sus hijas Daniela y Yaslin, de 1 y 2 años respectivamente, quienes fueron apuñaladas en diversas ocasiones. La Fiscalía de Queens dio a conocer que el esposo y padre de las víctimas confesó que él fue el autor del hecho criminal. Celos serían la causa. Mejía dijo que esa noche salió a beber con unos amigos y regresó a las 23 horas, en ese momento tomó el celular de García e ingresó a su cuenta de Facebook, donde encontró una foto de ella con otro hombre, lo que le provocó ira. El testimonio indica que Mejía Ramos tomó un cuchillo y buscó a su esposa, quien dormía junto a sus dos niñas, ella al verlo gritó y corrió hacia otro dormitorio en donde este la atacó con el cuchillo varias veces en el pecho. El presunto responsable admitió que regresó a la habitación en donde estaban durmiendo sus dos hijas, tomó primero a Daniela, la besó, la abrazó, le pidió perdón y luego la apuñaló; hizo lo mismo con Yaslin. Troy Brenek, jefe de la policía del sector en donde fue capturado Mejía Ramos, dijo que la aprehensión se dio por el seguimiento que se le realizó a la camioneta en donde se conducía y el rastreo a su celular. Allegados y familiares de García indicaron que sufría violencia intrafamiliar desde que vivía con Mejía Ramos, le aconsejaban denunciarlo, pero nunca lo hizo. Hoy la fiscalía de Queens presentará cargos contra el capturado, entre ellos seis por asesinato en primer grado, tres por asesinato en segundo grado y cinco por posesión criminal de un arma en cuarto grado, por todo ello puede ser condenado a cadena perpetua

Billy Marlon Quiroa aceptó que le disparó a Rosalba Soc Yac, tras un asalto en Xela.

Esperan repatriación Los familiares de García en Totonicapán están a la espera de

3

Leonel Zamora Aguirre, reconoció que roció thinner a Tommy Chajón, en La Esperanza.

22 de marzo de 2012 Kerim Caballeros admitió que participó en el secuestro y asesinato de César Iván Talé.

Foto elQUETZALTECO: NY Daily News

Miguel Mejía Ramos fue enviado a prisión y la fiscalía presentará cargos en su contra.

Foto elQUETZALTECO: NY Daily News

Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac

Familiares oraron ayer, además piden que se haga justicia. que las autoridades norteamericanas trasladen los cadáveres. Federico Alvarado, tío de García, indicó que se contempla que los tres cuerpos sean repatriados hoy en la noche o el sábado, pero cualquiera que sea el día, la familia materna y

Miguel Mejía Ramos y Deisy García se casaron y procrearon a dos niñas que tenían 1 y 2 años.

paterna ha decidido hacer una caravana desde Paquí, Totonicapán, hasta Cuatro Caminos. Serán acompañados por los habitantes de la comunidad para despedir y darle sepultura a Deisy, Daniela y Yaslin. A nivel general existe repudio por

este hecho. Eluvia Alvarado, tía de la víctima, dijo que esperan que la justicia llegue y lamenta que las niñas fueran asesinadas de una manera tan cruel por su propio padre. "Dejo todo en las manos de Dios, Él hará justicia", puntualizó.


4

QUETZALTENANGO VIERNES · 24 de enero de 2014

Cables de alta tensión representan un peligro

Dan recomendaciones Bomberos y expertos brindan consejos a trabajadores para evitar accidentes laborales al tocar cables de alta tensión que pueden ser mortales.

Diferencia en cables de energía

Expertos recomiendan que para evitar el contacto con cables de alta tensión, deben diferenciarse las líneas que representan peligro. · Líneas de alta tensión : Tienen más de 15 mil voltios, son de mayor longitud y las que manipulan los mayores bloques de potencia. Su función es intercambiar energía entre las regiones que unen, por lo que la transferencia de potencia puede ser en ambos sentidos.

POR marylin Colop En lo que va del año, tres personas gravemente heridas y una fallecida ha sido el resultado del contacto con líneas de alta tensión, explicó Violeta Sac, vocera del Hospital Regional de Occidente (HRO). Agregó que ante ello, es necesario que se tomen las medidas de precaución necesarias, porque los resultados pueden ser quemaduras de distintos grados y otras lesiones. Gonzalo Marroquín, Mayor de los Bomberos Voluntarios, indicó que es importante trabajar con el equipo apropiado para minimizar los efectos de un toque con una línea de alta tensión. Agregó que al momento de iniciar un trabajo, es esencial visualizar la escena para tener una idea de la cercanía de los cables y de esta manera trabajar con tranquilidad, sin exponerse al peligro. DIFERENCIAR "Es necesario diferenciar las líneas de alta tensión, así como también cualquier equipo de distribución eléctrica, pues estas no se deben tocar", refirió Luis Velásquez, electricista. Agregó que las líneas se diferencian de acuerdo a la altura y grosor de los cables. "Entre más alto se encuentran representan más peligro", dijo Velásquez. Francisco López, médico, indicó que las líneas de alta tensión provocan heridas internas y normalmente su escape es por los pies. "Lo menos que podría ocasionar el contacto con la electricidad son quemaduras, pero también podría causar la pérdida total o parcial de algún miembro del cuerpo", explicó López.

Se diferencian porque están a mayor altura que otras y el cable es de mayor grosor. Expertos explican que el contacto con la energía puede darse a un metro de distancia. · Las líneas normales transportan 220 voltios de energía. · Las líneas de alta tensión, así como también cualquier equipo de distribución eléctrica no se deben tocar. Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Descarga eléctrica

Cuatro personas electrocutadas

Causas de accidentes

El contacto del cuerpo con la energía eléctrica puede producir varias lesiones:

Hechos han sido reportados este año, una persona falleció por contacto con electricidad.

Expertos indican que es necesario conocer sistemas para evitar percances.

· Los daños pueden ser de diferente gravedad, desde la quemadura superficial de la piel, hasta la destrucción de tejidos o la muerte, explican expertos.

El primer suceso se registró en la aldea San José Chiquilajá, cuando Édgar Chinchilla, de 23 años, Élmar René Martínez, 33, y Alex Rodas, 20, instalaban una tarima para la feria por el Cristo Negro. En un descuido tocaron un cable de alta tensión. Chinchilla perdió la vida en el Hospital Regional de Occidente (HRO). En otro hecho resultó herido Luis Gustavo Girón Salazar, 25, al no percatarse de un cable de alta tensión en el aeródromo de Xela.

Luis Velásquez, electricista, indica que la mitad de casos de personas electrocutadas se producen por corrientes de bajo voltaje, especialmente dentro de los hogares. Agrega que la mayoría de las muertes por contacto eléctrico se producen en el puesto de trabajo, principalmente a personas que laboran en lugares altos, cerca de cables de alta tensión; las personas que están en riesgo son instaladores de rótulos y vallas, de líneas telefónicas y de señal de televisión.

· Quemaduras causan lesiones en los tejidos orgánicos. · Lesiones cerebrales puede causar la magnitud y duración de la corriente eléctrica. · Paro cardíaco, si el contacto es prolongado causa la muerte.


elQUETZALTECO VIERNES · 24 de enero de 2014

Sufren deficiencias

QUETZALTENANGO

Algunos centros educativos no cuentan con suficientes maestros e infraestructura para atender a la población estudiantil que cada año se incrementa.

En Las Tapias

En la Enecón López

En esta escuela hacen falta maestros para los alumnos, además, el centro tiene deficiencias en su infraestructura, porque los niños están hacinados en salones. Hay tres secciones en una clase, esto afecta el aprendizaje de los estudiantes, según la directora.

Los niños de primer grado están hacinados en los salones, cada maestro atiende a más de 30 estudiantes y el personal es insuficiente. Padres de familia piden que autoridades asignen más profesionales para la atención de los niños y mejorar su aprendizaje.

En la Antonia de Marure Las niñas reciben clases fuera del salón porque el espacio en la escuela es insuficiente, cada maestro atiende a más de 30 alumnas por clase. Padres de familia indican que el año pasado las niñas recibieron sus clases fuera de la escuela, por falta de aulas.

POR Emma Gómez La problemática de la falta de personal en los centros educativos públicos es una escena que se repite cada año en el departamento de Quetzaltenango, pese a que las autoridades de la Dirección de Planificación (Diplan) del Ministerio de Educación (Mineduc) aseguran lo contrario. Padres de familia, personal do-

Fotoarte elQUETZALTECO: Diego Sac

A nivel departamental, la asignación de maestros es insuficiente para atender a los estudiantes de los niveles de Primaria, Básico y Diversificado.

Primaria El año pasado se inscribieron 135 mil 700 estudiantes en este nivel, la cantidad de docentes fue de 6 mil 243, en promedio son 21 alumnos por docente, pese a ello, la cantidad de estudiantes es mayor.

En el departamento, en 2013 estaban inscritos 34 mil 680 alumnos en el sector público, fueron atendidos por 1 mil 906 docentes, un promedio de 18 estudiantes por maestro, aunque la realidad era otra.

Clases inician con falta de maestros cente y alumnos, en los últimos días han manifestado e incluso bloqueado carreteras para exigir la contratación de docentes en escuelas, sin tener respuestas favorables. Los municipios que tienen más cantidad de estudiantes son San Juan Ostuncalco, Xela y Coatepeque, según registros de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc). En el caso de la cabecera departamental, es evidente la demanda de educadores. El titular de la Dideduc, Tito Huinac, dijo que espera que se

Detalles de situación en los tres niveles

Básico

180 días efectivos en amenaza

El comienzo de ciclo lectivo esta marcado con manifestaciones de padres de familia ante la falta de educadores en las escuelas de Xela.

5

normalicen las clases para determinar en qué escuelas no hay muchos estudiantes y así asignar a docentes donde hay sobrepoblación. Sin arrancar Según el Calendario Escolar, el 16 de este mes se tenían que empezar las clases, pero en Xela se han perdido seis días efectivos de los 180 por la falta de maestros. Adalberto Escobar, director de la Escuela Los Trigales, aseguró que no iniciarán el ciclo si no contratan a tres maestros para atender a más de 100 alumnos en tres secciones. Ana Tacam, madre de familia, indica que es injusto que la educación de los niños este en peligro.

Diversificado Fueron 10 mil 184 alumnos en este nivel atendidos por 566 mentores, en promedio se supone que se atiende 17 alumnos por docente. El año pasado se exigió la contratación de más educadores.

Asignación de docentes en el departamento En el nivel primario, este es el promedio de alumnos por docente en Quetzaltenango, según el Ministerio de Educación (Mineduc). Municipio

Niños

Quetzaltenango

27.53

Salcajá

24.25

Olintepeque

27.22

San Carlos Sija

17.90

Sibilia

14.44

Cabricán

23

Cajolá

22.84

San Miguel Sigüilá

24.55

San Juan Ostuncalco

22.77

San Mateo

19.29

Concepción Chiquirichapa

18.35

San Martín Sacatepéquez

20.83

Almolonga

23.37

Cantel

23.87

Huitán

17.69

Zunil

20.08

Colomba Costa Cuca

26.72

San Francisco La Unión

22.92

El Palmar

22.39

Coatepeque

29.25

Génova Costa Cuca

22.66

Flores Costa Cuca

21.83

La Esperanza

25.47

Palestina de Los Altos

28.49


6

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO VIERNES · 24 de enero de 2014

Demanda es postergada CNEE aplaza acción legal contra la EEMQ para esta tarde, afinan detalles previniendo que el documento esté correcto. POR María José Longo

Foto elQUETZALTECO: Archivo

La EEMQ tiene procesos legales con la CNEE, Coyoy -en la foto- es el encargado de la intervención.

Ayer se esperaba que la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) presentara otra demanda contra la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ) en el

Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social y Económico Coactivo. Sin embargo, no se realizó, ya que según Vicente Coyoy, quien fue nombrado por la CNEE como interventor de la EEMQ, se prefirió revisar la demanda, hoja por hoja, con la finalidad de evitar que contenga algún error.

"No puedo dar el monto de lo que se demanda hasta que se presente la acción legal. Es por una deuda, ya no es por multas", afirmó Coyoy. El interventor refirió que en todas las demandas se solicitan medidas precautorias, una de ellas es la intervención, por lo que este caso no será la excepción. Desde esta semana, la EEMQ esta intervenida por orden judicial, y ahora Coyoy es el encargado de que las ganancias sean depositadas en la cuenta destinada para reunir el monto que la EEMQ tiene pendiente a la CNEE, en concepto de multas.

