elQUETZALTECO2820

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

JUEVES 27 de febrero de 2014 • Año XXX • Número 2820

Año Pasado cerró con 15

Investigan asesinato

EN ESTA EDICIÓN

Ayer fue atacado a balazos el director de la cárcel Fraijanes II, José Vidal Sarceño. >15

Usan armas sin licencia

Seis casos de dengue en 2 meses

Persiste ilícito para atentar contra la vida y los bienes materiales de población. > 2 y 3

Retirarán obstáculos

En marzo se registran más pacientes; piden atender recomendaciones. > 3

Aplicación en Xela de ley que regula túmulos debe esperar uno o dos meses más. > 4

Papa Francisco llama a un diálogo sincero en Venezuela > 16

Condenan a abogado

Pedro Samayoa celebra el segundo gol chivo, para salvar un punto.

Reñido duelo en el camposeco

Anoche, en el cierre de la fecha 9, Xelajú empató 2-2 con la Universidad de San Carlos. > 31

Foto elQuetzalteco: Marvin Calderón

Cinco años conmutables a Pedro Pérez López por violencia psicológica. > 8

Real Madrid golea de visita Merengues se imponen 6-1 a Schalke 04, en la ida de octavos de Champions. > 22


LO DESTACADO

VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.74

Ojo DEL reportero

Un vistazo a detalle Imagen de una abeja captada con un lente macro, el cual permite ver más cerca cualquier elemento. Foto: Herber Villagrán

AGENDA

CLIMA

Música · Festival Internacional de Jazz. Fecha: hoy Lugar: Teatro Municipal de Xela Horario: 18.30 Entrada: libre

Nubes dispersas 1°C Min. 26°C Max.

www.elquetzalteco.com.gt Temporada calurosa comienza a partir del próximo mes en el país

Efemérides: 27/02/2010

Mueren 533 Un terremoto con magnitud de 8.8 grados en la escala de Richter sacude a Chile, causando muertes.

LEA HOY

Buscan acabar con tensión Mandatario Nicolás Maduro inicia diálogos de paz para que cesen protestas en Venezuela. > 16

elQUETZALTECO JUEVES · 27 de febrero de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

usan Artefactos hechizos en crím

Aumenta uso armas ilegale Preocupa empleo de armas de fuego ilícitas para cometer crímenes, aseguran autoridades.

Cifras de armas legales e ilegales en departamento El Ministerio de la Defensa pide a las personas que porten y tengan armas de fuego, que puedan proceder a legalizarlas para evitar problemas. Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

2

POR Shirlie Rodríguez Los delitos que se cometen en el departamento de Quetzaltenango son, en su mayoría, con dichos artefactos, esto provoca temor y zozobra, por eso algunos pobladores han decidido defenderse usando armas, lo que genera más violencia. Carlos Landón, de una empresa de seguridad, mencionó que ellos utilizan armas de distintos tipos y realizan los trámites para que los dispositivos que portan los guardias estén legalizados. Además dijo que en Coatepeque es donde se observan más vecinos con armas legales, esto como respuesta al incremento de la delincuencia. En la Dirección General de Control de Armas y Municiones se tiene contemplada como fecha límite el 28 de abril para hacer los registros para legalizar el uso y portación de estas, por lo que llaman a las personas para que realicen la diligencia. Edú Ardiano, delegado de Comunicación Social de la Policía Nacional Civil (PNC), comentó que en el departamento se comenten crímenes con armas de fuego ilegales, pero se ha determinado que las más utilizadas son las hechizas, porque estas son fabricadas por los mismos delincuentes.

9

300

Mil

Armas

armas están registradas legalmente en el departamento de Quetzaltenango.

El proceso para identificar los artefactos que son utilizados en crímenes inicia con la incautación de las armas de fuego, que pasan a manos de la Policía Nacional Civil.

Si se tiene el conocimiento de que el arma ha sido empleada para cometer crímenes, son remitidas al Ministerio Público (MP), en donde realizan gestiones para pruebas.

aproximadamente son incautadas por la Policía al año en hechos delictivos.

Uno de los principales registros que se hacen son los de balística, en donde determinan qué tipo de calibre es el que se utiliza con el arma y se compara con las heridas.

Al determinar los resultados de las pruebas de balística, se traslada el arma a la Digecam, en donde es puesta a disposición de las autoridades competentes.


elQUETZALTECO JUEVES · 27 de febrero de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

de es Requisitos para tramitar legalización · Presentar el arma al momento de realizar la diligencia. · Fotografía tamaño cédula tomada en estudio fotográfico. · Documento Personal de Identificación (DPI), original y copia, esta última deber ser autenticada por un notario. · Boleto de ornato, original y fotocopia. · Recibo de luz o teléfono. · Tres municiones que coincidan con el arma presentada. · Formulario que cuesta Q2, se presenta en el trámite.

15

Personas han sido asesinadas con armas de fuego y blancas en el año en el departamento de Quetzaltenango.

Las armas que son usadas en delitos pueden ser presentadas como pruebas en los debates que desarrolla el Ministerio Público en el esclarecimiento de crímenes.

La Digecam decide si las armas pueden ser destruidas o utilizadas por las fuerzas armadas en el país. Esto se determina con el Ministerio de la Defensa.

3

La OMS y la OPS señalan que el dengue es un problema a nivel mundial, la clave está en la prevención, pues no hay cura específica para tratarlo.

Especialistas dan recomendaciones Síntomas del virus

Tomar en cuenta para prevenir

Fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y de articulaciones, náuseas y vómitos, erupción cutánea, manifestaciones de hemorragias, rigidez de la nuca, convulsiones. En el caso del dengue hemorrágico; sangre gingival, aumento de flujo menstrual, sangrado nasal, hemorragias cutáneas, fiebre, acelera y debilita el pulso, y piel húmeda y fría.

· Para los que viven en zonas costeras, evitar que los mosquitos encuentren lugares para depositar sus huevecillos; por lo general donde hay agua empozada.

Entre los signos de peligro resaltan, dolor abdominal intenso y mantenido, vómitos persistentes, cambio abrupto de fiebre e hipotermia, agitación o somnolencia.

· Cubrir, vaciar y limpiar cada semana los recipientes donde se almacena agua para uso doméstico.

Qué es el dengue La OMS define esta alteración como un virus que se transmite a través de la picadura de un mosquito de la especie Aedes, infectado por alguno de los cuatro virus del dengue. La enfermedad afecta a habitantes de zonas tropicales y subtropicales. Los síntomas aparecen transcurridos entre 3 y 14 días, tras la picadura infecciosa.

· Utilizar protección personal al dormir, evitar contacto directo con los mosquitos y emplear insecticidas. · Si se viaja a la costa, utilizar repelente para evitar ser picado por mosquitos y usar ropa de manga larga.

Preocupa incremento de casos de dengue en Xela 6

Las tendencias de la semana epidemiológica anuncian un repunte de casos en Quetzaltenango.

Casos

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

menes

LO DESTACADO

POR Emma Gómez Registros de la unidad de Epidemiología del Hospital Regional de Occidente (HRO) revelan que el virus del dengue, que es transmitido por mosquitos o zancudos, afecta a pobladores de zonas costeras del departamento. En lo que va del año se han reportado seis personas con esta enfermedad, distinto al año anterior, por eso se prevé que la tendencia aumente, porque en el 2013 en promedio se registraban uno o dos casos por mes, ahora la media está en tres dentro del mismo lapso. De acuerdo al calendario epidemiológico, en la temporada de verano se presentan casos de

Se recomienda evitar tener agua empozada, por la formación de criaderos.

dengue, cólera, malaria y rabia. La epidemióloga del HRO, Carmela Orozco, explicó que el dengue se da principalmente en la región costera y cualquier persona puede ser contagiada al tener contacto con los mosquitos. Según el informe de las Estadísticas Sanitarias Mundiales 2013, la incidencia de este padecimiento ha aumentado de forma considerable en todo el mundo en las últimas décadas, sin embargo, se implementan

se han registrado este año en el HRO.

