www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
MARTES 9 de abril de 2013 • Año XXIX • Número 2544
Expertos sugieren revisar proceso
Cuestionan autoavalúo
Satisfacción por diario elQuetzalteco Lectores se expresan. > 4 y 5
Malestar de quetzaltecos por cobros mal planificados del Impuesto Único Sobre Inmuebles (IUSI). > 2 y 3 Banda bajo investigación Les atribuyen el asalto a una tienda de pinturas, en zona 1 de Quetzaltenango. > 6
72 necropsias por percances y violencia
Pérdidas por Q40 mil
Anoche, un incendio devastó la vivienda de la familia Morales, en la zona 9 de Xela. > 2 y 3
Foto elQuetzalteco: Misael López
Reporte de trimestre. > 8
todo
A favor
Real Madrid visita con ventaja hoy al Galatasaray en la UEFA Champions League. > 31
2
LO DESTACADO
elQUETZALTECO MARTES · 9 de abril de 2013 Editores de Noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
Incendio
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.81
Minutos de miedo vivió la familia Morales Martín, cuando la cocina de su casa prendió en llamas.
OJO DEL PERIODISTA
POR axel aviLa
Buses dañados Transportistas prestan el servicio con unidades deterioradas. Usuarios piden mejorar asientos. Esta imagen fue captada en zona 1. Foto: Herber Villagrán
AGENDA
CLIMA
TEATRO · La obra La autoridad, la culpa y el castigo de Franz Kafka. Fecha: Todos los jueves de abril. Lugar: Teatro Roma. Horario: 8:30 hrs.
Nublado 10°C Min. 23°C Max.
EN UN CLICK: Monjas elaboran al día 25 mil hostias que venden en el país. www.elquetzalteco.com.gt
EFEMÉRIDES
invasión hace una década El 9 de abril, pero de 2003, Bagdad, Irak, cae en manos de las fuerzas de ocupación estadounidenses.
LEA HOY
Brillan en Juegos Centroamericanos Ciclistas ganan cinco oros y obtienen boletos a Veracruz, México, 2014. >26 y 27
Foto elQuetzalteco: Misael López
Florinda Morales presentaba crisis nerviosa al observar el incendio en su vivienda.
aUTOAVALúO urbano
Señalan injusticia en cobro Analistas recomiendan replantear el proceso de autoavalúo que la comuna de Quetzaltenango inició para recaudar el Impuesto Único Sobre Inmuebles (IUSI). POR ÉDGAR VÁSQUEZ El departamento municipal del IUSI convocó a propietarios de inmuebles para hacer un autoavalúo de las propiedades y presentarlo en esa dependencia. Samuel Lucas, valuador autorizado por la Superintendencia de Ad-
ministración Tributaria (SAT), dijo que es ilegal que la municipalidad decida tentativamente los precios que deberán aplicarse a las propiedades, según el sector. Lucas explicó que los precios de las propiedades se rigen de acuerdo a la ubicación, topografía y el acceso a los diferentes servicios que ofrece la ciudad. José Sanabria Arias, analista de la
Ayer por la noche se registró un incendio en una vivienda ubicada en la 11 avenida 9-70 zona 9, sector La Cuchilla; la causa del siniestro fue una fuga de gas. De acuerdo a Santiago Morales,
En la balanza Un 25 por ciento de los propietarios de inmuebles paga el IUSI. · Recaudación. A pesar de que la mayoría no paga este arbitrio, los ingresos por el IUSI son importantes en la recaudación de la municipalidad. En el 2012 la suma fue de Q13 millones..
85 28 mil
mil
viviendas hay en la ciudad
viviendas pagan el IUSI
Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), expresó que la municipalidad no tiene un sistema ordenado para verificar que las propiedades tengan precios acordes y con equidad. El valuador considera que, "el actual sistema de cobro resta estímulo a la adquisición de vivienda. Quienes compran a crédito, obligatoriamente reportan el precio de merca-
elQUETZALTECO MARTES · 9 de abril de 2013 Editor de Fotografía: Herber Villagrán • Editor de Diseño: Erwin Racancoj
LO DESTACADO
3
o consume vivienda propietario de la residencia, el cilindro había sido comprado en horas de la mañana, sin embargo, tenía daños en el tapón, lo que provocó dicha fuga. Elementos del Campo Escuela de los Bomberos Voluntarios fueron alertados por residentes del sector. Morales indicó que calcula las pérdidas en más de Q40 mil, porque se consumieron dos ambientes de la casa, en donde había equipos de sonido, refrigeradoras, televisores, camas, entre otros objetos que fueron reducidos a cenizas. se alarman Vecinos indicaron que escucharon una explosión, lo que provocó que alertaran a los rescatistas para
que acudieran a sofocar el fuego, el cual amenazaba con extenderse a las casas vecinas. Pedro Ixcot, vecino del sector, indicó que se alarmaron al ver que las llamas salían de la vivienda. Alvaro Pérez, de los Bomberos Voluntarios, resaltó que acudieron al lugar a bordo de la unidad 355 y que fueron utilizados 300 galones de agua, así como 25 minutos, para controlar el fuego. Las hermanas Reina y Florinda Morales, quienes residían junto a otros seis familiares en la vivienda, presentaban crisis nerviosa debido al suceso, por lo que fueron atendidas por los rescatistas. La segunda de ellas fue trasladada al Hospital Nacional de Occidente, para ser estabilizada por los médicos.
40 Mil
quetzales es el estimado de pérdidas que dejó el incendio.
Foto elQuetzalteco: Misael López
anoche, Bomberos ayudaron a sofocar el incendio que se registró en la zona 9. Al fondo, se observa la ciudad.
�
Tarifas del autoavalÚo El departamento del IUSI hizo una clasificación de zonas habitacionales del municipio para establecer las cuotas por metro cuadrado.
EN BREVE
Zona 8 Zona 7
Zona 11
Zona 6
Zona 9 Zona 3 Zona 2
Zona 1 Por cercanía a carreteras, el costo del metro cuadrado oscila entre Q125 y Q475. Zona 2 Por vulnerabilidad, el precio del metro cuadrado está entre Q100 y Q150.
Zona 10
Zona 5
Zona 1
Sucesos Ayer por la mañana, administradores del Teatro Municipal hallaron arrancada parte de la reja que circula el inmueble. Juan Díaz, guardián del teatro, mencionó que individuos intentaron hurtar por la madrugada más de nueve metros de la reja y al ser sorprendidos huyeron, dejando la reja tirada. El hecho se registró a menos de una cuadra de la Comisaría 41 de PNC. Leonel Rodas
Vecino
Zona 4
Zona 6 El precio del metro cuadrado está entre Q100 y Q150, según ubicación topográfica.
Zona 9 Por su proximidad con comercios, el metro cuadrado vale entre Q100 y Q500.
Zona 4 El costo del metro cuadrado oscila entre Q100 y Q200.
Zona 7 Por su aproximación al Periférico, el precio del metro cuadrado está entre Q150 y Q300.
Zona 10 El costo del metro cuadrado oscila entre Q25 y Q150, según urbanización.
Zona 5 Por su cercanía a la carretera, el costo del metro cuadrado oscila entre Q90 y Q200.
Zona 8 El costo del metro cuadrado oscila entre Q25 y Q300, según ubicación con carretera.
Zona 11 Debido a las colonias, por metro cuadrado se paga entre Q75 y Q160.
do, de esa cuenta la cuota de IUSI a pagar es similar al de una renta", explica Lucas.
quien justifica que el total de estos ingresos se utilizarán para financiar obras grises. El alcalde Jorge Barrientos refiere que quienes pagan el IUSI están exentos del autoavalúo, pero Cojulum asegura que todos deben hacerlo. "A partir de mayo se contratarán técnicos para valuar las viviendas que no cumplieron. Luego se verificarán los precios presentados y se harán las correcciones si
La baja recaudación de los arbitrios municipales ha sido la principal causa de la falta de ejecución de proyectos, dijo Edwin Cojulum, director del departamento del IUSI,
Intentan hurtar reja de Teatro
Francisco Pérez
Zona 3 Debido a la ubicación comercial por el metro cuadrado, se paga entre Q100 y Q500.
Buscan fondos
Me parece bien que se ordene el cobro de este impuesto, es importante para que haya desarrollo, pero debe hacerse de forma que el pago sea equitativo”.
Infografía elQuetzalteco: Surama Citalán
fuera necesario", expresó. Sara Cabrera, vecina de la zona 2, se asombró cuando le dijeron la cantidad a pagar trimestralmente. El valuador comparte la propuesta de que las personas hagan un avalúo comercial, y que solo el 10 por ciento de esa cantidad quede afecta al pago del IUSI. Agrega que de hacerlo como lo establece la ley, los precios serían similares a pagar una renta.
En ley
Decreto 1598 artículo 4 Se debe tomar como base al hacer el autoavalúo: La naturaleza urbana, suburbana o rural, población, y ubicación.
Trasladan a ciclista al HNO Sucesos En el kilómetro 215, Cantel, fue arrollado un ciclista que no fue identificado. "Es un hombre el cual fue trasladado al Hospital Nacional de Occidente. Presenta trauma de cráneo y fractura expuesta de tibia y peroné", dijo Carlos Xec, de la 96 Compañía de Bomberos Voluntarios. En el lugar fue hallada una bicicleta en la que se conducía la víctima. Shirley Rodríguez
QUETZALTENANGO MARTES · 9 de abril de 2013
Director editorial explica enfoque diario
eduardo arguello "Es una bonita sorpresa y Xela se lo merece".
elQuetzalteco abre oportunidades y fortalece derechos La línea editorial del nuevo diario elQuetzalteco se sustenta en la Palabra de Honor y responde a la identidad altense. POR Edgar Vásquez César Pérez Méndez, director editorial del diario elQuetzalteco, comentó ayer con satisfacción que el nacimiento de este periódico a la vida cotidiana concuerda con el desarrollo integral de la región y el requerimiento de los lectores.
En la siguiente entrevista, el director editorial resume detalles del surgimiento de este matutino, que circulará de lunes a sábado. ¿Cómo se concreta la idea de evolucionar de trisemanario a diario? En primera instancia, es respuesta a lo que esperaban los quetzaltecos, su propio matutino; pero también por el derecho de la ciudadanía a estar informados de forma constante y oportuna. ¿Con el respaldo de quiénes se avanza en la periodicidad del medio? Fundamentalmente con la confianza del Consejo de Administración de Prensa Libre depositada en el equipo, y con la valiosa asesoría del director editorial de ese diario, Miguel Ángel Méndez Zetina.
Foto: Rodrigo Vela
César Pérez Méndez, director editorial del diario elQuetzalteco, presenta primera edición cotidiana.
Foto elQuetzalteco: Oswaldo Cop
Javier Rodas, ernesto elías y josé pac: "Nos gustan los colores y el diseño, es moderno."
¿Está listo el equipo periodístico de elQuetzalteco para este gran reto? Sí, se amplió el número de periodistas y diseñadores, quienes fueron capacitados. Estamos altamente comprometidos con la misión de informar con responsabilidad.
Foto elQuetzalteco: Oswaldo Cop
Allan mirón "Es una mejora significativa para la ciudad tener un diario. Está elegante".
Lectores primera Ayer, elQuetzalteco inició a circular de lunes a sábado, un logro que satisface y es positivo, expresan vecinos de la ciudad altense consultados tras leer la primera edición.
