www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
JUEVES 11 de abril de 2013 • Año XXIX • Número 2546
Mundial Escolar de Futbol
Vecinos molestos
Quetzaltecas van a Francia
En San Cristóbal Totonicapán mejora de calle está inconclusa. > 14
Base de selección nacional la integran 11 chivas. > 26 y 27
Circulación exclusiva De lunes a sábado, este matutino se distribuye desde la madrugada. > 4
Infidelidad superada
Con las maletas cargadas de sueños, las futbolistas viajan hoy rumbo al Viejo Continente, para su segunda experiencia en una Copa del Mundo Escolar.
Foto elQuetzalteco: Javier Flores
Consejos para que el pasado no perjudique la relación de pareja. > 18 y 19
Buscan a exfutbolista Familiares del argentino Pedro Apt están preocupados por su salud y paradero. > 6
Cocodes denuncian exclusión Inconformes señalan a hermanos Gramajo, concejal y de Cohesión Social de la muni, de favorecer a grupos afines. > 3
2
LO DESTACADO
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.79
elQUETZALTECO JUEVES · 11 de abril de 2013 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
Distribución del patrimonio altense
El Reglamento del Centro Histórico cataloga en cuatro niveles la importancia patrimonial de edificios y viviendas.
1 mil
· Monumentos de Primer Orden: Son edificios que se ubican en la zona 1, 2 y 3.
ojo DEL LECTOR
Peligro para conductores En la salida del viaducto de la avenida Las Américas, hay piedras que dificultan el paso de vehículos. Foto: Giovanni Rojas.
AGENDA
CLIMA
Capacitación Impartida por especialistas en tuberculosis. Fecha: hoy Lugar: Hospital Rodolfo Robles Horario: 8.30
96
construcciones con valor patrimonial existen en la ciudad.
· Segundo orden: Son viviendas que están en la zona uno.
Requisitos
· Arquitectura de entorno: Son estructuras que están alrededor del Centro Histórico.
Para modificar un edificio patrimonial
hectáreas
debe solicitar
comprende el Centro Histórico de Xela.
licencia a la
· Sin Valor patrimonial: Escuela de Enfermeras y el oftalmológico.
111
Oficina del Centro Histórico.
patrimonio altense en riesgo cielo soleado
6°C Min. 22°C Max.
EN UN CLICK: elQuetzalteco amplía circulación exclusiva. www.elquetzalteco.com.gt
efemérides
Lanzan el apolo 13 Un día como hoy, en 1970, fue la séptima misión del Programa de los Estados Unidos de América.
LEA HOY
Barcelona avanza a semifinales Elimina al PSG de la Liga de Campeones y por sexto año seguido llega a esta instancia. > 31
Suspenden 22 remodelaciones La oficina del Centro Histórico de Xela suspendió remodelaciones a casas y edificios patrimoniales que incumplen requisitos de ley. POR leonel rodas Expertos en protección de monumentos y edificaciones históricas ven con preocupación el aumento de solicitudes para modificaciones (con fines comerciales) a edificios catalogados como patrimonio arquitectónico, que luego de ser remodelados o reconstruidos, son utilizados como restaurantes, discotecas, hoteles y otros comercios. Quetzaltenango es conocido por sus edificaciones con alto valor histórico, por lo que califican este aumento de remodelaciones
como un atentado al patrimonio arquitectónico de la ciudad altense. Solicitudes De acuerdo con estadísticas de la Oficina del Centro Histórico de Xela, en promedio, al mes se reciben 51 expedientes de solicitud de licencias para efectuar cambios en la estructura de casas y edificios patrimoniales. Gabriela Cottom, encargada del departamento de control de intervenciones de dicha oficina, aseveró que del total de solicitudes, 22 fueron canceladas en lo que va del año, porque las modificacio-
nes se alteraron en relación a lo establecido en los planos o por no solicitar licencia ante esa entidad municipal. Sanciones En este año se han emitido cinco multas por un monto total de Q17 mil 850 a personas que cambiaron estructuras patrimoniales sin cumplir con los lineamientos de la Ley para la Protección del Patrimonio Cultural de la Nación y el Reglamento del Centro Histórico del Municipio de Quetzaltenango. A criterio del urbanista Raúl Barreto, es necesario que las autoridades municipales impulsen una campaña de promoción de la identidad arquitectónica, para que los quetzaltecos resguarden los edificios y viviendas con valor patrimonial. Mario Santisteban, pintor mexicano, expresó: "Ojalá que en el futuro no se pierda la belleza de la arquitectura de Xela".
elQUETZALTECO JUEVES · 11 de abril de 2013 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
LO DESTACADO
3
¿Quiénes son? Funcionarios Nombre: Aníbal Gramajo Tucux Cargo: Concejal cuarto Tiempo de trabajo: diez años en la municipalidad.
Nombre: Miguel Ángel Gramajo representantes de cuatro Consejos Comunitarios de Desarrollo (Cocodes) alegan exclusión.
Foto elQuetzalteco: Leonel Rodas
Denuncian favoritismo Dirigentes de cuatro Consejos Comunitarios de Desarrollo (Cocodes) aseguran que encargados de Cohesión Social los excluyen. POR leonel rodas Líderes de los Cocodes de Vista Bella; Cantón Choquí Bajo, colonia Díaz y barrio San Antonio, aseguran que Miguel Ángel Gramajo, director del departamento de Cohesión Social de la comuna, y su hermano Aníbal Gramajo, se niegan a inscribirlos para favorecer a grupos de Cocodes con intereses afines. La denuncia se hizo pública durante la reunión ordinaria del Concejo Municipal, donde los líderes comunitarios también se quejaron porque los han excluido de las últi-
mas reuniones del Consejo Municipal de Desarrollo (Comude). Irma Sajquím, representante del Cocode de colonia Díaz, refirió que pese a que fue electa por mayoría de votos de los vecinos, lleva más de un año sin ser inscrita. “Me han rechazado el acta de inscripción por aspectos como la falta algún signo de puntuación, pero a otros integrantes de Cocodes que están menos organizados los inscriben sin tanto requisito”, expuso Sajquím. Similar situación atraviesa Blanca Cayax, representante del Cocode de cantón Choquí Bajo, quien asegura que desde el 15 de diciem-
�
Es un hecho que los encargados de Cohesión Social tienen favoritismo por algunos Cocodes”. Noé Cayax Coalco
bre de 2012, cuando fue electa en asamblea general por vecinos de su comunidad, le han negado su inscripción en tres ocasiones. Se organizaron otros Cocodes en la comunidad que recibieron pocos votos y que están desintegrados, y el funcionario municipal Miguel Ángel Gramajo los inscribió rápido porque le interesa que ellos dirijan la comunidad. Es ilógico que rechacen el acta de inscripción porque el asesor de Cocodes testificó la legalidad de mi reelección como representante de la comunidad, dijo la dirigente Cayax. "Miguel Ángel Gramajo también nos quiere quitar el control del sistema de agua potable municipal para dárselo a dirigentes de otros Cocodes afines a él; esto lo hace porque no lo apoyamos políticamente", agregó Cayax. En respuesta Gramajo solo dijo que son respetuosos de la ley; y que no tiene favoritismo.
Cargo: director Cohesión Social Tiempo de trabajo: diez años en la municipalidad.
Otros casos donde se involucran a los hermanos Gramajo: · Compra sobrevalorada. En 2012, la Comisión de Exposiciones y Piso de Plaza de Xelafer, presidida por los hermanos Aníbal y Miguel Gramajo, compró tickets y papelería para utilizar en la feria. Prefirieron la propuesta de la empresa que cobró Q89 mil 100 que la que cobraría Q28 mil. · Dudoso pago. Los hermanos pagaron en efectivo y sin extender comprobantes a 70 empleados de la feria.
Sucesos
SERVICIOS
SEGURIDAD
Arrollan a mujer en Zona 1
Invertirán Q300 mil en prevención
Previenen por lluvias repentinas
Cuando cruzaba la calle del Parque Central hacia la Catedral Metropolitana de la zona 1 altense, fue arrollada Esmeralda Gramajo. "Iba cruzando cuando de repente la golpearon por detrás y quedó tirada a media calle" indicó el suegro de la víctima, quien fue trasladada por Bomberos Voluntarios al dispensario Municipal, en donde permaneció hasta recuperarse de heridas leves en el rostro y crisis nerviosa. Agentes policiales dijeron que el conductor no se dió a la fuga y estacionó su automóvil al percatarse del accidente.
Como plan de precaución ante el invierno, la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ) contempla el cambio de conectores, el movimiento de postes y poda de árboles. “Nos preocupa el lugar en el que están ubicados los postes del viaducto, en la avenida las Américas, esperamos moverlos antes de que culmine abril para evitar problemas posteriores” explicó Edgar Barrios, vocero de la entidad. En el plan de prevención la EEMQ invertirá Q300 mil.
Los Bomberos Voluntarios del Campo Escuela dan recomendaciones a sectores vulnerables por lluvias repentinas. Las recomendaciones principales son la limpieza en terrazas, canales, tragantes y drenajes en donde pasan aguas pluviales. Además evitar atravesar calles cuando hay inundaciones, ya que pueden haber piedras y éstas causar lesiones. Entre otras no arriesgarse al cruzar en carro; si el nivel de agua es muy alto subir a los niveles más altos de la casa. Es indispensable pedir asistencia, dijo Martín Racancoj..
Shirley Rodríguez
María José Longo
Shirley Rodríguez
QUETZALTENANGO JUEVES · 11 de abril de 2013
Foto elQuetzalteco: Oswaldo Cop
3Mario Alejandro Sandoval, gerente de circulación de elQuetzalteco.
Foto elQuetzalteco: Herber Villagrán
A las 3.30 horas, de lunes a sábado, los mayoristas reciben el diario elQuetzalteco.
Ahora de lunes a sábado
elQuetzalteco amplía su circulación
eroina y edna, madre e hija venden matutino elQuetzalteco
Desde el lunes este rotativo aumentó la distribución y se convierte en exclusiva, para brindar un mejor servicio a lectores. POR f. rivera y e. vásquez Mario Alejandro Sandoval, gerente de circulación de elQuetzalteco, dijo que la periodicidad aumentó a seis días por semana, con el objetivo de llevar información más reciente y actualizada a los lectores de Xela y la región. Sandoval indica que además,
elQuetzalteco es fuente de empleo directo e indirecto para familias. "Duplicamos la oferta informativa y también la oportunidad económica para los voceadores", explicó. Cuando los lectores compran este cotidiano, más allá de informarse de forma oportuna, ayudan a las familias de los voceadores para que obtengan ingresos. Durante los primeros días de circulación, este rotativo ha sido bien aceptado.
Foto elQuetzalteco: Oswaldo Cop
aura carreto, madre soltera, vende en la 4a. calle zona 3.
Foto elQuetzalteco: Oswaldo Cop
Johana Gualip sostiene a sus hijos con la venta del periódico.
avance
empleo
Motivado
"Xela ha dado un paso importante, ahora tiene un nuevo diario”.
"Este desarrollo traerá más fuentes de empleo para los quetzaltecos”.
"Ser parte de este momento me hace sentir orgulloso y motivado”.
Benjamín Monterroso Mayorista
Jaime López Mayorista
Marco Antonio Barrios Mayorista
elQUETZALTECO JUEVES · 11 de abril de 2013
QUETZALTENANGO
5
Inspeccionan oficina de fiscal del MP
EN BREVE
Continúa investigación
MP aportará más pruebas del caso
Fiscalía de delitos administrativos revisó expedientes de la auxiliar fiscal Liz Morales, acusada de cohecho pasivo y abuso de autoridad.
Laboral
Morales trabajó en el MP y OJ La auxiliar fiscal ha laborado por más de 10 años en el MP, estuvo en las fiscalías distritales de Quetzaltenango y Totonicapán, anteriormente laboró en el Organismo Judicial como la comisaría de la Sala Cuarta de Apelaciones del Ramo Civil.
