elQUETZALTECO2819

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

MIÉRCOLES 26 de febrero de 2014 • Año XXX • Número 2819

Foto elQuetzalteco: Leonel Rodas

Gran Bretaña mantiene ayuda

Declaran visitante distinguida a la diplomática Sarah Margaret Dickson; la acompaña la concejal Dora Pac.

Anuencia de cooperación para Xela Embajadora llega para verificar proyectos. > 3

Foto elQuetzalteco: Javier Flores

Tres cateos en la zona 6

Una emotiva velada se vivió anoche en el Teatro Municipal.

Reciben orden mario camposeco

Plantel campeón en 1996 es galardonado en marco del 72 aniversario del club Xelajú. > 18

Proyectan candidaturas

Atentado cobra 43 vidas

De nueve organizaciones políticas, solo cuatro anticipan nombres que buscarán la alcaldía quetzalteca en el 2015. > 6

Hecho nocturno registrado en colegio de secundaria en Nigeria es atribuido al grupo islamista Boko Haram. > 16

Policía y Ministerio Público tras motocicleta robada. > 7

Chivos ante el puntero Cuadro quetzalteco recibe esta noche a la Universidad. > 20


2

LO DESTACADO

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 26 de febrero de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

VITRINA

ojo del reportero

Persiste caos El paso por la 29 avenida, zona 7, se ha convertido en peligroso, pues no existe señalización para automovilistas y personas no utilizan pasarela. Foto: Misael López

AGENDA

CLIMA

Taller · Clínico de medicina chi (evitar enfermedades). Fecha: mañana Lugar: Casa No'j, zona 1. Horario: 15 Entrada: libre

3°C Min. 25°C Max.

Neblina

www.elquetzalteco.com.gt Ligan a proceso a Jorge Mario Hernández López por extorsión

Efemérides: 26/02/1849

Matan a Mariano Rivera Paz Fue presidente de Guatemala de 1838 a 1839; fue asesinado por dos hombres en acto en Jutiapa.

LEA HOY

Real Madrid visita al FC Schalke 04 Hoy, los merengues inician serie de octavos de final de la Liga de Campeones de Europa. > 23

Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop

TIPO DE CAMBIO: Q7.74

Las solicitudes se agilizan al solicitar menos documentos; se evitan realizar largas colas en el Renap.

Emiten 20 documentos por día

PNC facilita diligencia Según la PNC, los antecedentes policíacos pueden ser tramitados sin la copia de partida de nacimiento. POR Shirlie Rodríguez Una nueva modalidad es la que implementa la Policía Nacional Civil (PNC) para la entrega de dicho documento, que es requerido por la población altense al realizar gestiones laborales. Evelin Barrios, encargada de la Oficina de Antecedentes Policíacos en la Comisaría 41, refirió que el trámite de la carencia de antecedentes es por el cambio del Sistema de Información y Gestión de la Administración Financiera (Sigaf) a uno nuevo denominado Sistema de Antecedentes Policíacos (Sapo), en el que solo se solicita el Documento Personal de Identificación (DPI), original del boleto de ornato del año reciente y el

pago de Q15 en los bancos, que es el costo del documento. "Se le informa a la población de la ciudad y los demás municipios que ya no se necesita la copia de certificado de nacimiento del Registro Nacional de las Personas (Renap)", mencionó Barrios. Según autoridades del Ministerio de Gobernación, el sistema Sapo permite que la atención para los solicitantes sea ágil, además cuenta con códigos de seguridad con fines administrativos y de auditoría. Al día se solicitan más de 20 constancias de antecedentes, pero señalaron que es menor a la cantidad del año pasado. Beneficio Carlos Gómez, trabajador, manifestó que es mejor que no se

Capturas en trámite Autoridades policiales informaron que las solicitudes han disminuido porque algunas personas tienen problemas con la ley. Este año detuvieron a José Pérez Argueta, de 33 años, acusado de agresión sexual. El año pasado se realizaron 13 arrestos. Las personas ya no llegan a pedir documentos por miedo a que se cumpla con las órdenes de captura.

requiera este documento, porque son largas las filas que se hacen en el Renap y la mayoría de quienes piden los antecedentes no cuentan con tiempo para hacer la diligencia. Estuardo Zacarías, registrador civil, indicó que al inicio de este año se emitieron alrededor de 500 certificados de nacimiento en la ciudad altense.


elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 26 de febrero de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

LO DESTACADO

3

Gran Bretaña invertirá más de Q2 millones Ayer, la embajadora británica en Guatemala, Sarah Dickson, visitó Xela y anunció proyecto millonario. POR Leonel Rodas La diplomática asistió al panelforo sobre salud de las mujeres indígenas, que organizó la entidad internacional Salud, Pobreza y Acción, junto con asociaciones que velan por los derechos de las féminas. Durante la actividad se detalló la situación actual de acceso a la salud pública en el sector femenino indígena y el apoyo que ha brindado la cooperación internacional, principalmente la embajada del Reino Unido, en el abordaje de la salud materna y en la prevención de la violencia contra las féminas. Sarah Dickson, embajadora británica en Guatemala, además de participar en la actividad, arribó a Xela para supervisar el avance y logros de un programa enfocado en la prevención de la violencia contra las mujeres, que duró un año y tuvo un aporte de Q120 mil por parte del Gobierno de Gran Bretaña. "Las personas a cargo del proyecto trabajaron de forma integral en las comunidades, lo cual permitió obtener resultados positivos", mencionó la diplomática. Dickson ratificó el apoyo de su país en Quetzaltenango, al asegurar que está en marcha otra iniciativa denominada "Madres y Niños Ma-

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Dora Pac, concejal, entregó una distinción a Sarah Dickson, diplomática. yas", que buscará la adecuación cultural de los servicios de salud materno-infantil a las necesidades de la población indígena. De acuerdo a la representante británica, aportarán 300 mil libras esterlinas (Q2 millones 400 mil) en ese proyecto. "Los derechos humanos son los mismos sin importar el país al que pertenezcamos; estamos comprometidos con los guatemaltecos y con los quetzaltecos en continuar apoyando, porque todos queremos el desarrollo para nuestras comunidades y familias", apuntó Dickson. Dora Alcahé, gobernadora, dijo que el aporte británico ha sido vital para mejorar la salud de madres de familia y recién nacidos. Durante el evento, la concejal municipal Dora Pac entregó un pergamino de visitante distinguida a Dickson, por su apoyo.

Trayectoria de dickson En junio de este año, la diplomática cumplirá dos años de función en el país. La embajadora Sarah Dickson llegó a Guatemala en junio del 2012. Antes de llegar a Guatemala estuvo designada en España, Argentina y Belgrado. Tiene una amplia experiencia en asuntos internacionales, incluyendo asuntos de seguridad y negociaciones bilaterales. Se unió a la Cancillería Británica en 1995.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

dickson se desempeña como embajadora de Gran Bretaña en Guatemala desde junio del 2012.

Fines del proyecto Programa millonario "Madres y Niños Mayas". Los objetivos son, aumentar el acceso de la comunidad a los servicios de salud reproductiva, materna y del recién nacido. Lograr que los servicios sean culturalmente apropiados y de alta calidad, mejorar el acceso a la salud y beneficiar el estatus de bienestar de los pueblos indígenas de Quetzaltenango.

Condenan a pandilleros Anoche, el Tribunal Primero "A" de Mayor Riesgo de la capital sentenció a 22 integrantes de la "Mara Salvatrucha". Guatemala

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

La estructura criminal fue capturada en julio del 2012 en la colonia Canalitos, en operativos.

Las penas impuestas van desde los ocho hasta los 291 años de cárcel. De los 23 procesados, solo Hilda Rodríguez Muñoz fue absuelta, debido a que el Ministerio Público (MP) no logró demostrar su vínculo

con la organización criminal. Otras 12 personas fueron condenadas a ocho años de cárcel por el delito de asociación ilícita, al comprobar que pertenecían a la célula criminal los "Pewees Locos" de la "Mara Salvatrucha". Según las investigaciones, Milton Gustavo López Lucas, que fue sentenciado a 291 años de prisión, era

el segundo de la estructura y quien ordenaba las extorsiones y muertes de las víctimas desde la prisión de El Boquerón, Cuilapa, Santa Rosa. Fue condenado por asociación ilícita, conspiración para el asesinato de 19 personas, obstrucción extorsiva del tránsito y recibió una condena por el asesinato de una persona. El MP determinó que la estructura operaba en la colonia Canalitos, zona 24, y en colonias aledañas. El máximo líder de la clica es Nixon Bantes, alias el "Flaco", quien también guarda prisión en el Boquerón. Prensa Libre


4

QUETZALTENANGO MIÉRCOLES · 26 de febrero de 2014

Agentes insuficientes para controlar ventas informales

Policía Municipal en crisis En los últimos años la cantidad de efectivos de la Policía Municipal (PM) ha bajado, en contraste, las ventas ilegales aumentan.

Institución policial a detalle Distinción del rango

Cocarda

Muestra el cargo del agente, en ese punto también se ubican la bandera y el escudo de Xela.

Objeto en forma de ramas de laurel que contiene el nombre de la institución policial.

POR leonel rodas El 7 de octubre de este año, la PM cumplirá 55 años de servicio, sin embargo, su evolución va a paso lento. Uno de los retrocesos históricos que vive la institución municipal es la prohibición, establecida en los estatutos internos, que tienen los agentes para utilizar armas de fuego, lo que los vuelve indefensos ante la delincuencia común. Otra de las falencias que afronta la PM es la falta de adiestramiento a sus elementos. Nery Escobar, quien lleva 25 años en la entidad y actualmente ocupa el cargo de subjefe, mencionó que fue hace más de cinco años cuando recibieron los últimos entrenamientos físicos enfocados en defensa personal y el procedimiento para capturar a malhechores. "Ahora solo nos imparten charlas sobre prevención de la corrupción y valores de la institución", agregó. Déficit Nelson Rabanales, director de la PM, explicó que cuentan con 43 efectivos que se distribuyen para el resguardo de los edificios municipales, garitas de control y en la sede. Sin embargo, la capacidad de respuesta de los agentes se ve sobrepasada con los cerca de dos mil comercios informales ubicados en las zonas 1, 2, y 3, según estadísticas del Departamento Municipal de Abastos, a cargo de Daniel Monterroso. Rabanales añadió que a la institución le urge la asignación de 20 elementos, motocicletas y un camión para fortalecer la labor de ordenamiento de comercios en calles. Jorge Barrientos, alcalde, dijo que en el 2015 destinarán fondos para la compra de vehículos para la PM.

La Policía Municipal es la entidad encargada del resguardo de los bienes municipales y el ordenamiento de los comercios informales en la ciudad.

