www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
LUNES 24 de febrero de 2014 • Año XXX • Número 2817
Hallazgo en kilómetro 219, La Ciénaga, Cajolá
Abandonan en río a hombre acribillado Investigan crimen de Marvin Rocael Camacho Gómez, de 20 años. > 2 y 3
Xelajú cae en Morales
Hecho se reportó en zona 2 de Salcajá; se presume que fue por intoxicación alcohólica.
Chivos sufren tercera derrota del torneo al perder 2-0 ayer frente a Heredia. > 26 y 27
Fallece en la vía pública Ayer fue localizado el cuerpo sin vida de José Batz Vásquez, de 68 años. > 8
Sochi se despide Ayer finalizaron los Juegos de Invierno. > 31
Preocupan percances
Capturados por robo
Sufren hacinamiento
Conducir a excesiva velocidad o en estado de ebriedad son algunas causas de accidentes. > 3
Supuestos ladrones despojan de una cadena y un celular a víctimas, en la zona 3 de Xela. > 5
Alumnos de diversificado en Sibilia, obligados a recibir clases en baños por falta de espacio. > 6
Legislador plantea que El Chapo Guzmán debe ser extraditado a EE. UU. > 22
2
LO DESTACADO
elQUETZALTECO lunes · 24 de febrero de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.74
Ojo DEL reportero
Postal frente a catedral Una bandada de palomas alza el vuelo en el Centro Histórico, dejando el templo católico y el cielo como fondo. Foto: Oswaldo Cop
AGENDA
CLIMA
Salud · Taller clínico de medicina Chi. Fecha: 27/02/2014 Lugar: Centro Cultural Casa No'j, zona 1 de Xela. Horario: 15
5°C Min. 25°C Max.
Nublado
www.elquetzalteco.com.gt El analfabetismo funcional se ha incrementado entre jóvenes quetzaltecos
Efemérides: 24/02/1942
Nace equipo altense Es fundado el Club Social y Deportivo Xelajú MC. En la actualidad tiene cinco títulos nacionales.
LEA HOY
Eligen a nuevo mandatario Olexander Turchinov, designado como presidente interino en Ucrania hasta las elecciones. > 23
Marvin Camacho dejó en la orfandad a dos niños menores de 5 años.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Presentaba heridas de bala
Cadáver es hallado en río Marvin Rocael Camacho Gómez, de 20 años, quien trabajaba manejando camiones, fue localizado sin vida en el río Panajachel, Cajolá. POR Leslie de León La violencia cobró otra vida y en esta ocasión el crimen fue descubierto en dicho afluente, a donde socorristas de la 93 Compañía de Bomberos Voluntarios de la localidad fueron alertados. Bartolo Vail, rescatista, indicó que el cuerpo se encontró en el kilómetro 219 del sector dos del caserío La Ciénaga. Agregó que un amigo del fallecido lo reconoció por una camisola deportiva que portaba. José Rosales, auxiliar del Ministerio Público (MP), dijo que Camacho, originario de aldea El Llano, San Miguel Sigüilá, estaba semisumergido. "El cadáver presentaba un aproximado de cinco heridas causadas con
proyectiles de arma de fuego, pero se establecerá bien cuando se practique la necropsia", añadió Rosales. Vecinos mencionaron que no escucharon disparos, por lo que se presume que el cuerpo solo fue abandonado en el lugar. El MP no pudo determinar cuánto tiempo tenía de fallecido, y según familiares, días antes se había ido a vivir con su esposa a ese municipio. Investigadores aún no cuentan con una hipótesis sobre que originó el crimen. La hermana de la víctima, Senaida Camacho, antes de enterarse de la muerte de su hermano estaba vendiendo pollo en la terminal Minerva, Xela, cuando unos hombres le robaron el producto, y al regresar a su casa le dieron la trágica noticia. Senaida refirió que su hermano manejaba un camión.
Foto e
elQUETZALTECO lunes · 24 de febrero de 2014
LO DESTACADO
Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
Hechos similares En municipios de esta área han ocurrido otro crímenes con arma de fuego.
23 de mayo del 2013 En el kilómetro 208.5 de la aldea La Emboscada fue hallado el cuerpo de Julio César Castillo, dentro de un vehículo gris que había quedado abandonado.
3
Consecuencias tras percances viales Socorristas indican que las secuelas de un incidente pueden ser materiales o humanas, leves o trágicas, por lo que es importante tener responsabilidad. · Pérdidas humanas. Tras el impacto recibido en un choque o al ser atropellado, al conducirse en un vehículo de dos ruedas o al caminar en la calle. · Heridos. Tanto el conductor como acompañantes o terceras personas, pueden salir lesionadas. Las heridas pueden ser leves o graves, como la pérdida de un miembro del cuerpo o quedar inválido. · Pérdidas económicas. Daños materiales causados a vehículos pueden ser cuantiosos. · Daños al patrimonio. Cuando automotores impactan contra postes, aceras o viviendas.
2 de octubre del 2013 El cadáver de Antonio Recinos, de 31 años, fue encontrado en el taxi que conducía, en Cruz de La Losa, Nueva Esperanza, San Juan Ostuncalco.
Fotoarte elQUETZALTECO: Diego Sac
Preocupa aumento de accidentes de tránsito Desde conducir en estado de ebriedad, hasta irrespetar las señales de tránsito, son algunas de las causas de percances en Xela. POR marylin COlop
15
Alrededor de dos accidentes de tránsito se registran a diario en la ciudad altense, según estadísticas de Bomberos Voluntarios. Peatones y motoristas atropellados, además de choques entre vehículos, son de los hechos más comunes, por lo que socorristas piden precaución y prudencia al conducir. Gonzalo Marroquín, mayor de bomberos de la Quinta Compañía,
Días
tenía Camacho de vivir con su esposa en el lugar.
elQUETZALTECO: Leslie de León
dijo que las causas de los incidentes son diversas, sin embargo, la responsabilidad de conductores y transeúntes es vital para poder reducir el índice de percances. Otto Méndez, del Campo Escuela, indicó que es importante que los pilotos conduzcan a la defensiva, respeten las señales y leyes de tránsito, y no manejen en estado de ebriedad. Agregó que también es necesario que los peatones utilicen las pasarelas, y los motociclistas, que son altamente vulnerables, eviten zigzaguear entre los automoto-
Principales causas
El hecho delictivo alertó a pobladores del lugar, quienes se hicieron presentes a la escena del crimen.
res y utilicen el equipo adecuado, como casco y chaleco. Andrés Ramírez, jefe de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ), mencionó que la mayoría de conductores, especialmente de motocicletas, no cuentan con permiso de conducir, lo que provoca accidentes, por lo que en varios puntos de Xela se realizan operativos de verificación de tarjeta de circulación y licencia. PREVENCIÓN Luis Maldonado, inspector de la Oficina de Multiculturalidad de la Policía Nacional Civil (PNC), informó que ante el incremento de hechos de tránsito se realizan charlas para concientizar a los pilotos para que manejen con precaución.
ADEMÁS
Sectores rojos Los ingresos a la ciudad altense; la 29 avenida, zona 7; la 7a. calle, zona 3, y la avenida Las Américas, son algunos de los puntos peligrosos.
Expertos en tránsito refieren que existen diversas situaciones que originan percances viales, a continuación algunas de las más frecuentes.
Exceso de velocidad
Estado de ebriedad
Fallas mecánicas
Esto puede ocasionar el descontrol del vehículo o dificultad al frenar rápidamente.
Una persona bajo efectos de licor no es apta para conducir un automóvil.
Sobre todo se dan averías en el sistema de frenos, por lo que es vital revisar el automotor.
Distracciones Esto provoca desconcentraciones en el piloto. Además está el irrespeto a las señales de tránsito y otras normas.
103 Accidentes reportados en lo que va del año en Xela.
4
QUETZALTENANGO lunes · 24 de febrero de 2014
Asociación ayuda a niños que trabajan en las calles
Edelac: amor al prójimo Durante 19 años consecutivos, la Escuela para Niños de la Calle (Edelac) ha brindado abrigo, amor y educación a los más necesitados.
150
Infantes atiende actualmente la institución, por medio de programas de salud, educación y abrigo.
Niños y niñas en riesgo
POR leonel rodas Angelina Manuela Tun López, de 18 años, es una de las más de mil 700 personas que la fundación Edelac ha ayudado a cumplir sus sueños. Tun, quien recibió apoyo en el hogar de la citada asociación, se graduó de perito contador y actualmente trabaja en la institución que la vio crecer, y estudia la carrera de Administración de Empresas en una universidad. Como ella, otros adolescentes reciben educación, cuidados médicos y abrigo en la institución, que funciona desde hace 19 años gracias a los aportes de personas particulares, comercios y mediante una pequeña empresa, donde ofrecen recorridos a turistas extranjeros. Guadalupe Poz, director gene-
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Niños y niñas reciben educación, atención médica y abrigo en Edelac. ral y fundador de Edelac, explicó que la organización cuenta con un hogar, una escuela y un centro de atención médica, donde apoyan a más de 150 niños y niñas que laboran en calles, y otros que viven en condiciones de extrema pobreza. Tun agregó, "Es una gran satisfacción el poder ayudar a los niños y niñas que vienen a la escuelita, para que salgan adelante". Mientras Poz dijo que la institución también tiene a su cargo una
escuela para padres de familia y ha donado filtros a unas mil familias para promover el consumo de agua pura y evitar enfermedades. Elida Ixcot, de 13 años, expresó que se siente feliz de cursar sexto Primaria en la escuela. Jimmy Schwerdt, voluntario alemán, señaló que es una gran ilusión ver felices a los niños. Si usted desea apoyar a la asociación puede llegar a la diagonal 15, 18-84, Las Rosas, zona 5, o llamar al 79268592.
Amenazas contra el desarrollo de la niñez local. Diane Morales, directora de la Secretaría Municipal de Niñez y Adolescencia, explicó que la explotación laboral infantil de quienes trabajan en basureros, en el sector picapiedra y en las calles; la falta de información sexual que aumenta los embarazos prematuros, y el desconocimiento de los derechos de la niñez; son los retos a vencer. Esa secretaría conoce unos 300 casos de niños explotados.
Historia de la institución Quetzaltecos visionarios fundan la Escuela para Niños de la Calle (Edelac).
Foto elQUETZALTECO: Misael López
La institución se sostiene económicamente con donaciones de personas particulares y empresas.
Guadalupe Poz, junto con dos compañeros, crearon hace 19 años la asociación con el objetivo de rescatar niños y niñas que laboran en las calles. En un inicio la fundación se instaló en viviendas que eran alquiladas, sin embargo, en el 2005, con ayuda de cooperación internacional edificaron y se trasladaron a la sede actual. Hoy laboran 18 personas. Desde su creación, la organización ha ayudado a mil 750 niños y niñas.
elQUETZALTECO lunes · 24 de febrero de 2014
QUETZALTENANGO
Otro arrestado Leobardo Timoteo Cuyuch Salanic, de 19 años, fue capturado por elementos de la PNC, acusado de robar. En la 4a. calle y 19 avenida, zona 3, elementos de la PNC llevaban a cabo un patrullaje cuando un hombre se les acercó y les informó que dos hombres que transitaban por el lugar minutos antes habían despojado de su celular a una joven. Al darse cuenta de la presencia policial, ambos corrieron, uno logró huir y Cuyuch fue aprehendido.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
A Dari Lobos le fue encontrada la cadena que supuestamente robó.
Mujer es agredida con arma blanca
Vecinos capturan a supuesto ladrón Dari Willian Lobos Yax, de 28 años, es acusado por pobladores de asaltar a transeúnte en la zona 3 de la ciudad altense. POR Leslie de León Mientras agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) realizaban un patrullaje en la 19 avenida y 3a. calle de dicha zona, se percataron que un grupo de personas estaba reunida, por lo que decidieron verificar qué sucedía y determinaron que tenían
a una persona detenida. Los vecinos manifestaron a los efectivos policiales que minutos antes, en la 4a. calle y 19 avenida de ese sector, Lobos había asaltado a una mujer. Según el relato, la víctima se conducía en su vehículo y cuando el semáforo marcó rojo se detuvo, momento en el que el sindicado aprovechó para arrebatarle una cadena de tres oros que portaba en el
cuello, y que estaba valorada en Q2 mil 500. Luego de esto, el supuesto delincuente le causó una herida cortante en el cuello con un cuchillo y la amenazó de muerte. Un residente de esa área, al ver esto, decidió seguir a Lobos, y mientras corrían, más pobladores decidieron acompañarlo, hasta que lograron atraparlo y entregarlo a los elementos de la PNC, quienes lo trasladaron a la sede del Plan Cuadrante. Al registrarlo le hallaron la cadena que habría robado. La víctima necesitó de la asistencia de Bomberos Voluntarios, debido a la herida que presentaba.