Foto elQuetzalteco: Oswaldo Cop
Julio rodas "Es información ágil y fresca, con el compromiso de Palabra de Honor".
histórico
Me gusta
" Hoy es un día para la historia de los quetzaltecos. La palabra de Honor se leerá diariamente a partir de ahora. ¡Felicitaciones!" Gerson R. López
"El diseño es mejor, tiene más información, es un periódico a la altura de las expectativas, felicidades". Félix Ovalle
Foto elQuetzalteco: Oswaldo Cop
reciben con regocijo edición de matutino Por Édgar vásquez Durante las primeras horas, lectores de Quetzaltenango y la región tuvieron en sus manos este matutino, que comienza otra etapa de su historia. En un recorrido por zonas de la ciudad, se pidió opinión a universitarios, profesionales, empresarios y vecinos, quienes vieron con satisfacción este primer número cotidiano. Hubo diversas respuestas, pero la mayoría coincide que este paso contribuye a fortalecer la identidad de Quetzaltenango y el Suroccidente.
Foto elQuetzalteco: Misael López
Andrea y armando "Es innovador y con secciones interesantes".
9.3
promedio lectores por cada ejemplar de elQuetzalteco.
Foto elQuetzalteco: Misael López
Andrea gonzález "Qué bueno que en Xela ahora tenemos algo tan innovador como elQuetzalteco".
Foto elQuetzalteco: Oswaldo Cop
Pedro ajcá "Es un logro importante que los quetzaltecos tengamos nuestro propio diario".
Foto elQuetzalteco: Misael López
Ana herrera "Ayuda a informarse con más actualidad. Los quetzaltecos lo esperábamos".
Foto elQuetzalteco: Oswaldo Cop
Duay Martínez "Con este medio crecemos como región. Llena las necesidades de información".
Foto elQuetzalteco: Misael López
CArmen fuentes -izquierda- "Me gusta la información deportiva, ahora más actual".
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MARTES · 9 de abril de 2013
MP recopila evidencias
Acusados por asociación ilícita Ayer, cinco hombres y una mujer fueron ligados a proceso en el Juzgado Tercero de Primera Instancia Penal de Quetzaltenango.
Los Hechos Lorena Quiñónez, del MP, indicó que Samayoa ingresó al negocio, al mediodía, en donde amenazó con arma de fuego al propietario, posteriormente entraron Menchú, Sánchez y Pu, quienes tomaron del lu-
el Hecho La abogada Soto, quien defendía al principal sospechoso de matar a la universitaria Stephanie Yulisa Estrada Neill, de 18 años, explicó que la familia decidió hacer ese cambio por decisión propia. "Hay que ser realistas, pues existen indicios que hay que analizar para lograr comprobar la participación del sindicado", dijo Soto. El Ministerio Público (MP), vincula a Zacarías porque le hallaron pertenencias de la universitaria en su vivienda y en el vehículo de sus padres. El proceso de Zacarías fue enviado a un juzgado de Femicidio.
El cuerpo de Stephanie Yulisa Estrada Neill fue hallado en el sector 5 de Xecaracoj, en un terreno baldío, sin ropa, estrangulada.
Foto elQuetzalteco: Misael López
gar tarjetas de saldo para teléfonos móviles, tres celulares y aproximadamente Q1 mil 500 del lugar. A Benjamín Menchú y Ramírez, quien llevaba en brazos a su hijo de ocho meses, se les atribuye que cuidaron el lugar para que nadie se percatara de los hechos. Al terminar con su cometido, los presuntos asaltantes intentaron darse a la fuga, por lo que fueron
perseguidos por el dueño del local, que alertó a agentes de la Policía Nacional Civil, quienes los capturaron. Los sidicados están recluidos en el Centro Preventivo para Varones y Ramírez en el centro Preventivo para Mujeres de Quetzaltenango, son defendidos por Pedro Vera de la Defensa Pública Penal y la abogada particular Carmen Fuentes.
Seis instituciones gubernamentales y sectores de sociedad civil se organizan para encontrar a menores de edad.
Como parte del cumplimiento de la ley Alba Keneth, diferentes sectores se organizan para buscar a niños y niñas extraviados. El próximo 16 de mayo se presentará un caso simulado de desaparición, participarán el Ministerio Público, Procuraduría General de la Nación, Policía Nacional Civil, Secretaría de Comunicación Social
15 de marzo de 2013
Los acusados acudieron a su audiencia de primera declaración.
Listos para la búsqueda POR aXel avila
Sonia Soto deja la defensa de Óscar Fernando Zacarías Ordóñez, de 18 años. POR Emma Gómez
POR María José Longo La jueza Patricia Rodríguez resolvió ligar a proceso por robo agravado y asociación ilícita a Benjamín de Jesús Menchú, de 20 años; Carlos Humberto Menchú, 25; Francisco López Pu, 27; Javier Estuardo Sánchez, 28; Ariel Eliseo Samayoa, 20; y Gabriela Ramírez Cifuentes, 28. Para el desarrollo de la audiencia, la jueza solicitó la presencia de Carlos Jocol, intérprete del idioma k'iche' en el Organismo Judicial, para que Francisco López Pu comprendiera la acusación del Ministerio Público (MP).
Cambia de abogado
de la Presidencia, Ministerio de Relaciones Exteriores y Migración, indicó Mayra Sandoval, de la Unidad Operativa de la Alerta Alba Keneth. Coordinados En Quetzaltenango se activó la Coordinadora Departamental Alba Keneth, que pretende agilizar la localización de niños en el menor tiempo posible, con el apoyo en conjunto de todas las instituciones mencionadas.
Foto elQuetzalteco: Axel Avila
En el simulacro participarán diversas instituciones.
Foto elQuetzalteco: Archivo
Zacarías Ordóñez, principal sospechoso.
Presunto violador será juzgado en tribunales La jueza del Juzgado Tercero de Primera Instancia Penal dispuso que el caso en contra de Rudy Tulio Méndez González, por violación, fuera conocido por los tribunales. Según la acusación del Ministerio Público, el 21 de julio en la colonia Los Trigales, zona 7, de forma violenta obligó a una joven a abordar un automóvil en el que la condujo a una vivienda de la zona 6, donde se presume abusó sexualmente de ella. El sindicado también estaba acusado de robo, pero en este delito, la juzgadora resolvió falta de mérito, por no haber pruebas suficientes.
María José Longo
7
elQUETZALTECO MARTES 路 9 de abril de 2013
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MARTES · 9 de abril de 2013
Mayoría de muertes son por accidentes
Van 72 necropsias El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) reporta que la mayoría de muertes son por accidentes de tránsito. POR MARÍA JOSÉ LONGO Durante el primer trimestre de 2013, la sede del Inacif en el departamento de Quetzaltenango ha realizado 72 necropsias, de las cuales un 60 por ciento (43) son por hechos relacionados con accidentes de tránsito y el resto por violencia (29). Según el director del Inacif, David Batz, en los procedimientos, las principales causas de muerte fueron trauma craneoencefálico múltiple y asfixia por suspensión. "Al hablar de trauma, primero englobamos casos en los que hay violencia como también accidentes", mencionó Batz. En promedio, el Inacif realiza en el departamento de 25 a 30 necropsias por mes, y en el inicio del año estas cifras no han presentado ninguna variación. INFORMES "Es el Ministerio Público (MP) el que decide si hay mano criminal o encuadra el delito que se cometió, nosotros nos enfocamos en identi-
¿Qué es el inacif?
En el primer trimestre, Inacif Quetzaltenango, ha desarrollado 72 necropsias; a continuación el detalle de las principales causas de muerte: Foto: Oswaldo Cop
43
Funciones · Prestar servicio de investigación científica de forma independiente, emitir dictámenes técnicos científicos, y auxiliar en la administración de justicia.
personas han muerto por accidentes, en el departamento.
· De acuerdo al artículo 29 de la Ley Orgánica del Inacif, la institución realizará el servicio forense cuando sea solicitado por jueces, auxiliares y agentes del MP, Defensa Pública Penal y la PNC. La misión es convertir los indicios en elemento útil para el sistema de justicia. Su visión, fortalecer la mejora continua en procesos, en una institución del sector de justicia.
29
personas fallecidas por violencia, según el Inacif.
ficar las causas de muerte a través de la necropsia y presentamos los dictámenes técnicos científicos", explica Batz. Durante el 2013, dos cadáveres ingresados continúan sin ser identificados; el primero es el cuerpo sin vida de un recién nacido que fue hallado el 6 de enero en San Juan Ostuncalco y el otro, un hombre que ingresaron el 29 de enero. ¿QUÉ ES UNA NECROPSIA? Es un procedimiento científico para estudiar un cadáver con la finalidad de identificar la posible causa
de muerte. Al realizarla no se aplica el mismo procedimiento para un cadáver de un adulto que para el de un niño o adolescente. También brinda ayuda a personas que fueron víctimas de violencia, para darle seguimiento a procesos legales. En la zona 6, a un costado del Centro Regional de Justicia, fue inaugurada en 2012 la sede del Inacif, con un costo de Q8.5 millones. Tiene dos salas para necropsias, dos cuartos refrigerados con capacidad para 50 cadáveres, clínicas especializadas y rayos X, es el centro más moderno del país.
Xela celebra Día de la Danza Artistas quetzaltecos celebrarán el próximo 29 de abril el Día Internacional de la Danza, con presentaciones en el Parque Central. POR Édgar Vásquez Glenda Gallardo, directora de la Escuela Municipal de Danza de la Casa de la Cultura, informó que han preparado varias estampas que serán presentadas el próximo 29 en el Centro Histórico. Gallardo dijo que esta celebración fue establecida en 1982 por la propuesta del maestro ruso Piepor Gusev, de homenajear al innovador del ballet clásico, el coreógrafo fran-
cés Jean Geroges Noverre. El evento tendrá el apoyo de Alianza Francesa, con sede en Xela, agregó Gallardo. Werner Cárdenas, artista, considera que este arte ha tenido un repunte durante la última década en Quetzaltenango, principalmente, en torno a las danzas modernas. "Durante los últimos años se han abierto más escuelas de baile en Xela, porque la demanda ha crecido", expresó Cárdenas e instó a la población a participar en las actividades artísticas que se desarrollen en la ciudad.
OBRA DE TEATRO. Los estudiantes del INEGAP participan en actividad.
Presentan obra de teatro Como parte del nuevo Curriculum Nacional Base (CNB) se desarrolla actividad cultural en Quetzaltenango. POR EMMA GÓMEZ El viernes reciente se desarrolló en el Teatro Municipal una presentación que tenía como objetivo incentivar a los jóvenes para que valoren la cultura teatral y por medio de esas obras ver la realidad social. Juan Carlos Ronquillo, supervisor de Educación Media de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc), mencionó que en la actividad participaron más de 500 estudiantes del departamento. Entre los participantes están estudiantes del Instituto Normal para Varones de Occidente, Instituto Normal para Señoritas de Occidente e Instituto Nacional Experimental Gabriel Arriola Porres (INEGAP). "Esta actividad es parte del CNB para que los jóvenes puedan aportar en la creación de políticas públicas que beneficien a la juventud", comentó Ronquillo. CREATIVIDAD PARA ENSEÑAR
Foto: Herber Villagrán
demuestran Interés. La danza ha tenido auge en Xela, durante la última década.
Angélica Cifuentes, estudiante de la Escuela de Educación para el Hogar, mencionó que es importante conocer la realidad social por medio de las obras, para luego ser actores sociales. "Es una forma creativa de enseñar y formar a los estudiantes", dijo Cifuentes. Otra estudiante opinó que es importante que se implementen actividades para motivar a la juventud.
9
elQUETZALTECO MARTES 路 9 de abril de 2013
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MARTES · 9 de abril de 2013
PRINCIPALES NECESIDADES Centros educativos, en el departamento que atraviesan crisis. · Escuelas carecen de aulas, contratación de maestros, aunado a que la mayoría tienen más estudiantes de la capacidad ideal.
