www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
JUEVES 12 de diciembre de 2013 • Año XXX • Número 2756
Alianza de Xela buscará rescatar designación
Renuncian a sede de Juegos de 2018
Comité Olímpico Guatemalteco señala falta de presupuesto. > 2 Caos vial generó ayer el accidente en el abandonado paso a desnivel, en Salcajá.
Virgen de Guadalupe será visitada por más de 10 mil quetzaltecos en Catedral de Los Altos. > 4
Valoran acciones del Papa Revista Time lo declara Personalidad del Año, por haber sacado el papado del palacio y acercarse a los necesitados. > 16
Foto elQuetzalteco: Misael López
Devotos celebran hoy
Hombre muere debajo de bus
Piloto Casimiro Cumatz, detenido por muerte de Miguel Lux, de 64 años. > 3
Asaltan a familia
Arrancan trabajo
Barcelona sin piedad
Balean a piloto de auto en Pirineos. > 8
Chivos vuelven a las prácticas. > 18 y 19
Catalanes triunfan 6-1 sobre el Celtic. > 23
2
LO DESTACADO
elQUETZALTECO JUEVES · 12 de diciembre de 2013 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
VITRINA
En la opinión pública se considera que existen otras prioridades como salud, educación, seguridad y comunicación vial".
�
TIPO DE CAMBIO: Q7.85
Sergio Camargo Expresidente del COG
El apoyo lo ratificamos como sociedad civil para que se rescaten los Juegos, que representan desarrollo para la segunda ciudad del país".
�
Ojo DEL reportero
Imprudencia en arterias Una mujer cruza la 0 calle de la zona 8 altense, pese a que a 100 metros existe una pasarela para evitar riesgos. Foto: Herber Villagrán
AGENDA
CLIMA
Arte · Exposición de pinturas del certamen Arturo Martínez Fecha: 19/12/13 Lugar: Casa No'j, zona 1 de Xela Horario: 19
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Camargo señala que no hay forma de reunir más Q2 mil millones.
Marisol Chávez Alianza Pro Juegos de Xela
Quetzaltecos insistirán Nubes dispersas 7°C Min. 22°C Max.
www.elquetzalteco.com.gt Quetzaltenango es uno de los principales destinos educativos a nivel nacional
Efemérides: 12/12/1915
Nace Frank Sinatra Actor y una figura más importante de la música en el siglo XX. Era originario de Estados Unidos.
LEA HOY
Preparar cremas en casa Diferentes recetas con ingredientes naturales para elaborar mezclas que protegen e hidratan la piel. > 14
Xela pierde sede de 2018 Ayer se conoció que el COG renunció a que Quetzaltenango sea sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2018. POR Shirlie Rodríguez Con diversas reacciones se dio a conocer que Sergio Camargo, presidente saliente del Comité Olímpico Guatemalteco (COG), declinaba a Quetzaltenango como sede de las justas para dentro de cinco años. Las razones de Camargo presentadas el 4 de diciembre, a Héctor Cardona, presidente de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe), fueron expuestas en una carta donde toma como principal motivo de la declinación, la falta de asignación de presupuesto del
Gobierno para la inversión que se requiere. "El Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Guatemalteco después del análisis y evaluaciones respectivas considera que no tendrá la capacidad financiera para adquirir compromisos y poderlos cumplir", indica Camargo en la carta enviada a Odecabe. Ante esto, Dwight Pezzarossi, comisionado presidencial del Deporte, refirió que ayer tuvo conocimiento de la carta y que inmediatamente se comunicó con el presidente electo del COG, Gerardo Aguirre, para indicar que hasta el momento aún se espera que se realicen los juegos en el departamento y ratificando el apoyo de la
Presidencia para que se cumplan con los ofrecimientos. "No sé con qué fin se realizó esta declinación, estamos haciendo lo humanamente posible para que la Odecabe haga caso omiso a la carta, yo envié un mensaje a las autoridades y esperamos la respuesta", dijo. Marisol Chávez, de la Alianza Pro Juegos, refirió que tomarán medidas para rescatar la realización de los juegos en el departamento de Quetzaltenango. "Estamos agradecidos y satisfechos por el trabajo que está realizando el comisionado del Deporte a favor de los juegos, no es posible que una sola persona renuncie a algo que significa desarrollo para la población", remarcó Chávez.
elQUETZALTECO JUEVES · 12 de diciembre de 2013 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
LO DESTACADO
3
Hombre muere arrollado en kilómetro 193, Salcajá La víctima fue identificada por rescatistas como Miguel Lux Joj, de 64 años, originario de Santa María Chiquimula, Totonicapán. POR Marylin Colop El hecho ocurrió en el paso a desnivel de Salcajá y entrada a la autopista Los Altos. El fallecido fue arrastrado aproximadamente 15 metros porque quedó atrapado en las llantas traseras del bus extraurbano de la empresa Álamo placas C-794 BCH, que era conducido por Casimiro Cumatz, de 35 años. Manuel Yacabalquiej, de Bomberos Municipales Departamentales de
Salcajá, indicó que el cuerpo quedó destrozado y varias partes quedaron esparcidas en la cinta asfáltica. Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) consignaron al piloto de la camioneta. "Yo venía manejando, él estaba en medio de los dos carriles como buscando un bus, se echó a correr cuando me encontraba cerca, lamentablemente no pude hacer nada a pesar que intenté frenar y esquivarlo, ojalá nunca hubiera ocurrido", indicó Cumatz. "Prefiero enfrentar a la justicia y no huir toda la vida, tengo familia y
ADEMÁS
Obra varada Bomberos Municipales indicaron que en el lugar son constantes los accidentes por la obra inconclusa del paso a desnivel.
la decisión queda en manos de los familiares del fallecido", refirió el conductor. Agregó que tiene ocho años de trabajar en la empresa, 15 años de manejar y es la primera vez que le sucede un accidente de ese tipo. Al lugar se presentó el juez de Paz de Salcajá, Juan Aparicio, quien informó que se documentó el hecho para realizar las investigaciones. "Dentro de las pertenencias se ubicó la fotocopia de DPI y Cédula de Vecindad de la víctima, lo que permitió identificarlo", indicó Aparicio. "Es urgente instalar pasarelas, porque es difícil y peligroso cruzar en el sector", indicó Mayra López, vecina. Socorristas indicaron que también es importante habilitar el paso a desnivel porque eso ayudaría a prevenir percances en la referida ruta, además no hay señalización.
Constantes accidentes Vecinos y socorristas indican que en dicho kilómetro, constantemente se reportan percances: · Colisiones entre automóviles ocurren debido a la excesiva velocidad y la falta de señalización. · Personas arrolladas a raíz de la falta de pasarelas y poca visibilidad para cruzar. · Personas fallecidas a causa de los accidentes viales en el sector preocupa a los pobladores. Foto elQUETZALTECO: Misael López
El cadáver quedó bajo las llantas del autobús que se dirigía de Xela a la capital.
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
Brenda Figueroa Chilel fue sorprendida en marzo de 2013.
Condenada por carro robado Deberá pagar Q20 diarios para no estar en la cárcel, después de ser encontrada culpable de dos delitos. POR María José Longo El juez Moisés De León, del Tribunal Primero de Sentencia Penal, encontró culpable a Brenda Elizabeth Figueroa Chilel de los delitos de encubrimiento propio y falsificación de placas y distintivos para vehículos. El juzgador la sancionó a cuatro años de prisión conmutables a razón de Q20 diarios, es decir que deberá pagar Q29 mil 200 para no estar en la cárcel. Según la acusación del MP, la sindicada fue sorprendida el 11 de marzo de 2013 en el parque central de Salcajá conduciendo un picop que había sido robado en enero del 2011 en la zona 5 de Xela y cuyas placas de circulación habían sido alteradas.
