www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
MIÉRCOLES 6 de noviembre de 2013 • Año XXX • Número 2725
Confían más en el ejército que en la PNC
Vendedores piden vigilancia militar Robos han disminuido a raíz de patrullajes en mercado La Democracia. > 2
Comerciantes esperan asignación de más soldados para la zona 3 de Xela. Foto elQuetzalteco: Misael López
Cuentas de Xelafer siguen pendientes > 3
Héctor julián en su primer contacto con el plantel de Xelajú, ayer en la tarde.
Trujillo toma el mando
Técnico argentino debuta hoy en el banquillo chivo ante cremas. > 26 y 27
Foto elQuetzalteco: Stuardo Calderón
LANZAN CAMPAÑA Procuraduría de los Derechos Humanos llama cobardes a los agresores de las mujeres. > 5
CC anula resolución Amparan a Efraín Avelar en proceso de estafa. > 6
Planean fiesta poética Aquí estamos todos, festival centroamericano recibirá obras hasta el 29 de noviembre. > 20
2
LO DESTACADO
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.97
OJO DEL REPORTERO
Riesgo en autobús En Cantel dos mujeres suben a las escaleras del automotor sin medir el peligro que representa. Foto: Herber Villagrán
AGENDA
CLIMA
Documentales · Presentación en conjunto con Centro Cultura Luis Cardoza y Aragón Fecha: 8/11/2013 Lugar: Casa No'j Horario: 10 a 18
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 6 de noviembre de 2013 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
Requieren presencia militar
Piden más seguridad Arrendatarios confían más en soldados que en agentes de la PNC para reducir los delitos en mercado de la zona 3 de Xela. POR Shirlie Rodríguez
Despejado
7°C Min. 20°C Max.
www.elquetzalteco.com.gt Recomendaciones para evitar enfermedades en temporada de frío.
Efemérides: 06/11/1988
Fuerte sismo Un terremoto en Yunnan, China, deja como resultado 730 muertos, 4 mil 14 heridos y cuantiosas pérdidas materiales.
Comerciantes de La Democracia solicitan que se incrementen los patrullajes castrenses dentro del centro de compras, para disminuir la incidencia criminal. Carlos Coyoy, presidente de la Coordinadora de Arrendatarios en Xela, indicó que sienten mayor tranquilidad con la presencia militar, porque se ha notado que con la llegada del Cuarto Escuadrón de Seguridad Ciudadana, los patrullajes aumentaron y perciben mayor respaldo en el sector. "Hemos notado que la Policía Nacional Civil (PNC) y otras entidades de seguridad como la Policía Municipal se han desentendido para resguardar a los comerciantes y visitantes a los mercados, por eso solicitamos que los patrullajes
de elementos militares sean permanentes", refirió Coyoy. Jorge Luis Pérez Alvarado, jefe de la Comisaría 41 de la PNC, dijo que los elementos del Ejército, de Seguridad Ciudadana, son coordinados por dicha comisaría, y debido a la organización se ha logrado reducir el índice delincuencial en mercados de las zonas 1 y 3. Autoridades castrenses explicaron que el ingreso del escuadrón de Seguridad Ciudadana ha sido positivo para disminuir los hechos delictivos y ha sido aceptado por la población, porque son un respaldo para las fuerzas policiales, al trabajar de manera conjunta. Mario Tohom, administrador del mercado La Democracia, zona 3, mencionó que se ha visto que la delincuencia en este sector ha menguado, gracias a los patrullajes desarrollados en el interior y en las calles aledañas al lugar.
Asignan soldados El incremento en el número de fuerzas militares se dio por los repuntes de criminalidad en Xela.
Benito Juárez Ayer en este parque, aproximadamente 10 elementos policiales y de seguridad militar vigilaban el sector, ante el reporte de robos y asaltos a peatones. Buscaban capturar a delincuentes que operan en el lugar y que se dedican a robar accesorios de automotores y celulares a quienes transitan en el área.
En la zona 7 Tras la inauguración del destacamento militar en dicho sector de la ciudad altense, los vecinos ven de manera positiva la estadía de las fuerzas castrenses. Según residentes, los patrullajes se hacen constantemente en la colonia San Antonio y en la zona 3, para evitar atracos y otros delitos.
LEA HOY
Real Madrid logra clasificación Cuadro merengue suma en su visita ante Juventus y avanza a la ronda de octavos de final. > 31
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
La fuerza militar es solicitada por vendedores en La Democracia.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 6 de noviembre de 2013 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
LO DESTACADO
3
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Los funcionarios municipales que presidieron comisiones durante Xelafer 2013 podrían ser sancionados por la Contraloría General de Cuentas, por incumplir plazo.
Síndicos y concejales sin � liquidar fondos de Xelafer
Considero que las comisiones han cumplido porque los concejales y síndicos pusieron su mejor esfuerzo para liquidar”.
Ayer venció el plazo fijado por la Contraloría General de Cuentas (CGC) para que justifiquen erogaciones.
Jorge Barrientos Alcalde de Xela
� Hay incapacidad y falta de planificación edil, la liquidación de gastos de la feria no debería llevar más de una semana”.
POR leonel rodas Cerca de dos meses después de que concluyó la Feria Centroamericana de la Independencia Xelafer 2013, los integrantes del Concejo que presidieron comisiones de la celebración aún siguen en mora. La liquidación de recursos fue proyectada por la Dirección Financiera Municipal para el 15 de octubre, pero no se cumplió y el Concejo edil otorgó prórroga hasta el 31 de octubre, sin embargo, los funcionarios públicos volvieron a incumplir. Auditores de la Contraloría General de Cuentas (CGC) que efectúan revisión ordinaria en la municipalidad, fijaron ayer como fecha límite para que los síndicos y concejales completaran la documentación contable que respalde los gastos que hicieron durante la feria, pero las 14 comisiones no lo hicieron, explicó Marlon Morales, jefe de la Oficina Municipal de Contabilidad. Pese a que los funcionarios municipales aseguraron haber saldado
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Manolo Véliz Cámara de Comercio de Xela
en octubre de este año, expertos de la CGC citaron a funcionarios para pedirles cuentas.
Q1 millón
665 mil 35 se asignó este año a Xelafer.
los fondos, Amalia de Pereira, titular de la Dirección Financiera Municipal, desmintió esa versión, porque ninguna comisión ha concluido el proceso de rendición de cuentas. "El hecho de que los presidentes de las comisiones hayan presentado sus paquetes de liquidación en la Oficina Municipal de Compras no significa que ya hayan liquidado el dinero asignado", aseveró. Más tiempo De Pereira añadió que debido a la lentitud en la rendición de cuentas,
solicitaron otra ampliación del plazo para este viernes a la CGC, y no descartó que ese ente fiscalizador emita sanciones por incumplir las fechas. Según Morales, las comisiones que reportan movimiento en la liquidación son las de Exposiciones y Piso de Plaza, a cargo de Aníbal Gramajo, concejal cuarto, que de los Q271 mil 922 asignados ha detallado Q175 mil 121, que representa el 64 por ciento; Parqueo y Tránsito, dirigida por Maximiliano De León, concejal segundo, que ha reportado Q60 mil 548 de los Q94 mil 800 asignados, para un avance del 64 por
ciento; mientras que Propaganda y Turismo, presidida por Carlos Pereira, síndico segundo, ha liquidado Q21 mil 692 de Q76 mil 420, para un avance del 28 por ciento, y Señorita Quetzaltenango, a cargo de Soledad López, concejal tercero, ha saldado Q24 mil 530 de Q96 mil 620 asignados, es decir, 25 por ciento. Alejandro Chan, politólogo, dijo que lo preocupante es la ingobernabilidad institucional y la pérdida gradual de la confianza de la ciudadanía hacia las autoridades municipales. "Se está alimentando el círculo vicioso que es la corrupción", agregó.
4
QUETZALTENANGO MIÉRCOLES · 6 de noviembre de 2013
FAMILIAS SON BENEFICIADAS El Ministerio de Relaciones Exteriores en Quetzaltenango (Minex) cuenta con un servicio para que las familias se comuniquen a través de las teleconferencias de forma gratuita.
Foto elQUETZALTECO
Las videoconferencias ayudan a las familias a unir los lazos, aunque sea comunicación indirecta.
Comunicación sin límites
Acortan distancias No existen fronteras para que las familias quetzaltecas estén comunicadas, porque la tecnología los ayuda a mantenerse unidos. POR la redacción Los 3 mil 104.02 kilómetros que separan a Giovanni León López de su esposa y sus hijos no es un obstáculo para que la comunicación entre ellos desaparezca. Dulce, hija de León López, cuenta que hace 10 años su padre decidió emigrar a Estados Unidos, en busca del “sueño americano”, los primeros años se comunicaban a través de cartas y rara vez por teléfono. Fue
hasta hace dos años que descubrieron las videollamadas y desde allí su comunicación fue más frecuente. León López pasa horas comunicado. “Es como que si mi papá estuviera todo el tiempo sentado en la cocina, a veces almorzamos 'juntos', ponemos la mesa y quitamos la silla que está enfrente de la computadora, para hacerle un espacio”, expresa Dulce, quien dice que ya se acostumbraron a ver a su progenitor y mantener una interacción constante. Richard Mazariegos, experto en informática, explica que la tecnolo-
Aplicaciones más usadas
WhatsApp. Los usuarios pueden crear grupos, enviar y recibir textos, fotos, videos y mensajes de audio.
Skype. Fue diseñado en el 2003. Su finalidad es conectar a usuarios por medio de textos de voz o videollamadas.
Line. Esta aplicación permite enviar los conocidos stickers, sustituyendo los íconos tradicionales, es novedoso.
gía favorece a las familias, porque elimina la barrera geográfica a través de las videoconferencias. Además facilita el proceso de comunicación y fortalece las relaciones entre las personas que se encuentran distantes. En Estados Unidos reside un promedio de 86 mil 402 quetzaltecos, según la Organización Internacional para las Migraciones y la Encuesta de Remesas. Las comunidades rurales son las que presentan mayores números de migración, en la actualidad existen lugares donde ofrecen servicios de Internet y es donde las personas se comunican con sus familiares en el extranjero. Esto permite a las familias no perder el vínculo a través de un mejor acceso a la comunicación.
Se coordina con sus familiares para ver la fecha y la hora, luego presentan una solicitud a la sede para preparar con el Consulado guatemalteco. Se les da una hora en privado para que puedan comunicarse con sus seres queridos. La delegada de Minex, Irene Muñoz, mencionó que los quetzaltecos en Estados Unidos preguntan por el servicio, pero muchas veces temen ingresar al Consulado guatemalteco, porque les inquieta que puedan ser deportados, porque desconocen sobre los servicios.
En el Tiempo Cuando los teléfonos eran escasos en Quetzaltenango, en las tiendas donde existían se habilitaron cabinas comunitarias. Los propietarios tenían que ir a llamar a sus vecinos cuando recibían una llamada. Por ejemplo, “Juan, cabina cinco”; “Rosa, cabina ocho”, eran las palabras cotidianas de los encargados del negocio.
Las redes sociales son herramientas de comunicación y deben tener un uso correcto, en especial aquellas que no tienen la seguridad apropiada y exponen a los usuarios.
Viber. Se pueden realizar llamadas gratuitas y enviar mensajes de texto a cualquier persona que tenga la aplicación instalada.
Facebook. En esta las personas pueden compartir sus gustos, sentimientos, fotos y videos, es una de las redes más utilizadas.
Twitter. Es el “SMS de Internet”, los usuarios pueden “tuitear” solo textos cortos. El número máximo de caracteres es de 140.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 6 de noviembre de 2013
QUETZALTENANGO
Enfoque de la campaña Estos problemas son públicos no privados, por lo que instituciones indican que todos deben actuar. · Cobarde. Hace alusión a que una persona que golpea a una mujer, a un niño o niña, es alguien sin valor. "Es una campaña fuerte, a la sociedad machista no le agrada que se les llame cobardes", dijo Flor Gómez, de la PDH. · Para denunciar. Se proporciona el número 1555, para que las víctimas o testigos den a conocer el hecho, las 24 horas del día.
Foto ilustración elQUETZALTECO: Misael López
Mujeres y niños son los más vulnerables ante la violencia.
· Prevención. Que los agresores se den cuenta de su error y el daño que ocasionan.
Cobarde, nombre de la iniciativa
Campaña busca evitar violencia Movimiento está enfocado en prevenir la agresión contra la mujer y niños, además busca motivar que las víctimas denuncien. POR María José Longo El objetivo de la campaña denominada Cobarde es sensibilizar a la sociedad y a los afectados, y hacer reflexionar a los agresores, mencionó Flor Gómez, delegada de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) en Xela. En la iniciativa se impulsa la frase "No hay persona más cobarde que quien se atreve a
agredir a una mujer, niña o niño". Esta propuesta fue presentada dentro de la institución hace más de un mes y medio, actualmente es difundida en medios de comunicación a nivel nacional. A inicios de este mes, el procurador de los Derechos Humanos, Jorge De León Duque, se reunió con los auxiliares departamentales, municipales y móviles, con la intención de coordinar la ejecución de la campaña. El funcionario indicó que no
La realidad en Xela Violencia contra la mujer Según registros del Ministerio Público (MP), hasta finales de agosto se contabilizaban 700 denuncias por este delito. De acuerdo a Elka Huitz, del MP, se da con mayor frecuencia la violencia física en comparación con la psicológica y la económica.
se pueden invisibilizar estos hechos de violencia y que hay que trabajar para erradicarlos. "Si no denuncia la víctima, deben hacerlo los familiares, amigos o vecinos", agregó. Lorena Chigüil, de la Asociación Nuevos Horizontes, enfatizó en que es importante la educación para evitar agresiones contra la mujer. "Los niños deben saber que no pueden pegarle a una niña y una niña nunca debe permitirlo", dijo Chigüil, quien aseguró que el Estado no le presta la atención debida a este tema e incluso se recorta el presupuesto destinado para atender a mujeres víctimas. Grupos que velan por la niñez señalaron que es necesario sensibilizar para evitar el maltrato infantil.
