www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
LUNES 6 de mayo de 2013 • Año XXIX • Número 2567
Cámaras permiten capturas Sistema contribuye a reducir inseguridad, pero se requieren más dispositivos en Xela. > 2 y 3
Foto elQuetzalteco: Javier Flores
296 detenidos en zonas 1, 3 y 8
Rugen los motores Emotiva fecha de motocross se vivió ayer en pista Casa Blanca, en villa de Salcajá. > 29
Exigen reforma Banda Luna de Plata encabeza marcha, en Chicago, Illinois, Estados Unidos. > 2 y 3
Foto elQuetzalteco: AFP
Once años de auxilio
messi guía al barcelona
Astro argentino anota dos goles en triunfo catalán, 4-2 sobre Real Betis. > 31
Campo Escuela de los Bomberos Voluntarios de Quetzaltenango realiza festividades. > 8
Acuerdo podría beneficiar Venezuela anuncia que Guatemala se incorpora a Petrocaribe. > 21
EN ESTA EDICIÓN
2
LO DESTACADO
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.78
elQUETZALTECO Lunes · 6 de mayo de 2013 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
Trabajadores de la Empresa eléc
Cámaras des Accidentes de tránsito
Ojo DEL Reportero
Señalización inadecuada El piloto de este picop transporta láminas en la palangana, pero la señal para advertir el peligro no es la correcta. Foto: Misael López
AGENDA
CLIMA
Arte · Taller de pintura impartido por José Ignacio Ixquiac. Fecha: 10/05/2013 Lugar: Universidad Rafael Landívar Horario: 15 a 17.
11°C Min. 22°C Max.
A través de las cámaras se han detectado percances de vehículos.
Mujer arrollada Esmeralda Gramajo fue atropellada cuando cruzaba la calle del Parque Central hacia la Catedral, en la zona 1 altense.
Nublado
www.elquetzalteco.com.gt Nombran a la nueva Umial Tinimit Re Almolonga; ocupará el cargo por un año.
Efemérides: 06/05/1856
Nace Sigmund Freud
Aunque este proyecto no contrarresta la delincuencia en su totalidad, genera confianza en algunos sectores.
Paso a desnivel A bordo de una moto, un hombre chocó en la baranda de la estructura, zona 3; el acompañante cayó al pavimento.
POR aXel avila En dos años, la vigilancia digital ha permitido 296 capturas en Xela. Durante 24 horas del día, el Centro de Monitoreo de Cámaras, ubicado en Gobernación, controla 60 puntos de la ciudad para prevenir actividades delictivas y sospechosas. Rubén Castillo, del centro de vigilancia, indicó que el sistema de cámaras ha resultado efectivo y es considerado una herramienta tecnológica indispensable que brinda seguridad a la población. La percepción ciudadana indica que es necesario tener coordinación de acciones y vigilancia para contrarrestar la delincuencia y que sea parte de una estrategia para que no prolifere la delincuencia. Estos aparatos están ubicados en algunos puntos de la zonas 1, 3 y 8 de Xela; expertos consideran que sectores de Pacajá, salida a Olintepeque y Las Rosas, zona 5, son lugares que deben cubrirse. Dora Alcahé, gobernadora departamental, indica que se ha solicitado al Ministerio de Gobernación
En Pribor, imperio austriaco y actual República Checa, ve la luz el creador del psicoanálisis.
más cámaras, las cuales podrían llegar a mediados de este año; a través de un estudio realizado por el ministerio se han establecido puntos vulnerables donde podrían ser ubicadas. Vecinos de la colonia Molina, San Antonio y barrio El Bolívar, han realizado solicitudes para que pueda colocarse cámaras en esos sectores, ya que han aumentado los hechos delictivos. Asimismo, los vecinos solicitan a la Municipalidad de Xela iluminar mejor las calles y avenidas. Casos detectados Personas sospechosas, accidentes de tránsito, robos a comercios, vehículos y peatones, son actividades detectadas, y en algunas ocasiones, prevenidas a través de acciones coordinadas por elementos policiales. En el mismo tiempo, 132 videos han sido entregados al Ministerio Público para procesos judiciales. Dentro de los daños al sistema de cámaras están los cortes de fibra óptica que han realizado trabajadores de la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango, por lo que les solicitan precaución.
Desfilar
LEA HOY
La Banda Luna de Plata encabezó el desfile del 5 de mayo en Chicago, Illinois, Estados Unidos.
Rescatan valioso punto de visita Xelajú empata sin goles ante Malacateco y mantiene vivas sus posibilidades de clasificar a la liguilla por el título. > 26 y 27
POR édgar Vásquez Foto elQUETZALTECO: Colaboración César Rodas
Padres e hijos. Familias enteras, integrantes de la banda, participaron y aprovecharon para convivir en ese país.
Un grupo de 210 quetzaltecos, quienes integran esta banda musical, fueron invitados a participar ayer en la marcha que conmemo-
elQUETZALTECO Lunes · 6 de mayo de 2013 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
LO DESTACADO
3
ctrica dañan fibra óptica del sistema
scubren delitos Números de la vigilancia
Las cámaras de seguridad han prevenido hechos delictivos y se ha logrado la captura de personas en actos vandálicos. Autoridades esperan tener más cobertura.
Atropellan a peatón
32 296 132 84
Vehículos
Personas
evidencias
procesos
sospechosos han sido detectados y verificados.
capturadas cometiendo hechos delictivos.
entregadas para asuntos judiciales.
realizados en conjunto con PNC y PMTQ.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
El herido ingresó en estado consciente al hospital.
Mientras deambulaba por las calles, un hombre fue arrollado por un vehículo que escapó. POR leslie de león
Atraco en restaurante
Asalto a peatón
Hurto en venta de ropa
En junio de 2012 fue sorprendido un hombre de manera infraganti cuando ingresaba a hurtar a un restaurante en la 12 avenida, zona 1.
En abril de 2012 fueron capturados cuatro asaltantes que robaron y golpearon a un transeúnte que caminaba por la 14 avenida, zona 1.
En marzo de 2013 se logra la captura de cinco integrantes de banda dedicada al robo de negocios. El hecho fue en la 14 avenida, zona 1. Infografía elQUETZALTECO: Surama Citalàn
Una llamada alertó a los Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía sobre una persona que estaba herida en la 7a. avenida y 5a. calle de la zona 5 de Xela. Al llegar al lugar se percataron que se trataba de un hombre que había sido atropellado. El herido fue identificado como Juan Carlos Macario Hernández, de 27 años, originario de Pasac 1, Cantel. Juan Carlos Ventura, de los Bomberos Voluntarios, informó que el herido no recordaba si el accidente lo había provocado una motocicleta u otro tipo de vehículo. Según el socorrista, el paciente ingresó al hospital en estado estable y solamente presentaba heridas en la pierna y brazo izquierdo.
on en Chicago ra la Revolución de México, donde hubo presencia de centenares de latinoamericanos. El recorrido inició al mediodía en las avenidas Damen y Cermak, y recorrió hasta la Kedzie. Desfilaron carrozas engalanadas con los colores de la bandera de México. Grupos musicales, políticos y celebridades locales saludaron a los asistentes.
Sacrificio. Los integrantes de la banda ensayan durante las noches, después de una intensa jornada laboral.
210
músicos de la Banda Luna de Plata participaron; es integrada por emigrantes de Quetzaltenango y Salcajá.
Por una reforma La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), por sus siglas en inglés), una organización que vela por los derechos civiles de los estadounidenses, invitó a todas las personas para que marcharan por una
reforma migratoria. La Banda Luna de Plata despertó los aplausos de los asistentes con interpretaciones como El Son, Esclavo y Amo, El Rey Quiché, entre otras melodías.
Foto elQUETZALTECO: Colaboración César Rodas.
4
QUETZALTENANGO Lunes · 6 de mayo de 2013
Unificarán curriculum de Ingeniería
Buscan beneficios para estudiantes Consejo Superior Universitario Centroamericano (Csuca) propone armonizar sistema de educación. POR Emma Gómez Actualmente, en el Centro Universitario de Occidente (Cunoc), se está trabajando un programa de formación e investigación de integración regional, para establecer la armonización en el sistema de educación superior en las universidades de Centroamérica y la homologación, para que se pueda reconocer el título universitario de Guatemala en cualquiera de estos países y viceversa. El plan piloto se iniciará
con la carrera de Ingeniería Civil del Cunoc. Este estudio servirá para investigar y elaborar un trabajo en relación a la oferta educativa, a los procesos y a la organización de educación superior, tomando en cuenta las característicos o diversidad cultural de cada universidad que integra Csuca. El director de la carrera de Ingeniería del Cunoc, Víctor Hernández, resaltó que el beneficio es para los estudiantes y catedráticos. Agregó que la armonización es
para que los alumnos puedan compartir experiencias en universidades de los países centroamericanos. "Lo que tienen otros países es la especialización, porque los estudiantes son los encargados de la construcción de todos los puentes y son casos reales, aunado que el material es de buena calidad", indicó. Sin embargo, según autoridades, el curriculum tiene un 80 por ciento de similitud, lo que diferencia es el nombre. María Paz, directora académica del Cunoc, dijo que esto dará a los estudiantes la oportunidad de conocer las construcciones y necesidades de estos países, "el estudiante egresando podrá trabajar en alguno de estos lugares", remarcó. Alejandro Cotí, estudiante, dijo que esto es un avance, pues se podría trabajar en otros países, "estamos en expectativa, pues es una puerta de oportunidades, se tendrá un mercado más grande".
1
Mil 450 estudiantes, tiene actualmente la facultad de Ingeniería del Cunoc.
Ingeniería Civil Aspectos generales de esta carrera en el Cunoc, en donde se implementará el plan piloto.
Tipos de construcción · Las edificaciones en estos países, en especial en Costa Rica, son de block y están hechas a base de concreto, que es un material más resistente. Mientras que en Guatemala son de piedra pómez, la cual, según Hernández, no son de mucha ayuda. · En Guatemala y el departamento todavía se construyen casas de abobe, mientras que en estos países se dejó de usar desde hace cien años.
Currículum actual · La carrera de Ingeniería consta de 10 semestres, las áreas indispensables son: · Introducción a la práctica de ingeniería, química, física, matemática intermedia. · Además de filosofía de la ciencia, geografía, análisis cualitativo, social, humanística, práctica primaria, deportes y técnica complementaria. · Según autoridades, los curriculum en los países centroamericanos tienen un 80 por ciento de similitud.
Lo ideal · En el pénsum de los estudiantes de Ingeniería hace falta la implementación de especialidades, como las que se tienen en otro países. · Según las autoridades, esto se implementará en la armonización de cursos. · Expertos han indicado que los cursos deben ir orientados a la especialización. · Integrantes de Csuca, con universidades estatales: Guatemala, El Salvador y Belice, con una; mientras que Nicaragua con cuatro; Panamá y Costa Rica, cinco, y Honduras, seis.