15

Personas se diagnosticaron con dengue el año pasado.

medidas de prevención. El dengue está asociado con los factores del ambiente, socioeconómicos, políticos y sociales. El número promedio de casos de esta alteración en el país, según la Organización Mundial de la Salud de 2004-2010, son 7 mil 389. En los municipios y departamentos del país se desarrolla la estrategia de Gestión Integrada para la Prevención y el Control del Dengue en la Región de Las Américas.


4

QUETZALTENANGO JUEVES · 27 de febrero de 2014

Ley de Circulación por Carreteras Libres de Cualquier Tipo de Obstáculos, Decreto 082014, busca facilitar tránsito en las rutas del país.

El primer fin de la norma es dejar los tramos libres de obstáculos, y se prohíbe la colocación de estos sin el permiso del CIV, en las carreteras centroamericanas, nacionales, departamentales, rutas de nomenclatura especial y caminos

rurales. La ley faculta al CIV, por medio de la Dirección General de Caminos (DGC), a quitar sin previo aviso cualquier estructura que impida la circulación de vehículos. A partir de la vigencia de la norma, solo el CIV podrá colocar ciertos

Ley será aplicada a nivel nacional

CIV se encargará de regular túmulos Situación actual Pilotos denuncian que en las rutas del departamento se instalan obstáculos sin control. Expertos señalan que esto ocasiona daños a los vehículos y retraso en el transporte. Estimaciones dan cuenta que en la cabecera departamental de Quetzaltenango hay ubicados más de cien túmulos, la mayoría sin llenar requisitos.

Aprobación de Ley de Circulación por Carreteras Libres de Cualquier Tipo de Obstáculos genera diferentes posturas. POR marylin Colop La normativa, que fue aprobada recientemente, establece multas de Q1 mil a Q5 mil y prisión de un año a quien coloque cualquier obstáculo que limite la movilidad de automotores. Dora Alcahé, gobernadora, refirió que en Quetzaltenango la ley será garantizada por el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV). Agregó que se espera que dentro

uno o dos meses, el CIV inicie las acciones de desalojo de los túmulos que ya se encuentran instalados en las rutas y no cumplen con los requisitos establecidos. Conductores, especialmente de vehículos pesados, aplaudieron la iniciativa, pues esto mejora el tiempo de entrega de la mercancía que transportan. Mientras tanto, peatones piden que se instalen pasarelas para evitar accidentes. "Antes de retirar los túmulos que pongan pasarelas, de lo contrario habrá secuelas fatales", dijo Raúl García, vecino.

obstáculos, “bajo circunstancias especiales”, y crear pasos peatonales. Para el retiro de esos montículos, sin informar antes, la DGC debe recibir la colaboración de la Policía Nacional Civil (PNC), reza la normativa.

"Afecta y también ayuda"

S

aúl Calderón, experto en seguridad vial, explicó que la ley tiene beneficios para los pilotos y consecuencias para los transeúntes. "Quitar los túmulos es bueno porque disminuiría el tiempo para transportarse en vehículos, pero afecta a los peatones, porque lógicamente aumentarán las personas atropelladas", indicó.

Importante Calderón añadió que como primer paso para la continuación de la ley, sería vital informar y concientizar tanto a conductores como a peatones, sobre cómo circular en las carreteras. "Al estar capacitados, los pilotos serían más conscientes y respetarían los límites de velocidad y los transeúntes utilizarían las pasarelas, evitando incidentes viales", apuntó.

Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop

Ley de Carreteras Libres de Obstáculos


QUETZALTENANGO

5

Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop

Joselino Xicará llevaba una moto robada.

Cae con marihuana Ayer, elementos policiales capturaron a Joselino Xicará con 13 bolsas de droga. ADEMÁS POR Shirlie Rodríguez En el sector 6 de Pacajá fue detenido Xicará, de 21 años, tras ser interceptado por agentes de la subestación de la Policía Nacional Civil (PNC), por conducirse en una motocicleta robada. El inspector Rodas comentó que cuando el aprehendido notó la presencia policial se dio a la fuga, siendo interceptado por los efectivos policiales, quienes realizaron el registro de la moto y determinaron que esta tenía reporte de haber sido robada en febrero, y que originalmente era roja y estaba cambiada a negra. Edú Ardinao de Comunicación Social de la PNC, indicó, "Se le incautaron 13 'bolsitas' que contenían marihuana, se hará la investigación para establecer si se dedica al narcomenudeo".

Desarrollan cateos La Policía y el Ministerio Público realizan operativos en talleres en búsqueda de motos robadas e investigan a una banda que se dedica a este ilícito.

Sucesos

Presunto violador capturado Ayer, elementos policiales del municipio de Palestina de Los Altos realizaron la detención de Augusto Velásquez Vail, de 24 años. Abraham Quiej, jefe de la subestación en San Juan Ostuncalco, refirió que Velásquez fue aprehendido por el delito de violación agravada, tras una orden de arresto emanada del Juzgado Primero de Primera Instancia Penal. Edú Ardiano, delegado de Comunicación Social de la Policía Nacional Civil, declaró que se investiga el hecho de que Velásquez pudo haber abusado de una menor de edad. POR Shirlie Rodríguez


6

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO JUEVES · 27 de febrero de 2014

Edificarán tres recintos Ayer, autoridades de Gobierno dieron luz verde a la construcción de ambientes de animales en el zoológico Minerva, zona 3. POR leonel rodas

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

con maquinaria se inició la edificación en el zoológico Minerva.

Con maquinaria pesada iniciaron la remoción de tierra en el interior del parque natural, donde edificarán tres recintos con estanques centrales para especies como mapaches, puercoespines, zorros y pizotes.

Walter López, director del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede), mencionó que el gobierno central destinó Q800 mil a través de ese ente, para ejecutar la obra que abarcará 33 metros de largo. López agregó que las labores de construcción durarán cuatro meses. Lucy Guzmán, directora del zoológico, refirió, "Estamos complacidos con

los trabajos porque ayudan a seguir brindando instalaciones dignas a las especies". Necesaria Dora Alcahé, gobernadora departamental, explicó que el proyecto es necesario para incrementar las visitas al parque natural. Armando Paniagua, promotor de la obra, anunció que también se pretende arreglar el quiosco ubicado en la parte baja del lugar. Rebeca López, visitante, manifestó, "Vengo regularmente y es motivante escuchar sobre este proyecto".

ADEMÁS

Monos con nuevo hogar Este mes, autoridades del zoológico Minerva inauguraron la remodelación del ambiente de primates. Obra cuesta Q75 mil.

EEMQ controlará consumo en edificios ediles

Colocarán contadores La Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ) pondrá aparatos en edificios ediles y bombas de agua. POR LEONEL RODAS La mayoría de inmuebles y bombas de agua potable que son propiedad de la Municipalidad de Xela reciben energía eléctrica de la EEMQ sin pagar por el servicio. La falta de contadores dificulta el control sobre el consumo de los edificios municipales y aumenta la morosidad que le tienen a la empre-

sa eléctrica. Por recomendación de la Contraloría General de Cuentas (CGC), el Concejo Municipal aprobó por unanimidad solicitar a las autoridades de la EEMQ la inmediata instalación de los medidores en los inmuebles. Carlos Prado, alcalde en funciones, aseguró que la medición del consumo de los edificios ediles se hará por medio de la lectura de contadores de la ruta 201, que fue creada recientemente.

16

Contadores prevé instalar la EEMQ en edificios y bombas ediles.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Prado agregó que los dispositivos permitirán saber con certeza la cantidad de electricidad que les suministra la EEMQ, sin embargo, dejó claro que aún se analizará si se pagará o no por el servicio. Alejandro Ximín, gerente de la EEMQ, mencionó que se tiene previsto instalar 16 medidores, los cuales se cotizan entre Q400 y Q600, y serán costeados por la EEMQ. "Lamentablemente poner contadores no ayuda financieramente a la empresa eléctrica, porque no nos pagan por el servicio eléctrico", manifestó Ximín. María Rosales, usuaria, dijo que es injusto que la comuna no pague el suministro. La colocación de aparatos durará tres meses.

