www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
SÁBADO 11 de enero de 2014 • Año XXX • Número 2780
México ofrece beneficio fronterizo
Extienden gratis el pase regional
Principal destino de quetzaltecos es la ciudad de Tapachula, Chiapas. > 3
Fotos elQuetzalteco: Misael López y Herber Villagrán
Killer Arquímides Elías, de 23 años, impacta de frente contra vehículo y pierde la vida.
Byron López, de 21 años, sobrevive a choque contra camión, en autopista Los Altos.
En esta Moto se conducía el joven Elías.
Tragedia sobre dos ruedas
Abandonan automotor involucrado en percance fatal, en el Periférico, zona 8 de Xela.
Dos motoristas se accidentan en diferentes lugares; uno muere. > 2 y 3
Ligado a proceso
Detenidos por estafa
Operación Amanecer
Hombre acusado de disparar contra niño. > 6
Pareja vendió casas por Q1.5 millones. > 8
Lucha contra el contrabando. > 15
EN ESTA EDICIÓN
LO DESTACADO
VITRINA
elQUETZALTECO SÁBADO · 11 de enero de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
Un joven de 23 años es la segunda víctima mortal que se reporta en el 2014 por accidente vial.
TIPO DE CAMBIO: Q7.87
Foto elQUETZALTECO: Misael López
2
ojo DEL reportero
Atardecer en la ciudad altense El inicio de año permite este tipo de postales; imagen fue captada en la torre del INVO, en la zona 3 de Xela. Foto: Misael López
AGENDA
CLIMA
Inauguración · Obras ganadoras de certamen Arturo Martínez. Fecha: 17 de enero Lugar: Casa No´j Horario: 18 Entrada: libre
1°C Min. 21°C Max.
Neblina
www.elquetzalteco.com.gt Localizan cadáver de mujer en Chivarreto, San Francisco El Alto
Efemérides: 11/01/2008
Liberadas Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) liberan a Clara Rojas y Consuelo González de Perdomo, ambas activistas políticas de su país.
LEA HOY
Listos para el retorno a clases Es primordial organizarse en este nuevo ciclo escolar, para que los niños rindan de mejor manera. > 14
Bomberos piden precaución a con
Accidentes vi dejan un muer Ayer se registraron dos hechos de tránsito que dejaron dos heridos y a la segunda víctima mortal del 2014, en accidente de tránsito en Quetzaltenango. POR S. Rodríguez y M. Colop El 2014 ha sido protagonizado por muertes provocadas a causa de accidentes viales en la ciudad altense. Un choque mortal fue reportado ayer en la madrugada, el cual dejó una persona fallecida. En el kilómetro 204 de la ruta Interamericana perdió la vida Killer Arquímedes Elías, de 23 años. Autoridades del Ministerio Público (MP) se hicieron presentes al lugar para realizar el levantamiento del cadáver del joven, quien era originario de San Miguel Sigüilá y por el uniforme que vestía era trabajador de una empresa de refrescos en la
ciudad. Eddy Cajas, fiscal del MP, indicó que Elías murió por politraumatismo ocasionado por el golpe que recibió al colisionar contra un automotor. También indicaron la existencia de un automóvil abandonado a 200 metros donde ocurrió el hecho, el cual pudo ser el que conducía el responsable del hecho, éste presentaba un golpe en la parte delantera. Otro hecho Otro accidente se registró en el kilómetro 196 de la autopista Los Altos, en donde el camión P544FFZ, colisionó contra un poste y quedó varado por varios minu-
El choque cercano al sector la Bóveda de Chiquilajá dejó dos heridos y pérdidas materiales.
tos. Esto provocó que la motocicleta M- 643BDM, que viajaba por esta ruta, chocara contra el camión. Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía realizaron el traslado a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente, de Byron López, de 21 años, conductor de la motocicleta, quien presentaba trauma de cráneo y diversos golpes; también auxiliaron a José Eduardo Villato-
elQUETZALTECO SÁBADO · 11 de enero de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
LO DESTACADO
3
Consejos de Bomberos Rescatistas recomiendan prevenir accidentes mientras conducen. El mayor Carlos Juárez Izquierdo, de los socorristas, indica que entre los problemas que causan los accidentes están la falta de señalización en las carreteras, pero pide a los conductores que no manejen en estado de ebriedad ni a altas velocidades. Durante las noches se perjudica la visibilidad por la neblina, por eso pide que manejen con el debido cuidado para resguardar su vida y la de los demás.
nductores
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Tapachula es uno de los lugares que más visitan los quetzaltecos cuando viajan a tierras mexicanas, la mayoría por compras.
iales rto
Exención facilita ingreso a México Este año, quienes deseen viajar a ciudades fronterizas del vecino país ya no pagarán el costo para el trámite de la Tarjeta de Visitante Regional (TVR). ADEMÁS
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
POR édgar vásquez
ro, 19, piloto del camión, ya que tenía golpes en diferentes partes del cuerpo. Vecinos y conductores indican que durante las noches las señalizaciones no pueden visualizarse y existe poca iluminación lo que provoca que sean propensos a los accidentes viales. Piden a las autoridades colocar señalización y regular límites de velocidad.
Así lo dio a conocer el Consulado de México en Quetzaltenango, que al mismo tiempo invita a los quetzaltecos para que visiten ese país, porque esta medida es para incentivar el intercambio económico y cultural entre ambas regiones. Las autoridades mexicanas exponen que los guatemaltecos del suroccidente son un aliciente en la economía del sur de México, por eso la gratuidad en este requisito favorece las condiciones para que más personas hagan el viaje. Hasta diciembre de 2013, la TVR tenía un costo de 295 pesos mexicanos. El trámite que continúa sin cambios es el de la Tarjeta Visitantes Trabajador Fronterizo (VTF), por la cual, unos 16 mil 588 guatemaltecos, en su mayoría del suroccidente, deberán pagar 306 pesos. Con la TVR, los connacionales podrán permanecer en las localidades fronterizas de México por un tiempo de 72 horas. Este documento tiene una vigencia de cinco años, y solo en el 2013, 48 mil 143 guatemal-
Viajes directos En 2012, empresarios quetzaltecos iniciaron intentos por afianzar una ruta aérea directa y periódica entre Quetzaltenango y Tapachula.
tecos la tramitaron. Hembert Cifuentes, representante de Guatemalas Tours, manifestó que esta medida incentiva a viajar a México, pero considera que sería aún mejor si la TVR pudieran gestionarla los quetzaltecos también en la sede consular mexicana en Xela. Alfredo Gálvez Sánchez, representante de la Agencia de Viajes Vuela, en Tapachula, se une al festejo de este disposición; sin embargo solicita que de parte de Guatemala se tomen también acciones para promover la visita de chiapanecos al país, principalmente reforzando la seguridad en la ruta que va de la frontera a Retalhuleu. El tipo de cambio favorece el ahorro de los guatemaltecos que compran en Chiapas algunos artículos de consumo diario, pero principalmente cuero y plata, en tanto que los chiapanecos buscan recreación y en muchos casos adquirir ropa. Para obtener los diferentes tipos de visa para ingresar a todo el territorio mexicano, la gestión la pueden realizar en la Sección Consular de la Embajada de México y en los consulados de Quetzaltenango y Tecún Umán, San Marcos.
Para tener la tvr El trámite se puede hacer en los puntos oficiales de ingreso a México. · Requisitos. Presentar Documento Personal de Identificación, pasaporte o documento de identidad y viaje, válido y vigente. En el caso de menores de edad, se deberá entregar certificado de nacimiento. Y para los que no van acompañados por ambos padres, deberán presentar permiso legal otorgado ante notario público. · Gestión. Entregar los documentos para que sean revisados.
