www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
JUEVES 26 de septiembre de 2013 • Año XXX • Número 2690
Hoy realizan traslado de patrona de xela
Inician fiestas por Virgen del Rosario Mañana Día del Turismo Este año la conmemoración promueve cuidar el agua. > 7 Curiosos e investigadores en la escena del crimen de José García Guerra, de 30 años.
Asesinan con arma blanca a hombre Ayer, el hallazgo conmovió a los habitantes de la aldea La Ciénaga, San Miguel Sigüilá. > 6
EN ESTA EDICIÓN
Foto elQuetzalteco: Misael López
Hace 30 años la imagen fue coronada por el Papa Juan Pablo II. > 2 y 3
Novedad geológica
Álvarez es habilitado
Agónica victoria
Terremoto forma isla en Pakistán. > 16
Portero tico ya podrá jugar con Xelajú. > 18
Real Madrid vence de visita 2-1 a Elche. > 23
Alcalde Barrientos denuncia en MP a 10 trabajadores Ediles > 4
LO DESTACADO
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.94
elQUETZALTECO JUEVES · 26 de septiembre de 2013 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
Empiezan festejos por la Virgen del Rosario Hoy, quetzaltecos participan en el tradicional traslado de la patrona de Xela, a Catedral y el Parque Central se espera la llegada de más de cien mil feligreses.
CLIMA
Conferencia · Información de gira nacional de los Tigres del Norte. Fecha: hoy Lugar: capital Horario: 10 Entrada: libre
Lluvia
12°CMin. 23°CMax.
www.elquetzalteco.com.gt El recurso hídrico es un pilar importante para el sector hotelero de la ciudad
Efemérides: 26/09/1933
Mortal huracán El paso del fénomeno natural en Tampico, México, deja más de mil muertos. Es de las peores tragedias en la historia en ese país.
LEA HOY
Alternativas para mejorar brillo Recomendaciones prácticas e innovadoras para el cuidado y limpieza del piso de su hogar. > 14
a co ron or Francisulce t a P D d oria s el e el ist
qu
se
El h s dijo e Jesú o de n ó i Caja bre d patron e s e e ta d Nom ero oc ero d de e verda,dsegún Ace Quer d Xela dación y que a p de en ientoala qul r o ó el n g u e m e 3 f ñ an im del 2 yuntago, se narioimo yón zaltenirgen toma fe. r P acta el A nan ove róx esi la V por l o El 18, d alte un n ás p proc erce títul 18 uez ga o m en int rup Q ha ing lga ara s e se om sa n, p ible as. d ego age pos nic lu im or olcá la er p s v 18 d one 18 / ci 2
AL fIN
/0 03
0/ 01 /17 81
AGENDA
1208
Foto: Héctor Palacios
Hace 30 años, devotos vieron por primera vez a la Virgen ser ubicada en el altar mayor en su calidad de coronada, porque en 1983, el Papa Juan Pablo II hizo el acto que reunió, según notas de prensa, a un millón de personas en Llanos de Urbina. Para hoy, en el traslado de la imagen, en el Centro Histórico se prevé la presencia de creyentes de toda la región, informó el párroco de Catedral Metropolitana de Los Altos, Carlos Ibáñez, quien explicó que la fiesta comenzará a las 9 horas, con una misa presidida por el arzobispo Mario Molina Palma, luego se llevará a cabo la ubicación de la imagen. "La Virgen del Rosario es protectora, se le rinde culto para que interceda por nosotros ante Dios", mencionó Ibáñez. Agregó que a partir de mañana, hasta el sábado 5 de octubre, se rezará el novenario a las 5, 14 y 18.30, horas. El 7 de octubre, día de la patrona de Xela, habrá una procesión de la imagen, eucarísticas y conciertos, culminando el 27 con una solemne procesión. El tema de la celebración para este año son los 30 años de coronación de la imagen por parte del beato Juan Pablo II, dio a conocer la presidenta de la Asociación de la Santísima Virgen del Rosario, Mayra Cóbar, quien añadió que este año el vestido de la imagen será nuevo. Los festejos en honor a la Virgen son las actividades que más personas reúnen en la ciudad, pese a que la historia de la imagen aún es un misterio, pues no se conoce con exactitud la fecha de su llegada ni cuándo fue esculpida, según el sacerdote Enrique Yarzebski, quien estuvo a cargo de Catedral por más de 20 años.
Lle Ibáñez que en re e ga tianos se hecho lo lató da Aq s lo uí s aA al ejérc graron rech crisla h e c azar ito mu mé r i s e sulmán preten t a con oria ric pol día inv que , s a é Le oto a sob ultad pues mic rgaron dir Europa. la a la Vir Co la i re cu as no fuen a en gen de victoria ma án coi tes l Rosar Pío V ll d q g o u e n Ba nsa io a n e c f la en e ma a venera . rr var la tra a Xe ue tra iden gr t e sa fech ra xto ios a a. mis do o jo Pe la. Se ída C ex d c a q l i o r o r p ye ue o ció llev ner s pr o de ee c o t n n aba os, im A Ibá nsa ano fue e en n a o qu eros lg e F ñ r otr e la so ez ó ra l a su o lu 07/10/ un lo p res a la nco rzob gar s 1571 . un a im ued altó Virg qu ispo en a fu age e ha qu en. ien 152 tre er n ce e e 4-1 60 su te p que rse sto 0 s d re t co ev sen eng n ot ci a os a . 2
La acumulación de desechos es un problema frecuente en Xela, afectando el ornato. La calle Rodolfo Robles es un ejemplo de la falta de higiene.
POR José Juan Guzmán
s El escritor Ronald Barrio n ge Vir o libr su en explica del Rosario, que la prime ersac al fue ión ra aparic dote español Domingo de Guzmán, a quien enseñó el rosario.
Dañan imagen
Batall a de Le panto El sace rdote
Ojo DEL lector
Primer indicio de la Virgen del Rosario
2
Corona Simboliza que la Virgen es la reina de la fe en la Iglesia, no es una corona terrenal, se magnifica como celestial.
Cabello
Está sobrepuesto, es largo y de color oscuro, originalmente la imagen tiene pintado el pelo y es corto.
Mano
La derecha, que le pone las sandalias al niño, se puede zafar para limpiarle el calzado, que también se puede quitar.
El Sol y la Luna Estos símbolos a sus pies representan a la madre de Dios vestida del Sol, encarna la Iglesia católica en su esplendor.
E
Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
LO DESTACADO
Vírgenes del Rosario en el mundo
¿Un misterio o un secreto?
Alrededor del planeta existen imágenes de esta advocación que son veneradas. El escritor Ronald Ernesto Barrios refiere algunas en su libro Virgen del Rosario, empezando por la Virgen del Rosario de Guatemala, la virgen del Rosario de San Nicolás, enviada desde Roma por el Papá León XII a Buenos Aires, Argentina en 1884; también nuestra Señora del Rosario del Cabo, coronada por Pío X en 1904 y que se encuentra en Canadá. Además, nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, declarada en 1829 por el Papa Pío VII como patrona de Colombia. En Ecuador se encuentra nuestra Señora de Agua Santa, en Italia nuestra Señora del Rosario en Pompeya. La advocación mariana también es venerada en países como México, Perú y Venezuela, bajo el fervor de los creyentes católicos.
Algo impresionante de la imagen es que atrás, a la altura de los gemelos, tiene una puerta; sobre su significado las fuentes consultadas no coincidieron. El párroco de la Catedral dijo que es ahí donde se enrosca la imagen, mientras que el expárroco Yarzebski indicó que probablemente allí estaba el pergamino donde revelaba datos de su fabricación, en tanto, la presidenta de la asociación expresó que investigarán si existe tal puerta. Pero sí se sabe que esa abertura tiene un texto, ilegible en la foto que se posee. Probablemente se hizo cuando se restauró.
Catedral Antigua tó que la
ndo con Cajas Ova 1800, la Virgen e d s le gran a fina erada con ya era ven aparece junto to fe. En la fo mingo de o a Santo D mbos afuera A . n á m z ese Gu illa que en de su cap nía el suelo te entonces inclinado. plano y no
00 S 18
Finale
s 1800
San perfecto
Un terremot o de la ciudad alte struyó ns Ovando men e. Cajas cionó que la imagen re sultó ilesa, pero fue saca da parroquia, qu de la e quedó devastada po r el miento telúric movio.
18/02/190 2
3
Cos tum De bre ac
vier uerd de nes 4 o al ac 1 d Ca Virg 854, se e sep ta del t e te sión n sal perm iembr R dr e i e co aliz del . En 19 era en itió qu al e n a 26 02, p l r C str ro se v de en oce- a a n t s u e u G ed c tr volv elve eptiem l acta a fu obe ral, ción aba cos iéndo auto bre, n de cio rnab indi de jos tum se d riza n a c la de bre esp r, u ués . n l n Lo ab J ó Vi a h s Al a e org Caja uev a rg er to l F e s. a en m s y er Ub 05/ 09 de and ya roc ico /19 l R ad e ar , 02 os d xis ril ar e tía io. la
19 32
Mirada del niño
Pese a que la Asociación de la Santísima Virgen del Rosario es rigurosa para que el público mire la imagen sin atuendo, hay personas como el padre Enrique Yarzebski, que comenta muy animado que de por sí es hermosa y no necesita ser cubierta. Bajo el vestido se puede apreciar, según el restaurador de imágenes Augusto Ajcá, a una mujer de la clase alta del renacimiento. Ajcá señala que está esculpida en cedro, como la mayoría, por su resistencia, facilidad de tallar y es amarga para las plagas. Fue hecha durante el Renacimiento, porque sus rasgos son serios y no tan expresivos como los del Barroco. Es de origen español y policromada. Ya ha sido restaurada.
19
Según sacerdotes, la Virgen tiene rasgos que la hacen única, cada parte tiene un profundo significado de fe y devoción.