POR maría josé longo A las 12 horas de ayer, en el edificio de la Fiscalía Distrital de Quetzaltenango, ubicado en la 21 avenida 2-36 de la zona 3, investigadores de la Fiscalía de Delitos Administrativos del Ministerio Público revisaron expedientes de la auxiliar fiscal. Liz Morales Gallardo tenía a su cargo más de ocho mil expedientes. La revisión que realizó esta unidad de la capital es parte de la investigación en contra de la auxiliar fiscal. La intención es revisar los archivos y constatar que estén físicamente en la mesa asignada a la funcionaria y evitar alteraciones en los mismos, por lo que también se llevaron copia de los mismos. “Esto es parte de la investigación y debemos constatar que los expedientes estén aquí”, informó Manuel Ramírez, de esa fiscalía. Morales estaba asignada a la Unidad de Atención Temprana en la fiscalía distrital de Xela.
Foto: elQuetzalteco
Manuel ramírez no reveló detalles de los resultados de la revisión. Inspección Los expedientes a su cargo eran sobre investigaciones tempranas y era posible que las partes llegaran a un acuerdo o que se desestimara el proceso. Sonia Soto, abogada defensora de la auxiliar, informó que la acusada presentó de forma escrita una denuncia a la Auxiliatura de los Dere-
POR María José longo
Foto elQuetzalteco: Herber Villagrán
A puerta cerrada, se desarrolló la audiencia donde condenaron a García.
Según la acusación del Ministerio Público (MP), García agredió sexualmente a una menor de edad, quien es hija de su pareja. Por este hecho el MP pidió al juez una sanción de cinco años de prisión. En el Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal la defensa de García, optó por el procedimiento abreviado, en el cual aceptó los hechos y obtuvo una pena de cinco
Hechos Según la acusación de los fiscales del MP los hechos se dieron durante la Semana Mayor de 2012, en una vivienda ubicada en la zona 3 de Quetzaltenango y en presencia de la hermana menor de la víctima; una niña de 10 años, quien también está afectada de forma psicológica por el hecho.
Reprograman audiencia Justicia Ayer se suspendió la audiencia de apertura a juicio en contra de William Alberto Sánchez, acusado por el Ministerio Público de robar a peatones en la zona 1. El 29 de abril se resolverá si Sánchez será juzgado en un tribunal de sentencia, por los delitos de robo agravado y portación ilegal de arma de fuego. El motivo de la suspensión de la audiencia en el Juzgado Primero de Primera Instancia Penal fue por cambio en el titular de la defensa.
Juzgado por extorsión
Condenan a agresor sexual años de prisión conmutables por Q10 diarios. La lectura integra de la sentencia se realizó ayer.
María José Longo
maría josé longo
chos Humanos de Quetzaltenango, porque al momento de ser capturada, nadie le recibió los expedientes a su cargo para hacerse responsable de los mismos. “Liz está preocupada porque no sabe qué pasó con los documentos desde su captura, hace 35 días, el allanamiento no era parte de sus funciones en la fiscalía distrital del MP", afirma Soto.
Félix Sontay sentenció a cinco años de prisión conmutables a Miguel García Silvestre por agredir a una menor de 12 años.
Justicia La apertura a juicio en contra de Juana Chacha Sam, acusada de asociación ilícita y caso especial de estafa, fue suspendida en el Juzgado Tercero de Primera Instancia Penal. El Ministerio Público solicitó que no se llevara la audiencia, porque necesitaba presentar otras pruebas dentro del proceso. Aún no se tiene fecha para la próxima audiencia en la que la jueza Patricia Rodríguez, resolverá si el caso es conocido por los tribunales.
Detalles
Las partes llegaron a un acuerdo “No se pueden compartir más detalles del caso, por tratarse de menores", afirmo el juez Sontay".
Quetzaltenango Félix Sontay, juez del Juzgado Segundo de Sentencia Penal, encontró motivos suficientes para que los tribunales de justicia conozcan el caso en contra de Diego Paxtor Oxlaj, por el delito de extorsión. Según la acusación del Ministerio Público, el sindicado extorsionó a un empresario por Q5 mil, se simuló la entrega del dinero y en ese momento fue detenido por agentes del Plan Acción Nacional Contra el Desarrollo de Pandillas. María José Longo
Mineduc recibe expedientes Educación La Dirección General de Educación Bilingüe Intercultural del Ministerio de Educación (Mineduc) está en proceso de recibir expedientes para la contratación de consultores de ítems, y asesores pedagógicos para la nueva carrera de bachillerato. Los documentos se reciben hasta el 16 de este mes en la Dirección Departamental de Educación. Padres de familia consideran que esta contratación llegará tarde. Emma Gómez
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO JUEVES · 11 de abril de 2013
Argentino padece enfermedad
Buscan a exjugador Familiares del exfutbolista argentino Pedro Apt Kippes, de 62 años, piden ayuda para localizarlo; lleva 23 días desaparecido. POR leonel rodas Luego de verlo triunfar en las canchas de futbol con el Deportivo Suchitepéquez, familiares del exjugador Apt Kippes, lo buscan en las calles de Quetzaltenango y otros departamentos de la región, pues desapareció hace más de tres semanas. El 19 de marzo, Apt salió de su vivienda en el municipio de La Esperanza, pero ya no volvió. Desde entonces su familia ha emprendido una búsqueda para dar con su paradero, lo cual se ha complicado porque el exfutbolista padece de Alzheimer (pérdida de la memoria). Pide ayuda Angustiada, Claudia Apt, hija del exdeportista, llegó ayer a la Gobernación Departamental de Quetzaltenango para distribuir afiches y solicitar ayuda a la titular de la dependencia, Dora Alcahé. “Tememos, porque mi padre necesita medicamento para su enfermedad. La gobernadora nos ofreció
Foto elQuetzalteco: Leonel Rodas
Claudia Apt, hija del exfutbolista, solicitó apoyo en Gobernación. distribuir su fotografía en las patrullas de la Policía Nacional Civil para que los agentes lo encuentren”, explicó Apt. Agregó que lo han buscado en hospitales y calles de Quetzaltenango. Cuando desapareció vestía suéter gris, pantalón de lona celeste y tenis blancos. Es de complexión delgada y ojos azules, y mide un metro con 70 centímetros. Si alguna persona lo
ve, puede comunicarse a los números telefónicos: 59573439-77720602. ¿Quien es? Apt Kippes nació en 1951 en Argentina. Militó en Suchitepéquez (entre los años setenta y ochenta) y Retalhuleu. Se retiró del futbol en 1982. Sufre pérdida de la memoria desde hace cuatro años.
Maestros del departamento exigen mejor atención de servicio en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).
En asamblea general, directores de más de 250 escuelas del departamento exponen a personeros del IGSS las necesidades en horarios de atención y calidad del servicio. César Ixcot, presidente de la Asamblea Magisterial de Quetzaltenango (AMQ), dijo que existen más de 250 peticiones de docentes hacia directivos del centro asistencial. "Los maestros indican que reciben maltrato en el IGSS, los
COMUNITARIO Vecinos de la aldea Pajoc, Olintepeque, solicitaron en enero de 2012 el 50 por ciento de los fondos a la municipalidad para la construcción de un pozo que abastecería de agua a más de mil personas, el otro porcentaje sería entregado por pobladores de la aldea. De acuerdo con el alcalde Miguel Gómez Calvac, la falta de recursos financieros impide cubrir la necesidad que afecta a vecinos e indicó que ya se llegó a un arreglo con el comité encargado de velar para que se habilite el pozo para que dé tiempo a finalizar el proyecto. En cinco meses podría estar instalada una bomba de agua que proveería del vital líquido a la comunidad, la cual tendrá una potencia de 60 caballos de fuerza. Axel avila
Conred sin fondos para reparación en Sija
Piden atención en el IGSS POR Emma Gómez
Pobladores solicitan construcción de pozo
citan a una hora y no son atendidos y les perjudica porque ellos ya no pueden regresar a las escuelas", dijo Ixcot. Otra de las peticiones es atender a las maestras en gestación para facilitarles licencias de permiso. Compromiso Marvin Chinchilla, director ejecutivo del IGSS, dijo que acordaron horarios de atención de maestros y que en el caso de las maestras deben presentar la papelería para extenderles la licencia para que sean suspendidas de labores.
Foto elQuetzalteco: Misael López
Directores del departamento se reunieron ayer.
COMUNITARIO Pérdidas y daños que dejó el granizo que cayó la semana reciente en San Carlos Sija, se han cuantificado en Q800 mil. Las reparaciones deberán asumirse por la iniciativa privada y cada afectado deberá cubrir los gastos de reconstrucción. Berney Santos, delegado municipal, indicó que la comuna reparará el Estadio Municipal y del Instituto Nacional de Educación Básica de Orientación Ocupacional. Mauro Fernández, delegado regional de Conred, comentó que dicha institución no tiene fondos para reparaciones, solo recursos de atención inmediata y asistencia humanitaria. Las instituciones que debían responder en catástrofes era Fonapaz y la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente. axel avila
Cambian llantas a unidades de la PNC Seguridad Los vehículos destinados para la Policía Nacional Civil (PNC) tienen llantas nuevas. La institución pretende mejorar la calidad de los más de cien vehículos y motocicletas que están asignadas en el departamento. El jefe de apoyo de la PNC, Roberto Díaz Larios, indicó que se efectúa el cambio de llantas a dos patrullas diarias y que ya no existen unidades en mal estado, porque se les da el mantenimiento respectivo. Se ha habilitado para la unidad una caja chica, de la cual se dispone de fondos para la reparación de patrullas y motocicletas. axel avila
7
elQUETZALTECO JUEVES 路 11 de abril de 2013
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO JUEVES · 11 de abril de 2013
Vigilancia en puntos rojos Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) realizan patrullajes en los puntos más peligrosos de la ciudad altense. POR SHIRLEY RODRÍGUEZ
Foto elQuetzalteco: Herber Villagrán
Material para definir carril de Bomberos Voluntarios es dañado por conductores.
Vehículos impiden salidas
Caos vial afecta a rescatistas Bomberos Voluntarios del Campo Escuela son perjudicados por buses extraurbanos que les impiden salir a cubrir emergencias. POR Shirley Rodríguez Los socorristas del Campo Escuela, ubicado en la 29 avenida entre 7a. calle y diagonal 2, zona 3, cerca de la terminal de buses Minerva, viven un calvario al momento de salir a cubrir emergencias, debido al caos vehicular. Lo anterior se debe al desorden que impera en el sector, pues transportistas extraurbanos utilizan esa vía para ingresar a la terminal o parquear unidades, además, automóviles se estacionan sin permiso frente a la sede bomberil. Rescatistas y vecinos han presentado quejas ante la Municipalidad de Quetzaltenango, sin embargo, el problema lejos de resolverse, empeora. Martín Racancoj, jefe de escuadra del Campo Escuela, explicó que el carril provisional, autorizado por la comuna, no es respetado por los conductores de buses. "Los autobuses se estacionan a la mitad de la calle y se nos dificulta la salida y entrada de las unidades cuando hay
emergencias. Definitivamente este problema se ha dado desde hace mucho tiempo y no recibimos respuesta del concejal Rolando Morales, al cual nos hemos abocado en diferentes ocasiones", dijo Racancoj. Las piedras y otros objetos utilizados para evitar el paso de automóviles pesados en el carril de bomberos, es quitado y destruido por transportistas. PMTQ Andrés Ramírez, jefe de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ), afirmó que existe un acuerdo municipal con los rescatistas, pero se necesitan materiales para la señalización y ellos no tienen recursos. "Sigo con la esperanza que se habilite un carril digno para los bomberos, pero necesitamos de patrocinadores para cubrir los gastos", expresó Ramírez "Para las señales de dicho carril se requiere pintura negra, roja y un rótulo, si alguna persona desea ayudar puede comunicarse al 44523343", agregó Ramírez.
