www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
MARTES 8 de octubre de 2013 • Año XXX • Número 2700
Intentaba Escapar de la Policía
Foto elQuetzalteco: Misael López
Vehículo de lujo termina como chatarra en la 7a. calle, zona 3 de Xela.
Adolescente ebrio choca
Acompañante fue trasladado al Hospital Nacional de Occidente. > 3
Veneración bajo la lluvia
De siete pasajeros, dos mujeres resultaron heridas, la tarde de ayer en Zunil.
Precipitación causa accidente
Condiciones climáticas y alta velocidad pudieron originar percance de Esmeralda. > 8
Foto elQuetzalteco: Misael López
Aguacero no impide que miles acudan al Centro Histórico. > 5
Actitud que cautiva Personalidad femenina determina la belleza. > 14
elQUETZALTECO cumple hoy un semestre como diario > 2
2
LO DESTACADO
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.96
Ojo DEL LECTOR
Descuido de los padres Pese al tráfico y al peligro en las calles, esta niña fue dejada sola por sus progenitores en la 20 avenida, zona 3. Foto: Óscar Gutiérrez
AGENDA
CLIMA
Deporte · Primera carrera Tojil (con caites). Fecha: 13/10/2013 Lugar: avenida La Independencia, zona 2 de Xela. Horario: 8
Lluvia 11°C Min. 16°C Max.
www.elquetzalteco.com.gt Parálisis parcial en Estados Unidos cumple siete días. Preocupación va en aumento.
Efemérides: 8/10/1871
Incendio mortal Ciudad de Peshtigo, Wisconsin, Estados Unidos, es reducida a cenizas por siniestro que acabó con la vida de mil 150 personas.
LEA HOY
Chivos con paso perfecto Equipo Sub 15 de Xelajú empezó defensa del título con cinco juegos ganados en forma consecutiva. > 21
elQUETZALTECO martes · 8 de octubre de 2013 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
Van 165 ediciones de la nueva era
Seis meses de informar diario Hoy, con el número 2 mil 700, este rotativo llega al primer semestre de circular todos los días. POR édgar vásquez El 8 de abril de este año fue publicada la edición 2 mil 543 de elQUETZALTECO, con la cual este medio de comunicación dio un salto cuantitativo y cualitativo en el contexto de la dinámica informativa a nivel regional, pero sobre todo, se posiciona como un ícono de desarrollo. Ese día, este periódico comenzó su circulación diaria y con ello también abrió una nueva era informativa. A partir de esa fecha hasta hoy son ya 165 ediciones consecutivas de lunes a sábado. El primer ejemplar diario de elQUETZALTECO es histórico, pero más allá de la efeméride,
�
Inmediatez
Cobertura
elQUETZALTECO, durante los últimos seis meses, ha informado con mayor rapidez de los hechos que han marcado al departamento.
La mayor periodicidad de este medio ha permitido una información más eficaz y eficiente de los casos de interés público.
desde ese primer día se vieron los cambios que se proyectaban hacer con el fin de contribuir de una mejor forma en la opinión de los lectores, así como hacer más dinámica la economía regional, como una herramienta eficiente, para que empresarios anuncien sus productos y servicios. Desde el 8 de abril, este medio de comunicación demostró que la periodicidad sería el principal punto de cambio, al informar ese día sobre acontecimientos del domingo anterior, como el encuentro futbolístico del Xelajú MC. Pero esta edición traía otro avance, más variedad de temas, a través
�
Tener la dicha de iniciar en elQUETZALTECO junto con su edición diaria ha cambiado mi vida profesional”. Shirley Rodríguez Reportera
Las personas estaban acostumbradas al trisemanario, pero ahora solicitan elQUETZALTECO todos los días”. Clara Lucila Agustín Voceadora
de nuevas secciones, como Mundo, que hace una síntesis de lo más importante que ocurre en el globo; Nosotras, que es una ventana para la mujer moderna y dinámica. El economista Luis Samayoa explica que esta nueva dinámica informativa posiciona a Xela como una pieza importante en el desarrollo regional y nacional. Para el director editorial del diario elQUETZALTECO, César Pérez Méndez, este primer semestre ha sido de aprendizaje y afirmación, porque el equipo periodístico se ha adaptado a una dinámica más exigente, conforme las expectativas de los lectores.
� elQUETZALTECO hoy cumple nuestra necesidad de informarnos cada día, de forma dinámica y profesional”. Marisol Chávez Grupo Gestor
elQUETZALTECO martes · 8 de octubre de 2013 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
LO DESTACADO
3
Madre llora ausencia María Leticia Chaclán Gómez no ve a su hija de 15 años desde hace 23 días, le inquieta que la puedan explotar sexualmente o padezca vejámenes. ADEMÁS POR María José Longo
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Daños fueron causados en la estructura del vehículo, el cual quedó volcado sobre la 7a. calle, zona 3.
Adolescente trata de huir y causa percance Dos jóvenes que iban en el vehículo P-888FLK, en estado de ebriedad, fueron perseguidos por la Policía Nacional Civil (PNC). POR Axel Avila Alertados por el conductor de un automotor, elementos de la PNC siguieron al automóvil que se detuvo hasta colisionar en la 7a. calle y 25 avenida, zona 3 de Xela. Residentes del sector indicaron que escucharon un estrepitoso ruido, por lo que salieron de sus hogares para observar lo sucedido, mencionaron que sobre el pavimento el vehículo quedó volcado, luego de chocar contra una piedra que estaba en lugar, colocada por trabajos inconclusos de la comuna, causando daños en un poste del tendido eléctrico, según Hugo Oroxom, vecino. Edú Ardiano, de la PNC, mencionó que el piloto es un menor de edad, de 17 años, y no portaba licencia de conducir, ni tarjeta de circulación del automóvil. El joven quedó detenido por responsabilidad de conductores. En el interior del automotor se encontraron envases de bebidas embriagantes. Sergio Pac, de los Bomberos Voluntarios, detalló que José Estuardo
Familia teme no volver a ver a Norma Fidelia Pérez Chaclán, la tercera de cinco hijos y quien estudiaba tercero Básico. "Estoy sufriendo por mi hija, hay momentos que pienso que está con gente mala que la secuestró para prostitución o pandillas, no duermo pensando en ella", expresó Chaclán Gómez. Según la alerta Alba Keneth activada el 15 de septiembre de este año, la menor de edad fue vista por última vez en su vivienda, ubicada en el Cantón Tierra Colorada Baja, Sector II; la madre de la adolescente hizo la denuncia en el Ministerio Público (MP), el mismo día se accionó la alerta número 4109-2013. Chaclán pide a las autoridades que encuentren a su hija, quien es buscada por la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) y el MP. "Agentes de seguridad me dijeron que tenían sospechas de que ella estaba embarazada y por eso se fue, pero no es posible, porque yo sé que no es así; solicito que me ayuden a encontrarla, porque estoy desesperada", mencionó la mamá.
Sospecha haberla visto Chaclán cree haber observado a su hija hace una semana, junto a una señora que trabaja en un proyecto al que asistía la menor de edad, y en donde le daban ayuda, Chaclán no pudo alcanzarla para cerciorarse.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Objetos de los jóvenes quedaron tirados sobre el pavimento la noche del lunes reciente. Guzmán Real, 18, era acompañante y fue trasladado al Hospital Nacional de Occidente (HNO), con heridas. Consecuencias Tres problemas se relacionan con este hecho, la venta de licor ilegal a adolescentes y negocios clandestinos donde se expenden. Además, la falta de control de los padres sobre los hijos, si son menores de edad. Hilda Monzón, orientadora social, explicó que a los adolescentes no se les debe dar cantidades grandes de dinero, además de restringirles el horario de entrada. Y antes de darles un vehículo deben tener licencia de conducir vigente y conocer el Reglamento de Tránsito y la responsabilidad que conlleva manejar un automotor. También inculcarles valores y que sea practicados en la vida cotidiana.
Adolescente ebrio choca Percance en la 29 avenida zona 7 de Xela, el 30 de julio del 2009, ocasionó la muerte de una mujer. Yesenia Nataly Gonzales Álvarez, de 19 años, falleció en el hospital a causa de un aparatoso accidente ocasionado por un menor de edad que manejaba en estado de ebriedad.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Para brindar información pueden llamar a los teléfonos 41092013 o 48261659.
4
QUETZALTENANGO martes · 8 de octubre de 2013
Buscan agilizar adopciones pendientes
Burocracia atrasa casos El Gobierno espera avanzar más rápido en la conclusión de procesos de adopción internacional que están en trámite. POR María José Longo El 9 de septiembre reciente, en junta de Gabinete de Gobierno, se decidió crear una fuerza de tarea para esos casos, que será dirigida por la vicepresidenta Roxana Baldetti. El Gobierno ha designado "Fuerza de tarea" a comisiones de trabajo a las que se les encomiendan funciones determinadas, la de esta en particular será apresurar los procesos de adopciones internacionales que están rezagados desde el 2007, para que los mismos sean resueltos antes de que concluya este año. Según Baldetti, la decisión fue tomada porque en mayo del 2012 un grupo del Congreso de Estados Unidos pidió la intervención del secretario de Estado de ese país, John Kerry, para resolver trámites pendientes de adopciones de niños guatemaltecos por parejas de EE. UU.