Ilustración elQUETZALTECO: Surama Citalán
5
elQUETZALTECO LUNES 路 6 de mayo de 2013
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO LUnes · 6 de mayo de 2013
María gabriela araujo
"El TLC es pacto de desarrollo"
María Gabriela Araujo, experta del Ministerio de Economía de Ecuador, explica los beneficios del Tratado de Libre Comercio con Guatemala. POR édgar Vásquez ¿Cuál es el propósito del Tratado de Libre Comercio con Ecuador? Principalmente liberar el intercambio de servicios y productos entre Guatemala y Ecuador, a través de la reducción de los aranceles y las barreras no arancelarias de comercio internacional, a nivel regional o mundial. ¿Cuáles son los beneficios de este tratado? Se intenta ampliar las oportunidades de mercado a los productos de Guatemala y Ecuador, garantizando las normas y requisitos a cumplir. También constituye un instrumento importante para la atracción de inversión extranjera que genera empleo y ayuda en el desarrollo sostenible de ambos países, promueve un mecanismo ágil de solución de
Acerca Del tratado Las negociaciones se iniciaron con la discusión de los accesos a mercados.
controversias comerciales, mejor acceso de los productos guatemaltecos y ecuatorianos en otro mercado, y propicia la transparencia en las normas que se apliquen a nuestros productos de exportación y a los servicios que podemos ofrecer. En Guatemala esta política responde al interés del gobierno de abrir nuestros mercados para atraer inversión extranjera.
El TLC fue suscrito el 15 de abril de 2011 y enviado a los Organismos Legislativos de ambos países para su aprobación y ratificación. El Congreso de la República de Guatemala aprobó el Acuerdo en febrero de 2012.
¿Cuáles son los objetivos del TLC con Ecuador? Estimular la expansión y diversificación del comercio de bienes y servicios, promover condiciones de libre competencia, eliminar recíprocamente las barreras al comercio de bienes y servicios, eliminar las barreras al movimiento de capitales y personas de negocios entre los territorios y aumentar las oportunidades de inversión, principalmente, entre otros.
¿Cuál sería la dinámica para generar empleo para los guatemaltecos?
Guatemala tendría más dinero para comprar mayor cantidad de productos y al tener más lugares para vender, esto crea oportunidades de empleo lógicamente. ¿Cuáles serían los procedimientos aduaneros? Bueno, en la medida de lo posible se utilizarán controles automatizados, selectivos y aleatorios, sin que haya perjuicio del ejer-
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
cicio del tipo de control físico y documental a que esté facultada cada parte, de conformidad con la legislación aduanera de Ecuador y Guatemala.
Rompe barreras para superarse Cada fin de semana, este estudiante cruza la frontera mexicana para asistir a una universidad de Quetzaltenango. POR leslie de león
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Todos los sábados Donald se dirige a la universidad altense para lograr un mayor desarrollo.
A raíz de la publicación del pasado sábado en este diario, acerca de los jóvenes que estudian plan fin de semana, encontramos la interesante historia de un estudiante que viaja desde Tapachula, Chiapas, México hasta Xela, para asistir a una universidad. Se trata de Donald Velásquez López, quien estudia el 5o. semestre de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Mesoamericana. Donald comentó que sale de su
casa a las 4 de la madrugada y llega a la ciudad altense a las 8 de la mañana; durante el transcurso de su viaje debe pasar por la frontera para firmar una boleta con sus datos e informar a migración por cuántos días de queda, además debe cambiar pesos por quetzales. Cada sábado gasta alrededor de Q150 en viáticos, aparte de su mensualidad. Lo que motiva a Donald es venir para superarse, el no conformarse con lo que tiene y conocer gente nueva. En Tapachula no existía esta carrera en plan fin de semana, hasta el año pasado en una universidad que está a 10 minutos de su casa.
Araujo se presentó ante representantes de la Cámara de Comercio de Xela.
Detalles de donald Trabaja como locutor y editor para la estación radial Los 40 principales. · Tiene 20 años. · Es el mayor de dos hermanas. · Le apasiona la comunicación y su trabajo, que es en dicha estación de radio. · No le gusta conformarse con lo que tiene, le gusta proponerse metas y alcanzarlas. · Su objetivo es superarse, ayudar a su familia y cumplir con sus estudios.
QUETZALTENANGO
7
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Un Incendio se registró en la 11 avenida zona 9, sector La Cuchilla, el 8 de abril.
Sofocan 26 incendios
Aumentan accidentes Imprudencia y descuidos han sido las causas de incidentes que se ha incrementado durante el mes pasado, socorristas piden precaución. POR aXel avila Abril estuvo lleno de actividad para elementos bomberiles de la Quinta Compañía y Campo Escuela de Quetzaltenango, quienes atendieron diferentes emergencias reportadas a los teléfonos de servicio de esta institución. Dentro de los sucesos, las cifras indican que fueron atendidos 66 accidentes de tránsito -un promedio de dos por día-, los que dejaron un saldo de 54 personas heridas, auxiliadas en el lugar donde sucedieron los hechos y otros trasladados a la Emergencia del Hospital Nacional de Occidente (HNO) y otros centros asistenciales. Mientras que 27 personas fueron atropelladas, además se realizaron dos rescates, informó Gonzalo Marroquín, de los socorristas. Los hombres de servicio humano sofocaron 26 incendios de diferente índole, entre ellos cuatro siniestros residenciales, 10 forestales, en automóviles, y evitaron la expansión de fuego en terrenos baldíos y lugares donde se quema ba-
66
accidentes se registraron por diferentes causas, rescatistas esperan que esta cifra disminuya este mes.
sura. Se evitó la propagación de fuego, controlando fugas de gas y verificando cortos circuitos, entre otras posibles causas de incendios. Llaman a prevenir Los rescatistas hicieron una solicitud de prevención a la población quetzalteca, para que tomen precauciones y prevengan incidentes que puedan lamentarse. Para evitar accidentes automovilísticos se pide no conducir a excesiva velocidad y no hacerlo bajo efectos de licor; en el caso de incendios, hay que tomar medidas preventivas en los hogares.
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO LUnes · 6 de mayo de 2013
Campo Escuela de aniversario
Once años de brindar servicios
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Bomberos celebraron el aniversario junto a sus familiares.
Bomberos Voluntarios realizaron actividades para conmemorar 11 años de fundación de su sede escuela. POR leslie de león El fin de semana, los rescatistas conmemoraron esta fecha con la izada de la bandera, seguidamente de la quema de cohetillos, el toque de sirenas, serenata y un desayuno para todo el personal, además se realizó una misa en el interior de la estación y se finalizó con una cena para el personal bomberil y sus familiares. Carlos Roberto Juárez Díaz, director de la 5a. Compañía de Bomberos Voluntarios, comentó que el 4 de mayo de 2002 se fundó el Campo Escuela como estación de apoyo, la cual lleva el nombre del oficial Ernesto González, quien fue el fundador de este centro para capacitar a bomberos. Durante los primeros años, solamente contaban con una escuadra de tres elementos para los diferentes servicios de emergencia, no se contaban con puertas para proteger a la estación y en algunas ocasiones las personas robaban objetos de la estación.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Ocho elementos conforman el cuerpo de bomberos del Campo Escuela. Pero en base a proyectos se logró equipar la compañía, además de integrar a más miembros al cuerpo de socorro, el cual en la actualidad cuenta con ocho elementos permanentes, conformando escuadras de cuatro cada uno, sin contar a los voluntarios. Los socorristas se mostraron fe-
lices de poder celebrar 11 años de prestar servicio a la comunidad quetzalteca y brindar soporte de ayuda humanitaria a compañías aledañas de los diferentes municipios. "Esperamos continuar con esta ardua labor y agradecer la confianza depositada en nosotros por la población", dijo Juárez.
600 Casos de emergencia han atendido en lo que va del año.
Durante todo este tiempo, los socorristas han brindado los servicios de traslado de personas por enfermedad común, control de incendios y traslado de personas accidentadas, además de ofrecer atención al público las 24 horas del día y capacitar a nuevos bomberos para el servicio de la población.
Revelan inconformidad Estudio de opinión da a conocer el malestar por reglamentación del Centro Histórico (CH) de Quetzaltenango. POR édgar vásquez
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
El reglamento del CH resta estímulo a la inversión en esa área de la ciudad.
Luis Felipe Samayoa, del Departamento de Investigaciones de la Universidad de Querétaro, México, dijo que la mayoría de los quetzaltecos consideran que la normas que plasma ese documento afectan la econo-
mía local. Este fue el resultado de un estudio de opinión, en el que se hicieron 360 encuestas a propietarios de viviendas y negocios en el Centro Histórico de Xela. Samayoa asegura que ha habido una confusión por parte de las autoridades que tienen a cargo cuidar por el aspecto urbanístico de la ciudad. "Velar por el CH no significa
congelar las cosas y dejarlas como eran antes, a las autoridades se les olvida lo más importante que es combinar el pasado con el presente, que lo moderno no neutralice el pasado, pero tampoco conservarlo como una reliquia", argumentó. El experto explicó que las oficinas del CH, en la mayoría de países del mundo, ven principalmente el espacio geográfico, no solo lo que respecta a la construcción. "Son demasiados requisitos que al final restan estímulo a la inversión en esa área, la población está insatisfecha", expresó el estadista.
QUETZALTENANGO
9
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Consejo Asesor de Seguridad aprobó el evento.
Instruirán a líderes Procuraduría General de la Nación (PGN) orientará a comunitarios de Xela. POR leonel rodas El objetivo del taller es que los representantes de los Consejos Comunitarios de Desarrollo (Cocodes) conozcan sobre el sistema de alerta Alba Keneth y pue-
dan aportar para la búsqueda y localización de niños desaparecidos. Gabriela Gramajo, abogada de la PGN, dijo que en el evento que se desarrollará el 17 de mayo en Gobernación Departamental, esperan orientar a cien líderes comunitarios de Xela y municipios. Gramajo añadió que este año han activado la alerta en 43 ocasiones, cuatro continúan activas. Dora Alcahé, gobernadora departamental, indicó que priorizarán la convocatoria para Cocodes que tienen comités de seguridad ciudadana. "La coordinación es clave en casos de desaparición", agregó la funcionaria.
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO Lunes · 6 de mayo de 2013
1
Prevalece cultura en Zunil
Traje típico guarda historia y significados Representantes de la belleza indígena explican que el colorido y las formas del traje tienen un singular significado.
Complementos “Las monedas del chachal (collar) no eran un lujo, pues representaban la elegancia y pureza de la mujer, además la costumbre de utilizar caites se ha perdido; sin embargo, son un complemento importante del vestuario", explicó Martínez. Agregó que cuando se utiliza el
del traje dependiendo de la calidad y la forma en que se elaboran los bordados.
traje se debe estar consiente del por qué lo está utilizando, el traje merece respeto y representa toda una cultura y elegancia". De acuerdo a confeccionistas, la elaboración de un traje especial puede durar de tres a cuatro meses, para el huipil se utiliza el tejido de cintura; el corte, la faja y la cinta se realiza con el tejido de pie. Vilma Poz, Reina Indígena del año 1881 a 1882, explicó que durante el transcurso de los años el traje ha tenido varias transformaciones, pues el mercado actual da diversidad de materiales y colores añadiéndole nuevas expresiones”. Agregó que a pesar de los cambios que ha tenido el traje sigue teniendo el mismo valor y significado.
Historia
Datos
Situado en el altiplano occidental de Guatemala, en las riberas del río Samalá y rodeada de cerros. El nombre se deriva de las voces del idioma k'iche': tzu y nil, que significan tecomate (vasos de barro) y ruido o música, respectivamente. Traducido al idioma español quiere decir caña de pito. Fue fundado por españoles con el nombre de Santa Catalina de Zunil, el 11 de junio de 1886.
· Idioma. Español y k'iche'. · Habitantes. Alrededor de 12 mil 937. · Ubicación. Se localiza al Este del departamento de Quetzaltenango. Está a 217 kilómetros de la ciudad capital por la carretera Interna-
4
Colores, figuras e implementos.
Precio
Características del municipio de zunil
5
1
· X'aq'ap o cinta, representa la dualidad de la mujer y el hombre.
2
· Chachal o collar. El rojo representan la vida y las monedas de plata representan la complementariedad de la mujer.