5
Aumentan operativos Autoridades de la Policía Municipal (PM) retirarán ventas instaladas sin permiso. ADEMÁS POR leonel rodas A partir de esta semana, los elementos de la PM intensifican las inspecciones en calles y avenidas de la ciudad altense, con el objetivo de decomisar productos y desalojar comercios ambulantes ilegales, y los que obstaculizan la libre locomoción, principalmente en sectores de la zona 3. Una de las primeras acciones se llevó a cabo ayer, con la incautación de un triciclo utilizado para la venta de tortas mexicanas en la 15 avenida, zona 3, y la demolición de dos galeras para comercializar artículos, que fueron instaladas en la 29 avenida y 6a. calle, de la misma zona. Nelson Rabanales, jefe de la PM, explicó que los operativos constantes fueron ordenados por el Concejo Municipal, debido al incremento de ventas sin autorización en sectores de mayor movimiento comercial. "Tenemos órdenes municipales de consignar por lo menos un triciclo cada día, para recuperar los espacios peatonales de los que se han adueñado los comerciantes", añadió Rabanales. Magdalena Otzoy, vendedora, opinó, "Lo que hacemos es ganarnos la vida de forma honrada, es injusto que nos quieran retirar". Según la PM, las inspecciones para decomisar productos de ventas ambulantes se realizarán en la mañana y tarde.
Problema persiste Los retiros que hace la Policía Municipal son infuncionales, porque los vendedores a los pocos días se vuelven a colocar en el mismo lugar, dijo Marlon López, analista en temas de comercio informal.
Las estadísticas revelan que la violencia contra la mujer, y los niños y niñas, es un flagelo que perjudica a las familias quetzaltecas.
Cifra negra. Con base en un estudio realizado por estudiantes de la Universidad Rafael Landívar, el 66 por ciento de víctimas de violencia contra la mujer no denuncian. Según la Procuraduría General de la Nación (PGN), el maltrato a menores no siempre se da a conocer.
Menores maltratados. Durante el primer semestre del 2013, la PGN brindó protección y abrigo a 301 niños, porque se presumía que sufrían maltrato físico, psicológico, sexual; además se reportaron casos de desnutrición y embarazos en adolescentes menores de 14 años.
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Elementos de la PM retiraron un triciclo de venta de tortas mexicanas que operaba sin permiso.
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 6 de noviembre de 2013
CC otorga amparo
Proceso en suspenso Caso por estafa propia en contra de Efraín Roderico Avelar Díaz y Bayron Buanerges Sales Curiel fue detenido por resolución. POR la redacción Avelar y Sales enfrentan proceso porque supuestamente están involucrados en irregularidades que hubo en la venta de tres viviendas en un condominio, por lo que fueron denunciados por Estuardo Castillo y Silvana de Castillo. Aunque ambos habían sido favorecidos por una resolución del Juzgado de Primera Instancia Penal de
Totonicapán, que les había otorgado falta de mérito en el caso, dicho dictamen había sido anulado por la Sala Quinta de Apelaciones, que falló a favor de una apelación presentada por los querellantes -denunciantes-. Sin embargo, Avelar presentó un amparo en contra de la resolución de la Sala Quinta, la cual fue resuelta a su favor por parte de la Corte de Constitucionalidad (CC). Wilber Enriquez, abogado defensor, aseguró que con esto Avelar ya no enfrenta proceso.
Resolución emitida Esto es lo que dictaminó la CC el 29 de octubre reciente. "Otorga el amparo solicitado por Efraín Avelar Díaz contra la Sala Quinta de la Corte de Apelaciones del ramo Penal. Para los efectos positivos de este fallo, la autoridad cuestionada deberá dictar la resolución que en Derecho corresponda, de conformidad con lo aquí considerado".
Mientras que José Chaclán, del Ministerio Público, dijo, "La CC dio cinco días a la Sala Cuarta -la Sala Quinta no puede conocer porque el personal está de vacaciones- para que emita nuevo dictamen. Si la sala confirma la resolución anterior, el caso continuaría, de lo contrario, se confirmaría la falta de mérito". El 14 de octubre reciente, en el Tribunal Primero de Sentencia Penal, previo a que iniciara el debate, los sindicados ofrecieron el pago de Q175 mil a los denunciantes.
Entregan equipo Hospital Nacional de Occidente (HNO) recibió donación desde EE. UU. ADEMÁS
De los hechos
POR Emma Gómez
El caso se originó por la venta de tres viviendas. Los afectados aseguran que en el 2008 compraron tres casas en el condominio Paseo de La Arboleda, entre Xela y Olintepeque, adquiridas a la empresa Compañía de Inversiones de lo Alto S.A. (Coinasa), pero no les fueron entregadas en la fecha acordada y después se dieron irregularidades. "No estamos de acuerdo con la resolución de la CC, no es justa", expresó Estuardo Castillo, denunciante.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Los pacientes se benefician con la donación.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Avelar y su abogado defensor muestran la resolución de la CC.
El donativo que llegó a este centro asistencial ayudará a mejorar la atención a los pacientes, de acuerdo con autoridades de Salud. Actualmente, el equipo con que cuenta el HNO ya no es funcional, por lo que la colaboración que ingresó será utilizada para mejorar ciertas áreas. Según información de Violeta Sac, vocera del hospital, los aparatos fueron entregados por médicos de Estados Unidos (EE. UU.), con la gestión del galeno Francis Robicsek. Esta es la segunda entrega del año que hacen los médicos, pero durante más de cinco años han apoyado. Aunque no se cuantificó el costo del equipo, el sindicato de trabajadores del HNO pide que sea inventariado.
Detalle de donación Un aparato de electrocardiograma, 14 colchonetas, dos pares de muletas y dos sillas de ruedas.
Elecciones aún sin efectuarse POR Emma Gómez
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Los estudiantes de Derecho piden que se hagan las elecciones.
Que se convoque a comicios para elegir a la nueva junta directiva y ejecutiva de la Asociación de Estudiantes de la facultad de Derecho, que se inscriban todas las planillas como lo establecen los estatutos de la asociación, que las elecciones se realicen a más tardar el 6 de noviembre para no afectar los días de clases y las evaluaciones, son algunas de las peticiones de los integrantes de
las planillas que se postulan para ser seleccionadas como representantes de dicha facultad del Centro Universitario de Occidente (Cunoc). Los representantes de las planillas "Nueva U" y "Renovación", inconformes por el atraso de la convocatoria a elecciones, se fundamentan en los estatutos internos de la asociación, que indican que el proceso debía realizarse el 20 de octubre, o a más tardar en el transcurso de la semana que le seguía, pero no se hizo. En la facultad están inscritos más de 3 mil 700 estudiantes.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
El equipo fue entregado al HNO, sindicato pide que se registre en inventario.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 6 de noviembre de 2013
QUETZALTENANGO
Se comete un ilícito Cuando una menor de 14 años queda embarazada se debe denunciar. El Código Penal, en el artículo 173, indica que se comete violación cuando con violencia física o psicológica se tenga acceso carnal vía vaginal, anal o bucal con otra persona. Hay agravación de la pena si la víctima queda en estado de gestación.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Más de 20 mujeres de Quetzaltenango y Totonicapán participaron en la actividad.
Preocupan embarazos en adolescentes
Fomentan prevención Instituciones advierten que la gestación en adolescentes menores de 14 años es catalogado como un delito de violación. POR María José Longo Una de las principales problemáticas que enfrentan las adolescentes en ese rango de edad en Guatemala es la gran cantidad de embarazos, situación que no es ajena a Quetzaltenango, donde el Observatorio de Salud Reproductiva (Osar) reporta, hasta finales del mes pasado, 49 partos. Ante esta situación, la Osar y la
Defensoría de la Mujer Indígena (Demi) realizaron un conversatorio abordando este tema y la salud reproductiva, para prevenir muertes materno infantiles. "El parto en una adolescente menor de 14 años es un delito de violación, hay mucho que hacer en este tema porque no se denuncia, pese a que la ley respalda las respalda a ellas. Los abusos sexuales se reflejan en los embarazos", refirió Eunice Ramírez, integrante del Osar. Agregó que la intención de la ac-
Investigan
De enero a junio Procuraduría General de la Nación de Xela reportó 80 casos de menores de 14 años en gestación, los cuales deben ser investigados.
tividad es que las mujeres repliquen lo que aprendieron en sus comunidades y sepan que pueden acudir a la Demi para recibir apoyo en la denuncia de estos hechos. Thelma Suchí, facilitadora técnica del Osar, aseguró que los embarazos en adolescentes se han incrementado, en lugar de disminuir. "Tenemos la responsabilidad de conversar con nuestras y nuestros adolescentes, informarles que las relaciones sexuales con una adolescente menor de 14 años es un delito", dijo. Rosa Colop, delegada de la Demi, indicó que el taller es para guiar a las jóvenes en este tema, que conozcan el derecho que tienen de decidir sobre su cuerpo y evitar las relaciones sexuales a temprana edad.
7
Juzgado de nuevo por violación Rogelio Leonel López Cabrera es acusado de abusar de una adolescente de 14 años, en agosto del 2009. POR María José Longo López Cabrera fue sentenciado por el Tribunal Segundo de Sentencia Penal en junio reciente, a 8 años de prisión por el delito de violación. La defensa apeló la condena y la Sala Quinta de Apelaciones del ramo Penal ordenó repetir el debate, ahora será el juez Óscar Guevara, del mismo tribunal, quien determine si el señalado es culpable o inocente en este proceso. Se presume que el 6 de agosto del 2009, mientras la víctima caminaba por una de la calles del barrio El Rosario, en Concepción Chiquirichapa, un sujeto aún no identificado la jaló de la cintura y la metió al picop blanco placas P641DWY, conducido por el sindicado, quien se cree la llevó hasta la carretera que conduce a la aldea Duraznales y después abusó sexualmente de ella.
Foto elQUETZALTECO: Misael Lopez
El sindicado fue condenado con anterioridad por este caso.
Promueven autoayuda Asociación impulsa a mujeres del área rural para que aprendan un oficio que les permita agenciarse de recursos económicos. POR Emma Gómez
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Las mujeres participan en los cursos de corte y confección, impulsados por Abdeco.
Más de 80 mujeres de Llanos de la Cruz iniciaron un curso de bordado a máquina, con la ayuda de la Asociación para la Beneficencia de las Comunidades (Abdeco).
Esta formación consta de tres fases y al final se espera que las féminas puedan vender sus productos y obtener fondos económicos, explicó Frank Ríos, de Abdeco. Cada proceso durará dos meses, y se espera que las mujeres dediquen tiempo para aprender; 16 máquinas de coser son repartidas entre las participantes.
Estabilidad La asociación también pretende que las asistentes al curso estén en buenas condiciones de salud, por lo que realizan jornadas médicas. En dichos eventos han participado alrededor de 400 personas, en su mayoría niños y mujeres. Para la atención se contó con la participación de una brigada de médicos cubanos y los medicamentos fueron donados, mencionó Ríos. Las participantes indicaron que esto las beneficia porque aprenden un oficio y les dan medicamentos.
8
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 6 de noviembre de 2013
QUETZALTENANGO
Resguardan pinabetes Por el inicio de la temporada navideña, autoridades policiales realizarán operativos para evitar contrabando de estos árboles. POR Shirlie Rodríguez Durante noviembre y diciembre, autoridades de la División de Protección a la Naturaleza (Diprona) de la Policía Nacional Civil y del Consejo Nacional de Áreas Protegidas
(Conap), llevarán a cabo controles para impedir que se comercialicen y transporten de manera ilegal árboles o ramas de pinabete. Autoridades policiales, indicaron que los municipios como Zunil, Sibilia y Cantel son los que reportan mayor venta ilícita de esta planta, lo cual crea una reducción y altera-
ción de los recursos naturales de las áreas boscosas en el departamento. Guillermo Monterrosa, director subregional de Conap, señaló que desde el 1 de noviembre se han realizado los primeros marchamos para ramillas de pinabete y en la primera semana de diciembre se autorizará el marchamo de los árboles para que sean vendidos en el departamento. "Los únicos autorizados para comercializar ramas y árboles de pinabete son los que tienen terrenos de plantaciones registradas en el Instituto Nacional de Bosques", manifestó Monterrosa.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Los decomisos se han realizado para evitar la sobrevaloración de esta especie.
Atención inmediata Los niños deben recibir tratamiento de manera pronta, al ser diagnosticados.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Los niños son los más propensos a enfermarse por el clima frío del departamento.
Los antibióticos orales, reposo, líquidos y cuidados, son fundamentales para la recuperación de los niños. Sin embargo, las personas con neumonía que tienen dificultad para respirar, las que tienen otros problemas médicos y las que son mayores de edad, pueden requerir un tratamiento más avanzado.
