www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
MARTES 3 de diciembre de 2013 • Año XXX • Número 2748
Niño habría salido a tirar la bolsa
Dejan cadáver de una bebé en calle
Es el segundo caso reportado este año en Cantel, Quetzaltenango. > 3
Una sábana blanca colocada por los Bomberos Voluntarios del municipio cubre el cuerpo de recién nacida. Foto elQuetzalteco: Oswaldo Cop
Valoran a pintor
Mueren por asfixia
Cultivan amistad
Google reconoce a Carlos Mérida. > 4
Identifican a cuerpos hallados en picop. > 6
Relaciones saludables entre padres e hijos. > 14
Presunto violador es pastor de la Iglesia Pan de Vida Eterna, zona 5 > 5
2
LO DESTACADO
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.89
Ojo DEL reportero
Incumplen reglamento Motoristas aprovechan la falta de control de la Policía Municipal de Tránsito para conducir sin caso ni chaleco. Foto: Herber Villagrán
AGENDA
CLIMA
Concurso · Club de Prensa premiará a periodistas. Fecha: 5/12/2013 Lugar: Casa No'j, zona 1 de Xela. Horario: 18
Despejado
5°C Min. 18°C Max.
www.elquetzalteco.com.gt Desmantelan red de narcotraficantes que opera en dos continentes
Efemérides: 3/12/1984
Explosión en Bophan Una planta de productos químicos arroja material tóxico al aire causando más de 2 mil 500 muertos en la India.
LEA HOY
Inicia elección del once del año Cinco porteros, entre ellos Iker Casillas y Víctor Valdés, propuestos para el equipo ideal de la FIFA. > 23
elQUETZALTECO MARTES · 3 de diciembre de 2013 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
Persiste discriminación
Demandan inclusión
Según Conadi, 10 de cada cien quetzaltecos tiene algún problema de discapacidad, pero la mayor dificultad es el acceso a servicios. POR Emma Gómez Hoy, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el objetivo es fomentar la integración de estas personas a la sociedad, porque persiste la discriminación y rechazo en los ámbitos educativo y laboral. Según el Consejo Nacional para la Atención a Discapacitados (Conadi), existen varias formas de discapacidad, entre estas la intelectual, física y más de 200 tipos de síndromes, los más comunes en el departamento son el de Down y el autismo. Sin embargo, de acuerdo con la Fundación Pro-Bienestar del Minusválido (Fundabiem), está en aumento la discapacidad adquirida, en la que resalta el derrame cerebral, provocado por hipertensión alta, y las secuelas de accidentes automovilísticos o balas perdidas. Yesenia Pineda, trabajadora social de Fundabiem, explicó que atienden unos 25 casos por mes, con mayor incidencia en mujeres. La Ley de Atención a las Personas con Discapacidad, reza que se debe garantizar la igualdad de oportunidades para las personas con capacidades diferentes en
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Instituciones con falta de acceso para personas discapacitadas. ámbitos como salud, educación, trabajo, recreación, deportes, cultura y otros. "Es necesario que el Estado y las organizaciones velen por el cumplimiento de esta ley y específicamente para que las personas no sean expuestas a peligros físicos, psíquicos, sensoriales o morales en relación con la activi-
dad que realicen", agregó Pineda. Patricia Fuentes, de Conadi, mencionó que la normativa no se cumple y carecen de oportunidades de accesibilidad e inserción laboral. "Ellos tienen la misma capacidad, no es justo que no se den oportunidades", manifestó. Cerca de 300 saldrán hoy en caminata.
Falta de acceso en instituciones
O
rganizaciones y asociaciones que trabajan para involucrar a las personas con capacidades diferentes critican la falta de oportunidades y de atención. Fundación Guatemalteca para Niños con Sordoceguera, Alex (Fundal), señala que tanto en las instituciones públicas como privadas se carece de
posibilidad de fácil ingreso. Roxana Maldonado, de Fundal, refirió que la discapacidad en su mayoría es congénita, por lo que todos son vulnerables. Como recomendación, las autoridades deben construir rampas en los edificios públicos, para facilitar el acceso a quienes se transportan en sillas de ruedas y deberían contar con un traductor para las personas con sordera. En los centros educativos aceptan a
los niños, pero luego son abandonados por la falta de atención, "por eso es importante que exista una escuela especializada para su atención", agregó. El único lugar donde son atendidos los niños con algún problema congénito es la Escuela de Xelajú. Amelia De León, de la Asociación de Mujeres con Discapacidad, indicó que el proceso de rehabilitación es más lento por la falta de oportunidades.
elQUETZALTECO MARTES · 3 de diciembre de 2013 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
LO DESTACADO
Cadáver de recién nacida es abandonado en Cantel El reloj marcaba las 15.30 horas, cuando los vecinos de la 2a. avenida "A", de la zona 1 de la cabecera municipal, hicieron el hallazgo.
3
Reporte de Otros casos Durante 2013, en el departamento se han registrado hechos similares, estos son algunos:
21 de noviembre Cadáver de bebé de aproximadamente un mes de nacido estaba en una cueva del cerro Quemado, en el cantón Chicuá.
POR ma rylin Colop
17 de agosto
Curiosos indicaron que el cadáver de una bebé, que tenía pocas horas de nacida, se encontraba en plena calle, dentro de una bolsa de basura que estaba siendo escudriñada por un grupo de perros. "Minutos antes, un niño que se conducía en una bicicleta pasó tirando una bolsa de basura, cuando una vecina observó le pidió que se la llevara, el infante la recogió y la depositó unos cuantos metros después, es posible que se tratara de la bolsa en la cual estaba la recién nacida", indicó una pobladora que no quiso ser identificada. Carlos Xec, de Bomberos Voluntarios, mencionó que la bebé aún tenía placenta y se le estimaban pocas hora de haber nacido. “Cuando llegamos al lugar examinamos sus signos vitales, sin embargo, se determinó que había fallecido”, informó el socorrista. Una vecina expresó, "Qué corazón tiene la madre del bebé, debió regalarla, quién sabe cuál es la consecuencia de su comportamiento". Victoria Sutuc, otra vecina que
Abandonan feto humano en el interior de la iglesia La Merced, zona 2 de la ciudad de Quetzaltenango.
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
Conmoción causó en vecinos de Cantel la localización del cadáver de una recién nacida.
2
Casos de este tipo se han dado en Cantel este año.
estaba impresionada por el hecho, manifestó, "Se me eriza la piel solo de pensar el dolor que sufrió esta bebita al sentir el rechazo, lo peor es que ellos no piden venir al mundo". Socorristas refirieron que es la segunda vez en el año que ocurre un hallazgo similar en el municipio, el primero se reportó a inmediaciones del Cementerio General. Preocupante Además de abortos, en el departa-
mento se reportan constantes abandonos de infantes. Según la Procuraduría General de la Nación (PGN), la mayoría de casos se dan porque los niños son producto de violaciones y en algunas ocasiones por relaciones extramaritales. Otra de las causas, de acuerdo a expertos, es la falta de recursos económicos para el sostenimiento de una nueva vida, por lo que recomiendan a padres de familia tener responsabilidad y utilizar métodos de planificación familiar.
6 de enero Vecinos se alarmaron al encontrar el cuerpo de un recién nacido en un terreno baldío de San Juan Ostuncalco.
Señalan incumplimientos El gobierno central no ha velado por el cumplimiento de los derechos de los pueblos indígenas, según informe de la ONU. POR leonel rodas En septiembre del 2007, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas en Guatemala, que busca combatir la discriminación, marginación y las violaciones a los derechos humanos de ese sector social.
Más de seis años después de ese acontecimiento, el gobierno central continúa en deuda en el cumplimiento de siete aspectos que contiene la declaratoria de la ONU, de acuerdo al informe Evaluación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas en Guatemala, elaborado por Álvaro Pop, experto independiente del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU.
"Guatemala es el primer país en realizar un análisis de la declaratoria que hizo la ONU, es gratificante haber presentado los resultados a la población quetzalteca. Hay una constante discriminación y violación a la identidad, vestimenta, cultura e idioma, entre otros derechos de la población indígena que el Gobierno debe prevenir", dijo Pop. Dora Pac, concejal de la comuna de Xela, refirió que el informe no debe quedar en "letra muerta", porque debe ser tomado con seriedad. El documento servirá de aporte en la Primera Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas, que se desarrollará durante el 2014.
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Organizaciones pro derechos indígenas socializan los resultados del análisis de la declaratoria de la ONU.
