www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
MARTES 31 de diciembre de 2013 • Año XXX • Número 2771
Preocupa desnutrición
Altas expectativas por nuevo ciclo
¡BIENVENIDO!
Termina 2013 con 578 niños sin superar enfermedad. > 2
Quetzaltecos desean salud, trabajo y seguridad. > 3
Deportan a quetzaltecos Estados Unidos repatria a 5 mil 299 migrantes. > 6
Esperan a la Cigüeña
Altenses se reunirán en sus hogares esta noche para esperar las 12 campanadas.
Foto elQuetzalteco: Misael López
Mañana nace el primer bebé del 2014; recepción de regalos continúa. > 17
Cierran 2013 corriendo Hoy se realiza la edición 51 de la carrera San Silvestre. > 22
Familias reciben año con tradiciones para tener prosperidad y bienestar. > 4
2
LO DESTACADO
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.84
Ojo DEL reportero
Labor riesgosa Esta escena es cotidiana en las terminales de buses y en las carreteras, donde los ayudantes de camionetas arriesgan su vida al ordenar equipaje y producto. Foto: Misael López
AGENDA
CLIMA
Deporte · Edición 51 de la carrera San Silvestre Fecha: hoy Lugar: inicia en la Plaza Japón, zona 3. Horario: 15 Inscripción: Q50
elQUETZALTECO MARTES · 31 de diciembre de 2013 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
578 niños aún padecen enfermedad
Desnutrición sin atención La Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) de Quetzaltenango recuperó solo a 215 de los 793 niños asistidos. POR leonel rodas
Nublado
4°C Min. 21°C Max.
www.elquetzalteco.com.gt Más de 5 mil migrantes quetzaltecos fueron deportados este año
Efemérides: 31/12/1917
José Ernesto Monzón
Las estadísticas de casos de desnutrición en niños y niñas del departamento ponen en tela de duda los ofrecimientos del presidente Otto Pérez Molina y la vicepresidenta Roxana Baldetti sobre reducir al máximo este flagelo al finalizar su mandato. Los programas de gobierno como Hambre Cero, la Bolsa Segura y Bono Seguro, han demostrado poca efectividad en Quetzaltenango, y pese a que el Gobierno invierte millones en estos, hay casos de desnutrición que no son atendidos a tiempo, el ejemplo más claro es el de ocho
infantes que fallecieron este año en el departamento por causas asociadas a esa alteración. En mayo de este año, la madre de Edy Elías Vásquez Vail, de 2 años, quien sufre desnutrición crónica severa, y de Yulisa Vásquez Vail, también enferma, junto a autoridades municipales de Huitán, hicieron pública la situación en su desesperación porque los infantes recibieran atención médica. Déficit Carlos Chavarría, delegado departamental de la Sesan, declaró que este año conocieron 793 casos de niños y niñas con problemas de desnutrición, de los cuales fueron recuperados 215, el resto continúa
8
Niños murieron este año en el departamento de Quetzaltenango por causas asociadas a desnutrición.
padeciendo la enfermedad. Chavarría aseguró que el próximo año la meta es sacar del padecimiento al resto de infantes. Añadió que es necesario que haya colaboración de los padres de familia para lograr el objetivo. Sonia Barrios, nutricionista del Hospital Nacional de Occidente (HNO), explicó que los niños que padecen desnutrición crónica pueden tardar meses o años en salir de la afección, y los que sufren desnutrición aguda requieren de 20 a 45 días para superar la situación, sin embargo, ambas enfermedades necesitan atención. Roberto López, médico general, mencionó que la desnutrición afecta en gran manera el desarrollo de los niños y niñas.
ADEMÁS
El famoso compositor nace en Huehuetenango. Era conocido como el "Cantor del Paisaje".
LEA HOY
Terror previo a Juegos de Sochi Ayer se registró otro atentado en Rusia, a menos de cinco semanas de las justas de invierno. > 16
Localidades afectadas Huitán encabeza la lista de municipios quetzaltecos con mayor índice de niños y niñas con desnutrición en el departamento, le siguen Cabricán y Cajolá.
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
En mayo, vecinos y autoridades de Huitán pidieron ayuda para dos niños desnutridos.
elQUETZALTECO MARTES · 31 de diciembre de 2013 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
�
�
Seguridad
Educación
Espero que el Gobierno trabaje más, con ayuda del Ejército, para garantizar la seguridad de la ciudadanía”. Eduardo Leiva Dibujante
Deseo mejoras en el sistema educativo, sin embargo, debe ser una mejora entre Gobierno y la ciudadanía”. Juan Martínez Empleado
�
�
�
Salud
Empleo
Religión
�
LO DESTACADO
3
Sondeo en la Web
Turismo
Espero que los centros asistenciales mejoren la atención a los pacientes, en especial a las personas del área rural".
Deseo que el gobierno central trate de brindar más oportunidad de empleo a jóvenes recién graduados”.
Espero que Jesucristo nazca en el corazón de las personas y que haya paz en nuestro país, porque es necesaria”.
Deseo que vengan muchos turistas a Xela y que el Gobierno promocione el turismo en el municipio”.
Eudin Mazariegos Empresario
Wesly García Empleado edil
Everardo Rosales Conserje
Carmen Quemé Vendedora
En la página www.elquetzalteco.com.gt, 548 cibernautas respondieron a ¿En qué porcentaje alcanzó sus metas este 2013?. 13%
Resultados del sondeo 100%
12%
9%
17%
90% 80% 70%
14%
50% 30% 17%
18%
10%
Lo que desean los quetzaltecos A pocas horas para decirle adiós al 2013, ciudadanos de Xela expresan lo que esperan en 12 temas de importancia local y nacional. Fotoarte elQUETZALTECO: Diego Sac
� Política
� Urbanismo
Deseo que los politiqueros no hagan campaña anticipada y se aprueben cambios a la Ley Electoral”.
Espero que haya mejoras en las calles y carreteras del país, y que la ciudad crezca de manera más ordenada”.
Miguel Arriaza Juzgado Municipal
Cristóbal López Perito contador
� Justicia
Deseo que no haya más violencia y que haya justicia en los asesinatos; creo que será un año más positivo”. Teodoro Macario Conserje
� Deporte
Espero que el Xelajú llegue a la final, y que Xela recupere la sede de los Juegos Deportivos 2018”. María Tello Perito contador
� Ambiente
Que todos ayudemos e reducir los daños al ambiente y que la población sea más consciente”. Olegaria Morales Perito contador
� Economía
Deseo que haya más empleo para los más necesitados y más apoyo para los pequeños empresarios”. Miriam Cahuex Empresaria
ADEMÁS
Tradición Las 12 uvas es una costumbre española que se ha extendido a varios países. Consiste en comerse 12 uvas, una por cada campanada de las 12 horas del 31 de diciembre.
POR leonel rodas Para algunas personas despedir un año representa momentos de tristeza, para otros es dejar atrás los errores cometidos para rescatar los buenos momentos, mientras otros seres humanos hacen una autocrítica y trazan nuevas metas. Wendy Arrivillaga, psicóloga, recomienda que las personas elaboraren un listado de aspectos provechosos y negativos que les ocurrieron durante el año, o realicen obra social, lo cual ayudará en buena medida a lograr un balance emocional antes de decir adiós al 2013. La mayoría de vecinos entrevistados por elQUETZALTECO tienen deseos positivos de cara al 2014.
4
QUETZALTENANGO MARTES · 31 de diciembre de 2013
Adoptan prácticas para el 2014
Formas de recibir el año Ya sea influenciados por lo que se hace en otros países o por amistades que aseguran efectividad de estas acciones para empezar un nuevo ciclo, quetzaltecos confían sus deseos a ciertos rituales. POR María José Longo
Deseos
Positivismo
Doce uvas a las 12 horas
Barrer la casa a medianoche
Según historiadores, esta es una costumbre de Año Nuevo que persiste en la mayoría de países latinoamericanos y europeos, el ritual consiste en comer 12 uvas, una por cada campanada que indica el inicio del año nuevo. El propósito es que se cumplan 12 deseos, algunas personas los seleccionan previo a la noche del 31 de diciembre.
Este tipo de tarea tan habitual, el 31 de diciembre tiene un significado particular, algunos creen que implica eliminar los malos recuerdos y vibras negativas del año viejo, y atraer cosas positivas para el próximo ciclo. Brenda Colop, vecina de la zona 5, refiere que es una buena manera de olvidar las malas experiencias vividas.
Viajar
Amor y felicidad
paseo con una maleta
Ropa interior de diferente color
El fin de este ritual es viajar en el año nuevo, consiste en darle la vuelta a la manzana acompañado de una valija. "Este u otro acto en ocasiones fija en la mente de las personas sus deseos del próximo año y esto las hace trabajar por conseguirlos, las personas frecuentemente necesitan creer en algo", asegura la psicóloga María Morales.
Rojo para atraer el amor y la pasión, amarillo para que no falte el dinero y la alegría; es una práctica muy común en Norteamérica, que ha sido adoptada por algunas personas en Centroamérica. "Creo que el amor implica más, para el dinero hay que trabajar y uno decide ser feliz", opina Lidia Gallardo, vecina de la zona 3.