Bandera y escudo En el brazo derecho porta el nombre de Guatemala y la bandera nacional.

43

Agentes tiene la institución policial, pero necesita otros 20.

2 mil

Ventas informales hay distribuidas en la metrópoli altense.

2

Autos hay en la Policía edil; necesita motocicletas y un camión.

Misión y visión Su labor es dar cumplimiento a las ordenanzas emanadas del Juzgado de Asuntos Municipales y del Concejo Municipal. La visión radica en cumplir a cabalidad con los reglamentos internos. La institución también tiene a su cargo el ordenamiento de ventas informales y resguardo de bienes ediles.

Gorgorito Cadena que sostiene un silbato que es utilizado para imponer el orden. Esposas En la cintura tiene dos esposas que son utilizadas para detenciones preventivas. Bastón desplegable Se lleva en la cintura y sirve de defensa personal al agente en caso de ser necesario. Cinturón especial Es empleado para soportar el peso de varios objetos, entre ellos un portalibreta.

Historia La Policía Municipal (PM) fue creada el 7 de octubre de 1959 por el Congreso de la República. En un inicio la entidad ocupó un espacio en el segundo piso del palacio de la municipalidad, sin embargo, posteriormente fue trasladada a la planta baja, donde funciona actualmente. Para denuncias puede llamar al 78885239. Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas


elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 26 de febrero de 2014

QUETZALTENANGO

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Jorge Luis Rubio, exgobernador, intentó que el Concejo edil le brindará servicios a un inmueble ilegal.

Exgobernador solicitó servicios ediles

Rechazan petición El Concejo Municipal denegó la solicitud del exgobernador Jorge Luis Rubio de instalar servicios en colegio edificado sin licencia. POR leonel rodas Ayer, el exdiputado por Quetzaltenango y exgobernador departamental Jorge Luis Rubio acudió a la reunión del Concejo para requerir que le autoricen servicios básicos en dos inmuebles de cinco pisos en la 17 calle D3-60 y D3-62, zona 5, donde funciona el colegio Preuniversitario El Prado. Sin embargo, la obra fue edificada con dos licencias falsificadas; el caso fue descubierto por autoridades municipales y denunciado en el 2013 al Ministerio Público (MP). Ese antecedente fue la base para que los integrantes del Concejo denegaran

la solicitud de Rubio. Rubio aseguró ante el Concejo edil que él no tuvo mayor injerencia en la alteración de las licencias de construcción, sino otra persona llamada Olegario Hernández, quien aparentemente fue contratado para realizar los trámites de ley. "La Constitución Política de la República establece que no se debe denegar los servicios públicos con fines educativos", añadió Rubio. Tully Jacobs, jueza de asuntos municipales, explicó que en este caso el exfuncionario no se puede excusar en la constitución, porque existió un delito en el proceso. El exdiputado aseguró que hay intereses personales y políticos para impedir el funcionamiento del esta-

El colegio fue edificado con dos licencias de construcción falsas. blecimiento educativo. Hamilton Pérez, concejal y presidente de la Comisión Municipal de Urbanismo, aseveró que existió falsificación de documentos donde Rubio es responsable directo. Pérez estimó que en la obra se evadió el pago de Q8 mil a las arcas ediles.

Funcionario irá a España POR leonel rodas

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Juan Carlos Cifuentes recibirá capacitación en Zaragoza, España.

El director de la Empresa Municipal de Aguas de Xelajú (EMAX), Juan Carlos Cifuentes, viajará a Zaragoza, España, para participar en el Foro Iberoamericano del Agua y del Riego, del 4 al 7 de marzo. El evento reúne a las empresas que son referentes internacionales en la planificación, tecnología e innovación en temas hídricos. Cifuentes expuso ante el Concejo Municipal la importancia de ser parte de la actividad debido a que se ex-

Aprueban proyectos El Concejo Municipal avaló las obras reprogramadas para 2014 con fondos del Codede. ADEMÁS POR leonel rodas Doce proyectos pretende ejecutar la Municipalidad de Quetzaltenango en el área urbana y rural durante este año con dinero del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede). El listado de obras fue aprobado por unanimidad por el Concejo edil. Jorge Barrientos, alcalde, aseguró que el siguiente paso es trasladar los expedientes al Codede para agilizar la asignación de recursos económicos. Barrientos dijo que las obras fueron priorizadas por los alcaldes comunitarios. Dora Alcahé, gobernadora, refirió que la Muni de Xela es la única que no ha presentado los expedientes.

Fecha límite El 15 de marzo vence el plazo dado por el Codede para que las comunas presenten sus proyectos reprogramados.

Reprogramación Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

pondrá la situación actual del recurso hídrico en el municipio altense. El titular de la EMAX aseguró que aprovechará el viaje para solicitar apoyo internacional con capacitaciones sobre el control de fugas de agua, inducción sobre el control digital del sistema de agua potable, la actualización del Plan Maestro del Agua y un estudio sobre sostenibilidad de la entidad. Los organizadores cubrirán una parte de los gastos, sin embargo, la comuna debe aportar el resto de fondos, por lo que Cifuentes solicitó Q5 mil, pero las autoridades ediles autorizaron Q3 mil 500.

5

Listado de proyectos que serán ejecutados durante 2014 con fondos del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede). Obra

Monto

Mejoramiento de la 1a. calle, entre 14 avenida "A", zona 1. Mejoramiento de la 0 avenida hacia la 13 calle, sector Transvalle.

Q898 mil 403 Q2 millones 450 mil

Construcción del área de maternidad en el Hospital Nacional de Occidente.

Q2 millones 456 mil 578

Arreglo de calle en cantón Chitay, entre centro Atanasio Tzul y autopista Los Altos.

Q1 millón 50 mil

Construcción de sistema de alcantarillado sanitario en el cantón Chicuá.

Q400 mil

Mejoramiento del callejón 28 de la 4a. calle, zona 1 de Xela.

Q300 mil

Edificación de tanque de mampostería en la 0 calle, entre zonas 9 y 10, Pacajá Alto.

Q600 mil

Mejoramiento de la 0 calle de la zona 10 de Quetzaltenango.

Q2 millones

Mejoramiento de la calle rural de ingreso al sector Chichiguitán.

Q1 millón 500 mil

Construcción de muro de contención en la diagonal 1 de El Cenizal, zona 4.

Q200 mil

Edificación de cuatro aulas en la escuela primaria del sector Las Majadas.

Q650 mil

Mejoramiento de la 6a. calle con adoquín, hasta el final de la zona 4 de Xela.

Monto total a invertir

Q401 mil 597 Q12 millones 906 mil 578


6

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 26 de febrero de 2014

Salen a luz precandidatos a la alcaldía altense

ADEMÁS

Mueven piezas políticas Pese a que aún no hay una convocatoria oficial a elecciones, los partidos políticos designan a sus aspirantes a la alcaldía de Xela.

POR leonel rodas En la ciudad ya se observan los primeros indicios de actividad proselitista, vallas con la imagen y mensajes de precandidatos a la silla edilicia,a pesar que la mayoría de agrupaciones intentan definir aspirantes a cargos públicos sin llamar la atención de la población y de las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Roberto González, secretario

general del partido Compromiso Renovación y Orden (Creo), durante su visita a Xela para inaugurar la sede de la organización política nombró públicamente a Julio de la Roca como precandidato a la vara edil; mientras que Jorge Barrientos iría por una diputación. De la Roca ha intentado sin éxito ganar la alcaldía con el mismo partido. Otras agrupaciones, como Líder, Partido Patriota y Partido de Avanzada Nacional (PAN), también han definido a sus precandidatos que aspirarán a dirigir la comuna de la

Panorama de precandidatos a la alcaldía de la ciudad altense

ciudad de Quetzaltenango en las próximas elecciones municipales del 2015. Sin embargo, autoridades de la delegación departamental del TSE aseguraron que la mayoría de asociaciones políticas aún no ha registrado sede ni confirmado aspirantes a la vara edil. Jorge Ramos, sociólogo, dijo que los partidos se aprovechan de la debilidad institucional del TSE y la falta de análisis crítico-sociales para manipular a la población con propaganda y discursos que hacen que los politiqueros no sean cuestionados.

Encuentro por Guatemala (EG)

Gran Alianza Nacional (Gana)

Julio Antonio de la Roca Cacacho.

Sin determinar precandidato.

Sin presencia en Xela.

De la roca, de 52 años, quiere ocupar la silla edil.

De acuerdo a Luis Grijalva, secretario departamental, todavía están analizando el proceso de selección del precandidato municipal. "Aún no tenemos perfiles para elegir, todo se hará en un proceso democrático", puntualizó.

Partido aún no tiene aspirante a alcaldía altense.

La agrupación política no ha mostrado mayor movimiento en el municipio. Aún no cuenta con una sede registrada en la delegación departamental del Tribunal Supremo Electoral, además no tiene precandidato edil.

Libertad Democrática Renovada (Líder)

Partido de Avanzada Nacional (PAN)

Partido Patriota

Natán Isaías Rodas Méndez. Es el

Rolando Arturo Morales Velásquez. Luego

Armando Paniagua. Confir-

elegido de Manuel Baldizón, secretario general de la agrupación, quien confirmó su precandidatura a la alcaldía. Rodas Llegó al Congreso con el partido Creo, luego emigró al PP, pero posteriormente se cambió a las filas de Líder.

Rodas, de 44 años, ahora quiere ser alcalde de Xela.

TODOS Sin definir. Noé

Cayax, secretario municipal, refirió que aún no hay un precandidato oficial, sin embargo, Jordán Rodas, Francisco Santos y Carlos Illescas, allegados al partido, podrían figurar como opción. Cayax añadió que decidirán en mayo de este año.

Agrupación tiene varias opciones a elegir.

de integrar el Concejo edil con el partido Creo. Morales comentó que ocupa el cargo de secretario municipal y precandidato a la alcaldía por el PAN, lo cual dijo se hará oficial cuando el TSE convoque a elecciones generales.

El Tribunal Supremo Electoral prevé convocar a elecciones generales a nivel nacional en mayo del 2015.

A casi un año y tres meses de que el TSE de luz verde a la actividad política, el rompecabezas proselitista comienza a tomar forma en Xela. En seguida -en orden alfabético- aspirantes de agrupaciones políticas.

Compromiso Renovación y Orden (Creo)

Su nuevo intento en busca de la alcaldía de Xela fue ratificado por Roberto González, secretario general del partido, durante varias visitas a Xela, y por Jorge Barrientos, actual alcalde quetzalteco y secretario departamental.

Llamado oficial

Organización no ha abierto sede en Xela.

(PP)

Morales, de 37 años, buscará la alcaldía altense.

mó su precandidatura como alcalde de Xela a finales del 2013, durante una actividad del partido político. Paniagua también ocupa el cargo de secretario departamental de la agrupación. Fue director del extinto Fonapaz.