HNO reporta casos de niños con neumonía
Aumentan afecciones Las enfermedades respiratorias se agravan en Xela con el inicio de la época gélida, afectando sobre todo a los infantes. POR Emma Gómez Sin que el frío se instale aún de manera oficial en el departamento, los casos de resfriado común han aumentado en los centros asistenciales de la ciudad altense. Sumado a ello, los registros del Hospital Nacional de Occidente (HNO) indican que los reportes de neumonía en los niños se están incrementando. En lo que va del año se han registrado 3 mil 575 ingresos por esta afección, sumando los 68 atendidos en octubre y los cuatro que ingresaron el lunes reciente. Según las estadísticas, los meses
que suman más casos son, noviembre, diciembre y enero, por el frío que afecta a la región. De acuerdo al epidemiólogo del HNO, Juan Carlos Escalante, en promedio por día ingresan de cuatro a cinco niños con problemas respiratorios, y cuando se agrava se vuelve una neumonía o pulmonía. Explicó que esta es una enfermedad del sistema respiratorio que consiste en la inflamación de los pulmones, puede ser infecciosa. Uno de los síntomas es fiebre alta por la infección. Prevención Pediatras
recomiendan
evitar
Capturan a supuesto asaltante Melesio Sontay Castillo, de 18 años, fue arrestado cuando supuestamente atracaba a una mujer. POR Axel Avila El presunto delincuente, originario de La Esperanza, fue sorprendido en la 4a. calle y 25 avenida de la zona 3 de Xela, cuando despojaba de un celular a una fémina de 21 años, que caminaba por dicho sector. Sontay Castillo fue aprehendido por agentes de la Comisaría 41 de la Policía Nacional Civil (PNC), quienes recuperaron el aparato telefónico, el cual fue identificado por la víctima después de la captura. Atendida La mujer fue trasladada a la Emergencia del Hospital Nacional de Occidente (HNO), porque Sontay le ocasionó golpes en diferentes partes del cuerpo. Quedó internada para ser atendida por médicos del centro asistencial.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Niños también son atendidos en centros de Salud. que los niños se expongan al frío o al calor, para que no se enfermen. Además de ingerir frutas cítricas o que contengan vitamina "C", para la formación de defensas. La vocera del HNO, Violeta Sac, refirió que cuando se presenten síntomas de resfriado se debe llevar a los infantes a centros asistenciales.
4
niños con pulmonía se reportaron el lunes en el HNO.
Foto elQUETZALTECO: Axel Avila
Sontay será escuchado en el juzgado respectivo.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 6 de noviembre de 2013
Aumenta contaminación
Suman 53 basureros en calles
Del total de basureros, solo ocho reciben tratamiento, según del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN). POR leonel rodas La falta de control integral hacia los desechos sólidos ha provocado que la contaminación ambiental causada por los botaderos clandestinos y basureros municipales vaya
en incremento cada año. De acuerdo a estadísticas del MARN, en 2005 funcionaban 70 botaderos en el departamento de Quetzaltenango y en la actualidad operan 53, sin embargo, eso ha influido poco en la reducción de la
QUETZALTENANGO
9
Servicio en condominios Leyes no regulan uso de plantas de tratamiento de basura en condominios de Quetzaltenango. La mayoría de proyectos de urbanización que funcionan en Xela están sujetos al servicio municipal de recolección de basura. Las leyes solo les exigen instalar plantas de tratamiento de aguas negras, más no de desechos, por eso provocan contaminación en la ciudad.
degradación al medio ambiente. Expertos de la sede departamental del MARN explicaron que del total de botaderos que están en funcionamiento, solamente ocho reciben tratamiento primario (consiste en aplicar capas de tierra, material selecto o cal sobre los desechos) a cargo de los denominados guajeros; sin embargo, en ninguno se efectúa un tratamiento integral de los desechos sólidos, que es lo idóneo. Autoridades de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) de Xela solicitaron recientemente un
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
informe detallado a la comuna debido a falencias halladas durante una inspección al basurero municipal ubicado en el Valle de Palajunoj. "No hemos recibido respuesta a la solicitud, sin embargo, abriremos un expediente de oficio contra la comuna porque en el basurero hay contaminación ambiental y niños laborando", refirió Flor Gómez, titular de la PDH de Xela. Jorge Barrientos, alcalde de Quetzaltenango, dijo que iniciarán el proceso de contratación de una empresa que se encargue de dar mantenimiento a los desechos.
Desechos sólidos del basurero de Xela no reciben tratamiento integral.
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 6 de noviembre de 2013
Aumentan enfermedades respiratorias
Expertos recomiendan
Bajas temperaturas afectan la salud
Marylin colop De acuerdo al calendario epidemiológico de la Dirección del Área de Salud de Quetzaltenango (DASQ), durante noviembre y diciembre, debido al descenso de la temperatura, se prevé un incremento de casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), entre otros padecimientos. Según el personal de la institución, cada distrito de Salud ha organizado un plan de trabajo para evitar algún tipo de epidemia. Marco Orozco, médico particular, indicó que las IRAS se desarrollan durante todo el año, sin embargo, el clima vuelve más propensos a los pobladores. Agregó que es importante tomar medidas de precaución para no contraer algún tipo de virus o bacterias. Una de las principales medidas es la administración de la vacuna de la influenza, especialmente entre los meses de octubre y noviembre, refirió Orozco. Heidy Juárez, médico, explicó que existen diversas enfermedades de este tipo y entre los principales agentes que las provocan se encuentra el coronavirus y el rinovirus, del cual hay más de 110 tipos. Violeta Sac, comunicadora del Hospital Nacional de Occidente (HNO), explicó que a partir de septiembre se ha reportado un aumento de casos de neumonías. CAUSAS De acuerdo a profesionales, las enfermedades respiratorias son causadas por diversidad de elementos entre estas la contracción de virus o bacterias, cambios drásticos en la temperatura, causas ambientales como la humedad. Este tipo de enfermedades también aumentan durante la época lluviosa.
· Lavarse las manos constantemente con agua y jabón para evitar bacterias. · Abrigarse cuando se encuentre en un clima frío. · Evitar exponerse a cambios drásticos de la temperatura.
Principales enfermedades
· Evitar ambientes contaminantes como humo, polvo, entre otros, porque es más fácil contraer una infección.
Expertos refieren que entre las principales afecciones respiratorias causadas por las bajas temperaturas se encuentran:
· Vacunarse por lo menos una vez al año de la vacuna contra la influenza, previo a los meses con más bajas temperaturas. · Consumir frutas y verduras para fortalecer las defensas.
Resfriado común
· Administrar vitaminas o alimentos que contengan vitamina C, como los cítricos.
La enfermedad se externa aproximadamente dos o tres días después de que la persona entra en contacto con el virus. Los principales síntomas son: congestión nasal, estornudos, fiebre baja, tos, dolor de cabeza, dolores musculares, entre otros. Según el tipo de bacteria puede calificarse como influenza .
· Al toser o estornudar es importante taparse la boca, para evitar expandir el virus en el ambiente o contagiar a más personas. · Dentro de los hogares es importante tener las habitaciones ventiladas para evitar la humedad.
Neumonías Es una infección respiratoria aguda que afecta los pulmones, es causada por diversos virus, bacterias y hongos. Los principales síntomas son tos, fiebre, pérdida de apetito, respiraciones rápidas, entre otros.
· Consumir bebidas calientes durante la época fría. · Acudir al médico cuando se presente algún síntoma. · Evitar automedicarse, pues esto podría ocasionar complicaciones.
Amigdalitis
· Practicar ejercicio, ya que una persona activa es menos propensa a contraer enfermedades.
Es una enfermedad infecciosa inflamatoria que se desarrolla en las amígdalas, los síntomas son dolor de garganta, fiebre, voz forzosa, dificultad al tragar, entre otros.
Vacuna de la influenza
Crisis asmática En una persona que tiene asma, las vías respiratorias de los pulmones son altamente vulnerables. Durante una crisis los problemas se agravan. Puede causar tos, opresión de pecho, dificultad para respirar, entre otros.
Ilustración elQUETZALTECO: Diego Sac
Expertos indican que los más vulnerables son los niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades inmunológicas.
Para evitar la contracción, el contagio y complicaciones es importante:
De acuerdo a autoridades de Salud, ésta debe ser administrada por lo menos una vez al año: Esta vacuna busca contribuir a la reducción de morbilidad y mortalidad por el virus de influenza estacional o gripe en grupos de mayor riesgo. De acuerdo a expertos, protege de la enfermedad a las personas, ya sea de forma total o parcial, además contribuye a limitar la circulación viral en la comunidad.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 6 de noviembre de 2013
QUETZALTENANGO
11
Se alistan para ciclo escolar
Están sin cupo Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Menores de edad pueden tener un documento de identificación similar al de las personas adultas.
Continúa proceso
POR Emma Gómez
Sede del Registro Nacional de las Personas (Renap) brinda atención a menores de edad. ADEMÁS POR leonel rodas Decenas de padres de familia acuden cada día a las oficinasdel Renap, ubicadas en la zona 1 de Quetzaltenango, para tramitar el Documento Personal de Identificación (DPI) de sus hijos. De acuerdo a estadísticas que manejan los trabajadores de esa entidad, de agosto, cuando inició el procedimiento registral, a la fecha, han atendido a más de 400 niños, niñas y adolescentes, que acuden a solicitar su carné. Andrea Rodas, madre de familia, expresó que el proceso es lento, porque esperó más de dos horas para tramitar el documento de su hija Yaquelin. "Me parece una buena idea la implementación de documentos para los menores de edad, sin embargo, deben contratar más personal porque la atención es lenta", manifestó Sergio Sapón, vecino de la zona 3 de Xela. Al día, la sede del Renap atiende a un promedio de 50 niños para el trámite del documento de identificación.
Sin finalizar este año, padres de familia inician con los trámites para la inscripción de sus hijos para el siguiente ciclo escolar.
Tipos de DPI El Renap extiende un DPI color dorado para niños y niñas menores de 13 años, y otro gris/ plateado, para menores de 18 años.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Largas filas se forman cada día en el Renap de Xela; usuarios demandan que se agilice la atención.
Según los registros de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc), cada año se inscriben más de 29 mil nuevos estudiantes en el departamento, este dato incluye el sector oficial y privado, en todos los niveles. Sin embargo, para lograr un espacio, en el caso del sector público, los padres de familia deben correr para que los niños ingresen a estudiar el primer año de su vida estudiantil. En el caso de los siguientes niveles, como Básico y Diversificado, los estudiantes tienen que seleccionar un nuevo establecimiento, pero estos, en su mayoría, ya están ocupados. En el caso de los institutos oficiales, ya realizaron las preinscripciones, para que en enero se haga el registro oficial. Según el docente de Básico Esteban Girón, los padres deben orientar a sus hijos en la elección de la carrera de nivel medio, pues en su mayoría los jóve-
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Padres de familia deben hacer largas filas para inscripciones.
Sin cupo para el 2014 Los institutos oficiales del nivel básico carecen de espacios. Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Estudiantes deben ser orientados. nes no saben qué hacer. De acuerdo a información de las autoridades educativas, para inscripciones para el siguiente ciclo escolar no es necesario que los niños lleven el Documento Personal de Identificación de Menores de Edad para llevar a cabo el registro, por el contrario, los encargados o padres de fa-
Directores coinciden que el espacio en los establecimientos es insuficiente, por lo tanto no pueden recibir más de la capacidad. En el INSO, en varios años las alumnas han recibido clases en el salón del instituto.
milia sí deben de llevar su DPI. Padres de familia piden que los espacios en las escuelas deben ser ampliados y mejorados.
12
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 6 de noviembre de 2013
Promueven el abono orgánico La esperanza • Empresa social genera abono orgánico para mejorar los cultivos de manera natural. Foto elQUETZALTECO: Leslie De León
El biodigestor se coloca afuera de la vivienda; no se especificó su precio.
Proyecto permite ahorrar
Familia genera gas natural Palestina de los altos • Vivienda cuenta con energía producida por medio de biodigestor. POR Leslie de león El biodigestor es un contenedor cerrado e impermeable donde se deposita material orgánico (excremento de animales y desechos vegetales) a fermentar con una dilución de agua para generar gas metano. "Anteriormente utilizábamos dos tareas de leña para cocinar y el gasto era de Q420 al mes, pero con la producción de gas con el biodiges-
210 Quetzales
cuesta la tarea de leña, que usan para cocinar.
tor nos ha permitido ahorrar, pues usamos menos cantidad de leña", dijo Carlos Escobar, poblador. Añadió que la Mancomunidad de la Cuenca del Río Naranjo (Mancuerna), en conjunto con la municipalidad le entregaron el biodigestor. Explicó que con una cubeta grande, llena de estiércol, y tres cubetas de agua, produce gas para alrededor de dos horas y media, además, luego de generar gas, el residuo líquido biol se puede usar para abono. Claudio Velásquez, comunicador social de Mancuerna, dijo que el objetivo de este proyecto es generar cambios de hábitos y demostrar que algunos recursos naturales se pueden aprovechar. Agrega que es una forma de crear gas natural sin contaminar el medio ambiente, ni talar árboles y proteger los bosques y ayuda a la economía de las familias.