Preparan festejos Invitan a la 52 edición de la Feria Internacional de Tapachula (FIT). Esta se realizará del 28 de febrero al 16 de marzo, con actividades artísticas, recreativas, culturales, comerciales y deportivas, principalmente. El sector hotelero ha anunciado descuentos a visitantes de Quetzaltenango.
4
QUETZALTENANGO SÁBADO · 11 de enero de 2014
Francisco Javier Moscoso Osorio
"Mejoremos la educación" Según la Asociación, en el departamento hay 135 colegios.
METAS 2014 Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
El presidente de la Asociación de Colegios Privados de Quetzaltenango habla sobre los retos que deben superar. POR Michel Pérez ¿Cuáles son las metas que la asociación tiene para este año? Que más colegios se integren a nuestro grupo y consolidar nuestra directiva, crear un reglamento para regir a los colegios privados y continuar velando por el desarrollo educativo de la ciudad, porque el Estado no tiene la capacidad económica ni de infraestructura para abarcar una cobertura total en educación, en especial el nivel diversificado. ¿Para este año, quiénes son parte fundamental para el desarrollo de su sector? La asociación como ente regulador de actividades, los centros educativos y el Ministerio de Educación (Mineduc), porque queremos que nos incluyan en capacitaciones, lo que no sucede en la actualidad y que nos vean como aliados para que juntos mejoremos el sistema educativo privado. ¿En qué aspectos se debe mejorar para lograr los objetivos que tienen en la mira? Las instituciones educativas deben contratar maestros que llenen las calidades profesionales y que exista una mesa de diálogo entre el Mineduc, para proponer políticas y estrategias que colaboren a mejorar la calidad educativa del país, además de mejorar los procedimientos
y así darle una mejor atención a los estudiantes. ¿Cuáles son los ejes principales y como los ejecutarán? Debemos consolidar nuestra organización, y que se agremien más colegios. Además, gestionaremos en el próximo Gobierno para que nombren a un viceministro de colegios privados, y un sistema de capacitación permanente para los maestros, para que instituciones gubernamentales y privadas trabajemos con un solo sistema educativo. ¿Cuáles son los obstáculos que deben vencer?
�
Trabajemos para alcanzar el desarrollo educativo del país, solo así tendremos éxito". Javier Moscoso Asociación de Colegios
Los directores y propietarios de los colegios privados deben de comprometerse a tener establecimientos que cumplan con una adecuada infraestructura, maestros especializados en cada área educativa para mejorar el nivel intelectual de los estudiantes, establecer cuotas autorizadas por el Mineduc, aunque no haya un ente supervisor. Además de continuar luchando para que el Mineduc incluya a nuestro sector en los planes. ¿Cuál es la frase positiva que la asociación le da a la población? Trabajemos unidos para alcanzar el desarrollo educativo del país. Toda la comunidad educativa debe colaborar, padres, maestros, estudiantes y el Mineduc, para poder tener éxito.
Moscoso indica que este año gestionarán mayor inclusión en planes del Mineduc para mejorar nivel.
elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 11 de enero de 2014
QUETZALTENANGO
5
5
elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 11 de enero de 2014
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO SÁBADO · 11 de enero de 2014
Justicia
Piden 20 años de prisión El Ministerio Público solicitó al juez Josué Baquiax, del Tribunal Segundo de Sentencia Penal, que Marcos Noé Ramírez Baten y Marvin Leonidas Baten Rojas sean condenados a 20 años de prisión por violación con agravación de la pena contra una joven de 15 años, se presume que los hechos ocurrieron el 5 de mayo de 2013, en Cabricán. Por María José Longo
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
El sindicado Vicente Elías es investigado por dos meses, estará recluido en el Preventivo para Varones.
Acusado de matar a niño de dos años Hombre de 19 años quedó ligado a proceso por homicidio, se le acusa de matar al menor de edad, Edvin Esaú Sapón Ralda. POR maría José longo La familia llora su ausencia, no se escuchan más sus risas y la población condena la forma en que dos presuntos sujetos le arrebataron la vida a un niño de 2 años. Entonces, surge la pregunta, ¿Qué sucedió con los supuestos respon-
sables?, uno de ellos es Manuel Díaz, quien es menor de edad y su proceso penal será en el Juzgado de la Niñez, mientras Henry Dinael Vicente Elías y/o Henry Dinael Vicente Díaz quedó ligado a proceso en el Juzgado Primero de Primera Instancia Penal por homicidio. De acuerdo a la acusación del Ministerio Público, el 7 de enero de 2014 a las 18 horas, mientras la familia de la
víctima se conducía en vehículo por la 1a. calle y 1a. avenida, zona 3, de San Juan Ostuncalco los sindicados bloqueaban el paso vehicular, cuando el progenitor de la victima pidió que se retiraran y se iba a bajar del automotor, se presume que el sindicado disparó hiriendo al niño en la cabeza y provocando su muerte. En su defensa, Vicente indicó que caminaban por la acera y que no fue el quien disparó. Jorge Molina, fiscal distrital, asegura que están trabajando para establecer el móvil del crimen. Entre los indicios hay una testigo que reconoció a Vicente y aseguró que él bloqueaba el paso.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Otro implicado es menor de edad
Ocultan con ramas antena en zona 10 Quetzaltenango· En la ruta al Valle de Palajunoj se ubica este aparato que por razones aún por establecer, intenta disimular que es un árbol. Vecinos piden que las autoridades investiguen para saber si funciona de manera legal para emitir señal de teléfono.
MP apela resolución La Sala Quinta de Apelaciones del Ramo Penal resolverá si las medias dadas a los jugadores del Xelajú son correctas. POR maría José Longo
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
Los jugadores no pueden salir del país, entre otras medidas que les fueron impuestas por el juzgador.
El jueves reciente, el Ministerio Público (MP) apeló la resolución del Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal en el proceso contra ocho jugadores del Club Xelajú: Milton
Leal, Israel Silva, Juliano Rangel, Sergio Morales, Julio Estacuy, José Mendoza, Kevin Arriola y Édgar Chinchilla, quienes son señalados de agredir a un joven de 15 años. A excepción de Mendoza, el resto de jugadores quedaron ligados a proceso por maltrato a menores de edad; Mendoza, Morales y Rangel,
también por agresión sexual. La apelación presentada está enfocada en que Leal, Silva, Estacuy, Chinchilla y Arriola también queden ligados a proceso por agresión sexual, delito del que obtuvieron una falta de mérito. Otra de las inconformidades del MP está relacionada al hecho que no se les dio prisión preventiva, según el ente investigador, existe peligro de fuga y obstaculización a la verdad. El juez Félix Sontay indicó que él juzga según los medios de convicción y que posterior a notificar a las partes el caso se elevará a la sala.
7
elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 11 de enero de 2014
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO SÁBADO · 11 de enero de 2014
Investigación conjunta da resultados
Capturan a pareja acusada de estafa Los detenidos son Rubén Darío Rojas Morales y Romelia Elsira Saj Guinac, ambos de 48 años.
Delito
Estafa Propia Comete estafa quien, induciendo a error a otro, mediante ardid o engaño lo defraudare en su patrimonio en perjuicio propio o ajeno.
