elQUETZALTECO 2695

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

MIÉRCOLES 2 de octubre de 2013 • Año XXX • Número 2695

Recibe 10 Impactos de bala

Acribillan a taxista

Ataque armado se registró ayer en carretera de Xela a San Marcos. > 3

Foto elQuetzalteco: Oswaldo Cop

Cadáver de Antonio Anastasio Recinos De León, de 31 años, fue abandonado en el asiento trasero del taxi P 275CZQ. Según familiares, había salido a su ruta habitual, en la costa marquense. Hallazgo se registró ayer en el kilómetro 224, en San Juan Ostuncalco.

Capturan a banda

Xela visita al puntero

Barcelona se impone

Persecución desde Salcajá hasta Xela. > 8

Chivos enfrentan hoy a los cremas. > 26 y 27

Con gol de Fábregas vence 1-0 al Celtic. > 31

Estados Unidos atraviesa crisis económica

Presidente Obama acusa a republicanos de generar "cruzada ideológica" que paraliza servicios públicos. > 22 y 23


2

LO DESTACADO

VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.94

Ojo DEL reportero

Color, fervor y tradición Las Capitanas de la Virgen del Rosario acompañaron el inicio de los festejos en honor a la patrona de Xela. Foto: Herber Villagrán

AGENDA

CLIMA

Proyección · Documental sobre el Popol Wuh. Fecha: 4/10/2013 Lugar: Sala de audiovisuales, Casa No'j, zona 1 de Xela. Horario: 10

Lluvia

6°C Min. 25°C Max.

www.elquetzalteco.com.gt Una de cada ocho personas siguen padeciendo hambre en el mundo, según la ONU

Efemérides: 02/10/1869

Nace Mahatma Gandhi

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 2 de octubre de 2013 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

Quetzaltenango es primer lugar

Aumentan voluntarios

Según encuesta realizada por programas de voluntariado suscritos a la ONU, el departamento es el que más impulsa acciones. POR María José Longo El programa de colaboradores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) considera que estos movimientos son una forma de involucrar a los ciudadanos para hacer frente a los desafíos en relación al desarrollo, además crea en la población, confianza, solidaridad y reciprocidad. De acuerdo al estudio hecho en Guatemala por grupos de voluntariado adscritos a la ONU, Quetzaltenango es un departamento promotor, por lo que está obteniendo los resultados positivos de esta actividad, con altos índices de personas involucradas en la ayuda social. Además a parte de la capital, es el que más acciones de este tipo desarrolla. Óscar Cifuentes, gestor de voluntariado, explicó que los datos de la encuesta son una motivación

para seguir adelante y para que cada vez más gente encuentre la felicidad ayudando a otros, "Xela se ha destacado por conformar diferentes grupos en su mayoría integrados por jóvenes, lo que ha hecho de esta ciudad un corazón del voluntariado", dijo Cifuentes. José Carlos Sanabria, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), mencionó que este tipo de asociaciones permiten ver la realidad desde varias perspectivas, logrando que los pobladores aporten soluciones. Humberto Abaunza, experto en juventud de la Unión Europea, aseguró que el voluntariado hace que los jóvenes inviertan su tiempo de manera positiva y dejen de pensar solo en ellos. Representantes de movimientos en Xela coinciden que este departamento capta jóvenes del occidente, y buscan que las acciones, así como el apoyo, se multipliquen a otros lugares del país.

Grupos locales Algunos de los voluntariados altenses. · Sacándole Brillo a Xela. Realiza acciones de limpieza en la ciudad, promueve áreas peatonales y embellecimiento de calles. · Fábrica de Sonrisas Quetzaltenango. A través de la "risoterapia" y otras actividades se acercan a personas en hospitales y orfanatos. · Techo. Colaboran en la construcción de viviendas para familias de escasos recursos económicos.

ADEMÁS

Fue abogado, político y apóstol pacifista de la independencia de la India, donde vio la luz por primera vez.

En el estudio se realizaron encuestas a actores clave del voluntariado y además se evaluaron actividades de este tipo, determinando que Xela impulsa estos espacios.

LEA HOY

Teatro Municipal, ícono altense Este edificio histórico es de estilo neoclásico, con influencia europea; fue inaugurado en 1895. > 20

Foto elQUETZALTECO: OswaldoCop

Jóvenes de Sacándole Brillo a Xela promueven los biciparqueos para evitar los robos.


elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 2 de octubre de 2013 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

Huellas digitales y varios Documentos Personales de Identificación (DPI), se localizaron en el interior del taxi.

LO DESTACADO

3

Otros asesinatos a pilotos de taxi en Xela Atentados contra la vida de conductores reduce el interés por trabajar en el sector del transporte. Otros casos se han registrado en la ciudad altense. Juan Ernesto Arango: taxista

Profesión de alto riesgo Ser piloto de bus o taxi representa riesgo, ya que en la actualidad, tras atentados contra trabajadores de servicios de transporte, se califica como peligroso. Miembros de asociaciones de transportistas del servicio colectivo y de taxis de Quetzaltenango, indican que el problema es que los conductores son el blanco selectivo del crimen organizado y delincuencia común, y no existe atención en relación al tema por parte del Gobierno. Enfatizan que los pilotos están desprotegidos y no existe servicio calificado.

Antonio Anastasio Recinos De León, de 31 años, fue localizado muerto ayer, en el asiento trasero del taxi que conducía. POR Axel Avila Agentes del Ministerio Público (MP) continúan con la investigación del crimen, ya que buscan determinar cómo se originaron los hechos y la hipótesis del caso. En primera instancia los investigadores localizaron el vehículo P 275CZQ en el kilómetro 224 ruta Interamericana, caserío Cruz de Losa, aldea La Esperanza, San Juan Ostuncalco, tenía un golpe en la parte frontal izquierda. En la parte de atrás se encontró el cadáver de Recinos De León, con diez impactos de arma de fuego. La víctima es originaria de la al-

2

taxistas han sido asesinados este año.

Luis Felipe Yac Chan: taxista 11/05/2011

Investigan confuso ataque de taxista

06/05/2013

Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop

Asesinado en el sector 1, Xecaracoj, en el Valle de Palajunoj; el cuerpo fue localizado en el vehículo. El gremio de taxistas y los vecinos repudiaron el hecho criminal.

dea Las Margaritas, Malacatán, San Marcos, y brindaba el servicio de taxi, en la ruta de El Carmen, Malacatán y frontera de Talismán. Pobladores indicaron que cerca de las 4.45 de la mañana escucharon detonaciones, lo que causó alarma, pero indicaron no observar nada. El padre de la víctima, Justo Ramiro López, relató que su hijo siempre les informaba cuando realizaba algún viaje largo y esta vez no avisó, resaltó que él trabajaba en horario nocturno y desconocen las causas del porqué fue asesinado. Carlos Cojulún, presidente de la Asociación de Taxistas del Parque Central, dijo que el gremio repudia el asesinato ocurrido en San Juan

El conductor de 20 años fue asesinado en 36 avenida 0 y 1a. calle de la zona 8 de Xela, donde estaba estacionado, atrás del Instituto Técnico Industrial de Quetzaltenango. El hecho sigue impune.

Ostuncalco. "Nos solidarizamos con la familia, independientemente del lugar de donde sean originarios, es lamentable que estemos expuestos a este tipo de hechos criminales", agregó Cojulún. Evidencias Yoni Ventura, del MP, indicó que se localizaron en el asfalto cuatro casquillos y en el interior del automotor dos proyectiles de arma de fuego. La investigación será extendida a Malacatán para determinar algunas hipótesis de este confuso crimen, por el lugar donde fue asesinado. Familiares piden esclarecer el asesinato.

Vecinos denuncian inseguridad En la zona 9 de la ciudad altense, desconocidos intentaron ingresar a una vivienda por lo que solicitaron vigilancia. POR Shirlie Rodríguez Los vecinos de este lugar escucharon disparos en horas de la noche del lunes reciente, lo que provocó temor, ya que es un lugar con poca vigilancia. Agentes policiales se hicieron

presentes para recorrer el lugar, luego se percataron que en una vivienda en esta área, habían cortado los cables de seguridad que resguardan el inmueble. Una vecina afectada, quien no dio su nombre por temor a represalias, indicó que hace 15 días habían ingresado a su casa a robar. El monto de lo hurtado fue de aproximadamente

100 Mil

quetzales, monto aproximado del robo.

Q100 mil en electrodomésticos, televisores y dinero en efectivo, por lo que pidieron a las autoridades que se realicen patrullajes en esa área, ya que es vulnerable a los robos. Por la frecuencia de estos hechos, los 30 vecinos aproximados que residen en ese lugar, indican que puede tratarse de una banda que vigila los movimientos y saben en qué momentos actuar. Las autoridades policiales realizarán patrullajes de vigilancia para resguardar la seguridad, ya que en los alrededores hay sembradillos y terrenos baldíos que permiten el escape rápido de delincuentes.

Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop

Los vecinos realizarán patrullajes para evitar que continúen los robos en el sector.


4

QUETZALTENANGO MIÉRCOLES · 2 de octubre de 2013

Las modificaciones al acuerdo 289- 2013

Los distintos cambios también representan multas para quienes no cumplan con las disposiciones establecidas por las autoridades de Gobernación y entrarán en vigencia el 16 de octubre.

Prohibiciones

Sanciones

· No se permite a las motoristas conducirse entre ambos carriles, es ahora exclusivamente permitido el uso del carril derecho.

· Las multas por no usar casco son de Q100, será monitoreado por la PMTQ, para que se cumpla con llevar el equipo de protección.

· El acuerdo establece que el número de personas transportadas en un vehículo no podrá ser superior al de los lugares que indica la tarjeta de circulación.

· Otras multas, por no utilizar el chaleco anaranjado se debe pagar Q1 mil. · Las sanciones aplicadas para quienes empleen el carril izquierdo o se conduzcan en medio de los carros es de Q1 mil.

· Se prohíbe utilizar otro tipo de chaleco que no sea el establecido en las reformas a la Ley y Reglamento de Tránsito.

· Cada conductor que utilice las vías públicas para carreras será multado con Q25 mil.

Autoridades impondrán sanciones

Motociclistas sin respetar reformas A pesar de las modificaciones al Reglamento de Tránsito, las faltas a este continúan y pueden provocar accidentes. POR SHIRLIE RODRÍGUEZ El acuerdo 395-2013 contempla algunos cambios al 289-2013, publicado el 14 de agosto recién pasado, pero la mayoría de conductores de motos en Xela aún no los cumplen. Según la Policía Municipal de Tránsito (PMTQ), la principal violación es que los motoristas siguen parándose a la par de los automóviles. El Ministerio de Gobernación dio un plazo hasta el 16 de octubre

para que los motociclistas compren los chalecos anaranjados; a partir de esa fecha iniciarán las multas. Andrés Ramírez, jefe de la PMTQ, indicó que hace falta educación vial de los conductores, porque no se ha utilizado el equipo de protección básico, por lo que ve que será difícil que se acaten las reformas a la normativa. El uso de esos implementos evitará los accidentes y muertes por hechos viales que se reportan a diario en la ciudad altense. “Pedimos a los pilotos que respeten las leyes, así evitamos multarlos

y ocasionar gastos innecesarios”, mencionó Ramírez. En las principales vías de Xela se puede ver que la mayoría de los conductores de motocicleta no utilizan su chaleco y continúan viajando en medio de los carriles. Expertos en automovilismo refirieron que estos cambios en la ley benefician a todos los pilotos, porque en muchas ocasiones el zigzag que hacen los motoristas entre los automotores producen accidentes de tránsito. Bomberos Voluntarios han dado recomendaciones a los motociclistas para evitar que sean víctimas de hechos de tránsito que cobren vidas y representen pérdidas materiales, por eso esperan que se cumpla con lo establecido por autoridades.

Distintivos de pilotos Características de los implementos requeridos por el Ministerio de Gobernación, que deberán usar los motoristas y sus acompañantes. · El chaleco debe ser anaranjado, en la ciudad altense se puede obtener en distintos lugares y el precio es aproximadamente de Q50, este debe llevar el número de placa de la motocicleta en letra Arial. · Las franjas deben ser de material reflectivo, dos horizontales y dos verticales; cada una con cinco centímetros de grosor para permitir la visibilidad de los conductores. · El casco también deberá llevar adherido el número de la placa de circulación, con material reflectivo. · Agentes de la PMTQ realizan campañas de información para evitar las multas.


5

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 2 de octubre de 2013


6

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 2 de octubre de 2013

En duda calidad del gasto público

Illescas renuncia a comisión edil

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Niños y niñas mostraron su alegría durante el festejo en el kiosko del Parque Central de Xela, zona 1.