SOBREPOBLACIÓN. Estudiantes reciben clases en espacios poco adecuados.
Foto: Oswaldo Cop
Precariedad en escuelas
Reciben clases en los pasillos Alumnos de cuarto grado sección "B", de la Escuela para Varones Manuel Enecón López, reciben formación en precariedades. POR MARYLIN COLOP Desde el inicio del ciclo escolar, los 35 estudiantes de esa sección sufren por la inclemencia del tiempo y la falta de espacio, pues reciben clases en los pasillos, el patio del centro educativo y la terraza. Osvaldo Cui, docente del grado, dijo que es difícil impartir clases porque no pueden utilizar material didáctico, no cuentan con un piza-
rrón y los estudiantes se distraen durante los períodos. "Cuando se desocupa una clase o el laboratorio de computación, utilizamos las aulas, si no hay mucho sol o mucho frío, nos instalamos en el patio o en la terraza y casi siempre en los pasillos, ningún lugar es adecuado", manifestó Cui. Miriam de Mazariegos, directora del establecimiento, indicó que desde el inicio de clases se reportó la problemática a las autoridades educativas y a casi cuatro meses no se ha
Respuesta
Autoridades de Dideduc declaran que buscarán darle solución a los problemas que atraviesan centros educativos.
· Supervisores de Educación, de la cabecera departamental, indicaron que conocen más de 10 establecimientos educativos que tienen sobrepoblación escolar y necesitan construcción de aulas. · Remodelaciones. En el departamento, a la falta de aulas se agrega que muchos centros educativos fueron dañados por el terremoto de 7.2 grados en la escala de Richter, el 7 de noviembre de 2012, que afectó principalmente a los departamentos de Quetzaltenango y San Marcos. Uno de los más afectados fue el Instituto Normal para Varones de Occidente (INVO), pese a ello estudiantes aún reciben clases en el establecimiento.
tenido ninguna respuesta favorable. Herber Chuc, supervisor de Educación, manifestó que desde enero se reportó la necesidad a la Dirección Departamental de Educación (Dideduc), sin embargo, no existe un área de infraestructura para que realice una inspección, y las solicitudes quedan aisladas. "Esperamos el apoyo de las autoridades porque los más afectados son los estudiantes, además contamos con espacio suficiente para construir por lo menos un aula", expresó Mazariegos. Carlos Ixquiax, de la oficina de planificación de la Dideduc, dijo que no han recibido solicitudes de ningún establecimiento que tenga problemas de espacio.
Foto: elQuetzalteco
ESTUDIANTES, Serán afectados por falta de material.
Sin recibir libros de texto MINEDUC dice que no hay presupuesto para comprar material didáctico. POR MARYLIN COLOP Los estudiantes de cuarto y quinto grado de Primaria de los establecimientos públicos del departamento, no recibirán libros de texto este año, debido a la falta de presupuesto del Ministerio de Educación (Mineduc). En fecha reciente, la Dirección Departamental de Educación realizó la entrega de libros de texto de matemáticas, medio social y natural, ciencias naturales y tecnología, ciencias sociales y formación ciudadana a primero y cuarto grado. Francisco Huinac, titular de la Dideduc, explicó que el presupuesto no fue suficiente para abarcar todos los grados. "Los libros tienen tres años de vida útil y los establecimientos deberían contar con estos", aseveró. Maestros lamentaron que no se tenga cobertura en todos los grados.
SEGURIDAD
TRÁNSITO
SALUD
Inician operativos nocturnos
Escasa educación vial
Buscan evitar contagios
Desde esta semana, cinco agentes de la Policía Municipal (PM) realizaron controles nocturnos en el interior del mercado La Terminal; estos empiezan desde las 21 horas. La decisión fue tomada debido a la queja de los arrendatarios por el aumento de robos en el sector. Usuario informaron que aparte del incremento delictivo, también se busca que la PM evite el aumento de basura que personas llegan a tirar todos los días.
La Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ), durante las últimas dos semanas, ha multados a más de 52 pilotos por diversas faltas, lo que se debe a falta de educación vial. Andrés Ramírez, director de la PMTQ, exhortó a la población a que respete las señales de tránsito e informó que piensan poner más puestos de control para verificar que los pilotos tengan licencia de conducir, debido a que manejan sin poseerla.
El Hospital Rodolfo Robles (HRR) y la Asociación de Investigación Desarrollo y Educación Integral impartirán, los lunes de este mes, conferencias para la prevención de VIH, donde darán a conocer qué es la enfermedad, así como las formas de transmisión y prevención. Además, se realizarán pruebas de VIH, las cuales no tiene costo, en la clínica de atención integral del HRR, de 7 a 12 horas. El único requisito para someterse a las mismas es ser mayor de edad.
Leslie de león
Leslie de león
Marylin colop
11
elQUETZALTECO MARTES 路 9 de abril de 2013
12
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MARTES · 9 de abril de 2013
Comuna no recontrató a docentes
Falta de maestros afecta a alumnos LA ESPERANZA. Los 14 establecimientos educativos oficiales de este municipio enfrentan problemas por la falta de docentes. POR MARYLIN COLOP Los maestros eran contratados por la municipalidad, sin embargo, a petición de la supervisión de educación este ciclo lectivo no fueron recontratados. Juan Cotom Ventura, concejal primero, declaró que el año pasado contrataron a 44 docentes, no obstante, este año solo fueron 12 educadores para impartir cursos en áreas específicas como música, educación física, inglés e idioma materno, entre otros. NO ERA NECESARIO “Estamos anuentes a apoyar la educación en el municipio, pero la Dirección Departamental de Educación (Dideduc) notificó que ya no era necesaria la contratación”, explicó Cotom. Jorge Mario Rojas, supervisor de educación del municipio, indicó que
�
�
Todos los establecimientos educativos cuentan con docentes para todos los grados y para todas las áreas. Por eso no se pidió que la comuna recontratara a maestros".
La comuna está anuente en apoyar la educación, y pese a las constantes solicitudes de padres de familia, fuimos notificados por la Dideduc de que ya no era necesario contratar".
Jorge Mario Rojas Supervisor de educación
Juan Cotom Concejal primero
�
Necesitamos al menos la asignación de un maestro, exigimos a las autoridades gubernamentales o municipales que nos escuchen porque los más afectados son los estudiantes”. Julio Celada Docente
Foto elQuetzalteco: Archivo
Maestros fueron contratados por las autoridades municipales. este año no se solicitó la contratación de docentes a la comuna porque ningún establecimiento carecía de maestros. A pesar de ello, varios centros educativos reportan que han tenido que unir grados ante la falta de docentes. QUEJAS
14
centros educativos afectados por falta de docentes.
“Había siete contratos que hizo la municipalidad, pero por razones que desconocemos ya no fueron renovados, dejando a varios niños sin profesores en los grados y en
Exponen cultura a extranjeros
áreas específicas”, dijo Julio Celada, docente de la Escuela Oficial Rural Mixta Villa Hermosa. “Estamos solicitando la contratación de un docente desde enero, sin embargo, siempre nos ponen excusas, además tenemos a dos secciones de 5to. grado primaria en un misma aula, no por la falta de espacio sino de docentes”, manifestó José Alfredo Soto, director de otra escuela. Gerardo Serrano, estudiante de primero básico, indicó que no es justo que falten maestros porque los más afectados son los alumnos. "Es necesario que se contraten profeso-
res para mejorar la calidad educativa", agregó. SIN REPORTE Las autoridades de la Dideduc argumentaron no haber recibido ningún reporte de falta de educadores en La Esperanza, y si se les llegara a notificar, se estimará la asignación de maestros por contrato. En total son 14 establecimientos educativos los que han resultado afectados por la falta de maestros en La Esperanza.
EN BREVE
POR LEONEL RODAS C O N C E P C I Ó N CHIQUIRICHAPA. Ocho voluntarios estadounidenses del proyecto ARUNA realizaron una visita a comunidades del municipio, donde 15 adolescentes de Chiquirichapa los orientaron sobre aspectos culturales, educativos y gastronómicos. También realizaron intercambios artesanales, encuentros deportivos de basquetbol, talleres temáticos, idiomas y concluyeron con la elabo-
Foto elQuetzalteco: Archivo
Centros educativos de La Esperanza han sido afectado por falta de maestros.
Foto elQuetzalteco: Leonel Rodas
Extranjeros aprenden a elaborar textiles. ración de un mural en el Centro de Salud. Juany García, coordinadora del Proyecto ARUNA y del programa de incidencia y liderazgo a favor de adolescentes (AGALI), explicó que los jóvenes de Chiquirichapa recibirán becas para estudiar en el extranjero.
Esperan 23 años para ampliación
Obra continúa en el abandono
San mateo Debido a la afluencia de estudiantes del Instituto Nacional de Diversificado de San Mateo, se ampliaron las instalaciones. Según Leonardo Juárez Buchí, director del instituto, informó que atienden alrededor de 450 estudiantes debido a que en el instituto funciona en la mañana el ciclo diversificado y en la tarde básico. Claudio Flores, alcalde interino, refirió que esta remodelación se realizó por el alto índice de alumnos debido a que atienden a estudiantes de Concepción Chiquirichapa y Duraznales. Desde hace 23 años no se hacía una remodelación.
Salcajá Pese a que han pasado cinco años desde que se inició la construcción del paso a desnivel, ubicado en la entrada al municipio, éste sigue sin ser concluido. Eduardo Ovalle, concejal primero, indicó que se han realizado varias gestiones y se han tenido acercamientos con el viceministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Cabrera, sin embargo, el proyecto, valorado en más de Q6 millones continúa varado. Julio César Rodas, director de la Policía Municipal de Tránsito, manifestó que es necesario concluir la obra, porque esto provoca accidentes de tránsito, con frecuencia.
LESLIE DE LEón
Marylin colop
elQUETZALTECO MARTES · 9 de abril de 2013
QUETZALTENANGO
13
PROCESO DE ELABORACIÓN En siete pasos, las cinco Religiosas de la Casa de la Cruz producen, de manera industrial, la hostia que se utiliza durante la eucaristía. Debido a su buena calidad es comercializada a nivel nacional. El proceso inicia con la mezcla de harina dura y agua.
Maquinaria especial se encarga de hacer los moldes.
Los moldes son ordenados y supervisados.