A juicio por muerte de su novia Milton Eduardo Chávez Yac será juzgado por femicidio, se presume que asfixió a su pareja y pasó la noche con el cadáver. POR María José Longo De acuerdo a la investigación del Ministerio Público (MP), el sindicado, un joven de 20 años, ingresó el 10 de julio de este año junto a su novia, Yoselyn Gabriela Argueta Solís, 18, al apartamento en el que convivían, ubicado en la zona 1 de Xela,
en donde se presume golpeó a la víctima y posteriormente le tapó la boca y nariz provocándole la muerte, un día después, Chávez avisó del deceso de Argueta. Según las pesquisas, Chávez y Argueta tenían 15 días de vivir juntos en el apartamento, en el que también vivía Víctor Calel, quien era compañero de estudios de la joven. Dentro de las pruebas presen-
ADEMÁS
La defensa Alina Hernández, abogada de Chávez, dijo que él intentó suicidarse al descubrir que su novia estaba muerta.
tadas por el MP está la declaración de Calel, quien indicó que el día de los hechos tocó la puerta de la habitación de Argueta y le contestó el sindicado, quien le dijo que su novia había viajado, lo que le pareció extraño. La fiscalía cuenta con la declaración de familiares de la víctima, quienes relataron que se enteraron de la muerte porque el sindicado los llamó del teléfono de Argueta para decirles que ella había muerto. Al ser entrevistado por los investigadores, Chávez relató que la mañana del 10 de julio tuvo roces con su novia porque le confesó que mantuvo otra relación sentimental.
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
Milton Chávez Yac, fue visto por una vecina ingresando junto a la víctima al edificio donde vivían.
4
QUETZALTENANGO JUEVES · 12 de diciembre de 2013
Festejos en honor a la Guadalupana
Miles de feligreses visitan hoy catedral Este día, la feligresía altense y de otros municipios rendirá honores y elevará oraciones a la Virgen de Guadalupe. POR leonel rodas Escenarios con paisajes autóctonos, ventas de comida y artículos alusivos a la Virgen Morena, dan la bienvenida a miles de creyentes, quienes aprovechan la ocasión para tomarse fotografías. Los festejos arrancan a las 4 horas, con la tradicional serenata a la Guadalupana en el interior de Catedral Metropolitana de Los Altos, a cargo de un mariachi que interpre-
tará cantos marianos. Mario Tobar, párroco de la iglesia catedral, explicó que después del recital se rezará el Santo Rosario para pedir por la paz en el país; a las 6.30 horas habrá una misa mariana, luego los devotos podrán visitar la imagen y bendecir sus rosarios. A las 12.15 horas se realizará una misa solemne, a la cual se prevé que asistan autoridades del Consulado Mexicano en Xela. La agenda continuará a las 18 horas, con otra eucaristía y una procesión de la imagen de la Guadalupana, que será llevada a la casa del
10
Mil feligreses se prevé que asistan hoy a Catedral Metropolitana de Los Altos.
nuevo presidente de la Hermandad de la Virgen. "Es tiempo de adviento. Invito a los fieles a acercarse a Dios por medio de la Virgencita", manifestó Tobar. El expresidente de la Hermandad de la Virgen de Guadalupe, fundada en 1943, Benjamín Racancoj, expresó
Histórica aparición En el cerro Tepeyac, México, inició la historia de la Virgen Morena, que es venerada por millones en el mundo. Según la historia, la Virgen de Guadalupe se apareció en cuatro ocasiones a Juan Diego Cuauhtlatoatzin, que fue canonizado por Juan Pablo II. En la cuarta ocasión, el 12 de diciembre de 1531, la Virgen habló con Juan Diego y le dijo que hablara con el obispo Juan de Zumárraga, para que le dijera que construyera una casa donde pudiera mostrar más de cerca el rostro de su hijo Jesucristo a los habitantes de esas tierras. La Virgen Morena, es la patrona de México y de América.
que estar cerca de la imagen es una experiencia única. Manuel González, de 86 años, dijo "Vine de la capital a visitar a la Virgencita". Enma Chaj, otra feligrés, indicó que vive agradecida con la Virgen, porque la curó de una enfermedad.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Niños y niñas, con trajes típicos, visitan Catedral para observar a la Virgen de Guadalupe.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Niños de La familia Villagrán Láinez posaron en el altar de la Virgen, elaborado por la familia Vásquez Toc.
5
elQUETZALTECO JUEVES 路 12 de diciembre de 2013
elQUETZALTECO JUEVES 路 12 de diciembre de 2013
6
7
elQUETZALTECO JUEVES 路 12 de diciembre de 2013
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO JUEVES · 12 de diciembre de 2013
ADEMÁS
El 28 de abril de este año, Selvin Boris Méndez, fiscal distrital del MP, fue atacado a balazos en su automóvil por asaltantes en la ruta Cito Zarco.
Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez
Atacan a fiscal
Keyner Ovidio Mazariegos ingresó al HNO con una herida de bala en la cabeza.
Baleado en carretera
Escapa de asaltantes Ayer, Bomberos Voluntarios de Cantel trasladaron a Keyner Ovidio Mazariegos, de 23 años, tras ser baleado en un asalto. POR Shirlie Rodríguez El hecho se registró en la ruta hacia la Costa Sur en el sector llamado Pirineos, cuando Mazariegos se conducía, junto a su familia, y fueron atacados por una banda de siete desconocidos. Según indicó la víctima a los rescatistas, él viajaba con su familia en su vehículo y al ser interceptados por los delincuentes, siguió su marcha, lo que provocó que estos le dispararan al automotor y él resultara herido. Mazariegos se condujo hasta la
entrada del túnel, en Santa María, Zunil, donde pudo contactarse con la patrulla 133 de la Policía Nacional Civil (PNC) del sector, quien lo llevó a la sede de los Bomberos Voluntarios de la 96 Compañía de Cantel, quienes lo trasladaron al Hospital Nacional de Occidente (HNO). José Salanic, bombero, indicó que la víctima tenía una herida de arma de fuego en la cabeza y otras heridas en la espalda, por lo que fue trasladado al área de Shock del centro asistencial. "El paciente se encuentra consciente y coherente, porque contestó a las preguntas que se le realizaron,
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
En La ruta Cito Zarco se incrementan los asaltos en fin de año y Semana Santa. la víctima dijo que su familia se encontraba en buen estado y solo él tuvo necesidad de ser ingresado al hospital", dijo el rescatista. Peligro en ruta Durante la época de fin de año, los atracos resurgen en la ruta que conduce de Quetzaltenango a la Costa Sur, debido a que muchas familias viajan a descansar a sus lugares de origen. Autoridades policiales indican y recomiendan a la población que tomen sus precauciones como no viajar solos y reportar cualquier anomalía a los números de la PNC, 7763-0202 y 110. Vecinos piden que se desplieguen fuerzas policiales y de seguridad ciudadana para resguardar a las personas que transitan por esta ruta.