3
· Atz'iaq' o wipil, realizado por dos lienzos que forman el cuello que representa el estado de animo del tejedor.
4
· Paz'. Es la faja, representa a la serpiente emplumada, está formada por el rojo que significa la vida, los picos amarillos representan la fuerza del relámpago. Anteriormente era solamente rojo.
5
· Perraje. Es utilizado para cubrirse del sol y del frío y sirve para cargar objetos.
6
'Uq'el corte es elaborado con el jiquilite (árbol pequeño).
6
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
Carla Martínez, hija del Pueblo de Zunil, explicó que los colores se representan de la siguiente manera: el amarillo, blanco y rojo significan el maíz; el azul representa el cielo, la naturaleza y nuestro entorno. El huipil consta de dos partes: el tejido general y la ranta, en éste, el morado muestra la oscuridad de la noche, el anaranjado el linaje de cada familia, por ello varía, y el blanco la pureza de la mujer zunilense, la ranta representa el estado de animo de la tejedora a través de la flora y la fauna. El corte es azul marino, el tinte proviene de un árbol denominado jiquilete, contiene formas denominadas pepenado.
3
Significado de PRENDAS
Q1,500
POR MArylin Colop
2
Umial Tinimit re Zunil 2013-2014, Carla Moreli Martínez Poz.
Se caracteriza por ser uno de los que cosecha las mejores hortalizas de Centroamérica, ya que más de un 80 por ciento de su población se dedica a la agricultura.
cional del Pacífico y a 200 por la carretera Interamericana. · Clima. Varía según la región, al norte es frío, húmedo y seco; al sur clima semicálido, muy húmedo. · Feria titular. 25 de noviembre.
elQUETZALTECO LUNEs · 6 de mayo de 2013
QUETZALTENANGO
11
Sismo estremece a la población altense Alerta · Ayer a las 7.37 horas, un temblor de 4 grados en la escala de Richter y 1 grado en escala de Mercalli, alarmó a la población del suroccidente del país, según Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología y Meteorología (Insivumeh). El epicentro se ubicó Retalhuleu a 154.2 kilómetros de profundidad; fue sensible en San Marcos, Totonicapán y Quetzaltenango, es el primer movimiento sensible que se presentó en esa zona en lo que va del mes. Por Leslie De león
Conductores son llevados a juzgados Accidentes · Este año, la Policía Nacional Civil (PNC), reporta la captura de 65 personas por responsabilidad de conductores, la mayoría de ellos involucrados en accidentes de tránsito. Edu Ardiano, vocero de la PNC, indicó que muchos pilotos conducen bajo efectos de licor, por lo que son consignados y llevados a los juzgados.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Quetzaltecos se despertaron por el sismo.
12
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO LUnes · 6 de mayo de 2013
Inician actividades por feria titular
Eligen a nueva Hija del Pueblo ALMOLONGA. Edith Yac Velásquez, de 16 años, fue nombrada como Umial Tinimit Re Almolonga 2013-2014, y representará la belleza del municipio. POR marylin colop La nueva soberana fue designada por las autoridades, tras reunir las características. Iris López, encargada de la Oficina Municipal de la Mujer (OMM), explicó que no existe un concurso para su elección como en otros municipios. "La cultura en Almolonga es que las autoridades asignan a la representante por sus cualidades y su participación social, posteriormente se realiza el pedimento para confirmar si ella quiere asumir el cargo", aseveró López. La investidura se realizará el 25 de junio, previo a las actividades de la feria titular del municipio, que se celebran en honor al patrono San Pedro Apóstol. "Esperamos que todos los pobladores sean partícipes de los eventos que se llevarán a cabo en el salón
principal de la comuna", remarcó López. feria titular Leonel López, alcalde, dijo que ya se inició con la organización de las actividades de las festividades, "Desde febrero comenzamos a trabajar, porque es uno de los principales atractivos turísticos del municipio", agregó el jefe edil. La feria se conmemora el 29 de junio y los principales eventos religiosos, culturales, deportivos, sociales y cívicos se realizan del 20 al 30 del próximo mes. Los habitantes indicaron que esta es una fiesta muy importante para el municipio, porque además de desarrollar la cultura también promueven la economía de las familias, porque acuden visitantes de municipios aledaños como Zunil, Cantel y Quetzaltenango. Agregaron que invitan a visitar el municipio.
Deja el Cargo Juana Ixcot Cacatzún, 18 años, Umial Tinimit Re Almolonga período 20122013, comparte su mensaje al municipio de Almolonga. Conservar la Cultura. "Mi mensaje es para que nosotros los jóvenes no olvidemos nuestra cultura, idioma, traje y tradiciones del municipio, debemos evitar ser influenciados por el modernismo, pues debemos ser conscientes de la gran riqueza cultural que hay Almolonga, existen obstáculos, pero es posible".
Foto elQUETZALTECO: Marylin Colop
LA PRESENTACIÓN de escolares es una de las actividades más esperadas por la población.
Celebran a patrono Pobladores de la aldea Justo Rufino Barrios festejan al Santo Niño de la Cruz. ADEMÁS POR Marylin Colop OLINTEPEQUE. Los eventos que finalizaron ayer, iniciaron el miércoles reciente, con el desfile titular en el que participaron más de 150 estudiantes de los tres establecimientos educativos que funcionan en el municipio, además se desarrollaron actividades religiosas y culturales. Miguel Gómez, alcalde, dijo que la aldea Justo Rufino Barrios es una de las más grandes e importantes del municipio. Patricia Chaj, vecina, explicó que la festividad es muy esperada por los habitantes, porque la comunidad tiene mucha riqueza cultural y artística. Yaquelin Gómez, otra vecina, indicó que a la festividad asistieron varios pobladores locales y de otros municipios como Quetzaltenango y Salcajá.
ADEMÁS
El evento de investidura Se realizará el 25 de julio, en el salón principal de la comuna, la entrada será abierta a toda la población y será gratuita.
Otros municipios celebran al Santo Niño de la Cruz, como Cajolá y La Esperanza, donde hubo actividades religiosas, cívicas y culturales.
Foto elQUETZALTECO: Marylin Colop Foto elQUETZALTECO: Marylin Colop
Edith Yac es la nueva Umial Tinimit Re Almolonga, período 2013-2014.
Estudiantes de los diferentes centros educativos participaron en el desfile titular.
elQUETZALTECO Lunes · 6 de mayo de 2013
QUETZALTENANGO
13
ESCUELAS BENEFICIADAS El obsequio de textos apoyará a dos centros educativos de San Carlos Sija, según autoridades: · El 26 de abril, la Escuela Oficial Rural Mixta aldea Recuerdo a Barrios recibió la donación de 480 libros, a la biblioteca se le denominó "Noelle Bon" en honor a la mamá de Amie Gómez. · El otro establecimiento beneficiado fue la Escuela Oficial Mixta de aldea Junta de los Ríos, quienes recibieron la misma cantidad de obras; dirección y docentes agradecieron el apoyo. · Autoridades educativas indicaron que se continuarán buscando ayuda para recibir más libros y equipar todos los centros educativos del municipio.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
La lectura de libros es fundamental para el aprendizaje de los estudiantes, afirman autoridades educativas.
Promueven hábito de lectura en niños
Estrenan bibliotecas San CARLOS SIJA • Estudiantes de dos escuelas han sido beneficiados con la habilitación de espacios de documentación.
la falta de acceso a textos en las escuelas y por ello decidió regresar a su país y desde allá enviar libros.
bros para las bibliotecas, con el objetivo de promover que los niños le dediquen tiempo a la lectura. Maestros del municipio indicaron que hace tiempo Gómez vino a visitar a un amigo en San Carlos Sija, durante su estancia se dio cuenta de
Entre las actividades que realizó Gómez, fue vender helados en la puerta del colegio de su hija y con las ganancias comprar obras, además de juntar textos usados con amigos, y hacer ventas de garage. Wilfredo Piox, supervisor de
POR Leslie de león Amie Gómez, originaria de San Francisco, California, Estados Unidos, fue la persona que donó los li-
Acción
Educación, comentó que la acción de la extranjera, aparte de fomentar las prácticas de lectura, es un claro ejemplo del valor de compartir. "Es importante que las escuelas cuenten con su propia biblioteca para que los infantes puedan realizar investigaciones", dijo Piox. Autoridades manifestaron que es necesario que los padres limiten el tiempo de uso de la computadora a los niños cuando investiguen, porque daña la visión.
2
Escuelas fueron beneficiadas con el aporte.
900 Libros al menos esa cantidad donó Amie Gómez.
14
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO Lunes · 6 de mayo de 2013
En La calle de Los Bancos o calle real de San Antonio, se aprecia la Casa Aparicio, hoy Gobernación Departamental. La imagen fue captada en 1900.
Así luce hoy la calle donde se ubica Gobernación Departamental, cerca de la SAT.
Desastre cambió la ciudad
Emblemáticas calles de Xela En esta edición conozca como eran algunas arterias de la ciudad altense, que guardan recuerdos y nostalgias para los quetzaltecos, varias han sufrido cambios debido al terremoto de San Perfecto, de 1902, y otras simplemente por el paso del tiempo; de una u otra manera la esencia persiste. Fotos: Colaboración rené merlos
El terremoto de San Perfecto, en 1902, destruyó varias viviendas, entre ellas algunas ubicadas en la 4a. calle, zona 1 de Xela.
El parque Paco Pérez, zona 1, fue devastado por el sismo que afectó a la ciudad de la estrella.
En el parque Paco Pérez, cerca del barrio Los Chocoyos, ahora se ven nuevas construcciones. En la actualidad, sobre la 4a. calle existen modernas edificaciones.
15
suroccidente Lunes · 6 de mayo de 2013
Buscan seguidores
Políticos revisan bases de partidos
Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac
Estrada y Torres visitaron Totonicapán para revisar la estructura de la UCN.
TOTONICAPÁN • Las visitas de los posibles candidatos a ocupar cargos gubernamentales en los próximos años han comenzado en el departamento. POR José Diego Puac Los movimientos políticos han comenzado a darse y algunos de los que encabezan los diferentes partidos buscan a simpatizantes y verificar las bases. Esta vez fue Mario Estrada, secretario general de la Unión del Cambio Nacional (UCN) acompañado de Gloria Torres –hermana de Sandra Torres- quienes recorrieron
el sur y parte del occidente del país. El fin de semana llegaron a Totonicapán, donde están conociendo la estructura política del departamento y también teniendo acercamientos con los simpatizantes de dicho partido. Por una curul Estrada dio a conocer a Julio Tzul, originario de este departamento, como candidato a diputado
para el congreso. Tzul dijo que decidió enrolarse a este partido hace dos meses y que han estado trabajando para buscar simpatizantes. Agregó que la campaña política será enfocada en el cuidado del medio ambiente. “Soy sincera, busco una casilla para el congreso en el listado nacional”, expresó Gloria Torres. En la actualidad, Torres funge como secretaria de la organización; dijo que desde la unión de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) con la Gran Alianza Nacional (GANA), decidió salirse y unirse a la organización UCN. En los próximos días y meses se espera que más representantes de otros partidos políticos visiten Totonicapán, para reforzar sus bases y buscar simpatizantes.
Lo feo de la actividad Asistentes a la actividad criticaron actitud del candidato Julio Tzul. · Tzul se colocó en las gradas donde fue el evento y se dirigió a sus seguidores diciendo "tenga para su gasolina y para las aguas". · Posterior a ésto, según los asistentes, les entregó dinero.
Herida en accidente HUEHUETENANGO • Por evitar una colisión con un vehículo, una motorista perdió el control de su vehículo y cayó. POR Mario Escobedo
Foto elQUETZALTECO: Mario Escobedo
Ávila fue ingresada al Hospital Nacional luego de haber caído de su motocicleta.