Prosperidad
Prendas
Cáscaras de mandarina
Estrenar ropa para el 2014
Esta fruta es típica de la época y hay personas que le encuentran una utilidad diferente a la cubierta. "Desde hace cinco años, a las 12 horas del uno de enero pelo una mandarina y la cáscara la guardo en la billetera, desde entonces mi negocio mejoró", afirma Luis Antonio Sop, comerciante del mercado La Democracia.
Esta es una práctica muy común, porque para final de año aumentan las ofertas y con la llegada del aguinaldo las personas optan por comprar vestuario para estrenar la Noche Buena y el último día del año; más allá de una costumbre, hay quienes creen que esto les asegura que no les falte ropa a ellos ni a su familia.
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MARTES · 31 de diciembre de 2013
ADEMÁS
Menor número Sacatepéquez es el departamento que reportó menos deportados de enero a noviembre de 2013.
Foto elQUETZALTECO: Misael López Foto elQUETZALTECO: Archivo
Tras ser deportados, los guatemaltecos deben empezar de cero y reconstruir su futuro.
Deportaciones continúan cada año, pero quienes emprenden el llamado sueño americano también.
Remesas y deportaciones aumentaron en 2013
Inician el 2014 en su tierra A pesar de que el número de guatemaltecos deportados de EE. UU. aumentó, las remesas continuaron.
Repatriaciones en la región
Fernando Castro, de Conamigua, informó respecto a personas de la región que fueron deportadas vía aérea de enero a noviembre de este año.
Huehuetenango
7 Mil
POR María José Longo Según las proyecciones, el 2013 superará por más del 20 por ciento al 2012 en cuanto a repatriaciones vía aérea. De acuerdo a información del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua), del 1 de enero al 18 de diciembre de 2013, a través de vuelos, se dio un total de 48 mil 957 deportaciones de guatemaltecos, las cuales fueron realizadas desde Estados Unidos (EE. UU.). En cuanto a las repatriaciones que han llevado a cabo las autoridades mexicanas por vía terrestre, durante las mismas fechas, son 28 mil 272 guatemaltecos indocumentados. De las expatriaciones, hasta el 18 de diciembre, procedentes de la Unión Americana, Conamigua reporta 44 mil 344 hombres, 4 mil 311 mujeres y 302 menores de edad; de estos, 269 hombres y 33 mujeres. En el transcurso de cinco días,
Totonicapán
2 Mil
53 deportados son de este departamento.
267 expatriados son de Totonicapan.
San Marcos
Quetzaltenango
Mil
Mil
6
377 orginiarios de este departamento.
del 18 al 23 de diciembre, fueron deportados 488 guatemaltecos, según la Dirección General de Migración, sumando 49 mil 445 deportaciones vía aérea. Conamigua estima que al concluir el 2013 hayan sido deportados de EE. UU. más de 50 mil guatemaltecos, en
5
299 quetzaltecos repatriados desde EE. UU.
el 2012 fueron 40 mil 647. Esto hace un total de 77 mil 717 repatriados en lo que va de 2013. Luis Moreno, deportado en vísperas de la Navidad del 2012, afirma que arribar al país en estas condiciones y fechas es algo muy difícil. "Uno hace su vida allá trabajando duro para
Divisas no disminuyen Los envíos no han cesado. Según proyecciones del Banco de Guatemala, las remesas recibidas en el año fueron de $4 mil 783 millones, esta institución proyecta que al cierre de este año el monto superará los $5 mil millones, representando el 8 por ciento del Producto Interno Bruto de la República, de acuerdo al documento América Latina y el Caribe: migración internacional, derechos humanos y desarrollo, realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Las remesas constituyen una importante inyección de recursos económicos, las familias tienden a destinar una pequeña proporción de estos ingresos al ahorro y a la inversión productiva.
ser el sostén económico de la familia aquí; regresar después de casi ocho años fue difícil, sobre todo por el empleo", expresa Moreno. Para Alejandra Gordillo, de Conamigua, el incremento de deportaciones es parte de una meta que EE. UU. se fija cada año.
QUETZALTENANGO
7
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
Los controles de la PNC son a pie y motorizados.
Resguardo de Disetur Autoridades policiales indican que en Navidad no se reportaron hechos delictivos. ADEMÁS POR Shirlie Rodríguez La División de Seguridad Turística (Disetur), de la Policía Nacional Civil (PNC), refiere que se ha brindado mayor protección durante las festividades para prevenir actos delincuenciales en centros turísticos del departamento. El oficial García Cholotío, de Disetur, mencionó que realizan patrullajes motorizados y a pie en Las Georginas y en los volcanes Santa María y Santiaguito, y que durante estas fechas festivas se redujeron los sucesos criminales. "Hemos reportado cero hechos negativos en estos lugares que son visitados por turistas y locales", indicó. Autoridades de la PNC tienen puestos de control permanentes en los centros recreativos.
Consejos para fin de año Autoridades policiales piden a la población quetzalteca prevenir percances y no manejar en estado de ebriedad.
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MARTES · 31 de diciembre de 2013
Jugadores siguen prófugos
Xelajú desarrolla investigaciones Ayer, directivos del Club Deportivo Xelajú MC realizaron una conferencia de prensa en donde dieron lectura a un comunicado. POR Shirlie Rodríguez Hoy se cumplen seis días de que los ocho jugadores del equipo altense involucrados en el proceso judicial 09012-2013-435 están prófugos de la justicia. Mynor Domínguez, abogado defensor del portero José Mendoza, leyó ayer un comunicado que indi-
ca que hacen investigaciones para aclarar el incidente denunciado por el futbolista juvenil Mario Humberto Rodas Ramírez, de la Sub 15. Junto a Domínguez figuraron Alejandra Ríos y Edwin Cifuentes, directivos, quienes dieron a conocer que el plantel está averiguando para aclarar el hecho, señalaron que han tratado de contactar al agraviado, pero no se ha conseguido la versión
de él, porque en la denuncia han hallado contradicciones. Además pidieron a las autoridades encargadas del proceso que resuelvan lo antes posible para no afectar al equipo y provocar una desintegración. Domínguez recalcó el apoyo para William Oroxon Arriola, "Santana", utilero del equipo, quien fue detenido el viernes reciente y dijo que el club está demostrando el apoyo al patrocinarle dos abogados defensores. La directiva del Xelajú les concedió permiso indefinido a los jugadores implicados para resolver su situación judicial. Las órdenes de captura siguen vigentes.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Carro gris quedó totalmente destruido.
Vehículos colisionan Hecho de tránsito deja dos personas heridas, quienes no fueron identificadas.
ADEMÁS
Mario Humberto Rodas Ramírez
ADEMÁS POR Marylin colop
Prevención
Durante la conferencia no fue permitido que se realizaran preguntas sobre el caso.
El percance se reportó anoche en la 7a. calle, entre la 22 y 23 avenidas de la zona 3 de Xela, donde estuvieron involucrados tres vehículos, entre estos una camioneta extraurbana con ruta a San Cristóbal, Totonicapán, placas C-758BKY. Según curiosos, el piloto del automóvil color gris, placas particulares 570FHZ, pretendía salir porque estaba estacionado, cuando la camioneta, que era conducida a excesiva velocidad lo impactó, provocando el accidente. En el hecho también resultó con daños el picop rojo placas particulares 551BJM. Socorristas indicaron que para el rescate, que duró aproximadamente 30 minutos, se utilizó la quijada de la vida, ambos heridos iban en el automotor gris.
Sucesos
Economía
Clima
Hombre muere arrollado
Aumento en el precio del gas propano
Frío para el último día del 2013
El hecho ocurrió en la 7a. avenida de la zona 5 de Xela. La víctima fue identificada como Nicolás López García, de 75 años, quien fue atropellado por un vehículo que se dio a la fuga. Carlos Xec, de la 96 compañía de Bomberos Voluntarios, indicó que al momento del impacto López García cayó al pavimento, lo cual le causó un trauma de cráneo y por ende la muerte. Al lugar se presentó el Ministerio Público para verificar la escena y documentar el hecho.
De acuerdo a la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco), el tercer y último incremento en el costo del gas propano que afecta a Xela se reportó el fin de semana reciente. Laureano Aguín, delegado de la Diaco, refirió que el aumento fue de Q10 en el cilindro de 25 libras, ahora cuesta Q140 y estaba a Q130; en cuanto al de 35 libras subió Q14, por lo que ahora está a Q196, antes se cotizaba a Q182; el de cien está a Q160, reportando un incremento de Q20.
Al igual que la Navidad, el fin de año estará acompañado del descenso en la temperatura a causa de un frente frío que ayer se estaba acercando al territorio guatemalteco. De acuerdo a Rosa Lidia Sosa, del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) de Xela, el fenómeno natural ingresa hoy, "Provocará que la temperatura mínima oscile entre 0 y 2 grados centígrados, además de presencia de niebla", afirmó Sosa.
Por Marylin Colop
Por María José Longo
denunció a ocho futbolistas del Xelajú y al utilero de agredirlo durante un bautizo el 19 de diciembre.
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
"Solicitamos a pilotos de vehículos livianos, pesados y de dos ruedas, tomar medidas de precaución", indicó Carlos Aguilar, de Bomberos Voluntarios.