POR Leslie de león Con el objetivo de ayudar económicamente a personas de escasos recursos, especialmente madres solteras, la empresa social Agro Industrias Vida implementó un proyecto para generar abono orgánico para los cultivos. Eduardo Jiménez, presidente de Agro Industrias Vida, dijo que la misión de la empresa en crear abonos a base del humus de la lombriz californiana y para crear plazas de trabajo; un grupo de mujeres es quien se encarga de cuidarlas. Añadió que las lombrices se alimentan de desechos que se tiran en casa. En los cultivos, el humus que produce la lombriz californiana funciona como fungicida. Explicó que se ha experimenta-
do aplicar este abono a la planta de café que es afectada por la roya y se han obtenido buenos resultados, porque genera nuevas hojas saludables, pero se continuará experimentando. Además la aplicación del abono mejora la calidad del cultivo y contribuye a su crecimiento. Miguel Rojas, gerente general de Agro Industrias, explicó que el humus de la lombriz, contiene micro organismos que contribuyen a que la tierra donde se cultiva no se dañe, como con el uso de químicos que dañan la tierra para sembrar. Añadió que actualmente 200 mujeres, la mayoría madres solteras, trabajan cuidando a las lombrices y realizando abono. Además, hasta el momento cuentan con dos tipos de abono concentrado y mejorado para diferentes usos.
Foto elQUETZALTECO: Leslie De León
El abono contribuye con el crecimiento de las plantas.
Presentarán a la nueva hija del pueblo
Foto elQUETZALTECO: Leslie De León
Un tubo está conectado desde el biodigestor hacia la estufa de la cocina de la vivienda.
San Martín Sacatepéquez · El 9 de noviembre próximo, con la realización de un desfile que recorrerá las principales calles del municipio, se presentará a la nueva Hija del Pueblo, Rosa Cayetana López Vásquez, de aldea Tuibul; el recorrido culminará en el Salón Municipal, luego dará inicio la investidura donde entregará el cargo Catarina López Vásquez. La nueva soberana indicó que representará al municipio en diferentes actividades culturales y piensa fomentar la práctica de las costumbres y tradiciones que ya se han perdido, además del uso del traje típico. Por Leslie de león
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 6 de noviembre de 2013
QUETZALTENANGO
POBLADORES Preparan hortalizas
Solicitan apoyo
Atienden a niños sin protección cantel • Casa hogar Mi Pequeño Refugio acoge a 40 infantes remitidos por la Procuraduría General de la Nación (PGN). POR marylin colop A este centro llegan niños de 3 a 12 años, quienes sufren de abuso o violencia por causas como el alcoholismo, drogadicción, pobreza, entre otros factores, indicó Lourdes
Murguia, directora de la institución. “Es una casa hogar autosostenible y se ha mantenido gracias al apoyo que nos brindan diversas instituciones, grupos y personas altruistas”, mencionó Murguia. Agregó que existen muchas necesidades y están anuentes a recibir donaciones, en especial si son víve-
13
Residentes de los municipios de Zunil y Almolonga basan su economía en la agricultura. POR marylin colop Foto elQUETZALTECO: Marylin Colop
res, ropa, juguetes, entre otros. Patricia López, de 11 años, quien es atendida en el refugio, explicó que todos los días asisten a la escuela, además reciben atención médica, psicológica y realizan actividades recreativas. Daniela López, 9, indicó que ha vivido desde su nacimiento en el hogar. "Nuestra mamá no nos quería, pero aquí hemos recibido cariño", manifestó. La casa hogar se ubica en el kilómetro 216.5, carretera a la Costa Sur, Cantel, Quetzaltenango; el contacto telefónico es 40247365.
Niños realizan actividades productivas, como el cuidado de huertos.
IMPULSAN PROYECTO
Municipios · Cada día desde tempranas horas, familias completas acuden a los campos donde siembran hortalizas, para prepararlas y comercializarlas a nivel departamental e internacional. Mario Poroj, agricultor de Almolonga, indicó que esta es la principal fuente de ingresos económicos para su familia, pero requiere de un trabajo arduo. Juan Machic, concejal primero de ese municipio, explicó que durante los últimos seis meses del año aumenta la demanda de exportación de verduras. "Cuando la demanda sube, más de 40 camiones cruzan a diario las fronteras de los países hermanos", dijo el funcionario. José Chay, jefe edil de Zunil, manifestó que la exportación de hortalizas es la base de la economía de la localidad.
Miembros del Movimiento Lazos entregaron cinco cabras a la casa hogar. Cristina Gramajo, integrante de Lazos, indicó que el objetivo es crear una granja de cabras lecheras y con el tiempo se puedan elaborar toda clase de productos lácteos. "Estos podrán ser comercializados y la institución puede obtener recursos económicos", dijo.
Foto elQUETZALTECO: Marylin Colop Foto elQUETZALTECO: Marylin Colop
Movimiento Lazos busca apoyar al refugio por medio de la creación de una granja.
CEBOLLA es uno de los principales productos ofrecidos.
Buscan reducir tiempo cantel • Buses que viajan del centro de la localidad a la ciudad de Quetzaltenango tiene nuevas paradas, según transportistas. POR marylin colop
Foto elQUETZALTECO: Marylin Colop
RUTA DE BUSES conduce del centro del municipio hacia la cabecera departamental.
El objetivo es disminuir el tiempo del recorrido, porque anteriormente los automotores tenían 22 puntos de abordaje, los cuales se redujeron a 10, indicó un integrante de la Aso-
ciación de Transportistas de Cantel, quien prefirió omitir su nombre. Agregó que durante las siguientes semanas se darán a conocer a los pobladores las paradas, para no causar inconformidades. "A partir de esto los buses se detendrán únicamente en los lugares indicados", mencionó.
Autoridades ediles informaron que se colocará la señalización respectiva para que sean visibles dichos puntos. Algunos vecinos se mostraron a favor, mientras que otros estaban en contra de la medida. Horarios La ruta cuenta con 10 buses, que viajan de 6 a 9.30 horas, de 11.30 a 12.30, y de 16 horas en adelante, y salen a cada 15 minutos; durante los intermedios transitan a cada media hora. El recorrido es del centro de Cantel a la terminal de Xela.
14
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO miércoles · 6 de noviembre de 2013
Sin brazos. Algunas de las figuras ya no cuentan con ciertas partes, como se ve en esta imagen.
La Mano de esta estatua está quebrada y solo se sujeta con un lazo.
Sufren serios daños
Esculturas en el olvido Figuras labradas en el siglo XIX por escultores italianos fueron colocadas en el jardín de la municipalidad de Xela en 1991, en la actualidad carecen de mantenimiento. Fotos elquetzalteco: leonel rodas
Fisuras son visibles en las obras de arte que están colocadas en el jardín de la comuna altense.
Material utilizado Las estatuas están hechas con mármol que provino de Carrara, ciudad de la provincia de Massa, Italia. · El mármol italiano es universalmente conocido como uno de los más apreciados, por su blancura sin vetas y grano de fino aspecto. · El método más usado para la limpieza es sencillo, porque simplemente se debe pasar una esponja o trapo mojado con una mezcla de agua y jabón. Aunque hay otras técnicas, como el uso de vinagre y cítricos.
Sin limpieza. Insectos se ubican sobre las estatuas, ante la falta de mantenimiento.
Tallados localizados en la parte más alta del edificio se deterioran por la acumulación de agua.
15
suroccidente MIÉRCOLES · 6 de noviembre de 2013
Tragedia en Pachaj
Hombre fallece soterrado TOTONICAPÁN• Byron Pérez, de 27 años, murió luego de que un peñasco se desplomó en el paraje Pachaj, aldea Rancho de Teja, San Francisco El Alto. POR José Diego Puac Bomberos Voluntarios de Totonicapán se trasladaron al paraje en mención luego de recibir una llamada de pobladores, quienes alertaron que una persona estaba soterrada. Según informe de los rescatistas, al llegar al lugar un camión estaba
Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac
EL cuerpo fue trasladado a la morgue por Bomberos Voluntarios de Totonicapán.
soterrado; curiosos mencionaron que la víctima estaba extrayendo arena cuando sucedió la tragedia. Peñasco Felipe Vásquez, socorrista, explicó que Pérez pereció luego de caerle un peñasco de una altura de 15 metros, pues había desprendido demasiada arena que provocó el colapso de parte de la montaña.
Agregó que para rescatar el cadáver del joven, originario del cantón Marroquín, Salcajá, Quetzaltenango, tardaron más de tres horas, pues la cantidad de arena no permitía sacar el cuerpo. Por orden de agentes del Ministerio Público (MP), que llegaron a la escena, el cadáver fue enviado a la morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), de Totonicapán, la cual está ubicada
Intentaba robar en joyería TOTONICAPÁN • Vecinos de la 4a. calle, zona 3 de Totonicapán alertaron del hecho a agentes de la Policía Nacional Civil (PNC). POR José Diego Puac Elementos policiales detuvieron a Narcisa Micaela García Aguilar, de 30 años, señalada por vecinos de intentar asaltar dentro de una joyería; la detenida es originaria del cantón Paxtocá, paraje Chuisuc II, Totonicapán. Las fuerzas de seguridad dijeron que al llegar a la escena observaron que varias personas tenían rodeada a García Aguilar. La versión de los testigos, es que la mujer ingresó al
negocio y ofreció venderle a los propietarios una pulsera de oro, la cual era imitación, y al momento de pedirle que se retirara les amenazó con una navaja e intentó atacar al dependiente del mostrador. Aguilar fue trasladada al Centro Preventivo de Totonicapán, donde en las próximas horas será escuchada y se determinará su situación legal. Vecinos pidieron más vigilancia y patrullaje de la PNC por el sector, pues existen varios comercios que podrían verse afectados por la ola delictiva.
Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac
La detenida fue enviada a prisión preventiva, mientras soluciona su situación legal.
en el Hospital Nacional. Consejos Cuerpos de socorro informaron que la tragedia pudo ser porque el terreno está flojo por las constantes lluvias y por ello recomiendan a las personas que trabajan en la extracción de arena precaución y tomar las medidas mínimas de seguridad para evitar tragedias.
Estudiantes participan en concurso de poesía Retalhuleu · Estudiantes de 32 centros educativos del nivel primario de Nuevo San Carlos, fueron parte del primer concurso literario infantil de poesía y cuento; se premiaron los primeros tres lugares. Los organizadores dijeron que el concurso tuvo una duración de tres meses y a los triunfadores les entregaron dinero en efectivo, diploma de participación y una medalla. El primer lugar en la rama de verso fue para José Andrés González, con su obra Mi Bello Nuevo San Carlos. En la categoría de cuento, el primer lugar lo obtuvo Keilin Pérez Vicente, con El señor que contaminaba el río Coyote. Édgar Maldonado, de la Dirección Departamental de Eduacación, dijo que el concurso se desarrolló con el apoyo del programa de Gobierno Leamos Juntos. POR Prensa Libre
16
OPINIONES
elQUETZALTECO MIÉCOLES · 6 de noviembre de 2013
EDITORIAL
Comunicación debe prevalecer pese a la distancia Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) acercan a las familias quetzaltecas que están separadas, principalmente los que viven en Estados Unidos, en su mayoría indocumentados.
C
ada día es más fácil estar conectados con los familiares que por distintas razones residen en el extranjero, porque la evolución tecnológica pone a la orden del día mecanismos específicos para que los enlaces sean más rápidos. Aunque es una comunicación indirecta, el efecto que logra es unir lazos pese a la distancia. De acuerdo a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en Estados Unidos radica un promedio de 86 mil 402 quetzaltecos, quienes se han ido a ese país en busca de mejorar sus condiciones de vida y la de sus familias. Previo a que evolucionaran los medios para comunicarse de forma rápida, se utilizaban las cartas o los teléfonos comunitarios; sin embargo, era muy tardado y cuantioso; además que el intercambio de palabras era escaso y se perdía el mensaje. Esa falta de comunicación repercute en desintegración familiar, aumento de las estadísticas de divorcios, niños abandonados y otros efectos sociales y psicológicos. Muchas veces es mejor que los integrantes de la familia reciban un mensaje de amor como un "Te quiero o te extraño", que una caja llena de objetos novedosos. En la actualidad, las redes sociales han facilitado esta dinámica de intercambio, incluso existen casos donde las familias permanecen conectadas y en comunicación hasta la hora en que ingieren los alimentos, para simular que los familiares están cerca. Sin embargo, este tipo de trato no puede ser accesible para todos los habitantes del departamento, porque requiere comprar equipo e invertir en el pago
mensual del servicio de Internet. Ante esta necesidad, el Gobierno intenta facilitar los medios para que las familias se comuniquen; pero no es suficiente, porque el programa de videoconferencias con que cuenta el Ministerio de Relaciones Exteriores no se da abasto para satisfacer la demanda. Además conlleva gastos de transporte y algunas veces de alimentación, por las distancias de las comunidades a la cabecera departamental. Considerando esta latente necesidad, el Gobierno debe crear un programa que permita que las videoconferencias se realicen en las comunidades rurales, donde está el mayor porcentaje de emigración. Aunque la realidad debería ser distinta, porque es una obligación del Gobierno la salud, educación e incentivar la economía para que existan oportunidades laborales y no surja la necesidad de dejar el país y arriesgar la vida para llegar a Estados Unidos, en busca de un bienestar que debería de gozarse en tierras guatemaltecas. Tampoco hay que dejar por un lado los temores que existen tanto de los familiares que están en Guatemala como los migrantes en Estados Unidos, porque los extorsionistas aprovechan cualquier momento para atacar por los medios que estén a su alcance. Con los menores de edad también hay que tener cuidado, porque son vulnerables a que los delincuentes les escudriñen información. Hace una década, la tecnología aún estaba rezagada, por eso en estos tiempos debe ser aprovechada para no perder el hilo de la comunicación entre la familia, porque constituye el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango Guatemala PBX: 7873 2888, Faxes: 7767 0850 y 7767 0868 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt, Ventas: ventas@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Xelajú eterna
Zarabandas: el día de finados Francisco Cajas Ovando
Ante tanto fragor de baile las ánimas pasaban espantadas y rígidas, cuidando de no volver a las andadas de la vida.