4
QUETZALTENANGO MARTES · 3 de diciembre de 2013
Ayer se celebraron 122 años del natalicio de Carlos Mérida
Google reconoce a altense El generador de búsqueda más popular del mundo dedicó su portada al connotado pintor y escultor quetzalteco Carlos Mérida.
Fechas importantes Etapas que marcaron la vida de Carlos Mérida · En 1909, a los 18 años, concluyó sus estudios de bachillerato en Quetzaltenango. · En 1912 viajó a Francia junto al pintor Carlos Valenti y visitó los talleres de los notables artistas Amadeo Modigliani, Kees van Dongen y Hermenegildo Anglada Camarasa.
POR leonel rodas La pantalla principal de la página www.google.com, que recibe millones de visitas al día, fue adornada con una imagen de uno de los murales del artista de origen quetzalteco, en conmemoración del 122 aniversario de su natalicio. Mérida nació el 2 de diciembre de 1891 en la ciudad altense, en el seno de una familia de clase media, su padre era abogado y su madre una maestra de nacionalidad española. Desde su adolescencia, Mérida mostró su gusto por la escultura, sin embargo la pintura era otra de las artes que llamó su atención, al punto de viajar en 1912 a Europa junto al pintor Carlos Valenti, con quien visitó los talleres de otros reconocidos pintores de la época. Tres años
Foto elQUETZALTECO: Facebook
El buscador Google, que recibe millones de visitas de cibernautas de todo el mundo, dedicó su doodle al 122 aniversario del natalicio de Mérida. después, al volver del continente europeo, montó su primera exposición de arte en Xela. Su paso a la fama En 1919, Mérida, ya casado con la quetzalteca Dalila Gálvez, emigró a México para continuar especializando en el arte pictórico, en ese país conoció al notable artista mexicano Diego Rivera, junto al cual trabajó
el mural del Anfiteatro Bolívar, en la Ciudad de México; luego inició su carrera como muralista independiente elaborando otras obras en instituciones públicas de ese país. Francisco Cajas, historiador, refirió que Mérida, siguiendo la corriente de Pablo Picasso, influenció la carrera de otros pintores quetzaltecos, y en 1947 fue declarado Hijo Ilustre de Quetzaltenango, junto a Carlos Ospina y Alberto Velásquez.
· En 1919 emigra a México, donde destaca en la renovación del muralismo azteca. · En 1929 fue nombrado director de la Galería del Teatro Nacional en México. · En 1940 participó en la Exposición Internacional Surrealista, celebrada en México. · En 1941 fue profesor de arte en una universidad de Texas, Estados Unidos. · En 1984 murió en México.
El legado del artífice Carlos Mérida destacó por crear obras de incalculable valor artístico.
Obras de Mérida revolucionaron el arte de su época.
Mérida sentó las bases del muralismo mexicano.
carlos mérida, fotografiado en su vejez, cuando trabajaba en una de sus obras de arte.
Entre sus piezas de arte más conocidas están, El Verano, elaborada en 1981; Alcalde de Almolonga, en 1919, y La puerta estrecha en 1936. Sus trabajos le valieron que en 1965 recibiera la Medalla de Oro de la Dirección General de Cultura y Bellas Artes de Guatemala, y la Orden Mexicana del Águila Azteca, en 1980, que es el máximo galardón que entrega el gobierno mexicano a un extranjero. En su matrimonio con Dalila Gálvez procreó dos hijas: Alma y Ana.
elQUETZALTECO MARTES · 3 de diciembre de 2013
QUETZALTENANGO
Declarado inocente El pastor Manfredo Jacobs fue absuelto de los hechos de los que era señalado. En la publicación del sábado 30 de noviembre se citó a Jacobs en uno de los antecedentes de la nota, sin embargo, se omitió mencionar que el pastor quedó libre de los cargos. En el 2008 Jacobs fue acusado de cometer abusos deshonestos violentos contra un menor de edad, tras el proceso en su contra el presunto agresor fue declarado inocente. Pedimos disculpas.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Amílcar Eduardo Méndez Minera, sindicado de violación pertenece a la Iglesia Pan de Vida Eterna, ubicada en la zona 5 de Xela.
Pastor es investigado por violación
Agente del MP confunde iglesia Aclaran situación Por medio de una carta firmada por Eliú García, supervisor territorial de la Iglesia de Dios Evangelio Completo de Guatemala. "Hacemos constar que Amílcar Eduardo Méndez Minera no es ministro de la Iglesia de Dios Evangelio Completo de Guatemala y no es pastor de la iglesia local señalada. El pastor de la Iglesia de Dios Evangelio Completo "Shalom" es Mario Everildo López y López", en la foto.
La agente fiscal del Ministerio Público (MP) Lorena Quiñónez corrobora información de pastor acusado de violar a adolescente. POR la redacción En una nota publicada en este diario, donde se da a conocer que el pastor Amílcar Eduardo Méndez Minera, de 41 años, quedó ligado a proceso en el Juzgado Tercero de Primera Instancia Penal, por violación con agravación de la pena en forma continuada, Quiñónez, quien está a cargo del caso, indicó que el sindicado presidía la Iglesia de Dios Evangelio Completo Shalom, de la zona 4, sin embargo, Méndez Minera pertenecía a la Iglesia Pan de vida Eterna, ubicada en la zona 5 de Xela, y a la cual asistía la víctima. Quiñónez afirmó que brindó los datos sin querer afectar a los miembros del primer templo, siendo un error involuntario. Méndez Minera habría cometido el delito en contra de una adolescente de 16 años, quien producto de la violación procreó a un niño que
en la actualidad tiene 11 meses. Según la investigación del MP, la cual obra en el expediente MP1132013 - 15300, los hechos de los cuales fue víctima la adolescente ocurrieron en diciembre del 2011 y marzo del 2012, dentro de un vehículo que estaba estacionado frente a un terreno localizado en la diagonal 2, zona 4, a la par de la Iglesia de Dios Evangelio Completo Shalom, referencia que provocó la equivocación de la agente fiscal, porque el pastor investigado pertenece a la Iglesia Pan de Vida Eterna.
5
Aumenta decomiso Ayer, tras el incremento de operativos, autoridades del Conap incautaron 375 ramillas ilegales de pinabete. ADEMÁS POR Shirlie Rodríguez El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) intensificó las acciones durante este mes, con el objetivo de evitar el corte y comercialización ilícita de ramillas y árboles de esta especie. Los resultados de estos operativos llevaron al decomiso de ramillas en Momostenango, Totonicapán, que están valoradas en más de Q1 mil. Samuel Ixtacuy, delegado del Conap, indicó que los controles se realizan en los bosques de los municipios en donde se registra la venta ilegal de esta especie de árbol. "Hacemos un llamado a la población para que no compre este tipo de producto", expresó. Las autoridades encargadas de proteger la naturaleza, como el Conap y la División de Protección a la Naturaleza (Diprona), aseguraron que trabajan sin restricción de horario.
Primer decomiso del año El 29 de noviembre se efectuó la incautación de 489 ramillas de pinabete, valoradas en Q2 mil 526. Se han instalado puestos fijos de seguridad.
Utilización Según el Conap, las ramillas ilegales que tratan de comercializar en el departamento son usadas para abono, ya que no son empleadas como adorno. La venta ilícita de estas provoca que se pierdan las áreas boscosas en Zunil, Sibilia y Cantel.
Proceso Méndez Minera se encuentra ahora recluido en el Centro Preventivo para Varones de la zona 1 de Xela. Está siendo investigado por el MP y la audiencia de apertura a juicio para establecer si el caso debe ser conocido por los Tribunales de Sentencia será en el 2014, según señalaron fuentes judiciales.
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
El corte y comercialización de pinabete está penado con prisión y multa.
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MARTES · 3 de diciembre de 2013
ADEMÁS
Trasladan cadáver
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Los cuerpos fueron entregados a las familias. La Fuerza de Tarea contra el Patrimonio investigará los casos.
López González fue trasladado desde la morgue de Quetzaltenango hacia Santa Cruz del Quiché, Quiché, donde será velado en el Gimnasio Municipal y el sepelio se realizará hoy en el Cementerio General de ese municipio.