62
casos de adopciones de niños de Xela, entre el 2008 y el primer semestre de 2013, están pendientes.
Jesús Baquiax, juez del Juzgado Pluripersonal de la Niñez y la Adolescencia, mencionó que existen más personas extranjeras que connacionales interesadas en prohijar; para el juzgador, los guatemaltecos tienen una cultura de adoptar bebés, porque no quieren infantes mayores, ni con capacidades diferentes; tampoco les interesa acoger varios niños, o grupos numerosos de hermanos, por el contrario, personas de otros países sí muestran interés por estos casos. Según el Consejo Nacional de Adopciones (CNA), del 2008 al primer semestre de 2013, 113 infantes en Quetzaltenango fueron declarados en estado de adoptabilidad, de estos 51 ya fueron dados en adopción. "El CNA tiene temor de entregar a los menores de edad, deben estar más sensibilizados, comprender que todo cargo implica una responsabilidad y evitar trámites burocráticos", manifestó Baquiax.
Generalidades de las adopciones
Foto elQUETZALTECO: Herver Villagran
La fuerza de tarea busca que los procesos sean realizados de forma inmediata y sin riesgo de robo de los niños. Existen requisitos para los procesos, pero a nivel internacional han criticado a Guatemala por los trámites burocráticos, lo que ha llevado a la creación de la fuerza de tarea para vencer obstáculos.
Algunos requerimientos en solicitantes extranjeros, para iniciar el proceso de adopción.
Situación que motivó la creación de la fuerza de tarea en las adopciones internacionales.
Consecuencias para los menores por la tardanza en procedimiento de adopción.
Según el artículo 42 de la Ley de Adopciones, deben presentar una certificación de la partida de matrimonio de los requirentes o de unión de hecho, emitida por la autoridad correspondiente de su país; constancia de empleo o ingresos económicos de los solicitantes, certificación médica de salud física y mental de los interesados y de quienes convivan con ellos, fotografías recientes y certificado de idoneidad.
Legisladores estadounidenses señalaron que en abril del 2011 comenzaron a abogar por 700 casos de adopción que entonces se encontraban varados en Guatemala, había expedientes pendientes de resolver desde el 2007. De acuerdo al CNA, de 115 niños que deseaban ser adoptados por extranjeros, 44 han sido declarados en estado de adoptabilidad; 14 han concluido su proceso y 17 viven ya con su nueva familia.
Para la psicóloga clínica María Antonieta Morales, cuando un niño crece sin familia su personalidad no se desarrolla de la misma forma, y aun cuando una familia es adoptiva, el menor de edad se siente respaldado. "Las adopciones son un riesgo necesario, se debe evaluar bien a las familias para evitar que los infantes sufran vejámenes de los padres adoptivos, pero evitando procesos largos, porque desilusionan a padres que pueden ser buenos", agregó.
elQUETZALTECO martes · 8 de octubre de 2013
QUETZALTENANGO
5
Agenda de actividades Eventos que se realizarán durante el mes en honor a la Virgen del Rosario. · Sábado 12: misa para enfermos desde las 9.30 horas. · Domingo 13: Cofradía de la Santísima Virgen del Rosario sale de catedral a las 9 horas hacia a la casa del presidente. · Domingo 20: la Hermandad de la Virgen del Rosario de Albañiles y Similares hará procesión de la Catedral hacia San José La Viña, desde las 9.30 horas. A las 9.50 horas inicia el recorrido infantil. Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
Ayer, quetzaltecos se aglomeraron en el Centro Histórico, zona 1, para presenciar la procesión de la Virgen del Rosario.
Miles asisten a Catedral altense en zona 1
Rinden honores a Virgen del Rosario
· Domingo 27: solemne procesión final que transitará por el Parque Central de Xela.
350
ventas se instalaron en el Parque Central durante la feria patronal, según autoridades municipales.
Ayer, en el día principal, la imagen de la patrona de Xela fue venerada por miles de devotos quetzaltecos y de otras partes del país. POR leonel rodas La actividad comenzó con un homenaje que incluyó las mañanitas, brindado por la Marimba de Conciertos de la Municipalidad de Quetzaltenango, que interpretó varios sones frente a la Virgen del Rosario, en el interior de la Catedral Metropolitana de Los Altos. El templo lució abarrotado por miles de creyentes provenientes de distintos sectores de Xela, municipios aledaños y otros departamentos del país. Una de las visitas la protagonizaron los hermanos Verna Morales, de 87 años, y Augusto Morales, 73, quienes ingresaron en la iglesia a paso lento y tomados de la mano, para agradecer a la patrona por todas las bendiciones. "Ella ha estado siempre con nosotros y nos acompaña de noche y de día; la 'Virgencita' es nuestra madre querida y la llevamos en el corazón",
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Los hermanos Augusto y Verna Morales visitaron la Catedral. expresó emocionada Verna. Augusto recordó con nostalgia y alegría la visita del papa Juan Pablo II hace 30 años a Xela, para coronar a la imagen de la Virgen. Ayer por la tarde, la patrona recorrió calles de la ciudad altense en una concurrida procesión. Traen réplica Otro momento emotivo de la feria patronal fue el arribo de una delegación de quetzaltecos que residen en la capital, acompañados de una réplica de la imagen de la Virgen, que llegó a bordo del "Mariamóvil" e ingresó en procesión a la Catedral, donde per-
manecerá 2 meses. Thelma Rivera, presidenta del comité de la réplica de la patrona de Quetzaltenango en Guatemala, manifestó que la traída de la imagen es una tradición que se realiza desde hace 30 años. Mayra Cóbar, presidenta de la Asociación Femenina de la Santísima Virgen del Rosario, explicó que hasta el momento la organización de los festejos ha marchado con orden y resaltó la multitudinaria afluencia de feligreses a los distintos eventos. Karla De León, feligresa originaria del municipio de Salcajá, dijo, "Vengo con mi familia a agradecer a la 'Virgencita' por los milagros que nos ha hecho".
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
Ayer, devotos rezaron frente a la imagen de la patrona de Xela, en el interior de la iglesia Catedral.
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO martes · 8 de octubre de 2013
Operadores de turismo se ven afectados
Suspenden ascenso a volcán Santa María
Asaltan a mujeres en El Baúl
Empresas de turismo de Xela prefieren proteger a los turistas evitando la visita al coloso, porque temen sufrir asaltos en el lugar.
POR Shirlie Rodríguez
A
POR María José Longo A pesar de que los visitantes desean ir al volcán Santa María, existe un riesgo, delincuentes han encontrado en ese lugar un blanco para sus fechorías, a causa de las cuales, compañías han decidido suspender las visitas a ese sitio. Eduardo Patzán, de Kaqchikel Tours y presidente de la Asociación de Guías de Quetzaltenango, dijo que han preferido no vender excursiones al Santa María para seguridad de los turistas y que estos no tengan problemas. Dueños de empresas turísticas coinciden en que los asaltos se han agudizado este año, por lo que piden a las autoridades su apoyo. "Cuando se le cuenta al visitante el porqué no se está visitando temporalmente el volcán, piensa que es igual en todos los lugares turísticos, por lo que ya no toman otros tours, esto afecta principalmente la economía", refirió Edwin Pérez, guía turístico de Caminando Guatemala.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Los últimos hechos reportados por operadores fueron a inicios de agosto y septiembre. Dora Alcahé, gobernadora departamental, afirmó que los operadores de turismo deben de coordinarse con Asistencia al Turista (Asistur), para que los acompañen policías, "No hay suficientes elementos para que suban todos los días al volcán, no pueden hacerlo a diario", mencionó Alcahé. En tanto, Pérez manifestó, "Gobernación se comprometió a ubicar agentes en la meseta, pero la mayoría de robos ocurren en la cumbre del volcán y entre estos hay dos horas de distancia, y como los mal-
ADEMÁS
Otros sitios vulnerables La Muela y el cerro El Baúl son puntos turísticos afectados.
hechores conocen muy bien el área descienden por otros caminos". Patrick Vercoutere, integrante de la Cámara de Turismo, explicó que no se le puede exigir a las autoridades cuando hay poco recurso humano. "En el sector público no hay verdadero interés en el turismo de Quetzaltenango, deberían dar un mejor apoyo", expresó Vercoutere. Daniel López, de Altiplano Tours, expuso que aunque no han sufrido algún asalto en el coloso, han escuchado de varios y prefieren no ir a ese bello lugar.
Cambian sede de Policía POR Shirlie Rodríguez Por órdenes del Ministerio de Gobernación, la subestación de la Policía Nacional Civil (PNC) de Salcajá ha sido trasladada a otro edificio. La nueva sede se encuentra en la 3a. avenida de la zona 2. Jorge Luis Pérez Alvarado, jefe de la Comisaría 41 de Quetzaltenango, indicó que esta modificación es para brindar una mejor estancia a los elementos de la PNC. "Este lugar es más amplio y cumple con las condiciones necesarias para resguardar a 50 agentes", mencionó Pérez.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Alejandra Soc, herida, fue trasladada al HNO.