Deuda de la comuna Autoridades de la EEMQ aseguran que los edificios y bombas de agua municipales tienen mora. El 8 de febrero de este año, elQUETZALTECO publicó un listado de edificios municipales que tienen deudas con la EEMQ por la prestación del servicio. Alejandro Ximín, gerente de la EEMQ, estimó que la municipalidad y sus inmuebles adeudan Q40 millones a esa empresa.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Según estimaciones de la EEMQ, por el edificio municipal se les deben más de Q500 mil.

De acuerdo a registros de la empresa eléctrica, solo las bombas de agua de la Empresa Municipal de Aguas de Xelajú (EMAX) deben Q14 millones.

Primer Viernes de Cuaresma se celebrará el 7 de marzo.

Instalarán ventas en el calvario Centenares de puestos serán ubicados en el sector El Calvario, zona 1, por el Primer Viernes de Cuaresma. POR leonel rodas El Concejo Municipal aprobó esta semana el plan de trabajo y derecho de piso a centenares de comercios informales en dicho lugar, con motivo de la tradicional celebración religiosa. Daniel Monterroso, director de Abastos Municipales, mencionó que durante los viernes de Cuaresma se prevé la instalación de 700 ventas. Anibal Gramajo, presidente de la Comisión Municipal de Abastos, aseguró que se coordinó la colocación de baños móviles. Vecinos de esa zona pidieron a las autoridades ediles prohibir el funcionamiento de juegos mecánicos, porque en el 2013 causaron daños en electrodomésticos cuando fueron instalados. Gramajo agregó que no avalarán atractivos mecánicos sin permisos del Ministerio de Cultura.



8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO JUEVES · 27 de febrero de 2014

Procreó cuatro hijos con la víctima

Abogado culpable Pedro Antonio Pérez López fue condenado a cinco años de prisión por decir palabras ofensivas a su esposa en el 2013. POR María José Longo La jueza Gabriela Sandoval, del Tribunal de Femicidio, resolvió que Pérez -abogado de la Defensa Pública Penal- es culpable de violencia contra la mujer en su forma psicológica, la juzgadora le impuso la pena de cinco años de cárcel, conmutables por Q10 diarios. De acuerdo con la acusación del Ministerio Público (MP), el 14 de julio del 2013, el sentenciado acudió a

la vivienda de la víctima, donde la agredió diciéndole que "era un parásito y que él les daba de hartar a ella y a los hijos", entre otros insultos, por lo que la agraviada prefirió retirarse, y a pocos metros de la residencia, en la zona 3 de San Juan Ostuncalco, Pérez la alcanzó y la ofendió nuevamente. La jueza refirió que el testimonio de la víctima fue claro y preciso, y que estuvo respaldado por las declaraciones de los testigos, además del examen psicológico del Instituto Nacional de Ciencias Forenses, reali-

Q18 mil 250

deberá pagar el condenado para no cumplir cinco años en prisión, a razón de Q10 diarios.

zado por Carlos Rodríguez, en donde se establece el daño psicológico que le ocasionaron las agresiones. Mientras que Pérez manifestó en el tribunal ser inocente y mencionó que ese día solo quería hablar con su esposa; además afirmó que apelará el fallo.

Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop

La donación del equipo fue ayer en el auditorio del HRO.

Entregan equipo JICA da última donación de instrumental a cuatro hospitales de la región. POR Emma Gómez

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Pedro Antonio Pérez López también era acusado por maltrato a menores y fue absuelto por este delito.

Pugna por elecciones POR Emma Gómez Por posibles anomalías en los comicios de la Asociación de Estudiantes de Arquitectura de Occidente, del Centro Universitario de Occidente (Cunoc), estudiantes de la facultad tomaron el edificio. Las elecciones se realizaron el martes reciente, pero los inconformes indicaron que vieron irregularidades en el proceso. Ququlkan Laí-

nez, presidente de la Junta Electoral de Arquitectura, dijo que la planilla Renovación Arquitectura fue sancionada por una supuesta campaña anticipada. Sin embargo, Laínez pertenece a la planilla Fórmula, que ha liderado la asociación por varios años, según uno de los disidentes. Fredy González, secretario de la Asociación de Estudiantes Universitarios, refirió que existe corrupción porque no pueden ser parte de una planilla. Dijo que se buscará diálogo para una solución.

Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop

Los estudiantes piden que se investigue el caso.

La Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), a través del programa de Salud Reproductiva, ha entregado equipo para los hospitales, áreas de Salud centros y puestos de Salud de los departamentos de Totonicapán, Quetzaltenango y Sololá. Ayer, en el discurso en el Hospital Regional de Occidente (HRO, Hideo Maeda, representante de JICA en Guatemala, refirió que es la última entrega de equipo, porque ahora se enfocarán en las capacitaciones de uso de los aparatos a médicos y enfermeras, para la prevención de mortalidad materna y neonatal. La donación incluye incubadora de transporte, ventiladores, monitor de signos vitales, camillas, entre otros artículos. El viceministro de Hospitales, Marco Arévalo, dijo que la ayuda es para evitar mortalidad materna. La ginecóloga Roxana Ramírez, quien coordina el Centro Regional de Educación Continua, donde se capacitaron a 211 médicos y 155 enfermeras de la región en temas de salud reproductiva, informó que han aumentado estos casos en el occidente. Según registros del HRO, en el 2012 hubo 23 muertes maternas y en el 2013 fueron 34, lo que representa un incremento, considerando que es un hospital de referencia y requerido por habitantes de la región.

Q1 Millón

81 mil 24 es el total de la última donación.

Q5

Millones ha sido la ayuda de JICA a centros asistenciales.


elQUETZALTECO JUEVES · 27 de febrero de 2014

QUETZALTENANGO

Conocen sobre atención en caso de emergencia

Extranjeros dan apoyo a bomberos de Xela En lo que va del año, tres extranjeros han apoyado la labor de los Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía de Quetzaltenango.

9

El equipo con el que se trabaja en esta sede es más antiguo, pero el mejor recurso con el que cuentan, son los bomberos que trabajan con un buen corazón de servicio y felicidad, es admirable". Nikolaj Nohr Voluntario

POR Shirlie Rodríguez Gonzalo Marroquín, mayor de los rescatistas de la Quinta Compañía, refiere que en el año han recibido a tres jóvenes de distintas partes del mundo, quienes han solicitado a la sede ser parte del cuerpo de bomberos y conocer más acerca de cómo se atienden las emergencias, durante su estancia en la ciudad. Dos de los voluntarios tienen conocimientos básicos en primeros auxilios, por lo que se les enseñan diferentes técnicas que pueden utilizar mientras trabajan en Xela y así transmitirlas en sus países. "Es representativo el apoyo que ellos ofrecen y agradecemos que tomen en cuenta a los rescatistas que dan servicio a la comunidad, porque no tenemos voluntarios en las sedes y es necesario el apoyo del recurso humano para atender estas emergencias", refiere Marroquín. Añadió que las personas que deseen ser voluntarios en la sede bomberil pueden llegar a la Quinta Compañía.

Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop

Nikolaj Nohr, de Dinamarca, trabajará turnos de 24 horas en la sede bomberil de la Quinta Compañía. Demuestra técnicas Durante tres meses, Nikolaj Nohr, originario de Dinamarca, realizará un período de voluntariado en

la sede de la Quinta Compañía. Con 20 años, tiene conocimientos sobre incendios y pretende transmitir su aprendizaje a los rescatistas de esta estación bomberil.

"Es muy gratificante ver el amor y entusiasmo con el que trabajan los bomberos de la estación, espero llevarme nuevas técnicas y aplicarlas en mi país", finalizó Nohr.

Celebrarán a policías En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la PNC reconocerá la labor de agentes policiales. POR Shirlie Rodríguez

Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop

LAS MUJERES policías se han involucrado en la labor que ha sido ocupada predominantemente por hombres.

El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, y por ello, varias entidades desarrollarán diferentes actividades. Personal de la Oficina de Valores de

la Comisaría 41 de la Policía Nacional Civil (PNC) de Quetzaltenango, dio a conocer que el 12 de marzo se realizará la celebración del Día de la Mujer, donde se darán a conocer los logros que han tenido las mujeres que laboran para la institución. Edú Ardiano, de Comunicación Social de la PNC, refiere que esta

actividad es para conmemorar el empoderamiento de la mujer que se ha dado en los últimos años. También se realizará la entrega de un análisis de cómo la institución policial apoya en la actualidad a las mujeres que han sido víctimas de maltratos y agresiones. "Se buscará además continuar con la creación de la cultura de denuncia y principalmente que la mujer sepa que puede sobresalir sin tener dependencia de un hombre y así no permitirse ser víctima de la violencia que se ve a diario en el país", puntualizó Ardiano.


