www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
Balean casa en Salcajá Un total de 17 impactos recibió el inmueble; dueños descartan extorsión. > 6
Escasez de vital líquido Este fin de semana se tendría que normalizar el servicio en siete zonas de la ciudad. > 8
SÁBADO 20 de julio de 2013 • Año XXX • Número 2632
Encuesta Empresarial de la región
Occidente: el 49 por ciento es comercial Segundo semestre del año proyecta altas expectativas. > 3
Masacre de policías será conocida por el Juzgado B de Mayor Riesgo de la capital. > 21
Foto elQuetzalteco: Misael López
Trasladan proceso
Rafael Itzep Ajanel habría contactado por medio de un anuncio a una adolescente que luego violó.
Investigan estructura de trata
Despiden a leyenda chiva
Autoridades de Xela siguen pistas para rescatar a grupo de menores que son prostituidas. > 2
Mañana, Xelajú brindará un partido de homenaje a Fernando Patterson. > 26 y 27
Textos en celular y redes sociales deforman el idioma > 10
2
LO DESTACADO
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q.7.81
ojo DEL REPORTERO
Descuidan área recreativa Los jardines de los alrededores del quiosco del parque Benito Juárez están abandonados por la comuna. Foto: Herber Villagrán
AGENDA
CLIMA
Charla · "El lenguaje de los sueños" Fecha: hoy Lugar: 6a. calle 16-30 zona 3. Horario: 15 horas Entrada: libre
elQUETZALTECO Sábado · 20 de julio de 2013 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
MP Investiga red de prostitución
Capturado por violación Ayer, Rafael Itzep Ajanel, de 34 años, fue capturado por supuestamente violar a una adolescente, se investiga si pertenece a una estructura dedicada a la trata de personas. POR Shirlie Rodríguez
soleado
9°C Min. 24°C Max.
www.elquetzalteco.com.gt Organizan primer certamen de Juegos Florales dirigido a estudiantes del nivel medio
Efemérides: 20/07/2011
protesta Comunitarios del Valle de Palajunoj bloquean ingreso de vehículos al sector, en rechazo por los incumplimientos de obras del alcalde Jorge Barrientos.
Dennis Castillo, del Núcleo de Reserva de la Policía Nacional Civil (PNC), indicó que la captura de Itzep, encargado de un centro nocturno de la zona 3 de Xela, se derivó de la denuncia que realizó una adolescente de 13 años que indicó haber sido víctima de abuso sexual por parte del detenido, ayer en la madrugada. Jorge Pérez Alvarado, jefe de la Comisaría 41 de la PNC, dijo que la víctima reside en la capital y que en un periódico halló un anuncio en donde buscaban a una niñera. Ella se comunicó al número indicado en el anuncio, en donde le indicaron que el trabajo sería de mesera y luego de dama de compañía; luego fue trasladada
a Quetzaltenango, donde se perpetró el delito. El Ministerio Público (MP), inició investigaciones, ya que por la forma en que Itzep contactó a la adolescente, se presume que es parte de una banda criminal que prostituye a menores. Pérez indicó que en base a operativos realizados los fines de semana en la ciudad altense, se ha iniciado el rastreo de una estructura criminal. "En un negocio de la zona 2 se tenía la denuncia de que un grupo de jovencitas estaban siendo ocultadas por criminales para ser prostituidas", dijo. El sábado reciente, agentes de la PNC, capturaron a Consuelo Aguilar Ochoa, de 31, y a las salvadoreñas Dolores Del Carmen Quintana, de 35, y Marta Dinora Pérez Cruz, de 31, por prostituir a menores de edad en bares.
Otro caso Esta semana se desarticuló un grupo dedicado a prostituir a menores de edad. Uno de los detenidos es Crisóstomo Barrientos Aguirre, hijo del magistrado César Barrientos. Junto a él fueron detenidas otras 10 personas.
LEA HOY
Aprender a ahorrar Conozca técnicas adecuadas para hacer posible uno de los retos más grandes, guardar dinero. > 20
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Rafael Itzep es acusado de violar a una adolescente e investigado por trata de personas.
elQUETZALTECO Sábado · 20 de julio de 2013 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
�
Del área de investigación
En gráficas Actividad que realizan las empresas en el occidente.
Es la primera vez que se realiza una encuesta empresarial en la región occidente del país.
Pedro Prado Asies
5.2%
Industria
· Ciudades encuestadas: Quetzaltenango, Coatepeque, San Marcos, Huehuetenango, Retalhuleu, Mazatenango y Totonicapán. · Clasificación de empresas por tamaño: Microempresa: (de uno a cinco empleados), pequeña empresa (de cinco a 19 empleados), mediana empresa (de 20 a 49 empleados) y gran empresa (de 50 o más empleados).
10.5%
"Los indicadores mostraron dinamismo, pero las expectativas son moderadas por la economía mundial”. Mauricio Bartlett Mesa Económica
Servicios a empresas
49.7%
Comercios
23.8%
Servicios a hogares
Percepción optimista
· A nivel nacional: Quetzaltenango tiene un 10% del total de empresas.
3.1 otros En los próximos seis meses. 5.2 industria ¿la producción o ventas será 7.9 Construcción mayor, igual aolasmenor? 10.5 servicios empresas
4
23.8 servicios a los hogares 49.7 comercio
17
Menor
Empresarios prevén mejoras en economía Primera Encuesta Empresarial de Occidente: comercio es el motor de la dinámica económica en la región. POR édgar vásquez Esta información fue recopilada por la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), que hace cada año un estudio similar en la capital y Antigua Guatemala. Esta semana fue presentado en Quetzaltenango ante empresarios, representantes de sectores organizados y medios de comunicación. Estefanía Cohn, del área económica de Asies, informó que la encuesta se hizo vía telefónica durante mayo, con la base de un cuestionario con el que se pudo establecer que la mayor parte de empresas aumentaron la producción e ingresos durante el último año, pero lo más
Igual
80
Mayor
Fuente: Primera Encuesta Empresarial de Occidente elaborada por Asies
3 2 me 73 5 m no ig ayo r ua r l
Estefanía Cohn Asies
Construcción
Otros
· Por porcentaje de empresas encuestadas: Microempresa, 9%; pequeña empresa, 24 %; mediana empresa, 15 %, y gran empresa, 52 %. "Además de las percepciones en cuanto al desarrollo de la economía, se les preguntó en temas como calidad del gasto y fiscal”.
7.9%
3.1%
En la siguiente tabla se detallan con porcentajes las respuestas de empresarios encuestados, al comparar el desarrollo económico del 2012 con el de 2013. Se investigaron 10 indicadores.
Resultados por indicador Indicador
Más
Menos
Igual
Producción o ventas
55%
21%
24%
Nivel de inventarios
25%
67%
Ingresos
59%
19%
Inversión en maquinaria y equipo
59%
36%
6%
Empleo
44%
48%
9%
Salarios pagados a los trabajadores
66%
32%
2%
Precios de venta de bienes o servicios
18%
80%
2%
Costos
69%
28%
2%
Competencia
56%
42%
2%
Situación económica
8%
43%
49%
importante es que la mayoría tiene la expectativa que los últimos seis meses del año mejorará la situación en ventas y crecimiento. El estudio refleja que los sectores de comercio y servicios tuvieron un
mejor desempeño que las empresas de construcción y la industria, que registraron niveles menores de ganancias. Pedro Prado, coordinar del área fiscal de Asies, explicó que el principal objetivo de la encuesta
3 5 .1 o 7 .2 in tro 10 .9 C du s 2 .5 on str 49 3.8 ser stru ia .7 ser vic cc co vi io ió m cio s a n er s la cio a l s os em ho pr ga es re as s
"El próximo año se hará otra encuesta empresarial para hacer una comparación de la actividad económica en la región del occidente”.
3
LO DESTACADO
8% 21%
es conocer las percepciones de los empresarios sobre la evolución de la actividad económica de las empresas del occidente, en donde hay necesidad de información cualitativa del tema.
4
QUETZALTENANGO Sábado · 20 de julio de 2013
Debe Tener en cuenta Recomendaciones para evitar accidentes en el trabajo. · Mirar siempre por dónde camina, poniendo más atención si lleva o carga elementos pesados. · Preocuparse siempre del orden, aseo o limpieza del área de labores. No dejar escombros o artículos cortantes. · Señale con carteles o distintivos su posición, si en su actividad usa cables eléctricos. · Dé mantenimiento constante a máquinas, equipos o herramientas que se manejen diariamente. · Siempre mantener libres los accesos y vías de escape. · No corra en caso de evacuación, incendio, sismo o accidente. Mantenga la calma y siga las instrucciones del personal de seguridad.
50
cada año promedio de accidentes laborales que se suscitan anualmente en Quetzaltenango, según información de Bomberos Voluntarios.
Trabajos peligrosos
Arriesgan la vida por ganar el pan Todos los oficios y profesiones tienen un grado de peligro para la integridad física de quienes los ejecutan o ejercen. POR Édgar Vásquez Con base en un sondeo hecho con especialistas, dirigentes sindicales y funcionarios, se llegó a la conclusión que en Quetzaltenango las actividades más inseguras, en ese orden, son, agente policial, recolectores de basura, pilotos de servicio de transporte colectivo y pesado, electricistas y trabajadores de la construcción, o también de estructuras metálicas. Mientras que otra de las profesiones con un alto grado de riesgo es la de abogado y notario. De este sondeo se desprendieron otros trabajos que resultan peligrosos para la persona, como en el área de venta de comida rápida, en donde expertos en salud atribuyen
Actividades más peligrosas
Agente policial
La mayoría de acciones que realizan ponen en riesgo su integridad física, por el combate a la delincuencia.
Antecedentes
Recolectores de basura
Están en contacto directo con desechos sólidos, lo que significa que las infecciones están a la orden del día.
Pilotos
que genera un alto grado de estrés, así como quienes se dedican a ser guardias de seguridad, debido al incremento de la delincuencia, y los vendedores de ruta, que se exponen a sufrir asaltos. Jaime De León, director departamental del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, informó que de oficio se hacen visitas a empresas para verificar el cumplimiento de las condiciones para laborar que plasma el Código de Trabajo, solo en lo que va del mes suman más de 300 inspecciones. El funcionario aseguró que la mayoría tiene un botiquín, pero se detectan debilidades sanitarias, en torno a las rutas de evacuación, equipo de protección y entrenamiento. El analista en el tema laboral, Carlos Vega, explicó que las empresas pequeñas son las que más problemas tienen en cumplir los requisitos de seguridad.
Hechos donde han fallecido empleados mientras desempeñan su ocupación.
12 de julio de 2013 Alberto Hernández murió electrocutado cuando colocaba una valla publicitaria en San Juan.