Por María José longo
elQUETZALTECO MARTES · 31 de diciembre de 2013
QUETZALTENANGO
Reporteros asistirán al HNO
En camino primer bebé del año En su 19 edición de la Maratón de la Cigüeña, elQUETZALTECO premiará al primer bebé del año con regalos de patrocinadores. POR La Redacción Hoy reporteros de este matutino se reunirán a las 24 horas en las instalaciones del Hospital Nacional de Occidente, (HNO) para recibir el 2014 con el primer bebé del año. Entre los reporteros que asistirán se encuentra Luisa Ruano, reportera de sociedad y cultura; María José Longo, de justicia; Misael López, reportero gráfico, y Leslie De León, de municipios, quienes se encargarán de verificar a qué hora nació, cuán-
to pesó y midió el primer bebé del año. Luisa Ruano, reportera, expresó que es gratificante poder recibir los regalos de las personas que están dispuestas a colaborar con la Maratón de la Cigüeña. Además, refirió que es un beneficio para la familia ganadora, porque pueden ahorrar y hacer uso de todos los artículos que reciben para el bebé. "Para los reporteros es un sacrificio no pasar la medianoche en casa, pero es una experiencia de la cual se puede aprender", precisó Ruano.
La premiación del bebé del año se lleva a cabo gracias a la colaboración de personas y empresas patrocinadoras. Llaman a colaborar Varias personas y empresas ya han traído regalos para el primer bebé del año. Aún está abierta la invitación para quienes quieran donar regalos para el bebé. Estos serán entregados con la visita de los tres Reyes Magos a la casa del bebé ganador. Puede donar pañales, compotas, ropa, frazadas, leche, zapatos, artículos de higiene personal, juguetes, entre otros. Los regalos pueden llevarse a las oficinas centrales de
Los regalos se están recibiendo en las oficinas de Foto elQUETZALTECO: Archivo
elQUETZALTECO.
Ganan maratón de la cigüeña
Triunfa en 2011 Azuleida Reyes Mazariegos, nació a las dos horas del 2011, originaria de Aguas Calientes, San Carlos Sija.La bebé pesó siete libras y ocho onzas y midió 50 centímetros.
Este año se realizará la 19 edición de esta maratón, donde se premiará al primer bebé del 2014 con regalos que donaron los lectores de este matutino y empresas.
Ganadora del 2012 Milady Alexandra Sánchez Rodríguez, nació a las dos horas con diez minutos del 2012. Sus padres son Juan Carlos Sánchez y Betzy Rodríguez.
Último vencedor Juan Ángel Xicará Rodas, de la zona 2 de La Esperanza, nació a las 3 horas con 42 minutos. Sus padres son Juan Francisco Xicará Cifuentes y Flor del Rocío Rodas Gómez.
elQUETZALTECO, ubicadas en centro comercial Supercom Delco, avenida Las Américas 9-50 zona 3, primer nivel, de 8 a 17 horas, y sábados mediodía, o a Plaza Polanco, primer nivel, oficina G-1, zona 1, de 9 a 18 horas y sábados mediodía. Betzy Rodríguez, madre de la bebé ganadora del 2012, expresó que gracias a los regalos donados por los lectores, economizaron gastos de pañales, bañera, ropa y comida. Los requisitos para ganar la Maratón de la Cigüeña, es que el bebé nazca en el Hospital Nacional de Occidente y el que el parto sea de forma natural.
9
10
recuento 2013
Fotografías
Cotidianas
elQUETZALTECO · MARTES · 31 de diciembre de 2013
Noviembre
Junio
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Volcán Santiaguito expulsa fumarola, lo que sorprendió a quetzaltecos.
Julio
Septiembre
Foto elQUETZALTECO: Archivo Foto elQUETZALTECO: Archivo
Hallan cadáver de bebé en Cerro Quemado.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Cosechas de zanahoria captadas en Zunil.
Imágenes inusuales en Xela
Sismo provoca caída de grandes piedras en San José La Viña.
Octubre
Fotos inéditas que deja 2013
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Curiosidad de niños genera cobertura de crimen.
Resumen de las fotografías que no se publicaron a lo largo del año, en diferentes sucesos en Xela y municipios cercanos. POR Herber Villagrán, Misael López y Oswaldo Cop
Noviembre
Marzo Foto elQUETZALTECO: Archivo
Curiosos afuera de autohotel donde hallaron cadáver de mujer.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Niña observa cadáver de hombre fallecido en La Esperanza.
11
suroccidente MARTES · 31 de diciembre de 2013
Foto elQuetzalteco: José Diego Puac Foto elQuetzalteco: José Diego Puac
El Área de Salud permaneció cerrado por 42 días, debido a protestas de sindicalistas.
En la puerta principal había una manta de los integrantes del Sindicato de Trabajadores de Salud.
Por orden judicial, desalojan a empleados de Salud
Recuperan instalaciones TOTONICAPÁN • Autoridades del Área de Salud recuperaron las instalaciones por orden judicial.
POR José Diego Puac El 18 de noviembre, integrantes del sindicato de trabajadores del Área de Salud de Totonicapán se apoderaron de las instalaciones de la referida institución, para exigir la destitución del director, Higinio Juárez, y de Horacio De León, di-
rector financiero, ambos señalados por la falta de medicamentos, nepotismo, abuso de autoridad y politizan puestos, entre otros. El fin de semana, 42 días después de la toma de las instalaciones, mediante orden del Juzgado de Primera Instancia Penal de Totonicapán 16032013, directivos del Área de Salud recuperaron el inmueble. Juárez indicó que en la recuperación del
Incrementarán seguridad RETALHULEU • Implementan plan de seguridad donde intervendrán la PNC, Ejército y las PMT, durante las 24 horas. POR Prensa Libre Autoridades mencionaron que la vigilancia estará activa las 24 horas, en varios puntos del departamento, entre ellos parques, centros comerciales y mercados, además de lugares más visitados. César Díaz, jefe de la Policía Nacional Civil (PNC) de Retalhuleu, mencionó que el plan surge para resguardar a la ciudadanía y se hace
en coordinación con el Ejército y las Policías Municipales de Tránsito (PMT). Agregó que dentro del plan se ha contemplado la participación de 63 nuevos agentes de la PNC, y eso ayudará a tener mayor cobertura y evitar hechos delictivos. Las autoridades dijeron que piden el apoyo de la población para que denuncien cualquier anomalía en el sector donde viven. La medida surge ante los asaltos que se incrementen en el cierre del año.
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Agentes de la PNC, Ejército y PMT resguardarán la seguridad de la población de Retalhuleu.
inmueble administrativo se contó con la intervención del Ministerio Público (MP), Organismo Judicial y Procuraduría de los Derechos Humanos. Agregó que se trabajó en otros distritos para no parar las labores. Israel Oroxom, auxiliar fiscal del MP, dijo que en el registro se constató que faltaban vacunas y medicamentos, además algunas puertas estaban violentadas.
EN BREVE Piden más apoyo para el turismo San Marcos Comerciantes y vecinos de San Marcos indicaron que es necesario que las autoridades promuevan los lugares turísticos que tiene el departamento, pues eso generaría un incremento económico. Elsa Martínez, de una agencia de viajes, comentó que San Marcos cuenta con varios puntos atractivos debido a sus áreas frías y cálidas. Agregó que el apoyo del Gobierno es vital para mejorar infraestructura. Otros empresarios dijeron que es importante que se arreglen los accesos a las zonas turísticas, además de la construcción de hoteles cerca de los volcanes Tajumulco y Tacaná, los más visitados. Delegados de Inguat dijeron que promocionan los lugares en Facebook. Por Prensa Libre
12
OPINIONES
elQUETZALTECO MARTES · 31 de diciembre de 2013
EDITORIAL
Sin metas ni propósitos no se puede iniciar el año El cambio de año es como un despertar cotidiano, el cual está lleno de ilusiones, mañana se abren las puertas del 2014 y con ello la esperanza de ser mejores cada día; pero la única forma de lograrlo es con perseverancia y rectitud.
H
oy cuando el reloj marque las 0 horas comenzará otro ciclo de 365 días, que se convierte en una oportunidad para renovarse, el cambio de año abre la opción para reflexionar sobre los hechos positivos y negativos transcurridos durante el período que termina. Fijarse metas es fundamental para tener un año lleno de logros, sin embargo, con el simple hecho de pensar o escribir los propósitos no se alcanza nada, es necesario accionar, de preferencia estos objetivos deben ir acompañados por fechas límites para cumplirlas, sin excusa alguna. Cada uno puede realizar un balance sobre sus acciones y conseguir los posibles caminos que lo lleven a ser mejor. Hay que estar conscientes que en el camino existirán tropiezos, pero la lucha constante ayudará a saltarlos y cumplir con las metas. Esta noche, la mayoría de familias estarán reunidas y se darán el abrazo de Feliz Año 2014, pero ese saludo debe ir junto a buenos deseos, no solo individuales sino colectivos. Un buen inicio de año va acompañado de acciones positivas, porque si cada uno pone el ejemplo se heredará y se tendrá un país mejor. En 2013, Quetzaltenango estuvo marcado desde lo positivo por aumento económico, la ciudad altense continúa siendo un punto de convergencia de la región, hubo incentivos para inversión privada, inicio de megaproyectos de infraestructura, Xela sigue siendo líder en prestación de servicios como salud y educación -privados-, además existió celeridad en procesos y capturas en casos de impacto.