A causa del aumento de la delincuencia en la ciudad, la PNC implementa patrullajes para brindar mayor seguridad a la población, en especial en los lugares catalogados como peligrosos. Las acciones tienen como objetivo evitar hechos delictivos, como asesinatos, hurto de vehículos, asaltos, entre otros. En la ciudad se ubican puestos de la PNC, fijos y móviles. Los lugares que se han priorizado son donde existe mayor circulación de peatones. "El mapeo de la Policía refleja varios sectores peligrosos en Xela
y de acuerdo a ellos se trabaja con la ubicación de los agentes", indicó Sergio García, vocero de la PNC en Quetzaltenango. "Estos patrullajes se movilizan a los puntos rojos de la ciudad a cada cierto tiempo, y también se trabaja con puestos de control vehicular para monitorear autos sospechosos y así evitar aumento de hechos delictivos", dijo García. recuperan autos Agentes de la División Especializada en Investigaciones Criminales, de la PNC, realizan operaciones en conjunto y allanamientos a talleres, para recuperar vehículos con reporte de hurto y robo en la ciudad.
ADEMÁS
Puntos rojos en Xela · Mercado La Democracia, zona 3.
ADEMÁS
Faltan más socorristas
· Terminal Minerva, zona 3.
Racancoj menciona que para cubrir las emergencias se necesitan al menos dos bomberos más, para brindar un mejor servicio.
· Avenida Las Américas, zona 10. Foto elQuetzalteco: Archivo
Agentes de la pnc vigilan en la ciudad altense.
QUETZALTENANGO
Vacunas a mitad de precio
L
a Cruz Roja, en apoyo a los quetzaltecos, realizará mañana en sus instalaciones una jornada de vacunación contra la influenza; la vacuna tendrá un costo de Q90.
9
elQUETZALTECO JUEVES 路 11 de abril de 2013
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO JUEVES · 11 de abril de 2013
Material didáctico llega incompleto
Dideduc incumple Tres meses después del inicio de clases, alumnos aún esperan los libros que el gobierno está obligado a entregar a inicio de año.
Foto: elQuetzalteco
Capacitación, de parteras en el Centro de Salud de Quetzaltenango.
Capacitan a parteras
POR Emma Gómez Según el cronograma de la Dirección Departamental de Educación (Didecuc), el inicio de la entrega de material didáctico tenía que ser el 29 de marzo; sin embargo, llegaron el lunes de esta semana, pero incompletos. El supervisor de educación primaria Herver Chuc, dijo que los alumnos de quinto y sexto grado no recibirán los libros.
Los libros de texto llegaron tarde a las escuelas.
Foto: elQuetzalteco
El Centro de Salud de Xela imparte cursos a comadronas para prevenir muertes maternas.
Preocupado Francisco Vin, director de la escuela Francisco Muñoz, dijo que el gobierno está obligado a dar el material didáctico a inicios de ciclo, y que el atraso afecta a los estudiantes y a los padres de familia. "Se debe garantizar la educación; los maestros se limitan a pedir útiles, porque se supone que está contemplado en el programa de gratuidad, pero si estos llegan atrasados perjudica la enseñanza", refirió Vin. Agregó que la entrega de libros está incompleta, ya que llegaron de las áreas básicas como matemáticas y comunicación y lenguaje. Otros establecimientos de la cabecera departamental no han recibido las guías para el nivel Preprimario.
ADEMÁS Lo ideal Ramón Yax, supervisor de Educación primaria, dijo que lo ideal es que los libros los entreguen en noviembre para que estén al inicio de clases. En comparación de años anteriores, este año llegaron antes los libros, porque el año pasado se recibió una parte en junio. Justifica El vocero de la Dideduc, Carlos Martínez, refirió que se finalizará la entrega de libros a las escuelas el 19 de este mes. "La responsabilidad es de las empresas que vendieron los libros de texto".
Entregan en municipios Según la Dideduc, los libros han sido entregados en los siguientes municipios: · Xela, Cantel, Salcajá, Almolonga, Zunil, Olintepeque, San Carlos Sija, Huitán, Cabricán, San Juan Ostuncalco, Palestina, San Mateo y La Esperanza. · En el resto de municipios recibirán los libros de texto el 19 de abril. .
JUSTICIA
JUSTICIA
Investigan antejuicio contra juez
Acusado de intentar robar
La magistrada Dasma Janina Guilllén, vocal I de la Sala Quinta de Apelaciones del ramo Penal estará a cargo de la investigación en el antejuicio contra Werner Sac, Juez del Tribunal de Femicidio. Guillén no quiso dar declaraciones sobre el caso. La Fundación Sobrevivientes presentó la denuncia en contra del Tribunal de Femicidio por incurrir en el delito de prevaricato (condena injusta), argumentando que ellos dejaron en libertad a Édgar Barrios Cifuentes acusado de Femicidio.
En el Tribunal Segundo de Sentencia Penal inició el debate en contra de Benedicto Barrios Escobar, a quien se le acusa de intentar robar dos baterías de automóvil en la zona 3 de Xela. Según la acusación del Ministerio Público, cuando se detuvo a Barrios se le encontró un bolso para dama, tres alicates y llaves de cangrejo. Se presume que el seguro de una batería y la alarma de un vehículo impidieron que el sindicado lograra su cometido.
María josé longo
POR Emma Gómez Como parte de la prevención de enfermedades y muertes maternas, personal del Centro de Salud imparte taller. Entre los temas resaltan la buena nutrición de las mujeres embarazadas y señales de peligro, esto con el objetivo de prevenir enfermedades. Las actividades son parte de la conmemoración del Día Mundial de la Salud. Salvador Soto, director del Centro de Salud, refirió que lo más importante es prevenir las enfermedades y promover las buenas condiciones de la salud. "Las mujeres son parte fundamental para prevenir las enfermedades a tiempo", dijo Soto. Dalia Leal, trabajadora social del centro, refirió que se harán varias actividades por esta celebración. Importancia
María José longo
Sandra García, participante, comentó que las actividades de salud deben ser promovidas con mayor continuidad. El fin primordial de este taller según los organizadores es que las parteras repliquen la información con sus pacientes, con el fin de evitar muertes maternas. En el área rural afecta con más frecuencia, por las escasas oportunidades de educación y las distancias lejanas para llegar a centros asistenciales.
Temas de desnutrición Entre las pláticas del taller se abodaron los temas de desnutrición crónica y aguda que afecta a la población.
50
parteras reciben capacitación en el Centro de Salud.
QUETZALTENANGO
Irrespetan paso de cebra QUETZALTENANGO · Automovilistas y motoristas que transitan por la 4a. calle, zona 3, no cumplen con detenerse antes del paso de cebra que está diseñado para que peatones atraviesen la calle. Este problema es frecuente en las distintas zonas de la ciudad altense.
11
12
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO JUEVES · 11 de abril de 2013
Señalizarán calles del municipio
Buscan mejorar el tránsito con la PMT ALMOLONGA. Ante el incremento del tráfico vehicular, la municipalidad pretende crear la Policía Municipal de Tránsito (PMT).
LA ESPERANZA. Comerciantes se instalan previo a la feria en celebración al Santo Niño de la Cruz.
Proyecto
Señalizan calles de Almolonga Recientemente la comuna inició un proyecto de señalización de las calles para poder regir el tránsito. "La población deberá respetar las señales de tránsito que se colocan", aseguró Leonel López, alcalde del municipio.
POR MArylin COlop La implementación de esta unidad es parte del proyecto de ordenamiento vial que se realiza en el municipio, debido a que la mayoría de calles son angostas, lo que ocasiona embotellamientos en diversos sectores. La comuna contempla una inversión de Q90 mil para la ejecución del proyecto. El jefe edil, Leonel López, explicó que ya se contrataron a ocho agentes que serán capacitados de manera constante, además, que se están señalizando las calles para poder tener una base sobre la cual los agentes se puedan regir. “Hacemos un llamado a la población para que respeten las señales que se están pintando y colocando”, indicó López. Vecinos del sector manifestaron que será un avance para el municipio, porque en la actualidad no existe orden, y los automóviles pasan por las calles sin respetar las vías. “Para que la unidad de la PMT sea habilitada tiene que estar legalizada a nivel nacional, de lo contrario no
Colocan ventas por feria
POR leslie de león El 3 de mayo se conmemora el día en honor al Santo Niño, quien es el patrono de este municipio. Teresa Alvarado, residente de la localidad, manifestó que se espera con emoción la feria y los desfiles que se realizan durante la celebración; agregó que las ventas de dulces y juegos mecánicos por lo general se instalan desde Semana Santa y se quedan hasta la feria. Juan Cástulo López, alcalde municipal, indicó que preparan actividades sociales, culturales y deportivas que se desarrollarán en la agenda de la feria, que se busca sea de mayor relevancia y atraiga a más visitantes que en años anteriores. Lorena Reyes, comerciante, dijo que espera que en esta ocasión las ventas mejoren, para ello han diversificado los productos.
Foto elQuetzalteco: Archivo
La mayoría de calles del municipio son angostas y se dificulta el paso de los vehículos. . puede emitir sanciones, también se debe contar con un mínimo de 20 agentes que tienen que estar contratados bajo presupuesto municipal y hay que crear un juzgado de tránsito que cuente con su propio presupuesto”, dijo Andrés Ramírez, director de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ). Ramírez aclaró que los encargados de la aprobación de estas unidades de regulación son el Depar-
tamento de Tránsito Nacional y la Gobernación Departamental. FUNCIONES La PMT de Almolonga se encargará de la supervisión y regulación del tránsito, prevención de accidentes, orientación a los conductores, montaje de operativos, control de buses, transporte pesado, taxis, entre otras funciones.
Foto elQuetzalteco: Leonel Rodas
Actividades culturales, sociales y deportivas se preparan por la celebración.
Alto índice de resfriados agudos SAN MATEO. En los últimos tres meses, en el municipio se ha reportado aumento de los casos de resfriado agudo.
392
mento a los pacientes, además se le da información sobre los cuidados necesarios para evitar los contagios", refirió Díaz. La directora explicó que esta enfermedad es de fácil transmisión debido a que es un virus que se encuentra en el aire, además el factor principal de que los registros se incrementen se debe al cambio brus-
de resfriado agudo reportados este año.
POR leslie de león
Foto elQuetzalteco: Archivo
Los cambios bruscos de temperatura provocan el incremento de enfermedades.
Según Alba Díaz, directora del Centro de Salud de la localidad, los niños menores de cinco años son los más afectados por este problema respiratorio. "En el centro se le ofrece medica-
casos
co de temperatura. "Muchas veces las personas están en un ambiente cálido y de inmediato pasan a uno frío, lo que les afecta", dijo. RECOMENDACIONES Autoridades de Salud pidieron a la población tener en cuenta las medidas de higiene necesarias para evitar el contagio de resfriados, comer frutas que contengan vitaminas para fortalecer las defensas y al estornudar se debe cubrir la nariz con el codo para evitar que el virus se propague en el ambiente.
QUETZALTENANGO
13
Foto elQuetzalteco: Archivo
El próximo 22 de abril se celebrará el Día Mundial de la Tierra.