13 de junio de 2013 Ocho agentes de la Policía fueron abatidos a tiros en la subestación de Salcajá.
3 de febrero del 2011 Albañil murió soterrado, cuando hacia trabajos de demolición de una vivienda en Xela.
De acuerdo a un sondeo local, se determinó que los siguientes oficios son los de mayor vulnerabilidad en Quetzaltenango.
Tanto del transporte público, debido a la delincuencia, como quienes hacen viajes largos, son vulnerables.
Electricistas
Se exponen a sufrir descargas eléctricas o caídas de lugares altos, que pueden causar lesiones o hasta la muerte.
Constructores
Tanto quienes trabajan en la extracción de minerales, por los deslaves, como quienes laboran con estructuras.
5
elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 20 de julio de 2013
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO Sábado · 20 de julio de 2013
Balean vivienda en ingreso a Salcajá
Ataque armado bajo investigación Ayer se registró una balacera en una residencia ubicada en el kilómetro 193, ruta entre Xela y el vecino municipio. POR Shirlie Rodríguez Un total de 17 disparos efectuados con un arma de fuego de calibre no determinado, despertó a la familia de Fredy Alvarado, ayer, a las 3 de la madrugada. La sorpresa para ellos es que los balazos eran dirigidos en contra de
su vivienda, 12 de los cuales impactaron el portón, tres al vehículo, uno en la ventana y otro en la puerta principal; sin embargo, no pudieron observar a los atacantes. "Una bala atravesó la puerta y quedó dentro de la chimenea de la casa, desconozco las razones del ataque", dijo Alvarado. Investigadores del Ministerio Público (MP), se hicieron presentes
en la casa ubicada en la entrada del municipio de Salcajá para recolectar evidencias. Marta Rivas, auxiliar fiscal del MP, indicó que la mayoría de disparos fueron hacia el portón. "Se hallaron 17 indicios del ataque armado, entre casquillos y proyectiles de arma de fuego, los dueños del inmueble no reportan denuncias de haber sido extorsionados", indicó Rivas. Vecinos del sector solicitaron apoyo de la Policía Nacional Civil, ya que la seguridad quedó vulnerable después del ataque contra ocho agentes policiales en la subestación de Salcajá.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Bomberos rescataron el cuerpo sin vida de Tistoj.
Localizan cadáver Un hombre que tenía cinco días de haber desaparecido al caer al río Samalá, fue hallado.
ADEMÁS
ADEMÁS
Hecho similar
POR aXel avila
El 13 de julio pasado, un ataque armado se registró en 18 avenida, zona 3 de Xela. Por ese hecho se capturaron a cuatro personas.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
El portón de la casa, ubicada en Salcajá, fue atravesado por más de 12 disparos.
El cuerpo sin vida de Antonio Tistoj Carrillo, de 55 años, fue encontrado la madrugada de ayer en la hidroeléctrica del municipio de Cantel, después de que desapareciera el pasado sábado en Parracaná, cantón Choquí. Ubaldo Vicente, de los Bomberos Voluntarios, indicó que fueron alertados por el operario de turno de la hidroeléctrica, ya que a esa hora se encargaba de serenar los compartimientos, cuando halló el cuerpo de Tistoj. El rescate consistió en retirar el cuerpo de la fosa, para lo cual familiares y vecinos contribuyeron, indicaron los rescatistas. El cuerpo fue trasladado a la morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), para realizar la autopsia de ley.
Tistoj Carrillo Deja en la orfandad a nueve hijos. Los rescatistas iniciaron su búsqueda desde el sábado pasado, cuando cayó al río.
Sucesos
Seguridad
Seguridad
Adolescente atropellada en San Juan
Capturas para reducir crímenes
Soldados resguardan palacio edil
María Azucena Romero Gómez, de 16 años, se dirigía a su centro educativo a recibir clases cuando fue atropellada por el conductor de un vehículo que huyó del lugar y del que no se obtuvo datos para responsabilizarlo. El vecino David Romero alertó a Bomberos Voluntarios de San Juan Ostuncalco sobre el hecho suscitado en la zona 2. El rescatista Juan Vásquez indicó que la adolescente presentaba diversas lesiones, por lo que fue trasladada al Hospital Nacional de Occidente.
La Policía Nacional Civil (PNC) dio a conocer que se han detenido a 10 personas por el delito de portación ilegal, en menos de una semana. Siete de estas capturas son por portación ilegal de armas de fuego y tres por arma blanca. Jorge Pérez, jefe de la Comisaría 41 de la PNC, indicó que estas armas son utilizadas para cometer crímenes. "Estas capturas se hacen con rapidez, así evitamos que se perpetren diferentes hechos delictivos y reducimos la incidencia criminal", dijo Pérez.
El ingreso principal y posterior de la Municipalidad de Quetzaltenango es protegido por 10 soldados de Seguridad Ciudadana (SC). Byron Quiñónez, general de SC, explicó que el despliegue es por el pago reciente del bono 14 a empleados ediles en bancos del Centro Histórico y por la alarma que causó un vehículo sospechoso de tener explosivos, el jueves en el parqueo de la comuna. Quiñónez dijo que también enviaron 15 elementos al Cementerio General de Xela.
Por axel avila
Por Shirlie Rodríguez
Por leonel rodas
7
elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 20 de julio de 2013
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO Sábado · 20 de julio de 2013
PNC vigila escuelas de Xela POR Shirlie Rodríguez
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Los Patrullajes se realizan afuera de escuelas.
Debido a las recientes denuncias que han realizado maestros de diferentes escuelas en Xela, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), realizan patrullajes en horarios específicos en centros educativos. María Calderón, madre de familia, indicó que ha visto patrullas en los alrededores de la Escuela Soledad España. "Sentimos temor por la
vulnerabilidad de seguridad en los establecimientos, pero confiamos en que se incremente la seguridad", dijo Calderón. Jorge Pérez, jefe de la Comisaría 41 de la PNC, refirió que movilizarán agentes a diferentes escuelas de la ciudad para brindar seguridad a la población vulnerable. "Realizamos patrullajes a pie y motorizados, en horarios de entrada y salida en las afueras de las escuelas, no permitiremos que los delincuentes atemoricen a los quetzaltecos", dijo Pérez.
Hechos de extorsión Autoridades educativas han denunciado extorsiones en la Escuela Soledad España, en la zona 1 altense. Según maestros y padres de familia, se les exige aproximadamente Q100 al mes a cada maestro, pero no han realizado denuncias ante la Policía o el Ministerio Público (MP).
Bomberos abastecen a población
Escasez de agua afecta a vecinos El colapso de una tubería ha dejado sin el vital líquido a pobladores de siete zonas de Xela, durante tres días.
Entregan distinción Juan Morales Gavarrete, radio TGQ y Ceipa recibieron ayer la Orden Quetzaltenango.
POR Shirlie Rodríguez La falta de agua potable ha provocado que vecinos de las zonas 1, 2, 3, 5, 7, 8 y 10, busquen otras alternativas para abastecerse. El problema se derivó de la ruptura de una tubería de ocho pulgadas de asbesto cemento, que provocó fuga de agua, en la 24 avenida y 7a. calle de la zona 3 altense. Aunque empleados de la Empresa Municipal de Aguas de Xelajú (EMAX) iniciaron trabajos de reparación desde el domingo reciente, han registrado complicaciones ya que se detectaron dos fugas más. Ante esto, Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía y Campo Escuela abastecen de agua a quienes llegan a solicitarla. Gonzalo Marroquín, mayor de bomberos, indicó que se ha ayudado a más de cien personas. "Les hemos proporcionado agua en cantidades pequeñas, las personas se acercan de diferentes lugares de la ciudad y las motobombas también reparten agua en restaurantes", dijo Marroquín. José Siquiná, dueño de un comedor en el mercado de La Democracia, se acercó a las instalaciones de
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Gobernadora Dora Alcahé entregó diplomas a los personajes e instituciones galardonadas.
¿Qué es? POR leonel rodas
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Vecinos se abastecen de agua en la sede de los Bomberos Voluntarios. los rescatistas para solicitar agua para su negocio. "Agradecemos el apoyo de los bomberos, porque necesitamos mantener limpios los comedores", dijo. Julio Aguilar, comunicador de la EMAX, explicó que el colapso de la tubería se derivó del peso de una camioneta, ya que los tubos son frágiles. "Se detectó una fuga más en la zona 3, en la que se está trabajando. Las tuberías de cemento son las más antiguas en la ciudad y es necesario cambiarlas, pero tendría un costo de Q18 millones", agregó Aguilar.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
En la salida de Almolonga, zona 1, también se da el problema.
Gobernación Departamental fue el escenario para otorgar el galardón al abogado y escritor Morales Gavarrete, al Centro Ecuménico de Integración Pastoral (Ceipa), y a la TGQ, que arribó a 75 años de estar al aire. La gobernadora departamental, Dora Alcahé, detalló que calificaron la trayectoria, altruismo, y proyección social de los homenajeados. "No me esperaba este reconocimiento, estoy contento", expresó Morales. Carlos Orozco, director de TGQ, La Voz de Quetzaltenango, señaló que la distinción es un compromiso para mantener vivo el patrimonio local. "Es un estímulo para seguir ayudando a los niños", refirió Ricardo García, director de Ceipa.
La Orden de Quetzaltenango
Se entrega desde el 2011 a personas, entidades y organizaciones que hayan aportado al desarrollo del departamento quetzalteco.