Desacuerdo por multas

Concejo y gerente de la EEMQ se acusan Alejandro Ximín, de la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ), y el Concejo Municipal se tiran la braza caliente. POR leonel rodas Ayer, la reunión de la corporación edil se convirtió en un cruce de señalamientos entre funcionarios ediles y Alejandro Ximín, gerente de la EEMQ, sobre quien o quienes son los responsables de la intervención que hizo la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) a la Empresa Eléctrica por la deuda de Q1 millón 418 mil en sanciones. Ximín responsabilizó a la municipalidad de no brindar fondos necesarios para mejorar las condiciones del servicio que brinda la EEMQ, por lo cual ha sido multada. "En abril del año pasado solicitamos a la comuna materiales para mantenimiento de la red de electricidad y nos lo entregaron en diciembre, lo cual imposibilita responder a las exigencias de la CNEE.

Nos exigen brindar un excelente servicio, pero tenemos necesidad de camiones, las plazas están congeladas y nuestros vehículos carecen de combustible", argumentó Ximín. Jorge Rodríguez, concejal décimo, criticó la falta de acción de Ximín para elaborar un plan de solución a la problemática, pese a que con anterioridad fue designado por el Concejo para negociar las multas con autoridades de la CNEE. "El dinero de las multas se pudo usar para hacer mejoras en la EEMQ, si la problemática se hubiera atendido con anticipación. Usted -Ximín- viene a quejarse de la falta de vehículos, pero no le ha dado seguimiento a la petición para comprarlos", agregó Rodríguez. Hamilton Pérez, concejal, dijo que Ximín nunca les informó sobre demandas judiciales y deficiencias en la EEMQ, pese a que le solicitaron un informe de mejoras necesarias.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Alejandro ximín y el Concejo edil se responsabilizan de manera mutua por la deuda.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

La CNEE sigue con la intervención a la EEMQ, por falta de pago de sanciones.


elQUETZALTECO VIERNES · 24 de enero de 2014

QUETZALTENANGO

7

Prevén ejecutar 149 proyectos

Codede usará este año Q96 millones Presupuesto del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) de Quetzaltenango es el mismo de 2013; reprogramarán varias obras. POR leonel rodas Durante la primera reunión del Codede se informó que el techo presupuestario para el 2014 será el mismo del año pasado, debido a que no se lograron obtener los Q105 millones que pretendía el departamento, principalmente a que el Congreso

de la República no aprobó el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la Nación. En la sesión se dio luz verde a los alcaldes del departamento para iniciar el proceso de reprogramación de proyectos. Dora Alcahé, gobernadora departamental, explicó que la fecha límite para la recepción de expedientes es el 15 de marzo, porque deben ser trasladados a la capi-

tal antes del 31 del mismo mes. Agregó que se avaló la participación de representantes del sector juventud, adultos mayores y personas con discapacidad en las sesiones del Codede, quienes tendrán voz pero no voto. Walter López, director del Codede, informó que tienen proyectado ejecutar 149 obras este año. Alcahé añadió que la comuna de Xela, reprogramará tres proyectos que no ejecutó en el listado geográfico de 2013. López agregó que la municipalidad de Quetzaltenango deberá cancelar con recursos propios Q1 millón 396 mil 797, por deudas a empresas constructoras.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Jubilados necesitan terreno para edificar nichos.

Solicitan propiedad Asociación de Jubilados de Quetzaltenango pidió a la muni terreno en cementerio. POR leonel rodas

Foto colaboración: Kenneth Muñoz

Alcaldes tienen hasta el 15 de marzo para presentar documentación de los proyectos que reprogramarán.

Piden permiso para ventas POR leonel rodas Las necesidades económicas que atraviesan los adultos mayores organizados, los ha llevado a improvisar pequeños negocios para agenciarse de fondos. Ayer, un grupo de personas de la tercera edad acudió a la municipalidad altense para solicitar espacios físicos en las calles de Xela y así instalar ventas de comida. Efraín González, representante de los adultos mayores, comentó

que la idea es instalar los puestos de venta los fines de semana para obtener ingresos económicos. Agregó que también solicitaron un aporte financiero al Concejo Municipal para sostener a los ancianos. Aníbal Gramajo, presidente de la Comisión de Abastos, fue designado por el alcalde Jorge Barrientos, para buscar los sectores disponibles e instalar los comercios. "Es triste que el Gobierno no brinde ayuda a las personas de la tercera edad que han dado su vida para mejorar el país", expresó Olga Díaz, vecina.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Adultos mayores carecen de recursos económicos.

Ayer, un grupo de jubilados asistió a la reunión del Concejo Municipal de Quetzaltenango para solicitar la donación de un terreno de 12 metros de largo por tres de ancho en el camposanto General altense, donde pretenden edificar 50 nichos. Jorge Barrientos, alcalde, designó a Mario Cantoral, concejal suplente primero, para que evalúe si aún existen espacios disponibles en el cementerio que puedan ser donados a los jubilados. Raúl Chávez, representante de la referida asociación, explicó que después de recibir la propiedad municipal, gestionarán fondos ante otras instituciones para edificar las sepulturas. Barrientos añadió que la petición es factible debido a que está en marcha el proyecto de circulación del cementerio.

50 Nichos

pretenden construir los jubilados.

Economía

Disminuye precio del combustible Laureano Aguín, delegado de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco), refirió que hasta el 17 de enero se había reportado una disminución de Q1 en el precio de la gasolina súper y regular. José Pérez, empleado de una gasolinera de la zona 2, dijo que esta semana se reportó un descenso de Q0.70. Esto se debe a que en Estados Unidos, la población esta consumiendo menos por la nieve. Por María José Longo


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO VIERNES · 24 de enero de 2014

Sistema de GPS delata a presuntos asaltantes

Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac

El camión quedó totalmente destruido al empotrarse contra una valla metálica.

Piloto de camión fallece en Salcajá

Trágico accidente Fallas mecánicas pudieron ser la causa de que el conductor del vehículo pesado se empotrara contra una valla publicitaría. POR J. Puac y M. Colop El percance donde una persona falleció y dos más resultaron heridas, ocurrió en el kilómetro 185.5, en las cercanías de la rotonda del Monumento al Migrante de Salcajá, la noche del miércoles. Según curiosos, el conductor del camión blanco P-627BDX, que trans-

portaba 200 sacos de granos de café, perdió el control al intentar girar en ese punto, por lo que se empotró en una valla metálica publicitaria. En el hecho falleció Edgar Leonel Flores Pineda, de 35 años, piloto del vehículo pesado, y resultaron heridas las acompañantes Reina Tatiana Ruano, 20, y Maritza Clemente Sánchez, 24, quienes fueron trasladadas por Bomberos Municipales Departamentales de Salcajá al Hospital

Regional de Occidente (HRO). Violeta Sac, vocera del HRO, informó que las lesionadas se encuentran en estables, sin embargo, Sánchez debe ser sometida a una operación, pues presenta fracturas en la pelvis, el muslo derecho y el brazo izquierdo, mientras Ruano sufrió trauma en el rostro Edgar Gramajo, quien se conducía en la ruta, dijo que una de las heridas mencionó que se debió a fallas mecánicas en los frenos. Luis Figueroa, quien ayudó a reconocer el cadáver, refirió que las víctimas habían salido en horas de la tarde de Coatepeque para entregar el producto en Sololá y Guatemala.

Osar denuncia desatención Adolescente de 14 años dio a luz ocho horas después de haber sido dada de alta en el HRO, donde estuvo internada por tres días. POR emma Gómez Como un caso de negligencia califican las integrantes del Observatorio de Salud Reproductiva (Osar) la falta de atención a una adolescente en estado de gestación en las sala de Maternidad del Hospital Regional de Occidente (HRO). Según reporte, la joven llegó referida del puesto de salud de Varsovia, San Juan Ostuncalco, al HRO

por dolores de parto. Ingresó el 7 de enero reciente y tres días después, el 10, a las 15.30 horas salió, sin embargo, a las 23.30 horas de ese mismo día dio a luz con una comadrona. La versión de la adolescente es que en el HRO solo le inyectaban algo para el dolor y le dieron fecha de parto para el 28 de este mes. Thelma Suchí, del Osar, indicó que la falta de atención en el HRO ponen en riesgo la vida de la madre y del niño. "Exigimos que se investigue el caso", agregó.

Foto elQUETZALTECO: Misael López

El caso se registró en el HRO; piden que se mejore el servicio.

Justicia · Ayer, en el Tribunal Segundo de Sentencia Penal de Quetzaltenango, inició el debate contra Yoni Misael Gamboa Oxlaj y Dorian Oliver Lopez Paxtor, acusados de atracar el 28 de julio de 2013 a deportistas que participaban en una carrera de ciclismo. Se presume que a las 9 horas, cuando una de las víctimas transitaba por San José Pachimacho, San Mateo, los sindicados le salieron al paso, lo bajaron de la bicicleta, amenazándolo con machetes y un arma de fuego, luego lo llevaron a un lugar apartado donde lo amarraron. Esto se repitió con tres personas más. A una de las víctimas lo despojaron de un celular valorado en Q5 mil, el cual tenia Sistema de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés), por medio del cual se localizo a los sindicados. Por María José Longo

Indiferencia en Xela al Bachillerato en Educación Educación · Hasta ayer habían inscritos 578 estudiantes en Xela en la carrera de Bachillerato en Educación, la cual sustituye la carrera de Magisterio, 62 menos que el año pasado. Según el supervisor de educación media, Juan Carlos Ronquillo, el proceso de inscripción todavía se están realizando. Este año se graduará la primera promoción, quienes serán becados para seguir estudiando en la Universidad de San Carlos de Guatemala, según convenio entre el Ministerio de Educación y esa casa de estudios. Los normalistas piden que se cumpla con los convenios firmados, de lo contrario se perjudicaría a los que aspiran ser maestros. Este año es la última promoción de Magisterio, en Xela son mil 223 estudiantes en esta carrera. POR Emma Gómez

Pretenden reforzar la vigilancia en San Juan Seguridad · Debido al incremento de hechos delictivos en San Juan Ostuncalco, las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) dieron a conocer que dentro del plan operativo anual se prevé realizar patrullajes en este municipio, con el apoyo de agentes de las subestaciones de PNC de San Miguel Sigüila y Concepción Chiquirichapa. Abraham Quiej, jefe de subestación policial, dijo que la intención es reducir los hechos delictivos, reforzando las estrategias e impulsando planes preventivos. Agregó que el municipio se ve afectado por las maras, el robo de vehículos y homicidios. Actualmente la estación cuenta con 17 elementos de la PNC. POR mArylin Colop


elQUETZALTECO VIERNES · 24 de enero de 2014

QUETZALTENANGO

9

Directiva desertó

Camtur se desintegra en Xela La Cámara de Turismo (Camtur) de Quetzaltenango abandonó el timonel de este sector, una acción que restaría incidencia nacional al turismo local. POR édgar vásquez Patrick Vercoutere, operador de turismo en Xela, abanderó hace casi siete años el proyecto de fundar una filial de dicha organización nacional, por lo que es uno de los que más lamenta el hecho que la última junta directiva electa de Camtur Xela hoy esté desintegrada. El exdirectivo de la filial en Xela de dicha agrupación dijo que ésta se posicionó como contraparte del

Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), para incidir en políticas públicas y de gobierno relacionadas al tema del turismo. "Desde hace meses la Camtur de Xela entró como en un estado de coma", expresó Vercoutere. Y es que hoy no hay nadie que responda en Xela por esa organización, a excepción de Patricia Escobar, operadora de turismo, que desde el año pasado se ha dado a la tarea de convocar a los exdirectivos de esa filial para retomar actividades, pero hasta ahora no ha tenido éxito, aunque no pierde

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Camtur a nivel nacional organiza un evento en Xela para el 30 de enero. la esperanza, según manifestó. De la historia del funcionamiento de la Camtur en Quetzaltenango se subraya haber logrado que el sector turismo a nivel nacional pusiera la mirada en el departamento, al organizar el Congreso Nacional en Xela. También pusieron en la oferta turística a nivel nacional e internacional sitios del departamento, como el cerro Sija, que no estaba en la lista de destinos a ofrecer a visitantes. Hoy la batuta del turismo local la tiene la Gremial de Hoteles y Restaurantes de Quetzaltenango, que inició con el fin de estandarizar los servicios, pero ya hace esfuerzos para posicionar a Xela como atractivo a nivel internacional; sin embargo, a pesar de que ha logrado avances sustanciales en pro de esta actividad económica, carece de apoyo a nivel nacional.

