www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
LUNES 16 de septiembre de 2013 • Año XXX • Número 2681
Hoy desfilan 40 carrozas
Foto elQuetzalteco: Misael López
Comienza en paseo las américas
Coloridas creaciones serán escenario del recorrido que finaliza en Cefemerq, en la zona 6.
Bellezas nacionales e internacionales se despiden de quetzaltecos. > 3 Alumnos del nivel medio de Quetzaltenango conmemoran los 192 años de Independencia de Guatemala y el 129 aniversario de Xelafer.
Investigan a Los Mingos Foto elQuetzalteco: Misael López
Señalan a grupo delictivo de clonación de tarjetas. > 6
Masiva afluencia de espectadores En el desfile de ayer participaron ocho mil estudiantes de 35 establecimientos educativos. > 2
Arrollado en Cefemerq Gustavo Noé González Ramos muere en autopista. > 8
Tardía reparación
Van nueve fallecidos
Xelajú gana dos duelos
Cuestionan inversión de Q1 millón 546 mil para arreglo de calles. > 10
Fuertes lluvias en México obligan a miles a evacuar viviendas. > 22
Los chivos triunfan sin problemas en fogueos en Estados Unidos. > 27
2
LO DESTACADO
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.90
Ojo DEL reportero
Se preparan Músicos que ejecutan el tun y la chirimilla en el Parque Central están listos para interpretar las composiciones en la conmemoración de La Independencia. Foto: Leonel Rodas
AGENDA
CLIMA
Conciertos· Presentación de grupos musicales. Fecha: hoy Lugar: Centro de Ferias y Mercadeo de Quetzaltenango horario: 15
Lluvias
10°C Min. 18°C Max.
www.elquetzalteco.com.gt Conozca métodos para tratar la sudoración excesiva y evitar incomodidades
Efemérides: 16/09/1976
La noche de Los lápices
elQUETZALTECO LUNES · 16 de septiembre de 2013 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
AmbienTE CÍVICO EN XELA
Desfilan por la patria libre Ayer, los quetzaltecos conmemoraron el 192 aniversario de Independencia del país; miles de escolares recorrieron en calles y avenidas. POR leonel rodas Una verdadera fiesta cívica vivieron los ciudadanos quetzaltecos durante las fiestas patrias y la celebración de la edición 129 de Xelafer. Dora Alcahé, gobernadora, Tito Huinac, director departamental de educación, Jorge Barrientos, alcalde de Xela, y representativas de la belleza, cortaron la cinta inaugural que dio el banderazo de salida al desfile de Independencia más concurrido. Estudiantes del Instituto Adolfo Venancio Hall encabezaron el recorrido que contó con la participación de ocho mil escolares de 35 centros educativos del nivel medio de la ciudad de Quetzaltenango. El evento fue dedicado al expresidente de la República, de origen quetzalteco, Jacobo Árbenz, por los cien años de su natalicio.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Último año que participaron los gastadores en el desfile. "Valoramos el esfuerzo de los alumnos que intervinieron en la actividad alegórica, en honor a la patria", refirió Huinac. Clemencia Méndez, asistente, dijo que se debe reducir la partici-
pación de unidades móviles en el desfile, porque no se escucha bien la interpretación de las bandas. Darwin Vicente, asistente, expresó que el desorden fue uno de los aspectos que afectó el evento.
En Argentina, jóvenes de secundaria son secuestrados y asesinados por la dictadura.
LEA HOY
Ronaldo seguirá con el Madrid El delantero estrella del equipo merengue acordó su renovación y estará en el club hasta el 2018. > 31
Foto elQUETZALTECO: Misael López y Facebook
Bandas escolares demostraron coordinación. -Inserto- Alumnos que utilizaron instrumentos reciclables.
elQUETZALTECO LUNES · 16 de septiembre de 2013
LO DESTACADO
Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
3
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
El desfile de las reinas de belleza nacional e internacional cierra las actividades en la ciudad altense.
Preparados para el desfile de carrozas Hoy culmina el ciclo de recorridos en la ciudad altense, donde las bellezas nacionales e internacionales transitan por calles de Xela. POR Luisa Ruano El tradicional desfile de los carros alegóricos, este año iniciará en el Centro Comercial Paseo Las Américas. La presidenta de la comisión de Desfiles y Carrozas, Dora Pac, explicó que se tiene previsto iniciar a las 10 horas, en ese punto, para luego recorrer calles y avenidas principales de la ciudad, se espera la participación de 40 vehículos. Pac señaló que se contará con la presencia de las nueve bellezas internacionales, 19 nacionales, representativas locales, invitadas de municipios de Quetzaltenango, soberanas escolares, madrinas de instituciones, junto al tradicional paso de caballos y autos clásicos. Diseño El coordinador de diseño y decoración de carrozas, Kilder Cazali, resaltó que la temática de los montajes es libre, por ende, la imaginación se pondrá en marcha en este desfile. Cazali indicó que el fin de sema-
na se empezó con la elaboración del material, y recalcó que "la belleza y la elegancia son los principales ingredientes de los montajes". El diseñador también comentó que se tiene planeado finalizar de 13 a 15 horas.
Recorrido del desfile de bellezas
Seguridad Andrés Ramírez, de la Policía Municipal de Tránsito, dijo que para el paso del desfile se empleará un bloqueo con vallas y banderines, y que se contará con la presencia de agentes de la Policía Municipal, Nacional y el resguardo militar, en puntos clave, para que brinden protección. Ramírez recomienda a la población en general mantener el orden, estar al tanto, obedecer y respetar las normas que se impondrán, para evitar algún tipo de inconveniente. Además alerta a conductores que tomen vías alternas, porque las calles principales estarán bloqueadas durante la mañana y tarde. David López, de una institución educativa, señaló que desde el fin de semana se prepararon para participar en el evento, "Es tradición ser parte del desfile y las fiestas patrias", puntualizó.
Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano
Ayer, los diseñadores iniciaron sus labores para los montajes de los carros alegóricos.
Luego de su inicio llegará al Centro Universitario de Occidente y bajará por la calle Rodolfo Robles hasta la 19 avenida, después tomará la 29 avenida, rumbo a la rotonda del monumento a Tecún Umán y finalizará en el Centro de Ferias y Mercadeo (Cefemerq).
Este año el punto de partida será en Paseo Las Américas, donde saldrá directo al campo de la feria.
4
QUETZALTENANGO LUNES · 16 de septiembre de 2013
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Nuevos ciudadanos fueron juramentados por autoridades del municipio.
Foto elQUETZALTECO: Marck Juárez
Centenares de quetzaltecos y visitantes escucharon el grito de Independencia, en el parque.
Foto elQUETZALTECO: Marck Juárez
Animación 3D se presentó en la infraestructura del antiguo Banco de Occidente.
Centro Histórico, escenario de exaltación
Noche de fervor patrio Desfiles y actividades cívicas se realizaron en el Parque Central para conmemorar los 192 años de Independencia. POR Marylin Colop El sábado reciente, tras la izada de las banderas de Guatemala y Quetzaltenango iniciaron los actos protocolarios de las fiestas patrias. Una de las actividades de mayor realce fue el reconocimiento a los cinco ciudadanos distinguidos, que fueron, Norma Quixtán, Lucía Mijangos de De León, Daniel Matul, Flavio Pereira y Jorge Valverde, profesionales que han tenido una larga trayectoria y un gran aporte para la ciudad de Quetzaltenango, según indicaron autoridades. Durante el mismo acto, que se llevó a cabo por primera vez en los jardines de la municipalidad, se juramentó a más de 65 nuevos ciudadanos que acudieron a la comuna. Al ritmo de las bandas escolares que engalanaron la noche, ante centenares de quetzaltecos, se llevó a cabo el grito de Independencia, que a diferencia de otros años se realizó en la tarima que estaba ubicada en el frontispicio de la municipalidad, por los daños estructurales del balcón de la comuna.
Foto elQUETZALTECO: Marylin Colop
Actos cívicos y protocolarios fueron amenizados por bandas escolares del departamento.
Foto colaboración: René Merlos
Distinguidos, Norma Quixtán, Jorge Valverde, Lucía Mijangos, Falvio Pereira y Daniel Matul.
Foto elQUETZALTECO: Marylin Colop
Agentes de la Policía Municipal y de Tránsito izaron las banderas en el Parque Central.
5
elQUETZALTECO LUNES 路 16 de septiembre de 2013
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO LUNES · 16 de septiembre de 2013
Sitios donde operan Las investigaciones señalan lugares de la ciudad donde delinquen Los Mingos.
Zona 3 Esta es un área comercial, en la cual se encuentran distintas agencias bancarias a las que los quetzaltecos acuden para realizar transacciones, es aquí donde se han reportado casos de robo a cuentahabientes.
Centros Comerciales A pesar de la seguridad privada con la que cuentan esos establecimientos, se han dado casos en los que al salir de los mismos, los usuarios bancos son interceptados y atracados en la vía pública.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Tres integrantes de la banda fueron capturados tras una serie de allanamientos en la ciudad de Quetzaltenango.
Secuestros exprés y clonación de tarjetas
Atribuyen dos delitos más a Los Mingos Esta semana se realizará la primera declaración de los capturados, acusados de robar a cuentahabientes en Quetzaltenango. POR Shirlie ROdríguez Investigadores policiales tienen pistas de que los miembros de la banda denominada Los Mingos, integrada por cinco personas, son responsables de secuestros exprés y clonación de tarjetas, tres ya están detenidos. Autoridades también refieren que puede ser una red que actúa en distintos departamentos del occidente del país, en los cuales han sido reportados robos de tarjetas de crédito y débito, para luego realizar estafas. El jueves reciente fueron aprehendidos, Billy Yosimar Alonso Melgar, de 22 años; Walter Esmayqui Jocol, 31, y Domingo Córdova Rivera, 33; sindicados de pertenecer a ese grupo delictivo. Durante los 13 allanamientos desarrollados por agentes de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) y del Ministerio
Público (MP), en distintas zonas de la ciudad altense, se esperaba la captura de los cinco miembros de esa banda, pero no ocurrió, por lo que siguen con acciones para dar con los otros responsables de esos delitos. Operativos Agosto y septiembre han dejado acciones policiales positivas, porque a través de allanamientos se han hecho las detenciones de individuos pertenecientes a estructuras delincuenciales y otros negocios ilícitos. Uno de los operativos recientes se llevó a cabo en el municipio de Cabricán, donde arrestaron a Erick Samuel Pérez López, de 21 años; Julián Pérez López y Eddy Seferino López, ambos de 18; estos fueron aprehendidos porque se presume cometieron atracos en dicho municipio, y son posibles miembros del grupo denominado Los Guichas.