Doménica Ávila, de 35 años, residente en la zona 2, sufrió una fractura en la rótula de la pierna derecha al sufrir un accidente de tránsito en la 7a. avenida y 3a. calle, zona 1 a un
costado de la escuela Salvador Osorio. Bomberos Voluntarios la atendieron y la trasladaron a la Emergencia del Hospital Nacional de Huehuetenango para ser atendida y evaluada por los médicos. Según Testigos, la fémina se conducía a bordo de su motocicle-
ta cuando un vehículo que huyó, la rebasó a excesiva velocidad y al tratar de evitar una colisión, perdió el control y cayó al pavimento. Vecinos la ayudaron y evitaron que los demás vehículos que transitaban en el sector la atropellaran. La mujer se reportaba estable al momento de ingresar al nosocomio, informaron autoridades de salud. Residentes de la zona 1 pidieron a las autoridades mayor control de los vehículos que transitan por el sector, ya que la mayoría de ellos viajan a excesiva velocidad e imprudentemente.
16
OPINIONES
elQUETZALTECO Lunes · 6 de mayo de 2013
EDITORIAL
Alborada
Ecuador voltea sus ojos hacia Quetzaltenango
Por Benjamín, Francisco y Micaela
Situado en la región noroccidental de América del Sur, limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú, y al oeste con el Océano Pacífico; Ecuador está pensando en Quetzaltenango, Guatemala, como posible aliado.
G
eográficamente es un país estratégico en la región sudamericana, por ello tiene mucho valor que tenga presente a Guatemala en sus proyectos comerciales. El fin de semana llegó a la ciudad altense una delegación ecuatoriana encabezada por el consejo comercial Pro Ecuador, adscrito a la Embajada de Ecuador en Guatemala, del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración, para sostener un encuentro con empresarios de la región, convocados por la Cámara de Comercio de Guatemala, filial Quetzaltenango. La conclusión de la cita fue en dos vías, se abrieron expectativas y se crearon vínculos que podrían fructificar en el menor tiempo posible. Porque el esquema de trabajo y de propuesta de Pro Ecuador es concreto y alejado de toda burocracia pública. Escuchando con atención la disertación de los visitantes, los empresarios locales pudieron constatar que Ecuador solo tiene acuerdo comercial con nuestro país, y que apenas están en pláticas con el vecino El Salvador. La buena noticia es que las autoridades ecuatorianas ven similitud entre su país y el nuestro; por lo que la primera propuesta que trajeron es generar empatía entre inversionistas y exportadores e importadores en ambas vías. En este punto, la pretensión es fortalecer la producción interna. Ven en Guatemala, y puntualmente en Quetzaltenango, un territorio apropiado para el "buen vivir", en el que el papel de los empresarios es preponderante y clave.
Para entender a Ecuador hay que conocerlo un poco más. Pero que ha avanzado, es un hecho. Ecuador hoy es la octava economía Latinoamericana, la séptima suramericana y la décima americana; pero también es el país más densamente poblado de Sudamérica. Así que tiene mucho para ser un buen socio de los guatemaltecos y quetzaltecos, porque es la tercera economía con más rápido crecimiento en Latinoamérica y ahora presenta la menor tasa de desempleo de América y del resto del mundo; el dinamismo económico que está logrando Ecuador se refleja en el crecimiento económico de 5,2% interanual, de acuerdo con los reportes del Banco Central del Ecuador. La pregunta es, para todo esto ¿qué hicieron? Primero, combatieron lo que llamaban "el deporte nacional", la evasión fiscal. Sin afectar los impuestos, ahora se lleva a cabo una recaudación eficiente, según los visitantes. Luego se puso orden, por ejemplo, está prohibida la venta de bebidas embriagantes los fines de semana; porque tenían el problema de la ineficiencia de los trabajadores los lunes. Llevan 13 años como país dolarizado y ahora vienen en busca de socios, para lo cual, tienen el proyecto Exporta-fácil, el cual incluye a pequeños importadores y exportadores, desde capitales de cinco mil dólares. La propuesta incluye crear una cultura de producción interna, porque según la experiencia ecuatoriana, cada ciudadano, desde su casa, puede ser un exportador. La invitación está abierta, es de tomarla y ser emprendedores.
Casa editorial: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Coordinador de ventas: Roberto Escobar Coordinadora de atención al cliente: Yadira Albi Mendoza
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango Guatemala PBX: 7873 2888, Faxes: 7767 0850 y 7767 0868 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt, Ventas: ventas@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Antonio barrios alvarado
Las autoridades están obligadas a esclarecer la desaparición de Benjamín, Francisco y Micaela. Debemos exigir.
B
enjamín, Francisco y Micaela no son de ninguna familia adinerada, ni mucho menos con influencias en las altas esferas políticas del país. Al contrario, llegaron a inicios de abril a Quetzaltenango en busca de un mejor futuro, negado en donde antes vivieron. Desde su desaparición, el 23 de abril pasado, esa mejor vida con la que soñaron se vio truncada por la inseguridad que las autoridades y la sociedad misma han sido incapaces de frenar. Aunque como sociedad, un hecho como éste debería de escandalizarnos, para localizar a los pequeños aún no hay campañas en redes sociales, no hay fundaciones que se aprovechen de la mediatización del caso, no hay caminatas para exigir justicia y el pronto esclarecimiento de este aterrador hecho, que según las primeras versio-
nes, podría estar ligado a adopciones ilegales o venta de órganos. La desaparición de Benjamín Eliseo y Francisco Mardoqueo Carac Saquic, de 1 año y 6 meses, y 4 años, respectivamente, y la muerte de su mamá, doña Micaela Saquic Tay, hallada el domingo pasado dentro de un tonel lleno concreto, debe significar para las autoridades regionales uno de los mayores retos de sus carreras, pues tienen en sus manos el poder de demostrarle a la sociedad que en verdad son capaces en lo que hacen (y para lo cual les pagamos un sueldo con nuestros impuestos) y devolver la confianza en las instituciones del Estado, la cual día a día se desgasta más. El mayor reto lo tiene la sociedad del suroccidente, que no debe pasar por alto esta tragedia. Hoy más que nunca debemos exigirle a los responsables de emitir la alerta Alba Keneth por la desaparición de los pequeños, a la Procuraduría General de la Nación, a los gobernadores departamentales, a los jefes de las sedes policiales, a los fiscales del Ministerio Público y al resto de autoridades que muevan hasta la última piedra para encontrar a los niños. Así, les exijo que encuentren a Benjamín y a Francisco. abarriosalvarado@yahoo.com
Colaboración
Contra el pensamiento Javier cercas
¿De verdad la verdadera sabiduría es no pensar? Es posible que el objetivo del pensamiento al final de cuentas sea no pensar.
E
n una entrevista concedida al diario La Repubblica con ocasión del cincuenta aniversario de la editorial Adelphi, su director, Roberto Calasso, afirma que al principio de su trabajo los libros que más le interesaba publicar eran “libros únicos”. Cuando el entrevistador le pregunta qué entiende por tal cosa, Calasso contesta: libros “escritos por quien, por una razón o por otra, ha atravesado una experiencia única, que se ha depositado en un libro”. Es un concepto vago, pero interesante, este de libros únicos: Calasso pone como ejemplo La otra parte, de Alfred Kubin, un libro surgido de un delirio que se prolongó varios meses; no obstante, cabe preguntarse si existe algún libro verdaderamente grande que a su modo no surja de una experiencia única, vivida con una intensidad
delirante: quiero decir que es posible que El Quijote, digamos, haya surgido de una experiencia única del desencanto; y El proceso, de una experiencia única de la perplejidad; y En busca del tiempo perdido, de una experiencia única del tiempo; y así sucesivamente. Cyril Conolly observó que cuantos más libros leemos, antes nos damos cuenta de que la verdadera misión de un escritor consiste en crear una obra maestra, y que ninguna otra tarea tiene la menor importancia; cabe preguntarse si existe alguna obra maestra que no sea el resultado de una experiencia única, o simplemente de una experiencia común vivida con una intensidad inigualable, única. Me pregunto si los escritores (y los artistas y los filósofos y los científicos) no funcionan en el fondo de una manera parecida. Es evidente que los escritores persiguen también una compenetración absoluta con lo que están escribiendo, y me pregunto si, en el límite, esa compenetración no les lleva o puede llevarles a una especie de automatización de la escritura. Me pregunto si puede alcanzarse ese punto, un punto en el que el escritor no piensa ya nada y en el que, en rigor, no tiene ni idea de lo que hace.
elQUETZALTECO Lunes · 6 de mayo de 2013
Ruido de fondo
El Teatro Municipal de la cuna de la cultura Édgar garcía robles
L
ejos queda aquel 1895, cuando los arquitectos Joaquín Rigalt y Lorenzo Durini edificaron la magnífica obra arquitectónica denominada “Teatro Municipal de Quetzaltenango”, tallado por Agatón y Enrique Boj. Monumento ícono de generaciones pasadas, construido con muros de carga en piedra estucada y columnas de orden jónico que han atestiguado incontables eventos, celebridades, artistas, poetas, etc.. Irónicamente la imagen del Teatro Municipal muchas veces representa orgullosamente a la ciudad de Quetzaltenango, a la “cuna de la cultura”, pero que en la realidad demuestra lo importante que la cultura y el arte para una sociedad ebria de glorias de antaño. La semana pasada llamó mi atención una denuncia pública hecho por
del teatro. El colmo llegó cuando a punto de iniciar el ensayo, les quisieron cobrar el uso del juego luces y el equipo de sonido. Los encargados de la obra indignados con justa razón, tomaron la decisión de cancelar ambas presentaciones. Simplemente, como se lee en la denuncia "no podían sumarse a este acto de corrupción dentro de un espacio dedicado a difundir el arte y la cultura de la ciudad". Si damos un paseo por el centro histórico y decidimos visitar el Teatro Municipal, es lamentablemente ver el abandono, silencio, negación. Aunque muchos no nos demos cuenta, parece que lejos queda el verdadero propósito de un espacio cultural como el Teatro Municipal, que como patrimonio de la ciudad debería ser para todos. megaedgar@gmail.com
colaboración
Lo que no tiene nombre Lisandro duque naranjo
A
Daniel Segura Bonnett, hijo de Rafael y Piedad, se le diagnosticó esquizofrenia a los 20 años de edad. Ocho años después, el 14 de mayo de 2011, se quitó la vida arrojándose desde el quinto piso de su apartamento en Nueva York. Daniel era un talentoso pintor, y si no fuera porque su madre, Piedad Bonnett, novelista, poeta y escritora teatral, escribió el testimonio de ese drama en su libro Lo que no tiene nombre, la manera de abordar este tema tendría más recato de mi parte, o tal vez ni siquiera lo mencionaría, a causa de que episodios como el suicidio, o la “locura”, se valoran de manera vergonzante por la sociedad. Me demoré en comenzar a leer ese libro, después de tenerlo en mis manos, por físico miedo a asumir su contenido.