Una obra de arte bajo el vestido
lizó Coro blo II rea Juan Pa uate El Papa isita a G e e rimera v n p d od u de marz illón ció ños e sm ala, el 7 un m gra 200 a lo qu reunió a nsa lieron ón, porasegura 19e83p, ersonas, contaron p i Co d s c s dos, para cum gra rrio one e ntrevista la Virgen y e Se onsa e Ba ocesi dond a coronar un rosario a, a la c o d pr r n o d b a i es el l e hub sem e deja rroregalarle sde Italia. la a a u a de u on ci n a s de n l q por unagen fhe en pbró un traído e io. uc zaro tale gú de a im noc cel e l d od pe pos s, s bre aada y se esta c l s e a pr 5 em rse ble om ó. C fue 1983 qui a en 7/03/ Re 192 duci e Ro r el n tom944 n la mis a e En pro n d , po e l n 1 irg ujo 81 re irge rios qu ue e la V rod /19 V ar dio q e rep es. /01 20 B tu ijo l d e c es s d sta ás s ton ja po m en la ue se q ne e 44
E
elQUETZALTECO JUEVES · 26 de septiembre de 2013
100
Aparece medio dormido, es la confianza plena que tiene Jesús en María y la de Dios en sus hijos.
Paloma
mil
nación
La tiene en las manos, es signo de la encarnación divina, representa la Trinidad que se transforma en ave.
Cruces de consagración
ADEMÁS
Fueron colocadas en la imagen durante la consagración, es la prueba de fe que se le tiene.
La virgen es policromada, se le coloca un vestido que solo le cubre el frente y atrás tiene un velo.
Infografía elQUETZALTECO: Diego Sac
30 años
Vestido
Este año se cumplen tres decenio s de sd e qu e la Virgen fue traslada da bajo el ad jet ivo de co ro na da por el Pontífic e, po r ell o se le ha dado ese tem a a la celebrac ión de la presente feria patro nal de Xela.
Es el signo que le atribuye su nombre, invita de esa forma a rezar, como lo hizo con Santo Domingo de Guzmán.
26/09/2013
Rosario
fieles se esperan en Catedral el 7 de octubre.
Asociación de la Virgen del Rosario busca más integrantes la presidenta manifestó que si alguien desea ser socio puede comunicarse al 59698531.
4
QUETZALTENANGO JUEVES · 26 de septiembre de 2013
�
Acusados de quedarse con dinero
Fuimos contratados para depurar y establecer el saldo de cuentas bancarias de la EEMQ".
Empleados y exempleados de la EEMQ y de la comuna investigados por el MP. · José Rolando Oroxom Rivas, jefe de lectores de la EEMQ. · Gonzalo Antonio Tamat Ramírez, trabajador edil. · María Elena Vásquez Mazariegos, oficial de la Oficina de Digitación de la EEMQ.
Marleny Guzmán Auditora
· Carlos Estuardo López López, empleado edil. · Wendy Eugenia Coyoy Mejía, oficial II de la tesorería.
�
· Jorge Alberto Coxaj Papa, oficial de tesorería de EEMQ · Julio Ottoniel Mantanic Yac, técnico de cómputo edil. · Mynor Aguilar Quemé, exoficial de la Tesorería Municipal. · Dagoberto Gamadiel Mazariegos, extrabajador de la EEMQ. · Eric Fuentes, exempleado de la Tesorería Municipal.
¿Cómo operan?
Sospechan de red
De acuerdo a lo que aseguran las autoridades ediles, los empleados acusados cobran el dinero a los usuarios, pero no lo ingresan a las cuentas de la EEMQ, a cambio dan boletas de pago falsificadas en los registros contables de la entidad, para no levantar sospechas. Sin embargo, vecinos se percatan del robo cuando les vuelven a cobrar el dinero que ya pagaron.
Debido a la cantidad de trabajadores involucrados en el faltante de Q1 millón 800 mil, las autoridades ediles creen que se trata de un grupo de empleados que se dedica a alterar datos y cantidades en las arcas ediles, por lo que no descartan que haya más cómplices. Las investigaciones se intensificarán para dar con todos los responsables.
Investigan faltante de dinero en la EEMQ
Alcalde denuncia a 10 empleados en el MP Trabajadores de la comuna y de la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ) son investigados por robo de dinero. POR leonel rodas Agentes fiscales de la Unidad de la Dirección de la Investigación del Ministerio Público (MP) averiguan desde el 2008 el paradero de Q1 millón 800 mil, que fueron pagados por usuarios de servicios municipales desde el 2006, pero nunca ingresaron a las cuentas de la EEMQ. Por este caso se investiga a 10 emplea-
dos y extrabajadores de la comuna y de la EEMQ; además, recientemente la Sala Quinta de Apelaciones del Ramo Penal le retiró la inmunidad al jefe edil de Xela, Jorge Barrientos. Sin embargo, el alcalde intenta demostrar su inocencia en el caso, por ello presentó en ese ente investigador la denuncia MP113-200814752, también se ha contratado a ocho expertos, con un costo de Q400mil, que revisan cuatro cuentas bancarias de la EEMQ, para comprobar que los trabajadores acusados cobraron el
Además
Cuentas que investigan 10-452323-4; 10-002267-3, 31-99000215 y 2350020077, de la EEMQ, son revisadas por expertos contratados por la comuna de Quetzaltenango.
dinero a los usuarios pero no lo reportaron a las arcas de la EEMQ. Hamilton Pérez, concejal de oposición, expresó que la investigación del MP reporta pocos avances, y agregó que se deben tomar drásticas acciones administrativas contra los empleados involucrados. Pese a las denuncias interpuestas por las autoridades ediles, siete de los 10 trabajadores acusados de tomar el faltante siguen laborando. Jorge Rodríguez, concejal décimo, refirió que es urgente que la municipalidad modernice el sistema de cobro a usuarios, para evitar que sea manipulado por empleados. Alejandro Ximín, titular de la EEMQ, dijo que es posible que haya más involucrados en el robo del dinero.
Creo que la comuna arreció la investigación porque le quitaron la inmunidad al alcalde”. Alejandro Chan Politólogo
� Presentamos denuncias ante el MP para que se lleve a los involucrados a los tribunales”. Jorge Barrientos Alcalde
5
elQUETZALTECO JUEVES 路 26 de septiembre de 2013
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO JUEVES · 26 de septiembre de 2013
Educación
Niños encuestan sobre femicidio
Foto elQUETZALTECO: Misael López
La víctima del ataque dejó tres niños en la orfandad, era originario de Chiquimula, pero vivía en San Juan Ostuncalco.
Cadáver tenía heridas con arma blanca
Investigan asesinato José David García Guerra, de 30 años, se sumó a las víctimas mortales de la violencia; hecho ocurrió en San Miguel Sigüila. POR Shirlie Rodríguez Ayer, Bomberos Municipales Departamentales de la localidad y Bomberos Voluntarios de Cajolá recibieron una llamada anónima, a través de la cual les informaron del hallazgo de un cadáver en la aldea La Ciénaga, del referido municipio. Irinero Camacho, rescatista de Cajolá, indicó que al llegar al lugar
constataron que el cuerpo tenía distintas heridas, por lo que alertaron al Ministerio Público (MP). José Barrios, auxiliar fiscal del MP, mencionó que el cadáver presentaba una herida que abarcaba desde el cuello hasta la cabeza, dos en el brazo izquierdo y otras en distintas partes del cráneo, las cuales le provocaron la muerte. Todas fueron causadas con arma blanca. "Como evidencias se hallaron manchas de sangre que serán exami-
nadas", refirió el auxiliar. Además, pobladores relataron que el occiso era perseguido por sus atacantes. Durante el levantamiento del cuerpo solo se localizó una factura en uno de los bolsillos del pantalón del fallecido y no tenía documentos de identificación. Fue hasta el final del procedimiento cuando se aceraron familiares, que pudieron reconocer a García. Según familiares y vecinos, en febrero de este año el hermano de la víctima, José Ariel García Guerra, de 20 años, también fue asesinado, pero a balazos, frente a su casa. Elementos del MP iniciaron las investigaciones para determinar el móvil del crimen.
7
asesinadas en el altiplano desde el fin de semana.
Agentes de la PNC han incrementado los patrullajes en el interior de los centros de compra de Xela, ante la ola de asaltos.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Agentes de la PNC realizan los patrullajes a pie en los sectores proclives a la delincuencia.
Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) vigilan también las calles aledañas a los mercados, las cuales son propensas a la criminalidad. Sergio García, delegado de Comunicación de la PNC, dijo que los operativos se desarrollarán a diario en los puntos inseguros, donde se han
Por leonel rodas
personas
Aumenta vigilancia en mercados POR Shirlie Rodríguez
Ayer, 27 estudiantes de sexto primaria de la Escuela Oficial Urbana Mixta colonia El Maestro, salieron a las calles para encuestar a la población acerca de la problemática de la violencia contra la mujer y el femicidio, como parte de un proyecto de seminario escolar. Angélica Ponce, docente, explicó, que el tema fue elegido por los alumnos y que el objetivo es tabular los datos para establecer qué tan informada está la ciudadanía sobre ese flagelo social. "Los resultados de las 270 encuestas se presentarán ante maestros y padres de familia el 30 de octubre, durante el cierre del ciclo escolar", añadió Ponce. Karen Monterroso, estudiante, dijo que quienes lastiman a mujeres no tienen corazón.
reportado asaltos a transeúntes. Autoridades policiales realizan registros a automóviles y a personas sospechosas en sectores como La Democracia, Las Flores, terminal Minerva, en las zonas 1 y 3. Jorge Pérez, jefe de la Comisaría 41de la PNC, indicó que con estas acciones se pretende disminuir el índice criminal en el departamento, por eso piden que las víctimas de asaltos interpongan las denuncias.