El oficial Orozco, jefe de la subestación, dijo que el traslado es de beneficio para los 32 efectivos que operan en el municipio, porque desde la masacre del 13 de junio, el alcalde de la localidad había solicitado el desalojo del establecimiento, por el temor que causó dicho suceso. Retraso en construcción Autoridades ediles han entregado un terreno para la edificación de la sede en la zona 4, pero hasta el momento no se han asignado fondos para dicha obra, por lo que corre peligro que este inmueble sea utilizado para otros fines.
Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez
La sede de la PNC cambió a la zona 2 del municipio de Salcajá.
lejandra Soc Almira, de 25 años, el reciente domingo fue víctima de robo, cuando bajaba del cerro El Baúl, tras un paseo que daba por esa área. Al momento de empezar a descender, un grupo de desconocidos la interceptaron y la asaltaron, ocasionándole una herida de bala en el rostro, por lo que Bomberos Voluntarios la transportaron al Hospital Nacional de Occidente (HNO). Violeta Sac, vocera del HNO dijo que Soc se encuentra aún en el hospital por las heridas. "Su estado es estable y permanece para que sean controladas las curaciones que los médicos le realizan", añadió. Jorge Luis Pérez Alvarado, jefe de la Comisaría 41, mencionó que están en la búsqueda de una agrupación criminal que opera en el lugar y en otros centros turísticos del departamento, por lo que llevarán a cabo un plan de vigilancia con la Disetur, para evitar que se continúen dando asaltos y hechos ilícitos en estas zonas.
Sin reconocer cadáver encontrado en zona 6 Sucesos · Fiscales del Ministerio Público (MP) indicaron que la posible causa del fallecimiento del hombre en el kilómetro 198 de la autopista Los Altos, pudo ser intoxicación alcohólica. El cuerpo permanece en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses, porque no ha sido reconocido por familiares. Vecinos del lugar manifestaron que el sector se torna peligroso por la falta de iluminación y las pocas señales de tránsito, por lo que piden a las autoridades que las remplacen para evitar percances de tránsito, que también son comunes en esa área. Por Shirlie Rodríguez
elQUETZALTECO MARTES · 8 de octubre de 2013
QUETZALTENANGO
7
Familiares piden justicia tras muerte
Investigan crimen Investigadores oficiales continúan con las averiguaciones para determinar los detalles del asesinato del joven Roberto Palacios. Apoyan a familiares POR S. Rodríguez y L. Rodas.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Familiares y amigos han realizado manifestaciones para exigir el esclarecimiento del asesinato de Palacios.
Los investigadores indicaron que también dan seguimiento a las acciones para dar con los responsables del crimen cometido el jueves reciente en la zona 1, en contra del estudiante de Ingeniería. Autoridades dijeron que los operativos consisten en allanamientos realizados durante el reciente fin de semana, pero no aportaron detalles de los avances de la investigación. A comerciantes y vecinos del lugar les preocupa que delincuentes actúen en el Centro Histórico y en hora laboral, además mostraron su preocupación porque las cámaras no hayan registrado el hecho.
Compañeros de Palacios llevarán a cabo una colecta en el Centro Universitario de Occidente, para colaborar con la familia de la víctima. José Maldonado, profesor y amigo del fallecido, indicó que esperan que los amigos y compañeros puedan ayudar y respaldar. Amigos, compañeros y familiares continúan exigiendo justicia y esperan las acciones positivas de la Policía para capturar a los responsables del ataque y robo de Q273 mil en efectivo. Por el hecho hay dos capturados, Dani Rolando Álvarez Bonilla y Francisco José Zavala, pero se investiga a los autores intelectuales del robo y crimen.
Factores que afectan Deficiencias en el fluido eléctrico dañan el sistema de cámaras de vigilancia que forman parte del programa Zona Segura. Dora Alcahé, gobernadora departamental, explicó que los altibajos de energía eléctrica registrados en los últimos días han provocado fallas en las cámaras de vigilancia, lo que implica varias horas de trabajo para repararlas. Añadió que las 60 cámaras instaladas en Xela están en funcionamiento actualmente. El Comité Asesor de Seguridad verificará que estén funcionando los equipos.
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO martes · 8 de octubre de 2013
Continúan precipitaciones Anoche, diversos sectores de la ciudad se inundaron por las persistentes lluvias que no cesaron desde la tarde. POR Emma Gómez
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Anegaciones se reportaron en la zona 3 altense.
Según la estación del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) de Xela, será una semana lluviosa. Rosa Lidia Sosa, de esa entidad, indicó que hoy seguirán las precipitaciones durante la tarde y noche, y que las mañanas serán soleadas. Agregó que solo ayer se habían acumulado tres litros de agua
por metro cuadrado, pero seguirá así o es probable que aumente. Sin embargo, en las principales calles y avenidas de la zonas 1, 2 y 3 de la ciudad, el agua continúa acumulándose. Juan Carlos Ixcot, vecino, dijo que en la 3a. y 4a. calles de la zona 3 había demasiada agua provocando que el tránsito fuera lento. Mientras tanto, en la diagonal 2 de la misma zona, las tapaderas de los drenajes se levantaron. Personal de Salud recomienda que se proteja a niños y adultos mayores.
Lluvia y alta velocidad causan percance
gobierno
Entregan bonos a mil mujeres Ayer en el Instituto Normal para Varones de Occidente (INVO), alrededor mil féminas recibieron el Bono de la Salud. La gobernadora departamental, Dora Alcahé, refirió que el programa beneficia a más de 32 mil mujeres. Esta ayuda llega a través del Ministerio de Desarrollo Social. Esta forma parte de las acciones dentro del Pacto Hambre Cero, que busca disminuir los índices de desnutrición crónica en un 10 por ciento, al finalizar el período del Gobierno, según refirió la diputada Delia de Paniagua. Alcahé agregó que las féminas reciben Q150 mensuales para que lleven a sus hijos a los centros y puestos de Salud para que tengan un mejor control de su crecimiento. Por Emma Gómez
Bus vuelca en Zunil El autobús de la ruta Esmeralda, que viajaba de Quetzaltenango a la Costa Sur, se accidentó en el kilómetro 211 de esa ruta. POR Axel Avila Ayer por la tarde, siete pasajeros viajaban a bordo de la unidad del transporte extraurbano C-116BKV, mientras se dirigían a Mazatenango. El automotor volcó sobre la cinta asfaltica después de atravesar una curva que provocó que el bus derrapara a causa de el exceso de velocidad y el asfalto mojado por las persistentes precipitaciones. Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) indicaron que el piloto
Transporte público
de la unidad huyó del lugar, dejando abandonado el vehículo. El autobús bloqueó el carril izquierdo, provocando tránsito lento en el tramo.
Cobro ilegal en buses urbanos
Con golpes En el percance resultaron con lesiones graves, Ángela Cifuentes, de 63 años, originaria de Retalhuleu, y Marta Lidia Sac, 35, de Suchitepéquez; ambas presentaban golpes en el pecho y piernas, según dio a conocer Pablo Hernández, de la 96 Compañía de Bomberos Voluntarios de Cantel.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Las mujeres heridas fueron ingresadas a la Emergencia del Hospital Nacional de Occidente.
ADEMÁS
Trágico antecedente Un camión que transportaba jornaleros volcó en el kilómetro 198 de la ruta Cito Zarco, en el incidente fallecieron tres personas y se reportaron 20 heridos.
Usuarios de transporte colectivo de Xela pagaron ayer de Q2 a Q2.50 por el pasaje, porque la festividad de la Virgen del Rosario. Según los pasajeros, los conductores indicaron que era un día de feriado y que los pocos que trabajaron estaban autorizados a cobrar esa cantidad. Rosa Pérez, usuaria, refirió, "Esto es injusto porque todos tenemos necesidad de viajar y ellos están abusando, esperamos que las autoridades tomen acciones y sanciones por los cobros ilegales". Andrés Ramírez, jefe de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango, recomendó hacer las denuncias al 4452-3343, proporcionando el número de placa, hora y ruta, para que se haga la inspección. Por Emma Gómez
Foto elQUETZALTECO: Misael López
El bus sufrió severos daños, tuvo que se trasladado con una grúa.
elQUETZALTECO martes · 8 de octubre de 2013
QUETZALTENANGO
9
Exponen vestimenta
Mantos de fervor e historia
Por primera vez, La Asociación de la Santísima Virgen del Rosario expuso los vestidos de la imagen, una colección de 22 piezas, que datan desde 1 920; la mayoría cuenta con gran valor histórico.
Las familias más devotas donaban los vestidos, la asociación se encarga de conservarlos.
Detalles Magníficos La colección resguarda decoraciones propias para una reina.
Fotos elquetzalteco: José Juan Guzmán
Detalles de plata decora un traje de 1920, donado por el General Antonio Aguilar.
Hilo de oro resalta en el vestuario de 1960, fue utilizado para la coronación pontificia de 1983.
De diferentes estilos es la vestimenta presentada en la exposición, la mayoría bordada por las Madres de la Cruz.
El vestido que portó la Virgen cuando fue coronada por el Papa Juan Pablo II, fue elaborado en Madrid.