Festejan a la niñez

Ayer, en reunión de Concejo, el síndico Carlos Illescas dejó la Comisión de Finanzas, aunque no fue aceptada su petición. ADEMÁS Hoy de nueva cuenta, exigirá a la corporación que acepte su renuncia, porque asegura no estar de acuerdo con el manejo poco transparente de los recursos económicos del municipio. En el punto sexto de la agenda 185-2013 de sesión ordinaria quedó plasmada la renuncia del síndico tercero como integrante de la Comisión de Finanzas que actualmente preside el concejal primero Carlos Prado. "Presenté mi renuncia a la comisión porque no estoy de acuerdo en la forma en que se han administrado los recursos de la comuna; hay manejo inadecuado en el préstamo de Q81.5 millones. Definitivamente hay cuestiones que no le gustan al alcalde Jorge Barrientos y otros miembros del Concejo, incluso Carlos Prado y Soledad López, que pertenecen a esa comisión, no me han citado a las reuniones que realizan y ahora no quieren aceptar mi renuncia", declaró Illescas. Carlos Prado, titular de la referida comisión, aseguró que Illescas se integró a esa comisión hace cuatro meses solo para apoyar en temas de infraestructura y no en finanzas, y que las transferencias que se rea-

Ayer, niñas y niños altenses fueron agasajados en eventos alusivos al Día del Niño.

Auditoría municipal El síndico Carlos Illescas cuestiona que la comuna pague una auditoría interna, cuando lo correcto, según él, es que la Contraloría realice una "Auditoría de Contra Revisión", para salir de dudas.

POR l. Rodas y e. gómez

Foto elQUETZALTECO: Archivo

POR leonel rodas

lizan son aprobadas por el Concejo Municipal. "Nadie puede estar a la fuerza donde no quiere", añadió Prado. El jefe edil Barrientos aseveró que la renuncia de Illescas será aceptada y ratificada hoy durante la reunión del Concejo Municipal. "El próximo año Illescas no será tomado en cuenta en esa comisión", finalizó.

Carlos Daniel Illescas López, dice que renunció por desacuerdo en el manejo de fondos ediles.

Educación

Canasta básica

Comienzan inscripciones del ciclo 2014

Monitorean precios en mercados

La última semana de septiembre y la primera de octubre, está programado que inicien las reinscripciones en el sector oficial. Para los que ingresan a Primer Grado deben tener seis años y seis meses como mínimo, de lo contrario no serán inscritos. Patricia Rivera, directora de la Escuela Francisco Velarde, indicó que tiene 309 estudiantes en el nivel Primario, y cada año existe mayor demanda, sin embargo, no se pueden recibir pues tendrían muchos alumnos. "Los maestros y las aulas son insuficientes, por lo tanto evitamos la sobrepoblación", dijo.

La Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco), hace verificaciones en los mercados de la ciudad, los resultados revelan que los productos están escaseando por las lluvias, entre ellas las verduras como lechuga, tomate, cebolla, entre otras. Además, los productos existentes tienen un incremento de 50 centavos a Q1, dependiendo el lugar de ubicación. Sandra González, vendedora, explicó que los mayoristas le suben el precio, y para tener ganancias se debe hacer la conversión. Por otra parte, los consumidores resienten el aumento.

Por Emma Gómez

Por Emma Gómez

Sonrisas, bromas, y rostros de ilusión de niños lustradores, vendedores de chicles y estudiantes que dejaron sus labores cotidianas para pasar un momento alegre, fueron el común denominador durante la festividad. Aportes de quetzaltecos que residen en Estados Unidos y Ecuador, y de otros que viven en Xela, sirvieron para que 60 niñas y niños trabajadores recibieran un desayuno y regalos en un restaurante del Centro Histórico, explicó Silvia Scheel, coordinadora de esa celebración. Las sorpresas continuaron en el kiosko del Parque Central de Xela, zona 1, donde alrededor de cien infantes degustaron refacciones y recibieron obsequios. En los establecimientos del departamento también se entregaron regalos y se tuvo un espectáculo de payasos. Ángela Escobar, maestra de Preprimaria, dijo que es el primer año que festejan de esa manera.

160 niños

fueron agasajados ayer en la zona 1.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Apoyo de quetzaltecos radicados en el extranjero sirvió para regalar desayunos a niños pobres.


7

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 2 de octubre de 2013


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 2 de octubre de 2013

Revelan relación conflictiva Testigos protegidos del crimen de Stephanie Estrada, relataron cómo era la relación entre presunto femicida y víctima. POR mARÌA José LONGO Ayer, en el Tribunal de Femicidio continuó el debate en contra de Oscar Zacarías, acusado de femicidio. Se esperaba que testigos citados en el caso de la universitaria Estrada, declararan por videoconferencia, pero Marvin González, abogado defensor de Zacarías, se opuso y al final declararon en el Tribunal. Aleida (nombre supuesto), indicó que en marzo de 2013, Estrada le contó que tenía miedo de estar embarazada de

Zacarías. También refirió que Estrada quería terminar la relación y que en una ocasión lloró y dijo que no comprendía por qué Zacarías la hacía sentir mal. Nancy del Bosque, como denominaron a otra testigo protegida, explicó que la víctima y el victimario tenían una relación en la que a veces se dejaban de ver por un tiempo. Las testigos coincidieron en querer que se haga justicia en el caso de Estrada y refirieron que tienen miedo de Zacarías, pese a que continúa en prisión. Estrada fue asesinada el 15 de marzo, su cuerpo apareció en Xecaracoj.

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Aleida, también reconoció algunas notas que le había dado a su amiga, con mensajes de cariño.

Justicia

Resuelven pago a familia El Tribunal Segundo de Sentencia Penal ordenó que los sindicados Billy Marlon Quiroa Cifuentes y Carlos Fernando Hurtado Quiroa, quienes fueron sentenciados a 31 años por la muerte de la contadora Rosalba Soc, como reparación del daño ocasionado a la familia de la víctima, deberán pagarles Q397 mil 500 cada uno, para un total de Q795 mil. Los jueces determinaron la cantidad en base a que la fallecida ganaba Q3 mil 700 mensuales en la Organización no Gubernamental (ONG) en la que trabajaba, el dinero que los condenados deben entregar a la familia es para el sustento de la hija e hijo menores de edad que quedaron en la orfandad tras la muerte de su madre. Por María José Longo

Asaltan camión con producto comestible

Capturados por robo Tres presuntos asaltantes fueron capturados tras una persecución policial desde Salcajá hasta Quetzaltenango. POR Shirlie Rodríguez Las unidades policiales fueron alertadas por quienes conducían el camión P 067FGN que habían sido víctimas de un asalto. La persecución se realizó por elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), desde el sector 4 del cantón Marroquín de

Salcajá y la captura se realizó en Las Rosas, zona 5 de Xela. Los capturados son Selvin Orlando Solís Rodríguez y Marco Tulio Flores Soto, ambos de 33 años, originarios de Escuintla, y Josué Edgar Sum Sum, 42, residente en Choquí, zona 6. A los capturados les incautaron cinco teléfonos celulares, Q7 mil en efectivo y el camión que habían asaltado con anterioridad. Dueños

del automotor llegaron a la sede del Plan Cuadrante para reconocer a los responsables del atraco, también indicaron que transportaban granos básicos que repartían en distintas tiendas del municipio. Pruebas Elementos del Ministerio Público (MP), realizaron el embalaje de la evidencia que fue incautada durante las capturas. Yony Ventura, fiscal del MP, indicó que los objetos servirán para continuar con las investigaciones requeridas por los encargados del caso.

Además

Ingresos al Preventivo Selvin Solís y Marco Tulio Flores tienen ingresos al Preventivo para Varones de la zona 1 por el delito de extorsión, por lo que agentes del Ministerio Público realizarán investigaciones.

Sucesos

Siguen lluvias en la ciudad Durante la tarde y noche de ayer, se registraron persistentes lluvias en la ciudad altense, lo cual ha provocado clima frío. El informe del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), indica que las lluvias son acompañadas de tormentas eléctricas y podrían presentarse hoy principalmente en regiones del Suroccidente, Petén, Occidente y la Boca Costa, algunas a partir del medio día en adelante y durante la tarde y noche, por lo que piden precaución al conducirse en automóviles y abrigar a los menores de edad y personas de la tercera edad para evitar enfermedades respiratorias. Los sectores vulnerables de Xela, no han sido afectados. Por Shirlie Rodríguez

Foto elQUETZALTECO: OswaldoCop

Los capturados presentaban antecedentes delincuenciales.


elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 2 de octubre de 2013

QUETZALTENANGO

9

Previenen accidentes laborales

Capacitan sobre temas de salud Foto elQUETZALTECO: Archivo

El cementerio ha sido testigo de la historia.

Está en el abandono A un mes de la celebración del Día de los Santos, Cementerio General sigue en el olvido. Además POR Emma Gómez La tradición del 1 de noviembre es heredada de padres a hijos y cada año cobra más auge, con esta conmemoración se reviven las tradiciones quetzaltecas. De acuerdo con personal que trabaja en el camposanto, en unos 15 días los familiares y amigos llegarán a visitar, adornar y pintar los mausoleos donde descansan los difuntos. Juan Carlos Cortez, vecino de la zona 10, indicó que al cementerio asisten miles de quetzaltecos a recordar a sus familiares, y allí se aprovecha para contar historias de miedo. Para Angélica Santay, vecina, el lugar es silencioso y aglunas veces peligroso, pero durante las celebraciones del Día de los Santos llegan más personas, por ello las autoridades deben brindar más seguridad.

Historia del Día de Todos los Santos Al camposanto acuden familias a recordar a sus familiares, desde el siglo XVI y XVII. La celebración fue instituida por el Papa Gregorio III.

Asies orienta a inspectores del Ministerio de Trabajo (Mintrab) de la región para mejor control en empresas. POR María José Longo Trabajadores del Mintrab de occidente acudieron a Xela para recibir el taller Salud y seguridad ocupacional, actividad organizada por la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), con apoyo de la Unión Europea (UE). Magalí Quintana, de Asies, quien es encargada de las capacitaciones y asistencia técnica para la cartera de Trabajo, indicó que este proceso es parte de una secuencia de conferencias que han impartido a los inspectores a nivel nacional. "El tema de este taller es importante porque hace ver a los encargados los riesgos que se corren al no cumplirse con ciertas normas de salud y seguridad al realizar el trabajo", añadió Quintana. Alejandra Pérez, inspectora de trabajo, dijo que este tipo de eventos los ayuda, porque al verificar que se cumplan con medidas de seguridad en las empresas pueden prevenir incluso muertes de empleados y graves consecuencias para el patrono. La persona a cargo de impartir el taller a los inspectores fue Julio Chicara, quien realizó un estudio del tema, confirmando que en nuestro país se cumple en niveles muy bajos con las medidas de seguridad. "Al-

Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop

Con este taller se espera que los inspectores realicen acciones preventivos e impongan sanciones cuando no hay medidas de seguridad. gunas veces es la empresa la que no cuenta con el equipo de protección y en otras se tiene el equipo pero el trabajador no lo usa, por eso es importante el trabajo de los inspectores", refirió Quintana. Para José Ángel Ortíz, inspector general de trabajo, es fundamental que los inspectores conozcan las condiciones en que debe llevar a cabo su labor cada empleado, de acuerdo al área de actividad. Ortíz mencionó que un 25 por ciento de las empresas cumplen en su totalidad con las disposiciones de salud y seguridad para sus trabajadores. "Lamentablemente el patrono no quiere invertir en seguridad y prefiere cubrir las emergencias que existen, pero no invierte en seguridad", puntualizó.

Seguridad De acuerdo a la experiencia de los inspectores, todos los trabajos requieren de condiciones para garantizar la salud del empleado. Labores de construcción, donde los trabajadores no usan arnés ni zapatos especiales, talleres en donde trabajan sin protección de los ojos, una maquila, donde no hay condiciones necesarias para que el empleado pase encerrado ocho horas.

Amplían plazo para pago POR leonel rodas

Foto elQUETZALTECO: Archivo

En unos 15 días el camposanto será abarrotado.

Usuarios de servicios que presta la Municipalidad de Quetzaltenango tienen hasta el próximo sábado para cancelar el Recibo Único. Uri Miz Raim, director de la Oficina de Comunicación Social de la comuna, explicó que el cobro de los referidos documentos vencía hoy, pero se amplió el plazo debido a in-

convenientes con la maquinaria que se encarga de imprimirlos. "Por lo sucedido con la impresión de recibos, el Concejo Municipal determinó dar más tiempo para que las personas se acerquen a realizar sus pagos en los bancos del sistema", añadió Miz Raim. El alcalde Jorge Barrientos dijo que esta extensión solo aplica para el cobro de servicios del último mes vencido, el resto del año se cobrará como se ha hecho, el 2 de cada mes.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Comuna altense extendió el plazo para cancelar los servicios.