Mientras desde la perspectiva negativa, la delincuencia sigue acosando a los quetzaltecos, persisten las altas cifras de desempleados y las carencias en instituciones públicas afectaron a la población. Pero este panorama puede cambiar en el inicio del 2014, siempre y cuando las políticas del gobierno de turno sean bien aplicadas y que se cumplan a cabalidad los ambiciosos planes que presentaron hace dos años. El próximo ciclo estará marcado por una campaña política anticipada y el ambiente se desarrollará en medio del mercadeo del mundial que se llevará a cabo en Brasil a partir de junio. Sin embargo, estas actividades no deben desviar la atención para que todos cooperen para tener una mejor ciudad, sobre todo los gobernantes deben actuar para que exista armonía y paz en Quetzaltenango. No es justo que cada año que pasa exista menos confianza para caminar por las calles altenses, temiendo que en algún momento puedan ser víctimas de la delincuencia común e incluso organizada. Para apoyar el cambio cada uno debe formar a sus hijos con principios morales para que sus acciones sean para beneficio personal y para promover el bien común. Esta noche, de forma representativa, los quetzaltecos acostumbran a comerse 12 uvas que representan un deseo por cada mes del año venidero. Armonía, paz, buenos actos, rectitud, positivismo, son propósitos y acciones que deben prevalecer durante los 365 del año. Antes que todo hay que estar agradecidos por un período más y por las bendiciones recibidas, además por tener esa esperanza de ser mejores cada día y luchar por ello.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango Guatemala PBX: 7873 2888, Faxes: 7767 0850 y 7767 0868 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt, Ventas: ventas@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Piedra de tropiezo
Feliz año. ¡Ojalá! Rodrigo Pérez Nieves
Por errores cometidos surge la publicidad del triunfo y tanto se repite una mentira que aparentemente se convierte en verdad.
R
oma es el ejemplo perfecto en la historia de un nacimiento, crecimiento y caída del poder. La historia, estoy convencido, la mueve la estructura económica y social de los pueblos. Hoy en la época de globalización, donde los estados nacionales son una quimera, la formación de los bloques de poder, y aquellos que estorban el crecimiento del capitalismo es un hecho a no dudarlo cierto. Este año ha marcado los niveles hasta donde un mal gobierno es capaz de llegar. En nuestro país los “dueños del poder” han creado un colchón social, de aparente beneficio para el pueblo, lo que antes se llamaba “el pago de la deuda social”, para que sus intereses se perpetúen han creado un marketing de “vender imágenes”, ya que conocen que nuestros pueblos reaccionan bajo el parámetro senti-
mental más que racional. La pobreza no ha disminuido, por el contrario el costo de la canasta básica se incrementa, con la consiguiente brecha entre ricos y pobres. La situación de los recursos naturales es otro lado flaco del gobierno que “cuida los intereses” de quienes lo sostienen. Cómo actuemos en el 2014, en las próximas semanas y meses es de suma importancia, sugiero que sus acciones partan de reflexión y análisis de la realidad desde su perspectiva, y en lo posible que cada uno asuma la multidiversidad que caracterizan la chapinidad como factores ponderables y símbolos de identidad. No seamos personas-masa, sino más bien conscientes y reflexivas, que se detienen cada día por cinco minutos, y hacen uso de su libertad manifiesta, reconociendo que todos tienen derecho a ser diferentes. No nos vienen tiempos mejores, pero no olvidemos que el pueblo tiene una percepción que va más allá del engaño, y que poco a poco fermenta la capacidad de dilucidar a quien no le dice la verdad. Este mismo pueblo que no se amedrenta al tiempo y que se levanta cada mañana a ganarse el pan honradamente, este pueblo al que aplaudo ¡Le deseo un año de conquistas positivas! pngeneral@gmail.com
Perspectiva
¿Se practica el apartheid en Guatemala? (Parte III) Adán Pérez y Pérez
El sistema hospitalario está diseñado para atender a los más pobres y un porcentaje de la clase media. ¿Los indígenas?
C
on frecuencia se escucha decir: Enfermarse en nuestro país es un privilegio, porque solo será bien atendido el que tiene recursos financieros para pagar. Veamos, los hospitales nacionales no cuentan con medicamentos; equipos en mal estado, talento humano insuficiente, espacios reducidos, mala atención y muchas comunidades aún no tienen servicio médico. Por estas y otras razones, los altos funcionarios y los miembros del Cacif, solo por citar unos ejemplos, cuando se enferman no acudirán a un hospital nacional porque no creen en el servicio que allí se presta. Entonces, los hospitales nacionales no están diseñados para atender a toda la población. Esta triste realidad ¿No es apartheid? En este sentido, la salud y educación en el país se atienden de manera
clasista, al respecto véase el siguiente caso: un periodista de uno de los diarios de circulación nacional entrevistó recientemente a un secretario general de un partido político y diputado al Congreso de la República, le pregunta ¿Cuántos hijos tiene? Tengo dos, responde. Estudian en el extranjero, pero gracias a las telecomunicaciones mantengo buena comunicación con ellos, explica. Por esta razón, a algunos políticos y funcionarios no les importan las consecuencias de huelgas que organizan sindicatos de docentes, porque sus hijos no son afectados. Si estudiaran sus hijos en las escuelas públicas, seguro reflexionarían sobre las consecuencias de las huelgas en la educación de los niños. Este caso ¿No es apartheid? Por lo anterior, al finalizar el año 2013 es oportuno que cada uno de nosotros hagamos votos porque todos construyamos un país con justicia social, sin discriminación étnica, en donde las instituciones estén al servicio de todos, que los diferentes sectores sociales generen conciencia sobre los efectos de sus actos y que el denominador común en los sectores sociales sea la participación intercultural. Deseo a todos ¡Feliz año nuevo! apperez10@gmail.com
elQUETZALTECO MARTES · 31 de diciembre de 2013
De mis apuntes
No arruines la fiesta con alcohol Ana María de Molina
L
a Navidad es una celebración llena de contenido espiritual que invita a ser mejores, a compartir, a comunicarse con los seres queridos y a ser generosos con los más necesitados; celebramos el nacimiento de Cristo y su misión redentora. Luego viene el Año Nuevo, gran oportunidad para hacer propósitos para mejorar como personas. Tristemente estas fiestas, que son tiempo para celebrar, meditar y mejorar, en muchas familias se convierten en una peligrosa pesadilla a causa del alcohol; lo que era fiesta se convierte en dolor o tragedia. Existe una clara relación entre el alcohol y la violencia doméstica, el maltrato, los asesinatos y delitos públicos. En algunas familias el licor es infaltable. La manera de celebrar las fiestas está
13
VOZ DEL
Para gozar sanamente, es importante que los padres den el ejemplo.
muy vinculada con la educación y la vida familiar. Los padres de familia tienen como obligación grave dar buen ejemplo, crear un ambiente propicio para la formación en valores y evitar una adicción que arruine la vida de los hijos. Cuando los jóvenes no han aprendido a gozar con lo auténticamente bueno y valioso, viene el desastre; qué dolor ver gente joven deteniéndose de las paredes y en mal estado por el alcohol. Según los datos de la OMS en la encuesta GSHS (2009), en Guatemala el 10.9% de la población escolar entre 13 y 15 años ha tomado suficiente alcohol como para emborracharse, y el 16.2% de los estudiantes entre 13 y 15 años tomaron una o más bebidas alcohólicas en los 30 días anteriores a la realización de la encuesta. Los datos preocupan, sobre todo sabiendo que el
OPINIONES
alcoholismo se relaciona con trastornos mentales y de comportamiento, con violencia, criminalidad, enfermedades crónicas, sufrimiento y pobreza, ¿por qué entonces celebrar con una borrachera?, ¿por qué dar mal ejemplo a los hijos que Dios nos confió? Empezar un nuevo año nos debe hacer pensar en la importancia de dar a los jóvenes el ejemplo y las herramientas para que sean mejores personas, buenos ciudadanos y realicen los talentos que Dios les dio. Enseñar a los hijos a gozar de manera sana es importantísimo en su educación, la alegría de las celebraciones en familia forma su personalidad, identidad y libertad, haciéndolos más felices y seguros. Feliz Año Nuevo y muchas bendiciones para toda su familia. anamademolina@gmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
No inculcan hábito de lectura
E
l problema es que los colegios se preocupan más por tener la mejor banda escolar para los desfiles de septiembre, y en lo absoluto por la formación de sus alumnos. En algunos casos he visto que hacen ganar a los integrantes de las bandas con tal de que sus papás no los saquen.
Andy Escobar
Crear planes de acción para leer
L
os establecimientos educativos deben crear planes de acción para hacer que los estudiantes lean más, en lugar de perder el tiempo en cosas que no valen la pena como las bandas escolares, que para lo único que sirven son para hacer gastar dinero a los padres.