Unidad Nacional de la Esperanza (UNE)

Comité cívico

Pendiente. La agrupación aún no determina a alguien para buscar la alcaldía de Xela. Ovidio López, secretario departamental, dijo que aún están analizando quién será el precandidato. Ese partido ya tiene precandidatos en 18 de los 24 municipios de Quetzaltenango.

Sin respuesta.

Paniagua fue diputado y ahora quiere la alcaldía.

Xel-jú

La une no define precandidato a alcalde de Xela.

elQUETZALTECO intentó contactar vía personal y telefónica a representantes de esta organización en Xela, sin embargo no respondieron las llamadas. Autoridades de la delegación del TSE indicaron que el comité aún no ha registrado sede municipal.

Comité cívico no ha oficializado a su precandidato.


elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 26 de febrero de 2014

QUETZALTENANGO

7

Los operativos fueron realizados por autoridades de seguridad.

Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop

Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez

Sin resultados positivos durante operativos

Registros en talleres Ayer, elementos policiales de la DEIC y del MP realizaron allanamientos en tres talleres mecánicos en la zona 6, en busca de una motocicleta robada. POR Shirlie Rodríguez Tres registros simultáneos se desarrollaron en la 0 calle de dicha zona de la ciudad altense, en donde buscaban una moto que fue robada en febrero del reciente año. Edy Cajas, fiscal del Ministerio Público (MP), refirió que durante los allanamientos se buscaban piezas de acuerdo a una investigación que realizan, en este caso hicieron el registro, pero tras la revisión los resultados fueron negativos y continuarán las investigaciones.

"En los operativos se decidió revisar los demás automotores en el lugar, pero no se hallaron modificaciones en el motor", mencionó.

3

Operativos

Seguimiento Edú Ardiano, delegado de Comunicación Social de la Policía Nacional Civil (PNC), indicó que a pesar que los resultados fueron negativos, los elementos de investigación continuarán con los operativos hasta cumplir con los objetivos de las acciones policiales. Agentes de la División Especializada en Investigación Criminal

se realizaron en la zona 6 de la ciudad altense.

Capturas por robo Este año se llevaron a cabo tres arrestos de presuntos robacarros en Cantel. En la aldea Pachaj, Cantel, realizaron allanamientos en donde supuestamente se desmantelaban vehículos que robaban en el departamento.

(DEIC) señalaron que están en la búsqueda de una banda de presuntos robacarros que opera en la ciudad de Quetzaltenango.

Desde hoy empezará a funcionar el centro asistencial.

Inauguran puesto de salud Aumenta la demanda de cobertura en el tema de salud en Cantel, principalmente para niños. POR Michel Pérez Víctor López, del Área de Salud de Quetzaltenango, refirió que la apertura de este nuevo centro asistencial, en la aldea Chuisuc, ayudará al bienestar de los habitantes del lugar. El alcalde comunitario, Esteban Sacalxot, mencionó que más de 4 mil 500 personas serán beneficiadas con esta entidad. Angélica Ralda, médico coordinador del municipio de Cantel, comentó que este Puesto de Salud también dará cobertura a las aldeas Xecam y La Estancia. Mejorar cobertura El vecino Carlos Boj manifestó que esta ayuda era necesaria, sin embargo espera que el abastecimiento de medicamentos cubra a toda la población y que no haya déficit de estos.

Buscan mejorar salud Datos indican que los casos de muertes maternas se registran con mayor frecuencia en la población indígena. POR Michel Pérez

Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez

Durante la reunión que tuvo el personal que trabaja los temas, presentaron el nuevo proyecto de salud.

Thomas Hart, de la embajada británica, mencionó que comenzaron con el proyecto denominado "Madres y Niños Mayas", que busca cambios en los servicios de sa-

lud para mejorar la atención para las madres e infantes indígenas. Hart agregó que es importante que exista atención en la lengua materna en los municipios para ofrecer un mejor servicio. Datos de la embajada británica indican que las mujeres indígenas son más vulnerables a sufrir muerte

materna; además, son quienes tienen mayor problemática para tener acceso a cobertura de salud. Proyecto integral Sara Dickson, embajadora británica, comentó que trabajan en coordinación con la Asociación Nuevos Horizontes, y que buscan abordar el tema de manera integral, por lo que pretenden incluir a entidades municipales para tener mejores resultados. Añadió que han trabajado otros temas, como la eliminación de violencia contra la mujer indígena.


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 26 de febrero de 2014

Operaba contra empresarios de Cabricán

Investigado por extorsión a piloto Jorge Mario Hernández López, de 20 años, quedó ligado a proceso por asociación ilícita y extorsión en forma continuada.

Serán juzgados Tres hombres acusados de pedir Q20 mil a transportista fueron enviados a juicio.

POR maría José longo El 17 de febrero reciente, el sindicado fue capturado en la capital por la Policía Nacional Civil, porque desde el 28 de junio del 2013, el Juzgado Primero de Primera Instancia Penal había girado una orden de aprehensión en su contra. El señalado, quien prefirió no declarar en la audiencia, indicó que residía en el barrio El Gallito, de la capital. Hernández es acusado por el Ministerio Púbico (MP) de pertenecer a una banda delictiva dedicada a extorsionar a los propietarios de buses de Cabricán, a quienes se presume les exigieron mensualmente, desde el 2012 hasta el 2013, Q3 mil 400, para no matar a los pilotos. Al sindicado se le vincula con los hechos criminales porque en una cuenta bancaria a su nombre le depositaron en más de una ocasión la cantidad exigida por los presuntos delincuentes.

ADEMÁS POR maría josé longo

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Jorge Mario Hernández López será investigado por dos meses, previo a decidirse si es enviado a debate. El debate en contra de cinco integrantes de esta agrupación delictiva inició el 20 de febrero en el Tribunal Primero de Sentencia Penal. Arnoldo Simón Soto, un miembro más de esta banda fue condenado en junio del 2013 a 33 años y 9 meses

de prisión, por matar en la zona 3 de Xela, el 18 de septiembre del 2012, a Tereso Velásquez Méndez, chofer de un bus de Cabricán. La jueza Silvia Ruíz resolvió ligar a proceso a Hernández, y ordenó que continúe en prisión preventiva.

Fallece empresario de Xela En medio del dolor, familiares de Frisly Efrén Sapón, velan sus restos en una funeraria de la zona 1 de la ciudad altense. POR la redacción

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Frisly Efrén Sapón Choxom falleció la madrugada de ayer.

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Los sindicados están en prisión preventiva.

Sapón, de 42 años, falleció la madrugada de ayer como consecuencia de un paro cardíaco, según dieron a conocer familiares. El empresario, originario de Totonicapán, se dedicaba a la compra y venta de bienes raíces y residía en la ciudad altense, donde él y su hermano Guillermo Federico Sapón Choxom, se dieron a conocer

por los negocios que han realizado, Guillermo es propietario de la inmobiliaria Cocrinsa. Frisly deja en la orfandad a tres hijos adolescentes, dos hombres y una mujer, quienes lloraban ayer la ausencia de su progenitor. De acuerdo con amigos y familiares del fallecido, el hecho que el año pasado enfrentara un proceso penal por estafa influyó en que su salud se deteriora, a pesar de ello, afirmaron que nunca pensaron que esto le sucedería.

Ayer, el juez Félix Sontay, del Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal, resolvió mandar a debate a José Enriquez Pérez Guerra, Edvin Armando Chan Alvarez y Obed Eliseo Vicente Vásquez. El Ministerio Público acusa a los sindicados de extorsionar a propietarios de buses extraurbanos que cubren la ruta de Quetzaltenango a Huehuetenango. Los imputados fueron aprehendidos el 3 de septiembre del 2013, en la zona 3 de Xela, cuando se simuló la entrega de Q20 mil, cantidad exigida por los presuntos delincuentes. A uno de los sindicados se le halló el celular del cual las víctimas recibían llamadas intimidantes, donde les pedían un pago a cambio de no hacerles daño. Este delito persiste en el departamento, afectando a transportistas de la región.

Entregan teléfono Días antes, un individuo abordó el bus y entregó al piloto un celular, para realizar las llamadas extorsivas.

Justicia

Condenado por abusar de hombre Ayer en el Tribunal Segundo de Sentencia Penal fue sentenciado Andrés Agustín Mazariegos, de 40 años, por abusar de un hombre de 63. Mazariegos fue condenado a nueve años de prisión, según la acusación del Ministerio Público, el 3 de julio del 2013, el culpable aprovechó que la víctima estaba bajo efectos de licor, y abusó de él en un terreno de Olintepeque; se presentaron testigos y pruebas científicas. Por María José Longo


elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 26 de febrero de 2014

QUETZALTENANGO

9

Capacitan a maestros y directores

Buscan identificar casos de violencia Por la importancia de ofrecerle atención especializada a los niños que sufren agresiones, directores recibieron plática.

Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez

Niños participaron con alegría en las actividades realizadas.

Infantes reciben sorpresa Estudiantes de Escuela Dr. Rodolfo Robles celebraron el Día de la Solidaridad en el área de Pediatría del HRO.

POR Michel Pérez Dina González, supervisora educativa, comentó que se han detectado casos de violencia en los niños, pero no se les ha dado importancia ni guías a los maestros sobre cómo eliminar estas acciones. Recientemente, el Ministerio de Educación inició a trabajar el programa "Cómo identificar los casos de violencia en los centros educativos", a nivel departamental. Este programa pretende darle las herramientas a los maestros y directores para que logren identificar los casos de violencia física y psicológica, discriminación, racismo, acoso, hostigamiento sexual, violencia sexual y acoso escolar o bullying, debido a la importancia de saber detectar esta problemática en los niños. Solo el año pasado se conocieron tres casos en centros educativos de niños que practicaban el cuting, que es una forma de lastimarse a sí mismos con cortadas en distintas partes del cuerpo, lo cual indica que

POR Michel Pérez

Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez

Los maestros, aprendieron a identificar casos de violencia en los centros educativos.

los menores están emocionalmente inestables, puntualizó González. Entregan folletos Personal de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc), hizo entrega de material a maestros para aprender a identificar estos casos, quienes indicaron que continuarán suministrando dichos folle-

tos en el resto del departamento. Entre el material entregado está un impreso, que trata sobre la convención de las necesidades educativas especiales, porque son estudiantes que necesitan de más atención. Padres de familia comentaron que es importante tomar medidas para proteger a los menores, porque muchas veces sufren abusos, pero no hay nadie que los monitoree.