9
elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 20 de julio de 2013
10
QUETZALTENANGO
Mal hábito de expresión
S
egún la pedagoga Magalí Díaz, los avances tecnológicos han provocado una crisis en la lectura y por consiguiente menos interés en la escritura por parte de los jóvenes, porque no le dan un uso adecuado a esos medios. Expuso que por lo general las reglas ortográficas no se practican, porque ya vienen integradas en el sistema tecnológico, por ello el adolescente se acostumbra y pierde el interés en revisar el texto otra vez, porque sabe que la máquina lo hará por él. Al utilizar los mensajes de texto se acortan las palabras y los conceptos no se escribe una oración completa, ni mucho menos una definición para ahorrar espacio, la comunicación electrónica personal tiene poco impacto en las habilidades de la escritura. "En un futuro, si se continúa con este mal hábito la riqueza del idioma español se irá perdiendo en su esencia. Además estaremos dejando que nos invada una cultura globalizante generada en el uso constante de los medios tecnológicos, especialmente las redes sociales como Twitter, Facebook y los teléfonos celulares", agregó la experta, quién declaró que debido a las malas prácticas de escritura, los amigos del joven pueden identificarlo por la manera en la que él les escribe. El problema es cuando consiguen un empleo y tienen que llenar una solicitud a mano.
elQUETZALTECO Sábado · 20 de julio de 2013
Recomiendan leer todos los días
Uso de celular y redes deforma la escritura Los móviles han facilitado la comunicación de las personas, pero la incorrecta expresión en estos ha perjudicado el buen empleo del idioma español. POR Leslie de León Nelton Santiago, escritor quetzalteco, indicó que el cambiar letras por signos o acortar palabras, literalmente es un suicidio para la lengua. Agregó que a esta mala práctica no se le ha puesto interés, porque se utiliza para ahorrar espacio, lo cual se llega a convertir en un hábito para las personas. Santiago señaló que esta acción se hace frecuente y va empobreciendo el idioma español, y que la tecnología afecta, pero no se miden las consecuencias. Jorge Villatoro, catedrático de Lenguaje y Literatura, explicó que la mayoría de jóvenes no le ponen interés a la ortografía, por los aparatos que se los facilita, utilizando un programa donde les marca los errores y solo los corrigen, pero al momento de escribir en un papel se ven las faltas a las reglas, incluso algunos ya no copian la tarea del pizarrón, sino le toman una foto. Tito Huinac, director departamental de Educación, refirió que el uso inadecua-
do del celular distorsiona la gramática y hasta emplean signos numéricos para expresar una palabra, agregó que la base de la redacción es caligrafía y ortografía. "Enviar mensajes por móviles viene a deformar el idioma, la escritura y por
Deformación en la escritura El idioma español es la segunda lengua más hablada a nivel mundial, está regido por reglas gramaticales. El español se habla en la mayoría de países de Suramérica, Centroamérica y en España, como primera lengua; en África también existen lugares donde se utiliza, así como en otros continentes.
En los últimos tiempos se ha creado una forma diferente de escribir, usando los sonidos de las letras, porque estos suenan igual a como se escriben, tal y como se puede ver en el ejemplo gráfico.
Técnicas para redactar correctamente · Leer diariamente libros, periódicos o revistas, ayuda a mejorar la ortografía de forma visual. · Consultar el diccionario permite mejorar la acentuación de palabras y el orden de las letras en la construcción gramatical, al momento de escribirlas. · Aprender reglas básicas, una de ellas es identificar las palabras agudas, graves y esdrújulas, además, otra importante es el correcto uso de mayúsculas.
· Ejercitar la escritura. Al escribir se debe revisar lo que se ha expresado, con el apoyo de un diccionario, para verificar que los términos tengan los acentos en el lugar indicado o que estén escritos de forma correcta. ·
Evitar no ver errores. Acostumbrar al cerebro a ver las palabras escritas correctamente para la memorización. Una segunda lectura de lo redactado es elemental para que los textos sean claros y entendibles.
ende la gramática, y hace que se pierda la evolución positiva del mismo, porque los niños y jóvenes hacen uso erróneo de esa tecnología", manifestó Rodolfo Guzmán, estudiante universitario de Quetzaltenango. Un artículo de la Fundación del Español Urgente aclara, que los miles de mensajes de texto en los celulares juveniles empobrecen la morfología de las palabras y dificultan la redacción del texto formal.
11
elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 20 de julio de 2013
12
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO Sábado · 20 de julio de 2013
Principales beneficios De acuerdo a expertos, la lactancia materna es de provecho, tanto para la madre como para el bebé; algunas de las razones: · Previene el cáncer de mama, porque la leche provee un líquido que sirve como protección a las mamas.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
· Evita enfermedades en los menores, porque a través de esa forma de nutrición se les transmiten afecciones que tuvo la madre, volviéndolos inmunes a muchas de ellas.
bebés deben ser alimentados con leche materna por lo menos hasta los 6 meses.
Capacitan a madres del departamento
Buscan promover la lactancia materna municipios • Centros de Salud realizan charlas para concientizar a madres sobre los beneficios de dicha alimentación. POR MArylin Colop Cecilia Marroquín, encargada de nutrición del Centro de Salud de Olintepeque, indicó que en la localidad se organizaron grupos de embarazadas y lactantes, con el fin de fomentar ese sustento y evitar des-
nutrición o retardo de crecimiento en los infantes. “Cuando las madres acuden a su chequeo se les da consejería y se les insta a alimentar a los menores con leche materna”, refirió Marroquín. Sergio Aguilar, del Centro de Salud de Almolonga, explicó que en el municipio se capacita a las progenitoras que llevan a sus niños a recibir la primera vacuna, pues los
7
madres de cada 10, optan por la leche materna.
primeros meses son esenciales para su crecimiento. José Escalante, del Hospital Nacional de Occidente, aclaró que en los últimos años ha aumentado el número de madres que optan por la leche materna, sin embargo, existe un índice considerable que por temor a perder su figura, o porque desde el inicio de su embarazo se mentalizan que no son capaces de producir leche, no lo hacen. Catalina Citalán, comadrona, manifestó, "Los primeros seis meses son fundamentales, posteriormente se pueden alimentar con comidas más sólidas".
Foto elQUETZALTECO: Marylin Colop
Féminas podrán comercializar los platillos que preparan.
Elaboran hornos artesanales Mujeres de las comunidades de Santa María, Las Caleras y Chicovix, participan en capacitación. POR Marylin Colop Zunil · Treinta y cinco pobladoras del municipio recibieron un taller, donde fabricaron hornos artesanales, como parte de la capacitación de nutrición que reciben desde hace varios meses. Floridalma Vail, participante, explicó que el horno será utilizado para preparar diversidad de platillos, sin necesidad de gastar dinero en gas propano y disminuyendo la contaminación ambiental, pues solo se necesitan de dos a tres leños para cocinar un pastel. Catalina Chay, de la Oficina Municipal de la Mujer, dijo que los talleres se imparten con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, en el marco del plan Hambre Cero. Agregó que el fin es mejorar la economía, y promover la alimentación sana en los hogares, pues para elaborar los platillos usan hortalizas.
elQUETZALTECO Sábado · 20 de julio de 2013
QUETZALTENANGO
Municipio es afectado por hechos delictivos
Crean plan de seguridad La esperanza • La Comisión Municipal de Seguridad y la Policía Nacional Civil (PNC) se reúnen para crear estrategia. POR Leslie de león Calixto García, nombrado en fecha reciente como jefe de la Subestación de la PNC, indicó que durante los 20 días que lleva en el cargo, se ha registrado el robo de un vehículo, tres denuncias de violencia intrafamiliar y un homicidio. Agregó que se pretende disminuir el índice de delincuencia, además de recuperar la confianza que la población ha perdido en la institución policial, por ello se reunieron con autoridades municipales, para generar un plan de seguridad. César Ajanel, presidente de la Comisión Municipal de Seguridad, explicó que a comparación de otros
años, en éste se han incrementado los asaltos a vecinos, robos de automóviles y a negocios. Ajanel refirió que aparte, en los años anteriores, los agentes llegaban tarde cuando se les llamaba para evitar hechos delictivos o en el extremo de los casos no llegaban, aduciendo que no tenían combustible para las unidades. Para evitar los inconvenientes anteriores, se tuvo una reunión con los nuevos elementos de la Policía, para darles a conocer el plan de seguridad con el que cuentan las autoridades municipales, además de darles a conocer la situación en la que se encuentra el municipio, para que pueda crear un enlace entre la Policía y el programa Zona Segura y así garantizar la seguridad de veci-
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Autoridades de seguridad se reúnen para garantizar la seguridad de los pobladores del municipio. nos, dijo Ajanel. Ovidio Ventura, del Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode) del municipio, comentó que es importante que se cree una unión entre ellos y la PNC, para crear un plan preventivo de seguridad, donde se incluya a los vecinos,
pero que tenga efectividad para culminar con la delincuencia que afecta a pobladores del municipio. Según el diagnóstico municipal de seguridad ciudadana las 20 cantinas son un foco que genera violencia en el municipio.
13
ADEMÁS
Cámaras de vigilancia El municipio cuenta con 10 cámaras de seguridad, las cuales están ubicadas en diferentes puntos estratégicos. El objetivo es que ayuden a captar cuando ocurren hechos delictivos para que sirvan de pruebas y permita la captura de los delincuentes.
14
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO Sábado · 20 de julio de 2013
Cerca del ingreso a la colonia El Maestro se dan embotellamientos.
En la licorera los microbuses obstaculizan el tránsito en un carril. Esta parada está autorizada en La Licorera, zona 9, pero pilotos se parquean adelante.
Microbuses provocan caos vehicular
Pilotos irrespetan paradas definidas
Transportistas se estacionan sin precaución.
Pese a que tienen puntos establecidos en la ciudad altense, conductores de microbuses del servicio urbano e intermunicipal, en la mayoría de casos, se estacionan en lugares prohibidos, ocasionando caos y poniendo en riesgo la vida de automovilistas y pasajeros. Fotos elquetzalteco: Misael López
Iniciarán operativos La Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ) multará a pilotos que irrespeten las paradas. · Andrés Ramírez, jefe de la PMTQ, mencionó que según el artículo 184 de la Ley de Tránsito, se puede imponer una multa de Q500 a los choferes que se detengan en lugares prohibidos. · También se puede sancionar a los conductores por obstaculizar el paso con Q200, según lo estipulado en el artículo 181 de esa Ley.
Microbuses que se estacionan frente al Hospital Nacional de Occidente impiden el paso.
· Advirtió que en los próximos días iniciarán operativos para velar que pilotos de microbuses respeten las paradas autorizadas.
15
suroccidente sábado · 20 de julio de 2013
Turba impide paso
Agreden a policías y les roban arma HUEHUETENANGO • Un grupo de 150 personas bloquearon el kilómetro 243, aldea Tojochán, Malacatancito. POR La Redacción La acción era para rescatar el camión C-404BKL, que transportaba cerca de cinco mil 400 galones de gasolina de contrabando, valorados en unos Q125 mil. Los inconformes agredieron con palos y piedras a un inspector y un elemento de la Policía Nacional Civil (PNC), que custodiaban el vehículo. Los heridos son el inspector Guadalupe Barrios y el agente de
Fotos: elQUETZALTECO
Este era el camión que transportaba la gasolina de contrabando.
Gilmar López Rodríguez conducía el camión.
Juan Edson Morales Alvarado amenazó a los agentes.