Robos en Xela
Zona 2 Este es uno de los sitios más vulnerables, porque la presencia policial es escasa. Vecinos han reportado que algunos pilotos y ayudantes de transporte urbano y extraurbano participan en los asaltos a los cuentahabientes.
Zona 1 En los alrededores del Centro Histórico hay agencias bancarias en las que operan también los sindicados. Las víctimas han indicado que a pesar de utilizar transporte privado, son copados por los delincuentes.
Auto decomisado en allanamiento
Los casos identificados por el MP por los que están señalados Los Mingos. · 5 de agosto, le robaron Q9 mil a un cuentahabiente en una agencia bancaria de la zona 3 de Xela. · 4 de marzo, involucrados en robo de Q15 mil 720 a una mujer, en La Esperanza.
Otra fuerte acción realizada por la PNC y el MP fue a inicios de agosto, en donde los allanamientos dejaron como resultado el decomiso de más de 40 automotores, que según las investigaciones, eran robados. Pobladores altenses, piden refuerzo de la seguridad en la ciudad, porque operan las bandas criminales organizadas, afectando a los vecinos y comerciantes.
Las autoridades de la DEIC incautaron un automotor, posiblemente utilizado en robos. Las características del carro P-042SBG coinciden con la denuncia realizada por personas que fueron atracadas luego de retirar dinero de una agencia bancaria, el 19 de agosto. Rolando Pérez, de 26 años, fue perseguido, asaltado y baleado por ocho personas.
7
elQUETZALTECO LUNES 路 16 de septiembre de 2013
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO LUNES · 16 de septiembre de 2013
Convocan a participar en campaña humanitaria
Foto elQUETZALTECO: Marylin Colop
Familiares acudieron a reconocer el cadáver de la víctima del hecho de tránsito.
Conductor fue detenido
Arrollan a hombre frente a Cefemerq El suceso ocurrió el viernes reciente por la noche, en el kilómetro 211 de la autopista Los Altos cerca del campo de la feria. POR MArylin Colop Según testigos, el hecho se produjo cuando Gustavo Noé González Ramos, de 26 años, transitaba en estado de ebriedad en el arriate central de la autopista, cuando por razones que se desconocen cayó a la carretera, quedando bajo las llantas del camión repartidor, placas C221BMH.
"Al parecer tropezó con un lazo que está ubicado en el bordillo central y el piloto ya no pudo detener el tránsito del camión repartidor de gaseosas", dijo Daniel Sacalxot, visitante de la feria. Al lugar se presentó personal del Ministerio Público (MP) para realizar el levantamiento del cadáver. Eddy Cajas, fiscal del MP, indicó que el conductor del automotor fue consignado por la Policía Nacional
Civil (PNC), señalado del delito de homicidio culposo. PRECAUCIÓN Andrés Ramírez, jefe de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ), explicó que es importante tener cuidado al pasar por dicha zona. "Los pilotos deben moderar la velocidad, respetar las señales de tránsito y las indicaciones de los agentes de la PMTQ, y para los peatones es necesario que tengan precaución al cruzar los carriles, porque las consecuencias de un descuido son para ambos", resaltó Ramírez.
servicios · "Tengo algo que dar, encendiendo el corazón de mi país porque para acabar con la desnutrición todos tenemos algo que dar", es el texto de los volantes que distribuyen autoridades de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), para consensuar a la población a sumarse al voluntariado del programa humanitario "Tengo algo que dar". Carlos Chavarría, delegado departamental de la Sesan, refirió que la meta es que se sumen 300 voluntarios y voluntarias, quienes visitarán durante octubre y noviembre comunidades afectadas por la pobreza y desnutrición en Palestina de Los Altos. "Los participantes estarán un día en las viviendas de las personas de escasos recursos, para conocer la realidad en la que viven y apoyar en el trabajo y tareas del hogar; el objetivo es concienciar a los vecinos", expresó. POR leonel rodas
Cobro ilegal de pasaje durante fin de semana servicios · En las actividades de Feria, los pilotos y ayudantes del transporte colectivo en la ciudad altense, insisten en cobrar más de lo establecido por el Reglamento de Tránsito. Andrés Ramírez, jefe de la Policía Municipal de Tránsito (PMTQ), indicó que ningún conductor está autorizado para pedir Q2, porque lo establecido y autorizado es el cobro de Q1.25. "Los usuarios se quejan del costo, pero tampoco realizan las denuncias a la PMTQ para que se imponga la remisión a quienes infrinjan la ley, por lo cual hago el llamado a la población para que denuncie estos cobros", dijo. Autoridades de la PMTQ y Policía Nacional Civil (PNC) realizan operativos para brindar seguridad a la población altense e invitan a usuarios del transporte colectivo a denunciar maltratos físicos o verbales por parte de los pilotos o ayudantes de dicho servicio. POR Shirlie Rodríguez
Proliferación de basura Ayer, los desechos sólidos que dejaron las festividades de Independencia se reflejaron en alrededores del Centro Histórico. POR Shirlie Rodríguez
Foto elQUETZALTECO: Leslie De León
Desde tempranas horas iniciaron las labores de limpieza por la acumulación de basura en las calles.
Las celebraciones patrias dejaron como resultado toneladas de basura en distintos puntos de la ciudad de Quetzaltenango. En uno de los sectores en el que
fue notorio el incremento de los residuos fue el Centro Histórico, en donde desde tempranas horas, personeros de la municipalidad realizaron la labor de limpieza en los alrededores al Parque Central y sobre la 14 avenida. Pobladores quetzaltecos manifestaron su molestia en las redes
sociales, por la falta de cultura de las personas que visitan y asisten a estas actividades, al dejar tirada su basura. También fue notoria la falta de basureros en la ciudad, por lo que piden a las autoridades que se coloquen más contenedores en buen estado, para evitar que la metrópoli refleje una imagen descuidada ante los visitantes extranjeros. Autoridades solicitaron a la población que se resguarde la imagen de Quetzaltenango durante estas festividades, evitando tirar residuos en las calles, para evitar el bloqueo de tragantes.
9
elQUETZALTECO LUNES 路 16 de septiembre de 2013
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO LUNES · 16 de septiembre de 2013
Cuestionada inversión de más de Q1 millón
Tardío bacheo de 32 calles de la ciudad Autoridades municipales iniciarán con nueve meses de atraso el arreglo de baches de calles y avenidas en Quetzaltenango. POR leonel rodas El proyecto de arreglo de las principales arterias de Xela que debió ejecutarse a inicios de este año arrancará en las próximas semanas, luego de la tardía asignación del presupuesto y en la licitación en el portal de Guatecompras. De acuerdo a expertos en el tema, la temporada lluviosa es el peor momento para llevar a cabo esos trabajos en calles, porque la humedad ocasiona que el material utilizado
para rellenar los agujeros no quede sólido, por lo que es vulnerable. "Cuando se efectúa bacheo en verano solo se limpia y rellena la zona afectada, pero cuando se realiza durante invierno se debe limpiar, secar y colocar un dosificante o pegamento especial con cualidades de secado rápido en el agujero, para que el asfalto quede firme. El problema es cuando llueve sin que el pegamento haya secado, porque el material se lava y el trabajo es en vano", refirió el arquitecto Luis Gramajo. Hamiltón Pérez, concejal y presidente de la Comisión de Urbanismo
Algunos sectores priorizados en proyecto
ADEMÁS
Colocan adoquín Empleados ediles tapan baches con adoquines en la calle Rodolfo Robles y 19 avenida, zona 1, y en otros lugares de Xela, pese a que esa técnica es infuncional.
y Vivienda, coincide con Gramajo, pero asegura que el Concejo ha hecho caso omiso a sus propuestas de que los fondos para arreglo de vías se asignen con anticipación. "Mejorar arterias durante la época lluviosa es una pérdida de tiempo y recursos económicos, porque el asfalto no seca", añadió Pérez. Jaime Cobaquil, del Departamento Municipal de Mantenimiento, afirmó que cada semana se registran 50 baches en distintos sectores de la ciudad, por lo que a la fecha han invertido Q180 mil para paliar el problema colocando asfalto y adoquines. Mayra Sop, vendedora de La Democracia, dijo, "Las calles están en el olvido, exijo que las arreglen". Jorge Barrientos, alcalde de Xela, indicó que el atraso se debió al proceso de licitación en Guatecompras.
punto de vista de experto
A
criterio del arquitecto Luis Gramajo, arquitecto, los trabajos de bacheo de calles se pueden efectuar en invierno y verano, pero en temporada lluviosa requiere mayor cuidado, tiempo, y planificación. Gramajo afirma que el tiempo ideal para rellenar agujeros con asfalto es de noviembre a abril, porque es cuando hay menos humedad en el ambiente. El experto considera que la técnica de bacheo que se realiza en las calles de la ciudad altense es incorrecta, por lo general solo limpian el área afectada, retiran las partes dañadas y colocan el material de asfalto sin importar que haya humedad. Lo ideal sería cortar y retirar el punto afectado, utilizar ventiladores de aire caliente para secar el bache, luego colocar material adhesivo o pegamento especial con características de secado rápido, para que al momento de colocar el asfalto este quede firme y no se desprenda durante las precipitaciones.
Detalles del plan de bacheo que pretende ejecutar la Municipalidad de Quetzaltenango en las próximas semanas en áreas que han sido afectadas por las intensas precipitaciones.
Q1
calles a bachear
millón
Según la licitación en el portal de Guatecompras, la comuna pretende arreglar 32 sectores.
546 mil cobrará la empresa Pavimentos de Occidente, a la que la comuna prevé adjudicar el trabajo.
· 37 avenida, de 9a. calle a diagonal 3, zona 8.
50
· Diagonal 3, de 9a. calle a 37 avenida, zona 8.
baches
· 16 avenida, de calle Rodolfo Robles a 5a. calle, zona 3.
por semana se forman en calles y avenidas de la ciudad, según la jefatura de mantenimiento edil.
· 20 avenida, de calle Rodolfo Robles a 4a. calle, zona 3. · 8a. avenida, de 8a. a 10a. calle, zona 1.
Q180
· 9a. avenida, de 6a. a 8a. calle, zona 1.
mil
· Calle "A" a cerro El Baúl, zona 5.
Ha gastado preliminarmente la comuna de Quetzaltenango para hacer arreglos paliativos en calles.
· 5a calle, de 14 a 17 avenida, zona 3. · 14 avenida, de 1a. a 4a. calle, zona 3. · 14 avenida “A”, de calle Rodolfo Robles a 1a. calle y 1a. calle de 14 avenida “A” a 14 avenida, zona 1 de Quetzaltenango. Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
elQUETZALTECO LUNES · 16 de septiembre de 2013
QUETZALTENANGO
11
Sismos afectan infraestructura
Se agrava la situación de escuelas
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
Los alumnos de los institutos corren riesgo por los daños.