5
Realizan operativos El fin de semana, la PMTQ hizo inspecciones en rutas de mayor tránsito vehicular.
34
POR Leslie de León Los operativos se realizaron en la rotonda de La Marimba y en la Cuesta Blanca, zona 2; así como en Las Rosas, zona 5 altense. Andrés Ramírez, director de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ), declaró que ante la indiferencia de los conductores por acatar las reglas, se decidió hacer inspecciones en los tramos más transitados, para verificar que los pilotos porten su licencia de conducir, tarjeta y placas de circulación, y que lleven puesto el cinturón de seguridad. En el caso de los motoristas, se revisó que llevaran puesto el caso y chaleco respectivo. Añadió que también se verificó que los buses cobraran el precio del pasaje que corresponde.
Agentes de la PMTQ verifican el tránsito vehicular en varios puntos de Xela.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Varios automovilistas no contaban con licencia.
Sucesos
Sucesos
Sucesos
Arrollan a mujer en la zona 1
Herido al caer 10 de metros
Investigan causas de muerte
Gabriela Nathaly Puac Coyoy, de 22 años, fue trasladada de emergencia al Hospital Regional de Occidente (HRO), luego de ser atropellada por el conductor de un picop que se dio a la fuga, en la 2a. calle y avenida Jesús Castillo, zona 1 de Xela. Según la paciente, ella salió a correr cuando a pocas cuadras de su casa el vehículo la arrolló. Otto Méndez, de Bomberos Voluntarios, dijo que es necesario que quienes practican este tipo de actividad física utilicen ropa clara para que sean visibles para los pilotos, además indicó que es importante que los conductores den prioridad y tengan respeto por el peatón.
Adel Gómez, de 33 años, fue transportado al Hospital Regional de Occidente (HRO) tras precipitarse de una escalera de aproximadamente 10 metros. Angélica Cotom, esposa del herido, indicó que Gómez estaba bajando las escaleras cuando por razones que se desconocen cayó rodando. Otto Méndez, de Bomberos Voluntarios del Campo Escuela, refirió que el hombre se encontraba en estado de ebriedad. Agregó que presentaba lesiones en distintas partes del cuerpo y a su traslado se encontraba desorientado. El hecho ocurrió en el cantón Chitux Bajo, salida a Almolonga, zona 1 de Xela.
Personal del Ministerio Público (MP) acudió al cantón Chitux, zona 9 de Xela, debido a que vecinos notificaron que una mujer se encontraba sin vida, quien fue identificada como Yoselin Adriana Ordoñez Escobar, de 19 años. Familiares mencionaron que ella estaba deprimida por la muerte de su bebé. Además agregaron que sufría violencia física de parte de su cónyuge y que ya había presentado una denuncia en contra de él en la Fiscalía de la Mujer. El auxiliar fiscal del MP, José Rosales, declaró que toda la información será analizada para establecer si hay o no culpables en el caso.
Por marylin Colop
Por Marylin Colop
Por Michel Pérez
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO lunes · 24 de febrero de 2014
Estudian con incomodidad
Alumnos reciben clases en baños
Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez
El hacinamiento afecta a las estudiantes.
Los estudiantes del Instituto Mixto de Educación Diversificada por Cooperativa de Sibilia piden mejorar instalaciones. POR Shirlie Rodríguez Recibir clases en dicho establecimiento se torna difícil y tedioso para los alumnos de cuarto y quinto perito, que están ubicados en dos baños que son utilizados como aulas. Este problema se debe a que no cuentan con un edificio propio y están empleando las instalaciones del Instituto de Educación Básica por Cooperativa del lugar. Olga López, estudiante de quinto Perito Contador Bilingüe, refirió que es incómodo estar dentro del aula, porque en los días que hace mayor calor el sanitario, que no ha sido retirado, despide mal olor, por lo que deben salir para que esto no les haga daño. "Es lamentable esta situación, no nos podemos mover dentro de las clases, ni podemos realizar actividades, necesitamos el apoyo para que nos construyan mejores aulas", mencionó la alumna. Eduvilia Gramajo, directora del instituto, explicó que se han inicia-
ADEMÁS
Mal olor afecta a menores
do gestiones para la construcción de mejores aulas y así brindar adecuada educación a los escolares; además se solicitó la edificación de seis aulas para evitar estos problemas. Padres de familia y maestros piden a las autoridades del centro educativo y de la comuna del municipio que se agilicen los trámites para que se solucione esta dificultad que perjudica a los estudiantes.
Los sanitarios que aún se encuentran en las aulas despiden malos olores y pueden ser dañinos para la salud de los alumnos, según expertos.
Apoyo de padres En estas instalaciones funciona un establecimiento para Diversificado y uno para Básico, de este último, docentes también mencionaron que hay carencia de aulas. Un padre de familia, quien no quiso dar su nombre por temor a represalias contra su hijo, manifestó que ya se inició la construcción de dos clases, pero no se ha concluido por falta de recursos y solicitan ayuda a empresas privadas para terminarlas. Al momento de pedir la versión del director de este centro escolar, se negó a dar una entrevista e indicó que "todo estaba bien".
170 Alumnos
Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez
Los alumnos deben compartir las aulas pequeñas y los sanitarios aún están colocados, esto perjudica el aprendizaje diario.
Inauguran sedes Roberto González, precandidato presidencial de Creo, visitó el departamento. POR Michel pÉREZ Ayer, el partido político Compromiso, Renovación y Orden (Creo) abrió dos nuevas sedes, en Olintepeque y en La Esperanza. González mencionó que espera que la población acuda a las oficinas para conocer los problemas que más les preocupan y comenzar a trabajar
son los que se ven afectados por el hacinamiento.
El tour recorrió las principales calles de la ciudad altense.
Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
Realizan Bicitour nocturno Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
en planes para los sectores. Abrahim Zelada, precandidato a la alcaldía de La Esperanza, explicó que esperan que la participación de los Consejos Comunitarios de Desarrollo (Cocode) mejore y que los problemas de agua y basura se puedan resolver pronto.
A la apertura de la sede de La Esperanza llegaron integrantes del partido Creo.
POR Michel Pérez Más de 50 pobladores de la ciudad altense se unieron al paseo en bicicleta el fin de semana reciente, organizado por la asociación Sacándole Brillo a Xela. Fernando Gómez, director de la agrupación, refirió que este es el
primer bicituor nocturno del año, porque es una actividad que se hace mensualmente para promover el uso de bicicletas y así mejorar la salud y el medio ambiente. Jorge Luis Rojas mencionó que acudió al evento con sus tres hijos, porque es una acción que fomenta el ejercicio, ayuda a salir de la rutina, liberarse del estrés y convivir con las personas.
QUETZALTENANGO
7
Muerte de bebé bajo investigación Agentes del Ministerio Público (MP) continúan analizando caso de sietemesino dado por muerto 13 horas antes. POR Leslie de León Horas después del nacimiento de una infante en el Hospital Regional de Occidente (HRO), Vilma Marisol Matul Pérez, madre de la bebé, y su familia, fueron notificados por funerarios de que la recién nacida había fallecido, sin embargo, ella seguía con vida. El MP fue alertado por una denuncia del subdirector del HRO, quien pidió la presencia de la fiscalía al centro asistencial, para que investigara el hecho. José Rosales, auxiliar fiscal del MP, mencionó que en el hospital se extendió un certificado de defunción para asentar el deceso de una menor que acababa de
Foto elQUETZALTECO: Archivo
MP continúa buscando evidencias para esclarecer el caso. nacer, pero ella aún seguía con vida. Rosales añadió que la fiscalía cuenta con los certificados médicos de defunción, así como el expediente clínico de la madre y la bebé fallecida, para establecer cómo se dieron los hechos. "Falta realizar análisis y estudios en los expedientes, por lo que el caso todavía está bajo investigación", comentó el auxiliar fiscal.
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO lunes · 24 de febrero de 2014
Promueven proyecto Salcajá Sano y Seguro Durante el 2013, la municipalidad impulsó este plan que buscaba recuperar los espacios públicos invadidos por personas alcohólicas, erradicar las ventas ilegales de licor en el municipio y declarar a Salcajá como un municipio sano y seguro.
Foto elQUETZALTECO: Marylin Colop
Como continuación al programa, el viernes 28 de febrero se llevará a cabo la segunda "Carrera Familiar Nocturna", a las 18 horas en el parque Artesanal.
Familiares acudieron a la escena para reconocer el cuerpo sin vida de Batz.
Localizan cadáver en zona 2 de Salcajá
Fallece intoxicado Familiares indicaron que hombre llevaba más de cinco días ingiriendo bebidas alcohólicas, lo que pudo originar su muerte. POR marylin colop El hecho ocurrió en la 1a. aveni6 da y 2a. calle de la zona 2 de la villa de Salcajá. Al lugar se presentaron Bomberos Municipales Departamen6 tales de la localidad, donde estable6 cieron que el hombre ya no contaba con signos vitales. El cadáver fue identificado como
José Batz Vázquez, de 68 años. Manuel Yacabalquiex, socorrista, refirió que el cuerpo no presentaba ninguna lesión visible. "Familiares informaron que tenía varios días de ingerir alcohol, además tenía trata6 miento médico, lo que pudo ocasio6 narle la muerte", informó Juan Car6 los Aparicio Juárez, juez de Paz. Agregó que para investigar la causa exacta del fallecimiento era necesario enviar el cuerpo al Insti6
tuto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), sin embargo, a petición de la familia no se realizó ese proceso, pues señalaron que son de escasos recursos económicos y querían ha6 cerse responsables del cadáver. IMPRESIONES De acuerdo a vecinos, la víctima era originaria de la aldea Santa Rita y era agricultor. "Tenía sus tempora6 das de beber y esta vez ya tenía más de una semana de ingerir alcohol", dijo Ericka López, vecina. Estela García, residente de la zona 2, expre6 só, "Es lamentable que las personas mueran en esta condición".
Colisiona contra un paredón Los efectos de alcohol provocaron que un hombre perdiera el control de su automóvil y sufriera un accidente de tránsito. POR Michel Pérez
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
Pérez Tuc ingresó a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente con politraumatismo.
Los Bomberos Voluntarios de la 96 Compañía de Cantel fueron aler6 tados sobre un incidente registrado ayer por la tarde en el kilómetro 209, ruta Cito Zarco, que conduce de Quetzaltenango a la Costa Sur. El rescatistas José Salanic indicó que al llegar al lugar socorrieron a un herido que se encontraba en el interior de su carro, debido a que chocó contra un paredón. La persona fue identificada como Isaías Pérez Tuc, de 33 años, ori6
ginario de Las Tapias, Xela, quien conducía el automóvil negro P-916 CJT, en estado de ebriedad. Pérez presentaba politraumatis6 mo, trauma en la pelvis y posibles fracturas en ambas extremidades, por lo que los socorristas de la lo6 calidad lo trasladaron a la Emergen6 cias del Hospital Regional de Occi6 dente (HRO). Vecinos del lugar mencionaron que no es el primer percance que se registra en el área, por lo que piden más precaución y evitar conducir en estado de ebriedad, porque estos accidentes también ponen en riesgo a los habitantes de la zona.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Los cambios climáticos han afectado a pobladores.