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO martes · 8 de octubre de 2013
Aumenta nivel de repitencia en escuelas
Seis mil niños podrían perder primer grado Autoridades de educación pretenden reducir el número de repitentes para el ciclo escolar 2014, ya que es difícil el panorama. POR Emma Gómez Entre las causas resaltan que los estudiantes no asisten a clases o que el maestro mantenga su rutina de enseñanza y no se adecua a las nuevas técnicas para que el estudiante aprenda, opinan analistas. El problema de repitencia en el panorama local se ve reflejado en el primer grado, el 33 por ciento de estudiantes perdieron el año pasado, según datos de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc). A nivel nacional, la cifra de repitencia es del 35 por ciento, según el Ministerio de Educación (Mineduc). De los 30 mil 78 estudiantes inscritos en primer grado primaria, en el sector oficial, el 22 por ciento está
propenso a perder el grado, según un diagnóstico presentado por los directores del departamento hasta el 31 de agosto. Falta de estrategia De acuerdo con la analista de educación de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), María Ortega, el primer trimestre es fundamental para la educación de los estudiantes, después de este tiempo los maestros deben identificar la capacidad de aprendizaje de los alumnos, y adoptar nuevas técnicas. Pero esto no se da en las aulas, los maestros se ubican en una zona de confort y algunos carecen de creatividad e iniciativa, dijo. Tito Huinac, titular de la Dideduc, indicó que otra de las causas de
ADEMÁS
Debe haber motivación en el aula Padres de familia coinciden en que el apoyo a los docentes se debe fortalecer para mejorar la educación, además de invertir en sistemas de actualización a los docentes.
la reprobación de los estudiantes se centra en la deserción escolar, porque los padres emigran a otros lugares y los niños dejan de asistir a las clases.
30
Mil 78 estudiantes fueron inscritos en primer grado este año. El 22% está en riesgo de perder el grado.
6
Mil 648 estudiantes están propensos a reprobar el grado, según diagnósticos del 31 de agosto.
Al 20
Desmotivados Lesvia Martínez, psicóloga, refirió que el efecto de perder el grado perjudica en la autoestima de los niños, porque no superan psicológicamente la reprobación. Además, al repetir el grado pueden ser criticados por sus compañeros. América Escobar, maestra de primer grado, explicó que de 28 niños, seis no podrán pasar a segundo, porque no asistieron a clases. Ortega recomendó que en los últimos días los maestros deben dedicarle tiempo a los niños -lectura y escritura- de lo contrario algunos padres ya no los enviarán el próximo año y se quedarían sin estudio, limitando su superación personal y profesional, igual que el bienestar de su familia.
%
se pretende reducir las cifras de los estudiantes de primer grado propensos a reprobar este año.
33 %
de la cantidad de los estudiantes inscritos el año pasado, reprobaron el primer grado.
�
�
Este año con el programa del Mineduc, Llegando al Aula, se pretende reducir el nivel de repitencia, pues el año pasado era del 33 por ciento; entre las causas está la migración”.
El papel de los maestros, padres de familia y autoridades es fundamental para la educación de los niños, porque si pierden el primer grado repercute en toda su vida estudiantil ”.
Tito Huinac Director Dideduc
María Ortega Analista
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Los alumnos de primer grado deben ser rescatados para evitar que reprueben el grado y repetir el próximo año.
11
suroccidente martes · 8 de octubre de 2013
Atacó a familiar
Condenan a hombre a prisión HUEHUETENANGO • Édgar Roldán Roldán pasará los próximos ocho años en prisión por el delito de lesiones gravísimas.
Foto elQUETZALTECO: Mario Escobedo
Édgar Roldán pasará los próximos ocho años en prisión, según resolución de jueces. POR Mario Escobedo Roldán, de 20 años, aparte de la pena en la cárcel deberá pagar Q15 mil por los daños causados, según la determinación del Tribunal de Sentencia de Huehuetenango. Al inicio del debate, el Ministerio Público (MP), pedía una en prisión de 24 años por los delitos de homicidio e incendio; sin embargo, el juez
José Talavera determinó que debido a como sucedieron los hechos lo condenó por el delito de lesiones gravísimas. Según la acusación del MP, el 7 de marzo de 2012, en aldea El Naranjo, La Libertad, Huehuetenango, Édgar llegó a la propiedad de su tío, Valentín Roldán y le prendió fuego a varias matas de café. Tras los incidentes, el joven y su familiar discutieron y pelearon
usando machetes, luego Édgar sacó un arma de fuego e hirió a su tío; debido a la gravedad de las heridas, la víctima murió minutos después. La resolución Según el análisis del juzgador, durante el debate no se logró comprobar la participación del condenado en la quema de las plantaciones de café, además hubo contradicciones
Pobladores bloquean ruta Ayer, unos 300 vecinos impidieron taparon el acceso de comunidades a la cabecera departamental por molestias en servicio. RETALHULEU Los manifestantes impidieron el paso entre las comunidades Candelaria Xolhuitz y Salvador Xolhuitz, en Nuevo San Carlos, Retalhuleu. Los pobladores dijeron que la molestia surge porque la tubería de agua entubada pasa por una finca de la comunidad de Candelaria y los encargados de la referida finca solo benefician a los habitantes de la comunidad Salvador.
Los inconformes mencionaron que debido a la escasez del vital líquido, se han incrementado las enfermedades gastrointestinales y otros padecimientos, y que el problema data de varios años y las autoridades no han hecho nada para solucionarlo. Rocael Cano, afectado, dijo que líderes comunitarios solo habilitan el servicio una hora al día para habitantes de la comunidad Candelaria, por ello piden que el abastecimiento sea constante. Prensa Libre
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Los bloqueos fueron ayer en dos comunidades de Nuevo San Carlos.
de parte de los testigos. En el caso del ataque armado, Talavera mencionó que las heridas causadas a Valentín se estableció que fueron causadas por una tercera persona, al parecer familiar de la víctima. El artículo 146 del Código Penal de Guatemala establece que la persona culpable del delito de lesiones gravísimas puede recibir una condena en prisión de tres a diez años.
EN BREVE Fomentan lectura con dramatización Totonicapán Estudiantes de 25 centros educativos del nivel primario de Totonicapán participaron en el Primer Festival de Lectura y Dramatización con el objetivo de fomentar el hábito de lectura en los niños. La actividad es organizada por las autoridades de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc) y la Municipalidad de Totonicapán; la actividad se desarrolló en el Teatro Municipal y fue parte del programa Leamos Juntos. Carlos Baquiax, maestro, dijo: "Es necesario impulsar el interés por los libros, para que los niños tengan habilidad en su lenguaje a la hora de leer". Pedro García, estudiante, dijo que la dramatización hace menos aburrida la lectura y le encantó el cuento de El pastor y las ovejitas. Por Prensa Libre
12
OPINIONES
elQUETZALTECO MARTES · 8 de octubre de 2013
EDITORIAL
Piedra de tropiezo
Cumplimos un semestre en la vida diaria
Mujeres abusadas
Cada día se inicia un proceso que termina cuando nuestros lectores tienen en sus manos cada ejemplar de la edición diaria de este medio de comunicación impreso. Hace seis meses nos estrenábamos en esta modalidad.
C
uando iniciamos a circular de lunes a sábado, el pasado 8 de abril, pensamos que un semestre estaba lejos, pero el tiempo pasa más rápido de lo que podemos imaginar al estar generando noticias todo el tiempo. A elQUETZALTECO le está tocando vivir una experiencia nueva en varios sentidos, no únicamente por su nueva periodicidad, sino que también por estar en la era de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Cuando cumplamos un año como diario, este medio informativo estará a las puertas de tres décadas de servicio a la comunidad altense y de la región, ahora del país y del mundo, por lo que el factor tiempo es fundamental para consolidarnos y servirles mejor a nuestros lectores y anunciantes. elQUETZALTECO no tiene sentido sin sus lectores, por ello, desde hace tiempo estamos claros que todo medio de comunicación serio, pertinente y responsable no es de los periodistas que lo nutren con informaciones, ni siquiera de los accionistas, sino del público que lo acoge todos los días, en este caso, de los lectores del nuevo diario. En un momento más dejaremos atrás la novedad de ser diario, para comenzar el camino de consolidación no solo en la aceptación de la población, sino que en la efectividad. Este medio informativo que usted tiene hoy en sus manos, en la pantalla de su computadora o en la palma de sus manos por medio de los modernos dispositivos, además de estar identificado con la población, cumple con su efectividad. elQUETZALTECO cumple con
su misión de informar, orientar y entretener, pero también de entrelazar y ser ese canal que la economía necesita para el desarrollo. Nos da mucho gusto decirles que en cada territorio, el medio de comunicación más notorio representa y es más, refleja a la población. Xela, desde donde generamos y editamos las noticias, tiene como ventana a este periódico, por ello, sentimos una doble responsabilidad, de mostrar no solo lo malo, para que tenga eco, respuestas y soluciones; sino que destacamos lo bueno, porque también interesa y motiva las buenas acciones de los vecinos responsables y comprometidos con la población. Con las nuevas plataformas, este periódico ha dejado de ser local para ser global, por supuesto, que dando prioridad a lo que sucede en nuestro alrededor, porque sabemos muy bien cuál es la espiral de interés de nuestros amables lectores; primero interesa reportar qué está sucediendo en la vecindad y sucesivamente en la región, en el país y en el mundo. Nuestras cuentas en las redes sociales nos sitúan hoy en un contexto global, donde los quetzaltecos que están fuera de la ciudad no solo se informan, sino que participan activamente en el intercambio de comentarios y opiniones. En esta fecha, en la que cumplimos el primer semestre de muchos, primero reconocemos el desempeño entusiasta de todo el equipo que hace posible las ediciones, desde los periodistas, hasta los voceadores, pero también valoramos que el público sin fronteras esté al tanto de lo que decimos, por eso, ante todo, informamos con responsabilidad.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango Guatemala PBX: 7873 2888, Faxes: 7767 0850 y 7767 0868 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt, Ventas: ventas@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Rodrigo Pérez Nieves
Un día o dos días son insuficientes para combatir el silencio que envuelve la violencia doméstica.
