elQuetzalteco 2545

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt

Inspección ministerial

Reprobado Hospital Nacional de Occidente Fotos elQuetzalteco:AFP

Nota insuficiente para certificar calidad. > 2 y 3

BARCELONA RECIBE hoy al PSG, en el choque de vuelta, con la duda si podrá jugar Lionel Messi.

madrid avanza

Merengues eliminan a Galatasaray y esperan rival en semifinales de Liga de Campeones. > 31

Foto elQuetzalteco: Oswaldo Cop

MIÉRCOLES 10 de abril de 2013 • Año XXIX • Número 2545

Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

Mujeres piden ayuda Secuelas del terremoto de 2012 se mantienen; abuela, hija y nieta no tienen donde vivir. > 5

Maras atacan a vecinos

Consejos para el rostro

Anoche dos heridos ingresaron a la Emergencia. > 3

La autoestima se fortalece con los detalles. > 18 y 19


2

LO DESTACADO

VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.80

ojo DEL LECTOR

Peligro para peatones En la 5a. calle de la zona 3, de Xela, una rama está a punto de caer, vecinos solicitan que la corten. Foto: Noel Rivera

AGENDA

CLIMA

Exposición · Fotografías del proceso de restauración de Casa No'j. Fecha: Hoy Lugar: Casa No'j Horario: 10

clima soleado 8°C Min. 22°C Max.

EN UN CLICK: Conozca cuánto invierte el Estado en cada quetzalteco. www.elquetzalteco.com.gt

efemérides

Asesinan a emiliano zapata Un día como hoy en 1919, el revolucionario mexicano fue acribillado por agentes del presidente Carranza.

LEA HOY

Declaración exclusiva Auxiliar fiscal Liz Omaira Morales Gallardo, acusada de abuso de autoridad, decide hablar. 8

elQUETZALTECO MIéRCOLES · 10 de abril de 2013 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

Piden mejor atención

HNO sin aprobar inspección Ayer, consultores de salud del MSPAS realizaron la primera evaluación del año, donde el HNO reprobó las evaluaciones. POR Emma Gómez Como parte del Programa de Atención Hospitalaria, consultoras del Ministerio de Salud y Pública y Asistencia Social (MSPAS), del Proyecto de Fortalecimiento de la Red Hospitalaria, evaluaron al personal, servicios y atención del Hospital Nacional de Occidente (HNO); sin embargo, los resultados son negativos. Este programa se implementó desde el 2009, el objetivo es mejorar la atención de los pacientes en los centros asistenciales. Cada año se hacen dos a tres evaluaciones en los hospitales públicos, para reconocer la labor de los trabajadores hacia los usuarios y premian a los mejores cinco hospitales. También les dan un certificado, y

para obtenerlo, los centros asistenciales deben de tener como mínimo 90 puntos, el HNO solo alcanzó en esta evaluación 67.65. Mejor atención Patricia Figueroa, consultora de Enfermería del MSPAS, dijo que esta es la primera visita del año y espera que al finalizar, el HNO tenga mejores resultados. Agregó que el programa busca mejorar la atención a los usuarios. "Se quiere eliminar que el personal trate a los pacientes como objetos, pues ellos son personas y merecen que se les dé un buen trato", indicó Figueroa. En el HNO han tenido altibajos por el cambio de personal del área estratégica. Se prevé que la segunda verificación sea en agosto o septiembre de este año.

Mejor servicio Rolando Sandoval, coordinador general de la Red Hospitalaria del País. · En su visita al HNO dijo que cada vez que llega al Hospital Nacional de Occidente, lo ve mejor. Remarcó que han tenido contacto con los directores a través de ciertas normas, con la finalidad que se mejoren los procesos de servicio de los usuarios que acuden de diferentes departamentos.

Caos vehicular en Periférico Una colisión y la lentitud de los trabajos de la ampliación del periférico provocaron embotellamiento en ese sector. POR aXel avila Ayer en la mañana, debido a un choque entre dos vehículos particulares, se formaron grandes filas en el Periférico y la autopista Los Altos. Entre las causas para que se formen, embotellamientos principalmente

en horas pico, están los trabajos a paso lento de la ampliación a cuatro carriles de ese punto. También los accidentes de tránsito complican el paso de los automóviles y provocan molestia de parte de los conductores, ya que esto prolonga más tiempo su llegada. Conductores han indicado que se requiere de 30 a 45 minutos para

trasladarse del lugar al centro de la ciudad o a la carretera que conduce a San Marcos. Sin pmtq Pese al embotellamiento, no se presentaron los agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ). Andrés Ramírez, jefe de la PMTQ, manifestó que otro problema es que los buses urbanos y extraurbanos se detienen en cualquier lugar y por eso aumentan las filas de vehículos en el sector.


elQUETZALTECO MIéRCOLES · 10 de abril de 2013 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

� "En el hospital debería haber mejor atención, porque para eso pagamos nuestros impuestos". Abraham López Usuario

En el HNO se atienden anualmente a más de 110 mil pacientes. Foto elQuetzalteco: Oswaldo Cop

"El hospital atiende a muchas personas, por eso debe de mejorar su servicio" .

Buscan resultados

Sofía Pérez Usuaria

La vocera del HNO, Violeta Sac, resalta que el hospital trabaja con los recursos que tiene : · Para lograr una mejor calidad y atención se capacita al personal de nuevo ingreso; como a las enfermeras y estudiantes, esto para que conozcan el funcionamiento y servicios. También se evalúa al personal previo a una capacitación para medir las capacidades.

"Existe conflicto entre el personal y eso afecta la atención y la calidad del servicio". Teodoro Cayax Usuario

Foto: elQuetzalteco

Largas filas retrasan a conductores.

3

LO DESTACADO

Dos heridos tras asalto Anoche, mareros intentaron asaltar a dos hermanos en el cantón Llanos del Pinal, en el área periurbana de la ciudad de Quetzaltenango. POR édgar vásquez Vecinos del sector están alarmados por los hechos delincuenciasles que se han suscitado durante los últimos días. En este caso Enrique Recancoj Marín, de 22 años, y su hermano menor de edad, fueron víctimas de un intento de asalto cuando regresaban a su hogar, tras realizar un trabajo en la ciudad, ayer a las 19 horas. Los agredidos fueron llevados a la emergencia del Hospital Nacional de Occidente (HNO) a bordo de una patrulla de la Policía Nacional Civil, que llegó al lugar de los hechos.

Foto elQuetzalteco: Herber Villagrán

Con heridas, Recancoj Marín ingresó a la emergencia del HNO. Recancoj Marín presenta heridas en la cabeza y rostro, que pudieron ser provocadas por objetos contundentes. La agente Orozco Bautista informó que vecinos del lugar dieron la alarma de ese hecho delincuencial, lo que provocó que los responsables huyeran, por lo que no se re-

portan detenidos. Vecinos de Llanos del Pinal, quienes prefieren omitir su nombre, dijeron que durante los últimos días han ocurrido asaltos y otros actos delictivos en el sector, los cuales atribuyen a maras que operan en ese cantón y comunidades cercanas al sector.

DELINCUENCIA

SUCESOS

Roban en zapatería de zona 1

Dos muertos en menos de una hora

Ayer, en la 10a. avenida y 8a. calle, exterior del Centro Comercial de la zona 1, fue violentada una venta de zapatos. Víctor Morales, dueño del negocio, dijo que se llevaron martillos y cuchillas. "Han sido varias veces que me han robado y también en otros locales", dijo Morales. El monto de lo sustraído se estima en Q800. La puerta fue forzada. Agentes policiales mencionaron que no robaron más cosas de valor ya que el dueño no deja dinero en efectivo en su negocios. Shirley Rodriguez

El expolicía Julián Vásquez Muñoz, de 56 años, murió ayer en la tarde de un paro cardiaco dentro de su vivienda en la 5a. calle "A" 6-48 zona 1 de La Esperanza. La víctima estaba jubilado de la Policía Nacional Civil, desde hace más de siete años. Minutos después de que el juez de Paz acudiera al lugar del deceso, murió otro hombre de 74 años por un infarto en una vivienda de la misma zona. Al cierre de la edición no habia sido indentificado.

DELINCUENCIA

SUCESOS

Capturan a mujer en La Democracia

Diprona ejecuta operativos

Ayer, en la 16 avenida de la zona 3, mercado La Democracia, Quetzaltenango, fue capturada María Isabel Reynoso García, de 40 años, por el delito de lesiones leves. La orden de captura fue emitida por el juzgado de Primera Instancia Penal desde el 12 de febrero. Reynoso García se resistió al arresto al punto de insultar verbalmente a los agentes de la División Especializa en Investigación Criminal (DEIC) de la Policía Nacional Civil (PNC).

Cuatro caballos utilizados para transportar madera fueron decomisados por agentes de la Dirección de Protección a la Naturaleza (Diprona), cuando realizaban un operativo en terrenos comunales del municipio de Zunil, a solicitud del alcalde municipal José María Chay Quiej. El reporte de los agentes plasma que cuatro personas cortaban madera de forma ilegal y cuando observaron la presencia de Diprona se dieron a la fuga.

Shirley Rodriguez

Leonel Rodas

Axel Avila


QUETZALTENANGO MIéRCOLES · 10 de abril de 2013

Líderes aplauden iniciativa de circulación diaria

Felicitan a elQuetzalteco Actores sociales consideran que tener un diario fortalece la democracia nacional. Profesional María Paz, directora del Cunoc. "El nuevo diseño mejora la comprensión de la lectura".

positivo Luis Dubón, rector U. Mesoamericana. "Me parece genial que nazca un diario en Xela ".

Fotos elQuetzalteco: Oswaldo Cop y Misael López

A la vanguardia. Primeros ejemplares de diario elQuetzalteco.

buena nota

Lo amerita

Carlos Gálvez, rector magnífico USAC .

Juan Avelar, pastor evangélico de Bethania.

"Qué bueno por Xela, será un trampolín para el desarrollo".

"La ciudad merece tener un diario, y elQuetzalteco es muy profesional".

moderno

Avance

Linda Cifuentes, Señorita Quetzaltenango.

Julio Díaz, secretario Sindicato Construcción.

"Me gusta el nuevo diseño, es moderno y profesional".

"Este logro nos beneficia a todos, es herramienta de expresión".

se proyecta Estephanie Velásquez, Umial Tinimit. "Ahora estaremos mejor informados, porque es diario".

desarrollo Percy Aguilar, economista. "Lo primero que vino a mi mente cuando me enteré fue, desarrollo".


elQUETZALTECO MIércoles · 10 de abril de 2013

QUETZALTENANGO

Familia se salva de morir en terremoto

Damnificados solicitan ayuda

900

Casas Serán reconstruidas en el departamento, tras terremoto del 7 de noviembre de 2012.

Madre, hija y nieta piden ayuda a quetzaltecos para reconstruir su casa que fue dañada por terremoto y colapsó en marzo reciente.

Mueren por neumonía En lo que va del año, 21 personas han muerto a causa de enfermedad respiratoria en el departamento. POR EMMA GÓMEZ Estadísticas del Hospital Nacional de Occidente (HNO) indican que en el primer trimestre del año, 21 personas han muerto a causa de neumonía. La mayoría de casos se registran en niños de dos meses a cinco años, en las áreas rurales de los municipios del área del norte del departamento de Quetzaltenango. Juan Escalante, epidemiólogo del HNO, explicó que las neumonías son resfriados mal cuidados que afectan el sistema respiratorio. Agrega que es necesaria la prevención, por eso es importante acudir a los centros de salud y en el caso de los niños, que son los más vulnerables, ventilar sus espacios. Violeta Sac, vocera del HNO, dijo que en comparación a otros años las estadísticas aumentan; en 2012 tenían registro de 17 muertos por neumonía.

