elQUETZALTECO2818

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

MARTES 25 de febrero de 2014 • Año XXX • Número 2818

Benefician a 842 empleados

Planilla municipal sube Q234 mil 619

Barrientos dice que el Concejo hizo análisis antes de aprobación. > 3 Compras planificadas

Jugadores y directivos acuden al Cementerio General, por 72 aniversario del club.

Foto elQuetzalteco: Javier Flores

Organizar el presupuesto evita gastos innecesarios. > 14

Mueren dos en accidente Quince resultan heridos en choque en Interamericana. > 15

RINDEN HOMENAJE A LEYENDA

Plantel y dirigencia de Xelajú MC brindan arreglo floral a Mario Salvador Camposeco. > 18

Sobrellevan doble papel

Alerta nueva enfermedad

Conozca a los protagonistas

Madres solteras sacan adelante a hijos a pesar de la ausencia de apoyo de parte de instituciones públicas. > 2

Niños de California, Estados Unidos, presentan dolencia parecida a poliomielitis, que está bajo investigación. > 16

32 invitados disputarán Copa del Mundo Brasil 2014. > 23


2

LO DESTACADO

elQUETZALTECO MARTES · 25 de febrero de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.73

Ojo DEL Reportero

Bloquean paso de peatones Frente al Zoológico Minerva se encuentran tubos de cemento que dificultan la viabilidad de transeúntes. Foto: Herber Villagrán

AGENDA

CLIMA

Taller · Profesor Ishido Kenichi expondrá sobre ábaco japonés. Fecha: hoy Lugar: Casa No'j Horario: 10 a 12 Entrada: libre

5°C Min. 25°C Max.

Soleado

www.elquetzalteco.com.gt Conozca las ventajas del turismo comunitario y los beneficios para la región

Efemérides: 25/02/1901

Nace David

Vela en Antigua

Abogado y periodista de la Generación de 1920, coautor del himno de la Usac, La Chalana.

LEA HOY

Pintarán postes del municipio El Concejo Municipal de Cantel emitió un acuerdo que busca mejorar el ornato en el lugar. > 11

Foto ilustración elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Las madres solteras trabajan en diversas áreas, pero salen adelante por sus hijos.

Madres se esfuerzan en Xela

Desarrollan doble labor No existen estadísticas, pero todos conocen a una madre soltera en Quetzaltenango.

De madres a heroínas

T

res hijos, un hogar, sin trabajo, y muchas cosas en contra envolvían a Martina Castillo, en desesperación por no saber qué hacer para sacar adelante a sus hijos. Decidida comenzó a buscar trabajo en otras casas, porque su nivel académico no alcanzaba ni el básico, pero con decisión logró laborar haciendo la limpieza de distintas residencias y vendía verduras fuera de su vivienda. Pasaron los años y con su esfuerzo, uno de sus hijos es ahora médico, el otro es abogado y la menor está por concluir su carrera de Odontología. "Más que una madre, es mi heroína", expresó Karla Castillo, hija menor.

Hijos sufren daños Según expertos en psicología, a los menores les puede afectar la falta de un padre en el hogar.

Económicamente Una de las principales fuentes de ingresos económicos es el padre, y al momento de una separación o la ausencia de este, la madre debe buscar los recursos para sostener el hogar.

En el crecimiento Durante la adolescencia, para los menores de edad un consejo de padre es esencial. Pero ante su ausencia, los hijos buscan independencia y apoyar a las madres.

POR Shirlie Rodríguez Muchos quetzaltecos han crecido en una familia en la que la progenitora es la que impulsa la economía, los estudios, el trabajo, y por consiguiente, el quehacer del hogar. Según la iniciativa Familia, Desarrollo y Población (Fadep), en un estudio que realizaron en el 2006, las madres solteras tienen menor probabilidad de tener ahorros y conseguir una vivienda. La Fundación Observatorio de la Maternidad refiere que en los hogares monoparentales, la mujer tiene mayor incidencia en el campo laboral y la mayoría trabaja en el área informal, vendiendo en los mercados, ofreciendo artículos en las calles o laborando en otras casas. Vilma Hernández, de la Oficina Municipal de la Mujer, explicó que entre las madres solteras también están incluidas las viudas y divorciadas, pero las que tienen menos probabilidades de tener mejores oportunidades son las adolescentes, por su bajo nivel académico. "Nosotras ayudamos a las mujeres para que sobresalgan con sus propios medios, pero apoyándolas con recursos y materiales", mencionó.


elQUETZALTECO MARTES · 25 de febrero de 2014

LO DESTACADO

Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

Aumentan salario a 842 empleados

Debilidad en manejo de finanzas de la comuna El alcalde Jorge Barrientos junto con el Concejo han dado aumentos anuales durante su administración. En 10 años como alcalde, Barrientos ha incrementado al personal casi Q2 mil proporcionales desde el 2004. En los últimos tres años suma Q698.31.

Incremento salarial va contra la razón, pero es el resultado de la presión del sindicato de trabajadores y el débil carácter del Concejo. POR Shirlie Rodríguez Como ya es costumbre en los últimos años, los empleados de la Muni de Xela exigieron al alcalde Jorge Barrientos y al Concejo un aumento al sueldo, el cual fue aprobado. Durante dos horas, los trabajadores y las autoridades ediles se enfrascaron en una negociación, en donde se dieron a conocer las peticiones y propuestas de la situación. Los sindicalistas solicitaban un aumento de Q500 mensuales, pero se acordó uno que oscila entre Q200 y Q258.31, porque es por escalafón. Es decir que al personal que gana más de Q6 mil le subirán Q200, mientras que para quienes tienen ingresos inferiores a Q5 mil será de Q210 y quienes reciben menos de Q4 mil percibirán Q258.31 más. Luis Méndez Jacinto, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad, refirió que la asamblea aceptó este aumento ya que las necesidades de los empleados se incrementan por el alza de productos y servicios básicos. El alcalde Jorge Barrientos mencionó que mensualmente la comuna gasta el 35 por ciento del presupuesto en el pago de salarios para los

Q698.31

trabajadores. Para este aumento la municipalidad tendrá que erogar al mes Q234 mil 619, lo que se traduce en un gasto anual de Q3 millones 284 mil, según el jefe edil. El pago a las 842 empleados será retroactivo desde enero.

Se realizó un análisis con el Concejo para determinar este aumento a los empleados”. Jorge Barrientos Alcalde

Necesitamos el incremento por las necesidades de cada uno de nuestros hogares”.

Q440

Q220

Crisis financiera Ante esta acción, Jordán Rodas, analista de temas municipales, comentó que es una decisión precipitada de la comuna, porque no es un secreto la delicada situación financiera y las precariedades que tiene la municipalidad, por ello se tuvo que realizar un estudio profundo para que esto no afecte el futuro de los quetzaltecos. Agregó que se deben evitar las presiones del sindicato de trabajadores. "La Comisión de Finanzas de la comuna debió realizar un análisis y demostrar las cuentas reales de la municipalidad, para que los trabajadores también sepan que un aumento perjudica la situación económica", explicó el analista. La Muni pasa por distintos problemas financieros. Uno de ellos es la deuda que tiene la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ) con el Instituto Nacional de Electrificación (INDE).

3

Luis Méndez Sindicalista 2012

2013

2014

Revisión de contraloría

Ocasiona deudas

En mal momento

El aumento que se dio a los trabajadores durante el 2012 fue motivo de investigación para la Contraloría General de Cuentas (CGC), para conocer el origen de los recursos que se utilizarían para pagarles a los empleados.

En el 2013, el incremento de Q220 representó una deuda durante el fin de año, porque la comuna altense tuvo que buscar Q2 millones para completar los Q6 millones 400 mil que se pagó entre aguinaldos y bonos.

El aumento salarial en 2014 se da pese a que la comuna, por medio de la EEMQ, tiene una deuda con el INDE. Además tienen adeudos por la realización de otros proyectos y existe baja recaudación edil.

No estoy en contra del aumento, sino de la decisión apresurada que realiza la comuna”. Jordán Rodas Analista

Prevén continuar carretera El gobierno central habilitará la ruta que comunicará al Valle de Palajunoj con el kilómetro 180, ruta Cito Zarco a la Costa Sur. POR leonel rodas

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Jorge barrientos, alcalde, y Carlos Prado, concejal, dieron detalles del proyecto.

Ayer, el Concejo Municipal dio luz verde a los trabajos del Gobierno a través del Fondo Social de Solidaridad (FSS), para concluir la habilitación de un tramo de 3.8 kilómetros que servirá de vía al sector de Las Majadas, Valle de Palajunoj, hacia la carretera a la Costa Sur.

Jorge Barrientos, alcalde, aseveró que la propuesta del FSS es enviar lo antes posible un convoy de maquinaria pesada para iniciar las labores a partir de marzo, las cuales terminarían en junio de este año. Barrientos agregó que la primera fase del proyecto incluye balastrar el camino, sin embargo existe la posibilidad de que posteriormente el Gobierno lo asfalte. De acuerdo al oficio enviado por

personeros del Ministerio de Comunicaciones, la comuna deberá hacerse cargo del hospedaje, alimentación, seguridad del personal estatal, además de combustible y lubricante para la maquinaria, como requisitos para la obra. Carlos Pereira, síndico segundo, propuso que se designe a personal de la municipalidad para que rinda informes constantes al Concejo edil sobre el avance del proyecto. Comunitarios del Valle de Palajunoj esperan que la obra sea una realidad, porque en años anteriores ha habido intentos fallidos de autoridades gubernamentales por habilitar ese tramo carretero.


4

QUETZALTENANGO MARTES · 25 de febrero de 2014

Instalaciones sufren deterioro, suciedad y saqueo

Camposanto en el olvido

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Administradores del camposanto general de Xela aseguran que hasta la fecha hay alrededor de 115 mil difuntos enterrados en las instalaciones.