Justicia
Acusados de robo agravado Ayer en el Tribunal Primero de Sentencia Penal inició el debate en contra de los hermanos Damnel Antonio e Ilmar Bosbely Lucas Rojas, señalados por el Ministerio Público (MP) de robo agravado. Se presume que el 17 de junio de este año, a las 17.15 horas, en un terreno de la aldea Ciénaga Chiquita, Cabricán, cuando el picop P-770CJL estaba estacionado, los acusados aprovecharon para quebrar el vidrio triangular de la puerta del piloto y posteriormente se cree que Damnel ingresó al vehículo para apropiarse de un radio, una bocina y un juego de llaves, las cuales se las entregó a su hermano, según la acusación del MP. Los sindicados aducen ser inocentes. Por María José Longo
elQUETZALTECO JUEVES · 26 de septiembre de 2013
QUETZALTENANGO
7
Visitantes no podrían quejarse
El turismo celebra El sector hotelero refiere que el abastecimiento del vital líquido es algo de lo que puede presumir a los turistas. POR édgar vásquez Mañana, 156 países del planeta, incluido Guatemala, celebrarán el Día Mundial del Turismo. Una fecha que la Organización Mundial del Turismo (OMT) considera oportuna para analizar y discutir el valor del agua como un activo primordial para este sector económico que presta servicios a los visitantes. Cada año, millones de personas viajan por el mundo para disfrutar
de destinos donde el agua es el principal atractivo, pero además mueve todas las industrias turísticas, hoteles y restaurantes, actividades de esparcimiento y transporte, apunta en su comunicado el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, con el que hace un llamado a empresas y destinos turísticos para que inviertan en una adecuada gestión del vital líquido a lo largo de toda la cadena de valor. El abastecimiento de este recurso natural es una preocupación para la mayoría de países del mundo, inclu-
Contexto actual
so en la capital de Guatemala; sin embargo, en Xela el tema es una de las principales fortalezas. Jorge García, presidente de la Gremial de Hoteles y Restaurantes de Quetzaltenango, indicó que la mayoría de estos negocios tienen tanques para el suministro, incluso en el hotel de su propiedad es posible dar hidroterapias, por el abastecimiento de agua del que gozan. Patrick Vercoutere, operador turístico, dijo que lo que preocupa a la industria turística local es el estado de las calles y el desorden que impera en la ciudad, agregó que pone sobre la mesa la necesidad de que el sector privado se una en un consejo turístico, donde todas las asociaciones y cámaras estén representadas y tomen la batuta para hacer mejoras.
Quetzaltenango es parte del tejido turístico a nivel nacional. Operadores altenses hacen esfuerzos para impulsar el crecimiento de ese sector.
Cifras y proyecciones del turismo nacional y local.
Iniciativas para mejorar el turismo local · Vive Xela. Este proyecto, que recién acogió a Quetzaltenango como uno de los destinos privilegiados del país, se basa en la promoción a nivel internacional y algunas mejoras a la infraestructura, como la señalización de la carretera Interamericana, que une a la ciudad con la capital, lo cual aún está pendiente.
· Visitantes. En el 2012, un millón 400 mil visitaron el país. · En Xela. Unos 60 mil turistas llegan a la ciudad, el 70 por ciento de EE. UU. y Europa, el resto es de Centroamérica y México. · Invierten. Un turista en la capital del país gasta un promedio de $120 cada día, en tanto que en Xela la cantidad es de $40.
· Publicidad. En el sitio visitguatemala.com, Xela es el sexto destino turístico en promoción. Como una estrategia del Inguat, esta semana el programa mexicano De Rol, de Ritmoson Latino, transmitió tres programas grabados desde Xela, Salcajá, San Andrés Xecúl y Panajachel.
· Alojamiento. Quetzaltenango tiene un promedio de 25.96 por ciento de ocupación hotelera durante el año, por debajo de la capital, Antigua Guatemala, Santa Rosa, Petén y Panajachel.
Foto elQUETZALTECO: Emma Gómez
Centro de Salud promoverá cuidado del corazón.
Afecciones aumentan El domingo es el Día Mundial del Corazón, según Asamblea de las Naciones Unidas. ADEMÁS POR Emma Gómez De acuerdo a la Dirección del Área de Salud de Quetzaltenango, este año se reportan 2 mil 566 casos de enfermedades relacionados al corazón. El año pasado se conocieron mil 255. Además se deben sumar los que no han sido diagnosticados. Los datos revelan que el 67.5 por ciento de afectados son mujeres. Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), los padecimientos cardiovasculares, como el infarto, cobran 17.3 millones de vidas al año, a nivel mundial. El cardiólogo Fernando Escalante dijo que para reducir los factores de riesgo es importante mantener el peso corporal controlado y hacer ejercicio. Recomendó realizarse chequeos por lo menos dos veces al año.
Estadísticas del HNO de cinco años En el 2009 se reportaron 2 mil 670 casos, en el 2010 fueron 2 mil 449, en el 2011, 2 mil 459, y en el 2012, mil 933.
Brindan seguridad a turistas Disetur, de la PNC, intensifica patrullajes en puntos turísticos de Xela, para resguardar a visitantes nacionales y extranjeros. POR Shirlie Rodríguez El volcán Santa María, el Cerro Quemado, el cerro El Baúl y las Fuentes Georginas, son de los lugares a donde llega mayor cantidad de turistas, sin embargo, también son
de los sitios en donde más robos se han registrado y los visitantes son los principales afectados. Para evitar esto, los efectivos de la División de Seguridad Turística (Disetur), de la Policía Nacional Civil (PNC), de servicio en Quetzaltenango, han incrementado la vigilancia, tanto a pie como
en motos, explicó el oficial Héctor Talé, jefe de la Disetur a nivel local. Denuncias De acuerdo a las autoridades de la Disetur, los turistas que necesiten denunciar hechos delictivos o solicitar ayuda para realizar una travesía se pueden comunicar al teléfono 59080685 o al 1500. La sede de la Disetur cambió recientemente. En la actualidad se ubica en el final de la 11 calle de la zona 1 altense.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Los patrullajes son realizados en los puntos más visitados por los turistas nacionales y extranjeros.
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO JUEVES · 26 de septiembre de 2013
Campañas buscan erradicar agresión sexual
Alarma gestación a temprana edad
Llaman a la solidaridad
Registros revelan que este flagelo sigue afectando a niñas y adolescentes de Quetzaltenango. Osar pide crear conciencia.
Comunidad de mexicanos en Xela pide ayuda para damnificados de fenómenos.
POR eMMA gÓMEZ Hoy es el Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes (DPEA). Con esta campaña, promovida por las Naciones Unidades desde el 2003, se pretende concientizar para precaver con educación. El Observatorio de Salud Reproductiva (Osar) ha hecho estudios que revelan que esta problemática persiste. El año pasado se registraron 3 mil 953 embarazos en adolescentes, de los cuales, en mil 208 casos se presentó denuncia en el Ministerio Público para que fueran investigados, porque son tomados como agresiones sexuales. En lo que va del año se reportan mil 695 de estos casos, según datos del primer control prenatal de las niñas y adolescentes. Estos datos son hasta junio según estadísticas de la Dirección del Área de Salud de Quetzaltenango. Los registros señalan que hay 11 casos de niñas de 10 a 13 años em-
Foto elQUETZALTECO: OswaldoCop
El consulado es uno de los centros de acopio.
Ademas POR María José Longo
Foto elQUETZALTECO: Emma Gómez
Preocupa aumento de adolescentes en estado de gestación. barazadas, mientras que de 14 a 16 años, son 529, y de 17 a 19, mil 255. Activistas lanzaron la campaña "Protégeme del Embarazo", que consiste en la prevención y erradicación del delito de agresión sexual. De acuerdo con Tomas Hart, de la organización Salud, Pobreza, Acción, estos casos deben ser investigados, porque además hay dificultades, una estas es que las menores de edad dejan de asistir al Centro de
Salud para su atención, lo que afecta su organismo y el de su hijo. Secuelas Según especialistas, las principales consecuencias son, anemia, alteraciones de peso, crecimiento uterino inferior a lo normal y los abortos espontáneos. Además, incremento de la mortalidad en los nacimientos y abandono del futuro padre.
Tras el paso de la tormenta Ingrid y el huracán Manuel en el territorio mexicano, 59 mil personas fueron evacuadas y 39 mil están en albergues. Ante esta situación, integrantes de la comunidad mexicana que reside en Xela hicieron un llamado a los quetzaltecos para solidarizarse con los afectados y donar víveres, que pueden ser llevados a los centros de acopio que son, Foto Edgar, en la calle Rodolfo Robles, 17-37 zona 3; Almacén Yarzebsky, 14 avenida, zona 1, y el Consulado Mexicano, 5a. calle 17-24, zona 3. "Nos parece muy bien que la comunidad mexicana se haya organizado para recolectar y llevar los víveres", opinó la viceconsul, Mayra Rofee.
De acuerdo a la última revisión El gobierno mexicano reportó 123 fallecidos, 33 heridos y 68 desaparecidos, a causa de los desastres.
Justicia
Educación
Educación
Demi carece de personal en Xela
Continúa seminario en el Cunoc
Mejoran el Técnico Industrial
Desde el 31 de julio reciente, la Defensoría de la Mujer Indígena (Demi) no cuenta con delegada ni asesora jurídica en Xela. Mujeres que han acudido a la institución refirieron que han tenido que encontrarle solución de otra forma a su problema legal, porque por ahora esta institución solo cuenta con trabajadora social y psicóloga. Juana Sotz, directora ejecutiva de la Demi, dijo que abogadas de la capital están asistiendo a las audiencias en casos que ya habían iniciado, Lorena Chigüil, presidenta de la Asociación Quetzalteca de Abogadas, hizo un llamado a autoridades para solucionar la situación.