E
n la ciudad hay mujeres indefensas para quienes su hogar es el lugar más peligroso del mundo. Hay más de una mujer a quienes la persona que dice ser su pareja, su compañero, le ha destruido la dignidad y la autoestima, y dice quererla y se llama a sí mismo padre del fruto de su vientre. Hay mujeres abusadas y golpeadas que viven a su lado, en la misma cuadra, en el mismo barrio, en la misma ciudad, golpeadas por maridos o novios o familiares masculinos que esconden su atroz secreto de miedo y lodo con un manto de justificaciones inaceptables, hasta llegar a la muerte violenta, este año Quetzaltenango registra muchos casos. Conozco familias ovejeando en grupos “cristianos” católicos o protestantes, que ven incólumes como se consumen sus parientes femeninas, sin
mover un dedo, hay quienes rehúyen su verdadera responsabilidad diciendo “ella se lo ha buscado”. Sí, usted que asiste religiosamente a su iglesia y hasta obliga a sus hijos a que vayan con usted. Sí, usted, hombre tan serio, profesional, licenciado, médico, ingeniero, tan cumplidor con sus hijos tan tranquilo que no le habla alto a nadie, puede cometer hechos tan abominables. Pensemos en la mujer que debe besar a su verdugo y lo besa con cariño a veces sincero. Imaginemos a la mujer para la cual dar una caricia a su cónyuge puede desatar la ira que la llevará al hospital, pero negar la caricia puede provocar hasta la muerte. Y cuando la interroguen tendrá que decir que se golpeó en la cocina u otro lugar. ¿Y qué puede decir de la mujer que debe prepararle la cena a quien la denigra y debe hacerlo sonriente y feliz? ¿Se puede poner en el lugar de quien tiene la obligación de hacer el amor con quien la degrada, deshonra, ultraja, mancilla, veja, insulta? Un día puede ser la diferencia entre la vida y la muerte de una mujer: el día que ella hable y las autoridades escuchen y las familias la apoyen. Un día o dos son insuficientes, pero uno solo es el necesario. Actúe. pngeneral@gmail.com
Perspectiva
El arte de escuchar Adán Pérez y Pérez
Escuchar no es lo mismo que oír. Escuchar es abrir el corazón y habilitar todos los sentidos para comprender a los demás.
E
n la era de la democracia, a través de los diferentes medios de comunicación social, los ciudadanos están haciendo uso del derecho de libertad de emisión del pensamiento, que está garantizado en la Constitución Política; en el artículo 35 se lee “Es libre la emisión del pensamiento por cualesquiera medios de difusión, sin censura ni licencia previa. Este derecho constitucional no podrá ser restringido por ley o disposición gubernamental alguna… No constituye delito o falta las publicaciones que contengan denuncias o imputaciones contra funcionarios o empleados públicos por actos efectuados en el ejercicio de sus cargos…” Fundamentados en este derecho constitucional, los ciudadanos dan a conocer denuncias sobre actos de corrupción y su inconformidad sobre
algunas decisiones de los gobernantes. Ejemplos: se manifiestan en contra de la falta de conciencia social de algunos funcionarios cuando opinan sobre la patética realidad de los niños desnutridos, pero ellos siguen amasando riquezas o viviendo como reyes en un país donde la pobreza económica es pan de cada día. Funcionarios que ya están planificando la celebración del bicentenario de la Independencia, pero siguen con las prácticas coloniales, al seguir autorizando las exploraciones y explotaciones mineras. Con relación a las minerías, recientemente Prensa Libre (27-09-2013) publicó, “Mina Marlin deja altos réditos a dueños. La extracción de oro en la mina Marlin en San Marcos reportó durante el primer semestre de este año ingresos por US$229 millones –Q1 mil 813 millones 54 mil 730-, para convertirse en la de mayores beneficios para sus accionistas, según el informe financiero que les presentó la casa matriz en Canadá”. Los gobernantes deben escuchar a la población al oponerse en no seguir regalando nuestros recursos, y de paso, degradando nuestro territorio. Deben utilizar el arte de escuchar. ¿Usted cree que es lógico este nivel de rentabilidad? apperez10@gmail.com
elQUETZALTECO MARTES · 8 de octubre de 2013
De mis apuntes
Vicente, ¿a dónde va la gente? Ana María de Molina
S
ometidos a todo tipo de presiones, los jóvenes de hoy necesitan fuerza, resistencia, valor, coraje, y claridad de mente para resistir el bombardeo al que son sometidos cada día. El débil, el inconsciente, el flojo, el joven que no tiene convicciones firmes y verdaderas en la vida, se encuentra en graves problemas, porque la avalancha aplasta y destruye cuando no se está preparado. “¿A dónde va Vicente? A donde va toda la gente”, un dicho divertido, hasta que nos damos cuenta que muchas personas siguen a gente que va hacia un precipicio. Seguir la moda sin cuestionarse puede ser dañino y entorpecer nuestro crecimiento personal: que si los demás para divertirse se emborrachan, yo me
VOZ DEL
Los negocios se ocupan de sus ganancias, los malos amigos, de tener con quien compartir sus vicios.
emborracho; que si los demás para ser “cool” se ríen de las virtudes, yo pierdo las virtudes; que si los vendedores se adueñan de las fiestas religiosas, cívicas y culturales para propagar el vicio, yo les consumo y me idiotizo renunciando a lo mejor de mí. No se puede renunciar a la propia dignidad por ser aceptado por los demás, porque después nadie más responderá por ti más que tú mismo. En el proyecto de vida personal debe figurar un ideal alto y legítimo qué alcanzar, pues tener muchos amigos a costa de reducirme o tener mucho dinero a expensas de mi alma no es una buena idea. La felicidad verdadera tiene poco que ver con la moda, el poder y el placer; esos son solo unos pobres sustitutos para quienes no se atreven a ir por lo que de
13
OPINIONES
verdad vale la pena. El que se aprecia a sí mismo no se malbarata, sino que se valora, cultiva lo mejor de sí y se compromete con una vida productiva guiada por los valores. En las personas que se dejan llevar por un mundo de consumo, inmoralidad y corrupción, el vacío y la decepción vendrán pronto; por eso los jóvenes de hoy deben reflexionar y oponerse fuertemente a las propagandas que les ofrecen felicidad momentánea y engañosa y crean necesidades que luego les convierte en esclavos. Ser libre es tener la posibilidad de elegir lo mejor; los alienados deciden por lo que hacen los demás aunque no valga la pena. No te dejes engañar: la moral y la virtud sí nos llevan a la felicidad. molinamendez@itelgua.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Asesinato de agente de la SAAS
Q
ue busquen a los culpables y que se haga justicia.
Juan Sebas
Destrucción de sepulturas
N
o dudo que algo les sucederá a los ladrones por no respetar el descanso de los ya fallecidos.
Pablo Utrera
Delincuencia en camposanto
E
s verdad, lamentable el estado de abandono en el que se encuentra el Cementerio General y las destrucciones y robos que se llevan a cabo todos los días ahí, lo importante y urgente es qué medidas se pueden tomar para mejorar el estado de ese lugar y ponerle un alto al vandalismo que ahí existe.
Guisela Barillas Lemus
Espacio Jurídico
Expansionismo del Derecho Penal Josué Felipe Baquiax
E
n contraposición al Ius Puniendi del Estado, surge la expansión del Derecho Penal; el consenso surge, porque por diversas razones, el movimiento “conservador” de ley y orden coincide con propuestas a intereses próximos, procedentes de los sectores sociales antiguamente desconfiados o directamente contrarios a la intervención del Derecho Penal. Los propulsores del expansionismo del Derecho Penal se fundamentan en que la sociedad evoluciona, ello implica la aparición de nuevos bienes jurídicos, nuevos intereses o nuevas valoraciones de intereses preexistentes, lo que obliga a los Estados a tutelar a través de las normas del Derecho Penal, con ello se estaría cumpliendo con los fines del Estado en dotar a la población de justicia y seguridad jurídica.
El expansionismo del Derecho Penal atiende a la Política Criminal del Estado, respondiendo al desarrollo de las sociedades.