POR aXel avila Con el paso de los años, la salud de doña Ricarda de Jesús Alvarado, de 86 años, se ha deteriorado y poco a poco se hace más débil para trabajar. El 30 de marzo reciente, la familia Alvarado vivió uno de los momentos más tristes de su existencia, cuando uno de los dos cuartos de su vivienda se desplomó, dejándolas en condiciones precarias y difíciles para subsistir. La casa de adobe poseía deterioros, pero uno de los daños más severos fue el 7 de noviembre de 2012, con el terremoto de 7.2 grados en la escala de Richter que afectó a Quetzaltenango y San Marcos, principalmente. La familia mencionó que las autoridades hicieron una inspección en la vivienda e indicaron que no tenía daños y no era necesario demolerla, solo reconstruirla, señaló María del Rosario Cruz Alvarado, hija de doña Ricarda. La familia integrada por tres personas tiene un ingreso económico de Q400 al mes, lo que les impide

Foto elQuetzalteco: Oswaldo Cop

Ricarda Alvarado luce triste y desconsolada frente a los escombros de su vivienda. poder invertir en reconstruir su casa. Vecinos del barrio Garibaldi, zona 9 de Xela, (donde vive la familia), unieron esfuerzos para ayudarles a construir un cuarto. La familia decidió ocupar el cuarto la noche del 29 de marzo, aunque no tenía puerta y ventanas; un día después por la mañana éste se desplomó, para fortuna de los ocupantes, no había nadie dentro del inmueble.

Ayuda Integrantes del Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode) del barrio Garibaldi, solicitan ayuda a la población para colaborar con Doña Ricarda. Quienes deseen donar materiales de construcción para la familia Alvarado, pueden comunicarse al 59635016 con Cruz Escalante, presidente del Cocode del barrio en mención.

Foto elQuetzalteco: Archivo

Los casos son remitidos a centros asistenciales públicos.

Rector de Usac llega a Xela Estuardo Gálvez, rector de la Universidad San Carlos de Guatemala (Usac), visitó el Centro Universitario de Occidente (Cunoc). POR Emma Gómez

Foto elQuetzalteco: Misael López

Estuardo Gálvez durante su visita a la ciudad altense.

5

Gálvez participó ayer en la inauguración del remozamiento de la dirección, sanitarios y adoquinamiento del ingreso al Cunoc.

La directora del Cunoc, María Paz, dijo que el costo del proyecto fue de Q935 mil, de los cuales Q635 mil fueron para el arreglo de oficinas administrativas y sanitarios. "Los fondos fueron de autofinanciamiento y beneficiarán a los estu-

diantes", enfatizó Paz. Gálvez dijo que invita a los estudiantes a participar el próximo 24 de este mes en una marcha en la capital para exigir que se les asigne el presupuesto para el segundo semestre. "Si no tenemos presupuesto, persisten la amenazas que se suspendan los servicios para el segundo semestre del año, por eso exigimos que el Gobierno nos asigne los Q225 millones que están restantes", dijo Gálvez.

Riesgo

El Cunoc sin presupuesto Q7 millones se le deben asignar para el pago de personal. Docentes no han recibido lo de tres meses.


6

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MIércoles · 10 de abril de 2013

Testigos de antejuicio En el Juzgado Segundo de Primera Instancia continúa el proceso de antejuicio en contra del alcalde de Xela. POR maría José longo

Los Integrantes de la familia López Alvarado fueron detenidos el viernes reciente en Santa Rita.

Acusados de atacar a juez y PNC

Familia será investigada Seis integrantes de una familia fueron ligados a proceso por atentado, resistencia e instigación a delinquir. POR maría José Longo Lucrecia Aurora, de 28 años; Norma Emperatriz, 23; Lidia, 61; Rosenda, 35, y Odilia de la Cruz, 28, todas de apellidos López Alvarado, así como Pedro López Álvarez, 65; según las investigaciones del Ministe-

rio Público (MP) son responsables de rociar gasolina al juez de paz del municipio de La Esperanza, Erick Coy Caal. Además, son señalados de atacar con piedras, hierros y palos a los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) que acompañaban a Coy, para desalojarlos de una vivienda que tenían ocupada en aldea Santa

Además

Capturados Los seis integrantes de esta familia fueron capturados el jviernes pasado en Santa Rita.

Foto elQuetzalteco: Archivo

Rita, La Esperanza. Felix Sontay, juez del Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal, ordenó prisión preventiva para los sindicados a quienes se les cito para el 7 de junio, cuando se realizará la audiencia en la que se resolverá si existen las pruebas necesarias para que los hechos sean conocidos en un tribunal. En un inicio, los acusados iban a necesitar del servicio de la Defensa Pública Penal, pero previo a empezar la audiencia, la familia presentó a su abogado defensor.

Isabel Maldonado, auditora interna de la comuna y Mario Fernando Rodríguez, jefe de informática, fueron citados como testigos en el antejuicio que se sigue en contra del alcalde municipal de Xela, Jorge Barrientos, acusado por la Contraloría General de Cuentas de estar involucrado en un faltante de Q1 millón 800 mil en la comuna, lo cual se determinó por medio de una auditoría. Según Juan Cifuentes, asesor de la municipalidad, los testigos acudieron para colaborar con la investigación del antejuicio. "El 22 de abril vence el plazo de la investigación", dijo Cifuentes. Otro Antejuicio

Sanción

Barrientos enfrenta otro antejuicio, del cual la magistrada Dasma Guillen, vocal I de la Sala Quinta de Apelaciones del Ramo Penal, se excusó de conocer, situación que atrasó el proceso.

Según el Código Penal, el delito de atentado es cometido cuando se ejerce violencia en contra de funcionarios públicos, autoridad o agentes, mientras estos cumplen con sus funciones. Quienes cometen este delito pueden ser sancionados con prisión de uno a tres años. El Código Penal también establece que quien se opone a la ejecución de un acto legal, mediante el uso de violencia, incurre en el delito de resistencia y será sancionado con prisión de uno a tres años.

Félix Sontay, juez pesquisidor del antejuicio.

Foto elQuetzalteco: Archivo

EN BREVE

Servicios

Retiran poste que ponía en peligro a peatones

D

esde hace ocho meses un poste ubicado en la 6a. calle, zona 1 de Xela, estaba dañado en su estructura, lo que representaba un peligro para los transeúntes. Esta semana fue retirado por las autoridades.

Investigado por asesinato Justicia En el Tribunal Segundo de Sentencia Penal de Quetzaltenango, comenzó el debate en contra de Berbin Alejandro Romero Romero, quien según el Ministerio Público (MP), junto cuatro individuos más, mataron a Kevin Josué Méndez García, al atacarlo con arma blanca. El hecho se suscitó en la zona 3 de San Juan Ostuncalco, el 3 de octubre del año pasado. María José Longo


7

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 10 de abril de 2013


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MIércoles · 10 de abril de 2013

Juzgado espera pruebas

Inspector

Inspector

Alumno

Prófugo

Silverio Fulgencio Bolvito Pérez, 42 años, inspector de la DEIC en Quetzaltenango. Lo trasladaron a Zacapa donde fue capturado. Delitos: Abuso de autoridad y cohecho pasivo.

Selvin Adelmar Molina López, de 37 años. Estaba asignado a la DEIC en San Marcos, donde fue capturado. Delito: Se le sindica de abuso de autoridad y cohecho activo.

Enio David Valencia Sandoval, de 31 años, inspector y cuando fue capturado estaba en la Escuela de Oficiales de la Policía. Delitos: Abuso de autoridad, cohecho y falsedad material.

En el proceso que es conocido por el Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal, se menciona una cuarta persona en los hechos, quien está prófuga. No se reveló su identificación.

Liz Omaira Morales Gallardo sigue en el HNO

Auxiliar del MP pide mejor investigación Desde su captura el 6 de marzo, Morales fue internada en el HNO, por problemas de presión arterial y un derrame en la pierna derecha. POR Emma Gómez Hoy se cumplen 34 días desde que Morales Gallardo, de 36 años, fue ingresada al Hospital Nacional de Occidente (HNO) por problemas de salud, tras su detención. El juez Félix Sontay, del Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal, resolvió el 21 de marzo ligarla a proceso junto a los detectives de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC), de la Policía Nacional Civil (PNC), Fulgencio Bolvito Pérez, Selvin Waldemar Molina López y el inspector Enio David Valencia Sandoval, por los delitos de abuso de autoridad, cohecho pasivo y al último también por falsedad material. Pese a que Morales fue detenida y debería ser enviada al Preventivo para Mujeres de la zona 1, continúa internada en el HNO. David Batz, director del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), indicó que no se ha solicitado a esta instancia hacer una evaluación sobre la salud de Morales.

"Se debe investigar"

M

orales Gallardo, quien está en la cama 22 del centro asistencial, habló en exclusiva con elQuetzalteco. Exigió que se haga una extensa investigación en el proceso donde ella está sindicada. Argumenta que la averiguación del Ministerio Público (MP), en su contra, no está fundamentada. "Yo soy la más interesada en que se haga una buena investigación, porque estaba de vacaciones cuando se dieron los hechos que el MP tiene en mi contra. Se debe averiguar y dar con los verdaderos responsables", refirió.

Denuncias falsas Según acusación del MP, Morales ingresaba al sistema denuncias falsas, sin embargo, la sindicada dijo "No soy ingeniero en sistemas para hacer eso, cuando se dieron los hechos yo estaba de vacaciones". Remarcó que existen personas prófugas que son responsables de los hechos.

La abogada defensora de la auxiliar fiscal, Sonia Soto, explicó que se presentó una apelación ante la Sala Quinta para que su defendida goce de fianza. "Los delitos que se le señalan tienen derecho a este recurso", agregó Soto. Derrame Morales declaró que tiene un derrame en la pierna derecha y proble-

mas en el hígado, y por ello continúa hospitalizada. "El juez permitió que yo permaneciera en el hospital", dijo. Se trató de conocer la versión del fiscal distrital del MP, Jorge Molina Canales, en relación al caso, pero no fue ubicado en su oficina y tampoco vía telefónica. Morales y los agentes son acusados de hacer allanamientos ilegales en talleres de mecánica.

Inacif

El MP no ha pedido una evaluación Los especialistas del Inacif no han recibido solicitudes para evaluar el estado médico de Morales.

Para los próximos días el Juzgado Tercero de Primera Instancia Penal recibirá resultados de pruebas. POR MARÍA JOSÉ LONGO El Juzgado está a la espera del resultado de pruebas forenses de grafotecnia y dactiloscopia para esclarecer caso de obstrucción extorsiva de tránsito. La dactiloscopia es una prueba que se le hace a las yemas de los dedos y la grafotecnia se enfoca en estudiar la escritura; ambas son utilizadas para comprobar a quién pertenece la letra y huellas dactilares. El resultado de los peritajes son fundamentales para que la jueza Patricia Rodríguez de Láinez resuelva si envía a debate el caso en contra de María Vidalia Ixmatul, acusada de retirar Q25 mil de una cuenta bancaria, producto de extorsión a transportistas extraurbanos. "Como se acusa a mi defendida de abrir una cuenta bancaria para que se realizaran depósitos producto de extorsiones, estas pruebas son esenciales para confirmar que Ixmatul no abrió la cuenta", dijo la abogada defensora Yaneth Valverde. Investigación El Ministerio Publico (MP), también investiga a la entidad bancaria a la que pertenece la cuenta, para identificar si ésta fue abierta sin la presencia de la sindicada, quien asegura le fueron robados sus documentos de identificación y que es inocente de las acusaciones.

Foto elQuetzalteco: Archivo

MARÍA VIDALIA IXTAMUL fue capturada, sindicada de cobrar extorsiones.


9

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 10 de abril de 2013


10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MIércoles · 10 de abril de 2013

Previenen violaciones de derechos

cuidados de prevención · Lavarse las manos después de ir al baño.

PDH recibe capacitación sobre nuevos procesos del Plan Operativo Anual de la institución.