POR MArylin Colop La detención se realizó ayer dentro de la residencia de ambos sindicados ubicada en la diagonal San José Escobar, zona 1, del municipio de La Esperanza, tras un allanamiento ejecutado por investigadores de la Sección de Delitos Patrimoniales de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) de la Policía Nacional Civil (PNC) en coordinación con fiscales del Ministerio Público (MP). Ambos detenidos son acusados del delito de estafa propia. De acuerdo a las investigaciones, en febrero del 2011 estas personas sostuvieron un negocio con Luis Menchú Maldonado, estafándolo por más de Q1 millón 500 mil. Los hechos Edú Ardiano, de comunicación social de la PNC, refirió que ambos eran representantes de una empresa denominada Halla Génesis, Sociedad Anónima, que se dedica a la construcción de inmuebles. Según refirió la víctima, realizó la compra de dos inmuebles ubicados
Foto elQUETZALTECO: Colaboración PNC
Los detenidos, Rubén Darío Rojas Morales y Romelia Elsira Saj Guinac, ambos de 48 años. en una zona residencial del municipio de Olintepeque, sin embargo, al realizar el reclamo correspondiente no pudo tomar posesión de estos. Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades co-
rrespondientes. La orden de captura fue emitida el 3 de diciembre del 2013 por el Juzgado Primero de Primera Instancia Penal de Narco Actividad y delitos contra el Ambiente de Quetzaltenango.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Diprona realiza constantes operativos.
Realizan cambio Jefe de la Diprona, de la PNC, es trasladado a la Comisaria 15 de la Ciudad de Guatemala. ADEMÁS POR marylin Colop Tras seis meses de accionar en la región, Lucas Ahmad Díaz, exjefe de la División de Protección a la Naturaleza (Diprona) delegación Quetzaltenango, entregó el mando al inspector Carlos Cardona. Durante este período se realizaron operativos de gran escala a nivel de Quetzaltenango y Retalhuleu, entre estos el Plan de control de Pinabete que se realizó en diciembre y los decomisos de distintas especies, refirió Díaz. "Es importante que quien tome la jefatura debe darle continuidad a los planes de trabajo y operacionales que ya se han implementado para contrarrestar y prevenir cualquier delito ambiental", manifestó Díaz. Agregó que será trasladado a la Comisaría 15 de la capital.
Algunas funciones de la división Velar por el cumplimiento de las disposiciones legales de conservación del medio ambiente, flora y fauna.
Gobierno local
Comisiones presentarán informes
Mantenimiento
A partir de la próxima semana, los concejales y síndicos que presiden las 32 comisiones municipales de Quetzaltenango deberán presentar un informe sobre el trabajo realizado durante la semana. Mario Cantoral, concejal suplente, fue quien presentó esta propuesta durante la sexta reunión ordinaria del año del Concejo Municipal de la ciudad. El funcionario justificó que esta medida hará posible que se conozca el trabajo de cada comisión y se puedan hacer trabajos en coordinación entre éstas para no duplicar esfuerzos y mejorar los resultados, puntualizó. Por édgar Vásquez
A
yer, en la 19 avenida y 7a. calle de la zona 3, se reportó la caída de un árbol. Andrés Ramírez, de la PMTQ, indicó que no se reportó caos vehicular. Vecinos piden mantenimiento y control.
Foto elQUETZALTECO: Facebook
Cae árbol en avenida principal
elQUETZALTECO SÁBADO · 11 de enero de 2014
QUETZALTENANGO
6
minutos puede retrasarse el sueño por la radiación.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
jóvenes son más propensos a enfermedades causadas por uso excesivo de aparatos.
Equipos tecnológicos
Uso excesivo de aparatos causa daños Expertos piden moderación en el empleo de aparatos tecnológicos para evitar afecciones en distintas partes del cuerpo. POR Shirlie Rodríguez El abuso de los distintos productos digitales de la nueva era es común en la mayoría de población altense. Los más expuestos son los jóvenes, quienes pasan más de tres horas diarias utilizando los teléfonos inteligentes y otros aparatos. Según Mariana Prado, médico general, unas de las principales afecciones son en las articulaciones. El uso indebido provoca dolores articulares y musculares, en muchas ocasiones por la postura en la que se emplean estos dispositivos. Expertos en oftalmología refie-
Principales afecciones Según expertos en salud, estos son algunos de los males derivados del abuso de la tecnología. · Problemas de la vista. La exposición a las pantallas causa enfermedades como miopía o astigmatismo. · Malas posturas. La artritis es común ahora en personas de 15 años. La inadecuada posición de las manos y el cuello daña las articulaciones. · Sueño. La radiación de los celulares provoca retraso del sueño. Su uso excesivo puede causar cáncer.
ren que estar frente a una pantalla provoca ojos secos, normalmente una persona pestañea entre 16 a 20 veces por minuto, pero al utilizar la computadora, el teléfono, tabletas o video juegos, se parpadea unas ocho veces, esto provoca pérdida de la vista y enfermedades crónicas. También puede ocasionar dolores de cabeza, por la exposición a la luz artificial.
José Martínez, ingeniero en sistemas, indicó que por los trabajos actuales es difícil reducir el uso de los aparatos, pero recomienda a los jóvenes que no sean dependientes a estos y que busquen tener una vida social fuera de la tecnología. Karla Fuentes, docente, aconsejó que los padres controlen a sus hijos, para evitar que se expongan a las diversas enfermedades.
9
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO SÁBADO · 11 de enero de 2014
Realizan intercambio en Bahréin
Descubre otras culturas Seleccionada para participar en el intercambio cultural en Bahréin.
Nombre Gloria Angelina Estrada Galindo. Origen Nació en Guatemala, pero tiene 22 años de vivir en Xela, se considera quetzalteca. Trayectoria Ha realizado una serie de consultorías y ha participado en voluntariados. Selección Elegida entre 50 personas, considerando que Guatemala es multicultural.
POR Shirlie rodíguez ¿Dónde está Bahréin? Es una de las preguntas que se hizo Estrada, quien ha trabajado en diferentes voluntariados y con Organizaciones No Gubernamentales (ONG), cuando se le planteó el proyecto de participar en un intercambio cultural. Bahréin es un país que se encuentra en el golfo pérsico de Asia, en medio del Mar de Arabia. La quetzalteca fue electa como la representante de Guatemala para realizar este viaje. Estrada dice haber encontrado un país con una cultura rica en historia, diversidad y libertad para las mujeres y con una economía sumamente desarrollada. ¿Quiénes participaron en este viaje? Yo tuve el enorme privilegio de
representar a Guatemala con un grupo de 24 profesionales de diversas partes del mundo, como Canadá, Alemania, Estados Unidos, India, Portugal, Francia, Finlandia, Dinamarca, Noruega, Nueva Zelanda, Malasia, Indonesia, China, Argelia, Sudáfrica, México, Costa Rica, Perú y Argentina. ¿De quién fue la iniciativa para este intercambio? Recibimos la invitación de la ONG Discover Bahréin, con la misión de introducirnos personalmente a la cultura y la sociedad de ese país. ¿Qué fue lo más interesante que aprendió de esta experiencia? Pudimos visitar lugares con una cultura diversa, como las instituciones políticas y organizaciones sociales. Además de participar en demostraciones culturales, conferencias y tuvimos la oportunidad de conversar con representantes de diferentes organizaciones. La gente nos brindó calor humano y amabilidad, esto fue lo más impresionante. ¿Cómo fue esta vivencia para usted?
Foto elQUETZALTECO
El grupo de 24 personas compartió su cultura y la de Bahrein.
Gloria estrada fue la representante de Guatemala en el intercambio cultural.
Estoy agradecida por la oportunidad para conocer otra cultura, compartir experiencias y representar a Guatemala.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Detalles de Estrada
Gloria Estrada representó a Guatemala en un intercambio cultural que se hizo en ese país, con personas de distintas naciones.