Los últimos temblores registrados por el Insivumeh, sensibles en el departamento, están afectando los centros educativos. POR Emma Gómez Luego de monitoreos de los supervisores en las escuelas de sus distritos, concluyeron en el informe que las fisuras en las paredes ponen en peligro a los estudiantes. En la mayoría de establecimientos las grietas son más visibles, en la Escuela Antonia de Marure las columnas se separaron de las paredes. Los daños son más severos en los edificios que se ubican en el Centro Histórico, entre ellos el Instituto Nacional para Señoritas de Occidente (INSO), el Instituto Nacional para Varones de Occidente (INVO) y el Instituto Femenino de Educación Básica de Occidente (IFEBO), también en la sede de la Supervisión Educativa y donde está localizado el Bienestar Estudiantil del Centro Universitario de Occidente. Dina Girón, supervisora de educación del área rural, resaltó que las deterioradas son las escuelas de Las Tapias y Llanos del Pinal. Herver Chuc, supervisor educativo, dijo que en su distrito son más de 18 centros
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
El Ifebo sufrió severos deterioros en su estructura. Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
educativos damnificados, pero los más graves son la escuela Antonia de Marure y Manuel Enecón López. Los maestros coincidieron que es un riesgo para los niños, porque las paredes ya están frágiles. Sin embargo, esperan que la Coordinadora Nacional para la Reducción de
El invo fue afectado con el fuerte sismo del 6 de septiembre. Desastres (Conred) llegue a realizar una verificación. Gustavo Lang, delegado de Conred, indicó que los supervisores deben enviar el reporte a la Dirección Departamental de Educación
(Dideduc), luego será remitido con ellos, para hacer la inspección. Los niños no deben exponerse a peligros, expresó Rebeca López, madre de familia. "Exigimos que las acciones sean rápidas", añadió.
12
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO LUNES · 16 de septiembre de 2013
Realizan visita a trabajadores públicos
Conocen funciones de las instituciones ALmolonga • Niños aprenden sobre sus derechos y en relación a las denuncias que pueden presentar si son vulnerados.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
El vivero ahora se encuentra vacío.
Cierran vivero municipal A pesar de su gran producción, autoridades ediles clausuraron semillero por falta de personal.
POR Marylin colop La subestación de la Policía Nacional Civil, el Registro Nacional de las Personas, el Juzgado de Paz, el Centro de Salud y cinco dependencias municipales fueron visitadas por 20 infantes que integran el Concejo de la Niñez y Adolescencia del municipio y otros que forman parte de la Escuela de Derechos Humanos, según indicó Amanda Zacarías, técnico del Centro Ecuménico de Integración Pastoral (Ceipa). "Los niños fueron orientados sobre las funciones de cada entidad y aclararon las dudas que tenían de ellas", explicó Zacarías. aPRENDIZAJE José Siquiná, miembro de la Escuela de Derechos Humanos que es promovida por Ceipa, dijo que durante la instrucción que brindaron los encargados de cada institución, los infantes aprendieron que pueden denunciar los abusos de los que
POR Leslie de león
Foto elQUETZALTECO: Marylin Colop
Autoridades de las instituciones se presentaron y brindaron información a los infantes. pueden ser víctimas, porque existe diversidad de leyes que los protegen. "Ahora sabemos a dónde acudir cuando nuestros derechos sean vulnerados", manifestó Yohana Vázquez, participante. Ana Ricaqché, síndico suplente del Concejo de Niñez y Adolescencia, mencionó que también se compartió con las entidades las acciones
que realiza el Concejo, con el fin de coordinar actividades en pro de dicho sector. Agregó que se entregó una copia de la Convención de los Derechos del Niño, además de trifoliares con información de las garantías que los asisten. Durante las visitas, diferentes instituciones se ofrecieron a brindar capacitaciones a los niños.
CAjolÁ · Leticia Castro, de la Oficina Municipal Forestal, mencionó que este año se creó el vivero y hasta la fecha se tenía una producción de 11 mil árboles de tres especies, pino blanco, pino colorado y aliso, los cuales se utilizaban para reforestar bosques de la localidad. Agregó que el invernadero necesita de cuidados especiales y solo una persona no puede atenderlo, además se han hecho solicitudes con el alcalde municipal, Mario Mencho, para que contrate más personal, pero esto no ha sido autorizado. "En existencia tenemos 700 árboles, los cuales serán donados a las personas que tienen nacimientos de agua", refirió Castro. Se buscó la declaración del jefe edil, pero no se encontró en la comuna, ni vía telefónica.
Buscan crear oficina Salcajá • La Comisión Municipal de Niñez y Adolescencia pretende abrir una dependencia de protección a dicho sector. POR MArylin Colop Ana Soto, miembro de la comisión, explicó que se solicitó una audiencia al Concejo Municipal para exponer la necesidad y urgencia que hay en el municipio de la creación
de una oficina que atienda a la niñez y juventud de la localidad. "Ya tuvimos un primer acercamiento con el Concejo y se platicó sobre la posibilidad de incluir un proyecto dentro del presupuesto municipal del próximo año, sin embargo, queremos recalcar la necesidad", manifestó Soto.
PRIORIDAD Amanda Zacarías, técnico del Centro Ecuménico de Integración Pastoral (Ceipa), mencionó que la apertura de un área de atención específicamente para dicho sector debe ser una prioridad, porque más del 80 por ciento de la población guatemalteca la conforman la niñez y la juventud. El alcalde municipal, Miguel Ovalle, dijo que no se tiene un presupuesto específico, por lo que "más adelante podría contemplarse la creación de una oficina", aseguró.
Foto elQUETZALTECO: Marylin Colop
Actualmente se atiende a dicho sector en la Oficina Municipal de la Mujer, según autoridades ediles.
elQUETZALTECO LUNES · 16 de septiembre de 2013
QUETZALTENANGO
13
Educadores se unen
Desarrollan evaluación de estudiantes CONCEPCIÓN Chiquirichapa. Docentes de la localidad, en conjunto con la Comisión Magisterial, proyectan mejorar nivel de aprendizaje. POR Leslie de León Carlos Martínez, portavoz de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc), explicó que a nivel nacional, Concepción es el primer municipio en solicitar un examen de diagnóstico para los alumnos, esfuerzo que fue desarrollado por la organización Usaid. Los resultados de Usaid demostraron que los niños presentaban deficiencias en lectura comprensiva y matemáticas, afirmaron docentes. "Esta organización se ha enfocado en la localidad porque cuentan con diversos programas, además trabajan en conjunto con el Ministerio de Educación", remarcó Martínez. Carlos Durini, supervisor educativo del municipio, mencionó que a raíz de los resultados, Usaid capacitó a profesores sobre cómo enseñarles a los escolares en el idioma materno y les dotó de material para utilizar para mejorar sus clases. Erwin Escalante, presidente de la Comisión Magisterial, explicó que durante este año se han realizado
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Anteriores autoridades dejaron colocados los postes, según vecinos.
Pobladores sin electricidad La Esperanza. Vecinos del final de la diagonal 7 de Abril, zona 1, han solicitado desde hace 18 años el servicio de energía. POR Leslie de León
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Durante el año, el magisterio realiza diferentes actividades en el municipio. actividades para que ayuden a los infantes a mejorar sus conocimientos y expresión, entre estas se tienen las olimpiadas escolares, concursos de ortografía y oratoria, además de eventos culturales. Agregó que la solicitud de desarrollar las pruebas de diagnóstico se solicitó en conjunto con la municipalidad de la localidad, pues tenían indicios de las deficiencias.
"Supuestamente en el 2011 iban a instalar la energía eléctrica, pero nunca lo hicieron", dijo Fidelia Pérez, habitante del sector. Agregó que la falta del servicio es en cinco casas, y otro problema es que cuando llueve el tránsito es lento y peligroso, pues la calle es de terracería. Pobladores indicaron que en la gestión del alcalde Augusto Escobar les iban a proporcionar el cable para los postes, pero cuando llegaron a recogerlos, Escobar dijo que los entregó a otro sector, así que solo se quedaron colocados los postes. "La falta de luz ha ocasionado
accidentes, una noche mi esposo regresó del hospital porque se fracturó el brazo y por el mal estado del camino y la falta de iluminación se cayó y no pudo levantarse. Al siguiente día mis hijos salieron a buscarlo y lo encontraron en la calle", contó María Aguilar. Además, recientemente detuvieron a un joven que era acusado de violación y según mencionaron habitantes utilizaba esa zona para cometer los hechos, aprovechando que no había iluminación. El alcalde Juan Cástulo López señaló que en la reunión que se sostuvo con vecinos del lugar, se les dijo que la culminación de 250 metros lineales de cableado se ejecutará en noviembre próximo.
14
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO LUNES · 16 de septiembre de 2013
El arte del premio de certamen literario
Magníficas obras Los tres pergaminos, de poesía, novela y ensayo, entregados la noche de premiación de los Juegos Florales Hispanoamericanos son trabajos únicos, los cuales han pasado por el pincel del artífice quetzalteco Otto Estrada, quien los crea desde el 2000, porque ganó el certamen para pintarlos. fotos y texto elquetzalteco: José Juan Guzmán
Galardones de este año fueron entregados a tres guatemaltecos.
Las máscaras representan las emociones.
Las musas son las inspiradoras de los escritores.
Otto Estrada, creador de las obras, es licenciado en Artes Visuales.
La labor pictórica La técnica comprende acrílico, crayón, acuarela y gel, cuyo contexto es una alusión a la creencia griega de la inspiración de musas. · Cada pergamino es elaborado durante 15 días, con sumo cuidado. · Cada detalle tiene un profundo significado sobre la ciudad quetzalteca, para que el escritor ganador la muestre ante el mundo. · En este se encuentran libros abiertos y un tintero, que significan la creatividad de novelistas, poetas y ensayistas. · El texto del documento contiene solo dos tipografías para conservar la uniformidad. · Los reconocimientos acreditan como tal a los triunfadores del certamen.
el escudo de Quetzaltenango se ubica en la parte alta del pergamino, es la figura más grande de toda la creación artística.
15
suroccidente LUNES · 16 de septiembre de 2013
Secuelas del fuerte sismo de 5.9
Viuda se queda sin donde vivir
Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac
La vivienda se quedó sin la pared frontal.