10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 2 de octubre de 2013

Mujeres embarazadas con ventajas

Musicoterapia mejor técnica de relajación Utilizar la música para relajar la mente y el cuerpo y estimular a bebés en el embarazo se considera excelente técnica.

Existen varias alternativas para adultos y niños que pueden emplearse para técnicas de relajación. · Colección Babies Go; es una nueva forma de introducir a los bebés a la música popular, a través de sonidos adecuados, los relaja y entretiene. La colección contempla a los artistas Elvis Presley, Bee Gees, Beatles, Bach y otros. · CInner Peace Music: música de teclado que evoca ambientes estilo New Age, logra tocar profundidades del corazón, inspira a la reflexión y crea ambientes místicos. · Concierto de arpa de Haendel: alivia dolores estomacales. · Concierto para piano número 5 de Rachmaninov: música de sonidos acuáticos para la depresión.

POR Axel Avila La inteligencia emocional y musical son principales puntos de desarrollo para aquellos que disfrutan la música como método de relajación. Algunas ventajas de la musicoterapia es la estimulación sensitiva. Esta técnica que se experimenta desde hace varios años genera motivación en las mujeres embarazadas; la psicóloga Lizza De León, indica que el ser humano necesita estar acompañado de algo que mueva los sentimientos y la música representa una excelente opción. "Se aconseja escuchar música, y dependiendo el tipo que sea seleccionada, va a tranquilizar a los bebés y a la madre, lo que genera una relación interna entre madre e hijo", añade De León. En el vientre lo primero que se desarrolla es el oído, y es importante que la madre le hable al bebé para que la escuche, conforme al crecimiento del ser, los sentidos se agudizan. Utilizar la musicoterapia con la ejecución de instrumentos musicales puede ser favorable, ya que calma a la persona.

Música utilizada desde la prehistoria

Ventajas en el embarazo Cuando un bebé está en el vientre de su madre, escuchar clásicos como Mozart, Bach y Vivaldi, su ritmo cardiaco se relaja, según han podido observar los expertos. La música puede ayudar a la mujer embarazada a superar sus problemas y llegar a tener un bebé saludable. Muchas mujeres, durante el embarazo, pueden sufrir una carga emocional negativa que se traduce en malestar, inseguridad propia o del entorno, miedos, frustración, entre otros. Están transmitiendo esto a los bebés, convirtiéndolos en personas inseguras, este método puede brindar a la madre como al hijo, tranquilidad y autocontrol.

Música para relajarse

Diferentes beneficios otorga la musicoterapia a los seres humanos, especialmente a las mujeres embarazadas y sus bebés.

Tensión, estrés y ansiedad Pone a escuchar al paciente fragmentos musicales especialmente para esto, con efecto musical adecuado.

Insomnio, nervios y preocupación excesiva

Depresión, tristeza y desesperanza

Ideal en estos casos, sobre todo para poner al paciente en estado de relajación.

Se utilizan melodías nostálgicas que poco a poco avanzan hacia un ritmo alegre.

Fuerte ansiedad Se utiliza música clásica que fortalece el espíritu y relaja las tensiones emocionales que afectan la ansiedad.

Todas las enfermedades Las afecciones son ocasionadas por los estados emocionales, la musicoterapia ayuda a curar.

La adaptación de la música como terapia tiene sus raíces en la prehistoria, puesto que se sabe que la música estuvo presente en los ritos "mágicos", religiosos y de curación. Sin embargo, los primeros escritos que aluden a la influencia de la música sobre el cuerpo humano son los papiros egipcios descubiertos por Petrie en la ciudad de Kahum en 1889. Estos papiros datan de alrededor del año 1500 antes de Cristo. Y en ellos ya se racionaliza la utilización de la música como un agente capaz de curar el cuerpo, calmar la mente y purificar el alma, se atribuía a la música una influencia favorable sobre la fertilidad de la mujer, incluso con música de la voz.


elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 2 de octubre de 2013

QUETZALTENANGO

11

BID entrega diagnóstico municipal

Alcalde se niega a socializar informe Análisis financiero elaborado por expertos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) señala deficiencias ediles. además POR leonel rodas En una reunión privada, delegados del BID entregaron al jefe edil de Xela, Jorge Rolando Barrientos Pellecer, los resultados de un diagnóstico financiero practicado a la Municipalidad de Quetzaltenango. El contenido del informe se ha manejado con exclusividad por parte de Barrientos, al punto de no brindárselo a los concejales de oposición, ni a los medios de comunicación, al parecer por temor a que se hagan públicas las falencias financieras que afronta la comuna. elQUETZALTECO tuvo acceso a un extracto de lo expuesto por un experto del BID durante la reunión. "Una de las cosas importantes es llevar a personal municipal a México a un taller de Ciudades Emergentes. Hay cosas que están pasando y avances que se hacen sin coordinación, deben organizarse porque vamos a invertir 2 millones de dólares en Xela, pero quisiéramos tener un socio robusto y fuerte. A pesar de lo mucho que se trabaja, da cierto miedo colaborar con la ciudad altense, por las necesidades y retos que tiene", expresó José Larios, técnico del BID. Hamilton Pérez, concejal noveno, indicó, "En conclusión estamos en una situación financiera difícil". Mientras que el alcalde dijo, "No podemos brindar copia del informe, porque es un trabajo reservado".

Postura de la oposición Concejales de ese bloque coinciden en que la comuna afronta una crisis financiera desde hace varios años, lo que fue ratificado en el estudio del BID.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

La comuna de Xela debe modernizar el sistema de cobro de servicios básicos, recomendó el BID.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

José larios, técnico del BID, visitó Quetzaltenango.


12

QUETZALTENANGO

� Es muy importante hacer conciencia para prevenir los embarazos a temprana edad”. Rosalinda Yac Estudiante

Es fundamental que los jóvenes estudien y eviten comprometerse a temprana edad”. Rosa López Estudiante

Es un problema social a nivel nacional, por lo que es importante hacer conciencia sobre el tema”. Jorge Chen Docente

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 2 de octubre de 2013

Buscan disminuir embarazos

Aconsejan a adolescentes

Foto elQUETZALTECO: Marylin Colop

Cine Foro proyectó datos sobre embarazos.

Cantel • Realizan festival en el marco del Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes. POR Marylin Colop La actividad fue denominada "Adolescentes sin pañales", y consistió en una caminata y la proyección de un cine foro educativo en la comunidad de La Estancia. Durante este evento participaron más de 90 estudiantes de varios establecimientos educativos de telesecundaria y Primaria de la localidad, que marcharon llevando carteles informativos por uno de los principales sectores del lugar. Marina Chen, de la Asociación Paz Joven, institución que promovió la actividad, explicó que esta es parte de la continuación de un proyecto que inició desde hace dos años, tras la realización de un diagnóstico en el que se determinó que en el municipio al año se registran alrededor de 400 partos en adolescentes. Agregó que durante el programa se llevan a cabo talleres periódicos, en los que se desarrollan temas como salud reproductiva y embarazos en adolescentes.

Foto elQUETZALTECO: Marylin Colop

Durante caminata, estudiantes llevaban carteles informativos y educativos. Pobladores que observaron el recorrido indicaron que fue una acción relevante, porque los adolescentes toman conciencia de sus propias acciones. "Una buena decisión depende de cada uno y la orientación de los jóvenes por parte de padres de familia, docentes y autoridades es importante", dijo Eliza Colop, vecina. Mientras que Marta Soc, madre de familia, expresó, "Debemos poner atención a las necesidades de nuestro hijos, para evitar que busquen el amor en otras personas".

Foto elQUETZALTECO: Marylin Colop

Mensajes incentivaban a adolescentes a cumplir sus metas.

Crean red de entidades cantel • Oficinas Municipales de Desarrollo Económico Local (OMDEL) de seis municipios unifican esfuerzos. POR maRYLIN cOLOP

Foto elQUETZALTECO: Marylin Colop

Ferias de artesanías son las primeras actividades que han desarrollado en conjunto.

Con el objetivo de fortalecer las actividades que desarrolla la OMDEL del municipio, la comuna inició un proceso de articulación con las oficinas de seis municipios de

departamentos de la región. Emanuel Yac, titular de esa dependencia en Cantel, explicó que se tienen planificadas reuniones periódicas para organizar eventos, como capacitaciones, ferias y realizar enlaces con la clase productora y comercializadora de la región. Dicha red está conformada ade-

más por Momostenango, San Cristóbal, Totonicapán, Sololá, El Palmar y "Cada oficina estableció cuáles son sus potencialidades para unificar esfuerzos", indicaron autoridades. OPORTUNIDAD Wiliam Vásquez, artesano del municipio, manifestó que la iniciativa es importante, porque muchas microempresas locales tienen contacto con las oficinas de este tipo y una articulación puede ser una oportunidad para darse a conocer a nivel regional.


elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 2 de octubre de 2013

QUETZALTENANGO

13

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

La bodega es utilizada por estudiantes de quinto grado, quienes son afectados por el reducido espacio.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Columnas y paredes se rajaron, por lo que dos aulas han quedado inhabilitadas.

Peligro para estudiantes

Escuelas rajadas tras fuerte sismo lA Esperanza • Después del temblor de 6.5 grados que ocurrió el 6 de septiembre, dos establecimientos siguen afectados. POR Leslie de León Al menos 315 estudiantes asisten a la Escuela Rural Mixta Los Ajanel, en la que después del movimiento

telúrico, dos aulas ubicadas en el segundo piso quedaron inhabilitadas según dijo Jaime Pérez, director. Agregó que cada una de estas clases era utilizada por 25 alumnos, quienes han sido trasladados a una clase de Preprimaria y otros a la bo-

dega de alimentos escolares. La paredes de las aulas han quedado frágiles y ante un próximo sismo podrían caerse, lo que representa peligro para los escolares, refirió el director. Miriam Cofiño, maestra, mencionó que es difícil trabajar actividades en grupo, debido al espacio reducido con que se cuenta. Además hizo un llamado a las autoridades para que brinden ayuda al centro educativo. También la Escuela El Progreso

Finaliza curso de repostería POR Leslie de León Cajolá · Veintisiete personas culminaron el proceso formativo de cocina, que tuvo una duración de seis meses, indicó Rudy Pineda, director del Centro de Capacitación. Añadió que se tiene planificado que este curso funcione por tres años y el objetivo principal es que la población, después de que reciba la instrucción, pueda poner en práctica sus conocimientos e incluso comiencen con una pequeña empresa para generar recursos económicos.

También refirió que en el poco tiempo que lleva el centro de haber sido habilitado, se ha tenido un alto número de estudiantes, especialmente jóvenes, quienes participan en las diferentes actividades. "Entre los cursos que ofrece el establecimiento están, tejidos, computación y cocina", agregó Pineda. Gudiel Velásquez, quien participó en la capacitación, dijo que aprendieron a cocinar diferentes clases de pasteles, como fríos. Además explicó que el aprendizaje en estos procesos trae beneficios, porque podrían abrir un negocio para mejorar sus ingresos.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

los estudiantes mostraron los pasteles que cocinaron.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Mayoría de paredes presenta rajaduras. sufrió rajaduras en toda su estructura, indicó, Vinicio Arriola, director. "Enviamos un informe a la Supervisión de Educación para que lo remita a la Dirección Departamental de Educación (Dideduc), donde se solicita evaluar las instalaciones por seguridad", añadió Arriola. Carlos Muñoz, docente, manifestó que si ocurren movimientos telúricos podrían caer pedazos de paredes, lo cual es un riesgo para los estudiantes.

Llevan felicidad a niños por conmemorar su día Municipios · Más de 13 mil sorpresas de dulces fueron entregadas a los directores de todos los centros educativos públicos y privados, por la Municipalidad de San Juan Ostuncalco, indicó Juan José García, comunicador de la comuna. También la Municipalidad de La Esperanza hizo la misma actividad, el viernes y lunes recientes. Además en la Escuela Los Ajanel se realizó un rally para que estudiantes pasaran un momento agradable, dijo Jaime Pérez, director. Por Leslie de León


14

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 2 de octubre de 2013

Agujeros de considerable tamaño se observan a lo largo del tramo.