Este libro es de los pocos casos en que escribir bajo el peso de una pérdida irreparable no malogra la plenitud del ser humano. Soy padre de dos hijas, y cualquier texto que me revelara, en primera persona, la intimidad de una mamá cuyo hijo ha muerto, sin importar cómo, y supuestamente peor si fue de la forma como la escritora perdió al suyo, hacía que mirara el libro desde lejos, sin atreverme a agarrarlo. Tuve el privilegio de acceder a un ejemplar restringido, bellamente impreso con pinturas de Daniel, editado por sus padres, y al terminar de mirarlo sentí la urgencia de reconstruir a ese artista a través del libro escrito por su madre. Quería entender por qué paulatinamente sus autorretratos —hechos a partir del momento en que se le evidenció su patología— fueron adquiriendo ese aire indefenso que presagiaba su pavor ante la vida. O por qué empezaron a obsesio-
17
VOZ DEL
Denuncias hechas por grupos artísticos acerca de este espacio cultural, deben ser difundidas para que autoridades y sociedad civil tomen nota.
dos grupos de teatro quienes trabajan en pro de la cultura en la ciudad y exportar nuestros talentos hacia otras partes del mundo, en esta ocasión, pretendían presentar una obra de teatro que ha sido puesta en escena en varios países del mundo. La denuncia visible en las redes sociales, decía abiertamente que se les estaba negando el derecho de ensayar en las instalaciones del Teatro Municipal, previos días antes de su presentación y, que la administración del teatro accedía a la petición de ensayar únicamente, si los responsables de las obras de teatro accedían a pagar determinada cantidad de quetzales por hora. Los representantes de ambos grupos de teatro, tomando en cuenta que requerían el tiempo de preparación, se vieron obligados a acceder a esta exigencia de parte del administrador
OPINIONES
narlo esos seres humanos con mordazas, o con un rictus desesperado y unas manos crispadas. Luego de ese recorrido visual me sentí ya listo para aventarme sin vacilaciones en las páginas de Lo que no tiene nombre, urgido de las respuestas que sobre el autor de esas criaturas premonitorias pudiera darme la que lo parió, quien al terminar ese libro extenuante le hizo este “Envío” al hijo muerto: “… he vuelto a parirte, con el mismo dolor, para que vivas un poco más, para que no desaparezcas de la memoria”. Pudiera parecer un pedido inoportuno, pero sugiero con respeto a la autora y a los editores que las posteriores ediciones incluyan una muestra de la obra gráfica de Daniel. A él eso ya no le importa, y quizás ni en vida le hubiera interesado.
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Felicidades
L
os felicito x pensar en las personas que ya no tienen a sus madrecitas con ellos, que las recuerden de esta manera y les podamos enviar un saludo por este medio, felicidades a elQuetzalteco x mantenernos informados de mi bella Xelajú.
Eunice Castañeda
Carta apócrifa a Paco Pérez
Q
ué tal don Paquito, es para mí un gusto poder saludarle, aunque sea de esta forma, le cuento que estoy aquí en la ciudad que lo inspiró a hacer la canción más bonita del mundo: Luna de Xelajú, que le alumbró en sus noches de pena, pero hoy por hoy es lo único que alumbra las calles de mi Xela, porque al señor alcalde Jorge Barrientos, se le olvidó que el alumbrado público necesita mantenimiento, y es que ahora, ni siguiera la cara de ladrón podemos ver. ¡Ay don Paquito! Si le contará lo que pasa aquí en la ciudad que le dio la estrella, y es que las calles, como usted dijo, ya no están bañadas de Luna, más bien están llenas de hoyos, porque a "don Mito" (como le dicen a nuestro señor alcalde), se le olvidó que somos la segunda ciudad del país y que necesitamos calles decentes. A veces me pongo a pensar, y no es que no quiera que esté usted entre nosotros, pero viendo la ignorancia y desfachatez de nuestra municipalidad, lo más seguro es que le hubieran echado la culpa de las inundaciones en las zonas 1,2,3,4,5 y 9. Créame, lo digo por la estrofa que reza “la canción que hoy te canto, regada con llanto de mi corazón”. Esta situación dentro de unos días será la noticia que abarque los principales espacios de los medios de comunicación, ya que nuestras flamantes autoridades no hacen nada para reducir los daños. Y para cerrar, le cuento que ya no lloro por la morena que me abandonó, y es que se pintó el cabello de rubio, con eso de que ahora por eso del sueño americano, todas quieren parecer gringas. Lo cierto es que aquí estoy, en la mesa del rincón, consolado por la Luna de Plata, que en mi serenata se vuelve canción.
Antonio Mazariegos
18
NOSOTRAS
No comer de más Ingerir alimentos en exceso da sobrepeso y obesidad, se recomienda comer equilibradamente y cuidar el peso con ejercicio constante.
LUNES · 6 de mayo de 2013 Editora: Ana Christina Chaclán García
Regalos tecnológicos para el día de las madre
MAMá a la van Páginas para aprender Internet es una herramienta que facilita el proceso de aprendizaje · Como decorar la casa de forma fácil y sin mayores costos: artes.uncomo.com/ tag/manualidades-faciles/lina Osborne.
Las madres de hoy son multifacéticas y la tecnología aporta a su desarrollo personal, social, profesional y académico. POR Lilian gonzález El desarrollo de la industria ha permitido que el sentido de utilidad de los medios prácticos de ejecución vayan a favor de la mujer, porque a través de ellos pueden mantener el
· Corte y confección, clases gratuitas: emagister.com/ comparte-tus-cursos/b-aprender-a-confeccionar-ropa.
control de sus diversas actividades, tanto en casa como el trabajo, refiere la página web mamá tecnológica. En este mes, en que históricamente se consciente a todas la mamás, la tecnología es el regalo perfecto, porque aporta al desarrollo, y es una manera de brindar comodidad para desempeñarse en la sociedad.
telefonía Estar comunicada es importante para ella, para tener todo bajo control.
· Reciclar no es tarea difícil, orientación en la siguiente dirección: reciclaenvases. com/aprender-reciclar. · El autoestima se mantiene en la medida en que la mujer se cuide: encuentre tips de belleza en mistipsdebelleza.net
Múltiples beneficios Es necesario que las madres aprendan el lenguaje de los hijos para establecer una buena conexión con ellos; la página web mundo mamá, sugiere ingresar en el espacio de los videojuegos y compartirlo, pues a partir de esa experiencia se crea una complicidad, y a ellos en
Portátiles Equipo que puede acompañar a mamá a todo lados.
Tablet Ya no son solo un lujo si no una necesidad, para desarrollarse profesionalmente.
Lunes
Espagueti a la carbonara INGREDIENTES: · 200 gramos de espagueti · 4 tiras gruesas de tocino · 1 barra de margarina · 2 yemas de huevo · 6 cucharadas de crema · 2 cucharadas grandes de queso parmesano · Ajo finamente picado · 2 cucharadas de perejil picado Foto cortesía: Giuseppes Gourmet Pizza
Cuando pensamos en ese término, inmediatamente nos vienen a la mente los conceptos de modernidad, educación e innovación.
· Sal al gusto
de pastas PREPARACIÓN: · Se ponen 2 litros de agua en una olla.
· Se agrega el ajo hasta que esté dorado.
· Cuando empiece a hervir se agrega una cucharadita de sal.
· Después se colocan las yemas de huevo en un recipiente, se baten y se les añade la crema, el queso y sal al gusto.
· Se colocan los espaguetis y se dejan en cocción durante 10 minutos, removiendo constantemente, luego se escurren. · Se corta el tocino en trozos grandes.
· La combinación se vierte sobre el tocino y se mezcla rápidamente agregando los espaguetis, hasta que todos se integren, finalmente se decora con el perejil.
· Se dora el tocino en una sartén caliente, durante dos minutos.
Receta proporcionada por Giuseppes Gourmet Pizza.
19
NUTRICIÓN
SonreÍr
El aguacate tiene un alto contenido en grasas y vitamina E, que nutren la piel y el cabello, la textura exterior de la cáscara es exfoliante.
Tener como reto permanente ser feliz, en el trabajo, con la familia o los amigos. La felicidad se encuentra en una búsqueda constante.
s, que facilitan la vida
nguardia algún momento, les despierta el interés por aprender el lenguaje de sus padres. Esta nueva forma de encarar el mundo, no ocurre sólo aquí, sino en casi todo nuestro planeta globalizado, y día a día la mujer es el eje central de varios proyectos del desarrollo social y cultural. En este mes merecen ser consentidas y recibir un regalo útil, para explorar el potencial que las caracteriza, como madres, amigas, amas de casa, profesionales emprendedoras, doctoras, consejeras y muchas más cualidades que describen a mamá.
Opción
Tecnología Es muy rentable y si se apropia de ella, puede servir para unir y no para crear barreras.
Aplicación celular Estas son algunas de los programas que mamá puede aprender a manipular con facilidad · Navegadores: similares al de un ordenador, con múltiples utilidades como la sincronización de pestañas, que nos permiten tener abierto y no perder ni un detalle tanto en la computadora como en telefono móvil. · Twitter: una de las redes sociales más populares y “portables”, que le permitirá estar informada.
Electrodomésticos La digitalización facilita el trabajo en casa.
· Whatsapp y Spotbros: con ellos se puede estar en comunicación con amigos, hacer grupos, y en definitiva comunicarse de manera más sencilla. · Facebook: aplicación simple para contactar a amigos.
Las herramientas tecnológicas permitirán que mamá esté a la vanguardia. Fotos elQuetzalteco: Lilian González/ Modelo: Sandra Herrera
20
economÍA
aHORRARáN ENERGÍA Hoy el sector público de Panamá inicia su nueva jornada de trabajo, de 7.30 a 13.30 horas, como una medida que busca disminuir el consumo de electricidad, por la falta de lluvias.
LUNES · 6 de mayo de 2013
Reforma fiscal perjudica ingresos
Recaudaciones disminuirán
Los impuestos han sido tema de discusión, y aunque no se esclarezca la realidad, el Gobierno debe considerar la condición social, y la sociedad cooperar con el país.
15,000
15,000
5,000
5,000
2011
2012
2013
35,431.1
20,000
10,000
2008 2009 2010
2012
25,000
10,000
0.0
2011
30,000
10,506.6
11,032.2
20,000
39,591.6
25,000
38,670.9
30,000
35,000
33,666.6
40,000
36,022.4
41,886.5
41,424.7
Estadísticas son el total de la administración tributaria y otras instituciones.
Recaudación Neta
35000
37,618.0
40,000
35,718.6
Las gráficas comprenden cantidades en millones de quetzales.
38,108.3
Las políticas fiscales en Quetzaltenango han provocado una serie de cambios en el comercio de la ciudad. El economista Carlos Coyoy explica que la mayoría de personas carecen de conocimiento en cuanto a las reformas tributarias, lo que provoca un choque en la recaudación de fondos, porque en hipótesis, estos ingresos deben invertirse en los servicios como salud, red vial, educación y seguridad. Coyoy recalca que las cantidades disminuyen por la incertidumbre de las personas al instituirse como contribuyentes para aportar por medio de los impuestos, cobros en los que el Gobierno no considera el estado de producción y las ganancias que obtiene la población. El economista sostiene que los tributos no son perjudiciales, pero tampoco justos o equitativos, porque el Impuesto Sobre la Renta (ISR) afecta directamente al ciudadano, ya que sobrepasa el capital o las ganancias. Otro problema existente es el del impuesto sobre la circulación de vehículos, por el incremento que se paga sobre las ganancias brutas. Coyoy señala que antes de entrar en vigencia el paquete fiscal, se pagaba el 1.5 por ciento, ahora ascendió a 3.5, lo que genera que no haya un incentivo para la inversión. El experto agrega que mientras aumente el porcentaje de impuestos, disminuirá la recaudación de ingresos, asimismo, si estos se mantienen o disminuyen, se logrará aumentar a la colecta de estas retribuciones, además insta a las personas a no mantenerse negativas, a ser voluntarias, a informarse y aportar al desarrollo de la ciudad. Roberto Sánchez, auditor y supervisor tributario de la División de Fiscalización de la Gerencia Regio-
El total de comercios en el municipio es de 7,400 de los cuales el 70% pertenece al sector informal.