MAritza Evelina Calderón fue detenida por las fuerzas policiales.
servicio en el Núcleo de Reservas, Juan Francisco Chávez, ambos fueron llevados al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social. Según el informe policial, la turba roció con gasolina la patrulla 0-75 y le impidieron la salida a los efectivos, además se robaron un arma de fuego calibre 9 milímetros, un cargador con 15 cartuchos útiles, tres teléfonos celulares y destruyeron un radio transmisor de la PNC. El camión era trasladado a la
aduana de Tecún Umán, San Marcos, después de ser consignado el domingo en la entrada principal a la colonia Los Ángeles, zona 10 de Huehuetenango, donde la PNC capturó al piloto Gilmar Otoniel López Rodríguez. El día de la detención de López Rodríguez, hombres armados ingresaron en dos automotores a liberarlo a la subestación de la PNC, luego elementos de seguridad lograron detener a Juan Edson Mora-
les Alvarado, de 33 años, y Maritza Evelina Calderón, 30, por agredir a los policías Francisco Raúl Carrillo y Francisco Orlando Gómez. Morales Alvarado amenazó a los agentes que los eliminaría, así como habían hecho el 2 de julio con Byron Randely Alonso, en el puente Arrollo, pues tienen contacto con el crimen organizado que opera en La Democracia y que se dedican a descuartizar a personas, como el caso del subinspector de Salcajá.
San Cristóbal de fiesta TOTONICAPÁN • Autoridades ediles inauguran feria titular en honor a Santiago Apóstol y San Cristóbal Mártir. POR José Diego Puac
Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac
En El desfile inaugural participaron estudiantes de diferentes centros educativos del municipio.
Una de las primeras actividades fue el martes por la mañana, con el desfile del nivel parvulario. José Saquic, integrante de la Comisión de Desfiles, explicó que en los recorri-
dos participaron estudiantes de diferentes centros educativos del área urbana y rural. En el evento inaugural desfilaron alumnos de 33 establecimientos del nivel primario. El acto de apertura fue en el campo municipal de futbol del barrio Las Claras. Para hoy se tiene programado el recorrido del nivel básico,
diversificado y de carrozas. Isaías Rosales, coordinador técnico de Educación, señaló que habrá un descanso para los estudiantes por la feria, el cual será del 17 al 26 de este mes. El vecino Vicente Aguilar refirió que las actividades fomentan los valores cívicos y de identidad. Por su lado, Víctor Lacán, poblador, expresó, "esto despierta de una u otra manera los talentos en la música de los escolares". Rubén Pelegrí, turista español, manifestó que estas fiestas son importantes y resaltan la cultura y colorido de los municipios.
16
OPINIONES
elQUETZALTECO SÁBADO · 20 de julio de 2013
EDITORIAL
Toda palabra
El mapa empresarial de occidente
Sea NUCA y no FOCA
No hay nada como caminar sobre una base y más en el campo económico, porque con datos concretos nadie se puede perder en el camino. En seguida analizamos la Primera Encuesta Empresarial de Occidente.
Y
a hemos dicho que la ciudad altense, como capital no solo de Quetzaltenango, sino que del occidente del país, tiene una vocación de servicios, en la que se sustenta su economía y se proyecta su desarrollo. La novedad es que si vemos a la región como bloque, el enfoque cambia, porque afirmaremos que es una zona comercial. Lo anterior lo ratifica el estudio presentado antenoche, en el que resaltan las actividades que realizan las empresas en el occidente, el 49.7 por ciento se dedica al comercio, le siguen los servicios a los hogares y las empresas, que suman el 34.3 por ciento. El área de la construcción está por debajo del 10 por ciento, con un 7.9; mientras la industria anda con un 5.2 por ciento; y un 3.1 por ciento se dedica a otras actividades. La Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), responsable del estudio en abril de 2013 y presentado en julio, muestra cifras en un documento de 35 páginas que merecen atención y, sobre todo, seguimiento de los diferentes actores económicos, es decir, el privado y el público. La economía de un país o de una región, en este caso, no puede ir a tientas, sino que fundamentada en la realidad respaldada por números. Siendo su principal aporte en la línea de las decisiones, porque muestra la situación empresarial y la percepción de los empresarios. Las mejores determinaciones en el campo de los negocios siempre van a ser las apegadas a informes y no las que se toman por emociones o por el simple hecho de confianza.
La encuesta a la que nos referimos hoy marca un punto de partida: esta es una región comercial. Así que todos los esfuerzos, o la mayoría, deben ir encaminados en esa dirección. La pregunta al respecto es, si lo saben o no las autoridades. Desde hoy sí, así que deben cambiar sus enfoques y priorizar al respecto. En qué invierte el Gobierno, por ejemplo, para fomentar el comercio. Cuáles son sus políticas públicas en la economía. Porque al parecer, lejos de ayudar, las nuevas disposiciones tributarias lo que han hecho es desmotivar la actividad mercantil. Si la fuerza de occidente es esa, se debería velar porque no sea en la informalidad, sino que por el contrario, beneficie las arcas del Estado y fortalezca el desarrollo privado productivo. Del mismo modo, en los gobiernos municipales, lanzamos la pregunta, ¿cuál de las obras, si es que existen, van encaminadas a propiciar la mejora comercial? Ni siquiera las calles, menos un mercado o terminal moderna para el intercambio de productos. A pesar de este panorama, el estudio trae vientos positivos, primero porque el 55 por ciento de los empresarios entrevistados confirmaron que su producción aumentó de abril del 2012, al mismo mes de este año; también hubo mejora en los ingresos y por lo mismo, hay inversión en maquinaria y equipo. Por lo visto, el sector privado está haciendo lo suyo. Hace falta entonces que lo público reaccione. Y no se diga en el aspecto de la proyección, porque ocho de cada 10 empresas esperan aumentar su nivel de producción y ventas en los próximos seis meses. Es alentador.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Coordinador de ventas: Roberto Escobar Coordinadora de atención al cliente: Yadira Albi Mendoza
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango Guatemala PBX: 7873 2888, Faxes: 7767 0850 y 7767 0868 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt, Ventas: ventas@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Érick Muñoz
A veces la publicidad nos hace creer que una marca nos da prestigio y aceptación. Si recibió bono, sea sabio y utilícelo al estilo NUCA.
L
legó la época del pago del bono 14. Para los que son empleados, es un respiro financiero en medio de las aguas asfixiantes de las necesidades económicas. Para los que son empleadores, es una asfixia en medio de las aguas de una economía alicaída. El empleado anhela que llegue julio; el empleador resiente dicha fecha. De todas maneras, si usted recibió dinero extra en estos días, permítame compartirle algunos consejos que recibí del Dr. Eduardo Palacios, con relación a la forma de utilizar el dinero. El Dr. Palacios indica que algunos usan el dinero a lo NUCA y otros al estilo FOCA. Haciendo un acróstico de estas palabras, aprendemos medidas prácticas para utilizar bien el dinero. La “N” sirve para describir lo necesario, es
utilizar el dinero en todo aquello que es esencial, desde el alimento y vestuario hasta cumplir con nuestras obligaciones como casa, colegio, deudas, etc. La “U” nos recuerda en invertir en las cosas útiles, las cosas que nos sirven especialmente para producir, por ejemplo una motocicleta si usted es un repartidor. Luego tenemos la “C”, refiriéndose a las comodidades, es decir las cosas que hacen nuestra vida más fácil, por ejemplo una lavadora haría la tarea de lavar ropa menos pesada. La “A” viene de ahorro y de ayudar, porque siempre debemos pensar en ahorrar un poco y en ayudar a otros con un poco de lo mucho que Dios nos da. Gastamos mal, cuando lo hacemos al estilo FOCA. La “F” nos recuerda que estamos comprando para alcanzar la felicidad, cuando la verdad es que las cosas solo producen alegría momentánea. La “O” se refiere a gastar por ostentación, queriendo impresionar a los demás de la manera equivocada. Después tenemos la “C” y esto sucede cuando compramos por competir, ya sea con la familia, los amigos u otros, cediendo a la presión de imitar y mejorar las compras de otros. Y tenemos la “A”, gastando el dinero por querer ser aceptados. erickmunoz@ymail.com
ajkem
Dos clases de discurso (Parte II) luigi ixcot
Educación y democracia van de la mano, mientras no se invierta en educación, avanzaremos muy poco o nada en la construcción de un país.
L
a semana pasada escribí sobre dos clases de discurso y la necesidad de comparar estos: el de la vicepresidenta Roxanna Baldetti y el del líder del partido socialdemócrata acá en Suecia Stefan Löfven; la vicepresidenta con el propósito de motivar a los alumnos a aprender, ofreció a los niños una bicicleta. Mientras tanto, aquí en Suecia, Löfven, por la baja en los resultados de los niños presentó una propuesta de invertir dos millardos de coronas (aprox. igual en quetzales) en la educación para darle a los niños una base sólida en el aprendizaje. La política puede ayudar a cambiar condiciones si se tiene la voluntad, el discurso de Baldetti se basa en lo que se ha convertido común en la política
en Guatemala, el populismo, ofrecer bicicletas a los niños para motivarlos es ejemplo claro. Que el 50 por ciento de los niños pierda matemáticas, no es por falta de motivación, estoy convencido de que el aprendizaje es afectado por factores ambientales, falta de recursos didácticos en las escuelas, como de una alimentación balanceada, entre otras cosas. Está comprobado que la desnutrición o la falta de una alimentación adecuada afecta el desarrollo del cerebro, y por ende nuestra capacidad para aprender. Los resultados en la escuela son apenas una parte de los problemas profundos que afectan a nuestra sociedad guatemalteca, la desnutrición, la pobreza (la educación puede ayudar a salir de ella), la falta de recursos en las escuelas (recursos de enseñanza, infraestructura, inmobiliario, falta de personal) y que la educación sea gratuita de verdad y sea para todos. Dicen que el conocimiento es poder, por eso no es casualidad que en Guatemala por siglos, a excepción de un par de gobiernos, no se ha invertido en la educación porque una población educada conoce sus derechos, sus deberes y ayuda a fortalecer las instituciones del Estado. luigi.ixcot@gmail.com
elQUETZALTECO SÁBADO · 20 de julio de 2013
cordura social
Golpear al niño cuando berrincha oswaldo soto
C
ontemple la siguiente escena: Un niño está enojado llorando tirado en el suelo, porque quiere un helado y se lo han negado, la madre le dice, “¿Quieres llorar?, pues entonces vas a llorar y saca la paleta, el niño se asusta queriendo evitarlo, pero de todos modos recibe dos fuertes golpes en las piernas. Ahora el niño llora más suave, tragándose sus sollozos, mirando fijamente a la madre, mientras se soba. Ella se siente enojada, pero satisfecha, luego se aleja. Él siente rechazo y luego experimenta odio… Como podrá usted ver en la anterior anécdota, la madre aprendió a golpearlo para que deje de llorar, y el niño aprendió a odiar. Pero esto puede ser peor, ellos pueden aprender a aguantar los golpes diciendo “No me duele”. Hasta
17
VOZ DEL
Muchas madres tienen la contradicción, de consentir a los niños y niñas al principio, pero luego los golpean en un acto de desesperación.