60

Mil turistas internacionales visitaron Xela durante 2013, la mayoría de Norte América.

2006 Año

fundación. Se registran las primeras actividades de la Camtur filial Quetzaltenango.

EN detalle Según sondeo entre exdirectivos de Camtur y operadores de turismo de Quetzaltenango.

Saldo negativo · Incidencia. Por falta de representación del departamento en la Camtur, se pierde presencia en un medio para incidir en políticas de gobierno y legislativas en torno al tema de turismo. Unión. Que el sector turístico de Quetzaltenango esté unido, es uno de los objetivos de la filial de Camtur, pero también lograr que el turismo sea reconocido a nivel nacional como un ente articulador de la economía local. · Desfase. Los proyectos derivados del esfuerzo y actividades emprendidas durante el funcionamiento de Camtur se quedan suspendidos o se cancelan. Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Sector privado local carece de presencia a nivel nacional, el apoyo del Inguat no es suficiente.


QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO VIERNES · 24 de enero de 2014

Radiografía del Centro Universitario de Occidente Estudiantes en cada carrera Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogacía y Notariado, mil 801. Economía, 37. Contaduría Pública y Auditoría, 918. Administración de Empresas, 522. Profesorado de Enseñanza Media en Psicología, 168. Trabajador Social Rural, 157. Licenciatura en Psicología, 41. Médico y Cirujano, mil 862. Cirujano Dentista, 76. Ingeniería en Sistemas de Producción Agrícola, 95. Licenciatura en Trabajo Social, 43. Ingeniería Civil, 317. Ingeniería Mecánica, 88. Ingeniería Industrial, 113. Ingeniería Mecánica Industrial, 48. Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Técnico en Formulación de Proyectos Educativos, 58. Licenciatura en Pedagogía con énfasis en Administración y Evaluación de Proyectos Educativos, 46. Técnico en Agrimensura, 27. Ingeniería en Administración de Tierras, 17. Arquitectura, 372. Ingeniería en Gestión Ambiental Local, 35. Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía con Especialización en Comunicación y Lenguaje, 118. Profesorado de Enseñanza Media en Matemática y Física, 185. Licenciatura en Enseñanza de Matemática y Física, 14.

El Cunoc cuenta con 24 carreras, su población estudiantil aumenta cada año en 3 mil nuevos estudiantes. El presupuesto es insuficiente para la atención de los universitarios.

549 10 13

6 Q49 12

Graduados

Por ciento

Mil 962

mil 959

Millones

Años

en el 2012, según los registros del Cunoc.

es el nivel de deserción del 2012 al 2013.

se inscribieron el año pasado.

se han inscrito en 2014.

es el presupuesto del Cunoc para este año.

para graduarse después de cerrar pénsum.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

10

Alta demanda de carreras universitarias

Cupo en Cunoc es limitado Pese a las opciones educativas que ofrece la Usac en Xela, la infraestructura y presupuesto son insuficientes para la única universidad estatal.

EDUCACIÓN

PARA EL Desarrollo

POR emma Gómez Cada año al Centro Universitario de Occidente (Cunoc) asisten miles de aspirantes a cursar una carrera, pero la selección deja a muchos fuera, quienes deben esperar el siguiente año o pagar un centro de estudios privado. De acuerdo con el Sistema de Ubicación y Nivelación (SUN) del Cunoc, cada año se imprimen más de 49 mil boletas para las evaluaciones de admisión, sin embargo, los estudiantes reprueban, esto por diversas causas, según indicó Vilma Xicará, del SUN. La razón del problema, con base en los datos de las pruebas que

hace el Ministerio de Educación a los graduandos, es por los bajos indicadores de lectura y matemática. Cuando los jóvenes no cumplen con los requerimientos de evaluación, pierden los exámenes, mencionó Xicará. Cada año ingresan unos 3 mil nuevos estudiantes al Cunoc, lo que incrementa la población estudiantil, que este año podría alcanzar los 15 mil universitarios, según César Milián, secretario administrativo del Cunoc. A pesar de que aumenta el número de alumnos, el presupuesto es insuficiente para cubrir las necesidades mínimas, este año son Q49 millones, pero se hacen gestiones para lograr otros Q3 millones, agregó Milián. En algunas ocasiones los estudiantes no aprovechan la educación estatal, el promedio de graduación es de 12 años después

ADEMÁS

Llegan de la región El Cunoc es el segundo centro más importante, ya que alberga a universitarios de los departamentos de occidente.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

El cunoc es insuficiente para atender la demanda. de cerrar el pénsum. Ángel Marcial dijo que cerró cursos hace 13 años, pero que los requisitos para graduación en ocasiones son un obstáculo para lograr el título. Organizaciones tanto indígenas como de mujeres manifiestan que

a nivel de Centroamérica, Guatemala es el único que tiene solo una universidad estatal. Juana González, estudiante, expresó, el Gobierno también debe garantizar la educación superior, para lograr el desarrollo del país.


elQUETZALTECO VIERNES · 24 de enero de 2014

QUETZALTENANGO

11

Urge ordenamiento vial

Municipios necesitan PMT En el departamento solo la cabecera departamental y Coatepeque tienen legalizada la Policía Municipal de Tránsito (PMT); ocho municipios buscan autorización.

Andrés Ramírez, director de la PMT de Quetzaltenango, dijo que la instalación en las localidades depende de la necesidad del mismo. Añadió que uno de los objetivos del Departamento de Tránsito es que todos los municipios tengan PMT, por lo que este año los visitarán para motivar a que se interesen en la conformación de la misma. Para que la PMT sea legal se requiere de 20 agentes como mínimo, las que tengan menos pueden funcionar, pero no podrán emitir sanciones con base en la ley, como el caso de Salcajá, donde los policías solo ordenan el tránsito. Luis Ochoa, gerente de la Mancomunidad Metrópoli de los Altos, explicó que se está trabajando el tema de creación de PMT en los municipios mancomunados, y que sirven de enlace con el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil, del Ministerio de Gobernación, para que las poblaciones tengan un crecimiento ordenado y buen control del flujo vehicular. San Juan Ostuncalco y La Esperanza llevan a cabo el proceso de legalización.

Instalación de PMT

En el departamento existe interés por controlar el tránsito, porque cada día aumenta la cifra de vehículos que circulan. Quetzaltenango y Coatepeque están legalizados, ocho municipios más aumentan el número de agentes para funcionar con base en la ley y para imponer remisiones.

· Tener reglamento interno. · Hacer un estudio geográfico del municipio. · Documento que indique la creación del Juzgado de Asuntos Municipales de Tránsito o que el Juzgado de Asuntos Municipales asuma esta tarea.

3

Policías

4

agentes

municipales tiene Cabricán.

municipales trabajan en San Carlos Sija.

agentes municipales controlan el tránsito en Huitán.

21

9

Policías

Policías

municipales velan por el tránsito en Salcajá.

municipales velan por el tráfico en San Juan Ostuncalco.

4

6

agentes

agentes

municipales ayudan con la vialidad en Concepción.

municipales ordenan el tránsito en Almolonga.

Según autoridades de la PMT, para la creación de la Policía en municipios se necesitan los siguientes requisitos. · Contar con 20 agentes de Policía de Tránsito.

4

Radiografía

35

Agentes

25

efectivos de la PMT laboran en Coatepeque.

de la PMT trabajan en Quetzaltenango.

15

Policías municipales colaboran con la viabilidad en Zunil.

En los municipios los días más complicados para el tránsito de vehículos son los de plaza, porque se instalan ventas en calles principales, por lo que pilotos deben buscar rutas alternas.

Infografía elQUETZALTECO: Diego Sac

POR Leslie de león

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Agentes de tránsito son necesarios en el departamento.


12

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO VIERNES · 24 de enero de 2014

Desarrollan actividades

Festejan a la Virgen de Candelaria

Pretenden mejorar comercio Durante este año los papicultores serán capacitados para aumentar la comercialización. Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

La imagen de la Virgen permanece en el Santuario de Candelaria.

San Juan ostuncalco • Pobladores inician la celebración de la feria titular de la localidad, por ello incrementan seguridad.

Municipios · Ángel Arango, de la organización Fundasistemas, mencionó que este año se trabajará con papicultores de diferentes municipios, con la transferencia de metodología del sistema de desarrollo empresarial, el que consiste en apoyar a los agricultores para que puedan vender de mejor manera su producto y recibir asistencia técnica para desarrollar sus capacidades.

Crean trabajo Según datos del Banco de Guatemala (Banguat), en el 2012 se cultivaron 18 mil 550 hectáreas de papa en 10 departamentos del país, lo cual genera empleo para 12 mil 91 personas. Además, el 77 por ciento de la producción nacional procede de Quetzaltenango, San Marcos y Huehuetenango.

POR Leslie de León Los festejos son en honor a la Virgen de Candelaria, y la primera procesión se realizó ayer, donde se anuncia que la imagen es descendida del altar y comienza el rezo del novenario, dijo Ricardo Rojas, sacristán de la iglesia del municipio. Añadió que el día principal de la celebración es el 2 de febrero, iniciando con una alborada, seguido de la bendición de candelas y la visita de feligreses, quienes llegan a venerar a la imagen. El domingo 9 de febrero sale la procesión más importante de la Virgen de Candelaria, la cual recorre las cuatro zonas de la localidad, como parte de la festividad.

POR Leslie de León

Foto elQUETZALTECO: Marck Juárez

"También son parte de la procesión grupos de otros municipios, como San Miguel Sigüilá, Cajolá, Concepción Chiquirichapa y San Mateo, quienes acompañan con sus estandartes", agregó Rojas. Arturo Alonzo, alcalde municipal, mencionó que se espera la llegada de cientos de visitantes a la localidad, para que sean parte de las actividades de feria. Añadió que

para los diferentes festejos se invertirán cerca de Q200 mil. BRINDAN resguardo Félix Agustín, de la subestación de la Policía Nacional Civil (PNC) de San Juan Ostuncalco, indicó que aumentarán los patrullajes en el municipio para prevenir hechos delictivos durante la festividad.

La tradicional procesión de la imagen de la Virgen de Candelaria marca el inicio del rezo de la novena.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

La mayor producción de papa es en época de lluvia.

Finalizan construcción La esperanza • Luego de varios años, autoridades culminaron la edificación de aulas en la Escuela de Párvulos de la zona 1.

la escuela no tenía la capacidad para albergarlos; ahora el centro educativo puede recibir a 230 escolares de formación inicial.

También indicó que desde la corporación municipal pasada se había iniciado con el proyecto de construcción del segundo piso de la escuela, sin embargo, permaneció varado debido a que hubo cambio de autoridades ediles. Castillo refirió que 75 estudiantes recibían clases en otro lugar, porque

Juan Cástulo, alcalde, dijo que le dieron seguimiento a los proyectos que el anterior Concejo había iniciado y que en el referido establecimiento invirtieron Q200 mil. Añadió que se ha apoyado a otros centros educativos, brindándoles mantenimiento y mejorando los servicios sanitarios.

POR Leslie de León

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Autoridades municipales y educativas realizaron un acto de inauguración de las tres aulas.

"Estamos satisfechos de que el sueño de tener tres aulas terminadas se haga realidad", manifestó Violeta de Castillo, directora de dicho establecimiento educativo.

Inversión


elQUETZALTECO VIERNES · 24 de enero de 2014

QUETZALTENANGO

13

Presupuesto sin aumento Cantel • Más de Q8 millones se invertirán en proyectos para la localidad en este nuevo año. POR Michel Pérez Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez

Los drenajes dejan de funcionar debido al exceso de basura en el municipio.

Vecinos piden acciones

Proliferan basureros

Zunil • Existen varios vertederos clandestinos en las afueras de la localidad, la población está preocupada porque puede surgir algún brote de enfermedades.

Al entrar al municipio se observa la cantidad de desechos distribuidos en toda la carretera y los basureros ilegales que proliferan. El problema es más notorio alrededor del río Samalá, que pasa por Zunil, ya que arrastra basura de otros municipios, por lo que está contaminado debido a los desechos sólidos que lleva la corriente. El vecino Julio Siquiná, indicó que los pobladores también contribuyen a que este problema aumente, porque prefieren tirar la basura en el río, que pagar el tren de aseo que atiende a la población. Betzabé Pop, pobladora, agregó que espera que

Yenifer Chom iniciará en febrero sus proyectos.