11
suroccidente SÁBADO · 11 de enero de 2014
Fémina tenía varios días de ingerir licor
Cadáver es hallado en río Totonicapán • Autoridades investigan la causa de muerte de una mujer que llevaba más de 24 horas desaparecida, según familiares. POR José Diego Puac Vecinos de la comunidad Cuesta del Aire, Chivarreto, San Francisco El Alto, Totonicapán, quedaron sorprendidos y dieron aviso a las autoridades de seguridad de que en las aguas de un río que atraviesa esa localidad fue localizado el cuerpo sin vida de una fémina. Agentes del Ministerio Público (MP) establecieron que la fallecida era Tomasa Vásquez Paxtor, quien tenía aproximadamente 29 años. Los investigadores procedieron a examinar el cadáver y prepararon la documentación correspondiente para que fuese trasladado en una unidad de la Policía Nacional Civil (PNC) hacia la morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) de Totonicapán, con el objetivo de que se establecieran las causas del fallecimiento.
Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac
El cadáver de la fémina fue trasladado a la morgue del Inacif. Desaparecida Elementos de la PNC mencionaron que Vásquez Paxtor tenía 24 horas de estar desaparecida, ya que no se tenía rastro de ella desde el pasado martes. Al realizar las consultas y pri-
meras investigaciones, los padres explicaron a los efectivos que dicha persona llevaba varios días ingiriendo bebidas alcohólicas. Una de las hipótesis es que la mujer pudo haber caído accidentalmente al río, aunque no se descarta que se trate de un crimen.
Socorristas pidieron a los pobladores tener precaución al momento de caminar por las riberas del río, porque en ocasiones las aguas elevan su nivel, lo que puede ocasionar tragedias. Además solicitaron evitar el exceso en el consumo de bebidas embriagantes.
Motorista se accidenta Totonicapán • Dos personas resultaron heridas en percance registrado en Cuatro Caminos, San Cristóbal. POR José Diego Puac Foto elQuetzalteco: José Diego Puac
Los heridos fueron ingresados a un centro asistencial, porque presentaban diversas lesiones.
Un motorista, quien trató de no embestir a una persona que atravesaba la carretera en estado de ebriedad, resultó herido, porque al frenar
e intentar esquivar perdió el control y cayó al suelo. El hecho se produjo en el sector de Cuatro Caminos. Atención médica El socorrista Santos Pelechú Estrada explicó que Carlos Humberto
Sapón, de 35 años, quien se transportaba en la motocicleta M-094CGB, fue trasladado a un centro asistencial. También fue atendido el otro involucrado, quien no fue identificado porque carecía de documentos personales, pero presentaba distintas lesiones en el cuerpo. "A veces hay personas que caminan en estado etílico en la calle y se cruzan sin percatarse de los vehículos, por ello se recomienda a los conductores manejar lo más despacio posible, para evitar accidentes", dijo Pelechú Estrada.
12
OPINIONES
elQUETZALTECO sábado · 11 de enero de 2014
EDITORIAL
con carácter
Pase de Visitante Regional sin costo genera beneficios
Hagamos a la humanidad en una sociedad del bien
La exención en el pago de la Tarjeta de Visitante Regional para ciudadanos guatemaltecos y beliceños, que permite el ingreso a estados fronterizos de México, abrirá las puertas para un intercambio comercial y de culturas.
C
omo parte de la estrategia regional de México, el Instituto Nacional de Migración de ese país informó que el trámite para obtener dicho documento será gratuito en los puntos de internación a territorio mexicano. Con la entrada en vigor de la nueva Ley de Derechos en México, da inicio la aplicación de la exención del pago a los ciudadanos guatemaltecos y a los extranjeros que residan permanentemente en Guatemala y deseen obtener la Tarjeta de Visitante Regional (TVR). Este pase tiene una vigencia de cinco años, permitiendo entradas y salidas múltiples, vía terrestre, hasta por 72 horas, a las personas que deseen realizar actividades comerciales y turísticas dentro de algunos municipios de los estados de la franja fronteriza. Antes el costo de este documento era de 295 pesos mexicanos, equivalentes a Q179, ahora es gratis. Esta acertada decisión del gobierno mexicano dará la oportunidad a los guatemaltecos para ir a su país con mayor facilidad y generará ahorro, porque al contabilizar una familia de cinco miembros, solo por el pase regional tenían que cancelar Q895, los cuales pueden invertir en el viaje. Es un beneficio para ambos países, porque incentiva el turismo y mueve la economía. Esta disposición, que entró en vigencia el 1 de enero de 2014, ya está alcanzando éxito, porque ha aumentado el número de visitas a los estados fronterizos. Desde el punto de vista comercial también existe provecho, porque genera la oportunidad para los empresarios de aumentar las
ventas y da la posibilidad a guatemaltecos para adquirir productos a un mejor precio. Desde la perspectiva turística, motiva a los quetzaltecos a visitar los lugares mexicanos y con ello conocer la cultura del vecino país. Una oportunidad para visitar los estados fronterizos mexicanos es la 52 edición de la Feria de Tapachula, que será del 28 de febrero al 16 de marzo. A esta celebración asisten cientos de quetzaltecos, los cuales este año se ahorrarán el costo del pase regional. Esta estrategia para incentivar el turismo debe tomarse en cuenta, para que la visita sea recíproca y los beneficios compartidos. Entre los planes del Gobierno debería estar, promover las visitas de mexicanos a Xela y otros departamentos fronterizos, para estimular la economía local. Quetzaltenango tiene riquezas naturales, arquitectónicas, culturales, artísticas y otras, que pueden ser aprovechadas. Hay que recordar que un turista invierte en alimentos, hospedaje, transporte, adquiere artículos y esto genera mayor movilidad de circulante. La promoción es tarea del Gobierno y de las ideas innovadoras de los operadores de turismo. Las tarjetas de Visitante Regional y de Trabajador Fronterizo son documentos con alta demanda, durante el 2013 se tramitaron 64 mil 731. Del primero se otorgaron 48 mil 143 y del segundo, 16 mil 588. Para los quetzaltecos existe la facilidad de poder obtener la tarjeta en el Consulado mexicano, ubicado en esta ciudad. Las relaciones internacionales deben fortalecerse, porque es la única forma en que los habitantes de ambos países se beneficiarán.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango Guatemala PBX: 7873 2888, Faxes: 7767 0850 y 7767 0868 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt, Ventas: ventas@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Cristóbal gerónimo chales
Promovamos movimientos sin violencia, para mejorar nuestra situación social y nuestro crecimiento espiritual.
E
l camino de la verdad y el amor siempre han ganado. He visto gente dura y resentida, así como secuestradores y asesinos que me parecen fuertes e invencibles, sin embargo, al final y después de tanto rodar tierra, caen. Tarde o temprano vamos a ser absorbidos por la verdad y el amor, porque sin duda, llega el momento para meditar, y así que seremos influenciados por esta verdad “Aún hay esperanza para todo aquel que está entre los vivos; porque mejor es perro vivo que león muerto", (Eclesiastés 9:4). Todas las personas tienden a convertirse en lo que creen ser y sin darse cuenta, ejercitan la medida de fe con que Dios los dotó, es a saber “Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que
no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno", (Romanos 12:3). El lenguaje de la fe es actuar hoy mismo, inmediatamente, es de tiempo presente, nunca sabremos los resultados que podemos alcanzar sino nos atrevemos a dar el primer paso. Podemos activar una fe positiva, cuando decimos “yo creo que puedo ser un buen médico”, es este el momento en el cual adquirimos la capacidad de poder realizarlo, aún si antes no teníamos esa capacidad. Con mi creencia y confesión me desato para ser libre para lo que creo. Una fe negativa, cuando rezamos “soy un bueno para nada, no lo puedo hacer”, nos atamos a la mediocridad y al fracaso, por tanto, nos convertimos en incapaces. El Antiguo Testamento decía “ojo por ojo y diente por diente", (Deuteronomio 19:21), pero la gracia de Cristo Jesús, expresada en la cruz del calvario, hizo cumplir la ley de la verdad y del amor, de lo contrario, toda la humanidad, sería ciega y sin dientes. La única forma de hacer el bien, es no hacerle daño al otro. cristog53@hotmail.com
ajkem
Dos años de gobierno luigi ixcot
La demanda hecha por el Presidente Otto Pérez, contra José Zamora muestra la intolerancia hacia la crítica y la libertad de expresión.