Especialistas nacionales e internacionales siguen desarrollando temas sobre el ordenamiento territorial y organización comunitaria. Según coordinadores, este seminario internacional tiene alta de manda, pero solo se pudieron inscribir 150 participantes. Ayer fue la inauguración del evento, hoy por la noche participarán en una actividad cultural y mañana finalizará. Los expertos coinciden en que se debe conocer el territorio para mitigar los desastres naturales, especialmente por la ubicación geográfica del pías y el departamento. Entre los ponentes hay expertos de México, Bélgica y España.
Desde esta semana el Instituto Técnico Industrial de Quetzaltenango es remodelado en la parte frontal. Según la directora de la jornada matutina, Lilian Barrios, la baranda estaba en malas condiciones y afectaba la seguridad de los estudiantes. Agregó que después de que un alumno se golpeó en dichas barandas se tomaron acciones. A pesar de que el cambio estaba contemplado en el proyecto que ejecutó el Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz), esto no se cumplió. Barrios dijo que con la ayuda de escolares se recolectó dinero para los arreglos.
Por María José Longo
Por Emma Gómez
Por La redacción
elQUETZALTECO JUEVES · 26 de septiembre de 2013
QUETZALTENANGO
Despilfarran recursos municipales
Sobrevaloran adjudicaciones Pese a que la comuna afronta crisis financiera, autoridades ediles se dan el lujo de comprar artículos a mayor costo. POR LEONEL RODAS Este mes, la muni de Xela ha adquirido artículos, realizado contratos para proyectos y alquilado suministros sobrevalorados, por medio de Guatecompras. El costo de las adjudicaciones es mayor al compararlo con los precios del mercado y ofertas que hicieron otras empresas. Los contratos están registrados con Números de Operación en Guatecompras (NOG): 2897423, adquisición de alimentos
Foto elQUETZALTECO: Archivo
La comuna de Quetzaltenango se mantiene en crisis financiera, indican autoridades ediles. para los elementos de la Policía Municipal, adjudicada a café y restaurante La Corteza; 2852837 de compra de pintura a Duwest Recubrimien-
Comparativo de precios Compras, alquileres y contratos
1050 platillos
Artículo/proyecto
tos; 2884860 alimentos para agentes de la Policía de Tránsito, adjudicado a Alimentos Esquipulas; 2856557 arreglo de calles en Cefemerq, donde contrataron a Construcomercial; 2772736 reparación de vías en la zona 1, realizada por Construoha, y el 2771837, para mejoramiento de calle en la zona 9, adjudicado a empresa Abinsa. La comuna pudo ahorrarse Q84 mil 762 si hubiera cotizado precios antes de otorgar los contratos sobrevalorados. Manfredo Marroquín, de Acción Ciudadana, indicó "Las municipalidades se han convertido en fuente de corrupción al sobrevalorar contratos. La Contraloría General de Cuentas debe investigar este caso". Manolo Véliz, de la Cámara de Comercio, Filial Quetzaltenango, dijo que hay desorden administrativo y financiero en la comuna, lo que repercute en gastos innecesarios. Jorge Barrientos, alcalde de Xela, aseguró que desconocía cuáles eran los contratos sobrevalorados y que esperaría esta publicación para pedir que se revisaran los casos.
Costo de artículos comprados contrasta con los precios en el mercado, con base en una cotización realizada por elQUETZALTECO: Costo
Valor en el mercado
alimento
Q17 mil 850
Q14 MIL 200
para la pm
pagados
COTIZACIÓN
61
Pintura
Q18 mil
Q10 mil 239
cubetas y libras
para xelafer
pagados
cotización
990
alimento
Q20 mil 691
Q14 mil 360
para la pmtq
pagados
cotización
alquiler
Arreglo
Q88 mil 170
Q71 mil
maquinaria
calles en cefemerq
pagados
ofreció otra empresa
contrato
arreglo
Q930 mil 350
Q875mil
empresa
calles en zona 1
pagados
Ofertó otra empresa
contrato
arreglo
Q469 mil 800
Q475 mil 300
de calle en zona 9
pagados
Ofreció otra empresa
platillos
empresa
9
Insivumeh pronostica lluvias para fin de semana Clima · Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), las condiciones meteorológicas son favorables para que el resto de la semana se continúen presentando precipitaciones con actividad eléctrica por la tarde y noche, consideradas normales de la época lluviosa. De acuerdo al boletín informativo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), existen posibilidades para que la mayor cantidad de precipitaciones se den en el occidente y boca costa. Por la mañana se espera que haya niebla con pocas nubes y viento ligero en dirección al Sur. La temperatura mínima en los próximos días en Xela oscilará entre 10 y 12 grados centígrados; además una máxima entre 20 y 22. POr María José Longo
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO JUEVES · 26 de septiembre de 2013
Detalles de la banda El grupo tiene trayectoria en Xela y a nivel nacional. · Lo integran 65 niñas, entre las que ejecutan los instrumentos, bailarinas y banderines. · Los instrumentos que usa la marching band son, barítono, melófonos, trompetas, trombones de marcha, sauzas, cajas de resonancia, tonales, flautas, platillos, tromba natural.
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
· Se han presentado en Xela, Sololá, la capital y El Salvador.
La habilidad de las niñas es motivante para seguir trabajando, dijo Manuel Becker Velásquez, instructor de la banda.
Marching band de la Escuela Irisarri
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
Promueven el reciclaje con uso de botellas y botes.
Hacen música con botes
C
on el lema "Cuando la música nace del corazón, de cualquier lata sale una canción", 65 estudiantes del nivel Básico y Diversificado del colegio Liceo Quetzalteco, crearon y presentaron por primera vez la "Latin Lata Band", que utilizando instrumentos de material reciclable, como botes de pintura, tambos, botellas de refresco, ollas viejas de aluminio, tapaderas de ollas que servían de platillos, cuatro botellófonos, con los que interpretaban las melodías en diferentes ritmos. "El objetivo de esta actividad es dejarle un mensaje a la sociedad, que debemos reciclar y ser más creativos, porque si queremos obtener resultados diferentes en educación, debemos de realizar actividades diferentes, ojalá que algún día los desfiles en Xela dejen algún mensaje a la población", expresó Francisco Moscoso, director del establecimiento. Los alumnos se presentarán en los próximos días en distintos municipios.
Grupo de niñas de Xela viajará a El Salvador Las 65 alumnas que integran la banda inician gira desde el 29 de este mes y finalizarán el 27 de octubre, cuando regresen del vecino país.
ADEMÁS
Las niñas han logrado buenas actuaciones
POR Emma Gómez El único conjunto femenino de Primaria a nivel latinoamericano en este género y primera Marching band a nivel oficial de Guatemala, está conformada por niñas quetzaltecas que estudian en la Escuela Oficial de Niñas Antonio José de Irisarri. Al inicio el grupo se formó como banda escolar en el 2004, en la categoría de Bandas de Guerra, posteriormente cambió a banda latina, y hace dos años nació la idea de la transformación a marching band. La agrupación ha ganado más de cinco primeros lugares en diferentes concursos. Previo al viaje internacional, las escolares actuarán en Panajachel, Sololá, el 29 de este mes y el 6 de octubre. La participación en Atiquizaya, Aguachapán, El Salvador, será
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
La banda participó en los desfiles de la Feria Centroamericana de la Independencia. El domingo estarán en Panajachel. del 26 al 28 de octubre. Saldrán de Xela el 25 y retornarán el 29, tras concursar en ese país. Según los maestros encargados de la agenda de la banda, han recibido invitaciones a nivel departamental, nacional e internacional. Tendrán presencia en los desfiles navideños de Xela y de la capital. De acuerdo a Giovany Rodríguez, uno de los docentes a cargo del grupo, a las niñas les motiva integrar la banda, sin embargo, algunas tiene limitantes económicas, pues la escue-
la no tiene suficientes fondos para patrocinar el viaje. Sin recursos "Es lamentable que las autoridades no apoyen estas actividades que resaltan lo bueno de Xela", indicó Fernando Ajtujal, padre de familia. Hoy se tendrá una reunión con encargados de las infantes en la escuela, para gestionar apoyo, porque necesitan dinero para los gastos en que incurrirán en las presentaciones.
Primer lugar a nivel regional, Digef; primer lugar de Primaria a nivel regional y primer lugar en concurso de bandas del nivel medio, rama femenina.
11
suroccidente JUEVES · 26 de septiembre de 2013
Inconformidad con agentes
Cae supuesto agresor de PMT
Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac
Gloria Toc, -derecha- agente PMT, fue agredida.
TOTONICAPÁN • Federico Rigoberto Say Canastuj, de 24 años, originario de la cabecera departamental, fue capturado.
Atropellos contra PMT Los elementos de Tránsito son vulnerables, porque la población está inconforme con la imposición de multas.
POR josé diego puac La agente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Gloria Maribel Toc Puac, de 25 años, originaria de la comunidad Nimasac, Totonicapán, se encontraba realizando labores de regular el tráfico en la salida a Quiché, cuando un microbús de color verde sin placas, que iba sobrecargado, ingresó a la localidad. Toc y otro efectivo detuvieron al conductor, quien orilló el automotor, le pidieron la documentación respectiva al piloto, sin embargo, no la llevaba. Luego la agente pidió el cepo, y las personas que se encontraban en el interior, al escuchar la medi-
Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac
Desde el 2010 hasta la fecha se han registrado cuatro casos, donde agentes de la institución han tenido varios percances, entre ellos dos arrollados y agredidos. Recientemente le robaron una motocicleta al agente Ernesto Abimael Ramírez, en la 10a. avenida y 9a. calle de la zona 3 de Quetzaltenango.