Buscan crear conciencia
Celebran Día de la Tierra SAN JUAN OSTUNCALCO. Autoridades y estudiantes de dos centros educativos conmemoraron el Día Mundial de la Tierra. POR leslie de león El Concejo Municipal de la Niñez, en conjunto con el colegio Mathias Steeghs y la Escuela de Niñas Secundina Arriola, ambos de este municipio, realizaron un acto cívico y eventos culturales en conmemoración al Día Mundial de la Tierra, que se celebra el 22 de abril. El evento se realizó en el frontispicio del Teatro Municipal, en donde participaron más de 500 estudiantes. Guillermo Castillo, director del colegio, explicó que dentro las actividades que se realizaron se trataron temas relacionados a la importancia del cuidado del planeta y el medio ambiente. "Se busca que los estudiantes hagan conciencia y cuiden su ambiente", agregó Castillo. EXPONEN Durante el acto cívico, estudiantes de ambos establecimientos presentaron carteles en los que dibujaron los cuidados que se le debe dar a la Tierra, así como recomendaciones para evitar la contaminación. Los alumnos también realizaron bailes tradicionales del municipio. LLAMADO DE CONCIENCIA Deisy García Ovalle, estudiante, dijo que es necesario hacer conciencia en-
Por el bien de la Tierra El senador norteamericano y activista ambiental, Gaylor Nelson, propuso el día en conmemoración a la Tierra, hace más de 30 años. · La primera celebración se realizó el 22 de abril de 1970. En esa ocasión reunió a instituciones educativas. · El objetivo de la misma, que se realiza a nivel mundial, es darle fin a la contaminación y apoyar la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger el planeta Tierra.
tre la población para evitar que el planeta siga siendo contaminado. "Como ciudadanos debemos ser responsables y cada vez que veamos a una persona que tira la basura en la calle decirle que eso le afectará en un futuro, tanto a él como al resto de la población. Este es el planeta que habitamos y necesitamos respirar aire puro para nuestro bienestar", indicó García.
SUROCCIDENTE jueves · 11 de abril de 2013
Vecinos molestos por incumplimiento
Piden concluir obra TOTONICAPÁN. Molestia y frustración mostraron vecinos ante el incumplimiento en finalización de obra.
Foto elQuetzalteco: José Diego Puac
EMPLEADOS municipales trabajan en las cuatro zonas de la cabecera departamental.
Limpian tragantes por lluvias
POR José Diego Puac El proyecto se ejecutó en la entrada principal al sector La Xelac, San Cristóbal Totonicapán, en donde se adoquinó solamente una parte del camino principal. Reginaldo Ordóñez, vecino del sector, indicó que por falta de recursos económicos no se pudo culminar el proyecto, porque aunque al principio se había contemplado que abarcaría ocho cuadras, solo se realizó en una, lo que causó molestia en los habitantes de esta comunidad. Q350 mil Los residentes solicitaron a las autoridades municipales que consigan fondos para culminar la obra "porque es de vital importancia
Foto elQuetzalteco: José Digo Puac
Vecinos demandan que obra abarque ocho cuadras. para nosotros", manifestaron. El proyecto se ejecutó con recursos del Consejo Departamental de Desarrollo y estaba valorado en Q350 mil. Necesidad Vecinos del sector indicaron que este tipo de proyectos son de importancia para ellos, por lo que es indispensable que sea finalizado. "Las autoridades deben ponerse a pensar que esto es de gran necesidad para nosotros, por lo que
deben finalizar el proyecto lo antes posible", manifestó Walter Por, vecino. Otro de los afectados dijo que la comunidad ya está cansada de pedir que se concluya el proyecto, que sigue varado. PERJUDICADOS En este sector residen alrededor de 50 familias, quienes continúan siendo afectados por la falta de un camino en buenas condiciones, y que no genere polvo.
Déficit de maestros HUEHUETENANGO. Falta de convocatorias y de contratación de docentes causa deficiencia en la educación escolar. POR JACKELINE Agustín Ante las demandas y manifestaciones que alumnos y padres de familia han realizado por la falta de maestros, el Ministerio de Educación realiza el traslado de docentes a establecimientos que carecen de ellos; sin embargo, dejan al grado donde estaba asignados sin cobertura y la problemática continúa. Carol Morales, director departamental de Educación, indicó que
se ha solicitado al departamento de recursos humanos la contratación de maestros, pero los fondos del ministerio no alcanzan para cubrir la demanda que existe.
678
POR jOSÉ dIEGO pUAC En las cuatro zonas de la cabecera departamental, trabajadores de la comuna de Totonicapán realizan limpieza de los tragantes para evitar problemas durante los días de lluvia que se aproximan. El jefe de personal de la municipalidad, Jesús Chamorro, explicó que durante el trabajo que han realizado se ha determinado que en unos 60 tragantes hay basura y materiales de construcción, que son los que han causado las inundaciones registradas en fechas anteriores. Según Chamorro, se contempla que los trabajos sean finalizados en 15 días.
maestros
Seis trabajadores
hacen falta para cubrir el departamento.
En cada tragante laboran un promedio de seis personas. "Estamos trabajando en el centro de la ciudad y culminarán en los alrededores de la misma", explicó el jefe de personal. Agregó que esto también es un llamado a la conciencia de la población, para evitar que continúen desechando basura en los tragantes, y de esta manera, poder disminuir las inundaciones en la 16 y 17 avenida, y calle D, de la zona 1, que son las más afectadas durante esta época.
cIFRAS Este año se han contratado a 71 maestros en el nivel preprimario; 944, primario; 249, nivel básico, y 60 diversificado, pero se necesitan 69 docentes para preprimaria, 190 para primaria, 301 para el nivel básico y 118 diversificado.
TOTONICAPÁN. Autoridades buscan evitar inundaciones durante la época de lluvia.
Foto elQuetzalteco: Jackeline Agustín
Los estudiantes son los más afectados por el déficit de maestros que hay en el departamento.
elQUETZALTECO jueves · 11 de abril de 2013
Imprudencia de vecinos
Peatones no utilizan pasarelas En su mayoría las personas prefieren no utilizar las pasarelas para cruzar las calles, esto ocasiona lamentables accidentes; tan solo un tiempo hay que tomar para hacer uso de ésta y así preservar la vida. fotos elquetzalteco: MISAEL LÓPEZ
Vehículos a gran velocidad pasan a la par de peatones.
QUETZALTENANGO
15
El peligro de frente, sin importarle su integridad.
Entre la vida y la muerte se encuentran estas personas al pasar los vehículos.
El buen ejemplo en la utilización de pasarela.
16
OPINIONES
elQUETZALTECO JUEVES · 11 de abril de 2013
EDITORIAL
Raíces
RESPUESTA A TODAS LAS EXPRESIONES de nuestros lectores
Enhorabuena por elQuetzalteco
Este ejemplar que usted tiene en sus manos, es el número cuatro de nuestra recién iniciada etapa como diario. Ahora, de lunes a sábado, estarán informados continuamente de lo más relevante y de interés general.
D
esde el lunes que iniciamos nuestra nueva periodicidad y presentamos el moderno diseño, además de los amplios contenidos informativos, desplegados en las renovadas y nuevas 16 secciones, hemos recibido una serie de llamadas telefónicas, mensajes de texto, correos electrónicos y comentarios a través de nuestras redes sociales, así como las visitas personales a nuestras instalaciones de muchos de ustedes, por todas estas expresiones positivas, congratulaciones y respaldo: un agradecimiento profundo. Toda esta nueva dinámica no tendría sentido si cada uno de ustedes no nos hiciera el honor de leer y ver nuestra portada y abrir nuestras páginas para consumir la información de su interés. Palabra de Honor que este salto lo hemos dado por todos, por ustedes, por nuestra sociedad, por el desarrollo de Quetzaltenango como capital del Suroccidente, y tenemos que decirlo, por el periódico mismo y el fortalecimiento del periodismo departamental y regional. elQuetzalteco como diario es de todos y para todos, desde las noticias relevantes hasta para contar y mostrar la vida social de la población. Pero además, al ampliar sus días de circulación, viene a constituir un motor para la economía cotidiana. Por ello, la evolución de elQuetzalteco a diario es motivo de satisfacción interna, pero también externa, de todos. Los primeros en manifestarnos esa complacencia fueron nuestros voceadores.
Las personas que llevan los ejemplares hasta las manos de ustedes son el eslabón final de nuestra producción informativa y quienes toman esas primeras reacciones de nuestros receptores. El lunes fue de sorpresa por el cambio, un avance que todos estaban esperando, dijeron. Resulta igual, como cuando alguien espera algo tanto tiempo y cuando llega el momento, no deja de causarle sorpresa, pero es mayor su satisfacción. Uno de ustedes, estimados lectores, nos decía que hay que tener cuidado con lo que tanto se desea, porque puede llegar a ser realidad. Y hoy, esto es real porque ya iniciamos la senda como elQuetzalteco cotidiano. Gracias a los jóvenes, porque han manifestado que con esta nueva presentación, tienen ahora un periódico que proyecta una imagen vanguardista y que las noticias pueden dejar de ser "aburridas", para ser verdaderamente entretenidas y orientadoras. Con estas muestras de cariño y afecto, confirmamos que este medio de comunicación impreso mantiene esa identidad e idiosincrasia únicas de los habitantes de esta zona del país; porque se conserva la esencia de su periódico, pero con una presentación que obedece a estándares internacionales. A nuestros lectores quetzaltecos radicados fuera del país, quienes nos siguen en nuestro portal electrónico y en las redes sociales, gracias por mostrar esa nostalgia, pero también complacencia, porque la ciudad donde nacieron cada día avanza más. Hoy elQuetzalteco, además de agradecer las palabras de sus lectores, se compromete con cada uno.
Casa editorial: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Coordinador de ventas: Roberto Escobar Coordinadora de atención al cliente: Yadira Albi Mendoza
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango Guatemala PBX: 7873 2888, Faxes: 7767 0850 y 7767 0868 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt, Ventas: ventas@ elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Cecilia mérida
Enhorabuena por Quetzaltenango. Larga vida a elQuetzalteco, quien ha dado cause a mis causas. Palabra de Honor.
L
os medios de comunicación tienen un papel preponderante en el fortalecimiento de la democracia guatemalteca, en tanto, parte de sus funciones es garantizar la libre emisión del pensamiento, ser objetivos en el manejo de la información, dar cabida a la pluralidad de pensamiento y transmitir confianza a los y las lectoras. Una sociedad informada posibilitará una mejor y mayor y participación en los asuntos del desarrollo local y nacional y en esto los medios masivos de comunicación son determinantes. Por lo anterior es tan significativo el nuevo paso que ha dado elQuetzalteco para su crecimiento, el cual equivale al crecimiento de Quetzaltenango. Este proyecto editorial ha sido pausado, pero contundente, hasta llegar a ser el día de hoy un
referente informativo para la región del suroccidente del país. Esto tiene claros antecedentes en la historia política y cultural de Quetzaltenango, basta visitar la hemeroteca municipal y solicitar los ejemplares de los periódicos que circulaban a finales del siglo XIX y primeras décadas del XX, para constatar esta genealogía de la comunicación. Siempre a la vanguardia, siempre al día. Nuestro país está urgido de espacios y mecanismos para establecer y fortalecer el intercambio de ideas, y en esto elQuetzalteco ha aportado en las últimas décadas. El primer artículo que me publicó este diario fue en el 2001, sobre Feminismo, y no puedo negar el orgullo al pensar que un siglo atrás Vicenta Laparra de la Cerda, también alzó su pluma en defensa de las mujeres, desde el occidente. Agradezco profundamente a este periódico por la oportunidad que me ha brindado de exponer mis pensamientos, a través de los cuales, modestamente he tratado de aportar a los cambios sociopolíticos y culturales en Quetzaltenango y el país. Agradezco a César Pérez Méndez por las muestras de solidaridad cuando he afrontado situaciones de injusticia. cecymerida@yahoo.com
punto por punto
El agua vale más que el oro Moisés ixchajchal
No queremos industrias extractivas en Guatemala, porque es irrespeto a la vida y darle valor a la ganancia.