Monjas abastecen a iglesias católicas
Producen hostias para todo el país Las hermanas Religiosas de la Cruz del Sagrado Corazón de Jesús, suministran el mercado eclesiástico nacional con hostias. POR leonel rodas La jornada laboral en las instalaciones de la Casa de la Cruz, en la zona 3 de Xela, empieza temprano. En un pequeño espacio se encuentra el área de elaboración y producción de hostias, donde cinco hermanas se encargan del proceso. Pese a que el mercado de productos eclesiásticos es reducido, las hermanas Religiosas de la Cruz del Sagrado Corazón de Jesús tienen 30 años de producir las hostias, que se utilizan en la liturgia. Trabajo en Xela "Tenemos 52 años de estar funcionando como congregación en Quetzaltenango. Actualmente hay 11 hermanas de Guatemala, Costa Rica y México; nuestra vida y servicio lo enfocamos a servir y adorar a Dios por medio de la eucarística, pero también nos dedicamos a la elaboración de hostias para apoyar a las iglesias católicas del país y para sostenimiento de la institución", refirió Maritza Guzmán, superiora de la Casa de la Cruz. Guzmán aseveró que son la única congregación católica del país que
ADEMÁS
El centro de producción de hostias Se ubica en la 7a. avenida, 7-23, zona 3 de Xela. También hacen hostias grandes para sacerdotes.
se encarga de fabricar y distribuir en cantidades grandes la hostia. Karina Cortez López, hermana de origen mexicano y encargada de la elaboración desde hace cuatro años, dio a conocer que durante un día normal de trabajo se producen 25 mil hostias, mientras que en Semana Santa, debido al aumento de la demanda, duplican la cantidad. "Quetzaltenango, San Marcos, Retalhuleu, Suchitepéquez, Quiché, Sololá, San Francisco El Alto y Totonicapán, son algunos de los destinos de las hostias que producimos", recalcó Cortez López. "Es una dicha y un privilegio realizar este material litúrgico fundamental durante la eucaristía. La hostia es una manera de entregar a Jesús a las almas, representa su amor, sacrificio por la humanidad; todos estamos llamados a vivir y ser como Él", concluyó Cortez. Rosy Yuz, quien elabora hostia desde hace seis años, refirió que la producción a gran escala se debe a la adquisición de maquinaria industrial que fue traída de España, porque en años atrás, la elaboración era manual. "La venta de hostia no es con fines lucrativos, los fondos que se obtienen se utilizan para obras benéficas y para sostener a la institución. Cada bolsa contiene alrededor de 900 hostias y su valor es de Q40", explicó Yuz.
El siguiente paso es cortarla.
25 MIL
hostias producen al día las monjas.
50
El proceso continúa con la selección de la hostia para garantizar su calidad.
MIL
hostias fabrican en un día en Semana Santa.
5
hermanas se encargan del proceso de elaboración.
Luego de seleccionarla, la hostia se coloca en recipientes donde se pesa y empaca.
¿QUIéNES SON? La congregación fue fundada en en 1897 por la laica católica Concepción Cabrera de Armida. Para las Religiosas de la Cruz, el centro de su vida es la eucaristía. También elaboran artesanías y orientan a niños durante su primera comunión.
Hermanas muestran el producto final que se vende.
SUROCCIDENTE MARTES · 9 de abril de 2013
Alumnos se reúnen con alcalde
Piden mejoras
� Foto: elQuetzalteco
TOTONICAPÁN. Estudiantes de la escuela de Patutuz, buscan que autoridades municipales mejoren las instalaciones.
más de 4 mil viviendas siguen sin ser habilitadas. Esperamos una respuesta favorable para los alumnos, ya que ellos analizaron las necesidades de la escuela antes de realizar la propuesta”. Gladys Lux Docente
POR josé diego puac Siete niños y niñas que integran el gobierno escolar de la escuela de la comunidad Patutuz, San Francisco El Alto, llevaron su plan de trabajo al despacho del alcalde Diego Gonzáles.
SAN MARCOS. Gobierno central reconstruye a paso lento más de 5 mil casas dañadas. POR leonel rodas
PETICIONES En la reunión con el jefe edilicio entregaron un pliego de solicitudes que incluye el remozamiento del establecimiento educativo, ya que presenta deterioro en el techo y paredes. Además, el espacio físico es reducido y los niños reciben clases hacinados. También gestionan la construcción de aulas, el mejoramiento de áreas de recreación, y la asignación de agentes de la Policía Municipal de Tránsito al establecimiento, porque al entrar y salir, los escolares corren riesgo de ser atropellados, comentó
Continúan albergados
Foto: elQuetzalteco
estudiantes entregan al alcalde Diego Gonzáles un documento con las peticiones principales. la docente Gladys Lux Juárez. DARÁ SEGUIMIENTO El alcalde aseguró que tomará en cuenta la propuesta de los alumnos y le dará seguimiento para incluir, las mejoras a la escuela, dentro de las obras de este año.
Es urgente mejorar las instalaciones educativas porque nuestros compañeros están en riegos por el mal estado de la escuela.”. Sara Matul Presidenta del gobierno escolar
Más de cinco meses después del terremoto que causó devastación en el departamento, el Gobierno central solo ha reconstruido 80 viviendas de cinco mil colapsadas. El panorama es devastador, porque más de 125 personas continúan en el albergue de la colonia Justo Rufino Barrios; el resto de los damnificados vive con familiares y amigos. Luis Rivera, gobernador departamental, aseveró que recibieron material para reparar otras 500 casas en San Pedro y Esquipulas, Palo Gordo. Escolares siguen a la espera de la reconstrucción de 250 centros educativos. Mientras los damnificados sufren enfermedades gastrointestinales.
15
elQUETZALTECO MARTES 路 9 de abril de 2013
16
OPINIONES
elQUETZALTECO MARTES · 9 de abril de 2013
Editorial
piedra de tropiezo
QUETZALTENANGO ES PIONERA EN EL TEMA FORENSE
¡Cuánta agua bajo el puente...!
En el proceso de hacer justicia intervienen diferentes procedimientos y para que su administración sea pronta y cumplida, deben participar, entre otros entes, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses, Inacif.
E
n Quetzaltenango, solo durante el primer trimestre del año, ingresaron 72 cuerpos sin vida, a las salas del Inacif. Del total de casos, el 41 por ciento corresponden a hechos de violencia, contra un porcentaje de 59 que resultan de los accidentes de tránsito. Hay que reconocer que derivado del crecimiento de la ciudad, también aumentan sus problemas, aunque pudieran corregirse o disminuir con la adecuada, es decir, oportuna administración de justicia. Ahí es donde juega un papel relevante el referido Instituto. Muchas veces, en la mayoría de instituciones hay quejas por carencias en infraestructura, personal o equipo, pero el Inacif no puede manifestar la más mínima queja, porque de acuerdo con las autoridades correspondientes, es el centro más moderno del país. Desde el 2012, el Inacif es vecino del Complejo Regional de Justicia, en la zona seis, donde deberían estar agrupadas todas las instituciones relacionadas, por varias razones, pero en especial por integrar un engranaje que haga que los casos caminen y se comience a despojar de la impunidad prevaleciente. Se invirtieron Q8.5 millones en las modernas instalaciones, por lo que se cuenta con dos salas para las necropsias. En el lugar tiene habilitados dos ambientes refrigerados, con capacidad de hasta 50 cadáveres; cupo que no esperamos que se llene, sino que se hagan correctamente los procedimientos para garantizar dictámenes técnicos al momento de administrar justicia en los hechos.
Como se observa en las series televisivas de investigación forense internacional, en Quetzaltenango existen dos clínicas especializadas y de rayos X, para poder prestar el servicio en las pesquisas, de manera científica, es decir, fundamentada. A los trabajadores del Inacif solo les queda ser éticos y responsables con sus dictámenes, para auxiliar la aplicación de la justicia que esperan, no solo los deudos de las víctimas, sino que la población en general. Estos servicios no están a la orden del día y de quien quiera, sino que de las autoridades competentes, como a solicitud de los investigadores del Ministerio Público, de la Policía Nacional Civil, del Instituto de la Defensa Pública Penal o de los mismos jueces. Las condiciones de infraestructura y tecnología están dadas, ahora solo queda que la parte humana con su buena voluntad agilice los casos y confirme que vale la pena que Quetzaltenango sea pionera en varios aspectos, como el forense. Este panorama es respaldado por la ciudad como capital educativa del Suroccidente del país, porque en una de las universidades privadas, ya se imparte con éxito, es decir, afluencia, la carrera en Investigación Criminal y Forense, en su modalidad de técnico y luego licenciatura. Por el momento, hay 29 muertes violentas que esclarecer en Quetzaltenango, entre ellas, el hecho que consternó a la sociedad quetzalteca en general, el femicidio de la universitaria Estefani Yulisa Estrada Neill, quien según el Inacif, no fue ultrajada, pero si estrangulada con saña.
Casa editorial: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Coordinador de ventas: Roberto Escobar Coordinadora de atención al cliente: Yadira Albi Mendoza
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango Guatemala PBX: 7873 2888, Faxes: 7767 0850 y 7767 0868 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt, Ventas: ventas@ elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Rodrigo pérez nieves
La emoción de la verdad, la justicia de dejar constancia. Para que otros quizás lo apliquen a su presente, para que no se vuelva a repetir.
A
l fallecer mi padre empecé a escribir esta columna, ha pasado mucha agua bajo el puente. Escribir una columna, se hace una obligación cotidiana, conlleva un compromiso. No el tipo que usualmente se contrae al asumir una afiliación partidista. El compromiso es de naturaleza ética. Por lo general establece distancias que involuntariamente se crean con cada entrega. En esencia, cada artículo se convierte en una experiencia propia. Hacer periodismo en esta época de la vida “democrática” del país es menos riesgoso. Muchos colegas han ejercido este oficio en distintas etapas, algunas de ellas sumamente difíciles, en el que cada amanecer amenazaba con ser el último, y conozco la diferencia. De mi padre aprendí que el com-
promiso debe ser con la verdad. Pero descubrirla es todo un crucigrama imposible de llenar. El compromiso real se adquiere cuando uno siente un enorme miedo interior por lo que escribe y sin embargo, continúa adelante. Casi nadie de los lectores sabe que cuando hemos cruzado esta línea ya no podemos volver atrás. ¿Por qué sigo escribiendo? Escribo porque me considero libre y de buenas costumbres, porque tengo algunas historias viejas que contar. Para vivir más tiempo. Ahora, más que diferente, me siento extraño, porque lo que escribo no es la verdad, es mi verdad. En algún tiempo remoto, un antepasado hizo los primeros grafitis. Nosotros no somos más que sus imitadores, un eslabón en la cadena ininterrumpida de la tradición. El escribir es dolor y placer. Siempre veo el temor reflejado en el rostro de mi esposa cuando alguna de mis columnas toca fibras de los corruptos, de los incultos, de los de siempre. Confieso que ese temor no desaparece. Como no han desaparecido del ambiente nacional las fuerzas oscuras que bajo distintos disfraces blanden todavía con impune arrogancia la terrible y demoledora espada de la intolerancia. Carpe diem. pngeneral@gmail.com
Perspectiva
Nace el diario elQuetzalteco adán pérez y pérez
Diario elQuetzalteco, desde sus diferentes etapas, ha constituido un patrimonio cultural de los departamentos del occidente del país.