Mercedes Barrios, orientadora del centro educativo, comentó que esta actividad la realizan año con año para que los estudiantes aprendan el valor de compartir con quienes lo necesitan. Más de 30 alumnos se reunieron en el Hospital Regional de Occidente (HRO), con el objetivo de alegrar a niños internados, por medio de actividades como contar chistes y regalar globos, además donaron artículos de uso básico como jabón y papel. Más ayuda El padre de familia William Vaíl, quien tiene internada a su hija en el HRO, comentó que estas actividades se deberían de fomentar más, ya que crea el valor de solidaridad. Otros grupos de alumnos visitaron asilos y escuelas.

Analizan inmobiliario Pretenden que población altense tenga una mejor visión para invertir en inmuebles; el evento se desarrolló en el Cunoc. POR Michel Pérez

Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez

En la actividad participaron cinco conferencistas que desarrollaron temas de inversión en inmuebles.

La actividad "Dinámica del mercado inmobiliario en Quetzaltenango", fue realizada por el Concejo de Educación Continua (Ceduca) del Colegio de Ingenieros de Guatemala.

Edgar Sapón, integrante de la junta organizadora, comentó que el objetivo era darles los parámetros principales a las personas para adquirir un inmueble en la ciudad. A la actividad realizada en el Centro Universitario de Occidente (Cunoc), acudieron más de 100 personas, en donde se expuso la importancia

del avalúo en el crédito inmobiliario, registro de la propiedad como garantía en la inversión y cambio en el valor de un bien inmueble. Valoración El ingeniero Manuel Salguero, expositor del cambio de valor del inmueble, comentó que hay varios factores que influyen en que los precios aumenten o decaigan, como la urbanización y el acceso a los servicios básicos. Agregó que los vecinos deben mejorar sus sectores y así evitar bajas en el valor de su vivienda.


10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 26 de febrero de 2014

Skaters

Roqueros

Parcheros

Se les observa en la ciudad altense en lugares improvisados o autorizados para patinar.

Es una de las primeras corrientes que surgieron en Guatemala en los años cincuenta.

Los integrantes de esta tribu comentan que más que una corriente es una forma de vida.

Motivo de unión

Sus ideales

Es expresarse a través del deporte, específicamente con una patineta. Se reúnen en sitios urbanos que cumplan con las condiciones necesarias, donde se pueda practicar esta actividad, que constituye la base de su convivencia. En Xela existe un parque que fue creado especialmente para practicar esta disciplina.

Dentro de esta tribu hay variedad de subgrupos, pero comparten el mismo pensamiento de rebeldía y de desacuerdo con temas gubernamentales, por lo que la mayoría de canciones y formas de expresión son en rechazo a las decisiones que consideran erróneas en la sociedad. Su música es tanto nacional como de otros países.

Filosofía de la tribu Los parcheros o artesanos son personas que tienen una ideología similar a los hippies. Ellos creen en la armonía con el entorno, vivir en paz y respetar a la naturaleza, además de indagar sobre la cosmología. Algunos viajan a distintos lugares -tendencia nómada- donde venden las artesanías que elaboran.

Vestuario

Vestuario

Vestimenta

Tienden a utilizar playeras con pantalones ajustados y zapatos deportivos anchos o especiales para este deporte. Algunos les agregan gorras a su atuendo.

La mayoría de los integrantes de este movimiento se visten con atuendos oscuros y elementos de cuero. Además de utilizar el cabello largo.

Les gusta utilizar artículos típicos o hacer una mezcla con la ropa común, pero con colores vivos. El cabello comúnmente lo utilizan largo.

Ilustración elQUETZALTECO: Diego Sac

Distintos grupos son identificados en la ciudad altense

Tribus urbanas en auge La afinidad en gustos e ideologías hace que las personas se incluyan en grupos para poder expresarse y sentirse parte de algo. POR Michel Pérez En la última década del siglo XX surgieron con más fuerza en Xela las tribus urbanas, que cuentan con su propia filosofía y distinción en hábitos, vestimenta y música. Los jóvenes se integran a estos grupos para sentirse parte de un ente que los reconozca y puedan expresarse, comentó el antropólogo Ignacio Camey. Aunque la mayoría de jóvenes está de acuerdo en que

los principios de las tribus se han perdido con el tiempo y ahora corresponden más a una forma de vestir y de música que a su ideología. Los roqueros fueron los primeros que surgieron en la ciudad, teniendo auge en los años ochenta, y quienes se identificaron con el movimiento posguerra de esos años. Actualmente hay más de ocho tribus urbanas registradas en la ciudad, entre ellas, los skaters, hip hoppers, parcheros y grupos más actuales como los otaku, quienes se identifican con la cultura japonesa.

ADEMÁS

Falta de identidad

Sin grupos Hay jóvenes que no comparten completamente la ideología de estas tribus, por lo que aunque tengan rasgos en común, no son parte de ninguna.

E

l antropólogo Ignacio Camey comentó que las tribus urbanas se forman a partir de las subculturas, que son grupos de personas con comportamientos y preferencias distintos a los de la cultura dominante. La falta de identidad con su propia cultura es el principal factor para que se formen distintas tribus urbanas de jóvenes, porque estos grupos les proporcionan un sentido de pertenencia. Además, la globalización contribuye a que estas formas de organización social en

jóvenes, que no son propias de la cultura, se establezcan en la ciudad altense. Estas colectividades tienen su propia ideología, objetivos y forma de vestir, por lo que los jóvenes al ser parte de una tribu encuentran un espacio para manifestarse y sentirse reconocidos. Camey agregó que se ha descuidado la formación de los jóvenes, porque la mayoría no conoce su pasado y por lo tanto adopta otras costumbres, además refirió que existe un déficit de espacios para que los jóvenes aprendan sobre historia, se expresen y desarrollen el sentido de identidad de su pueblo.


elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 26 de febrero de 2014

QUETZALTENANGO

11

Vehículos deben reducir velocidad

Señalizan escuelas LA Esperanza • Centros educativos del nivel Primario fueron señalizados para brindar seguridad a los estudiantes. POR Leslie de León La municipalidad a través de la Comisión Municipal de Seguridad Vial le dieron prioridad al proyecto de señalización escolar. Según integrantes de la comisión, se instalaron dos signos viales por

escuela, además se señalizó el área de parqueo y no parqueo, túmulos y pasos de cebra. También les entregaron un calendario por grado, el cual contiene información de tránsito. Rolando Pérez, director de la Escuela Los Ajanel, expresó que esta acción al frente del establecimiento es importante, porque los automotores transitan a alta velocidad,

además dijo que es importante que se respete la velocidad para evitar accidentes de tránsito. Añadió que donde se encuentra ubicado el centro educativo es una ruta muy transitada y peligrosa. "Sin las señales de tránsito los niños corren peligro por la alta velocidad con que manejan los pilotos", manifestó Estela Ajanel, presidenta del patronato de padres de familia del establecimiento. "La salida de los alumnos de la escuela es a las 12 horas, cuando existe más afluencia de vehículos", mencionó el director.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

315 alumnos salen de la escuela al mediodía, momento en el que el tráfico es mayor.

Concepción chiquirichapa

Centro Cultural tendrá un espacio propio Actualmente, la entidad cultural que funciona en el edificio municipal, cuenta con 70 estudiantes en los cursos de música, ajedrez, atletismo y futbol, comentó Omar Velásquez, director de la Casa de la Cultura. Pero ahora se construye una sede propia. Mariano Sánchez, alcalde, explicó que pretenden que exista un centro donde se propicie sistemáticamente la cultura. Agregó que se construirá en tres fases; se edificará el primer piso, en el cual invertirán Q500 mil, y antes de finalizar este año se construirá el segundo, que costará Q200 mil, y la tercera fase se tiene prevista terminarla en el 2015. POR Leslie de León

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

La plática fue dirigida a niños del municipio. Reinas de Salcajá y Xela estuvieron presentes.

Imparten charla de valores POR Leslie de León SAlcajá · Niños de la localidad recibieron una plática sobre moral. La actividad se realizó en un salón de la municipalidad y fue promovida por autoridades ediles y la Comisión de Niña Salcajá. Zoila Rodas, organizadora del evento, explicó que el objetivo era formar a los niños en valores como la solidaridad, respeto, responsabilidad y el amor. Añadió que es importante inculcarles principios a los infantes, porque ellos proyectan ante la sociedad lo que aprenden en casa. También refirió que a los niños se les enseñó la importancia de ahorrar y para que lo pongan en práctica, se les dio una cantidad pequeña de dinero, para que lo conviertan en hábito. En la actividad se contó con la presencia de reinas del municipio y de Quetzaltenango. Glendy Ovalle, estudiante de psicología, quien impartió la charla, mencionó que durante la plática se les habló a los niños sobre siete valores que deben practicar, entre ellos, el amor.


12

OPINIONES

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 26 de febrero de 2014

EDITORIAL

xelajú eterna

Se debería de refundar la Policía Municipal

Quezaltenango de los 30-40

Cuando algo no funciona, popularmente se dice que "solo sirve de adorno", pero en el caso de la Policía Municipal (PM), siendo realistas, ni para eso, porque es de los entes que se les exige mucho, pero no se les da nada.

E

n Quetzaltenango es muy importante, como en cualquier otra mediana ciudad, el orden, porque de no atenderse, se cae en anarquía, como sucede aquí. Sin embargo, la ejecución y seguimiento de ese orden está a cargo de la Policía Municipal de cada lugar. Otra cosa distinta es la seguridad pública. En la ciudad de Quetzaltenango se cuenta con una PM que tiene más de medio siglo de funcionar, pero que lejos de ser eficiente, ha caído en el letargo que las autoridades han permitido y solapado. Hay 43 agentes ediles que no hacen nada aunque quisieran, porque primero, no tienen el respaldo del Concejo, segundo, no tienen un presupuesto que facilite su desenvolvimiento, y tercero, lejos está la actualización en la formación de los uniformados. Aunque se quiera, todo comienza desde la cabeza, es decir, desde la máxima autoridad local, porque los agentes pueden tener voluntad, pero sin apoyo, es como remar contra el viento. La PM de Xela es una de las dependencias más olvidadas, si no es que la más desatendida, es suficiente ver a los agentes con uniformes descoloridos. La municipalidad los debería de dignificar y motivar, para que los resultados sean mejores y se vea el orden anhelado en la ciudad. Tomemos en cuenta que la misión de la PM es dar cumplimiento a las órdenes del Concejo y del respectivo Juzgado de Asuntos Municipales, pero si estas no existen, no deberíamos esperar como población ningún resultado. ¿Dónde están los reglamentos para que se hagan efectivos?