Insivumeh prevé clima cálido POR lESLIE DE león El pronóstico del Instituto Nacional de Sismología, Vulca6 nología, Meteorología e Hidrolo6 gía (Insivumeh), indica que para esta semana se espera un am6 biente cálido durante el día y frío por las noches. Las temperaturas máximas oscilarán entre los 24 y 26 grados centígrados, y las míni6 mas, al amanecer, se reportarán de cero a dos grados. César George, encargado de meteorología del Insivumeh, re6 firió que no se descarta el incre6 mento y desarrollo de nubosidad que puedan generar lluvias de corta duración, en especial en el occidente del país. Añadió que las condiciones meteorológicas imperantes son favorables para que en algún mo6 mento se presenten heladas en horas de la madrugada, por ello recomendó abrigarse bien.
Carretera Peligrosa En la ruta que conduce de Xela a la Costa Sur se han registrado varios accidentes automovilísticos. El último percance se suscitó el 14 de febrero, cuando una panel y un picop colisionaron en el kilómetro 208. Tras el impacto, el primer vehículo cayó al río Samalá. Tres resultaron heridos.
9
elQUETZALTECO LUNES 路 24 de febrero de 2014
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO lunes · 24 de febrero de 2014
Recomiendan promover lectura familiar
Mayor demanda
Crece analfabetismo funcional en jóvenes Según expertos, se debe leer un libro o texto a la semana, lo que ayuda a desarrollar la capacidad intelectual de las personas.
El porcentaje de población que lee habitualmente tiene preferencias en cuanto a determinados textos. · Best seller. Son las obras que tienen más circulación debido a su popularidad entre la población y que son exitosas en ventas.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
· Periódicos. Las personas tienden a leer a diario medios escritos informativos.
POR Michel Pérez
El uso de bibliotecas ha disminuido de manera considerable a nivel general.
da como resultado la falta de análisis del texto. Agregó que se estima que un 98 por ciento de la población tiene analfabetismo funcional. "Es urgente y necesario que se desarrolle el hábito de lectura, principalmente en los niños y jóvenes", expresó Molina, quien subrayó que desde el hogar hay que fortalecer
"Analfabetas no son solo los que no saben leer y escribir, sino también lo son quienes, aún dominando estas áreas, no desarrollan sus capacidades", indicó el pedagogo Benildo Molina. A este problema se le denomina analfabetismo funcional. Esta deficiencia afecta a niños y jóvenes, pero también a adultos, ya que hay personas con título universitario que no tienen el hábito de lectura, y como consecuencia hay un nivel muy bajo de calidad profesional, aseguran especialistas en el tema. El experto en educación Expertos indican que un hábito Adán Pérez refirió que se establece repitiendo la misma como consecuencia de esto las personas tienen acción por al menos 20 días. mala ortografía e incluso mala dicción. · Lectura familiar. Los padres deben poner el Mientras Molina ejemplo, por lo que tienen que crear espacios dijo que en la escuedonde lean textos en familia. la no se desarrolla la lectura comprensi· Leer una hora al día. Puede ser antes de dormir, va, sino solo la mepara establecer esta acción. morística, lo que
Técnicas que mejoran la práctica de lectura
esta capacidad, porque se pueden realizar círculos de lectura familiar, donde los padres lean libros para los hijos y de esta manera comprendan que es una fuente de conocimientos. Expertos señalaron que quien lee tiene mayor capacidad de comprensión, está más actualizado y tiene mejor cultura general.
Factores que influyen en la escasez de lectores frecuentes La población quetzalteca lee textos ocasionalmente, lo que afecta en su formación.
· Revistas con diversidad temática, como ciencia, deportes, belleza y farándula. · Lectura académica. Son los libros que los centros educativos exigen que los estudiantes lean durante un curso o grado.
Fortalecer la lectura Este hábito desarrolla las capacidades intelectuales de las personas. La lectura comprensiva educa, permite el análisis de un texto, enriquece el dialecto; además implica una fijación de conocimientos en la persona y una amplitud de mentalidad. También desarrolla la creatividad de las personas, porque leer un libro genera en el cerebro la creación de imágenes.
· Educación. Los centros educativos son un agente importante, porque pedagogos comentaron que hay maestros que no tienen este hábito y como consecuencia no puede inculcarlo a los niños.
· Ejercicios en clase. Ya que la formación que se recibe en la escuela es fundamental, los catedráticos deben realizar actividades como "el rincón de lectura".
· Falta de fomento en el hogar. Los padres de familia que no leen les dan el ejemplo a sus hijos, lo que hace que los infantes no tengan familiaridad con esta acción.
· Textos que no sean impuestos. Una persona debe leer libros que le gusten, para que no sienta como una obligación realizar esta acción.
· Internet. La falta de regulación del uso de la red hace que las personas solo la utilicen para entretenerse y no para formarse y obtener conocimientos.
· Lectura comentada. Para que un grupo discuta sobre lo leído, lo que además genera análisis y mayor comprensión.
· Falta consultar fuentes. Los jóvenes ya no acuden a los libros para realizar sus tareas, solo descargan la información.
Ilustración elQUETZALTECO: Diego Sac
elQUETZALTECO lunes · 24 de febrero de 2014
QUETZALTENANGO
11
Trabajan en apoyo a emprendedores
Viaja impulsando oportunidades Daniel Rangel visitó Xela para demostrar que con creatividad se pueden abrir nuevos espacios laborales y ser exitoso. POR shirlie Rodríguez Una mochila, $300 (Q2 mil 400) y el entusiasmo para iniciar una empresa desde cero, es lo que acompa-
ñó a Rangel, de 24 años, desde que salió de su hogar en Los Ángeles, California, Estados Unidos. "Viajé hasta México y me di cuenta que el dinero que llevaba no era suficiente, entonces fue cuando llegué a un lugar y compré distintos
objetos, entre estos cordones y botones, y de ahí comenzó esta aventura", cuenta Rangel. Creativum es la empresa que inició y hasta el momento ofrece en cada país personalmente tres productos, un cordón multiusos, una mochila de material reciclado y una libreta. Esta iniciativa permitió que se asociara con una organización no gubernamental denominada Kiva, y juntos ayudan a pequeñas empresas y emprendedores de los lugares que
Foto elQUETZALTECO: cortesía Creativum
visita y les prestan dinero para que ellos empiecen también sus propios negocios. "No debemos de quejarnos de que no existan oportunidades de empleo, nosotros las podemos crear", manifestó Rangel.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Daniel Rangel pretende viajar por Latinoamérica para impulsar la creatividad.
Uno de los productos que ofrece son mochilas de material reciclado.
Apoyo en Guatemala En San Pedro Sacatepéquez, Daniel Rangel y la oenegé Kiva apoyaron el negocio de una mujer. Eva Kelita es una mujer residente en dicho lugar y ha tenido una venta de tortillas en su casa por mucho tiempo. La asociación contribuye con este proyecto para que realice la compra de maíz y otros granos para comercializar, y hacer de su negocio uno más amplio, que ofrezca mayores servicios.
Inicia temporada de incendios Socorristas indicaron que los bosques y terrenos baldíos son vulnerables, debido a que la vegetación está seca. POR Marylin Colop
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
La Mayoría de incendios son provocados.
Gonzalo Marroquín, mayor de Bomberos Voluntarios, dijo que existen diversas causas que originan siniestros, entre ellas, que las personas arrojan residuos de basura con brasas o colillas de cigarrillos sobre la maleza seca, por lo que rápidamente prende fuego. Agregó que también se producen por la quema de desechos o por las rozas que desarrollan agricultores durante el verano. “Es importante
que las personas sean conscientes y prevengan este tipo de acciones, para evitar pérdidas naturales y contaminación al medio ambiente”, refirió Marroquín. Rescatistas informaron que el último caso se reportó en un terreno ubicado en la 1a. avenida de la zona 11 de Xela, en donde un paredón con bastante maleza había prendido en llamas, sin embargo, vecinos controlaron el fuego. Durante la temporada seca 20122013 se registraron 27 incendios forestales, los cuales consumieron 72 hectáreas de bosque.
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
LA VEGETACIÓN SECA contribuye a que las llamas se propaguen rápidamente.
12
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO lunes · 24 de febrero de 2014
Festejan día de la marimba Centros educativos y culturales de diversos municipios celebraron a Tecún Umán y al instrumento nacional. POR Leslie de León
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Docentes piden que les autoricen el uso del otro laboratorio, para aumentar los períodos de computación que reciben los niños.
Proyecto de cómputo aún es insuficiente
Inauguran laboratorio SAN JUAN OSTUNCALCO • La Escuela Oficial Urbana para Varones José Ramón Ovando cuenta con equipo de computación. POR lESLIE DE león La adquisición y donación de las computadoras, 25 en total, para el laboratorio, tan solo es el primer paso para mejorar la enseñanza, porque en total hay 580 alumnos, por lo que aún no se dan abasto para atender
toda la demanda. Débora de Urízar, integrante de la Comisión de Computación, dijo que la idea de comprar el equipo nació por la necesidad que tienen los estudiantes de actualizarse y conocer la tecnología, por ello se les planteó a los padres de familia este proyecto y ellos brindaron un aporte económico, además los docentes
y la Dirección apoyaron con actividades para recaudar fondos. Añadió que el año pasado utilizaban el laboratorio que el Ministerio de Desarrollo (Mides) usa los fines de semana para el programa "Jóvenes protagonistas", el que se encuentra en las instalaciones del establecimiento educativo. "Este año la Comisión de Computación hizo gestiones para utilizarlo, pero no se logró", agregó Urízar. Casilda Juárez, de la comisión, mencionó que adquirieron 22 computadoras y tres fueron donadas por la municipalidad.
Municipios · Con un concierto de marimba en el parque Central, el Centro Cultural de San Juan Ostuncalco conmemoró las teclas morenas y el Día del Héroe Nacional, Tecún Umán. Además brindaron un taller didáctico sobre dicho isntrumento y su estructura, a estudiantes de los niveles Primario y Básico. Walberto Elías, docente de marimba, expresó que es importante recordar a las personas que Guatemala cuenta con un instrumento propio, el cual es construido por artesanos del país, quienes utilizan maderas seleccionadas de las tierras vírgenes de Péten. También en Olintepeque, pobladores festejaron el día de este símbolo y del héroe nacional. Organizaron una actividad que se llevó a cabo en el salón municipal de la localidad.
25
equipos de cómputo tiene el laboratorio de la escuela.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
La marimba es un instrumento de percusión.
Reforzarán vigilancia La Esperanza • Miembros de Comisión Municipal de Seguridad Ciudadana son capacitados en temas de tecnología. POR Leslie de León
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Tres capacitaciones recibirán los integrantes de la Comisión de Seguridad Ciudadana.
La capacitación fue impartida por el Instituto Republicano Internacional (IRI), sobre tecnología y comunicación para la buena gobernanza. César Ajanel, presidente de la co-
misión de seguridad, mencionó que la actividad estuvo dirigida a funcionarios municipales e integrantes de la comisión. Añadió que el uso adecuado de las tecnologías los ayudará para economizar tiempo y tener una mejor comunicación, y así reforzar el resguardo de los pobladores del lugar.
"El instituto impartirá tres capacitaciones a la municipalidad", puntualizó Ajanel. Miembros de la comisión indicaron que el año pasado el IRI instruyó a varios grupos de vecinos sobre el Programa Pro-vecino, el cual fue implementado en México para aumentar la seguridad de las personas. Este proyecto pretende que el poblador conozca el entorno en el que vive y a sus vecinos, por ello los habitantes de La Esperanza, durante estas capacitaciones, realizaron un mapeo de su sector para conocer lo que provoca inseguridad.
elQUETZALTECO lunes · 24 de febrero de 2014
QUETZALTENANGO
13
Mejoran imagen de parque municipal
Organizan limpieza San Juan ostuncalco • La semana pasada, taxistas, lustradores, bomberos voluntarios y autoridades municipales barrieron el parque Central. POR Leslie de León Para hacer la limpieza se circuló el lugar, para evitar que las personas caminaran mientras se lavaban las bancas y pisos. Omar Romero, encargado municipal del parque, mencionó que esta actividad se llevó a cabo con apoyo
de la comuna, la cual brindó productos de limpieza. Añadió que en esta jornada participaron Bomberos Voluntarios de la localidad, quienes prestaron la motobomba para utilizar la manguera y abastecerse de agua, también taxistas y algunos niños que lustran zapatos en el parque; todos se presentaron al lugar desde las 6 horas. Humberto Molina, taxista, expli-
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
có que decidieron apoyar con la limpieza porque después de los festejos de feria la plaza queda sucia. Molina hizo un llamado a la población para que no tire basura en el piso del parque, sino que utilicen los basureros que están en el lugar, además afirmó que ellos protegen las flores que están allí, por lo que también piden que las personas no las corten o maltraten, porque estas embellecen la plaza. Juan Vásquez, bombero voluntario, refirió que el parque tiene un hidrante para abastecimiento de la motobomba, del cual se obtuvo el agua para la limpieza.