· Desinfectar los alimentos antes de cocinarlos. · No consumir comida en lugares insalubres. · Utilizar alcohol en gel, cuando no posee agua. · Hervir el agua potable por lo menos cinco minutos.

POR aXel avila Basados en el Plan Operativo Anual que emite la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), a nivel nacional, brindarán capacitaciones y talleres a diferentes organizaciones, para que se extienda el conocimiento sobre derechos humanos en el departamento. Uno de los principales objetivos que posee la Auxiliatura de la PDH de Quetzaltenango, es fortalecer la cultura de denuncia de aquellos que hayan sufrido violaciones de derechos. Además agilizar el trámite de denuncia para que se dé solución a los problemas correspondientes. El personal de la Auxiliatura de Derechos Humanos de Quetzaltenango recibe capacitaciones para conocer diferentes procesos y luego trasladar los conocimientos a la población. Monitoreos, capacitaciones y diplomados serán las principales herramientas empleadas que enfocará la PDH, para obtener cambios positivos en el territorio, indicó Edwin Chávez, delegado de Quetzaltenango. Maestros, estudiantes de nivel básico, diversificado, universitarios, líderes comunitarios del área rural, Consejos Comunitarios de Desarrollo, y Consejos Municipales de Desarrollo, serán los principales grupos a quienes se enfocará el proceso de capacitación.

· No beber agua contaminada. · Tener las manos limpias antes de comer. · Mantenga limpia la vivienda para evitar contraer bacterias. Foto elQuetzalteco: Herber Villagrán

Pacientes acuden a la Consulta Externa del Hospital Nacional de Occidente.

Preocupa enfermedades gastrointestinales

Alerta por diarreas verano

Enfermedades que se incrementan en esta época: • Conjuntivitis • Hongosis • Enfermedades respiratorias. • Dengue y malaria en las zonas costeras.

El Hospital Nacional de Occidente (HNO) reporta 39 casos de diarrea en cuatro días, debido a la temporada. por Leslie De león Niños y adultos han sido víctimas de enfermedades gastrointestinales en estos días. El HNO reportó en los últimos cuatro días 39 casos de diarrea, por lo que están en alerta. Juan José Escalante, epidemiólogo del hospital, explicó que estos casos se transmiten por medio de bacterias que se encuentran en el ambiente, debido a que

SAlud

Habilitan rampa en hospital

E

Foto elQuetzalteco: Herber Villagrán

Dan a conocer derechos humanos en Quetzaltenango.

n el ingreso principal de la Consulta Externa del Hospital Nacional de Occidente (HNO), construyeron una rampa para facilitar el ingreso a los pacientes que utilizan silla de ruedas.

en la mayoría de lugares se está expuesto a adquirirlas. Prevenir Cada persona debe tomar medidas de higiene, para evitar el contagio de enfermedades gastrointestinales. La falta de agua en algunos sectores del departamento afecta, debido a que sin ella no se pueden desinfectar los alimentos ni lavarse las manos. Este problema se registra más en el área rural.

“Las autoridades deben velar porque todas las comunidades tengan agua potable”, comentó Escalante. Plan de educación En el centro asistencial tienen un plan para enseñar medidas de higiene a los niños, quienes son más vulnerables a enfermarse. Este tipo de problemas provoca que los niños no crezcan saludablemente y puede afectarles en el rendimiento escolar y en el ambiente del hogar. Personal del hospital tiene previsto a largo plazo realizar una serie de campañas de higiene, para evitar que las estadísticas continúen en ascenso.

Darán becas a estudiantes Educación Como parte del programa de becas estudiantiles de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc), inició la recepción de papelería de estudiantes de primero básico. El objetivo es evitar la deserción estudiantil por causas económicas, la beca consiste en un apoyo económico anual de Q2 mil 500 distribuidos en los 10 meses del ciclo escolar. La recepción de papelería finalizará el viernes de esta semana. Los estudiantes deben tener un promedio de 70 puntos y estar inscritos en institutos públicos del departamento. Leslie De León


QUETZALTENANGO

11

Contaminan calles de la zona 1 QUETZALTENANGO 路 Vecinos salen todas las noches a tirar basura a las calles y avenidas de la zona 1, pese a que existe servicio de recolecci贸n. Autoridades municipales no han logrado contrarrestar este problema. La imagen fue captada en la avenida Jes煤s Castillo, zona 1.


12

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MIércoles · 10 de abril de 2013

Estiman inversión de Q1 millón

Daños serán reparados en seis meses

Fenómeno blanco ¿Cómo se forma el granizo? Cuando el agua sube a las nubes se condensa, de acuerdo a la altura que se encuentra la nube y de la temperatura, se forma la nieve o el granizo. Según expertos, el tamaño puede variar entre los cinco y 50 milímetros de diámetro e incluso superar esa medida.

POR marylin colop

Lluvia de granizo deja cuantificables pérdidas en el municipio. no comienza. Las reparaciones en las viviendas y canchas polideportivas serán asumidas por sus propietarios, refirió Santos, quien agregó que esperan el apoyo del Ministerio de Educación (Mineduc) para la reconstrucción en los establecimientos educativos dañados. Gustavo Lang, delegado de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), declaró que debido a que los daños

SALCAJÁ. Periodistas y fotógrafos presentaron una forma diferente de ver a Quetzaltenango. POR leslie de león La Mancomunidad Metrópoli de Los Altos presentó la exposición de fotografías ganadoras del concurso "Muéstranos tu municipio", que se realizó en diciembre del año pasado. La exposición se llevó a cabo en el museo de Salcajá, ubicado en la 5ta. avenida y 2da. calle, zona 1, barrio San Jacinto. De acuerdo a los encargados de la muestra fotográfica, al recinto acudieron decenas de personas que observaron las fotografías que detallan elementos de los municipios quetzaltecos. Personas que han asistido a ver la exposición indicaron que el talento de los quetzaltecos debe ser más resaltado, además que se deben crear espacios y oportunidades para que artistas presenten sus obras, tanto a nivel nacional como internacional.

SAN CARLOS SIJA. Autoridades ediles inician proceso de recuperación ante los daños ocasionados por la lluvia de granizo que azotó al municipio.

La reconstrucción durará más de seis meses y se estima una inversión aproximada de Q1 millón. Verney Santos, director de la Oficina de Planificación Municipal (OPM), indicó que la comuna asumirá el costo de los trabajos y se abrirá una nueva partida presupuestaria para su ejecución. De acuerdo a datos de la municipalidad, 10 viviendas, dos canchas polideportivas, el graderío del estadio municipal y el Instituto Nacional de Educación Básica con Orientación Vocacional (INEBO) sufrieron serios daños, en especial en los techos. Agricultores indicaron que las pérdidas en cultivos fueron menores, porque la época de siembra aún

EXPONEN talento en imágenes

Foto elQuetzalteco: Axel Avila

fueron menores la responsabilidad la asumirá la coordinadora municipal. DURACIÓN

800 Mil

El granizo alcanzó los ocho centímetros de grosor. "Diez minutos fueron necesarios para ocasionar estragos", indicó Leonides Calderón, alcalde municipal. Vecinos catalogaron el fenómeno como uno de los más perjudiciales del municipio.

es el estimado de los daños ocasionados. Foto elQuetzalteco: Archivo

La MUESTRA fotográfica de municipios altenses se realizó en el museo de Salcajá.

Pretenden proteger ríos SAN JUAN OSTUNCALCO. Autoridades municipales buscan evitar que riberas de los ríos sean basureros clandestinos. POR leslie de león

Foto elQuetzalteco: Archivo

Los ríos son contaminados de manera constante, lo cual se pretende evitar.

De acuerdo a Carlos Chávez, encargado de la oficina municipal de medio ambiente, se colocaron siete letreros en los cuales se prohibía tirar basura en ríos y barrancos. El objetivo de esta medida es evi-

tar que estos lugares se conviertan en basureros clandestinos. Chávez agregó que en los próximos días se pretende trabajar un programa de sensibilización en las escuelas del municipio para hacer conciencia en los estudiantes sobre la importancia del cuidado de los nacimientos de agua y los bosques cercanos.

Proyecto anterior La iniciativa de colocar letreros para advertir a la población de no tirar basura en ríos y áreas boscosas ya se realizó hace dos años, cuando era constante ver a personas tirando basura en estos lugares. Los encargados de la oficina de medio ambiente colocaron cinco letreros, los que dieron resultado, ya que la contaminación disminuyó. Por ello se decidió implementar esta estrategia en lugares donde no existía. "Ayudará a que el municipio mejore su aspecto", dijo Chávez.


elQUETZALTECO miércoles · 10 de abril de 2013

QUETZALTENANGO

13

Población llega a 826 mil 143

Estado invierte Q312 por cada quetzalteco

Foto elQuetzalteco: Misael López

Roy Balcárcel, empresario quetzalteco.

Dar y recibir

R

oy Balcárcel, eempresario, indicó que la inversión que el gobierno otorga al departamento de Quetzaltenango realmente es baja para cubrir los servicios básicos, pero también afecta el hecho de que exista gran cantidad de personas en comercio informal que no facturan. "Estas personas son las que más necesitan de los servicios públicos. Es ahí donde el gobierno recibe poco y por ende, tiende a dar poco", dijo.

CLARIDAD

257 millones

recibió este año Quetzaltenango en dos rubros.

344 millones

se espera que Quetzaltenango aporte este año.

El Estado de Guatemala invierte menos de un quetzal al día por cada quetzalteco, según aportes a comunas y Codede.

Ambos aportes hacen un total de 257 millones 760 mil 680, que es lo que recibe el departamento de Quetzaltenango. Esto se traduce en que por cada quetzalteco, el Estado invierte Q312 al año, lo que significa que se aporta menos de Q1 al día por cada habitante de este departamento. Estos rubros no incluyen la asignación a salud, educación y seguridad, los cuales son proporcionados de manera general a todo el país. RECIBE MENOS

ADEMÁS POR LESLIE DE LEÓN De acuerdo a las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística (INE), para este año en el departamento de Quetzaltenango hay 826 mil 143 habitantes, número que se prevé continuará aumentado en casi 20 mil personas cada año. Pese a ello, la inversión que realiza el Estado por cada quetzalteco es escasa, si se toma en cuenta el aporte que se hace al Consejo Departamental de Desarrollo (Codede), que este año alcanza los Q92 millones, los cuales son utilizados en obras de desarrollo, según Walter López, delegado del Codede en Quetzaltenango. Sumado a la asignación constitucional que se realiza a las municipalidades, que este año es de Q163 millones 760 mil 680, de acuerdo al informe de la Secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), en su portal web.

Aporte ideal para el departamento. De acuerdo a la Cámara de Comercio de Quetzaltenango debería recibir aproximadamente el triple de lo que el Estado le da.

Aunado a ello, se debe tomar en cuenta que los quetzaltecos, en el 2012, aportaron Q270.2 millones, de acuerdo a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y se tiene proyectado que este año supere los 344 millones. Esto supone que Quetzaltenango recibe menos de lo que aporta, al menos en estas asignaciones. "Se debe evaluar si esos recursos vienen al quetzalteco, porque deberían ser reflejados en servicios públicos, pero realmente se carecen de ellos. El quetzalteco es el que menos recibe, ya que el aporte debería ser el triple", dijo Manolo Véliz, presidente de la Cámara de Comercio de Quetzaltenango. Agregó que los diputados distritales deberían de velar por que lo que el gobierno aporta llegue a cada habitante. Noe Paxtor, maestro de primaria, dijo que no es suficiente el aporte, ya que el gobierno debe destinar más fondos para los servicios, es importante que se reflejen los resultados de los fondos.

1

millón 269 mil 418 colones, se invierten en Costa Rica por ciudadano.