10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO JUEVES · 27 de febrero de 2014

Ventas de verano inician en la ciudad

Aprovechan para vender

Inicia la transición a temporada calurosa

POR Michel Pérez Ropa, accesorios, sombrillas, lentes de sol y gorras, son algunos de los productos que ya se pueden observar en las vitrinas de los comercios en la ciudad. Javier González, vendedor informal del mercado La Democracia, zona 3, comentó que aunque él vive en Totonicapán, viaja todos los días a la ciudad altense para vender los productos propios de cada temporada, porque eso le asegura un mayor ingreso económico para su hogar. Ignacio Gómez, del sector formal del mercado La Democracia, mencionó que él vende artículos tecnológicos, pero que debe estar al tanto

Año escolar Los vendedores formales e informales venden útiles escolares y mochilas en el primer mes del año, pues es lo que demanda la población.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Comerciantes aprovecharán para vender productos de verano durante los próximos días, cuando las temperaturas inicien su ascenso.

Las ventas de productos van cambiando de acuerdo a la temporada.

de las tendencias de las épocas, porque los jóvenes buscan accesorios que estén a la moda. Las amas de casa ya iniciaron a comprar productos de la temporada calurosa. Ana Citalán, vecina, comentó que ella inicia a comprar artículos como sombrillas, bloqueador solar y ropa de verano para sus dos hijos, porque de esa manera no se acumulan los gastos para los viajes. Se preparan Los balnearios que se encuentran en los alrededores de la ciudad también están preparándose para

recibir mayores ingresos, porque la población regularmente acude a las piscinas para refrescarse y disfrutar con los amigos o con la familia. Cecilio Quemé, padre de familia, indicó que los vendedores iniciaron a cambiar sus productos y que en unas semanas, los mercados estarán abarrotados de la temática que se utiliza durante el verano, como ha sucedido en años anteriores. Marisol Orozco, quien tiene un negocio de helados, añadió que esta es una de las mejores épocas del año para su negocio, porque las personas demandan estos productos para refrescarse en un día caluroso.

Semana Santa En esta época no pueden faltar las ventas de pan y de artículos relacionados con la fe; también se aprovecha para descansar y viajar a las playas.

El inicio de la época de calor ya se empieza a observar en la ciudad altense.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Balnearios que se ubican en municipios cercanos en la ciudad altense, comienzan a recibir a veraneantes.

Las ventas de artículos propios de verano comienzan a venderse en Xela.


elQUETZALTECO JUEVES · 27 de febrero de 2014

QUETZALTENANGO

11

Bomberos de Ostuncalco

Una familia dedicada al servicio voluntario POR Leslie de León Ser bombero requiere de varios sacrificios, entre ellos, exponer la vida para ayudar al prójimo en una emergencia, pero esto no ha sido obstáculo para que integrantes de la familia Escobar Calderón se unieran al cuerpo bomberil del municipio. Raúl Escobar inició esta labor en 1979 y hasta la fecha, no se ha retirado de la profesión. Además, hace nueve años recibió la condecoración Rodrigo González Allende, quien fue el embajador chileno que fundó los Bomberos Voluntarios en Guatemala, este reconocimiento se da por prestar servicio durante 25 años sin

ningún tipo de interrupción. Agregó que cuatro de sus hijos eran parte del cuerpo bomberil, la hija mayor se retiró luego de prestar servicio por ocho años. Actualmente, tres de sus hijos están activos dentro de los elementos de la estación, ellos hacen tres noches de turno y descansan 12. "Es un apoyo que mis hijos compartan mi profesión, porque en ocasiones, los elementos de turno no vienen y uno de ellos me ayuda a cubrirlos", comentó Escobar. Además, expresó que para su familia, esta es una forma de servirle a Dios, prestando ayuda a quienes los requieren y necesitan. "En esta profesión Dios nos ha dado el privilegio de ayudar al próji-

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Raúl Escobar cuenta con 35 años de prestar servicio como bombero voluntario. mo", indicó Juan Vásquez, quien tiene 30 años de ser parte de la 92 Compañía de Bomberos Voluntarios. Perfil del bombero Añadió que para ser bombero se necesita un carácter tranquilo, porque en ocasiones, reciben halagos y también maltratos de los pobladores, pero el socorrista debe permanecer calmado para atender a las personas si lo necesitan, estar preparado psicológicamente para encontrarse con un paciente grave y tener buenas relaciones humanas para comunicarse con las personas, poseer el deseo de querer ser bombero, haber estudiado como mínimo sexto primaria y sobre todo ser mayor de edad.

Ser bombero ha sido un orgullo, pero más que eso, una satisfacción de poder salvar vidas; a veces vivimos el dolor de las familias que pierden a seres queridos".

Lo difícil de ser bombero es que cuando se atiende una emergencia nuestra vida corre peligro".

Rosmery Escobar Bombera

Frisly Escobar Bombero

La profesión de bombero la traíamos en la sangre. Este trabajo es maravilloso porque ofrece la oportunidad de ayudar a las personas que lo necesitan".

Heidy Escobar Bombera

La familia Escobar Calderón ha prestado una vida de servicio voluntario en la 92 Compañía de Bomberos Voluntarios.

Foto elQUETZALTECO: Cortesía Evelyn Escobar

San Juan Ostuncalco • Miembros de la familia Escobar Calderón prestan sus servicios como Bomberos Voluntarios.

Lo que me motivó a ser parte de esta profesión, fue el ejemplo de mi papá y hermanos. Además, es una vocación para nosotros de poder ayudar al prójimo".

Evelyn Escobar Bombera


12

OPINIONES

elQUETZALTECO JUEVES · 27 de febrero de 2014

EDITORIAL

raíces

La difícil pero no imposible tarea de regular túmulos

Cerremos las escuelas públicas

La Ley para la Circulación por Carreteras Libres de Cualquier Tipo de Obstáculos (Decreto 08-2014) está aprobada por el Congreso de la República, pero su aplicación debe esperar uno o dos meses más.

A

pesar de la gran necesidad de poner orden, los legisladores se tardaron mucho, hasta que el caos se apoderó de las rutas nacionales, departamentales y caminos rurales. Nadie puede negar que haya túmulos en todos lados y obstáculos de todo tipo, porque la falta de control lo permitía. Si lo vemos de ambas partes, pareciera que todos tienen la razón, porque quienes los colocan alegan derecho a su seguridad y quienes los deben soportar señalan limitación a la libre locomoción. Hay cierto grado de comprensión, pero como las ideas son encontradas, tenían las autoridades que regularlo y ahora estará a cargo del Ministerio de Comunicaciones, por medio de la Dirección General de Caminos, que hará valer la normativa y autorizará o no dichas estructuras. En Quetzaltenango como en el resto del país lo que sobran son túmulos, hay en todos lados, a cortas distancias y de distintos tamaños. Sin estos obstáculos se tendría una mayor fluidez del tránsito en general. Imaginemos dos tramos, el corto, de Xela a San Juan Ostuncalco, sin las continuas paradas el recorrido duraría unos 10 minutos, pero casi se triplica el tiempo por los obstáculos que alcanzan alturas que afectan principalmente a los automotores. Y el largo, de la ciudad altense hacia Huehuetenango, el viaje podría ser de una hora, pero en automóvil es casi el doble por la cantidad exagerada de tropiezos. En las vías citadinas ni se diga, porque los vecinos de cada cuadra ponen montículos con la altura que se les venga en mente.