Federico Say fue conducido a los tribunales correspondientes. da, empezaron a insultar a la trabajadora municipal, el chofer arrancó el microbús y se fugó, pero tuvo que parar por el desfile y se vio obligado a regresar. Toc nuevamente detuvo al microbús y supuestamente el piloto de
dicho automotor la quiso arrollar, y Say, ayudante, descendió del bus, tomándola de las manos, después la agarró del cuello y la puso contra la pared. Toc pidió apoyo, pero los pasajeros rodearon a otro elemento de la PMT. Después, efectivos de la
Policía Nacional Civil la auxiliaron y arrestaron al supuesto agresor. La subdirectora de la PMT, Nancy Ramírez, pidió a la población respete a los agentes. "Detrás del uniforme hay un ser humano", agregó Ramírez.
Decomisan máquinas huehuetenango • El operativo que efectuaron los elementos de la Policía Nacional Civil ( PNC) fue en la zona 5. POR mario escobedo
Foto elQUETZALTECO: Mario Escobedo
Las máquinas decomisadas en la terminal de buses, ubicada en la zona 5.
Rutilio Barrios, oficial tercero de la PNC, indicó que en tres comercios de ese lugar incautaron 18 máquinas traganíqueles, que fueron puestas a disposición del Ministerio Público.
De acuerdo a Barrios, los denunciantes fueron padres de familia, maestros y vecinos de esa zona, quienes se comunicaban vía telefónica y aducían que los menores de edad gastaban en esos negocios el dinero de su refacción e incluso faltaban a clases por la adicción que les había provocado.
Recomendaciones Ante esta situación, las autoridades piden a los padres de familia verificar en qué invierten el dinero sus hijos y supervisar si están llegando a recibir clases, llamado que también hacen a los propietarios de los comercios, para no aceptar la colocación de esta máquinas, que serán decomisadas, porque los operativos continuarán en los próximos días en el departamento, según indicaron los agentes a cargo de las incautaciones. Dueños de comercios solicitan que les devuelvan los traganíqueles.
12
OPINIONES
elQUETZALTECO JUEVES · 26 de septiembre de 2013
EDITORIAL
Raíces
Potencial turismo religioso en la ciudad altense
Diálogo o monólogo (Parte II y final)
Por donde se le quiera ver, la segunda ciudad del país, Quetzaltenango, es atractiva a los ojos de muchos; haciendo un paréntesis con el estado de las calles y los servicios, que también no dejan de llamar la atención.
E
l décimo mes del año trae a la ciudad altense un aire religioso, porque es cuando se llevan a cabo las fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario. Pero este acontecimiento no es el único que acapara el interés de un amplio sector de la población, porque están también los multitudinarios y solemnes actos litúrgicos de la Semana Santa. En un contexto socio-histórico, arquitectónico y cultural, la bella Xela tiene mucho con qué atraer la mirada mundial y convertirse en un exquisito destino, con bondades para quienes vienen y beneficios para los anfitriones. El tema de turismo es un gana-gana cuando se tienen las consideraciones pertinentes. A colación este tema, por dos acontecimientos importantes. El primero, que mañana se celebra el Día Mundial del Turismo, promovido por la Organización Mundial del Turismo (OMT). Y segundo, porque hoy se lleva a cabo el tradicional traslado de la Virgen del Rosario, con lo cual inician las actividades que tienen como día principal el 7 de octubre. El turismo y la religión puede que no estén directamente relacionados, pero podrían encausar y fomentar un mayor desarrollo para los territorios. Veamos que la religión constituye uno de los principales atractivos de los visitantes, por ello el eco mundial de la Antigua Guatemala durante la Semana Mayor. O que tal el misticismo de Chichicastenango, en el departamento de Quiché, que es visitado por miles de personas del país y extranjeras. La pregunta es, por qué Quetzaltenango no acciona en esta dirección.
En la ciudad altense, ahora que está en el catálogo mundial del turismo, de acuerdo con el programa Vive Xela, del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), se debería tener claridad en el enfoque, porque ofrecer de todo no constituye atracción. Una metrópoli es una marca, como cualquier producto, se vende de acuerdo a su promoción y según gusta al público consumidor, en este caso, los turistas. En ese orden de ideas, ahora que se celebra el turismo, se debe recordar que la finalidad del día mundial de esa actividad es fomentar el conocimiento entre la comunidad internacional de la importancia del turismo y sus valores sociales, culturales, políticos y económicos. Entonces a nivel local y regional debe pasar lo mismo, se tiene que tomar conciencia del impacto de un potencial que no se ha aprovechado al máximo. Porque no se trata solo de visitantes, sino que de todo el contexto que mueve esa industria. Este llamado a la reflexión, en la antesala al Día Mundial del Turismo, debe alcanzar a todos, a las autoridades para que faciliten las condiciones, pero sobre todo, para que mejoren significativamente la imagen de la ciudad, para comenzar con el arreglo de la red vial. Del lado de los empresarios, deben accionar y no esperar a que sea el sector público el que les abra las puertas. Ampliar la red de contactos es importante, para unirse y ofrecer, al estilo de la comida rápida, combos completos. Ahí está de ejemplo el turismo de salud, y por qué no el religioso, el momento lo amerita, para que Xela sea más que cultura y tradición, sea también una expresión de fe que atraiga al mundo.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango Guatemala PBX: 7873 2888, Faxes: 7767 0850 y 7767 0868 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt, Ventas: ventas@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Cecilia Mérida
Hasta el cansancio se ha dicho, no se trata de qué empresa da más proyectos o regalías, sino de respetar la voluntad de las comunidades.
L
os niveles de conflictividad social provocados por la imposición de los proyectos mineros, hidroeléctricos, plantaciones para biocombustibles, petróleo y otros extractivos, raya ya en lo inhumano. La sordera del gobierno ante el eco de más de 80 consultas comunitarias, donde la población demanda una alternativa para el desarrollo comunitario no basada en la explotación de los recursos naturales, es una muestra del racismo estructural que se mantiene desde la fundación del estado guatemalteco. El irrespeto a los pueblos donde sus líderes y niños han sido asesinados a causa de empresas transnacionales se hace más patente cuando el presidente Otto Pérez Molina, acompañado de ministros y otros funcionarios, se hace presente ofreciendo soluciones al
conflicto, enfatizando que el problema no son las empresas, sino lo poco que se ha hecho por alcanzar el desarrollo para los pueblos. El recurso de las mesas de diálogo, está probado, sirve para legitimar lo ilegítimo, porque al final se imponen las voces de quienes detentan el poder económico, los operadores empresariales y gubernamentales vulneran a los líderes, y aún los agentes más bien intencionados, como podría ser el papel de la iglesia católica, refrenda un modelo a todas luces violento. Se trata de preservar los bienes naturales de los pueblos y encontrar una alternativa humana para salir del subdesarrollo, en el cual el Estado ha mantenido a las poblaciones. Una mesa de diálogo será viable cuando el gobierno reconozca a los pueblos, sus únicos interlocutores, como sujetos políticos y no como población a tutelar. Donde el tema no sea cómo implantar la minera o la hidroeléctrica, sino cómo revertir las causas del racismo estructural, donde la discusión no se centre en regalías, sino en qué tipo de desarrollo es posible construir colectivamente y desde abajo, respondiendo a las demandas históricas de la población. cecymerida@yahoo.com
Punto por punto
Contaminación visual electoral Moisés Ixchajchal
Los partidos políticos deben respetar el ambiente, evitando ser sancionados con multa de Q5 mil a Q100 mil, art. 8 decreto ley 68-86.
E
stamos ambientalmente contaminados, porque actualmente hasta el más mínimo espacio es aprovechado por los partidos políticos del país, que no desperdician la oportunidad para llamar la atención con sus ofuscados colores y consignas con los que pretenden generar interés electoral, por lo tanto, la mayoría de guatemaltecos estamos hartos de tanta propaganda anticipada por parte de los partidos políticos, porque tratan de convencer a la población para que voten por ellos a través de la psicología de los colores, consignas de cambio, pinturas en las paredes, árboles, piedras y cualquier recurso natural que tengan al alcance y les permita quedar fijados en todos los lugares a donde uno pueda ir, ahora bien, ante la inoperancia de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, y
la poca o nula intervención del Tribunal Supremo Electoral para castigar todos los abusos cometidos por los partidos políticos, que se han acostumbrado a hacer lo que se les venga en gana, entonces debemos exigir al Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales que intervenga para que se eliminen y sancionen por todos aquellos focos de contaminación visual que provocan. Cumpliendo con la función que indica la Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente en el artículo 8, donde ordena que se eliminen todas aquellas actividades que puedan causar alteración estética del paisaje y de los recursos naturales, que provoquen ruptura del paisaje y otros factores considerados como agresión visual y cualesquiera otras situaciones de contaminación y de interferencia visual, que afecten la salud mental y física; entonces debemos exigir que se cumpla la ley y no permitir que los partidos políticos continúen violándola, por lo que la intervención del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales debe de ser inmediata y determinante, porque de lo contrario, el titular del ministerio estaría cometiendo el delito de incumplimiento de deberes. daniel_ixchajchal@hotmail.com
elQUETZALTECO JUEVES · 26 de septiembre de 2013
Eduquémonos
Errores en la comunicación oral Benjamín Roberto Luna
L
a educación escolar ha progresado en avances tecnológicos y con ello universalizar más el conocimiento que puede encontrarse en todas las redes sociales para facilitar la consecución del contenido que en otros tiempos era una dificultad. La escuela que se trabaja correctamente y no desde el enfoque mecanicista y conductista que promovió Jhon Watson en la escuela Behaviorista. Lo triste es que en las universidades del país aún se trabaja con este erróneo enfoque, no han podido salir del conductismo o behaviorismo, estructurado como una teoría psicológica de Jhon Watson en la época en que América Latina estaba fuertemente controlada por el imperio para evitar la insurgencia. Me extrañó ver que en la Usac, campus central, existe un curso con el nombre de Benjamín Bloom,
13
VOZ DEL
La desarticulación de las funciones cerebrales entorpece la comunicación y favorece la desfiguración del idioma.