Pobladores de Cantel indicaron que hay problemas que persisten. Entre las principales obras que piden los residentes, es el arreglo de drenajes de la localidad y la regulación del servicio de luz y agua. Además, agregaron que estos servicios no están implementados en todos los sectores del municipio.

escuela de paraje Xeúl, con un monto de Q462 mil, el arreglo de calles de Xecám y la construcción de aulas en Chuisuc. Además esperan alrededor de Q2 millones en donaciones.

Vecinos de Nueve sectores esperan proyectos para este año.

este año se implementen acciones que disminuyan la contaminación en el municipio, ya que genera mala imagen, principalmente en turistas. Acciones René Sánchez, de la Oficina Forestal Municipal, indicó que este año trabajarán con grupos comunitarios y escuelas, sobre educación ambiental, para reducir este problema y disminuir el impacto a la ecología. Además, esperan el apoyo de entidades como la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (Jica), para trabajar sobre el reciclaje de papel, plástico, metales y desechos orgánicos, así como también concienciar a la población sobre este problema.

Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez

POR Michel Pérez

Augusto Sacalxot, director municipal de planificación, indicó que cuatro comunidades trabajarán con fondos municipales y las otras cinco con fondos del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede). Más de Q5 millones 850 mil fueron asignados para el Codede, de los cuales se desarrollarán proyectos pendientes durante el 2013, como la perforación de un pozo mecánico para agua potable ubicado en la aldea Chiriquiaj y la red de drenajes del sector de Xecam. Con los fondos se realizarán diez proyectos, entre ellos, el mejoramiento de la calle de aldea Pasac I, el cual representa mayor inversión con más de Q1 millón asignados. El presupuesto de fondos municipales es de Q3 millones, de los que se desglosará el proyecto de circulación y pavimentación del patio de la

Vecinos exigen obras

Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez

Se enfocará en los jóvenes POR miCHEL pÉREZ OLintepeque · La máxima representante indígena Umial Ajaw, Yenifer Azucena Chom Puac, comentó que este año trabajará con los niños y jóvenes del municipio.

Entre sus proyectos está gestionar útiles escolares para niños de escasos recursos en este inicio del ciclo escolar. Además, planea realizar capacitaciones en las escuelas para trabajar temas de sexualidad y problemas como la drogadicción. "Mi objetivo es que la población joven se aleje de

los factores negativos que inciden en su futuro", agregó. Inicio de planes El primer proyecto se realizará el Día del Cariño y la Amistad, donde habrá charlas y convivirá con niños de distintos lugares.


14

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO VIERNES · 24 de enero de 2014

Tratan de ocultar estructuras

Disfrazan antenas en ciudad altense Más de 60 dispositivos telefónicos tratan de pasar desapercibidos ante la población. Los propietarios utilizan diversas técnicas de camuflaje, desde tanques de agua hasta ramas. Fotos elquetzalteco: O. COP, H. villagrán Y M. LÓPEZ

Un tanque de agua potable es utilizado para burlar a autoridades y vecinos, la antena aparenta ser parte de la torre que lo sostiene.

Ramas artificiales tratan de ocultar un dispositivo ubicado en la zona 10 de Quetzaltenango.

Propietarios de viviendas esconden las antenas dentro de tanques de agua, para que pasen desapercibidas.

Recorta este cupón que saldrá impreso en tus ediciones de lunes, miércoles y viernes. Preséntalos el día viernes en las oficinas de elQUETZALTECO y pide el libro #12 de la colección. Viernes 24 de enero 2014

PRESENTA HOY TUS CUPONES

Nombre:

E-mail:

Dirección:

Teléfono:

CAMUFLAJE EN LA CIUDAD. Diversos disfraces son usados para evitar que vecinos delaten la existencia de las antenas y dejen de cumplir su función.


15

suroccidente VIERNES · 24 de enero de 2014

Incrementan controles de vehículos

Hombre conduce automóvil robado TOTONICAPÁN • Carlos Tipaz Jorge, de 31 años, originario de la cabecera departamental fue detenido por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).

Foto elQuetzalteco: José Diego Puac

Paz machuca al momento de ser aprehendido en la Comisaría de Escuintla.

CAPTURADO POR TRÁFICO DE PERSONAS Foto elQuetzalteco: José Diego Puac

POR José Diego Puac

El vehículo que había sido robado desde el 2010 en Quetzaltenango.

Elementos de la PNC que realizaban un operativo de seguridad ciudadana con el objetivo de hallar vehículos robados sobre la ruta nacional que conduce al departamento de Quiché, kilómetro 200, decidieron hacerle el alto al conductor del automotor azul policromado P375CBF, sin embargo, al verificar la base de datos de automóviles presentaba reporte de robo desde el 2010, presuntamente el hecho fue en la ciudad de Quetzaltenango. Por ello procedieron a la detención de Carlos Tipaz Jorge, quien

será escuchado por el juez de Primera Instancia Penal, para que resuelva su situación jurídica, informó el inspector Hernández Velásquez. Control Agregó que estas acciones se están realizando en todo el departamento de Totonicapán, para reducir los robos y dar con los responsables de estos actos delictivos que ponen en peligro a la ciudadanía. En los últimos años en el departamento han reportado el robo de

vehículos e incluso los terrenos baldíos han sido utilizados para desmantelarlos. Los responsables de estos ilícitos son miembros de bandas del crimen organizado. Efectivos de seguridad recomiendan a la población de la región tener cuidado cuando compren automóviles, porque en diversas ocasiones los roban en la capital y son distribuidos en Quetzaltenango, Huehuetenango, Sololá, Totonicapán y otros departamentos. En la Comisaría 44 pueden realizar la revisión del motor, chasis y documentos.

Carlos Tipaz Jorge fue capturado por agentes de la PNC, cuando conducía un carro robado.

Julio César Paz Machuca fue detenido por agentes de la Policía Nacional Civil en Escuintla. POR lA reDACCIÓN Escuintla · Elementos policiales de la comisaría de ese departamento, en cumplimiento a una orden judicial, aprehendieron a Julio César Paz Machuca, de 48 años, a inmediaciones del kilómetro 85.5 de la ruta al Pacífico, en jurisdicción del municipio de Santa Lucía Cotzumalguapa; sindicado de varios delitos. Esta persona era requerida por el Juzgado Primero de Primera Instancia Penal de Mayor Riesgo B, desde el 16 de enero de este año, señalado de los ilícitos de falsedad ideológica y material, abuso de autoridad y asociación ilícita.

Otras detenciones

Foto elQuetzalteco: José Diego Puac

Por este mismo caso, el pasado 17 de enero fueron capturadas 22 personas, quienes presuntamente se dedicaban al tráfico ilegal de personas y a la falsificación de documentos. Agentes de la PNC recomiendan precaución con los traficantes de personas, porque les ofrecen llevarlos a Estados Unidos, sin tomar en cuenta los riesgos que conlleva.


16

OPINIONES

elQUETZALTECO viernes · 24 de enero de 2014

EDITORIAL

Fluir y fluir

Accidentes viales siguen causando dolor y muerte

El arte de aprender

La imprudencia, la mala planificación de las carreteras, la falta de señalización y la escasa iluminación, son las causas principales de hechos fatales, a este tema se le debe prestar atención para evitar más muertes.

E

l ingreso al municipio de Salcajá, la circunvalación y en la autopista Los Altos, se han reportado varios percances mortales, los cuales han dejado huella negativa. Existen diversos factores por los que suceden, sin embargo, uno de los principales es el abuso de la velocidad por parte de conductores, porque utilizan las carreteras a altas velocidades, sin considerar que hay viviendas en los alrededores, por lo que constantemente pasan peatones, y que la topografía no es apta para rebasar los límites de velocidad. La falta de señalización es otro problema que afecta, en este caso la responsabilidad es de las autoridades que construyeron este tramo carretero y de los pilotos que no respetan las pocas señales que existen. Pero una de las dificultades más graves es la escasa iluminación, porque no permite que quienes van al frente del volante tengan una visión amplia. El caso más reciente ocurrió esta semana, cerca del monumento al Migrante en Salcajá, en este suceso murió el piloto Édgar Leonel Flores Pineda, quien perdió el control del timón e impactó contra una valla publicitaria, el vehículo quedó destruido y resultaron heridas dos personas más. Este punto se ha vuelto uno de los más peligrosos de los ingresos, porque existen daños en la carretera, pese a que solo tiene siete años desde que el expresidente Óscar Berger la inauguró, en el 2007. Estos baches provocan daños en los vehículos y el descontrol de los conductores, lo cual puede ser causa de accidentes viales. La funcionalidad

de la circunvalación es importante, porque acorta distancia y evita que los automotores pasen por el centro de Salcajá; sin embargo, deben darle mantenimiento, porque el flujo vehicular es alto. La gestión debe realizarla la Municipalidad de Salcajá ante el Ministerio de Comunicaciones, y darle seguimiento para que no se quede engavetada, con esto se facilitará el paso de los automóviles y se evitará que ocurran sucesos lamentables. La responsabilidad no debe ser solo de las autoridades, en primer lugar están los pilotos, quienes tienen que conocer el Reglamento de Tránsito y sobre todo tener prudencia, porque está en juego su vida, la de los pasajeros que los acompañan y la de los peatones. Es necesario respetar los límites de velocidad, no sobrecargar los vehículos, utilizar de forma adecuada las luces, revisar los automotores y sobre todo utilizar el manejo defensivo, el cual consiste en comunicarse de forma efectiva con otros conductores y siempre estar alerta para evitar chocar. La falta de Policía Municipal de Tránsito (PMT) en los 24 municipios también perjudica, porque si contaran con esta podrían controlar mejor y sancionar a los pilotos que excedan los límites de velocidad y a los que infrinjan el Reglamento de Tránsito. En el departamento solo hay dos PMT legalizadas, en la cabecera departamental y Coatepeque; en ocho municipios cuentan con agentes de tránsito, pero no pueden sancionar porque no tienen al menos 20, el resto carece de esta institución. También las vallas publicitarias deben ser regularizadas, porque pueden causar percances.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango Guatemala PBX: 7873 2888, Faxes: 7767 0850 y 7767 0868 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt, Ventas: ventas@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Laura Ronquillo

E

Aprender no es un suceso, es un proceso, que tiene que vivirse paso a paso.

xisten diversas opiniones sobre lo que es aprender. Para algunos es acumular conocimientos, otros creen que aprender es memorizar. Se asegura que el que aprende adquiere hechos y procedimientos para transferirlos a la práctica. Si una persona extrae significado de las cosas, se considera que aprendió. Cuando se observa un cambio personal, tanto en la forma de ver las cosas, como en la manera de interpretarlas, se deduce que se produjo aprendizaje. “Aprender no es un suceso, sino un proceso”. Asevero esto haciendo mías las palabras de Eckhart Tolle, autor de Una nueva tierra, quien afirmó que despertar no es un suceso, sino un proceso. Relaciono aprender y despertar porque el que aprende despierta. El arte de aprender lleva al de despertar.

En el proceso de aprender intervienen factores externos e internos. En la obra El estudiante exitoso se proponen factores externos e internos. Entre los primeros están: clima educativo, recursos, apoyo al estudio, evaluación, contenidos de aprendizaje, concepción que el docente tiene de la enseñanza, métodos, técnicas, procedimientos y estrategias de enseñanza. Entre los factores internos se pueden enumerar: autoconcepto. Si éste es positivo, se tiene mayor disposición para aprender: metacognición o capacidad para autoregular el propio aprendizaje; concepción del aprendizaje, hábitos y habilidades de estudio, interés, memoria, actitudes, motivación, estilos de aprendizaje o preferencias para aprender, capacidad intelectual y conocimientos previos. Para aprender con eficacia es preciso aplicar un método de estudio, conocerse a sí mismo, organizar el tiempo y el lugar de estudio, dominar diversas formas de lectura, principalmente la comprensiva, analítica, reflexiva y de estudio; tener diccionarios para resolver dudas, dominar herramientas de redacción y saber confeccionar mapas conceptuales; planificar de manera especial el estudio previo a los exámenes. lgronquillo@gmail.com

Colaboración

Valoremos a nuestra esposa Guillermo Galindo

A lo largo de mi vida he escuchado innumerables comentarios sobre las esposas, casi la mayoría han sido negativos, ofensivos degradantes.