Justicia
Acusado de atacar a niño En el Tribunal Primero de Sentencia Penal inició el debate contra Nelson Orlando Reyes De León, juzgado por agresión sexual con agravación de la pena. Según la acusación del Ministerio Público, el sindicado agredió sexualmente a su primo de 5 años, el 16 de septiembre del 2012 a las 10 horas. El hecho se dio en el sector 2 del cantón Chitux, zona 9 de Quetzaltenango. Dentro de las pruebas, la fiscalía cuenta con la declaración, en anticipo de prueba, del niño agraviado, que fue realizada el 10 de abril de 2013. De acuerdo a los exámenes psicológicos, la víctima tiene un daño emocional por los hechos que contó y que, según el relato, el culpable es su primo. Por María José Longo
TSE pide seguridad a Gobernación
Murieron asfixiados El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, declaró que compraventa de un terreno en Ixcán fue causa de triple crimen. POR María José longo Ayer, familiares confirmaron en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) de Quetzaltenango que las víctimas son Odilio de Jesús López González, de 48 años, originario de Quiché y presidente de la Junta Electoral, del Tribunal Supremo Electoral (TSE), de ese departa-
mento, quien había desaparecido el sábado 23 de noviembre reciente. Los otros fallecidos son José Daniel Aristondo Loaiza, 21, de San Agustín Acasaguastlán, El Progreso, y Dagoberto López Samayoa, 59, de La Democracia, Huehuetenango. Fueron atados de manos y pies, con las cabezas cubiertas, en un picop que estaba en un barranco en el kilómetro 175 de la ruta Interamericana. David Batz, del In-
72
horas tenían de haber fallecido, según la necropsia realizada a los tres cadáveres.
acif, dijo que la causa de muerte de los tres fue asfixia por sofocación. María Eugenia Villagrán, presidenta del TSE, indicó ayer que Gobernación no le había brindado seguridad a los integrantes de las juntas electorales de Quiché, donde se repetirán las elecciones ediles el 15 de diciembre próximo. Por lo que exigieron protección. López Bonilla mencionó que el crimen se derivó de la compraventa de terrenos en Ixcán, aseguró que tras hacer los trámites fueron interceptados. Afirmó que en Quetzaltenango hay una banda bien estructurada que se dedica a robar a cuentahabientes y cometer secuestros exprés.
Solicitan que sea juzgado El MP pidió que Miguel Sánchez López sea enviado a debate por el plagio del constructor quetzalteco Edwin Castro. POR María José Longo
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Miguel Sánchez -de gris- fue detenido en agosto, aduce que el día de los hechos estaba trabajando.
Sánchez López es acusado por el Ministerio Público (MP) de participar en el secuestro de Castro, un contratista de la Municipalidad de Quetzaltenango, y cuya desaparición la reportaron los familiares el 26 de abril de este año, posteriormente su cuerpo sin vida fue encontrado el 3 de junio, enterrado en una
vivienda de la zona 10 de Xela. Cuatro testigos protegidos indican que Sánchez, el 15 de mayo reciente, acompañó a Yoselin Kim (prófuga) al Centro Universitario de Occidente (Cunoc), para recoger un folder fucsia con unas escrituras que familiares de la víctima debían firmar supuestamente para recuperar a Castro. El Juzgado Tercero de Primera Instancia Penal determinó, por la complejidad del caso, resolver hoy.
Sociedad
Reconocen a nueve médicos Ayer, autoridades municipales homenajearon a los galenos Heberto De León, Óscar Piedrasanta, Sergio Fuentes, Fausto Schell, Julio Fuentes, Luis Villegras, Joel Maldonado, Francisco Lima y Thelma Ortíz, como parte del "Lunes Cívico". Mario Cantoral, presidente de la Comisión Municipal de Salud, refirió que los médicos laboraron en el antiguo Hospital de Occidente. Rolando Morales, organizador del evento, dijo que los profesionales hacen una labor importante para la sociedad, por lo que les entregaron un diploma de Ciudadanos Distinguidos. "Es un honor recibir este homenaje, es un justo reconocimiento al trabajo que desempeñamos cada día", expresó el galeno Óscar Piedrasanta. Por Leonel Rodas
7
elQUETZALTECO MARTES 路 3 de diciembre de 2013
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MARTES · 3 de diciembre de 2013
Temperatura desciende a cero grados
Frío se intensifica en ciudad altense Ayer se registró la primera helada de la temporada en Quetzaltenango. Insivumeh prevé el ingreso de otro frente frío.
Peregrinos en el HNO Desde esta semana inició el recorrido de las posadas en los servicios de hospital.
POR emma Gómez Junto al inicio del último mes del año, se reportó el descenso de temperatura más drástico de la época hasta el momento. Ayer, una capa blanca cubría los alrededores de las carreteras y techos de las casas. Esto es señal de que se ha instalado de manera oficial la temporada fría, y obliga a los pobladores a utilizar abrigos, bufandas y guantes. Los quetzaltecos deben protegerse para evitar padecer enfermedades respiratorias. La pronosticadora del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), Rosa Lidia Sosa, explicó que la disminución se deriva de un sistema de baja presión. Según la experta, la temperatura llegó a los cero grados. Hasta el momento, el clima se mantendrá como en días anteriores y se descarta que haya otro descenso similar. Sin embargo, el fin de semana,
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Las imágenes recorrerán servicios del hospital.
Además POR Emma Gómez
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Ayer por la mañana el termómetro descendió hasta los cero grados. Se recomienda abrigarse bien y consumir vitamina "C". entre el sábado y domingo, ingresará otro frente frío. Según datos del Insivumeh, en años anteriores la temperatura ha bajado hasta los -7 grados en enero, pero en esta temporada es incierto, podría darse en la tercera semana de diciembre o hasta en febrero. Los centros asistenciales registran aumento de casos de resfriado. En el Hospital Nacional de Occiden-
te se ha atendido a más de 3 mil 500 personas con neumonía en lo que va del año. Además, por día han recibido consulta entre 40 y 50 usuarios, en los últimos dos meses. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) tiene tres albergues habilitados. Rescatistas piden que se reporten casos de indigentes y personas que no tengan donde dormir para su traslado.
0
Grados fue la temperatura que se registró ayer en el departamento, según informes del Insivumeh.
-7
Grados Foto elQUETZALTECO: Misael López
La neblina se observa durante las mañanas en Xela.
fue la temperatura más baja que se reportó en los últimos años en Quetzaltenango.
Una de las principales tradiciones de fin de año es la conmemoración de la peregrinación de la Virgen María y San José, que comenzaron sus visitas en las diferentes áreas del Hospital Nacional de Occidente (HNO). Según los organizadores, esta actividad se realiza desde que el centro asistencial estaba a la par de la iglesia San Juan de Dios, en la zona 1 de Xela, con el objetivo de animar a los pacientes. Violeta Sac, vocera del HNO, refirió que los peregrinos salen a las 11 horas, se hace una invocación y reflexión religiosa. Amalia Cifuentes, usuaria del hospital, indicó que ahora que su hijo está internado aprovecha el momento para hacer una oración con las personas que acompañan el recorrido de las imágenes de San José y la Virgen María.
Actividad similar En el Hospital Rodolfo Robles de Xela también son llevadas las imágenes de los peregrinos para recorrer los servicios de hombres y mujeres.
Salud
Construyen centro de acopio En el Hospital Rodolfo Robles (HRR) se edifica un nuevo centro de acopio, donde se depositará basura común y desechos infectocontagiosos, porque durante más de 10 años se utilizaba un lugar que no cubre con las medidas de seguridad que requiere el Ministerio de Salud. Raúl Monzón, jefe de mantenimiento del HRR, dijo que se construye un área más grande para mejorar la manipulación de residuos. Por Emma Gómez
9
elQUETZALTECO MARTES 路 3 de diciembre de 2013
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MARTES · 3 de diciembre de 2013
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
El humo produce mayor cantidad de dióxido de carbono, el cual daña al planeta. Se recomienda no abusar de la quema de juegos pirotécnicos.
Llaman a cuidar el medio ambiente
Festejos elevan nivel de contaminación Aunque son parte de la tradición de fin de año, los juegos pirotécnicos también tienen sus consecuencias para el entorno altense. POR Leslie de León
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
La quema de cohetillos también tiene consecuencias malas para la salud.