quien elaboró una propuesta educativa que fue usada por los gobiernos de facto de los 70 y 80, para destruir el intelecto sancarlista y el de la UCA, la mejor universidad salvadoreña, dirigida por sacerdotes jesuitas. Como la teoría se refiere a la desintegración de la personalidad, encontraron la oportunidad de bloquear los nexos entre conocimiento, vida afectiva y motricidad, que es fundamental en la coordinación de las funciones cerebrales. En otras palabras, este bloqueo desarticula el funcionamiento entre pensamiento y habla, de tal manera que cuando nos expresamos verbalmente reduce la capacidad de analizar lo que expresamos y de esta manera somos presas fáciles de cometer tantos errores. Vea usted: Hubo un vocero de la Policía Nacional hace unos siete años
OPINIONES
que introdujo el término "lo que es", por ejemplo, se capturó a dos presuntos delincuentes en "lo que es" el Parque Central y fueron conducidos a "lo que es" el tribunal específico. Y si analiza la forma como se expresan los políticos y voceros gubernamentales va a encontrar otros errores como: "algotro", la repetición de palabras, por ej. pues vea, básicamente, lógicamente, verdá, prácticamente, y todo, por ejemplo, definitivamente, obviamente. Para disimular un poco la pobreza con que maneja el vocabulario o la disfunción del habla, se han bautizado estos errores como muletillas, pero provocan confusión cuando pasan al plano de la educación. Estos enfoques educativos distorsionan los mensajes y entorpecen la comunicación. ¿O no? lunausac@hotmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Incremento de hechos violentos
D
emasiadas muertes, si las autoridades no hacen algo pronto seremos como la capital...
Luan Ramirez
Bajo nivel de aprendizaje
Y
o veo que el desinterés de los alumnos es un factor preponderante para el fracaso de la labor educativa.
Nancy Evelyn Herndández
Presidente de gira por EE. UU.
P
ide que inviertan en Guatemala, y él ¿qué está haciendo para que la gente no se vaya? ¿qué está haciendo para la reinserción de los deportados?
Rossmery Yax
Crecimiento de la ciudad altense
D Resistencia y sumisión
¡Frijolízate! José María Ferrero Muñiz, S.J.
D
esde hace unas semanas existe una campaña promocional de una compañía telefónica que basa sus deseos de mayor venta de celulares en la llamativa expresión “Desfrijolízate”. Para muchas personas resulta una palabra graciosa y típicamente “chapina”. El “frijolito” parece ser el apelativo que se da popularmente a los celulares más baratos del mercado…Sin embargo, bien pensado, ese lema propagandístico es un desprecio olímpico hacia una de las tradiciones alimenticias más básicas de la cultura guatemalteca, y si profundizamos veremos ahí una de las muchas fórmulas para menospreciar los valores autóctonos de los guatemaltecos. A mucha honra deberíamos decir exactamente lo contrario, “Frijolízate”, no minusvalorando aquello que por ser
Ante el mandato publicitario "Desfrijolízate", los verdaderos ciudadanos debemos enaltecer los valores de una Guatemala "frijolizada".
pequeño es menos importante, comiendo los sabrosos frijoles en vez de la comida “chatarra” que tanto abunda en los estómagos de niños y jóvenes… Fortaleciendo los valores y tradiciones que identifican el ser de una nación, como escuchar y saborear la marimba en lugar de la música estridente que nos imponen de otras latitudes, respetando los trajes típicos de nuestras comunidades mayas, rumiando los sonidos maternos que nos enseñan el lenguaje propio de un pueblo para comunicarse… Sentirse plenamente guatemalteco en medio de la pluralidad y diversidad de lenguas, culturas, etnias, color de la piel… ¡Frijolízate! debería ser un mandato ciudadano para enaltecer lo propio de un pueblo que tiene sus raíces en el maíz, arroz y frijoles. ¡Frijolízate! Es un impe-
rativo para recuperar la autoestima del ser guatemalteco, enorgullecerse de los paisajes grandiosos que abundan por los cuatro puntos cardinales del país, valorar la grandiosa cultura de los ancestros mayas y anteponerla a los virus destructivos de un mundo globalizado, donde solo prevalecen las formas de ser y pensar de aquellos países ebrios de sus avances tecnológicos, pero vacíos de espíritu y conciencia solidaria. ¡Frijolízate! sería el grito de identidad de toda una nación, desde las aulas de las escuelas hasta la universidad, pasando por las instituciones civiles y religiosas. Los jóvenes saben mucho de modas, sobre todo por las consecuencias frustrantes que conllevan. Hoy tenemos un lema que nos une e identifica como guatemaltecos: ¡Frijolízate! chema7@hotmail.com
ebemos generar más oportunidades, más turismo, más trabajo, más infraestructura, más industria; los quetzaltecos debemos reclamar esa inyección de capital en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018. Quetzaltenango es un eje de desarrollo del país, se lo merece.
Jose Luis Chavez del Cid
Sobre escribir en la red
C
on el creciente auge de la Web social y la creación de contenidos, van tomando protagonismo una serie de prácticas a las que el hecho de escribir en red empieza a dar carta de naturalidad, en contraposición con las limitaciones de los soportes físicos tradicionales. Cada día me encuentro haciendo ediciones, añadidos o cambios a mis textos de una manera que obviamente sería imposible cuando estos estaban escritos en papel, pero que, por otro lado, me parece completamente lógica y justificada.
Enrique Dans
14
nosotras JUEVES · 26 de septiembre de 2013
Uniformidad Si desea tener un mejor resultado puede trapear la superficie dos veces, es recomendable mover el trapo en la misma dirección para limpiar bien.
Editora: Ana Christina Chaclán García
Limpieza y comodidad
Pisos
brillantes El hogar debe ser cómodo para residentes y visitantes, por lo que la limpieza es primordial en cada espacio de la casa. POR Luisa Ruano El diseño y material del piso de la casa suele combinarse con el entorno. En Decorabaños recomiendan adquirir productos que las tiendas distribuidoras ofrecen para que el
Forma de limpieza · Antes que nada se inicia sacudiendo el espacio con una escoba, para quitar el polvo. · Emplear un detergente para utilizar un trapeador y poderlo esparcir en el piso. · Si hay manchas, pueden removerse con una esponja de fibra o
aseo sea profundo y duradero. Expertos de El Ceramicón explican que a diario debe removerse el polvo y utilizar un instrumento específico para limpiar el piso. El libro La guía completa sobre pisos, de CPI Editors, aconseja utilizar las herramientas adecuadas para no dañar la estructura.
Fotos: Decorabaños y elQUETZALTECO: Luisa Ruano
El mantenimiento se refleja en el buen cuidado que se le da al piso.
Es importante cuidar el piso para que mantenga brillo, por lo que el sitio Web metroscubicos.com sugiere lo siguiente. nylon, no de acero, para no dañar la superficie y evitar que se ralle. · Luego de haber trapeado se pasa un trapo seco por el piso, eso le dará brillo. · Se aconseja que al momento de que se ensucie el suelo se limpie, para evitar que penetre la mugre.
el piso que simula ser de madera está en tendencia.
El antideslizante evita percances, su limpieza es fácil.
15
LA NACIóN
Piden apoyo Ayer anunciaron la celebración del 15 McDía Feliz, que se llevará a cabo el próximo 9 de octubre en todo el país.
JUEVES · 26 de septiembre de 2013
Implicados ocho trabajadores de la SAT
Desmantelan red que robaba carros
Buscan apresurar adopciones
Ayer, fuerzas de seguridad realizaron 80 allanamientos en la capital y municipios aledaños, se capturó a 16 personas.
guatemala
guatemala Para este operativo, coordinado por el Fuerza de Tarea contra el Robo de Vehículos y el Ministerio Público, se desplazaron 750 agentes policiales. Las órdenes de detención fueron emitidas por el Juzgado Décimo de Primera Instancia Penal. Los allanamientos se llevan a cabo luego de tres meses de investigaciones. El Ministerio Público confirmó que de 22 órdenes de aprehensión, seis están pendientes. El ministro de Gobernación, Mauricio López, aseguró que esta estructura compraba a las aseguradoras carros que habían sido declarados con destrucción total, y con ayuda de funcionarios de la Superitendencia de Administra-
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Procesos de adopción serán agilizados con nueva fuerza de tarea.
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Capturas realizadas ayer en el edificio central de la SAT. ción Tributaria (SAT), trasladaban la identidad del auto destruido a uno robado. El funcionario agregó que esta forma de operar se desarrolló por varios años, catalogó a esta banda como una de las mejores estructuradas. Un reporte oficial da cuenta que se han recuperado al menos 47 vehículos que fueron robados en El Salvador y traídos a nuestro país, más de 150 que fueron robados en Guatemala y llevados a El Salvador.
El fiscal general de ese país, Luis Martínez, dijo que la red tiene conexiones con Roberto Herrera Hernández, alias el "Burro", preso en El Salvador. Los trabajadores de la SAT son, Sindy Color Mérida, Vivian Chinchilla Morataya, Rosmary Laparra Hernández, Alexander Ortíz Fuentes, Josué Eduardo Azurdia Villatoro, Edgar Enrique Samayoa Pérez, Carina Mejía González y Hader Alexander Ruano Ramírez. Prensa libre
El Gobierno anunció ayer, la creación de una "fuerza de tarea" para agilizar los procesos de adopción de niños guatemaltecos por parte de familias estadounidenses, la cual será dirigida por la vicepresidenta Roxana Baldetti. El objetivo de la instancia será "avanzar de forma más rápida en la conclusión de todos los casos de adopción internacional en transición", especialmente los solicitados por las familias estadounidenses, pendientes de resolver desde el 2007. De acuerdo al Consejo Nacional de Adopciones (CNA), de los 115 niños guatemaltecos que han sido solicitados en adopción por estadounidenses, 44 ya han sido declarados "judicialmente adoptables". Prensa Libre
16
EL MUNDO
Temblor en Perú Movimiento telúrico de 6.6 grados de magnitud afectó ayer la región del sur de ese país, según el Servicio Geológico de los Estados Unidos.