La recaudación tributaria neta en términos reales se reduce por la devolución de crédito fiscal, en corta diferencia con la recaudación bruta.
Ingresos tributarios
Recaudación Bruta
POR Luisa Ruano
Foto elQuetzalteco: Archivo
0.0
2008
2009 2010
2013
Fuente: Intendencia y recaudacion de gestiones SAT
nal de Occidente, de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), expresa que no se puede llegar a un acuerdo en las reformas fiscales si no se fortalece el vínculo entre la legislación, el Gobierno, la política y la cultura fiscal de los contribuyentes. CRECERÁ informalidad Sánchez refiere que si no se genera un cambio entre las entidades mencionadas, la productividad y competitividad de la ciudad, las personas se alinearán a permanecer en la irregularidad, presentando ingresos al lugar, pero provocando carencias en el presupuesto tributario, lo
que afectará la economía del país. Señala que el pequeño contribuyente no logra su objetivo si no aplica el manejo correcto sobre las facturas de compra-venta. El economista Dennis Rodas aclara que mientras las personas carezcan de cultura tributaria y persistan en la incertidumbre del manejo de sus inversiones, el impacto de estas reformas en la ciudad mantendrá en aumento el comercio informal, esto evitará que los pequeños contribuyentes se entrometan en la burocracia del sistema tributario y a la retribución del pago de los impuestos. Añade que en Xela el 77 por ciento de los comerciantes trabaja en el sector informal.
Datos La reforma y sus efectos · Recaudación fiscal, primer trimestre de Xela, en quetzales, 129.9 millones. · Recaudación fiscal, primer trimestre del país, en quetzales, 11,958 millones. · Quetzaltenango ocupa el 6o. lugar con mayor informalidad en el país.
21
LA NACIóN
Rabín cobán Bianka de Jesús Mollinedo Chen, representante de la Mayordomía del Santísimo Corazón de Jesús, fue electa y coronada Rabín Cobán, en Alta Verapaz.
LUNES · 6 de mayo de 2013
Guatemala busca hacer frente a altos precios
Se unen a Petrocaribe Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo ayer el anuncio oficial de la incorporación. Guatemala Guatemala y Honduras se incorporaron ayer plenamente a Petrocaribe, el acuerdo regional que permite a los países de la zona la compra en condiciones favorables del petróleo de Venezuela. El mandatario venezolano hizo el anuncio en el marco de la VII Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de Petrocaribe que se celebró en Caracas. Guatemala, representado en la cumbre por la vicepresidenta, Roxana Baldetti, y el ministro de Energía y Minas, Érick Archila, agradeció la incorporación formal a Petrocaribe. El presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina, ha recordado que la nación centroamericana se adhirió a Petrocaribe en 2008 y que la plena incorporación es una medida "pragmática" para hacer frente a la escalada de precios de los combustibles. Mientras que Honduras se incorporó a Petrocaribe en 2008, durante el Gobierno del entonces presidente
Foto elQUETZALTECO: AFP
Nicolás Maduro, Presidente de Venezuela, anuncio ayer la unión de Guatemala a Petrocaribe. Manuel Zelaya, pero Venezuela suspendió el tratado con el país centroamericano tras el derrocamiento del mandatario hondureño, el 28 de junio de 2009. El actual gobernante de Honduras, Porfirio Lobo, agradeció la reincorporación y en su discurso de orden en la cita de Caracas dijo
que el fallecido presidente venezolano, Hugo Chávez, en cuyo mandato se creó Petrocaribe, saluda "allá en el cielo" la medida. Petrocaribe fue creado en junio de 2005 por iniciativa de Venezuela, con el objetivo de suministrar combustibles a los países miembros
en condiciones ventajosas de pago como créditos blandos y bajas tasas de interés bajas. También admite la cancelación de una parte de la factura petrolera mediante la entrega de alimentos, tales como fríjoles, plátanos, arroz y azúcar. Prensa Libre
Invertirán Q3 mil millones Proyecto busca agilizar el comercio y el turismo de Guatemala y la unión con las fronteras de México y El Salvador. Retalhuleu
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Pérez Molina inauguró el proyecto que constará de 140 kilómetros de ampliación de carretera.
El Presidente de la República, Otto Pérez Molina, inauguró ayer el inicio de los trabajos de la primera fase de la mega carretera que unirá a Guatemala con otros países para
mejorar el nivel de competitividad. La primera fase del proyecto iniciará en el municipio de Cocales, Suchitepéquez y terminará en el municipio de Tecún Umán, San Marcos; en total serán 140 kilómetros de ampliación, 76 puentes nuevos con capacidad para resistir cargas pesadas, además de cinco
libramientos en diferentes municipios de Suchitepéquez, Retalhuleu y San Marcos. Este mega proyecto, valorado aproximadamente en Q3 mil millones, el cual será financiado por el Banco Nacional de Desarrollo de Brasil y el Banco Centroamericano de Integración Económica; será ejecutado por una empresa constructora de Brasil. Autoridades aseguraron que es una de las obras más grandes de la historia de Guatemala. Prensa Libre
22
EL MUNDO LUNES · 6 de mayo de 2013
Países condenan hechos
Israel lanza dos ataques en tres días Israel atacó ayer un centro de investigación científica cerca de Damasco, capital de Siria; es el segundo hecho en las últimas horas. Siria Según el Estado hebreo, se pretende impedir que al Hezbolá libanés –que es un poderoso movimiento chiita- le lleguen armas. Este hecho fue en contra de un centro de investigaciones científicas en Jamraya, en las afueras de Damasco, el cual ya había sido atacado en enero por Israel, y contra dos objetivos militares (un importante depósito de municiones y una unidad de defensa antiaérea), según un diplomático en Beirut, Libano, que pidió el anonimato. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), al igual que el diplomático, hablaron de "numerosas víctimas entre el personal mi-
litar" de Jamraya. Un responsable israelí confirmó este ataque y afirmó que estaba dirigido contra "misiles iraníes destinados al Hezbolá", protegido de Irán. "Cada vez que Israel tenga información sobre el traslado de misiles o armas de Siria al Líbano (para el Hezbolá), serán atacados", dijo este responsable. El responsable israelí antes citado también confirmó un ataque lanzado en la madrugada del viernes cerca del aeropuerto de Damasco, en el sureste de la capital, también para destruir armas destinadas, según él, al Hezbolá. Una fuente diplomática en Líbano precisó que el ataque destruyó misiles tierra-aire que habían sido suministrados recientemente por Rusia y almacenados en el aero-
repudian ataques Egipto y la Liga Árabe condenaron los bombardeos realizados por el Estado hebreo. Estos ataques son "una flagrante agresión y una peligrosa violación de la soberanía de un Estado árabe", dijo el secretario general de la Liga Arabe, Nabil al Arabi. Egipto, a través de un comunicado, dijo que estos hechos son "una violación de los principios y del derecho internacional".
puerto de Damasco. El presidente estadounidense Barack Obama declaró el sábado que se "justifica" que los israelíes traten de "protegerse contra el traslado de armas sofisticadas a organizaciones terroristas como el Hezbolá". Abre la puerta Los ataques de Israel contra objetivos en Siria abren la puerta a "todas las posibilidades", advirtió ayer el gobierno sirio. "El gobierno de la República Arabe Siria confirma que esta agresión abre la puerta a todas las posibilidades; no deja más dudas sobre la realidad de las conexiones que existen entre todos los que participan en la guerra contra Siria", dijo el ministro de Información, Omran al Zohbi. AFP
Estados Unidos
Brasil
Honduras
Siniestro amenaza 4 mil hogares
Alarma por incendio de discoteca
Fuertes lluvias dejan daños
Las temperaturas frías del fin de semana ayudaron en su tarea de controlar el fuego a cerca de dos mil hombres del cuerpo de bomberos que, apoyados desde el aire, luchan contra un incendio en California, Estados Unidos, el cual amenaza a unos cuatro mil hogares. La zona afectada se había triplicado desde el jueves hasta llegar a ser de 11 mil 300 hectáreas, pero el Departamento de Bomberos del Condado de Ventura anunció en un balance que un 56 por ciento del terreno afectado por el fuego ya está bajo control.
Un incendio destruyó parcialmente un local nocturno en Porto Alegre, sur de Brasil, sin que se produjeran víctimas ni heridos, pocos meses después de que 241 personas fallecieran en el incendio de una discoteca también en el sur del país. El incendio en el conocido local llamado Cabaret!, en pleno centro de la ciudad, comenzó poco antes de la apertura, cuando no había nadie en el lugar. "Todo está bien, no hay heridos", informó el propio local en su sitio en internet. El techo del local resultó fuertemente dañado por el incendio.
Dos personas desaparecidas, calles y viviendas destruidas e inundadas dejaron fuertes aguaceros que cayeron en Honduras, sobre todo en la capital, informaron los organismos de socorro. En un comunicado, la estatal Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) precisó que "dos personas desaparecidas en la comunidad de Yaguacire, 45 viviendas inundadas, tres viviendas y dos cuarterías destruidas y 25 personas albergadas en distintos sectores de la capital, es el resultado de las lluvias de las últimas horas".
AFP
AFP
AFP
23
Sismo en Perú Un movimiento telúrico de 5.5 grados en la escala de Richter estremeció ayer la ciudad de Chimbote, región Ancash; no se reportaron heridos.
Aumenta cifra de fallecidos El número de muertos por derrumbe de un edificio en Bangladesh, donde funcionaban talleres de confección, asciende a 622. Bangladesh
Foto elQUETZALTECO: AFP
Israel atacó diversos objetivos en el país arabe, Siria.
Foto elQUETZALTECO: AFP
El conflicto entre el Estado hebreo y Siria continúa.
El incremento se dio tras la recuperación de 53 cuerpos sin vida entre los escombros, en lo que es la peor catástrofe industrial del segundo exportador de textil del mundo, detrás de China, dijo el teniente Imran Khan, miembro del equipo responsable de las tareas de rescate. El Rana Plaza, de ocho pisos y ubicado en Savar, en las afueras de la capital, colapsó el pasado 24 de abril, cuando unos tres mil obreros de la industria del textil trabajaban en cinco talleres de confección diferentes. Según las autoridades, dos mil 437 personas pudieron ser salvadas. Los esfuerzos de identificación son difíciles debido al estado de los cuerpos de las víctimas, a menudo en estado de descomposición avanzada o mutilados, informaron las autoridades. "Hemos identificado solo a un algunos de ellos, gracias a celulares en sus bolsillos o a tarjetas de identificación de empleado del taller", explicó el administrador adjunto del distrito de Dacca, Zillur Rahman Chowdhury. El fuerte olor a descomposición sugiere que aún hay cuerpos de víc-
Foto elQUETZALTECO: AFP
Autoridades continúan la búsqueda de cadáveres. timas debajo de los escombros. Según un responsable de la investigación, las vibraciones provocadas principalmente por cuatro enormes generadores de electricidad instalados en los pisos superiores del edificio provocaron el desastre. AFP
Mueren en accidente aéreo El piloto y el copiloto de un avión ejecutivo murieron ayer al estrellarse la nave en una zona residencial del centro del país. Venezuela El accidente se registró en Valencia, capital del estado de Carabobo, en el centro de Venezuela. De acuerdo a las autoridades, la nave, que despegó del aeropuerto de Caracas, realizaba maniobras de
aproximación hacia la terminal aérea local "cuando se estrelló en el sector Parque Valencia", dijo Miguel Rodríguez, del ministerio de Interior y Justicia. "Falleció el piloto y el copiloto", añadió Rodríguez, al precisar que la nave siniestrada, un Learjet 60, se desplomó sobre parte de una vivienda y alcanzó un edificio.