L
os medios de comunicación social, -creo-, -metafóricamente hablando-, constituyen las venas por donde pasan los ideales, la cultura, la ciencia y el desarrollo de una sociedad. Además, son los observadores y defensores del sistema político de una nación. Obviamente, existen otras instituciones y sectores sociales que velan por el respeto y fortalecimiento de la democracia incipiente, pero, el caso guatemalteco, en los últimos decenios, -con creces-, los medios de comunicación social han defendido la democracia y el imperio del Estado de derecho. Sin embargo, hay que reconocer que los medios de comunicación que más han cumplido con este deber cívico, son los independientes, es el caso del diario elQuetzalteco. Pero, cumplir con la sagrada misión de
formar e informar objetivamente a la sociedad, es gracias al contenido del artículo 35 de la Constitución Política de la República de Guatemala, que señala “Libertad de emisión del pensamiento. Es libre la emisión del pensamiento por cualesquiera medios de difusión, sin censura ni licencia previa. Este derecho constitucional no podrá ser restringido por ley o disposición gubernamental alguna…” La práctica de este sagrado derecho debe hacerse respetando la dignidad humana. También, en el contenido del mismo artículo constitucional, se lee “…No constituyen delito o falta las publicaciones que contengan denuncias, críticas o imputaciones contra funcionarios o empleados públicos por actos efectuados en el ejercicio de sus cargos...” Fundamentado en este derecho constitucional, todos los funcionarios o empleados públicos deben propiciar y estar preparados para respetar la práctica de este derecho. Por lo anterior, diario elQuetzalteco, que salió a la luz pública ayer, ha cumplido y seguirá cumpliendo con la sagrada misión de formar e informar con objetividad, haciendo honor a su lema: Palabra de honor. ¡Bienvenido diario elQuetzalteco! apperez10@gmail.com
elQUETZALTECO MARTES · 9 de abril de 2013
de mis apuntes
Cuidado con la pornografía Ana María de molina
¿
Sabía usted que la pornografía es la causa de muchos males personales y sociales? No se trata pues de un asunto sin consecuencias, sino de un tema importante en la educación de los niños y jóvenes que se puede convertir en un círculo vicioso. Los padres de familia debemos preparar a los hijos para enfrentar un mundo en el que la pornografía se ha permitido en nombre de la libertad y del libre mercado, sin tomar en cuenta los daños profundos, los traumas, las deformaciones y la destrucción que produce tanto en la mente como en el espíritu. Las personas que por curiosidad empiezan a consumir pornografía, fácilmente pueden caer en el vicio, ya que es adictiva, al igual que cualquier otra droga; cada vez se hacen necesarias
17
VOZ DEL
La falta de respeto por sí mismo y por los demás origina violencia, maltrato y todas sus secuelas, pudiendo llegar al crimen.
dosis más altas para producir la misma reacción, dejando siempre insatisfacción, y como cualquier otra droga, engaña, pues hace creer que se es fuerte cuando en realidad se es débil, que se es hombre o mujer cuando en realidad se es un guiñapo. La pornografía anula el respeto y la capacidad de amar, ya que se ve al ser humano como un “objeto” despojándolo de su dignidad, por lo tanto, luego de ser tan ofensiva, destruye las relaciones interpersonales limpias y sanas arruinando sociedades, familias y vidas. Otro de los impactos de la pornografía es la incapacidad del adicto a ser fiel, lo que podría dejar sin hogar, sin apoyo ni educación o en las calles a muchos niños, por lo tanto, no es un mal intrascendente.
OPINIONES
La deformación de la sexualidad a través de la pornografía destruye lo más noble que hay en el ser humano, incapacita para ver a los demás de manera sana, limpia y pura, pues este mal envilece y esclaviza. La obscenidad deshumaniza aniquilando la bondad y hace imposible la convivencia respetuosa y constructiva, es por eso que los padres de familia tenemos el deber moral de formar y dar criterio ante el descaro que impera y procurar un ambiente sano con el ejemplo, con una vida coherente con valores, siendo fuertes ante la presión de la sociedad, cuidando lo que ven los hijos y proporcionándoles una sana distracción, enseñándoles el amor y respeto a Dios, a sí mismos y a los demás. molinamendez@itelgua.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
¡Felicitaciones sinceras!
F
elicidades por este nuevo rumbo tan significativo para los quetzaltecos, como es que desde este lunes 8 de abril, este querido periódico se convierte en diario. Les recomiendo que sean inclusivos. Xela no es solamente la ciudad cabecera, sino que somos 24 municipios... Coatepeque no es Suroccidente, ¡Coatepeque es Quetzaltenango! Soy "I-9" nacido en la ciudad de Las Gardenias, pero vivo en el departamento de Quiché y mi voceador me anunció la gran noticia que tendremos este diario tan esperado a la venta en Santa Cruz del Quiché.
Walter Velez
¡Felicidades por este gran paso!
M
is más sinceras felicitaciones a todos los que laboran para elQuetzalteco, espero que sigan informándonos de lo que sucede en nuestra bella y querida ciudad, reciban un cordial y atento saludo desde San Francisco CA. y recuerden que para atrás ni para coger impulso. ¡Arriba elQuetzalteco!
Ingrid De León
espacio jurídico
Valoración de los indicios Josué felipe baquiax
E
l ordenamiento procesal penal guatemalteco, impone al juez el sistema de la sana crítica racional para valorar la prueba; en la prueba de indicios, la apreciación o valoración debe hacerse libremente. El juez en primer término, debe verificar si cada uno de los hechos que considera fuente de indicio (hechos indicadores) está o no plenamente probado. Si ello es así, debe proceder a examinar el nexo causal que puede unirlo al hecho desconocido que investiga. En este punto, debe analizar si es grave o leve, si existe peligro de que haya sido falsificado y si son o no el resultado de la causalidad o el error. Concluida esta primera etapa, debe confrontar los indicios con otros medios de prueba, para establecer si los excluyen o los desvirtúan, igualmente los analiza-
El indicio es en una operación mental, su fin es conocer el mérito o valor de convicción que puede deducirse de las pruebas.
rá en relación con los “contra indicios”. Finalmente, puede emitir una conclusión acerca de si esos indicios son suficientes para obtener la certeza que requiere la sentencia o decisión interlocutoria que debe emitir. Durante todo este proceso de valoración, se debe tener en cuenta que los indicios –al igual que los testimonios- se pesan y no se cuentan, aunque sea necesaria una pluralidad de ellos, cuando se trata de indicios contingentes, entendidos éstos como los que revelan de modo más o menos probable, cierta causa o cierto efecto. La prueba indiciaria está basada en el razonamiento del juez. Tiene como punto de partida, los hechos o circunstancias que se suponen establecidos y cuya relación con el hecho investigado se trata de deducir (ya sea una incógnita que
debe ser determinada, un dato que debe completarse o una hipótesis que se debe verificar). Los indicios representan una prueba de carácter indirecto, denominados también como de segundo grado, debido a que se apoyan en otras (testimonios, peritajes, entre otras) a través de las cuales se puede conocer el hecho indiciario o circunstancial. Cabe acotar que algunos autores estiman que la función del juez en la prueba indiciaria, exige una capacidad rara y particular, señalan que en ella se encuentra comprometida su personalidad, con sus cualidades y sus defectos, sus ideas y sus sentidos, oportunidad en la que puede apreciarse el valor del juez en toda su dimensión. josuebaquiax@yahoo.com
Comprender a los padres
T
al vez en conversaciones entre jóvenes aprendáis a comprender a vuestros padres. Entonces quizá podáis entender y experimentar por qué son así y reaccionan de ese modo. Un esfuerzo sincero por ambas partes, sobre todo de vosotros los jóvenes con vuestro mundo de ideas, eliminaría algunos juicios y os ayudaría a veros a vosotros y a vuestros padres como lo que sois, hermanos, unos más jóvenes, otros mayores, que recorren juntos esta vida en la Tierra y que están unidos por cosas positivas. Quizás algunos de los padres piensen en secreto para sí mismos: Al fin y al cabo mis hijos en su juventud eran muy similares a como yo mismo fui.
Maximiliano Corradi
NOSOTRAS
aumentar energía Las manzanas son más eficaces que la cafeína para despertar en la mañana. También se puede consumir bananos o aguacate para ganar energía en el cuerpo.
MARTES · 9 de abril de 2013 Editora de sociedad y cultura: Ana Christina Chaclán García
Aparición de várices se puede prevenir
El cuidado de las piernas A tiempo para evitar cirugías y reposo absoluto. Para la mujer es importante mantener las piernas sanas y libres de várices, alteración que afecta también a hombres. POR LILIAN GONZÁLEZ Llega una edad en que evitar la aparición de várices resulta casi un sacrificio y una dedicación únicas. Pero, lamentablemente, las várices ya no son cosas de mujeres de más de cuarenta años o de mujeres en avanzado estado de gestación. Todas podemos padecerlas desde edades tempranas. Las venas várices son la pérdida de la capacidad de la circulación sanguínea. German Gramajo Tobar, flebólogo, indica que las válvulas mantienen la sangre en movimiento hacia el corazón, mientras que en venas varicosas, las válvulas no funcionan de forma adecuada y provocan que la sangre permanezca en la vena. La sangre que se estanca hace que la vena se hinche, las válvulas quedan abiertas ante el flujo sanguíneo, lo que ocasiona presión, recargo, hinchazón, sobrepeso y venas retorcidas, porque en ellas hay acumulación de sangre anormal; pueden ser superficiales o profundas. CAUSAS Los principales causantes de venas
Síntomas
Grados de clasificación Las venas várices se catalogan en: · Telangiectasias: no son exactamente várices, son dilataciones venosas subepidérmicas más conocidas como venas arañitas. · Várices reticulares: se sitúan un poco más profundas que las telangiectasias y adquieren un color azulado-verdoso. · Várices tronculares y colaterales: normalmente se producen en relieve sobre la piel.
várices, son los embarazos, menstruación, válvulas congénitamente defectuosas, el hecho de permanecer de pie por mucho tiempo y el sedentarismo. Estas afectan principalmente a mujeres y puede ser a temprana edad, aún sin la aparición de síntomas. El especialista refiere que también afecta a los hombres.
Los signos previo a la aparición de venas varicosas, son llenura, pesadez, dolencia y algunas veces, dolor de piernas. También venas visibles e hinchadas, leve inflamación de los tobillos o piel color marrón en esa área, en los casos más graves, pero ojo, porque algunas veces son indoloras y aparecen fuera del orden en que normalmente se clasifican. Cómo prevenir Gramajo indica que seguir una dieta equilibrada ayuda a proteger el sistema circulatorio, así como levantarse frecuentemente y dar paseos cortos, no permanecer sentados o de pie por tiempo prolongado, ejercitar poniéndose varias veces de puntillas, apoyar los talones y elevar el antepié cuando se debe permanecer mucho rato sentado o parado. Recomienda descansar elevando las piernas, levantarlas y moverlas como si se pedaleara en una bicicleta, evitar el empleo de prendas de ropa ajustadas que dificulten el retorno venoso, darse duchas con agua fría para activar la circulación, evitar los baños calientes, y masajear las piernas con crema hidratante. Explica que se debe evitar la exposición al sol, practicar ejercicio de manera habitual como paseos frecuentes, bicicleta y natación, como mínimo dos veces por semana. Carmen Solano, paciente con várices, comenta, "estética y emocionalmente nos afecta, pero es mejor acudir a tiempo antes de padecer úlceras en la piel".
Foto: Lilian González
Modelo: Linda Cifuentes, actual Señorita Quetzaltenango.
Tratamientos: Varicoterapia
Es el procedimiento de elección en telangiectásia; las arañitas. · Este se realiza con una aguja ultra fina, a través de microaplicaciones se inyectan pequeñas cantidades de medicación en espuma para lograr la desaparición progresiva de la várice.
elimina OJERAS
TÉ VERDE
Las rodajas de papa ayudan a desinflamar, promueven la circulación y absorben el exceso de calor.
El té verde es anticancerígeno, ayuda a controlar la diabetes, previene enfermedades cardiovasculares y ayuda a bajar de peso.
Carta de presentación Es necesario mantener y lucir siempre uñas saludables, por lo que se debe cuidar la apariencia para tener un adecuado aspecto. POR LILIAN GONZÁLEZ
Ecoesclerosis Es la aplicación de una medicación en espuma dentro de la vena guiada ecográficamente. · En este se aprecia desde un monitor del ecógrafo cómo se distribuye la espuma dentro de la várice, en especial en casos donde la venas no se manifiestan a simple vista.
Al igual que el rostro, las manos y uñas son una carta de presentación ante cualquier persona que nos ve. Es necesario dedicarles especial atención y procurar mantenerlas siempre en perfecto estado, ya que con ello también mostramos respeto a los demás. Cuidados para todas Hellen Villatoro, estilista, considera que las mujeres que trabajan o las amas de casa con una vida social más o menos activa, deben considerar indispensable el manicure. Cómo cuidarlas Para lucir unas uñas espectaculares, Villatoro recomienda sumer-
Foto elQuetzalteco: Archivo
se requiere tiempo para lucir unas uñas sanas y hermosas.
girlas en un recipiente con agua oxigenada por un espacio de cinco minutos, y hacer masajes suaves con un cepillo de cerdas gruesas, repitiéndolo dos veces al mes. Indica que si las uñas se escaman es por falta de minerales, para lo que recomienda sumergirlas en aceite de oliva, e ingerir productos lácteos como leche, queso y yogurt. Si presentan manchas amarillas, remojarlas cinco minutos en jugo de limón y otros cinco minutos en leche.