26

El empresario agregó que el gobierno deberá ser más claro en detallar dónde se invierten los impuestos, lo cual lograría que la gente tenga más confianza y aporte, "porque esto debe ser de dar y recibir". Dijo que el presupuesto que tienen las instituciones públicas en su mayoría se va en mantenimiento y pago de salarios, más no se invierte en otros rubros. "Quetzaltenango demanda que se deben mejorar los servicios, pero de igual manera se deben aumentar los ingresos de cada persona, y esto puede lograrse si el gobierno aporta más, pero el ciudadano debe contribuir con sus impuestos".

mil

pesos aproximadamente, se invierte en México por ciudadano.

Decreto 16-2010 Ley de Alianzas Públicas Privadas, aprobada por el Congreso de la República. · En esta ley, la institución privada busca el apoyo del gobierno para poder entablar una sociedad para que ambas partes salgan beneficiadas. · Ellos realizan un convenio donde la institución de gobierno invierte dinero, pero después lo recupera y se disuelve en la sociedad.


14

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MIércoles · 10 de abril de 2013

Historia

Construyen puente En 2007, la obra se edificó en la entrada al centro de Olintepeque. Costó Q2 millones, pero se destruyó tras la tormenta tropical.

Finalizan proyecto MAGA y FAO concluyen reconstrucción de mini riegos en el departamento de Quetzaltenango. Beneficio POR Marylin colop

Foto elQuetzalteco: Archivo

El puente que se sitúa al ingreso del municipio, continúa sin ser habilitado.

Puente necesita ser reconstruido

Obra en abandono OLINTEPEQUE. Falta de fondos económicos impide reconstrucción de puente en ingreso de este municipio.

pero de ninguna forma se obtuvo respuesta a la solicitud y no se reunieron fondos.

proyecto, ya que se debe construir el puente en su totalidad.

Otto López, taxista del municipio, comentó que la falta del puente causa gran congestionamiento, debido a que solo hay un puente para que los vehículos ingresen y salgan. “El paso es estrecho, además es difícil que se utilice doble vía en el puente habilitado, por lo que los carros deben esperar a que el otro pase”, dijo. Agregó que los días de mayor congestionamiento son los martes, porque es día de plaza y llegan comerciantes y compradores de otros municipios, por lo que la afluencia de automotores aumenta.

POR leslie de león Más de 16 meses han transcurrido sin que este puente, que fue dañado durante la tormenta tropical 12-E en octubre del 2011, sea reparado, por lo que continúa deshabilitado, y esto afecta a vehículos que ingresan y salen del centro del municipio. Miguel Gómez, alcalde del municipio, informó que no se cuenta con fondos municipales para reparar el puente. Se estima que son necesarios Q5 millones para ejecutar el

Paralizado Según el funcionario, el Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz), comenzó con el proyecto de reconstrucción, pero debido al cierre del mismo, no tuvo seguimiento y quedó paralizado mientras se consiguen los recursos económicos. El jefe edil agregó que durante el 2012 se realizaron gestiones con el gobierno central y la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial),

Caos vial

CANTEL

San Mateo

Comuna asumirá

construcción

Ampliarán cementerio municipal

Ante el cierre del Fondo Nacional para la Paz, la Municipalidad de Cantel asumirá el proyecto de reconstrucción del edificio de la comuna que fue consumida por un incendio en el 2005. La obra fue valorada en Q13 millones y se avanzó un 24 por ciento; sin embargo, con el cierre de la institución el proyecto quedó varado. "Estamos realizando las gestiones para que al menor tiempo la comuna pueda concluir la obra", dijo Agusto Sacalxot, de la Oficina de Planificación Municipal.

Con el objetivo de solventar la falta de espacio en el camposanto municipal, en los próximos meses la comuna de este municipio iniciará la construcción de 300 nichos dentro del cementerio. De acuerdo a las autoridades, los nichos serán ofrecidos a familias que carecen de un lugar para enterrar a sus seres queridos, y se darán a bajo precio para que puedan contar con dichos espacios. El Cementerio General tiene más de cien años de funcionamiento.

marylin colop

Marylin Colop

El objetivo de este proyecto ha sido apoyar a los agricultores cuyos sistemas de riego fueron afectados durante el terremoto de noviembre pasado. Los mini riegos se realizaron en sectores de San Martín Sacatepéquez, Zunil y Llanos del Pinal, en Quetzaltenango. "Estos lugares fueron priorizados ya que abastecen de hortalizas a la región, además son los principales lugares de exportación a países vecinos como El Salvador y Honduras", indicó Óscar Maldonado, asesor técnico del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA). Con la intención de evitar que los sistemas se vuelvan a dañar durante otros fenómenos naturales la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) realizó un rediseño de los procedimientos. "La mayoría de sectores donde se reconstruyeron los sistemas se ven afectados por los fenómenos naturales, por ello la FAO realizó el rediseño", dijo Maldonado.

El sistema de mini riego es de beneficio, ya que utiliza menos agua para la producción y ayuda a mejorar la cosecha de hortalizas, según autoridades.

INVERSIÓN En el proyecto se invirtió Q1 millón 500 mil, entre la reparación de tanques de captación, tuberías y otros materiales.

Foto elQuetzalteco: Archivo

Los mini riegos son de gran utilidad para los agricultores.


elQUETZALTECO miércoles · 10 de abril de 2013

Las llamas son parte de la vida diaria de los rescatistas.

QUETZALTENANGO

15

El humo no impide que lleguen a lugares donde se les pide ayuda, sin recibir nada a cambio.

Bomberos realizan tareas de búsqueda y rescate.

Ser bombero voluntario es una profesión arriesgada

Héroes en la línea de fuego Los Bomberos Voluntarios son los primeros en llegar y los últimos en retirarse de los incidentes; arriesgan su vida en cada emergencia para proteger a la población quetzalteca, sin importarles la hora y las condiciones de los lugares.

Arriesgan su vida para proteger una ajena.

fotos elquetzalteco: Herber Villagrán

Con equipo especial, Bomberos Voluntarios acuden a escenas de incendios forestales para rescatar el medio ambiente.

Bomberos dan primeros auxilios a pacientes.


16

OPINIONES

elQUETZALTECO miércoles · 10 de abril de 2013

EDITORIAL

De cara al sol

Reprobación confirma mala atención en HNO

¡Congratulaciones, occidente!

Ayer, a pesar que los trabajadores del Hospital Nacional de Occidente (HNO) pretendían que los periodistas de este medio de comunicación no se dieran cuenta que los estaban evaluando, hoy presentamos el resultado.

R

eprobados. Esta es la nota al desempeño de los médicos, enfermeras y personal administrativo del hospital público más importante de la región. La calificación no sorprende en lo absoluto, pero debería provocar un fuerte llamado de atención a los responsables y encargados de este centro asistencial, que cada vez tiene más quejas de los usuarios. No es posible ni concebible que se juegue con la salud de las personas, porque al hacerlo, se les otorga medio boleto para la muerte. En el HNO, muchas personas han fallecido, y no necesariamente por la gravedad de las enfermedades o dolencias, sino por una carente atención oportuna y responsable. Ayer, autoridades del Programa de Atención Hospitalaria llegaron al HNO y no precisamente para saludar a los trabajadores, sino para ver su desempeño. Los ahí contratados pusieron su mejor cara, pero eso no es suficiente. Los resultados en términos de salud se ven en los rostros pero de los pacientes. Este monitoreo es parte de la gestión permanente del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, el que incluso, debería de venir a ver personalmente el titular de esta cartera, el ministro Jorge Alejandro Villavicencio Álvarez. Aunque esta iniciativa no es nada nueva, porque las evaluaciones se realizan desde el 2009; a pesar de ello, los resultados siguen siendo los mismos, la nota nunca mejora. Es más, los resultados van a la baja en detrimento del bienestar de las personas.

Para que un hospital esté considerado como aprobado, la nota mínima debe ser de 90 puntos. Este proyecto, entre sus bondades, tiene que es cuantitativo y cualitativo, por lo que permite una perspectiva integral del servicio que se presta en el lugar. Y resulta que la nota no solo es para satisfacción de los burócratas, sino que para que se certifique el centro como un hospital de calidad en atención y servicio. Esta es la primera evaluación del año que se realiza en el HNO, pero el proyecto de revisión de gestión volverá en agosto, para confirmar su rechazo al servicio o para ver una mejora, la que espera la población. Se tienen planificadas dos evaluaciones por año. Así que le corresponde a las autoridades del referido centro, prestar más atención y hacer su trabajo con enfoque humanitario, porque no nos pueden engañar y hacer creer con informes carentes de seriedad, como el que en fecha reciente emitió la Supervisión de Hospitales, que ahí todo está bien. Los casos dicen todo lo contrario, por citar un solo ejemplo, el de una familia que ayer contó a este periódico que llevan realizándole tres intervenciones quirúrgicas a una paciente, por el hecho de no encontrarle el origen de su padecimiento. Hay que revisar los orígenes de los problemas, inicialmente reconocer que muchos trabajadores no tienen vocación de servicio, pero además, en el plano administrativo, mucho daño le hace al servicio el hecho que constantemente están cambiando de directores al hospital, que hoy es reprobado.

Casa editorial: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Coordinador de ventas: Roberto Escobar Coordinadora de atención al cliente: Yadira Albi Mendoza

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango Guatemala PBX: 7873 2888, Faxes: 7767 0850 y 7767 0868 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt, Ventas: ventas@ elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Francisco garcía

elQuetzalteco participa en la transformación hacia el progreso de toda la región, lo cual celebramos, por ser un impulso al desarrollo.

E

ste mes resulta muy especial para Quetzaltenango. A pesar que por momentos estamos tentados a creer que el único progreso está en el crimen y las malas artes, y los gobiernos tienden a no hacer absolutamente nada más que aprovecharse de nuestros impuestos, significando que son parte del problema y no de la solución, también registramos avances. elQuetzalteco se convierte en matutino diario, después de 29 años, lo cual comenzó el 12 de mayo de 1984, fecha de su fundación. Para una ciudad como Xela, que será centro de la literatura en un evento fijado para marzo de 2014, no extraña la pujanza de ideas y de cultura, que rivaliza con la capital de nuestra República. Pero también se encuentra tal

fuerza en el ámbito deportivo, como se anuncia con la celebración de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2018. Y hay que recordar que un importante certamen de belleza femenina, el de Miss Guatemala, se celebrará en Xela. En cuanto a la publicación como matutino diario de elQuetzalteco, ésta confirma su plena circulación no solo en nuestro departamento, sino también en la región y otros poblados circunvecinos del occidente del país. Se contribuye de una manera decisiva al estimulo de la cohesión a través de la información, uniendo cada día más a la región, una de las más productivas y laboriosas del país. Desde 1823, fecha de nuestra verdadera independencia, contra viento y marea, y muchas veces afrontando vicisitudes y adversidades, Guatemala manifestó vocación de victoria, que necesariamente deberá concretarse sobre la riqueza de las distintas variedades étnicas, lingüísticas, culturales y de climas y paisaje de un pueblo nacional con una misma común denominación, pasado y propósito futuro: ser guatemaltecos. s, por ser una evidencia de la decisión de guatemaltecos de un claro impulso al desarrollo. caraalsol@gmail.com

colaboración

Un imperativo urgente para el mundo Víctor corcoba

Está visto que una democracia sin valores se convierte con facilidad en un totalitarismo visible o encubierto.