Caso sigue en la muni Asunto de clonación de facturas no ha sido enviado al Juzgado de Asuntos Municipales. ADEMÁS POR leonel rodas La comuna ha incumplido el requerimiento de expertos del área financiera municipal de trasladar el caso de falsificación de cuatro facturas que hizo la Comisión Flor Nacional del Pueblo Maya, a cargo del concejal suplente Juan Pablo Quixtán Argueta, al Juzgado de Asuntos Municipales para que éste lo remita al Ministerio Público (MP). Lilian Rivas, de ese Juzgado, dijo que no han recibido el expediente, pese a que cuando se cometen esos hechos debe ser trasladado de forma inmediata. Hamilton Pérez, concejal de oposición, dijo que la denuncia por el delito fiscal debe ser remitida de oficio al Juzgado. Quixtán refirió que autorizó las facturas pensando que eran legales.
Rechazan falsificación Ayer, miembros de la Plataforma Ciudadana por Transparencia dijeron que pedirán al Concejo Municipal que se investigue a fondo el caso.
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
El Concejo debe trasladar proceso a juzgado.
Medio Ambiente
Sucesos
Sucesos
Promueven cuidado de naturaleza
Capturan a presunto violador
Investigan casos de violación
Según la Organización de la Naciones Unidas, ayer se conmemoró el Día Internacional de las Montañas, celebración que data desde 2003. Este año el tema es Las montañas es la clave para el futuro sostenible. Según el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, cada año aumenta la contaminación en el departamento, lo que perjudica el aire y los árboles de las montañas. Por las fiestas de fin de año se quema unas 20 toneladas de pólvora. Piden cuidado del medio ambiente.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) aprehendieron a Welington Wosbely López Velásquez, de 35 años. López tenía una orden de captura por el delito de violación con agravación de la pena, girada por el Juzgado Tercero de Primera Instancia Penal. Los elementos policiales realizaron la captura en el centro del cantón Xeul, zona 5 de la ciudad altense. Las autoridades policiales mencionaron que el sindicado abusó de una menor de edad, no dieron más detalles.
Celso Jeremías Chun, de 47 años, sindicado de violación con agravación de la pena, y Efrén Pérez López, 53, por el delito de violación en forma continuada, fueron capturados por elementos de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) de la Policía Nacional Civil (PNC), tras una orden de captura girada por el Juzgado Tercero de Primera Instancia Penal. Autoridades no dieron más detalles del caso en que ambos están involucrados.
Por Emma Gómez
Por Shirlie Rodríguez
Por Shirlie Rodríguez
9
elQUETZALTECO JUEVES 路 12 de diciembre de 2013
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO JUEVES · 12 de diciembre de 2013
Segunda ciudad en educación
Xela es un atractivo para estudiantes ADEMÁS
Cada vez hay más alumnos Datos de la Dirección Departamental de Educación indican que este año se registraron más estudiantes.
Se estima que el 60 por ciento de los universitarios que están en Quetzaltenango son de otros departamentos. POR michel pérez El deseo de superarse académicamente y optar por una mejor oportunidad de desarrollo impulsa a los jóvenes de otros municipios y departamentos a estudiar en la metrópoli altense. Tito Huinac, director departamental de Educación, indicó que en Xela hay estudiantes de todos los departamentos, principalmente de los lugares aledaños, como Sololá,
San Marcos y Totonicapán. Solo este año se registraron 72 mil 797 escolares de Primaria, Básico y Diversificado en establecimientos públicos. Las carreras más solicitadas fueron magisterio, perito, secretariado y los bachilleratos. A nivel universitario se reportan más de 70 carreras en las ocho universidades instaladas en la ciudad. Economía Las grandes cantidades de estudiantes representan para la pobla-
Estudiantes buscan mejores oportunidades en educación En la ciudad se ofrece gran cantidad de carreras a nivel diversificado y universitario, es por eso que los jóvenes de otros departamentos prefieren estudiar y vivir en Quetzaltenango, Según datos de la Dirección Departamental de Educación, hay 66 tipos de bachilleratos en Xela; a nivel superior, ocho universidades albergan a más de 30 mil alumnos, del total se estima que el 60 por ciento es de otros departamentos. Los estudiantes provienen principalmente de Suchitepéquez, Totonicapán, Sololá, Retalhuleu, San Marcos, Huehuetenango y Quiché. Los estudiantes deben enfrentarse a varios gastos, debido a que dejan su hogar. Tienen que ubicar un pensionado, buscar alimentación y los padres deben costear su estadía en la ciudad, debido a que a los jóvenes les resulta difícil estudiar y trabajar, principalmente los de carreras que requieren de una mayor cantidad de tiempo. Esto a su vez representa beneficios para Xela, porque pensionados, librerías, comercios, ventas de comida y otros servicios aumentan sus ingresos.
ción más ingresos económicos. María Fernanda Cardona, originaria de Colomba, quien cursa Medicina a nivel universitario, dijo que prefiere estudiar en Xela porque hay más oportunidades de desarrollo. Entre los productos y servicios que deben adquirir está la alimentación, pensionado, transporte, cobertura Web, libros y otras necesidades educativas, lo que genera gran movimiento económico. Blanca González, quien trabaja en el servicio de pensionado, mencionó que ha recibido hasta 25 estudiantes en su hogar, quienes prefieren no viajar diariamente, por lo que optan por residir en la ciudad. Huinac refirió que hay que verificar que los establecimientos educativos estén legalmente activos.
Más de un siglo de tradición
L
a metrópoli ha albergado a millones de estudiantes de otros lugares por más de cien años, es por eso que universidades buscan tener sede en Xela. El economista Juan Pablo Pira explicó que el primer impacto económico es el transporte, porque muchos estudiantes prefieren viajar diariamente desde su lugar de origen hasta la ciudad. Totonicapán es de los lugares donde se reporta mayor cantidad de alumnos que viajan a Xela, por lo que deben transportarse a diario para llegar a sus establecimientos educativos. Otro sector beneficiado es el servicio de pensionado, que ha ido en aumento en los últimos años, porque los alumnos buscan alojarse en lugares cercanos a los colegios y universidades. Toda esta situación favorece a la economía de la ciudad y al recurso humano. "Hay más jóvenes que buscan un trabajo de medio tiempo", agregó Pira.
El destino favorito para los escolares y universitarios de otros municipios y departamentos que buscan variedad de carreras a nivel diversificado y universitario es Xela, después de la capital.
Fotoarte elQUETZALTECO: Diego Sac
SUROCCIDENTE
11
Siguen operativos
Decomisan pinabete tOTONICAPÁN• Elementos de la División de Protección de la Naturaleza (Diprona) consignan ramillas de pinabete de procedencia ilegal. POR José Diego Puac Los agentes localizaron 1 mil ramillas, las cuales quedaron en poder del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) en el sector de Chocobam de Xolnahulá, Totonicapán. Estas incautaciones son parte de los operativos de conservación de la especie que está en peligro de extinción. Los controles se realizan en diferentes comunidades donde se ubica el bosque comunal de Totonicapán. El vicepresidente de la Junta de Recursos Naturales de Totonicapán, Germán Gutiérrez, comentó que se adentraron en lo profundo del bosque, donde hallaron
pistas que estaban cortando ramillas y luego observaron cuatro asnos cargados con esta especie de árbol. Se rastreó el área, sin embargo, los responsables se fugaron. Supuestamente intentaron agredir a los agentes de Diprona con machetes en mano. Gutiérrez explica que es difícil capturar a los responsables, porque conocen bien el área y siempre tienen a un vigilante que los alerta cuando llegan a las áreas montañosas, a esas personas les denominan "bandera". "Pese a las dificultades continuamos con los operativos y este es el tercer decomiso que realizamos durante el año", agregó Gutiérrez. Las ramillas son utilizadas en los hogares para adornar por la temporada de fin de año.
Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac
Ramillas de pinabete fueron cargadas en una patrulla de la PNC.
Purgará 12 años en prisión por violación Huehuetenango · El Tribunal de Sentencia Penal dictó doce años de prisión a Walberto Martínez por el delito de violación con agravación de la pena. La sentencia fue emitida el 5 de diciembre del presente año por el juzgador Julio Bonifacio Baquiax Bulux, después de darle valor probatorio al testimonio de la víctima y las evidencias mostradas por el Ministerio Público (MP), en donde se comprobó que a raíz de este abuso la menor quedó embarazada. Según el parte del MP, en enero del 2011 cuando la víctima aun contaba con 12 años de edad, el sentenciado quien tenía esposa y un hijo, la engañó y le ofreció una relación sentimental seria. Por Mario Escobedo
12
OPINIONES
elQUETZALTECO JUEVES · 12 de diciembre de 2013
EDITORIAL
Raíces
Xela atrae por educación y trabajo
Las lecciones del cierre de Cirma
Además de las preocupaciones por los costos de las fiestas de fin de año, otro sector que está tronándose los dedos ahora mismo es el de jóvenes que para el próximo año tienen puestos sus ojos en Xela, por dos razones.
S
i se han dado cuenta, estas últimas semanas la movilización en las calles de Quetzaltenango ha sido más fluida, aunque la carga es por los compradores que alistan sus actividades de Navidad y Año Nuevo; por lo demás, la metrópoli durante noviembre, diciembre e inicios de enero queda holgada, porque un público considerable lo constituye los estudiantes provenientes de los diferentes departamentos de la región. Este tema es importante de revisar, porque conviene a toda la sociedad. Démonos cuenta que la mayoría de jóvenes de entre 15 y 20 años, que llegan a la ciudad altense, no solo vienen con la finalidad de formarse, sino que de quedarse. Ven a Quetzaltenango como un campo magnético de oportunidades, sin embargo, por el momento no todas son reales. Ese es el desafío mayor en el aspecto poblacional, crear las condiciones necesarias para que la estadía convenga a todos. Y la manera de quedarse es siendo autosostenibles. Son muy pocos los que tienen el privilegio de que les provean los costos de su manutención y estudios. Generalmente pasa con los que vienen al Básico y Diversificado, pero los universitarios, en su mayoría, tienen que ver la forma de salir adelante. Así que los ojos de esta juventud, además de estar en un buen centro educativo, es conseguir una oportunidad de empleo. Un espacio que en realidad no se abre tan fácilmente y si se da es en circunstancias que no llenan las expectativas salariales ni las condiciones enmarcadas dentro de la legalidad laboral, como las prestaciones.
Por muchas razones, hay que tener en cuenta varios aspectos, porque esta fuerza bien aprovechada podría ser de gran utilidad para el desarrollo de la segunda ciudad del país. Son miles de jóvenes con muchas energías, quienes podrían catapultar la economía de cualquier territorio. Lo que pasa es que no hay una política definida, ni desde lo privado, menos en lo público. Son escasas iniciativas, como los centros de llamadas donde existen planes definidos para la captación de sus colaboradores, los que al mismo tiempo incluyen componentes de formación. En otros lugares, como instituciones bancarias, aunque pocas, tienen incorporados los estudios superiores de sus trabajadores en alianzas con universidades privadas. La responsabilidad social de las empresas locales y transnacionales también debe estar anclada a la formación de los jóvenes. Si el 60 por ciento de los estudiantes que convergen en Xela en el nivel universitario son de la región, hay que prestarles mucha atención no solo en los servicios y calidad educativa, sino que en las oportunidades que se les pueden ofrecer. Quizás la ciudad está capacitada para recibir a cuanto estudiante llegue, en el tema de cupos, ahora debe preocuparse porque se sientan bien y hacerlos productivos. Las 70 carreras universitarias disponibles para el 2014 en las diferentes universidades legalmente establecidas son solo la puerta de las oportunidades, una vez adentro hay que bregar para que la juventud sea parte de la vida económica de la región, y en todo esto, lo imperante deberían ser las alianzas académicas-productivas.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango Guatemala PBX: 7873 2888, Faxes: 7767 0850 y 7767 0868 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt, Ventas: ventas@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Cecilia Mérida
El cuidado de nuestro patrimonio debe formar parte de políticas municipales y de los centros universitarios regionales.
U
na de las noticias de esta semana es el cierre intempestivo y al parecer violento de Cirma, entidad académica que ha jugado un importante papel en el desarrollo de la investigación, no solo sobre Guatemala, sino de Mesoamérica. Además, ha sido responsable del resguardo de un invaluable acervo bibliográfico, documental y fotográfico. Muchas son las interrogantes sobre los motivos de su cierre, pero más son sobre qué pasará con el archivo y biblioteca de Cirma. La posibilidad de que sean trasladados a otro país o entregados a manos particulares preocupa, porque representa la pérdida de acceso a una parte del patrimonio nacional. Esto me lleva a reflexionar sobre qué podemos aprender del cierre y el riesgo de perder valiosas fuentes que
documentan nuestra historia como país. Y solo puedo hablar desde la experiencia. Si en los departamentos o incluso en los municipios desarrolláramos proyectos para recopilar, preservar, archivar y poner a disposición del público documentos históricos, colecciones fotográficas, música propia, mapas, libros y otros, no habría que centralizarlos en instituciones que al final nos son ajenas. Estos proyectos deberían estar encabezados por profesionales, estudiantes y actores comprometidos con la institución de nuestra memoria como bien colectivo y no esperar que sean otros quienes lo hagan. Los archivos y bibliotecas municipales deberían velar por el resguardo de estos acervos, pero a qué alcalde le interesa asignar fondos a estas iniciativas. Entonces, todos somos corresponsables en los acontecimientos de Cirma, porque hemos descuidado lo nuestro. Un ejemplo que es posible desde lo local contar con propuestas son CEDFOG, en Huehuetenango, y el Centro Cultural Maya Akateko, en San Rafael La Independencia. Quienes los dirigen han dedicado tiempo, creatividad y recursos para que una parte del patrimonio cultural se quede donde debe. cecymerida@yahoo.com
Punto por punto
Evaluación de Transparencia Internacional Moisés Ixchajchal
Lamentable la situación del país en la puntuación de Transparencia Internacional, hace que disminuya el interés de la inversión.
S
egún informe de Transparencia Internacional, en el índice de percepción de corrupción 2013, Guatemala logró 29 de cien puntos en una evaluación de transparencia y corrupción, donde señaló que Venezuela y Uruguay siguen siendo los más corruptos de la región, se recibe esta noticia poco alentadora para uno de los temas promovidos como más importantes: la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de la transparencia. Los 29 puntos, sobre cien, otorgados por Transparencia Internacional dejan ver que las personas encuestadas dan un revés al discurso oficial, pues perciben que hay mayor corrupción. Transparencia International advierte que el abuso de poder, acuerdos clandestinos y el soborno siguen devastando a sociedades en todo el mundo.