"El mal estado de las calles provoca accidentes y gastos para los automovilistas". Irma Vásquez Vecina

Agujeros y grietas son visibles en arteria de Xela

Dañada 3a. calle, zona 3

"Los usuarios son los más afectados, máxime los que emplean el servicio urbano". José Rodríguez Estudiante

Cráteres en la luna de xelajú

El paso de vehículos pesados y las inclemencias del tiempo, además de la falta de mantenimiento de parte de las autoridades, han causado que transitar por ese lugar sea un dolor de cabeza. Fotos elquetzalteco: Misael López

Pobladores dicen que la vía se encuentra deteriorada desde hace más de un año.

"Las autoridades deberían preocuparse más por arreglar las calles de toda la ciudad".

En la calle se contabilizan más de cinco baches; vecinos piden la acción de las autoridades ediles.

Ciclistas son afectados por el mal estado del asfalto.

Agujeros dañan la estructura de vehículos.

Catarina Méndez Vecina


15

suroccidente MIÉRCOLES · 2 de octubre de 2013

Enviados a un juzgado

Detenidos por delito de usurpación TOTONICAPÁN • Dos personas fueron capturadas en las últimas horas, sindicadas de apropiarse de inmueble de manera ilegal. POR José Diego Puac Los aprehendidos fueron enviados al Juzgado de Paz de San Francisco El Alto y luego a la prisión de Totonicapán. Los sindicados son, Daniela Francisca Utuy Hernández, de 52 años, y Juan García Pastor, 40, ambos originarios de Rancho de Teja, acusados del delito de usur-

pación agravada. Las detenciones fueron en la 1a. avenida, zona 1 de San Francisco El Alto. Agentes de Policía Nacional Civil (PNC) indicaron que se presume que ambos se apropiaron de un inmueble. Denuncia Según el informe policial, los efectivos se encontraban reali-

Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac

Las detenciones se desarrollan en la zona 1 de San Francisco El Alto. zando la ronda de seguridad en el sector mencionado, cuando Antonio Timoteo Pastor, de 55 años, se acercó para indicarles que las personas señaladas tenían orden de aprehensión que fue emitida por el juez de Primera Instancia Penal y Delitos contra el Ambiente de Totonicapán. Lo elementos, al verificar en el sistema, confirmaron que ambos tenían orden de captura, aunque las

Piden reparar carretera Alcaldes auxiliares y delegados de Cocode exigen a las autoridades el arreglo de camino hacia comunidades agrícolas. Sololá Debido a la queja de automovilistas y vecinos de Sololá, del mal estado de un trayecto de siete kilómetros entre la cabecera departamental y Concepción, líderes comunitarios y miembros del Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode) desarrollaron una inspección. La conclusión es que es urgente que las autoridades reparen el tramo, porque su estado ha empeorado debido a las intensas lluvias de los últimos días, por lo que existe el riesgo que queden incomunicados.

Carlos Ajcalón, alcalde comunitario del caserío San Isidro, mencionó que los lugares afectados son la colonia Minerva, la aldea Monte Mercedes y los caseríos San Isidro, Peña Blanca, Buena Vista y Tierra Linda; del municipio de Concepción, cuyos pobladores se dedican a la agricultura y temen quedar aislados. Agregó que en los próximos días integrarán una comisión, la cual buscará una reunión con el ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, para la reparación total de la carretera, la cual está dañada en un 80 por ciento, por ello no aceptarán recapeos. Prensa Libre

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

El tramo dañado es una vía importante para los agricultores de varias comunidades.

autoridades no dieron más detalles del caso. El artículo 257 del Código Penal de Guatemala establece una pena de dos a seis años de prisión por el delito de usurpación agravada. Entre algunos detalles del ilícito están, que sea cometido por más de cinco personas, que los usurpadores estén en el inmueble por más de tres días y cuando se dé en medio de violencia, engaño o desorden.

EN BREVE Ayer concluyó feria patronal Totonicapán Las festividades en honor a San Miguel Arcángel finalizaron ayer en la cabecera departamental. Vecinos dijeron que este año los festejos estuvieron ordenados. Autoridades municipales aún no tienen un dato estimado de cuánto generó en movimiento financiero la feria patronal y esperan que en los próximos días se pueda dar a conocer un informe final. Durante la semana de celebración, autoridades de Saneamiento Ambiental desarrollaron inspecciones en ventas de comida, pero no dieron mayores detalles al respecto de los hallazgos, por ello indicaron que en estos días se pronunciarán al respecto. En cuanto al tema de seguridad, autoridades policiales informaron que hubo varias capturas, la mayoría porque pilotos iban ebrios y ocasionaron percances; resalta la detención de dos mujeres que le robaron a una joven. Por José Diego Puac


16

OPINIONES

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 2 de octubre de 2013

EDITORIAL

Xelajú eterna

Quetzaltecos son personas de buen corazón

Bosquejo histórico

No hay nada más humano que ayudar al prójimo, es más, está el mandato de amar al prójimo como a uno mismo. Dar es mejor que recibir, dice otra premisa. Ambas acciones encajan muy bien las actitudes de los altenses.

E

l voluntariado es una de las acciones que habla bien de toda persona y en cualquier parte, tomando en cuenta que siempre existen necesidades de cualquier índole y ámbito. Sondeos realizados por organizaciones internacionales que funcionan en el país, ubican a Quetzaltenango como el corazón de ese movimiento, porque las personas tienen mucho que dar, comenzando con su valioso tiempo. Los quetzaltecos siempre están dispuestos a dar, a colaborar, a involucrarse, a participar, por ello, sin la ayuda de nadie, más que con la fuerza de la voluntad, en esta ciudad se logran muchos aportes que benefician principalmente a la sociedad y el medio ambiente. Y qué es el voluntariado, pues es el trabajo de las personas que sirven a su comunidad y entorno por decisión propia y libre. En este aspecto nada es obligatorio. El término también hace referencia al grupo de dichas personas, es decir, los voluntarios. Además, por convicción, los colaboradores no cobran por su tiempo, aporte o trabajo. Realmente se necesita tener conciencia social para ser voluntario, porque más que algún beneficio o remuneración, lo que deja es gran satisfacción al servir a los demás. Que Xela sea calificada como el centro del voluntariado en el país no es casualidad, porque es parte de la cultura, de la forma de vida de las personas, de la idiosincrasia misma, que los habitantes de este terruño tengan siempre una mano extendida para colaborar con los demás, especialmente con los necesitados y desposeídos.

Pero además, el voluntariado no solo es sinónimo de caridad, sino que va mucho más allá, porque es una preocupación de muchas personas por ver bien su entorno. Por ello, diremos que estas acciones encajan perfectamente en la responsabilidad social de cada ciudadano. En estos aspectos es que se pone de manifiesto el gusto por el sano y decoroso ambiente en el que convivimos. Es el caso del grupo Sacándole Brillo a Xela, el cual con su entusiasmo y voluntariado procuran cambiarle la imagen decadente a la ciudad. Esa fuerza, principalmente juvenil, es la que incluso pone el ejemplo. Estos jóvenes quetzaltecos no solo creen que nos merecemos una urbe limpia y ordenada, sino que han puesto acciones en marcha, como la instalación de basureros con recurso propio, derivado de actividades sin fines de lucro. O qué tal Fábrica de Sonrisas, otro no menos entusiasta grupo de voluntarios, quienes con sus actividades buscan un mundo más feliz para quienes atraviesan dificultades. Estas acciones de buena fe comienzan a formar una bola de nieve que cada vez involucra a más personas, y que si se conduce adecuadamente en el corto plazo puede llegar a generar grandes beneficios sociales y ambientales. En Xela hay motivación y cada vez son más los involucrados, el punto es enfocarse en las mayores necesidades, como la atención a niños y adultos mayores, sin olvidar que servir también nos hace felices. Asimismo, con estas participaciones se está logrando que los jóvenes estén ocupando su tiempo en aspectos positivos y que desarrollan sus capacidades y habilidades.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango Guatemala PBX: 7873 2888, Faxes: 7767 0850 y 7767 0868 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt, Ventas: ventas@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Francisco José Cajas Ovando

La historia de Quezaltenango tendría que escribirse en voluminosos tomos, tras tener hoy tantos documentos perdidos.

E

l occidente de Goatemala tuvo como centro doctrinero y educativo la labor de los frailes de San Francisco a través de la distribución de conventos, vicarias y doctrinas, muy laboriosos los hijos de San Francisco, aparte de levantar conventos en Guatemala y la limpia Concepción de Almolonga y muchos más de exquisita belleza, dejaron en estos lares la onda perpetuidad de su arquitectura, los altares de finos acabados, los retablos exquisitos de santa Catarina Zunil, de “San Criztobal el bajo”, en este había tres frailes “coadjutores, hoy hay Sagrario y lámparas para su mejor administracion”. Hoy ese sitio es San Cristóbal Totonicapán, aquí hubo “Doctrina y Convento de Quezaltenango: tiene un doctrinero y tres cuadjutores adminis-

tran los pueblos siguientes: el Espíritu Santo de Quezaltenango San Juan, San Pedro y Santa Catarina”. Lo anterior es parte de la “Memoria y Padrón de las Doctrinas y Conventos” de los franciscanos, según informe de fray Juan de Balladares, procurador general de la Provincia Del Santísimo Nombre de Jesús de “Guatemala” Honduras y Chiapas, fechado el 24 de octubre de 1673 , dirigido al obispado. Los Franciscanos que trabajaron en Quezaltenango construyeron un convento muy precioso en donde el agua cantaba rumorosa en preciosa fontana, cercano al templo del Espíritu Santo levantaron otro edificio que se conoció como "el Conventillo", el terreno que rodeaba el convento principal se convirtió en el sexto cementerio cantonal de la ciudad, hasta su expulsión por el tirano Barrios. El convento y cementerio referidos fueron transformados en el Mercado Central por el alcalde 1ro. Gabriel Pinillos, en 1892, cuyos muros desaparecieron al demolerse el edificio, tras incendio del 2 de diciembre de 1962, otra parte de ese convento es hoy la Casa de La Cultura, manzana trasera de la Catedral, el conventillo en la nave central y derecha de dicha iglesia. cajasovando@yahoo.com

Cara al Sol

¡Mañana puede ser muy tarde...! Francisco García

Es extraño no creo, pero hoy estamos vivos y tal vez nadie esté a tu lado y si mañana mueres probablemente muchos estarán cerca de ti.

H

oy vivimos, eso significa que es una oportunidad para hacer lo que tanto quieres, para hacer más, diferentes cosas y ser exitoso, hoy es el día. A lo largo de nuestra vida perdemos a tantas personas que amamos y hasta los que no queremos, pero al saber de su muerte nos entristecemos. Pero, pensar en serio ¿qué pasaría si alguien que queremos mucho llegara a faltar el día de mañana? Lo triste es que nunca llegamos a decir de frente a esas personas lo mucho que las queremos, amamos, lo que nos gusta, de su trabajo, o su forma de ser, o lo que sea, cuando aún están vivos y escuchan. Hoy estamos vivos y algunas personas nos hacen llorar, si mañana morimos todos llorarían por los muertos. Muchos no sabemos que

al morir un ser querido no lo volveremos a ver nunca más. En esta era de la comunicación, en la que desde cualquier rincón del mundo podemos estar comunicados, nos comunicamos cada vez menos. Alguna vez te has hecho la pregunta ¿Si me muero mañana qué me dirías hoy? Descubrirás respuestas interesantes, pero como guatemalteco siento que somos egoístas, egocéntricos, y algo mentirosos e hipócritas. La mayoría piensa en Dios, eso es bueno pero a la vez es malo, porque demuestra ignorancia. Sería fenomenal que hoy digamos lo que sentimos, regalemos todo lo que queramos, bailemos y escuchemos todo lo que nos hace felices, para dentro de un rato, si puedo mandarle un mensaje, pedirle perdón, dar un abrazo tierno antes de dormir, un beso dulce, hacer el amor como nunca o compartir una sonrisa. ¿Por qué no iniciamos hoy a decir lo que queremos y lo que sentimos a la gente que amamos, apreciamos o sentimos algo? Creo que lo más triste es quedarse con las ganas cuando ya no esté, o llorar esas lágrimas de cocodrilo, que al otro día nadie se acuerda. Entonces, por qué no hacer hoy lo que queremos, no cuando ya no estemos, o al lado de la tumba. caraalsol@gmail.com


elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 2 de octubre de 2013

Cambio

Miedo e inseguridad Américo Girón

E

n nuestro diario vivir, nosotros como personas experimentamos miedo e inseguridad en diferentes ámbitos de nuestra vida, lo cual trae consecuencias no solo a nivel individual sino también a la sociedad. Debemos empezar a definir qué es miedo y podemos decir que es la “Perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo o daño real o imaginario”, siendo lo último lo más común, que nosotros nos imaginemos el daño. Ahora también debemos definir la palabra inseguridad, que es la “Falta de seguridad”, a lo cual seguridad es “certeza”, definiciones que las encontramos en el mismo Diccionario de la Real Academia Española. Este tema lo menciono porque en recientes días empecé a realizar una de mis metas personales, la cual consiste