"El dióxido de carbono que los fuegos artificiales provocan, crean una capa de nubosidad, la cual produce que los rayos ultravioletas ingresen directo a la tierra, absorbiendo los nutrientes y resecando la tierra", dijo Pablo Martínez, ingeniero ambientalista. Por la contaminación, llueve más de lo normal así que la tierra se satura de agua y por consiguiente se tienen cambios drásticos en el clima, comentó Martínez. Añadió que las plantas crecen químicamente alteradas por la contaminación. Además los árboles, que son los pulmones de la tierra, también absorben cierta cantidad de dióxido de carbono que es el que respiran en un proceso llamado fotosíntesis. Los árboles absorben el 15 por ciento de dióxido de carbono que están en el ambiente; los que
apenas se han sembrado eliminan el 5 por ciento, mientras que el 80 por ciento restante queda en el ambiente. Leonel Estrada, técnico ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), dijo que la contaminación del aire se debe a varios factores, pero también a la época de fin de año porque es cuando se queman cohetillos. Comentó que están trabajando campañas de concienciación, especialmente por la quema del diablo, ya que la gente aprovecha quemar basura, papeles y plástico, por la producción de partículas de dióxido de carbono que estos generan. Añadió que la quema de cohetillos, por la pólvora, emiten partículas al ambiente que provocan infecciones respiratorias en las personas. Claudio Velásquez, comunicador de la Mancomunidad de la Cuenca del Río Naranjo (Mancuerna), expresó que esta es una de las épocas en que se produce más contaminación durante el año.
80
por ciento de dióxido de carbono permanece como partículas en el medio ambiente.
Realizarán monitoreos Vendedores de juegos pirotécnicos, fueron capacitados para evitar cualquier tipo de accidente por la venta o uso de cohetillos. Laureano Aguín, delegado de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco), dijo que se capacitaron a 75 personas por parte de elementos de Bomberos Voluntarios, Centro de Salud, entre otras entidades. Esto para prevenir cualquier accidente al quemar o vender cohetillos. Añadió que se realizarán monitores en los diferentes mercados o lugares de venta de juegos pirotécnicos para verificar que pongan en práctica las recomendaciones que se les brindaron. Hoy y el 6 de diciembre se realizará otra jornada de inducción para las personas que no pudieron asistir a la primera.
11
suroccidente MARTES · 3 de diciembre de 2013
Miles festejan a patrono
Concluye feria en San Andrés
Foto elQuetzalteco: José Diego Puac
La imagen recorrió las principales calles y avenidas de San Andrés Xecul.
TOTONICAPÁN • El domingo reciente finalizó la feria patronal en honor a San Andrés Apóstol; miles participan en actividades. POR José Diego Puac La feria en San Andrés Xecul inició el 17 de noviembre. Durante esos días hubo conciertos, desfiles, quema de juegos pirotécnicos y venta de diferentes platillos y dulces típicos, refirieron autoridades ediles. El arzobispo de la Arquidiócesis de Quetzaltenango y Totonicapán, Mario Alberto Molina Palma, participó en las actividades religiosas del día principal del patrono, el 30 de noviembre. Procesión Ese día, cientos de feligreses cargaron en hombros a la imagen, la cual recorrió las principales calles y avenidas del municipio, comentaron organizadores. Molina Palma explicó que los organizadores realizaron un recorrido alrededor de las capillas posas que se encuentran en el municipio; el
arzobispo también comentó parte de la historia de la imagen, pues Andrés fue discípulo de Jesús. Leticia Saquic, vecina, dijo que en años anteriores se podía ver el bailes de los tigres, pero para este 2013 lamentablemente esta tradición no fue posible desarrollarla por falta de apoyo. "Me siento feliz y orgullosa de ser xeculense", finalizó Saquic. Otros vecinos mencionaron que varias costumbres aún permanecen vivas en el municipio, por ello instan a las autoridades a que las sigan promoviendo. Historia San Andrés Apóstol, según referencias de organizaciones católicas, nació en Betsaida, población de Galilea, situada a la orilla del lago de Genesaret. Era hijo de Jonás y hermano de Simón Pedro. Las referencias históricas indican que Andrés -que significa varonil- fue el primer discípulo que tuvo Jesús.
Foto elQuetzalteco: José Diego Puac
Las actividades concluyeron con una procesión en San Andrés.
12
OPINIONES
elQUETZALTECO MARTES · 3 de diciembre de 2013
EDITORIAL
Temporada alcanza los cero grados centígrados Ayer la ciudad de Quetzaltenango amaneció con una temperatura de cero grados centígrados, la más baja de la presente temporada gélida, por lo que se hacen necesarias una serie de acciones a favor de los más desposeídos.
L
o más que sufrimos el frío es tronándonos los dedos, temblando o titiritando, y luego se nos pasa con un buen abrigo, chumpa o suéter, además de resguardarnos en la calidez de nuestros hogares y tomando un buen té, café o chocolate. El frío en estas circunstancias es parte del paisaje, del ambiente de fin de año. Es complemento de la cultura quetzalteca, porque para estas fechas cambia el estilo de vida de los habitantes de la ciudad. Sin embargo, para un grueso de la población, esta temporada es muy dura de sobrellevar. Cero grados quizás ni se sienta, dentro del hogar y bien abrigados, o enchamarrados, para el caso de las noches y madrugada, pero afuera, otro es el impacto. En un principio, pensamos en las personas que sobreviven en las calles, los indigentes, y quienes cada día son más, especialmente niños y personas de la tercera edad. El año pasado se hizo una estimación de que por lo menos eran 500 vidas las que no tienen un techo donde pernoctar y que usan los corredores de los edificios públicos para permanecer, o en otros extremos, duermen bajo las banquetas. La indigencia es una triste realidad en Quetzaltenango, reflejo de los bajos índices de desarrollo humano de la sociedad actual. Suficiente es darse una vuelta por las noches, en los alrededores del centro comercial de la zona 1, donde muchas personas usan de techo las pestañas del edificio. Existen desposeídos en todas las zonas, en la zona 3, en La Democracia, y más recientemente, un grupo invade cada noche el Templo Minerva.
Pero no son las únicas víctimas del frío. Este fenómeno climático afecta también a miles de personas, las de escasos recursos. Sí, a muchas familias que viven en condiciones de pobreza y pobreza extrema, quienes tienen de techo láminas y otros materiales como cartones y madera. Pasar una noche con un techo vulnerable no es lo mismo que estar bajo una vivienda sólida. Tristemente las consecuencias, hasta del ambiente, las sufren más quienes tienen menos. Aunado a una vivienda que no frena el frío, las personas no tienen las suficientes defensas para soportar las inclemencias del tiempo, porque se alimentan del mismo modo, escasamente y por estas circunstancias, se enferman más. Entonces, si los sufrimientos de los pobres son dobles o triples, por qué el gobierno no atiende tales necesidades. La asistencia no solo debe ser mediante bonos económicos, porque de ese modo, el panorama no va a cambiar. Debe haber políticas públicas tendientes a sacar a las personas de sus condiciones. El frío es hasta saludable, para quienes tienen lo necesario, para la mayoría es una amenaza a su sueño y tranquilidad. En estas fechas, tanto el Gobierno central como el local, deberían destinar unos recursos para tender la mano amiga a quienes más lo necesitan, proveyendo de alimentos y cobijas. La labor de los Bomberos Voluntarios es valiosa, porque ayudan a trasladar a muchas personas a los albergues, pero no todo puede quedar en manos de los demás, todos pueden colaborar llevando para comenzar bebida caliente a quienes lo desean y esperan.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango Guatemala PBX: 7873 2888, Faxes: 7767 0850 y 7767 0868 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt, Ventas: ventas@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Piedra de tropiezo
Políticos de paca Rodrigo Pérez Nieves
Si hacemos un escueto análisis de lo que sucede en el Congreso, no encontramos nada, nada más que la “megapaca” de la política.
¡
Qué desfachatez! Nuestros políticos cada vez más me recuerdan a la devaluada ropa de las rebajas. En el Congreso, siguen exhibiéndose los mismos rostros de años atrás. Muchos van envejeciendo en sus perchas sin que nadie los quiera, porque se deprecian solos, sin inmutarse ante el clamor social. Dentro del panorama político nacional, hay gentuza que expresa orgullo por su condición política, y aparecen en los medios de comunicación social presentando su oferta electoral, señalando, entre otras cosas, su capacidad y disponibilidad de servicio al país. Nuestro deber como ciudadanos es hacer un análisis profundo de esos candidatos, puesto que muchos de ellos no son más que alumnos sobresalientes de la escuela de Maquiavelo, quien expresaba que "el fin justifica los medios".