A nivel centroamericano, Costa Rica está en el puesto 49, arriba de El Salvador y de Guatemala, Honduras y Nicaragua. La corrupción en el sector público sigue siendo de los mayores desafíos a nivel mundial, dijo esa entidad, en especial en áreas como partidos políticos, Policía y sistemas judiciales. Las instituciones públicas deben tener mayor apertura respecto al trabajo que hacen y los funcionarios deben ser transparentes sobre sus decisiones. Es hora de detener a quienes cometen actos de corrupción, los vacíos legales y la falta de voluntad política de los gobiernos facilitan la corrupción tanto interna como transnacional, y exigen redoblar nuestros esfuerzos para combatir la impunidad de los corruptos. “Estoy de acuerdo con Transparencia Internacional, como conocedor del tema y al haber participado en la XII Conferencia Internacional Anti Corrupción, Guatemala, noviembre 2006, Transparency International; considero que lo relatado no es contra el actual gobierno, es un llamado de atención para que en lugar de estar averiguando la procedencia de este informe, se ponga la tarea de controlar la corrupción a todo nivel en nuestro país”. daniel_ixchajchal@hotmail.com
elQUETZALTECO JUEVES · 12 de diciembre de 2013
Eduquémonos
La paternidad responsable Benjamín Roberto Luna
S
e oyen lamentos por todos lados y noticias como las siguientes: Menor de edad asesina a un piloto, Joven adolescente asesina a su novia sin ningún temor, Acusan a sacerdote católico de pedófilo, Pastor evangélico embaraza a una adolescente, Políticos involucrados en escándalo de 92 millones y acto queda impune. Podría hacerse un inventario de tantas crueldades que acontecen a diario en el mundo, el problema de la corrupción no es solo en Guatemala, vean cuántos países están involucrados en serios escándalos. ¿Pero qué tiene que ver esto con la paternidad responsable? Mucho, como diría tío Pancho, a saber que pata puso ese huevo, cuando se refería a la mala crianza, dígame amable delincuente ¿de dónde procede usted? porque no es producto de un proceso in
VOZ DEL
La paternidad irresponsable puede ser la causa de que hoy tengamos una sociedad enferma.
vitro o hijo de probeta, para que diga que ni madre tuvo, no me diga que se apropia de lo ajeno por reflejo acondicionado, ni que violó a su prima solo porque la vio mal sentada. Todo tiene una causa y lo que vivimos son sus efectos, está claro que los fenómenos sociales son multicausales, pero en ente rector del futuro conductual de los ciudadanos procede de una mala crianza; como los niños que no pueden saborear el amor paterno ni materno, de los cuales el Estado es responsable por no aplicar las leyes relacionales. Gran porcentaje de los casos que aparecen como delincuenciales proceden de una paternidad irresponsable que no tuvo la menor idea de cómo criar a sus hijos, solo los trajeron al mundo por instinto sexual, y no por darle a la patria y a la humanidad ciudadanos valiosos y
13
OPINIONES
coadyuvantes en hacer crecer a los pueblos de una manera próspera y honesta. Pregúntese siempre, ¿En dónde están los padres de los extorsionistas?, de los malos políticos que sin respetar la ley han adelantado la campaña sutilmente, de los violadores, de los malos sacerdotes, de los hombres que se casan y luego dejan en el abandono a su esposa y a sus hijos, de las mujeres que huyen con otro hombre dejando al esposo al cuidado de los niños. Cuántas heridas cree que ha dejado en esos pequeños inocentes, y luego protestar por una sociedad enferma, cuando los virus de la enfermedad proceden de su mismo hogar. Ahora hay que repensar tener hijos, porque traerlos al mundo para que nadie se preocupe por ellos, es mejor no tenerlos. ¿O no? lunausac@hotmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Inhuman a bebé fallecido en HNO
Q
ue duro para toda su familia, sin duda es algo terrible. Dios les dé fortaleza a todos.
Lucky Rivera
Honran a Mandela
¿
Y qué hace Obama, quien recibió el Premio Nobel de la Paz sin mérito alguno, celebrando el legado de Mandela? Acaso no fue Obama el que en lugar de tratar de acortar la guerra en Irak la quiso extender, eso sin mencionar los nuevos conflictos que apoya.
Benjamín Mazariegos
Nuevos jugadores superchivos
O
jalá jueguen con el corazón y que demuestren que los colores de la camisola son orgullo quetzalteco, y no jueguen solo por el dinero.
José Chan
Refuerzos de Xelajú Resistencia y sumisión
La fe en el Evangelio se propone... José María Ferrero Muñiz, S.J.
E
n estos tiempos de ambiente navideño es frecuente la contraposición de opiniones religiosas, dependiendo del “credo” que defendamos. Todavía hay muchos católicos y evangélicos que se enfrentan inútilmente por dejar claro quién de los dos posee la verdad, como si el seguimiento de Jesús se basa más en doctrinas que en comportamientos y actitudes. He sido testigo, hace unos días, de la celebración de un matrimonio entre un católico y una joven evangélica, que después de varios años de noviazgo ella decidió aceptar la fe católica. Eso significó para su familia una ruptura total, “si te casas con un católico dejas de ser nuestra hija…Ya sabes que los católicos son machistas, bebedores, que no leen la Biblia…” Ese discurso manipulador
La fe impuesta o coercitiva, el fanatismo religioso, es el veneno más eficaz para destruir la paz y el futuro solidario de los pueblos.
donde se presenta a los católicos como disolutos, alejados de la “ley de Dios”, adoradores de imágenes, es la prédica de algunos pastores ignorantes, sin ningún tipo de formación teológica que no sea el aprendizaje memorístico de textos bíblicos. Este fanatismo religioso solo nos lleva a la destrucción de la familia, y por extensión a la fractura de la sociedad, convertida en una sumatoria de sectas y grupúsculos que solo miran al más allá y se olvidan de lo más real que es nuestra Madre Tierra. Esa lógica simplista que presenta a unos como los “buenos” y los otros como los “malos” (maniqueísmo puro), ha derivado en una guerra sucia de “baja intensidad”, donde lo que menos importa es el seguimiento fiel de los consejos de Jesús, sino el presumir de cuántos fieles
o adeptos tenemos en nuestras iglesias o capillas, y si pagan el diezmo mucho mejor…La lucha de “religiones” se parece más a una competencia mercantil, a una lucha de “marcas” o etiquetas, que a una búsqueda sincera del plan de Dios sobre la humanidad. La verdadera religión no aplasta al hombre ante Dios, sino que lo enaltece ante la creación. La evangelización debe basarse más en una propuesta que en una imposición. El Papa Francisco lo ha dicho así, “Los cristianos deben evitar hoy ser como los soldados que, cuando ganan la batalla, arrasan con todo”. Olvidarnos de ser “milicias de Cristo” que conquistan almas para el cielo, y en cambio mostrarnos más humanos con una actitud de servicio y amor fraterno. chema7@hotmail.com
B
ienvenidos, Cristian Flores, Pedro Samayoa y José Mendoza, y arriba mi chivo de corazón, 100% quetzalteco.
Francisco Pérez
Oportunidad a la juventud
D
eberían buscar jóvenes con talento en los municipios, no como esos que vienen por dinero. Gran ejemplo los de San Marcos, que juegan por amor al futbol.
George Menchú
Talento local
D
ejen de estar trayendo gente de otros países, que por lo mismo no hacen nada en el equipo. Busquen talentos, porque hay en Xela.
Edgar Gil
14
nosotras
Exposición Se recomienda no tomar el Sol entre las 12 y las 14 horas, cuando más fuerte está, porque es más fácil que la piel produzca manchas y arrugas prematuras.