L

a clave de los sistemas constitucionales es que funcionen con independencia, transparencia y eficacia, todas sus instituciones. Esta necesidad, en buena parte del mundo, se ha convertido en un imperativo tan urgente como preciso. Nunca ha habido tanto intercambio entre Estados; sin embargo, sirve de bien poco, puesto que las injusticias crecen y la vida sobre la tierra se continua menospreciando según el poder adquisitivo de la gentes. Perduran enormes zonas de violencia, multitud de sectores sin esperanza alguna de vida, desigualdades que acrecientan la falta de autoridad de organismos internacionales. Y lo malo de todos estos desajustes, es la creciente falta de ética de los dirigentes, que han hecho del poder el mayor negocio y no el mejor servicio. Cuando

se pierde la confianza en los estados sociales, democráticos y de derecho, todo camina a la deriva y son los movimientos de la sociedad civil, los que intentan poner orden sin ley. Unos movimientos sociales, que no siempre son democráticos, ni pacifistas, a los que también suelen moverle ciertos intereses de grupo. De ahí, la importancia de que las instituciones democráticas funcionen con claridad, sean más responsables y, sean ellas, las que en verdad se interesen por los ciudadanos. El día en el que el mundo promueva en autenticidad los principios de la gobernabilidad democrática, especialmente en lo referente a la lucha contra los derechos humanos, la corrupción y el desgobierno, la igualdad de oportunidades y el fortalecimiento de las personas más débiles, habremos dado el paso más significativo de nuestra historia como especie humana. No podemos dejar perder la confianza de la ciudadanía en las sociedades democráticas. Tenemos que procurar entre todos unos líderes garantes para que las formas constitucionales de gobierno funcionen debidamente. De lo contrario, pondremos en peligro el funcionamiento constitucional. corcoba@telefonica.net


elQUETZALTECO miércoles · 10 de abril de 2013

Cambio

La educación, tarea pendiente Américo girón reyes

E

n los recientes días, el Ministerio de Educación dio a conocer los resultados de la prueba obligatoria para los alumnos graduandos, en los cuales Quetzaltenango queda en una mala posición. Los resultados son los siguientes: en lo que respecta a lectura, el departamento que se lleva el primer lugar es Guatemala, el segundo lugar es Sacatepéquez y el quinto lugar es Quetzaltenango. En matemáticas, el departamento en primer lugar es Guatemala, el segundo es Sacatepéquez y tercero es Quetzaltenango. Este resultado, a más de uno debe dejar inquieto, pero sobre todo a la comunidad educativa (gobierno, familias, estudiantes, maestros, directores, entre otros); ya que la educación en algunas comunidades del país es pieza fundamen-

17

VOZ DEL

La educación se ha convertido en un lucrativo negocio, el que muchos han visto como generador de ganancias de manera fácil.

tal para salir de la pobreza. Con los resultados de esta prueba se pueden lanzar las siguientes interrogantes, ¿cuál es la relación que tiene la educación con el desarrollo humano? Nos podemos dar cuenta que los departamentos con mejores calificaciones son los que tienen el índice de desarrollo humano más elevado del país, entonces, en el presente y futuro se puede lanzar la siguiente interrogante ¿puede Quetzaltenango competir contra departamentos como Guatemala y Sacatepéquez? La prueba se hizo a los estudiantes, ¿qué pasaría si las pruebas también se le realizaran a los maestros? Más de un maestro se va a sentir ofendido con la pregunta, pero ¿serán los mismos contenidos que se deben estudiar ahora, que

OPINIONES

los que se impartían en años anteriores? Lo dudo, pero es necesario recordar, que un maestro sin profesionalización, capacitación y conocimientos básicos, ¿cómo puede ayudar a sus alumnos? Ahora la educación es un negocio en el que promocionan carreras de diversificado, pero no poseen autorización del Ministerio de Educación. Pero también, la corrupción se ha hecho presente en las aulas, ya que se han escuchado varios casos en los cuales los alumnos han “pagado” para ganar los cursos. Nos debe preocupar el tema educativo, Quetzaltenango cada vez está perdiendo su posición de ser la segunda ciudad en importancia de Guatemala, y eso nos debe comprometer a la sociedad a realizar los cambios necesarios. asgrq@hotmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

¡Sigan adelante!

F

elicitaciones amigos de elQuetzalteco. Ya vi la edición y luce preciosa. Sigan adelante, y gracias por conectarnos con los acontecimientos de nuestra amada patria de la que tuvimos que salir, pero que seguimos amando en cualquier parte donde nos encontremos. Seguiremos siendo siempre "chivos de corazón".

Irma Victoria Castillo

¡Qué gran salto!

F

elicitaciones al nuevo diario por este paso tan importante que marca no solo el éxito de elQuetzalteco sino que también el de todos los chivos y nos llena de orgullo por este gran salto... sigan adelante y a demostrar una vez más que Quetzaltenango tiene lo suyo....

Fredy Escobar

Felicidades

A Sexto sentido

Cultura eco-empresarial Lucía muñoz argueta

P

or lo general, cualquier ciudadano, empresa, organización o institución que ofrece bienes o servicios, maneja políticas de calidad, responsabilidades éticas y legales, comprometidos con los clientes, pero ¿qué tanto lo están con el medio ambiente? ¿Existe cultura ambiental empresarial en nuestro medio? Es posible que ciertos sectores empresariales lo contemplen, pero si algunos aún no lo hacen, ahora es el momento oportuno para tomarlo en cuenta como parte de las políticas empresariales. Veamos, el interés de este tema va enfocado hacia el respeto de las condiciones del entorno en donde se desarrollan las empresas para tomar conciencia del impacto ambiental que puedan generar ciertos productos o servicios y así

No es necesario tener una fábrica de reciclaje para ayudar al planeta, en nuestra casa podemos hacer una separación de desechos. mismo, evaluar el consumo interno para su funcionamiento, con el fin de tomar medidas correctivas, compensatorias y protectoras de la naturaleza. El cuidado al medio ambiente ha dejado de ser un tema de compasión y se ha convertido en uno de los temas prioritarios y obligatorios en las agendas estatales e internacionales, debido al excesivo consumo, la sobreexplotación de los recursos naturales cuando estos son limitados, la constante contaminación, la enorme emisión de gases, el albedo que desencadenan el efecto invernadero y calentamiento global, por mencionar algunos temas que no son novedad, que sin embargo, siguen latentes y tienden a ir en aumento en sociedades apáticas al tema. Algunas cifras son alarmantes, notemos: los seres humanos producimos en

promedio 4.3 libras de basura diaria, por lo tanto, la humanidad al año produce, 21.5 billones de libras aproximadamente de basura anual. El 99 por ciento de los productos que se compran hoy, serán basura en un año. Más de 27 millones de árboles son cortados cada año en el mundo solo para la elaboración de papel, y casi el 90 por ciento de los residuos en los centros de trabajo son de esta materia. Las emisiones de gases dañan cada vez más la capa de ozono y afecta la salud de la población. La actividad intensiva para generar ciertos productos o bienes, genera en consumo de recursos naturales no renovables, degradando así al medio ambiente a largo plazo. luciabv07@hotmail.com

todo el equipo de elQuetzalteco una fraterna felicitación por este paso importante, convertirse en diario, un llamado a ser un medio plural, es lo que necesitamos todos los quetzaltecos, ser un medio incluyente, alejarse del amarillismo y tener una apuesta por representarnos a todos en nuestra diversidad de pensamiento y posición política y a no quedarse solo con una mirada.

José Sigüil López

Felicitaciones

L

a Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) felicita a elQuetzalteco por el inicio de esta nueva etapa como diario, lo cual demuestra el compromiso periodístico y profesional de mantener día con día informada a la población a través de la veracidad, responsabilidad e integridad. Celebramos este nuevo paso del equipo de elQuetzalteco, porque sin duda será un gran aporte para el desarrollo de la región occidente de Guatemala.

Marlene Martínez P. Gerente Unidad de Comunicación


NOSOTRAS

dormir lo necesario Dormir más de nueve horas o más de seis, duplica el riesgo de morir por cualquier causa. Dormir lo adecuado es tan importante como hacer ejercicio.

MIERCOLES · 10 de abril de 2013 Editora: Ana Christina Chaclán García

Aliada del Maquillaje

Modelo Helen Fernanda Méndez Villatoro.

Siempre

joven Verse y sentirse bien es fundamental para mantener el autoestima, por lo que es importante conocer algunos trucos. por lilian gonzález La maquillista profesional, Luisa de Velásquez, indica que el maquillaje es primordial, porque no solo es cuestión de estética, sino que protege, le da salud a la piel y sobre todo es una manera de lucir siempre jóvenes y fortalecer

el autoestima al resaltar la belleza exterior. Comenta que un maquillaje da efecto de sanidad y transparencia a la piel y ayuda a disimular rasgos de cansancio y líneas de expresión. USO ADECUADO El maquillaje correcto para nuestra piel es aquel que no se nota, por lo que debe tener el tono exacto.

Efectos del exceso Alergia, urticaria y envejecimiento prematuro: · Marie Claire, maquillista profesional, señala que

Fotos elQuetzalteco: Lilian González

las reacciones a los cosméticos son individuales y dependen de la irritabilidad de cada piel y de las condiciones previas de ésta a la aplicación.

MIéRCOLEs

Lassi

de bebidas INGREDIENTES: · 1 1/2 taza de yogur natural. · 1 taza de agua · Cardamomo · Menta · Trocitos de fruta a su elección · Una pizca de jengibre · Una pizca de canela

PREPARACIÓN: · Se licúa el yogur con el agua. · Luego se le agrega la fruta poco a poco y se bate aproximadamente durante 30 segundos hasta llegar al punto deseado. · Se puede adornar con cardamomo o menta. · Al finalizar, se sirve en una copa de cóctel.

· Para elaborar la bebida, puede utilizar las frutas de la temporada. · Las opciones de la época son piña, mango, fresa o banano. · El lassi es una bebida originaria de la India. Receta proporcionada por el chef Siby Thomas, del restaurante Sabor de la India. Foto elQuetzalteco: Ana Christina Chaclán


bloquear grasas

UÑAS BRILLANTEs

Polifenoles encontrados en el té, la cerveza y chocolates, tienen un efecto antioxidante y reducen la absorción de grasa en el cuerpo.

Para darles brillo a las uñas acrílicas, se les debe pasar un algodón mojado en alcohol a cada una, esto las hará lucir relucientes.

Moda para todas

Trucos de aplicación

Mujeres con discapacidad física son las modelos de una nueva campaña publicitaria de moda que celebra la diversidad, indicó la cadena Debenhams.

Tips para lucir un maquillaje extraordinario. · Iluminar Aplicar sombra color blanco o vainilla debajo de la ceja.

Tener una buena imagen es más fácil con la ayuda de un correcto maquillaje. Para elegir si es el adecuado, aplicamos una mínima cantidad de maquillaje en una mejilla limpia, si el color no se nota es el apropiado. Mito o realidad La inadecuada aplicación del maquillaje puede dañar la piel, pero si se lleva un tratamiento de cuidado para el rostro y se utilizan faciales y maquillajes de buena calidad existen riesgos menores de envejecer prematuramente, de lo contrario tiende a causar efectos secundarios. Velásquez recomienda buscar asesoría, antes de utilizar cualquier tipo de cosmético. Principales problemas que pueden presentarse . · Sin embargo, se convierte en generalidad cuando la piel se encuentra irritada o muy seca, es entonces más frecuente que los compuestos de estas sustancias la penetren y la sensibilicen aún más.

LONDRES La velocista paralímpica Stefanie Reid posa en dos fotografías, la primera en un vaporoso vestido azul marino y blanco, y en la segunda luciendo un vestido de tiras negro y blanco. Pero en ambas, lleva un zapato de tacón en una pierna y una hoja de fibra de carbono en la otra. La deportista de 28 años, que obtuvo la medalla de bronce en los 200 metros damas en los Juegos Paralímpicos de Pekín en 2008, perdió su pierna derecha en un accidente de barco cuando tenía 16 años.

· Difuminar Para dar profundidad, usar sombra oscura. · Párpados Delinear el párpado inferior con lápiz negro. · Máscara Aplicar rímel en pestañas superiores e inferiores.

Celebran diversidad Con esta campaña, en la que también participaron mujeres válidas con curvas generosas en minúsculos bikinis o sexagenarias con cabello blanco y profundos escotes, la cadena de moda Debenhams quiere "celebrar la diversidad", explica la compañía. "Nuestros clientes no tienen ni las mismas formas ni la misma talla. Estas fotografías son un pequeño paso hacia la evolución de las mentalidades para que la gente se sienta mejor con su cuerpo", puntualizó el director de comunicación, Ed Watson.