N

o estoy seguro si lo hacen en son de broma o por machismo. Pero no todos pensamos de esa manera cuando nos referimos a nuestra esposa, especialmente cuando nuestros principios y valores están fundamentados en la Palabra de Dios. Porque cuando le damos el lugar que ella ocupa en nuestra vida, en nuestro corazón y en nuestro hogar, la situación es diferente. Encontrar una esposa es una gran bendición de Dios, es el regalo que él nos da, y por tal razón nuestro papel es amarlas, respetarlas, cuidarlas y protegerlas. "El que halla esposa halla el bien, y alcanza la benevolencia del Señor", Pr. 18: 22. Es muy importante crear una relación llena de mutua confianza, así como de una excelente comunicación en todos los aspectos del matrimonio.

Evitemos los celos, pues expresan falta de confianza. provocan contienda y quebrantan la relación. Procuremos no ser posesivos y dominantes, a tal grado que limitemos el espacio que ella debe tener. Debemos ser interdependientes y no dependientes. Cuando se ama de verdad a la esposa, y es la mujer que le hemos pedido al Señor, tenemos que ser fieles, honestos y sinceros con ella. Y si Dios nos ha bendecido con esa relación, por qué buscar en otra parte lo que Él ya nos ha dado. "Sea bendito tu manantial, Y alégrate con la mujer de tu juventud, Como cierva amada y graciosa gacela. Sus caricias te satisfagan en todo tiempo. Y en su amor recréate siempre". Pr. 5: 18,19. Por otra parte, tratémosla con dulzura y delicadeza, recordemos que la mujer no es débil, sino delicada. Vivamos con ella con sabiduría y valorémosla. "En cuanto a ustedes los esposos, sean comprensivos con sus esposas. Denles el honor que les corresponde, no solo porque la mujer es más delicada, sino también porque Dios en su bondad les ha prometido a ellas la misma vida que a ustedes. Háganlo así para que nada estorbe sus oraciones", 1 Pedro 3: 7. ¡Dios nos dé sabiduría!


elQUETZALTECO viernes · 24 de enero de 2014

Territorio Económico

Planificación financiera familiar Percy Iván AGuilar

E

l control presupuestal es una herramienta de control financiero y administración financiera utilizado en empresas, grandes y pequeñas, entidades no lucrativas, el gobierno local y nacional, permitiendo el mejor uso de los recursos, que por ley económica siempre son escasos, ¿Por qué no usarlo en la administración del hogar? Muchas veces incluso aquellos profesionales que administran grandes empresas o instituciones gubernamentales son reacios a usar el presupuesto en su hogar. Por lo que si usted no había nunca utilizado la herramienta presupuestal en el hogar no se sienta mal, los expertos tampoco lo hacen. Les aseguro que hacer un presupuesto familiar es tan fácil como sumar, restar y multiplicar. Primero debemos

La técnica del presupuesto puede ayudar a mejorar las finanzas familiares.

considerar a cuánto ascenderán los ingresos mensuales de la familia, debemos ser lo más realistas en la determinación de este monto, si ambos padres de familia trabajan deberá sumarse el ingreso. Una vez determinado el ingreso, pasaremos a la fase en la que se identifican todos los gastos, los dividiremos en dos clases, los periódicos u ordinarios y los extraordinarios, los primeros se refieren a valores que deben pagarse mensualmente, como por ejemplo: energía eléctrica, alquileres o cuota para pago de la vivienda, cable, teléfono, monto de alimentación, educación, etc., trate de incluir todos. Los extraordinarios son aquellos en que se incurre algunas veces al año, por ejemplo ir de vacaciones, inscripciones en el colegio, vestuario, etc. Para finalizar, sume los gastos ordinarios con los

extraordinarios, este monto se conoce como gasto total. A los ingresos réstele los gastos, si la diferencia es positiva, la familia estará en la capacidad de ahorrar, si la diferencia es negativa, se requerirá financiamiento externo, como préstamos o el uso excesivo de las tarjetas de crédito, si esto fuera así, priorice gastos, disminuya o elimine algunos, para evitar el endeudamiento, en sí requerir préstamos es positivo si lo invierte en propiedades inmobiliarias o construcciones, endeudarse para consumo siempre trae como consecuencia dificultades financieras. Por último les aconsejo poner los pies sobre la tierra, gastar lo menos posible y aumentar sus ingresos lo más que se pueda. Enero es buen mes para iniciar con la disciplina del control presupuestal. territorioeconomico@gmail.com

OPINIONES

17

VOZ DEL

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Comentarios por aumento en tarifa de electricidad

V

ayan a preguntarle a los usuarios que no están con la Empresa Eléctrica, se van a quedar con la boca abierta de la gran cantidad que pagamos. Me he dado cuenta también de los sueldos tan miserables que les pagan a los trabajadores de esa entidad, inconscientes, todo lo quieren regalado, por eso el pueblo cada día está más pobre, con autoridades que solo miran su propio interés.

Marvin Quivaja

E

l problema no es el aumento a la tarifa, sino que debemos pagar la energía que ya pagamos muchos meses atrás y que el dinero está en los bolsillos de "Mito" y su pandilla.

Guiller Cupil

S

í, no estoy de acuerdo al incremento de la energía eléctrica, es demasiado el pago que estamos haciendo desde diciembre, también se están excediendo en el cobro de agua, nosotros no tenemos la culpa de las grandes deudas que tienen.

Yéssi Barrera

S

Colaboración

No matarás (Parte I) Adán René de León

R

esultado de haber leído la información acerca de la “Revolución de la cuchara”, que trata de hacer conciencia sobre no matar animales ni comerse sus cadáveres, profundamente impresionado busqué en la escritura bíblica el libro del Éxodo, en el capítulo 20, donde de manera condensada se encuentra contenida la ley moral, pasaje conocido como “los diez mandamientos” o “el decálogo”, y en el verso 13 enfáticamente menciona “NO MATARÁS”. Así de manera abierta y sin númerus clausus, viene a ser ejemplo de que la moral es más amplia que la legislación vigente, y por lo tanto es más rica y elevada y su raigambre atraviesa el ethos del ser humano, es decir su carácter y personalidad, así como su comporta-

Escrito en imperativo es, pues, de obligado cumplimiento, es una orden y las órdenes simplemente se cumplen. miento frente a otros seres humanos, animales y las llamadas cosas, que son seres vivientes o vibrantes en un planeta también vivo. Por ello mismo, por atravesar el ethos del ser humano, viene a constituirse en una especie de espiritualidad, es norma asumida desde dentro hacia afuera y afecta todo el desenvolvimiento del ser hacia otros seres que pueblan la esfera. Escrito en imperativo es en consecuencia de obligado cumplimiento, una orden, las órdenes no se discuten, simplemente se cumplen. Y no se discuten precisamente por su enorme contenido y veracidad, porque la vida es un bien preciado, su valor no se puede estimar ni en millones de dinero. Hay quienes darían sus millardos por un poco más de vida frente a una

enfermedad terminal; pues la vida es un bien jurídico y es de igual modo un bien moral y, aunque el imperativo no está dado en sentido de formular un supuesto y una consecuencia de derecho, cualquier persona con dos dedos de frente estará consciente de la importancia y trascendencia de la vida de otros en la vida nuestra, y de la nuestra en la vida de los otros, por ser seres sociales, asociados en comunidad e intercomunidades, precisamente con el propósito de hacer posible la vida y sostenerla frente a cualquier tipo de amenaza. En consecuencia, quien destruye una vida en sentido lato, como lo hace el que devora animales, está atentando contra el equilibrio de la naturaleza y por lo tanto también amenazando la vida en el planeta.

í, eso no es justo, además como está la canasta básica y también la luz, el Gobierno en vez de bajarle a las cosas les incrementa.

Kevin Pérez Tajin

L

o único que se va a lograr es que nos pasen a la más cara de Guatemala y ahí si lo lamentarán por los altos costos, por eso desde ya empiecen a ser más responsables en su casa, desconectando cosas que no usan y gastan energía, y se ahorran mucho. Aunque de todas maneras los políticos siempre sacan su ganancia del más necesitado.

Karen Hidalgo

E

l agua potable también aumentó, y si uno va a solicitar que revisen lo mandan a hacer un montón de vueltas. Hay que apoyarnos y mostrar que el pueblo está unido.

Kevin Pérez Tajin


18

NOSOTRAS VIERNES · 24 de enero de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García

Menos gastos Utilizar objetos reciclados o ahorrar energía, agua u otros consumos también repercute en la economía, ya que los pagos son menores.

cómo aprender a admin

Ahor

para esta Acabar con las deudas Para terminar con cuentas pendientes se pueden seguir estas recomendaciones. En primer lugar no hay que olvidar que prestar dinero a alguien o una entidad para pagar una deuda no es una decisión tan recomendable, ya que de cualquier manera no se acaba con la misma. Es mejor reducir gastos personales, puesto que no se quedará debiendo a nadie, el plan principal es acabar con las cuentas pendientes, así que el presupuesto es la mejor herramienta, si se vive en pareja hay que unificar los ingresos. El vestuario y la imagen pueden conseguirse con pocos recursos e ingenio, sin adquirir artículos en exceso, para que ese dinero pueda usarse para pagar otros pendientes; hay que vencer el temor que se le tiene a las deudas, el aguinaldo o pagos extras también pueden contribuir a acabar con estas antes de que los intereses y la cantidad crezcan.

Foto elQuetzalteco: Luisa Ruano/Modelo: Victoria Gramajo

Manos a la obra El portal Web dominatusfinanzas.com da una idea para ahorrar. · Hacer de cuenta que se gana menos, para basar el presupuesto en esa cantidad.

Emplear el dinero en cosas productivas como estudio, vivienda o una mediana o pequeña empresa.

· Empezar guardando solo Q5 en un mes y luego ir agregando Q5 a la cantidad, hasta que en el mes 12 se guarden Q60, lo que equivale a que en un año se llevarán ahorrados Q390, se puede redondear la cantidad de modo que el ahorro puede ser por año, y se lleguen a recaudar hasta más de mil quetzales.


19

Bolsas brillosas

Fondos

Limpiar con un paño la superficie y dejarla secar al natural. Luego humectar el cuero, pasando cera para piso o pomada para zapatos.

En cualquier lugar se encuentran monedas de distinto valor, se pueden ir juntando y guardar en una alcancía; pueden servir en alguna emergencia.

nistrar el dinero

rrar

ar bien

Adquirir el hábito no solo es para poseer más dinero, sino que libera de situaciones críticas y mejora la calidad de vida. Además

Amazon Mobile La aplicación funciona con iPhone y Android, lee el código de barras de productos y compara el precio con artículos de otras tiendas.

Foto cortesía: Guatevisión

Según su participación, irán descartando a los competidores hasta que quede uno como ganador.

Artistas en la cocina El domingo reciente se estrenó el programa Desafío Culinario, transmitido por la cadena televisiva Guatevisión.

Renovación total

POR Luisa Ruano Cuando se tiene la iniciativa de ahorrar no debe faltar la disciplina y la perseverancia para no dejar de hacerlo, comenta el auditor Óscar González, además la gente que planifica se siente más satisfecha con su forma de vivir, se tiene mayor estabilidad laboral e incluso se evitan discusiones familiares por motivos de dinero. También esto ayuda a estar prevenidos ante cualquier otra situación, como algún gasto fuerte o una emergencia, precisa González. El libro El poder de ahorrar, de Alexandre Fonseca, indica que esto repercute en el proyecto de vida que cada mujer tenga, por ejemplo, si quiere una casa, viajar o comprar un carro, porque para ello se necesitan fondos y un ahorro es la mejor opción. "Para tener recursos se requiere priorizar las cosas y tener en mente lo que en realidad es necesario, no gastar en cosas que quizá no valgan la pena", menciona el autor. Además, más allá del dinero y de acortar los gastos, se puede tomar que ahorrar es sinónimo de financiar las metas que cada mujer tiene para su vida a corto y largo plazo. El texto Ideas económicas mínimas, de Ramón Castaño, señala que muchas veces se da la excusa de que es tarde para ahorrar, pero no es así, todo tiene solución y se puede empezar con una cantidad pequeña.

Por La Redacción

Durante el lanzamiento del programa se dieron los detalles.

Son 14 amantes de la cocina los que están concursando en el reto, quienes provienen de diferentes departamentos del país, cada uno

posee talentos que serán calificados por una terna de chefs nacionales e internacionales. Mirciny Moliviatis es la anfitriona del reality show que se transmitirá todos los domingos a las 20.30 horas por el canal Guatevisión, y la repetición los sábados a partir de las 12.30 horas.