E
sta semana que termina ha sido agitada en el campo político en Guatemala, comenzamos el año de la peor manera, el presidente Otto Perez Molina y la vicepresidenta Roxana Baldetti han sido los protagonistas principales. Una semana antes de la presentación del informe de gobierno, han arremetido en contra de quienes no comparten o critican su forma de administrar el país. Tres asuntos llaman mi atención: el primero es la descalificación que hace el presidente en una entrevista por la radio sobre el análisis en los dos años de gobierno que la Universidad Rafael Landívar realizó, la cual dieron una calificación media baja. Esta evaluación se basó en tres áreas: salud, economía y seguridad. A mi parecer la evaluación pudo servirle al presidente
para comparar con lo que sus ministros y expertos le han dicho y han logrado. El segundo asunto es el rompimiento del pacto por parte de la Vicepresidenta con Acción Ciudadana, que al llegar al poder se comprometió con la transparencia en el gasto público, pero al romper y descalificar a la institución que representa la Transparencia Internacional en el país, manda un mal mensaje a la comunidad internacional y sobre todo, a inversionistas acerca de la voluntad del gobierno de hacer las cosas claras. La tercera y la más grave, creo yo, es la denuncia que interpuso Otto Pérez contra el presidente de elPeriódico, la más grave porque el Presidente falta al artículo 35 de la Constitución, el cual dice en el segundo párrafo que: "No constituyen delito o falta las publicaciones que contengan denuncias, críticas o imputaciones contra funcionarios o empleados públicos por actos efectuados en el ejercicio de sus cargos". Otto Pérez como presidente actual y autoridad mayor de Guatemala debe velar porque se respete y se cumpla lo escrito en la constitución y debe saber que el artículo 30 dice: "...todos los actos de la administración son públicos". luigi.ixcot@gmail.com
elQUETZALTECO sábado · 11 de enero de 2014
Cordura social
Unidos en contra del bautizo Oswaldo soto
C
ontemplé la siguiente escena, surgió un conflicto entre el grupo llamado “los nuevos” y el llamado “los viejos”. Los viejos se disponían a darles un bautizo a los nuevos, que consistía en cortarles el cabello a tajos, hacerles tragar bebidas alcohólicas mezcladas con lodo, con químicos sedantes y con desechos corporales humanos; aparte de cortarles la ropa, dejándolos desnudos para humillarlos ante el público. De pronto cuando se disponían a iniciar la actividad, uno de los nuevos les gritó “¡Atrévanse pues…!”, y se les plantó enérgicamente, al momento se oyeron voces que respaldaban al insurgente y se percibió la cohesión del grupo de los nuevos en contra de los vejámenes de los viejos, escudados en una falsa fiesta
13
VOZ DEL
Lo que acabará con el mal llamado bautizo es la cohesión de un grupo, juntamente con el respaldo de las autoridades.
llamada bautizo. Como los nuevos eran más en número, además de estar respaldados por las autoridades del centro, los familiares y las autoridades judiciales, los abusones, no tuvieron más opción que quedarse vociferando amenazas que nunca pudieron cumplir. ¡Basta ya! de ver como “normal” la denigración del ser humano en las iniciaciones por pertenecer a algún grupo. Tomemos en cuenta que son pocos los líderes negativos que instan al grupo a cometer actos salvajes, vandálicos y delictivos, solo para su diversión, desquite, deseo de destrucción y continuar con la tradición de “me lo hicieron, te lo hago". ¡Basta ya! Que las autoridades permitan abusos, que las víctimas se queden resignadas sin denunciar jurídicamente. Recuérdese que el abusador solo pide
OPINIONES
perdón cuando ve que las fuerzas son superiores a sus propias fuerzas destructivas, demostrando así que le hace falta un poco de humildad o humillación. La denuncia es la forma más civilizada de actuar contra el abusador. ¡Basta ya! Que la población participe observando, algunas veces instando con risas y aplausos. Porque un observador que permite un crimen es igual de culpable que el autor de los hechos. Los observadores están obligados a denunciar, a tomar evidencias con sus cámaras fotográficas y a defender al indefenso. Le dejo la siguiente frase para que reflexione, “Una sociedad civilizada se reconoce, no por la conciencia de sus miembros, sino por la conciencia colectiva”. oswaldosoto2000@gmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Inhuman a niño de 2 años
Q
ué triste noticia, lástima que un angelito pasara por esta desagradable experiencia, consuelo a los padres, me parece que se intentó por todos los medios salvarle, pero creo que Dios se lo llevó para que no pasara por este mundo cruel, ojalá que se haga justicia; además, creo que es justo que se implemente en los hospitales regionales especialistas para que no se tenga que recurrir a traslados tan complejos y de último momento.
Glen Cassiano
Tiempo de ayudar como ciudadanos
E
Divino tesoro
La meta es partir brenda ovalle
S
in duda es realmente triste cuando tienes que dejar ir a un ser querido, pero más difícil es ser la persona que se va, aun sabiendo que puede regresar. De pronto, en cierto tiempo, cada persona decide tomar las propias riendas de su vida y como es normal, y suele suceder, hay que partir, tomar un rumbo diferente en busca de los sueños que deseamos alcanzar y dejar todo aquello a lo que estamos acostumbrados. Definitivamente cada quien debe luchar por realizarse en lo que más le gusta, dejarse llevar por sus sueños y más aún, por la voz interior que nos orienta y conduce, aunque esos sueños no se ajusten precisamente a lo que la mayoría espera de nosotros. Un ejemplo claro se puede encon-
Nunca hay que decir "No me toca", sino "¡Voy yo!", Don Bosco.
trar generalmente cuando una persona decide entregarse a la vida religiosa, más cuando se trata de un joven activo e inquieto, para quien otras aspiraciones parecieran ajustarse mejor. Muchas personas sienten una gran inseguridad personal por las críticas que se reciben al tomar esta decisión, pero que agradable, y a pesar de ello, manteniéndose firmes en su vocación naciente, deciden consagrar su vida a Dios, tomando en cuenta lo que decía Don Bosco, el padre y maestro de la juventud, fundador de los Salesianos, “Nunca hay que decir 'no me toca', sino '¡Voy yo!'”. Hace poco, tanto a mí como a mis amigos se nos hizo difícil aceptar que quien menos creíamos que podría involucrarse en la vida religiosa decidiera irse en definitiva para iniciar esa aventura tan
diferente a los planes personales de cada uno, pero así fue, y finalmente, al darnos cuenta del convencimiento que poseía, de ayudar a los jóvenes que viven actualmente en una crisis de valores, en donde cada quien intenta enfrentarla y resolverla a su manera, le brindamos, aunque con lágrimas en los ojos, todo nuestro apoyo, y además le deseamos sinceramente muy buena suerte. Resulta sumamente difícil en ocasiones adaptarnos a los cambios que nos presenta la vida y más para aquellos que deben abandonarlo todo en un abrir y cerrar de ojos. Sin embargo, como apuntaba el poeta italiano Giusseppe Ungaretti “La meta es partir”, el resto quizás sea difícil pero no imposible de lograr. brenovalle1693@gmail.com
s triste seguir viendo cómo los niños que empiezan la vida sean las víctimas de la irresponsabilidad de nosotros los adultos, espero que con esto, tanto las autoridades locales, departamentales y del país, tomen en serio sus funciones para velar por la vida de cada uno de los guatemaltecos, en especial los niños; además, nosotros como ciudadanos pongamos de nuestra parte para no seguir provocando más violencia y no quedarnos de manos cruzadas cuando este sufrimiento y el de muchos más nos pide a gritos que ya no se permita este tipo de hechos. Que el Dios de la vida fortalezca a la familia de Edvin y nos ayude a encontrar los caminos de la justicia y la paz, como nos lo demostró su hijo amado, Jesucristo.