JUEVES · 12 de diciembre de 2013 Editora: Ana Christina Chaclán García
Hacer cremas en casa
Suavidad
a flor de piel El cuidado del cutis y la hidratación de la dermis debe procurarse constantemente, porque es un área que necesita dedicación. POR Luisa Ruano La protección diaria es importante, indica el dermatólogo Emerson Rodas, porque es la zona más expuesta, y los cambios del clima hacen que sufra resequedad. La profesional Rocío Chávez, de Salón Rose, recomien-
da lavar el rostro antes y después de ir a dormir, no usar jabón del común y sugiere desmaquillarse diario. "El rostro es nuestra carta de presentación y mantenerlo hidratado es todo un reto", resalta el sitio imujer. com. El libro Secretos de la belleza natural de Maripi Gadet, señala que la cosmética casera también es efectiva viniendo de una fuente confiable.
Para manos secas
Mezcla desmaquillante
Hidratante para rostro
Se necesitan 2 cucharadas de miel, 2 de leche, 2 de aceite de oliva y 1 papa. Primero se cuece la papa, seguidamente se pela y tritura, después se le agrega la leche, luego debe aplicarse la miel y por último se añade el aceite de oliva y se mezcla hasta conseguir la consistencia cremosa, se puede utilizar dos o tres veces por semana.
Se colocan 50 gramos de flor de manzanilla en medio litro de agua al fuego, unos 15 minutos, se le agrega una cucharada de jugo de limón, media de benzoato de sodio, aparte se funden 3 cucharadas de cera de abeja, 4 de aceite de coco, 4 de aceite de oliva, 4 de jugo de pepino y ½ de bórax. Se mezclan los ingredientes y se refrigera.
Se combina media taza de aceite de aguacate, media de aceite de almendras, media de cera de abejas y se cuecen a fuego medio, se retira y se bate hasta que se enfríe y se le añade el contenido de 3 cápsulas de vitamina E, se vierte en un frasco, se agita por 10 segundos hasta que se mezcle y se deja reposar por 30 días como máximo.
Jueves
Chocolate y frambuesas INGREDIENTES: · 500 gramos de crema batida · 200 gramos de chocolate · 1 sobre de gelatina sin sabor · 1 cucharadita de esencia de vainilla · Frambuesas · Azúcar
de POSTRES PREPARACIÓN: · En un cazo se introduce la crema batida y el sobre de gelatina sin sabor.
· Sin dejar de remover la mezcla, se baja la llama de fuego y se deja en cocción unos cinco minutos.
· Luego se colocan al fuego, hasta que estén en punto de ebullición.
· Se reparte la preparación en vasos o pequeños recipientes y se dejan templar a temperatura ambiente, luego se guardan en la nevera dos horas.
· Después se retira de inmediato del fuego y se le agregan los trozos de chocolate y la esencia de vainilla. · Seguidamente se remueve hasta que se deshaga. · Luego se coloca al fuego.
Foto: hola.com
La forma correcta de aplicar crema es de forma circular.
· Antes de servir, se saltean las frambuesas con agua y azúcar y se colocan sobre el montaje. Receta tomada del sitio Web hola.com
15
elQUETZALTECO JUEVES 路 12 de diciembre de 2013
16
EL MUNDO
Accidente La caída de una grúa sobre un supermercado cerca de Fráncfort, Alemania, causó un muerto y al menos cinco heridos, dos de gravedad.
JUEVES · 12 de diciembre de 2013
Según revista Time
Personalidad del Año 2013 Reconocimiento le fue entregado al Papa Francisco, al destacar que "sacó al papado del palacio para llevarlo a las calles". Vaticano Francisco, el primer latinoamericano y argentino en llegar al máximo cargo de la Iglesia Católica -en marzo pasado-, "cambió el tono, la percepción y el enfoque de una de las instituciones más grandes del mundo, con un extraordinario peso", dijo Nancy Gibbs, editora en jefe de Time, al formular el anuncio. La prestigiosa revista estadounidense resaltó el papel del Santo Padre para "comprometer" a una iglesia con mil 200 millones de fieles en el mundo entero "a que enfrente sus necesidades más profundas y equilibre su juicio con piedad". "Raramente un nuevo actor en el escenario internacional capturó
Personajes anteriores La designación de "Personalidad del Año" es una tradición anual de la revista Time, desde 1927. La figura elegida ocupa la portada de la edición de fin de año del semanario. · En el 2012 fue el presidente estadounidense, Barack Obama, reelecto en su cargo en aquel momento. · En el 2011 fue al "manifestante", en reconocimiento a las personas de todo el mundo, en particular de Oriente Medio y el norte de África.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Esta será la portada de la revista Time donde saldrá el Sumo Pontífice. tanta atención tan rápido -joven y viejo, creyente y cínico- como el Papa Francisco", escribió Gibbs. "En sus nueve meses en el poder, se colocó en el preciso centro de las discusiones claves de nuestra era:
sobre riqueza y pobreza, ecuanimidad y justicia, transparencia, modernidad, la naturaleza del casamiento, las tentaciones del poder", señaló. El vocero de la Santa Sede, Francisco Lombardi, afirmó, "El Papa no
Sudafricanos agradecen a Mandela Los jóvenes llamados "born free", nacidos tras la llegada de la democracia en 1994, dan las gracias a Nelson Mandela por el país que se encontraron. Sudáfrica La capilla ardiente del líder sudafricano abrió ayer en los edificios de la Unión, una imponente construcción neoclásica levantada en 1913 en el punto más alto de Pretoria. El cuerpo estaba en el centro del patio frontal, cubierto por un toldo que le protegía del calor intenso. La mitad superior del féretro esta-
ba abierta, y bajo un cristal se podía ver a Mandela, vestido con una camisa marrón de algodón estampada y transmitiendo serenidad. La gente se inclinaba para dar su adiós al hombre que trajo la democracia al país, al ganar las elecciones de 1994, que enterraron el régimen racista del apartheid. Una gran parte eran menores de 29 años, los "nacidos libres", casi el 60 por ciento de los 52 millones de sudafricanos. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Los sudafricanos continúan con la serie de actos organizados para despedir a Mandela.
busca la fama porque está al servicio del Evangelio de Dios. Si la elección significa que la gente ha entendido, al menos implícitamente, este mensaje, entonces lo hará feliz". AFP
Brasil
Lluvias alarman a brasileños La ciudad de Río de Janeiro fue declarada ayer en alerta por las torrenciales precipitaciones que caen desde la madrugada, informaron los bomberos, que declararon al menos una persona desaparecida y dos parcialmente enterrados por deslizamientos. "Un hombre desapareció en Nueva Iguaçu, después de caer en un río, y en Realengo, los socorristas retiraron a una persona de los escombros, luego de un alud de tierra. Ahora están trabajando para sacar a otro parcialmente enterrado", explicó el coronel Sergio Simoes a la televisión Globo News. AFP
elQUETZALTECO JUEVES · 12 de diciembre de 2013
SOCIEDAD
17
Presentan obra teatral
CLASIFICADOS EMPLEOS
POR lilian gonzález
Fotos elQUETZALTECO: Lilian González
Obras de teatro fueron presentadas en el café La Luna.
Alumnos de la escuela Emotion Kids presentaron recientemente la obra de teatro Blancanieves y los siete enanitos, coreografías, cantos, entre otros, como parte de la culminación de su curso vacacional. Rodrigo Flores, director de la escuela, compartió que es importante inducir al arte a los niños, para tener mejores profesionales.