Viernes de entradas

Tomates rellenos INGREDIENTES: · 3 cucharadas de arroz integral cocido y mayonesa light · 70 gramos de atún · 1 cucharada de cebolla picada · 1 pizca de nuez moscada · 1 cucharada de queso blanco · 1 pizca de sal · 4 tomates cherry PREPARACIÓN: · Se cuece el arroz integral hasta que esté al dente. · Por aparte, en otro recipiente se prepara el atún con agua y mayonesa baja en grasa.

· Seguidamente se desmorona el queso blanco. · Después se lavan y desinfectan los tomates, para luego cortarlos de lado. · Luego se le retiran las semillas, permitiendo dejarlos limpios y listos para rellenarlos. · Se colocan en un recipiente plano, de modo que el lado donde quedaron abiertos quede arriba. · Se les agrega el arroz integral, después un poco de atún, cebolla, un poco de queso blanco y se les espolvorea la nuez mozcada y la sal. Receta tomada del sitio Web mujerypunto.cl Foto elQuetzalteco: Ana Christina Chaclán


20

RECRÉATE

Colecciónalos Estas historias pertenecen a los ganadores del concurso Colorín colorado, este cuento he creado, del Ministerio de Educación. Búscalos durante cinco viernes en esta sección.

VIERNES · 24 de enero de 2014

Llegó el momento de leer y aprender

Cuentos para entretenerse

Hoy te presentamos dos historias escritas por niños de Xela como tú. Tómate tu tiempo para leerlos cada viernes y luego cuéntaselos a tus compañeros. POR JOSÉ JUAN gUZMÁN

Charlie, el desobediente

C

harlie era hijo único y sus padres lo consentían dándole todo. Un día su padre, cansado de tanto berrinche, decidió ponerle un alto y este al ver que ya no le daban las cosas empezó a mentir para conseguirlas. Un día quiso ir a jugar al río cerca de su casa, y no le dieron permiso, pero sigilosamente salió por la puerta trasera y junto a su amigo Beto corrieron hasta el río, donde pasaron toda la tarde entre risas, brincos y juegos. Cuando empezó a anochecer, Beto le dijo, “Vámonos a nuestra casa,

LOS HUEVOS DE COLORES

U

na gallina de una inmensa granja puso tres huevos, los cuales eran de diferente color: rojo, azul y amarillo. La pollita que nació del huevo rojo era muy valiente, la que nació del azul era comelona y la que nació del amarillo era demasiado humilde. Cuando las tres pollitas crecieron y se hicieron gallinas tenían que competir entre ellas por ser la gallina que cuidaría toda la granja. En la primera competencia se trataba de comer maíz, y la gallinita comelona comió más que las demás, pero lo hizo con malos

modales. La segunda competencia la ganaría quien corriera todo el establo, y la valiente lo recorrió más rápido, pero en el transcurso provocó algunos problemas con las vacas. En la tercera se sirvieron deliciosos manjares y las tres hermanas debían compartir su comida entre todos los animales que había en la gran granja. La gallina humilde acostumbraba darle de comer a sus hermanas, por eso ganó la competencia, ya que su comportamiento fue ejemplar. Sofía Mazariegos Cuarto primaria

ya es tarde”. Charlie siguió jugando sin hacerle caso y en ese momento empezó a crecer el nivel del agua, cada vez más. Charlie resbaló y cayó al río. Beto muy asustado tomó una rama que encontró y quiso salvarlo, pero tuvo una mejor idea y corrió a llamar a los padres de Charlie, quienes salieron de prisa. Cuando llegaron ya había bajado el nivel del agua y lo salvaron. Desde ese día Charlie aprendió la lección y salió en compañía de sus padres. Wilson Estuardo Tuch Ibañez Cuarto primaria


21

LA NACIóN VIERNES · 24 de enero de 2014

Nuevo Municipio Ayer, con 115 votos a favor se aprobó de urgencia nacional la creación del municipio 335 que será La Blanca, San Marcos.

Masiva marcha magisterial en la capital

Demandan presupuesto Para exigir el cumplimiento del pacto colectivo y mejores condiciones, los maestros realizan protesta pacífica. Guatemala Los docentes recorrieron la avenida Reforma e hicieron una parada frente al Ministerio de Educación, donde exigieron la contratación de docentes, la entrega del aporte para la refacción escolar, la valija didáctica y útiles escolares. "No queremos que hayan escuelas sin programas, otras a medio año la suspenden y en otros lugares a partir de agosto, septiembre u octubre no llega la alimentación. Los niños de escuelas públicas son los más vulnerables", dijo Eduardo Herrera, dirigente del comité ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG). "La valija didáctica es una vergüenza, son Q220. ¿Qué se puede comprar con eso?", agregó el dirigente sindical. Los educadores piden que se abran más institutos de Educación Básica para que los jóvenes puedan tener más oportunidades y llegar a la universidad. Cerca del medio día de ayer, llegaron al Congreso para solicitar a los diputados que apoyen la ampliación pre-

Maestros de todo el país participaron en la marcha magisterial. supuestaria que solicitó el Ejecutivo por Q1 mil 500 millones, y cumplir con los compromisos de las carteras de Salud y Educación. Los maestros esperan ser recibidos por la junta directiva de ese organismo y representantes de bloques de partidos políticos para hacerles conciencia de la importancia de la educación para el desarrollo. Herrera señaló que de no obtener respuestas a sus peticiones, tomarán otras medidas y aseguró que en los municipios se mantienen asambleas permanentes. Durante la caminata no se reportaron disturbios. Prensa Libre

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

El pacto colectivo y el presupuesto, las principales peticiones.

Comunas recibirán aporte Ministerio de Finanzas asignará Q2 mil 704 millones a las municipalidades del país, según anunciaron ayer. Guatemala Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

Ministerio de Finanzas anuncia la asignación presupuestaria para las comunas del país.

Será el Ministerio de Finanzas el que deberá efectuar la transferencia de los recursos financieros en función de los ingresos percibidos.

La comisión está integrada por el titular de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), el jefe de la dirección técnica del presupuesto del Ministerio de Finanzas, el presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades (ANAM) y el presidente de la

Asociación Guatemalteca de Alcaldes y Autoridades Indígenas. El 30 por ciento de los recursos será distribuido proporcionalmente al número de población en cada municipio, 35 por ciento se da en partes iguales a todas las municipalidades, 25 por ciento se da por ingresos per cápita de cada jurisdicción, 10 por ciento es proporcional al número de aldeas y caseríos de cada municipio. La ejecución del presupuesto muchas veces es lento. Prensa Libre


22

EL MUNDO

Debe llevar paz Catherine Samba Panza fue elegida ayer por el Parlamento como presidenta interina de la República Centroafricana.

VIERNES · 24 de enero de 2014

Convocan a 36 ciudades brasileñas

Protestarán contra Mundial de Futbol Una serie de actos y manifestaciones fueron convocados en 36 ciudades de Brasil para mañana, en contra del evento futbolístico. Brasil La concentración es bajo el lema "No habrá Copa". A través de redes sociales, la agrupación Anonymous Rio -muy activa en estas manifestaciones- lanzó el llamado señalando en su cuenta de Facebook que es "la primera acción del año en repudio a la Copa del Mundo". Según este grupo, hay protestas

confirmadas en 36 ciudades, entre ellas Río de Janeiro, Sao Paulo, Salvador, Porto Alegre, Curitiba y la capital Brasilia. En Río, escenario de numerosas movilizaciones desde las grandes manifestaciones de junio del 2013, el acto principal tendrá lugar frente al lujoso hotel Copacabana Palace, en esa famosa playa. En Sao Paulo la protesta está programada en las afueras del Museo de Arte de Sao Paulo (Masp), sobre la céntrica avenida Paulista. En las

convocatorias, los organizadores reclaman contra la violencia, la falta de servicios públicos y los gastos en la organización del Mundial, que tendrá lugar entre el 12 de junio y el 13 de julio próximos en 12 ciudades. "La idea de las protestas contra la Copa-2014 es luchar por los intereses del pueblo y de cualquier persona que desee un país más justo y menos desigual", dice la citación. Miles de personas habían dicho que participarían, de acuerdo con el conteo en Facebook. Los inconformes exigen mejor calidad en salud o educación, menos corrupción política y critican los enormes gastos para el Mundial.

Foto elQUETZALTECO: AFP

La ejecución fue en una prisión de Texas, lo que generó lluvia de rechazos diplomáticos.

Condenan muerte de Tamayo Gobierno francés criticó la ejecución en Estados Unidos del mexicano Edgar Tamayo Arias.

AFP

Francia

Foto elQUETZALTECO: AFP

En los últimos meses se han desarrollado diversas manifestaciones en varias ciudades de Brasil.

Francia reprueba muerte en Estados Unidos del mexicano Tamayo, declaró ayer el portavoz del ministerio francés de Relaciones Exteriores, Romain Nadal. "El Gobierno recuerda su decidida y constante oposición a la aplicación de la pena de muerte en todo el mundo. Es una posición que defendemos con todos nuestros socios de la Unión Europea ante todos los Estados del mundo", recalcó el portavoz. El mexicano Tamayo, de 46 años, fue ejecutado el miércoles por la noche mediante inyección letal en una prisión del estado estadounidense de Texas. El gobierno mexicano emitió una nota condenando la acción. México considera que la ejecución "viola la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares y contraviene el fallo de la Corte Internacional de Justicia dictado en el Caso Avena" en 2004. Tamayo fue sentenciado por la muerte del policía Guy Gaddis, en Dallas, Texas, en 1994. Abogados alegan que al momento de su detención Tamayo casi no hablaba inglés y no fue autorizado a comunicarse con el consulado mexicano. AFP


elQUETZALTECO VIERNES · 24 de enero de 2014

Justin Bieber detenido por conducir ebrio El cantante canadiense fue arrestado ayer en Miami Beach, tras participar en una carrera callejera, supuestamente ebrio. Estados Unidos Las autoridades establecerán si Bieber manejaba bajo efectos de licor o de drogas, informó la portavoz de la Policía a la AFP. "Bieber fue aprehendido a las 4.11 horas, cuando participaba de una carrera ilegal de automóvil en una zona residencial de Miami Beach", dijo la vocera del

Departamento de Policía de Miami Beach, Vivian Hernández. La Policía dio a conocer que el joven de 19 años se encuentra detenido en la comisaría del balneario de Miami, bajo los cargos de participar en carrera ilegal automovilística y manejar bajo los efectos de drogas o alcohol. El joven cantante estaba conduciendo un Lamborghini alquilado en la ciudad, e iba acompañado de una

jovencita, cuyo nombre no podemos divulgar, mencionó Hernández, quien aclaró que no se trata de la artista Selena Gómez. El otro implicado en la carrera, y que permanece arrestado junto a Bieber, es el joven rapero Khalil Amir Sharieff, oriundo de California. Se trata de un nuevo incidente con la ley de la joven estrella que ha vendido más de 12 millones de discos, tras su debut en 2009. La semana pasada, Bieber fue objeto de una redada por un reciente acto de vandalismo con huevos, en el que la Policía encontró drogas en su casa en Los Ángeles y detuvieron a un amigo del cantante.

EL MUNDO

23

Mortal incendio en residencia de ancianos Canadá · Un siniestro en una casa de Isle Verte (este de Canadá) dejó tres muertos y 30 desaparecidos, informó ayer la Policía. El fuego se desató poco después de la medianoche, en la residencia que albergaba a más de 50 adultos mayores, y "30 personas están desaparecidas", dieron a conocer las autoridades. Los servicios de emergencia trasladaron a nueve heridos, uno de ellos de gravedad, a los centros hospitalarios. Al momento se desconoce el origen del fuego, que se vio atizado por los fuertes vientos de la región. Las autoridades mencionaron que continuarán con el proceso de investigación. Isle Verte es una localidad de unos mil 400 habitantes a orillas del río Saint-Laurent, y ubicada a 230 kilómetros al este de Québec. AFP

AFP

Llaman a tener espíritu de negociación en canal

Foto elQUETZALTECO: AFP

Justin Bieber fue detenido ayer por la mañana por protagonizar carreras callejeras, en Miami Beach.