Ana Loarca
Más interés por parte de docentes
E Espacio jurídico
Hoy termina el año 2013 Josué Felipe Baquiax
L
os guatemaltecos estamos despidiendo el 2013, por lo que debemos hacer un balance de los objetivos trazados inicialmente, de seguro obtendremos resultados positivos y al analizar los no alcanzados lograremos hacer las reflexiones necesarias para subsanar algunos altibajos. Los estudiantes ya tienen en su poder los resultados obtenidos, para aquellos que alcanzaron magníficas notas se les debe aplaudir, pero recuerden, se debe continuar con el mismo ímpetu, porque en la actualidad el nivel de competitividad es un baluarte a superar, los usuarios de sus servicios profesionales serán quienes calificaran su calidad académica. En tanto, para aquellos quienes no lograron obtener asistencia mínima, deben revisar su actitud y no reincidir,
Despidamos el 2013 con un balance de los objetivos alcanzados y que el 2014 sea mejor, lleno de éxitos y bendiciones para todos.
porque ya saben las consecuencias que implica su inasistencia. Circunstancia similar ocurre para quienes desaprobaron las asignaturas, deben comprender que para estudiar se requiere de mucha exigencia, realizando todas las tareas que los docentes plasman en los programas de cursos. Se debe reconocer el esfuerzo que los padres de familia y encargados de niños y jóvenes hacen para dotar de estudios a sus pupilos, los guatemaltecos debemos apostar por la educación de niños y adolescentes porque ellos formaran la estructura del país próspero que tanto anhelamos. La educación es la clave del éxito de los países desarrollados. Quienes realizan actividad económica esperaran el balance que harán los profesionales que les llevan su contabili-
dad, para establecer la diferencia entre la columna del debe y el haber, para establecer las utilidades obtenidas, si en algunos rubros se determinan algunas perdidas, se deben realizar los estudios financieros para evitar quiebras en las empresas, al respecto la Constitución Política de la República, regula que es deber del Estado garantizar la propiedad privada. En síntesis, tanto niños, adolescentes, comerciantes, empresarios, profesionales, agricultores, etc. todos jugamos un rol importante para el mejoramiento del pueblo de la República de Guatemala, por lo que exhorto a todos a continuar trabajando para el logro de un mejor país. Para todos los lectores un venturoso año nuevo, que el 2014 sea de abundantes bendiciones, éxitos y prosperidad. josuebaquiax@yahoo.com
n los institutos y escuelas públicas a la mayoría de docentes lo que les interesa es el aumento salarial y subir de escalafón. Si no les aumentan bloquean carreteras y hacen huelga... Que calidad educativa puede recibir la población de este tipo de educadores... Un llamado al supervisor de Educación.
Lisbeth Johanna Godinez
Enseñanza debe ser desde el hogar
E
l problema no es el colegio o escuela, es que el alumno no tiene iniciativa. La lectura no solo la tienen que inculcar los maestros, sino también los padres en casa, porque es el lugar donde más tiempo se pierde.
Tito Al
No hay paz
L
o malo es que la paz que ellos dicen no existe, porque hay mucha gente que vive aterrada por tanta violencia en este bello país. Rosy Say
14
nosotras
Eliminar arrugas Se pone a cocinar una zanahoria y se prepara una mascarilla con ella, se aplica en el rostro y se deja reposar sobre la piel por 30 minutos.
MARTES · 31 de diciembre de 2013 Editora: Ana Christina Chaclán García
Cómo despedir el año viejo
Bebidas
de festejo
Recibir el Año Nuevo es una razón importante para hacer un brindis, por los buenos anhelos y deseos para que el 2014 sea un ciclo próspero. POR lilian gonzález
Ingredientes · 1 onza de ron, 1 cucharada de triple seco, 1 banana, 1 ½ onza de jugo de limón y azúcar; se licúan los ingredientes con 1 taza de hielo picado y se sirve.
Brass Monkey
Fotos cortesía: imujer.com
Ingredientes · ½ onza de vodka, jugo de naranja y ½ onza de ron. Se llena un vaso con hielo, se añade vodka, ron y jugo de naranja, se revuelve y sirve, si se desea se puede decorar.
Bahama Blue
Preparar cocteleros
Ingredientes · 1 onza de blue curacao, ½ onza de ron oscuro, ½ onza de ron blanco, 1 cucharadita de crema de coco, 1 ½ onza de jugo de piña, se coloca en una coctelera y se agita.
Pasos · Enfriar las copas para mantener la temperatura de la bebida, usar hielo para la elaboración del cóctel, mezclar bien los ingredientes, y decorar, aunque no aportan al sabor es importante para la presentación.
MARTES
Ensalada de época
de ENSALADAS PREPARACIÓN:
· Adornar con las frutas reservadas.
· Abrir la lata de cóctel de frutas.
· Por encima colocar una cherry.
· Con la ayuda de un colador, escurrir el cóctel de frutas.
· Llevar a la nevera por una hora, si se desea consumirla fría. · Servir y compartir con la familia.
· 1 crema agria de 8 onzas
· Apartar cuatro cucharadas del sirop, también algunas cerezas y uvas para decorar.
· 1 taza de leche con 1 cucharada de jugo de limón
· En un recipiente hondo mezclar el queso crema con la crema agria.
· 4 cucharadas sirop del cóctel de frutas
· Luego agregar el cóctel de frutas escurridas y los marshmallows.
INGREDIENTES: · 1 lata grande de cóctel de frutas · 1 paquete de marshmallows pequeños en colores. · 1 caja de queso crema de 8 onzas
Foto: bubuabela.blogspot.com
Fuentes: bebidas.itematika.com; imujer.com; todareceta.es y Gerson Tepe, estudiante de cocina
Daiquiri de banana
· 1 frasco de cherry's
· Esta es una receta preferida por los niños y puede servirse en época escolar y no únicamente como postre de las fiestas de fin de año. Receta tomada del sitio Web bubuabela.blogspot.com
15
LA NACIóN
Más vigencia Programa Nacional de Resarcimiento tiene vida jurídica hasta 2023 para dignificar a víctimas del conflicto armado interno.
MARTES · 31 de diciembre de 2013
Niño vuelve a Guatemala
Retorna tras trasplante de hígado Santiago Haider Palencia, de 11 meses, llegó ayer a nuestro país tras permanecer en Taiwán, donde recibió trasplante de hígado. Guatemala Santiago fue intervenido quirúrgicamente el 1 de octubre reciente, en el hospital Chan Gung; el infante se convirtió en el tercer paciente en el mundo, después de dos japoneses, en recibir un trasplante de este tipo. Según el informe de médicos, Santiago deberá tomar toda su vida inmunodepresores y tener una dieta balanceada, para que no tenga complicaciones por la operación.
La mitad del hígado que fue donado por su madre, Jackeline de Haider, fue reducido a una cuarta parte, ya que era muy grande para ser colocado en el cuerpo del pequeño. El niño padecía atresia biliar, una obstrucción de las vías biliares, que hacen que la bilis se acumule en el hígado y cause ictericia. La Embajada de Taiwán en Guatemala gestionó su operación en aquel país, de manera gratuita. El vicepresidente del Consejo de Administración de Prensa Libre, Mario Antonio Sandoval, dijo que
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Santiago llegó ayer a Guatemala procedente de Taiwán, donde fue operado. la operación significó "el triunfo de la vida sobre la muerte" y fue "una alianza de amor". Piden ayuda Durante los últimos meses, también se expuso el caso de Santiago en la fanpage de Facebook, Un Higado Nuevo para Haider Palencia, donde se dieron a conocer más detalles e información de la operación, y de la fecha en que retornaría al país procedente de Taiwán. Prensa Libre
Cae banda delictiva Los Lobos El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron ayer a nueve supuestos integrantes de estructura. Guatemala Según el informe de las autoridades, los detenidos son Erick Gómez Tunchez, Mynor Rubi Morales, Keny Cruz Sosa, Jairo Rodríguez Rodríguez, Jonathan Marroquín Salazar, Zimmi Sánchez, Sergio Colindres Mayorga, Héctor Cruz Jiménez y Ernesto Cruz Jiménez. Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Los detenidos son señalados de integrar estructura criminal.
Los señalan Las autoridades mencionaron que los detenidos integran una estruc-
tura criminal dedicada al sicariato, robo de vehículos, motocicletas y tráfico de armas; las detenciones fueron en Jalapa. La PNC indicó que durante los operativos incautaron 25 teléfonos celulares, media libra de marihuana y dos motocicletas. Las autoridades mencionaron que continúan las investigaciones para establecer en qué casos están involucrados los integrantes de esta estructura criminal denominada Los Lobos. Los nueve fueron enviados a un juzgado para solventar su situación legal. Prensa Libre
Foto elQUETZALTECO: Archivo
El niño tiene once meses y tenía atresia biliar, según el reporte de médicos.
Sucesos
Detenidos por homicidio Dos mujeres y un hombre fueron detenidos por la Policía Nacional Civil, por el delito de homicidio. Los detenidos son Eris Fernando Méndez Contreras, de 35 años; Zoila Elizabeth Méndez Serrano, 28, e Isaira Medalin Méndez Ramos, 31. La PNC efectuó las capturas en la 6a. avenida y 3a. calle, zona 12, colonia El Mezquital. Prensa Libre
16
EL MUNDO
Monitoreo Autoridades de El Salvador mantienen alerta y continúan vigilando el volcán Chaparrastique, que se encuentra en actividad.