E
l ministro de Energía y Minas, Érick Archila, tiene conocimiento que persiste el conflicto por la extracción minera en Guatemala, por la degradación de nuestros recursos naturales, así como oposición y rechazo de la población a nivel nacional por cualquier tipo de explotación de recursos naturales, ya que han decidido poner freno a la expansión minera, con esta advertencia, resulta ahora que este Ministerio recientemente autoriza las licencias de explotación en San Rafael y la Compañía Guatemalteca de Níquel, como se dice en buen chapín “echándole más leña al fuego”, considero que esta es una imposición por la fuerza y seguramente traerá conflictos sociales serios, al aumentar la tensión en distintas poblaciones que rechazan la explotación de bienes naturales, ya
que sus operaciones han provocado contaminación, enfermedades, muerte, división comunitaria y criminalización de la protesta social, porque las transnacionales saquean y roban, llamándole negocio para el progreso, pero cuando los habitantes intentan recuperar lo que les robaron, los persiguen y asesinan como delincuentes. Tiene razón mi gente por que la minería contamina principalmente el agua, ya que el drenaje ácido de la minería es el mayor problema ambiental provocado por la industria minera y especialmente para nuestras corrientes de agua. Una mina generadora de ácido tiene el potencial para causar un impacto devastador a largo plazo en los ríos, arroyos y vida acuática, volviéndose en efecto una máquina de contaminación perpetua, por lo que el agua con la minería se extrae, se explota, se contamina y desecha y no se recuperará jamás. Todos hablan de la importancia del agua, pero pocos piensan en cómo hacer un uso sustentable y cuidarla. El agua vale más que el oro señor Ministro, “tome en cuenta que la lucha por la defensa de nuestros recursos naturales y la vida apenas comienza”. daniel_ixchajchal@hotmail.com
elQUETZALTECO JUEVES · 11 de abril de 2013
Eduquémonos
¿Qué es educación?
S
i usted es una persona que padece de muchos dolores y uno de ellos no lo deja en paz porque le quita el sueño, no lo deja trabajar y ve que se está deteriorando física y mentalmente, de hecho orienta sus recursos para sanar ese mal, y aquel que no lo hace, pues sencillamente se muere. Ese es un caso individual, pero la sociedad de igual manera sufre lo mismo, se enferma y hay males más peligrosos que otros. La sociedad guatemalteca está enferma desde hace mucho tiempo, para ser más precisos, desde la incursión traicionera del Movimiento de Liberación Nacional, (MLN). En donde los malos guatemaltecos toman posesión de los recursos del país y empieza la piñata, después de los triunviratos, el primero en apoderarse de los recursos del estado fue don Idígoras
Fuentes y así sucesivamente. Hemos llegado al nuevo milenio y en lugar de sanar aquellas heridas sociales contundentes estamos padeciendo niveles terminales en los peores casos de infección corruptiva. ¿Qué nos pasa? Conocemos los males porque allí están, tenemos los recursos porque cada año se eleva el presupuesto hasta las nubes, conocemos las causas porque allí están los culpables. Si los problemas más serios han sido generados por una mala administración en las carteras de educación y salud, por qué no corregir esos males. La actual administración sabía cómo iba a encontrar las arcas del estado y prometió que en poco tiempo esos corruptos estarían en la cárcel, pero para sorpresa de todos, muchos de ellos ocupan cargos claves arrogantemente sin que nadie los
señale. Educar para la ciudadanía y para mantener una buena salud en los cuales los presupuestos vayan encaminados a mejorar los niveles de vida y dejar de construir cárceles que se han convertido en escuelas para maleantes, en laboratorios para la extorsión, y para el secuestro. Saben eso ustedes señores gobernantes, que clase de asesores tienen, son asesores por amiguismo, por compromiso político o por capacidad, si fuera por capacidad no se cometerían errores garrafales en los circos parlamentarios ni se manipularía la ley paya cometer injusticias. Eduquemos y eduquémonos, ayudemos al pueblo a educarse para salir del problema. ¿O no? lunausac@hotmail.com
Resistencia y sumisión
Compromiso de ser universitario josé maría ferrero s.j.
E
l ser universitario no empieza ni termina entre las cuatro paredes de un aula. Por desgracia, para una gran mayoría de estudiantes de “nivel superior”, sus conocimientos se basan en leer algunas que otras páginas fotocopiadas de un texto ofrecido por un catedrático, aprender de memoria ciertos pasajes, responder con simpleza unas cuantas preguntas de un examen… y así ir sumando semestre tras semestre un cúmulo de asignaturas, que en un principio parecen estar inconexas, pero que al final dan el fruto de un título que no siempre refleja los conocimientos apropiados para ejercer una profesión con dignidad. El nivel académico de nuestros universitarios, independientemente que sean alumnos de una universidad estatal o privada, es realmente deficiente…
La universidad o crea conciencia crítica sobre la sociedad, o domestica para fortalecer el sistema establecido.
Tienen un aprendizaje teórico que a la hora de enfrentar un compromiso profesional en la vida real, se ven frustrados. Urge salir de las aulas y enfrentar el conocimiento empírico de las calles y sobre todo de pueblos y aldeas donde reside muchas veces la raíz de la verdadera sabiduría. Cuando uno mira los contenidos de una mochila “universitaria”, constata la presencia de uno o dos cuadernos, a lo más un bolígrafo o lápiz y una minoría privilegiada, la computadora. ¡Qué pocos estudiantes tienen un libro de texto o de lectura complementaria, que les ayude a pensar y descifrar el contexto donde viven! La ausencia de lectura seria y comprometida es insultante en la vida
17
VOZ DEL
Si los males son generados por la corrupción, y se corrigen castigando a los corruptos, ¿por qué no hacerlo?
Benjamín roberto luna
OPINIONES
universitaria. Esta actitud corresponde también a una gran mayoría de catedráticos conformistas que solo les interesa transmitir “conocimientos” aprendidos durante sus estudios y se han estancado en lo ya sabido y repetitivo… Miedo a lo actual, a los nuevos procesos de enseñanza-aprendizaje… Pasamos de la fotocopia a la lectura de unas diapositivas proyectadas en la pantalla, que al final es lo mismo… Profesores que no tienen tiempo ni para leer alguno de los periódicos… por eso sus clases están desconectadas del tiempo y del espacio. Se deshumaniza el saber. Un conocimiento científico que no impulsa la transformación de la sociedad, es un fraude, una quimera que produce sueños. jmferrero@url.edu.gt
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Mentiras que hoy ven la luz
M
ucha gente piensa que la Biblia contiene todos los evangelios que fueron transmitidos. Esto es una equivocación, pues junto a los cuatro evangelios (Mateo, Marcos, Lucas y Juan), había muchos evangelios más que gozaban de gran prestigio entre los primeros cristianos. Así, por ejemplo, el evangelio de los Nazareos, de los Ebionitas, el de Tomás, el de los Hebreos y un evangelio de los Egipcios. Además existían también un evangelio de Felipe, de Pedro, de María, de Nicodemo y de Bartolomé, algunos evangelios de la infancia, un evangelio de Santiago, así como las actas de Pedro, Juan, Tomás y Pablo y varios libros, cartas y otros escritos. No debe olvidarse el evangelio de la vida perfecta y el evangelio de la paz de los esenios. Todos estos escritos y textos fueron declarados falsos por la Iglesia de aquel tiempo y fueron rechazados por ella. Por lo tanto, no existe un solo evangelio que contenga la verdad absoluta. Todos ellos son copias de copias con cambios en parte considerables. En todas estas correcciones y falsificaciones no hay que excluir el hecho de que con ellas también fueron eliminados muchos pasajes de textos que atestiguaban la vida vegetariana-vegana y frugívora (terrana) y la abstinencia de alcohol, tanto de Jesús como de los primeros cristianos. Especialmente hay que entender que esos pasajes no se adecuaban a la forma de vivir de los romanos de la clase alta de aquel tiempo, que consideraban incluso la esclavitud humana como algo perfectamente legítimo. Y a partir del concilio de Constantinopla (553) la Iglesia rechazó también el requisito para la enseñanza de la reencarnación, es decir la enseñanza que habla de la preexistencia del alma antes de su nacimiento en un cuerpo humano. Mientras tanto quien no creía que la Biblia estaba inspirada por el Espíritu Santo era condenado por la Iglesia de Roma. No tenía ninguna protección del Estado ni ningún tipo de derechos de ciudadanía, de esta forma quien le matara no era condenado. Según fueran las circunstancias, un anatema era equiparable a una pena de muerte indirecta. Maximiliano Corradi
NOSOTRAS
reduce riesgo de cáncer El brócoli es rico en antioxidantes que previenen enfermedades cardíacas. Reduce el riesgo de padecer cáncer y evita que la enfermedad sea más agresiva.
JUEVES · 11 de abril de 2013 Editora: Ana Christina Chaclán García
un Debate entre la razón y los sentimientos
Superar la
infidelidad La persona puede ver su futuro sin sentido, pero con voluntad propia logrará encontrar la paz y felicidad interior. POR Luisa ruano Las tres etapas del amor se dividen en eros, amor convencional y el de compasión. Luis Aníbal
El perdón Es independiente a la decisiòn que tomará la persona afectada, el perdón, no significa olvidar, sino aceptar las cosas con madurez y que la situación no afecte los sentimientos.
Velásquez, psicólogo, indica que el primero es el que se da por la atracción entre dos personas, la segunda es una manera racional sobre cuánto conviene estar con una persona y la tercera es un amor enfocado a servir a la pareja. Velásquez indica que la
infidelidad se puede dar en cualquiera de las tres etapas del amor, pues suele formarse un sentimiento de compulsión hacia una persona, algo que la lógica no entiende y la moral no permite, porque atenta contra los principios, los valores y el deber de ser responsable ante el compromiso que se adquiere con una pareja. El psicólogo aclara que cuando el ideal que se tenía de la pareja no coincide con la realidad, se forma una decepción, lo que afecta a la perso-
Cambio Genuino
fijar objetivos
Tomar un tiempo
Si se decide seguir, el cambio de la otra persona debe ser puro y notorio, es conveniente dejar a un lado las palabras y actuar con hechos, y la persona que lo vive debe razonar correctamente.
Se tiene que iniciar un tipo de vida con distintas perspectivas y fijar metas que pueden ser individuales o en conjunto, esto ayudará a evitar la depresión y el alejamiento de la vida social.
Es indispensable el tiempo a solas, para reflexionar y saber de qué manera actuar, no se trata de conseguir a alguien más o hacer las cosas que antes se privaba, sino de lograr una determinación.
· 1 ½ taza de harina · 3 huevos · 1½ taza de azúcar · 1 cucharadita de polvo para hornear · 1 lt. de leche entera · 1 raja de canela · 2 barras de margarina · 3 cucharaditas de harina de maíz ·Leche condensada y leche evaporada
Una decisión correcta La psicóloga Úrsula Müller explica que científicamente la infidelidad ocurre porque la oxitocina se reduce y el amor se pierde. La oxitocina es el neurotransmisor encargado del apego y enamoramiento. “Una relación puede mantenerse si la voluntad es ambigua, y si
JUEVES
pASTEL DE TRES LECHES INGREDIENTES:
na en cuanto a la percepción de la vida.
de POSTRES PREPARACIÓN: · Se baten lo huevos sin clara, agregando el azúcar la harina y luego el polvo para hornear hasta que tome un color amarillento. Después de 2 minutos se agregan las yemas de los huevos y se juntan con la mezcla. · Se coloca la pasta en un molde mediano, engrasado con mantequilla y se pone al horno a 350º F. por 50 minutos, cuando esté completamente seco se puede extraer del horno.
Se deja enfriar y con un palillo se le hacen agujeros en la superficie. Se prepara el dulce, envolviendo la leche, la canela, la margarina, la harina de maíz, la leche evaporada y la leche condensada y se esparce el dulce al pastel para que lo absorba. Se decora al gusto y se sirve. Receta proporcionada por la Chef Mayra Gómez del restaurante La Taquería. Foto elQuetzalteco: Luisa Ruano
Lucir más delgada
Madrugar evita estrés
Usar piezas de un solo color, mejor si es oscuro, resalta la belleza y hace parecer la figura más delgada. Si se viste a rayas, que sean verticales.
Levantarse quince minutos más temprano por las mañanas, hará que los contratiempos inevitables e inesperados sean menos estresantes.