AFP

Sismo sin provocar daños

Líbano

Más de mil muertos en 20 días

El Salvador

Foto elQUETZALTECO: AFP

L

os combates encarnizados entre los rebeldes, en su mayoría islamistas, y los yihadistas del Estado Islámico en Irak y el Levante (EIIL), han causado en 20 días casi mil 400 muertos, afirmó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

Panamá · El vicepresidente de la Comisión Europea, Antonio Tajani, hizo un llamado ayer a todas las partes a tener un "espíritu de negociación constructivo", por el diferendo entre las autoridades panameñas y el consorcio de empresas que amplían el Canal de Panamá. "Los contratos están para ser cumplidos", dijo Tajani, tras convocar a la prensa para dar cuenta de los resultados del encuentro que mantuvo por la mañana con representantes de los gobiernos español, italiano y belga, las empresas europeas que participan del consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC) y el director para América Latina del Banco Europeo de Inversión, Francisco de Paula Coelho. "Hago un llamamiento para que este espíritu de negociación constructivo se mantenga", agregó Tajani.

Un temblor de 5.4 grados en la escala de Richter y con epicentro en el océano Pacífico sacudió ayer el territorio salvadoreño sin dejar víctimas ni daños, informó el Observatorio Ambiental. El sismo se produjo a las 7.29 horas de Guatemala y el lugar de origen fue localizado, según el Observatorio del Ministerio de Medio Ambiente, frente a la costa del departamento de Usulután, unos 190 kilómetros al sureste de San Salvador. El movimiento telúrico atribuido al choque de las placas Cocos y Caribe, tuvo una profundidad focal

Foto elQUETZALTECO: AFP

El sismo se atribuye al choque de las placas de Cocos y Caribe. de 50 kilómetros. Los organismos de socorro reportaron que no hubo víctimas por el temblor, que fue sensible en el este y centro del país. AFP


24

SOCIEDAD

Concierto Mañana a partir de las 20.30 horas en Café Nativos (interior Pasaje Enríquez) se presentará el Dr. Nativo y Warriorkandela.

VIERNES · 24 de enero de 2014

Plática con solidaridad

Laureada vuelve a Xela

Recopila historias La escritora Lucinda Rivas regresa a su querida ciudad a presentar su nueva novela testimonial editada en México. POR José Juan Guzmán

El libro fue publicado por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. recoge las vivencias de una maestra y a la vez de todas, quien aparte de realizar su labor didáctica, es la persona encargada de llevar hacia adelante a una comunidad. Así lo explica Rivas, doctora en pedagogía, quien desde el martes se encuentra en esta ciudad, asegurando que Xela es el lugar que recoge sus más dulces vivencias, aparte de su natal Huehuetenango. El libro será presentado hoy, por primera vez en el país, en Casa No'j, a partir de las 18 horas. En febrero será presentado en Huehuetenango.

Fotos elQUETZALTECO: José Juan Guzmán

Voces de la callada memoria es una historia de la vida entrañable y emblemática, un homenaje a las maestras rurales de nuestra América,

Este sábado a partir de las 16 horas se llevará a cabo la conferencia Los secretos para ser feliz, en Casa No'j. POR José Juan GUzmán La plática dará herramientas prácticas para poder alcanzar la felicidad, está abierta a todo público, especialmente para aquellos que posponen ese estado o lo dejan en manos de otro, comenta el psicoterapeuta José Carmen Morales, quien impartirá la conferencia. Este evento tiene como finalidad recaudar fondos para ayudar al joven Carlos José Franco Ovalle, quien se encuentra en estado de coma debido a un accidente. La entrada tiene un valor de Q50 y está a la venta en el Centro Cultural Casa No'j.

Rivas ganó los Juegos Florales de Xela en septiembre, en la rama de poesía, con su obra llamada Mar de sueños emigrantes.

Foto tomada de Facebook

José Carmen Morales es reconocido por su don de motivar a las personas que necesitan felicidad.

Feliz cumpleaños

Muchas bendiciones

Felicidades a la abuelita Vicenta Tizol Mejia, por cumplir 90 años de vida, la saludan sus nietos y bisnietos, que Dios la siga bendiciendo. La queremos mucho.

Sophie Galicia, gracias por iluminar mi vida. ¡Feliz cumpleaños hija! ¡Te amo!, con amor, tu mami.


elQUETZALTECO VIERNES · 24 de enero de 2014

SOCIEDAD

25

Xela expondrá en París Talento fotográfico de quetzalteca la lleva a participar en concurso internacional de fotografía.

María rené Mazariegos junto a los otros cuatro lugares a nivel local.

POR lilian gonzález Por primera vez, la Alianza Francesa de Quetzaltenango tendrá representación en el certamen Internacional de Fotografía que organiza la Fundación Alianza Francesa en el mundo, informó Sabrin Tebessi, presidenta de la institución en Xela. Este año el tema es Jugamos en el planeta. Previo al concurso se realizó en la ciudad altense una selección del material, en la que ganó María René Mazariegos con las fotografías nombradas Juegos en tiempos de hambre y juguemos al

capirucho muchá, Mazariegos compartió que su pasión por la fotografía inició desde muy pequeña y que se siente orgullosa de representar a Quetzaltenango en una muestra internacional. En la sede de Alianza Francesa se encuentran expuestos los cinco primeros lugares del certamen local, y permanecerán exhibidos hasta el 13 de febrero.

Felicidades Fotos elQUETZALTECO: Lilian González

Foto titulada Juegos en tiempos de hambre.

Saydy Johanna Santizo, que cumplas muchos años más a mi lado y que Dios te bendiga. Con amor y agradecimiento por los momentos de felicidad, Yilvin Bernal Rodas De León.

Incursiona en moda La diseñadora quetzalteca Lilian Macario Argueta inauguró Riotta, un centro de consultoría de imagen y vestuario. POR Luisa Ruano

Fotos elQUETZALTECO: Luisa Ruano

lILIAN mACARIO realizó sus estudios en una universidad de Monterrey, México.

CLASIFICADOS

Con el fin de ayudar a las personas que desean mejorar su presentación, la experta brindará un espacio para hombres, mujeres y niños que

EMPLEOS

INMUEBLES

CLASIFICADOS

necesiten orientación, además de contar con diseños exclusivos. Macario mencionó que Riotta se deriva de la fusión de sus dos apellidos. La nueva boutique quetzalteca está ubicada en el séptimo nivel de la Torre Pradera Xela, zona 3, en la oficina número 713.

El vestuario para mujer se centra en atuendos formales.

VARIOS


26

ACCIóN viernes · 24 de enero de 2014

ante su afición Coatepeque solventará la segunda jornada del Torneo Clausura este domingo cuando reciban a Iztapa, a las 12 horas en el estadio Israel Barrios.

Editor deportes: Giovanni Calderón

CITA FUTBOLÍSTICA EN PERÚ

Chivos a la conquista de sudamérica

La delegación completa que viajará a Perú se mostró con optimismo de realizar un buen papel.

Hoy, 20 canteranos de Xelajú viajarán a tierras incas a representar a Guatemala en el torneo internacional "Amistad". POR Raúl JuÁrez Uno de los torneos juveniles más prestigiosos del futbol base en el sur del continente americano, se disputará del 26 de enero al 2 de febrero en su edición número 31. La Academia Deportiva Cantolao de Perú será la anfitriona del evento, ya se ha confirmado la participación de unos 200 equipos entre nacionales e internacionales. La delegación Sub 15 de Xelajú, estará integrada por 20 jugadores que serán dirigidos por Calos Daniel Jurado, que irá como entrenador superchivo, a ellos también se une la doctora Sofía Acevedo, que realizará la función de médico en el equipo y también representará a los padres de familia de los deportistas. El entrenador Carlos Jurado indicó que es una puerta muy grande la que se abre para la institución superchiva y considera que es un torneo competitivo que dará mucha experiencia a los juveniles. Uno de los referentes del equipo Emilio Mont, manifestó estar feliz con la oportunidad que se les ha brindado, y aseguró que van con grandes expectativas y buscar ser protagonistas. "No vamos de paseo, queremos competir en este torneo, sabemos que llegan grandes equipos y eso nos motiva a dar todo", agregó. Los juveniles llegarán un día antes que las demás delegaciones, el torneo arrancará el próximo domingo con la inauguración y la disputa de la primera jornada.

Nómina oficial Elementos que viajaron · Jugadores Mario Mendoza, Javier González, Wilmer Ventura, Abdias Gómez, Alejandro Navarro, Carlos Galindo, Daniel Molina, Diego Policarpio, Diego García, Ronaldo Juárez, Emilio Mont, Guillermo López, Jefferson Dubón, Armando Paniagua, Denilson Xiloj, Andrés Hastedt, Marvin López, Sergio Escobar, Junior Alvarado y Kevin García. · Cuerpo técnico Carlos Jurado y Sofía Acevedo.

experiencia positiva Entrenadores coinciden que dentro del proceso formativo de jugadores es importante la acumulación de experiencia, y así, cuando llegue el momento del debut, los elementos lleven varios partidos de carácter nacional e internacional. El exjugador de Xelajú Horacio González, precisó que este tipo de experiencias hace que un jugador crezca, agregó que se debe de aprovechar al máximo para experimentar nuevos mundos futbolísticos. El entrenador Fredy Escobar compartió que es indispensable darles ritmo de competencia a los juveniles.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

los chivitos debutarán en el torneo el próximo domingo.


27

Rifarán Pick Up

cuarto foráneo

Hoy inicia venta de boletos en agencias Banrural para la rifa de un Pick Up en beneficio al club Xelajú. El 22 de febrero se conocerá al ganador.

El paraguayo Julio Aguilar se convirtió esta semana en el cuarto jugador extranjero para Municipal de cara al torneo Clausura.

Foto Cortesía: Academia Cantolao

El equipo Cantolao en la Sub 15 se llevó los máximos honores en la edición número 30.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Un torneo con gran prestigio

Los juveniles fueron juramentados por autoridades municipales previo al viaje. Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

En su edición 31 el torneo de La Amistad en Perú, sigue siendo referencia en Latinoamérica. Además Por Raúl Juárez El evento que se disputará del 26 de enero al 2 de febrero es uno de los más importantes de Sudamérica en el futbol base. La Academia Deportiva Cantolao informó que en esta edición 200, equipos nacionales e internacionales tendrán participación. Cabe resaltar que se enfrentarán con equipos de Argentina, Brasil, Colombia, México, Estados Unidos, España e Italia, entre otros. Por primera ocasión viaja una delegación de Guatemala, representada por los juveniles de Xelajú.

En este torneo han pasado grandes jugadores Como Lionel Messi, Javier Zanetti, Alvaro Recoba, Paolo Guerrero y Jefferson Farfán, entre otros.

Foto Cortesía: Academia Cantolao

Los juveniles del Pachuca fueron parte del torneo anterior y ya han confirmado su participación.


28

ACCIÓN

elQUETZALTECO Viernes · 24 de enero de 2014

Xela SE ESTRENA ANTE mARQUENSE

Fortaleza en casa Hacer respetar el Mario Camposeco será uno de los objetivos de Xelajú en el actual torneo.

Tabla DE POSICIONES NO.

EQUIPO

1

Suchitepéquez

DIF PTS 2

3

2

Xelajú

1

3

3

Mictlán

1

3

4

Coatepeque

1

3

5

Iztapa

0

1

6

Universidad

0

1

7

Marquense

0

1

8

Comunicaciones

0

1

9

Malacateco

-1

0

10

Halcones

-1

0

11

Municipal

-1

0

12

Heredia

-2

0

Por Stuardo Calderón Marcar diferencia desde el arranque en el inmueble altense sería un factor determinante en las aspiraciones de los quetzaltecos, que luego de superar a Municipal en el debut, se alistan para solventar su primer compromiso ante su afición. Los protagonistas aseguran que sumar los puntos en casa será una obligación en este semestre. "Debemos hacernos respetar de locales, en este campeonato nadie querrá dejar puntos en el camino", explicó el volante Josué Pelicó. A revertir cifras En el torneo anterior, Xelajú fue un rival inconstante en su recinto, lo que en gran parte limitó la opción de estar en la fiesta grande. El balance de los altenses fue de seis triunfos,

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Los quetzaltecos confían en imponer condiciones en el compromiso de mañana para tener opciones de asumir el liderato. El aporte de Kevin Arriola por las bandas podría ser clave. cuatro empates y una derrota. Esta racha negativa es algo que los jugadores afirman que intentarán revertir, puesto que son puntos claves que sirven para llegar tranquilos a la recta final. Este sábado tendrán la primera prueba al recibir a un contrincante

que en los últimos años les ha complicado el camino, Marquense. Algo a resaltar es que en los últimos dos duelos que se registran, los chivos no han derrotado a los leones en casa. En el Clausura del año anterior cayeron 1-2, y en el Apertura empataron 3-3. El último triunfo que

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Josué Pelicó volverá a ser el responsable en la recuperación.

se reporta se produjo en la segunda fecha del Apertura 2012, por 2-1. De momento Xela marcha segundo en la tabla, por lo que un triunfo le daría la posibilidad de asumir el liderato, si Suchitepéquez, que por ahora es líder por diferencia de goles, no vence a Universidad en la capital.