Estos son los políticos de paca, mercenarios profesionales en la mentira, el engaño; aquellos que se olvidan de las promesas y de sus electores, son los mismos que utilizan al pueblo como un escalón que pisotean a fin de alcanzar sus aspiraciones políticas. Estas personas que se olvidan de los principios éticos y morales, pues lo importante para ellas es llegar al poder político no importa los medios que utilicen. Ejemplo reciente: La prensa informó que los diputados que votaron por el préstamo de US$237 millones recibieron, cada uno, Q300 mil por su “contribución a la estabilidad financiera del gobierno”. Son tan baratos e indignos los “padres de la patria” que cualquier baratija los pone a bailar en cuatro patas, al ritmo que les toquen, sumado a esto, el don que gobierna dijo que el préstamo: “sería difícil de fiscalizar”. ¿Dónde queda el compromiso que en su día adquirieron jurando o prometiendo sobre la Biblia o la Constitución? Para ostentar el cargo, representar y servir al ciudadano es una responsabilidad muy seria. Ojalá podamos identificar a estos farsantes de la política y no ser engañados una vez más por estos políticos de paca mercenarios. Amanecerá y veremos. pngeneral@gmail.com
Perspectiva
Los Acuerdos de Paz y la democracia (Parte V) Adán Pérez y Pérez
En un Estado democrático, los mejores ciudadanos deben conducir los destinos de la sociedad. La meritocracia es fundamental.
E
ntre las grandes debilidades del sistema democrático, en el marco de los Acuerdos de Paz, se puede mencionar el enquistamiento de algunas personas o sectores en algunos puestos o instituciones del Estado, ejemplos: alcaldes municipales, diputados, profesionales que se han apropiado de algunos Colegios Profesionales; han perpetuado en los puestos por muchos años, sin dar lugar a la alternabilidad, sin embargo, desarrollan grandes discursos sobre la democracia participativa. Incluso, cuando se les pregunta, si están de acuerdo o no con el régimen cubano o venezolano, con vehemencia, afirman que no, sin percatarse, que ellos son pequeños dictadorzuelos dentro del sistema democrático. Otra de las grandes debilidades del sistema democrático, es
la poca o nula participación y representación de la población indígena en los estratos altos de las instituciones del Estado, por ejemplo, no se observa presencia indígena entre los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, entre los Ministros de Estado, en el Congreso de la República, entre otras. No obstante, en el campo financiero, se arman proyectos a nivel nacional e internacional, en nombre de las poblaciones indígenas, pero, cuando estos proyectos son autorizados, los más beneficiados son los directivos de las instituciones y no tanto a la población indígena. Si los anteriores problemas son limitantes, la corrupción, es la enfermedad crónica que no deja desarrollar a la débil democracia. Muchas personas que participan en la política partidista, su misión es enriquecerse a través del erario nacional y no el servicio a la población a través de la política. Debe ser todo lo contrario, participar en la política partidista con la misión de servir al pueblo. El problema es que los dueños o los sectores representados en los partidos políticos, han convertido a esta ciencia, en un negocio. Entonces, la democracia no es solo teoría, es, esencialmente práctica. ¿Usted qué opina? apperez10@gmail.com
elQUETZALTECO MARTES · 3 de diciembre de 2013
De mis apuntes
Autoestima y relaciones Ana María de Molina
U
na capacidad indispensable en todo ser humano es poder relacionarse de manera adecuada, amable y respetuosa; sin embargo, hoy esta capacidad ha perdido importancia en nuestra sociedad, marcada por las prisas, la sobrevaloración de lo material y la falta de continuidad en la transmisión de los valores y las buenas maneras. A estas razones podemos sumar la baja autoestima. Cuando una persona tiene baja autoestima es porque su relación consigo mismo está dañada; el no aceptarse la hace actuar con disconformidad, enojo y hasta violencia y ver lo negativo de las cosas. Una de las raíces de la baja autoestima es la carencia de un amor incondicional y el no sentirse valorado. La buena relación de un individuo con Dios y con su familia es una inesti-
los demás. Muchos psicólogos afirman que tratar a los demás como inferiores solo es un disfraz de la baja autoestima. Para lograr una buena relación con nosotros mismos y con los demás debemos trabajar nuestra personalidad fomentando una humilde autoestima, alimentándonos el alma con el amor de Dios, siendo agradecidos, ya que el agradecimiento nos obliga a hacer la cuenta del bien, y tratando a los demás como nos gustaría que nos trataran a nosotros. Formar la autoestima en los hijos no es hacer creer que valen mucho y se lo merecen todo, sino ayudarles a descubrir su valor dándoles la oportunidad de ser mejores y ayudándoles a reconocer que el valor de los demás no es una amenaza sino una riqueza que hace bien a todos. molinamendez@itelgua.com
Espacio jurídico
La reparación de daños causados Josué Felipe Baquiax
E
l daño patrimonial, es el perjuicio susceptible de valoración pecuniaria, causado en las cosas de dominio o posesión del agraviado o en su persona. Este tipo de daño se integra por dos elementos: el daño emergente, que consiste en la pérdida efectivamente sufrida, es decir, la disminución que se ocasionó en el patrimonio de una persona a consecuencia de la comisión de un acto ilícito o un incumplimiento contractual; y por el daño patrimonial que es el lucro cesante, que consiste en la ganancia que se ha dejado de percibir en ocasión de que alguien ha causado un daño o ha incumplido una obligación. El Código Civil, hace referencia a los actos ilícitos y solo hace referencia a los daños o perjuicios en forma general, sin establecer diferencia entre daño ma-
Reparar los daños causados es una obligación que la ley impone al autor del delito, pero deben ser probados adecuadamente.
terial y moral, entendiéndose entonces que ambos quedan comprendidos en la norma mencionada. Para que el daño sea resarcible debe reunir ciertos requisitos, por un lado debe ser cierto, debe constatarse que la víctima estaría en mejor situación si no se hubiere producido el acto ilícito. Este tipo de daño puede ser actual o futuro. Es actual y determinado cuando el daño ocurre en el mismo momento en que se incurre en el acto ilícito, como por ejemplo, la lesión en una pierna, ocasionada por un accidente de tránsito. El daño es futuro y determinable cuando no ha ocurrido en el momento del hecho, pero se tiene la certeza de que ocurrirá. Por otra parte, el daño debe ser subsistente, es decir, debe existir al momento de ser resarcido. Sin embargo, el
13
VOZ DEL
La autoestima facilita las relaciones interpersonales porque nos hace más amables, comprensivos y serviciales.
mable fuente de autoestima. En la familia se forman hábitos de pensamiento sobre nosotros mismos, por ejemplo si en el ámbito familiar se propicia la competencia y la comparación, posiblemente la persona adquiera el hábito de compararse y busque aventajar a los demás, de esta manera le será muy difícil tener relaciones sanas. La baja autoestima hiere al ser humano y por eso muchas veces, la persona reacciona como una fiera herida ante una caricia; por eso en tantos casos las relaciones interpersonales se ven dañadas. La persona que no se relaciona bien consigo misma es muy difícil que se pueda relacionar bien con los demás. Otra causa de la dificultad en las relaciones interpersonales es la aparente alta autoestima, o la engañosa sensación de sentirse más que
OPINIONES
daño puede haber sido reparado y subsistir aún la obligación del autor del hecho de resarcir. Por consiguiente, pueden darse diferentes hipótesis. El hecho de que el autor del hecho haya resarcido el daño y por consiguiente se haya extinguida la obligación de reparar, constituye una circunstancia atenuante a favor del justiciable, al momento de fijar la pena. Cabe advertir que en los casos cuando la propia víctima ha reparado el daño ocasionado, el autor del ilícito debe indemnizar los efectos que provocó en su patrimonio, pero su reclamo se debe hacer 3 días después de dictada la sentencia de condena o en su caso entablar la demanda dentro del año siguiente en que se ocasionó el daño, caso contrario prescribirá el derecho. josuebaquiax@yahoo.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Navidad, festividad más importante para los cristianos
C
ualquier cristiano sabe que eso no es cierto, pero muchas personas que no profesan nuestra religión creen que esa es la realidad. Hace tiempo tuve la oportunidad de vivir en otro país, precisamente en época de Cuaresma y Semana Santa, la mayoría de mis amigos eran musulmanes e hindúes, había algunos pocos budistas, y otros cristianos de diferentes denominaciones: ortodoxos, luteranos y católicos. En una de las tantas pláticas con mis amigos, quienes son musulmanes, me hicieron el comentario: "la festividad más importante para los cristianos es la Navidad", pues es la que más se promueve con regalos, música, películas, tarjetas, correos electrónicos, adornos, luces, árbol de Navidad, Santa Claus, unión familiar, caridad, vacaciones, arrepentimiento, reconciliación con enemigos, cese al fuego en las guerras, etc. Les expliqué que no es así. Si bien la Navidad es muy importante para los que creemos en Cristo, pues se conmemora su nacimiento, la festividad más importante para los cristianos es la que rememora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. El Domingo de Resurrección es la fiesta más importante para todos los cristianos, ya que con la resurrección de Jesús, es cuando adquiere sentido nuestra religión. San Pablo nos dice: "Si Cristo no hubiera resucitado, vana sería nuestra fe. I Corintios 15:14". ¿Tendrán razón mis amigos de otras religiones?, probablemente sí, porque es a eso a lo que hemos empujado estas fechas, el significado que le hemos dado a la semana santa (con minúscula) es: vacaciones, viajes, amigos, playa, sol, alcohol, en fin, tantas cosas paganas. ¿Qué haremos los cristianos para darle la importancia que se merecen esas fechas?, pues aceptar que continuamente pecamos de palabra, obra y omisión; que debemos seguir el ejemplo que nuestro Señor Jesucristo nos dejó hace dos mil años y cumplir su palabra, está en nosotros poner de nuestra parte para agradar todo el tiempo a nuestro Dios, y darle el verdadero significado a estas fechas.