· Labios Delinear los labios y rellenarlos con labial. · Sellar maquillaje Aplicar agua mineral con atomizador.

AFP

Foto tomada de Facebook

Stefanie reid, velocista paralímpica, posó para la campaña.

EN FORMA

E

l ejercicio libera toxinas y permite oxigenar la sangre en nuestro cuerpo, por eso se recomienda hacer una serie de ejercicios, como mínimo 45 minutos al día, indica la entrenadora María Lucas.

Foto elQuetzalteco: Javier Flores

Cuerpo sano y mente sana

Foto tomada de Facebook

las modelos lucieron diferentes vestidos con las últimas tendencias.

Foto tomada de Facebook

mujeres con diferentes capacidades físicas son modelos para Debenhams.


20

CULTURA

elQUETZALTECO MIERCOLES · 10 de abril de 2013

Mantienen la pasión

MANOS

de creador

Xela continúa siendo un emblema de tradición y arte, en donde algunos escultores consideran que tallar es una forma de expresión y denuncia. POR JOSÉ JUAN GUZMÁN La escultura es el arte de tallar, esculpir o modelar una figura en diferentes materiales, en donde prevalece la imaginación de su autor. En Quetzaltenango, hay artistas que se dedican a tallar la historia y educar, como René López, quien asegura que esculpir es una forma de matar la ignorancia y la violencia, porque permite desentrañar los problemas sociales que existen. Al igual que López, otros escultores han encontrado regocijo en la

pasión, como Augusto Ajcá, quien cuenta que esculpir es una forma de hacer denuncia social. “Lo que quiero expresar lo hago en la obra, claro, con la condición de que el expectador lo sienta“, asegura. Una forma de expresión Los artistas comentan que tallar no es una forma de mantenerse economicamente, pero sí de expresarse. “El arte le pertenece a la persona que lo siente, no a todo el mundo le gusta, pero a los que les gusta lo disfrutan“, afirma la escultora Sonia De León.

Sonia De León

L

leva 18 años esculpiendo, inició su carrera en la escuela Humberto Garavito. En 1996, obtuvo el Premio único de escultura de la Fundación GyT, y en 1997 el segundo lugar en el concurso de las Naciones Unidas en Guatemala. Ase-

gura que esculpir es un privilegio, un don, que uno posee sin saber cómo ni por qué. La mujer del Comal es parte de su colección.

Pilar Ajcá

S

e inició en el arte desde temprana edad y por herencia de su padre, su pasión se la acredita a la imaginería tallada en cedro. Asegura que el arte depende del buen deseo de esculpir, es una pasión que va ligada a la fe. Sus obras han sido exportadas a Es-

tados Unidos, México, El Salvador y Honduras. Ha tallado esculturas de más de cuatro metros de altura. Ajcá también repara imágenes.

René López

S

u pasión la encuentra en el manejo del hielo. Es el único guatemalteco que viajó este año al Festival del Viajero, celebrado en la ciudad de Winnipeg, Canadá, en febrero. Su creación supera las 17 obras en hielo. Asegura

que el arte es un respiradero de la patria, va dejando constancia de lo que sucede en nuestro ambiente.

Eduardo Sac

Augusto Ajcá

C

omenzó a introducirse al arte desde niño, haciendo tallados en jabones, luego se formó en escuelas de arte y posteriormente impartió clases de plástica. Su tendencia es abstracta y talla principalmente en piedras. Entre sus obras

S

más representativas dentro de la ciudad, se encuentra el monumento a la Mujer, y el monumento al Migrante en Salcajá.

e dedica a la imaginería, pertenece a una familia de escultores que comenzaron a difundir el arte en 1940, con su abuelo Rosalio Ajcá. Empezó su carrera hace 20 años y hoy en día ha exportado su obra. Entre las esculturas

que permanecen en la ciudad está Vanushka. "La escultura se ha representado en mi familia como una muestra de pasión y fe", asegura.


QUETZALTENANGO LA NACIÓN Requisa en cárcel

Ayer, agentes del Sistema Penitenciario realizaron un registro en la cárcel El Infiernito, Escuintla, decomisaron teléfonos y objetos punzocortantes.

MIÉRCOLES · 10 de abril de 2013

Los asesinatos aumentaron en 2013, según el Presidente de la República.

Municipios VIOLENTOS En el país, estos son los lugares más afectados por la violencia, según el Gobierno: · Guatemala: Villa Nueva, Mixco, Amatitlán, Villa Canales, San Miguel Petapa y Chinautla.

Foto elQuetzalteco: Archivo

Iniciarán patrullajes

Aumentan asesinatos

· Escuintla: Nueva Concepción, Puerto San José y Tiquisate.

Guatemala El mandatario afirmó que durante el primer trimestre del año los índices de muertes provocadas por la violencia han aumentado, en comparación con 2012, aunque no detalló números exactos. Agregó que se han implementado medidas para frenar la ola delictiva en el país, con el aumento en deco-

Patrullajes El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, aseguró

Abren misión diplomática GUATEMALA Nuestro país abrió en fecha reciente una embajada en la República de India, pese a que las relaciones diplomáticas iniciaron desde 1972. India instaló su embajada residente en Guatemala en el 2011. Las autoridades ven oportunidades para nuevos mercados, inversión y cooperación entre ambos países. Prensa Libre

· Izabal: Puerto Barrios y Morales. · Quetzaltenango: la cabecera departamental y Coatepeque. · Huehuetenango: la cabecera departamental y La Democracia.

Acciones para agilizar agenda Guatemala El tercer secretario del Congreso, Manuel Barquín, indicó que presentará una acción ante la Corte de Constitucionalidad para abrir espacios para abordar temas como el Tratado de Libre Comercio con México, pues es obligación de los congresistas conocerlo; pero se ha olvidado por las interpelaciones a ministros.

El presidente de la República, Otto Pérez Molina, reconoció que en 2013 se han incrementado las muertes violentas. misos de armas de fuego y desarticulación de bandas dedicadas al sicariato y extorsión; el presidente explicó que las cifras rojas afectan 25 municipios del país, donde se concentra la mayor parte de los asesinatos.

EN BREVE

Prensa Libre Foto elQuetzalteco: Archivo

Quetzaltenango es uno de los departamentos violentos. que dentro de un mes se hará un nuevo despliegue de elementos de seguridad, pues tienen detectados entre 30 y 40 municipios violentos en todo el país. Prensa Libre

Niños mueren por violencia En el primer trimestre del año se registran 23 muertes de niños y niñas; en el mismo período en 2012, se computarizaban 14. en fecha reciente en Guatemala.

Foto elQuetzalteco: Archivo

Aumentan crímenes contra niños en el país.

GUATEMALA

En números

El aumento de muertes en menores de edad ha sido de un 62 por ciento, según informe del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), presentado

El informe detalla que en enero murieron cuatro niñas y cinco niños; en febrero perecieron cuatro niños e igual número de niñas, y en

marzo tres niños y el mismo número de niñas perdieron la vida. A la información se le suma el número de infantes heridos, que en enero fue de uno, febrero ocho niñas y tres niños, y en marzo, seis niñas y tres niños. El informe concluye que la mayoría de muertes se suscitan en ataques con armas de fuego, con un 87 por ciento de los asesinatos; el 5.16 por ciento con arma blanca y 1.88 por lapidaciones. Prensa Libre


EL MUNDO MIÉRCOLES · 10 de abril de 2013

Ruina y dolor en Irán

Sismo deja al menos 20 muertos Ayer, un fuerte sismo afectó al sur de Irán, por lo menos 20 personas murieron, anunció la agencia oficial Irna. Irán "Hasta ahora, 20 cuerpos fueron transportados a la morgue del hospital" de Khormoj, 35 kilómetros al norte de la ciudad de Kaki, epicentro del sismo de 6.1 grados en la escala de Richter, declaró una fuente hospitalaria. La región donde se produjo el terremoto es rural, y alberga a unas 12 mil personas, según fuentes de la

Media Luna Roja. En agosto pasado, dos sismos de magnitud 6.0 y 6.2 golpearon el noroeste de Irán dejando 300 muertos y 3 mil heridos. En diciembre de 2010, un poderoso terremoto causó en la ciudad sureña de Bam 31 mil muertos, casi una cuarta parte de su población. El gobernador general de la provincia, Fereydun Hasanvand, dijo que la planta nuclear de Bushehr no resultó dañada por el movimiento telúrico. "No se ha registrado ningún daño

Foto elQuetzalteco: AFP

VARIAS CONSTRUCCIONES quedaron destruidas, al sur de Irán. en la central nuclear de Bushehr", declaró Hasanvand a la televisión iraní. Sismos en Argentina Dos temblores de 4.4 y 4.7 grados, respectivamente, se registraron ayer en la provincia argentina de Jujuy (norte) sin causar daños ni víctimas, informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres). "Son dos fenómenos que se dieron en la misma zona con siete minutos de diferencia. Fueron sentidos por la población porque a esa hora la

gente está en reposo despertándose y lo percibe y porque se registraron cerca de la superficie", dijo a la AFP una fuente del Inpres que pidió anonimato. El epicentro de ambos movimientos telúricos se ubicó a 75 kilómetros al este-noreste de la ciudad de San Salvador de Jujuy, capital provincial, a 1 mil 600 kilómetros al norte de Buenos Aires. Estos movimientos se registran dos días después de los sismos de 4.6 y 4.5, sucedidos en el sur de Perú, que no provocaron daños. AFP

Hombre asesina a 13 personas en Serbia Un desequilibrado mató ayer a balazos a 13 personas, entre ellas un niño; en la peor matanza en los últimos 20 años. Serbia El múltiple asesinato fue en un pueblo cercano a Belgrado. "Doce personas murieron en el lugar y otra perdió la vida en el hospital a consecuencia de sus heridas", declaró a los periodistas el director de la policía, Milorad Veljovic. Ljubisa Bogdanovic, de 60 años, mató a seis hombres y seis mujeres, además de un niño de dos años. Al escuchar

disparos, los policías que patrullaban por el pueblo acudieron al lugar e "impidieron que continuara con la matanza, puesto que al verlos, Bogdanovic se pegó un tiro en la cabeza", afirmó la policía en un comunicado. Una fuente policial dijo a la AFP que era el crimen más sangriento de los últimos 20 años en Serbia. El jefe de la policía añadió que los médicos intentaban "salvar la vida de tres heridos, entre ellos al autor de estos asesinatos atroces".

El director del hospital de urgencias de Belgrado, Zlatibor Loncar, explicó que el asesino ingresó "en estado crítico, con una herida en la cabeza" y que su esposa, herida de gravedad, se encuentra en cuidados intensivos. Según Veljovic, la matanza se produjo en cinco casas de Velika Ivanca, una aldea a 50 kilómetros al sur de Belgrado, donde vivía la mayor parte de la familia del asesino. "Son en total cinco casas, de su familia y vecinos. Se desconoce todavía el móvil", añadió. Según la policía citada por la agencia oficial Tanjug, el asesino participó en 1991 en la guerra serbocroata (1991-1995) en el bando de las fuerzas serbias. AFP

Foto elQuetzalteco: AFP

La matanza fue en la ciudad de Belgrado, Serbia.


Piden mejoras Empleados de la estatal chilena Codelco, productora mundial de cobre, suspendieron ayer labores para pedir mejores condiciones de trabajo.

EN BREVE Temblor en Nicaragua Movimiento telúrico en Nicaragua, no provoca daños. · Un sismo de 4 grados en la escala de Richter, sacudió el lunes al noroeste de Nicaragua, sin reporte de víctimas ni daños, informó una fuente oficial. El Instituto de Estudios Territoriales (Ineter) dijo que el temblor en Nicaragua se registró a 89 kilómetros al suroeste de Jiquilillo, en el municipio de El Viejo, departamento de Chinandega.