Proyecto mejorará cementerio

Ni los difuntos descansan en paz en el Cementerio General de Xela, sus tumbas lucen sucias, dañadas, saqueadas y saturadas de pasto.

A

POR leonel rodas El lugar de descanso eterno de miles de ciudadanos y personajes quetzaltecos afronta una de sus peores temporadas, a causa del aumento acelerado de sepulturas, que ha reducido el espacio físico; el recorte de personal que trabaja en el camposanto, constantes saqueos por parte de chatarreros y daños en tumbas provocados por delincuentes. A lo anterior se suma el poco interés de las autoridades municipales para mejorar el entorno del cementerio, que según registros del personal administrativo, data de 1840. José Alfredo Pérez, administrador del camposanto, explicó que el lugar cuenta con una extensión territorial de 1 kilómetro cuadrado, distribuido

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Las sepulturas evidencian falta de mantenimiento municipal. en 34 avenidas y 7 calles, ubicadas en el primer cementerio, y el área comunal denominada la loma. "Debido al déficit de personal, un empleado se encarga de resguardar la necrópolis durante la noche, lo cual dificulta evitar robos y daños en las instalaciones", añadió Pérez. De acuerdo con el administrador, la falta de trabajadores complica las labores de mantenimiento en las sepulturas y prestar el servicio de elaboración de tumbas. En contraste, lo que no se detiene es la llegada de difuntos, anualmente son sepultados de 800 a 900. Según los libros

de registros, de 1879 a la fecha hay unas 115 mil personas enterradas. "Llegará un momento en que ya no haya espacio para seguir sepultando personas", refirió Pérez. Elvia Robledo, docente que visita el camposanto, lamentó la acumulación de desechos sólidos en los alrededores de los nichos. Mario Cantoral, presidente de la Comisión Municipal de Salud, que realizó una evaluación en el cementerio, aseguró que es urgente circular las instalaciones para evitar complicaciones en la salud de personas que viven en los alrededores.

utoridades ediles junto con estudiantes de las carreras de Arquitectura y Agrimensura del Centro Universitario de Occidente (Cunoc) realizarán un levantamiento catastral del lugar. Hamilton Pérez, concejal a cargo del proyecto, afirmó que el objetivo es analizar legalmente la legitimidad de los lotes del camposanto para establecer cuáles están registrados y cuáles están abandonados; los que estén sin uso serán subastados para obtener recursos que se destinarán a la conservación de nichos de personajes históricos y para edificar mausoleos. Paralelo al trabajo catastral, se digitalizarán los registros, se mejorará el sistema de agua potable, drenajes e iluminación; además, las antiguas oficinas del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) serán utilizadas como sala de velación municipal, que se alquilará a costos accesibles.


5

elQUETZALTECO MARTES 路 25 de febrero de 2014


6

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MARTES · 25 de febrero de 2014

Los sindicados actuaron en conjunto para robarle el celular a la víctima.

Demandan resguardar a víctima PGN inició un proceso de protección en favor del adolescente que denunció a jugadores del Club Xelajú MC. POR María José Longo

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Teléfono está valorado en más de Q300

Condenados a 6 años 15

Años de prisión es la máxima pena que impone la ley por el robo de un celular.

En el Tribunal Primero de Sentencia Penal de Quetzaltenango llegó a su fin el primer caso de robo de equipo terminal móvil. POR María José Longo Luz Verónica Díaz Montoya y Cristofer Alejandro Reyes Figueroa pagarán con seis años de prisión el haberse robado un celular valorado en Q315. El juez Moisés De León, del Tribunal Primero de Sentencia, encontró culpable a la pareja. De acuerdo a la acusación del Ministerio Público (MP), el 9 de octubre del 2013, en la Diagonal 11 de la zona 1 de Xela, Díaz se le acercó a la víctima, una mujer joven que transi-

taba por el lugar, con la finalidad de pedirle que comprara estampas para ayudar a niños de escasos recursos. Mientras la agraviada le ponía atención a la mujer, Reyes se le acercó y amenazándola con un desarmador le arrebató su teléfono móvil, posteriormente la agraviada solicitó auxilio a las fuerzas de seguridad, quienes los capturaron. La declaración de la víctima fue clave para esclarecer los hechos, pues ella relató cómo Díaz colaboró con Reyes al cerrarle el paso. Dentro de las pruebas también está la factura del celular.

Sanciones más severas Esta es la primera condena que se emite en Xela por este ilícito. Esto luego de que la Ley de Equipos Terminales Móviles entrara en vigencia el año pasado. Según el artículo 21 de dicha normativa, por el delito de robo de equipo terminal móvil la sanción será de seis a 15 años de prisión, y quien compre teléfonos robados tendrá una pena de cinco a 10 años.

Ayer en el Juzgado de la Niñez y la Adolescencia estaba programada una audiencia relacionada con este caso de agresión, sin embargo, se suspendió a solicitud de la Procuraduría General de la Nación (PGN). Magnolia Orozco, delegada de esa institución, indicó que pidieron la reserva de las actuaciones del proceso que se sigue en dicho juzgado, porque es una garantía procesal establecida en la Ley de Protección Integral de Niñez y Adolescencia. Agregó que esta es una acción aparte de la penal, que enfrentan los futbolistas. "Se pretende establecer si hubo violación a los derechos fundamentales del adolescente, especialmente al de dignidad, respeto, integridad y a la indemnidad sexual", expresó Orozco.

Foto elQUETZALTECO: Misael López

A la audiencia acudieron jugadores y directivos de Xelajú.

Agrede a adolescente En el Tribunal Segundo de Sentencia Penal fue condenado Arcadio Elías Hernández, por maltrato a menores de edad. POR María José Longo

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Arcadio elías hernández fue beneficiado con una suspensión condicional de la pena.

El Ministerio Público (MP) acusó al sentenciado de propinar una cachetada a una adolescente el 23 de diciembre del 2012, provocándole un moretón en la mejilla, indicó el

asistente de audiencias de dicho tribunal, Juan Meoño. Según la acusación del MP, el día de los hechos el condenado acudió a un terreno para colocar postes, momento en que una menor de edad se le acercó para informarle que los objetos que instalaba estaban dentro de su terreno y no podía poner-

los allí, por lo que discutieron. Una prima de la víctima intentó defender a la adolescente, sin embargo, el sentenciado la golpeó. El juez Miguel Canastuj resolvió que Elías es culpable, de acuerdo a las pruebas, como el relato de la víctima y el examen físico a la misma. Evita cárcel El juzgador le dio una segunda oportunidad a Elías y le otorgó una suspensión condicional de la pena, por lo que no estará en prisión, pero debe evitar delinquir por tres años.


elQUETZALTECO MARTES · 25 de febrero de 2014

QUETZALTENANGO

7

División entre las 24 comunidades de Xela

Obra causa discordia La instalación de un mercado comunal en la antigua bodega de la empresa eléctrica provoca diferencias entre sectores de Xela. POR leonel rodas El sueño de miles de productores de Quetzaltenango de contar con un inmueble digno para el comercio de sus productos orgánicos podría esfumarse a causa de desacuerdos entre los mismos líderes de las 24 comunidades del municipio. La instalación de un mercado comunal en la antigua bodega de la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ), financiado por cooperación internacional, fue aprobada por el Concejo Municipal en el 2012 para beneficiar a agricultores del Valle de Palajunoj. Sin embargo, el alcalde Jorge Barrientos, el concejal Aníbal Gramajo y su hermano Miguel Gramajo, ahora pretenden incluir en el proyecto al resto de comunidades, lo que ha provocado descontento de productores del valle. Ayer durante una reunión conciliatoria, los ánimos se caldearon entre los dirigentes del Valle de Palajunoj y representantes de otros sectores, al punto que Barrientos tuvo que mediar en la discusión. Algunos líderes comunitarios estaban a favor de la propuesta de los funcionarios ediles y otros en contra. Los inconformes exigieron a Barrientos cumplir con los acuerdos firmados en el 2012. José Luis Sigüil, promotor del proyecto, denunció que existen conflictos de interés en la realización de la obra por parte de Aníbal Gramajo, presidente de

la Comisión de Energía Eléctrica y de Abastos, y de su hermano Miguel Gramajo, titular de Cohesión Social. El jefe edil Barrientos dijo que se acordó que los dirigentes comunales realicen el lunes próximo una visita a la bodega, la cual será desalojada en un lapso de 20 días, mientras se analiza la inclusión de otros sectores en el Mercado de la Dignidad.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Encapuchados piden apoyo al alcalde Barrientos.

Huelgueros solicitan apoyo edil Foto elQUETZALTECO: Archivo

El mercado será instalado en la bodega de la EEMQ.

Representantes de la "Santa Hermandad" pidieron a la comuna uso de instalaciones y fondos para eventos. POR leonel rodas

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Autoridades municipales pretenden incluir a las 24 comunidades de Xela en los espacios del Mercado de la Dignidad; productores del Valle de Palajunoj están en desacuerdo.

Cinco dirigentes de esta agrupación del Centro Universitario de Occidente (Cunoc) acudieron a la Municipalidad de Xela para presentarse ante el alcalde Jorge Barrientos y solicitar colaboración financiera y permiso para utilizar inmuebles ediles. "Balac", vocero de los encapuchados, afirmó que la petición es para organizar las actividades de la tradicional Huelga de Dolores, donde tienen previsto realizar lecturas de boletines y jornadas médicas. "Venimos a solicitar que nos exoneren el cobro de los servicios durante los eventos, además de un apoyo económico de Q30 mil", añadió "Balac". El jefe edil Barrientos declaró que esta semana dará respuesta a la petición de los universitarios. La "Santa Hermandad" cuenta con unos 120 afiliados.