Este problema no solo es de tiempo, sino de recursos económicos, porque la duración en las carreteras tiene costo, tanto en combustible como en repuestos, esto solo en el tema del transporte, pero recordemos que la movilización de productos también se encarece por el tiempo perdido, y son millones de quetzales, según los grupos comerciales organizados. Se descomponen los envíos perecederos por estas dificultades, tal y como sucede con las manifestaciones, solo que estos bloqueos son de segundos, que luego suman minutos, horas y días. Claro que hay necesidad de regular la velocidad, porque hay muchos conductores que abusan y usan los tramos como autopistas. A la par de liberar las carreteras de obstáculos se debe tener control, como pasa en algunos sectores de la capital u otros países, como México, donde queda registrado el paso de los automotores y los que rebasan los límites son multados. En doble vía se debe corregir el control en las rutas, pero antes que nada, la prudencia de parte de los pilotos y de los peatones, porque muchos frente a las pasarelas se atraviesan corriendo, con lo que ponen en peligro su vida y la de los ocupantes de los vehículos. Del lado de las restricciones deben venir las soluciones, en muchos puntos, principalmente urbanos, no se necesitan túmulos sino que reductores de velocidad, como en lugares habitacionales o centros educativos. Mientras que en tramos de alto tráfico, la solución son las pasarelas que deben ser instaladas, como en la ampliación del Periférico que se construye en la zona 8 altense.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Faxes: 7767 0850 y 7767 0868 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

cecilia mérida

No solo se acorta el ciclo lectivo, también la niñez pierde oportunidades para aprender

E

n muchos municipios y comunidades de todo el país, padres y madres de familia han cerrado escuelas públicas, ante el cansancio de solicitar al Ministerio de Educación, asignen maestros para atender los grados de primaria en el sistema de educación pública. Como siempre, la demagogia de las autoridades de educación no se hace esperar y las promesas de la pronta llegada de los educadores es lo único que resuena en las aulas vacías. No sé si en otros países los niños salen a bloquear las calles, portan pancartas y gritan consignas demandando pupitres, material educativo, refacción escolar y maestros. No sé hasta dónde llega la ineficiencia de los gobernantes y autoridades educativas en otros países para exponer a tal nivel de vulnera-

bilidad a los escolares más pequeños. En Guatemala, nuestros derechos debemos defenderlos y solo nuestras demandas y participación activa evitarán que estemos totalmente en estado de indefensión frente al Estado y los gobiernos de turno. Sin embargo, no es a los niños y niñas a quienes corresponde defender su derecho a la educación, a ellos hay que cuidarlos. En vez de estar en la calle, deben de estar en espacios seguros aprendiendo. Somos los adultos los llamados a actuar y rescatar los bienes y servicios públicos cuyo uso nos corresponde. Cerrar las escuelas públicas ante la ineficiencia del Ministerio de Educación es un acto de resistencia y de ejercicio de nuestro poder ciudadano, si esta posibilidad y fuerza la potenciáramos colectivamente, otra historia sobre la calidad y cobertura educativa podríamos escribir. Sin embargo, cerrar las escuelas es insuficiente, hacen falta otras medidas organizativas pensadas desde las necesidades de educación que tienen nuestros niños y niñas. Por ejemplo, cómo asegurar que la niñez pobre de este país tenga acceso a una educación oportuna y pertinente, sin tener que recurrir a la educación privada. cecymerida@yahoo.com

Punto por punto

¡Otra vez los mismos! Moisés Ixchajchal

Las comisiones de postulación deben proponer a profesionales idóneos que no tengan vínculos con corrupción y politiqueros.

M

e llaman la atención los aspirantes a candidatos a magistrados del TSE, pues son los mismos, seguro van a aparecer cuando se vayan a convocar a la comisión de postulación para la Defensa Pública, para fiscal general, para magistrados, otra vez los mismos, y eso no es conveniente para el país, porque solo se rotan de puesto, esto da lugar a entender que hay compromisos con terceras personas, si es así, no hay duda que hay compra de voluntades, “te ayudo pero ayúdame”. Si analizamos los listados, son los mismos los que se postulan, no aparecen abogados honorables, es decir, no tener compromisos con partidos políticos, con sectores económicos, con terceras personas, porque la honorabilidad es la ética, es la moral, si nos vamos a la moral, es hacer el bien y no el mal, la

ética es haber adquirido un compromiso conforme al comportamiento humano honrado a favor de terceros, la ética es una ciencia en cuanto a su quehacer profesional; sin compromisos, por lo que las postuladoras deben tomar en consideración seria y responsablemente que ellos no son candidatos de postulación idóneos. Son los mismos que se postulan, y eso deja mucho que desear y que pensar, no vemos una oportunidad para aquellos abogados honorables, que simple y sencillamente no se prestan al juego de proteger a élites o a los corruptos y a los políticos. Ahora, cómo ve el panorama un ciudadano común y corriente, mira a estas comisiones de postulación politizadas, porque se llega a pelear por sus amigos, a pelear por ese tráfico de influencias, pero ¿qué deja realmente a nuestro país?, es lo más importante para discutirse, no son personas idóneas. Las comisiones no deben dejarse llevar por presiones políticas o intereses personales, deben decidir quiénes son las personas idóneas, capaces y probas que puedan cambiar la visión que los guatemaltecos tienen de las instituciones públicas, que se han desacreditado al convertirse en un paquete incluido cada vez que hay elecciones. daniel_ixchajchal@hotmail.com


elQUETZALTECO JUEVES · 27 de febrero de 2014

eduquémonos

Nuevo Tribunal Supremo Electoral Benjamín Roberto Luna

E

l 2014 es una año para poner a prueba la ética política de nuestro congreso, desde luego existen muchos intereses partidarios en cuanto a elegir donde mejores prebendas tengamos; en cuanto al Tribunal Supremo Electoral (TSE), hay que tener mucho cuidado, porque sobre este acontecimiento habrá unos cuatro millones de niños y estudiantes que estarán pendientes de los resultados y que vergüenza que nuevamente se cometan errores irreparables en el ejemplo y educación, que como funcionarios responsables, debemos heredar a las generaciones futuras. En el contexto internacional, habrá muchos observadores y ojos puestos en los procesos de elección. Sin embargo, no actuemos de la mejor manera solo porque estamos siendo vistos, sino porque es necesario

13

VOZ DEL

Recordemos que hay una población estudiantil que demanda transparencia en los procesos de elección que sería una excelente forma de educarla.

que sea por amor a nuestra patria, con un criterio de responsabilidad ante nuestra pobre y abandonada sociedad, que ya está decepcionada y cansada de tantos errores voluntarios que solo representan la realidad interna de un sistema político con grandes fines y objetivos, bien definidos pero sin llevarlos a la práctica, con un código de ética establecido en la juramentación, en donde se promete actuar en honor a la verdad y apegados a los intereses de la nación y del estado, pero que al pertenecer a un bloque interno representando a un partido, los intereses ya no son en función de la nación y el estado, sino a defender los intereses del partido a costa de cualquier mala intención. Conversando con personas que están al tanto de los problemas nacionales, pude escuchar comentarios decepcionantes, en donde

OPINIONES

manifiestan que ya no es posible creer en la transparencia en las elecciones para magistrados del TSE y de cualquier índole, porque en las comisiones están las mismas caras, los mismos procedimientos y algunos participantes que han pertenecido o pertenecen a partidos políticos tradicionales o que están por formar nuevos partidos, siempre con la misma intencionalidad, la cual ustedes ya conocen, que han ofrecido las mil y una noche, y al final, te cobran dos mil y dos noches. Cómo hacer para devolverle la credibilidad al pueblo consecuente con esto, no me refiero al pueblo, que por falta de educación vende su conciencia por una bolsa solidaria o bolsa segura y próximamente el nombre del slogan del partido entrante, pero que al final, es la misma cosa. lunausac@hotmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Ovación a Mariano Crisanto del Xelajú 96

P

ara los superchivos de corazón que nos sentimos orgullosos y agradecidos por haber nacido en esta bella tierra, es alegre recordar esos momentos en que nuestro equipo fue campeón.

Lilian Escobar

Q

ue bueno que vino otro héroe de los superchivos, nos dio una gran felicidad ese día.

Bruno Luna

Q

ue gol tan emocionante y qué recuerdos del 96. Recordaba el gol, pero no el anotador, merecido reconocimiento.

Hector Juárez

H

onor y gloria a Mariano Crisanto por el gol que le dio el trofeo a Xela, además, por supuesto, al plantel completo.