el colmo de casos de niños que llegan a morir desafiando a los adultos. Usted podrá notar que esta madre cae en el ciclo vicioso siguiente: Primero, le consiente caprichos… y luego desesperada le golpea. Son dos polos opuestos inconstantes. Desde el punto de vista del niño todo es ilógico, porque considera que tiene derecho a cumplir su voluntad y de repente mamá cambia y le niega groseramente lo que él quiere. Por eso se le oye diciendo, “mi mamá es mala”. Ella considera que es tolerante, pero que este chico le colma la paciencia, luego lo golpea por desquite y se arrepiente, e inmediatamente se carga de paciencia para luego volverla a perder en el futuro. Y como resultado la madre experimenta impotencia, pérdida de control y culpa. Mientras se observa dis-
OPINIONES
tanciamiento entre ambos, rencor y una deformación en el desarrollo. Una buena forma de proceder es que cuando el niño quiere algo la madre se tome tiempo para pensar si se lo dará o no. Si considera pedir opinión al padre, le consulta. Ya decidida se dirige al niño y firmemente le informa. Él aprenderá así que, haga lo que haga, la decisión permanecerá, aunque berrinche, si aún así lo hace, puede reforzar diciéndole “De esa manera no conseguirás nada”, y luego ignorarle. Así asimila que cuando mamá dice que no, es porque no. Le dejo la siguiente frase para que reflexione, “Madres y padres, sean inteligentemente firmes en la corrección de sus hijos e hijas, y así lograrán su bienestar duradero”. oswaldosoto2000@gmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Sin el vital líquido en la zona 3
¡
Ya me cansé... tenemos 3 días sin agua! Y después nos van a cobrar los excesos.
Melany Flores
Se normaliza el servicio de agua
¡
Qué bueno!, porque esa gente de la EMAX piensa que uno es camello para pasar varios días sin agua.
Sergio Xicará
Adultos mayores corren riesgo
E
so es cierto, la PMTQ debería poner orden vehicular, y que pilotos no se estacionen en donde se les plazca en gana, antes se respetaba la parada de bus, ahora se detienen donde ellos crean que es parada.
Henry Godinez
Feliz cumpleaños Mandela
N divino tesoro
La ética y el periodismo brenda ovalle
H
ace unos días se llevó a cabo el segundo encuentro nacional llamado ¡Por un Periodismo digno!, convocado por el Centro Civitas y la revista Sala de Redacción, en el cual participaron más de cien periodistas de medios hiperlocales, nacionales y regionales, con el objeto de discutir sobre diferentes aspectos relacionados con el periodismo, como las carencias y los retos que enfrenta actualmente el gremio periodístico en nuestro país. Me llama la atención porque vienen a mi mente los constantes acontecimientos de hostigamiento y las agresiones que se han dado en los últimos días hacia algunos periodistas por parte de diferentes autoridades, lo que me hace comprender las palabras de algunos catedráticos en la universidad al afirmar que el periodismo
“La ética viene de adentro, es autónoma, no se impone por ningún tribunal ni por ley”, Javier Darío Restrepo.
es una de las profesiones de mayor riesgo en nuestro país, quizá ya que además de las limitaciones que encuentran para realizar eficazmente sus actividades, constantemente se deben enfrentar a estas acciones de intimidación, ya sea por parte de diferentes grupos del crimen organizado, o incluso, de las mismas autoridades de gobierno que han visto en el periodismo un enorme obstáculo para alcanzar sus propósitos, especialmente si se encuentran al margen de la ley o en contra de la opinión pública. Además, todos sabemos que el nivel de impunidad que existe en nuestro país, no le ofrece garantías a nadie, mucho menos a un gremio que constantemente se encuentra en la difícil posición del ratón que debe colgarle la campanilla al gato, en un país que se encuentra entre los más peligro-
sos para ejercer dicha profesión, cuya lista está encabezada ni más ni menos que por nuestro vecino México. Quizá sea un factor determinante para que algunos medios o periodistas se anden por las ramas de los sucesos, sin profundizar en la verdadera problemática de los mismos, para no exponerse. Pero es importante mencionar que así como hay algunos medios que se desentienden, también hay periodistas que se esfuerzan por llevar la verdad a la población. El periodista colombiano Javier Darío Restrepo menciona la importancia de construir día a día la ética, que no se hereda, sino se vive en las cosas más sencillas del quehacer de los profesionales del periodismo. Es así como se debe ejercer esta profesión, sin miedo alguno. brenovalle1693@gmail.com
elson Mandela, la persona que admiro con respeto, 27 años en prisión, perdonó a quienes lo encarcelaron y los puso en su gobierno, no creen que es grandioso imitarlo.
Saúl Rodriguez
Limpian y pintan arriates en Xela
C
omo siempre... El pueblo haciendo el trabajo y quitándole responsabilidades a la municipalidad... Y el personal que tienen dispuesto para eso bien gracias, recibiendo sueldo, que mal.
Herber V. Villatoro
Falta de cultura de limpieza
S
e necesita educar a las personas para que depositen la basura en su lugar.
Estrella López
18
NOSOTRAS
REGAÑOS Los progenitores deben orientar a sus hijos y comprenderlos, lo recomendable es charlar con ellos y no reprenderlos con golpes, gritos o insultos.
SÁBADO · 20 de julio de 2013 Editora: Ana Christina Chaclán García
Actividades en grupo generan confianza
Un momento
En familia Los espacios de recreación en el hogar conceden estabilidad a sus integrantes y un buen clima de desarrollo en la relación. POR José Juan Guzmán María José Recinos, psicóloga, comenta que la nueva modalidad en las familias es que los padres trabajan y los hijos estudian, por lo que un punto clave para la unión familiar es la hora de la cena, que permite compartir las experiencias del día. "Se debe fomentar la interacción entre los integrantes, desde que los hijos están pequeños, para que en la adolescencia tengan la confianza de expresar sus sentimientos y los hechos propios de su etapa, lo que recomiendo es entablar comunicación en la mesa, porque es el único lugar para interrelacionarse hoy en día", puntualiza la especialista.
El libro El tiempo con los hijos y la actividad laboral de los padres, de María Gutiérrez, aconseja pasar momentos con los hijos y da algunos ejemplos, como leer con ellos, porque esto ayuda en mayor medida al desarrollo cognitivo infantil, y es de vital importancia que sobre todo las madres trabajadoras busquen un espacio para dedicarle a su familia, en lugar de que los jardines de infancia hagan el trabajo, aunque señala que es una opción formal para su desarrollo. El sitio Web padresehijos.com expone que pasar tiempo con la familia es una actividad indudable, porque mientras se esté más con ellos se tendrán muchas oportunidades para reforzar sus valores, mejorar sus habilidades y prepararse mutuamente para el futuro.
Además
Disfrutar el tiempo en familia. Esto brindará a los hijos una mejor autoestima y personalidad, y contribuirá con su desarrollo emocional y psicológico.
Una familia que comparte sus espacios libres se mantiene unida.
Sábado
Pollo en salsa de tomate INGREDIENTES: · 1 pechuga de pollo · ½ ajo picado · 1 cucharada de margarina · 2 tomates en cuadros · 1 manojo de albahaca fresca · ¼ de taza de leche
Foto elQuetzalteco: José Juan Guzmán
de carnes PREPARACIÓN: · Se pone a freir el ajo con la mantequilla en una sartén. · Se agrega la pechuga de pollo junto con los tomates cortados en cuadros. · Ya cocidos los tomates se añade la leche.
· Pimienta negra
· Después se ponen como condimentos la albahaca, orégano y pimienta.
· Perejil picado.
· Luego se agrega el ½ ajo picado.
· Orégano seco
Dedicarle al menos media hora a la familia ayudará a crear lazos de amor y amistad.
· Se añade el queso rallado.
· Al terminar de freir el pollo se coloca en un plato, con la salsa de tomate. · Por último se decora con el perejil fresco picado, este se esparce alrededor del platillo. · Se puede servir con papas doradas con mantequilla y una ensalada de vegetales frescos. Receta proporcionada por el chef Israel Vail López, de Café RED
19
cuidar el amor
Confianza
Para tener una familia estable es necesario que el matrimonio funcione de manera correcta, por lo que es vital que la pareja se comunique y se ame.
Los padres deben estar informados sobre asuntos relacionados a sus hijos, como enfermedades educación, amistades y recreación.
Métodos de comunicación Hay pasatiempos que hacen fluir la convivencia, pero se deben evitar distractores. · Aprovechar los fines de semana en actividades que involucren incluso a los integrantes más pequeños. · Las parrilladas con otros miembros de la familia ayudarán a que los integrantes se muestren tal y como son.
Interactuar en juegos de mesa mejora la comprensión.
· Los paseos en grupo permiten estimular una comunicación abierta con los demás. · Se debe evitar tener generadores de desatención durante las reuniones familiares, por ejemplo un televisor durante la hora de la cena. · Compartir los problemas conyugales con los hijos para darle importancia a todos.
Foto: cahorminsa.com
En las tardes de sábado se puede ver televisión juntos.
Hacer deporte libera el estrés creado por las jornadas.
Degustar un almuerzo familiar el fin de semana.
Medias para la temporada Aparte de brindar calor en los días de frío, son el toque perfecto para verse bien en el invierno. POR la redacción
Foto: bodas.facilisimo.com
Un buen consejo es utilizar medias obscuras con tacones, esto evitará que rocen con el agua de la calle, aunque se pueden lucir informalmente.
Es inevitable dejar de lucir las piernas, aún en los días de lluvia y frío, por lo que las medias cumplen con el propósito de mantener la temperatura y proteger. El sitio Web entremujeres.com resalta que todas
las pasarelas las ubicaron en primer plano a la hora de definir tendencias. En sus diferentes versiones, son una infaltable prenda para vestir. La asesora de imagen, Catalina López, expone en su texto Cómo usar medias en invierno, que éstas pasaron de ser casi accesorios, para convertirse en muchos casos en la prenda más importante del estilo, porque da ese toque rebelde, desenfadado o clásico, que ningún otro artículo podría lograr por sí solo. Se podrán combinar con una chaqueta elegante y unos tacones altos, o la cartera puede ser del mismo color, se recomienda usarlas en colores obscuros.
20
JUVENTUD SÁBADO · 20 de julio de 2013
Rutinas Un hábito se crea en un mes aproximadamente, al principio será difícil y desesperante, pero al cumplir los 30 días, ya se habrá adquirido la costumbre, se puede aplicar para ahorrar.