Hugo Cottom
Intensa ola de frío en EE. UU.
D
ios guarde a nuestros familiares, amigos y ciudadanos que viven en el Norte, hasta el mar se congeló en Nueva York.
Maria Teresa Custodio
Abuso constante de los pilotos
C
omo siempre los buses haciendo de las suyas, pobres los pasajeros.
Karina Morales Ordoñez
14
nosotras
Resaltar la mirada Después de maquillar los ojos se aplica una gota de colirio en cada uno, eso ayudará a limpiarlos y eliminar cualquier partícula que haya entrado.
SÁBADO · 11 de enero de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García
Para tener un buen comienzo hay que preparase con anticipación.
Comienza el ciclo 2014
Cálido
regreso
A pocos días de iniciar el año escolar, si aún no se tiene preparado todo, es el momento de dar un vistazo y evitar contratiempos el primer día. POR lilian gonzález
Foto elQuetzalteco: Lilian González
Expertos comparten que el buen comienzo del ciclo lectivo radica en estar preparados previamente, desde detalles como retomar el horario de levantarse
Comer saludable Es importante velar porque el desayuno y la refacción sean nutritivos, verificar que contengan proteína, fruta fresca y vegetales. Evitar los refrescos.
temprano, especialmente con los niños. Maestros aconsejan hacer horarios de estudio, lectura y elaboración de tareas, para facilitar la compresión y aplicación de conocimientos durante el año, preparar la sala de estudio, para que brinde sensaciones agradables al estar ahí y aprovechar al máximo los recursos.
Horario
Vestuario
Útiles
Empezar la rutina de levantarse temprano, para que el primer día no sea pesado.
Lavar y planchar los uniformes, la primera impresión cuenta para el profesor y compañeros.
Si se tiene el listado se debe acudir a las librerías, para evitar ser parte de las aglomeraciones.
Sábado
Pollo en salsa de cebolla
de carnes
INGREDIENTES:
· Caldo de pollo
· 1 libra de pollo
PROCEDIMIENTO:
· Pimienta · Cebolla · Aceite · Vino blanco · 3 dientes de ajo
· Salpimentar y reservar las piezas de pollo. · Freír la cebolla por unos 10 minutos, hasta que esté transparente y blanda.
· 3 zanahorias y 5 papas
· Añadir el vino blanco, ajos y perejil, triturar hasta que quede un puré y reservar.
· 1 lata de champiñones
· En el aceite que ha quedado, dorar
· 2 hojas de laurel
Foto: losfogonesdeanasevilla.com
Además
un poco el pollo, agregar el puré de cebolla y remover bien, sofriendo durante 2 minutos para que tome sabor. · Incorporar el laurel, el caldo y agua, hasta cubrir, y cocer durante unos 30 minutos a fuego lento. · Añadir la zanahoria, champiñones, papas, y dejar cocer a fuego más alto, destapándolo otros 15 minutos para que la salsa se reduzca. Receta tomada del sitio Web losfogonesdeanasevilla.com
15
LA NACIóN SÁBADO · 11 de enero de 2014
Nuevos comicios Vecinos de Nebaj, Quiché, se preparan para emitir su voto en la repetición de las elecciones ediles que se realizarán mañana.
Capturan a 32 personas en acciones policiales
Caen por contrabando Operativos denominados "Amanecer" se realizaron ayer en Petén, Izabal y Guatemala. Guatemala El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, dijo que unos 15 funcionarios, entre empleados de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), integran red de contrabando. Ayer se registraron 32 aprehensiones. Investigaciones detallan que la estructura contrabandeaba cigarrillos y licor desde Belice, los trabajadores de la SAT los dejaban pasar y la PNC custodiaba los vehículos. Las órdenes de aprehensión fueron giradas el 8 de enero reciente por los juzgados Primero de Mayor
Riesgo y Primera Instancia Penal, por los ilícitos de contrabando aduanero y conspiración para cometer delitos aduaneros. Se detectó a los miembros de esta agrupación en conjunto con unidades de investigación de la PNC, del Ministerio de Gobernación y fiscales del Ministerio Público. Los agentes de la PNC detenidos son: Belter Cruz, Saúl Navas, Federico Pacheco, Edwin García, Isidro de Paz Toj, Jony Jiménez Barahona, Carlos Juan Felipe, Elvidio Juárez Juárez, Linsay Ortega Rabanales, Audelino Ramírez y Jony Aguirre. En ruta a El Salvador se detuvo a Farid Nassar Massis, de 40 años, presunto cabecilla de esta banda. Prensa Libre
Inculpan a Sperisen Exdirector de la Policía guatemalteca Erwin Sperisen fue acusado ayer en Suiza, estaría involucrado en 10 asesinatos. Guatemala "La fiscalía general remitió hoy ante el tribunal Criminal a Erwin Sperisen. Este último está sindicado de haber planificado, ordenado o cometido el asesinato de 10 arrestados en Guatemala", indicó la justicia de Ginebra en un comunicado. El fiscal acusa a Sperisen, que también tiene nacionalidad suiza, de haber organizado y dirigido operaciones para matar a detenidos entre 2004 y 2007, cuando dirigía la Policía de Guatemala. "Por haber planificado, organizado y participado en esas ejecuciones, así como haber procedido en algunas de ellas a manipulaciones del lugar del crimen con el fin de hacer creer que había habido enfrentamientos entre fuerzas del orden público y presos, el acusado sería culpa-
Foto elQUETZALTECO: Internet
Erwin Sperisen enfrenta a la justicia helvética. ble, desde el punto de vista de la fiscalía general, de homicidio, con la circunstancia agravante de asesinato", afirmaron las autoridades judiciales suizas. Suiza no extradita a quienes tienen la nacionalidad de este país. Cuando un suizo sindicado de haber cometido un crimen en el extranjero se encuentra en Suiza, el Código Penal prevé que lo juzgue un tribunal helvético. Sperisen fue arrestado el 31 de agosto de 2012. AFP
Foto elQUETZALTECO: PNC
Las aprehensiones se realizaron en Izabal, Petén y en la capital.
EMPLEOS
INMUEBLES
CLASIFICADOS
elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 11 de enero de 2014
16
EMPLEOS
SERVICIOS
VARIOS
SERVICIOS
17
EMPLEOS
elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 11 de enero de 2014
18
ACCIóN sábado · 11 de enero de 2014
Cerca de volver El defensor Luis Cardona realiza la última fase de su recuperación. La siguiente semana se espera que se integre al resto del plantel.