Edgar Guzmán
14
nosotras
Seguridad Para aumentar la confianza en sí mismo, en lugar de huir de las situaciones que disgustan, hay que enfrentarlas y no bajar la mirada ni la guardia.
MARTES · 3 de diciembre de 2013 Editora: Ana Christina Chaclán García
Ser flexibles con ellos
FORJAR
amistad
La comunicación efectiva es un punto a favor, para estrechar lazos más fuertes entre padres e hijos, para conocerlos y comprenderlos de mejor manera. No debe inculcarse el miedo, tampoco imponer pensamientos o creencias, los hijos deben obedecer, pero hay que dejarlos ser ellos mismos, no debe olvidarse que los padres son una guía, tener una relación cercana con ellos es para conocer cómo están, qué piensan, cómo se sienten, cuáles son sus dificultades, sus gustos, preferencias y amistades, pero no se debe perder el papel de padre.
Luisa Ruano El amor a los hijos es notorio, sobre todo el cuidado que se les quiere brindar, debido a la edad los intereses e ideales son diferentes, pero aún puede estrecharse la relación entre madre e hijo, la confianza debe ser mutua poseyendo una comunicación fluida.
�
Considero que una amistad con los hijos no consiste en darles libertinaje, sino conocerlos y que tengan la libertad de ser quienes son y mejorar." Alma González Ama de casa
Foto cortesía: imujer.com
Fresas y vinagreta de naranja INGREDIENTES: · Lechuga de varios tipos · 1 libra de fresas · 4 tomates cherry · Nueces peladas, cantidad al gusto · Queso parmesano · 1 naranja · Vinagre · Aceite de oliva, sal y pimienta al gusto. Foto: qcomeshoy.blogspot.com
EL diálogo constante, es necesario, para que ellos tengan confianza con los padres, para contar lo que les sucede y su sentir.
MARTES
de ENSALADAS
PREPARACIÓN: · Para preparar la ensalada, se necesitará un recipiente pequeño. · En el recipiente se debe colocar una pequeña cantidad de vinagre y una pizca de sal. · Seguidamente se mezcla con un batidor, hasta que la vinagreta empiece a emulsionar. · Poco a poco se va incorporando el zumo y la ralladura de naranja y se reserva.
· Luego en una ensaladera, se agrega la lechuga picada, las nueces, las fresas cortadas en cuadros y los tomates cherry partidos a la mitad. · Después se rocía la vinagreta que se preparó con anterioridad, sobre todos los ingredientes. · Para finalizar se coloca el queso parmesano de forma decorativa sobre la ensalada. Receta tomada del sitio Web qcomeshoy.blogspot.com
elQUETZALTECO MARTES · 3 de diciembre de 2013
LA NACIÓN
Trasladan a Barreda al sector 12 del Preventivo Guatemala El vocero del Sistema Penitenciario (SP), Rudy Esquivel, informó ayer que Roberto Barreda, sindicado de la desaparición de su esposa, Cristina Siekavizza, fue trasladado de una cárcel unipersonal hacia el sector 12 del Preventivo, en la zona 18 capitalina. Esquivel dijo que la acción se hace con base en una orden de juez de Primera Instancia Penal de Mayor Riesgo A. En dicha área están exfuncionarios y políticos. Prensa Libre
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
María Eugenia Villagrán brindó ayer una conferencia de prensa.
Piden seguridad para empleados Solicitud de las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) surge tras muerte de abogado. Guatemala La presidenta del TSE, María Eugenia Villagrán, mencionó que la petición de seguridad para miembros de esta institución se hace luego del asesinato de Odilio de Jesús López González, presidente de la Junta Electoral Municipal (JEM) de Quiché; su cuerpo fue hallado
en Totonicapán, dentro de un vehículo, junto a dos cadáveres más. El profesional desapareció el 23 de noviembre, cuando salió de Quiché hacia Quetzaltenango para un trámite de compraventa de bienes. El informe del Inacif indica que los tres murieron asfixiados. Villagrán lamentó el fallecimiento de López González y confirmó que la repetición de las elecciones municipales de Nebaj, Quiché, será el 15 de este mes, como estaba previsto. La funcionaria agregó que desde hace tres semanas solicitaron que se le diera seguridad a López y otros miembros de la JEM de Quiché, y no recibió ninguna respuesta al respecto. El ministro del Interior, Mauricio López Bonilla, dijo que en Quetzaltenango hay una banda que asalta a cuentahabientes y comete secuestros exprés. Prensa Libre
15
16
EL MUNDO
Multados El Real Madrid, el Barcelona y otros dos clubes fueron sancionados por haber infringido las normas al vender sus derechos televisivos.
MARTES · 3 de diciembre de 2013
Incautación valorada en 1.2 millones de dólares
Desarticulan a banda Detienen a 43 personas e imputan a 142 al desarticular a organización que introducía cocaína sudamericana en Europa a través de España.
Millonaria incautación En estas pesquisas se han incautado 62 kilos de cocaína, 32 mil euros en metálico, más de 1,2 millones de dólares falsos, cheques por valor de 175.533 euros, dos armas y documentación falsa.
España Las detenciones culminan una operación que comenzó en octubre de 2012 tras detectarse la presencia de un grupo de colombianos que se dedicaban en España a la "introducción de cocaína en grandes cantidades procedentes de Sudamérica", informó este lunes la guardia civil. "El campo de actuación de dicho grupo abarcaba otros países europeos, siendo España la puerta de acceso a los mismos", según la misma fuente. El grupo de dirigentes de la organización, residentes en "Colombia, Venezuela, República Dominicana, Ecuador y Perú, se encargaba de conseguir la droga, organizar los envíos y posteriormente hacerla llegar" a España. Para el transporte de la droga, la red utilizaba diversos
Foto elQUETZALTECO: AFP
La operación fue parte de una serie de investigaciones en conjuntos de diversos países, este caso abre la pista para otras bandas. sistemas como contenedores marítimos, oculta en aviones, o por medio de las denominadas "mulas", personas que viajaban a Sudamérica para luego transportar la droga en sus maletas o impregnada en su ropa. La organización contaba con la colaboración de trabajadores del aeropuerto de Madrid-Barajas, que recibían la
droga antes de llegar a los controles. Una vez en España, la droga era preparada en dos pisos de Leganés, cerca de Madrid, antes de ser transportada a sus destinos mediante coches preparados con dobles fondos. "Los beneficios obtenidos de las actividades ilícitas eran remitidos a Colombia", según la guardia civil, quien
En estas pesquisas se han incautado 62 kilos de cocaína, 32 mil euros en metálico, más de 1,2 millones de dólares falsos, cheques por valor de 175 mil 533 euros, dos armas y documentación falsa. España es la principal puerta de entrada a Europa de la cocaína. En 2012, la Policía española confiscó 20,7 toneladas de cocaína, un 24,9% más que en 2011.
señala que la organización utilizaba dólares falsos. Entre los detenidos hay 36 españoles, 88 colombianos, 9 dominicanos, 20 ecuatorianos, un rumano, dos marroquíes, un mexicano, un venezolano, dos argentinos, dos peruanos, un boliviano, un ruso, un holandés, un brasileño y un AFP estadounidense.