La PM es la institución que debe dar cumplimiento a las instrucciones de la corporación edil, por ejemplo, dar seguimiento permanente a la tarea de ordenar las ventas informales en la ciudad. De vez en cuando hay operativos en los mercados La Democracia y Minerva, en la zona 3, porque no hay personal y tampoco vehículos para hacer el traslado de las ventas y objetos que obstruyen la vía pública. Los encargados de la PM tienen en su inventario apenas dos vehículos, pero está de más decir que necesitan motocicletas y hasta un camión. No se pueden esperar mejores resultados sin los insumos necesarios. En Quetzaltenango hay más de dos mil ventas informales y precisamente en los últimos años es que se ha permitido su expansión sin control, y no es tanto porque no exista observancia, sino porque significa un "negocio" de los más fuertes, para quienes desde el Concejo los controlan. Hemos dicho en este mismo espacio que precisamente el desorden es de beneficio ilegal para unos pocos. Se necesita una mejor PM, pero a algunos no les conviene y están de acuerdo con que estos pocos agentes solo se dediquen a cuidar los bienes públicos y apostarse frente a la Municipalidad. Es más que necesario refundar a la PM, con una visión moderna que persiga una ciudad más limpia, decorosa y ordenada. Para comenzar, no deberían ser más agentes, pero se les necesita capacitar y distribuir de mejor manera. Recordemos que si se tiene una buena visión administrativa, esta es de las muchas instituciones que podrían ser sostenibles.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Faxes: 7767 0850 y 7767 0868 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

francisco cajas ovando

Es difícil encontrar un libro real, máximo si es historia, el libro de Mario Aníbal González es fiable y exacto.

R

ecientemente, en el salón mayor del Cunoc, fue presentado el libro De la vida de Quezaltenango de los años 30-40, el cual es una muy buena introducción para los que quieran principiar a conocer Quezaltenango. La veracidad del texto es importantísima, se han publicado libros, folletos o ensayos que carecen de investigación con un alto índice de especulación. Este libro es distinto, refleja aquella vida en silencio que vivieron nuestro abuelos y padres, bajo la bota irracional del psicópata Jorge Ubico. He de señalar dos aspectos interesantes que tenemos en común con el distinguido economista, él, dice, escribe Quezaltenango sin la letra "t", porque así es y da fe de que el autor de Luna de Xelajú, es el malogrado José Luis Álvarez.

En las últimas calendas del siglo XX conocí al licenciado Mario Aníbal González, fundador de la Escuela de Ciencias Económicas de la ciudad. Me lo presento el recordado líder nacional, doctor Alberto Fuentes Mohr, en el año 1977, cuando peleábamos por salvar la casa de la cultura de occidente, después, un grupo de jóvenes nos unimos a la cruzada política que encabezaba el hermano de don Mario, el también economista Juan Antonio Ramos González, que fue nominado como candidato a la alcaldía y el doctor como candidato a diputado. Recuerdo aquellos alegres mítines populares en los barrios de la ciudad. Juan Antonio Mejicanos, después economista y catedrático, y Neto García Salas eran los maestros de ceremonias, nos presentaban a quienes nos gustaba la oratoria política, en este momento no recuerdo a los de la planilla municipal. Con Quique Juárez acompañamos al doctor Fuentes Mohr y al licenciado Mario Aníbal el día de las elecciones en un recorrido por los pueblos del altiplano, íbamos en un Land Rover verde del doctor. El libro me ha hecho recordar tantas cosas de aquellos años que no volverán. cajasovando@yahoo.com

cara al sol

¿Quién será peor? francisco garcía

Al observar más de tres asaltos y escándalos políticos en el país, en menos de una semana, me detuve a pensar.

¿

Quién es peor, el político o el ladrón que asalta en las calles? La respuesta podría ir hacia los ladrones de la calle como los peores, ya que estos no respetan la vida de sus víctimas, pero realmente es difícil seleccionar entre estos dos males, pues ambos terminan por hacer casi el mismo daño. Si nos vamos al Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) que mide a distintos países de todo el mundo, se tiene una muy baja puntuación para Guatemala, de 29% como porcentaje en corrupción sobre 100%. Claramente cuando hay índices de corrupción, es obvio, no existen suficiente recursos para más seguridad, salud, infraestructura y educación. El dramaturgo y poeta alemán Bertolt Brecht lo describe de una mejor manera en sus escritos como el titulado: “El

analfabeto político”. Estamos cansados de los políticos y ladrones que se enorgullecen y ensanchan el pecho, ambos creyéndose “representantes del pueblo”, siendo nefastos y vergonzosos para el país. Las tendencias totalitarias o denominadas neosocialistas como lo es ahora en Venezuela, su puntuación en corrupción es de 20%. A veces, nuestro país le da más importancia a hechos ocurrido en otros lugares, que a los actos de violencia y mediocridad política que suceden en Guatemala. Somos un pueblo que sufre constante degeneración de valores, cultura, moral y de amnesia política. Solo con ver nuestra historia podríamos decir que no elegimos por meritocracía a los candidatos a puestos públicos. Estos “políticos analfabestias” y ladrones mezquinos hacen del futuro, muy incierto. Mientras tanto, solo nos queda subsistir en lo absurdo, trabajar entre el caos y convivir entre la impunidad. Queda claro nuevamente que NO HAY candidato presidencial idóneo para ocupar la presidencia en las próximas elecciones. ¿Quién será peor entonces, el político o el ladrón? Definitivamente el peor es el ciudadano conformista que lo elige, aplaude y acepta. caraalsol@gmail.com


elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 26 de febrero de 2014

cambio

¿Somos la segunda ciudad del país? (II) Américo Girón

L

a semana pasada hice una exposición de motivos, por los que creía que nuestra Ciudad de Quetzaltenango, ya no puede ser considerada como la segunda ciudad en importancia del país. Al momento de tener la iniciativa de escribir el tema, pensé que eran suficientes un par de publicaciones en este espacio, pero lo que me llamó la atención, es como las personas me comentaban sobre ello, por lo que vi conveniente explicar más los motivos que tengo para comentar el tema. Existen comentarios positivos y negativos, los positivos me mostraban indignación de lo que sucede, pero sobre todo, que no se ve un cambio inmediato. Entre los comentarios negativos, las personas empezaban por preguntarme si soy originario de Quetzaltenango, a lo

13

VOZ DEL

“El conformismo es el carcelero de la libertad y el enemigo del crecimiento” John F. Kennedy

cual les respondo que sí y que los veinticinco años de mi vida los he vivido acá, la pregunta me la formulan como que si hacer una crítica de la ciudad o tratar de desmitificarla se puede llegar a considerar como una “traición a la patria”, pero si estamos bien, ¿Qué nos impide estar mejor? También me preguntaron si Quetzaltenango no era la segunda ciudad, ¿Cuál es?. Empecemos a definir que según los temas, así es la importancia que tienen las ciudades; el acceso a los servicios públicos, la ciudad es una de las mejores del país, pero estos no cubren a toda la población, es decir, que tenemos áreas rurales, que por estar en las afueras de la ciudad, no tienen que estar marginadas. Si somos la segunda ciudad en importancia, el sistema de transporte (aéreo y terrestre) debe de ser fundamental,

OPINIONES

un claro ejemplo lo debemos de ver con España, en donde una ciudad que no tiene aeropuerto, simplemente no existe, nosotros no lo tenemos, porque a decir verdad, es un centro de pastoreo y no aeropuerto, es más, la ciudad de Retalhuleu ya va a gozar de un aeropuerto internacional y nosotros, ¿cuándo? El tráfico en la ciudad es en parte, por el transporte extraurbano, ciudades como Coatepeque y Mazatenango, tienen sus terminales de buses en las afueras. Y en cuanto a los mercados, el de Villa Nueva no tiene nada que envidiarle a los centros comerciales privados. Podemos seguir hablando, pero el espacio en la sección es muy corto, la próxima semana hablaremos de las posibles soluciones, espero su comentario a mi correo. asgrq@hotmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

La política debe ser austera

E

l país está en vías de desarrollo y la mayoría de las veces, quienes nos gobiernan y llevan las riendas de la nación se dan lujos que no tendrían que tener, gastando e invirtiendo en cosas que no corresponden a la realidad en la que vivimos. A diario vemos noticias en donde se ve claramente la mala inversión y alarmantes casos de desvíos de fondos, viajes innecesarios e inversiones de inmobiliario injustificadas. Como guatemaltecos, es nuestro derecho velar por el buen uso de nuestros impuestos y apoyar causas para que quienes comandan el país, no se pasen en el uso del poder. Es nuestro deber, como ciudadanos, también velar por los intereses del pueblo, porque la austeridad, también inicia en la casa, quien ahorra y sabe administrar el dinero, siempre tendrá. Hay que cambiar la mentalidad desde ya.

Elder Rendón

Actividades por aniversario de Xelajú MC

M

Sexto sentido

¿En dónde está nuestro tesoro? Lucia Muñoz Argueta

M

ateo 6:19-21 (BDA)- No amontonen tesoros en esta tierra, donde la polilla y la herrumbre echan a perder las cosas, y donde los ladrones perforan los muros y roban. Amontonen mejor tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni la herrumbre echan a perder las cosas, y donde los ladrones no perforan los muros ni las roban. Porque donde está tu tesoro, allí también estará tu corazón. Las enseñanzas de Jesús siempre me dejan con la boca abierta, las leo y leo, las escucho y escucho, y siempre hay algo nuevo para aprender y compartir. Creo que es importante refrescar los tres versículos anteriores, para que nos reubiquemos hoy en este mundo consumista y altamente materialista. Satisfacer la carne y olvidar el alma es la tendencia;

“No se trata de religión, se trata del amor del Padre y que volvamos a Él. Compartamos el mensaje con amor y sin prejuicios”.

pero aún hay tiempo de impactar nuestra propia vida o la de nuestro vecino con amor, sin juzgar a partir de las instrucciones de nuestro amigo Jesús. Esta enseñanza en Mateo es simple: debemos poner nuestra mirada, corazón y confianza en Dios y no en la tierra, donde hay cizaña, engaño y todo es efímero, mientras que el Reino de los Cielos es eterno. Dios quiere nuestro corazón, amarlo es el primer mandamiento, aunque respeta nuestras decisiones; pero tanta problemática gira en torno al dinero, codicia, disputa de bienes, vanidades y tantas cuestiones materiales que desencadenan rivalidades, estrés, inestabilidad, descontentos, pugnas y competencias que destruyen nuestro interior. Con lo anterior no quiero decir que olvidemos lo material, porque tenemos

necesidades que suplir; tenemos que ser productivos, Dios nos quiere prósperos, pero escrito está: Busquen primero el Reino de Dios y su justicia y todo lo demás les vendrá por añadidura. Aunque cumplir esta sugerencia es un reto, porque estamos expuestos a tanta tentación, tanta injusticia y tanto murmullo mundano, por eso Jesús ahí mismo en Mateo nos da la clave y nos motiva a que vivamos día a día, veamos Mateo 6:34: “No se inquieten por el día de mañana, que el mañana traerá su propia preocupación. A cada día le basta su propio afán”. Recordemos que confiar en la paternidad de Dios asegura nuestro futuro. La vida terrenal no es fácil, pero la enseñanza de Jesús alivia. Decidamos bien en dónde afanarnos por acumular tesoros. sextosentidoq.lma@gmail.com

uy bien dirigentes de mi Xelajú MC, ojalá este acto sea para que los actuales jugadores hagan una reflexión y comprendan que este club no es solamente un nombre, sino que detrás hay una gran historia, garra, entusiasmo, así como amor a los colores y a la camisola, además de una gran ciudad, llena de aficionados fieles que les apoyan, y por qué no decirlo, también les quieren. Debido a que no es agradable ver al Xelajú MC en ese lugar en la tabla de posiciones por favor.