Luego de una semana de análisis y pensamiento al respecto, tomé confianza en mí de nuevo y empecé a observar las partes positivas de ese episodio de mi vida, volví a realizar el reto, el cual lo culminé en 20 minutos, algo que me llenó de satisfacción. En la vida, muchas veces nos pasa, (como me pasó a mí en este recorrido) donde la mente y nuestro entorno social nos dicen que no podemos realizar nuestras metas y objetivos y nosotros muy “obedientes” les hacemos caso. Pero en todo lo que realizamos o emprendamos debemos de tener la confianza, certeza, que sí lo vamos a lograr, por el bien de nosotros y de nuestra comunidad. Y a usted, ¿cuando le ha ganado el miedo y la inseguridad? asgrq@hotmail.com

Sexto Sentido

Las trece virtudes Lucia Muñoz Argueta

A

ntes de querer incidir en su entorno, Benjamín Franklin tomo conciencia y procuró disciplinarse a nivel personal, para después convertirse en el independentista de Estados Unidos. Afirmó que sus aportes no hubieran sido posibles sino hubiera desarrollado su interior. Las 13 virtudes que practicaba diariamente han sido conocidas por décadas, empezando por la Templanza, que incita a no comer ni beber más de lo necesario. Silencio, que motiva a no hablar si lo que decimos no beneficia a otros o a nosotros mismos. Orden en todos los aspectos. Determinación para finalizar lo que empezamos. Austeridad, para solo gastar en lo que realmente nos beneficie o a otros que lo necesiten. Diligencia, que invita a no perder el tiempo. Sinceridad

“Inspirado en Proverbios 31:8, José Ángel Manaiza Jr. incita a levantar la voz por quienes no tienen y a defender sus derechos”. para actuar y hablar acordemente, sin hipocresía. Justicia, para un actuar justo sin omitir los beneficios que resulten de ejercer el deber. Moderación, para evitar los extremos y que las emociones también sean moderaras para no generar resentimientos. Limpieza en el cuerpo, ropa y entorno. Tranquilidad para dejar pasar las nimiedades y aceptar los hechos con serenidad para continuar. La penúltima, Castidad, literalmente expresaba que el sexo debe ser practicado por salud o procreación, pero jamás por injuria, quizá conviene añadirle la palabra amor y en nuestros tiempos darle un sentido de precaución frente a tantos vacíos y enfermedades que dejan algunos encuentros sexuales; pero bueno, la palabra castidad asusta a la mayoría, así que continuaré con la última, que es Humildad, y simple-

17

VOZ DEL

“…Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente…” Josué 1:9.

en hacer más ejercicio con el objetivo de tener una salud integral. Así que encontré a un par de amigos que son amantes del deporte, los cuales considero como buenos aliados para poder alcanzar este objetivo. Es de mencionar que en lo particular el deporte no es mi fuerte, así que el reto es doble, pero es el cas, que ellos me invitaron a salir a trotar en los alrededores de la Universidad de San Carlos, hasta completar cinco kilómetros, así que acepté. Pero cuando íbamos en la mitad del recorrido, mi mente (como muchas veces lo hace), me comenzó a jugar una mala broma, diciéndome que no podía lograrlo, apoderándose de mí el miedo y la inseguridad, por lo que ya no pude continuar con el recorrido trazado con anterioridad.

OPINIONES

mente invita a imitar a Jesús. Hace poco conocí a un hombre emprendedor originario de Honduras, quien tuvo un sueño pero el entorno en el que vivía no lo permitía, aunque jamás olvidó las palabras de su abuela, quien cuando pequeño le dijo buscara el éxito. Me lo presentaron como ganador del premio de mejor conferencista de Estados Unidos, a quien la Casa Blanca le brindó honores. Hoy tiene su propia institución educativa que favorece a sectores vulnerables. Cuando me compartía su historia le pregunté ¿cómo lo lograste? me respondió: jamás olvide las palabras de mi abuela, creí en Dios y solo puse en práctica las virtudes de Franklin. Sin duda, la sabiduría de estas virtudes sigue empujando al éxito. sextosentidoq.lma@gmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

El matrimonio en el ojo del huracán

U

n cambio de tendencia contundente. El matrimonio como lo conocimos toda la vida era sinónimo de casarse por civil, el ingreso normal a la vida en pareja y a los hijos. Para cada vez está dejando de serlo. En los últimos años la cantidad de matrimonios se ha reducido. Son los que no le encuentran un sentido práctico o le temen al casamiento tradicional, que a la ilusión le agregaba un compromiso de por vida. Pero no hay ley capaz de hacer cumplir ese deseo y ese mandato de seguir juntos hasta que la muerte nos separe. Y así, las separaciones primero y los divorcios después, ocurrían de todos modos. El cambio de época se ve por todas partes. No solo en el retroceso de las parejas que pasan por el Registro Civil. El año pasado los divorcios aumentaron. ¿Quién se acuerda de aquellos tiempos cuando un soltero que pasaba los 30 ingresaba a la categoría de solterón y a esa edad las solteras ya habían quedado para vestir santos? Eran estigmas de fracaso afectivo y soledad y hasta una carga para la familia. Ahora es de lo más normal. La postergación de la edad matrimonial y el crecimiento de las uniones y nacimientos no matrimoniales son fenómenos similares a los de los países desarrollados y todo está asociado a la búsqueda del bienestar y de la realización personal ante todo, según dice la especialista Georgina Binstock. El divorcio introdujo la posibilidad de poner fin legal al matrimonio para siempre. Lo que no ha cambiado o cambió muy poco es la ley para regular las nuevas formas de convivencia, aunque la mujer esté más protegida. Una pareja sellaba el destino de los bienes de cada uno uniéndose en matrimonio, pero no pasa lo mismo con las uniones de hecho. No se forma la sociedad conyugal y las concubinas no tienen iguales derechos a las casadas. Otro caso, mucho menos conocido y usado, es el de las uniones convivenciales, que permiten acordar derechos y obligaciones bajo un esquema similar al del matrimonio. Guste o no, esto también viene empujado por un huracán de transformaciones, y en el ojo de ese huracán los protagonistas somos todos.

Ricardo Roa


18

NOSOTRAS MIÉRCOLES · 2 de octubre de 2013

Salud digestiva Engullir la comida a grandes bocados no es lo mejor para el sistema digestivo; tampoco para los niveles de estrés, se debe masticar 30 o 40 veces cada bocado.

Editora: Ana Christina Chaclán García

Niños de 0 a 3 años Etapa en la que aprenden a imitar lo que ven en las personas cercanas o programas de televisión, empiezan a desarrollar sus actitudes, por lo que es importante limitar el tipo de programación que ven y enseñarles el respeto mediante el ejemplo. Si se siente que se pierde la paciencia, es importante tomar un suspiro para no gritarle a los hijos y enseñarles con modales.

De 4 a 7 años

De 8 a 12 años

En esta edad escolar es primordial inculcarle al niño a leer para que no se aburra nunca. Las niñas suelen aprender a leer antes y tienen tendencia a entretenerse más con un libro que los varones. Lo importante es que el niño se acostumbre a que el texto forme parte de su mundo, funciona mejor si es en compañía de los padres, para que asimilen amor y educación.

Al llegar esta edad aumenta la curiosidad y es necesario mantener a los niños ocupados para que no opten por vagar y buscar actividades dañinas. Para ello existe variedad de cursos de pintura, fotografía, danza, ciencias, matemáticas, lectura, entre otras, y es una oportunidad para que hagan nuevos amigos con quienes compartir un interés y se sientan ocupados.

Las familias tienen el poder de transformar a

Criar hijos Prod Expertos aseguran que la distorsión social que se vive en la actualidad, es por falta de educación y formación familiar, y comparten sugerencias para guiar a los hijos. POR lilian gonzález

Foto elQuetzalteco: Lilian González

El vínculo de amor y respeto se crea desde el vientre, por lo que es importante vivir en armonía desde el embarazo.

No se puede negar que la familia es la base de la sociedad. Todo lo que un hombre puede incorporar a su comportamiento, lo recibe primero de la familia y si en eso se falla, es difícil que la sociedad pueda revertirlo, especialmente porque nadie en la sociedad va a tener el amor que se necesita para reencauzar esa vida, indica José Barrios, psicólogo. El desorden social se extiende en todos los sentidos, la corrupción se incrementa y se vive en lugares en los que se creía que jamás se vería, como las escuelas y universidades. Añade que hoy en día es más impor-


19

Originalidad

Tez luminosa

Los accesorios son necesarios para que una prenda luzca original y le da un toque a la personalidad y feminidad de la mujer.

No es tarea sencilla, pero dormir bien, una dieta equilibrada, beber dos litros de agua al día y nutrirla, es básico para lucir un rostro terso.

Miércoles de bebidas

Milk Shake De 13 a 17

Jóvenes de 18 en adelante

Aún están bajo la tutela de los padres, en esta etapa deben estar bien fijados los parámetros de respeto y cumplimiento de reglas, es fundamental tener una constante comunicación y enterarse de dónde, con quién están, para qué o quienes son sus amistades, para evitar que elijan caminos fáciles, como lo hace la mayoría de los jóvenes en la actualidad.

INGREDIENTES:

Uno de los objetivos principales debe ser proporcionar a los hijos las herramientas intelectuales y emocionales para que aprendan a enfrentar con fortaleza y coherencia aquellas situaciones difíciles que seguramente se les presentarán, tanto en esta etapa como a lo largo de su vida, y procurar mantener los lazos de amor y respeto entre padres e hijos.

la sociedad del futuro

oductivos tante atender un trabajo, el negocio, o la búsqueda del poder adquisitivo, que educar a un hijo, se busca tener lo mínimo, y se deja a un lado la educación y el cuidado, que es lo más importante en la familia. Byron Álvarez, psicólogo, afirma que en estos tiempos es difícil y es un gran reto ser buenos padres, pero es preciso tener en mente que son ellos los que tienen mayor responsabilidad en la formación y educación de los hijos, sobre todo en una sociedad en la que hemos pasado del autoritarismo de antaño a una permisividad extrema con los jóvenes, lo que puede desembocar en luchas de poder entre padres e hijos. El experto asegura que esos conflictos se pueden evitar, poniendo las reglas desde que el hijo es pequeño. Cómo lograrlo El sitio Web webcatoli-codejavier. org indica que se debe enseñarle al hijo a renunciar y a escuchar No, porque si no aprende ahora a decir no a lo permitido, luego no sabrá decir no a lo prohibido, señala que se debe evitar la ira porque hiere el corazón de los hijos e inicia la riña y desafío con la autoridad, "La mejor escuela de la vida es el ejemplo de los padres, la misión de los padres es orientar, esclarecer, amar, comprender, incentivar, dejar que los hijos hablen, escucharlos y dialogar serenamente".

363 mil

es la cantidad aproximada de menores que residen en Quetzaltenango.

12

niños abandonados, durante nueve meses del 2013, cifras superan las de años anteriores.

108

casos Es la estadística del Juzgado, respecto a niños y adolescentes en conflicto con la Ley.

· 345 gramos de fresas · 4 unidades de yogurt · 100 gramos de azúcar glass · 100 gramos de hielo picado · 120 gramos de leche · 10 mililitros de crema de leche · 8 unidades de galletas de vainilla · Una copa de vidrio

PREPARACIÓN: · En un bowl disponer, la leche, las galletas y el azúcar glass y dejar reposar hasta que las galletas hayan absorbido la leche y estén blandas. · Una vez blandas las galletas, disponerlas en la licuadora. · Agregar al licuado las fresas, previamente lavadas. · Añadir el yogurt y licuar durante dos minutos hasta que esté todo bien mezclado. · Incorporar la crema, para refinar el batido y el hielo. · Batir la mezcla hasta que esté espumoso y frío. · Para el montaje disponer el batido en una copa de vidrio. · Decorar con brochetas de fresa fresca.