Encuentran 80 osamentas Arqueólogos exhumaron en China los cráneos de más de 80 jóvenes mujeres que podrían haber sido sacrificadas. China Estas reliquias fueron halladas en las ruinas de Shimao, un importante emplazamiento arqueológico de la época neolítica, en el norte del país, explicó la agencia de noticias Xinhua. La ausencia del resto del esqueleto de las mujeres llevó a los
expertos a pensar que fueron sacrificadas, aparentemente durante una ceremonia "vinculada a la edificación de murallas de la ciudad", según la agencia. Tras estudiar las muestras óseas recogidas, los expertos creen que las mujeres fueron quemadas después de muertas, indicó Sun Zhouyong, un responsable del instituto de arqueología de la provincia de Sha-
anxi. "Este entierro colectivo podría estar vinculado a la ceremonia fundadora de la ciudad", explicó. Las ruinas de Simao, en la provincia septentrional de Shaanxi, fueron descubiertas en 1976, pero los arqueólogos no se habían dado cuenta hasta hace poco de que formaban parte de una ciudad de la era neolítica. La práctica de sacrificios ya se había registrado en la historia de China, especialmente en el caso de los emperadores que se inhumaban con sus sirvientes y concubinas. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Más de 80 cráneos fueron localizados en una investigación realizada en China.
17
VEHÍCULOS
SERVICIOS Se ofrece HORNEADO DE PAVO entero en salsa criolla para el 24 y 31 de Diciembre. Disponible también venta por libra. Contáctenos: tel:45635083 y tel:77614592
VARIOS VENTAS
INMUEBLES INMUEBLES
elQUETZALTECO MARTES · 3 de diciembre de 2013
EMPLEOS
GUÍA DE OFERTAS
18
ACCIóN martes · 3 de diciembre de 2013
Se imponen Deportivo Xela obtuvo una victoria ante Escuintla por 2-1, en el juego de ida por el tercer lugar de la Liga Femenina de Futbol.
Editor deportes: Giovanni Calderón
FUERTE RETO DE ESTRADA
Juventud en el arco chivo En su debut con Xelajú, Esaú Estrada respondió en las 12 fechas que actuó, ahora busca consolidarse en el puesto. POR Javier Flores Con 21 años de edad, Eleazar Esaú Estrada demostró su calidad como guardameta en el momento que se le dio la oportunidad de defender el arco de los superchivos. La primera actuación se dio el pasado 21 de septiembre, cuando Xela visitó a Marquense, en este importante compromiso demostró sus cualidades realizando importantes intervenciones y permitiendo únicamente un gol. De la misma forma en otros compromisos el chivo dejó a la vista su falta de experiencia bajo los tres postes, sin embargo, el cuerpo técnico le dará continuidad en el próximo torneo Clausura 2014. En 12 fechas que el guardameta altense defendió la cancervería, permitió un total de 15 anotaciones, para un promedio de 1.25 goles por encuentro disputado. Además, el portero chivo sumó un total de mil 80 minutos bajo los tres postes, el mayor número de goles recibidos en un partido fueron de tres tantos. "Me siento feliz con mi actuación, creo que lo hice bien, ahora mi compromiso es superarme cada día y permitir el menor número de goles posibles ya que eso ayudará al equipo", expresó Estrada. Uno de los puntos a favor de Estrada es que cuenta con la confianza del cuerpo técnico de Xela, sin embargo, el técnico Héctor Trujillo solicitó la incorporación de otro arquero, esto con la finalidad que exista una sana competencia por la titularidad. "Daré todo de mí para siempre estar bajo los tres postes y defender a Xelajú", indicó el portero quetzalteco.
Jugador canterano El guardameta chivo fue formado en las fuerzas básicas de Xela · Esaú Estrada quemó diferentes etapas en la cantera de Xelajú hasta llegar a entrenar con el plantel mayor. · El portero chivo retornó al plantel altense luego de ser dado a préstamo a Sololá en la Segunda División.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Esaú Estrada permitió 15 anotaciones en 12 fechas disputadas.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
El arquero chivo buscará aferrarse a la titularidad del arco chivo en el Apertura 2014.
elQUETZALTECO martes · 3 de diciembre de 2013
Chivos vuelven el lunes
Iniciarán sin todo el plantel Tres elementos de Xelajú estarán ausentes en los primeros días del trabajo de pretemporada, dos por lesión y uno por contar con permiso especial.
ACCIÓN
19
Lesionado
Retornará en dos semanas
U
lises Mendívil deberá permanecer dos semanas más en inactividad, para poder recuperarse al cien por ciento de la sinovitis que padece en la rodilla izquierda. El atacante azteca se lesionó en el choque frente a Coatepeque, en la última fecha del torneo.
Por Javier Flores Un breve descanso es el que resta para la plantilla de jugadores del equipo quetzalteco, mismo que reiniciará su trabajo el próximo lunes 9 de diciembre. En este arranque, tres serán las ausencias que se podrán observar, la primera de ellas será el máximo artillero Israel Silva, quien viajará mañana rumbo a Brasil por asuntos personales. El goleador chivo retornará a Guatemala el 13 de diciembre, un día después se incorporará a las sesiones de trabajo del equipo altense. Las dos ausencias restantes serán las de Julio Estacuy y el mexicano Ulises Mendívil, elementos de la plantilla altense que actualmente mantienen reposo para recuperarse de las lesiones que sufrieron en el último compromiso del torneo. Por su parte el guardameta Minor Álvarez, tiene contemplado un posible viaje a Costa Rica, sin embargo, no ha solicitado el permiso correspondiente tanto a la junta directiva como al cuerpo técnico. Si el cancervero chivo llegara a viajar sin permiso de la dirigencia altense, podría correr el riesgo de perder su puesto en las filas de los
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Minor Álvarez podría ausentarse al inicio de la pretemporada para viajar a Costa Rica. superchivos.
Semana de movimientos Durante esta semana se espera que la directiva de Xelajú tenga contacto con los jugadores que interesan para reforzar las filas del equipo quetzalteco. Una de las últimas carpetas que se han añadido a la lista de interés de Xela es la del subdirector técnico Benjamín Castro, quien ha sido la mano derecha del estratega argentino Julián Trujillo. Así mismo, se espera tener en esta semana noticias sobre el delantero Luis Martínez, quien retornaría al equipo este semestre.
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
Israel Silva retornará a la ciudad altense cuatro días después de iniciar la pretemporada.
Tropiezan ante Mayan Kings El elenco de Cabros Xela sufrió su segunda derrota en el torneo de futbol americano, al caer en la tercera jornada ante el elenco capitalino Mayan Kings. Por Javier Flores
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
El elenco de Cabros buscará obtener su segunda victoria del torneo ante Gladiadores.
El pasado fin de semana se disputó la tercera jornada de la Liga Nacional de Futbol Americano, en la cual el equipo de Cabros Xela se enfrentó a su similar de Mayan Kings. Para este duelo, los chivos viajaron a la capital con la intención de
obtener la segunda victoria del torneo, demostrándolo a lo largo del encuentro ya que el choque fue parejo hasta los últimos minutos. Cabros se desconcentraría por un segundo y el elenco capitalino lo aprovechó para lograr marcar la única anotación del encuentro, misma que les daría la ventaja por marcador final de seis puntos a dos. "Lastimosamente nos lograron
hacer daño en el final, sumamos dos puntos con un jugada, pero la anotación recibida pesó, hay que prepararnos para enfrentar a nuestro próximo rival", expresó el entrenador Estuardo López. Los chivos hasta el momento se encuentran en la quinta casilla de la tabla de posiciones, producto de una victoria y dos derrotas en las tres fechas que se han disputado hasta el momento. El rival en turno de Cabros será Gladiadores, de la Usac, quienes ocupan el último puesto de la tabla de clasificación, el duelo será el próximo sábado en Quetzaltenango.
20
ACCIÓN
elQUETZALTECO martes · 3 de diciembre de 2013
EL RINCÓN DE LOS
SUPERCHIVOS
Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico: superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602 y léelos los jueves y sábados en esta sección.
El próximo torneo será mejor Eso confía la noble afición superchiva que siempre está alentando.
"Es necesario la renovación de jugadores más jóvenes, porque la mayoría es veterana”.
"Este año pagamos caro las malas decisiones de la junta directiva al contratar jugadores mediocres”.