El tema es de actualidad, en el caso de Guatemala, entre otros, están los delitos relacionados con la informática que no está protegida por ley penal específica, lo que imposibilita dotar de tutela judicial efectiva al agraviado en el caso de los usuarios, al estudiar el Derecho penal comparativo, encontramos que en otros países se encuentran híper protegidos y se sanciona a quienes encuadran su conducta en los tipos penales preestablecidos. El progreso técnico da lugar, en el ámbito de la delincuencia dolosa tradicional, la cometida con dolo directo, a la adopción de nuevas técnicas como instrumento que le permite producir resultados específicamente lesivos; asimismo, surgen modalidades delictivas dolosas de nuevo modelo que se proyectan sobre los
espacios abiertos por la tecnología. Para mayor comprensión del expansionismo, se toma en cuenta que hasta hace dos décadas en Guatemala no se falsificaban monedas, no se traficaban personas, no había discos piratas, estos constituyen ejemplos que justifican la expansión del Derecho Penal, tomando en cuenta aspectos de política criminal de las sociedades postindustriales. Lo anterior constituye un tema para dogmáticos y estudiosos del Derecho Penal, para discutir en las aulas universitarias o cualquier entidad para su análisis y reflexión, así conocer el porqué desde los parlamentos los Estados han incluido en sus normas jurídico penales nuevos tipos penales que tutelan el aparecimiento de nuevas acciones para ser tipificadas. josuebaquiax@yahoo.com
Chivos van en ascenso
C
on la salida de Rivero, Xela mostró otro carácter, más entrega y eso es lo importante, porque Xela tiene equipo para grandes cosas.
Víctor Hugo Cox
Xelajú debe crear identidad
I
niciaron mal a causa de no elegir bien a ciertas personas, pero eso es cosa del pasado... lo importante es que van escalando, hay que tomar en cuenta que no necesariamente tiene que ser gente extranjera a la que se debe contratar, hay personas nacionales que trabajan por amor al equipo y no solo por el salario que devengan.
Luis Angel Fernández
14
nosotras
Calzado Se deben buscar zapatos que tengan plataforma en la parte de los dedos, podrán verse un poco más altos, pero en realidad hacen que sea más fácil caminar.
MARTES · 8 de octubre de 2013 Editora: Ana Christina Chaclán García
Una dama con mucho encanto
Poder de
mujer Existen varios factores que influyen en la belleza interior y exterior de una mujer atractiva. · El vestuario debe concordar con la personalidad. · La inteligencia y el conocimiento ayuda a afrontar problemas. · Ser auténtica, con sentido del humor,
POR Luisa Ruano Por cuidado propio y por ser una mujer con propósito y cualidades, es importante mantenerse bien, cuidarse y tener buena apariencia. La psicóloga Ligia Pérez, explica que no significa estar a la moda, ni emplear mucho maquillaje, sino permanecer de un modo agradable, que haga a la mujer sentirse cómoda consigo. La estilista profesional Leticia De León, resalta que el arreglo personal es muy importante en las mujeres, porque lo exterior refleja lo que una mujer posee por dentro, además la vestimenta es un aliado de la belleza, sabiéndolo implementar, según la edad y la forma de ser de cada
quien, además es el reflejo de una mujer que está segura de sí misma y confía en su potencial. El libro Ser mujer en el Siglo XXI de Margarita Burt, señala que la forma de ser es otra manera de demostrar las capacidades, deben practicarse valores como el respeto, la honestidad, la honradez, la educación, y la humildad, una persona de buen corazón logrará alcanzar sus metas, el texto asegura que deben evitarse acciones que reflejen odio, resentimiento, o envidia. El portal Web seryparecer. com, recalca que la preparación académica repercute en la actualidad, pero debe saberse demostrar, evitando hacerlo con soberbia.
MARTES
ENSALADA aLEMANA INGREDIENTES: · 4 papas grandes · 4 salchichas grandes · 4 pepinillos · 1 cebolla · 5 cucharadas de mayonesa · 1 cucharadita de mostaza · 1 rama de perejil · Sal Foto tomada de Internet
Foto elQuetzalteco: AFP
REFLEJAR LA BELLEZA
Cada quien posee actitudes y características únicas, la atracción es como la belleza, porque cada persona la percibe a su manera, dependiendo de su forma de ser.
de ENSALADAS PREPARACIÓN: · Primero deben cocerse las papas, para que puedan pelarse. · Luego de cocerlas, se procede a pelarlas, y se parten cuadros medianos. · Seguidamente se introducen en un recipiente grande y se salpimenta la preparación.
· Por aparte, se coloca una sartén grande al fuego, con mantequilla. · Seguidamente se colocan las salchichas, cortadas en pequeñas rodajas y se fríen, éstas se doran al gusto de quien las prepara. · En otro recipiente, se mezcla la mayonesa junto a la mostaza.
· Después se pican trozos finos de pepinillos y la cebolla en juliana.
· Luego se combinan los vegetales con las salchichas y el aderezo.
· Posteriormente se agregan los vegetales a la otra preparación.
Receta tomada del sitio Web recetasdiarias.com
15
LA NACIóN
Cierre de ciclo Autoridades del Ministerio de Educación (Mineduc), confirman que fin del ciclo lectivo será el 31 de este mes.
MARTES · 8 de octubre de 2013
Esperan sea llevado a hospital público
Solicitan traslado
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Los artefactos están en la Brigada Mariscal Zavala.
El MP pidió ante el Juzgado Primero B de Mayor Riesgo que se traslade a supuesto narco a otro hospital.
DESTRUIRÁN 2 MIL 79 EXPLOSIVOS
Guatemala
Guatemala
La solicitud del Ministerio Público (MP) es que el presunto narcotraficante Eduardo Francisco Villatoro Cano, alias Guayo Cano, sea llevado a un centro asistencial nacional y no continúe recluido en el Hospital de la Policía Nacional Civil (PNC). Villatoro Cano fue detenido el viernes en Tuxtla Gutiérrez, en el estado de Chiapas, México, y está señalado de ser el líder de la estructura criminal que el 13 de junio de este año asesinó a nueve agentes de la PNC en la subestación de Salcajá, Quetzaltenango. El supuesto narcotraficante está hospitalizado, luego que tras su deportación a Guatemala presentó complicaciones de salud, al practicarse una liposucción en México, donde comenzaría un cambio de imagen, de acuerdo al Ministerio de Gobernación. El Instituto Nacional de Ciencias
Artefactos que están almacenados en la bodega de la Brigada Militar Mariscal Zavala, zona 17 capitalina, serán destruidos porque representan un peligro para los vecinos del recinto. La destrucción se hará porque algunos se encuentran en mal estado y otros tienen demasiado tiempo de ser almacenados, según informó la Policía Nacional Civil (PNC). Entre los artefactos hay 149 granadas, bajo el resguardo de la Dirección General de Control de Armas y Municiones (Digecam), así como mil 930 explosivos sujetos a proceso penal desde 1997 al 2005, los cuales están en custodia del departamento técnico científico de la División de Armas y Explosivos, de la PNC. La acción será en los próximos días.
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Eduardo Villatoro continúa recluido en hospital de la PNC. Forenses tendrá que pronunciarse mañana al respecto de la salud de Villatoro, desarrollar una evaluación para determinar si la primera declaración será en el juzgado o en el hospital donde sigue recluido. El juez Miguel Ángel Gálvez pidió un informe al Hospital San Juan de Dios, para establecer las garan-
tías de seguridad para Villatoro, en ese centro asistencial. En cuanto reciban el reporte se resolverá la solicitud de traslado. La defensa del aprehendido mencionó que en un hospital público su cliente corre peligro, por ello pide que sea enviado al Centro Médico Militar. Prensa Libre
Prensa Libre
16
EL MUNDO
RECONOCIMIENTO Premio Nobel de Medicina 2013 fue otorgado ayer a los estadounidenses Randy Schekman, James Rothman, y al alemán Thomas Südhof.
MARTES · 8 de octubre de 2013
Aumenta preocupación en EE. UU.
Crisis cumple 7 días Negociaciones sobre la deuda continuaban bloqueadas entre demócratas y republicanos, lo que extiende la parálisis del Estado Federal.
Foto elQUETZALTECO: AFP
La droga sería trasladada a Centroamérica y luego hacia Estados Unidos y México.
INCAUTAN COCAÍNA EN COLOMBIA Colombia
Estados Unidos La preocupación aumentaba ayer en Washington y en los mercados internacionales, ante las posibilidades de un impago sin precedentes de la economía de Estados Unidos. La Casa Blanca advirtió que esto generaría un escenario "terrible", con consecuencias de largo plazo. El Departamento del Tesoro estima que el 17 de octubre ya habrá agotado su abanico de medidas paliativas, en caso de que no se vote en el Congreso un aumento del techo del adeudamiento. El presidente republicano de la Cámara de Representantes, John Boehner, excluyó que sus compañeros de bancada aprueben tal aumento, si no obtienen concesiones políticas de parte del presidente demócrata Barack Obama en lo re-
diales, refirió el Tesoro. Un asesor económico de Obama, Jason Furman, destacó que la única salida posible a la crisis sería un aumento del techo del adeudo, actualmente de 1.67 billones de dólares. Esta crisis tiene paralizado parte del Estado Federal desde el 1 de octubre, hace siete días.
La Policía Nacional de ese país informó ayer que se decomisó más de una tonelada de cocaína que sería enviada a Centroamérica, durante una operación adelantada el fin de semana en el departamento de La Guajira. La acción, realizada en coordinación con la Fiscalía de Colombia y la agencia antidrogas estadounidense DEA, permitió interceptar un camión de placas venezolanas, en el que eran transportados 1.072 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Según la investigación, la droga pertenecía a la banda criminal "Los Rastrojos" e iba a ser mandada en lanchas rápidas desde las costas de La Guajira hacia Centroamérica, para luego ser llevado a México y Estados Unidos.