MARTES · 31 de diciembre de 2013
Están relacionados a los Juegos Olímpicos de Sochi
Atentados infunden terror En las últimas horas, dos ataques han sido cometidos en Volgogrado, los cuales llevan la marca de los rebeldes islamistas del Cáucaso Norte. Rusia Estos hechos tienen el objetivo de crear terror a escasas semanas del inicio de los Juegos de Sochi y suponen un desafío para el presidente Vladimir Putin, estimaron expertos. "Es evidente que estos atentados están relacionados con los Juegos Olímpicos de Sochi", que se celebrarán del 7 al 23 de febrero en esta estación balnearia localizada entre el mar Negro y las montañas del Cáucaso, dio a conocer Alexandre Konovalov, presidente del Instituto de Estudios Estratégicos. El analista ruso independiente Pavel Felgenhauer, coincidió, "Esta serie de explosiones busca formar una atmósfera de terror antes de los Juegos Olímpicos". Al menos 14 personas perecieron
Foto elQUETZALTECO: AFP
Los dos atentados registrados en Volgogrado han dejado al menos 31 muertos. en la explosión registrada ayer por la mañana en un trolebús en Volgogrado, suroeste de Rusia, donde un atentado suicida dejó 17 fallecidos el domingo en la estación central de esta ciudad vecina al inestable Cáucaso Norte. Las dos agresiones perpetradas en la víspera del Año Nuevo, la más importante de las fiestas que se celebran en Rusia, son "una gran bofetada para Putin", refirió el experto del
Centro Carnegie de Moscú, Alexei Malachenko. "Esto es lo que nos espera para los Juegos. Tras esta serie de estallidos tendremos varios miles de espectadores que no vendrán a Sochi", añadió. El jefe de la rebelión islamista del Cáucaso, Doku Umarov, llamó en julio a "impedir por todos los medios" la celebración de las justas deportivas de Invierno.
50
mil millones de dólares ha gastado Rusia en la preparación de los Juegos de Invierno.
AFP
Congo
Bolivia
España
Cuarenta fallecidos en ataques
Serie de accidentes causa luto
Desaparece periódico impreso
Al menos 40 asaltantes perdieron la vida ayer en Kinshasa, durante un secuestro en la televisión y los disparos registrados en el aeropuerto internacional y el Estado Mayor General, informaron fuentes gubernamentales. "Dieciséis cayeron en el aeropuerto, ocho en RTNC (Radio Televisión Nacional Congoleña) y 16 en el Estado Mayor General. No se ha informado de víctimas civiles ni entre las fuerzas de seguridad", declaró Lambert Mende, portavoz del Gobierno. Mende explicó que los autores de la agresión buscaban aterrorizar a la población.
Tres percances de tránsito en varias localidades de Bolivia dejaron ayer nueve muertos y al menos 28 heridos, informaron autoridades locales. Un minibús chocó contra la parte trasera de un tráiler, provocando la muerte de ocho personas", en un desvío de una autopista que conduce al aeropuerto de La Paz. En otro hecho vial, una múltiple colisión causada por un microbús descontrolado arrojó un muerto y cuatro heridos, también en las afueras de la ciudad. Mientras en la ruta a Caranavi, un bus de pasajeros impactó contra una roca, dejando un resultado de 17 lesionados.
La crisis que sacude a España se cobró una nueva víctima en el sector de los medios de comunicación, con la desaparición del diario La Gaceta, creado en 1989, informó ayer este periódico conservador. "Se ha cerrado la edición en papel" el viernes, explicó una portavoz del diario, que emplea "alrededor de 60" personas. "El periódico va a seguir, pero en online, es lo que se va a potenciar", agregó. Creado en 1989 bajo el nombre de La Gaceta de los Negocios, este diario, de tono muy conservador, estaba especializado en un principio en la información económica, antes de transformarse en generalista.
AFP
AFP
AFP
17
SOCIEDAD MARTES · 31 de diciembre de 2013
Festival musical New year's party recibirá el año nuevo en la 5a. calle, entre 12 y 13 avenidas de la zona 1, con una fiesta electrónica a partir de las cero horas.
Se espera el apoyo de más quetzaltecos
Iniciativa recibe mayor aporte
La Diseñadora y modelo Matilda Noriega dio un obsequio.
Ciudadanos altenses siguen colaborando con la 19 edición de La Maratón de la Cigüeña, que organiza este matutino y que premiará al primer bebé del 2014. POR Luisa Ruano
Multipinturas El Sol también dio un presente para bebé del año.
Rodolfo Dueñas, de Aceitera y Multiservicios Jireh, con su aporte.
Fotos elQUETZALTECO: José Juan Guzmán, Leslie de León y Raúl Juárez
PRofamilia y Stephanie Sical regalaron un gavetero y avena.
Niñas engalanan show
El ballet clásico hizo presencia con el talento que derrocharon las niñas.
POR Luisa Ruano
Fotos elQUETZALTECO: Luisa Ruano
La danza española selló con broche de oro la noche del sábado en el Teatro Municipal.
Más de 30 infantes se presentaron en el Teatro Municipal de Xela, llenando el lugar. Silvana Mejía, instructora de la compañía de arte que lleva su nombre, refirió que el espectáculo incluyó el recital de La Cenicienta, un segmento del Lago de Los Cisnes, danzas españolas y otras piezas, por parte de varias niñas que pertenecen a las 12 sedes que posee la academia en varios departamentos del país. "Llenar el teatro es un gran estímulo para los padres de familia y las niñas que hoy demostraron su talento", precisó. Lourdes Valdez, una de las participantes, expresó, "Me siento orgullosa de pertenecer a esta academia y compartir con mis compañeras".
CLASIFICADOS INMUEBLES
18
ACCIóN
Sufren ausencias La baja de los ocho jugadores por la agresión contra Mario Rodas, ha sido notable en el campamento de Xelajú, a pocos días del debut.
Martes · 31 de diciembre de 2013 Editor deportes: Giovanni Calderón
DEJAN EN ALTO EL DEPORTE QUETZALTECO
Se trazan nuevos desafíos Aporta talento y seguridad
El defensor Alex Cifuentes Además ha sido de los más constantes; su aporte fue clave El defensor en la temporada anterior quetzalteco afirma para figurar en la Liga de Campeones de Concacaf. que el principal POR Stuardo Calderón
Foto elQUETZALTECO: Archivo
El defensor de los quetzaltecos, Alex Cifuentes, confía en aportar su talento para pelear el título del torneo Clausura del 2014 y clasificar a la Liga de Campeones de Concacaf.
"El Ruso", como comúnmente es conocido en el medio, se ha consolidado como uno de los hombres de confianza del cuerpo técnico en la línea de fondo, donde su aporte ha sido importante. Desde su llegada al equipo,
Artífice de nuevos eventos atléticos Destacado por sus logros extremos, el plusmarquista quetzalteco Carlos Argueta fue pionero de dos eventos sin precedentes en Centroamérica, que organizó este año en Quetzaltenango, logrando buena aceptación. POR Raúl Juárez El 2013 marcó un antes y un después en la vida del destacado atleta, quien posee el récord Mundial Guinness de correr, saltar cuerda hacia adelante y atrás, por 42 kilómetros en el Maratón de Los Ángeles 1995. "Fue un año fabuloso para mí; lo comparo con el récord Guinness", dijo Argueta. Este año, el ultramaratonista implementó en la ciudad altense el Barefoot (descalzo) que trata de correr sin utilizar algo en los pies. "Tuve un grupo grande de atletas que creyeron en esta nueva técnica de correr que trae muchos benefi-
cios a los deportistas", agregó. Argueta organizó la primera carrera de 10 kilómetros descalzos en Centroamérica, donde participaron 38 corredores, logrando llegar a la meta 30 de ellos. Además, cumplió uno de sus retos para este ciclo, correr 42 kms y 500 mts descalzo, alcanzando una marca histórica, registrando un tiempo de 5 horas y 32 minutos. "Sentí algo especial al ver como personas que nunca habían corrido más de 200 metros llegaban a la meta, fue una gran satisfacción", añadió. El segundo reto importante que cumplió el deportista durante este año fue haber organizado la primera carrera con "Caites", que tuvo una distancia de 10 kilómetros. En el
Además
Carlos Argueta lleva 38 años practicando el atletismo donde ha logrado sobresalir en varios eventos. También cuenta con el nivel 2 de entrenador.
evento atlético se inscribieron 40 atletas, culminando la carrera 28. Para finalizar el 2013, Argueta realizó una nueva hazaña al correr 63 kms en dos días. El primer día alcanzó el segundo lugar de su categoría al correr 21 km; en el segundo día obtuvo el primer lugar en la Maraton de 42 kilómetros, obteniendo el tercer puesto en tabla general de los dos eventos. Nuevos Retos Los sueños y metas del destacado atleta no se detienen. Para el 2014 tiene en mente realizar una nueva hazaña en el deporte altense y ubicar a Xela como pionera en la región. Argueta tiene planificado organizar la primera edición de la Retrocarrera, que consiste en correr hacia atrás. "Tengo el sueño de organizar una carrera de 10 kilómetros corriendo de espaldas a la meta, espero lograr el patrocinio necesario para realizarla", concluyó.
objetivo del plantel para el siguiente ciclo será buscar el boleto a la Liga de Campeones de la Concacaf.