La Comunidad carece del servicio del vital líquido.
Instalarán sistema de agua potable Alrededor de 160 familias serán beneficiadas con el suministro del vital líquido. POR LESLIE DE león San Martín Sacatepéquez · En la aldea Santo Domingo se construirá un sistema de agua potable por gravedad, de 9 kilómetros de conducción y 5.85 de distribución, este favorecerá a 160 viviendas, una escuela y tres iglesias, indicó Claudio Velásquez, comunicador social de la Cuenca del Río Naranjo (Mancuerna). Añadió que actualmente se encuentra en proceso de preinversión y en mayo se iniciará la instalación.
Apoyan obra
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Con escobas, personas limpiaron cada una de las bancas y pisos del parque de San Juan Ostuncalco.
Para este proyecto, Mancuerna y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo aportarán el 73 por ciento del costo total, mientras la municipalidad el 19.13 y la comunidad el 7.87.
14
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO lunes · 24 de febrero de 2014
Ventas de cascarones se han instalado en mercados
Se alistan para Carnaval Comerciantes ofrecen desde estos días cascarones, picapica y máscaras para la celebración del Martes de Carnaval, que este año será el 4 de marzo. Los precios varían y las ventas se han instalado en los principales mercados de Xela.
Las máscaras se cotizan en Q15, de acuerdo a vendedores.
Los puestos se instalan más de una semana, previo a la celebración de Carnaval.
La picapica es infaltable en la celebración del Martes de Carnaval.
Los diseños de las máscaras varían; su venta se da en mercados de la ciudad altense.
fotos elquetzalteco: Misael López
Existe picAPICA de diferente tamaño, color y precio, según vendedores.
El precio promedio es de Q0.25, según mencionaron vendedores del mercado La Democracia, de la zona 3 de Xela.
15
SUROCCIDENTE LUNES · 24 de febrero de 2014
Aumenta robo de vehículos
Manifiestan inconformidad
Foto elQUETZALTECO
LÍDERES comunitarios participaron en la reunión.
TOTONICAPÁN • Alcaldes auxiliares piden el cambio del personal de la subestación de la PNC de San Francisco El Alto.
EDY JUÁREZ, viceministro de Seguridad, -izquierda- se comprometio en actuar y hacer las rotaciones.
Ante el incremento en el robo de automóviles, en una reunión, las autoridades comunitarias de dicho municipio solicitaron al viceministro de Seguridad, Edy Juárez, la permuta de elementos de la sede de la Policía Nacional Civil (PNC). Antonio Álvarez, dirigente comunal, indicó que el año pasado se reportaron aproximadamente 24 robos en la localidad, por lo que se encuentran preocupados porque los hechos continúan. Agregó que si no se toman acciones concretas por parte de autoridades del Ministerio de Gobernación, las alcaldías comunitarias organizarán una estrategia de seguridad
Foto elQUETZALTECO
POR LA REDACCIÓN
para proteger al municipio. Juárez se comprometió a cambiar a los agentes de San Francisco en un corto plazo, y como estrategia se integrarán a efectivos originarios del lugar, que conocen mejor el área. Además el funcionario hizo un llamado a la población para que evite
los linchamientos o vapuleos, porque caerían en delitos. Diego González, alcalde de San Francisco El Alto, mencionó que capacitarán a los comunitarios en temas de seguridad ciudadana para mejorar la cultura de denuncia. Durante la actividad participaron re-
presentantes de la Comisaría 44, de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC), del Ministerio de Gobernación y autoridades municipales. Actualmente la localidad ocupa el primer lugar en el departamento en robo de automotores.
Inauguran estación QUICHÉ • La 51 Compañía de Bomberos Voluntarios de Chajul ya cuenta con nueva sede, luego de 36 años de servicio. POR LA REDACCIÓN
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
AL ACTO de inauguración asistieron representantes de Bomberos Voluntarios de varios departamentos.
El nuevo edificio, que será propio, fue construido con una inversión de Q1 millón 350, aportados por la municipalidad de la localidad. César Augusto González Arrollo,
comandante de socorristas, recibió del alcalde de Chajul, Pedro Caba Caba, las llaves del inmueble, como muestra del apoyo de las autoridades locales hacia esa benemérita institución. “Gracias a todos los que han contribuido para la construcción del edificio que albergará a los bomberos de Chajul. Nosotros
también vamos a apoyar a la corporación municipal en el auxilio a la población”, expresó González. El jefe edil indicó que decidieron invertir en la nueva sede bomberil para responder a las necesidades actuales y futuras del cuerpo de socorro. Sebastián Caba, director de la 51 Compañía, dijo, “La estación permitirá más comodidad al personal y también el espacio necesario para la futura adquisición de nuevas unidades contra incendios, que nos permitirán atender de mejor manera las necesidades de la población”. PRENSA LIBRE
16
OPINIONES
elQUETZALTECO LUNES · 24 de febrero de 2014
EDITORIAL
Alborada
LA RESPONSABILIDAD VIAL PUEDE SALVAR VIDAS
Con sombrero ajeno
Más de un centenar de accidentes de tránsito registrados en 55 días transcurridos de este año, son la principal prueba del peligro que existe en las calles y carreteras de la ciudad de Quetzaltenango.
C
ada 12 horas, en promedio, un percance vial ocurre en Xela, y aunque en cada suceso la causa es distinta, por lo general tienen un denominador común: la irresponsabilidad. La falta de prudencia no siempre es de los automovilistas o motoristas, a veces también es de los peatones. Detenernos a hablar del origen de estos incidentes es importante, porque cada hecho de tránsito tiene una serie de consecuencias, que van desde los daños económicos hasta la pérdida de vidas humanas. Cada accidente deja una huella en los involucrados y en sus familias, marcas que a veces son imborrables en la vida. Al analizar las causas de los percances nos encontramos en primer lugar con la mezcla de bebidas embriagantes y el volante. Para evitar esto se han lanzado, hasta el cansancio, una serie de campañas que buscan crear conciencia en los automovilistas, pero es evidente que no hace mella en todos de la misma manera, porque los incidentes derivados de conducir en estado de ebriedad siguen siendo comunes. Entonces, podemos decir que la responsabilidad para prevenir estas actitudes yacen en cada uno. Una segunda razón es tomar las calles y carreteras como verdaderas pistas de carreras. Al sobrepasar los límites de velocidad que han sido establecidos, existen demasiados riesgos. Algunas personas corren en las vías porque van retrasados a su destino. Si este fuera su caso, lo más conveniente es evaluar su rutina, sus horarios, para no tener retrasos. Ahí también se apli-
ca el principio de responsabilidad, no solo para evitar la excesiva velocidad, sino también para ser puntual. Hay algunos pilotos que manejan por encima de los límites establecidos por desconocimiento, y otros que lo hacen sin motivo alguno, quienes no se detienen a pensar por un momento las consecuencias de sus actos. Como tercera causa están las fallas mecánicas, sobre todo las que se dan en el sistema de frenos. Algunos pensarán que es algo que se sale de las manos del conductor, pero no es así, porque es responsabilidad del propietario del vehículo hacer los chequeos necesarios. Hay que recordar que los vehículos son máquinas, por lo que no están exentos de sufrir desperfectos. Otro móvil es el desconocimiento de las señales de tránsito o el simple irrespeto a estas. Como pasarse un semáforo en rojo o no disminuir la velocidad en un área escolar. Estas acciones revelan un incumplimiento de las normas establecidas. Y también podríamos agregar las distracciones o el desconocimiento de las carreteras. Por lo que la concentración es de suma importancia. Pero la obligación moral y legal no se limitan a los automovilistas, los peatones deben utilizar las pasarelas o evitar caminar en estado de ebriedad en las carreteras. Mientras que los motoristas, además de no sobrepasar los límites de velocidad, no deben sobrecargar los vehículos de dos ruedas y deben portar casco y chaleco. La clave está en la responsabilidad vial, porque estas actitudes no solo ponen en riesgo la vida propia, sino de terceras personas.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Faxes: 7767 0850 y 7767 0868 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Antonio Barrios Alvarado
Cortesía de nuestros impuestos el oficialismo mueve a su precandidato a casi todas las actividades donde habrá potenciales votantes.
"
Saludar con sombrero ajeno” es una frase común que usamos los guatemaltecos para definir cuando alguien se está aprovechando de lo que hace otro y empieza a atribuírselo como propio, y claro está, ocurre solo cuando se trata de cosas buenas y que por lo general nos sirven para congraciarnos con algún grupo de personas. Como lo vemos cada cuatro años, desde hace algunas semanas, los guatemaltecos hemos tenido que soportar el aumento de publicidad gubernamental donde nos quieren vender una Guatemala irreal, alejada de la que sufre hambre, llora a sus muertos en silencio y cada vez ve un futuro más complicado. Pero dentro de la información que generan los medios oficiales y aliados, empiezan a hacer sobresalir a una figura, elegante, bien peinada y arre-
glada, dentadura perfecta y vestido de impecable camisa blanca y jeans bien planchados. Tiene un lugar privilegiado en la tarima a la par del presidente y es el único que levanta la mano junto al mandatario cada vez que saludan o que reciben un baño de aplausos y hurras. En un país normal, el ministro de Comunicaciones o de Obras Públicas debería participar solo en las inauguraciones de puentes, caminos o cualquier obra relacionada a su cartera, y no entregando bonos, bolsas con alimentos, gallinas, cabras, cerdos, láminas, abono u otro tipo de “asistencia” social, como ocurre en nuestro país, queriendo posicionar la idea de que el continuismo permitirá que siga esa ayuda, propiciada por otras dependencias del Estado. Ya lo vimos con la esposa del anterior presidente, usando la ayuda social, o antes con el abono y el pago a los expatrulleros civiles y ante la debilidad del ente electoral, y cortesía de nuestros impuestos, parece que no habrá otra que resignarnos a ver cómo el precandidato oficial, saludando con sombrero ajeno, hace su campaña y nos aparece hasta en la sopa, hasta que, por dignidad o consciencia, dejen de ordeñar al Estado con fines electorales. abarriosalvarado@gmail.com
Colaboración
El amor a nuestra pareja Guillermo Galindo
Es interesante ver cómo en este mes muchas personas se interesan tanto por agradar a su pareja.
C
ompran tarjetas con pensamientos románticos, ramos de bellas flores, chocolates o invitaciones a cenar. Todo esto con el propósito de expresar el amor que se tiene hacia el ser amado. Y esto no es malo, pues creo que a todos nos gusta dar y recibir obsequios a través de nuestra vida. Ahora bien, ¿por qué en esta fecha se produce esa euforia y motivación de hacer sentir bien a la pareja? Me imagino que habrá muchas respuestas a esta interrogante. Sin embargo, cuando amamos a nuestra pareja podemos agradarla cualquier día del año, ya sea con obsequios o con esos detalles que hacen de la relación algo más interesante, especial y romántico. No olvidemos que no siempre lo material es fundamental para expresar amor, puede ser nutrido con
nuestras actitudes de amor hacia ella, con lo que brota de nuestro corazón y que puede ser más valioso que cualquier regalo material. Cabe mencionar, como sugerencia, que la fidelidad, la comprensión, la ternura, el respeto mutuo, el buen trato, la aceptación de la pareja por lo que es, etc. son regalos del alma que tienen un valor incalculable y que se deben de dar a lo largo de nuestra vida, a ese ser que amamos de todo corazón. Recordemos que solo con dar regalos no podemos llenar las necesidades del alma de nuestra pareja, las que muchas veces solo pueden ser cubiertas por las cosas del alma manifestadas mediante nuestros hechos. El amor a nuestra pareja tiene que fundamentarse en los principios y valores que nos enseña la Palabra de Dios, lo que nos ayudará a consolidar cada día más ese sentimiento que tenemos por el ser amado. Algo más, no olvidemos que Dios no quiere que estemos solos, por eso nos ha dado una pareja a la cual debemos amar y respetar. “Luego, Dios el Señor dijo: No es bueno que el hombre esté solo, voy a hacerle una ayuda adecuada”. Gn 2: 18. “Más valen dos que uno, porque obtienen más fruto de su esfuerzo. Si caen, el uno levanta al otro”. Ec 4: 9-10.
elQUETZALTECO LUNES · 24 de febrero de 2014
RUIDO DE FOnDO
Semáforos de hoy y mañana edGAr GArCÍA
U
n semáforo es un dispositivo de señales que se sitúa en intersecciones viales y otros lugares para regular el tránsito vehicular, y por ende, el tránsito peatonal. Si es usted automovilista frecuente de la ciudad de Quetzaltenango, no me dejará mentir que al pasar por la 3a. calle y 19 avenida de la zona 3, existe un semáforo que simplemente está allí de “adorno”, sin que nadie se preocupe porque vuelva a funcionar o porque se retire. Asimismo, si usted transita en la 4a. calle y 19 avenida de la zona 3, notará que la luz verde del semáforo no existe, está quemada y todos los automovilistas se quedan a la expectativa sobre si hay que pasar o no. Y así ha estado ese semáforo por muchos meses, sin que nadie se pronuncie o se arregle.