L
as ánimas del purgatorio salían mondas y lirondas a hacer su recorrido, pues más gustaban de lamentos y lloriqueos, que de foxes, onesteps, tangos, y sones era 1930. Entre la tradición de adornar en silencio el Día de los Santos y Difuntos, bonita la armaron tres zarabandas populares que sentaban plaza en los alrededores de El Calvario, dos de ellas se ubicaban en un tramo de la hoy 4a. calle entre veinte y veintiuna avenidas, sendas galeras eran levantadas en añosos solares, después tienda La Huehueteca y cantina El Rosalito, para mengalas, criaditas de primera y pizpiretas jovenzuelas, quienes sin tener niguas en los pies, ni piedras en los zapatos padecían de la comezón del baile, importándoles un pepino el silencio prometido a la memoria de los
fieles difuntos. Las almas de la otra vida de plano ya no podían protestar ante esta zambra irrespetuosa, que de seguro mantenía alejadas a las ánimas del purgatorio, que ese día, según las abuelas, salían a dar el colaso del año, y de plano el ánima jefe de cada batallón se aseguraba que no se escapara algún alma y se acercara a la fiesta, porque se podía contagiar de la pegajosa música, y si en vida fue fiestera, pues aquí agarraría fuerza y qué visita a la familia ni qué ocho cuartos y de tanto baile pues hasta la candela – fémur podía dejar tirado. En el otro extremo, por la Calle de la Zanja, había una tercera zarabanda para los caitudos y descalzos de la periferia, policías, soldados pepenachencas, vendedoras de roscas y manías; de coronas, cruces y flores, los que no podían asistir a las "sociables" zarabandas del otro lado que eran de más "cashé", y donde no topaban trasudos, ni medias vestidas. Ante tanto fragor de baile las ánimas pasaban espantadas y rígidas, cuidando de no volver a las andadas de la vida. Porque si no, ya no tendrían chance de volver a la eterna morada de “paz”, según creen los vivos. cajasovando@yahoo.com
Cara al Sol
Me estoy enamorando Francisco García
Te miro y me consuelas, sonrio y mis ávidas manos desean abrazarte para siempre. Exígeme lo que quieras, menos dejarte.
C
omo menciona el autor y escritor Amado Nervo (1870) en uno de sus poemas, “todo amor nuevo que aparece nos ilumina la existencia, nos la perfuma y enflorece. En la más densa oscuridad toda mujer es refulgencia y todo amor es claridad”. Déjame decirles que me estoy enamorando, estoy ilusionado, no sé si por sus besos, sus miradas o por su forma de ser. Ella simplemente me provoca mariposas en el estómago y amor renace en mí corazón. En su mirada me pierdo por un momento, como que estuviera soñando con los ojos abiertos. Siento un poco de locura, pero en la locura hay un poco de razón y me siento muy feliz, porque me recuerda que la soledad, ni la tristeza son para mí. Yo que tanto me decía que no me quería volver a enamorar, pensé que tenía
filofobia (injustificado miedo al amor o a enamorarse). Lo cierto es que ahora para estar enamorado no es simplemente mirarse el uno al otro, sino mirar juntos en la misma dirección. Me podrían decir que soy un tonto, porque desde que el sexo se hizo más fácil de tener, el amor es más difícil de encontrar, y creo que es porque es más fácil desnudar el cuerpo que el corazón. Ahora no pasaré el tiempo buscando con quién dormir, porque encontré a alguien con quien vale la pena despertar. En Guatemala, a pesar que los matrimonios se reducen y los divorcios crecen, pareciera no haber lugar para el amor y lo cierto es que para sobrevivir en este mundo se necesita pisto y no amor. Pero para sobrevivir en general hay que tener genialidad entre tanta estupidez, mediocridad y fracasos, por supuesto que para tener dinero hay que trabajar mucho y para el amor hay que perder el miedo, tener suerte y encontrar alguien que tenga el placer y la serenidad, hasta durante los días lluviosos, de encontrar un arca inmensa llena de posibilidades. Estoy enamorado de ti Gabriela María M.S., quiero que seamos felices. caraalsol@gmail.com
elQUETZALTECO MIÉCOLES · 6 de noviembre de 2013
Cambio
Américo Girón
E
n Quetzaltenango se vivió un fin de semana diferente, porque aparte del colorido que pudo ser apreciado en el Cementerio General, por la celebración del Día de los Santos, en las calles el ambiente de fiesta se observó por la realización de la media maratón, que año a año se celebra, empezando a tener reconocimiento tanto nacional como internacional. El lunes, los reportes de prensa nos indicaron que fueron alrededor de 5 mil participantes, los cuales en su mayoría al parecer eran de esta ciudad, seguidos por los competidores que provienen de la región suroccidente, también de la Ciudad de Guatemala y algunos extranjeros. Digo al parecer, porque no se cuenta con una estadística que nos indique en realidad datos de procedencia de los com-
petidores. Datos que nos pueden servir para colocarnos metas y saber entre otras cosas el derrame económico que deja esta actividad al municipio, porque forma parte de lo que se conoce como “turismo deportivo”, una de las “puntas de lanza” que debe tener la Oficina Municipal de Turismo, porque uno de los aspectos por los que se desea que se celebren los Juegos Centroamericanos y del Caribe en esta ciudad es que los eventos deportivos regionales se realicen también acá, pero si no se tiene la debida coordinación o conocimiento de aspectos importantes en una media maratón, ¿cómo pretendemos sacarle el mejor provecho a los Juegos? Pero el evento de la maratón debe ser más publicitado, ya que según estimaciones de prensa, fueron 10 mil participantes en los 21K de la capital, cuya
17
VOZ DEL
“Quetzaltenango debe de convertirse en un destino de turismo deportivo de la región”.
21K
OPINIONES
publicidad fue más, en contraste con el que se realizó en Quetzaltenango, que no se publicitó como debía. Esto debe de servir como una llamada de atención a los organizadores, pero sobre todo a las autoridades locales, que deben de promover estas actividades para que la imagen de la ciudad se conozca, trayendo así mejoras económicas para diversos sectores (hoteles, restaurantes, transporte, etc.). Mi opinión: Cada competidor, tras haber participado, debe pensar lo bueno y lo malo de la competencia, pero las autoridades locales en materia de turismo nos deben indicar lo bueno y lo malo de su actuar en promocionar el evento y las estrategias que emplearán para atraer a más competidores el próximo año, que se convierten en potenciales turistas. asgrq@hotmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Nuevo entrenador en el Xelajú
C
uando van a entender que el problema no es el técnico, sino quienes juegan.
Ever Pérez
Cambiar a los malos jugadores
E
s tiempo de recomponer las cosas. Si es necesario dar de baja a jugadores, se debe hacer.
Mario Siliezar
Profesionales sin interés por leer
E
s que leer cuesta... es decir, no es tan fácil como ver televisión. Para nuestra clase política mejor si somos bobos, así nos pasan encima, y que lástima que los universitarios y profesionales no lean ni siquiera un libro al año.
Barco Jones
Felicitaciones a Alianza projuegos 2018
O
Sexto Sentido
La valija y la cobija (Parte II) Lucia muñoz Argueta
R
etomando, la clave de esta iniciativa se encuentra en la pasión y amor de estas dos mujeres profesionales que sueñan con un mejor país. Karen Fernández Castillo disfruta reír, jugar, imaginar, crear y compartir con los niños, pero detrás de estos gustos hay una profesional que a través de la comunicación social ha logrado posicionarse como canal ideal para transmitir mensajes positivos. Tiene formación en teatro, ha sido presentadora y conductora de programas infantiles; ha incursionado en la radiodifusión al conducir programas cuyo objetivo ha sido transmitir valores con historias para escuchar antes de ir a dormir. Actualmente también es locutora de la revista infantil Divertikids. Delmy Felipe, otra gran profesio-
“Se trata de una iniciativa de Cuenta Cuentos, que nace con la mira de impulsar y fomentar la lectura en los niños en la calle”.
nal, no solo amante de la interacción con los niños sino comunicadora social. Ha creado y producido plataformas audiovisuales para niños desarrollando programas infantiles. Actualmente dirige y produce la revista DivertiKids. ¡Admirable! Estas mujeres acostumbradas a cámaras, guiones, micrófonos, escenarios y producciones, han decidido extender juntas su performance a un set único, que nada tiene de cómodo pero es público. Afirman que la calle es el lugar perfecto para llegar a más niños. En esa valija no solo van libros, sino todo su talento, amor y educación profesional para ser compartidos cuando niños se acercan a ellas para leer, escucharlas y verlas actuar pequeñas historias que siembran gran esperanza. La cobija no es solo un tejido donde sentarse, sino un recibimien-
to cómodo y caluroso a un mundo de valores y actitudes positivas con la visión de formar mejores ciudadanos. Su "Biblioteca ambulante" cuenta con 50 libros puestos a disposición de los niños, pero reconociendo el deterioro que se genera debido al constante contacto, las inclemencias del tiempo, la polución de la calle y con la intención de ofrecer nuevos libros para nuestros pequeños lectores, se han visto en la necesidad de pedir donaciones de libros a padres de familia, editoriales, librerías y personas en general. He recibido sugerencias de lector para que hoy incluya datos para apoyarlas. Recuerden que es una iniciativa no lucrativa. Apoyemos. Facebook: La Valija y la Cobija, valija.cobija@gmail.com. sextosentidoq.lma@gmail.com
jalá esa iniciativa de la "Unión de 4 Sectores" importantes de Xela, se lleve a cabo; tomando ellos las riendas del proyecto yo creo que sí llega a feliz termino; debemos unirnos todos con empeño y optimismo, tal y como nos unimos para cada Teletón, pero ahora no solo será altruismo, sino verdadero amor por Xela, más adelante estoy segura de que colegios e institutos también se unirán emulando a las universidades. Sería también de suma importancia buscar una empresa extranjera apta y responsable para recomendarle la construcción de las instalaciones deportivas; por supuesto sin que las autoridades municipales metan las manos (porque ya sabemos lo que pasaría entonces). Sería un orgullo de los quetzaltecos construirlo solo con el esfuerzo, perseverancia, entusiasmo y amor a Xela; así realmente todos dirían: ¡Xela merece los Juegos Centroamericanos 2018 porque se lo han ganado! Lis de Estrada
18
NOSOTRAS MIÉRCOLES · 6 de noviembre de 2013
Resaltar belleza Para agrandar los labios finos primero se tiene que delinear con un tono claro, como un beige y después aplicar un color luminoso.
Editora: Ana Christina Chaclán García
Rutinas que ayudan a bajar de peso y estar salu
LUCIR ESBELT Algunos cambios en la rutina diaria permiten mejorar la calidad de vida, bajar de peso, mantenerse saludable y verse y sentirse atractiva y optimista. POR lilian gonzález
Hidratarse Tomar ocho vasos de agua al día.
La adicción a la comida es igual que la dependencia a las drogas o al alcohol, mientras más se coma, el cuerpo y la mente pedirán más ingesta de alimentos, comparte la nutricionista Ingrid Poka. Al momento de comer se siente placer y se goza con los sabores de la comida, pero apenas pasan, regresa el sentimiento de culpa, a través del pensamiento, "estoy gorda y volví a comer algo que me engorda aún más", lo que se convierte en un círculo vicioso de no acabar, hasta caer en la ansiedad, que provoca más hambre en algunos casos. Control
Estirarse Ayuda a quemar calorías del cuerpo.
Respirar por la nariz y por la boca, para aguantar la rutina.
La nutricionista Mercedes Molina señala, "Cuando hacemos dieta empezamos a comer menos calorías y eso hace que obviamente descendamos de peso, ingerimos alimentos sanos, respetamos las horas, masticamos bien y hacemos todo lo que
Ambiente Oír música al realizar ejercicios.
nuestro nutricionista nos recomiendo, pero luego vemos que ya logramos rápidamente bajar de peso y empezamos a relajarnos, porque obviamente nos sentimos mejor y poco a poco comenzamos a dejar a un lado los buenos hábitos y adquirir de nuevo las malas costumbres. Molina indica que la solución para no volver a subir de peso es realizar los cambios de hábitos alimenticios de por vida, y dejar solo para los fines de semana los gustos. El sitio Web imujer.com explica que las mujeres se somenten a dietas, ejercicio y procuran tener una vida saludable con el afán de bajar de peso, pero en muchas ocasiones por falta de tiempo y las obligaciones no se puede hacer deporte. El portal resalta que algunas variantes en la vida diaria ayudan a mantenerse en movimiento y poder adelgazar sin modificar la rutina, agrega que algunas prácticas alimenticias, como consumir verduras, granos integrales, controlar las porciones y cocinar uno mismo su propia comida permiten gozar de una vida más sana y bajar de peso.
Confort Usar ropa deportiva para sentirse cómoda.
Ejercicio Practicar algún deporte activa y tonifica el cuerpo.
19
udable
LTA
Cejas perfectas
Bondadosa bebida
Para no dejar una ceja más alta que la otra, se recomienda hacer un trazo con crayón debajo de estas, de manera que queden uniformes.
El café contiene una gran concentración de antioxidantes, que contribuyen a disminuir el peligro de padecer cáncer de vejiga o hígado.
Alimentos grasos y desequilibrio emocional causan aumento de peso Alimentos nutritivos
Nutrirse
Caminar
Es el equilibrio para mantenerse saludable y esbelta.