AFP
AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
La incapacidad de los republicanos y demócratas, así como de la Casa Blanca, en llegar a un acuerdo, mantiene la crisis en Estados Unidos. lacionado con la reforma sanitaria, que es impulsada por el mandatario. "El presidente se arriesga a que el país caiga en el default, pero no negocia con nosotros", dijo. Un cese de pagos de la deuda, algo sin precedentes en la historia de Estados Unidos, podría llevar a la primera economía mundial a la recesión, con consecuencias mun-
SOCIEDAD
17
EMPLEOS
Realizarán recolecta POR José Juan Guzmán
Foto elQUETZALTECO: Archivo
El propósito es bachear calles que se encuentren en mal estado.
GUÍA DE OFERTAS
Carmen Noriega, directora de la academia de modelaje Matilda Noriega, comentó que cada persona que desee colaborar debe llegar ese día con tres adoquines y herramientas que puedan servir para hacer el trabajo. La actividad se realizará el 19 y 20 de octubre y el 26 y 27, sábado y domingo, respectivamente. El punto de reunión será en el frontispicio de la iglesia San Nicolás en la zona 3 de la ciudad altense, durante la mañana. Organizadores hacen una invitación a los ciudadanos para que se sumen a la campaña que busca recuperar las calles de la ciudad.
VENTAS
INMUEBLES VEHÍCULOS
VARIOS
18
ACCIóN martes · 8 de octubre de 2013
Definen precios Para el juego ante Suchi, el costo de las entradas será de Q40 para tribuna y general sur, Q30 general norte y Q10 niños.
Editor deportes: Giovanni Calderón
XELAJÚ ESPERA A SUCHI
Arrancan las revanchas Mañana inicia la segunda vuelta del torneo Apertura, donde los chivos esperan cobrar cuentas pendientes. POR Stuardo Calderón Motivados por la buena racha que suman en las últimas jornadas, los quetzaltecos reanudaron desde ayer sus labores con la mirada puesta en el clásico ante Suchi, que se disputará mañana a las 20 horas en el Mario Camposeco. Los venados llegan de perder por la mínima diferencia ante Malacateco, en calidad de visitante. Para los altenses será un juego que servirá para sanar heridas y tomar venganza por la goleada obtenida en el debut del actual campeonato, por marcador de 4-1. De momento, Xelajú marcha en la séptima casilla de la clasificación con 15 puntos; en tanto, los venados permanecen en la quinta plaza al acumular 16 unidades. "Ante Xelajú será un partido complicado, pues es un rival con buenos jugadores y en su cancha hacen pesar la altura", comentó el técnico de Suchi, Walter Claverí.
Movimientos en Xelajú Para el compromiso de mañana ante los venados, Xela presenta altas y bajas en su plantilla. · El retorno de Fredy Taylor, quien cumplió su sanción, es la mejor noticia en el equipo. · Sin embargo, Sergio Azurdia y Milton Leal, serán baja debido una lesión que arrastran desde la semana anterior.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Josué Pelicó y Wílber Caal se esfuerzan para ganar más minutos.
Confianza Un aspecto clave es que Xela ha recuperado la confianza en las últimas fechas. Desde que el estratega quetzalteco Gustavo Cifuentes asumió la dirección técnica, los números han mejorado considerablemente. De 12 puntos disputados han sumado siete, lo que les permite estar en zona privilegiada. Uno de los elementos que ha brindado seguridad es el arquero Esaú Estrada, quien de cuatro partidos únicamente ha permitido tres anotaciones. "El equipo ha recuperado la confianza y ese es un aspecto fundamental para encarar lo que se viene", dijo Carlos Jurado, director deportivo.
El equipo que alineó en Coatepeque realizó ayer una labor de recuperación. Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
elQUETZALTECO martes · 8 de octubre de 2013
ACCIÓN
19
El triunfo ante Comunicaciones, la semana anterior, fue el punto de inflexión para que los chivos salieran de la racha negativa.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Foto elQUETZALTECO: Archivo
La igualdad ante los Universitarios, en la octava fecha, produjo la salida de Saúl Rivero, en el banquillo.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
El empate frente a Municipal en San Marcos, prolongó las dudas en el accionar de los quetzaltecos.
Dejan atrás mal arranque del torneo
Xela empieza a reaccionar Tras culminar la primera vuelta del torneo, los chivos dan la pauta de empezar a enderezar el camino y asumir el protagonismo. Por Stuardo Calderón Como una pesadilla, Xela vivió las primeras jornadas de este torneo, donde protagonizó una crisis que los mantuvo durante varias semanas en el fondo de la tabla. El partido que marcó esta racha fue la escandalosa derrota sufrida en el debut ante Suchitepéquez, 4-1. El equipo lució impotente y evidenció una serie de carencias en todas sus líneas, sobre todo en el fondo y en la creación de juego. En la segunda y tercera fecha volvieron a fallar, al igualar con Municipal 1-1, de local, y perder en Mictlán, por la
45
Por Ciento de efectividad, ha tenido Xelajú en las once fechas disputadas en la fase de clasificación.
33
Puntos restan por jugarse en la etapa regular del presente campeonato de Liga Nacional.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
La contundente derrota en Mazate, condenó a los altenses en las primeras jornadas. mínima diferencia. En la cuarta jornada dieron indicios de una posible recuperación al vencer 1-0 a los Halcones, pero después volvieron a caer, esta vez ante Heredia en Morales, Izabal, 4-3 Con varios inconvenientes, en la sexta fecha derrotaron con un apretado marcador de 3-2 a Iztapa, en el regreso al Mario Camposeco, tras
cumplir una suspensión. La gota que derramó el vaso fue el empate ante Universidad, 1-1, el 12 de septiembre en casa, lo que significó la salida del uruguayo Saúl Rivero. La responsabilidad quedó en manos de Gustavo Cifuentes, quien le cambió la mentalidad al grupo. La primera prueba no salió bien, pues el equipo cayó en San Marcos
1-0; pero en la siguiente fecha Xela se sobrepuso y venció a Malacateco, 1-0, y luego dio un golpe clave en Antigua al superar a los albos, 1-2. El domingo ratificaron el buen momento al igualar 1-1 en Coatepeque, resultado que les permite ingresar a zona de clasificación y soñar con la posibilidad de pelear el sexto título de Liga Nacional.
20
ACCIÓN
elQUETZALTECO martes · 8 de octubre de 2013
EL RINCÓN DE LOS
SUPERCHIVOS
Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico: superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602 y léelos los jueves y sábados en esta sección.
" Gracias Silva por el gol y no dejarnos en vergüenza. Sos grande, Dios te bendiga". Atte. Willy Manzano
"Esperamos que a Estrada le paguen bien y no se aprovechen de él y al terminar este torneo manden a Castro de vuelta”.
Demuestran fidelidad Cerca de dos mil aficionados quetzaltecos acompañaron al equipo en su primera visita a Coatepeque, reflejando su pasión.
Atte. Charlie Rodas
Felicidad en las gradas En las buenas y en las malas la afición quetzalteca siempre acompaña al equipo quetzalteco. El domingo en Coatepeque estuvo presente y mañana también ante Suchitepéquez. Vamos Xelajú.
"Creo que no es problema del técnico sino de los jugadores, porque cuando quieren jugar, juegan y cuando no, no lo hacen”. Atte. Herbert Zapata
Vamos por el triunfo en nuestra casa El miércoles es un partido especial y lo único que desea la afición quetzalteca es celebrar ante Suchi.
elQUETZALTECO martes · 8 de octubre de 2013
ACCIÓN
21
sub 17 pierde invicto POR Raúl Juárez
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
La categoría Sub 15 continúa invicta en el torneo juvenil y sumó este fin de semana su quinta victoria consecutiva, lo que le permite terminar la primera ronda como líder solitario.
El equipo juvenil de Xelajú Sub 17 no pudo ante su afición y cayó por 2-0 frente a Marquense. Los chivos salieron desde el inicio a buscar el triunfo, pero todos sus ataques se vieron cerrados, por una buena defensa visitante. Con muy poco Marquense abrió el marcador antes de que finalizara la primera mitad. El entrenador chivo, Edwin Rodas, se vio afectado por las lesiones de dos de sus jugadores en el primer tiempo y tuvo que gastar sus cambios antes de lo previsto. Para el arranque de la segunda mitad, la tonalidad del juego no cambió, pues eran los chivos quienes volvieron a dominar sin tener frutos, al final llegó la segunda
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
A pesar del esfuerzo realizado por los jugadores no pudieron evitar la derrota.
anotación del rival. "Estamos tristes por el resultado, pero seguimos en la pelea, hay que recuperarse lo más rápido posible", dijo el entrenador.
Fuerzas básicas de Xela
Marchan con paso perfecto Un arranque espectacular ha vivido el cuadro Sub 15 de Xelajú, que logró su quinta victoria consecutiva del torneo, al vencer a Marquense. Por Raúl Juárez El actual campeón nacional, categoría Sub 15, Xelajú, sigue imparable en este torneo y acumula 15 puntos luego de haber arrancado con cinco victorias consecutivas. Este fin de semana vencieron 1-0 a los leones de Marquense, con la solitaria anotación de Yerzon Recinos, que sumó su tercer tanto. "Estoy muy contento por el gol que sirvió para los tres puntos, se lo dedico a Dios y a mi familia", dijo el jugador juvenil de Xelajú. En tanto, el entrenador Nelson Maldonado comentó estar satisfecho con el resultado obtenido, pero dijo que aún les falta mejorar en algunos aspectos, pues en ciertos pasajes del compromiso sufren por la falta de definición.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
roberto Mombiela colaboró con un tanto en la victoria altense.