17
VOZ DEL
Mientras esta ciudad carece de semáforos eficientes, en otras partes de Latinoamérica se promueven nuevos prototipos de los mismos.
Como no solo se trata de criticar y no aportar, recientemente leí la noticia de un prototipo de semáforo inteligente desarrollado por investigadores de la Universidad Autónoma de México (UNAM), quienes presentaron un semáforo que tiene la capacidad de decidir si marca el alto o el siga, según el flujo de vehículos en un área determinada. Este proyecto propone soluciones que consideran las condiciones locales de una calle o crucero, entre ellas el número de vehículos y su velocidad. Según lo que leí, el proyecto descarta las centrales de control vehicular que existen en muchas ciudades, y opta por priorizar las condiciones de una zona pequeña (como una colonia o residencial), para organizar los semáforos de acuerdo a los elementos inmediatos y así evitar aglo-
OPINIONES
meraciones en calles posteriores y nudos viales en cruceros. En Colombia se empiezan a utilizar los llamados semáforos ecológicos, gracias a un moderno sistema de sensores, interconectados a través de controladores por intersección, estos semáforos tienen la capacidad de medir el flujo de circulación vehicular y peatonal, y en función de eso regular los diferentes cambios de fase sin depender de un ordenador central que les provea las especificaciones. Se trata de un modelo automatizado que permite el manejo efectivo y en tiempo real del tráfico. Mientras leo acerca de estos prototipos, pienso que solo nos toca esperar y tratar de aportar algo, para que se haga algo pronto en el país para experimentar con este tipo de tecnologías. megaedgar@gmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Policía de Tránsito de Xela realiza operativos
P
ara los que andamos en orden no hay nada que temer. Y si dicen que son corruptos deben presentar denuncia no solo hablar. Y lo fomentan esos malos ciudadanos que nunca andan en orden, por eso es que les molesta.
José Canel
P
or qué no van a poner multas a todos los carros que se estacionan en la 19, todos los de las iglesias se estacionan y causan tráfico, que hagan algo bueno.
Xavi Méndez
Democracia
E
ste concepto no es simplemente el gobierno que elige el pueblo en cada acto electoral, sino que es el sistema que respeta a las minorías, la libre expresión de sus ciudadanos, la independencia de poderes, la posibilidad de contar con medios de comunicación opositores. Sí hubo un llamamiento a la paz, pero no hubo ni siquiera una condena al tremendo desastre que está ocurriendo en la República Bolivariana de Venezuela.
Roberto Peláez
SIn TAbÚES
¿Es amor o apego? ursulA mÜller
C
uando una relación se convierte en tormentosa, debido a que uno o ambos no pueden dejarse a pesar de los problemas, estamos hablando de apego. El apego es aquello que se da en niños pequeñitos también, al sentir una ansiedad por no estar con su mamá y querer estar con ella. El “apego” en adultos varía un poco, porque es cuando se complican las relaciones. Al pensar en la palabra apego, que al final suena como pegar, de untar, pienso en codependencia. En la dependencia de algunos hacia otros. Las relaciones tóxicas donde ya no es sano estar, donde se provoca un disgusto constante, pero continúan a pesar de lo desgastante que puede ser, son relaciones de apego. En los niños este vínculo afectivo es normal. Pero cuando el vínculo
Amor es libertad. Amar porque se quiere, no porque se obliga a estar. afectivo traspasa la libertad individual al punto de depender de otro, es algo que agota. ¿Cuántos de nosotros conocemos a alguien que tenga una relación complicada y dependa del otro? Relaciones que no se definen mejor que con el dicho “Ni contigo ni sin ti”. He escuchado varias veces frases como “no puedo con él/ella” “No cambia” “No puedo dejarlo/a” al pensar en esto me pregunto: ¿Acaso eso es amor? Nuestra cultura y nuestras tradiciones han hecho que pensemos en un tipo de amor lleno de adicción, en el que se tiene que tener una constante sed por el otro. El apego no es tema raro, lastimosamente está afectando a más parejas. Hay frases o pensamientos que son alarmas para saber si se está en una relación así. Frases como, “Si me faltas, me mato”. “Es la persona más importante
en mi vida”. “Mi vida no tiene sentido sin él/ella”. Muestran bajo el disfraz del amor romántico, una persona apegada. Y es que el amor se debe sentir, disfrutar, saborear; sin embargo, si usted se encuentra en una relación donde el otro o la otra se han vuelto indispensables, la urgencia de verla o verlo no lo deja en paz, la mente se desgasta demás, bienvenido al mundo de los adictos afectivos. El deseo mueve al mundo y la dependencia lo frena. Como psicóloga me he encontrado con parejas y relaciones de este tipo, en el que llego siempre a la misma conclusión: amor es libertad, es estar porque así se quiere, no porque se debe o se obliga. Amemos en libertad. Empecemos por nosotros mismos. psicovida_umm@hotmail.com
Basta de discursos
D
espués de vivir con gobiernos que no han hecho nada para llevar adelante un país que tendría que ser potencia mundial y no un país en crisis como lo es hoy, con un futuro incierto, es necesario que los candidatos para las próximas elecciones dejen de lado sus ambiciones de poder y trabajen pensando en las futuras generaciones. Y que se unan aquellos que ofrezcan soluciones para un pueblo que pretende, necesita y quiere vivir como corresponde. Basta de discursos de barricada, paseos besando niños y abrazando jubilados. Queremos saber a quién votar y que propongan a través de una plataforma los cambios que el ciudadano considerará para decidir su voto.
Juan Carlos santamarina
18
nosotras
Cambiar de ambiente Tomarse una pequeña ducha al llegar a casa despeja la mente, permitiendo que esta se relaje y comience a pensar en otras cosas que no sea trabajo.
LUNES · 24 de febrero de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García
Mantenerse fresca
Foto cortesía: imujer.com
Evitar El eSTRÉS LABORAL
El estrés se genera por ser desordenado y tener muchas actividades juntas.
· 500 gramos de pasta penne · 100 gramos de cebolla blanca · Laurel · 300 gramos de tomate fresco · 200 gramos de queso mozzarella · Aceitunas negras y albahaca · Aceite de oliva · Pimentón · Pimienta negra molida
POR José Juan Guzmán El estrés laboral se crea cuando la mente está ocupada en varias cosas al mismo tiempo, es muy común en trabajos de oficina o en trabajos de atención al cliente. Uno de los factores que más genera este tipo de sobrecarga mental, es la distracción cuando se realiza una o muchas actividades, se puede tomar como factor principal que la música, aunque se cree que motiva para realizar trabajos, puede llegar a desconcentrar a la persona, haciendo que pier-
da tiempo en ella, lo que afectará su desempeño laboral, comenta la psicóloga Hanea Calderón. El libro Estrés laboral y riesgos psicosociales de José María Peiró Sillaomenta, afirma que hay que tener una previsión de factores que crean estrés, para evitarlo (pueden ser sugerencias), mientras que el libro ¡Otra vez lunes! Técnicas para superar el estrés laboral de Ramiro A. Calle, aconseja en principio, tener el enfoque claro del trabajo para evitar las confusiones. El sitio Web blog.occeducacion. com afirma que el estrés es silencioso y no superarlo a tiempo afectará el campo profesional.
Distractores en cero A menudo, el estrés es provocado por aparatos que quitan atención, atrasando los procesos laborales cuyo tiempo establecido para hacerlos se reduce, generando que se hagan con más prisa y mal hechos, lo que da molestia.
Desde temprano Levantarse tarde no da el tiempo necesario para hacer cosas que despejen la mente antes de ir a trabajar, por eso se recomienda calcular bien el horario para quitarse el sueño, salir a correr, bañarse con calma y desayunar.
Trabajar es importante, así como también descansar Debemos despejarnos después de la jornada laboral, es necesario realizar actividades totalmente diferentes al trabajo durante las tardes o descansos, pues esta es otra forma de relajarse.
Orden desde el Escritorio El desorden provoca que ciertas cosas se pierdan justo en el momento que se necesitan, lo que genera confusión y crea un ambiente de imposibilidad para realizar el trabajo, haciendo que la mente se vuelva negativa al instante.
Agenda Apuntar las actividades del día permite tener el control para realizar las cosas que se necesitan, esto evitará estar regresando por lo que hace falta y al final, hace que la mente acumule otras actividades inútiles.
Cinco minutos para tomar un descanso Hay que evitar trabajar de corrido, porque esto hace que se baje el nivel de concentración, el descanso no es despejarse por mucho tiempo, basta con unos ejercicios de estiramientos.
LUNES
Pasta a la Checca INGREDIENTES:
A menudo se crea sobrecarga en el trabajo, los factores pueden ser generados por uno mismo y no por las actividades rutinarias.
de pastas PREPARACIÓN:
· Sazonar los ingredientes del complemento con sal, pimienta negra molida y pimentón en polvo.
· Poner a hervir un litro de agua en una olla grande, con un chorrito de aceite de oliva, media cebolla, dos hojas de laurel, sal y pimienta.
· Finalmente agregar aceite y mezclar bien y reposar 20 minutos.
· Cuando hierva agregar la pasta y dejar por 15 minutos o hasta que quede al dente.
· Sazonar la pasta con el condimento deseado antes de unirla con el acompañamiento.
· Para el acompañamiento, picar el tomate en cubos pequeños, las aceitunas en rodajas y agregar la albahaca entera si son hojas pequeñas, agregarle queso en cuadritos.
· Mezclarla bien con la pasta, una vez lista, servirla o guardarla en el refrigerador. Receta tomada del sitio Web lienzoculinario.com
Foto: lienzoculinario.com
elQUETZALTECO LUNES · 24 de febrero de 2014
NOSOTRAS
19
Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán
JUárez comenta que el embarazo es un trabajo que requiere la atención de un especialista y aconseja apoyarse en un buen cuidado antes de la gestación.
Doctora Patricia Juárez Rodas
"Cuidados evitan riesgos" La ginecóloga y obstetra, Patricia Juárez, da detalles que se deben conocer para sobrellevar positivamente un embarazo. POR José Juan Guzmán El control prenatal se define como acciones médicas que permiten llevar una adecuada evolucióndel embarazo y el nacimiento. ¿Cuándo comienza el control prenatal? Se debería de empezar 6 meses antes de que la pareja decida tener al bebé, porque hay que ver las condiciones de la futura mamá para garantizar que está clínicamente estable para tener un embarazo. ¿En qué podría afectar no hacerlo? Se tiene que ver si no se sufre de una infección vaginal o urinaria, estas son las primeras causas de aborto
durante los primeros meses, además de bacterias que pueden llegar a dar problemas durante el mismo. ¿Cuándo se debe realizar el primer ultrasonido? Estando embarazada, si es posible la primera semana y esto se hace en conjunto con un primer control prenatal, un ultrasonido temprano es importante porque se puede valorar el bienestar fetal y dará datos importantes, como una fecha posible para el parto. ¿Con qué regularidad se recomienda asistir con el especialista? Lo recomendado es una vez por mes, hasta el mes 28, del 28 al 36 a cada quince días y después una vez por semana.