"Están las comisiones de bomberos y protección civil y seguridad en el sitio para determinar si hubo otras afectaciones humanas en el lugar. Se han observado daños en una casa, en un edificio donde unos seis vehículos quedaron afectados", apuntó. Valencia se ubica a unos 170 kilómetros al oeste de Caracas y tiene unos tres millones de habitantes. Con el accidente de este domingo, en 2013 suman al menos tres las naves de pequeño tamaño que se han estrellado en Venezuela. AFP
Foto elQuetzalteco: AFP
Bomberos atendían ayer el percance aéreo.
24
SOCIEDAD LUNES · 6 de mayo de 2013
Terapias con flores de Bach Mañana impartirán una charla sobre los florales de Bach, en el Centro Cultural Augusto Monterroso a las 18 horas. Edward Bach, desarrolló unos preparados con flores para aliviar desequilibrios psicoemocionales.
Bellezas deslumbran en pasarela
Buscan la corona En fecha reciente se realizó la pasarela de modas Matilda Noriega Fashion Show, con las jóvenes que aspiran representar a Pradera Xela.
Muestran realidad social Universitarios exponen fotografías que reflejan la discriminación que se vive en el país, con el fin de concientizar.
POR JOSÉ JUAN GUZMÁN Las ocho candidatas lucieron espectaculares el viernes último, en la pasarela realizada en Pradera Xela, donde exhibieron ropa casual, zapatos y vestuario de tiendas del centro comercial. Además se contó con la participación de las alumnas de la academia de la quetzalteca Carmen Noriega, quien diseñó los trajes que portaron las participantes. En la actividad se presentaron los artistas Fredy y Luis, quienes interpretaron canciones populares de bachata y la participación de Adriana, quien demostró su talento en la danza tribal. Al final de la noche, Ligia De León fue coronada como Miss
Foto colaboración: Casa No'j
Estudiantes del nivel superior montaron la exposición.
Fotos elQUETZALTECO: Misael López
Ligia De León fue coronada como Miss Quetzaltenango Latina. Quetzaltenango Latina y próximamente participará en Miss Guatemala Latina. Culminan presentaciones Las aspirantes cerraron el ciclo de presentación el sábado, en trajes de fantasía, en honor al Circus Du Solei de Canadá, que se encuentra de gira por Centroamérica, indicó Patricia de Bonifaz, organizadora del evento. Además se apreció un show de magos, pintacaritas, entre otros.
Las candidatas a Miss Pradera Xela participaron en dos pasarelas, el fin de semana.
POR lilian gonzález Estudiantes del segundo año de la facultad de ciencias de la comunicación de la Universidad Panamericana de Quetzaltenango, inauguraron el jueves reciente la exposición fotográfica Estigma y Discriminación Social. Más de 27 fotografías componen la muestra, que tiene como objetivo crear conciencia e incentivar a no discriminar a nadie, indicó Edwar Valiente uno de los estudiantes organizadores. Permanecerá abierta hasta el 9 de mayo.
Homenaje y gastronomía a mamá Casa No'j abrió sus puertas con un homenaje gastronómico dedicado a las madres quetzaltecas y visitantes. POR lilian gonzález
Fotos elQUETZALTECO: Lilian González
Vendedoras sirvieron con gusto sus platillos.
Como cada primer domingo del mes, la municipalidad altense y Casa No'j realizaron el festival gastronómico, en esta ocasión dedicado al Día de la Madre. Con más de 12 puestos de comida típica inició la actividad, donde
los asistentes degustaron platillos fuertes como recados, variedad de postres y dulces típicos. "La actividad se realiza con el fin de apoyar al grupo de señoras quetzaltecas que ponen sus productos a la venta para autoayuda económica", indicó la directora de Casa No'j, Sonia López, además invitó al próximo festival gastronómico, dedicado a papá, en junio.
El centro cultural de San Juan Ostuncalco deleitó a los visitantes con las notas de la marimba.
hjkfsf kjdlk
elQUETZALTECO LUNES · 6 de mayo de 2013
SOCIEDAD
25
Construyen mausoleo para asilo
Presentan libro Supervisión universal
PROYECTO · Recientemente, la Asociación de Luisas de Marillac realizó la bendición del mausoleo nombrado Sor Josefina Dávila para las ancianas del hogar Santa Luisa de Marillac. Lina Comparini, presidenta, indicó que lograron la construcción del mausoleo con fondos recaudados en ventas y con el apoyo de contribuyentes.
Literatura · El escritor Víctor Hugo Alvarado Vásquez, originario de San Marcos y radicado en Xela, presentó el libro Supervisión universal, en honor al día del trabajador social. Éste está dedicado a las disciplinas de la ciencia y profesionales, haciendo enfoque a la supervisión, que parte de la experiencia del trabajo social.
Luisa Ruano
VARIOS
Por Lilian González
CLASIFICADOS
GUÍA DE OFERTAS
INMUEBLES
EMPLEOS
ACCIóN lunes · 6 de mayo de 2013
Jornada 18
26
vs. marquense
0
-
vs. municipal
Malacateco
0
0
xelajù
-
0
Editor deportes: Giovanni Calderón
Su próxima cita es ante petapa
Salvan un punto clave de visita Chivos igualan sin goles en Malacatán y se mantienen al acecho por uno de los boletos para la liguilla por el título. POR stuardo calderón En una jornada determinante, el cuadro altense rescató un valioso punto en su visita a Malacatán, que les permite estar a una mínima diferencia de zona de clasificación. Este resultado deja grandes posibilidades para alcanzar uno de los ocho boletos a la liguilla, sobre todo porque resta un enfrentamiento directo ante uno de los rivales más cercanos, Universidad de San Carlos, que llegó a 24 puntos al vencer 2-0 en casa a Juventud Escuintleca. Además, se logra mantener una buena distancia con el perseguidor más cercano, Petapa, que empató en casa y queda a cuatro puntos de diferencia en la tabla de posiciones. "Es un punto que nos sirve para estar con opciones de avanzar. Ahora hay que ganar en casa y esperar un tropiezo de los equipos de arriba para escalar posiciones", comentó el defensor Fredy Taylor.
5
Las acciones Con un planteamiento defensivo, Xelajú solventó los 90 minutos del encuentro, donde el rival intentó imponer su condición, pero al final tuvo que conformarse con el empate, lo que lo aleja del liderato del torneo, que nuevamente fue recuperado por Comunicaciones. Los locales inquietaron en varias ocasiones el arco de los quetzaltecos; sin embargo, la aplicación táctica de la zona baja y la experiencia de Fernando Patterson fueron clave para mantener el arco en cero. Xelajú trató de responder por momentos, pero no pudo hacer daño en el marco rival; al final, se suma un punto importante que sirve para recuperar confianza y estar a una corta distancia para alcanzar el pase a instancias finales.
puntos ha sumado Xelajú en condición de visitante en el actual torneo, en nueve presentaciones. Foto cortesía: Prensa Libre
Eddy castillo volvió a la acción luego de varias fechas sin actuar. "El equipo se planteó bien y estuvo atento a cualquier peligro de gol. El empate es importante, pero no podemos confiarnos, porque aún no hemos confirmado el boleto", dijo el volante Julio Estacuy. Por el momento, Xelajú, Universidad y Halcones igualan en puntos, al acumular 24 unidades. La diferencia en el goleo es la que deja con
cierta desventaja a los altenses, al registrar una diferencia negativa de cinco anotaciones. Los quetzaltecos vuelven a la acción el próximo sábado a las 20 horas, cuando reciban en el Mario Camposeco al Deportivo Petapa, en un duelo crucial que podría definir gran parte de su futuro en la contienda final de este semestre.
4
juegos le restan a los altenses para concretar su pase a la liguilla del Clausura 2013.
27 IÓN MI UNC TA AS
vs. Universidad
2
vs. j. escuintleca
-
vs.
cremas
0
halcones
2
-
petapa
0
1
mictlán
-
vs.
DEPORTIVO MICTLAN
1
heredia
4
suchitepèquez
-
2
El Xelajú frenó la racha de Malacateco y está a una mínima distancia de zona de clasificación.
Foto cortesía: Prensa Libre
Los chivos lucharon fuerte el fin de semana para sumar en Malacatán.
Cuatro duelos exigentes Las siguientes cuatro jornadas serán decisivas para definir uno de los ocho boletos rumbo a la pelea final por el título. POR stuardo calderón
8
Universidad
18
7
3
8
22
24
-2
24
45
La posibilidad de acceder a la fiesta grande del futbol nacional está al alcance del elenco quetzalteco, que con el punto rescatado el sábado anterior, logró nivelar su accionar con los rivales más cercanos, que en estos momentos son Universidad y Halcones, con 24 puntos. Sin embargo, faltan cuatro jornadas por disputar, donde habrá que sumar los puntos que sean posibles y esperar un tropiezo de los contrincantes para definir el boleto. Los protagonistas quetzaltecos afirman que la principal misión será ganar los dos juegos que restan en casa y tratar de pelear al menos un empate en las dos visitas que faltan por disputar. "Nos jugamos todo en las cuatro fechas que restan. Lo más complicado serán las dos salidas, pues enfrentamos a dos equipos que saben aprovechar sus condiciones", indicó el volante Milton Leal.
9
Xelajú
18
7
3
8
20
25
-5
24
60
Juego clave
10
Petapa
18
5
5
8
18
26
-8
20
44
11
Juv. Escuintleca
18
5
2
11
14
33
-19
17
36
12
Municipal
18
2
5
11
12
22
-10
11
52
Foto cortesía: Prensa Libre
TORNEO CLAUSURA 2013
taBLA DE POSICIONES NO.
EQUIPO
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
DIF
PTS
ACU
1
Comunicaciones
18
10
4
4
25
13
12
34
84
2
Malacateco
18
10
3
5
21
13
8
33
61
3
Heredia
18
9
5
4
33
22
11
32
67
4
Marquense
18
9
2
7
30
19
11
29
55
5
Mictlán
18
8
4
6
20
22
-2
28
50
6
Suchitepéquez
18
8
3
7
25
23
2
27
55
7
Halcones
18
7
3
8
25
23
2
24
57
De los cuatro compromisos que faltan por disputar, el choque más importante será el que sostendrán el próximo domingo 26 de mayo en el estadio Mario Camposeco, ante
Últimos compromisos Estos son los cuatro juegos que restan por disputar en la fase de clasificación. · El próximo sábado, Xelajú recibe a Petapa, que llega con la necesidad de ganar para salvarse del descenso. · La siguiente cita será en condición de visita ante los albos, quienes intentan alcanzar el liderato de la fase regular. · El domingo 18 de mayo se estarían jugando de forma directa el boleto ante la "U". · Como visitante cerrarán la etapa de clasificación ante Heredia, el domingo 2 de junio en Morales, Izabal.
Universidad de San Carlos. El resultado de este enfrentamiento podría definir un gran porcentaje de las opciones de avanzar a la liguilla, tomando en cuenta que las dos salidas que restan por disputar serán de alta exigencia.