MARTES
ensalada mediterránea INGREDIENTES:
Microcirugía Consiste en la extracción de la várice, mediante microinsiciones, con previa anestesia local. · Se realiza en casos patológicos muy puntuales, sola o combinada con alguno de los tratamientos antes mencionados.
· Aliño · Cilantro · Aceite de olivo · Sal · Pimienta negra · Aceto balsámico · Vinagre suave · Lechuga escarola · Espinaca · Pan tostado en cuadritos · Bastoncitos de pescado frito · Camarones · Mejillones
Foto elQuetzalteco: Archivo
El cuidado de las uñas mejora la presentación personal.
de ensaladas PREPARACIÓN: · Se corta la lechuga y la espinaca, de preferencia con la mano, porque el cuchillo hace que se oxide y puede descomponerse rápido. · En un plato se sirve la lechuga junto a la espinaca, se adereza y se le agregan los otros ingredientes, el pan tostado en cuadritos, los bastoncitos de pescado frito y los camarones. · Luego se prepara la mezcla del aliño y se le agrega a la ensalada. · El aliño es el aderezo, puede ser vinagreta, olivo u otros. Receta proporcionada por el chef Dalmasio Marroquín, del restaurante La Cúpula.Foto elQuetzalteco: Misael López
20
salud
más dañinas y frecuentes Yuly Hoffens da a conocer las cinco adicciones que más afectan a los quetzaltecos.
El alcohol altera el control motor de nuestro cuerpo, 90% por ciento de jóvenes lo ingiere a temprana edad.
elQUETZALTECO MARTES · 9 de abril de 2013
Es necesario tomar conciencia
Las otras adicciones
Alcohol, drogas, y tabaco, probablemente las más usuales, pero la sociedad en la actualidad suele adquirir otro tipo de dependencias. Generan aislamiento POR LUISA RUANO
Los cigarrillos afectan el aparato respiratorio y también a los que inhalan el humo del tabaco.
Las drogas, la mayoría de personas las consumen por el efecto alucinógeno que causan a la mente.
Una adicción es la dependencia que se tiene a alguna sustancia o actividad que es dañina para el organismo. La psicóloga Yuly Hoffens explica que la mayoría se generan a una edad temprana, suele suceder durante el período de la adolescencia, en donde los jóvenes buscan identidad propia, también por la curiosidad o por que en algunas familias se podría generar el consumo de determinada sustancia o el mal control que se tiene sobre los hijos.
Hoffens indica que el estado de ánimo, la ausencia y mal control de los padres puede provocar la dependencia a algo. Comenta que en la actualidad se le llama adicción al uso del teléfono celular y al internet, pues las personas generan un apego hacia las redes sociales, también a la dependencia a la pareja, ya que puede dañar a las personas en una relación sentimental, porque provoca celos, maltrato físico o verbal. La psicóloga aconseja que para superar una adicción se necesita de la aceptación del problema y vo-
90
POR CIENTO de jovénes ingieren entre los 12 años, alguna sustancia nociva a su salud, posible causante de adicción, señalaYuly Hoffens.
luntad propia, asimismo señala que realizar actividades físicas, como deportes, yoga o baile previene a depender de algo, "Es necesaria la ayuda de familares y amigos, pues dan fortaleza a la persona que sufre de alguna adicción", asegura. Juan Deyet Herrera, médico general, explica que otras sustancias que generan dependencia son las bebidas gaseosas, el café y bebidas energizantes, pues éstas, además de poseer alto grado de cafeína, pueden contener químicos estimulantes que afectan a la salud de quien las consume, porque provoca problemas cardiovasculares e hipertensión. Un estudio realizado por la SECATIDE y la Embajada de Estados Unidos en nuestro país, a niños en edad escolar, detectó datos alarmantes, pues en promedio el consumo a las drogas, alcohol y tabaco se inicia en menores de 13, 14 ó 15 años.
La vulnerabilidad en incremento El desarrollo de un país también provoca problemas sociales, lo que lleva a que las personas se vuelvan dependientes a algo y sientan que sin ello no pueden vivir.
La cafeína y bebidas energizantes provocan efectos de dependencia por la estimulación que generan.
Las redes sociales, se denomina adicción por el aislamiento social, no virtual, que la persona sufre. Ilustración elQuetzalteco: Diego Sac
QUETZALTENANGO LA NACIÓN LA NACIÓN Protestas
Unos 200 pobladores de San Rafael, Las Flores, Santa Rosa, manifestaron por la autorización de una licencia minera.
MARTES · 9 de abril de 2013
Crisis por impresión de pasaportes
Cambian a Viana El presidente de la República, Otto Pérez Molina, oficializó el cambio de Fredy Viana. Guatemala Viana, quien hasta ayer era el interventor de la Dirección General de Migración (DGM), fue destituido por el mandatario en medio de una crisis de libretas para imprimir pasaportes. La medida fue anunciada en la reunión semanal de gabinete, que se desarrolló en Casa Presidencial, según informó el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla; el funcionario no dio más datos respecto al cambio.
López Bonilla agregó que el cargo quedará en manos del subinterventor, también mencionó que ya analizan hojas de vida para elegir al sustituto de Viana. Se dio a conocer que en 10 días esperan tener al menos 20 mil libretas para emitir pasaportes, y una semana después podría llegar otro lote de 10 mil, con lo cual se alivianaría la crisis. En la sede de Migración de Quetzaltenango se informa que no se están extendiendo pasaportes hasta nuevo aviso, porque no cuentan con boletas desde hace más de un mes. PRENSA LIBRE
Cambio
El 31 de enero de 2013 Gobernación suspendió la compra de 400 mil boletas por no tener documentos de respaldo para el pago.
Migración no está extendiendo pasaportes por falta de libretas. -Inserto- Fredy Viana. Foto elQuetzalteco: Prensa Libre
Escándalo por video sexual Guatemala
Foto elQuetzalteco: Prensa Libre
El video, circula en la red social Youtube.
El video donde aparece el expresidente del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), Luis Reyes Mayén, acariciando a una mujer en su oficina, fue divulgado en Youtube. El video fue publicado por la víctima, quien dijo que fue acosada por el exfuncionario y tras no recibir apoyo de ninguna organización decidió publicarlo en la red social.
21
"Este es el caso de acoso y abuso en la oficina central del IGSS, en la oficina del lic. Reyes Mayén, quien grabó el video y me lo mandó para que me quedara callada. Y así pasé varias semanas", es una de las menciones que se observan en el video. La víctima fue una trabajadora que solicitó un ascenso. Luego surge una parte donde se ve a la mujer y el exfuncionario desnudos en una cama, en el que se aprecia que Reyes graba con un teléfono lo que se refleja en el espejo. PRENSA LIBRE
SEGURIDAD
Comienza juicio contra violadores Ayer inició el juicio contra 20 supuestos integrantes de una banda delictiva acusada de violar a mujeres y haber asaltado a cuentahabientes en la Calzada Roosevelt. El debate se desarrolló en el Tribunal Primero de Mayor Riesgo B. Según las pesquisas del Ministerio Público (MP), se establecieron 24 casos de los cuales 14 víctimas presentaron la denuncia y reconocieron a sus victimarios. Uno de los resultados de las pruebas de ADN determinó que el presunto líder de la banda, Cristian González Velásquez (Javier González González), alias el Nica, es responsable de siete violaciones. De acuerdo al MP, la banda operaba entre las 20 y 22 horas, y en parqueos buscaban a mujeres que viajaran solas.
PRENSA LIBRE
JUSTICIA
"Justo juicio por genocidio" La Premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú, afirmó este lunes que el juicio por genocidio contra el exdictador Efraín Ríos Montt (1982-1983) es un triunfo de los sobrevivientes de las atrocidades cometidas en la guerra civil. "El proceso es el resultado de muchos avances, gracias a la fuerza y persistencia de familiares de las víctimas y nuestros testigos que han brindado su testimonio sobre la guerra civil guatemalteca (1960-1996)", indicó Menchú a periodistas al ingresar a la sala donde se desarrolla el juicio. "Hace muchos años esto (el juicio) era impensable y esto significa que la justicia guatemalteca debe dignificarse y se va a dignificar", aseveró la laureada en 1992 y sobreviviente de la guerra, pues salió al exilio a principios de la década de los 80 tras el asesinato de sus padres, varios hermanos y familiares. AFP
RELACIONES EXTERIORES
Guatemala se solidariza con Argentina El Gobierno de la República de Guatemala, dio a conocer en su sitio web un comunicado donde muestra su solidaridad con La Plata, Argentina, lugar que fue afectado por las intensas lluvias en fecha reciente, y provocó la muerte de al menos 51 personas. "El Pueblo y Gobierno de la República de Guatemala presenta al Pueblo y Gobierno de la República Argentina, sus más sentidas condolencias especialmente a los familiares de las víctimas de la fuertes lluvias, que dejó graves daños materiales y la irreparable e invaluable pérdida de vidas humanas. Asimismo, hace votos por la pronta recuperación de los heridos y damnificados", resalta el comunicado. Ayer, el país sudamericano recibió ayuda. PRENSA LIBRE
EL MUNDO
Mueren en incendio Cinco niños y su madre murieron ayer al incendiarse su vivienda en Guayaquil, Ecuador, informaron las autoridades.
MARTES · 9 de abril de 2013
Iglesia ignora resultados de dictadura
Descartan muertes Iglesia católica habría desestimado informes sobre matanzas cometidas en Chile.