GUÍA DE OFERTAS
VENTAS
El talento de los infantes fue aplaudido por los espectadores.
INMUEBLES
VARIOS
CLASIFICADOS
SERVICIOS
18
ACCIóN
Se presenta El volante Néstor Jucup se reportó ayer a la sesión de trabajo con un cabestrillo, lo que le impide iniciar la pretemporada.
jueves · 12 de diciembre de 2013 Editor deportes: Giovanni Calderón
CON MIRAS A TORNEO CLAUSURA 2014
Arranca un nuevo ciclo en Xelajú MC Un total de 21 jugadores se presentaron ayer al estadio Mario Camposeco para iniciar el trabajo de preparación. POR Javier Flores Con la firme intención de mejorar la actuación realizada en el torneo Apertura, ayer a partir de las 9 horas, los jugadores del equipo altense se presentaron al estadio Mario Camposeco para solventar su primera sesión de la pretemporada. Uno de la primeros elementos altenses en llegar fue el artillero Luis Martínez, quien se mostró contento de poder volver a pisar el engramillado quetzalteco. Por su parte, el cuerpo técnico, a excepción del preparador físico Leopoldo Rodríguez, que aún no retorna de su viaje de Uruguay, iniciaron el trabajo de preparación. Los diferentes elementos iniciaron a tocar el balón hasta que fueron llamados al centro del campo por el técnico Héctor Julián Trujillo. En ese momento, Pedro Samayoa, Cristian Flores y el hondureño José Mendoza, fueron presentados al resto del elenco altense por el presidente del club, Francisco Santos, que hizo acto de presencia. Seguidamente el timonel altense realizó una charla con la plantilla de jugadores, explicándoles cuales serían los objetivos en este nuevo ciclo en el futbol nacional. Al finalizar la charla técnica, toda la plantilla de jugadores fue enviada a dar cinco vueltas al rededor de la cancha, con lo que iniciarían los trabajos del día. Seguidamente los elementos chivos corrieron dentro del terreno de la acciones en parejas realizando pases cortos y largos, durante un breve lapso, con la intención de que los jugadores realizaran el precalentamiento con el balón. Otro de los trabajos impuestos por el estratega argentino fue la
definición, con lo que se probarían las atajadas de los guardametas chivos Esaú Estrada y el catracho José Mendoza, por primera vez. El último ejercicio de la primera sesión de la pretemporada consistió en futbol en la mitad de la cancha, trabajo en el que Trujillo observó detenidamente a cada uno de los elementos que tendrá bajo su mando durante el torneo. Al finalizar la sesión, el timonel quetzalteco indicó sentirse satisfecho con las contrataciones que se realizaron hasta el momento, pero que aún está a la espera de dos o tres elementos más para reforzar las líneas del plantel. Por su parte, Luis Martínez expresó su felicidad por retornar a defender los colores altenses. "Me siento feliz de regresar a Xela y le doy gracias a Dios por volver a pisar el estadio, daré todo de mí para que esta temporada sea mejor para Xela", mencionó Martínez. Hoy los chivos no entrenarán en el estadio Mario Camposeco ya que viajarán rumbo al municipio de Nuevo Progreso, San Marcos donde sostendrán un encuentro amistoso. Ausencias Por contar con permisos especiales, el delantero Israel Silva, quien aún no regresa de Brasil, no se reportó al primer día de la práctica. También Ulises Mendívil, quien no ha retornado de su natal Guadalajara, México, se espera que en los próximos días se reporten a las órdenes del cuerpo técnico. Una de las expectativas que se tenía era la presencia de Josué García Laparra, sin embargo, no asistió al campamento chivo, ya que según la dirigencia tiene problemas personales, pero se espera su llegada en el transcurso de la semana.
Se espera su llegada Tres incorporaciones a las filas del cuadro altense se esperan durante la semana. Israel Silva aún no ha retornado de su viaje de Brasil, sin embargo se espera que retorne el próximo lunes. Ulises Mendívil permanece en su natal México, el artillero chivo retornará a Xela en esta semana. Josué Laparra es una expectativa aún ya que en el entreno de ayer se esperaba su presencia, pero no fue así.
Veintiún jugadores chivos se presentaron ayer a su primer sesión de trabajo de la pretemporada.
Pedro Samayoa demostró el buen man
19
Cierran caso
Integran selección
Ayer el Juzgado Sexto del Ramo Penal cerró el caso contra Guillermo Ramírez, Gustavo Cabrera y Yoni Flores, sindicados de amañar partidos.
Los ciclistas Manuel Rodas, Walter Escobar y Dorian Monterroso competirán la vuelta a Costa Rica con una selección pedalística nacional.
21
jugadores chivos se presentaron ayer al primer entrenamiento de la pretemporada altense.
3
Ausencias notables se dieron en el primer día de trabajo del elenco de Quetzaltenango.
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
LA NUEVA sangre chiva se vistió de rojo ayer para solventar su primer sesión de trabajo.
Primer día de trabajo
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
nejo del balón.
Con una sonrisa, la nueva sangre del elenco superchivo afrontó su primer sesión de entrenamiento. Por Javier Flores
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
José Mendoza ya atrapó los primeros balones como arquero chivo.
Con la consigna de sobresalir y obtener un puesto en el elenco altense saltaron ayer al engramillado del Mario Camposeco las nuevas contrataciones altenses. Pedro Samayoa dio muestras de su buen dominio del balón y tiro al marco con los trabajos realizados en la primera sesión del elenco quetzalteco. Por su parte, el nuevo artillero Cristian Flores, dejó ver sus cualidades de goleador con el trabajo de definición. Mientras tanto, José Mendoza ya solventó su primera práctica de arqueros con Fernando Paterson y Esaú Estrada, en las que demostró sus reflejos.
20
ACCIÓN
elQUETZALTECO jueves · 12 de diciembre de 2013
Torneo apertura 2013
Hoy arranca la final en Morales A partir de las 13 horas en el estadio Del Monte, Heredia y Comunicaciones juegan el duelo de ida de la final. Por Raúl juárez El capítulo final del torneo Apertura inicia este día, cuando Heredia y Comunicaciones se disputen el título de campeones. Por un lado los moralenses llegan a su segunda final consecutiva, y buscarán revancha del torneo anterior donde los cremas les arrebataron el campeonato. Sin duda uno de los elementos clave para llegar a estas instancias es el delantero Osmar López, que llega con 12 anotaciones en su cuenta, cuatro de ellos en esta fase final. "Los problemas que han pasado en el equipo ha hecho que el grupo se fortalezca más", dijo el jugador nacional. "Estamos más fuertes que
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Deportivo Heredia buscará llevar a su vitrina el primer trofeo de campeón nacional.
Números de los finalistas Comunicaciones y Heredia fueron dos de los equipos más regulares del torneo. · Comunicaciones cerró con 14 victorias, dos empates y seis derrotas. . · Heredia logró 10 victorias, cinco empates y siete derrotas en el torneo. · Duelos directos en este semestre, los cremas ganaron ambos juegos. 2-0 en Morales y 3-0 en la capital.
nunca", finalizó López. Para el juego de ida, Heredia recupera a Enrique Miranda, pero perderá a David Espinosa por acumulación de tarjetas. En tanto en el cuadro capitalino hay buenas noticias, pues recuperan a tres jugadores, el caso de Carlos Castrillo, José Manuel Contreras y Rigoberto Gómez. "Será una serie peleada de principio a fin", dijo el atacante crema Paolo Suárez.