Panorama de dolor se observa en Irán, tras sismo de 6.1 grados.

El sismo ocurrió a las 18 horas de ese país, con epicentro en el mar frente al puerto de Corinto en el Pacífico y a 23 kilómetros de profundidad, anunció el Ineter.

Papa Francisco envía pésame Ciudad del Vaticano El papa argentino Francisco envió un mensaje de pésame al primer ministro del Reino Unido, David Cameron, por la muerte de la exprimera ministra británica, Margaret Thatcher, de quien recordó su compromiso con "la promoción de la libertad". AFP

El evento está relacionado con el proceso de choque de las placas continentales Coco y Caribe, precisó la entidad. Las autoridades del Gobierno afirmaron que por el temblor no se registraron pérdidas materiales y humanas, y continuarán monitoreos en el país. Foto elQuetzalteco: AFP

Mueren en ataque a convoy Al menos doce personas murieron ayer en un ataque a convoy; gobierno de Sudán atribuye el hecho a rebeldes.

Recomiendan abandonar país Corea del Norte El Gobierno de aquel país proferió ayer la amenaza de una "guerra termonuclear" en la península coreana y aconsejó a extranjeros que viven en Corea del Sur que consideren evacuar el país, advirtiéndoles que corren riesgo personal en caso que estalle un conflicto. AFP

Emboscada Sudán Por lo menos siete empleados civiles de la Organización de Naciones Unidas (ONU) murieron ayer en el ataque a un convoy onusiano en Sudán del Sur que también dejó cinco muertos entre los cascos azules indios, afirmó una fuente de la ONU a la AFP. "Hay siete u ocho civiles" muertos, indicó la fuente que pidió el anonimato. La representante especial de la ONU en Sudán del Sur, Hilde Johnson, condenó "el asesinato de soldados que participan en el mantenimiento de la paz y de varios civiles en una emboscada" en el estado sursudanés de Junqali (este), aunque no proporcionó un balance de víctimas.

"Cinco soldados indios que participan en el mantenimiento de la paz con la MINUSS (Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en la República de Sudán del Sur) muertos en una emboscada en Jonglei", dijo el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores indio, Syed Akbaruddin, en su cuenta Twitter y precisó que otros cuatro soldados habían resultado heridos. Este portavoz confirmó su muerte a la AFP y añadió que fueron asesinados por "rebeldes" desconocidos mientras escoltaban un convoy de la ONU en este Estado inestable situado en el este de Sudán del Sur. AFP

Buscan acuerdo con las FARC

Foto elQuetzalteco: AFP

Las víctimas eran promotores de la paz en Sudán.

Colombia El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que si los diálogos de paz entre delegados de su gobierno y la guerrilla comunista FARC en Cuba continúan a buen ritmo, es posible que en cuestión de meses se logre la paz. AFP


SOCIEDAD MIERCOLES · 11 de abril de 2013

Collage El jueves a las 18:30 horas presentarán en el Centro Cultural Casa No'j esculturas y pinturas del artista norteamericano Stephen Cummings.

Universitarios realizan festival

Delicias del mundo Cientos de quetzaltecos visitaron el festival gastronómico de la Universidad Rafael Landívar.

Anfers De León Felicidades por tu cumpleaños, deseamos que la pases bien y disfrutes este día tan especial. Con cariño tu familia.

POR LILIAN GONZÁLEZ Estudiantes del séptimo semestre de la carrera de Administración de Hoteles y Restaurantes de la Universidad Rafael Landívar de Quetzaltenango, realizaron el lunes la sexta edición del festival gastronómico, denominado "Leyendas del mundo". En la presentación se mostraron platillos de Chile, Nueva Zelanda, Rumania, Noruega, Filipinas, Turquía, Singapur, Ghana. Perú, Bélgica, Isalndia y Marruecos. Los universitarios elaboraron platillos y postres típicos. Además realizaron montajes con las diferentes culturas y pusieron en escena leyendas populares de los países representados. Más de mil 600 personas abarrotaron el centro de convenciones Gran Karmel, en donde pudieron degustar de la variedad gastronómica. Kevin Felix, uno de los organizadores, indicó que consideran un éxito el festival, por la afluencia de personas, que llegaron desde las 17 horas.

Fotos elQuetzalteco: Lilian González

gastronomía, montajes y vestuario resaltaron a Nueva Zelanda.

Ganadores Países que resaltaron:

Alejandra Toc

· Turquía obtuvo cuatro primeros y segundos lugares en las cinco categorías calificadas. · Singapur, tercer lugar en gastronomía y vestuarios. · Nueva Zelanda, primer lugar en vestuario y montaje, y segundo en leyendas.

Fotos elQuetzalteco: Lilian González

Tus amigos te felicitamos por tu cumpleaños, esperando haya sido el mejor de tu vida.

Representantes de Turquía lucieron elegantes trajes.

Cortometraje crea conciencia Estudiantes del Instituto por Cooperativa Los Trigales, presentaron su producción titulada, Solos: un corto con criterio. POR JOSÉ JUAN GUZMÁN En el corto participaron 11 estudiantes de nivel medio del instituto, quienes fueron elegidos en una convocatoria que realizó el equipo de producción, por iniciativa del centro cultural Saecx. El director del instituto, Édgar Cruz,

comentó que el documental invita a los jóvenes a que no se involucren en pandillas, porque esto los puede llevar a perder la vida. La trama, que dura 14 minutos, necesitó dos meses para la grabación y uno para la producción. Marco Aurelio Nimatuj, director de Saecx, señaló que el presupuesto fue bajo y que algunas escenas fueron grabadas con cámaras de celular. El corto será presentado en otros institutos.

Milca y Ashly Foto elQuetzalteco: Oswaldo Cop

Unos CUATROCIENTOS estudiantes vieron el corto.

Las felicito por estar cumpliendo un año más de vida, las quiero mucho mis princesas, las saluda su mami, Nancy.


elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 10 de abril de 2013

SOCIEDAD

25

Presentan Proezas en Xela Miles de quetzaltecos asistieron al concierto de Miel San Marcos en la ciudad altense. De gira POR luisa ruano Unas cuatro mil personas llegaron a Profutbol el sábado por la noche, para escuchar el concierto que ofreció el grupo cristiano Miel San Marcos, en donde interpretaron alabanzas de su nuevo álbum denominado Proezas, que contiene las canciones, Los muros caerán y Proezas, las que al so-

EMPLEOS

La agrupación originaria de San Marcos, se encuentra presentando su álbum Proezas.

Foto elQuetzalteco: Herber Villagrán

Miles DE QUETZALTECOS asistieron al concierto. nar fueron coreadas por los asistentes, también se escucharon los temas, Música del cielo y Yo creo. Miel San Marcos grabó su reciente álbum en Estados Uni-

dos. Arturo Díaz, asistente, dijo, "Fue un concierto maravilloso lleno de bendición para todos, donde se pudo ver que la multitud adoró y exaltó el nombre de Dios".

CLASIFICADOS INMUEBLES

SERVICIOS VARIOS VENTAS


ACCIÓN MIÉRCOLES · 10 de abril de 2013

Se resienten Los jugadores chivos Milton Leal y Wílber Caal presentaron molestias físicas durante la práctica matutina de ayer.

Editor deportes: Giovanni Calderón

silva Podría jugar ante halcones

Goleador

se recupera El referente del ataque. chivo, israel silva,. Podría retornar a la . acción este sábado,. cuando xelajú. enfrente en casa. a los halcones.

Luego de estar seis semanas de baja, Silva se alista para volver a las canchas, la próxima fecha sería opción para el cuerpo técnico. POR stuardo calderón

en proceso

La semana de trabajo inició con buenas noticias para el plantel quetzalteco, pues en la práctica matutina el goleador histórico de Xelajú, Israel Silva, entrenó con normalidad. Noticia que despierta gran expectativa en el grupo de jugadores, pues su retorno esta más cerca de lo previsto. El brasileño afirmó sentirse bien y con nuevas fuerzas para aportar a su equipo en la recta decisiva del semestre. "Gracias a Dios, todo ha salido bien. Mi recuperación ha evolucionado más rápido de lo planificado y confío en volver en los próximos días", mencionó Silva. Agregó que para el encuentro de este sábado está a disposición del cuerpo técnico, si requieren su aporte en la línea de ataque. "Me siento en buenas condiciones, será decisión del técnico si desea convocarme", concluyó.

Uno de los aspectos que tiene al ariete sudamericano con gran expectativa es su nacionalización, la cuál se espera que confirmen en las siguientes semanas. "Son mínimos detalles los que faltan para completar el proceso. Espero que el próximo torneo juegue como guatemalteco", indicó Silva, quien suma dos tantos este semestre con los chivos. Resentidos En el entreno de ayer, el plantel de jugadores y cuerpo técnico tuvieron una charla, y luego realizaron una rutina de recuperación y trabajos físicos donde se observó el resentimiento de dos elementos: Milton Leal, en el tobillo derecho, y Wílber Caal, en la rodilla izquierda. Según el cuerpo técnico, las lesiones no son de gravedad, sin embargo, estarán en observación para que estén listos el próximo sábado.

Foto elQuetzalteco: Stuardo Calderón

Israel silva se reporta listo para retornar a la acción del futbol, y este sábado podría ser alternativa en el choque ante los Halcones.


elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 10 de abril de 2013

27

ACCIÓN

Polémico mensaje en redes sociales

Hernán quedaría fuera de Xelajú Dirigencia chiva sanciona a Sandoval por publicar mensajes en cuenta de Twitter.

Foto elQuetzalteco: Archivo

en torneos, cortos Xelajú ha dominado los duelos ante los fronterizos.

saldo positivo ante Halcones Xelajú buscará este sábado su séptima victoria en duelos directos ante los Halcones, en el Mario Camposeco.

POR stuardo calderón El atacante nacional Hernán René Sandoval creó polémica en las redes sociales, al publicar comentarios a favor de Comunicaciones, luego que los albos se impusieran el pasado fin de semana a Municipal, en el clásico del futbol guatemalteco. Ayer se dio a conocer que la directiva le impuso una sanción económica de Q5 mil al futbolista, por expresarse a favor de los capitalinos; sin embargo, trascendió que Sandoval no la había aceptado y por ello prefería quedar al margen del plantel chivo. "Hemos conversado con el jugador para tratar este tema, y se decidió imponer una sanción económica", comentó el dirigente altense Edwin Cifuentes. Por su parte, el presidente del club quetzalteco, Francisco Santos, mencionó que la directiva brindará hoy una conferencia de prensa para informar la determinación final sobre este caso.

POR stuardo calderón

Foto elQuetzalteco: Stuardo Calderón

SANDOVAL entrenó ayer con normalidad con los chivos.

Todo hace indicar que el atacante quedaría al margen del equipo y solo resta definir el tema económico, pues Sandoval tiene un contrato que lo liga a la institución quetzalteca hasta el mes de junio. acepta Durante la reunión con los directivos, el aún delantero de los chivos manifestó que de ser necesario ofrecería una disculpa pública.

este fue el mensaje que escribió en las redes sociales el atacante.

En torneos cortos, chivos y fronterizos se han enfrentado en siete ocasiones en el recinto quetzalteco, donde el balance ha sido favorable para los altenses, al sumar seis triunfos y un empate. El próximo sábado se enfrentarán nuevamente en el Mario Camposeco, y por ello el cuerpo técnico y jugadores afirman que no se confiarán, pues están conscientes que el rival en turno llega en buen momento. "Las nueve fechas que restan serán intensas, pues nadie quiere perderse la liguilla. Tenemos esta semana para prepararnos y buscar los tres puntos ante Halcones", explicó el jugador Marcos Bravo. En este semestre, Xelajú registra seis juegos en casa, donde el saldo ha sido cuatro triunfos, un empate y una derrota.

6 triunfos y un empate es el saldo en casa ante Halcones.