TOTONICAPÁN • La pared de una vivienda que se ubica en el paraje San Juyup, Cojxac, Totonicapán colapsó debido al temblor. POR josé diego puac Las consecuencias del movimiento telúrico del viernes pasado son visibles. Según Juana Tax Solis viuda de Zapeta, cuando el hecho ocurrió no se encontraba en el lugar, porque había salido a visitar a una familiar, por lo que vecinos le avisaron de los daños en su casa. Al llegar pidió ayuda de los alcaldes comunitarios para retirar los restos de los escombros, porque habían tapado las vías de la carretera principal. Los pobladores y autoridades colaboraron con la afectada. Tax Solis agregó que se albergó con una familiar, pero sufrió crisis
Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac
Juana tax solis limpia los escombros de la casa que se derrumbó a raíz del fuerte sismo. nerviosa. La viuda vive sola y es de escasos recursos económicos, por eso solicita el apoyo de vecinos, autoridades de gobierno y municipales para la reconstrucción de su
vivienda. "Soy viuda desde hace 36 años, en estos momentos necesito de esta ayuda", manifestó Tax. Bomberos Municipales de Totonicapán llegaron al lugar para
realizar trabajos de verificación. Los socorristas recomendaron a los habitantes que hagan una revisión de sus viviendas para evitar que con las lluvias se derrumben.
Conocen cultura 24-0 huehuetenango • Aspirantes a elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) fueron capacitados. POR la redacción
Foto colaboración: PNC
Los aspirantes a ser efectivos de la PNC conocieron los programas que el Gobierno impulsa.
Más de 502 futuros agentes de la PNC, de la Academia Regional de Huehuetenango, recibieron la formación sobre el plan preventivo 240, impulsado por el viceministro de
Gobernación, Arkel Benítez. El método denominado "24 horas con cero muertes violentas", fue presentado por personal del viceministerio que dirige Benítez, quienes explicaron a los aspirantes sobre la cultura 24-0, que tiene los programas: Vivo te Quiero, Dale al Deporte y NO a la Violencia, Dale a la
Música y NO a la Violencia y el Observatorio 24-0, el cual está al servicio de la población para que realicen consultas de la conducta delictiva en los 332 municipios del país mediante la presentación de mapas y estadísticas, para el monitoreo en cifras de las muertes violentas e incidentes de tránsito, entre otros delitos. Al finalizar la capacitación, los especialistas en el tema colocaron a los próximos efectivos policiales el botón “yo soy cultura 24-0”, para que ellos promulguen esta filosofía en materia de prevención de la violencia y el delito.
16
OPINIONES
elQUETZALTECO LUNES · 16 de septiembre de 2013
EDITORIAL
Alborada
Lucha contra las estructuras delictivas
La vida es un suspiro
La semana anterior se dieron golpes importantes a la inseguridad prevaleciente en el departamento de Quetzaltenango, la pregunta es, qué sigue, porque con capturar a los delincuentes no se resuelve el problema.
T
res integrantes de la banda Los Mingos e igual número de la estructura Los Güichas fueron puestos tras las rejas. Con estas acciones la población comienza a sentirse un poco más segura y, algo importante, se fortalece la confianza en las fuerzas de seguridad pública. Necesario es subrayar que el establecimiento de la tranquilidad inicia con la confianza mutua. En el caso de Los Güichas, le robaban no solo el sueño, sino que los bienes materiales y efectivo a los habitantes de los municipios del norte del departamento. Se metían a casas y negocios, en su último atraco se llevaron además de objetos de valor, Q25 mil en efectivo. Un inconveniente para su desarticulación es que los vecinos conocían a los integrantes de la banda y denunciarlos era sinónimo de muerte, porque el grupo estaba armado. Luego de las pesquisas donde participaron agentes de la División Especializada en Investigación Criminal de la Policía Nacional Civil y el Ministerio Público, se estableció que son 11 sus integrantes, entre ellos, adolescentes entre 15 y 17 años. En tanto, tres están presos y seguramente pronto caerán los demás. Mientras que Los Mingos son una banda con menos miembros, cinco -tres ya capturados-, pero dedicados a cometer fechorías continuas en contra de las personas que retiran dinero de las agencias bancarias de la ciudad altense. Justamente el día que fueron copados, a una mujer de 26 años, en la zona 1, le quitaron Q5 mil. Además, se les atribuyen secuestros express y clonación de tarjetas de crédito y débito.
Para que se haga justicia en estos casos delictivos deben ocurrir varias situaciones. Para comenzar se debe prestar atención a dos pasos previos de importancia. Primero, la denuncia, porque sin ella no hay nada que perseguir a menos que sea de oficio o que haya flagrancia de los delitos. Los vecinos, a pesar de que en algunos casos conocen a los delincuentes y viceversa, deben exigir el resguardo de su identidad para que no les afecte; las autoridades están obligadas a proteger a los delatores. El segundo y último paso previo es la investigación de parte de la PNC o/y del MP, porque cuando no hay interés en ahondar en los hechos, la población tiende a tomarlo como complicidad. Las averiguaciones deben ser inmediatas y efectivas, para encontrar los elementos que lleven al primer paso clave en la justicia. Ese avance importante es la detención de los supuestos responsables de los hechos cometidos al margen de la ley, actuaciones en las que es fundamental el respaldo de las autoridades judiciales, primero al emitir los avales para los allanamiento y luego las órdenes de aprehensión. Enseguida corresponden dos pasos elementales, la aportación de pruebas suficientes para que los sindicados vayan al banquillo de los acusados en los tribunales. Finalmente, la valoración de esas indicios queda en manos de los jueces para que emitan condenas firmes y apegadas a los hechos. Es decir que con las capturas solo está iniciado el camino de la justicia que luego tiene un largo recorrido. Por ello, en manos de las autoridades está que se concreten estos golpes en contra de la inseguridad.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango Guatemala PBX: 7873 2888, Faxes: 7767 0850 y 7767 0868 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt, Ventas: ventas@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Antonio Barrios Alvarado
Nuestro paso por este mundo es tan corto que si nos distraemos podemos no darnos cuenta del privilegio que representa cada día.
L
a vida, nuestra vida, pende de un hilo todos los días y todos los días nuestras distracciones nos alejan de poder apreciar con claridad su valor, sobre todo en un país donde para millones vivir se ha vuelto un arduo intento por simplemente sobrevivir a decenas de riesgos propios y ajenos. Una mañana despertamos y a la siguiente la vida pudo haber pasado sin que nos diéramos cuenta de cómo la vivimos, de lo que hicimos, de lo que dejamos de hacer, de lo que otros hicieron por nosotros, muchas veces sin darnos cuenta del te quiero que nunca dijimos, del perdón que no fuimos capaces de pedir, y mucho menos de otorgar. Dejamos de apreciar que cada vez que abrimos los ojos es literalmente un milagro, que miles de cosas pasa-
ron y fueron movidas por el Creador para que podamos de nuevo despertar, arrancar el día en casa, ir al trabajo, los estudios o los quehaceres de cada cual, compartir con la familia, los amigos y hasta enfrentar las pruebas que cada uno pasa a diario y que al final, si dejamos, van moldeando nuestra forma de actuar, pensar, accionar y reaccionar cuales rocas talladas por artesanos. La vida se esfuma sin haber sido valorada, sin pensar que nuestros actos y decisiones en esta tierra, al final, tocan a cada uno de los seres que nos rodea y que precisamente forman nuestra vida y la hacen ser. Y no solo eso, tocan a cada una de las personas que se atraviesan en nuestro caminar. Los tiempos para reflexionar llegan, a veces sin que queramos, y por eso no debemos de dejar de ver la magia y el amor que hay en la mirada de nuestros hijos, de nuestra pareja, de nuestros padres, hermanos, amigos, etc. La vida pasa, sigue y la muerte pasa cerca, rondando y asechando y no nos queda más que pensar ¿cómo queremos vivir?, ¿cómo queremos vivir en la vida de los demás?, ¿cuál será mi legado si mi vida se termina como un suspiro, en un instante? abarriosalvarado@gmail.com
Colaboración
Amor a la Patria Alejandro Maldonado Pineda
El amor a la patria debe verse reflejado en todas nuestras acciones como ciudadanos, siendo ejemplo para nuestros hijos y vecinos.
E
n estos días en los que se conmemora un aniversario más de la firma de la Independencia es común ver cómo la mayor parte de las personas expresa su nacionalismo portando banderas, corriendo con antorchas, desfilando, participando en actividades cívicas, celebrando la noche del 14 de septiembre en las diferentes calles de la ciudad y todo el país. Pero también veo que muchas de esas personas no saben en verdad el significado del fervor patrio. No logro concebir cómo esas mismas personas que dicen amar a nuestra patria tiran basura en las calles y contaminan su medio ambiente. No puedo imaginar cómo pueden decir que son patriotas mientras sobornan a las autoridades para que no les impongan las multas a las que se han hecho acreedores por in-
fringir las leyes. No entiendo cómo alguien puede decir que ama a Guatemala cuando promulga la “hora chapina” y siempre llega tarde a una reunión, a su trabajo o a una cita de cualquier índole; no saben cuánto daño le hacen al país con su impuntualidad. No me cabe en la cabeza cómo alguien puede portar la camisola de la selección nacional los días que juega algún partido, si al terminar entra a los estadios a hacer bochinche y agredir al oponente. No comprendo a las personas que hacen la jura a la bandera o cantan el himno nacional con fervor pero no pagan su boleto de ornato o son cómplices de corrupción. Y más aún, me duele en el alma ver a los políticos agrediéndose física o verbalmente en el Congreso; desviando fondos del Estado a cuentas personales, o haciéndose de la vista gorda ante las necesidades urgentes de la población. No basta solo ser nacionalistas en estas fechas. Amar a Guatemala consiste en ser ciudadanos ejemplares, solidarios, honestos, productivos, puntuales y correctos en su forma de actuar. Pero sobre todo, amar a Guatemala consiste en velar y aún morir porque nuestra bandera ondee perpetuamente sobre una patria digna.
elQUETZALTECO LUNES · 16 de septiembre de 2013
Ruido de fondo
Una independencia más Edgar García
E
ntre calles deterioradas, unidades móviles, reinas nacionales e internacionales, vendedores de 'banderitas' azules y blancas, carretillas de helados, gente esperando el desfile de estudiantes que con fervor cívico sacan a relucir sus uniformes de gala, decenas de exalumnos de cada establecimiento luciendo playeras que los acreditan como tales, negocios informales camino al campo de la feria ofreciendo churrascos y bebidas, Sol, lluvia y cielos que hacen juego con la bandera nacional… Así transcurren los días cívicos, que rememoran la fecha en que los criollos lograron independizarse de España. La historia y el Himno Nacional nos pintan una gesta sin enfrentamientos ni mártires. Sin embargo, la historia poco contada posterior a la firma de indepen-
17
VOZ DEL
Duele que 192 años después de firmarse un acta de independencia nos siga costando muy caro la misma.