Arturo Jerónimo Pérez

Aumentan planilla municipal

C

uánto gana la persona encargada de la limpieza del palacio, seguro más que alguien graduado a nivel medio. El municipio necesita pronta atención y no tanto así los empleados de la Municipalidad, que incluye también al Concejo Municipal.

Guiller Cupil


14

nosotras

En tendencia Durante las primeras veces se puede cortar más de lo necesario, haciendo que el pelo se vea picado, se verá gracioso, pero esto solo durará un par de semanas.

MIÉRCOLES · 26 de febrero de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García

Consejos para el cuidado perruno

Un canino

sano y con estilo

Es importante ofrecerle cuidado al can, sobre todo al pelaje que está expuesto a los entornos sucios. POR José Juan Guzmán Un perro suele ser muy tierno cuando es pequeño, muchas veces parece ser una bola esponjosa, pero cuando crece, el pelo también lo hace, resultando disperso en casa. Se aconseja cortárselo para cuidar su higiene y que se sienta más fresco durante los días calurosos; además, evita que el perro arrastre polvo y otras sustancias de la calle que se acumulan en forma de grumos, lo que produce malos olores y da un mal aspecto físico.

Cómo hacerlo Lo necesario es una tijera y una máquina rasuradora. · Empezar con las tijeras, porque no se sabe si es poco el pelo que hay que quitar. · Si es abundante, cepillarlo primero para identificar bultos. Hay partes que hacen ver al canino peludo, estas son: cuello, patas y estómago. Foto tomada de Internet

· Utilizar la máquina en zonas muy alborotadas y largas.

la mascota debe ser atendida por un especialista; también hay cuidados que pueden hacerse en casa.

Miércoles

Poción Mágica INGREDIENTES: · 2 cucharadas de jugo de piña · 2 cucharadas de jugo de naranja · ¼ de taza de jugo de mango · 1 taza de ginger ale · 1 cucharada de jarabe sabor fresa · 1 pizca de nuez

de bebidas · Mezclar en una copa de vino el jugo de piña con el jugo de naranja.

· La bebida se puede servir fría, se recomienda mezclar con cubos de hielo.

· Agregar el ¼ de taza de jugo de mango.

· Por presentación, colocar una rebanada de cítrico al gusto.

· Luego añadir la cucharada de jarabe sabor fresa.

· Para decorarla puede utilizar sombrillas hechas de papel.

· Después verter el ginger ale en la parte superior de la misma.

· Servir en reuniones sociales, de amigos o para encuentros profesionales.

PREPARACIÓN:

· Revolver brevemente Foto: elgrancatador.imujer.com

· Seguidamente agregar la pizca de nuez.

Receta tomada del sitio Web elgrancatador.imujer.com


15

cultura MIÉRCOLES · 26 de febrero de 2014

Promoción Las primeras 10 personas que presenten esta página en nuestras oficinas en Supercom Delco, avenida Las Américas, zona 3, recibirán 2 pases.

Presentaciones de talento mundial Gratis

Regresa el Jazz Innovado y con noches que prometen ser inolvidables, la 6a. edición del Quetzaltenango International Jazz Fest se realizará del 27 de febrero al 22 de marzo.

The Gift, Marcelino Galán, se presentará el 19 de marzo.

Los franceses, Anne Cisaruk y David Venitucci, el 27 de febrero.

Los nacionales, Imox Jazz, deleitarán el 4 de marzo.

POR José JUAN gUZMÁN El evento hará vibrar las paredes del centenario Teatro Municipal, cuando este jueves se presenten los franceses Anne Cisaruk y David Venitucci, durante la inauguración a las 18.30 horas, informó Sabrine Tebessi, directora de la Alianza Francesa en Quetzaltenango. Esto es organizado por el Clúster Cultural de Quetzaltenango, una agrupación de organizaciones culturales y diplomáticas que funciona en la ciudad. Javier Chagoya, cónsul de México e integrante del Clúster, comentó que la presente edición promete ser innovadora,

como en el caso de la agrupación mexicana Los Güeros, quienes deleitarán al público con música popular de su país fusionada con el jazz, asombrarán a los asistentes si llegan a ejecutar Me regalo contigo de Los Tigres del Norte o La muñeca fea de Cri Crí. Sonia López, directora de Casa No'j, puntualizó que agrupaciones locales tendrán su noche de esplendor, por lo que invita desde ya a abarrotar la sede. Olga Flores, directora del Instituto Guatemalteco Americano (IGA), comentó que las agrupaciones nacionales darán una muestra muy propia. Las entradas son gratuitas y están disponibles en las sedes de los consulados de México, España, Italia, IGA y Casa No'j.

Fotos tomadas de Internet

Los güeros, mexicanos, tocarán el 22 de marzo.

Los italianos, Maco Castelli Trío, el 11 de marzo.

Los altenses, Soltura Jazz, Soul Jazz y Ferrocarril Jazz, el 14 de marzo.


16

EL MUNDO

Muere comediante El estadounidense Harold Ramis, de 69 años, una de las estrellas de "Los cazafantasmas", murió por enfermedad en vasos sanguíneos.

MIÉRCOLES · 26 de febrero de 2014

Ataque es atribuido a islamistas

Masacre en colegio Foto elQUETZALTECO: AFP

Presuntos miembros del grupo islamista Boko Haram atacaron un dormitorio común en colegio matando a 43 personas.

Ibrahim Mahlab tomará las riendas del gobierno de Egipto, según anunciaron autoridades.

Nombran a jefe de gobierno Egipto

Nigeria El hecho se registró en un centro educativo de secundaria del nordeste del país, donde la mayoría de víctimas mortales eran alumnos, indicaron ayer fuentes del Ejército y de la Policía nigerianas. El blanco de esta nueva matanza perpetrada el lunes durante la noche por presuntos hombres de Boko Haram, fue el liceo federal de la ciudad de Buni Yadi, donde estudian alumnos entre las edades de 11 y 18 años. Este atentado hizo recordar a otro que causó decenas de muertos en el mismo estado de Yobe en 2013. "Hubo un ataque en el colegio de Buni Yadi, casi a las dos de la mañana", declaró un portavoz regional del Ejército, Lazarus Eli. Todo parece indicar que los agresores lanzaron explosivos contra el

estado de Yobe, que pidió mantener el anonimato. Añadió que las víctimas son todos niños y no se atacó a las niñas. Al inicio, Sanusi Rufai, jefe de la Policía del estado, había dado un balance de 29 muertos, pero desconocía si todas las víctimas eran alumnos del lugar, situado a unos 60 kilómetros de Damaturu.

El ministro de Vivienda saliente, Ibrahim Mahlab, anunció ayer en rueda de prensa su nombramiento como primer ministro de Egipto por el presidente interino, Adly Mansur. Mahlab, del partido del presidente derrocado Hosni Mubarak, debe formar un nuevo equipo de gobierno tras la dimisión del ejecutivo de Hazem el Beblawi, con las elecciones presidenciales en el horizonte. En una entrevista en la Web del diario oficial Al Ahram, Mahlab había afirmado poco antes haberse reunido con Mansur, quien le encargó formar un nuevo gobierno. El anuncio es un día después de la abrupta dimisión del gabinete de Beblawi, nombrado tras derrocar a Mohamed Mursi.

AFP

AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

El ataque armado es investigado por las autoridades nigerianas para capturar a los responsables. internado, abrieron fuego en las habitaciones y mataron a algunas víctimas con arma blanca, añaden las fuentes. "Las ambulancias trajeron los cadáveres del liceo del gobierno federal de la ciudad de Buni Yadi", donde se produjo el ataque. "Hasta ahora, transportaron a 43 muertos", declaró un responsable del hospital de Damaturu, capital del

Procesarán a el Chapo Un juzgado federal mexicano decidió ayer el inicio de un proceso judicial contra el capo Joaquín el Chapo Guzmán. México

Foto elQUETZALTECO: AFP

Se espera que Estados Unidos solicite la extradición de Guzmán por tráfico masivo de cocaína.

Contra Guzmán existen cargos relacionados con narcotráfico, informó el Consejo de la Judicatura Federal. El juzgado "dictó auto de formal prisión contra Archivaldo Joaquín Guzmán Loera, alias el Cha-

po Guzmán, por el delito de delincuencia organizada con el propósito de cometer delitos contra la salud" (narcotráfico), reportó el organismo en un comunicado. Este es el primer proceso que se le abre al capo tras ser recapturado el pasado sábado en un operativo militar. Además, la fiscalía mexicana planea presentar acusaciones

adicionales contra Guzmán por otros delitos como uso de recursos de procedencia ilícita y posesión de armas reservadas a las fuerzas armadas. El Chapo también tiene pendiente de concluir una condena de 20 años que se le dictó tras ser detenido por primera vez en 1993 y se interrumpió cuando se fugó de la cárcel en 2001. Guzmán, líder del cártel de Sinaloa y considerado el narcotraficante más poderoso del mundo, tiene tres días hábiles para apelar la decisión del juzgado federal del martes. AFP


elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 26 de febrero de 2014

SOCIEDAD

17

Mujeres impactan al espectador con su arte Asistentes presenciaron una colección fotográfica de género.

Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán

La cantante Vonnie se lució durante la velada con su peculiar estilo.

Nominados a premios

POR José Juan Guzmán Conciencia femenina Xela, así se denomina este grupo de jóvenes que presentó una serie de imágenes titulada Tejedoras de conciencia, la cual intentó recrear la realidad de las mujeres en la sociedad, refirió, Karla González, organizadora. Se podrá ver de nuevo este viernes a las 19 horas en Café R.E.D.

La lista de los cinco candidatos por categoría fue conocida en una velada a donde acudieron comunicadores del país. Fotos elQUETZALTECO: José Juan Guzmán

Esta primera presentación se realizó en la Alianza Francesa.