28

ACCIÓN

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 10 de abril de 2013

Plusmarquista

Argueta, por otra hazaña El ultramaratonista intentará establecer una nueva marca en los "Seis días en carrera", en Hungría. POR STUARDO CALDERÓN Con 39 años de carrera, el plusmarquista se ha ganado el respeto y admiración de todo Quetzaltenango, esto como recompensa a las grandes hazañas que ha realizado en el plano nacional e internacional. RECORD GUINNESS Su mejor carta de presentación es el Récord Mundial Guinness que marcó en el Maratón de Los Ángeles de 1995, donde saltó la cuerda para atrás durante todo el recorrido, con un tiempo de cinco horas, 19 minutos y 14 segundos; hasta la fecha ningún atleta mundial ha igualado esta travesía. "Esa fue una época que marcó mi carrera. El desgaste fue grande, pero me había mentalizado en lograrlo", comenta Argueta. Otras hazañas que el altense resalta es la medalla de plata que conquistó en La Maratón de Los Ángeles de 1995, donde realizó un tiempo de cinco horas, siete minutos y 30 segundos y las 48 horas que corrió en Buenos Aires, Argentina, el 11 de

noviembre del 2011. En el 2000 ganó oro en el Campeonato Panamericano de Canadá; en el 2005 participó en la edición 16 del Campeonato Mundial de Atletismo Máster en España, y en el 2007 compitió en la edición 17 del Campeonato Mundial Máster de Cross Country, en Italia. Resalta su actuación en el Campeonato Centroamericano 2002, donde obtuvo dos medallas de oro, dos de plata y una de bronce. Su más reciente hazaña la logró el 22 de diciembre del 2012, cuando culminó un recorrido de 201 kilómetros corriendo desde la capital hacia Quetzaltenango.

Foto elQuetzalteco: Archivo

Argueta es el único quetzalteco que ha logrado establecer una marca en el libro de los Records Guinness.

NUEVO DESAFÍO Argueta tiene contemplado realizar una nueva travesía, esta vez, el reto son los "Seis días en carrera" llevados a cabo del 6 al 12 de mayo en Hungría. "Es un desafío al que fui invitado por el país de Hungría. Estoy consciente de lo que significa, pero estoy preparado para ello", indica el plusmarquista. La meta será recorrer 500 kilómetros en seis días.

Foto:elQuetzalteco: Archivo

en diciembre del año anterior, el quetzalteco culminó un recorrido de 201 kilómetros desde la capital hasta la ciudad altense.

2012

2011

E

A

Corre 50K en Costa Rica l ultramaratonista terminó la carrera de 50K en San José, Costa Rica, que consistió en batir 50 kilómetros, en ese evento fue el más destacado en su categoría, al terminar en el tiempo establecido.

Logra travesía en Argentina

rgueta participó en la travesía de 48 horas continuas corriendo en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, donde fue reconocido por el récord que logró en el Maratón de Los Ángeles de 1995.


elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 10 de abril de 2013

ACCIÓN

29

Chivos Sobresalen

Conquistan campeonato

58

Medallas ES EL SALDO OBTENIDO EN EL CAMPEONATO NACIONAL.

El seleccionado de natación altense cerró con éxito su participación en el torneo nacional en Zacapa, al sumar 15 oros en diferentes categorías.

Realizan capacitación

POR Javier flores Los representantes del deporte acuático quetzalteco sostuvieron una cita nacional en el campeonato de piscina larga, donde pelearon con representantes de los departamentos de Zacapa, Escuintla, Suchitepéquez, Retalhuleu, Izabal, Petén, Chiquimula, Alta Verapaz y Guatemala; dicho evento se realizó en las instalaciones del Complejo Deportivo de Zacapa. El saldo de los altenses es de 58 medallas, que se dividen en 15 preseas de oro, 22 de plata y 21 de bronce, con lo cual dominaron 15 eventos en esta cita nacional. "Fue un torneo competitivo ya que los mejores nadadores de Guatemala estuvieron en este evento", expresó la tritona Fernanda Archila. Lo destacado La representación altense contó con la destacada participación de

Entrenadores de diferentes disciplinas deportivas de los departamentos de Sololá, San Marcos, Totonicapán y Quetzaltenango, participaron ayer en un curso regional el cual fue impartido en las instalaciones del Complejo Deportivo altense, este evento se realizó con la finalidad que los técnicos utilicen una metodología, tanto psicológica como de enseñanza, adecuada en la preparación de los atletas previo a competir.

Foto elQuetzalteco: Javier Flores

Fernanda archila destacó al conseguir cinco preseas doradas. Fernanda Archila, quien obtuvo un total de cinco medallas de oro en diferentes eventos, por su parte Estefanía de la Roca consiguió cuatro preseas doradas; las dos tritonas lograron las marcas requeridas para

los juegos Centroamericanos y del Caribe y México (CCCAM). Sin embargo, la Federación Nacional de Natación deberá confirmar la participación de ambas chivas, para la cita internacional.

Tercer duelo de fogueo Quetzaltenango

Foto elQuetzalteco: Javier Flores

La delegación altense realizó una destacada participación en la cita nacional, al conquistar 58 preseas.

En fecha reciente, el equipo Cabros de Xela, midió sus fuerzas ante el actual subcampeón de la liga nacional de futbol americano, Bulldogs. La primera parte del encuentro fue muy pareja, terminando con un marcador de 23-21, pero en el complemento, los capitalinos hicieron valer su experiencia, con la que se impusieron a los chivos por marcador de 44-27.


30

ACCIÓN

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 10 de abril de 2013

Karatecas ganan preseas

Destacada participación

8

Medallas ganó la delegación quetzalteca de karate en la quinta copa "Manuel Corleto", celebrada en la capital, al conquistar dos oros, cuatro platas y dos bronces. Esta es la tercera vez que participan en el evento, las otras dos fueron en el 2011 y 2012.

La segunda prueba nacional del año fue positiva para la delegación de karate de Xela.

Se definió delegación que representará a Xela en los Nacionales de Atletismo que serán en junio. POR Raúl juárez Un total de 70 atletas participaron esta semana en una eliminatoria intermunicipal, organizada por la Digef, de los cuales 32 consiguieron su boleto para ser parte de la delegación altense que disputará los Juegos Nacionales de Atletismo, en las categoría juvenil "B" y juvenil "C". “Este año, a través de la experiencia se mejoró mucho en cuanto a la organización, el nivel de competencia que se pudo observar fue muy elevado y se cumplieron los objetivos”, mencionó el organizador Óscar López.

POR raúl juárez Con un total de ocho medallas, entre ellas dos de oro, cuatro de plata y dos de bronce, retornó la delegación de karate altense de su segundo fogueo del año, en la Copa "Manuel Corleto", disputada en la capital. En el evento estuvieron presentes representantes de Escuintla, Huehuetenango, Chimaltenango, Sacatepéquez, Jalapa, el anfitrión Guatemala y la delegación de Quetzaltenango. "Esta fue nuestra segunda participación del año y la veo como positiva, debido a que está avalada por la Federación Nacional de Karate", declaró Santos Vásquez, entrenador de Xela. Agregó que los atletas quetzaltecos participaron en dos modalidades, kumite y kata. "El nivel de la competencia fue muy elevado, este tipo de torneos

Obtienen boletos a juegos

son de mucho beneficio para nosotros porque podemos competir con atletas de diferentes partes del país", concluyó Vásquez. Sobresalen Los karatecas que figuraron por la delegación altense son Kevin Huertas, en la categoría Infantil al ganar dos medallas, una de plata y una de bronce; Maritza Rojas, con una de oro y una de plata, Norma Ix-

Foto elQuetzalteco: Stuardo Calderón

coy una de oro y una de plata y Dayreen Huertas, una de bronce, ellas participaron en la categoría infanto juvenil, y Luis Rivera una de plata en la categoría juvenil. Este mes Durante abril, los integrantes de la Asociación Departamental de Karate do tendrán fogueos internos, con el propósito de mantener su nivel de competencia.

Los Karatecas quetzaltecos vivieron una intensa jornada en el último fogueo en la capital con miras a los Juegos Nacionales.

Foto elQuetzalteco: Javier Flores

Juegos nacionales de Atletismo se efectuarán en junio en la capital.

Remodelan gimnasio Cerca de Q3 mil será la inversión inicial en la remodelación del gimnasio de entrenamiento de la Asociación de Boxeo. POR Raúl Juárez

Foto elQuetzalteco: Stuardo Calderón

Los Pugilistas también colaboraron en la remodelación del gimnasio donde entrenan.

"Luego de realizar una evaluación psicológica a los pugilistas quetzaltecos, se determinó que el cambio de entrenar todos los días en una duela les afectaba al momento de subir a un ring en las competencias, pues la condiciones son totalmente diferentes", explicó el entrenador Miguel Tizol.

También destacó la colaboración en el proyecto de la iniciativa privada y de los atletas que han puesto la mano de obra. Remodelación Uno de los cambios más significativos que se hicieron fue reforzar la duela donde ubicaron el ring, que fue donado hace tres años por la federación, pero no estaba en uso, además se renovó la estructura del

techo, así como la ubicación de los implementos para entrenar. El pasado fin de semana realizaron topes internos para poder determinar algunos cambios que hacen falta al ring, pero se tiene contemplado realizar un fogueo con pugilistas de la región para inaugurarlo de forma oficial. Continuarán Según indicó Tizol, las remodelaciones continuarán, el siguiente paso es el cambio de techo. "Ya tenemos ofrecimientos de personas que nos apoyarán en este proyecto, esperamos que más se puedan unir", concluyó.


elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 10 de abril de 2013

ACCIÓN

31

liga de campeones

Real Madrid cae, pero clasifica Merengues clasifican a su tercera semifinal consecutiva de Liga de Campeones.

Foto elQuetzalteco: AFP

lionel messi está en duda para el encuentro de hoy ante el actual líder francés.

Barcelona busca avanzar Con la duda de su estrella argentina Lionel Messi los blaugranas enfrentan hoy al París Saint-Germain.

ESTAMBUL, TURQUÍA Real Madrid eliminó ayer al Galatasaray en cuartos de final de Liga de Campeones, pese a perder 3-2 en Estambul, gracias a la contundente victoria que logró en el Santiago Bernabeu, 3-0, la semana pasada. Los españoles se adelantaron pronto, en el minuto siete, mediante el portugués Cristiano Ronaldo, pero en la segunda mitad, con todo en contra, el equipo turco reaccionó y logró tres tantos por medio de los marfileños Emmanuel Eboue al 57y Didier Drogba al 72, y del holandés Wesley Sneijder 71. Finalmente, Ronaldo firmó su doblete en tiempo de reposición y selló el pase a los blancos.

BARCELONA, ESPAÑA

Foto elQuetzalteco: AFP

con dos tantos del portugués Cristiano Ronaldo (7), Real Madrid logró su pase a las semifinales de Liga de Campeones al eliminar a Galatasaray.

OTRO PASE El Borussia Dortmund de Alemania también clasificó ayer para las semifinales de la Liga de Campeones, al derrotar en casa al Málaga por 3-2. AFP

Foto elQuetzalteco: AFP

LOS GOLES de Lewandowski, Reus y Santana hicieron posible el pase del Dortmund.

El partido de hoy se presenta muy atractivo, tras el emocionante final de su primer pulso, aunque el Barsa llega en principio con más opciones por su trayectoria y por la ventaja de haber igualado a dos fuera de casa. El París Saint-Germain está obligado a marcar en Barcelona, algo para lo que volverá a confiar en su dupla estelar Zlatan Ibrahimovic-Ezequiel Lavezzi. Para el cuadro catalán, más allá del estado físico de Messi, los problemas parecen estar en defensa, donde las bajas por lesión de Mascherano y de Carles Puyol hacen que Vilanova tenga que improvisar, con Gerard Piqué como único referente habitual. AFP

12.45 horas será el encuentro de hoy entre Barsa y PSG.


elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 10 de abril de 2013

32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.