Usar las escaleras ayuda a ejercitar el cuerpo.
tequila sunrise
Miércoles de bebidas
INGREDIENTES: · 50 mililitros de tequila · 12 cubos de hielo · ¾ de taza de jugo de naranja · 4 cucharadas de granadina · 2 cerezas para decorar
PREPARACIÓN: · Colocar en una coctelera la mitad de los hielos. · Agregar el jugo.
Las proteínas son fundamentales para llevar una alimentación adecuada y estar saludable.
· Añadir el tequila.
· El pollo o pavo, pero sin pellejo, para evitar las grasas.
· Agregar el resto del hielo.
· Todo tipo de frutas hidratantes y refrescantes, como el melón, fresa o plátano.
· Esperar a que se vaya hasta el fondo (por eso se sirve despacio).
· Verduras y legumbres aportan al cuerpo gran cantidad de proteínas y contribuyen a quemar grasas.
· Agitar vigorosamente. · Verter la preparación en una copa. · Añadir la granadina lentamente.
· Decorar con una cereza. VARIACIONES: · Aperol sunrise: se sustituye la granadina con aperol. · Tequila sunset: se cambia la granadina por brandy blackberry. · Caribbean sunrise: se utiliza ron en lugar de tequila. · Vodka sunrise: se agrega vodka en vez de tequila. · Southern sunrise: se usa southern comfort en lugar de tequila. · Amaretto sunrise: se usa amaretto en vez de tequila.
Comidas nocivas
· Red Sea Sunrise: versión sin alcohol, se agrega limonada en lugar del tequila. Receta tomada de los sitios Web salud180.com y hieloiglu.com
La tabla de comestibles bajos en grasa de Silke Bromm refiere lo siguiente.
Foto elQUETZALTECO: Lilian González / Modelo: Alejandra Bonifaz / Locación: Scandinavia Gym
Mantener la rutina es fundamental para lucir esbelta y saludable.
· Las papas fritas al deshidratarse y absorber la grasa concentran muchas calorías derivadas en su mayoría de hidratos refinados y grasas que incitan a seguir comiendo, algo similar sucede con los refrescos azucarados, que despiertan el deseo de seguir bebiendo, y el apetito por alimentos grasosos. Foto: salud180.com
20
cultura
Lecturas Del 28 al 30 de noviembre próximo habrá Lecturas de calle en Xela, con poetas de México, Honduras, El Salvador y Guatemala.
MIÉRCOLES · 6 de noviembre de 2013
Recepción termina el 29 próximo
Certamen une
siete países Aquí estamos todos, es el nombre de primer certamen de poesía centroamericano, con sede en Xela.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Poética PRETENDE fortalecer los festivales internacionales de poesía que se realizan en los países de Centroamérica.
POR José Juan Guzmán Este primer certamen es organizado por el Proyecto PoétiCA, y surge con la idea de fortalecer los festivales internacionales de poesía de Centroamérica, así como lanzar publicaciones de voces nuevas en idiomas xinca, garífuna, indígena y castellano, entre otras actividades, es auspiciado por cuatro programas internacionales, entre ellos la Unión Europea y Ciudad de la Imaginación. El concurso invita a escritores de Centroamérica, y lanza su convocatoria por primera vez, para que la poesía sea un factor de integración de aquellas etnias marginadas, para que sean integradas, comenta Marvin García, coordinador de dicho evento. "Para algunos escritores del interior es muy difícil ser parte de un sistema de comunicación, se pretende mapear a esos literatos y conocer su obra”, puntualiza García. Alexander Socop, miembro de la coordinación, comenta que el certamen tiene dos ramas, una para escritores que ya han publicado sus escritos y otra para quienes por varios motivos
Bases del certamen Tema: Pertenencia, multiculturalidad e inclusión de todas las identidades. · Participan adultos. · Podrán presentar un trabajo con mínimo de 150 versos y máximo de 300, escritos en lengua materna; incluir traducción al español (en caso que esta no sea su lengua materna). · Categoría A, escritores con obra publicada, B, escritores con textos inéditos. · Enviarlo sin otros datos en PDF, en letra Times New Roman tamaño 12, espacio sencillo, a una cara, en hojas tamaño carta a certamenpoetica@ gmail.com, en el asunto : Certamen Centroamericano Aquí estamos todos. Y la categoría participante. · O a Ciudad de la Imaginación: 5a calle 14-10 zona 3, Quetgo. Gt. Bases completas en proyectopoetica.org.
mantienen su obra inédita. "Se pretende visualizar a escritores emergentes, para que nos den sus propuestas y puntos de vista particulares”, indica Socop. Pablo Ramírez, director de Ciudad de la Imaginación, asociación que auspicia el certamen, comenta que esto se ve como factor de integración a partir de la letra, “une a la población históricamente marginada, se espera que hayan propuestas de calidad más que una simple participación. El certamen construye un imaginario donde las personas se presentan no con sus nacionalismos, sino como centroamericanos”, asegura. El premio es de 1 mil dólares y será entregado en enero de 2014, en el país del poeta ganador.
21
LA NACIóN
Condenados El Tribunal de Femicidio sentenció a 150 años a tres pandilleros, por matar a tres mujeres en Santa Catarina Pinula, en el 2012.
MIÉRCOLES · 6 de noviembre de 2013
Mineduc presenta nuevo formato
Aplicarán medida para emitir títulos El Ministerio de Educación (Mineduc) oficializó ayer procedimiento para la impresión de títulos y diplomas. Guatemala El acuerdo ministerial 23232013, el cual respalda la acción, fue publicado ayer en el diario oficial. La impresión de los formatos de los documentos corresponderán a los directores de los establecimientos educativos públicos y privados. Según la disposición, queda bajo responsabilidad de los directores de los centros la veracidad de la información en cada uno de los expedientes de los estudiantes. Otra disposición es que los directores departamentales de Educación deben velar porque se asignen los distintivos y dispositivos de seguri-
dad, entre ellos los sellos y firmas de la Dirección de Educación. Certeza Entre las nuevas formas de garantía que se han implementado en este nuevo formato están: registro del título o diploma, código de seguridad que será emitido por el Mineduc, representación gráfica del mismo, texto de referencia que tendrá código y texto de validación. Al concluir el ciclo escolar, el director del establecimiento educativo debe entregar los expedientes de cada alumno a la Dirección Departamental de Educación (Dideduc); el plazo para presentarlo será el primer trimestre del año siguiente. La Dideduc de cada departamen-
to será la encargada de realizar el trámite de impresión de los títulos y diplomas; le medida entra en vigencia a partir de este día. Carreras La publicación señala que la Dirección General de Acreditación y Certificación (Digeace) será le responsable de emitir instructivos donde se describirán las características de los títulos y diplomas que extenderá el Mineduc a los egresados de carreras monolingües y bilingües del nivel medio y que emitan establecimientos privados que funcionan con un ciclo diferente al guatemalteco. Padres de familia indican que esperan que la medida sea funcional y que no existan anomalías en la extensión de documentos de los estudiantes, porque en años anteriores se ha retrasado el proceso y existido complicaciones en la entrega de papelería de alumnos. Prensa Libre
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Las precipitaciones afectaron varias regiones del país, informó la Conred.
Lluvias afectan a 100 mil Guatemala La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) dio a conocer que en octubre fueron afectadas 100 mil 911 personas en todo el país, por precipitaciones, derrumbes y deslizamientos de tierra. Según la Conred, el mes pasado sucedieron al menos 83 incidentes, 51 de ellos inundaciones en varios puntos del país. En un comunicado, la entidad de socorro detalló que pobladores de 45 comunidades fueron víctimas de anegaciones, 17 de estas ocurridas en Alta Verapaz. Otro dato es que hubo 15 derrumbes en diferentes tramos, cuatro deslizamientos, así como puentes y viviendas dañadas. Conred señaló que por derrumbes fueron afectados 83 mil 300 y por inundaciones 9 mil 026. Prensa Libre
EN BREVE CIV dará servicio gratuito de grúas
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Medida de nuevos títulos y diplomas entra en vigencia a partir de hoy, según publicación en el diario oficial.
Guatemala Autoridades del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), informaron ayer que seis grúas de la Unidad de Seguridad y Protección Vial (Provial) darán atención a automovilistas que tengan inconveniente. Esta será en CA-1 oriente, ruta por el sur hacia El Salvador; CA-2 oriente, carretera a El Salvador; CA-1 occidente, Interamericana; CA-2 occidente, ruta a la Costa Sur; CA-9 norte, ruta al Atlántico y CA-9 sur, tramo a Puerto Quetzal.
22
EL MUNDO MIÉRCOLES · 6 de noviembre de 2013
Víctimas de terremoto
Haitianos viven en refugios
Más de 170 mil haitianos siguen viviendo en campamentos, en condiciones muy precarias, cuatro años después de tragedia. Haití Hace casi cuatro años que Widlène Gabriel, una niña de ocho años, vive con sus padres en un campo de desplazados por el devastador sismo de enero de 2010, que dejó más de 200 mil muertos y 1,5 millones de personas sin techo en Haití. "El techo de mi casa cayó sobre nuestras cabezas. A mí no me pasó nada, pero
dejamos las ruinas de la casa y nos vinimos aquí", recuerda con los pies descalzos en medio del polvo. Widlène nunca fue a la escuela y pasa sus días contemplando los vehículos que aceleran sobre la avenida de Canapévert. "Aquí todos los niños están en la misma situación. Todos los días son parecidos para ellos. De hecho, vivimos todos sin esperanza y nos sentimos abandonados", agrega Manette Nazius, madre de seis niños. "Bendito sea el Eterno", corea
Foto elQUETZALTECO: AFP
Devastación y desconsuelo dejó el fuerte sismo.
El río Matanza entre los más contaminados Más de 200 millones de personas en el mundo están expuestas a una contaminación tóxica. Suiza El Instituto y la Cruz Verde Suiza publicaron la nueva lista de los diez sitios de mayor polución del mundo --el primero elaborado conjuntamente desde 2007-- sobre la base de 2 mil riesgos estimados en sitios contaminados en 49 países. En el caso de la cuenca del río Matanza-Riachuelo,
de unos 60 kilómetros bordeando la ciudad de Buenos Aires por el sur, el estudio estima que unas 15 mil industrias descargan desechos en el río y que las plantas químicas son responsables de más de un tercio de la polución. Según estudios citados por el informe publicado este lunes, los niveles de cinc, plomo, cobre, níquel y cromo depositados en las riberas del Matanza-Riachuelo superan los niveles recomendados. Precisa el
informe que aproximadamente el 60 por ciento de las alrededor de 20 mil personas que residen en las cercanías de este río, viven en zonas consideradas inapropiadas para los humanos. Aparece también en la lista de los diez más contaminados Chernobil, en Ucrania, donde todavía si viven las secuelas de la catástrofe nuclear de 1986, así como la localidad rusa de Norilsk, donde la minería y las plantas de fundición de metales pesados son señalados como contaminantes. También en Rusia, Dzerzhinsk es señalada por las consecuencias de sus numerosas plantas químicas, que incluyen la producción de armas químicas. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Río Matanza-Riachuelo se encuentra en el listado de los más contaminados del mundo.
23
Novedades Toyota presentará un nuevo automotor que funciona con pila de combustible en el salón del automóvil de Tokio a finales de noviembre.
El día del terremoto en Haití
E
Foto elQUETZALTECO: AFP
Precarias condiciones viven los pobladores de Haití que fueron víctimas de sismo. un grupo de mujeres reunidas bajo la carpa n°15, que funge de iglesia a la entrada del campo. No son más de una decena las que repiten los versículos bíblicos. El pastor, un hombre de más de 60 años, está de pie a la entrada, pero los fieles son reticentes a entrar. "Los apoyamos con oraciones. Son gente abandonada por las autoridades. No tienen nada. Pero Dios no castiga dos veces", afirma el pastor Pierre. Esto no impide que los jóvenes que viven en estos campos de desplazados se sientan desesperanzados y desamparados. A partir de 2011 el gobierno logró realojar a más de 60 mil familias y recuperar
lugares públicos con subvenciones a los alquileres o refugios provisorios, pero 171 mil 974 personas aún viven en 306 campos, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). "Aquí no se nos ofrece ninguna alternativa", alegan los residentes del campo de Canapévert. Bladimir y Fénol, treintañeros, viven allí de oficios varios. "Vivimos como hermanos y hermanas. Nos ayudamos mutuamente, pero no esperamos nada del gobierno", dice Bladimir Eliancy, mecánico. El sentimiento es idéntico en el "Campo de la embajada de Italia".
l terremoto de Haití de 2010 fue registrado el martes 12 de enero de 2010 a las 16:53:09 hora local (21:53:09 UTC) con epicentro a 15 kilómetros de Puerto Príncipe, la capital de Haití. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el sismo habría tenido una magnitud de 7,2 grados y se habría generado a una profundidad de 10 kilómetros. También se registraron una serie de réplicas, siendo las más fuertes las de 5,9, 5,5 y 5,1 grados. La NOAA descartó el peligro de tsunami en la zona, aunque horas después, se reportó que un Tsunami de mínimas proporciones se registró y mató a 4 personas. Este terremoto ha sido el más fuerte registrado en la zona desde el acontecido en 1770. El sismo fue perceptible en países cercanos como Cuba, Jamaica y República Dominicana, donde provocó temor y evacuaciones preventivas. Los efectos causados sobre este país, el más pobre de América, han sido devastadores. Los cuerpos recuperados al 25 de enero superaban los 150 mil calculándose que el número de muertos excedería los 200 mil.