¿En qué momento existe más riesgo de perder a un bebé? Las primeras doce semanas es el período de todo o nada, es donde más probabilidades existen, pero definitivamente se debe cuidar todo el embarazo. Existe la duda de si una mujer puede salir a correr después de los 6 meses, ¿es recomendado? Son muchos los tabús que se manejan, pero la paciente puede realizar ejercicios, siempre y cuando el cuerpo se lo permita, incluso puede ir al gimnasio, pero debe evitar realizar los ejercicios con mucho peso, incluso hay ejercicios para sobrellevar de mejor manera el parto. En cuanto a la alimentación, ¿qué es aconsejable? Los primeros tres meses el apetito baja, pero hay más tiempos de comida y se tendrá náusea, pero se puede consumir de todo, es necesario que aunque coma poco, haga el esfuerzo por alimentarse bien.
ADEMÁS
Trayectoria de Juárez La especialista Patricia Juárez se desempeña desde hace 8 años como médico. · Aunque no ha realizado sus estudios en la ciudad altense, la profesional se proyecta en Quetzaltenango, ofreciendo sus servicios médicos. · Es médico cirujano, graduada en la universidad de San Carlos de Guatemala. · También es ginecóloga y obstetra, graduada en la misma entidad universitaria. · Tiene una especialidad en ultrasonido, obtenida en México.
El ultrasonido no es dañino La especialista informa que es común que salga a flote la duda, sin embargo, este se puede practicar una vez a la semana.
20
economÍA LUNES · 24 de febrero de 2014
Presupuesto En 2013, a la cartera educativa le asignaron Q12 mil 322.2 millones; este año cuenta con Q1 mil 577.4 millones más para el equipamiento de establecimientos en el país.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Quetzaltenango alberga principalmente a estudiantes de ocho departamentos, en su mayoría del suroccidente del país.
Economía crece con la formación
Servicio educativo aporta desarrollo A pesar de limitaciones, el sector de educación es de gran demanda para el beneficio e impulso económico de la ciudad. POR Luisa Ruano Desde hace unos 20 años, Quetzaltenango ha sido posicionada como una ciudad de oportunidades, en donde destacan dos fuertes motores de la economía local, la salud y la educación, de acuerdo a la sede de Quetzaltenango del Ministerio de Economía (Mineco). Además de ser uno de los sectores que más aportan al crecimiento económico del occidente, se desencadena en otras ramas, ya que beneficia al transporte público, pensionados, alquiler de inmuebles, librerías
y otros comercios que obtienen su mayor entrada al inicio de cada ciclo escolar. Luis Samayoa, economista, resalta que uno de los sectores más beneficiados son las pequeñas y medianas empresas, en las que cabe resaltar, son personas que emprenden negocios a favor de los estudiantes, como cafeterías y servicio de Internet, entre otros. El experto argumenta que a pesar de algunas carencias que posee este sector, es un lugar en donde existe el interés por invertir, "por otra parte, el sector privado también genera empleo, beneficiando a la población originaria y a los que vienen a vivir a la ciudad en busca de mejorar", precisa.
60
por ciento de los 250 mil estudiantes los alberga la cabecera.
30 mil
Cuesta arriba El nivel diversificado y el universitario son los que obtienen mayor entrada económica, "cada año, la cantidad de personas egresadas de algún centro de estudios asciende", señala María Paz, Directora del Centro Universitario de Occidente (Cunoc). Paz indica que un aproximado de 500 profesionales egresan de la casa superior, "todo es una cadena, tanto es de beneficio para ellos, como para la ciudad", expresa, porque ellos vienen a prestar un servicio como profesionales y a generar mayor movimiento económico. Tito Huinac, señala que en el sector público han existido problemas por presupuesto e infraestructura, y a pesar de las limitaciones, el esfuerzo debe ser entre todos, tanto de los estudiantes como del sector educativo, para así impulsar el desarrollo.
estudiantes universitarios de otros departamentos
568 colegios privados se registran en la ciudad.
Espiral
Expertos mencionan La educación beneficia con la generación de empleo, servicio de Internet, agencias de seguridad, casas de pensionado, empresas de libros de texto.
21
LA NACIóN Lunes · 24 de febrero de 2014
Accidente vial Tres personas resultaron heridas al volcar un autobús en el kilómetro 139, ruta entre Los Encuentros y Chichicastenango.
Apuestan por regionalización de la PNC
Buscan reducir violencia Autoridades crean estrategias para disminuir el índice criminal. Violencia cobró la vida de 6 mil 72 guatemaltecos durante el 2013. Guatemala Una de las promesas de campaña del mandatario Otto Pérez Molina fue que reduciría en un 20 por ciento la violencia, sin embargo, hasta ahora esa meta está lejana. En los dos primeros años de gestión de Pérez se registraron 12 mil 97 homicidios, una reducción de 827 casos, en comparación con los dos últimos años de Álvaro Colom, lo que representa un 6.39 por ciento. Para lograr una disminución significativa en cuanto a los hechos criminales, las autoridades le apuestan a estrategias de prevención, tecnificación y regionalización de la Policía Nacional Civil (PNC). La finalidad de la nueva medida es regionalizar la institución, lo que significa que se van a crear nueve comisarías regionales y 31 distritos con al menos 600 agentes, cada uno
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Se espera que con esta regionalización exista un acercamiento entre la población y las fuerzas de seguridad. con una visión de pertinencia cultural, es decir que los policías que darán seguridad van a ser de sus propias comunidades. La primera de esas comisarías, de acuerdo con el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, será
inaugurada en mayo próximo en Quetzaltenango. La inversión para la infraestructura que contempla la regionalización de la PNC será de alrededor de Q180 millones. La disposición también contempla la Academia de la Policía Nacional,
Ataque en tienda de mixco Cinco personas resultaron heridas cuando desconocidos pasaron disparando contra un comercio. Guatemala Posterior al ataque perpetrado contra una tienda ubicada en la 3a. avenida y 34 calle de la colonia La Comunidad, zona 10 de Mixco, Bomberos Voluntarios trasladaron al Hospital Roosevelt a Silvia Beatriz
Hernández López, de 27 años; Luis Carlos Contreras Sarceño, 23; Walter Estuardo Andrino Hernández, 20; Héctor Agustín Hernández Mateo, 34, y un adolescente de 17 años. Minutos después del hecho, agentes de la Policía Nacional Civil capturaron a una pareja sindicada de cometer la agresión, siendo ellos, Milton Francisco García, 19, y su conviviente, una menor de 17 años, a quienes se les decomisó una ametralladora calibre 40 milímetros con una tolva y 30 cartuchos útiles, una pistola calibre 9 milímetros con dos cargadores y 30 cartuchos útiles, 202 cartuchos calibre 9 milímetros y un cuchillo. Prensa Libre
la cual solo funcionaba en la capital, pero el año pasado se establecieron dos nuevos centros en Cuilapa, Santa Rosa, y en Huehuetenango; además está prevista otra en Salamá, Baja Verapaz. Prensa Libre
SEGURIDAD
Capturado por cuarta ocasión
Foto elQUETZALTECO: PNC
Según las fuerzas de seguridad, los sindicados intentaron darse a la fuga.
Jefrid Gerardo Ortíz Castro, de 26 años, fue detenido ayer por la mañana cuando amenazaba a sus víctimas con un arma calibre 9 milímetros, también se le decomisó un cargador y cinco cartuchos útiles. El hecho se dio en la 6a. avenida y 8a. calle de la colonia Landívar, zona 7. Al revisar en la base de datos de la Policía Nacional Civil, se constató que Ortíz había sido arrestado en otras tres ocasiones. El informe policial detalla que Ortíz opera junto con otros cómplices en varias motocicletas robadas y se comunican por medio de conferencias entre teléfonos. PRENSA LIBRE
22
EL MUNDO
Ataque mortal La aviación paquistaní bombardeó ayer varios santuarios de los talibanes en el noroeste del país, matando a 38 presuntos insurgentes.
Lunes · 24 de febrero de 2014
McCaul: hay corrupción en México
Plantea extradición de narco mexicano El narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán debe ser extraditado a Estados Unidos, según un legislador.
Papa Pide evitar "las intrigas" El Papa Francisco solicitó ayer a los 19 cardenales nombrados el sábado que aspiren a la santidad.
Estados Unidos Un congresista republicano dijo que Guzmán debe ser enjuiciado en el país norteamericano y además advirtió que "el pez más grande" siempre intentará escapar de la red. "El Chapo" fue detenido el sábado, tras permanecer 13 años prófugo, por la Marina mexicana, poniendo fin al reinado de un hombre acusado de estar detrás de gran parte de la violencia que azota a México. Estados Unidos, que estuvo involucrado en la operación que derivó en su captura, había ofrecido una recompensa de 5 millones de dólares por toda información que pudiera conducir a su aprehensión. Guzmán ha sido objeto de "varias
Foto elQUETZALTECO: AFP
El papa celebró la misa en el Vaticano, junto a 150 purpurados.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Un hombre posa frente al condominio Miramar, en Mazatlán, estado de Sinaloa, México, donde "El Chapo" fue arrestado el sábado reciente. acusaciones en varias ciudades" estadounidenses, desde Nueva York a San Diego, declaró Michael McCaul, presidente del Comité de Seguridad Interior del Congreso. McCaul expresó que le gustaría que Guzmán fuera llevado ante tribunales estadounidenses. "Creo que la secuencia normal es que México, siendo una nación soberana, realice el primer proceso", añadió.
Además refirió, "Sin embargo, él ya escapó de prisión en el 2001, y hay corrupción en ese país". "Pido a los mexicanos que consideren la posibilidad de extraditarlo a EE. UU., donde se lo conducirá a una prisión de súper máxima seguridad, de la que no podrá escapar y será llevado ante la justicia con una sentencia de encarcelamiento de por vida". AFP
$1
mil 100 millones sería la fortuna de Guzmán.
Foto elQUETZALTECO: AFP
El narco mexicano más buscado en el mundo fue capturado tras 13 años de cacería.
Vaticano Un cardenal "entra en la Iglesia de Roma, no entra en una corte", advirtió Francisco en una misa celebrada en la basílica de San Pedro, junto a los nuevos prelados nombrados la víspera, los primeros de su pontificado. "Amemos a quienes nos son hostiles, bendigamos a quien dice mal de nosotros, saludemos con una sonrisa a quien tal vez no la merece, no aspiremos a hacernos valer, respondamos con la dulzura a la tiranía, olvidemos las humillaciones sufridas", recomendó el santo padre en su homilía. El obispo de Roma añadió que los purpurados deben ayudarse entre ellos y evitar "costumbres y comportamientos propios de una corte, como las intrigas, el chismorreo, los círculos, los favoritismos, las preferencias". Francisco insistió en que Jesús no vino al mundo "para enseñarnos buenas maneras, maneras de salón". "Ser santos no es un lujo, es necesario para la salvación del mundo", clamó. De los cardenales nombrados el sábado, seis vienen de Latinoamérica, y otros de Burkina Faso, Costa de Marfil o Filipinas, "la periferia", según el Papa argentino. AFP
elQUETZALTECO Lunes · 24 de febrero de 2014
EL MUNDO
23
Ucrania elige a nuevo mandatario interino El Parlamento ucraniano designó a su flamante presidente Olexander Turchinov como gobernante de manera provisional. Ucrania El nombramiento será hasta la celebración de nuevas elecciones, el 25 de mayo, tras la destitución de facto de Víktor Yanukóvich, cuyo paradero es desconocido. Turchinov tendrá hasta el martes para formar un gobierno de unidad nacional, que se encargará de preparar los comicios y de tratar de cerrar
las heridas abiertas por esta crisis política que ha dejado al menos 80 muertos, ahondando todavía más la división del país y agravando la crítica situación financiera. Ayer mismo, Yulia Timoshenko, opositora a Yanukóvich y liberada de prisión el sábado, dijo que no aspira al cargo de primera ministra. Desde primeras horas de la mañana, el centro de Kiev, que se ha convertido prácticamente en zona de guerra, parecía recuperar un aire de
normalidad, pese a que las fuerzas del orden y los manifestantes mantenían las barricadas. En las proximidades, los comercios, que habían permanecido cerrados en los últimos días, empezaron a abrir sus puertas. Al mismo tiempo, hubo saqueos en la sede del Partido Comunista, aliado del partido de Yanukóvich en el Parlamento, y pintaron en la fachada del edificio inscripciones como "criminales", "asesinos", "esclavos de Yanukóvich". En la suntuosa residencia del presidente depuesto se han encontrado documentos que detallan un sistema de sobornos organizado y una lista de periodistas a vigilar.