Piden rebaja en pago Transportistas de Quetzaltenango esperan que Concejo edil les dé prórroga y haga un descuento en arbitrio por circulación. POR leonel rodas

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Propietarios de microbuses colectivos aseguran que son afectados por multas de tránsito y extorsiones.

De acuerdo a los propietarios de microbuses del transporte colectivo, las extorsiones y las multas injustificadas que imponen elementos de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ) les di-

ficultan estar al día en el pago a la comuna del arbitrio de Q50 mensuales, por derecho de circulación. Debido a esa problemática, solicitaron al Concejo una prórroga y descuento del 50 por ciento para cancelar la cuota mensual. Los transportistas temen que sus microbuses sean decomisados a partir del 1 de abril, en cumplimiento a un acuerdo

municipal que fue emitido a finales del año pasado. Julio Ixcot, transportista, explicó que nunca fueron notificados sobre la ordenanza edil, por lo que no están preparados para asumir la incautación de sus unidades. Ixcot detalló que alrededor de 500 transportistas morosos serán perjudicados por los decomisos; algunos deben más de Q2 mil 400. Jorge Barrientos, alcalde, mencionó que es probable brindar plazo de un mes a los empresarios. Sin embargo, integrantes del Concejo determinaron evaluar la petición durante esta semana.


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MARTES · 25 de febrero de 2014

Reparan ruptura en tubería de agua potable Servicios · En la 0 calle y 9a. avenida, entre zonas 7 y 8, ingreso a Jardines de Xelajú se registró la ruptura de una tubería de agua potable. Al lugar acudió personal de la Empresa Municipal de Aguas de Xelajú (EMAX) para verificar la situación. Aparicio López, jefe de operación y mantenimiento de la EMAX, dijo que debido a la magnitud del problema se determinó que el daño lo sufrió el sistema general de distribución y pudo originarse por las vibraciones del tráfico pesado que pasa en el lugar o por la presión que se genera dentro de la tubería. Agregó que para iniciar con las reparaciones se cerraron las válvulas de agua, por lo que pidió paciencia a residentes de la zona 7, ya que no se tiene un tiempo estimado para los arreglos. Vecinos pidieron acciones inmediatas. POR marylin colop Foto elQUETZALTECO: Archivo

Los accidentes en este sector son comunes por la falta de educación vial de pilotos y peatones.

Peatones exigen presencia de PMTQ

Peligro en arteria La 4a. calle y 24 avenida de la zona 3 de Xela se ha convertido en un punto de riesgo, tanto para transeúntes como conductores. POR Shirlie Rodríguez Los accidentes de tránsito se han vuelto comunes en esta intersección, donde la irresponsabilidad de pilotos o el irrespeto a las señales viales son las principales causas, sin embargo, vecinos y automovilistas han determinado que con la presencia de agentes de tránsito se podrían reducir estos hechos. Martín Valverde, conductor, re-

firió que los percances también se dan a causa de la falta de semáforos, porque hay cuatro vías para automotores y peatones. María Cruz mencionó que transita por este sector a diario, porque trabaja en las cercanías, pero el paso de cebra que está pintado no es respetado por pilotos, ya que los que viajan de la terminal Minerva siguen su camino sin percatarse de los peatones o de los vehículos que vienen en la otra vía. Andrés Ramírez, jefe de la Po-

licía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ), explicó que en este lugar se realizan los patrullajes pero no hay agentes permanentes, por la falta de elementos que tienen, pero están haciendo las gestiones para que con el incremento de personal se pueda apoyar de manera más efectiva y resguardar la vida de la población. Bomberos Voluntarios recomiendan a los automovilistas que manejen con precaución en sectores como este, porque los accidentes de tránsito son los servicios que más atienden en el año y al día pueden presentarse hasta cinco hechos, por lo que también piden que los peatones tomen en cuenta que esta vía es utilizada por cientos de pilotos.

Acusado de golpear a mujer POR marylin Colop

Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop

William Joel Méndez Cortez, de 40 años, es el capturado.

Agentes de la Comisaría 41 de la Policía Nacional Civil (PNC) detuvieron a William Joel Méndez Cortez, de 40 años, en la 5a. calle y 26 avenida, colonia San Antonio, zona 7 de la ciudad altense. Edú Ardiano, de Comunicación Social de la PNC, señaló que se procedió a la captura de Méndez luego de que elementos policiales lo sorprendieran cuando agredía física-

mente a su cónyuge, Gladis Morales Recinos, 32, quien se encuentra en estado de gestación, por lo que fue trasladada a un centro asistencial para determinar su estado de salud y descartar lesiones en el feto. Después del hecho, la víctima manifestó que su esposo la había atacado anteriormente, en repetidas ocasiones y en distintas formas. Agregó que por temor no había realizado la denuncia correspondiente. El arrestado fue puesto a disposición de los juzgados correspondientes para que aclare su situación.

Medio año sin resolver robo de computadoras Educación · La escuela de Llanos del Pinal continúa con el proceso en el Ministerio Público (MP) para que se aclare el robo de 17 computadoras, hecho que se suscitó en agosto del año pasado. Iván García, director del establecimiento, indicó que ya se enviaron pruebas al MP, las cuales implican a vecinos del sector en el delito, sin embargo, se quejó que no se le ha dado mayor trámite a la investigación. García agregó que esta situación afecta a todos los estudiantes, porque no pueden recibir clases de Computación; además, que se tenían archivos del centro educativo que no pudieron ser recuperados. Dina González, supervisora educativa del sector, mencionó que han monitoreado el caso, pero que el proceso ha sido lento. POR Michel Pérez

Promueven uso de lengua materna Educación · La Escuela de Niñas Antonia Estrada Monzón desarrolló ayer una actividad en conmemoración al Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra cada 21 de febrero. Rodrigo Morales, encargado de la actividad, refirió que realizaron varios actos como declamación, bailes folclóricos, elaboración de carteles y una pequeña charla sobre la importancia de utilizar los idiomas de la región. Mayra Grijalva, estudiante de sexto Primaria, expresó que las lenguas maternas no se utilizan porque las personas se burlan de quienes las hablan, pero que es importante conservarlas porque son parte de la identidad de una persona. POR Michel Pérez


elQUETZALTECO MARTES · 25 de febrero de 2014

QUETZALTENANGO

9

Inician proceso para solicitar presupuesto

Exigen más personal POR Michel Pérez El número de estudiantes por clase ronda los 450, pero este año se reportaron 640, para los cuales están asignados 13 catedráticos. Elvis Cristóbal, integrante de la Asociación de Estudiantes de Medicina de Occidente, indicó que los catedráticos de la carrera elaboraron un programa que incluía más docen-

tes, debido al aumento considerable de alumnos del segundo año. Este programa fue rechazado, lo que replantearon pero eliminaron los laboratorios asignando dicho punteo a exámenes teóricos, debido a que no podían cubrir todas las áreas por falta de personal y recursos. Buscan solución Ante esto, los alumnos reaccionaron y coordinaron acciones con los

11

maestros se requieren para cubrir al alumnado.

catedráticos para solucionar el problema que tienen en la actualidad. Kainer Gómez, estudiante, indicó que el acuerdo al que llegaron temporalmente, es restablecer la mayoría de los laboratorios que se había suprimido y reacomodar los punteos durante el primer ciclo. También crearon una comisión para gestionar 11 catedráticos más y tres técnicos de laboratorio, exigiendo además un aumento presupuestario para adquirir equipo de medicina y otros implementos necesarios. Alumnos de la comisión comentaron que los próximos días coordinarán las acciones a realizar para que se le dé una solución concreta a las peticiones solicitadas.

Alumnos piden que se solucione el déficit de catedráticos debido al aumento de estudiantes en el segundo año de Medicina.

Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez

La sobrepoblación de alumnos en el segundo año de la carrera de medicina del Centro Universitario de Occidente (Cunoc) implica la demanda de más recursos.

Foto elQUETZALTECO: Misael López

La obra se plasmó en la pared del módulo D del Cunoc.

Mural es reflejo de historia Estudiantes del Centro Universitario de Occidente (Cunoc) develan trabajo realizado en módulo D. POR Michel Pérez Egresados del diplomado llamado "Realidad, historia, sociedad, ciencia y derecho de Guatemala", y alumnos de arquitectura, plasmaron lo aprendido en el mural "Tu madrugada patria". María Anleu, coordinadora de este curso, comentó que el mural es un viaje por la historia de Guatemala, y que en la obra se puede observar a personas con la mano alzada, que significa la lucha del pueblo. A un encapuchado debido a su compromiso social con las transformaciones del país. Además, en medio se ve a un campesino con un libro en la mano, que representa la toma de conciencia sobre la historia y su papel en ella, y en la otra mano, una pala para trabajar. También está un militar, que significa la oposición y represión del Ejército hacia las luchas populares.


10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MARTES · 25 de febrero de 2014

Protegen a la naturaleza y la cultura

Turismo comunitario es fuente de ingresos Pobladores de varias comunidades de Quetzaltenango aprovechan la cultura y naturaleza para obtener resultados positivos, atrayendo a visitantes extranjeros.

Beneficios de esta acción Los pobladores de comunidades en las que se realiza el turismo comunitario pueden ver los siguientes resultados: · Ingresos económicos: los visitantes pagan por realizar este tipo de turismo, por lo que los comunitarios tienen una fuente de empleo. · Cultura y naturaleza: esta actividad promueve la protección de los recursos naturales y fortalece la promoción de la cultura. · Seguridad: en los lugares en los que hay turismo comunitario no hay hechos delictivos, esta es una forma en que los turistas se sienten más confiados y protegios.