Carlos Santisteban

Candidaturas a la alcaldía altense

D Resistencia y sumisión

Niños y jóvenes, presente y futuro José María Ferrero Muñiz, S.J.

L

a manida frase “La niñez es el futuro de nuestra Patria”, lleva consigo una interpretación de nuestra realidad, que enfoca el hacer cotidiano con una perspectiva de utopía e incluso de irrealidad… El esfuerzo de hoy es para sacarle provecho mañana, o a corto plazo… No sembramos para un futuro incierto, sino para recoger el fruto dentro de cuatro o seis meses… Estudiamos una carrera en cinco o seis años, no para perpetuarnos en la universidad por años sin término. Pasa lo mismo con los niños y jóvenes. Ellos son el presente y el reflejo más claro de los esfuerzos que se realizan en el aquí y ahora. Pero muchos gobiernos no tienen como prioridad fundamental el bienestar de ese segmento de la sociedad, que aún no tiene fuerza para gritar

La niñez nunca será el futuro de un pueblo si no vive a plenitud la felicidad del presente.

su inconformidad con el mundo que le rodea. Según datos de la ONU, más de 18 mil niños menores de 5 años mueren cada día por enfermedades que se podrían prevenir con vacunas, atención sanitaria, acceso a agua potable o alimentos. Hay 150 millones de niños que viven en calles. Alrededor de 223 millones son víctimas de abuso sexual…Y quizás mucho peor: la mayoría de los países no tienen leyes que protejan a las mujeres contra el abuso sexual, aborto o infanticidio. El Papa Francisco ha repetido una y otra vez que el desarrollo sin ética se convierte lentamente en un suicidio para la humanidad. La palabra clave que subraya el contenido de la Doctrina Social de la Iglesia es la solidaridad, es decir, ponernos al lado de los más débiles para abrirles nuevos horizontes, darles más

oportunidades para que sean sujetos de su propia evolución, y al final, construyamos una sociedad donde haya menos desigualdades y diferencias. Todas las guerras del pasado y presente de la humanidad han sido fruto de escandalosas brechas que se han impuesto entre los que tienen mucho más de lo que necesitan y los que carecen de lo vital… Una señal evidente de este mundo resquebrajado son los millones de víctimas inocentes, desde los bebés que mueren en el seno materno por desnutrición, hasta los que se apagan antes de cumplir 2 años, porque “no hay sitio para ellos en el banquete de esta sociedad elitista”. La mejor inversión no es la que crea dividendos monetarios, sino la que produce personas felices y abiertas al futuro. jmferrerom@gmail.com

ebemos buscar un prospecto, ya sea hombre o mujer, que llene las aspiraciones de los quetzaltecos, tiene que tener un perfil de estadista y ser visionario a 20 años adelante, el problema de buscar ayuda de algún partido, es que ellos después quieren meter a las casillas de síndicos o concejales a gente corrupta que solo le hacen daño tremendo a un candidato honesto y honrado, por otro lado, llegar a la alcaldía es meterse alacranes en la camisa, con tanta corrupción en la maquinaria municipal y un sindicato de gente pícara. En fin, es el pueblo cómplice de quien llegue, al llevarlo con su voto al gobierno municipal.

Rafael Sánchez

Cooperación de Gran Bretaña

Q

ue bueno que exista inversión extranjera en la ciudad, pero ojalá también se realice la ejecución de la misma.

Vinicio Estrada


14

nosotras JUEVES · 27 de febrero de 2014

Para anotar Si en determinado caso no se sabe qué refaccionar, hay que preguntar por las opciones o los postres, y evitar hacerlo en un lugar de comida rápida.

Editora: Ana Christina Chaclán García

CoMPLEMENTO DIARIO

Rápido

y nutritivo Estas son algunas refacciones que se pueden consumir en momentos de prisa, y que nutren para rendir en la jornada. POR JOSÉ Juan gUZMÁN

Bebidas, postres y ensaladas Cuando el tiempo apremia y no hay momento para refaccionar, no hay nada mejor que comer algo ligero y nutritivo como una bebida (arroz con chocolate o mosh); algo dulce (leche con granola); o ensalada (lechuga con tomate y limón), además de ser fáciles y rápidas de preparar, son nutritivas.

Para estudiantes con tareas Sin duda, las sopas son la mejor opción, porque es fácil de consumir y contiene las propiedades de sus ingredientes; es recomendable pasar comprando una sopa a cualquier restaurante e irla tomando mientras se piensa en los estudios. Se sugiere que sea de verduras y de textura suave como de calabaza.

Sin olvidar el jamón y verduras La clave está en un buen desayuno Hay que saber que la refacción no es un tiempo más de comida completo y para no quedarse con hambre por haber comido rápidamente, se debe tomar con calma un buen desayuno, esto para estar satisfecho en la primera refacción. Expertos recomiendan un yogur, pan tostado y una taza de té.

Una buena porción de bocadillos de jamón o una combinación de atún con galletas, es una excelente opción, porque da las proteínas necesarias para sobrellevar el resto del día. Además se puede complementar con una porción de vegetales como zanahorias o frutas de temporada.

Jueves

Brownies de chocolate INGREDIENTES: · 150 gramos de chocolate negro · 200 gramos de mantequilla · 200 gramos de azúcar · 80 gramos de harina · 4 huevos

Foto: recetasfacilesweb.com

de postres batirlos, incorporando poco a poco el azúcar. Reservar. · En otro tazón trocear el chocolate y la mantequilla, luego colocarlo a baño María para que se funda, tomar en cuenta que se debe revolver constantemente.

· 10 nueces

· Ya fundido, añadir en el tazón con los huevos y el azúcar. Revolver hasta obtener una mezcla homogénea.

PREPARACIÓN:

· Colocar en otro tazón las nueces troceadas y mezclarlas con harina.

· Colocar en un tazón los huevos y

· Añadir esto a la mezcla anterior. · Hornear a 180º centígrados durante 40 minutos, al sacarlo, dejarlo reposar durante 15 minutos. · Cortar la masa al gusto, se sugiere acompañar con una bola de helado o decorar según la imaginación. · Se puede derretir más chocolate encima para darle un toque espectacular a la vista y al paladar. Receta tomada del sitio Web recetasfacilesweb.com


elQUETZALTECO JUEVES · 27 de febrero de 2014

Dan muerte a director

Continúa caso por gestión de fiscal general El abogado Ricardo Sagastume insistió durante una vista pública en la Corte de Constitucionalidad, que el período de la fiscal general, Claudia Paz y Paz, vence el 17 de mayo próximo y que la constitución, en los artículos transitorios 23 y 24, establecen el período que debe permanecer en el cargo. Paz y Paz está próxima a cumplir tres años y dos meses en el puesto, desde hace meses se desató la polémica sobre si debe entregar el cargo en mayo o en diciembre.

Autoridades de seguridad están tras la pista de los asesinos del director de la cárcel Fraijanes II; el hecho ocurrió ayer. Guatemala José Vidal Sarceño Lemus, de 51 años, fue asesinado cuando se conducía en el vehículo P-168CXJ. El hecho se registró en el kilómetro 17.5, de la ruta hacia El Salvador. Sarceño Lemus iba acompañado de su sobrino, Jeison Giovanni Guerra Sarceño, quien comentó que salieron del centro carcelario y se dirigían rumbo a Villa Nueva. En el kilómetro en mención, dos

15

Justicia

Investigan asesinato hombres que se conducían en una motocicleta de color rojo les interceptaron el paso y atacaron a balazos al director de la cárcel. Las autoridades del Sistema Penitenciario (SP), mencionaron que no tenían conocimiento que Sarceño estuviera amenazado de muerte, por ello el Ministerio Público (MP) deberá esclarecer el móvil del hecho. El SP informó que hace dos días hubo un intento de motín en el centro carcelario de Fraijanes II, además se restringió el ingreso de objetos ilícitos por medio de requisas,

LA NACIÓN

PRENSA LIBRE

Foto elQUETZALTECO: Bomberos Voluntarios

lo cual provocó la inconformidad de los reos, por ello no descartan que el ataque sea a causa de dichos eventos recientemente suscitados. Fraijanes II quedó en desuso en 2012, luego que 156 reclusos la destrozaran. PRENSA LIBRE

Investigan el móvil del ataque registrado ayer por la mañana en el kilómetro 17.5.