ADEMÁS POR José Juan GUzmán

La muestra llama a romper estereotipos.

Las modelos son integrantes del grupo Conciencia Femenina Xela.

EMPLEOS

Profesionales de medios se dieron cita en el Teatro Municipal de la ciudad altense, a la noche de los nominados a los premios Luna de Plata, donde se dieron a conocer cinco aspirantes de las categorías participantes. Organizadores indicaron que este evento tiene como objetivo reconocer lo mejor de la comunicación del país y llega este año a su tercera edición. Para conocer a los nominados ingrese a www.elquetzalteco.com.gt.

CLASIFICADOS VARIOS

INMUEBLES

CLASIFICADOS

Fecha de premiación La velada será el 25 de abril en el Gran Karmel. Para obtener entradas comunicarse al 77677303.


18

ACCIóN

Clasificada Bárbara Schoenfeld selló su boleto a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, tras imponerse en una cita clasificatoria.

Miércoles · 26 de febrero de 2014 Editor deportes: Giovanni Calderón

RECIBEN ORDEN MARIO CAMPOSECO

Velada especial a campeones del 96

POR Stuardo Calderón Como parte del programa del 72 aniversario del Xelajú MC, a los jugadores que ganaron el tercer título de liga en 1996 les fue entregada anoche la Orden Mario Camposeco, en el centenario Teatro Municipal. Para los galardonados la actividad fue emotiva, no solo por el reconocimiento, sino también por la oportunidad de reunirse con el resto de compañeros luego de varios años. "La ciudad ha cambiado, tenía 17 años de venir a Xela, pero siempre será mi casa y tendrá un rincón especial en mi corazón", manifestó el tico Jimy Vargas, quien fue una de las figuras de aquel plantel. Otro de los jugadores recordados de aquel año es Selvin Rivera Galindo, anotador del gol del triunfo en el juego de ida de la final ante los Cremas, y anoche expresó, "Hasta el día que Dios me lleve de este mundo, mi corazón siempre será superchivo, por todo lo que vivimos aquel año". El primero en subir al escenario a recibir el reconocimiento fue Fernando Patterson, seguido por René Villavicencio, Javier González, Francisco García Rosales, Jimy Vargas, Walter González, César Trujillo, Selvin Rivera, Gabriel Castillo, Ricardo Onjón, Emerson Marroquín y Edy Maldonado. La velada tuvo como broche especial la prescencia del hondureño Mariano Crisanto Melendez, quien fue ovacionado por los presentes.

mariano crisanto fue el ovacionado de la noche, por ser el héroe de la final de 1996.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Los protagonistas de la tercera Luna recibieron ayer un homenaje y un galardón que reconoce su entrega al club.

Futbolistas reconocidos Ellos fueron los galardonados ayer, por la conquista del tercer título. · En la lista de jugadores invitados sobresalieron el tico Jimmy Vargas, el hondureño Mario Crisanto Melendez, y los nacionales René Villavicencio, Selvin Rivera Galindo, César Aníbal Trujillo, Javier González, Francisco García Rosales, Ricardo Onjón, Gabriel Castillo, Emerson Marroquín, Edy Maldonado y Walter Horacio González. Además, del cuerpo técnico Pablo Barros y Luis Guzmán.

tres talentosos Jimy Vargas, Walter González y César Trujillo reunidos luego de 18 años.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

sergio morales actual capitán de los chivos le brinda el reconocimiento a Jimy Vargas.


elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 26 de febrero de 2014

19

César Aníbal Trujillo

Un histórico romperredes

Un "picho" goleador LEGADO DE LOS SUPERCHIVOS Campeones 1996

Con su particular talento, César Aníbal el "Picho" Trujillo fue una de las figuras de aquel aguerrido equipo campeón en 1996. POR Stuardo Calderón

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

César el "Picho" Trujillo es uno de los máximos referentes en la historia del club quetzalteco, donde asegura que vivió su mejor etapa.

Uno de los artífices del tercer título de liga del cuadro altense fue el "Picho" Trujillo, quien con sus notables actuaciones condujo al conjunto a la gloria, en un torneo donde había estado inmerso en la irregularidad. El goleador mencionó que el inicio fue complicado, porque el plantel no era constante e iba dejando puntos importantes en el camino, a tal grado de jugarse el boleto a la contienda final en el último partido de la fase regular. "Íbamos tan mal que la afición se colocaba bolsas en la cabeza cuando llegaba al estadio. Esto nos hizo reflexionar para revertir la crisis", manifestó. Su principal virtud era la capacidad para definir frente al arco rival, lo que le permitió llegar lejos y construir una prolífica ca-

1

57 Goles

anotó vistiendo la camisola de los quetzaltecos.

rrera en el medio nacional. El gol que más recuerda es el que le marcó a Comunicaciones en la etapa regular en el estadio Mateo Flores, que a la postre sirvió para que Xela ganara 2-1 y despertara. Agregó que la buena comunicación que tenían con el técnico Marvin Rodríguez, de Costa Rica, fue otro de los aspectos importantes que les permitió resurgir. "Cuando perdíamos él nos daba ánimos para no desmayar y seguir adelante, su apoyo fue clave para nosotros", explicó. Respecto a la conquista del título, manifestó que fue un día inolvidable por la forma en que ganaron y por el buen recibimiento que la afición les hizo muchos kilómetros antes de ingresar a la ciudad de la estrella. Talento Trujillo afirmó que una de las fortalezas del plantel de esa temporada era el buen manejo del balón y calidad técnica para definir. "Teníamos un equipo muy completo, con jugadores que podían sacar la casta en cualquier momento; creo que la buena relación que llevábamos fue una de las claves que nos permitió llegar al campeonato", dijo. En el historial de artilleros que han desfilado en el club quetzalteco, César el "Picho" Trujillo aparece en el séptimo lugar, tras haber marcado en 57 oportunidades. Actualmente es entrenador y dirige a los Cuervos de San Juan Ostuncalco en la Segunda División del futbol guatemalteco.

Palmarés durante carrera deportiva

Título

Estos son los logros que obtuvo Trujillo durante el período que estuvo vigente como futbolista en el medio nacional.

de Liga Nacional, 1 subcampeonato de Copa y un ascenso a la máxima categoría, fue su aporte.

· En 1996 conquistó el tercer título de liga de la historia del conjunto quetzalteco y el subcampeonato en el torneo de Copa de esa temporada.

17

Años de carrera tuvo César Trujillo en el futbol, nueve de ellos los protagonizó con Xelajú.

ACCIÓN

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

El goleador posa en la cancha del Mario Camposeco, donde desarrolló la mayor parte de su carrera.

· En 1999 fue protagonista del ascenso a la categoría Mayor, tras imponerse 3-1 a Achuapa en la final.

· En el torneo Clausura 2001 se hizo acreedor al cetro de mejor goleador del semestre, al finalizar su actuación con 13 anotaciones. · En el 2004 fue uno de los artífices del único título de Liga Nacional que ha obtenido el conjunto de Cobán Imperial.


elQUETZALTECO Miércoles · 26 de febrero de 2014

Novena fecha nacional

Tres puntos para resurgir Xelajú enfrenta esta noche a la Universidad de San Carlos con la obligación de sumar las tres unidades y así evitar caer en una crisis deportiva en su semana de aniversario.

5

puntos de nueve posibles ha podido sumar el elenco quetzalteco en el estadio Mario Camposeco.

TORNEO clausura 2014

POSIBLE ONCE

ESTADIO: Mario Camposeco • FECHA: 26 DE febrero DE 2014 HORA: 20.30 • áRBITRO: Óscar Reyna

Jaime Carbajal

José Mendoza

Fredy Taylor

Juliano Rangel

Julio Estacuy

Jhony Girón

Milton Leal

Sergio Morales Kevin Arriola

Luis Martínez

Israel Silva

Cristian Flores

Universidad

ACCIÓN

Xelajú M.C.

20

Jaime Vides

Rodrigo López

Pablo Héctor Eduardo Rodríguez Moreira Morales

Julián Priego

Mario Piñeyro

Milton Núñez

Kamiani Félix

Juan Castillo

Además por Javier Flores

El costo de las entradas para el juego de esta noche ante Universidad será de Q30 general sur y tribuna, Q20 general norte y Q10 los niños.

Foto elQUETZALTECO: Javier Flores

El elenco altense entrenó con la mentalidad puesta en arrebatarle el invicto a los universitarios.

Los chivos buscarán esta noche retomar el camino que los conduzca a la clasificación y a un nuevo título nacional.

EN OTRAS CANCHAS La acción de la jornada nueve inicia hoy a las 13 horas, cuando Deportivo Coatepeque enfrente a Heredia. A las 15 horas, Deportivo Malacateco recibe en el estadio Santa Lucía la visita de Municipal. La fecha continúa a las 15.15 horas, cuando Halcones se mida al Deportivo Marquense en el estadio Comunal de La Mesilla. Finalmente, por la noche, a las 20 horas se disputarán dos encuentros, Comunicaciones intentará reivindicarse ante su afición cuando reciba la visita de Deportivo Iztapa en el estadio Cementos Progreso. Mientras en la cancha de La Asunción, en Mita, Jutiapa, Deportivo Mictlán se medirá al elenco de Suchitepéquez.

Foto elQUETZALTECO: Javier Flores

El balón vuelve a rodar en el estadio Mario Camposeco esta noche, cuando a partir de las 20.30 horas el conjunto altense se mida al líder del torneo Clausura, por la novena fecha del certamen nacional. Ambos equipos llegan a esta cita en situaciones distintas, mientras para el elenco chivo es de vital importancia ganar para terminar una sequía de cuatro duelos sin triunfos, para los universitarios el objetivo será sumar para mantenerse en la cima de la clasificación. De momento la "U" comanda la tabla con 18 unidades, mientras Xela es octavo con apenas nueve puntos. Los altenses además querrán brindarle una alegría a su afición, que esta semana festeja el 72 aniversario del club quetzalteco, pero la tarea no es sencilla. Eso lo sabe bien el estratega altense, Héctor Julián Trujillo, al manifestar que cualquier punto que se deje escapar en casa tendrá consecuencias y podrían pagarlo caro al final del semestre. Según el trabajo realizado ayer, en el arco volverá a estar José Mendoza. Línea de cuatro en el fondo, con Fredy Taylor, Juliano Rangel, Johny Girón y Milton Leal. En la media, Luis Martínez correrá por derecha y Kevin Arriola lo hará por izquierda. Para dejar a Julio Estacuy como volante de recuperación y Sergio Morales un poco más adelantado. "Sabemos que el encuentro con la Universidad no será fácil, pero daremos lo mejor de nosotros para sumar positivamente", expresó el jugador Estacuy, quien regresa al once tras cumplir su sanción. Finalmente, en ataque volverá a estar Israel Silva, quien ahora estará acompañado por Cristian Flores, que suplirá al suspendido Ulises Mendívil, expulsado el pasado fin de semana contra Heredia.


elQUETZALTECO Miércoles · 26 de febrero de 2014

ACCIÓN

21

Campeonato de ajedrez

Inician ronda eliminatoria Dos días de intensa actividad de ajedrez se vivirán desde mañana en la Casa del Deportista de Xela.