19
Breve pausa
Arriba al país
Por las fiestas de fin de año, el elenco de jugadores de Coatepeque tendrá un descanso mañana y reanuda sus labores el jueves.
El timonel uruguayo Aníbal Ruíz se presentará el jueves 2 de enero al campamento de Municipal, para asumir la dirección técnica del plantel.
Tras concluir un año positivo, los deportistas quetzaltecos se trazan nuevas metas para el 2014, donde la ilusión es seguir aportando y mejorar lo alcanzado hasta el momento. Cifuentes ha sido de los más regulares; sin embargo, afirma que aún tiene muchos aspectos por mejorar. Entre las cosas positivas que alcanzó durante este ciclo, afirma que lo más rescatable fue la actuación protagonizada en la Liga de Campeones de Concacaf, al convertirse en el primer equipo del medio nacional en superar la fase de grupos, al dejar en el camino al poderoso club mexicano las Chivas de Guadalajara y al W. Connection de Trinidad y Tobago. Los altenses cerraron su actuación en la primera ronda eliminatoria al perder la serie ante el Monterrey, 4-2, en el marcador global. "Creo que fue lo mejor de este año, teníamos la ilusión de seguir avanzando, pero perdimos la serie en casa", comentó Cifuentes. Entre lo malo, resaltó la racha negativa que protagonizaron los quetzaltecos en el último semestre, donde quedaron al margen de la contienda final al terminar en la novena casilla de la clasificación. "Hay muchas cosas por corregir
para el próximo año, si queremos ser campeones tenemos que cambiar la mentalidad y tener más entrega", añadió el defensor. Reivindicarse El zaguero de los chivos asegura que la prioridad en este ciclo será recuperar la confianza perdida, tanto en conjunto como con la afición de Quetzaltenango. El primer paso será en el debut, cuando visiten a Municipal el próximo domingo 19 de enero en el estadio Manuel Felipe Carrera. "Tenemos una dura prueba, pero creo que lo importante será mantener el orden", explicó. Uno de los objetivos que resaltó es que el plantel tiene la ilusión de volver a competir en la Liga de Campeones de Concacaf, pero para lograrlo, son conscientes que necesitarán asegurar el título que se jugará en el próximo semestre o mejorar el saldo de puntos en la tabla acumulada de la temporada.
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
Karin Vicente es una de las máximas representantes de Quetzaltenango, al lograr importantes triunfos tanto a nivel nacional como internacional durante este año.
Vicente, un baluarte en la marcha quetzalteca Karin Vicente ha logrado poner en alto a Xela, al obtener importantes logros tanto a nivel nacional como internacional, con esfuerzo y dedicación en cada una de sus actuaciones. POR Javier Flores
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Carlos Argueta impuso una nueva marca centroamericana al correr 42 kilómetros y 500 metros descalzo.
Una de los referentes en la marcha altense es la quetzalteca Karin Vicente, quien a su corta edad ha dado muestras de ser un gran prospecto para la marcha a nivel nacional e internacional. Dentro de los principales logros obtenidos en el presente año se encuentran el pase del Mundial de Atletismo Juvenil que se realizó en Ucrania. Otros éxitos que se suman a la lista son las medallas de oro y plata obtenidas en los eventos de la Copa Centroamericana de marcha que se realizó en Armenia y los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se desarrollaron en Colombia. "Me siento feliz por lo que he logrado hasta el momento, me he propuesto seguir con este ritmo para ser la mejor a nivel nacional y continuar cosechando logros", expresó Vicente. Durante el año que casi se ter-
mina la chiva tuvo una negativa experiencia al no poder asistir al Mundial de Marcha, debido a que la Federación Nacional de Atletismo de Guatemala le negó su participación. Esta experiencia hizo reflexionar a Vicente, quien se propuso mejorar sus tiempos para convertirse en la mejor de su categoría, para que no vuelva a suceder lo mismo en el futuro. "Quedar al margen del mundial me afectó por un tiempo, pero me di cuenta que tengo que mejorar para evitar que vuelvan a cerrar la opción de participar a otros eventos", añadió. Para el nuevo ciclo que está por iniciar, la marchista tiene como prioridad asegurar el boleto que le permita participar en el Mundial Juvenil, por lo tanto, la misión a corto plazo será mejorar sus tiempos para sobresalir en las competencias que se acercan. "La marca para el mundial será mi principal meta, daré todo de mí para conseguirla y ser la mejor", finalizó Vicente.
Además
Altenses competirán en su honor La carrera San Silvestre de mañana estará dedicada a Walter Yac y Karin Vicente por los logros obtenidos durante el 2013.
20
ACCIÓN
elQUETZALTECO Martes · 31 de diciembre de 2013
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
Los ocho jugadores altenses cumplen hoy cinco días de no presentarse a las sesiones de trabajo del club quetzalteco.
CONTARÁN CON PERMISO PARA AUSENTARSE
Respaldan a jugadores La Junta Directiva dio a conocer que los jugadores implicados en la agresión cuentan con un permiso para resolver su situación legal. Por Javier Flores Ayer, los dirigentes del club realizaron una conferencia de prensa en el estadio Mario Camposeco, donde dieron a conocer su postura ante los problemas legales que atraviesan los ocho jugadores involucrados en la agresión a Mario Rodas. Uno de los puntos más relevantes que mencionaron fue que le brindarán un breve lapso a los implicados para que solucionen su situación y se incorporen al campamento del equipo quetzalteco. Otro de los aspectos que trascendió es que apoyarán al utilero del club, William Oroxom, quien fue capturado el viernes anterior frente a las instalaciones del estadio, por la
Directiva los respalda La directiva altense proporcionó un permiso y ayuda a William Oroxom, utilero del club altense. · Un permiso fue concedido ayer a los jugadores implicados en la agresión, mientras solventan su situación legal. · La junta directiva apoyará al utilero altense con dos abogados para su defensa. · Los dirigentes piden acelerar el caso ya que se podría afectar el rendimiento del elenco altense en el torneo.
supuesta incitación al bautizo del canterano. "La junta directiva apoyará el caso de William Oroxom, con dos abogados para su defensa, ya que el utilero de Xelajú no puede dar órdenes a jugadores o cuerpo técnico como se indica en el señalamiento jurídico", expresó el asesor del club, Maynor Domínguez. Otro de los puntos que mencionaron los dirigentes es que los sindicados están en la disposición de
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
Los dirigentes mostraron su preocupación ante la difícil situación que atraviesa el club. cooperar con la investigación, por lo que piden no se les tache que están huyendo de las autoridades. Piden acelerar proceso A pocos días del debut en el torneo Clausura 2014, los dirigentes mostraron su preocupación por la ausencia de los ocho elementos, por lo tanto, solicitaron que el proceso se acelere para que puedan tenerlos a disposición, de lo contrario, ase-
guraron que el equipo tendrá serios inconvenientes para afrontar las primeras jornadas. Cabe mencionar que Xelajú está al filo de la navaja en la zona acumulada de la presente temporada, puesto que se mantiene en el noveno puesto con 27 puntos. Le siguen Mictlán con 24 unidades, y Coatepeque junto a Iztapa, quienes suman 19 y 16, respectivamente. De momento, los últimos dos serían los descendidos.
21
recuento 2013
ACCIÓN
FUTBOL
elQUETZALTECO · Martes · 31 de diciembre de 2013
Chivos ganan Apertura 2013
Xelajú Sub 15 conquista título Chivos consiguen primer torneo nacional de la categoría al vencer 3-1 a Malacateco, en el estadio Pensativo.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Los chivitos festejaron a lo grande la conquista nacional a su regreso a Xela.
POR raúl juárez Luego de 13 años del nuevo formato de torneos cortos, Xelajú ganó el campeonato de futbol Sub 15. La ciudad de Antigua Guatemala fue el escenario ideal para coronar el emotivo e histórico logro. En una final peleada de principio a fin, los altenses impusieron su estilo de juego y al minuto 20, Héctor el "Mágico" López venció al meta fronterizo con un disparo potente para poner el 1-0. El equipo de Xela fue en búsqueda de la segunda anotación, trascurría el minuto 30 cuando Francisco "Pilín" Miralvez, quien con un sutil toque de zurda anotó en la portería rival y colocó el 2-0. Al cierre de la primera mitad, Malacateco descontó en una jugada de tiro libre. En el complemento, Dany Ortiz fue derribado en el área y se marcó el penal que posteriormente él mismo cobraría, para colocar cifras definitivas en el encuentro de 3-1 e iniciar los festejos de los chivos.
Junio
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Xelajú sub 15 se consagró campeón nacional del torneo Apertura 2013, al vencer en la final a Malacateco.