JUEVES· 26 de septiembre de 20
Sismo de 7.7 grados deja 328 muertos
Isla surge tras terremoto Una porción de tierra brotó súbitamente en el mar Arábico, tras el violento sismo que sacudió el martes la provincia de Baluchistán, sudoeste de Pakistán.
Pakistán El islote sorprende a científicos que lo observan desde la orilla en Gwadar, puerto a unos 400 kilómetros al sur del epicentro del terremoto de 7.7 en la escala de Richter. "No es algo pequeño, es algo inmenso que salió del agua", exclama Muhamad Rustam, quien, como otros miles de habitantes de Gwadar, veían ayer la protuberancia rocosa surgida frente a las costas de su ciudad. El gigantesco montículo de lodo, arena y rocas mide unos 20
metros de altura, unos 40 metros de largo y unos cien de ancho. Ayer, los propietarios de pequeñas embarcaciones trataron de sacar provecho de tanta curiosidad, proponiendo visitas al islote, cuya superficie estaba cubierta de algas, piedras amarillas y peces muertos. "Es sumamente extraño y da un poco de miedo ver de repente salir del agua algo así", dijo Rustam, que no salía de su sorpresa. Efectos de sismos Otros terremotos han tenido consecuencias inesperadas y sorpren-
dentes, como el potente seísmo de magnitud 9.0 que causó el devastador tsunami en Japón en el 2011. Fue tan potente que desplazó el eje de la Tierra unos 17 centímetros, lo que significó una reducción de esa jornada en 1.8 microsegundos, según los cálculos de la Nasa. Detrás de la fascinación por la "nueva isla de Gwadar" se oculta una explicación científica vinculada al movimiento de placas tectónicas y a los "volcanes de lodo". Un equipo del Instituto de Oceanografía de Pakistán viajó a la nueva isla y halló fuertes concentraciones de metano. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Sismológos dicen que es un fenómeno raro, pues la isla está a una distancia lejana del epicentro del terremoto.
El Vaticano
Vaticano: Jesús fue el primero en tuitear El cardenal del Consejo Pontificio para la Cultura, Gianfranco Ravasi, dice que Jesús fue el primero en el mundo en tuitear, por las fórmulas breves y brillantes con las que solía comunicarse con la gente, aseguró ayer en un encuentro con los directores de medios italianos. Ravasi hizo esos comentarios durante el debate que organizó para fomentar el diálogo entre creyentes y no creyentes. Jesús "utilizó el tuit con frases esenciales y que no tenían más de 45 caracteres, como: Ámense los unos a los otros", afirmó Ravasi. AFP
GUIA DE OFERTAS
VENTAS
CLASIFICADOS EMPLEOS
VARIOS
INMUEBLES
VEHÍCULOS
VARIOS
elQUETZALTECO JUEVES · 26 de septiembre de 2013
CLASIFICADOS
17
18
ACCIóN
Fogueo en Quiché Con plantel completo, Xelajú sostendrá hoy un juego amistoso ante un seleccionado de Quiché, a las 16.30 horas, en esa región.
JUEVES · 26 de septiembre de 2013 Editor deportes: Giovanni Calderón
XELAJÚ VUELVE A CASA
Se acerca un duelo clave En medio de una crisis deportiva, los chivos están por cerrar su preparación de cara al choque ante Malacateco. POR sTUARDO CALDERÓN El juego del próximo domingo será determinante para limpiarse el rostro y comenzar a salir de los últimos lugares de la clasificación. El contrincante de la jornada es Malacateco, que hasta el momento ha protagonizado un paso regular, al mantenerse dentro de los ocho puestos privilegiados de la tabla. En la última fecha, los fronterizos nivelaron fuerzas con Coatepeque en condición de visita, 3-3. Los chivos que por determinación interna esta semana no dieron declaraciones a los medios de comunicación, saben que será fundamental aprovechar su condición de local, pues luego tendrán dos duelos seguidos de visitante. El miércoles 2 de octubre visitarán a Comunicaciones, en un duelo reprogramado de la séptima fecha. Y posteriormente, el domingo 6 de octubre, en el cierre de la primera vuelta visitarán a Coatepeque. Limitados Un aspecto extra contra el que Xela deberá luchar en este compromiso son las ausencias que presentan en todas sus líneas. Entre ellos sobresale los defensores Juliano Rangel, que acumuló tarjetas amarillas y está suspendido un partido, y Fredy Taylor, que por ser expulsado el pasado encuentro fue sancionado por tres fechas. Además, el volante Néstor Jucup, que también salió expulsado de San Marcos, deberá estar fuera por dos encuentros. A ellos se suman el uruguayo Óscar Castro, quien se recupera de una lesión en su rodilla derecha, y Luis Martínez, quien continúa en Esta-
Recibe habilitación El costarricense Minor Álvarez recibió ayer sus documentos de nacionalización que le permitirán actuar en este semestre. · Luego de una larga espera, el arquero de los chivos recibió su habilitación para inscribirse ante la liga y ser opción desde esta jornada para el cuerpo técnico.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Alex Cifuentes será el responsable de mantener el orden en defensa.
5
Bajas presenta Xelajú para recibir el domingo a Malacateco.
· A parte del tico, Xela tiene a disposición a tres arqueros, Esaú Estrada, Jordi Juárez y Óscar Castro.
dos Unidos solucionando sus documentos migratorios. Estas ausencias complican más el momento que vive la institución altense, que ocupa la décima casilla con solo ocho unidades y que no se puede dar el lujo de volver a dejar puntos en el camino. La noticia positiva en el campamento de los quetzaltecos es el regreso del defensa Johny Girón, quien ya cumplió una suspensión. El cuerpo técnico tendrá que definir a los once elementos que saltarán al terreno de las acciones. El único que tiene en un gran porcentaje asegurado su espacio en el once inicial es Esaú Estrada, ante la ausencia de Castro. El principal dilema para el cuerpo técnico será integrar la línea de fondo, que es donde más ausencias presenta el equipo en esta ocasión.
César Morales y Wílber Caal confían en ingresar en el once titular que enfrenta el próximo domingo a Malacateco.
19
Marca perfecta
Exigente prueba
El elenco Sub 20 de Xelajú cerró la fase de grupos de la Tercera División con 24 puntos, al ganar ayer por default ante Coatepeque.
Selección Junior de Xela de beisbol viaja este fin de semana a la capital para solventar un fogueo ante la bicolor, con miras a Juegos Nacionales.
Los días pasan y sigue la incógnita La semana está por concluir y la dirigencia altense no ha tomado una determinación de quién será el nuevo entrenador de Xelajú, tras la salida de Saúl Rivero. Por Stuardo Calderón
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
El PORTERo Minor Álvarez ya está a disposición del cuerpo técnico.
Pese a que han salido a la luz diferentes nombres de posibles candidatos para ocupar el banquillo altense, hasta el momento no hay nada confirmado. Carpetas de estrategas con experiencia, entre ellos el hondureño Ramón Maradiaga y el uruguayo Manuel Keosseian, han sido analizadas por la junta directiva chiva, sin embargo, ha trascendido que el factor económico es una de las principales limitantes para definir la contratación. Es evidente que Xelajú necesita un nuevo timonel con la experiencia y el carácter para sacar avante de esta situación difícil por la que
atraviesan los chivos, donde actualmente ocupan la décima posición del torneo Apertura 2013, con solo ocho unidades. Otras opciones que han trascendido fueron las del tico Jafet Soto, quien anunció que se quedaría en la gerencia del Club Herediano en Costa Rica, y la del sudamericano Héctor Trujillo, que tiene experiencia en el futbol nacional, y que actualmente no tiene equipo, tras salir de Cobán Imperial. Finalmente se volvió a mencionar al argentino Roberto Gamarra, que actualmente está libre, tras salir del Luis Ángel Firpo de El Salvador. Lo único que han afirmado los directivos es que desean contratar a alguien que conozca el futbol nacional y que en su currículo tenga títulos ganados.
8
Partidos ha jugado Xelajú con 2 triunfos, 2 empates y 4 derrotas.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Gustavo cifuentes tomó las riendas del equipo, mientras se confirma al nuevo DT.
20
ACCIÓN
elQUETZALTECO JUEVES · 26 de septiembre de 2013
EL RINCÓN DE LOS
SUPERCHIVOS
Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico: superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602 y léelos los jueves y sábados en esta sección.
"Hay que empezar a tomar en cuenta a los patojos de las categorías menores e imponer más disciplina en el plantel mayor". Atte. Jorge Sánchez
"Para mí hay varios jugadores indisciplinados que están perjudicando al equipo”.
Tenemos que salir adelante En las buenas y malas siempre con el equipo, pero es momento que se levanten porque si no, podemos terminar muy mal.
Atte. Carlos Guzmán
Los más fieles Solo los que en verdad queremos al equipo ahí estaremos el domingo, apoyando a Xelajú, no a jugadores, técnicos o directivos, sino que a la institución departamental más grande del país.
El domingo ahí vamos a estar Este domingo vamos a ganar, que a nadie le quede duda, a Malacateco le vamos a ganar.