dencia, narra tantos enfrentamientos entre hermanos centroamericanos. Festejamos una independencia como país, sin embargo el costo de ser una nación “soberana e independiente” nos sigue costando caro. Atrás quedó el sueño de Francisco Morazán de hacer Centroamérica una nación grande y progresista, o la gente que quiso formar un Sexto Estado en esta pequeña región del suroccidente pujante y luchadora, o la Revolución del 44 con el quetzalteco Jacobo Árbenz al frente, sueño que terminó cuando un país del norte acostumbrado a pisotear países soberanos lo hizo con la época más esplendorosa y reluciente de nuestro país; o los 36 años de enfrentamiento entre hermanos de una misma tierra, o la gente que se levanta día a día para darle de comer a su
OPINIONES
familia y es discriminado por pertenecer a un grupo étnico distinto o clase social inferior… Así, en breve síntesis me duele este país, me duele que 192 años después de firmarse un acta de independencia nos siga costando muy caro la misma. Termino con un texto del poeta laureado en los Juegos Florales Hispanoamericanos del 2009. “Como lámparas del alumbrado público, la Patria enciende sus monumentos y oficinas cada 15 de septiembre. Algunos colgamos banderas y esperanzas, mientras otros cuelgan sus rencores, sus huelgas o su desengaño. La Patria es lo que queda en la calle después de las marchas y los desfiles. La bandera en un cuarto, los redoblantes sin músicos, los vasitos de cerveza en las calles” (Daniel Matul Romero). megaedgar@gmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
¡Feliz Independencia hermanos guatemaltecos! lamo a todos los guatemalL tecos a que celebremos juntos nuestra independencia,
pero de verdad, todos como hermanos, hijos de una misma tierra del quetzal ¡Nuestra amada Guatemala! celebremos nuestra libertad de sentimientos egoístas, libertad de odio, rencor y envidia; no permitamos que la raza, el color o la política nos dividan, luchemos unidos para sacar a nuestra patria de la pobreza extrema y el único medio es ¡el trabajo y la paternidad responsable! No envidiemos los bienes ajenos, mejor esforcémonos por ganar los propios con nuestro trabajo honrado, volvamos de nuevo la vista a los valores olvidados y sintamos la profunda libertad de una conciencia limpia para que podamos disfrutar a plenitud de la vida, de las cosas sencillas y del cariño de la gente, adelante Guatemala, ¡feliz Independencia! Lys de Estrada
Basura en el Centro Histórico
¡
Qué pena! el civismo y patriotismo también debería verse en la limpieza de la ciudad, si no cuidamos el medio ambiente ¿cómo podemos amar a nuestra Patria?
Sin tabués
Los escenarios de la sexualidad Ursula Müller
H
ay distintos escenarios que podría tomar una persona como su vida sexual. Varía de una persona a otra, se puede hacer una simple comparación como las diferencias que se dan en el teatro. La comedia es uno de los escenarios que pueden surgir dentro de la sexualidad, es un escenario en el que se puede optar por la alegría, ser juguetón, sin arraigos, optar por el papel de seductor(a), complaciente y ser como se dice, buen amante, preferir lo inestable a la formalidad, entre otros matices que surgen en este escenario. Se encuentran las personas que están en un escenario distinto, el del melodrama, en este caso se puede comparar con un escenario machista, por ejemplo el adicto al guaro, mujeriego con
Cada persona puede tomar y convertir su vida sexual en comedia, melodrama, banalidad, tragedia, fantasía… ¿Cuál es la suya?
una buena mujer en casa, que le tolera y por eso es considerada una “santa” al aguantar tal calvario. En algunos casos es viceversa siendo por ejemplo la mujer que tiene el poder, viene de una familia fuerte y se ha compadecido al enamorarse del peón que no será nunca tolerado, es un sube y baja, un ciclo. El otro escenario es el de la banalidad, este escenario es aburrido, común, nada especial, ordenado, no pelean, pero no hablan, nada diferente. No importa siempre es igual, no vale la pena. Existe el escenario de la tragedia, es una relación desastrosa, se descubre algunas veces que el otro u otra terminó “sacando las uñas”, se sufre, se desprecian, se burlan el uno del otro, la miel de la relación quedó colgada en la ya no recordada luna de la primera noche que
terminó poco después, es un desastre. Existe en algunos casos el escenario del ratón (el venido del mundo mágico infantil), en este escenario todo es bonito, todo es colorido, mucho amor aparentemente, porque tarde o temprano termina siendo no más que una fantasía que quedó en los orígenes de la relación y sin un final feliz, sino se quedó con el villano o villana del cuento. En fin, hay estos y muchos más escenarios, la realidad es que cada persona puede identificarse dentro de uno u otro, crear incluso un escenario distinto, un escenario mejor, tomar aspectos de uno u otro, escoger el vestuario, maquillaje y su compañero o compañera de escena. Recuerde, es usted el actor principal. psicovida_umm@hotmail.com
Miriam Lavarreda
Saludo por las fiestas patrias
M
i querida Xelajú, cómo extraño mi tierra, saludos a todos y disfruten estos días inolvidables que se dan cada año, arriba Xela por siempre y orgullosamente Quetzalteca.
Jojana Xela López
Develan mural en honor a Árbenz
Y
a era hora que hicieran algo para recordar a uno de los pocos buenos presidentes.
Julio Armando Arreaga
18
NOSOTRAS
Rostro limpio Lavarse la cara dos veces al día con agua tibia y un jabón suave. Debe darse un masaje en la cara realizando movimientos circulares.
lunes · 16 de septiembre de 2013 Editora: Editora: Ana Ana Christina Christina Chaclán Chaclán García García
La Hiperhidrosis puede tratarse
Adiós a la
Transpiración Es común que las mujeres sufran de esta alteración benigna, es posible tratarla
La sudoración crónica se produce debido a un fallo del sistema nervioso simpático, que origina una mayor producción de sudor del que realmente se necesita para regular la temperatura corporal. POR Luisa Ruano La mayoría de personas que sufren de hiperhidrosis creen que su calidad de vida está siendo afectada. El dermatólogo Emerson Rodas explica que es posible sentir que pierden el control sobre ella, porque la transpiración se presenta de forma espontánea, independientemente de la temperatura y del estado emocional. El dermatólogo Edgar Pérez
menciona que existen dos tipos de esta afección, la primaria, que se presenta en la infancia o pubertad, y la secundaria, que puede iniciarse en cualquier etapa de la vida y se debe a posibles trastornos de la glándula tiroidea, infecciones, diabetes mellitus, tumores, menopausia, ingesta de fármacos, desórdenes hormonales, problemas de peso y dificultades psicóticas. El libro Hiperhidrosis, de Marco Antonio Callejas, argumenta que el mal repercute de forma signi-
ficativa sobre la calidad de vida, al no poder controlar la excesiva secreción de sudor se sufre de inseguridad, lo que limita realizar acciones como socializar, alzar los brazos, usar determinado tipo de ropa, saludar de mano, entre otros. El sitio Web nuevadermatologia. com.ar resalta que también existe la hiperhidrosis no orgánica, que se presenta cuando alguien está en una situación de alta carga emocional, como nerviosismo o estrés. Recalca que este tipo es el más común.
· 100 gramos de fideo tornillo · 1 calabaza cortada en juliana · 1 zanahoria cortada en juliana · 1 rama de romero fresco · Aceite de oliva extravirgen · ½ cucharadita de algún tipo de chile y ajo picado. · Sal al gusto · Pimienta al gusto Foto: recetas.net
Existen medidas para evitar y sobrellevar la enfermedad. · Los antitranspirantes de grado farmacéutico. Su principal objetivo es bloquear los conductos excretores de las glándulas sudoríparas. · La medicina oral se adquiere con el diagnóstico médico, por lo que se debe asistir con un especialista.
Lunes
Fusilli primavera INGREDIENTES:
Tratamiento farmaceútico
de Pastas PREPARACIÓN: · En una olla se pone a hervir agua.
· Después se adhieren los trozos de zanahoria fileteada.
· Mientras el agua hierve, se coloca un poco de aceite de oliva.
· Se mueve la mezcla, y luego de tres minutos, se añade la calabaza.
· Por aparte se agregan las láminas de ajo en una sartén y se cuecen a fuego medio.
· Luego, cuando el agua que se puso al fuego esté hirviendo, se coloca la pasta y se cuece hasta que esté al dente.
· Cuando el ajo empiece a cambiar de color se agregan las hojuelas de chile y el romero fresco. · Se espera que la preparación esté al fuego durante un par de minutos.
· En un plato plano se pone la pasta y se mezcla con los demás ingredientes. Receta tomada del Sitio Web recetas.net
19
Elegir prendas
Limpieza profunda
Es recomendable seleccionar la ropa en función del tipo de tejido, algodón, lana, seda, sintéticos, etc. para ajustar mejor el programa de lavado.
Las tablas de picar que no se limpian de manera correcta son una fuente de contaminación de alimentos y pueden provocar males estomacales.
Al padecer esta alteración, no debe permitirse que controle la vida, sino todo lo contrario.
Intervención quirúrgica Además de los fármacos existen otras formas de atacar el padecimiento.
Plantar
Condición en la que las manos son las que sufren la alteración y manejan un grado alto de sudoración, el nivel de incomodidad está relacionado en proporción directa con el de la afección.
Se produce en las plantas de los pies, desencadena problemas médicos secundarios como los hongos o pie de atleta, lo que provoca comezón, descamación y mal olor, afectando el diario vivir.
Axilar
Facial
Causa problemas de irritación y mal olor. Las consecuencias médicas son, dermatitis, hongos y otras infecciones bacterianas severas que pueden causar abscesos graves, se usa tratamiento quirúrgico.
Es una de las áreas más notorias, principalmente se manifiesta en la zona T del rostro, y en otras ocasiones la alteración se presenta en el cuero cabelludo, afectando la vida social del individuo.
Foto tomada de Internet
· La iontoforesis consiste en pasar corriente eléctrica de bajo voltaje por agua de grifo y almohadillas humedecidas.
Palmar
· Cirugía de simpatectomía se trata del corte o resección de la cadena ganglionar simpática a nivel del tórax, específicamente los ganglios.
Superar la tristeza Ante todo debe evitarse que la falta de motivación sea la causa de que no pueda disfrutarse la vida con plenitud y ánimo. POR Luisa Ruano
La desmotivación es un factor causante de la depresión.