Tenis de mesa sin respaldo

Por raúl Juárez Con el objetivo de conformar las distintas selecciones que representarán a Quetzaltenango en los próximos Juegos Nacionales de Ajedrez, mañana arrancan las fases eliminatorias con varias delegaciones del departamento. Virginia Ajquí, organizadora, informó que el torneo se desarrollará en la Casa del Deportista de la ciudad altense, a partir de las 14 horas. Para el evento se esperan alrededor de 80 deportistas, que estarán repartidos en tres categorías, Sub 10, Sub 12 y Sub 17. "Los niños ya están es su etapa de preparación, será un torneo muy fuerte", añadió Ajquí. El entrenador de la Asociación de Quetzaltenango, Eduardo Rojas, lamentó que dentro de las categorías no se contará con una Sub 14, donde Xela tiene grandes talentos. "Han unido esta categoría a la Sub 17, lo que veo como negativo,

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

los entrenamientos de Tenis de Mesa continúan en la Casa del Deportista en horarios vespertinos de lunes a viernes.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Flores

Rubí Arango será una de las representantes de la delegación de Xela en las eliminatorias.

80 atletas

competirán en los dos días de la eliminatoria.

pues Xela a nivel nacional siempre ha sobresalido en la Sub 14, lastimosamente estas decisiones vienen de la capital", agregó Rojas. Un total de 24 boletos estarán en juego en las distintas edades. El torneo nacional de ajedrez será organizado por la Dirección General de Educación Física (DIGEF), el próximo mes de mayo en el departamento de Quiché.

Miembros de la Asociación de tenis de mesa altense manifestaron que hasta el momento no han contado con el apoyo de la Federación para encarar competencias. por Raúl juárez El problema ha afectado a los niños que vienen en un proceso de varios años, pues no han tenido la oportunidad de tener fogueos, señaló el entrenador de la asociación, Oscar Chajchalac. Durante el presente año se pretendía tener un torneo clasificatorio para México, el cual se canceló por falta de recursos. Ante estas determinaciones, el

estratega señaló que los más afectados son los niños y jóvenes que son prospectos para selecciones nacionales. No obstante, a la falta de apoyo tanto en materiales como en fogueos, los entrenadores siguen desarrollando un plan de trabajo. Uno de los proyectos que se han propuesto a llevar a cabo los de la Asociación, es masificar este deporte en las distintas escuelas y colegios de la cabecera departamental, llevando talleres y clínicas en diferentes niveles.

TERCERA DIVISIÓN

Sub 20 de Xelajú triunfa por retiro de rival

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Los ajedrecistas llevan tres semanas de ardua preparación en la Casa del Deportista para ganarse un lugar en las distintas selecciones de Quetzaltenango.

Para este día se tenía programado que los chivos recibieran la visita de Ayutla, por la sexta fecha del grupo A-3. Según informó el órgano disciplinario de la Tercera División, la institución ayutleca se retiró del certamen por falta de recursos económicos, con lo cual el juego se suspende y Xelajú Sub 20 se quedará con las tres unidades. El preparador físico, Roberto Melville, resaltó que es bueno, pues aún les quedan dos juegos exigentes durante la semana que se avecina. Por el momento, los altenses marchan

terceros del grupo con nueve unidades, en la siguiente jornada se desplazan a San Pedro, en un juego importante en busca de la clasificación; en la última fecha reciben a Coatepeque, rival directo por un boleto. por raúl juárez


22

Rumbo a

Faltan

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 26 de febrero de 2014

106 Días

ADEMÁS

Para BRASIL 2014

De las tres veces que han actuado en la Copa del Mundo, únicamente han superado una vez la primera ronda, esto se produjo en Francia 1998.

Palmarés

Los balcánicos inaugurarán la acción oficial de la copa ante Brasil, el 12 de junio, en el Arena de Sao Paulo.

La selección de Croacia se ha convertido en una de las potencias mundiales del futbol moderno de Europa.

1998: logra un histórico tercer lugar en Francia. 2002: es eliminada en fase de grupos, con Italia, Ecuador y México. 2006: queda al margen en la primera ronda.

Talento y juventud, sus fortalezas

Croacia podría sorprender Los Protagonistas

GRUPO

A

C

on una base joven de jugadores, pero con un poder futbolístico envidiable, la selección croata se perfila como una de las favoritas para figurar en la Copa Mundial de Brasil. Por Stuardo Calderón

El conjunto balcánico afrontará su cuarta participación en Copas del Mundo, luego de superar a Islandia en la serie de repechaje, 2-0 en el marcador global. Tras un camino irregular en la eliminatoria, los europeos parecen haber retomado el rumbo, bajo la conducción de Niko Kovac, quien asumió la dirección técnica y ha logrado cambiarle el rostro a una selección que promete sorprender en esta nueva edición. Una de las principales características de juego del combinado europeo, es la presión que ejerce desde la media cancha y el buen manejo de balón, al contar con elementos que saben conducirlo como Ivan Rakitic, que juega en el Sevilla y Luca Modric, en el Real

Madrid, ambos clubes de España. La escuadra croata se formó de forma oficial en 1990, después de independizarse de Yugoslavia, que antes era una de las potencias en esta competencia mundial. En esta edición compartirán el grupo "A" con la anfitriona Brasil, con quien abrirán la acción oficial el próximo 12 de junio, en el Arena Sao Paulo. México y Camerún completan el grupo. Esta será la segunda vez que los croatas y brasileños se vean las caras en una cita de esta magnitud y casualmente, volverá a suscitarse en la primera ronda. El único antecedente que se registra fue en Alemania 2006, donde el Scratch se impuso por la mínima diferencia, con un tanto de su estrella, Ricardo Kaká. Ante México también registran

3

Trayectoria

Veces

Es su primera experiencia como entrenador nacional

han asistido a la Copa Mundial de Futbol, siendo su mejor actuación, la de Francia en 1998.

un enfrentamiento en esta instancia, este se produjo en el Mundial de Corea y Japón 2002, donde los aztecas se impusieron con un solitario gol de Cuauhtémoc Blanco.

· Clasificó a Croacia en el repechaje, tras vencer a Islandia 2-0.

Niko Kovac Director Técnico

· Como jugador, defendió la camisola de los croatas en los mundiales 2002 y 2006.

Histórica actuación Su mejor papel lo protagonizaron en la Copa del Mundo de Francia en el año de 1998, donde llegaron hasta la instancia de las semifinales y quedaron a un paso de la final, al caer en la ronda de semifinales contra los anfitriones de ese entonces, 2-1. Pese a esto, dieron la sorpresa al adjudicarse el tercer lugar y por consiguiente, la medalla de bronce, tras vencer a Holanda, 2-1. Históricamente, el mejor jugador de los croatas ha sido Davor Suker, quien en Francia 98 se adjudicó el botín de oro, al anotar seis goles. Actualmente es el presidente de la Unión de Fútbol de Croacia (UFC). FIFA.COM

Luca Modric es de los principales estandartes de la selección croata en la edición 20 de la Copa del Mundo.


elQUETZALTECO Miércoles · 26 de febrero de 2014

ACCIÓN

23

LIGA DE CAMPEONES

Real visita este día al Schalke 04 Real Madrid juega hoy a las 13.45 horas en Alemania, ante el Schalke 04; la ida de octavos de final de la Champions. ALEMANIA En su enfrentamiento contra el Schalke 04, el Real Madrid se presenta con el cartel de máximo goleador de la primera fase, con 20 tantos, nueve de ellos del portugués Cristiano Ronaldo, en seis partidos, lo que es un récord durante la instancia de grupos. La vuelta de los blancos a la Liga de Campeones vendrá acompañada del regreso de su estrella Ronaldo, que se ha perdido tres partidos del campeonato tras ser expulsado contra el Athletic de Bilbao. El técnico Carlo Ancelotti tendrá que decidir ahora qué atacante sale del once inicial para dejar su lugar a Ronaldo, el francés Karim Benzema, único que juega en el centro, el canterano Jesé, autor de cinco goles en los últimos siete partidos, o el galés Gareth Bale, el fichaje más caro de la historia, que costó entre 90 y 100 millones de euros. Tras hacerse con el liderato en solitario del campeonato español

el pasado fin de semana al ganar al Elche 3-0, el club de la capital de España regresa a Europa en su mejor momento de la temporada. Ya finalista de la Copa del Rey y favorito para el campeonato, la décima Copa de Europa sigue siendo el principal objetivo del club. El defensor español Sergio Ramos, que el fin de semana dejó su lugar en el centro de la defensa al francés Raphael Varane, estará en el once. También el croata Luka Modric, sancionado ante el Elche, y convertido en una de las piezas maestras del equipo, además del capitán Iker Casillas, titular en Copa y en la Liga de Campeones. "El Schalke es un conjunto alemán que tiene un poderío físico muy grande, que está remontando en la Bundesliga y que se está consolidando otra vez ya entre los cuatro primeros. "Creo que es un rival peligroso", señaló Casillas sobre el próximo contendiente europeo. En el otro partido del día, Galatasaray enfrentará al Chelsea, en el Türk Telekom Arena, a las 13.45 horas de AFP Guatemala.

Foto elQUETZALTECO: AFP

cristiano ronaldo vuelve a la acción en la Champions, donde espera seguir en racha.

Foto elQUETZALTECO: AFP

iker casillas defenderá el arco blanco hoy en Alemania.

United cae en Grecia En una muy floja actuación, Manchester United perdió por 2-0 ante Olympiakos, en el choque de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones. GRECIA

Foto elQUETZALTECO: AFP

el manchester United terminó sin respuestas en el campo de los griegos y regresa a casa con dos goles de desventaja en la serie.

El Olympiakos sorprendió 2-0 en Atenas al Manchester United, con goles del argentino "Chori" Domínguez y del costarricense Joel Campbell, ayer en la ida de octavos de final de la Liga de Campeones, y

4

títulos de Europa tiene en su historia el Man. United.

dio un paso importante para lograr la clasificación a cuartos de final en la vuelta, en Old Trafford. Domínguez adelantó a los locales en el minuto 38, y en la segunda parte, al 54', Campbell hizo el 2-0 en el marcador. El United deberá remontar dos goles en la vuelta, en su estadio, el 19 de marzo, para estar entre AFP los ocho mejores de Europa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.