Editor deportes: Giovanni Calderón
REALIZAN MOVIMIENTOS
Agitados días en Xelajú MC Una semana de cambios se vivió en el campamento chivo ante el regreso y salida de algunos elementos. POR Stuardo Calderón Como una novela se vivieron estos días en el seno de la institución quetzalteca, donde lo más sobresaliente fue la reincorporación de los jugadores que estaban ausentes. Para el cuerpo técnico esto fue clave, porque ahora tiene a disposición a la base de elementos para empezar a armar el once inicial. Sin embargo, el timonel argentino aseguró que algo negativo fue que los ocho integrantes que se ausentaron perdieron el ritmo que tenían, a falta de una semana para el debut. "Con ellos debemos realizar un trabajo específico para se recuperen y puedan estar listos para el primer compromiso del campeonato de liga", dijo el técnico Héctor Trujillo. Cronología El lunes, los ocho implicados asistieron a los tribunales de la ciudad para brindar sus primeras declaraciones; el mismo día, el juez de turno giró una orden que los condiciona a permanecer en el país y pagar una cuota de Q5 mil. El martes, los sindicados se presentan al Mario Camposeco para incorporarse al resto de la plantilla; sin embargo, salieron a relucir inesperadas bajas, como la del preparador físico, Leopoldo Rodríguez, quien dejó el club debido a que recibió una mejor oferta en el extranjero. A él se sumó la renuncia del defensor nacional Sergio Azurdia, quien a consecuencia de problemas familiares anunció que ya no continuará en las filas altenses. El miércoles, Xela sostuvo su
últimas novedades En las próximas horas, Xela anunciará las últimas incorporaciones para el siguiente semestre. · El nuevo preparador físico de Xelajú MC es el nacional Gonzalo Deras, que ayer se presentó al campamento altense y hoy iniciará su labor en el cuerpo técnico altense . · El volante Manuel Ovando, quien milita en las filas del Deportivo San Pedro, de la Primera División, es una de las cartas que manejan para reforzar la media cancha.
quinto juego de preparación, donde fue evidente la carencia de ritmo de varios elementos, sobre todo los que se ausentaron por los problemas legales. El encuentro concluyó en empate 3-3, con San Pedro. "Tenemos mucho por mejorar, creo que la falta de continuidad nos afectó y en estos días tenemos que recuperarnos", dijo el defensor brasileño Juliano Rangel. Ayer, el equipo laboró con toda la plantilla y este día sostendrá su penúltima prueba de fogueo, ante San Pedro, esta vez de visitantes. "Han sido días difíciles, pero gracias a Dios todo está pasando bien. Por ahora debemos concentrarnos en el torneo y tratar de reponernos en la parte física y táctica, para llegar en óptimas condiciones", mencionó el defensor nacional, Milton Gari Leal.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
José Mendoza luce como candidato a defender el arco de los chivos.
19
Juego de Estreno
Prueba amistosa
Mañana a las 12 horas en el estadio Israel Barrios, Deportivo Coatepeque hará su presentación oficial ante el club Dragón, de El Salvador.
El primer rival de Xela, Municipal, sostendrá hoy un juego de preparación ante Luis Ángel Firpo, de El Salvador, en el estadio El Trébol.
Chivos disputan nuevo ensayo A una semana del debut, Xelajú sostendrá hoy su sexto encuentro amistoso frente a San Pedro, como visitante. Por Stuardo Calderón Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Julio Estacuy es de los llamados a marcar diferencia este semestre.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Los altenses confían en recuperar el ritmo perdido, a una semana de arrancar la acción oficial de liga.
Una interesante prueba se viene para el conjunto quetzalteco, que hoy a las 15 horas enfrentará al Deportivo San Pedro, de la Primera División, en el estadio municipal de esa localidad. Para el cuerpo técnico, este duelo será fundamental para determinar el sistema de juego, a pocos días del arranque del torneo. "Nos falta mejorar el trabajo en conjunto y estos partidos nos sirven para eso", expresó el volante Marcos Bravo. Cabe mencionar que a mitad de semana, Xelajú y San Pedro nivelaron fuerzas al igualar 3-3 en el Mario Camposeco. Los autores de los tantos por el
equipo local fueron Ulises Mendívil, Luis Martínez y Édgar Chinchilla; en tanto, por los visitantes marcaron Rodrigo Cubilla, Cristian Blanco y Manuel Ovando.
8 Días
restan para que Xelajú debute en el torneo Clausura 2014.
Último ensayo Según el dirigente Edwin Cifuentes, el plantel sostendrá el miércoles de la siguiente semana su último ensayo, el rival será el Deportivo Coatepeque, en el estadio César Aguirre, de Colomba. El volante Néstor Jucup manifestó, "Será un duro contrincante, pero esto nos servirá para corregir detalles antes del primer compromiso de liga". El cuadro quetzalteco iniciará la acción oficial el domingo 19 de enero, ante Municipal en el estadio El Trébol en la capital.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
El miércoles, Xela no pudo ante San Pedro y terminó empatando 3-3, en casa.
20
ACCIÓN
elQUETZALTECO Sábado · 11 de enero de 2014
EL RINCÓN DE LOS
SUPERCHIVOS
Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico: superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602 y léelos los jueves y sábados en esta sección.
Volveremos, volveremos... Volveremos otra vez, volveremos a ser grandes, como la primera vez.
"Para delante, para atrás ni para agarrar impulso .... Súper chivos, súper chivos..."
"El 2014 será el año de la sexta Luna. Vamos Xela, urgen más títulos". Atte. Koka Robles
Atte. Eva Ochoa
" Me duele mucho decirlo, pero creo que el equipo de mis amores va a descender por todo este problema". Atte. Julio Ramos
La fiesta en las gradas Este torneo vamos todos a alentar al cinco veces campeón nacional. Xelajú MC, en las buenas y malas siempre a tu lado.
elQUETZALTECO Sábado · 11 de enero de 2014
ACCIÓN
21
Tenistas en acción POR Javier Flores Los representantes del deporte blanco quetzalteco preparan el reinicio de su actividad, el cual será el próximo lunes en las instalaciones del Complejo Deportivo de Quetzaltenango. Los chivos arrancarán con arduas sesiones de preparación física y técnica, adecuadas para cada tenista altense. Uno de los principales objetivos de este reinicio de actividad
será obtener un ritmo competitivo y de esta manera pelear por los primeros lugares de los torneos regionales, que les brindará un pase al ránking nacional. "Esperamos lograr colocar a los tenistas locales en los primeros lugares a nivel nacional, trabajaremos fuerte para que este objetivo se pueda cumplir", expresó el entrenador Sergio Velásquez. La Asociación de Tenis de Campo es una de las más activas del departamento, por el fuerte calendario que tiene durante el año.
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
El objetivo principal de los quetzaltecos será ocupar los primeros lugares y subir al podio en cada una de las fechas del torneo Suroccidental de Motocross 2014.
MOTOCROSs NACIONAL
Corredores en preparación Los pilotos quetzaltecos de motocross se encuentran en una ardua preparación de cara al inicio del torneo 2014. Por Javier Flores Con el claro objetivo de sobresalir en las competencias nacionales, los representantes altenses de este deporte realizan sus sesiones de trabajo para encontrar un ritmo de actividad, luego del descanso de las fiestas de fin de año. Los quetzaltecos se encuentran entrenando en las instalaciones de la pista Casa Blanca, en Salcajá, con la intención de elevar su nivel competitivo, previo a la primera fecha del torneo Suroccidental. La cita inaugural de los chivos se llevará a cabo en la pista de Huehuetenango el 23 de enero, con la participación de competido-
20
corredores integran la asociación chiva de este deporte.
Agenda quetzalteca Los chivos solventarán una serie de entrenos previo al inicio del nuevo reto.
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
Los tenistas buscarán los primeros puestos de ránking nacional.
Reinician disputas POR Javier Flores El elenco de Cabros, representante del futbol americano altense, volverá a pisar el terreno de las acciones cuando se enfrente a Bulldogs, para retomar el torneo nacional de esta disciplina. El choque comenzará a partir de las 11 horas, el encuentro se realizará en las instalaciones de una cancha de la capital. El equipo quetzalteco ha logra-
do hasta el momento dos victorias y tres derrotas, con lo que se ubica en la cuarta posición del campeonato nacional. Por su parte, Bulldogs llega a este encuentro de manera invicta, con cinco juegos ganados, y con la clara intención de continuar con esta racha positiva. "Sabemos la importancia que tiene el triunfo, lucharemos contra Bulldogs para obtenerlo y arrebatarles el invicto", expresó el entrenador Estuardo López.