ADEMÁS POR maría José longo La Organización Mundial del Turismo, define al turismo comunitario como un encuentro y diálogo entre personas de diferentes culturas, con el fin de conocer y aprender los modos de vida de la gente, enmarcado por la naturaleza; de acuerdo a esta organización, solo en Europa hay unos 6.4 millones de viajeros al año interesados en esta actividad. A decir de Diego Díaz, presidente del Tribunal de Honor de la Cámara de Turismo de Guatemala (Camtur), Quetzaltenango cuenta con un turismo comunitario bien organizado. "Los turistas quieren sentir el trato con la gente, por ejemplo, los visitantes quieren un día hacer tortillas, compartir con los pobladores", indicó Díaz, quien agregó que el turismo comunitario no es sinó-

Feria en Xela En noviembre se realizará la feria de turismo comunitario en Xela, organizada por la filial de Camtur. Hasta ahora, 50 comunidades han confirmado su participación.

nimo de barato, al contrario, afirma que es bien remunerado. De acuerdo a la Estrategia Nacional de Turismo Comunitario realizada por el Instituto Nacional de Turismo (Inguat), este turismo permite construir alternativas complementarias para la generación de ingresos, frente a las actividades rurales económicas tradicionales y asociadas con el uso de los recursos naturales, especialmente la tierra, el bosque y las aguas, a través de actividades como la agricultura. José Manuel del Busto, presidente de Camtur filial Quetzaltenango, afirma que aproximadamente hay 80 comunidades a nivel nacional que cuentan con este tipo de turismo. Patricia Escobar, secretaria de Camtur filial Quetzaltenango y encargada de la organización de la Feria de Turismo Comunitario que se realizará en noviembre de este año, afirma que el departamento tiene

Comunitarios de Xela Según Escobar, estos son los lugares más comunes de Quetzaltenango en los que hay turismo comunitario y el tipo de actividades que se realizan. · Lugares: en el departamento existe este tipo de turismo en Llanos del Pinal, Zunil, finca Santa Ana de Colomba, el cerro Sija de San Carlos Sija; Concepción Chiquirichapa, en este municipio hay talleres de tejidos y artesanías con un grupo de mujeres organizadas, además del parque Regional Municipal Cacique Dormido, con senderos y vistas panorámicas; el circuito de la papa, una visita solidaria organizada por la Asociación Fraternidad Chiquirichapa. · Actividades: se puede encontrar el turismo comunitario relacionado con el alojamiento, el senderismo y costumbres que se practican en occidente.

una gran riqueza cultural, combinada con naturaleza y una infraestructura que permite captar turistas que buscan experiencias auténticas. "Como ciudad en constante crecimiento, Xela necesita desarrollar más fuentes de ingresos y trabajo, el turismo comunitario está siendo una opción para estas necesidades", agregó.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Turistas son atraídos para compartir con las comunidades y recursos naturales.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Comunitarios se esfuerzan por proteger la naturaleza y velar porque los turistas tengan seguridad.


elQUETZALTECO MARTES · 25 de febrero de 2014

QUETZALTENANGO

11

Realizan plan para mejorar ornato

Comuna prohíbe pintar los postes Cantel • Autoridades municipales buscan eliminar contaminación visual que invade el municipio y mejorar ornato. POR Michel Pérez Algunos partidos políticos ya iniciaron con las campañas anticipadas, por lo que autoridades tomarán medidas de hecho y pintarán los postes con un color que identifique plenamente a la localidad, aunque no se comentó cuál sería. Miguel Tixal, alcalde municipal de Cantel, indicó que mediante un acuerdo municipal establecieron medidas que permitan cuidar el or-

nato del municipio, el cual se ve dañado con las acciones de las agrupaciones políticas en contienda. Lo que resalta en la decisión municipal, es que no habrá sanciones para los partidos que continúen pintando postes, pues este es un año preelectoral. Otra acción que implementarán para mejorar el ambiente y ornato de Cantel, son las jornadas de limpieza para eliminar basureros clandestinos y botaderos que se han originado a la orilla de carretera, y que pese a varios trabajos, no se han erradicado. Tixal agregó que la decisión del

Concejo Municipal está basada en el artículo 70, inciso D, del Código Municipal, acerca de la promoción y gestión ambiental de los recursos naturales del municipio. El habitante Moisés Colop, comentó que espera que este acuerdo se respete y que funcione para beneficio de todo el municipio. El vecino Jaime Colop, añadió que esto mejorará notablemente el ornato. Sanciones Otros pobladores mencionaron que es necesario que se inicien sanciones contra los partidos políticos que incumplan, pues los postes son del municipio y los pintan sin ninguna autorización, por lo cual deberían pagar y utilizar las sanciones para mejorar el ornato.

LA Esperanza

Festejan Día de Idiomas Maternos Rolando Pérez, director de la Escuela Los Ajanel, comentó que con los estudiantes conmemoraron el Día Internacional de la Lengua Materna, por ello realizaron un concurso de periódicos murales. Agregó que es importante recuperar las costumbres de las lenguas maternas y para esto es necesario inculcarle a las nuevas generaciones el aprendizaje del idioma. Seth Pérez, alumno, expresó que estos idiomas se deben estudiar para recordar las raíces de nuestros antepasados, y añadió que para festejar este día realizaron un mural educativo. Por Leslie de León

Almolonga

Reciben papelería para adquirir bono Iris López, de la Oficina Municipal de la Mujer (OMM), indicó que más de 400 adultos mayores han entregado su papelería para salir beneficiados con el Bono del Adulto Mayor, que es un aporte económico mensual de Q400. Personas de la tercera edad comentaron que falta más ayuda, porque la mayoría tiene que cubrir sus necesidades y sus familiares los tienen en el abandono. Interesados deben llegar a la OMM, tener más de 65 años, llevar dos fotocopias de DPI, una autenticada y partida de nacimiento. Por MIchel Pérez

Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez

El acuerdo ya entró en vigencia y según indicaron autoridades municipales, buscan disminuir la contaminación visual.


12

OPINIONES

elQUETZALTECO MARTES · 25 de febrero de 2014

EDITORIAL

Piedra de tropiezo

Cementerio general de Xela, el patio olvidado

Más balas que esperanzas

Es cierto que casi a nada se le da atención en la ciudad altense, desde las calles hasta el tratamiento adecuado de la basura, menos se podría considerar atender al camposanto, aunque lo último reviste de interés.

E

l Cementerio General Municipal de Quetzaltenango también es cultura, es la representación social, económica y política del pasado, por ello, y por otras razones, no debe continuar en amplio deterioro y permanecer en el olvido por parte de las autoridades locales. Al referido camposanto casi nadie va por paseo, solo por necesidad, aunque también debería de existir la primera posibilidad, de hacer una caminata por sus 34 avenidas y 7 calles para conocer el legado histórico de una de las ciudades más diversas. Ahí está representada la ciudad de Quetzaltenango, desde lo artístico, porque las tendencias arquitectónicas de los siglos pasados alcanzaron las tumbas y aún se observan rasgos clásico y neoclásico barrocos. Lo ostentoso del pasado también se reflejó en los nichos pertenecientes a distintas familias. Los íconos artísticos también están sepultados ahí, en sus placas están consignadas sus batallas y esfuerzos; desde personajes de la vida social hasta políticos, como expresidentes, se encuentran en el lugar. Fielmente en un cementerio, no solo el de Quetzaltenango, se reflejan las clases sociales de la comunidad, desde las estructuras vistosas hasta quienes son despedidos en La Loma, el sector popular del sitio. Cada cementerio con sus particularidades y leyendas, el de Xela no es la excepción, por ejemplo, como la tumba de Vanushca, la gitana Margarita Mielos, quien según la historia, murió de amor, y que en la actualidad, cotidianamente sigue recibiendo visitas y ofrendas florales en su tumba.

Es decir, que si se enfoca bien, un sitio de esta naturaleza hasta podría representar un atractivo cultural y turístico. Buena idea es la realización de un proyecto fílmico que se organiza actualmente alrededor de esta historia, que al final de cuentas, es parte de la identidad altense. Pero también el lugar tienen muchas situaciones lamentables, como la inseguridad y violencia que se ha apoderado de ese kilómetro cuadrado, que conforme se ha expandido la ciudad, ha quedado en medio de la zona habitacional. Sin discusión, el cementerio actual ya rebasó su capacidad, por ello, la autoridad se debería de preocupar por su conservación, pero se debería de pensar ya en la instalación y construcción de uno nuevo, con capacidad para un largo plazo. El camposanto actual, fundado en el año de 1840, debería de pasar a la lista de patrimonios culturales quetzaltecos, aunque en su estado actual, no es posible. Una tarea pendiente es darle mayor seguridad, porque una sola persona no puede estar a cargo de la vigilancia nocturna, por ello es que los delincuentes hacen de las suyas en el lugar. Los pandilleros practican ritos, otros se dedican a robar precisamente esas piezas de gran valor histórico, del mismo modo que han profanado tumbas, han cometido crímenes. Es importante que se tenga una base de datos real, por ello, la digitalización de la información es una labor urgente, se sabe que en Xela inhuman cada año a unas 800 personas, por lo que a la fecha, han despedido a unos 115 mil en el cementerio. Los fallecidos también merecen un espacio digno.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Faxes: 7767 0850 y 7767 0868 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Rodrigo Pérez Nieves

¿Quiénes son más? ¿Los corruptos, el crimen organizado o los ciudadanos que queremos vivir en paz?