Se imponen en fogueo Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Yerzon recinos fue el anotador del único gol del encuentro que le sirvió a Xela para sumar tres puntos. "Siempre creamos buenas opciones, pero no las concretamos, al final sufrimos al obtener el resultado", remarcó Maldonado. Durante el juego se tuvo la presencia del director deportivo del club, Carlos Jurado, que observó de cerca el desenvolvimiento del trabajo que se está haciendo en las categorías juveniles. "Veo los procesos encaminados, aún hace falta trabajar más, pero existe buen material para el futuro del equipo", comentó Jurado. Para la siguiente jornada, la Sub 15 recibirá a su similar del Deportivo Coatepeque en el estadio Mario Camposeco.
5 juegos consecutivos suma Xelajú con triunfo, en el actual torneo Apertura.
La selección Sub 13 de Xelajú vence a su similar de Suchi, en duelo disputado en el Complejo Deportivo altense. Por raúl juárez Como parte de la celebración del Día del Niño que organizó la actual Reina del Deporte altense, Julissa Fuentes, el equipo de Xelajú Sub 13 recibió a los venados de Suchitepéquez. El duelo se disputó el pasado domingo en la cancha del Complejo Deportivo. El marcador final fue 4-2 a favor de los altenses. Las anotaciones fueron obra de Otto Chavarría en dos ocasiones, otra de Roberto Mombiela y un autogol.
El entrenador de Xela, Nelson Escobar, calificó de positivo el fogueo, pues les ayuda a mantener ritmo de competencia. "Fue un buen juego, porque el rival venía con gran nivel, lo mejor es la experiencia que los jugadores puedan acumular", agregó el estratega quetzalteco. Chavarría, uno de los anotadores del juego, considera bueno el encuentro e indica sentirse feliz con los goles que marcó, que le ayudan para tomar confianza. La selección sigue su preparación en el torneo de fuerzas básicas, donde participa los sábados en el torneo local.
22
elQUETZALTECO martes · 8 de octubre de 2013
ACCIÓN
Ciclismo internacional
Sobresalen en cita en Cuba Con un saldo de un oro y dos preseas de bronce culminó su actuación la delegación nacional de ciclismo. Por Javier Flores Manuel Rodas, Daniel Quicibal, Dorian Monterroso y Cristian Quicibal, fueron los pedalistas nacionales encargados de disputar del 30 de septiembre al 4 de octubre la Copa de Pista en Cuba. El saldo para esta delegación nacional es de dos medallas de bronce, una de ellas fue obtenida por toda la delegación al lograr el tercer puesto en el evento de persecución por equipos.
La segunda medalla de bronce la ganó el quetzalteco Manuel Rodas, en la disputa de carrera por puntos. Seguidamente en el tercer día de competencia, el chapín Alejandro Padilla, conquistó el oro en la prueba de omnium, el nacional empató con 23 puntos con el venezolano Carlos Linares, pero los comisarios le otorgaron la victoria a Padilla al contar con mejor cronos en la prueba de tiempo. Con esta última presea la delegación nacional se colocó en la quinta casilla por equipos, en el evento internacional.
Además
Posible actuación en México
Foto cortesía : Federación de Ciclismo
La delegación del pedal nacional logró una presea de oro y dos de bronce en las disputas de la copa de pista realizada en La Habana.
Un grupo de pedalistas nacionales espera la respuesta de la Federación para conocer si realizar un campamento de velocidad en tierras aztecas.
Manuel Rodas fue el mejor quetzalteco al apoderarse de dos medallas de bronce, en persecución por equipos y carrera por puntos. Foto cortesía : Federación de Ciclismo
Chivas golean en Amatitlán
Finaliza la sexta fecha de beisbol
El elenco femenino Deportivo Xela, consiguió tres puntos de visita al derrotar a Amatitlán por 5-2 y son sublíderes del grupo.
Se jugó la sexta jornada del campeonato navideño de beisbol altense en el diamante del Complejo Deportivo de Quetzaltenango.
Por Javier Flores Un emocionante enfrentamiento se dio este fin de semana en las instalaciones del estadio Guillermo Slowing, en una fecha más de la Liga Nacional femenina, entre Deportivo Xela y Amatitlán. Los goles de las altenses fueron obtenidos por Madeline Ventura, quien anotó en dos ocasiones, al igual que Jenifer Cartagena, el festejo final se dio por parte de la quetzalteca Beatriz Racancoj. "Se demostró el trabajo que se hizo durante la semana y se refleja en el marcador", expresó el entrenador altense Amado Reyes.
POR Javier Flores Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
Las altenses suman 15 puntos en siete jornadas disputadas.
Luego de siete jornadas disputadas en el certamen nacional, el cuadro quetzalteco suma 15 puntos y se mantiene en la pelea por el liderato de la clasificación del grupo "E", al marchar en el segundo escalón. El siguiente compromiso de las quetzaltecas será en condición de local, en el Complejo Deportivo altense, frente al conjunto capitalino, Muniguate.
Cuatro emocionantes encuentros del deporte se disputaron este fin de semana, por la sexta fecha del campeonato navideño altense del beisbol. En el primer choque del día, Boer venció por marcador de 8-4 a Xela, en un duelo pendiente de la cuarta fecha. Luego, inició la sexta jornada, donde Xela vio acción ahora ante Pericos, y volvió a caer, por 13 carreras a tres. Para el domingo, se enfrentaron Marinos y Pumas, este encuentro no concluyó normal luego de unas discusiones en la banca de Pumas, lo que provocaría
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
Manuel Quiñónez, de la novena Pericos, se encuentra en primer lugar.
que suspendieran el duelo y la victoria fue para Marinos por 7-0. En el último choque de la fecha, Boer le ganó por 15 carreras a 11 a Yankees. Con estos resultados, la clasificación es comandada por Pericos con cinco triunfos, le siguen Marinos con tres victorias y dos derrotas, en el tercer escalón marcha Boer con tres triunfos y dos derrotas, pero menor diferencia de carreras, y cuarto marcha Yankees.
elQUETZALTECO martes · 8 de octubre de 2013
ACCIÓN
RUMBO A BRASIL 2014
suárez y forlán son dos referentes históricos del ataque de los uruguayos.
Suárez confía en clasificar El delantero uruguayo, Luis Suárez, confió ayer en que la selección de fútbol de Uruguay logre la clasificación directa al Mundial Brasil 2014. URUGUAY A su llegada al país desde Inglaterra, el goleador celeste aseguró que espera "con ansias el partido del viernes" ante Ecuador, en Quito. "Por suerte se está terminando esta eliminatoria, que ha sido muy larga. Ahora, a encontrarse con los compañeros y meterse con todo lo que tenemos por delante", dijo a periodistas en el aeropuerto. "Con un punto nos aseguramos el repechaje y hace tres fechas para nosotros era un milagro y lo firmábamos", destacó el jugador. "Ahora todos queremos clasificar derecho", enfatizó. El delantero admitió, no obstante, que el partido en la altura no será nada fácil. "Jugar en Quito es difícil y somos conscientes que ellos se juegan mucho. No podemos confiarnos, somos realistas. Venimos ganando y haciendo las cosas bien, pero no podemos confiarnos", sostuvo. La selección uruguaya de fútbol inició ayer los entrenamientos de cara a la crucial recta final de la eliminatoria, en la que la 'Celeste' enfrentará a Ecuador -rival directo en la lucha por la clasificación mundialista- el próximo viernes y a Argentina
38 goles
en 72 partidos ha logrado Suárez con la selección de Uruguay.
23
Foto elQUETZALTECO: AFP
cuatro días después en Montevideo. Uruguay llega al choque del viernes luego de tres victorias consecutivas, ante Venezuela (0-1), Perú (1-2) y Colombia (2-0), que lo dejaron con 22 puntos, igual que Ecuador, aunque por diferencia de goles el equipo 'tricolor' ostenta el cuarto puesto en las posiciones. Argentina con 29 puntos, ya clasificado al Mundial, lidera la eliminatoria, escoltado por Colombia, con 26 unidades, y Chile, con 24. El quinto tendrá la última oportunidad de clasificar para el Mundial al jugar un repechaje contra Jordania. a puerta cerrada La FIFA anunció ayer que Perú disputará el partido contra Bolivia del 15 de octubre a puerta cerrada, después de que la federación peruana haya retirado el recurso contra la sanción impuesta por el comité de disciplina del máximo organismo del fútbol mundial. Perú, que ya no tiene posibilidades de clasificación para el mundial de Brasil 2014, fue sancionado el pasado 27 de septiembre con un partido a puerta cerrada por "graves incidentes de los hinchas locales" en el partido que le enfrentó a Uruguay el pasado 6 de septiembre. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
luis suárez se integró ayer al trabajo de preparación con al selección celeste que encara la recta final de la eliminatoria mundialista.
elQUETZALTECO MARTES 路 8 de octubre de 2013
24