16

elQUETZALTECO JUEVES · 27 de febrero de 2014

EL MUNDO

Papa pide por Venezuela

Pretenden finalizar agitación El presidente venezolano, Nicolás Maduro, abrió ayer un diálogo de paz, tras semanas de protestas que dejaron 14 personas fallecidas.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Venezuela El encuentro se realiza en momentos en que Caracas parecía recuperar lentamente la normalidad, a pesar que las autoridades señalaron focos de agitación en los estados Aragua, Zulia y Táchira. Maduro convocó a la cita a diversos sectores políticos y sociales de la nación, tras las protestas que llegaron a movilizar a miles de estudiantes universitarios en rechazo

GUÍA DE OFERTAS

a la inseguridad, la elevada inflación, la escasez de productos básicos y la detención de manifestantes. "Estoy seguro que del diálogo van a salir grandes acuerdos para el futuro de la patria. Respetarnos es lo primero, respetar la Constitución", puntualizó el gobernante sudamericano. Capriles, que fue derrotado por poco margen por Maduro en las elecciones para suceder a Hugo Chávez, fallecido hace un año, anunció que

CLASIFICADOS INMUEBLES

no asistiría a la cita, en rechazo a la "violación de los derechos humanos y represión en las protestas". El Papa Francisco hizo un llamado a los políticos y al pueblo venezolano, mayoritariamente católico, para que predominen "el perdón recíproco y un diálogo sincero". "Espero que cesen las hostilidades y que todo el pueblo venezolano se movilice para favorecer la reconciliación nacional", finalizó. AFP

Maduro impulsa los diálogos de paz, con el objetivo de acabar con las manifestaciones en Venezuela.



18

ACCIóN Jueves · 27 de febrero de 2014

resultados Municipal empató 1-1 en Malacatán, Coatepeque venció 3-2 a Heredia, Halcones igualó sin goles en casa frente a Marquense.

Editor deportes: Giovanni Calderón

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Kevin Arriola luchó anoche en busca de pisar el área rival.

TORNEO CLAUSURA 2014

Xelajú MC rescata empate ante la "U"

resultado VS. Xelajú

Universidad

2 - 2

En su semana del 72 aniversario, el club chivo vino de atrás y recuperó un punto en casa ayer ante Universidad. POR stuardo calderón Ante un importante marco de público, se disputó anoche en el estadio Mario Camposeco el último encuentro de la jornada 9 del torneo Clausura 2014, entre Xelajú y la Universidad de San Carlos. En el primer tiempo, los visitantes golpearon primero, Carlos Kamiani anotó su gol número 12 del campeo-

nato, al minuto 35, y dos más tarde, Johny Girón, en un autogol, amplió la desventaja altense. En el segundo tiempo, en el minuto 61, Juliano Rangel logró el descuento en el marcador, con un remate de cabeza, y al 71', Pedro Samayoa logró nivelar las acciones con una vistosa definición. Con el empate, los chivos acumulan cinco partidos consecutivos sin ganar y salen de la zona de clasificación, sumando 10 puntos.

Foto elQUETZALTECO: Javier Flores

pedro samayoa en un grito de desahogo festeja el gol del empate de los chivos anoche en el estadio Mario Camposeco.


elQUETZALTECO JUEVES · 27 de febrero de 2014

15

19

Palmarés durante carrera deportiva

Años

Estos son parte de los logros que obtuvo Patterson durante el período que estuvo vigente como futbolista en el medio nacional.

defendió los colores de la camisola altense, donde asegura que vivió sus mejores momentos.

· En 1996 arribó a Quetzaltenango y fue uno de los principales artífices de la conquista del tercer título en la historia del club; a esto se suma un subcampeonato de Copa en esa misma temporada.

4

Títulos tres de ellos de liga y uno de Copa, fue el aporte que brindó durante su carrera en Xela.

ACCIÓN

· En 1999 fue protagonista del regreso de

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Sus grandes hazañas y liderazgo en la cancha fueron de sus principales características durante su actividad deportiva con Xelajú.

Xelajú a la categoría Mayor. · En el 2007 conquistó el cuarto campeonato de liga y en el 2010 el torneo de Copa. · En el 2012 levantó el quinto título con el club, el tercero en su cuenta personal; el año pasado se retiró.

Fernando Patterson

Un Símbolo del rebaño

El guardían superchivo LEGADO DE LOS SUPERCHIVOS Campeones 1996

Con sus grandes atajadas, Fernando Patterson fue uno de los principales protagonistas del título de liga obtenido en 1996. POR Stuardo Calderón

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Fernando Patterson ha sido catalogado como el jugador más exitoso en la historia del club, al aportar cuatro títulos.

Su entrega en el terreno de las acciones lo ha convertido en el jugador extranjero más exitoso que ha venido a Quetzaltenango en la historia del club. Llegó a la ciudad de la estrella en 1995, con la ilusión de triunfar, algo que logró, pues con sus increíbles hazañas entre los tres palos figuró para que el equipo conquistara por tercera vez un campeonato nacional. Patterson mencionó que una de las virtudes de aquel grupo era el compromiso que existía con la camisola y con una afición que siempre estuvo constante en los graderíos para respaldarlos. Explicó que al inicio el camino fue difícil, pero tras aquella victoria en la fase regular ante Comunicaciones, 2-1, en la capital, la historia cambió por completo.

33 Goles

convirtió durante su trayectoria con los chivos.

"Teníamos un plantel joven, con ganas de triunfar, pero con poca experiencia. Creo que la clave del éxito fue la actitud", manifestó el arquero costarricense. Sufrimiento Respecto a la serie final, indicó que fueron 180 minutos de drama, pero a la vez de gran satisfacción, porque frenaron a un adversario que llegaba plagado de talento y que en los últimos años había sido dominante en el medio nacional. Una de las anécdotas que más recuerda es el recibimiento que les brindó la afición de Quetzaltenango tras haber dado el golpe de campeón en el estadio La Pedrera ante Comunicaciones. "Fue un título muy esperado, habían pasado 16 años desde la última conquista y por eso la afición lo celebró de gran manera", añadió. Una de las fortalezas que resaltó de la plantilla de jugadores de aquel entonces era la técnica que poseía la mayoría, también la férrea marca de los defensores centrales, quienes aportaron para que no recibiera tantas anotaciones en su marco. Agregó que una característica a destacar de aquel equipo era que estaba conformado por varios costarricenses, entre ellos, Jimmy Vargas y el estratega Marvin Rodríguez, quien fue una de las piezas claves que motivó al grupo. "Fue un campeonato que marcó el principio de mi carrera en esta ciudad, que he adoptado como mi hogar", expresó Patterson.


20

ACCIÓN

elQUETZALTECO Jueves · 27 de febrero de 2014

Torneo intergimnasios en xela

Exponen físico en evento local La actividad de fisicoculturismo se realizará este sábado en el Complejo Deportivo altense.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

La selección altense se alista para encarar los Juegos Nacionales.

Disputan juego de preparación La Sub 16 de la Asofutbol Xela tendrá este fin de semana un duelo amistoso ante Pologuá, Momostenango.

POR Raúl Juárez El evento organizado por la Asociación Departamental de Xela contará con al menos 60 deportistas en las diferentes categorías. El entrenador Lucas Jax informó que el campeonato servirá para integrar las selecciones altenses que representarán al departamento en las próximas citas regionales. Para la cita se podrá participar en las categorías Juvenil, Mayor y Máster, en las diferentes subdivisiones de cada rama. "Son grandes las expectativas que tenemos del certamen, los atletas han mejorado su nivel y tratamos con esto de unificar reglamentos internacionales, para posteriores competencias", añadió Jax. La actividad iniciará el mismo día del evento con las inscripciones desde las 10 horas, para luego dar paso a la inauguración a las 14 horas. Cabe destacar que los dos primeros lugares de cada categoría representarán a Xela en el torneo regional.

ADEMÁS POR Raúl Juárez

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Más de 60 atletas serán parte del primer gran evento del año, donde buscarán un boleto a los regionales que se efectuarán la próxima semana.