E

l caso es que unos pocos lograron meter a un país entero dentro de sus casas. La muerte se mueve de un lado a otro, aplicando su imperio en un país donde el gobierno dice que todo va bien. La muerte posee un vasto ejército de su parte, lleno de bandas organizadas, sicarios, trashumantes de la droga, pistoleros y jóvenes de mirada hueca que le hacen gestos indignantes a la vida. La mayoría está agazapada en el miedo a perderla. Algún ministro habla de que la violencia ha disminuido y lo único que se escucha es una carcajada al fondo del cementerio. Hay más balas que libros. Muchos no saben qué va a pasar. Los niños de brusca infancia. Los abogados sin justicia. Los médicos de los hospitales nacionales. Los enfermos. Los recién casados sin casa. Los

periodistas sin espacio. Los jubilados. Los limpiabotas. Los que no tienen luz. Los recién graduados sin futuro. El poeta que ya no me saluda. Los hastiados de la política. La gente sin trabajo. Los buscadores de paz. Los dignos. Los que no encuentran a sus muertos. Los que se necesitan. Los que aun tienen un abrazo que decir. Los que se quieren ir. Los que se quieren quedar. Los que necesitan que este país llegue a algún lado. Esa inmensa mayoría que no vislumbra futuro. El país está enfermo, toca recuperar su salud, no sé cuanto hay que luchar aún, nos toca descubrir si tenemos temple y persistencia, si nos merecemos la palabra libertad. Perder la cordura sería un error. Transformarnos en violencia, un desatino. Nos toca aprender el idioma de una nueva circunstancia. Nos toca –irremediablemente unidos– sudar el trayecto que nos saque de este accidente histórico y nos lleve de nuevo a ese paisaje llamado democracia. Alguien me dirá que el método es muy largo, mientras que la toma de carreteras puede ser más efectiva. Sin embargo, como reza el título de la autobiografía de Nelson Mandela, "el camino a la libertad es largo". pngeneral@gmail.com

Perspectiva

Currículum Nacional Base Universitario Adán Pérez y Pérez

En el marco de la construcción de la democracia, es imperativo construir un currículum universitario unificado.

E

n el sistema educativo guatemalteco existe divorcio entre el Ministerio de Educación (Mineduc) y las universidades. En otros países, estas instituciones tienen estrecha relación en cuanto a la formulación, coordinación y ejecución de las políticas educativas. Dos palabras han propiciado este aislamiento, autonomía e independencia. La Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) goza de autonomía, pero no de autonomía financiera, y las universidades privadas gozan de independencia. Por estas características formulan sus propias políticas educativas -en muchos casosde acuerdo a intereses sectoriales. Como corolario de los Acuerdos de Paz, firmados el 29 de diciembre de 1996, entre el Gobierno y la URNG, el Mineduc ha venido construyendo e

implementando el Currículum Nacional Base (CNB) -desde mi apreciación-, es de los mejores en toda América Latina, pero varias universidades lo desconocen, ¿por qué? Porque no existe coordinación y la capacidad de coerción entre estas instituciones. Entonces, es imperativo establecer mecanismos de coordinación, pero no de subordinación. En cuanto al establecimiento de los mecanismos de coordinación, creo, no se lesionan la autonomía ni la independencia de las universidades, sencillamente se cumpliría con un requerimiento lógico y una necesidad de unidad en la construcción social. Tal como está el sistema educativo, se carece de unidad direccional, en este sentido, cada universidad dirige sus esfuerzos a varias direcciones. Propiciar esta coordinación no sería tan difícil, porque el Mineduc ya posee el CNB, solo las universidades tendrían que ponerse de acuerdo para empalmar el mismo. La Usac sería la encargada, por mandato constitucional, de coordinar este esfuerzo. La ausencia de coordinación entre el Mineduc y las universidades es una de las causas de los fracasos estudiantiles. Usted, ¿qué opina? apperez10@gmail.com


elQUETZALTECO MARTES · 25 de febrero de 2014

De mis apuntes

Indecencia en la tele Ana María de Molina

E

s indignante y preocupante ver cómo en la televisión se han generado espacios desvalorizando la sexualidad y la presentan como un entretenimiento. Viendo un programa de decoración aparecieron anuncios tan ofensivos que me quedé muy desagradada, alguien puede decir “¿Y qué?”, y es que estamos tan acostumbrados a la inmoralidad y a recibir basura de los medios en nombre de la pretendida libertad de expresión. El mensaje de los programas que presentan la intimidad sexual es que el sexo es público y no íntimo, y así mandan un mensaje de desvergüenza y falta de respeto. El otro mensaje que envían es que la dignidad del ser humano es nada, que somos objetos de placer y entretenimiento, y que el público tiene que aguan-

VOZ DEL

Valórate y exige que te valoren, los productores de programas y los anunciantes te deben respeto.

tar no solo la basura de sus conceptos, sino también el insulto a la dignidad de todo ser humano, y los de los Derechos Humanos y de la Niñez ¡no dicen nada! Hoy muchas personas cometen actos inmorales y pretenden que no se les pida cuentas diciendo “soy dueña o dueño de mi cuerpo y puedo hacer lo que se me da la gana”, y quienes los oyen, en nombre de la tolerancia, creen que eso es válido. ¡Por favor!, el cuerpo no es un objeto que se posee. A los que hablan del impudor disfrazándolo de derecho se les puede responder con las palabras de Enrique Monasterio: Quien atenta contra su dignidad nos dice con su conducta que tu dignidad o la mía tampoco vale nada. Hay personas que se creen respetuosas diciendo que todo se puede ver, pero a su edad, así que creen que hay

13

OPINIONES

programas para adultos. ¿Esto quiere decir que los adultos son tan “maduros” que se pueden entretener con bajezas, inmoralidades, desvergüenza y la prostitución de actores? Creo que hay una gran diferencia entre madurez y podredumbre. Alguno también me ha dicho que para ver esos programas al margen de la decencia hay que tener criterio… ¡Bueno!, si tiene un criterio bien formado supongo que no querrá alimentar su cerebro con basura tóxica. En resumen, podemos decir que el ser humano tiene una dignidad dada por Dios, su Creador, por lo que el cuerpo humano merece respeto, que ver programas inmorales es un autoinsulto, y que a los que producen este tipo de basura, degradan y desvalorizan a los televidentes. Valórate y selecciona. anamademolina@gmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Operativos de la PMTQ

P

ara los que andamos en orden no hay nada que temer. Y si dicen que son corruptos deben de presentar denuncia no solo hablar. Y lo fomentan esos malos ciudadanos que nunca andan en orden por eso es que les molesta.

Jose Canel

M

e parecen bien, ya que a veces hay muchos que se creen los dueños del mundo y andan como si no hubieran leyes que vigilan las calles. Que bueno que multen a los malos conductores y que protejan a los buenos.

Jorge López

A

veces es un poco molesto que lo anden parando a uno, pero siempre es necesario tener el control para las autoridades. Quien está bien, nada debe de temer.

Elder Díaz

Xelajú falla en su visita a Morales

I Espacio jurídico

Marco legal Josué Felipe Baquiax

T

ratados y convenciones destacan la importancia de la independencia judicial en todo Estado democrático, lo cual deviene de organismos internacionales, regionales y locales que lo regulan. La relevancia de la independencia judicial se consagra en el art. 10 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que señala, “Toda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oída públicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial, para la determinación de sus derechos y obligaciones o para el examen de cualquier acusación contra ella en materia penal”. El art. 14.1 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos postula que, “Toda persona tendrá derecho a ser oída públicamen-

La independencia judicial se sustenta en todo un marco legal, nacional e internacional, que lo ampara. te y con las debidas garantías por un tribunal competente, independiente e imparcial, establecido por la ley, en la substanciación de cualquier acusación de carácter penal formulada contra ella o para la determinación de sus derechos u obligaciones de carácter civil”. El art. 8.1 de la Convención Americana de Derechos Humanos, señala, “Toda persona tiene derecho a ser oída, con las debidas garantías y dentro de un plazo razonable, por un juez o tribunal competente, independiente e imparcial, establecido con anterioridad por la ley, en la sustanciación de cualquier acusación penal formulada contra ella, o para la determinación de sus derechos y obligaciones de orden civil, laboral, fiscal o de cualquier otro carácter”. Estos tratados se encargan de garantizar que toda persona posea el

derecho a ser juzgada por un tribunal independiente e imparcial, establecido por la ley. Respecto al funcionamiento efectivo de la independencia del juzgador, la mayoría de sus elementos aparecen en los Principios Básicos Relativos a la Independencia Judicial, estableciendo la responsabilidad indelegable de los Estados a la hora de garantizarla, “La independencia de la judicatura será garantizada por el Estado y proclamada por la Constitución o la legislación del país. Todas las instituciones gubernamentales y de otra índole respetarán y acatarán la independencia de la judicatura”. Establecen las características de las competencias de la judicatura y cómo debe ser desempeñada para mantener su independencia. josuebaquiax@yahoo.com

gual, no hemos levantado cabeza, se sabía de antemano que allá es una cancha dura y que nuestras condiciones son limitadas. Ánimo equipo, siempre en las buenas y en las malas.

Mario Castro

El uso excesivo de las redes sociales

L

as redes sociales están hechas para conectar a las personas con sus familiares, amigos y demás contactos de interés, accesar y acercar a un mundo que cada vez parece más pequeño, disfrutar de ratos de amenas pláticas, noticias que nos agrada recibir de esos seres queridos, y entre otras cosas, enterarnos de los acontecimientos noticiosos. Lamentablemente muchas veces se abusa de ello, convirtiendo dichas redes en horas y horas de ocio que no produce nada y limita la capacidad del ser humano. ¡Hagamos que sean útiles!

Ericka Gutierrez


14

nosotras

Manejar listado Para evitar comprar de más, es mejor llevar un listado de lo que se quiere, y al terminar, dirigirse a casa sin visitar otros lugares.