"Tomo las cosas con calma"
Es difícil, pero necesario para rehacer la vida.
U
na persona que está viviendo esta situación explica que el aspecto que más le afecta es el sentimental, porque se llega a creer que todo se ha basado en la mentira, ya que es un fallo al cumplimiento de las promesas que se hacen. Indica que usar la razón es el modo correcto, pues el sentimiento genera confusión porque cuando no se piensa antes de actuar, el enojo provoca acciones indebidas. Si se decide regresar con la persona, es necesario recobrar la confianza, aunque puede determinar quedarse sola, pero cuando se tienen hijos es difícil tomar una decisión.
ocurre una infidelidad la decisión es personal para determinar si se finaliza la relación o se decide continuar", comenta Müller. La experta aclara que si la relación continúa, se deben tomar las medidas necesarias para fortalecer el vínculo amoroso y así recuperar la confianza, pero si la infidelidad ocurre en forma repetida, la persona afectada tiene que evaluar hasta cierto punto la continuación de la relación.
vida normal
Disfrutar la vida
Estas dificultades ayudan a ser más fuertes. Tomar la situación como un problema que tiene solución y afrontarlo de la mejor manera porque esto fortalece el carácter.
Ilustración elQuetzalteco: Diego Sac
L
os hijos no se tienen que involucrar en el problema y si se enteran, hay que decirles la verdad sin tener rencores contra la pareja, aunque existe una edad determinada en donde ellos querrán intervenir en las decisiones. Es importante evaluar la situación en la que se vive y buscar ayuda profesional, porque eso permite razonar y actuar de la manera correcta, finaliza.
Zapatos de temporada El color, el estilo, los diseños y la comodidad, son los factores que actualmente buscan las mujeres al momento de utilizarlos. POR luisa ruano Ricardo Méndez, asesor de una zapatería, indica que los colores de zapatos en tendencia son los de verano, colores pasteles como el verde
menta, rosa, azul pavo, entre otros. La moda demanda sandalias, zapatos de plataforma y zapatillas que al mismo tiempo combinen con los bolsos. comodidad y gusto Méndez explica que los gustos varían, pero al momento de comprar zapatos, influye el querer sentirse cómoda y lograr el estilo que se desea. "Los zapatos abiertos son los que más lucen en esta época, pueden combinarse con ropa liviana y accesorios de colores", comenta.
Foto elQuetzalteco: AFP
JUEVES · 11 de abril de 2013
77612002
POLICÍA
77610042
CRUZ ROJA
77612746
HOSPITAL
77670421
El proyecto abarcará la diagonal 4 entre 3a. y 5a avenida de las zonas 9 y 10.
El Vaquero, un sector unido que logra avanzar
Ejemplo de organización La mejora del sector El vaquero ha logrado un benéfico desarrollo para los habitantes, debido a la organización de los vecinos. POR LUISA RUANO La disposición de los vecinos de este lugar, que abarca las zonas 9 y 10 de Xela, ha permitido implementar proyectos que impulsan el desarrollo del lugar. Ronaldo Gamboa, presidente del Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode) del sector El Vaquero, dijo que todo empezó aproximadamente en marzo de 2011, ya que por las condiciones en las que las calles se encontraban, era necesario lograr un cambio para ese sitio. Gamboa cuenta que en los dos años que llevan, los cambios han
sido notables. En la actualidad se ejecuta el proyecto más grande que consta de la construcción de un muro de contención y el dragado parcial del zanjón, una red de drenajes para aguas negras con casi 280 metros lineales de tuberías y la pavimentación de las calles principales, que eran las más afectadas. Jorge Luis Rubio, integrante del comité, explica que los avances se han dado por el esfuerzo de quienes conforman el comité y el apoyo de los vecinos que han mostrado interés en los proyectos. Rubio asegura que la unión de los vecinos de una comunidad siempre genera grandes cambios.
En las redes sociales Vecinos de El vaquero se comunican a través de una cuenta de Facebook.
Foto: elQuetzalteco
EL plan de ejecución inició en diciembre y finalizará este mes.
· Por medio de esta página el vecindario se organiza y da a conocer los proyectos que han logrado realizar.
Agradecimiento y apoyO Rogelio Soto, quien tiene 78 años de vivir en el sector, indica que los cambios han sido considerables, "Estoy muy contento y agradecido con los vecinos que han trabajado por las mejoras del sector".
Canchas en terreno municipal Vecinos de la lotificación San Rafael reportan que canchas sintéticas fueron construidas en espacio público municipal. POR JOSÉ JUAN GUZMÁN
Foto colaboración: vecinos de la zona 7
TrabajadoreS MUNICIPALES toman medidas de la banqueta.
La vecina Sonia Argentina Herrera, denuncia que en el final de la 12 avenida de la 0 calle zona 7, el dueño de una cancha deportiva construyó su negocio sobre propie-
dad de la municipalidad, dejando un reducido espacio para el ingreso a la lotificación San Rafael. "El terreno le pertenece a la municipalidad", afirma Herrera, quién asegura que lleva el proceso adecuado para recuperar el propiedad. La vecina señaló que como consecuencia del poco espacio que hay
9.17 mts
área de la cancha que vecinos afirman les pertenece.
en la banqueta, un vendedor de salchichas que colocaba su venta junto a la cancha, fue atropellado y por el impacto del golpe que recibió murió. Thuly Jacobs, juez de asuntos municipales de Xela, aseguró que las medidas en donde se construyeron las canchas sintéticas son correctas, sin embargo, aún esperan una resolución final. "Las medidas están en orden y el dueño de las canchas construyó en su propiedad, solo se espera la resolución de Catastro", indicó Jacobs.
Foto elQuetzalteco: Lilian González
SERVICIOS
Mi Comunidad
BOMBEROS
QUETZALTENANGO LA NACIÓN LA NACIÓN Reiniciará juicio
21
Para mañana está programado el comienzo del debate contra dos hombres sindicados de matar a dos adolescentes que contactaron en Facebook.
JUEVES · 11 de abril de 2013
Foto elQuetzalteco: Archivo
En Quetzaltenango, la mayoría estudian para ser maestros.
Otras carreras Foto elQuetzalteco: Archivo
Las procesiones son un ícono de las costumbres guatemaltecas.
Participa en programa
Costumbres y tradiciones en el Caribe La Embajada de Guatemala en Trinidad y Tobago participa en el programa Bilingüe Vacacional de Pascua, en el país del Caribe. Guatemala La información fue proporcionada por el Ministerio de Relaciones Exteriores. El programa, el cual es organizado por T&TARAS del país del Caribe, se desarrolló en las instalaciones de The National Institute of Higher Education, Research, Science and Technology (NIHERST). Este tiene como objetivo enseñarle a los infantes por medio de actividades recreativas, de danza y juegos, las tradiciones y costumbres, además de la cultura de los países de Latinoamérica. El 3 de abril reciente, fue dedica-
do a nuestro país, día que aprovechó la Embajada de Guatemala en Trinidad y Tobago, donde Víctor Humberto Ramírez Scaglia, Primer Secretario y Cónsul, hizo una presentación de Guatemala.
La Vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, recomendó a estudiantes de nivel medio que opten por otras carreras. Guatemala "Sé que es importante la economía familiar y que la mayoría del área rural lucha porque sus hijos tengan un título, pero de maestros, es noble la carrera, pero yo les motivaría a mis compañeros maestros a que busquemos nuevos campos, a que abramos nuestra mente a nuevas formas de ganarnos la vida", dijo Baldetti en conferencia de prensa. La funcionaria dio las declaraciones tras los problemas que se
Prensa Libre
Prensa Libre
obtienen licencia 22 mil 295 En el primer trimestre del año, 22 mil personas han obtenido licencia de conducir, según autoridades.
Presentación Lo más destacado que se expuso de nuestro país, fueron las artesanías, trajes típicos, además de las costumbres de Cuaresma y Semana Santa, en especial procesiones y alfombras de aserrín. La actividad es parte de la diplomacia cultural que Guatemala busca intercambiar con Trinidad y Tobago.
han registrado por el cambio de la carrera del Magisterio por un Bachillerato con Orientación en Educación. "No podemos pensar en que el pensum que nos enseñaron para ser maestro es el que va a estar presente en las siguientes generaciones, yo le pediría al grupo de educadores que está protestando, como maestra, y si ellos son maestros de verdad y con la nobleza de la vocación, piensen en Guatemala 60 años para adelante porque lo que tenemos no nos va a servir para la competencia”, agregó.
Guatemala La extensión del documento se reporta en las sedes que tiene el Departamento de Tránsito en Quetzaltenango, Zacapa, Mixco y la capital. Personeros del Departamento indicaron que 23 mil 137 personas acudieron a solicitar la licencia, de los cuales, 842 no superaron las
Foto elQuetzalteco: Archivo
En Quetzaltenango, existe una sede de aprobación de licencias de conducir.
pruebas teóricas y prácticas que establece el reglamento de la Ley de Tránsito. El año pasado, 33 mil 846 obtuvieron el permiso para conducir en el país. Agregan que las personas que deseen cambiar su licencia de B a la A, también deben someterse a pruebas. Prensa Libre
EL MUNDO JUEVES · 11 de abril de 2013
Persiste tensión
Elevan alerta ante posible ofensiva Corea del Sur y su aliado Estados Unidos elevaron ayer nivel de alerta ante "amenaza vital" que representa Corea del Norte. Seul Según ambos países, Corea del Norte estaría a punto de efectuar una o varias pruebas de lanzamiento de misiles. El comando integrado de las fuerzas estadounidenses y surcoreanas aumentó de 3 a 2 el nivel de alerta -el nivel 1 es sinónimo de guerra, el 4 equivale a tiempos de paz- alegando una "amenaza vital", indicó un responsable militar a la agencia surcoreana Yonhap. Misil Un lanzamiento de misil puede producirse "en cualquier momento a partir de ahora" declaró el ministro surcoreano de Relaciones Exteriores, Yun Byung-Se, ante el parla-
mento, y advirtió a Pyongyang que semejante acto provocaría nuevas sanciones de parte de la ONU. Esa acción podría coincidir con la visita a Seúl del Secretario de Estado estadounidense, John Kerry, y del jefe de la OTAN, Anerd Fogh Rasmussen, que llegarán a la capital surcoreana mañana. El régimen norcoreano, ignorando las advertencias de su vecino y aliado chino, desplegó la semana pasada en su costa oriental dos misiles Musudan, con un alcance teórico de 4 mil kilómetros, es decir con capacidad para llegar hasta Corea del Sur, Japón o la isla estadounidense de Guam, según Seúl. La inteligencia militar surcoreana afirma que el Norte está dispuesto a efectuar un disparo que podría producirse en torno al 15 de abril, día de nacimiento del fundador de la Re-
Ban ki-Moon pide paz El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU) · Durante su visita a Italia, pidió a los países involucrados en el conflicto, evitar cualquier tipo de tensiones y esquivar una guerra. El gobierno de Corea del Norte pidió a los extranjeros que viven en ese país, abandonarlo, ante la amenazante posibilidad de un enfrentamiento armado.
pública democrática popular de Corea, Kim Il-Sung, muerto en 1994. Japón también se declaró ayer en "estado de alerta" para interceptar cualquier proyectil que amenace su archipiélago. La víspera, misiles Patriot habían sido desplegados en el centro de Tokio y en torno a la capital. El secretario general de la ONU, el surcoreano Ban Ki-moon, en visita a Roma, lanzó un llamado en favor de aplacar las tensiones, que considera "muy peligrosas". Pyongyang, furioso tras la nueva serie de sanciones adoptadas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, después del ensayo nuclear de febrero y de las actuales maniobras militares entre Estados Unidos y Corea del Sur, ha multiplicado en las últimas semanas las declaraciones guerreras y amenazantes. AFP
MÉXICO
BRASIL
COSTA RICA
Condenan a asesino de periodista
Mueren 317 por uso de medicina
Aumentan casos de dengue
Un tribunal mexicano sentenció a 38 años de cárcel a uno de los acusados por el homicidio de la periodista Regina Martínez, en abril de 2012 en Veracruz (este), una región donde ese mismo año fueron asesinados otros cuatro reporteros, informaron este martes la fiscalía estatal y el medio de la reportera. La sentencia, cuya rapidez plantea dudas a organizaciones de defensa de la libertad de expresión, determinó la corresponsabilidad del detenido en el homicidio y robo calificado contra la periodista, señaló la revista de investigación Proceso.