Útiles consejos Estas son algunas habilidades que marcan la diferencia, según el libro Cómo educar niños más listos, sanos y felices de Ron Taffel y Melinda Blau

· Acompañar con galletas en el contorno o encima de la copa. · Esta bebida puede prepararse con otras frutas como banano, papaya, kiwi o frutas de temporada y las del gusto del consumidor. Receta tomada de la página Web nestleprofessional.com

· Control de las emociones, ayudar a los hijos a tranquilizar su propio temperamento. · Respeto, animar a los hijos a escuchar a los adultos y a sentirse a gusto con ellos. · Expresividad, fomentar ese estilo único de los hijos, cuando hablan de lo que realmente les importa. · Talento al relacionarse, orientarlos en las relaciones de amigos y compañeros. · Cautela, enseñar a los hijos a pensar antes de actuar y sopesar el impacto de sus actos sobre sí mismos. · Gratitud, criar hijos agradecidos y de esa forma cultivar fe y espiritualidad. Foto: nestleprofessional.com


20

cultura

Gobierno El teatro se construyó por iniciativa del alcalde de Xela de 1889, Manuel Estrada Cabrera; con apoyo del Presidente Manuel Lisandro Barillas.

MIÉRCOLES · 2 de octubre de 2013

Teatro Municipal

Emblema

Histórico

Fotos elQUETZALTECO: Luisa Ruano

La Diosa Artemisa es uno de los monumentos que se encuentran en el frontispicio del centenario Teatro Municipal.

Su ubicación era en la colonia conocida como La escalera, fue Don Manuel López quien donó el terreno para su construcción.

Legado

Arquitectónico POR Luisa Ruano La construcción inició en 1891, ejecutada por el arquitecto Enrique Jones con estilo del renacimiento francés, explica el administrador del lugar, José Quijivix. El cronista de la ciudad, Francisco Cajas, señala que el terremoto de San Perfecto destruyó la construcción, por lo que se dio paso a

su restauración, los planos los realizó el arquitecto Domingo Goicolea y fue edificada por Agatón Boj. La tesis, Proyecto de restauración del Teatro Municipal de Quetzaltenango, de Esmirna Barrientos, señala que para la iluminación se colocaron 200 focos, y la noche del 19 de julio de 1895 se realizó el acto de inauguración. Documentos históricos del lugar, afirman que su diseño es neoclásico, con influencia europea.

Los tallados en piedra fueron diseñados por Domingo Goicolea.

Son once las columnas, decoradas con rosetones, que sostienen la parte de enfrente. Entre los monumentos también está el del poeta Osmundo Arriola.

La piedra utilizada es riolita horbléndica, que se considera un material fuerte y duradero.


21

LA NACIóN MIÉRCOLES · 2 de octubre de 2013

Celebran su día Ayer, niños de todo el país festejaron. En los centros educativos y otras entidades públicas se organizaron actividades.

Persiste tensión en Santa Cruz Barillas

Bloquean carretera Ayer, pobladores de la aldea Pett, Santa Eulalia, Huehuetenango impidieron el paso de contingente policial. Huehuetenango Los inconformes intentaron cerrar el acceso a los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), de la cabecera departamental hacia Santa Cruz Barillas, donde el fin de semana se registraron incidentes violentos por el rechazo de la población a un proyecto hidroeléctrico. El lunes, los habitantes del lugar acordaron con las autoridades la liberación de 20 elementos de la PNC que estaban retenidos luego de los disturbios y la disminución en un 50 por ciento de la fuerza policial en Barillas. Ayer, al ver la movilización de autopatrullas, los pobladores creyeron que el Gobierno había incumplido con lo pactado, lo que ocasionó el bloqueo; sin embargo, el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, dijo que solo se relevaría a los

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

Durante los incidentes se registró la muerte del soldado Víctor Miguelito Soria Pacheco, de 26 años. efectivos, pues un contingente debería desplegarse a Suchitepéquez. López Bonilla declaró que para evitar más inconvenientes con la población, el relevo se hará en los próximos días, mientras automovilistas manifestaron su molestia por

los constantes cierres en la ruta. El gobernador departamental, Antonio López Rojas, mencionó que ha solicitado a las autoridades educativas que continúen las clases y que espera que en los próximos días se regularice la actividad económica

capturan a dos jóvenes Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) desarrollan allanamientos en Guatemala y Escuintla. Guatemala Las fuerzas de seguridad realizaron 17 operativos en busca de presuntos sicarios, informaron las autoridades policiales. Durante las acciones se capturó a Cecilio Javier Carvalo Ayala, de 19 años, sindicado

de asesinato y asociación ilícita, y a Arnoldo Torres Catún, 19, por asociación ilícita. Las órdenes de captura fueron emitidas el 30 de septiembre por el Juzgado de Mayor Riesgo A de Guatemala. Según las pesquisas, los detenidos son parte de la estructura criminal "Los Bomba", la cual podría tener vínculos con el cartel de narcotraficantes "Los Zetas". A la banda se le denominó así debido a que hacían las transacciones de droga en bombas de agua, además se les atribuye la muerte de dos mujeres y tres hombres en noviembre del 2012, de acuerdo a información de autoridades. Prensa Libre

del municipio. Los disturbios se originaron el fin de semana por la captura de Mynor Manuel López Barrios, sindicado de incitar a pobladores a tomar acciones por la hidroeléctrica. Prensa Libre

Política

Gobierno crea nueva comisión

Foto elQUETZALTECO: Cortesía PNC

Los dos jóvenes fueron puestos a disposición de un juzgado, para solventar su situación legal.

El Gobierno de Guatemala busca reformar su actual política antidrogas, marcada por el combate frontal al narcotráfico, impulsado por Washington, a fin de buscar alternativas en esa lucha, informó ayer la Presidencia en un comunicado. La recién creada Comisión Nacional para la Reforma de la Política de Drogas evaluará "los planes y estrategias sobre narcóticos implementados en los últimos años", "formulará propuestas y políticas públicas" y "promoverá debates sobre las drogas", detalló el boletín publicado en la página de Internet del Gobierno. AFP


22

EL MUNDO MIÉRCOLES · 2 de octubre de 2013

Obama denuncia cruzada

Servicios son paralizados en EE. UU. Crisis en Estados Unidos deja a 800 mil empleados públicos de vacaciones forzadas; consecuencias podrían afectar a otros países. Estados Unidos En un discurso en la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Barack Obama, acusó ayer a los republicanos de lanzar una "cruzada ideológica" para intentar acabar con su reforma de la salud, aprobada en 2010, y centro de la disputa por fondos en el Congreso. "Han paralizado al gobierno en nombre de una cruzada ideológica para negar cuidados de salud asequibles a millones de estadounidenses", dijo el mandatario. Varios servicios públicos quedaron paralizados a partir de ayer, por primera vez en casi 18 años, tras el fracaso de las negociaciones entre republicanos y demócratas en el Congreso, para consensuar el presupuesto para el ejercicio fiscal 20132014. Esta situación podría agravarse dentro de dos semanas, si no hay acuerdo político sobre el límite legal de endeudamiento del país. Unos 800 mil empleados públicos considerados no esenciales, de un total de dos millones, tendrán que quedarse en casa sin sueldo hasta nueva orden y se cerrarán parques nacionales, museos y monumentos. "Aprueben un presupuesto y terminen la parálisis", exigió Obama. Gobierno al mínimo Pese a las intensas negociaciones en la noche del lunes al martes, entre el Senado, con mayoría demócrata y la Cámara de Representantes, dominada por los republicanos, ningún proyecto de ley pudo ser adoptado a la medianoche, cuando terminaba el

ejercicio fiscal anterior. En consecuencia, la Casa Blanca ordenó que las dependencias federales cesaran parcialmente sus actividades y enviaran a sus casas al que no se puede pagar. Algunas agencias pasarán a actuar con apenas 5 por ciento de su personal. Al margen del impacto del "shutdown" (cierre) del gobierno federal, su efecto en mercados mundiales era apenas perceptible. Wall Street y bolsas europeas abrieron con alzas y Tokio cerró en verde. Pero los expertos miran con inquietud otra fecha: si antes del 17 de octubre republicanos y demócratas no se ponen de acuerdo sobre un aumento del límite legal de endeudamiento, Estados Unidos podría verse incapacitado para hacer frente a sus obligaciones financieras. De momento, Estados Unidos capta dinero en condiciones muy favorables, pero una moratoria parcial podría tener consecuencias imprevisibles sobre el coste de su financiación, con un nefasto efecto de reacciones en cadena en los mercados mundiales, según expertos. Un forcejeo de 33 meses El fracaso del Congreso corona 33 meses de disputa permanente entre demócratas y republicanos sobre el presupuesto. Unos y otros se han acusado mutuamente del fracaso. La razón de fondo del bloqueo es el financiamiento de la llamada "Obamacare", la emblemática reforma del sistema de Salud del presidente estadounidense, votada

Amenaza a otros países La parálisis presupuestaria en EE. UU. podría causar "graves prejuicios" a los países del sur, estimó el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim. · "La incertidumbre presupuestaria en Estados Unidos nos preocupa al más alto nivel", declaró Kim. "Esta incertidumbre, asociada a otras fuentes de volatilidad en la economía mundial, podría causar graves perjuicios a los mercados emergentes y en desarrollo de África, Asia y América Latina", estimó Kim. · Algunos expertos temen que estos bloqueos presupuestarios debiliten a la primera economía mundial, todavía en recuperación, y el riesgo de que arrastre a otros países en su caída.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Los parques nacionales, entre ellos el de la Estatua de la Libertad, fueron cerrados ayer por los empleados públicos. durante su primer mandato, refrendada por la Corte Suprema, y que los republicanos quieren bloquear. El Partido Republicano se opone a la implementación de esa ley, que obliga a las empresas a pagar seguros de salud a sus empleados y prevé ayudas del Gobierno a las personas que

no tengan dinero para pagarse uno por sí mismas. Según esta reforma, todo estadounidense deberá tener un seguro para el 1 de enero de 2014. Entre 1995 y 1996, durante la presidencia de Bill Clinton, hubo otro "cierre" del gobierno federal, que duró un mes. AFP


EL MUNDO

23

El hambre afecta a una de cada ocho personas Italia · El número de personas que padecen hambre en el mundo bajó de 868 millones en 2010-12, a 842 millones en 2011-13, lo que significa que casi uno de cada ocho habitantes sigue careciendo de alimentos suficientes, según un informe publicado ayer por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La región del mundo con más gente que sufre este flagelo continúa siendo el África subsahariana, con un 24.8 por ciento, de acuerdo al informe. En América Latina, así como en Asia Oriental y el sudeste asiático, fue donde se registraron "reducciones más importantes en el número de hambrientos", señala la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). AFP

Rescatan a 73 migrantes raptados en México México · Un grupo de 73 personas de origen mexicano, hondureño, guatemalteco y salvadoreño, que buscaba migrar a Estados Unidos, fue rescatado de un aparente secuestro en Reynosa, Tamaulipas, informaron fuentes oficiales. "Tras realizar trabajos de seguridad, elementos de la Policía Federal detuvieron a tres sujetos presuntamente relacionados con el secuestro de 73 personas", dio a conocer la institución policial. Los sospechosos habían intentado entrar a un domicilio "desde donde se escuchaban gritos de auxilio", relató la Policía, que halló en el inmueble a "32 hombres y cinco mujeres mexicanas, nueve hombres y 10 mujeres hondureños, 12 hombres y dos mujeres guatemaltecos, y tres salvadoreños".

Foto elQUETZALTECO: AFP

Obama exigió que se apruebe un presupuesto para acabar con la parálisis federal.

El Estado federal norteamericano en paro técnico Pese a las negociaciones entre demócratas y republicanos ningún proyecto de ley de finanzas pudo ser adoptado, lo que acarrea la cesación parcial de las actividades de las agencias federales Casa Blanca y Congreso Permanecen abiertos con una parte del personal en vacaciones forzadas sin goce de sueldo

Los servicios permanecen operacionales, al igual que las patrullas fronterizas y los servicios de control aeroportuario NASA Las operaciones en curso con la Estación Espacial International (ISS) continúan, pero la mayoría de los 18.000 empleados están de vacaciones forzadas sin sueldo Seguridad Social Los programas de indemnización permancen activos con algunas perturbaciones, pago de las pensiones a los veteranos y aplazo de los pedidos de incapacidad Servicio postal Agencia independiente que permance en servicio

Abierto

Banco del Vaticano hace públicas sus cuentas

Cerrado

WASHINGTON D.C. Investigación médica Ningún nuevo ensayo clínico ni nuevo paciente para los institutos nacionales de la salud Museos y parques Cierre del museo Smithsonian de Washington y de la totalidad de los parques naturales del país Agencia de protección del medioambiente No hay personal para controlar la calidad del aire y del agua y aplicar las reglas de control anti-contaminación petrolera

Infografía elQUETZALTECO: AFP

Pentágono El personal militar sigue en servicio con sueldo. Más de la mitad de los 800.000 empleados civiles del departamento de Estado está en paro técnico Seguridad Nacional

AFP

Vaticano · El Instituto para las Obras de Religión (IOR), más conocido como el Banco del Vaticano, publicó ayer por primera vez en su historia sus cuentas, según las cuales registró un beneficio neto de 86.6 millones en el 2012, que cuadriplica el de 2011. Esto permitió al IOR realizar una contribución de 54.7 millones al presupuesto de la Santa Sede. El banco dio a conocer sus resultados en un informe anual publicado en su nueva página Web, prueba de la nueva política de transparencia que el Vaticano quiere para una entidad muy criticada por su opacidad en el pasado. "Somos fieles a nuestro compromiso de garantizar la transparencia de nuestras actividades", explicó Ernst von Freyberg, presidente de la institución, desde febrero. AFP


24

SOCIEDAD

Audiovisual El viernes presentarán el documental pedagógico Pop Wuj, que habla sobre el libro sagrado Maya. En Casa No'j a las 10 horas.