MARTES · 25 de febrero de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García

Uno de los grandes placeres modernos

Priorizar COMPRAS La adicción por las compras puede generarse en mujeres de cualquier edad, por lo que es necesario aprender a comprar. POR Luisa Ruano Algunas personas lo utilizan como pasatiempo, para liberarse del estrés o la tristeza, menciona la psicóloga María Isabel Díaz, y esta adicción no ve edades o clases sociales, pues son otros factores los que la provocan, puntualiza. La experta señala que en estudios actuales, del 80 al 90 por ciento de compradores compulsivos, son mujeres, y por ende, son el blanco perfecto de los publicistas, en lo que concierne a comida, electrodomésticos, ropa y productos de belleza, precisa Díaz. El libro Las nuevas adicciones de Jean Adés, señala que es una neurosis obsesiva de tipo compulsivo, donde el paciente manifiesta angustia como síntoma de un problema más profundo, que tiene que ver con la incapacidad de expresar emociones, de establecer una identidad y autonomía frente a un ideal muy alto. A partir de esto, desarrolla un síntoma para tratar de calmar la angustia, y que en este caso, es el hecho de adquirir productos. El sitio Web enfemenino.com recomienda tomar conciencia, porque el control del dinero se pierde en su totalidad.

Detener obsesión El texto Cómo ser optimista ante la vida de Blanca Jordán, sugiere: · Diferenciar entre necesidades reales y deseos. · Evitar tentaciones, ir a centros comerciales solo si se necesita algo, es mejor acudir a pequeños supermercados o a tiendas cercanas. · No caer en ofertas o rebajas solo porque está barato, si no es necesario, no se debe comprar. · Establecer presupuesto con gastos mensuales y fijar cierta cantidad para cada área en orden de importancia. · Buscar nuevas actividades, algún deporte o pasatiempos como bailar. Estos no deben consistir en salir a centros comerciales de compras.

Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano / Modelo: Lilia Pereira

Hay que evitar el pago con tarjeta si no se planifica antes un presupuesto.

MARTES

Ensalada de frutas INGREDIENTES: · 5 fresas · 1 plátano · 1 naranja · 1 manzana · 1 kiwi · 1 limón · 1 sobre de gelatina de cereza. · 1 sobre de gelatina de durazno. Foto tomada de Internet

de ENSALADAS PREPARACIÓN: · Antes de iniciar la ensalada se debe preparar la gelatina. · Con la mitad del agua necesaria, se coloca en un recipiente -la gelatina- con forma de rectángulo y se guarda en el refrigerador por un momento. · Se limpian y se pelan las frutas en trozos cuadrados pequeños. · Se ponen los trozos de fruta en un tazón y se añade el jugo de un limón aproximadamente.

· Cuando la gelatina esté cuajada, se corta en cuadros pequeños y se mezcla con el resto de frutas. · Se puede añadir algún licor, entre ellos, Vodka o Brandy en pequeñas cantidades. · Se recomienda servir en tazas individuales. Receta tomada del sitio Web recetasensaladas.com


15

LA NACIóN

Fijarán trabajo Comisión de Postulación para Fiscal General se reunió en CSJ para elaborar cronograma para elegir a seis candidatos idóneos.

MARTES · 25 de febrero de 2014

Percance en la Interamericana

Fatal accidente Dos muertos y al menos 15 heridos es el saldo de choque entre camioneta y tráiler en el kilómetro 50.5. Guatemala Los protagonistas del percance fueron la camioneta de los Transportes Esperanza y un tráiler que transportaba cemento; el hecho se registró en la ruta Interamericana, jurisdicción de El Tejar, Chimaltenango. Bomberos de varias compañías que acudieron al percance, informaron que en el lugar murieron Marvin Chiris, de 17 años, y Henry Machán, 40, mientras diez personas más se trasladaron al Hospital Nacional de Chimaltenango y cinco al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS). Diez de los heridos fueron identificados como Bryan Sapón, de 1 año; César Siquinajay, 43; Jeyson Meléndez, 28; Fernando Jaureri, 30; Mario Tol, 38; Marcos Castellanos, 32; Esvin Pichol, 26; Josefina García, 55; Erick Sánchez, 23, y Sandra Tala, 20. Según la versión de personas que observaron el percance, es que la camioneta que viaja de San Andrés Itzapa a la capital, al llegar al kilómetro 50.5 colisionó contra el tráiler que transportaba cemento. Tras el accidente, se registraron largas filas de vehículos y varias personas tuvieron que caminar para abordar un medio de transporte que los trasladara

SAT implementa uso de documentos electrónicos Guatemala · Ayer, en una publicación en el diario oficial, se emitieron las medidas administrativas para la transición de los Documentos de Sustento de Declaración de Mercancías por la vía electrónica, al Sistema Informático del Servicio Aduanero. Los documentos digitales tendrán los mismos efectos jurídicos a los del papel y se aplicará de manera gradual en todas las aduanas del país. La disposición entra en vigencia a partir de hoy y tiene como objetivo reducir costos a los distintos usuarios del servicio, agilizar procesos y fortalecer la competitividad. El plan piloto se realizará en Puerto Barrios, Izabal. Prensa Libre

SIP reitera preocupación por libertad de prensa

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

a su lugar de trabajo. En este sector, el 14 de febrero reciente, un microbús que llevaba estudiantes colisionó contra un tráiler dejando cinco jóvenes heridos. Bomberos pidieron a los pilotos de unidades de transporte que manejen con precaución y no conducir a excesiva velocidad. PRENSA LIBRE

Percance se registró en el kilómetro 50.5, jurisdicción de El Tejar.

Guatemala · Ayer, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), reiteró su preocupación ante la situación actual de la libertad de prensa en Guatemala, esto luego que individuos dispararan contra la vivienda del abogado, director del diario elPeriódico, José Rubén Zamora. La denuncia de la SIP, con sede en Miami, se produce después que una delegación de directivos de esa organización, encabezada por el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Claudio Paolillo, se entrevistara la semana pasada con el presidente Otto Pérez, por la inseguridad de periodistas y para conocer los roces entre el Gobierno y Zamora, quien ha sido demandado. Prensa Libre


16

EL MUNDO

Explosiones Dos bombas estallaron sin causar víctimas en la ciudad de Zanzíbar, capital del archipiélago autónomo tanzano del mismo nombre.

MARTES · 25 de febrero de 2014

Descubren nueva enfermedad

Preocupa afección Una enfermedad infecciosa parecida a la poliomielitis afecta a niños en California, estos casos tienen en alerta a investigadores. Estados Unidos Cinco casos de parálisis súbita en niños fueron descriptos el domingo por los expertos, durante un congreso de la Academia Estadounidense de Neurología (AAN, por sus siglas en inglés), en Filadelfia (Pensilvania, este). "Aunque el virus de la poliomielitis

ha sido prácticamente erradicado en el mundo, otros virus también pueden dañar la médula espinal, provocando un síndrome similar a la polio", indicó el neurólogo de Stanford, Keith Van Haren, autor principal de este estudio. "En la última década, nuevas formas identificadas de enterovirus han sido relacionadas con la aparición de brotes de poliomielitis en niños de

Asia y Australia", señaló el experto en un comunicado. "Estos cinco nuevos casos dejan en evidencia la posibilidad de un síndrome similar a la poliomielitis infecciosa emergente en California". La poliomielitis ha sido erradicada en gran parte del mundo gracias a la introducción de una vacuna en la década de 1950, pero la enfermedad sigue causando estragos en algunos países como Pakistán, Nigeria y Afganistán. En California, los cinco niños afectados por el nuevo síndrome habían sido vacunados contra la AFP poliomielitis.

GUÍA DE OFERTAS

Londres

Fallece mujer de 110 años La superviviente del holocausto más anciana del mundo, Alice Herz-Sommer, cuya historia cuenta en un documental candidato a los Oscar, falleció en Londres, a los 110 años, anunció ayer su familia. Judía nacida en Praga, pasó dos años de la Segunda Guerra Mundial en el campo de concentración de Terezín, en Checoslovaquia, donde distraía a sus compañeros. AFP

CLASIFICADOS VEHÍCULOS

Foto elQUETZALTECO: AFP

Investigadores de la Universidad de Stanford siguen la pista de una nueva enfermedad que afecta a niños.

Sin paradero de expresidente Ucrania Ucrania emitió ayer una orden de arresto contra el destituido presidente Víktor Yanukóvich por "el asesinato en masa", en Kiev. Ante la destitución el sábado de Yanukóvich, en paradero desconocido, el presidente del Parlamento y jefe de Estado interino, el proccidental Olexander Turchinov, tiene hasta hoy para nombrar un nuevo gobierno, que deberá preparar la elección presidencial del 25 de mayo. La ayuda económica en un país al borde de la asfixia es igualmente preocupante, y será uno de los temas que aborda hoy en Kiev la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton. El ministro interino de Finanzas, Yuri Ko-

Foto elQUETZALTECO: AFP

Expresidente Víktor Yanukóvich tiene orden de arresto, le atribuyen muertes. lobov, evaluó ayer en 35 mil millones de dólares la asistencia necesaria durante el período 2014-2015, y pidió ayuda a los AFP países occidentales.

CLASIFICADOS


EMPLEOS

elQUETZALTECO MARTES · 25 de febrero de 2014

VARIOS

GUÍA DE OFERTAS

17

VARIOS

Empresa de Prestigio Contratará:

Personal para el área de Bodega Requisitos: · Carrera de Perito Contador · Experiencia relacionada con el puesto. · Habilidades: Dinámico, responsable, proactivo, honrado, amable, honesto, capaz de trabajar en equipo. Interesados enviar correo a: mirecurso@hotmail.com

CLASIFICADOS VENTAS

INMUEBLES


18

ACCIóN Martes · 25 de febrero de 2014

Habilitado El volante de Xelajú, Julio Estacuy podrá jugar mañana ante la Universidad de San Carlos, tras cumplir su sanción.