Un total de 317 personas murieron después de recibir medicamentos recetados por una médica acusada de provocar previamente el deceso de siete pacientes en un hospital de Brasil, de acuerdo a la investigación preliminar enviada a la fiscalía por la Policía Civil. Según publica el sitio web del diario O Globo, la policía llegó a esa conclusión después de analizar las recetas prescritas por la médica Virginia Soares de Souza a 346 pacientes del hospital Evangélico de Curitiba (Paraná, sur), donde la doctora dirigió por siete años la Unidad de Terapia Intensiva..
Una epidemia de dengue azota Costa Rica, donde los casos detectados en zonas turísticas se multiplicaron por ocho en el primer trimestre del año y se cuadruplicaron en el conjunto del territorio hasta rozar los 7 mil enfermos, de acuerdo con cifras oficiales. En todo el país, durante el primer trimestre "se contabilizan 6.898 casos, un 300% más de lo registrado hasta esta fecha en 2012", dijo la gerente médica del Seguro Social costarricense, María Villalta. La mayor incidencia se registró en la costa Pacífica -que concentra los hoteles frecuentados por turistas extranjeros-.
AFP
AFP
AFp
Rescatan mamut Un grupo de paleontólogos aplican por primera vez métodos arqueológicos para rescatar restos de un mamut en plena capital mexicana.
Papa saluda a futbolistas El papa argentino Francisco saludó ayer en la plaza de San Pedro a los jugadores del equipo argentino San Lorenzo. El vaticano
Foto elQuetzalteco: AFP
FUERZAS ARMADAS de Corea del Sur ensayan ante un posible enfrentamiento armado.
Foto elQuetzalteco: AFP
Aumenta despliegue de soldados en puntos fronterizos de países coreanos.
El máximo pontífice es simpatizante de este club desde que era niño. "Saludo al grupo del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, de Buenos Aires", dijo Francisco, en español ante los miles de asistentes. "Esto es muy importante", agregó con una sonrisa simpática. El Papa Francisco prefiere hablar sólo en italiano a los fieles de todo el mundo en las ceremonias públicas y evita usar otras lenguas como era habitual en esas ocasiones con los dos últimos pontífices. Por ello el saludo en español fue interpretado como un gesto especial y de cariño para el club del que es hincha desde niño, fundado en 1908 y considerado uno de los "cinco grandes" de Argentina. Los jugadores del argentino San Lorenzo vistieron una casaca especial en honor al pontífice durante el partido del 16 de marzo ante Colón, por la sexta fecha del torneo Final de primera división del fútbol argentino. "Papa Francisco", podía leerse en la camisola de los futbolistas, que llevaba una imagen con el rostro del papa en su parte delantera y que fue utilizada por los jugadores por única vez en
Foto elQuetzalteco: AFP
El papa francisco es simpatizante del club San Lorenzo de Almagro. su visita a Colón de Santa Fe. La institución encargó además un diseño especial para una casaca que le fue enviada al Vaticano como obsequio personal al pontífice, elegido al trono de Pedro el pasado 13 de marzo. AFP
Inseguridad en Honduras La pobreza, el desempleo y la participación de la policía en crímenes, entre otros factores, originan la inseguridad en ese país. Honduras El país centroamericano ocupa el primer lugar en homicidios del mundo, advirtió Eduardo Villanueva, un jurista encargado de la depuración policial, al hacer una exposición ante el Congreso. "La pobreza, el desempleo derivados de la exclusión social" y "la situación deplora-
ble por la participación de policías en crímenes de alto impacto" son "factores comunes que relacionan la delincuencia, violencia y la inseguridad" en Honduras, afirmó Villanueva ante el legislativo. El Congreso integrado por 128 diputados de cinco partidos convocó a Villanueva y al fiscal general, Luis Rubí, a una exposición sobre las causas de la violencia y la delincuencia, que se han convertido en el
principal problema de Honduras. Rubí, fue convocado por los diputados que también citaron al ministro de Seguridad, Pompeyo Bonilla, a autoridades de la policía y al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Jorge Rivera, para evaluar las políticas que han emprendido para el combate de la criminalidad, que han sido un fracaso. Según el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional, Honduras ocupó en 2012 el primer lugar en homicidios del mundo, con 85.5 por cada 100 mil habitantes, cuando el promedio mundial es de 8.8. AFP
Foto elQuetzalteco: AFP
Honduras es el país con más homicidios del mundo.
SOCIEDAD
EXHIBICIÓN Muestra de pinturas y esculturas del Colectivo Amigos, en el Centro Cultural Casa No'j, a partir de las 18.30 horas.
JUEVES · 11 de abril de 2013
Celebrarán aniversario Radio Génesis arribará a 15 años de servicio, en octubre próximo, pero empezarán la celebración este sábado. POR José Juan Guzmán Gerson Mendéz, subdirector de la radio, indicó que se realizará un concierto en el Auditorio Bethania, ubica-
GUÍA DE OFERTAS
Foto tomada de Facebook
Vertical está conformado por cuatro jóvenes guatemaltecos.
do en la 6a. calle 18-63 de la zona 3, a un costado del Centro Intercultural, en dónde se presentarán, Dj Misael de Totonicapán, Juan Pablo Avelar y su banda, y el grupo Vertical de la capital, quienes darán a conocer en el concierto su nuevo disco Relación vertical.
CLASIFICADOS
"La actividad está abierta para todo público, nosotros queremos promover el amor a Dios y que a lo largo de este tiempo puedan disfrutar un momento sano y agradable", expresó. Méndez dijo que esperan la asistencia de personas del Suroccidente del país. "Iniciamos labores en 1998, para el cierre de aniversario planeamos realizar un concierto con grupos internacionales", agregó Méndez.
CONCIERTO Las primeras 40 personas que se acerquen a las oficinas de elQuetzalteco y presenten está página, recibirán un pase de cortesía.
Muestra de gastronomía quetzalteca PRESENTACIÓN · Por tercer año consecutivo, el encuentro de Cultura Viva inició con degustación y venta de productos derivados del trigo y maíz. En la actividad organizada por Casa No'j, los asistentes saborearon dulces típicos, platillos fuertes y tamales, que cuentan con gran valor nutritivo y cultural. La exposición será el primer domingo de cada mes. luisa ruano
Exponen tema de autoestima y paz Motivación ·. En fecha reciente se presentó en el centro cultural Augusto Monterroso, una charla sobre la habilidad para manejar el Reiki. Claudia Valdés, directora del centro cultural, indicó que el fin del taller era que los participantes tuvieran una idea más clara sobre el poder de la naturaleza y aprendieran a aplicarlo en la vida cotidiana. José juan guzmán
VARIOS
INMUEBLES
elQUETZALTECO JUEVES · 11 de abril de 2013
INMUEBLES
25
SERVICIOS
VENTAS
VEHÍCULOS
ACCIÓN
regalo especial La familia Arroyave le regaló al plantel de Xelajú una imagen de Jesús para que los bendiga en su camino por la Liga Nacional.
JUEVES · 11 de abril de 2013 Editor deportes: Giovanni Calderón
Chivas parten hoy rumbo a francia
Van al mun
escolar la espera terminó. y luego de una ardua. Preparación, el. seleccionado nacional. femenino escolar de. futbol viaja hoY. a competir en burdeos..
La base del representativo patrio la integran once quetzaltecas, que buscarán mejorar su actuación del anterior campeonato mundial. POR Javier Flores Un total de 18 delegaciones, en su mayoría europeas, serán las encargadas de representar a sus respectivos países en la 23 edición de la Copa Mundial Escolar de futbol femenino, la
cual en esta ocasión se realizará en Burdeos, Francia. La cita internacional está programada a disputarse del 14 al 24 de este mes, y Guatemala será representada por un talentoso grupo de futbolistas, que son dirigidas por el técnico
Foto elQuetzalteco: Javier Flores
Las chivas conforman la mayor parte del seleccionado guatemalteco. quetzalteco Amado Reyes.
Reconocimiento
TRAYECTO
La selección nacional tiene programado realizar un reconocimiento de cancha el sábado 13 de abril en el estadio Jacques Chaban-Delmas de Burdeos, a partir de las 9 horas de ese país (3 horas de Guatemala). La inauguración del Mundial Escolar se realizará el 15 de abril, con una ceremonia de apertura. El primer encuentro de la competencia está programado para disputarse a partir de las 10 horas.
Esta mañana, las chivas parten a la capital, donde se reunirán con el resto del seleccionado azul y blanco. A las 16.30 horas tomarán el vuelo Iberia 342 con destino a Madrid, España, donde permanecerán por un día. Luego el seleccionado retomará el camino en un vuelo de Madrid a Burdeos, Francia, el que está programado para aterrizar a las 19.50 horas.
Estadio
Jacques Chaban-Delmas El estadio Jacques Chaban-Delmas es la sede oficial de Burdeos y será el escenario principal de la 23 edición del Mundial Escolar. Este inmueble deportivo fue inaugurado en 1924, dicho estadio cuenta con una
�
capacidad de 34 mil 462 espectadores; en él se han realizado eventos de gran importancia como las copas mundiales de futbol de 1998. Además, habrá escenarios alternos para la competencia escolar.
Me siento muy contenta de poder representar a Xela y Guatemala en un Mundial Escolar por segunda vez, intentaremos poner en alto el nombre de nuestro país en esta participación”. Stephany Herrera Seleccionada
Contamos con el apoyo de nuestra familia y amigos, no queremos defraudarlos, por lo que pondremos todo nuestro empeño en conseguir un buen resultado”. Carmen Villatoro Seleccionada
brindan homenaje
dos partidos
Autoridades deportivas de Quetzaltenango le entregaron reconocimientos a atletas que destacaron en los Centroamericanos de San José.
Los guardametas Kristian Álvarez de Municipal y Juan José Paredes de Comunicaciones, recibieron dos partidos de suspensión, por expulsión.
ndial
Grupo A
La selección nacional integra el grupo A, por lo que deberá enfrentar a las representaciones de Francia A, Hungría y Grecia, donde buscará obtener uno de los dos primeros lugares de su grupo para lograr avanzar a la siguiente ronda de la cita mundial.
Selección Nacional El seleccionado nacional está conformado por un total de 18 representantes, quienes son: · Jeniffer Barrios
E
l camino de la selección nacional rumbo al Mundial Escolar Burdeos, Francia 2013, estuvo bajo la dirección técnica de Amado Reyes, el cual ha tenido a su cargo la representación nacional desde el 2008. En este trayecto, el técnico Amado Reyes ha logrado importantes resultados, en 2008 llevó a la selección a un subcampeonato centroamericano. En los siguientes cuatro años, conquistaron todos los campeonatos centroamericanos disputados por la selección nacional. En 2011 obtuvo un subcampeonato Panamericano, el cual se llevó a cabo en Guatemala en junio. "Hemos obtenido logros muy importantes para Guatemala y Quetzaltenango, pero esto no sería posible sin la dedicación de cada una de las señoritas a las que dirijo", expresó el técnico Amado Reyes
Por segunda vez
· Alma Méndez
En 2011, el estratega logró clasificar al elenco femenino al Mundial Escolar de Brasil, donde quedaron en octava posición al concluir dicha cita internacional, por lo que se espera que esta vez tengan una destacada participación.