Conserva el 10 por ciento
Aprende a
ahorrar Guardar el dinero es uno de los retos más difíciles que se tienen, pero no es imposible si practicas técnicas adecuadas. Utilidad POR josé juan guzmán Ahorrar en esta etapa permitirá que tengas un recurso económico, que puedas utilizar cuando adquieras mayores responsabilidades. Percy Aguilar, economista, comenta que es durante la juventud que se busca la forma de ser independiente de los ingresos de la familia, por lo que evitar gastar ciertas cantidades te dará la oportunidad de crear un excelente capital después de tres años. Aguilar afirma que lo primero que deben hacer los jóvenes que no trabajan es un presupuesto de lo que necesitan y tratar de reducir esos costos, por ejemplo no invertir en lujos ni alimentos fuera de casa. Agrega que se deben tener planes de ingreso, por ejemplo comprar libros usados para ir a estudiar, ganar experiencia mientras se va avanzando en las cátedras e impartir clases particulares de los cursos que más le gusten a otros estudiantes. El especialista sugiere que quienes trabajen ahorren por lo menos un 10 por ciento de lo que ganan.
Consejos para ahorrar
El auditor Arturo Son expresa que economizar cierta cantidad, de lo que proporcionan los padres, brindará el beneficio de gastar en algo realmente importante, como en un viaje. "Se construirá el hábito de adquisiciones e inversión en edad adulta, en Guatemala hay muchas deudas porque no se tiene la costumbre de ahorrar". El libro 52 Maneras de estirar su dinero de Kenneth L. Luck, afirma que una buena manera de ahorrar es hacer un trato con el banco para que descuenten cierta cantidad de dinero de tu sueldo. El sitio web es.wikihow. com aconseja comprar cosas que te duren y si se puede, comprarlas en rebaja. Sugiere que hagas tratos con tus padres, como pedirles que ahorren por ti y te den el dinero cuando realmente lo necesites o hacer oficio en casa, a cambio de remuneraciones. La clave para economizar es tener mucho ingenio en las inversiones y hacer movimientos puntales.
· No seas desesperado ni consumista, evita comprar las cosas cuando salen al mercado y adquirir los nuevos estilos de los objetos que ya tienes.
· Toma ventaja de tus acciones, en lugar de buscar lugares costosos para salir con alguien, utiliza tu ingenio para hacer actividades en lugares tranquilos.
· Esconde tu propio dinero, debes hacerlo cuando estás ocupado, así se te olvidará fácilmente y contarás con él en el futuro.
· Reconoce en qué eres bueno, tal vez cortando el césped o paseando perros, todo lo que cobres guárdalo en tu caja chica.
Presupuesto Haz cotizaciones de lo que necesitas mensualmente y organiza el uso de tus recursos para evitar gastarlo todo.
Alternativas No todo lo que necesitas tiene que ser como lo pinta la publicidad, puedes buscar otras maneras de obtenerlo.
Invierte El dinero que no gastes puede servirte para iniciar un negocio, utiliza tu efectivo y obtén ganancias de ello.
21
LA NACIóN SÁBADO · 20 de julio de 2013
Falta cloración Según la Rectoría de Agua Potable y Saneamiento del Ministerio de Salud, solo el 30 por ciento de agua del país es clorada.
Proceso se conocerá en la ciudad capital
Trasladan caso de masacre La Cámara Penal (CP), trasladó ayer al Juzgado B de Mayor Riesgo de la capital el proceso por el asesinato de ocho agentes de la PNC. Guatemala La masacre de los elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) y el secuestro y asesinato del subinspector César Augusto García Cortez, se suscitó el jueves 13 de junio en la subestación de Salcajá, Quetzaltenango. La petición de trasladar el caso a la capital fue del Ministerio Público (MP), aduciendo que con esto se fortalecerán las medidas de seguridad de los operadores de justicia y de los 11 sindicados. El proceso comenzó a conocerse en Quetzaltenango. El hecho El 13 de junio por la noche, un comando armado ingresó a matar a los agentes Amílcar Bosbelí Castillo De León, Héctor Tun Bocel, Estuardo Gabriel López Wieles, Juan García Chum, Rodolfo Herrera Solís, Omar
Foto elQUETZALTECO: Archivo
La masacre de los agentes fue la noche del 13 de junio en la subestación de Salcajá, Quetzaltenango. Estuardo Tomás Mérida, Rigoberto Sales Hernández y Selvin Roderico Fuentes Miranda; el comando secuestró y posteriormente mató al subinspector García Cortez y sus restos fueron hallados en La Democracia, Huehuetenango. En más de 55 allanamientos, las fuerzas de seguridad lograron la de-
tención de 11 personas sindicadas de pertenecer a la estructura que se ha autodenominado Cartel del Golfo, la cual es la responsable de la masacre. Está pendiente la captura de Eduardo Francisco Villatoro Cano, presunto líder de la estructura. El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, dijo que no des-
Se recupera en hospital
Guatemala El Presidente de la República, Otto Pérez Molina, lamentó que frente al Palacio Nacional, en la zona 1 capitalina, haya sucedido el ataque contra Guillén Sosa, quien fue baleado al oponerse al robo de su teléfono celular el jueves. El mandatario refirió que hará todo lo posible por ayudar al joven y garantizar la seguridad del resto de guatemaltecos. Guillén estudia sexto
Prensa Libre
Prensa Libre
Sucesos
Localizan cadáver de estudiante
Leonel Alejandro Guillén Sosa, de 19 años, sigue en el Intensivo del Hospital General San Juan de Dios. Magisterio en el colegio San Sebastián y es el líder de la banda de guerra. Rony Véliz, vocero del hospital, dijo que el joven está delicado, pero estable, y que esperaran 48 horas para ver la evolución, pues tiene un edema en el cerebro y el próximo lunes le practicarán una tomografía. Por este hecho fue detenido Diego Armando Moisés Monzón Pereira, de 25 años, quien luego del asalto fue vapuleado por vecinos. Habitantes pidieron más seguridad de la PNC por el sector.
cansarán hasta capturar al resto de responsables de la masacre. Ayer, el Gobierno entregó ayuda económica a familiares de los agentes, la cual fue enviada de connacionales en Estados Unidos. Familiares retiraron del Inacif los restos de García, que serán inhumados en Jutiapa.
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Leonel Guillén Sosa continúa internado en el intensivo del Hospital San Juan de Dio
El cuerpo sin vida de María Alejandra Oseida Vásquez, de 10 años, fue hallado en un barranco de 200 metros en Fraijanes. Bomberos Voluntarios indicaron ayer, que el cadáver fue encontrado luego de un rastreo el jueves por la noche, en el final del abismo ubicado en la 1a. avenida del callejón El Tacuazín, de la aldea Los Dieguez, Fraijanes. Bautilio Vásquez, tío de la víctima, dijo que ella estaba desaparecida y que al momento del hallazgo todavía tenía puesto su uniforme de la Escuela Rural Miguel Ángel Asturias. La Policía dijo que la niña tenía señales de haber sido estrangulada. PRENSA LIBRE
22
EL MUNDO SÁBADO · 20 de julio de 2013
Alertas por enfermedad
Siete muertos por influenza AH1N1 en Perú Este año se han registrado 134 casos, según el Ministerio de Salud, de los cuales siete fallecieron en los hospitales. perú "Al menos 90 personas con influeza AH1N1 corresponden a Lima y Callao", dijo en rueda de prensa Martín Yagui, director general de Epidemiología del ministerio. Además indicó que las víctimas mortales presentaron factores de riesgo, como padecer de diabetes, hipertensión, cardiopatías, asma, cirrosis y obesidad. También hay pacientes mayores de edad y mujeres que acababan de dar a luz. "En las últimas semanas ha repuntado el virus AH1N1, sobre todo en Lima", señaló el funcionario. Yagui descartó que exista desabastecimiento de vacunas en el país, al tiempo de informar que en este año el ministerio adqui-
rió casi tres millones de dosis. "Lo que ha sucedido es que hay una sobredemanda de personas que desean inmunizarse contra la influenza", afirmó. El funcionario refirió que este año se han manifestado "sobre todo los virus de influenza del tipo AH3N2 y AH1N1", tras explicar que "el primero de ellos se presentó en mayor medida entre enero y junio, mientras que el segundo se incrementó en julio, al llegar el invierno". En el 2012 se registraron 146 casos, sobre todo de contagio, con influenza tipo B, y en el 2011 se dio con mayor fuerza el virus de influenza tipo AH3N2, anotó. Aldo Lama, Jefe Regional de Salud, aclaró, "Las enfermedades respiratorias agudas se convierten en la primera causa que vuelve vulnerables a los pacientes".
Población en alerta por víctimas mortales de la influeza AH1N1.
Influenza AH1N1 La influenza virus A subtipo H1N1, o mejor conocida como la gripe H1N1 o H1N1 humana, es un subtipo de del virus de la gripe. Pertenece a la familia de los Orthomyxoviridae. El H1N1 ha mutado en diversos subtipos, que incluyen la gripe española (extinta en la vida silvestre), la gripe porcina, la aviar y la bovina.
AFP
Caracas
tokio
Ciudad del vaticano
Muestran listado de sitios seguros
Aprueban ensayos clínicos
Crean comisión económica
El Ministerio de Turismo de Venezuela anunció una campaña informativa para que los visitantes extranjeros sepan qué lugares son seguros para recorrer en un país golpeado por la violencia ligada a la delincuencia común. "Queremos un turista que esté informado, que sepa a dónde dirigirse, cómo desplazarse en el país, a qué lugares ir", expresó en declaraciones a la prensa el ministro de Turismo, Andrés Izarra. El objetivo es avisar a través de Internet y de folletos, que serían entregados en aviones y aeropuertos.
El Ministerio de Salud japonés dio ayer su autorización para comenzar las primeras pruebas clínicas mundiales en seres humanos de medicina regenerativa utilizando células madre pluripotentes inducidas. Estos ensayos con pacientes tienen como objetivo tratar una de las formas de la degeneración macular relacionada con la edad, que destruye la visión y es la principal causa de ceguera de las personas mayores de 55 años en los países industrializados. Cultivarán células de la retina del paciente e implantes.