Atte. Santiago Pérez
Atte. René Vásquez
Su fidelidad merece mejor rendimiento Los seguidores quetzaltecos esperan que el siguiente torneo responda de mejor manera en la cancha.
"Es necesario traer nuevos jugadores que se ganen el sueldo con sacrificio. Vamos Xela, siempre contigo". Atte. Koka Robles
Felicidades cronistas deportivos Periodistas celebraron su día con un partido en el Mario Camposeco.
elQUETZALTECO martes · 3 de diciembre de 2013
ACCIÓN
21
Realizan juego de exhibición El fin de semana se llevó a cabo en Coatepeque el duelo entre "Atletas de Cristo" que venía comandado por el exjugador Rivaldo y las "Leyendas Guatemaltecas". POR Javier Flores
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
rivaldo brilló en el campo de Coatepeque.
El compromiso que se disputó en el estadio Israel Barrios de dicha ciudad, tenía como gran objetivo poder ayudar con lo recaudado a ni-
ños de la región. Dentro de algunos nombres del equipo brasileño que visitó tierras guatemaltecas, resaltó la presencia de Edmilson, que jugó en Barcelona, además de Paulo Rosa "Viola" que jugó en Corinthians, y el campeón
del mundo en 2002, Vitor Ferreira "Rivaldo". En tanto en los nacionales destacaron Gonzalo Romero, Mario Acevedo, entre otros. El compromiso finalizó con el triunfo del equipo brasileño, 5-1. Al concluir el encuentro, el exjugador Rivaldo expresó, "He tenido una excelente trayectoria dentro del futbol gracias a Dios, queríamos brindar un mensaje a todos los asistentes, pero lamentablemente fueron pocos".
22
ACCIÓN
elQUETZALTECO martes · 3 de diciembre de 2013
torneo regional de lucha
Xela cosecha nueve preseas El fin de semana concluyó el evento de lucha olímpica en Xela, donde los locales lograron el segundo puesto. Por Raúl Juárez El gimnasio del Complejo Deportivo altense, fue el escenario del evento regional que tenía como objetivo clasificar a atletas a eventos nacionales de la federación. En total, siete representaciones del centro y occidente del país se hicieron presente al torneo. El instructor quetzalteco, Rudy Pacajoj, explicó que la cita se disputó en las modalidades de lucha libre y Greco Romana. Al finalizar el evento, Xela subió al podio del torneo en segundo puesto cosechando nueve preseas, de las cuales fueron dos de oro, seis de plata y una de bronce. "Fue un torneo muy disputado, gracias a Dios logramos estar en el segundo puesto", valoró el entrenador Pacajoj. "Esperemos que la federación logre hacerle el llamado a nuestros atletas ganadores para que sean parte de la selecciones en sus respectivas categorías", finalizó.
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
grandes duelos se vivieron en el torneo de lucha.
65
atletas de siete departamentos fueron parte del torneo.
Dentro de los atletas que destacaron en el torneo regional están: Wílber Pérez, Mynor Machic, Ferdín López, Morony Velásquez y José Martínez, en la rama masculina; en tanto en la rama femenina las destacadas fueron: Zenayda Orozco, Estefany Castellanos, Evelyn López y Rocío Rosales. Xela consiguió el segundo puesto en ambas ramas.
EL ELENCO de softbol altense no logró obtener la victoria en la octava fecha de la categoría mayor "B", al perder ante Amigas y Asces.
Chivas caen en la capital Las representantes del softbol altense, fueron doblegadas el fin de semana en dos ocasiones, al enfrentar a cuadros de Guate en la octava fecha de la Liga Nacional. Por Javier Flores
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
La selección de quetzaltenango realizó un excelente papel en el torneo regional al conseguir nueve medallas y el segundo lugar por equipos.
El pasado fin de semana, el elenco quetzalteco de softbol enfrentó dos nuevos juegos ante los equipos de Amigas y Asces, en un diamante deportivo de la capital. La acción inició con el enfrentamiento ante Amigas, en este choque las quetzaltecas buscarían la victoria dando pelea en todas las entradas disputadas. Lastimosamente para las altenses las capitalinas lograron anotar un mayor número de carreras, finalizando con un marcador de 15 anotaciones a 13. Seguidamente las quetzaltecas enfrentaron a Asces, en este duelo las chivas iniciarían de una manera pareja peleando ante las capitalinas en cada entrada.
Pero de nuevo en las últimas entradas, las quetzaltecas perderían la concentración, lo cual sería aprovechado por las rivales para lograr anotar varias carreras. El equipo altense finalizó este encuentro con cuatro carreras marcadas, pero recibiendo en total 11 anotaciones, con este marcador sufrieron su segundo tropiezo. "Es una lástima, hay que analizar en qué se falló para poder trabajar en eso durante la semana y así poder enfrentar a los próximos rivales, ya que deberemos recuperar los puntos", expresó el entrenador Saúl Cifuentes. Las chivas tendrán dos semanas para analizar cuáles fueron los errores que se cometieron, pues solventan dos encuentros de la categoría mayor "B" de la Liga femenina de softbol, cada 15 días.
elQUETZALTECO martes · 3 de diciembre de 2013
ACCIÓN
23
Anuncian a cinco guardametas
Arranca elección del once del año Iker Casillas y Víctor Valdés fueron electos, junto a otros tres porteros, para ser parte del 11 del año de la FIFA.
En marcha la cuarta ronda de la Copa Italia
ESPAÑA Junto a los guardametas españoles, fueron seleccionados el italiano Gianluigi Buffon de la Juventus, el checo Peter Cech del Chelsea de Inglaterra y el alemán Manuel Neuer que milita en el Bayern Múnich. Casillas, que formó parte del mejor equipo del año entre 2008 y 2012, vuelve a aparecer en la lista pese a que ha perdido su puesto de titular en el Real Madrid. En el caso de Víctor Valdés estaba protagonizando una de sus mejores campañas con el FC Barcelona, pero se lesionó hace pocos días en Sudáfrica, jugando un amistoso con su selección.
Foto elQUETZALTECO: AFP
victor valdés ha protagonizado una de sus mejores temporadas con los catalanes, pese a que no podrá cerrar el año jugando por una lesión. De los cinco guardametas, uno será electo para integrar el once ideal del año de la Fifa. El nombre de los defensas, centrocampistas y delanteros que optarán a formar parte del equipo del año serán anunciados el próximo miércoles, viernes y lunes, respectivamente. El equipo del año, compuesto por
ITALIA · Dieciséis equipos participarán hoy, mañana y jueves en la cuarta ronda de la Copa de Italia para clasificarse para octavos de final, donde esperan ya los equipos que participan en competiciones europeas. Este día dos equipos de la Serie A, Bolonia y Parma, buscarán el pase frente a dos conjuntos de segunda categoría, como lo serán Siena y Verese, respectivamente. Mañana entrará en acción el Inter, que aún paga su mala campaña de la temporada pasada, que jugará en casa contra el Trapani, de segunda, y en caso de clasificarse se enfrentará al Udinese en octavos. También el miércoles, el Chievo jugará contra la Reggina (de segunda) y Atalanta y Sassuolo disputarán una eliminatoria entre equipos de la máxima categoría. AFP
un portero, cuatro defensas, tres centrocampistas y tres delanteros será desvelado el próximo 13 de enero en Zúrich durante la gala de entrega del Balón de Oro. El World XI fue creado en 2005 por el FIFPro, el sindicato mundial de jugadores profesionales. La Fifa se asoció en 2009. AFP
Se juega la fecha 14 de la Premier League inglesa
Foto elQUETZALTECO: AFP
iker casillas, pese a perder la titularidad con el Real Madrid, fue electo en el once del año de Fifa.
INGLATERRA · El Manchester City y el Chelsea buscarán una victoria en la jornada 14 de la Premier League para meter presión al líder del campeonato, el Arsenal. Los Gunners, tras ganar el sábado por 3-0 al Cardiff, suman 31 puntos, cuatro más que el Chelsea, seis más que el City y siete más que Liverpool y Everton. El Arsenal recibirá en casa el miércoles al Hull City, a las 13.45 horas de Guatemala, a la misma hora, jugará el Chelsea contra el antepenúltimo Sunderland y el Liverpool enfrentará en casa al Norwich City. El mismo miércoles, pero a las 14 horas, jugará el City, que visitará al West Bromwich. AFP
elQUETZALTECO MARTES 路 3 de diciembre de 2013
24