Es un fenómeno que suele suceder con frecuencia, en especial por los problemas que se acumulan en el hogar y a veces en el área laboral, señala la psicóloga Yohana Gómez, además resalta que la desmotivación es provocada a veces porque
no se pudo cumplir algún objetivo trazado o no sucedió algo como se tenía esperado. El libro Motivación al instante, de Brian Clegg, sugiere que se retome el sentido de la vida y se busque lo positivo a todo. El sitio Web psicologiaglobal. com recomienda vivir el presente, variar la rutina, darse tiempo para sí misma, meditar y tratar de cambiar para alcanzar el bienestar.
Fotos tomadas de Internet
La forma de llevar un problema es siendo positivo y buscando solución a los obstáculos que se presenten.
20
economÍA LUNES · 16 de septiembre de 2013
Gastos pasados El año anterior, lo percibido en la feria sumó Q2 millones 487 mil 552 y los egresos fueron de Q2 millones 645 mil 752, por lo que la comuna terminó perdiendo más de Q150 mil.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
El precio más elevado por un espacio extenso en el bazar del Centro de Ferias y Mercadeo de Quetzaltenango (Cefemerq) es de Q2 mil 760.34.
Clima afecta a vendedores
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Bajos ingresos en Cefemerq La poca afluencia de visitantes provoca pérdidas para los comerciantes que se instalan en el campo de la feria altense. Por José Juan Guzmán El estimado hasta el fin de semana por la venta de piso de plaza en el Centro de Ferias y Mercadeo de Quetzaltenango (Cefemerq) era de 300 puestos vendidos, informó el presidente de dicha comisión, Aníbal Gramajo, quien dijo que durante los últimos días aún puede aumentar el número de comerciantes, porque son los días fuertes. Jacobo Juantá, vicepresidente de la Cámara de Comercio, Filial Quetzaltenango, refirió que el piso de plaza se ha vendido regularmente en comparación a años anteriores, pero advirtió que la afluencia de público ha disminuido, "Proba-
blemente se deba al clima lluvioso y a la mala administración, aunque hoy el panorama podría ser otro, porque es uno de los días principales", añadió. Juan José Hernández, presidente de la Cámara de la Industria, mencionó que no se han llenado las expectativas, porque existen varios sitios vacíos en los salones, esto lo acredita a que el inicio de la feria fue entre semana, y que tal vez hoy, siendo uno de los días principales, algunos comerciantes aún soliciten un puesto. Para el economista Percy Aguilar, el problema del poco movimiento comercial se debe a la economía de la región, señaló que si no llegan compradores los comerciantes no irán a vender sus productos.
El salón de exposiciones es de las principales fuentes de ingresos.
Utilización de fondos Lo recaudado lo maneja la Comisión de Piso de Plaza. · Los ingresos generados por las ventas de la feria son para que la misma celebración sea financiada. · El año pasado la comuna perdió Q158 mil 200, por pagar bono a empleados y ofrecer un donativo.
300 puestos se han vendido durante el fin de semana.
65 Quetzales es el precio mínimo por un espacio.
21
LA NACIóN Lunes · 16 de septiembre de 2013
Desfiles Estudiantes portando trajes tradicionales de Centroamérica conmemoraron los 192 años de Independencia de la región.
Adolescentes cansados de inseguridad
Matanza cumple 9 días Unos 40 estudiantes de San José Nacahuil, San Pedro Ayampuc, demandan justicia. guatemala Los alumnos piden que se aclare la muerte de 11 personas dentro de un expendio de licor el domingo 8 de septiembre. Con cartulinas y consignas, los escolares rechazaron que el móvil de la masacre haya sido un problema entre pandillas. Los jóvenes colocaron una bandera blanco y negro en la fachada del negocio donde se perpetró la matanza, y permanecieron en silencio por respeto a las víctimas, que en su mayoría eran comerciantes y obreros. Una de las hipótesis señala que los atacantes llegaron al negocio a exigir licor, pero el dependiente se negó a venderles, por lo que salieron del comercio y regresaron minutos después con gorros pasamontañas para disparar contra las personas que se encontraban en el lugar. Otra línea de investigación refiere que podría tratarse del ataque de una pandilla que opera en el sector, según la Policía Nacional Civil (PNC). Las víctimas fueron identificadas como, Aurelio Surte Pixtún, Carlos
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
La matanza fue una cantina el domingo 8 de agosto. Inserto protesta pacífica de los estudiantes. Xocoxit Salala, Santos García Pixtún, Rolando Monroy Pixtún, Leonardo Agustín González Hernández, Santos Vicente Tepén Xuyá, Juan Seret Xuyá, Javier Tepén Soyoz, Santos Surte Pixtún, Inés Peinado Ortíz y Rigoberto Noj Tepén. Otras 15 personas quedaron heridas y fueron llevadas al hospital San Juan de Dios. La semana pasada, pobladores y diputados se reunieron para conocer los avances de la investigación du-
rante una citación con autoridades de Gobernación, donde los funcionarios dijeron que la PNC tuvo conocimiento previo sobre que ocurriría algún incidente en aquella localidad. La respuesta de las autoridades fue enviar una autopatrulla al área, alertados sobre el supuesto incidente, puesto que los habitantes habían expulsado de la localidad años antes a los agentes policiales.
40
alumnos de establecimientos educativos solicitan esclarecimiento del hecho y paz en el lugar.
Prensa Libre
Balacera durante elección Una persona muerta y cuatro heridas, entre ellas dos menores, es el resultado de un ataque armado ocurrido en escuela. izabal
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Bernandino Ramírez Trigueros es la víctima mortal del ataque en elección de Indepedencia.
El hecho se dio en la Escuela Oficial Rural Mixta de la aldea Nueva Concepción, Los Amates, Izabal, cuando era investida la reina de Independencia, informó la Policía Na-
cional Civil (PNC). La víctima es Bernardino Ramírez Trigueros, de 38 años, quien quedó tendido en el patio de la escuela; mientras, los heridos son, Joaquín Ramírez Ramos, de 13; Selvin Alonso Ramírez, 12; Abner Rodríguez Ramírez, 18, y Yoni Aldana, 22, que fueron trasladados a un hospital.
La información recabada por la PNC refiere que las personas involucradas discutieron y se dispararon cuando finalizaban los actos del certamen de belleza en el centro educativo. La actividad cívica quedó suspendida. Sin embargo, familiares del fallecido informaron que una persona, a quien identificaron como Eugenio López, fue quien agredió a Bernardino Ramírez, cuando estaban en el patio de la escuela porque discutían, y ambos estaban bajo efectos de licor. Prensa Libre
22
EL MUNDO
Junta en francia El presidente francés, François Hollande, recibirá hoy en París al jefe de la diplomacia de Estados Unidos, John Kerry, por el tema de Siria.
Lunes · 16 de septiembre de 2013
Foto elQUETZALTECO: AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Víctimas mortales deja tormenta tropical Manuel, en el estado de Guerrero.
6
Tormenta y Huracán afectan a México
mil
Van nueve muertos Los desastres mayores fueron en el estado del sur mexicano, en Guerrero, por las intensas lluvias y vientos del fin de semana reciente.
méxico Al menos nueve personas murieron en ese estado por la tormenta Manuel, próxima a la costa del Pacífico, mientras que en Veracruz (este) 6 mil fueron evacuadas por el huracán Ingrid, según autoridades. Ingrid -que el sábado alcanzó categoría uno- se ubicaba en el Golfo de México, a 240 kilómetros al este de la ciudad de Tampico, en el esta-
evacuados , debido a la peligrosidad del fenómeno natural en las costas mexicanas.
do de Tamaulipas, desplazándose a 11 km/hora con vientos máximos de 150 km/hora y se espera que toque tierra en las próximas 12 horas, con una mayor intensidad en sus vientos, señaló a la AFP Pamela García, meteoróloga del SMN. En el sur del país, las autoridades de los estados de Guerrero, Michoacán y Colima se mantienen alerta por la proximidad de la tormenta tropical Manuel, cuyo centro se localizaba la mañana del domingo a seis kilómetros de la costa, dijo
Continúan atentados en Irak
Foto elQUETZALTECO: AFP
Ayer fue otro día violento en varias ciudades de Irak, aumentando el número de víctimas de este año.
La violencia había disminuido desde su período de mayor auge, entre 2006 y 2007, pero se ha intensificado en los últimos meses y es casi diaria en Irak, con más de 4 mil 100 muertos desde principios de año, según una estimación de la AFP, basada en fuentes médicas y policiales.
García. Manuel se encontraba frente a Punta San Telmo, en Michoacán, y se movía a una velocidad de 14 km/h en dirección al noroeste. Seis turistas mexicanos que se iban el sábado al puerto de Acapulco, en Guerrero, fallecieron cuando el conductor de la camioneta en la que viajaban perdió el control del vehículo por la falta de visibilidad y el pavimento mojado, dijo a la AFP Constantino Gonzáles Vargas, subsecretario de Protección Civil. AFP
Siguen las agresiones
Una ola de ataques dejó al menos 39 muertos y más de cien heridos ayer en varios lugares de ese país asiático. irak
Huracán Ingrid provocó la evacuación de miles de personas en Veracruz, México.
Las autoridades han restringido sensiblemente las posibilidades de desplazarse en la capital y en otras zonas del país y llevan a cabo operaciones contra los insurgentes, pero no logran evitar los atentados. Ayer al menos 14 coches bomba estallaron en 12 localidades en todo el país, dejando 39 víctimas mortales y más de cien heridos. AFP
En Hilla y sus alrededores, en el sur del país, 19 personas perecieron en la explosión de cuatro vehículos bomba. "Vi a mucha gente con quemaduras y gente prendida en fuego pidiendo ayuda a gritos", dijo Sayad al Amari, de 22 años, quien fue testigo de una de estos estallidos. Otro testigo, Karrar Ahmed, afirmó haber visto "a muchos dueños de negocios muertos".
elQUETZALTECO lunes · 16 de septiembre de 2013
EL MUNDO
23
Desaparecen 500 en Colorado por lluvias estados unidos · Equipos de socorristas movilizados en gran escala intentaban localizar a más de 500 personas, mientras que nuevas precipitaciones se registraban en esta jornada en ese estado, que ha recibido en pocos días la misma cantidad de lluvias que las que habitualmente registra en varios meses. Un balance provisorio da cuenta de cinco muertos. Una mujer arrastrada por un torrente el sábado en la ciudad de Boulder ha sido la última víctima reportada, informaron las autoridades locales. El jueves, los rescatistas recuperaron tres cadáveres, y el viernes un cuarto cuerpo fue descubierto en el condado de Boulder. Es posible que haya más pérdidas humanas", declaró a la prensa el sheriff del condado de Boulder, Joe Pelle. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
El incidente se dio en una mina de carbón en la provincia de Samangan.