La explosión de un coche suicida se registró ayer en Damasco; dejó 15 muertos y 53 heridos. damasco
CHILE El Vaticano restó interés a los homicidios perpetrados por el dictador chileno Augusto Pinochet tras el golpe de 1973, y manifestó su comprensión y tolerancia por el derramamiento de sangre tras el golpe de Estado en Chile, según revelaciones este lunes de Wikileaks. "Como es natural, desafortunadamente, tras un golpe de Estado hay que admitir que ha habido derramamiento de sangre en las operaciones de limpieza en Chile", afirmó el entonces monseñor, Giovanni Benelli, sustituto de la Secretaría de Estado; según los cables consultables por la página de Wikileaks y parcialmente divulgados por la revista italiana L'Espresso y el diario La Repubblica, entre los medios que firmaron la exclusiva. En uno de los informes enviados por la Embajada de Estados Unidos ante la Santa Sede, se descubre la compleja relación del Vaticano con una de las dictaduras más feroces de América Latina de la década de los 70. En los cables de la era de Henry Kissinger, Benelli expresó el 18 de octubre de 1973, un mes después del
Atentado deja 15 muertos
Foto elQuetzalteco: AFP
El Vaticano habría restado importancia a las muertes durante la dictadura de Augusto Pinochet. golpe militar que derrocó al gobierno socialista de Salvador Allende, "su profunda preocupación, al igual que la del Papa, sobre una campaña internacional izquierdista que tergiversa completamente, y con éxito, la realidad de la situación chilena", con base en el cable clasificado como "secreto". Las revelaciones de
Wikileaks denuncian la relación del Vaticano con las sangrientas dictaduras militares de Sudamérica, llena de sombras y luces. Catorce años después del golpe, en abril de 1987, Pinochet logró que el Papa polaco, Juan Pablo II, realizara una histórica visita a Chile. AFP
Según la televisión estatal, se trata de un "atentado suicida cometido por un terrorista", entre la plaza Sabee Bahrat y la calle Shahbandar. Este canal difundió imágenes de restos humanos, de civiles conmocionados llorando, así como de los restos de varios automóviles calcinados. "Nosotros decimos a los que están detrás de estos atentados que el pueblo sirio seguirá adelante para aplastar a estas bandas terroristas armadas", declaró el primer ministro Wael al Halaqi, que visitó el lugar. "Tienen que terminar con este baño de sangre. Cuando salimos de nuestros hogares no sabemos si regresaremos vivos", exclamó Maysa, una empleada pública que trabaja a poca distancia del lugar del ataque. El último atentado suicida en Damasco tuvo lugar el 21 de marzo. En esa oportunidad, 49 personas, incluyendo al jeque Buti, un célebre dignatario sunita vinculado al gobierno, perdieron la vida. Un mes antes, cuatro atentados dejaron al menos 83 muertos, el balance más elevado en Damasco desde el comienzo del conflicto. AFP
EN BREVE Entregan ayuda a damnificados
Muere funcionaria Margaret Thatcher
Inicia juicio contra policías por muertes
ARGENTINA Alimentos, ropa y colchones, han sido distribuidos en una semana por la Cruz Roja Argentina a afectados por las inundaciones en La Plata (63 kilómetros al sur de Buenos Aires), que dejaron un saldo de 51 muertos, del total de 59 en todo el país. "La solidaridad del pueblo argentino y el trabajo asociado nos han permitido distribuir más de un mil 50 toneladas de ayuda", dijo la institución humanitaria en su página web. AFP
londres La exprimera ministra británica Margaret Thatcher, fallecida ayer a los 87 años, tendrá un funeral ceremonial en la catedral de San Pablo y será posteriormente incinerada, anunció Downing Street, con lo que queda descartado un funeral de Estado. "Downing Street puede anunciar que, con el consentimiento de la Reina, Thatcher recibirá un funeral ceremonial con honores militares", señaló el primer ministro en un comunicado. AFP
brasil El juicio de 79 policías militares por la muerte de 111 prisioneros en 1992, la mayor tragedia carcelaria en la historia de Brasil, fue aplazado al 15 de abril, informó ayer el tribunal de Justicia. El proceso que se conoció como la "masacre de Carandirú", fue aplazado una semana porque una de los jurados se sintió indispuesta y el "consejo de sentencia" fue disuelto, lo que implica la convocatoria de siete nuevos jurados. AFP
Foto elQuetzalteco: AFP
El ataque terrorista se registró ayer en Damasco.
elQUETZALTECO MARTES · 9 de abril de 2013
EL MUNDO
23
Muere Sara Montiel Autoridades del Gobierno de Colombia hicieron el decomiso ayer en una embarcación.
Foto elQuetzalteco: AFP
Policía incauta una tonelada de cocaína Gobierno de Colombia da golpe al narcotráfico, tras decomiso. del Cauca, indicó un comunicado. Colombia
Otro Decomiso
La Armada de Colombia (Marina de guerra) incautó 1.181 kg de cocaína, que eran transportados en un pesquero de bandera nacional por el Pacífico hacia Centroamérica, y detuvo a los siete tripulantes, informó ayer ese cuerpo armado. La embarcación fue interceptada a 20 millas náuticas al oeste de la Isla Gorgona. Posiblemente zarpó del puerto de Buenaventura, en el departamento (provincia) del Valle
En el interior del pesquero fueron hallados 59 sacos que contenían el alcaloide, cuyo valor ascendería a unos 30 millones de dólares y sería propiedad del cártel del Norte del Valle, según el informe. Los tripulantes de la embarcación, todos colombianos, fueron puestos a disposición de las autoridades de Buenaventura, sindicados del delito de fabricación, porte y tráfico de estupefacientes.
ESPAÑA · Ayer, la actriz y cantante española Sara Montiel, de 85 años, murió en España. El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, mencionó que Montiel fue un "ícono de la época de oro del cine mexicano". AFP
En lo que va de este año, la Armada ha incautado 19.4 toneladas de cocaína, recordó el comunicado. Colombia es el mayor productor de cocaína del mundo junto con Perú, según datos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), con 345 toneladas y 64.000 hectáreas cultivadas con coca en 2011. Cárteles El principal destino de la droga es Estados Unidos, y para ello utilizan diferentes rutas, entre las más transitadas están Centroamérica y México, donde se concentran los cárteles más peligrosos, dominantes y sanguinarios del continente americano.
Obama dará armas ESTADOS UNIDOS· El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, abrió la puerta ayer para ofrecer ayuda militar a Somalia, que lucha contra rebeldes, después que la ONU suavizara en marzo el embargo de armas en su contra. AFP
AFP
Tregua entre pandillas Delegación salvadoreña expondrá en Washington resultados del acuerdo. El salvador
Foto elQuetzalteco: AFP
pandillas salvadoreñas dejaron los conflictos, lo que ha reducido el nivel de muertes en el país vecino.
El cese de la guerra entre pandillas ha permitido reducir el número de homicidios en este país centroamericano, informó ayer el ministerio de Seguridad y Justicia. "La visita busca continuar con la difusión de los resultados del proceso de tregua (entre pandillas) a los países miembros de la Organización de Estados Americanos, al Congreso de Estados Unidos y a las agencias de cooperación", precisó la nota de prensa.
La tregua se inició el 9 de marzo del año pasado y permitió reducir los homicidios de 14 a 5 por día, con lo cual el país dejó de ser la segunda nación más violenta del mundo después de Honduras. La comitiva está encabezada por el ministro de Seguridad y Justicia, general David Munguía. Con él viajan el vicario castrense Fabio Colindres, uno de los mediadores de la tregua, así como Antonio Cabrales y Paolo Luers, de la Fundación Humanitaria salvadoreña que gestiona recursos para el proceso de distensión. AFP
La firma
La comitiva firmará acuerdo entre El Salvador y la OEA para seguridad del país.
24
EL MUNDO
elQUETZALTECO MARTES · 9 de abril de 2013
República checa
Turquía
Un muerto en accidente de tránsito
Protestas
Un autobús francés, en el que viajaban principalmente niños, sufrió un accidente ayer en una carretera en Rokycany, a unos 80 kilómetros al oeste de Praga, dejando un muerto y varios heridos. "El piloto del autobús murió instantáneamente por el impacto del choque", indicó Martina Korandova, vocera de la policía local. AFP.
El juicio que debía comenzar hoy en Estambul, contra una trama golpista que supuestamente implica a mandos del ejército y algunos políticos, se suspendió por los incidentes ante el palacio de justicia, a cuyo interior querían acceder miles de manifestantes. AFP
GUÍA DE OFERTAS
CLASIFICADOS
CLASIFICADOS
INMUEBLES
elQUETZALTECO MARTES · 9 de abril de 2013
EMPLEOS
25
VARIOS
VARIOS
CLASIFICADOS
VENTAS
CLASIFICADOS
VEHÍCULOS
ACCIÓN
10K en San marcos El próximo domingo se realizará la carrera pedestre de 10 kilómetros en San Marcos, donde se repartirán Q16 mil en premios.
MARTES · 9 de abril de 2013 Editor deportes: Giovanni Calderón
Cuatro chivos participaron
Manuel Rodas · Fue la figura nacional al conquistar oro en persecución por equipos, con un tiempo de 4 minutos y 27 segundos, y en la prueba por puntos, al acumular 62.
Un total de cuatro pedalistas altenses fueron llamados a la selección guatemalteca de ciclismo, para competir en el Centroamericano de Pista.
Dorian Monterroso · Consiguió una presea plateada, al terminar con un total de 36 puntos la prueba por puntos y presea dorada en persecución por equipos.
CHIVOS OBTIENEN 7 medallas
brillante actuación clasifican a juegos CentroAmericanos . y del caribe 2014 en Veracruz, México
Ciclistas altenses consiguieron cinco medallas de oro en cita centroamericana de pista, con la Selección Nacional. POR JAVIER FLORES Y PABLO ALVARADO Un total de 35 pedalistas de Costa Rica, El Salvador y Guatemala, participaron el fin de semana en el torneo centroamericano de pista, donde la delegación nacional se coronó campeona, al obtener un total
�
de ocho preseas doradas, seis plateadas y dos de bronce. En la selección guatemalteca de ciclismo compitieron cuatro chivos, Manuel Rodas y Dorian Monterroso en la rama masculina, Emelyn Galicia y Gabriela Soto en la femenina; quienes obtuvieron cinco medallas de oro, una plata y un bronce, par-
Es una gran satisfacción haber conseguido dos medallas de oro en las pruebas que participé”. Manuel Rodas Seleccionado nacional
35
8
pedalistas
oros
disputaron el Centroamericano de pista.
es el saldo de la delegación guatemalteca.
GABRIELA SOTO y Emelyn Galicia lucen preseas tras el triunfo.
ticipando en los eventos de persecución por equipos y carrera por puntos. "Fue un evento muy bonito, ya que participaron 35 atletas en total y al final logramos el objetivo que era obtener plazas para el centroamericano y del Caribe", indicó el entrenador Omar Ochoa.
La buena noticia para el deporte quetzalteco, es que los cuatro pedalistas, Rodas, Monterroso, Galicia y Soto, obtuvieron su pase a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se realizarán el próximo año en la ciudad de Veracruz, México, donde representarán al ciclismo en diferentes pruebas de pista.
�
Foto colaboración: Pablo Alvarado
Gracias a Dios se consiguió el objetivo de obtener plazas para los Juegos Centramericanos y del Caribe 2014”. Gabriela Soto Seleccionada nacional
de regreso
en observación
Para el encuentro de este sábado ante Halcones, Xelajú recupera a dos piezas importantes en su armado, Kevin Arriola y Julio Estacuy .
Esta semana, el atacante de los chivos Israel Silva estará en observación médica, para determinar su posible retorno a las canchas.
Emelyn Galicia · Logró conquistar una medalla de oro en la rama femenina en la prueba de persecución por equipos y bronce en la prueba por puntos, donde sumó 43.
Gabriela Soto · Obtuvo una medalla de oro en el evento de cuatro mil metros persecución por equipos, con un tiempo de cinco minutos y cinco segundos.
Retoman sesiones de trabajo Motivados tras el empate ante Escuintla, el plantel de Xelajú vuelve hoy a las prácticas pensando en su siguiente rival. POR STUARDO CALDERÓN Con la moral en alto, los altenses retoman hoy su actividad, enfocados en su siguiente compromiso. La sesión de este día iniciará a las 10 horas en el Mario Camposeco, donde el cuerpo técnico tiene contemplado realizar un proceso de recuperación y luego comenzar con trabajos técnicos. "El desempeño del equipo ha mejorado en esta segunda vuelta. Esperamos mantener este ritmo para pelear la clasificación", expresó el defensor Fredy Taylor. Algo a resaltar es que
en las últimas tres jornadas Xelajú no ha perdido y ha sumado puntos importantes que lo mantienen en zona de clasificación. Sin embargo, el grupo afirma que va por más y que el reto es pelear uno de los primeros dos lugares en las nueve jornadas que restan. Para ello, se han comprometido a no perder ningún punto en casa; la cita más cercana será este sábado cuando reciban a los Halcones por la fecha 14 de la fase regular. Ante la ausencia de elementos importantes como Sergio Morales, por suspensión, e Israel Silva, por lesión, el cuerpo técnico deberá evaluar en estos días quienes serán los sustitutos.