AFP
Ejército toma control de puerto El gobierno de México despliega sus fuerzas armadas en el estado de Michoacán, tras ordenar el relevo de policías. Francia La Marina colocó "personal de alto rango para ocupar los cargos de Administrador y la Capitanía" del Puerto de Lázaro Cárdenas, el más importante del país en cuanto a volumen de carga general y donde se registran "actos de corrupción y de colusión", dijo en conferencia de prensa Eduardo Sánchez, vocero de la cartera de Seguridad. Además, el funcionario añadió que 113 elementos de la Policía del municipio Lázaro Cárdenas (unos 180 mil habitantes) fueron trasladados a un centro de adiestramiento y "sustituidos por elementos del Ejérci-
to mexicano en tanto se lleva a cabo el proceso". Entretanto, el secretario de Gobierno (Interior) de Michoacán, Jaime Mares Camarena, confirmó a la AFP que dos policías investigadores de la fiscalía estatal fueron secuestrados el domingo por desconocidos sin que se conozca, todavía, su paradero." Siguen desaparecidos desde el domingo por la mañana. El contacto se perdió en las inmediaciones de los municipios de Briseñas y Vista Hermosa, en los límites con Jalisco (oeste)", apuntó al señalar que en Vista Hermosa se encontró una "camioneta calcinada propiedad de la fiscalía" sin que se encontraran restos humanos. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Ejército Mexicano actúa en el caso de relevo de policías y administrador del Puerto Lázaro Cárdenas.
Muere cómico reconocido Argentina · El actor Juan Carlos Calabró, considerado uno de los grandes capocómicos de Argentina, murió ayer a los 79 años a raíz de una insuficiencia renal, informaron sus familiares. "El cuadro era irreversible y no había más nada que hacer que acompañarlo", dijo a la prensa su hija Marina Calabró, 39, una actriz y columnista de programas de televisión, quien describió a su padre como "un hombre digno, de bien, que nos deja su ejemplo". El popular humorista murió la mañana del martes en el hospital Británico de Buenos Aires, donde estaba internado desde el 23 de octubre. AFP
Detenido por lanzar moneda Atenas · La Policía griega detuvo ayer en Atenas a un hombre que lanzó una moneda contra el coche de un representante del Fondo Monetario Internacional (FMI), que está en la capital griega para evaluar las cuentas del país. El desconocido lanzó un puñado de monedas contra el vehículo del danés Poul Thomsen, que se encontraba frente al Ministerio de Finanzas griego, indicó la agencia ANA. Poco después fue liberado, indicó la Policía. El representante del FMI forma parte de la troika de acreedores de Grecia que ayer empezó otra ronda de discusiones con el gobierno sobre las cuentas del país. AFP
24
SOCIEDAD
Conferencia Mañana realizarán un conversatorio titulado Recuperando nuestra tradición oral, en el Centro Cultural Casa No'j, a partir de las 16 horas.
MIÉRCOLES · 6 de noviembre de 20XX
Cámara de Comercio entrega créditos
Honran labor Por vez primera, exdirectivos de la Cámara de Comercio, filial Quetzaltenango, fueron reconocidos por su trabajo y aportes al gremio. POR Lilian González Juan Jorge Medizabal, Juan Manuel Pérez, Fernando Rivera y Diani Morales, exdirigentes de la organización empresarial recibieron un reconocimiento en fecha reciente. Manolo Véliz, presidente de la Cámara de Comercio, dijo que los créditos fueron otorgados a los homenajeados por el desempeño y aportes que brindaron a la institución durante su gestión, y compartió que la actividad se hará cada año. Jorge Medizabal expresó, "Agradezco a quienes confiaron en mi persona, y sin duda cuando uno trabaja con pasión las cosas son de éxito". Juan Manuel Pérez compartió que la Cámara de Comercio es una fuente de oportunidades para los comerciantes quetzaltecos. En enero próximo se desarrollará la asamblea general, para elegir a los nuevos directivos de la filial.
Foto cortesía: Solar
Francis Dávila estará en la ciudad altense el este mes.
Talento nacional en escena Foto elQUETZALTECO: Lilian González
Juan Jorge mendizabal fue vicepresidente en el 2012.
Foto elQUETZALTECO: Lilian González
Juan Manuel pérez intervino en varias vocalías.
Cuatro son los triunfadores que podrán dar a conocer sus aptitudes en la música electrónica. POR Luisa Ruano
Foto elQUETZALTECO: Lilian González
La junta directiva está integrada por Jorge García, Jacobo Juantá, Manolo Véliz, Alfredo Palmieri, Yoann de Morales; -de pie- Jasson Ochoa, César Pérez, Baltazar Pez, Kilder Cazali, César Rojas y Hugo Siliezar.
Preparan desfile
La contienda se realizó entre 37 Dj's que enviaron un set de 30 minutos, 10 fueron los finalistas, pero cuatro los seleccionados, quienes participarán en el festival Solar The Experience, el 16 de este mes. Roosevelth Juárez, de Mantra Entretenimiento, indicó que es el primer gran evento electrónico a nivel de provincia. Los ganadores son Leo Joachín, Randall Garza Calderón, Rodrigo Mejía y Álvaro Soberanis y tendrán la oportunidad de reproducir sus mezclas durante una hora, compartiendo escenario con el guatemalteco Francis Dávila, Mr. Yoso, de Bélgica, y Darrell Johnston, de Reino Unido.
Con el lema Bajo la Luna de Xelajú, llega la magia de la Navidad, se prepara esta actividad, que se realiza por cuarta ocasión. POR luisa Ruano
Foto cortesía: TVO
Este es el recorrido que tendrá el desfile navideño, que el domingo 17 dará inicio a las 16 horas.
Con un show de luces, la participación de marcas reconocidas, bandas escolares nacionales, locales y una internacional, se desarrollará el
desfile navideño de Televisión de Occidente TVO, el 17 de este mes. Edilberto Beletzuy, organizador, indicó que partirá frente al Colegio La Patria y finalizará en Cefemerq, con pirotecnia, en donde Fidel Funes y un grupo mexicano ofrecerán un concierto a todos los asistentes.
Foto cortesía: Solar
Mr. Yoso visitará Xela para el festival del 16 de noviembre.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 6 de noviembre de 2013
SOCIEDAD
25
Dan formación integral
Inculcan valores
El fin primordial del Colegio Evangélico La Patria, es descubrir y potenciar los dones y talentos que cada estudiante posee.
La visión del establecimiento es exteriorizar, impulsar y compartir todo los dones y talentos que Dios le ha obsequiado a cada joven y sobre todo promover la responsabilidad de practicarlos, ya que como obra de Él se fomenta la fe, la esperanza y la superación en Jesucristo. Por tal razón creemos en el uso de la cien-
Ícono La Patria es imagen en educación integral, es un centro educativo pionero y líder de esta filosofía que integra la diversidad de dones, talentos y habilidades que Dios ha brindado
Foto cortesía: Colegio La Patria de Occidente
a cada ser humano, cuyo eje articulador es el aspecto espiritual que nos forma en carácter, fundado en principios y valores cristianos. Es por ello que de nuestras aulas egresan líderes integrales que hacen la diferencia en donde se encuen-
Abrirán muestra de cine para educar Hoy inicia el ciclo de cine Por una mejor educación para nuestros hijos, que busca formar generaciones diferentes. POR Lilian González Mi casita Montessori y el Centro Cultural Casa No'j, preparan un ciclo de cine para niños, que inicia hoy a partir de las 17.30 en la sala de audiovisuales del centro cultural. Alfredo Boj, uno de los organizadores, compartió que el objetivo es crear cultura en los niños, y fortalecer los valores por medio de las muestras de audiovisuales, para que la ciudad altense y Guatemala cuenten con generaciones competitivas. Hoy proyectarán La educación en Finlandia, La educación en Guatemala, y mañana Educación prohibida. El miércoles 13, María montessori; el jueves 14, Bebés, y el viernes 15, Rojo como el cielo.
El propósito de las películas es dar a conocer la realidad de la educación.
tren. El establecimiento cuenta con 95 años de trayectoria educativa y en la actualidad alberga a 1800 alumnos en las jornadas matutina y vespertina. Las inscripciones para el 2014 están abiertas y se cierran el 6 de diciembre, reiniciando el 4 de enero.
CLASIFICADOS
EMPLEOS
Por Redacción / La Patria
cia y la tecnología, la promoción de los talentos y valores, la música y el deporte, todo basado en la ética cristiana que tiene como fundamento la palabra de Dios.
VARIOS Fotos cortesía: Casa No'j
Las muestras están abiertas a todo el público que quiera apreciarlas.
Los estudiantes son capaces de demostrar sus habilidades en áreas específicas.
INMUEBLES
ACCIóN miércoles · 6 de noviembre de 2013
Hoy
26
vs. Municipal
vs. heredia
12.30 HRS.
Malacateco
Universidad
13 HRS.
Editor deportes: Giovanni Calderón
ESTARÁ HOY EN EL BANCO
Trujillo llega al rescate El argentino Héctor Trujillo llega al banquillo de Xelajú con el reto de sacar al equipo de la crisis que vive. POR Stuardo Calderón Luego de una serie de negociaciones, la dirigencia chiva presentó ayer al argentino Héctor Trujillo como el nuevo responsable de conducir la nave altense. El sudamericano firmó un contrato que lo ligará al club hasta el final de la temporada; de momento, la expectativa será que pueda conocer al grupo de jugadores en lo que resta del certamen y determine al final quienes continuarán y quienes podrían llegar a reforzar las líneas para el siguiente año. "Conozco la actualidad del equipo y decidí asumir el reto, pues creo que hay jugadores de calidad que pueden responder. Iremos paso a paso, primero buscaremos clasificar a la liguilla y posteriormente a pelear por el título", comentó Trujillo. Explicó que su filosofía de futbol es atacar, pero afirmó que necesitará observar al grupo de jugadores para definir su sistema de juego. El estratega argentino podrá estar en el banquillo esta noche ante los capitalinos, ya que ayer mismo fue inscrito ante la Liga Nacional como el nuevo timonel de los chivos. "El partido de mañana no será fácil, pero en el campo son 11 contra 11 y creo que hay talento en este equipo para salir adelante", agregó. Cabe mencionar que el asistente técnico continuará siendo el quetzalteco Gustavo Cifuentes; sin embargo, la principal novedad fue que el uruguayo Leopoldo Rodríguez, quien trabajó este semestre con las fuerzas básicas, fue anunciado como el nuevo preparador físico, en lugar de Daniel Fernández. "Xelajú es un equipo que debe estar peleando el título. Esperamos hacer un buen trabajo para levantar
al grupo y brindarle alegrías a la afición", comentó Rodríguez. Un detalle a resaltar es que el técnico afirmó que tendrá un acercamiento con el elenco de jugadores para que puedan brindar declaraciones a los medios de comunicación. Sin tiempo que perder, Trujillo tomó el mando del equipo ayer por la tarde, donde realizó su primer práctica en el estadio Mario Camposeco y conversó con el plantel por varios minutos, donde seguramente les dejó ver su idea de juego. Para el choque de esta noche no se prevé que realice muchas variantes, pero se espera que se vea una nueva actitud del equipo ante Comunicaciones.
Previo a iniciar el ensayo, el cuerpo técnico conversó con el plantel.
Carta de presentación En su palmarés como entrenador resalta su paso en el 2009 con Jalapa, donde finalizó de forma invicta la etapa regular del torneo Apertura y se consagró campeón del título en la contienda final, superando a Comunicaciones y Municipal. Otro de los equipos donde vislumbró fue con Malacateco, a quien ascendió en la temporada 2009-2010 y dirigió durante dos años. Su último equipo fue Cobán Imperial, con quien tuvo un breve paso por la Primera División hasta mayo de este ciclo. Su experiencia en el medio nacional es una de las principales fortalezas que los dirigentes evaluaron para confirmar su contratación al frente de los chivos. "Confiamos en su capacidad y experiencia para sacar al plantel del mal momento futbolístico que atraviesa, esperamos que se adapte luego y pueda obtener resultados satisfactorios para la afición de Quetzaltenango", indicó el presidente del club, Francisco Santos.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Héctor Trujillo dirigió ayer su primera práctica en el estadio.
27 IÓN MI UNC TA AS
DEPORTIVO MICTLAN
vs.
mictlán
vs. halcones
vs.
suchitepéquez
15 HRS.
D. Iztapa
Xelajú mc
19 HRS.
vs. Comunicaciones
marquense
20 HRS.
Coatepeque
20 HRS.
TORNEO APERTURA 2013
POSIBLE ONCE
ESTADIO: MARIO CAMPOSECO • FECHA: 6 DE noviembre DE 2013 HORA: 20 HRS. • áRBITRO: RUbén Castellanos
Juan José Paredes
Fredy Taylor
Juliano Rangel
Julio Estacuy
Alex Cifuentes
Milton Leal
Sergio Morales Kevin Arriola
Edy Castillo
Ulises Mendívil
Israel Silva
COMUNICACIONES
XELAJÚ M.C.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Esaú Estrada
Elías Carlos Castrillo Vásquez
Joel Benítez
Wilson Lalín
Carlos Rigoberto Jean Figueroa Gómez Márquez
Jairo Arreola
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Minor Campollo
Paolo Suárez
El elenco de jugadores trabajo ayer aspectos físicos y técnicos.
Por un triunfo fundamental Xelajú enfrenta esta noche a los cremas con el firme reto de ganar para mantener vivas las opciones de llegar a la liguilla. Por Stuardo Calderón
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
El presidente del club Francisco Santos y Trujillo, en la presentación.