FUTBOL FEMENINO
PRIMERA DIVISIÓN
Balance positivo en el Mundial Escolar
Coatepeque logra histórico ascenso a la Liga Mayor
El elenco nacional culminó su participación en el Mundial Escolar 2013 de Burdeos, Francia, ocupando el tercer lugar del grupo "A". Las 11 quetzaltecas que nos representaron en el campeonato Mundial Escolar de Burdeos, iniciaron ante el anfitrión del torneo, con un marcador adverso de 2-0. El segundo encuentro fue ante Grecia, este choque terminó con una goleada de 13-0 a favor de Guatemala. El encuentro decisivo para lograr la clasificación a la siguiente ronda lo disputaron frente a
Ante un buen marco de espectadores, se disputó el choque de vuelta de la serie semifinal entre Deportivo Coatepeque y Sayaxché en el estadio Israel Barrios. Las anotaciones llegaron en la segunda mitad del encuentro. El primer golpe lo dio el conjunto visitante a través de Cristian Flores, al minuto 58, pero José Zacarías emparejó las acciones al 63. Al minuto 79, Jorge Laparra encontraría el tanto de la paridad en el marcador global. Dos minutos después, Lucas Galán marcó el
Hungría, donde perdieron por 3-2. Las quetzaltecas finalizaron en el tercer lugar del grupo "A", con un balance de una victoria y dos derrotas, superadas por Francia con seis puntos y Hungría como líder, con nueve. Por Javier flores
tercer gol de los coatepecanos. En la recta final del encuentro, Giovani Morales aumentaría la cuenta 4-1, con lo que los locales confirmarían su pase a la final del torneo y su ascenso al máximo circuito del futbol guatemalteco. POR RAÚL JUÁREZ
22
ACCIÓN
elQUETZALTECO Martes · 31 de diciembre de 2013
Fiesta deportiva
na 8
San Silvestre despide el año
Zona 6
Zona 7
Hoy se corre la 51 edición de la carrera San Silvestre de 10 kilómetros que recorrerá las principales calles y avenidas de la metrópoli altense a partir de las 15 horas.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
El deportista de Concepción Chiquirichapa, Mynor lópez, conquistó la edición 50 de la carrera San Silvestre.
Por Raúl Juárez Todo está listo para darle paso a una nueva fiesta atlética que se organiza para despedir el año practicando deporte. La tradicional carrera contará con más de mil corredores de la región que aceptaron el reto. Las inscripciones de la competencia aún continúan y este día se abren desde las 9 horas y se cerrarán a las 12. "Estamos listos para el evento que se ha preparado de gran forma", dijo Elsa Monterroso, organizadora. Debido a que vías que se utilizaban en años anteriores estarán cerradas, el recorrido de la competencia variará para esta edición.
na 9
Zona 5
Complejo Deportivo Salida /Meta
Centro Intercultural
4ta. Calle Plaza Japón
8
4ta. Calle
9 2da. Calle
Parque Benito Juárez
1
Calle Rodolfo Robles
Zona 2
Cuesta Blanca
Estadio Mario Camposeco
2
Cervecería Calle Cajolá
1ra. Calle
Cementerio General
Zona 1 3
Zona 10
Las Rosas
7
INVO
14 Avenida
6
Calz. Manuel Lizandro Barillas
7ma. Calle Calle Rodolfo Robles
Recorrido El banderazo de salida se realizará frente al parque de la Plaza Japón, donde los deportistas tomarán la calle Rodolfo Robles, y seguirán por la calle Cajolá llegando hasta la 14 avenida zona 1; luego girarán hacia la izquierda para tomar de nuevo la calle Rodolfo Robles, hasta llegar al Instituto Nacional para Varones de Occidente (INVO); después cruzan el Parque Central con rumbo al Parque Bolívar. Luego tomarán la calzada Independencia hasta llegar a la rotonda, zona 2; subirán por la Cuesta Blanca hasta llegar al Complejo Deportivo donde estará ubicada la línea de retorno hacia la Plaza Japón, donde estará la meta. "Es un recorrido distinto que ayudará a los atletas", dijo el entrenador Jorge Citalán. A los primeros mil corredores que lleguen a la meta se le brindará la medalla conmemorativa. Esta edición será dedicada a Karin Vicente y Walter Yac, por su brillante actuación durante el 2013. Los últimos ganadores de esta competencia fueron: Mynor López en la categoría Libre Masculina, con tiempo de 28 minutos y 49 segundos; Victoria Vides en la Libre Femenina, con 34 minutos y 53 segundos. Además, se premiarán la Máster, Juvenil y Disfraz.
Zona 3
La Rotonda
5
Avenida La independencia
12 Avenida
Parque a Centroamérica Avenida Cirilo Flores
4
6ta. Calle
Datos de la competencia Esta es la ficha de la carrera que cierra el año deportivo en Quetzaltenango.
Más de mil corredores se esperan en la última competencia del año en la ciudad altense.
Zona 4
· Fecha y hora: 31 de diciembre, 15 horas · Salida y meta: Plaza Japón · Distancia: 10 kilómetros. · Inscripción: Q50 · Categorías: Libre, Máster, Juvenil y Mejor Disfraz, todas en ambas ramas. · Premios: Tres mejores lugares de cada categoría. Foto elQUETZALTECO: Archivo
elQUETZALTECO Martes · 31 de diciembre de 2013
ACCIÓN
EQUIPOS ALISTAN CAMBIOS
Los catalanes intentarán fichar el sustituto ideal del defensor central Carles Puyol, quien podría anunciar su retiro definitivo de las canchas en los próximos meses.
Inicia mercado de traspasos El período de fichajes invernal en el futbol europeo se abrirá a la medianoche de mañana y se cerrará el 31 del enero. ESPAÑA Pocos movimientos se especulan durante este período, pese a que los clubes italianos e ingleses buscan goleadores. El Barcelona podría incorporar un defensor central para preparar el adiós de su capitán Carles Puyol; el principal candidato es el argentino del Villarreal Mateo Musacchio. El arquero catalán Víctor Valdés anunció hace meses su salida cuando termine su contrato el 30 de junio de 2014, por lo que a partir del miércoles puede anunciar ya su futuro. Mónaco, Manchester City y París Saint Germain le pretenden para la próxima temporada. El Atlético de Madrid ha anunciado que no fichará si no hay bajas en el equipo, mientras que el Real Madrid vigila las opciones de mercado, sobre todo si se marcha el argentino Ángel Di María. También acaba el contrato del centrocampista Xabi Alonso. El caso de Iker Casillas, que había dado a entender que podría abandonar este invierno a los albos para buscar minutos de juego de cara al Mundial de Brasil, dijo el pasado 19 de diciembre que desea "seguir en Madrid para ganar la décima Copa de Europa".
1
Enero se abrirá el mercado de traspasos de invierno.
23
Foto elQUETZALTECO: AFP
Otras ligas El Arsenal busca el compañero ideal para el francés Olivier Giroud, quien se reencontró con el gol el pasado fin de semana en Newcastle. Este también es el caso del Chelsea que sigue en la lucha por el título, pese a la escasa capacidad de su trío de delanteros formado por Fernando Torres, Samuel Eto'o y Demba Ba. El Tottenham también busca un refuerzo en ataque, después del pobre rendimiento del español Roberto Soldado, cinco goles en 17 partidos. En Italia, al técnico de la Juventus, Antonio Conte, le gustaría contar con un jugador de banda para que su equipo jugase con un 4-3-3. Ha sonado el nombre de Jeremy Menez, con pocos minutos en el París Saint Germain y de Jonathan Biabiany, quien juega en el Parma. El Nápoles parece cerca de fichar al centrocampista del Lyon de Francia, Maxime Gonalons, mientras que el Inter podría buscar un golpe mediático con la contratación del argentino Ezequiel Lavezzi, aunque necesitará mucho dinero para sacarlo del París SG. El Milan se adelantó y anunció hace semanas la llegada de Adil Rami del Valencia y del japonés Keisuke Honda del CSKA de Moscú. AFP
AVANZA A SIGUIENTE RONDA
DEJA UN HISTÓRICO LEGADO
Sharapova debuta con triunfo en torneo de Brisbane
Schumacher, el más laureado de la Fórmula 1
La rusa María Sharapova debutó en la temporada 2014 con buen paso, luego de superar ayer a la francesa Caroline García por 6-3 y 6-0, en la primera ronda del torneo de Brisbane. La española Carla Suárez también se clasificó a la segunda ronda tras vencer a la taiwanesa Hsieh Su-Wei en tiempo extra, por 6-2 y 6-1. En categoría masculina, el ruso Dmitry Tursunov cayó ante el estadounidense Sam Querrey por 7-5 y 6-4. El búlgaro Grigor Dimitrov
Con siete títulos de campeón del mundo en su palmarés, el alemán Michael Schumacher es el piloto más exitoso en la historia de la Fórmula 1, por encima de cualquier otro de los grandes pilotos que han marcado la historia de esta disciplina desde 1950. Schumacher se consagró campeón por primera vez en 1994 y obtuvo su segundo título en 1995. Luego, entre 2000 y 2004, obtuvo cinco títulos de campeón consecutivos. Entre los equipos que representó sobresalen
también se unió a la lista de los clasificados tras vencer al holandés Robin Haase en dos sets. El torneo de Brisbane se juega sobre superficie dura y reparte un millón de dólares en premios. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
El Real Madrid negociará la renovación del volante español Xabi Alonso, quien finaliza su contrato al final de la presente temporada.
Jordan-Ford, Benetton-Ford, Benetton-Renault, Ferrari y Mercedes. El alemán recibe atención especial en un hospital de Grenoble, Francia, luego de sufrir un grave accidente en esquí; de momento, su estado es crítico. AFP