Hundimiento en mina provoca 28 decesos El hecho ocurrió en un yacimiento de carbón, en la provincia de Samangan, tras el cual comenzó la búsqueda intensa de cadáveres, ayer.
Debido a la falta de inversiones, las minas de carbón del país suelen estar poco equipadas y mal ventiladas. Afganistán es una de las naciones más pobres del mundo, sin embargo, según un estudio estadounidense realizado en el 2006, su suelo rebosa de minerales, especialmente hierro y cobre, cuyo valor ascendería a miles de millones de dólares. Sin embargo, la explotación de estas
Taiwán
Crean santuario de tortugas
L
a decisión fue tomada en las últimas semanas porque incautaron más de 4 mil de estos reptiles protegidos que eran transportados a China, donde se usan como alimento, informaron ayer responsables de la isla.
AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
afganistán
riquezas necesita fuertes inversiones, especialmente en términos de seguridad y de infraestructuras, y el Parlamento afgano tarda en adoptar un proyecto de ley destinado a modernizar el sector. El desarrollo económico afgano es crucial para la estabilidad del país, que vive una insurrección de los rebeldes talibanes. Expulsados del poder en el 2001, los insurgentes islamistas, muy presentes en el sur y el este del país, llevan a cabo una guerra de guerrillas contra las fuerzas gubernamentales e internacionales.
24
farándula LUNES · 16 de septiembre de 2013
el viernes reciente, los conciertos Gallo iniciaron con la actuación de la banda Kual Voz.
Los asistentes corearon con euforia las canciones de los grupos.
Fusión musical Maxwill Marroking y Riky Max crearon el tema Tu nombre inmortal, una fusión entre marimba y ritmos urbanos. El video está en Youtube.
El centro Intercultural tuvo un lleno y la presencia de ocho grupos y artistas nacionales.
Xela festeja la Independencia
Celebración a lo grande
El tambor de la tribu cantó sus mejores éxitos musicales, horas antes de la medianoche.
El fin de semana ofreció tres puntos de reunión para los quetzaltecos y visitantes, donde los espectáculos musicales fueron la principal forma de conmemorar las fiestas patrias. texto y fotos elquetzalteco: Luisa Ruano
, dio sules oc licae niu
, dio sules oc licae
Una de las bandas más esperadas, Bohemia Suburbana, cerró con broche de oro el sábado.
La multitud aplaudió el talento del legendario grupo Alux Nahual.
Viernes Verde dio el punto final a los conciertos, con su ritmo característico, la noche del viernes.
elQUETZALTECO Lunes · 16 de septiembre de 2013
FARÁNDULA
25
Rememoran a Árbenz El fin de semana, en el Centro Cultural Casa No'j se mostró la obra artística dedicada al expresidente.
Feliz cumpleaños
Luisa Ruano El programa contó con 16 puntos, donde se apreciaron danzas folclóricas y un acto musical. La directora del centro cultural, Sonia López, dijo que la idea de la elaboración del mural surgió por iniciativa propia y que el artista plástico Mario Méndez la apoyó con el diseño del montaje.
Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano
Mario MÉNDEZ fue el encargado de mostrar la primera parte de la obra. Méndez mencionó que a principios de mes se inició la creación, pero por falta de tiempo no se finalizó, y que esperan develarla por
completo el 20 de octubre, agregó que varias entidades y personas brindaron ayuda económica para el mural hecho de azulejo.
CLASIFICADOS VARIOS
CLASIFICADOS
EMPLEOS
Recientemente, la familia Merlos Calderón celebró en Xela el cumpleaños de don José María, quien reside en Canadá y se reencontró con su familia, que le saluda con cariño y le desea bendiciones del divino Creador.
26
ACCIóN
Derrotan a Iztapa Municipal le ganó ayer en casa al Deportivo Iztapa, 3-1, con dos anotaciones de Leonardo Monje y una más de Lucas Concistre.
lunes · 16 de septiembre de 2013 Editor deportes: Giovanni Calderón
Promete más esfuerzo
Silva confía en que Xela se levantará
El histórico goleador de los chivos habla del presente del cuadro altense y de los retos que se ha trazado a futuro. POR Stuardo Calderón Con cinco anotaciones, Israel Silva se coloca en la lista de artilleros del presente semestre, donde afirma que intentará aumentar su marca personal y esforzarse junto al resto del equipo para conquistar el título. A continuación nos comenta algunos detalles de la campaña actual y de su permanencia en el club, donde ha vivido los mejores momentos de su carrera deportiva. Para esta temporada ¿qué retos se ha trazado con la camisola de los quetzaltecos? El sueño es volver a ser campeones. Sabemos que no será fácil, pero tampoco imposible. Para alcanzarlo debemos ir paso a paso, mejorar el nivel de juego y tratar de ser más constantes. ¿Cómo ha percibido la sociedad con Ulises Mendívil en la línea de ataque? Es un jugador con olfato goleador. Su aporte ha sido fundamental dentro y fuera de la cancha. Hasta ahora las cosas han salido bien y creo que si continuamos en este camino podremos sumar cosas importantes para el bien del equipo.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
El goleador chivo promete brindarle un nuevo título de liga a la afición.
Por el momento se mantienen como la mejor dupla goleadora, al sumar ocho goles entre los dos, ¿cuál sido la clave? El compañerismo. Tenemos dife-
139
Goles ha marcado Silva con Xelajú, en temporadas de liga, torneos de copa y Liga de Campeones.
2
Lunas ha conquistado el goleador histórico de los chivos, en la Liga Nacional.
rentes virtudes, la fortaleza de él es el juego aéreo y yo me caracterizo por ser un rematador; sin embargo, no hemos pecado de egoísmo, pues somos conscientes que lo primordial es sumar triunfos para que el equipo crezca en conjunto, además de mantener una buena relación. Ha tenido paso por otros equipos del medio, pero en Xelajú es donde mejor producción ha tenido, ¿a qué cree que se deba eso? Desde que llegué a Xela la gente me recibió bien. Para un jugador contar con la confianza de la afición es importante y creo que ha sido una de las claves, además de que me
27
Nivelan fuerzas
Cumplen en casa
Suchitepéquez falló de local ayer, al igualar 1-1 ante Comunicaciones. José Contreras anotó por los albos y Jonathan Hansen por los venados.
Malacateco superó por 2-0 a Deportivo Marquense, y en el último encuentro de la jornada, Halcones venció por 3-2 a Coatepeque.
Foto tomada de Facebook
Los altenseS cerraron la gira norteamericana con saldo positivo, al ganar los dos partidos.
Xelajú se impone en amistosos Los quetzaltecos ganaron los dos encuentros de preparación en Estados Unidos. Además Por Stuardo Calderón Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Cinco dianas suma Israel Silva en las siete jornadas que se han disputado en el torneo Apertura 2013. siento identificado con la ciudad. Su identidad con el club ha influido en los pequeños, ¿qué mensaje les puede enviar? Me siento feliz, esto es un compromiso fuerte que me motiva a tratar de ser mejor cada día. Ser una vitrina positiva para los niños es un desafío de todo el plantel, pues ellos serán los que se encarguen de defender con honor la camisola de Xela en el futuro. ¿Durante su estancia en Quetzaltenango cuál es el mejor recuerdo que guarda? Pienso que uno de los más relevantes ha sido la conquista del 2007,
fue un título muy esperado y por el que sufrimos mucho para alcanzarlo. En el 2012 también debimos llegar hasta las instancias de penales y sin duda, la buena actuación en la Liga de Campeones de Concacaf. Actualmente los números no han sido favorables, según usted ¿qué factores han influido en el accionar del equipo? Pienso que los cambios que se realizaron para esta temporada, me refiero a las nuevas incorporaciones, han sido el principal factor. Confío en que los resultados empezarán a darse, sin embargo hay que esforzarse, pues en este semestre ha sido evidente que nadie quiere dejar puntos perdidos.
¿Cómo se maneja el ambiente dentro del camerino, tomando en cuenta los elementos que se han incorporado? Tenemos un grupo muy unido, que cuenta con experiencia y juventud. Este será un factor clave que nos permitirá mejorar nuestro nivel individual y colectivo, y tener grandes posibilidades para pelear en este ciclo el título de liga. ¿Qué le ofrece para este semestre a la afición superchiva? Entrega y la voluntad de brindarles el anhelado sexto título. Tal vez no hemos reflejado lo esperado, pero esto va a cambiar, lo único que pedimos es confianza y apoyo.
Con balance positivo, el elenco altense cerró su actuación en la gira realizada el fin de semana en territorio norteamericano. El primer encuentro lo disputaron ante un seleccionado de Maryland, al se impusieron con un claro marcador de 4-0. Los anotadores del enfrentamiento fueron Israel Silva, Luis Martínez y Sergio Morales. El segundo choque de preparación fue ayer ante un equipo denominado Deportivo Malacateco, que milita en la liga de futbol del estado de Delaware, Estados Unidos. El resultado volvió a ser favorable para los chivos, al imponerse con un marcador de 9-2. Los jugadores más aplaudidos fueron Israel Silva y Ulises Mendívil. "Son partidos que sirven para no perder ritmo y dar a conocer al club en otros países", dijo Édgar Mendoza, gerente del Xelajú.
Xela vuelve el miércoles al trabajo Según la planificación del cuerpo técnico, el grupo tiene contemplado reanudar el miércoles sus labores de preparación.
28
ACCIÓN
elQUETZALTECO lunes · 16 de septiembre de 2013
Disputan cita de atletismo Este fin de semana se realizó el torneo categoría Infantil A y Juvenil C, donde se definieron los pases para los Juegos Nacionales de estos niveles. Por Javier Flores
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
El atleta quetzalteco califica el deporte como paciencia y sacrificio, para poder alcanzar las metas que se se proponga cada persona que practique alguna disciplina.
Chivo brilla en exterior
Desde muy temprano, la pista del Complejo Deportivo de Quetzaltenango se llenó de actividad con la disputa del campeonato, en el que más de 80 atletas chivos buscaron ser los representantes de la ciudad altense para la competencia nacional. En esta ocasión, los deportistas Cristofer Colop y Victoria Arango obtuvieron la primera posición en la disciplina de marcha en 3 kilómetros. Por su parte, los atletas Daniel López y Ana Tevalán lograron el primer puesto en la distancias de dos y cuatro kilómetros. En el salto largo los quetzaltecos Kelly Escobar y Carlos Pac conquistaron los primeros sitios de la
categoría Infantil A, mientras que Mariam Castillo y German Colop fueron los mejores en la Juvenil C. En los 300 metros planos se impusieron Michel Chávez y Brian Pereira, y en los mil 200 metros, Brandon Quinteros e Iliana Toc. Los más rápidos de la cita atlética en los 100 metros fueron Katerine Ixcot y Jan López. "Estamos satisfechos con el desempeño de cada uno de los atletas, ahora entrenaremos a los chivos para que disputen el evento nacional en la capital", expresó el entrenador Jorge Citalán. La próxima competición de los deportistas quetzaltecos será en octubre, cuando se lleve a cabo el campeonato nacional de las categorías Infantil A y Juvenil C, con la participación de delegaciones de los 22 departamentos del país, donde esperan ser protagonistas.