Luego de encadenar tres derrotas en la última semana, los chivos salen esta noche obligados a ganar para evitar un fracaso. El rival en turno son los albos, que se mantienen firmes en el primer lugar de la clasificación. En la primera vuelta, Xela se impuso 1-2, en Antigua Guatemala. Según el ensayo de ayer, Xela alinearía con Esaú Estrada en el arco. La defensa estaría conformada por Juliano Rangel y Alex Cifuentes como últimos hombres, acompañados por Fredy Taylor y Milton Leal, por los costados. El recuperador será Julio Estacuy, al lado de él estará Sergio Morales como volante mixto, para dejar por izquierda a Kevin Arriola y por derecha a Edy Castillo. En ataque los elegidos serán el mexicano Ulises Mendívil e Israel Silva. El costo de las entradas será de Q40 tribuna y general sur, Q35 general norte, Q10 niños y Q50
Tabla DE POSICIONES NO.
EQUIPO
DIF PTS
1
Comunicaciones
23
38
2
Municipal
18
31
3
Heredia
5
28
4
Marquense
3
26
5
Universidad
-7
26
6
Halcones
-8
24
7
Suchitepéquez
5
23
8
Malacateco
-5
20
9
Xelajú
-3
19
10
Mictlán
-13
18
11
Coatepeque
-5
15
12
Iztapa
-13
11
tribuna visitante. "Será un juego abierto, ellos necesitan el triunfo y nosotros, confirmar nuestro pase a la liguilla", aseguró el volante Carlos Figueroa.
28
ACCIÓN
elQUETZALTECO miércoles · 6 de noviembre de 2013
Juegos nacionales de gimnasia
Buscan trascender Desde este día, 17 atletas chivos viajarán a Reu para solventar la cita nacional de la especialidad.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
La casa del Deportista será la sede del curso de vacaciones.
Anuncian curso de ajedrez
POR Raúl Juárez Del 6 al 10 de noviembre se disputará en el Complejo Deportivo de Retalhuleu, los Juegos Nacionales de Gimnasia Artística y Gimnasia Rítmica. La delegación de Xela viajará hoy para estar en la inauguración del torneo, así como iniciar desde mañana con dos días de campamento, donde se tiene contemplado entrenamientos con personas especializados de todo el país. "Es un evento que debemos aprovechar, nuestro objetivo es estar en el podio de premiación", dijo el entrenador de gimnasia artística, Marvin Rosales. Quien añadió que desde hace varios años la delegación no estaba en los primeros lugares y asegura que la preparación ha sido fuerte para realizar un buen papel. El equipo de gimnastas en la especialidad de artística estará compuesto por Britany y Kimberly Soberanis, Maridulce Poroj, Dayana Méndez y Graciela Chuvac; en la rama masculina, Ronaldo Marroquín, Danilo Saloj, Estiven Soberanis, Michael Marroquín, y Antonio y Gabriel Ronquillo. El evento de esta especialidad será el próximo domingo, donde los
La asociación del deporte ciencia promueve el arranque del curso de vacaciones para niños y jóvenes en Xela. Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
El equipo de gimnasia artística está integrado por atletas en rama masculina y femenina. altenses tendrán que demostrar sus habilidades en cuatro aparatos distintos en la rama femenina y seis en la masculina. Gimnasia Rítmica La especialidad de rítmica competirá el próximo sábado con seis niñas, Silvia Berrios, Jimena Pac, Alejandra Recinos, Ana Caso, Laura Chuc y Katherine Fuentes. La entrenadora de la selección de Xela, Helen Chávez, indicó que han tenido una fuerte preparación de cara al torneo nacional y buscarán las preseas en cada una de las categorías. Los seleccionados chivos retornarán el próximo domingo.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Las seleccionadas de gimnasia rítmica se reportaron listas para la competencia.
Por raúl Juárez Desde hoy quedan abiertos los cursos de ajedrez para principiantes, intermedios y avanzados. Eduardo Rojas, miembro del comité de la asociación, indicó que el curso se estará impartiendo los días lunes, miércoles y viernes de horarios de 15 a 17 horas. Cabe destacar que una de las instructoras del curso será la campeona centroamericana Rubí Arango. "Invitamos a los niños y jóvenes a que se inscriban, practicar este deporte trae muchos beneficios a los atletas", agregó Rojas. Dentro de algunos requisitos para tomar el curso está que los niños sepan leer y escribir. Las inscripciones se estarán realizando en la Casa del Deportista en horarios de la tarde, mayor información al teléfono 54041288.
Pesista en estado crítico El seleccionado nacional de pesas Christian López fue ingresado al área del Intensivo del Hospital Nacional de Coatepeque (HNC). Por Axel Avila
Foto colaboración: Comité Olímpico Guatemalteco
El pesista, que ha ganado medallas a nivel internacional, estaba anoche bajo observación.
Ayer por la noche, el atleta quetzalteco de 29 años fue trasladado de un centro médico privado hacia el HNC, porque necesitaba de asistencia respiratoria artificial. El deportista, que ha participa-
do en dos Juegos Olímpicos (2008 y 2012) en la disciplina de levantamiento de pesas, se encontraba en estado consciente, pero con insuficiencia respiratoria, porque ésta descendió al 8 por ciento, de acuerdo con Bomberos Municipales Departamentales de Coatepeque. Aunque se desconocen las causas, socorristas indicaron que el
atleta tuvo complicaciones de una enfermedad, lo que le provocó problemas de falta de oxígeno. Familiares mencionaron que ante los padecimientos respiratorios de López no recibieron atención adecuada en centros asistenciales privados de Quetzaltenango y Coatepeque, por lo que fue llevado al Intensivo del HNC, siendo necesario un ventilador que le brindara respiración artificial. Víctor Ixcot, de los bomberos, explicó que al cerebro del deportista no llegaba suficiente oxígeno, lo que puede ser de alto riesgo.
elQUETZALTECO miércoles · 6 de noviembre de 2013
Arranca nuevo reto El elenco de futbol americano altense Cabros, debutará este fin de semana en la liga nacional de esta disciplina, cuando enfrente su primer choque del torneo 2013. Por Javier Flores
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
El elenco de Cabros ha sostenido arduas sesiones de trabajo para encontrar un buen nivel y poder afrontar el nuevo reto en la liga nacional.
Con la ilusión de trascender a nivel nacional, el elenco de Cabros de Xela, enfrentará su primer encuentro de la liga nacional de futbol americano. Dicho choque será contra su similar de Bulldogs de Guatemala, equipo con el que ya han sostenido encuentros amistosos. El duelo se dará este sábado a
29
ACCIÓN
partir de las 11 horas en Profutbol, escenario donde los quetzaltecos van por el triunfo. Además, Cabros se tendrá que medir con otros cinco equipos capitalinos durante el torneo, siendo estos Comanders, Toros, Dragones, Gladiadores y Mayan Kings. "Nos hemos preparado bien para este torneo, debutaremos en la liga nacional con la consigna de estar en la parte alta de la tabla y pelear por un título", expresó el entrenador de Cabros, Estuardo López.
18 Chivos
conformarán el elenco altense Cabros en el torneo final 2013.
Ránking nacional de tenis
Chivos afrontan última prueba Este fin de semana se realizará la cita de cierre de año del tenis guatemalteco, con la disputa del quinto ránking.
POR Javier Flores Un total de diez tenistas quetzaltecos enfrentarán este fin de semana el último examen del año afrontando el quinto ránking del tenis guatemalteco. Los chivos participarán en las categorías U-10, U-12, U-14, U-16 y U-18, tanto en la rama femenina como masculina. Los llamados a destacar en esta
competencia nacional son los quetzaltecos: Juan Manuel Tánchez, Daniela Tánchez, José Peña, Jennifer Jacobs, María Ramírez y Fernando González. Los encuentros serán a muerte súbita, por lo que el margen de error es cerrado, pues una derrota los dejará fuera de la competencia. "Los chicos se han preparado bien para disputar este último ránking, sabemos que darán su máximo esfuerzo en cada encuentro", expresó el entrenador Sergio Velásquez.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
José Peña defenderá el liderato del grupo occidental, cuando enfrenten a Retalhuleu.
La mira puesta en Unifut Intensas jornadas de entrenamiento sostiene el elenco quetzalteco Deportivo Xela, pensando en el duelo de ida de la semifinal de la Liga Nacional Femenina. Por Javier Flores
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
álida Argueta buscará junto al elenco quetzalteco, una victoria en casa para obtener medio boleto a la gran final.
Espacio reducido y trabajos de marcación son los principales ejercicios que realiza el elenco chivo para afrontar el encuentro de ida de la semifinal del futbol femenino. La idea de juego del elenco quetzalteco será obtener la posesión del balón durante el mayor tiempo posible y cuando no se tenga presionar al equipo rival para obtener el esférico.
Las chivas tendrán una ardua tarea, ya que Unifut es uno de los equipos con más títulos ganados en la Liga Nacional, además clasificó en el primer lugar de su grupo con 22 unidades. "Sabemos que el encuentro será difícil, pero tenemos la consigna de obtener el pase y qué mejor que sacar un buen resultado en casa", expresó el entrenador Amado Reyes. El duelo se realizará el domingo a las 13 horas en el complejo de Xela.
4
fases de semifinal ha disputado el elenco altense en la Liga Nacional.
30
ACCIÓN
elQUETZALTECO miércoles · 6 de noviembre de 2013
Color y alegría en fiesta altense
Disfraces, mascotas y recuerdos de 21K
Las edecanes animaron en todo momento de la cita pedestre.
La fiesta pedestre quetzalteca se llenó de color con curiosos disfraces, mascotas y edecanes que animaron las calles de la ciudad de la estrella. Por Javier Flores Diferentes competidores de la sexta edición de la medio maratón Xela 21K corrieron disfrazados de distintos personajes de televisión y animales, animando la competencia. Además, las mascotas también se hicieron presentes en la fiesta pedestre, las cuales corrieron junto a sus dueños rumbo a la meta final. Otro de los atractivos fue la belleza de las diferentes edecanes, quienes recibieron y alentaron a cada uno de los competidores que cruzaron la meta de los 21K, dando su máximo esfuerzo por conquistar la Luna de Xelajú.
"El chavo" realizó su trabajo de precalentamiento previo a recorrer las principales arterias de Quetzaltenango.
Vistosos disfraces fueron utilizados para dar un toque especial y recorrer las calles de Xela.
Los fieles amigos, los perros, acompañaron a sus dueños en la conquista de la Luna de Xelajú.
Jack Sparrow intento pasar desapersibido en la salida de los 21k, pero no lo logro.
elQUETZALTECO miércoles · 6 de noviembre de 2013
31
ACCIÓN
LIGA DE CAMPEONES DE EUROPA
Real empata y acaricia el pase Ayer, Real Madrid empató 2-2 contra la Juventus, y está a un punto de avanzar a los octavos de final de la Champions.
Foto elQUETZALTECO: AFP
La selección azteca festejó un triunfo clave ante los argentinos en las semifinales.
ITALIA El encuentro en Turín entre dos clásicos del futbol europeo deparó un partido muy entretenido, con alternativas en juego y marcador. El chileno Arturo Vidal adelantó a los italianos al minuto 42, al transformar un penal cometido por el francés Raphael Varane sobre su compatriota Paul Pogba; Cristiano Ronaldo al 52´ y Gareth Bale al 60´ dieron la vuelta al marcador y el español Fernando Llorente empató para la Juventus de cabeza al 65´. En el otro partido del grupo B, el Copenhague derrotó al Galatasaray por 1-0, con un solitario gol del noruego Daniel Braaten, un triunfo que permite a los daneses soñar.
Foto elQUETZALTECO: AFP
juventus necesitará sus próximos dos partidos para poder clasificar. Tras esta jornada, Real Madrid es líder con diez puntos, seguido por el Galatasaray y el Copenhague, ambos con cuatro, y cierra la Juventus con tres puntos. El Real solo necesita un punto para obtener la clasificación. La Juventus, en cambio, deberá ganar los dos partidos que le restan si quiere disputar las eliminatorias por el título, aunque el campeón italiano solo puede aspirar a la segunda posición de la llave. AFP
resultado VS. Juventus
Real Madrid
2 - 2
cristiano ronaldo festejón su octavo gol en la Liga de Campeones. Foto elQUETZALTECO: AFP
México y Nigeria a la final El defensor del título, México, goleó 3-0 a Argentina, y Nigeria que aplastó 3-0 a Suecia. EMIRATOS ÁRABES Ayer, con un doblete de Iván Ochoa, México llegó por segunda vez consecutiva a la final del Mundial Sub-17, en un duelo que se definió con un penal atajado por su portero estrella Raúl Gudiño al inicio y la expulsión del argentino Joaquín Ibáñez al promediar el primer tiempo. Los chicos de Raúl Gutiérrez sacaron provecho del golpe psicológico que significó el penal fallado por el argentino Sebastián Driussi al minuto 3 y castigaron Ochoa al 5´y 21´ y Marco Granados al 86´. En la final enfrentará a Nigeria que evitó cualquier sorpresa y avanzó por séptima vez a la final del Sub-17 gracias a los goles de Taiwo Awoniyi al minuto 21, Samuel Okon al 80´ y Chidera Ezeh al 81´, en una especie de revancha para las Águilas Verdes, que habían empatado 3-3 con los suecos en la fase de grupos, en el único partido que no pudieron festejar con un triunfo en Emiratos 2013. La final será el próximo viernes. AFP
3
títulos de la categoría suma la selección de Nigeria.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 6 de noviembre de 2013
32