El papa Francisco organizó ayer una comisión que deberá estudiar medidas para mejorar "las estructuras económicoadministrativas" de la Santa Sede, en una nueva muestra de su voluntad por acelerar las reformas en El Vaticano, anunció su portavoz. Esta comisión, instaurada por un documento de puño y letra del pontífice argentino, se inscribe en una amplia reforma de la Curia (Gobierno del Vaticano) y de las estructuras centrales de la Iglesia, sacudidas en los últimos años por diversos escándalos.
afp
AFP
afp
elQUETZALTECO SÁBADO · 20 de julio de 2013
EL MUNDO
23
Policía sancionado por mostrar fotos Un agente fue suspendido tras divulgar fotografías de supuesto responsable de atentado en Boston. Estados unidos
Foto elQUETZALTECO: AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Gobierno Toma medidas de seguridad por el incremento de casos en Perú.
india
En las imágenes se aprecia al sindicado cubierto de sangre, en el momento de su detención, según la revista Boston Magazine, que publicó las fotos. Sean Murphy, que tomó las fotografías durante la captura de Dzhokhar Tsarnaev, gravemente herido, quería así mostrar al "verdadero" autor de los ataques, explicó, furioso porque la revista Rolling Stone había puesto en su portada una imagen
además
Atentado en Boston Tres personas murieron y 264 resultaron heridas en el ataque perpretado en Boston, cuando se llevaba a cabo una competencia de atletismo.
casi romántica del joven. "Este hombre es el diablo", declaró a la Boston Magazine. El Policía acusó a la revista de "valorizar el rostro del terrorismo" con la portada protagonizada por Tsarnaev. La Policía de Massachusetts (noreste de Estados Unidos) indicó que el efectivo suspendido será investigado. Según la Boston Magazine, su placa y su arma reglamentaria le fueron retiradas la noche del jueves, así como su carné de policía, su teléfono móvil y su ordenador. Una portavoz del fiscal federal que lleva el caso de Tsarnaev en Boston, Christina Dilorio-Sterling, calificó la publicación de las fotos como "completamente inaceptable". Ya conversamos con la Policía del estado de Massachusetts, que nos aseguró que la difusión de las imágenes no había sido autorizada, y que respondería tomando medidas internas", expuso en un breve comunicado. afp
Foto elQUETZALTECO: AFP
Policía Sean Murphy fue suspendido luego que divulgara imágenes de Tsarnaev.
México
Exigen atención de gobierno
Rinden homenaje a Mandela
L
N
os padres de los niños que murieron por una intoxicación alimentaria después de comer un almuerzo gratuito en una escuela, saquearon varios inmuebles de un pueblo reclamando justicia.
elson Mandela fue homenajeado en México por su cumpleaños 95, con una celebración en un emblemático monumento de la capital y una felicitación del presidente Enrique Peña Nieto.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Presidente boliviano, Evo Morales.
Presidente se disculpa con brasil bolivia El mandatario boliviano, Evo Morales, pidió ayer perdón a Brasil por la requisa a un avión militar brasileño a fines del 2011, asegurando no haber sido informado del asunto, y prometió sanciones a los que violaron la inmunidad del país vecino. "Disculpas al pueblo brasileño, a su Gobierno. No fue por instrucción del presidente, del vicepresidente, ni del gabinete que ocurrió esa requisa", realizada por agentes antinarcóticos. "Siento que algunos oficiales exageraron. So pretexto de lucha contra el narcotráfico no respetan aviones oficiales", afirmó Morales en rueda de prensa en la Casa de Gobierno. Sin embargo, Morales consideró que el asunto "está resuelto entre la cancillería y la embajada (brasileña)", aunque estimó que eso "no es suficiente", por lo que "internamente vamos a tomar cartas en el asunto". afp
24
SOCIEDAD
elQUETZALTECO SÁBADO · 20 de julio de 2013
Festejan en grande Disco-bar Vintage celebra su quinto aniversario acompañada de varias bandas musicales de Guatemala. POR lilian González Agrupaciones de cumbia, rock pop y pop latino, amenizan la celebración de disco-bar Vintage. El jueves se presentaron Los Reyes Vagos y El tambor de la tribu, ayer Los Miseria Cumbia Band pusieron a bailar a los asistentes con su original Cumbia para el alma, como el grupo
La banda guatemalteca de pop latino la integran: Douglas Sierra, José Pablo Girón, Eliseo Moscoso, David Martínez y Sergio Rosales. Foto elQUETZALTECO: Lilian González
El escenario lució abarrotado con los Los Miseria Cumbia Band.
VENTAS
VARIOS
GUÍA DE OFERTAS
denomina su música, los asistentes corearon a los artistas, bailaron y aplaudieron durante los conciertos. Hoy finaliza la celebración con el show musical de Gángster. Richard Raffo, gerente de Vintage, indicó que durante cinco años han brindado un espacio de celebración social para la juventud, por lo que presentan grupos musicales. El espectáculo de hoy iniciará a las 20 horas, en la zona 3 de Xela.
gángster
SERVICIOS
VEHÍCULOS
elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 20 de julio de 2013
EMPLEOS
25
INMUEBLES
CLASIFICADOS
VENTAS
26
ACCIóN
Definen boletos Hoy y mañana se definen los cuatro equipos que pelearán el título del campeonato de Verano 2013 de Quetzaltenango.
sábado · 20 de julio de 2013 Editor deportes: Giovanni Calderón
Se despide
el Leg
de un campe
Con letras doradas, el histórico. Guardián de los chivos dejará. Plasmado su nombre en el club. Donde obtuvo los triunfos más. Relevantes de su carrera y donde. Será recordado como un ídolo. Un ascenso a Liga Mayor y tres Lunas, convierten a Fernando Patterson como el máximo exponente de todos los tiempos.
Ilustración elQUETZALTECO: Diego Sac
POR Stuardo Calderón Como homenaje especial al máximo ganador de la historia en el club, el cuadro altense enfrentará mañana al Real España de Hon-
duras, donde el eterno guardián actuará por última vez vistiendo la camisola de los quetzaltecos. La cita está pautada a las 11 horas en el estadio Mario Camposeco, donde se espera la asistencia de
Entrevista con Fernando
"Me siento parte Previo al encuentro que marcará el final de su carrera, la leyenda habla para elQUETZALTECO.
POR Stuardo Calderón ¿Cómo ha sido su estancia en Xela desde su llegada? Catalogo a esta ciudad como mi hogar. La afición me trata bien y me identifico mucho con el equipo, me siento parte de esta tierra.
27
Clásico Marquense
Se presentan
El elenco de Marquense enfrenta hoy a las 12 horas a su similar de San Pedro, en el estadio Marquesa de La Ensenada, como parte de su preparación.
Este domingo a las 12 horas, Heredia realizará su presentación ante el Fas de El Salvador, en el estadio Roy Fearón, de Puerto Barrios.
ampeón todos los aficionados superchivos para darle el adiós deportivo. "Esperamos que la afición llegue. Es un homenaje especial que queremos realizarle a Patterson por su gallardía durante todo este tiempo", dijo el presidente Francisco Santos. Su liderazgo y aporte será algo que sus compañeros extrañarán en el terreno de las acciones. "Es alguien que se ha identificado plenamente con el club. Sin duda, su ausencia será notable", mencionó el volante Sergio Morales. Otra de las virtudes que lo caracterizaron durante su trayectoria fue su aporte goleador a la ofensiva, donde llegó a convertirse en el referente de Centroamérica y el séptimo en la clasificación mundial. Patterson llegó a las filas de Xelajú en 1995, y desde entonces, empezó a construir un legado que lo ha llevado a convertirse en uno de los hombres más emblemáticos de la historia del equipo. "Es un ejemplo a seguir", dijo Carlos Jurado, director deportivo.
FECHA: 21 DE julio DE 2013 • HORA: 12 ESTADIO: MARIO CAMPOSECO
Kevin Hernández
Fernando Patterson Fredy Taylor
Edy Castillo
Juliano Rangel
Manuel León
Alex Cifuentes
Julio Estacuy
César Morales
REAL ESPAÑA
egado
PARTIDO DE FOGUEO
POSIBLE ONCE
XELAJÚ M.C.
el más grande
Sergio Mendoza
Henry Acosta
Wilfredo Barahona
Marlon Peña
Aldo Oviedo
Edder Delgado
Allan Alemán
Harlinton Gutiérrez
Nicolás Cardozo
Juan Mejía
Sergio Morales
Israel Silva
Q30
Ulises Mendívil
Tribuna Q20 en el resto de localidades para observar el encuentro de mañana.
33
Goles marcó Patterson vistiendo la camisola de los chivos. A nivel de Centroamérica, es el referente.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Patterson será recordado como el máximo ganador de todos los tiempos.
patterson
de esta tierra" ¿Cuáles fueron los mejores momentos que vivió con el equipo? Han sido varios, la conquista de los tres títulos de liga han sido especiales. Creo que algo que llevaré siempre en mí es la noche en que eliminamos a las Chivas de Guadalajara en México. ¿Alguna anécdota especial que re-
cuerde?
como jugador debe trazarse ser mejor y también se deben tomar ciertas precauciones para mantener una buena condición. ¿Cuál es el reto que tiene ahora como formador de porteros?
¿Cuál fue la clave de su éxito en las filas de Xelajú?
Es un desafío importante, hay talento que se puede explotar, pero se necesita de una buena formación. Espero aportar mi experiencia para que en el futuro podamos contar con porteros que puedan defender con honor la camisola.
Tener disciplina, día a día uno
¿Algún consejo que pueda com-
Creo que haber atajado tres penales y anotar uno en la final del año pasado. Es una noche mágica que quedará marcada en mi ser.
partirle a las futuras estrellas de Quetzaltenango? Que se esfuercen por alcanzar sus sueños. El futbol es una ventana que abre muchas puertas, pero se requiere de dedicación y perseverancia. Algo importante es que no abandonen sus estudios, son dos aspectos que deben alcanzar para tener éxito.
¿Qué mensaje puede enviarle a la afición superchiva? Agradecerles el apoyo que me han brindado en estos años. Espero que puedan acompañarme mañana para tener una despedida digna.
28
ACCIÓN
elQUETZALTECO sábado · 20 de julio de 2013
EL RINCÓN DE LOS
SUPERCHIVOS
Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico: superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602 y léelos los jueves y sábados en esta sección.
"Vamos mi Xela, esta vez serán campeones, ánimo muchachos, hay que echarle muchas ganas, porque unidos jamás serán vencidos". Atte. Manolo García
"Hay que jugar con mucho ánimo y corazón para quedarnos este año con la sexta Luna".
En las buenas y malas Siempre con vos querido Xelajú, para alentarte y para apoyarte.
Atte. Luis López
En mi vida no habrá Más cariño que tú mi amor, porque no eres ingrata mi luna de plata, luna de Xelajú...
Vamos superchivos Este año mi equipo sí va por la sexta Luna, espero que todos juntos logremos alcanzar el título nacional.