Foto colaboración: Pablo Alvarado
dos chivos de oro, Manuel Rodas y Dorián Monterroso celebran tras su buena actuación en el Campeonato Centroamericano de Pista.
Foto elQuetzalteco: Stuardo Calderón
El plantel quetzalteco retoma hoy sus sesiones de entrenamiento pensando en los Halcones.
28
ACCIÓN
elQUETZALTECO MARTES · 9 de abril de 2013
EL RINCÓN DE LOS
SUPERCHIVOS
Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico: superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al 40045602 y léelos los martes, jueves y sábados en esta sección.
"Vamos mi querido Xelajú, sí se puede, tú eres el mejor equipo, estamos contigo en las buenas y malas”. Atte. Familia Beletzuy
"Vamos Xela por la sexta Luna, en las buenas y en las malas siempre a tu lado”.
Siempre alentando Celebrando triunfos, lamentando derrotas, el verdadero superchivo alienta con alma y corazón.
"Felicidades a todos los superchivos porque ahora tenemos un periódico todos los días que nos informará de Xelajú MC”.
Atte. Celeste Velásquez
Sos la alegría de mi corazón Siempre te alentaremos en la grada, nunca te abandonaremos, porque sos más que un equipo, sos la razón de nuestro existir.
Atte. Luis Tello
Muchas felicidades A todos los superchivos, por pertenecer al único equipo que es capaz de representar dignamente a Guatemala en Monterrey.
elQUETZALTECO MARTES · 9 de abril de 2013
Dominio altense en beisbol
Clasifican a fase final
ACCIÓN
29
Ronda determinante La última fase de este torneo se realizará de esta manera: · Fechas: el 20 y 21 del abril en el diamante del Complejo Deportivo de Xela.
El seleccionado juvenil chivo de beisbol alcanzó su pase a la fase previa de Juegos Nacionales de dicha disciplina.
. · Los partidos son a eliminatoria directa, por lo que el perdedor quedará fuera del torneo. . · Las selecciones clasificadas son Guatemala, Jalapa, Izabal y Antigua Guatemala.
POR JAVIER FLORES Los beisbolistas chivos demostraron por qué son los actuales campeones nacionales de la categoría juvenil, al derrotar sin problemas a las representaciones de Huehuetenango, Retalhuleu y Quiché, con marcadores de 50 carreras a cero, 17 a dos y 20 a cero, respectivamente. Los encuentros se realizaron el fin de semana en el diamante del Complejo Deportivo de Quetzaltenango. “Estamos contentos con los resultados logrados, los jóvenes han demostrado el trabajo que se ha venido realizando y este es solo un paso en el torneo ya que en la fase final nos enfrentaremos con los clasificados del oriente y del área del centro”, expresó el entrenador Saúl Cifuentes. PRÓXIMACITA La fase final del presente torneo se
Foto: Javier Flores
Cincuenta carreras lograron conseguir los chivos en un solo partido, con lo que demuestran por qué son los actuales campeones. llevará a cabo el 20 y 21 del presente mes, en el diamante del Complejo Deportivo de Quetzaltenango, frente a los equipos de Guatemala, Izabal, Jalapa y Antigua Guatemala. La siguiente ronda se realizará a eliminatoria directa, por lo que el perdedor automáticamente quedará fuera del torneo regional de beisbol guatemalteco. “Nos encontramos en un buen
nivel, prueba de ello son los últimos resultados que hemos obtenido, pero también sabemos que los equipos que clasificaron tienen un excelente nivel, por lo que no debemos subestimarlos”, indicó el estratega Harold Ramos. Los chivos iniciarán su preparación desde hoy, con el objetivo de afinar detalles para los próximos compromisos en el torneo regional.
87
carreras anotó Xela en la cita regional.
Foto: Javier flores
Los altenses iniciarán hoy su preparación para enfrentar la fase final del torneo regional.
Chivas consiguen tres puntos de visita Deportivo Xela logró una importante victoria de visitante y escala a la tercera posición de la Liga Nacional de futbol femenino. POR JAVIER FLORES
Las Chivas lograron una importante victoria en condición de visita, al derrotar 4-2 a Escuintla. Foto: Javier Flores
Un emocionante partido se llevó a cabo en las instalaciones del estadio Armando Barillas de Escuintla, donde la representación del futbol femenino altense, Deportivo Xela, venció por un marcador de 4-2 a la re-
presentación escuintleca, con el cual se colocan en la tercera posición de la Liga con 17 unidades. "Logramos una importante victoria, ya que los puntos se obtuvieron en condición de visita, pero hay que afinar detalles, pues todavía se cometen
errores en el área defensiva y a la hora de definir", expresó el entrenador quetzalteco Amado Reyes. PRÓXIMA FECHA Las chivas deberán sustentar un partido contra el equipo de Muniguate, encuentro que debería realizarse el 14 de abril, pero fue pospuesto para el 4 de mayo, por la participación que la mayoría de integrantes del equipo lanudo deberá sustentar en Burdeos, Francia, cuando se dispute la 23 edición del Mundial Escolar, que se realizará del 14 al 22 de abril.
30
ACCIÓN
elQUETZALTECO Martes · 9 de abril de 2013
Chivitos golean a Suchi
La Sub 13 de Xelajú se impuso 6-0 a Suchitepéquez, como parte de la preparación a los Juegos Nacionales. POR RAÚL JUÁREZ
deportivo colomba terminó invicto en el torneo Intermunicipal de futbol.
Foto elQuetzalteco: Javier Flores
TORNEO INTERMUNICIPAL
SE CONSAGRAN Deportivo Colomba se corona como bicampeón intermunicipal de futbol al vencer 2-1 a San Juan. POR RAÚL JUÁREZ Una nueva satisfacción consiguió el futbol de Colomba al ganar su segundo campeonato intermunicipal consecutivo, organizado por la Asociación Departamental de Futbol. La final se disputó en el Complejo Deportivo de Xela, ante un importante número de aficionados que alentaron a su representativo.
18
selecciones de 14 municipios participaron en el torneo.
El cuadro altense logró una contundente victoria ante Suchitepéquez, en un duelo disputado en las instalaciones del Complejo Deportivo de Xela, esto previo a su participación en los Juegos Nacionales. "Estoy satisfecho por el trabajo de los chicos, vamos por buen camino, veo
cada vez más compacto al equipo y sé que las horas de entrenamientos se ven reflejadas en los juegos de preparación”, expresó el entrenador quetzalteco, Nelson Escobar. El técnico agregó que esperan realizar dos amistosos más, el primero será el próximo fin de semana frente a un elenco de Salcajá y el 21 de abril recibirán al Club Menedi de la capital.
“Agradecidos con Dios y las personas que nos apoyaron para lograr el bicampeonato”, dijo el técnico de Colomba, José Mazariegos. ACCIONES El encuentro fue parejo durante los 90 minutos, pero Deportivo Colomba fue el que aprovechó las ocasiones de gol. William Soto abrió el marcador al minuto 14 y amplió la ventaja Mynor Barrios al 62. Luis Castillo descontó para el cuadro sanjuanero al minuto 70, para colocar cifras definitivas 2-1. La premiación la realizó el presidente de la Asociación de Futbol de Xela, Rudy Alvarado, que mencionó, "Es una gran satisfacción concluir el campeonato sin problemas, y brindarle un digno reconocimiento a los campeones".
Foto elQuetzalteco: Javier Flores
Los Chivos esperan trascender en los próximos Juegos Nacionales en la categoría Sub 14
Regresa la acción En el Gimnsario Quetzalteco se inauguró el torneo mayor de baloncesto, organizado por la Asociación Departamental. POR RAÚL JUÁREZ
Foto elQuetzalteco: Stuardo Calderón
El torneo se jugará todos contra todos, a dos vueltas, clasificarán ocho a la ronda final, para definir al campeón.
Con gran expectativa inició el fin de semana un nuevo capítulo del torneo mayor de baloncesto de Quetzaltenango, hasta el momento están inscritos 26 equipos, y se espera que el número aumente.
16
equipos seis en la rama masculina y 10 en la femenina
"Comenzamos una nueva aventura con este torneo, hemos demostrado que se organizan campeonatos de buen nivel y este año no será la excepción", mencionó Erick Cobar, presidente de la Asociación. Agregó que se contará con representativos de otros municipios. Las jornadas se disputarán los sábados y domingos en el Gimnasio Quetzalteco a partir de las 15 horas.
elQUETZALTECO Martes · 9 de abril de 2013
ACCIÓN
31
UEFA CHAMPIONS LEAGUE
Con clara ventaja
Tras el triunfo 3-0 del juego de ida en casa, el Real Madrid tiene todo a favor hoy en Estambul ante Galatasaray. ESTAMBUL, TURQUÍA El resultado de la ida, conseguido en el Santiago Bernabeu, gracias a los goles de Cristiano Ronaldo, Karim Benzema y Gonzalo Higuaín, ha despejado el panorama y ha hecho que el viaje al 'infierno turco' sea menos temible de lo que parecía inicialmente. A pesar de la ventaja de tres goles, el técnico José Mourinho ha alertado contra el exceso de confianza y jugará
12.45 horas será el duelo entre Galatasaray y Real Madrid.
con sus principales figuras. "En la historia del futbol hay muchos milagros. ¿Por qué ellos no van a poder soñar con uno? Esto no se ha acabado y eso es lo que tengo que hacer, intentar convencer a mis jugadores de eso", comentó 'Mou' en la rueda de prensa posterior al partido de ida. Los que no estarán hoy en el césped serán el defensa central Sergio Ramos y el centrocampista Xabi Alonso, ambos con un partido de suspensión.
Foto elQuetzalteco: AFP
roque santa Cruz y Martín Demichelis, del Málaga, entrenan en suelo alemán.
Buscan boleto histórico
AFP
Málaga, debutante en la competencia, desea alcanzar las semifinales. DORTMUND, ALEMANIA
Foto el Quetzalteco: AFP
cristiano ronaldo, de Real Madrid, espera alcanzar hoy una nueva semifinal de UEFA Champions League.
Una de las revelaciones de la actual Champions League, Málaga, buscará hoy (12.45 horas de Guatemala) un histórico pase a las semifinales de la Liga de Campeones, en su visita al Borussia Dortmund. El 0-0 de la ida de cuar-
INGLATERRA
ITALIA
City gana el clásico de Manchester
Igualan en el derby romano
LONDRES · El Manchester City derrotó al United, 2-1, ayer en Old Trafford, gracias a un decisivo gol de Sergio Agüero al minuto 78, por la jornada 32 de la liga inglesa. El City se había adelantado con un gol de James Milner al 51 y el United empató con un tanto en contra de Vincent Kompany. Pese a la victoria, el City, continúa en segunda posición con 65 puntos, muy lejos del líder, United, que totaliza 77 unidades. AFP
ROMA · - Roma y Lazio empataron 1-1 ayer, en el estadio Olímpico de la capital italiana en el cierre de la fecha 31, en un derby en el que abrió el marcador el brasileño Hernanes al minuto 16 y empató de penal el veterano Francesco Totti, al 56. Con este resultado, ambos equipos mantienen intactas sus opciones de clasificarse para la Europa League, Lazio tiene 51 unidades, en tanto Roma suma 48. AFP
tos en España deja la situación muy abierta, aunque los germanos cuentan con la ventaja de jugar el choque de vuelta en casa, ante su afición, que tiene la reputación de ser una de las más entusiastas y ruidosas de Europa. En el partido de ida, Málaga y Borussia brindaron una equilibrada batalla en La Rosaleda. AFP
elQUETZALTECO MARTES 路 9 de abril de 2013
32