Orellana es descartado El mediocampista nacional no obtuvo su solvencia y prácticamente no integraría la plantilla de Xelajú en este torneo. Por Stuardo Calderón

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Juan Manuel Orellana quedará al margen debido a que no cuenta con su solvencia.

Ayer, la dirigencia de Xelajú anunció que el volante Juan Manuel Orellana no se quedará en las filas del equipo para este semestre. El motivo de su salida se debe a que mantiene contrato vigente con Malacateco y para rescindirlo habría que pagar una cláusula. "Lastimosamente no podremos contar con él, porque aún pertenece a Malacatán y lo que tendríamos que pagar está fuera de nuestro alcance", dijo el dirigente Walter Rodas.

Orellana se integró desde el lunes al campamento de los chivos, pero debido a que todavía no tiene su solvencia deberá retornar al conjunto fronterizo. A esto también se suma la posibilidad de descartar la llegada de Cristian Noriega, quien era una de las principales opciones para reforzar la última línea, luego de la salida de Luis Cardona. Según el directivo Rudy Juárez, Noriega también mantiene un vínculo con el Club Deportivo Fas del El Salvador, por lo que habría que cancelar una cuota para que pueda venir a Quetzaltenango.

Completos El regreso de Julio Estacuy, Édgar Chinchilla e Israel Silva, quienes cumplieron una sanción, y Luis Martínez, quien se recuperó de una lesión en la rodilla, son la mejor noticia para la segunda jornada. El timonel argentino apostará por mantener la base del once que venció a Municipal. José Mendoza estará en el arco; Fredy Taylor, Juliano Rangel, Johny Girón y Alex Cifuentes en defensa. Josué Pelicó será el recuperador y Pedro Samayoa el creativo, por los costados correrán Sergio Morales y José Longo. Silva y Ulises Mendívil estarán al frente. "Es importante contar con todo el grupo, sobre todo para enfrentar partidos difíciles como el que se viene mañana", manifestó el estratega de Xelajú, Héctor Trujillo.


elQUETZALTECO Viernes · 24 de enero de 2014

ACCIÓN

29

Bravos debuta en liga altense Mañana a partir de las 15 horas se dará el primer juego de una nueva jornada del campeonato local de beisbol. Por Javier Flores Los peloteros de la liga altense colmarán de emoción una vez más las instalaciones del diamante del Complejo Deportivo, con cuatro interesantes encuentros. La tercera fecha empezará mañana con el choque de Ciguar y Xela, a partir de las 15 horas; seguidamente, Marinos a las 18.30 horas buscará doblegar a unos dolidos Yankees, que llegan con sed de re-

vancha por la derrota ante Pericos, la jornada anterior. En los encuentros dominicales debutará el elenco recién llegado, Bravos, que solventará dos duelos para ponerse al día en el calendario de enfrentamientos. El primer juego será contra la novena de Chivos, a las 9 horas, el segundo partido de Bravos será en contra de su similar Boer, en punto de las 12 horas. "Les deseamos suerte a todas las novenas y que den lo mejor de sí", dijo Dennis Molina, presidente de Asobeis.

Foto elQUETZALTECO: Javier Flores

Carlos Boniña es uno de los referentes del seleccionado izabalence que sostuvo un campamento de 24 días en Quetzaltenango, para mejorar su condición física.

DESEAN PASE A VERACRUZ

Labor especial en la altura Atletas de Izabal solventaron un ciclo de preparación en las instalaciones del Complejo Deportivo altense. Por Javier Flores Un total de 17 deportistas provenientes de dicho departamento desarrollaron un campamento de altura, con la finalidad de aumentar su nivel competitivo. Este proceso es realizado bajo la supervisión del entrenador Carlos Idearte, mismo que indicó que el proceso tiene la intención de elevar el hematocrito sanguíneo, por la altura que ofrece Quetzaltenango. Además, el técnico de la delegación visitante explicó que los trabajos fueron incrementando su intensidad, porque también se buscaba elevar la condición física de cada uno de los atletas. Dentro de los seleccionados izabalences se encuentra Luis Carlos Bonilla, quien ha retenido por ocho años el campeonato nacional en el

evento de 110 metros con vallas. Bonilla manifestó que su meta es conseguir el boleto a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se llevarán a cabo en Veracruz, México, en noviembre de este año. "Pelearé primero por mi pase a los Juegos Centroamericanos y luego daré todo mi esfuerzo para buscar una medalla", agregó Bonilla. Dentro del combinado de Izabal también se encontraban atletas de la rama femenina, como Rosalba Recinos, referente del atletismo. Recinos será otra de los elementos que buscará clasificar a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, intentando poner en alto el nombre de Guatemala, para luego luchar por una presea. Este ciclo de preparación tuvo una duración de 24 días de alta exigencia, porque del 6 al 9 de febrero solventarán la primera cita en busca de Veracruz 2014.

Además

Futuras promesas El aliciente del entrenador Carlos Idearte es que ya entrena a las futuras promesas de Izabal, como el deportista Herber Blanco.

Foto elQUETZALTECO: Javier Flores

El elenco de Yankees buscará revancha ante la novena de Marinos.

AnHelan la victoria POR Javier Flores El equipo de futbol americano altense, Cabros, tiene la determinación de limpiarse el rostro y salir de la mala racha en la que se encuentra, cuando este sábado visite la capital para enfrentarse al conjunto Toros. El encuentro comenzará a partir de las 11 horas, en las instalaciones de la cancha Brío. El adversario de los quetzaltecos tiene un récord similar al de los chivos, con cinco derrotas y únicamente dos victorias, por lo que este podría ser el momento para resurgir en el certamen. "A pesar de que venimos en mala racha, siento que la motivación no ha bajado, sabemos que ya

Foto elQUETZALTECO: Javier Flores

El equipo altense buscará salir de la mala racha, cuando se mida en la capital ante Toros.

no podemos llegar al Tazón Maya, pero queremos cerrar con buenos resultados, para lograr más respeto", expresó el entrenador de Cabros, Estuardo López.


30

ACCIÓN

elQUETZALTECO Viernes · 24 de enero de 2014

CICLISTAS SE PREPARAN

Encienden la maquinaria Una labor especial de preparación realiza el equipo de ciclismo de Quetzaltenango, con el objetivo de llegar listos al inicio de una nueva temporada de esta disciplina. Por Javier Flores

10

El representativo ciclístico altense, Cable DX Decorabaños, solventa una intensa preparación física de cara un nuevo ciclo de competencias a nivel nacional. Por el momento los chivos realizan sesiones de trabajo, en las cuales corren un promedio de tres kilómetros diarios, en las instalaciones del Complejo Deportivo de Xela. Dentro de la agenda de los pedalistas se encuentra recorrer dos veces a la semana la cinta asfáltica de Quetzaltenango, para no dejar de lado la bicicleta, porque es importante tener contacto con la misma. Otro de los aspectos que se buscará por parte de los corredores será la montaña, con la que lograrán fortalecer las piernas y obtener una mayor resistencia. "Estas citas serán de gran beneficio para nosotros, ya que en un futuro nos ayudarán en las disputas que sostengamos", mencionó el ciclista Manuel Rodas.

pedalistas

DEBUT NACIONAL

mera competencia a nivel nacional. La disputa consistirá en una prueba física en la que participarán todos los equipos ciclísticos del medio nacional, donde se podrá analizar el estado en que se encuentra cada

El inicio del nuevo ciclo competitivo de los altenses se dará el próximo 15 de febrero, fecha en la cual los chivos solventarán su pri-

Foto elQUETZALTECO: Javier Flores

Manuel Rodas logró conquistar una vez más el ránking nacional, por lo que este año intentará retener el título del país.

afrontarán la primera cita del año el 15 de febrero.

5

Ciclistas Sub 23 integran el equipo de Cable DX, Decorabaños.

Foto elQUETZALTECO: Javier Flores

El equipo de ciclismo altense trabaja a toda marcha para encontrarse en un buen nivel. elenco del pedal guatemalteco. "Esta cita nos dará la pauta del nivel en que nos encontramos y saber en qué aspectos podemos mejorar", dijo el entrenador Alejo Mazariegos. El estratega pedalístico de los

quetzaltecos agregó que planea asistir a la cita con 10 elementos, ya que ahora se cuenta con nuevos baluartes del pedal altense en la categoría Sub 23 de esta disciplina, que reforzarán el primer equipo.

Buscan pase a Panamericano La asociación de esgrima altense solventará este fin de semana su primera disputa nacional, la cual otorgará boletos para una cita internacional en Guatemala. Los altenses afrontarán esta cita con el firme propósito de obtener los pases a los Juegos C.A.

Por Javier Flores

Foto elQUETZALTECO: Javier Flores

Luis Guerrero, Mishel Vega y Cristian Obregón serán los quetzaltecos juveniles encargados de participar en la primera cita del 2014, en una contienda nacional a realizarse en la

capital este fin de semana. Los chivos en este torneo pelearán con las 11 asociaciones del país, por pases al torneo Panamericano que se desarrollará en Guatemala. "Los chicos se han preparado bien, no han descansado, por lo que esperamos buenos resultados", indicó la entrenadora Adela Dávila.

3 Chivos pelearán con 11 equipos de toda Guatemala por el pase a la cita internacional.


elQUETZALTECO Viernes · 24 de enero de 2014

ACCIÓN

31

COLOMBIA SUFRE POR SU FIGURA

Falcao quedaría fuera de Mundial Francia El delantero colombiano Radamel Falcao García, que se lesionó el miércoles en un partido de Copa de Francia, presenta "una lesión del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda", anunció ayer su club, el AS Mónaco, lo que compromete su presencia en el Mundial. "Radamel Falcao pasó exámenes médicos que muestran que el jugador presenta una lesión del liga-

mento cruzado anterior de la rodilla izquierda", afirma el club en un comunicado en su sitio internet. "Una operación quirúrgica es necesaria estos próximos días. Los médicos van a poner todos los medios para permitir a Radamel Falcao que se recupere lo más rápidamente posible", añade el comunicado sin precisar la duración de su ausencia de los terrenos de juego. Una operación consecutiva a una lesión de este tipo obliga generalmente a una ausencia de varios meses del futbolista antes de volver a la

competición oficial. Ante esta situación, la presencia de Falcao con la Selección colombiana en el próximo Mundial de Brasil (12 de junio-13 de julio) parece comprometida. "No les voy a esconder que mi tristeza es enorme, mi corazón está destrozado, pero cuento con una esperanza del tamaño de un grano de mostaza a la cual me aferro, y es suficiente para creer de que mi ilusión por el mundial todavía está viva", escribió el colombiano horas después de confirmarse la gravedad de su lesión. El jugador, reconocido creyente, y apeló a Dios para lograr el milagro de jugar en Brasil: "Dios hace posible lo improbable, en Él creo yo!!!", agregó.

Radamel tuvo que abandonar el terreno de juego en camilla.

Rossel dimite de la presidencia del Barsa ESPAÑA · El presidente del Barcelona, Sandro Rosell, presentó ayer su dimisión para "evitar que un ataque injusto afecte negativamente la imagen del club", tras la aceptación por la justicia de una querella por el fichaje del brasileño Neymar. "Presento mi dimisión a la junta directiva con carácter irrevocable", afirmó Rosell, en una breve comparecencia ante la prensa, en la que no aceptó preguntas, tras una reunión extraordinaria de la directiva del club. Rosell, lamentó haber recibido "en los últimos días una injusta y temeraria acusación de apropiación indebida" en relación al fichaje del atacante brasileño Neymar Jr. El juez Pablo Ruz, de la Audiencia Nacional, principal instancia penal española, admitió a trámite el miércoles una denuncia presentada por un socio del Barcelona que acusa al club de irregularidades en la contratación de Neymar. afp

AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

El delantero colombiano Radamel Falcao sufre una lesión que lo marginaría de Brasil 2014.

Foto elQUETZALTECO: AFP

radamel falcao se lesionó el miércoles en un partido

de Copa de Francia, jugando con su equipo Mónaco.


elQUETZALTECO VIERNES 路 24 de enero de 2014

32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.