· Los corredores quetzaltecos buscarán encontrar un ritmo de competencia antes de disputar la primera fecha del torneo Suroccidental. · La meta de los altenses es ocupar los primeros lugares y con ello subir al podio.
res de Quetzaltenango, San Marcos, Retalhuleu y los anfitriones. "La lucha será por los primeros lugares y ocupar el podio en la mayoría de las fechas, contamos con buenos corredores para lograr esto", expresó el entrenador Ángel Ixtacuy.
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
Los chivos buscarán obtener una victoria en su visita a la capital.
22
ACCIÓN
elQUETZALTECO Sábado · 11 de enero de 2014
Sub 20 de Xelajú
Afinan detalles para el debut Los chivos siguen con los trabajos de cara al arranque del torneo Clausura de la Tercera División.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
La categoría Sub 16 entrena de lunes a viernes en la cancha alterna del Complejo Deportivo.
Objetivo: ser campeones Las selecciones juveniles de futbol altense han iniciado con un nuevo ciclo en búsqueda del título nacional.
POR raúl Juárez El próximo 18 y 19 de enero se disputa la primera fecha del campeonato de la liga donde juega la Sub 20 de Xelajú. Pese a que todavía no se ha oficializado el calendario de encuentros, se informó que el mismo no tendrá variaciones con respecto al del torneo anterior. Por lo que Xela estará en el grupo A-3, junto a la Sub 20 de Malacateco, Ayutla, Coatepeque y San Pedro. El entrenador de los chivos, Héctor Citán, indicó que han estado trabajando fuerte en la pretemporada y que el aporte de jugadores al equipo mayor dará más confianza al grupo. Además aseguró que el objetivo en este campeonato es llegar hasta las instancias finales y superar el escalón de los dieciseisavos de final, donde han quedado eliminados en los últimos tres torneos. Cabe mencionar que para este torneo se tendrán a varios jugadores de las Sub 15 y Sub 17 con el equipo.
ADEMÁS POR raúl Juárez Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Los entrenamientos se han efectuado en la cancha de Profutol, bajo el mando del técnico Héctor Citán. Varios Juveniles de la Sub 20 hicieron la pretemporada con el cuadro mayor de Xelajú, ganando en confianza.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Con el claro objetivo de trascender en la próxima cita nacional, las distintas representaciones de Xela comenzaron esta semana los entrenamientos. La categoría Sub 14, que es entrenada por Nelson Escobar, arrancó los trabajos el martes; mientras la Sub 16, que dirige Fredy Escobar, inició las actividades el pasado lunes. Ambos estrategas indicaron que la meta principal para este torneo es superar lo conseguido el año anterior, pues además de clasificar en primer lugar de la región buscarán la medalla de oro en la cita nacional. "Arrancamos un nuevo proceso con mucho optimismo por cosechar grandes cosas", dijo el entrenador Fredy Escobar.
Se realizarán pruebas en la cancha pequeña del Complejo Deportivo para los jóvenes nacidos entre 1998 y 1999, los lunes y martes a las 15 horas.
Torneo en la mira Los seleccionados altenses de tenis de mesa comenzaron su preparación de este año con la atención puesta en el primer evento. POR Raúl Juárez Esta semana empezaron los entrenamientos de este deporte, con el objetivo de preparar a los atletas para las competencias nacionales. El entrenador Óscar Chajchalac informó que se tiene contemplado
para este mes el primer torneo de repechaje, para clasificar a las selecciones nacionales, que pelearán en febrero por su pase a los Juegos Centroamericanos de la especialidad, que se solventarán en México. "Hemos arrancado antes de lo previsto para preparar a un grupo de tenistas que buscará integrar la selección", agregó Chajchalac.
5
días jefersson Chajchalac es uno de los tenistas que buscará su boleto a la cita internacional con la selección nacional.
llevan los trabajos de preparación de los tenistas altenses.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
elQUETZALTECO Sábado · 11 de enero de 2014
ACCIÓN
23
LIGA ESPAÑOLA DE FUTBOL
Choque estelar por el liderato La fecha 19 ofrece hoy el esperado choque entre los dos punteros en España, Barcelona y Atlético de Madrid.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Cruz azul buscará su primer triunfo del torneo esta tarde cuando enfrente a Santos.
madrid, españa En esta última jornada de la primera vuelta liguera, el Barça, primero con 49 puntos, visitará hoy a las 13 horas el estadio Vicente Calderón del Atlético de Madrid, segundo con los mismos puntos, pero menor cantidad de goles, +36 frente a +41 de los catalanes. Los colchoneros, invictos esta temporada en su estadio en todas las competiciones, buscan una victoria que les permita colocarse líderes en solitario, por delante del Barcelona. En cambio, un empate, y con más razón, una victoria azulgrana, afirmaría a los barcelonistas en la primera posición, que ocupan desde la primera jornada de la Liga 2012-2013, es decir, 56 jornadas consecutivas. El Barsa llegará al partido con ánimos renovados tras el exitoso regreso de su estrella Lionel Messi, tras dos meses lesionado.
ATLÉTICO DE MADRID ha protagonizado una primera vuelta espectacular con 49 puntos. La 'Pulga' reapareció después de su lesión, a mitad de semana ante el Getafe, donde se impusieron por 4-0 en la Copa del Rey y marcó dos tantos en la recta final, poniendo la sentencia a la eliminatoria. Con su triunfal regreso tranquilizó los ánimos, justo antes de este importante pulso con el Atlético. En el partido debería estar también el brasileño Neymar, baja ante el Getafe por una gastroenteritis y que retomó los entrenamientos, pensando en el partido del Vicente Calderón. Además, será el choque de estrategas argentino, Diego Simeone por los colchoneros y Gerardo Martino por los azulgranas.
Foto elQUETZALTECO: AFP
partidos del fin de semana Liga de España: Hoy 9 hrs. Ath. Bilbao vs Almería 11 hrs. Celta vs Valencia 13 hrs. Atl. Madrid vs Barcelona
Segunda fecha en México Este fin de semana se juega una nueva jornada en el balompié azteca, con intensos duelos.
15 hrs. Elche vs Sevilla
Mañana 10 hrs. Real Betis vs Osasuna 12 hrs. Espanyol vs Real Madrid 14 hrs. Levante vs Málaga
AFP
barcelona ha permanecido por 55 jornadas consecutivas como líder del futbol ibérico.
Foto elQUETZALTECO: AFP
méxico Hoy se jugará un partido peculiar en la cancha del estadio Azul, ya que Cruz Azul recibirá al Santos a las 17 horas, en un partido a puerta cerrada. La casa celeste fue vetada un partido, como castigo por invasión a la cancha, por parte de la afición tras el juego de vuelta de los cuartos de final del torneo anterior, en el que Cruz Azul fue eliminado por Toluca. "Jugar sin gente no debe influir porque somos once contra once en la cancha. Tener el apoyo de la afición es una motivación más, pero esta vez nos tocó un partido así. Eso sí, los tres puntos se tienen que quedar en casa", dijo Gerardo Flores, defensa azul. Por su lado, el León, vigente campeón azteca, empató la semana anterior 1-1 fuera de casa con el Atlante. En esta ocasión, la "Fiera" buscará el triunfo como local frente al Atlas, hoy a las 20.06 horas. Además, hoy Veracruz recibe al Atlante, Tigres-Pachuca. Mañana: Toluca-Morelia, PueblaMonterrey, Chivas-Chiapas. AFP
16
equipos pelean por el título en el futbol azteca.
elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 11 de enero de 2014
24