La rama femenina tendrá varias categorías, donde demostrarán belleza y talento. Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

El encuentro se disputará en la cancha sintética de Profutbol este sábado a las 11.30 horas. Freddy Escobar, entrenador de la selección altense, indicó que su equipo está en proceso de preparación rumbo a los Juegos Nacionales, y han contemplado previo al torneo solventar varios partidos amistosos para llegar en buena forma. El rival de turno será un combinado de la aldea Pologuá, de Momostenango, Tononicapán. Luis López, capitán de la selección, expresó estar motivado por enfrentar un nuevo compromiso para poner en práctica lo que han visto durante las últimas semanas. El choque también servirá de prueba para jugadores que están en observación.

El sábado 8 de marzo se tiene pactado realizar el juego de vuelta entre ambos equipos, donde los altenses actuarán de visita en dicho lugar.

Confirman torneo La junta directiva del torneo Máster de San Juan Ostuncalco afirmó que el próximo 29 de marzo arrancará el campeonato regional. POR Raúl Juárez Juan Aguilar, presidente de la dirigencia, informó que ya tienen todo preparado para iniciar con el primer torneo regional de futbol en la categoría Máster. Aguilar añadió que ya tienen

varios equipos confirmados, como Cantel, Palestina, Cajolá, y de la cabecera departamental. El campeonato se tiene contemplado que inicie luego de finalizar el torneo local. César Molina, miembro de la junta organizadora, indicó que los requisitos para inscribirse son mínimos. Para mayor información llamar al número 57321255.

40 años

César Molina y Juan Aguilar promueven el torneo regional de veteranos, a disputarse a finales de marzo.

es la edad mínima que deben tener los jugadores.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez


Faltan

Rumbo a

elQUETZALTECO jueves · 27 de febrero de 2014

105 Días

21

El dato

Para BRASIL 2014

Del sector de Concacaf, México es la selección que más veces ha asistido a la Copa Mundial de Futbol de la FIFA.

Palmarés Para este año, el reto de los aztecas será intentar quedar por primera vez entre los mejores cuatro del mundo.

1970: fueron sede y por el formato de competencia, llegaron a cuartos de final. 1986: nuevamente quedaron cerca de las semifinales. 2010: quedaron al margen en manos de Argentina.

Bajo la dirección de Miguel Herrera, la selección mexicana intentará figurar este año en Brasil.

llegan con sangre nueva

El tri quiere hacer historia Los Protagonistas

GRUPO

A

L

a selección mexicana llega a Brasil con el objetivo de colocarse por primera vez en su historia entre los mejores cuatro equipos de la competencia mundial. Por Stuardo Calderón

Históricamente, el tricolor ha asistido en 15 oportunidades a la Copa Mundial, donde ha protagonizado interesantes actuaciones, que lo convierten en uno de los principales referentes de la Concacaf. Sin embargo, en esta edición tuvieron varios inconvenientes para acceder a Brasil, a tal punto de definir su boleto en la serie de repechaje ante Nueva Zelanda, a quien superaron 9-3 en el global. De la mano del técnico Miguel "el Piojo" Herrera, los aztecas parecen haber retomado el camino para encarar la cita más importante del mundo, donde el objetivo es llegar a jugar el sexto partido. México compartirá el grupo "A" con el anfitrión Brasil, Croacia y Camerún. Su debut será el 13 de ju-

nio en el estadio Das Dunas, Natal, frente a los sudafricanos. Una de las características de juego de la actual selección, es el futbol rápido que poseen algunos de sus nuevos talentos. Sin duda, el ensayo del año anterior en la Copa Confederaciones le servirá a los mexicanos para estar preparados en esta contienda, sobre todo porque ya midieron fuerzas con el rival más fuerte del grupo, Brasil, con quien perdieron por una diferencia de 2-0. Frente a la representación de Croacia ya tuvieron una experiencia en Corea y Japón 2002, en la misma instancia, en esa oportunidad se impusieron con un solitario gol de Cuahtémoc Blanco. La incógnita que se presenta será frente al primer contrincante, Camerún, con quien aún no se han

15

Trayectoria

Veces

Es su primera experiencia como seleccionador nacional.

han asistido a la Copa Mundial de Futbol, siendo su mejor actuación en 1986.

visto las caras en esta competición.

· Como jugador, fue subcampeón en la Copa América 1993.

Miguel Herrera Director Técnico

· Como técnico ha dirigido seis clubes de México, el año anterior fue campeón con América.

Mejores actuaciones México ha sido sede en dos ocasiones de este evento futbolístico, la primera vez fue en 1970, donde superaron la fase de grupos y por el formato de competencia, avanzaron directamente a las instancias de cuartos de final, donde fueron eliminados por Italia, 4-1. En 1986 protagonizaron su mejor papel, al superar como líder la primera ronda, seguidamente eliminando en octavos de final a Bulgaria, 2-0, y finalmente quedando fuera en ronda de penales ante los alemanes. Cabe mencionar que su verdugo en los últimos dos mundiales ha sido Argentina, quien los ha dejado fuera en la serie de octavos de final. En Alemania 2006, perdieron 2-1 en tiempos extras, y en Sudáfrica 2010, cayeron por un marcador de 3-0. Fuente: fIFA.COM

Javier Hernández es la mejor carta que tendrán los aztecas en la Copa del Mundo de este año.


22

elQUETZALTECO Jueves · 27 de febrero de 2014

ACCIÓN

liga de campeones de europa

Goleada del Real Madrid Con dobletes de Cristiano Ronaldo, Gareth Bale y Karim Benzema, blancos vencen 6-1 al Schalke. ALEMANIA Foto elQUETZALTECO: AFP

ronaldo y bale formaron ayer una dupla efectiva en ataque.

Foto elQUETZALTECO: AFP

karim benzema abrió el camino del triunfo madridista.

LOS JUGADORES del Real Madrid festejaron a lo grande en Alemania.

Foto elQUETZALTECO: AFP

El partido careció de emoción y los visitantes, muy superiores en todas las facetas del juego, consiguieron pronto distanciarse con tantos de Benzema, al minuto 13, y Bale, al 21'. En la segunda parte, Cristiano Ronaldo, al 52' y 89', y de nuevo Benzema, al 57', y Bale, al 69', completaron la aplastante goleada. El holandés Klaas-Jan Huntelaar, exjugador del Real Madrid, firmó el del honor local ya en el minuto 90+1, con una soberbia volea. Cristiano Ronaldo, que regresaba al equipo después de tres partidos suspendido en España por una expulsión en Bilbao, se colocó como máximo anotador con 11 dianas en la actual Champions, superando en uno al sueco Zlatan Ibrahimovic del París Saint-Germain. "Conseguimos pronto dos goles y después el partido quedó muy bien para nosotros, ellos dejaron más espacios, lo que vino bien a la velocidad de nuestros delanteros", estimó el entrenador italiano del Real Madrid, Carlo Ancelotti. Alemania no traía buenos recuerdos al Real Madrid, que sólo había ganado en ese país en una ocasión en 25 visitas anteriores en competiciones europeas, pero en esta oportunidad, no tuvo problemas para demostrar su gran momento en GelAFP senkirchen.

Igualdad en Turquía Foto elQUETZALTECO: AFP

un reñido duelo se disputó ayer en Turquía.

Chelsea, dirigido por José Mourinho, terminó empatando 1-1 ante Galatasaray y ahora todo se definirá en Londres.

TURQUÍA El Chelsea empató 1-1 en Estambul, la capital de Turquía, ante el Galatasaray, en el partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, ayer, y deja la eliminatoria abierta antes de la vuelta en Londres el próximo 18 de marzo. A los 9 minutos de juego, el es-

pañol Fernando Torres adelantó al Chelsea, al rematar un centro de su compatriota César Azpilicueta, aunque en la segunda parte, el camerunés Aurélien Chedjou, al 64', igualó después de un saque de esquina. Tras este empate, el cruce entre turcos e ingleses es la eliminatoria más abierta de estos octavos de final de la Liga de Campeones, aunque para el partido de Londres, el ChelAFP sea tiene ventaja al ser local.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.