Editor deportes: Giovanni Calderón

XELAJÚ ESPERA A UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS

A evitar crisis deportiva Los chivos suman cuatro partidos sin conocer la victoria y mañana reciben a la Universidad, que llega como líder invicto. POR Javier Flores El elenco quetzalteco ha vivido una temporada marcada por la irregularidad, con altibajos que el semestre anterior le costaron quedar fuera de la liguilla por el título. Este torneo la historia no ha cambiado mucho, luego de ocho jornadas los chivos solo suman dos triunfos, empatando tres encuentros y perdiendo tres más. La falta de gol por parte de sus delanteros es evidente, quienes más han actuado, Ulises Mendívil, apenas suma un tanto, e Israel Silva, sigue sin anotar durante el torneo. Luis Martínez, jugando como volante por derecha, ha sacado la cara por la ofensiva al lograr tres goles. A esta sequía de los atacantes se suman los costantes fallos en el fondo, que han sido maquillados por la notable actuación del arquero hondureño José Mendoza, que en pocos partidos ha demostrado sus condiciones en la portería. Sin embargo, ya han permitido ocho anotaciones, en la misma cantidad de juegos, siendo nuevamente vulnerables. LO QUE VIENE Los altenses retornaron ayer a las prácticas tras la pérdida sufrida en Morales, Izabal. El timonel quetzalteco, Héctor Trujillo, deberá pensar en el planteamiento táctico que utilizará mañana cuando reciban al líder invicto del campeonato, Universidad. "Sabemos que debemos corregir muchas cosas cuando enfrentemos a la Universidad, no podemos dejar escapar puntos en casa", expresó el entrenador Trujillo.

Foto elQUETZALTECO: Javier Flores

Los altenses tendrán la consigna de no dejar escapar puntos en casa y sumar de manera positiva. 72 ANIVERSARIO DEL CLUB

Recuerdan a Mario Camposeco

A

yer, en el 72 aniversario del Club Xelajú MC, el plantel de jugadores junto con parte de la dirigencia, le brindaron un homenaje a la leyenda del futbol quetzalteco, Mario Salvador Camposeco López, al obsequiar un arreglo floral en la tumba del "Caballero de la cancha". Los festejos de aniversario continúan hoy, cuando sea reconocido el plantel campeón en 1996, con la Orden Mario Camposeco, en el Teatro Municipal de Quetzaltenango.


elQUETZALTECO Martes · 25 de febrero de 2014

19

Walter Horacio González

Calidad en la media cancha

Talento y definición LEGADO DE LOS SUPERCHIVOS Campeones 1996

Su calidad en la media cancha fue una de las principales armas que tuvo el aguerrido campeón del tercer título de liga. POR stuardo Calderón

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Walter González fue uno de los estandartes del plantel que obtuvo el tercer título de liga.

La entrega e ímpetu que derrochaba en el terreno de las acciones convirtieron a Walter González en uno de los jugadores más emblemáticos de aquella época, donde Xelajú se hizo respetar por su despliegue futbolístico en el campo. "Lacho", como lo llamaban sus compañeros, mencionó que una de las fortalezas del conjunto era la unidad y la entrega de todos en el campo. "Teníamos un grupo muy compacto, plagado de talento en todas las líneas. Jamás hubo egoísmo y no dejábamos ningún balón por perdido", explicó. Recordó que la conquista de aquel título fue complicada, porque el inicio no era el esperado a consecuencia de una racha negativa que tomaron. Sin embargo,

1

9

Años defendió la camisola de los quetzaltecos.

lograron reaccionar y pudieron sacar la casta en la recta final. González, dijo, "Fue un año difícil porque las cosas no nos salían al inicio, pero la identidad con el club nos comprometió, recuerdo que pasamos a ronda final en el último juego". Debutó con el plantel mayor a los 19 años, donde dio muestras de buenas condiciones de juego, que le permitieron ser constante. Talento Mencionó que una de las características de juego de ese grupo era el manejo del esférico, pues la mayoría contaba con buena técnica, tanto para defender, atacar y definir. Respecto al campeonato, manifestó que fue una serie difícil, tanto en el juego de ida como en el de vuelta, sobre todo por la presión que ejercían los aficionados. "Fue un título que me marcó por la forma en que lo obtuvimos, el apoyo de la afición fue importante, pero sobre todo la actitud", agregó. En comparación con los equipos de esta época, afirma que el ambiente era diferente, puesto que cuando era momento de jugar, asumían el compromiso de dejarlo todo por la camisola; pero ahora la mayoría juega por su parte y no se preocupa por el beneficio colectivo. "La carrera de un jugador es corta, y por lo tanto hay que disfrutarla y aprovecharla para dejar un buen legado", expresó. Actualmente dirige al América de Salcajá de la Segunda División del futbol guatemalteco.

Palmarés durante carrera deportiva

Título

Esto fue lo más sobresaliente que alcanzó González durante el tiempo que estuvo vigente en el balompié guatemalteco.

de Liga Nacional y un ascenso a la máxima categoría fueron sus mayores logros en Xela.

· Con Xelajú obtuvo el título de Liga Nacional en la temporada 1996, y fue protagonista en el ascenso a la máxima categoría en 1999.

35

Goles anotó durante el periodo que defendió los colores del club quetzalteco.

ACCIÓN

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Su despliegue futbolístico en la creación de futbol en la media cancha era una de las principales armas del equipo campeón de 1996.

· En el 2004, vistiendo la camisola de Cobán Imperial, conquistó el cetro de campeón en el torneo Clausura.

· Aparte de estar en Quetzaltenango, jugó con Marquense, La Mesilla, Malacateco, Municipal, entre otros. · Inició su carrera a los 19 años, de los cuales nueve defendió los colores altenses; donde asegura que vivió sus mejores momentos.


20

ACCIÓN

elQUETZALTECO Martes · 25 de febrero de 2014

EL RINCÓN DE LOS

SUPERCHIVOS

Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602, y léelos los jueves y sábados en esta sección.

"De todos en Guatemala solo mi querido equipo Xelajú me interesa, porque es el club de mis amores, al que sigo desde que era niño y siempre seguiré". Atte. Enio Tigüilá

"No juegan nada, no le tienen amor a la playera, solo van por el sueldo que devengan".

Mi corazón es superchivo

Atte. Jairo Chojolán

Lo demostramos en la gradas, que es donde la verdadera afición habla, alentándote en las buenas y en las malas también.

Todo por un aliento Al final del partido, después de 90 minutos, todos se marchan, pero los jugadores que marcan diferencia valoran el apoyo en las gradas y agradecen el acompañamiento de la noble afición quetzalteca.

"Como dicen los buenos aficionados, en las buenas y en las malas, aunque vayan directo al descenso, seguiremos al equipo". Atte. Henry Godínez

Te llevo dentro de mi corazón Xelajú MC, sos mi alegría, sos mi pasión; estás dentro de mí, en cada encuentro que jugués.


elQUETZALTECO Martes · 25 de febrero de 2014

ACCIÓN

21

Fuerzas básicas de Xelajú

Continúan invictos La Sub 15 y Sub 17 lograron empatar en sus respectivos juegos, en la visita complicada a Coatepeque.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Este sábado arracan los repechajes del torneo en Ostuncalco.

seis van por el título

POR Raúl Juárez Los juveniles de Xelajú mantienen el paso en el torneo, luego de tres fechas disputadas. El sábado anterior enfrentaron a sus similares de Coatepeque, obteniendo un valioso punto. Los partidos se realizaron en el estadio Las Gardenias desde las 10 horas. En el primer duelo, la Sub 15 chiva, con gol de Oscar De León, empató 1-1. En el accionar del juego, los altenses fueron siempre superiores, pero los coatepecanos empataron en el último suspiro. El entrenador Nelson Maldonado indicó que merecían más porque fueron superiores, agregó que el futbol es así y que lo importante es sumar de visita. "El equipo tuvo buena actitud, el clima fue bastante fuerte, al final una desatención nos costó el empate", puntualizó. En tanto, la Sub 17 igualó a cero goles en un choque intenso, donde sobresalió el juego violento que presentaron los locales. Tras estos resultados, los chivos se mantienen en la cima de sus respectivos grupos con siete unidades, producto de dos victorias y un empate. Cabe mencionar que la Sub 20 también tuvo participación en el torneo de la Tercera División, y per-

El fin de semana se jugó la última jornada del torneo Máster de San Juan, en la que Zadúa y Ostuncalco avanzaron a semifinales.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Los juveniles se mantienen a la cabeza del grupo con siete unidades. dió 1-0 en su visita a Malacatán. Violencia Luego de concluir el partido de la categoría Sub 17, hubo actos de violencia, donde aficionados locales ingresaron al terreno de juego y agredieron a los jugadores chivos. El más afectado fue Andrés Barrios, quien tuvo que ser llevado al hospital de Coatepeque para suturarle el labio, tras ser atacados, según comentó el preparador físico, Roberto Melville, por al menos siete personas. Mientras que la directiva de la institución informó que están a la espera de la resolución del árbitro para actuar y que se sancione a los culpables.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Ayer arrancó el trabajo de los chivos, de cara al duelo frente a Suchi, el próximo sábado en casa.

POr raúl Juárez En la cancha dos de dicho municipio se definieron los seis equipos que avanzaron a la siguiente ronda. Ostuncalco se impuso 2-1 a Old Friends, y Zadúa 3-2 a Veracruz. Con estos triunfos, ambos clubes lograron pasar directamente a la fase previa a la final, por conquistar la primera y segunda plaza. En tanto, los conjuntos de Brisas, San Mateo, Old Friends y Veracruz, obtuvieron su clasificación para los juegos de repechaje, que se desarrollarán este fin de semana. Según informó César Molina, organizador, los cruces quedaron con Old Friends ante San Mateo y Brisas contra Veracruz, a disputarse el siguiente sábado. "Esperamos el apoyo de los aficionados", agregó Molina.