"Mi orgullo es ser quetzalteco" Ante la falta de apoyo en nuestro país, el talento de Esmylee López le abrió una oportunidad en Puerto Rico. Por Javier Flores Doce años de experiencia en el bádminton suma el quetzalteco Esmylee López, de los cuales se destaca su participación en la Copa Panamerica de México, donde obtuvo una medalla de plata en singles y bronce en la modalidad de dobles. Pese a ser una gran promesa nacional, tuvo unos problemas con la Federación Nacional de Bádminton de Guatemala, lo que casi lo obliga a dejar su carrera, pero tras alcanzar el primer lugar en una academia de Brasil, donde fue observado por un técnico español, recibió una invitación de Puerto Rico. El altense dejó de jugar dos años
para poder adquirir la nacionalización y formar parte de la selección de Puerto Rico, la cual afrontará próximamente dos campeonatos, uno en la isla y otro en España. "Siento que no defraudé a mi país, mi orgullo es ser quetzalteco, llevo los colores de Xela antes que cualquier otro, pero la oportunidad se presentó y como dice el dicho: nadie es profeta en su propia tierra", manifestó López. El atleta agregó que mientras estuvo en Guatemala tuvo participación en campeonatos, pero no la posibilidad de entrenar en el extranjero, que es fundamental para el desarrollo de un deportista. El quetzalteco exhortó a los niños a practicar bádminton, porque es un deporte que da satisfacciones.
además
Agradece esfuerzo y dedicación Esmylee López reconoció el trabajo del entrenador German García, por toda la paciencia y consejos que recibió durante el tiempo que fue lo acompaño e instruyó en Quetzaltenango.
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
Los chivos dieron su máximo esfuerzo para alcanzar los primeros lugares de las pruebas y representar a Xela a nivel nacional.
elQUETZALTECO lunes · 16 de septiembre de 2013
29
ACCIÓN
Copa Independencia de ajedrez
Disputan torneo de alto nivel Más de 150 atletas nacionales e internacionales participaron en el campeonato de Ajedrez Xela 2013.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
La selección quetzalteca de baloncesto logró obtener el primer puesto de la competencia.
Finaliza cita internacional La selección mayor de baloncesto altense se consagró monarca de la Copa Independencia en Xela.
POR Raúl Juarez Por motivo de la feria de Independencia, este fin de semana se realizó la tradicional copa. La actividad se desarrolló en el restaurante Woon Kooc, de la ciudad altense, y fue inaugurado por el presidente de la Federación Nacional de Ajedrez, Marco López. Carlos Juárez, actual campeón nacional de esa disciplina, manifestó estar feliz por participar en un torneo de alto nivel y que dentro de su calendario competitivo siempre está venir a Xela. En tanto el presidente de la asociación departamental, Samuel García, dijo que año con año el evento es más competitivo. Los ganadores fueron: en la categoría Libre, Winston Hor, de la capital; en la categoría Sub 20, Alexis Alvarado y Noely Say, de Xela; en la categoría Sub 15, Rubí Arango de Xela y Roberto González de San Marcos, y en la Sub 12, Roxana Chojolán de Xela y Roberto De León de Salcajá.
POR Raúl Juárez
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Los deportistas disputaron siete rondas en el torneo que tuvo una duración de aproximadamente ocho horas.
EL AJEDREZ es un deporte que requiere de mucha concentración y estrategia de juego. Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Luego de tres intensas jornadas, donde los equipos de GMS, de la capital; la selección de Ciudad Hidalgo México, y los locales, Universidad Rafael Landívar y la selección Mayor de Xela se definió el torneo internacional. Al finalizar, el conjunto de Xela logró quedarse con el campeonato al imponerse en los tres juegos que disputó, quedando en lo más alto de la cuadrangular, con seis puntos, seguido por URL con cinco, GMS con cinco y Ciudad Hidalgo con tres. "Fue un torneo de gran nivel, pero gracias a Dios por el triunfo", expresó el jugador Víctor Sosa. En tanto el presidente de la Asociación, Érick Cóbar, mencionó estar satisfecho por el espectáculo que se vio.
Puac gana Ultramaratón 78 Foto elQUETZALTECO: Archivo
52 kilómetros debieron recorrer los competidores.
Francisco Puac, de la capital, logró imponerse en la competencia de 52 kilómetros que se corrió de Xela a San Pedro Sacatepéquez, con tiempo de 4 horas y 51 minutos.
Por Raúl Juárez
Con motivo de la celebración de las fiestas patrias, el grupo Valle de La Esmeralda, de San Pedro Sacatepéquez, realizó la segunda edición de la ultramaratón, que se disputó el pasado sábado 13 de septiembre, entre Quetzaltenango y el municipio de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos. El evento atlético, según mencionó el organizador, Luis Rodríguez, tiene como fin hacer un llamado a las personas para cese la violencia.
atletas
disputaron el Ultramaratón de Independencia.
4
equipos compitieron en el torneo de Independencia.
"Hemos denominado a la carrera, 'Guate libre de violencia', porque consideramos que si todos nos unimos se puede lograr", dio a conocer el organizador. La prueba, que es una de los más largas y complicadas de todo el calendario del año, lo ganó el competidor Francisco Puac. "Gracias a Dios pude alcanzar la primera posición de la competencia, es un recorrido muy agotador, que necesita mucha preparación", manifestó el triunfador. En la rama femenina la vencedora fue Evelyn Ortega, de la capital, con tiempo de 6 horas y 57 minutos.
30
ACCIÓN
elQUETZALTECO lunes · 16 de septiembre de 2013
Día "Flu" en Xela
Los riders fueron aplaudidos por sus diferentes trucos realizados en el día "FLU".
Música, actividad y adrenalina
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
Este fin de semana se realizó el Festival Libertad Urbana (FLU), en el cual participaron más de 200 atletas de deportes extremos. Por Javier Flores Skates, rollers y riders se hicieron presentes este fin de semana en las instalaciones del parque Extremo de Quetzaltenango, Tanque el Soldado, zona 2, para vivir una mañana llena de adrenalina. En la cita se contó con la participación de deportistas que disputaron diferentes eventos en las disciplinas extremas. Además la actividad contó con varias horas de música, las cuales estuvieron a cargo de grupos y discjockeys nacionales. "Es bueno ver que los espacios públicos se utilizan para el deporte y el arte", expresó el organizador, Wilson Cua.
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
Los skates realizaron sus mejores maniobras para tratar de obtener el primer lugar de esta disciplina extrema.
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
Varios jóvenes disfrutaron viendo los diferentes trucos realizados por los deportistas.
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
En más de una ocasión los skate fueron alentados por los gritos de emoción del público presente.
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
las mujeres no se quedaron atrás, al demostrar destreza y habilidad sobre los patines.
elQUETZALTECO lunes · 16 de septiembre de 2013
ACCIÓN
31
BARCELONA
Alba estará tres semanas de baja por lesión
Foto elQUETZALTECO: AFP
la estrella del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, demostró su felicidad de renovar por tres temporadas más con los blancos.
ronaldo renueva con Real Madrid
El defensa español del Barcelona, Jordi Alba, no tendrá actividad, anunció el club catalán ayer, después de que sufriera una rotura fibrilar en el bíceps femoral, durante el partido del sábado ante el Sevilla (victoria por 3-2). "Los Servicios Médicos han confirmado que el jugador sufre una rotura fibrilar en el bíceps femoral de la pierna derecha. El tiempo de baja es de unas tres semanas", señaló el club en un comunicado. En las próximas tres semanas el Barsa jugará seis encuentros, cuatro de Liga y dos de la 'Champions'. AFP
Cristiano hasta 2018 El delantero estrella del Real Madrid acordó su renovación y seguirá en el club blanco por cinco años más. ESPAÑA El presidente merengue, Florentino Pérez, compareció ayer en el palco del Santiago Bernabéu para presentar la continuidad del portugués Cristiano Ronaldo, quien dijo estar "extremadamente feliz" por prolongar su vinculación con el equipo tres temporadas, hasta el 2018. "Hoy es un gran día para este club. Hemos hecho realidad el deseo de los madridistas. Cristiano seguirá aquí durante los próximos cinco años", anunció Pérez, después de que un vídeo con las mejores acciones del portugués, ambientado con el tema Simply the best de Tina Turner, abriera el acto. Ronaldo, que tenía contrato con el Madrid hasta el 2015, amplía su contrato tres temporadas más. El delantero tomó la palabra después del presidente y se mostró satisfecho de su decisión, tras meses de negocia-
ciones y especulaciones. "Estoy extremadamente feliz. Es un privilegio continuar en esta casa, que me ha dado muchas cosas. Es como si fuera el primer día para mí. Me siento muy bien en esta casa y eso es lo más importante", expresó. "Quiero agradecer a mis compañeros, al entrenador y al presidente por finalmente llegar a un acuerdo que me deja plenamente feliz. Voy a dar siempre lo mejor por esta camiseta. Estoy agradecido a todos los fans que me respaldan siempre en todos los partidos dentro y fuera del campo", añadió. A primera hora del día, el club había anunciado en un comunicado la renovación de Ronaldo, citando a los medios a conocer los detalles en el acto que luego se celebró. El equipo no ofreció los detalles económicos de la operación y Ronaldo, cuando le preguntaron si pasaba a ser el mejor pagado del mundo, respondió, "en la vida hay cosas más AFP importantes que el dinero".
FRANCIA
Mónaco gana al Lorient con un gol de Falcao
Foto elQUETZALTECO: AFP
ronaldo y Florentino Pérez, presidente del club blanco, celebran llegar a un acuerdo.
El equipo del Principado recuperó el liderato del torneo francés al vencer ayer en la quinta jornada al Lorient 1-0, con un tanto del colombiano Radamel Falcao desde el punto de penal, al minuto 6. El partido se disputó ante los 14 mil espectadores que acudieron al estadio Luis II. El AS Mónaco suma cuatro triunfos y un empate en cinco jornadas. "Jugamos bien en el primer tiempo. Nuestra motivación fue buena y Falcao, que estaba muy cansado, tuvo la suerte de marcar un gol", dijo el técnico rojiblanco, Claudio Ranieri. AFP
elQUETZALTECO LUNES 路 16 de septiembre de 2013
32