Capturan a 230 Brasil · La Policía dispersó el fin de semana con gases lacrimógenos a unos mil manifestantes y detuvo a 230, en una protesta contra el Mundial de Futbol-2014, en Sao Paulo. AFP
AFP
Más de 20 heridos en disturbios nocturnos
Foto elQUETZALTECO: AFP
Se desconoce el paradero del mandatario depuesto, Víktor Yanukóvich. Nombran a nuevo gobernante.
Venezuela · Un total de 25 lesionados, ninguno de ellos por bala, dejaron choques entre grupos de manifestantes opositores radicales y fuerzas del orden en un sector del este de Caracas, la noche del sábado, informó ayer la alcaldía de Chacao. Los enfrentamientos tuvieron como escenario el sector de Altamira, y terminaron "con 14 personas atendidas por perdigones, nueve por contusiones y dos por disnea (asfixia)", dijo en declaraciones el alcalde de Chacao, Ramón Muchacho. Aseguró que no se registraron heridos por bala en esta noche de disturbios, la número 11 que se reporta en Chacao, feudo de la oposición y sitio habitual de protestas estudiantiles antigubernamentales, que al caer la noche han degenerado en choques entre grupos radicales y fuerzas del orden. AFP
24
SOCIEDAD LUNES · 24 de febrero de 2014
Ingenio Mañana, el profesor Ishido Kenichi, impartirá un taller de ábaco japonés, en el Centro Cultural Casa No'j, de 10 a 12 horas.
Invitan a niños y jóvenes a participar en certamen
Promueven arte Una iniciativa que crea conciencia social y que se realiza en varios países, llega por segundo año consecutivo a la nación y a la ciudad.
El año pasado se realizó el primer certamen en Xela.
POR Luisa Ruano El coordinador nacional del proyecto, Pablo Ramírez, señaló que se inició en África, luego se difundió por Asia y Guatemala, este es el primer país centroamericano que se involucra. El concurso consiste en que niños y jóvenes de hasta 25 años, envíen algún material escrito, una historia, un cuento, canción o fotografía que esté relacionada con algún problema social. "No buscamos calidad sino creatividad, pueden participar en grupo", menciona Marvin García, del proyecto. Los trabajos los califica un jurado, que elige 20 de los materiales, y de esos se eligen tres, quienes obtienen un premio en dólares y son acreedores de la realización de un cortometraje. Más información en Facebook: Global Dialogues Español, el sitio Web globaldialogues. org o en Ciudad Imaginación.
Foto cortesía: Pablo Ramírez
El ganador recibirá $420, el segundo $390 y el tercero $190.
El proyecto está siendo apoyado por Ciudad Imaginación.
Abren tienda para músicos Recientemente se llevó a cabo la inauguración de la nueva sede de Casa Instrumental en Quetzaltenango POR José Juan GUzmán Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán
La nueva sede ya se encuentra abierta a todo público.
Debido a la calidad de productos y el servicio que maneja dicha tienda, se abrió una nueva sucursal. Pedro Chuc, integrante del per-
sonal, comentó que esto se celebró con un gran remate de el 70 por ciento de descuento, y así mismo, aseguró que las promociones seguirán durante los próximos días. El lugar está ubicado en la 7a avenida 8-28 zona 5 de Quetzaltenango, y sus horarios son flexibles.
La tienda tiene una gran variedad de artículos musicales y de audio, aseguró el personal.
elQUETZALTECO LUNES · 24 de febrero de 2014
SOCIEDAD
25
Homenaje al héroe
El evento se realizó alrededor del monumento a Tecún Uman de la ciudad.
El 20 de febrero se celebró el Día de Tecún Umán y La Marimba, el evento recibió a varios ciudadanos quetzaltecos.
POR Luisa ruano Estudiantes de música rindieron homenaje a ambos símbolos patrios, la noche del jueves reciente. Con el apoyo del proyecto de Conciertos al aire libre de la Oficina de Cultura de la municipalidad y del Colegio de Música Shekiná, se ofreció un concierto de marimba, donde se rindió homenaje al héroe nacional y las personas se deleitaron con el sonido de la marimba. Al finalizar, hubo degustación de platillos típicos.
La actividad inició a las 19 horas y finalizó a las 21.30, con la canción Luna de Xelajú y luces pirotécnicas. Fotos elQUETZALTECO: Luisa Ruano
Directivos inauguraron la nueva sede.
EMPLEOS
CLASIFICADOS
Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano
Inauguran cooperativa VENTAS POR Luisa Ruano En fecha reciente, vecinos de la zona 8 de Quetzaltenango, dieron apertura a la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito (Coopeile), ubicado en la 1a. Calle "B" 38-16 de esa zona. El proyecto piloto incluye a 31 beneficiarios, señaló Alidio Ochoa del consejo de administración. El centro apoyará a sus vecinos en ahorros, créditos y servicios. A la actividad acudieron autoridades de la Asociación Nacional de Cooperativas.
VARIOS
Los integrantes fueron presentados.
26
ACCIóN
Asume dirección El uruguayo Richard Presa es confirmado como el nuevo timonel de Coatepeque; este miércoles hará su debut ante Heredia.
Lunes · 24 de febrero de 2014 Editor deportes: Giovanni Calderón
XELA CAE AL PUESTO OCHO
Otra derrota lejos de casa Con goles de David Espinoza y Milton Palacios, Heredia venció al cuadro quetzalteco ayer en Morales, Izabal.
33
Por ciento de efectividad reporta Xela en este semestre.
6
Goles han marcado los chivos en ocho fechas jugadas. Foto cortesía: Prensa Libre
Los chivos sufrieron su tercer revés del campeonato lejos del Mario Camposeco.
La derrota de ayer en Morales, Izabal, descendió a los altenses a la octava posición de la tabla del torneo Clausura.
POR Stuardo Calderón
Foto cortesía: Prensa Libre
Nuevamente el equipo altense fue presa fácil de visita, al caer ayer ante un rival que fue superior y supo hacer valer su condición para quedarse con los tres puntos. Esta derrota relegó a los quetzaltecos a la octava casilla de la tabla de posiciones, al quedarse con nueve puntos y una diferencia negativa de dos anotaciones. El zaguero Juliano Rangel explicó que volvieron a cometer errores atrás y que el gol tempranero cambio el partido. "No tenemos tiempo para lamentarnos, el miércoles tendremos un compromiso importante en casa, donde la obligación será ganar", añadió el defensor brasileño. Las anotaciones El primer tanto del encuentro llegó apenas a los cinco minutos a través de David Espinoza, quien aprovechó una desatención de la zaga. Xela intentó reaccionar pero no contó con opciones claras para nivelar el marcador. La figura del guardameta José Mendoza volvió a ser importante para evitar que el resultado fuera más amplio para los locales. En la segunda mitad, el técnico adelantó líneas e hizo algunas variantes. Xelajú tuvo dos opciones claras, una de ellas al minuto 51 a través de Ulises Mendívil, quien desaprovechó un pase de Kevin Arriola. Al 56, Milton Leal también contó con otra posibilidad, pero su remate no fue efectivo; en esta jugada nació el segundo tanto de Heredia, que armó un contragolpe letal que supo culminar el hondureño Milton Palacios para sentenciar el juego, 2-0. Por discutir una decisión arbitral,
el mexicano Mendívil salió expulsado en el tramo final y se reporta como la principal baja para la siguiente jornada. "Veníamos por más, lastimosamente dos errores nos costaron el partido, ahora debemos pensar en Universidad, un rival al que debemos vencer", comentó Milton Leal. Tras ocho jornadas, Xela continúa sin encontrar el rumbo, empezando con la línea de fondo, que continúa dejando dudas. En la media cancha aún no ha aparecido un elemento que sea capaz de manejar el esférico, y en la línea de ataque, los artilleros siguen en racha negativa. Este miércoles reciben a Universidad, en un choque donde no pueden fallar, de lo contrario empezarían a poner en riesgo desde ya la posibilidad de avanzar a la contienda final, esto debido a que varios equipos han comenzado a tomar ventaja.
TORNEO CLAUSURA 2014
taBLA DE POSICIONES NO.
EQUIPO
PJ
PG
PE
PP
1
Universidad
2
Suchitepéquez
GF
GC
8
5
3
8
4
1
DIF PTS
ACU
0
16
5
11
18
53
3
10
7
3
13
40
3
Marquense
8
3
4
1
10
11
-1
13
47
4
Comunicaciones
8
3
3
2
9
5
4
12
56
5
Municipal
8
3
3
2
8
7
1
12
56
6
Mictlán
8
3
3
2
11
12
-1
12
36
7
Heredia
8
3
2
3
13
8
5
11
46
8
Xelajú
8
2
3
3
6
8
-2
9
36
9
Halcones
8
3
0
5
5
13
-8
9
38
10
Coatepeque
8
2
2
4
7
9
-2
8
27
11
Malacateco
8
2
1
5
7
12
-5
7
35
12
Iztapa
8
1
3
4
8
12
-4
6
24
elQUETZALTECO Lunes · 24 de febrero de 2014
RENÉ ARTURO VILLAVICENCIO
Un líder en la cancha LEGADO DE LOS SUPERCHIVOS Campeones 1996
elQUETZALTECO inicia una serie con los protagonistas de la tercera Luna con René Arturo Villavicencio, quien fue figura en 1996. POR Stuardo Calderón Una de las principales características del "Neco", como le llamaban sus compañeros de equipo, era su liderazgo en el campo, donde se hizo respetar por su férrea marca. Villavicencio se integró al plantel mayor en la temporada de 1995, donde mostró condiciones y se ganó un puesto, luego de jugar con el conjunto de Aurora. Su aporte fue fundamental para que en la temporada de 1996 los quetzaltecos se alzaran con el tercer título de liga, tras imponerse a Comunicaciones en la serie final, 2-1 en el global. El entonces defensor chivo explicó que el inicio fue complicado, porque los resultados no eran los esperados, pero el compromiso e identidad que había con el club les sirvió para reaccionar y
4
Años defendió la camisola de los chivos.
27
Garantizaba seguridad
enderezar el camino. "Fue un título muy esperado por la afición, pues ya habían pasado 16 años. Es un día mágico que quedará grabado en la memoria de todos, el recibimiento que nos dio la afición fue sorprendente", comentó. Una anécdota que evoca de ese año fue que a consecuencia del mal arranque de temporada, la afición llegó al punto de taparse el rostro con bolsas. El gol que más recuerda fue el que le anotó a Municipal en la final de Copa de 1996, en la capital, donde Xela perdió la serie 2-1 al caer por la mínima diferencia de local y empatar en el juego de vuelta. Entrega Afirmó que una de las características que tenía en ese entonces el grupo de jugadores era la gallardía en el terreno de las acciones, además del compañerismo. Indicó que otro factor determinante era la buena comunicación que tenían con el técnico Marvin Rodríguez, de Costa Rica. "Jamás hubo egoísmo en el camerino, todos éramos amigos y nos fajábamos en el campo por sacar adelante al club", añadió. Un detalle importante era el respaldo de la afición, que a pesar de las circunstancias siempre llegaba a llenar los graderíos. "Envidio a los jugadores de esta época, pues cuentan con más apoyo, este es un factor determinante que compromete a dejarlo todo en la cancha", expresó.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
René Villavicencio fue uno de los principales artífices del tercer título de liga, al aportar experiencia y seguridad a la línea defensiva.
6
Palmarés durante carrera deportiva
Goles
Estos son los títulos que obtuvo Villavicencio en el tiempo que participó como jugador en el máximo circuito del futbol guatemalteco.
anotó durante el tiempo que estuvo en Xela, donde asegura que vivió sus mejores momentos.