Dejan puntos en casa Deportivo Colomba, de la Tercera División, no pudo imponer su localía y cayó 2-3 ante Champerico, por la quinta fecha del torneo. Por Raúl Juárez

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

A pesar del esfuerzo, los colombinos no pudieron ganar de locales y cayeron 2-3 ante Champerico.

En duelo disputado el pasado domingo en el estadio César Aguirre de Colomba, los locales fueron vencidos por un buen planteamiento del Deportivo Champerico. En la primera parte del juego, los

visitantes dieron un golpe fuerte y en 20 minutos ya ganaban 0-2. Los cafeteros de Colomba reaccionaron, y antes del medio tiempo acortaron distancias. Para el complemento, de nuevo una desatención en la zaga dio la ventaja de 1-3 al rival, al cierre del partido llegó el descuento, para colocar el 2-3 definitivo. El entrenador César Mazariegos

expresó su molestia por no haber logrado sacar un buen resultado en casa, añadió que de local se deben de ganar todos los encuentros. Mientras el defensor Emanuel Vásquez indicó que el torneo continúa y que deben recuperar terreno, ahora como visitantes. Luego de cinco jornadas, en el grupo B-2 de la Tercera División, Arisquense marcha primero con 11 puntos, seguido por Champerico que llegó a nueve unidades, en tanto Colomba se queda en la quinta posición con cinco puntos, y cada vez se le hace más complicado el camino.


22

Rumbo a

Faltan

elQUETZALTECO MArtes · 25 de febrero de 2014

107 Días

Además

Para BRASIL 2014

Junto a Alemania, Brasil es una de las selecciones que más finales ha protagonizado, registrando siete, cinco de ellas las ha ganado.

TÍtulos ganados La selección verdeamarhela se mantiene como la más ganadora en Copas Mundiales, al registrar cinco.

La selección brasileña figura como la principal candidata a conquistar la Copa del Mundo de este año.

1958: obtuvieron su primer título en Suecia. 1962: lograron el bicampeonato en Chile. 1970: figuraron en México. 1994: se consagraron en EUA. 2002: en Corea y Japón.

Magia y velocidad, la combinación perfecta

Por su sexto título mundial Los Protagonistas

GRUPO

E

l Scratch Du Oro, como es conocido, es el principal candidato a conquistar la edición 20 de la Copa del Mundo que se realizará del 12 de junio al 13 de julio. Por Stuardo Calderón Caracterizados por la magia y el despliegue futbolístico que poseen, los brasileños son los principales candidatos a conquistar la Copa Mundial de futbol de la FIFA. Ser la sede del evento de balompié más importante, sin duda, será una gran ventaja para la canarinha, que bajo la conducción de Luis Felipe Scolari, intentará hacerse por sexta ocasión de este cetro. La conquista de la Copa Confederaciones el año anterior, vislumbró el talento que posee esta selección, que luego de un largo proceso, parece haber alcanzado su punto más alto. Sin embargo, enfrente tendrán varios candidatos que tienen un envidiable talento, entre ellos, España, Argentina y Alemania.

2

A

La verdeamarelha integrará el grupo "A", junto con Camerún, México y Croacia. Su debut será el 12 de junio, en el Arena de Sao Paulo, frente a los croatas. El choque más reciente que se registra entre estos dos en Copas del Mundo, se produjo en Alemania 2006, en la fase de grupos, en esa ocasión Brasil se impuso con una solitaria anotación de Kaká. Esta vez, guiados por el astro Neymar, la expectativa es grande, pese a que persiste cierto temor porque pueda suscitarse un nuevo golpe en casa, como el que ocurrió el 16 de julio de 1950, cuando sufrieron el denominado "Maracanazo", ante Uruguay 1-2. La principal virtud del Scratch será la transición de defensa a ataque, que le permitió coronarse el año anterior en su casa.

Trayectoria

Copas

De momento, ha sido el técnico más exitoso en Brasil.

del Mundo, sumando la que está por iniciar, ha organizado Brasil en la historia del futbol.

Entre las principales figuras que posee, sobresalen la dupla central conformada por Thiago Silva y David Luiz, quienes son considerados la mejor dupla en la actualidad; a esto se suman la experiencia de Dani Alves, Marcelo y Fred, entre otros.

· 1998 subcampeón en Francia · 2002 campeón en corea y Japón

Luis Scolari Director Técnico

· 2013 campeón Confederaciones · 2006 figuró con Portugal

Palmarés La selección brasileña tiene el récord de Campeonatos Mundiales obtenidos, al sumar 5 títulos, 1958, 1962, 1970, 1994 y 2002; también posee el récord de más Copas Confederaciones ganadas, con 4 títulos. Además ostenta el honor de ser la única selección que ha participado en todas las ediciones realizadas de la Copa Mundial de Futbol. A esto se suma que poseen al máximo goleador de la competencia, Ronaldo, quien en tres asistencias mundiales, 1998, 2002 y 2006, acumuló 15 anotaciones. FIFA.COM

El astro Neymar luce como la principal figura del Scratch para lograr el anhelado sexto título mundial.


elQUETZALTECO Martes · 25 de febrero de 2014

ACCIÓN

LIGA DE CAMPEONES

un duelo intenso le espera al Manchester United, por los octavos de final de la Champions.

Manchester viaja a Grecia Al Manchester United dirigido por David Moyes no le queda más que la Liga de Campeones para salvar una campaña mediocre.

16

INGLATERRA Los "Diablos Rojos", que son sextos en el campeonato inglés, a 15 puntos del líder Chelsea y a 11 de los puestos de Champions, cuando solo restan 11 jornadas por disputar, les queda un objetivo en la temporada: hacer algo grande en Europa. Pero las posibilidades reales el día de hoy, de pensar en un triunfo del Manchester United en la Champions, son casi nulas, teniendo en cuenta la marcha del equipo de Moyes durante todo el año y la calidad del conjunto con respecto a otros grandes del viejo continente. La sola esperanza del United es que está invicto en la competición continental esta temporada, porque en la Liga Premier lleva tres partidos sin perder (un logro para un equipo que sólo ha ganado cuatro de los once juegos disputados en 2014). Además, solo está a seis partidos de la final europea, lo que sería un gran éxito para el cuadro de Moyes, en el año de transición, después de la marcha del legendario Sir Alex Ferguson del banquillo al finalizar la pasada temporada. Para empezar, deberá superar hoy a las 13.45 horas de Guatemala, en Atenas, al Olympiacos, en la

equipos siguen con vida en la Liga de Campeones.

ida de los octavos de final del torneo continental, equipo al que ya ha ganado en sus cuatro enfrentamientos anteriores. De hecho, el United nunca perdió contra los griegos. Pero la participación del United en las dos últimas temporadas concluyeron con la eliminación en la fase de grupos y otra en octavos, ante el Real Madrid el año pasado. Ni siquiera parece que los jugadores piensan que pueden hacer algo grande, ni mucho menos se cree en el club, cuya mayor inversión en el mercado invernal fue el fichaje del español Juan Mata, que no puede jugar en Champions al haberlo hecho ya con el Chelsea esta temporada. Moyes, no obstante, ha recuperado a su pareja de atacantes estrella, el holandés Robin van Persie y Wayne Rooney, lesionados durante una parte de la temporada. No puede decir lo mismo su homólogo español del Olympiacos, Míchel, que perdió al delantero Konstantinos Mitroglou en el mercado invernal (fue traspasado al Fulham inglés) y tampoco podrá contar con el argentino Javier Saviola, que se lesionó el pasado sábado. En el otro duelo del día, el Zenit de San Petersburgo recibe al Borussia Dortmund, a las 11 horas, en el PeAFP trovski Stadium.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

Robin van Persie ya está listo para actuar este día en la Liga de Campeones de Europa, con el Manchester United.

ESPAÑA

ITALIA

US$18.5 millones paga Barsa por deuda de Neymar

Nápoli empata en casa frente al Génova por 1-1

Barcelona anunció ayer que pagó US$18.5 millones de euros a la Hacienda Pública Española en concepto de una "regularización voluntaria", tras ser imputado por un presunto fraude fiscal en el fichaje del astro Neymar. En un comunicado, el club insiste en no haber "cometido ningún delito fiscal", pero precisa que este ingreso "tiene como objetivo dar cobertura a las eventuales interpretaciones que se puedan dar a todos los contratos firmados con motivo del fichaje de Neymar, aunque

Nápoli igualó 1-1 en su estadio ante el Génova, con un tanto del argentino Gonzalo Higuaín, ayer en la jornada 25 italiana, y se mantiene en el tercer puesto, lejos de la Roma que es segundo, pero también con una buena ventaja sobre la Fiorentina, que es cuarta. Dirigido por el español Rafael Benítez, el Nápoles ocupa el tercer lugar, el último que da acceso a la próxima Liga de Campeones. Está a seis puntos (57 frente a 51) de la Roma, que además tiene un partido menos, y seis de ventaja con

estamos convencidos de la licitud del inicial cumplimiento de las obligaciones fiscales". La justicia española sospecha que en ciertas transacciones ligadas al traspaso del astro brasileño, el club no cumplió con sus obligaciones con Hacienda. AFP

23

la Fiorentina, con 45 puntos, que ayer también empató 2-2 de visita ante el Parma. En San Paolo, los locales se adelantaron en el minuto 18, con un tanto de Higuaín. En la recta final, Emanuele Calaio hizo el empate para el Génova, al minuto 84. AFP


elQUETZALTECO MARTES 路 25 de febrero de 2014

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.