MIÉRCOLES · 2 de octubre de 2013

Nombran a Rodas Maestro de la poesía

Honran a poeta Durante las celebraciones de Independencia, Alianza Francesa premió a Héctor Rodas Andrade, ganador de certamen de poesía.

Felicidades María de los Ángeles Guzmán, tu familia te desea un feliz cumpleaños, esperando que la vida te dé muchas sorpresas y bendiciones y confiando en Dios que alcanzarás el éxito en tus metas.

POR Lilian gonzález Entorno a la celebración de las fiestas de Guatemala que realiza Alianza Francesa, se entregó al poeta quetzalteco Héctor Rodas Andrade el premio que lo acredita como ganador de la 25 edición del certamen de poesía Víctor Villagrán Amaya, concurso que gana por tercera ocasión y que lo distingue como Maestro de la poesía; el escritor ganó con el libro Mascarón de proa. Josefa Andrade, Héctor y Ricardo Rodas Garzona; madre e hijos del poeta ganador, recibieron el premio, por el que agradecieron con la lectura de versos poéticos, ya que el poeta se encontraba en un evento literario en Puebla, México. Además, en el evento se entregó el nombramiento a Mario Argueta Zubizarreta como actual presidente de la comisión permanente del certamen de poesía Víctor Villagrán Amaya.

Foto elQUETZALTECO: Lilian González

Josefa andrade, Héctor y Ricardo Rodas recibieron el premio.

Bendiciones Foto elQUETZALTECO: Lilian González

Entrega de nombramiento al doctor Mario Argueta Zubizarreta.

Foto elQUETZALTECO: Lilian González

La marimba de niños Sol Naciente amenizó la celebración.

Carmelina Piedad Pérez, saludos hasta Marlboro Massachusetts, por cumplir un año más de vida, de parte de tu familia que te quiere mucho. Te enviamos un fuerte abrazo.

Eligen a representativas Por las actividades de fin de ciclo del Insituto Guatemalteco Americano (IGA) fueron electas IGA Queen y Señorita Deportes. POR José JUAN Guzmán Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán

Loarca (Izquierda) y Anzueto, nuevas reinas del IGA.

La nueva IGA Queen es María José Loarca De León, quien representó a cuarto Secretariado Bilingüe. Mientras que la nueva Señori-

ta Deportes es Elisa Paola Anzueto Herrera, quien representó a quinto Secretariado Bilingüe. Ambas bellezas dijeron estar satisfechas y agradecidas con su familia y amigos por el triunfo. Olga Flores, directora, indicó que hubo una preselección de candidatas. Cuatro fueron finalistas.

Entre violines, danzas, canto y música, estudiantes del IGA mostraron su talento y dedicación. Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán


elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 2 de octubre de 2013

SOCIEDAD

25

Diversión para pequeños Llegan juegos mecánicos y de entretenimiento a Xela, para celebrar un mes completo a los niños y niñas.

Foto tomada de Internet

Del estrés a la felicidad, es el tema que se impartirá.

Brindarán taller Este viernes, expertos impartirán una charla psicológica dirigida a todo público.

POR Luisa ruano La feria permanecerá durante octubre, iniciando el domingo 6. La empresa Sánchez Park será la encargada de traer los juegos mecánicos, que llegan por primera vez a Xela. Jorge Espaderos, uno de los propietarios, indicó que la feria estará ubicada frente al Centro Comercial Paseo Las Américas y estará abierto de lunes a viernes de 16 a 21 horas, los sábados de 12 a 21, y los domingos de 12 a 20 horas, y afirmó que los costos para abordar los juegos oscilan entre Q10 y Q15. Oscar López, coordinador de la actividad, resalta que habrá paquetes especiales, como un brazalete que costará Q40 y permitirá abordar todas las ruedas, y agregó que planean traer un grupo nacional, para realizar una noche universitaria.

Fotos cortesía: Sánchez Park

SE ESPERA QUE la feria de juegos mecánicos termine el 2 de noviembre.

POR Luisa Ruano

ADEMÁS

Promoción en ediciones Diecinueve juegos mecánicos se ubicarán en la ciudad altense, y otras atracciones.

elQUETZALTECO,

en sus ediciones presentará promociones para lectores.

El evento musical duró una hora.

Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano

Engalanan la noche Cientos de quetzaltecos acudieron al templo Minerva de la ciudad altense, para deleitarse con música en vivo interpretada por jóvenes. POR Luisa Ruano Alumnos del último año del Colegio de Música Shekina amenizaron una noche musical, el Director General del establecimiento, German Tebalán, dijo que todos los años los alumnos han presentado un acto así, como parte de su proyecto final; sin embargo, este año decidieron

cambiar de temática, para apoyar el impulso de la cultura de la ciudad altense, en especial los centros que están en desuso. Diego Farillas, asesor de cultura y arte de la municipalidad, dijo que decidieron unirse a ese tipo de eventos, para que dicho lugar retome su puesto, y pueda utilizarse para promover la cultura y ser parte de los centros culturales, donde artistas nacionales efectúen sus actividades en pro del desarrollo cultural.

INMUEBLES

EMPLEOS

El taller será impartido por el Centro Psiconeurológico de Occidente y la Asociación de Desarrollo Integral Amigos de Italia. Luis Aníbal Velásquez, del Centro Psiconeurológico, indica que se tratarán temas sobre la ecología humana, de lo interior a los transpersonal. El curso será en el Colegio Zeth, el precio antes del evento es de Q100 y ese día Q125. Información al 77674633.

VARIOS


26

ACCIóN

Cuatro ausencias Óscar Castro, Fredy Taylor, Néstor Jucup y Sergio Azurdia, son las bajas para hoy. Ulises Mendívil realizó el viaje y es opción en el banco.

MIÉRCOLES · 2 de octubre de 2013 Editor deportes: Giovanni Calderón

Xelajú visita hoy a las 15 horas a los cremas, con la ilusión de sumar sus primeros puntos de visita en el torneo. POR Stuardo Calderón Los altenses se juegan esta tarde la posibilidad de dejar atrás el mal momento y conseguir sus primeros puntos lejos del Mario Camposeco. El contrincante de la jornada es Comunicaciones, que por ahora se mantiene firme en el primer lugar de la clasificación con 22 unidades. Al igual que Xela, los capitalinos llegan de ganar en la última fecha, donde se impusieron por marcador de 0-2 a Mictlán, de visita. "Si le quitan el balón al rival, habrán opciones de ganar o al menos traer un punto a casa", aseguró el director deportivo, Carlos Jurado. Algo a resaltar es que el partido de esta tarde se desarrollará en el estadio Pensativo de Antigua Guatemala, debido a que el Cementos Progreso fue rentado.

Para el dirigente Edwin Cifuentes, será un factor importante que podría aprovechar el conjunto quetzalteco, debido a que el escenario cuenta con gramilla natural.

ESTADIO: Pensativo • FECHA: 2 DE octubre DE 2013 HORA: 15 HRS. • ÁRBITRO: óscar reyna

Juan José Paredes

Carlos Mejía

Elías Vásquez

Joel Benítez

Esaú Estrada

Carlos Castrillo

Carlos Bryan José Jean Figueroa Contreras Márquez Ordóñez

Paolo Suárez

Minor Campollo

Posible once Según la práctica realizada ayer, Xela modificaría su sistema táctico a 4-4-2. En el arco el responsable volverá a ser Esaú Estrada. La línea de fondo estaría integrada por Alex Cifuentes, Johny Girón, Juliano Rangel, quien regresa luego de una sanción, y Milton Leal. El recuperador será Julio Estacuy, acompañado por Sergio Morales, quien lucirá como volante mixto. Por izquierda correrá Kevin Arriola y por derecha Edy Castillo, para dejar en ataque a Israel Silva y Édgar Chinchilla. "El grupo viaja motivado", dijo Édgar Mendoza, gerente del club.

La explosividad de Kevin Arriola por el costado izquierdo, será una de las principales armas de Xela para el choque de hoy.. Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Milton Leal será de los encargados de mantener segura la zona baja.

XELAJÚ MC

Dura prueba ante el líder

TORNEO APERTURA 2013

POSIBLE ONCE

COMUNICACIONES

TORNEO APERTURA 2013

Alex Cifuentes

Edy Castillo

Juliano Rangel

Johny Girón

Milton Leal

Julio Estacuy

Sergio Morales

Kevin Arriola

Édgar Chinchilla

Israel Silva


27

Baja sensible

Por confirmar

Para el encuentro de hoy, los capitalinos no podrán contar con el uruguayo Carlos Ramírez, quien sufre una lesión muscular.

En las próximas horas, el defensor hondureño Quiarol Arzú podría ser anunciado como el último refuerzo del Deportivo Coatepeque.

Por sus primeros puntos de visita Los altenses confían en cortar hoy la racha negativa que han protagonizado cuando salen de casa, cuando visiten al puntero de la liga, Comunicaciones.

Dirige su tercer partido La dirección · técnica de Xelajú volverá a estar dirigida por el quetzalteco Gustavo Cifuentes, quien junto a Fernando Patterson, serán los responsables de realizar los movimientos tácticos desde el banquillo. De dos partidos, el saldo ha sido de un triunfo y una derrota.

Por Stuardo Calderón Rescatar puntos en el juego de hoy le daría la posibilidad a Xelajú de limpiarse el rostro y empezar a reivindicarse en el plano local. El objetivo es claro, ganar o empatar, lo que les permitiría acortar distancias y frenar la buena racha que mantienen los capitalinos en este semestre. Aunque los números en condición de visita no son tan favorables, al caer en sus cuatro presentaciones, los altenses confían en dar la sorpresa de la jornada. Los precios para el compromiso de hoy serán Q40 tribuna, Q30 preferencia y Q20 general. El último triunfo de Xelajú ante los capitalinos en condición de visita se produjo en la tercera fecha del Clausura 2009, 0-1. El gol fue obra de Jhonny Cubero.

Tabla DE POSICIONES NO.

EQUIPO

DIF PTS

1

Comunicaciones

9

22

2

Municipal

10

20

3

Heredia

3

17

4

Suchitepéquez

6

16

5

Halcones

-3

15

6

Malacateco

2

14

7

Marquense

1

14

8

Mictlán

0

14

9

Xelajú

-3

11

10

Universidad

-12

10

11

Coatepeque

-5

5

12

Iztapa

-8

5

Además

Delegación chiva viajó desde ayer a la Antigua Guatemala para realizar el reconocimiento de cancha y estar listos para el compromiso de hoy, que podría servir para reaccionar y recuperar el terreno perdido.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Los chivos confían en cortar hoy la racha negativa que han protagonizado lejos de casa.


28

ACCIÓN

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 2 de octubre de 2013

Torneo de natación máster

Logran 98 preseas Recientemente se realizó un torneo categoría máster, el cual se disputó en el Complejo Deportivo de Xela.

Foto elQUETZALTECO: Javier Flores

Los ciclistas chivos buscarán el primer lugar de esta disputa.

Correrán primera edición

POR Javier Flores Noventa y cinco atletas realizaron una actuación recientemente en el torneo nacional categoría máster disputado en las instalaciones del centro de alto rendimiento altense. En esta cita acuática, los quetzaltecos pelearon los primeros lugares junto a las representaciones de Zacapa, Retalhuleu, Fish Master, Villa Alicia Quetzaltenango y competidores individuales. El saldo de los chivos es sobresaliente, ya que la delegación de la Asociación de Xela logró una cosecha de 98 preseas, mismas que se dividen en 44 medallas de oro, 26 de plata y 28 preseas de bronce. Las medallas fueron obtenidas por los chivos en eventos como 50 metros libre, pecho, dorso y mariposa, 100 metros libre entre otros. "Estamos contentos, estando en casa se conoce el espacio, además cada uno de los quetzaltecos ha mejorado sus tiempos y estilos, esto motiva a los nadadores para seguir trabajando, teníamos que imponernos, ya que estábamos en nuestra casa", expresó el entrenador altense Eligio Morales. Otro de los logros, además de la reducción de tiempos de cada uno de los tritones, es la obtención del

Este 5 de octubre se celebrará la primera cita ciclística de la "Ruta al imperio Kaqchikel" , que se disputa en Tecpán. Foto elQUETZALTECO: Javier Flores

Los tritones quetzaltecos impusieron un claro dominio al conquistar 98 preseas.