28
ACCIÓN
elQUETZALTECO lunes · 6 de mayo de 2013
Ajedrez sobresale
Seis chivos van a los Codicader Tras consagrarse en los Juegos Nacionales del deporte ciencia, Xela gana puestos en la selección nacional. POR raúl juárez Luego de ganar por segunda ocasión consecutiva en los Juegos Nacionales de la especialidad, la delegación de Xela empieza a disfrutar de los frutos de su éxito. Seis atletas quetzaltecos figuraron en la cita nacional y lograron su pase a los Juegos del Consejo del Istmo Centroamericano de Deportes y Recreación (Codicader). Cabe mencionar que el seleccionado nacional participará en tres categorías: Sub 12, Sub 14 y Sub 17, conformadas de cinco atletas cada una, y Xela aportará seis de los 15 atletas seleccionados. "Estamos satisfechos por el logro obtenido en los nacionales, sabemos que los atletas que van a la cita internacional harán un buen trabajo", dijo el entrenador Óscar De León. Diferentes sedes Cada categoría tendrá su competencia en distintas fechas y sedes.
En el caso de la categoría Sub 12, Roberto De León tendrá su tercera participación en los Codicader, y buscará su tricampeonato en Panamá del 11 al 15 de julio. En la capital del 25 al 30 de agosto, se llevará a cabo la acción de la categoría Sub 14, donde Rubí Arango defenderá su título centroamericano en la modalidad de blitz, y será acompañada por Ericka Sandoval y Jackeline Morales, que debutarán en la cita internacional, en tanto en la rama masculina participará Víctor Alvarado que obtuvo el tercer lugar en la pasada edición. El último participante de Xela será Fabián López en la Sub 17, que está en una preselección y buscará su pase a los Juegos Centroamericanos y Del Caribe que se celebrarán en Armenia, Colombia, del 1 al 8 de Noviembre. Hay que mencionar que las atletas Samantha Godínez y Emilia Rodríguez ganaron oro en los nacionales en la Sub 10, pero no habrá Centroamericanos en esa categoría.
Foto cortesía: Óscar De León
6
Los chivos celebraron varios triunfos en la cita nacional de ajedrez.
atletas de 15 seleccionados nacionales en total, serán quetzaltecos.
13
medallas cosechó Xela en los Juegos Nacionales de ajedrez.
Foto cortesía: Óscar De León
La selección de ajedrez de Xela es la delegación que más atletas aporta a la selección nacional.
Se definen lugares Este fin de semana se jugó la tercera jornada del campeonato de baloncesto 3 x 3 , que organiza la Asociación y el Comité Olímpico Guatemalteco. POR raúl juárez
Foto elQuetzalteco: Javier Flores
Después de tres fechas disputadas, en la rama masculina lidera el Colegio Del Valle, y en la femenina el equipo de la Asociación "B".
Los equipos de la Asociación departamental dominaron la tercera fecha del tour 3x3 que se celebra en las canchas del Colegio Liceo Guatemala. En la rama masculina, el campeón de la jornada fue el equipo
17
equipos son parte del torneo 3x3 de Xela.
de la Asociación "C"; segundo lugar el Colegio del Valle y en tercer lugar se ubicó el representante "A" de la Asociación; mientras en la rama femenina, el equipo vencedor fue Asociación "B", seguido por Asociación "A" y tercer lugar quedó el INSO. Se tiene programada celebrar la última jornada el sábado 18 de mayo, donde se coronará a los campeones.
elQUETZALTECO lunes · 6 de mayo de 2013
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
La nueva fecha de motocross se realizó en la pista Casa Blanca de Salcajá, Quetzaltenango.
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
La emoción se sintió en cada uno de los saltos que realizaron los competidores.
ACCIÓN
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
Noventa corredores de diferentes departamentos participaron en las distintas categorías.
Torneo de Motocross
Adrenalina en disputa de cuarta fecha
Este torneo abre las puertas a los ganadores de cada categoría para participar en la Copa Oriente-Occidente donde se sacan a los mejores corredores nacionales.
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
La emoción del rugir de los motores se hizo sentir en la pista de Casa Blanca, al disputar una fecha más del torneo suroccidental.
Resultados En Salcajá Los ganadores de la fecha disputada son: · Categoría 50cc. 1.- Jesica Villatoro - Huehue 2.- Jasmine Ixtacuy - Xela 3.- Alejandro Castillo - Mazate · Categoría 65cc. 1.- José Mazariegos - Huehue 2.- Paulo Ixtacuy - Xela 3.- Diego Sarg - Mazate
POR Javier Flores Un total de 90 corredores de los departamentos de Huehuetenango, Retalhuleu, San Marcos, Mazatenango, Sololá y el anfitrión Quetzaltenango, se dieron cita a la cuarta fecha del torneo. El rugir de los motores inició a las 9.30 horas, momento en el que se dio el banderazo de salida a la categoría de novatos. Seguidamente se sustentaron las categorías de 50cc, 65cc, 85cc, MX A, B y C del torneo mencionado. "Estamos satisfechos con el evento, ya que participaron corredores con un alto nivel lo, que hizo de esta fecha muy emocionante", expresó el organizador, Ángel Ixtacuy.
29
· Categoría 85cc. 1.- Josué Villatoro - Huehue 2.- Cristian Perez - Xela 3.- José Mazariegos - Huehue · Categoría MX 1-A. 1.- Carlos Mazariegos - Huehue 2.- Sergio Ixtacuy - Xela 3.- Mauricio Ixtacuy - Xela · Categoría MX 1-C 1.- Pablo Garnier - Xela 2.- María Martínez - Huehue 3.- Amancio Castillo - Huehue · Categoría MX 2-C. 1.- Cristian Pérez - Xela 2.- Luis García - Sololá 3.- Mike Ajanel - Xela Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
María Martínez fue protagonista en la categoría de MX 1-C del torneo suroccidental.
30
ACCIÓN
elQUETZALTECO lunes · 6 de mayo de 2013
Campeonato departamental
Xela imparable en beisbol mayor Selección mayor de beisbol altense continúa invicta, al derrotar a su similar de Huehuetenango, en la sexta fecha.
Chivas hacen valer localía Deportivo Xela obtuvo una clara ventaja de 5-0, al derrotar a Amatitlán en el partido de ida de cuartos de final. POR Javier Flores
POR JAVIER FLORES Los beisbolistas chivos demostraron nuevamente el buen nivel que poseen, al imponerse en dos ocasiones a la representación de Huehuetenango, en el diamante del Complejo Deportivo de Quetzaltenango. Los altenses suman 10 encuentros sin perder, ya que el primer choque vencieron a los huehuetecos por marcador de 17 carreras a tres. El partido de fondo se realizaría a partir de las 12 horas, en el cual los chivos impondrían nuevamente su localía, al derrotar al cuadro visitante 19 carreras a cuatro. "Estamos muy satisfechos, ya que Quetzaltenango demuestra un muy buen nivel, los seleccionados están respondiendo de una muy buena manera, demostrando poderío en cada uno de los encuentros", indicó el jugador Denis Molina.
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
El técnico Amado Reyes felicita a Madeline Ventura luego de anotar un gol ayer.
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
Los chivos derrotaron a su similar de Huehuetenango en la sexta jornada del torneo departamental mayor. Lo que viene La última jornada del torneo departamental se realizará el 19 de mayo en el diamante del Complejo Deportivo altense. En el encuentro de cierre de la fase de clasificación, los chivos se medirán ante la representación de Retalhuleu, equipo que intentará arrebatarles el invicto. Hasta el momento, los lanudos ocupan la primera casilla del certamen, con lo que se encuentran ya clasificados a la siguiente fase. "Contra Reu intentaremos anotar el mayor número de carreras posibles para tener definitivamente con el liderato", expresó el jugador Saúl Cifuentes.
Saldo Altense El buen accionar de Xela en lo que va del torneo departamental de beisbol se resumen así: · Ocho juegos sin perder los posiciona en el primer lugar de la fase de clasificación del torneo departamental. · 196 carreras han sido anotadas por la selección de beisbol altense.
Una cómoda ventaja obtuvo ayer Deportivo Xela, al imponerse ante su similar de Amatitlán por 5-0 en el partido de ida de cuartos de final. Los goles fueron obra de Álida Argueta y Medeline Ventura, ambas anotaron dos veces, y Jeniffer Barrios cerró la cuenta. "El rival es muy bueno, pero la actitud de nuestro equipo nos hizo mantener la posesión del balón, y con ello anotar en varias ocasiones", expresó el entrenador Amado Reyes. El partido de vuelta se realizará el próximo domingo 12 de mayo, a partir de las 14 horas en el estadio de Amatitlán. "Lastimosamente nos vamos con una derrota, pero aún quedan 90 minutos", indicó el técnico de Amatitlán, Javier Gramajo.
ADEMÁS Chivas son llamadas a Selección Nacional Silvia Reyes, Álida Argueta y Lisbeth Mazariegos fueron convocadas a la categoría 17 de Guatemala.
elQUETZALTECO lunes · 6 de mayo de 2013
ACCIÓN
31
catalanes acarician el título
Barsa triunfa con doblete de Messi
Foto elQUETZALTECO: AFP
CON UN disparo colocado, Lionel Messi marcó el tercer gol del Barcelona ante Betis.
Barcelona venció ayer al Betis, 4-2, con lo que queda a un pequeño paso de proclamarse campeón. BARCELONA, ESPAÑA La ventaja del Barsa en la cima sobre el Real Madrid, que ganó el sábado 4-3 al Valladolid, queda en 11 puntos, cuando quedan solo 12 en juego en las últimas cuatro jornadas. Por tanto, puede ser campeón el miércoles, si el Real Madrid no le gana al Málaga. Messi, que había comenzado como suplente, entró al juego el minuto 58 y en su primer disparo consiguió el 3-2, en el 60´ de tiro libre, y selló el 4-2 final en el 71´. Antes, el colombiano Dorlan Pabón al 2´ y Rubén Pérez, al 43´, habían adelantado por dos ocasiones a los béticos, y el chileno Alexis Sánchez al 9´ y David Villa, al 56´ habían nivelado las acciones, antes de la exhibición del argentino. Los catalanes recuperan la sonrisa con este triunfo tras la eliminación contra el Bayern de Múnich, en las semifinales de la Liga de Campeones. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Los catalanes acarician su título número 22 de la Liga española, están a un punto de proclamarse campeones.
ITALIA
ARGENTINA
Juventus celebra su título número 29 en el Calcio
Boca y River empatan 1-1 en el superclásico
La Juve obtuvo ayer el 29º Scudetto de su historia al derrotar 1-0 al Palermo en Turín, con un gol del chileno Arturo Vidal de penal, en el minuto 59, en el marco de la jornada 35 de la Serie A del fútbol italiano. Con esta consagración, los piamonteses superan en once a los dos grandes equipos lombardos, Inter y AC Milán, ambos con 18. La Vecchia Signora, con 83 puntos, no puede ya ser alcanzada por el Nápoles, que tiene 72, pero faltan solo tres jornadas por delante, o
En un partido disputado ayer en el estadio La Bombonera, por la duodécima fecha del Torneo Final 2013, tuvo un desarrollo de mayor a menor, fue River el que empezó mejor, pero no logró consolidar la ventaja cuando pudo, y luego Boca lo empató, para concluir con un resultado que no favoreció a nadie, porque los 'millonarios' quedaron lejos de la cima, y Boca acumula 11 partidos sin triunfos. River necesitó menos de un minuto para abrir la cuenta, pues a los 43 segundos ya estaba
sea nueve puntos por disputar. Los 'bianconeri', dirigidos por Antonio Conte, tomaron el liderato de la tabla de clasificación desde la primera jornada, y ahora buscarán volver por todo lo alto a la 'Champions League.
AFP
1-0, con un frentazo certero de Lanzini tras un centro del uruguayo Carlos Sánchez. Boca emparejó las acciones con una buena jugada de Erviti, que asistió a Santiago Silva, que venció a Barovero con un remate cruzado.
AFP
elQUETZALTECO LUNES 路 6 de mayo de 2013
32