· Silvia Reyes · Stephany Herrera · Edna Cabrera
Un total de 11 chivas serán las encargadas de representarnos en el Mundial Escolar.
POR Javier Flores
· Madelyn Ventura · Álida Argueta
Foto elQuetzalteco: Javier Flores
el camino del elenco nacional
· Nieves de León · Carol Quiej · Celeste Gatica · Vivian Herrera · Anneli Leitner · Katherine Ramírez · Carmen Villatoro · Nina Arzú · Débora Raudales · Alison García · Mincy Grajeda
Cuerpo Técnico · Amado Reyes
Delegado · Pablo Garzona Foto elQuetzalteco: Javier Flores
Foto elQuetzalteco: Javier Flores
Álida Argueta será pieza clave en el armado azul y blanco.
Foto elQuetzalteco: Javier Flores
Las Altenses conforman el equipo Deportivo Xela el cual compite en la Liga Nacional Femenina.
Amado Reyes será el encargado de dirigir a las chivas en esta cita internacional.
28
ACCIÓN
elQUETZALTECO JUEVES · 11 de abril de 2013
EL RINCÓN DE LOS
SUPERCHIVOS
Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602 y léelos los jueves y sábados en esta sección.
"Xelajú MC: ganes, pierdas o empates, siempre te apoyaré, amor de mis amores. Saludos desde Río Blanco, San Marcos”. Atte. Aficionado quetzalteco
"Yo apoyo al superchivo porque ya van por la sexta Luna”.
Alentando en Monterrey
Atte. Superchivo de corazón
Les envío mis fotos en Monterrey, donde apoyé con alma y corazón al superchivo. Atte. Mario Cifuentes
"Felicidades a elQuetzalteco por este gran paso y sigan informando mucho de los superchivos”. Atte. María Hernández
Llenamos canchas En las buenas y en las malas siempre apoyando a Xelajú. Un gran recuerdo de la final del Clausura 2012, donde la afición superchiva llenó el espacio que le dieron en el estadio Mateo Flores.
Nada nos podrá separar Ni el frío ni la distancia, nada podrá detener este amor que siento por ti Xelajú. Atte. Alejandro Cacacho
elQUETZALTECO JUEVES · 11 de abril de 2013
ACCIÓN
xelajú afina detalles
el delantero Mauricio Copete -izquierda- se esmera por volver a ser titular en el cuadro altense.
Hoy definen el posible once Cuadro altense realiza los últimos preparativos para enfrentar este sábado en casa a los Halcones. POR STUARDO CALDERóN A dos días para enfrentar a los Halcones, el cuerpo técnico de Xelajú realizará hoy su entrenamiento táctico de la semana, donde definirá el once titular que saltaría al terreno el fin de semana. Nuevamente los chivos tendrán que realizar variantes en su esquema inicial por ausencias. La principal baja será la del volante Sergio Morales, que está suspendido luego que saliera expulsado ante Escuintla, a él se suma el atacante Israel Silva, que pese a sentirse en buenas condiciones, podría quedar descartado para que concluya su recuperación. Otro elemento que ha presentado molestias físicas es Wílber Caal, quien en los últimos entrenos ha trabajado separado del grupo. Regresan La mejor noticia para los altenses en esta jornada es el retorno de Kevin Arriola y Julio Estacuy, quienes tras cumplir un encuentro por suspensión, se perfilan como opción para enfrentar a los fronterizos. "El rival no será fácil, lo ha demostrado en este torneo. Esperamos contar con el respaldo de la afición
para intentar festejar una nueva victoria en casa", manifestó Julio Estacuy. En la práctica de ayer, el principal aspecto que el grupo trabajó fue la definición, ante la necesidad de mejorar su diferencial de goleo. "Estos ensayos nos sirven para perfeccionar nuestro golpeo de balón. Conocemos al rival y sabemos que cierra bien los espacios", manifestó el volante César Morales. El actual referente de la línea ofensiva de Xelajú es el delantero juvenil Luis Martínez quien suma tres anotaciones. Por decisión del cuerpo técnico, la sesión de entrenamiento programada para este día, se desarrollará a puertas cerradas en las instalaciones del Mario Camposeco. Revancha Para algunos elementos este encuentro será una revancha, en la que intentarán tomar venganza de la derrota sufrida en la primera vuelta en territorio fronterizo por 3-1. El único tanto de los lanudos en aquel duelo fue obra del colombiano Mauricio Copete. "Será un juego cerrado. La clave será mantener el dominio del balón y aprovechar las ocasiones a gol que logremos gestar", explicó el atacante Édgar Chinchilla.
29
Foto elQuetzalteco: Stuardo Calderón
dominan
Balance favorece a Xelajú En casa Xelajú ha enfrentado siete veces a los Halcones, donde el saldo favorece a los chivos al sumar seis triunfos y un empate.
2
bajas tendrán los chivos el fin de semana.
Foto elQuetzalteco: Stuardo Calderón
Kevin Arriola está habilitado para jugar el próximo sábado ante los Halcones, tras cumplir dos encuentros de suspensión.
todo queda en sanción económica Hernán Sandoval recibió una multa de Q5 mil tras polémicos mensajes en redes sociales. POR stuardo calderón Ayer, la dirigencia del club quetzalteco realizó una conferencia de prensa en el interior del estadio Mario Camposeco para definir el futuro del delantero nacional Hernán René Sandoval, quien
el pasado fin de semana publicó en su cuenta de Twitter una serie de mensajes a favor del club Comunicaciones. Los directivos anunciaron que la sanción del jugador será una multa económica que asciende a Q5 mil. Además, conversaron con él para que mejore su rendimiento con el equipo en la presente campaña, pues en las 14 fechas disputadas no ha logrado marcar ninguna anotación. "Esto queda como experiencia para él y todo el grupo, pues aquí se pone en primer plano al club Xelajú", explicó Edwin Cifuentes, tesorero de la directiva altense.
se disculpa Durante la conferencia, el jugador se disculpó y se comprometió a aportar más al equipo superchivo en lo que resta del torneo Clausura 2013. "Ofrezco una disculpa a la afición y al club, no era mi intención ofenderlos con mi comentario. Me arrepiento de haber publicado ese comentario por todo lo que generó en el ambiente", afirmó el atacante de Xelajú, Hernán Sandoval. El "Camello" solo ha disputado 250 minutos en el actual certamen.
Foto elQuetzalteco: Stuardo Calderón
Hernán Sandoval pidió disculpas públicas por escribir en Twitter un mensaje a favor de los cremas.
30
ACCIÓN
elQUETZALTECO JUEVES · 11 de abril de 2013
Juegos Escolares de volibol
Participarán en Baja Verapaz Escuela Urbana Mixta Barrio Nuevo de Salcajá representará a Xela en Juegos Nacionales.
atletismo. El próximo domingo 28 de abril se realizará la carrera del día Olímpico, organizada por el Comité Olímpico Guatemalteco. La carrera celebrará su 25 aniversario, pero en esta ocasión se correrá por vez primera en la ciudad altense. Las inscripciones están abiertas desde el 1 de abril y se cierran el 26 de este mes en el Complejo Deportivo. Las categorías que participarán son juvenil "B", de 14 a 16 años; juvenil "A" de 17a 19; libre masculina 20 a 39; libre femenina 20 a 34; máster masculina, de 40 en adelante y máster femenina, de 35 en adelante. La salida y meta será en la Plaza Japón. Para mayor información puede comunicarse a los números de teléfono: 58900790 y 54204386. Raúl juárez
Juegos nacionales de baloncesto
POR raúl juárez La Selección de Volibol del programa de Escuela de Iniciación Deportiva, se alista para viajar a Rabinal, Baja Verapaz, donde participarán en los próximos Juegos Nacionales Escolares, de la categoría Sub 14, a disputarse del 15 al 19 de abril. “Es una motivación para los niños que participarán en el evento. Nos hemos preparado bien, el camino no ha sido fácil, pero ya estamos a un paso de la participación", dijo Lizda Orozco, entrenadora del seleccionado femenino. El representativo altense realiza su preparación en las instalaciones del Complejo Deportivo de Xela y en este momento está en la parte final de su entrenamiento.
baloncesto . Todo está listo para que un seleccionado altense dispute los próximos Juegos Nacionales de Baloncesto, en la rama masculina, categoría Sub 14, que se llevarán a cabo del 15 al 19 de abril, en Santo Tomás, Suchitepéquez. El evento estará bajo la organización de la Dirección General de Educación Física (Digef). El seleccionado altense estará conformado por 12 atletas, de los cuales nueve son del Colegio El Valle, dos del Colegio La Patria y uno del Colegio Q´anil. Se tiene contemplado que la selección realice mañana su última práctica, antes de viajar este lunes a las 7 horas.
El camino La escuela de Barrio Nuevo de Salcajá será la representante del departamento de Quetzaltenango en las justas nacionales, la cual ganó su boleto en un largo camino, indicó la entrenadora altense. "Las eliminatorias estuvieron difíciles, primero tuvimos que pasar las departamentales con los municipios de Quetzaltenango, luego las regionales, donde el nivel de competencia es más exigente", expresó Orozco. Agregó que el seleccionado femenino tiene grandes posibilidades de obtener medalla en dicha justa deportiva. "Estoy muy satisfecha con el nivel de juego demostrado por las niñas y sabemos que el nivel de competencia será mayor, pero haremos nuestro mejor esfuerzo", finalizó Orozco. En total viajarán 20 atletas en la delegación de Xela, 10 en la rama femenina, representada por Salcajá y 10 en la rama masculina, donde Coatepeque fue el ganador.
Primera carrera del día Olímpico en Xela
Raúl juárez
Inicia campamento nacional de atletismo
Foto elQuetzalteco: Stuardo Calderón
El viaje de la delegación de volibol de Xela hacia Rabinal, se tiene previsto para el lunes 15 de abril.
Atletismo· Hoy arranca en el Complejo Deportivo el Campamento Nacional de Atletismo, organizado por la Digef, a través de las escuelas de iniciación deportiva, donde se espera a 35 competidores de los distintos departamentos. Este campamento, según mencionó uno de los organizadores, Óscar Chuc, tiene como objetivo brindarle un entrenamiento intensivo a los atletas destacados de cada departamento en las categorías infantil y juvenil, en ambas ramas. Las sesiones de entrenamientos serán impartidas por entrenadores especializados de la capital. El campamento finalizará el próximo domingo. Raúl Juárez
elQUETZALTECO JUEVES · 11 de abril de 2013
ACCIÓN
31
un fuerte remate de Pedro (17) marcó el empate entre Barcelona y PSG, 1-1.
Foto elQuetzalteco: AFP
liga de campeones
UEFA
Avanzan a las semifinales Los catalanes no se ausentan de las semifinales de la Liga de Campeones desde la temporada 2006-2007.
BARCELONA, ESPAÑA Con un gol salvador de Pedro Rodríguez y la participación de su estrella Lionel Messi en la última media hora, Barcelona empató 1-1 en casa con el París Saint-Germain, y se clasificó ayer para las semifinales de la Liga de Campeones, tras la igualada 2-2 de la ida en Francia. Un tanto de Javier Pastore, al minuto 50, había puesto a los parisinos
Cuatro siguen en camino: · Barcelona · Real Madrid · Bayern Múnich · B. Dortmund
por delante, pero Pedro equilibró en el 71 y permitió que su equipo avanzara a semifinales por sexto año consecutivo. Messi, que en la ida se lesionó el muslo derecho, comenzó como suplente y entró al 62´. último clasificado Con goles de Mario Mandzukic y Claudio Pizarro, el Bayern de Múnich derrotó ayer 2-0 a la Juventus, y lo eliminó por un marcador global de 4-0. AFP
Foto elQuetzalteco: AFP
Lionel messi jugó cerca de 30 minutos, para contribuir a que el Barsa llegara a otra semifinal.
elQUETZALTECO JUEVES 路 11 de abril de 2013
32