"El problema es la mala mentalidad de muchos jugadores conformistas y la envidia de no dejar jugar a los jóvenes". Atte. Diego Pérez
elQUETZALTECO jueves · 26 de septiembre de 2013
ACCIÓN
21
Buscan pases en boliche Los deportistas quetzaltecos pelearán este fin de semana por representar a Guatemala en cita en Costa Rica. Por Javier Flores Los atletas quetzaltecos Analucía Sajquim, Alejandro Rivera, Nataly Moir y Carlos Itzep, buscarán ser parte de la delegación nacional en el campeonato internacional Consecagol que se realizará en Costa Rica. La actividad se realizará este sábado a las 9 horas en Metrobol zona 15 en la capital. Los altenses verán acción en
las competencias de las categorías Sub 15 y Sub 21. Según el cuerpo técnico altense, los atletas han realizado una exigente preparación para tener opciones reales de obtener los primeros lugares de la cita. "Sabemos que los chivos darán su máximo esfuerzo para conseguir el pase, han trabajado fuerte y tienen grandes habilidades para ocupar los primeros lugares", expresó la entrenadora altense, María Teresa Moir.
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
Esta será parte de los tritones encargados de representar a Quetzaltenango en la cita acuática, quienes a su vez buscarán los primeros lugares del medallero nacional.
Torneo nacional en xela
Todo listo para fiesta acuática Mañana dará inicio la acción de la cita nacional de piscina corta en las instalaciones del complejo altense. Por Javier Flores Un total de 54 tritones altenses buscarán desde mañana los primeros lugares del torneo de natación que dará inicio a las 9 horas, en las instalaciones del Complejo Deportivo de la ciudad altense. En esta competencia nacional participarán delegaciones de Retalhuleu, Mazatenango, Escuintla, Guatemala, Zacapa, Chiquimula, Jalapa, Vaja Verapaz, Petén y el anfitrión Quetzaltenango. Además, al evento asistirán algunos tritones que viven en Estados Unidos, pero que ya han representado a Guatemala en el extranjero. Otro dato interesante es que el seleccionado quetzalteco, es el que más participantes clasificados tiene o que mejor rankeados a nivel nacional posee.
"Sabemos de la importancia que tiene esta cita, nos hemos preparado de la mejor manera para afrontar esta competencia, confiamos en que los chicos darán su mayor esfuerzo", expresó el entrenador quetzalteco Carlos Méndez. En la competencia acuática se diputarán los eventos de 50 metros, 100, 200, 400, 800 y 1500 libre, dorso 50, 100, y 200 metros, en la misma distancia pecho, mariposa y combinados, finalizando con el evento individual en distancias de 200 y 400 metros, todo en las ramas masculina y femenina. Disputa Master Además, habrá una competencia en la categoría master, que se disputará el sábado a partir de las 16 horas, con la finalidad de promover esta disciplina en los atletas de mayor edad.
Además
Mejoradas instalaciones El recinto de la asociación de Xela, lucirá como nuevo luego del mantenimiento realizado a la piscina del Complejo Deportivo.
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
LOS ALTENSES darán su máximo esfuerzo para obtener el pase.
Acción en el diamante POR Javier Flores Este fin de semana se vivirá la emoción del deporte "rey" con el reinicio de la liga altense, luego del cambio de malla que se realizó en el diamante del Complejo Deportivo de Quetzaltenango. Los encuentros se disputarán el domingo y la acción iniciará a las 9 horas con el primer enfrentamiento de Pumas contra el elenco de Rams. Seguidamente, en el juego de fondo la novena de Pericos se medirá ante su similar de Yankees, a partir de las 12 horas. "Estos juegos serán de buen nivel como siempre, esperamos que impere el juego limpio, además invitamos a que asistan personas
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
Saúl Cifuentes busca obtener un nuevo triunfo junto a la novena de Pumas.
para que disfruten de cada uno de los encuentros, porque están llenos de emoción", expresó el presidente de Asobeis Xela y jugador, Dennis Molina.
22
ACCIÓN
elQUETZALTECO JUEVES · 26 de septiembre de 2013
Citas regionales en xela
Albergan juegos de gimnasia Con la participación de más de 100 niños de la región, desde mañana se disputará el clasificatorio a juegos nacionales en Quetzaltenango.
Jornada sábado 28 de septiembre Hora
La actividad de la gimnasia se desarrollará mañana y el próximo sábado en las instalaciones del Complejo Deportivo. Mañana se realizará la competencia de Gimnasia Rítmica, desde las 8 horas, donde competirán delegaciones de todo el país. "Es muy importante para nosotros el evento, se tendrá la participación de diferentes delegaciones del país, además servirá para el clasificatorio a Nacionales", dijo la entrenadora Helen Chávez. Para el sábado, desde las 7 horas, se disputarán los regionales de Gimnasia Artística con la participación de Huehue, San Marcos, Totonicapán, Retalhuleu y Xela. Según informó el entrenador, Marvin Rosales, el evento también será clasificatorio a los Nacionales de la especialidad. "Tenemos un buen equipo y lucharemos por los primeros lugares", agregó Rosales.
EQUIPO
Categoría
8:00
Xelajú Bolívar Vs Profutbol
Sub 7
9:00
Rest. Tinajón Vs Ktksoccer
Sub 7
10:00
Rebañito Vs Super Chivos
Sub 7
11:00
Galaxi Kids Vs Rodas Sport
Sub 7
8:00
Barra I-9 Vs Fair Play
Sub 9
Cancha Profutbol
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
POR Raúl JUárez
Programación fuerzas básicas
Las atletas de gimnasia artística utilizan los aparatos para demostrar sus rutinas.
Cancha Profutbol 9:00
Ktksoccer Vs Rebañito
Sub 9
10:00
Rodas Sport Vs Xelajú Bolívar
Sub 9
11:00
Super Chivos Vs Texas Auto.
Sub 9
8:00
Super Lanudos Vs La Dicha
Sub 11
9:00
Lente Dep. Vs Novedades Cristy
Sub 11
Cancha Minerva Plaza Ciani 8:00
Lente Dep. Vs Texas Autocentro
Sub 13
9:15
Xelajú MC Vs Fe en Acción
Sub 13
10:30
Acad. Minerva Vs Xela 2000
Sub 13
11:45
Barra I-9 Vs Taller Eduard
Sub 13
13:00
Super Chivos Vs Pirelli
Sub 13
Jornada domingo 29 de septiembre Cancha Plaza Ciani futbol femenino
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
La selección de gimnasia rítmica, se reportó lista para encarar los juegos regionales que inician mañana.
13:00
Soccer Star Vs Xelajú Fem.
Libre
14:00
Cosmos Copesur Vs Dep. Atlas
Libre
15:00
Real Zona 9 Vs Super Amigas
Libre
elQUETZALTECO JUEVES · 26 de septiembre de 2013
ACCIÓN
23
ITALIA
Roma derrotó a Sampdoria y comanda 'Calcio'
Foto elQUETZALTECO: AFP
Ángel di maría junto a Cristiano Ronaldo celebran el primer gol del partido del cuadro merengue en Alicante.
Merengues continúan al acecho
Roma venció ayer 2-0 a la Sampdoria, por la quinta jornada de la Serie A del futbol italiano y lidera la tabla. La 'Loba' se benefició del empate 1-1 del Nápoles ante el colista y recién ascendido Sassuolo, que cosechó su primer punto en cinco partidos. Juventus, que derrotó 2-1 al Chievo en Verona, tiene los mismos 13 puntos que los napolitanos. Por su parte, la Fiorentina y el Inter, que comparten el cuarto puesto con 10 unidades, juegan entre sí hoy cerrando la fecha. AFP
Real gana en el final Con un gol de Cristiano tras un penal polémico, el equipo blanco venció 2-1 a Elche y sigue cerca de los punteros. ESPAÑA Con doblete del portugués Cristiano Ronaldo, el Real Madrid se impuso al final del partido por 2-1 al Elche, ayer en Alicante, en la sexta jornada de la Liga española de futbol, que lidera el archirrival Barsa. 'CR7', quien lleva seis goles en la tabla de artilleros, anotó en los minutos 51 y en tiempo de descuento de tiro penal al 96´, después de que el ghanés Richmond Boakye pusiera el empate provisional en el marcador cinco minutos antes. La decisión del árbitro Muñiz Fernández de marcar la pena máxima fue controvertida, pues al parecer nunca existió la falta dentro del área sobre Pepe. El entrenador italiano de los 'merengues', Carlo Ancelotti, comentó tras el partido su molestia por el accionar de su equipo que ganó por la mínima diferencia.
"No estoy contento, hay que jugar de manera diferente. Sufrimos mucho. Dejamos de jugar tras el primer gol de Ronaldo... Lo importante de esta noche fue el resultado, pero tampoco es suficiente".
FRANCIA
Con doblete de Falcao, Mónaco gana y es líder
Otros resultados El Valencia derrotó con lo justo de visitante al Granada con un gol del brasileño Jonas, en tiempo de reposición, mientras que el Sevilla goleó sin problemas por 4-1 al colista Rayo Vallecano. El martes, el líder FC Barcelona también goleó 4-1 a la Real Sociedad en el Camp Nou y, con 18 puntos, continúa liderando la tabla de clasificación Atlético de Madrid lo escolta con las mismas unidades, tras derrotar más tarde por 2-1 al Osasuna, por lo que le sigue el ritmo, mientras que Real Madrid tiene 16 en su haber. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Jugadores del Elche le reclaman al árbitro Muñiz Fernández su polémica determinación al final.
El Mónaco se impuso 3-0 al Bastia, con dos goles del colombiano Radamel Falcao, ayer por la séptima jornada de la Liga 1 del futbol francés, y sigue al frente de la tabla de clasificación. Falcao, máximo artillero de la L1, anotó en los minutos 41 y 89, y tiene 7 goles en su haber, mientras que su compañero, Emmanuel Rivière, marcó en el 39´. Los monegascos tienen 17 puntos. Más temprano, con un gol del uruguayo Edinson Cavani, el París Saint-Germain se impuso 1-0 a Valenciennes. AFP
elQUETZALTECO JUEVES 路 26 de septiembre de 2013
24