Por Javier Flores

primer puesto por equipos en donde se logró una importante diferencia gracias a los resultados obtenidos. La tabla por equipos la encabeza Quetzaltenango con 98 preseas en total, seguido por el club Fish Master con 55 medallas, el tercer puesto lo ocupó Villa Alicia Xela con 22 preseas. "El trabajo diario y la entrega de cada nadador altense es el reflejo del resultado obtenido, resta seguir trabajando para afrontar nuevas citas", agregó Morales. La próxima actuación de los tritones quetzaltecos se dará este fin de semana, cuando viajen a la capital para afrontar el torneo Fish Master, que se realizará en las instalaciones del club con el mismo nombre.

La duodécima clásica del pedal nacional será una nueva etapa de ruta denominada "ruta al imperio Kaqchikel", ésta se correrá el próximo sábado. La nueva etapa consiste en recorrer un total de 120 kilómetros de cinta asfáltica, iniciando en Tecpán, avanzando a Patzicía, para retornar en Los Encuentros rumbo a Tecpán nuevamente. Esta disputa contará con dos categorías; la élite que recorrerá la ruta anteriormente dicha, y la novatos, que tendrá una distancia de 50 kilómetros. "Daremos nuestro mayor esfuerzo para ganar la primera edición de esta etapa", expresó el entrenador Alejo Mazariegos.

Foto elQUETZALTECO: Javier Flores

Cristian Loarca dio su máximo esfuerzo para conseguir los primeros lugares de cada evento.

Disputa de adrenalina La pista de motocross Casa Blanca de Salcajá, se llenará con el rugir de los motores en una nueva fecha regional. Por Javier Flores

Foto elQUETZALTECO: Javier Flores

Los corredores de los diferentes departamentos buscarán conquistar los primeros lugares.

Un total de 80 competidores de la disciplina de motocross disputarán el próximo domingo una cita cargada de adrenalina con la séptima fecha del torneo suroccidental de esta disciplina.

En esta parada regional participarán amantes de la adrenalina de San Marcos, Retalhuleu, Mazatenango, Sololá, Huehuetenango y el anfitrión Quetzaltenango. En esta nueva disputa actuarán un total de 20 corredores altenses, quienes sin duda alguna buscarán hacerse de los primeros puestos. Las categorías que entrarán en

disputa serán 50, 100, 150 y 250 centímetros cúbicos en las ramas masculina y femenina. La contienda dará inicio a partir de las 9 horas en la pista Casa Blanca de Salcajá, misma que hará sentir la adrenalina con la realización de los diferentes eventos. "Esta cita será peleada, ya que todos los competidores tienen un buen nivel; sin embargo, tenemos la mira puesta en los primeros lugares", expresó el entrenador Ángel Ixtacuy. Esta fecha a disputarse y una más restan para conocer al campeón del torneo suroccidental.


elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 2 de octubre de 2013

ACCIÓN

29

Chivitos golean POR RaÚl Juárez Luego de salir de la mala racha de varios partidos sin conocer la victoria, el fin de semana anterior Xelajú Sub 13 ganó 4-0 al equipo Fe en Acción. Las anotaciones fueron obra de Junior Alvarado y Ever Ramírez en dos ocasiones cada uno. La actividad para el equipo continuó ayer, en partido adelantado los chivitos volvieron a ganar, por marcador de 4-1, ante el equipo

Barra I-9. El juego se disputó a las 16 horas en el estadio Mario Camposeco. El juego fue adelantado debido a que el entrenador de la Sub 13 Nelson Escobar, realizará un viaje. "Gracias a Dios logramos dos triunfos consecutivos que nos ayudan para salir de la mala racha", dijo el entrenador Nelson Escobar. El elenco chivo disputará el próximo domingo un juego amistoso frente a Suchitepéquez en el Complejo Deportivo de Xela.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Jean Wolket será una de las piezas fundamentales en la delantera del equipo Sub 20 altense, para avanzar a los octavos de final en el torneo Apertura 2013.

Tercera división

Ya conocen al rival de turno El elenco Sub 20 de Xelajú enfrentará a Juventud Arisquense en los dieciseisavos de final. Por raúl Juárez El próximo domingo arranca la fase final en la Tercera División del futbol guatemalteco, donde los superchivos enfrentarán a Juventud Arisquense, equipo oriundo del parcelamiento El Arisco, Tiquisate, Escuintla. El rival de Xelajú se clasificó en segundo lugar del grupo B-2. Los números de Juventud Arisquense en 10 juegos, ganó cinco, empató dos y perdió tres, tuvo 21 goles a favor y 13 en contra, en total sumó 17 puntos. En casa el equipo ganó los cinco encuentros que disputó, donde anotó 18 goles y recibió siete. "Es un rival muy fuerte en casa,

8

triunfos en ocho presentaciones acumuló el cuadro de Xelajú.

Calendario de juegos Estos son los días y horarios de la serie entre Xelajú y Arisquense:

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

El conjunto altense Sub 13 logró dos triunfos consecutivos.

Viajarán a escuintla POR Raúl Juárez La selección de karate do de Xela se alista para el campeonato invitacional que se desarrollará el próximo 13 de octubre en tierras escuintlecas. La delegación altense estará integrada por 15 atletas en distintas categorías. El entrenador Byron Vásquez aseguró que uno de los objetivos será que los atletas tomen experiencia en un evento de

gran nivel. "Es bueno para la selección participar en este tipo de evento, Escuintla es potencia en karate, trataremos de hacer un buen papel", agregó el entrenador. En tanto, Santos Vásquez, organizador y técnico de la asociación, considera como positivo este torneo que se celebra en conmemoración del Día del Niño. "En esta etapa del año siempre es bueno continuar en competencia para finalizar en ritmo", dijo Vásquez.

· Domingo 6 de octubre, será el encuentro de ida a disputarse a las 12 horas en el estadio El Arisco del parcelamiento El Arisco, Tiquisate. · Domingo 13 de octubre, el partido de vuelta en el estadio Mario Camposeco a las 12 horas.

pero estamos preparados para afrontar el reto", dijo el técnico chivo, Héctor Citán. El preparador físico, Leopoldo Rodríguez, indicó que el equipo está preparado y que existe la ilusión de lograr cosas importantes.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Dayreen Huertas,es una de las atletas que ha destacado en Xela.


30

ACCIÓN

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 2 de octubre de 2013

Torneo de natación

Antes de cada una de las actuaciones, los tritones se mentalizaban con la conquista del primer lugar.

Disfrutan actuación acuática

Foto elQUETZALTECO: Javier Flores

Con la ilusión de obtener los primeros puestos, 200 tritones del país afrontaron diferentes disputas en una cita nacional. Por Javier Flores Inundadas de emoción, alegría, entrega y pasión, terminaron las instalaciones de la piscina del Complejo Deportivo de Xela luego de disputarse tres días de intensa actividad en el torneo nacional de piscina corta. Cada uno de los tritones de las diferentes delegaciones demostró sus cualidades, buscando los primeros lugares de cada uno de los diferentes eventos disputados. En esta cita quedó demostrado el nivel competitivo que posee actualmente la Asociación de Natación altense, quienes cuentan con un riguroso plan de entrenamiento en este nuevo macrociclo.

Foto elQUETZALTECO: Javier Flores

Cada uno de los atletas dio su entrega y esfuerzo para conquistar el primer lugar en los eventos acuáticos.

Foto elQUETZALTECO: Javier Flores

Al finalizar cada una de las disputas, los nadadores eran premiados por los puestos obtenidos.

Foto elQUETZALTECO: Javier Flores

En esta actuación participaron guatemaltecos que viven en los Estados Unidos.

Foto elQUETZALTECO: Javier Flores

La prueba de dorso fue una de las más esperadas durante los tres días de competencia.


elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 2 de octubre de 2013

ACCIÓN

31

Cesc le dio el triunfo al equipo de Martino

Barcelona gana en Escocia Barcelona, con un gol de Cesc Fábregas, derrotó ayer 1-0 al Celtic, por un partido del grupo "H" de la Liga de Campeones. Escocia Cesc Fábregas logró el buscado y merecido gol para el equipo 'blaugrana' en el minuto 76. En el Celtic Park comenzaron más incisivos los anfitriones, exigiendo al arquero Víctor Valdés. Pero, como es habitual, con el correr de los minutos, los pupilos del argentino 'Tata' Martino, quien no contó con su gran figura y compatriota, Lionel Messi, afectado de un muslo, comenzó a tomarle el pulso al local y a controlar la posesión del balón. "Tuvimos mayor posesión del balón, armamos el juego cuando había que hacerlo, y jugamos verticalmente cuando fue necesario (...) Intentamos neutralizarlos cuando nos amenazaron, para poder después jugar a nuestra manera. Fue un partido bastante completo, porque fuimos regulares durante casi todos los 90 minutos", destacó Martino. El propio Fábregas, Andrés Iniesta y el brasileño Neymar, entre otros, buscaron el gol para los españoles. Pero, la primera parte finalizó con el marcador en blanco, a pesar del mayor desgaste de los visitantes. En el complemento, el capitán escocés, Scott Brown fue expulsado por golpear a Neymar después de heberle hecho una falta al minuto 59, sin que el árbitro francés Lannoy dudara un instante. Con un hombre más, los de Martino se lanzaron adelante. El joven Marc Bartra al 65´ casi bate al arquero inglés del Celtic, Fraser Forster. Después fue Neymar, pero los anfitriones exigieron a Valdés, quien

Liga de campeones Principales partidos de la segunda fecha en Europa: · Ayer Celtic 0 - 1 Barcelona Arsenal 2 - 0 Napoli Dormund 3 - 0 Maseilla Ajax 1 - 1 Milan · Hoy 12.45 horas Real Madrid - Copenhagen Man. City - Bayern Munich Shakhtar - Manchester United Paris Saint-Germain - Benfica Foto elQUETZALTECO: AFP

reaccionó bien y, en el minuto 76, Cesc anotó tras un centro del chileno Alexis Sánchez en una jugada propiciada por Neymar, para el desánimos de la mayoría de los 49 mil espectadores presentes.

neymar y fábregas fueron los dos artífices del triunfo catalán en Escocia.

Remontada El Atlético de Madrid ganó ayer al Oporto en partido de la segunda fecha de la Liga de Campeones y pasa a liderar el grupo G. El Oporto marcó por medio de su delantero colombiano Jackson Martínez al minuto 16, al rematar de cabeza una falta lanzada por Josué, pero el Atlético remontó en la segunda parte con goles del uruguayo Diego Godín al 58´ y del turco Arda Turan al 86´. AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

Diego godín del Atlético de Madrid festeja en Portugal.

Foto elQUETZALTECO: AFP

neymar asumió un rol determinante en el medio campo y provocó constante peligro para el Barsa.

Un triunfo para despejar dudas Real Madrid buscará hoy a las 12.45 horas ante el Copenhague una victoria en la segunda jornada de la Liga de Campeones, que haga olvidar a su afición la derrota frente a su gran rival de la capital, el Atlético. ESPAÑA Foto elQUETZALTECO: AFP

Los MERENGUES se reportan listos para una nueva noche en Europa, frente al campeón danés.

Los blancos esperan seguir ante el rival más débil del grupo B, el buen comienzo de la primera jornada cuando golearon 1-6 al Galatasaray y

borrar las dudas sembradas sobre su juego ante los colchoneros. "Necesitamos reaccionar pronto, reaccionar con resultados y con juego", dijo ayer en rueda de prensa el técnico italiano del Real Madrid, Carlo Ancelotti, afirmando que "tengo mucha confianza en los jugadores, estoy seguro

de que vamos a reaccionar bien y por eso creo que el partido de mañana es importante". Una nueva victoria hoy en el Santiago Bernabéu permitiría a los merengues, no solo ganar moral sino también afianzarse en el liderato de su grupo, en su camino hacia el gran objetivo de la temporada: conseguir la décima Copa de Europa. Acompañando a la estrella lusa Cristiano Ronaldo en el ataque podría tener su oportunidad el canterano Álvaro Morata, en sustitución del discutido Karim Benzema. AFP


elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 2 de octubre de 2013

32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.