"El futbol no es para todos, el futbol es un privilegio que se lleva adentro del corazón. Vamos Xelajú". Atte. Gabriela González
elQUETZALTECO sábado · 20 de julio de 2013
ACCIÓN
29
Posible actuación Por Javier Flores Atletas quetzaltecos consiguieron marcas en los eventos de tres mil metros planos, salto largo e impulso de bala, en los recientes juegos nacionales de Zacapa. Por este motivo, los chivos podrían recibir la notificación de la Federación Nacional de Atletismo, para sustentar una participación en la cita centroamericana de atletismo, la cual se realizará en agosto en Panamá.
"Estamos satisfechos con las marcas obtenidas, con el poco tiempo de entrenamiento que hemos tenido ya se pueden ver resultados", expresó el entrenador Wilfredo De León. Los chivos continuarán su entrenamiento en las instalaciones del Complejo Deportivo de Quetzaltenango, mientras están a la espera de la notificación. "Daremos los mejor de nosotros, si se nos da la oportunidad de asistir a esta cita centroamericana", expresó el atleta Diego Ruíz.
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
Nuevos retos iniciarán con el cambio de macrociclo de la asociación de Quetzaltenango, la que tiene el objetivo de aumentar el nivel competitivo de los nadadores altenses.
Asociación de natación
Chivos inician macrociclo Nadadores altenses iniciarán el tercer macrociclo, con la finalidad de aumentar el nivel de cada uno de los tritones. Por Javier Flores La asociación quetzalteca busca con este proceso poder obtener clasificaciones a nivel internacional con mayor frecuencia, para lo cual los nadadores cambiarán de entrenador, el que buscará pulir a sus nuevos pupilos continuando el trabajo del anterior instructor, aumentando el trabajo y la calidad de cada uno de los entrenamientos. "Todo cambio es bueno, lo que se trata de hacer es unificar los criterios de cada entrenador y hacer una preparación global, y lograr resultados que se han estado buscando", expresó el estratega quetzalteco Eligio Morales. Además, los técnicos alten-
Proceso tiene retos
150
El cambio de macrociclo incluye metas que la asociación se ha propuesto cumplir
nadadores
· Buscar más clasificaciones a citas internacionales.
conforman la selección de natación altense.
· Elevar el rendimiento de cada uno de los tritones que conforman la selección chiva.
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
Los chivos podrían actuar en la cita centroamericana de Panamá.
Sostendrán reunión Por Javier Flores Hoy a partir de las 16 horas, el entrenador Jorge Citalán, junto a la tesorera de la asociación de atletismo de Xela, Nancy Méndez, y el presidente del comité disciplinario de la asociación de Quetzaltenango, Miguel Cahux, sostendrán una reunión con el comité de la Federación Nacional de Atletismo, para aclarar los temas de la no participación de Karin
Vicente en el Mundial Juvenil y la aún incierta actuación de Mario Bran en el Mundial de Rusia. Otro de los temas que están incluidos en la agenda es la solicitud de implementos deportivos, ya que la Federación no da el respaldo suficiente a la asociación de Xela. "En esta ocasión viajo con el tesorero y el presidente disciplinario para tener testigos de lo que solicito a la Federación, ya que en otros casos solo se ha quedado en palabras", expresó Citalán.
· Inculcar valores como la disciplina y la perseverancia.
ses indicaron que será un proceso difícil, pero que los nadadores no son de un solo entrenador. Otro de los aspectos que se incluirá en esta nueva etapa será la parte física, la que ayudará al desarrollo competitivo de los altenses.
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
La participación del marchista Mario Bran aún está en duda.
30
ACCIÓN
elQUETZALTECO sábado · 20 de julio de 2013
JUEGOS NACIONALES DE FUTBOL
Chivos inician camino al título Las selecciones Sub 14 y Sub 16 juegan hoy los cuartos de final en el Proyecto Gol, ante Petén y Alta Verapaz, respectivamente.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
LOs niños mostraron su alegría por representar a Xela en las justas nacionales de balonmano.
Altenses listos para la acción La selección de balonmano de la Escuela de Iniciación cerró su preparación de cara a los nacionales. ADEMÁS Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
POR raúl juárez
Los jugadores chivos se mostraron motivados antes del viaje y confían en regresar la próxima semana a disputar la ronda de semifinales.
La Federación Nacional de Futbol dio a conocer los cruces en la ronda que enfrentará a ocho equipos, donde los chivos en la Sub 14 chocarán ante Petén y la Sub 16 lo hará frente a Alta Verapaz. Ante esto, el técnico de la Sub 16, Nelson Escobar, cree que en estas series no existen rivales pequeños ni grandes. "Les he pedido a los jugadores mucha concentración, lo que pasó en la clasificación se quedó atrás, de nada nos servirá si no entregamos todo", agregó el estratega. A pesar de que ambas selecciones clasificaron ganando todos sus partidos, ahora todo empieza de cero e intentarán seguir en la senda de la victoria. Para uno de los goleadores en la categoría Sub 16, Yerson Recinos, el
juego no será fácil, pues es a un solo enfrentamiento en cancha neutral. "Vamos motivados y queremos ganar", manifestó el delantero. En tanto en el campamento de la Sub 14 también muestran confianza de lograr el objetivo, los entrenadores Fredy Escobar y Edson Alvisurez se han enfocado durante la semana en realizar práctica de táctica fija. "Hemos trabajado mucho en aspectos tácticos, pero también en lo psicológico, pues son finales y siempre existe nerviosismo", explicó Fredy Escobar. La Asofut brindó charlas de motivación a los jugadores, "Estamos en la mejor disposición de ayudar, confiamos en lograr la medalla de oro", expresó Rudy Alvarado, presidente de Asofutbol Xela.
Horarios de los partidos Las selecciones viajaron desde ayer a la capital para encarar los duelos. · Categoría Sub 14 Jugará ante la selección de Petén en la cancha sintética del Proyecto Gol, a las 12.40 horas. . · Categoría Sub 16 enfrentará a Alta Verapaz en la cancha 1 del Proyecto, a las 11.50 horas.
POR raúl juárez El próximo lunes, la delegación Sub 12 de ese deporte emprenderá el viaje a Malacatancito, Huehuetenango, para disputar los Juegos Nacionales. "El grupo va motivado, venimos trabajando desde hace tiempo con ellos, esperamos obtener la victoria", declaró la entrenadora, Heidi Morales. Al evento acudirán selecciones de 15 departamentos del territorio nacional, quienes buscarán el campeonato, el torneo se realizará del 22 al 26 de julio. Los atletas reconocen que la competición será difícil, pero darán su mayor esfuerzo. "Cada día que venimos a entrenar tratamos de dar lo mejor, ahora queremos ganar", explicó Gustavo Hernández, quien lleva dos años de practicar el balonmano.
En total viajarán 27 personas al torneo 24 deportistas, 12 en la rama masculina y 12 en la femenina, la entrenadora y dos delegados de la Digef.
Debutan en torneo
Deportivo colomba, la plantilla estará integrada en su mayoría por jugadores jóvenes que viven en este municipio.
Deportivo Colomba enfrentará mañana la primera fecha del torneo de la Tercera División, recibiendo a Champerico en el estadio César Aguirre, a las 11 horas. POR raúl juárez
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Luego de varios años que el municipio no tenía un representativo en el futbol guatemalteco, mañana debutará Deportivo Colomba. El presidente del equipo, Pedro Villagrán, se mostró motivado por
25
elementos integran el plantel del Deportivo Colomba.
el nuevo proyecto y pidió apoyo a los aficionados. La liga Tercera División ubicó a Colomba en el grupo de la Costa Sur, junto a Tumbador, Nuevo San Carlos, La Máquina y Champerico, estos tres de Retalhuleu, y Río Bravo, de Suchitepéquez. "Tenemos un grupo joven y con muchas ganas de triunfar", manifestó José Mazariegos, entrenador.
elQUETZALTECO sábado · 20 de julio de 2013
31
ACCIÓN
Presenta dimisión tras recaída
Vilanova se va de Barcelona
Foto elQUETZALTECO: AFP
La plantilla catalana estuvo presente en el anuncio del cambio de técnico.
Francesc "Tito" Vilanova dejará el cargo de director técnico de Barcelona debido una recaída en la enfermedad que padece. Fue oficializado por Sandro Rosell. Barcelona Tras los resultados de las pruebas rutinarias de seguimiento realizadas esta semana a Tito Vilanova, se ha presentado la opción de poder llevar a cabo un tratamiento para seguir controlando su enfermedad, lo cual le hará incompatible desarrollar sus responsabilidades como entrenador del primer equipo de futbol a partir de ahora", anunció ayer el presidente del club catalán, Sandro Rosell. El Barcelona anunciará probablemente a principios de la semana al nuevo entrenador, añadió Rosell en una comparecencia de urgencia ante la prensa, la cual había especulado con la posibilidad de que Vilanova fuera sustituido temporalmente por Joan Francesc Ferrer Rubi, extécnico del Girona, recién incorporado al
equipo técnico del Barcelona. Es "un golpe muy duro, durísimo para el Barça", añadió el presidente azulgrana, confirmando así las informaciones de prensa que circulaban desde primera hora de la tarde referentes a que Vilanova abandonaría su puesto al reproducírsele su cáncer en la glándula parótida. Vilanova ya pasó dos meses en Nueva York entre enero y marzo pasado para tratarse de su enfermedad, después de haberse sometido un año antes a una operación, en noviembre de 2011. Ayer, tras conocerse la noticia, multitud de jugadores de todos los equipos como el portero del Atlético de Madrid, Thibault Courtois, o el centrocampista del Bayern de Múnich, Javi Martínez, utilizaron las redes sociales para darle ánimos. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Tito Vilanova debe dejar el cargo de entrenador del Barcelona por la enfermedad que padece.
Disputan los cuartos de final de Copa Oro Ocho selecciones de la región pelearán para continuar su camino rumbo al título de la competición de la Concacaf. Estados unidos
Los aztecas buscan hoy dar un nuevo paso a la defensa del título, cuando enfrenten a Trinidad y Tobago. Foto elQUETZALTECO: AFP
Tras completarse la fase de grupos de la Copa, los emparejamientos de la siguiente ronda quedaron dispuestos de tal forma que los dos gigantes de la región, el campeón defensor México, y Estados Unidos, solo podrán enfrentarse en la final. La primera fecha de cuartos de final se jugará hoy en Atlanta, Geor-
gia, con los encuentros entre México y Trinidad y Tobago, a las 16.30 horas, y el duelo de Panamá ante Cuba, a las 13.30. El domingo se definirán los otros dos semifinalistas, en los choques entre Estados Unidos y El Salvador, a las 14 horas, y el de Honduras contra Costa Rica, a las 17, ambos en Baltimore, Maryland. Serán cuatro enfrentamientos que prometen buen futbol. AFP
71
mil aficionados podrán observar los partidos de hoy, en el Georgia Dome.
elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 20 de julio de 2013
32