Foto elQUETZALTECO. Archivo
CREMAS Y HEREDIA disputarán su segunda final de manera consecutiva.
Preparan evento La empresa "Cofisga" promueve la décima edición de la carrera pedestre de 10K en el municipio de La Esperanza, que se realizará el próximo 22 de diciembre. Por raúl juárez Desde hace diez años, la empresa de Contabilidad Fiscal y Servicios Guatemaltecos Autorizados "Cofisga", organiza en La Esperanza la carrera de 10K. Yessica Maldonado, quien es parte de la organización, indicó que la carrera surge por motivo de la celebración del aniversario de dicha institución y que se busca promover el deporte en las personas de
9
ediciones se han celebrado de la carrera.
la región. "Es un evento que se hace como celebración de nuestro aniversario, pero también impulsamos el deporte en el municipio", agregó. La competencia atlética se correrá el domingo 22 de diciembre y tendrá un costo de Q35. Las inscripciones se pueden realizar en las oficinas de la empresa, en 5ta. calle 1-51 zona 2, La Esperanza. Para mayor información se pueden comunicar al número de teléfono 52232530. Cabe destacar que previo al evento se celebrará por tercer año la carrera infantil de 5 kilómetros.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
El año anterior, más de 300 atletas fueron parte de la novena edición de la carrera. Este año se espera superar ese registro.
21
elQUETZALTECO JUEVES 路 12 de diciembre de 2013
22
ACCIÓN
elQUETZALTECO jueves · 12 de diciembre de 2013
Torneo navideño de karate do
Chivos cosechan ocho preseas La Federación Nacional de Karate organizó el torneo nacional navideño, donde Xela fue gran protagonista.
Jornada sábado 14 de diciembre Hora
EQUIPO
Categoría
Ktksoccer Vs Suricatos
Sub 7
9:00
Barra I-9 Vs Rest. Tinajón
Sub 7
10:00
Superchivos Vs Rodas Sport
Sub 7
Cancha Italtex 8:00
POR Raúl Juárez El torneo disputado en fecha reciente en la capital, es uno de los últimos eventos nacionales previo a cerrar el calendario competitivo de este año. De nuevo la delegación altense, dirigida por el instructor Santos Vásquez, fue protagonista al conseguir ocho medallas, de las cuales cuatro fueron de oro, dos de plata y dos de bronce. La selección chiva estuvo conformada por 10 atletas en la categoría juvenil, siendo los destacados: Carlos Rojas que sumó dos de oro, Dayreen Huertas con una presea de oro, una de plata y una de bronce; Alma Curruchiche que logró una presea de oro y una de plata; y finalmente Maritza Rojas, que colaboró con una presea de bronce. Vásquez manifestó estar satisfecho con las actividades de este año, donde su equipo tuvo gran participación en eventos nacionales, siendo protagonistas en cada una de las
Programación fuerzas básicas
11:00
Galaxi Kids Vs Xelajú
Sub 7
8:00
Texas Autocentro Vs Xelajú
Sub 9
Cancha Italtex
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
La selección de Karate ha sido una de las más ganadoras en el año. citas. Añadió que dentro de las actividades de cierre, la asociación departamental organiza la clausura del curso de vacaciones que se tiene programada para este día, además se realizará la entrega de cintas a los atletas destacados del ámbito local y nacional. La atleta Dayreen Huertas, ha destacado durante el año con varias preseas en los distintos eventos, indicó estar satisfecha con el avance que ha logrado y espera seguir entrenando fuerte para llegar más lejos, y este día cambiará a cinta negra al lograr ganar las pruebas.
9:00
Cosmos Copesur Vs Superchivos
Sub 9
10:00
Rodas Sport Vs Ktksoccer
Sub 9
10:00
Lente Deportivo Vs Cosmos
Sub 11
11:00
Texas Autocentro Vs Barra I-9
Sub 11
12:00
Lanudos Vs Superchivos
Sub 11
Cancha Minerva Plaza Ciani 9:30
Acad. Minerva Vs Linces
Sub 13
11:00
Rodas Sport Vs Xela 2000
Sub 13
12:30
Lente Dep. Vs Dep. Femix
Sub 13
14:00
Xelajú MC Vs Superchivos
Sub 13
15:30
Juv. Salesiana Vs Pirelli
Sub 13
Jornada domingo 15 de diciembre Cancha Plaza Ciani, Futbol femenino
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Dayreen Huertas ha destacado con la selección de Xela.
13:30
Dep. La Roca Vs Soccer Star
Libre
14:45
Cuadra Zona 2 Vs Peletería Veltz
Libre
16:00
Súper Amigas Vs Cosmos
Libre
Clausuran curso La asociación de tenis de mesa dio fin al curso de vacaciones organizando el torneo navideño. Por raúl Juárez
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Parte del grupo que participó en el curso vacacional en este año.
Con el objetivo de motivar y poner en práctica lo aprendido durante los dos meses que duró el curso vacacional. Entrenadores y dirigentes del tenis de mesa en Xela, organizaron el torneo navideño con atletas del nivel de iniciación.
25
atletas fueron parte del curso de vacaciones.
El técnico Oscar Chajchalac, indicó que alrededor de 25 niños y jóvenes fueron parte del curso de este año y como se realiza en cada cierre, se organiza el torneo navideño para que los atletas puedan poner en práctica lo aprendido. Añadió que además de impartir el curso, el evento tenía como objetivo detectar nuevos talentos para las diferentes selecciones. La presidenta de la asociación de tenis de mesa, Lina Villagrán, dijo que es satisfactorio poder contar con nuevos talentos en la asociación y aseguró que seguirá brindando el apoyo necesario a los atletas.
elQUETZALTECO jueves · 12 de diciembre de 2013
ACCIÓN
23
LIGA DE CAMPEONES
Golean con triplete de Neymar El brasileño brilló y el Barcelona vapuleó 6-1 a Celtic en el estadio Campo Nou, para ganar el grupo "H" de la Champions.
BARCELONA Gerard Piqué al minuto 7 y Pedro Rodríguez al 39´ abrieron la ruta del triunfo, antes del primer 'triplete' de Neymar con la camiseta de su nuevo equipo, anotando los goles a los minutos 44, 48 y 58. Cristian Tello al 72´ completó la goleada y el griego Giorgios Samaras al 88´ consiguió al final el único de los visitantes. Neymar vivió una noche inolvidable, ya que además fueron sus
Foto elQUETZALTECO: AFP
primeros tantos en la máxima competición del futbol europeo. El Barsa estaba ya clasificado para los octavos de final desde la cuarta jornada, pero en la quinta había perdido 2-1 con el Ajax de Ámsterdam y por ello no había podido asegurar el liderato, para lo que necesitaba sumar al menos un punto en este encuentro ante el Celtic, colista y ya sin opciones. Los hombres del argentino Gerardo Martino, que
continúan con bajas importantes como la de su estrella Lionel Messi, se aseguran con el liderato evitar en octavos al resto de campeones de grupo, especialmente al campeón Bayern de Múnich. El equipo acabó con 13 puntos en el grupo H, donde también se clasificó el Milan con 9 puntos, que empató 0-0 con el Ajax, mientras que el Celtic fue último con apenas tres AFP unidades.
neymar vivió una noche inolvidable al anotar sus primeros goles en competición europea.
elQUETZALTECO JUEVES 路 12 de diciembre de 2013
24