· Con Xelajú se consagró campeón de liga en 1996 y subcampeón de copa en esa misma temporada, al caer en la serie final 1-2 ante Municipal.
18
Años de carrera tuvo René Villavicencio como jugador en el balompié nacional.
ACCIÓN
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
El "Neco", como le decían sus compañeros de camerino, llegó a consolidarse en uno de los estandartes en el equipo.
· En Aurora fue protagonista de dos títulos ligueros, el primero fue en la temporada 1986, luego en 1991, donde
también fue campeón de copa y campeón de campeones. · Con Universidad jugó dos temporadas. · Debutó a los 17 años y desde esa edad mostró condiciones que le permitieron consolidar una exitosa trayectoria.
28
ACCIÓN
elQUETZALTECO Lunes · 24 de febrero de 2014
Finalizan clínicas de béisbol
Japón demuestra talento y eficacia
Matohara Naoto, cantante y guitarrista del grupo japonés Under Graph, realizó un video para Jica.
Este fin de semana se realizaron dos encuentros amistosos entre una delegación asiática y la selección chiva de béisbol, en el diamante altense. Por Javier Flores Con la finalidad de culminar una labor especial del deporte de la pelota base, que desarrolló una delegación japonesa durante cinco días en la ciudad de Quetzaltenango, se disputaron dos juegos de exhibición en el Complejo Deportivo de Xela. Los asiáticos enfrentaron a los chivos, que fueron testigos del nivel competitivo de los visitantes, porque en los dos choques disputados los nipones se impusieron 14 carreras a tres y 9 a tres, respectivamente. "Nos quedamos satisfechos con esta oportunidad", manifestó Dennis Molina, jugador quetzalteco.
El pitcher japonés demostró en cada lanzamiento una buena técnica, con lo que neutralizó a los bateadores quetzaltecos.
Los altenses pusieron en práctica lo aprendido y lograron conectar varios imparables durante el juego.
Haruki Nakamoto demostró lo enseñado en las clínicas al contestar los lanzamientos chivos.
Los lanzadores de Xela dieron lo mejor de sí, pero la buena técnica de los asiáticos logró imponerse.
elQUETZALTECO Lunes · 24 de febrero de 2014
ACCIÓN
29
Segunda División
América doblega a San Juan En el duelo relevante de la fecha del grupo "E", el conjunto de Salcajá se impuso 4-2 al Deportivo Ostuncalco. Por Javier Flores La sexta jornada en la Segunda División se disputó este fin de semana, con interesantes encuentros en el grupo de la región, resaltando el choque que se jugó ayer en el estadio Panorama, entre el América de Salcajá y el representativo de San Juan Ostuncalco. Como podía esperarse, desde los primeros minutos los americanistas se lanzaron en la búsqueda de los tres puntos para salir del último lugar de su grupo. Sin embargo, los sanjuaneros no se la pondrían fácil, pues en varios momentos del partido pusieron en aprietos a los locales. Al final de los 90 minutos, América logró alzarse con la victoria por cuatro goles a dos. Los tantos fueron logrados por Justo Reyes, Erick Huinac y un doblete de Freddy Samayoa; por parte de los Cuervos anotaron César Gómez y Luis Escobar. "Es una buena victoria, por mo-
mentos se nos complicó el partido, ahora hay que trabajar fuerte para seguir sumando", expresó el goleador de los americanistas, Freddy Samayoa. Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
OTROS RESULTADOS
Fredy Samayoa y Justo Reyes celebraron las anotaciones obtenidas ante los Cuervos.
En el resto de la acción del grupo "E", los tres encuentros se jugaron ayer, donde el elenco Sub 20 de Marquense visitó el Oscar Monterroso Izaguirre para medirse al Deportivo Reu, en este enfrentamiento los algodoneros no tuvieron piedad y doblegaron por goleada de cuatro por cero a los juveniles de San Marcos. Por su parte, el plantel de Sololá retornó a la senda del triunfo, al lograr imponerse en su estadio Xamba 94 a su similar de Juventud Copalera, por dos tantos a cero. Finalmente, San Sebastián no deja la cima del sector y continúa de manera invicta, en esta ocasión la víctima fue el conjunto de Tacaná, mismo que nada pudo hacer para evitar caer dos goles por cero en el estadio Las Morenas.
San Juan puso en aprietos por momentos a los americanistas.
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
Golean de visita El elenco altense de futbol femenino logró finalizar la primera vuelta del torneo nacional en lo más alto y de manera invicta, al vencer 7-1 a Pares en la capital. Por Javier Flores
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
El elenco quetzalteco demostró que su objetivo en este torneo será pelear por la clasificación y después el título nacional.
Deportivo Xela terminó en la primera casilla del grupo dos de la Liga Femenina de Futbol, en la primera vuelta del Clausura 2014. Este fin de semana las chivas se presentaron en el estadio Greenfild
12 puntos suman las altenses en el actual torneo.
de la capital, donde le ganaron a Pares por marcador de siete a uno. Con esta victoria las quetzaltecas culminaron de manera invicta con 12 puntos, cuatro anotaciones en contra y 17 a favor. "Es una gran satisfacción cerrar de esta manera la primera vuelta, ahora hay que seguir trabajando", expresó el entrenador Amado Reyes.
30
Rumbo a
Faltan
elQUETZALTECO LUNES · 24 de febrero de 2014
108 Días
Copa del mundo brasil 2014
Para BRASIL 2014
Brasil prepara fiesta Vigésimo mundial
Cuenta Regresiva Los organizadores están con marchan forzadas en los preparativos de la copa. En lo deportivo ya se conoce a las 32 selecciones que disputarán el torneo. Por Europa serán 13 representativos, por África serán cinco representantes, en tanto Asia tendrá cuatro países, la Concacaf también con cuatro y la Conmebol contará con seis selecciones en la competencia. Para esta edición, España, actual campeón, y Brasil, el anfitrión, salen como los grandes
· Argentina (Sudamérica) · Chile (Sudamérica) · Uruguay (Sudamérica) · Colombia (Sudamérica)
· Bélgica (Europa)
E
Brasil organizará por segunda vez el torneo de la Copa del Mundo, luego de realizarla en 1950. Este será la edición 20 de los mundiales, que cumple 84 años desde la celebración del primer torneo en Uruguay 1930. Cabe resaltar que la competición regresa a Sudamérica 36 años después, luego de que se hiciera en 1778 en Argentina, desde entonces se han llevado a cabo ocho eventos en distintas latitudes del mundo, incluyendo Asia y África. La Federación Internacional de Futbol Asociados (FIFA) asignó en el 2007 a Brasil como sede, desde entonces los sudamericanos comenzaron con los preparativos,
Brasil (Sudamérica)
· Alemania (Europa) · Italia (Europa)
l país más ganador, Brasil, recibe la edición 20 del torneo más importante de futbol, que se disputará del 12 de junio al 13 de julio, con España y el anfitrión como favoritos. pero han tenido una serie de dificultades, especialmente con la infraestructura, donde han tenido atrasos en los estadios.
.
· Ecuador (Sudamérica)
Los Mundiales
Por raúl Juárez
Equipos clasificados
· Países Bajos (Europa) · Suiza (Europa) · Rusia (Europa) · Bosnia (Europa) · Inglaterra (Europa) · España (Europa) · Croacia (Europa) · Grecia (Europa) · Portugal (Europa) · Francia (Europa) · EE. UU. (Concacaf)
El estadio Maracaná recibirá de nuevo una final del mundo, luego del famoso duelo ante Uruguay en el 50.
· México (Concacaf)
favoritos. A ellos también se suman las selecciones históricas, como Alemania, Italia, Argentina, Uruguay. Un dato a resaltar de las copas del mundo es que de las siete que se han jugado en tierras americanas, nunca un equipo de otro continente ha quedado campeón, con lo cual la consigna, especialmente para las selecciones europeas, será revertir ese hecho histórico. Además Brasil, con el apoyo de su público, intentará ganar su sexto trofeo, para seguir siendo el más ganador de toda la historia.
· Costa Rica (Concacaf)
fuente fifa.com
El dato
En este mundial Brasil se convertirá en el único equipo que ha estado en todas las ediciones de los mundiales, llegando a 20 participaciones, logrando cinco campeonatos y dos segundos lugares.
· Honduras (Concacaf) · Argelia (África) · Camerún (África) · Costa de Marfil (África) · Ghana (África) · Nigeria (África) · Irán (Asia) · Japón (Asia) · Corea del sur (Asia) · Australia (Asia)
32
equipos El año anterior se efectuó la Copa Confederaciones, donde Brasil se alzó con el trofeo venciendo en la final a España.
lucharán por la Copa del Mundo; la final se jugará el 13 de julio.
Fuleco es la mascota oficial del Mundial de Brasil, que lo representa un armadillo brasileño.
elQUETZALTECO Lunes · 24 de febrero de 2014
ACCIÓN
31
CONCLUYEN JUEGOS DE INVIERNO
Se extingue fuego olímpico en Sochi Ayer terminó con éxito la edición 22 de los Juegos de Invierno celebrados en Sochi, Rusia.
Atlético de Madrid cae y Real es el nuevo líder
RUSIA El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, estimó ayer que la competición permitió a todos "ver la cara de la nueva Rusia", que "cumplió todas sus promesas" para asegurar el buen desarrollo del evento. "Esta noche podemos decir: Rusia cumplió todas sus promesas. Lo que ha tomado décadas en otras partes del mundo fue realizado en siete años", declaró el alemán, en su discurso de cierre de los juegos. Clausura Rusia, igual que había ocurrido en la ceremonia de apertura de los Juegos de Invierno de Sochi, el 7 de
Foto elQUETZALTECO: AFP
La ceremonia de clausura de Sochi volvió a demostrar la cultura de Rusia, haciendo un viaje por la historia del país europeo. febrero, quiso mostrar de nuevo su cultura en la del final. En esta ocasión, dos payasos acompañaron a Luba, la niña que había sido la guía de la historia rusa en la apertura, en el paseo de los cinco personajes se recorrió el arte, la música, la danza, la literatura y el circo. En ese viaje por las raíces
ESPAÑA · Los colchoneros perdieron 3-0 en su visita a Osasuna, ayer en la jornada 25 del campeonato español, lo que permite al Real Madrid, que el sábado ganó 3-0 al Elche, liderar la competición en solitario. Tras la fecha, el equipo merengue tiene 63 puntos, por 60 del Atlético y del Barcelona, que el sábado cayó 3-1 en Anoeta ante la Real Sociedad. Los rojiblancos tendrán en la próxima fecha la oportunidad de igualar a puntos con los blancos, en el derbi de la capital de España, que se disputa el siguiente domingo. Osasuna fue muy superior y se impuso con tres goles en la primera parte. Abrió el marcador Álvaro Cejudo en el minuto seis, amplió el argentino Emiliano Armenteros al 21' y cerró una victoria de prestigio Roberto Torres al 42'. AFP
del país organizador se dio un salto al futuro, con el paso de la bandera olímpica a la próxima organizadora de los Juegos de Invierno, la ciudad surcoreana de Pyeongchang, dentro de cuatro años. Además pasaron los directores de orquesta Yuri Bashmet y Valery Gergiev. AFP
Juventus se impone al Torino y se consolida
Foto elQUETZALTECO: AFP
Los juegos Olímpicos de Invierno Sochi 2014 terminaron con éxito ayer, luego de dos semanas de acción.
italia · La "Juve", líder destacado de la competición italiana, ganó 1-0 al Torino con un gol del argentino Carlos Tévez, ayer en el derbi de Turín de la jornada 25, en la que la Roma venció 1-0 el sábado en terreno del Bolonia. Con estas dos victorias de los equipos de la cabeza, la Roma queda a nueve puntos (66 frente a 57) de la Juventus, pero con un partido menos, pendiente ante Parma. Ayer, la Juventus salvó tres puntos ante un rival en gran forma, gracias al tanto de Tévez, a la media hora de partido. El "Apache" recibió en la frontal del área y golpeó con potencia ajustado al poste para dar la victoria a su equipo. AFP
elQUETZALTECO LUNES 路 24 de febrero de 2014
32