elQUETZALTECO 2782

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

MARTES 14 de enero de 2014 • Año XXX • Número 2782

Implicados en ataques armados

Foto elQuetzalteco: AFP

Investigarán a banda por dos delitos

Dos hombres y dos mujeres inicialmente capturados por asalto en la zona 9 de Xela. > 2

CR7 gana Balón de Oro

Ayer, Edgar Itzep Oxlaj, de 21 años, fue sorprendido robando mercadería que descargaban de un camión.

Ayer, Cristiano Ronaldo fue premiado por la FIFA como el mejor futbolista del 2013. > 23

Foto elQuetzalteco: Shirlie Rodríguez

Inician clases

Vapuleado en la terminal

Comerciantes y clientes exigen mayor seguridad en centros de compras. > 3

Sector privado genera aumento de tráfico en Xela. > 8

Urgen más maestros Cada educador atiende en el aula hasta 35 alumnos, cuando lo ideal es entre 18 y 20. > 10

Detenidas de nuevo Hijas de Gloria Torres señaladas de estafa, ahora en Petén. > 15

Dos temblores en un solo día; suman cuatro en el inicio del 2014 > 4


2

LO DESTACADO

elQUETZALTECO MARTES · 14 de enero de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.85

Ojo DEL reportero

Sin respetar señalización Pilotos de microbuses del servicio urbano han sido captados conduciendo encima del paso de cebra. Foto: Oswaldo Cop

AGENDA

CLIMA

Celebración · Del Cristo Negro. Fecha: mañana Lugar: aldea San José Chiquilajá, Quetzaltenango. Horario: 8 Entrada: libre

Neblina

1°C Min. 23°C Max.

www.elquetzalteco.com.gt Consejos para acompañar a los hijos en el proceso de adaptación escolar

Efemérides: 14/01/1991

Asume el poder Jorge Serrano Elías llega a la Presidencia de Guatemala, la cual dirigió de 1991 a 1993. Es recordado por el autogolpe de Estado.

LEA HOY

Llega con nuevas ilusiones El volante Pedro Samayoa habla de sus expectativas para el torneo Clausura 2013, en Xelajú MC. > 18

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Los detenidos serán investigados por extorsiones y ataques armados cometidos contra transportistas.

Vinculados en otros delitos

Caen cuatro por asalto Supuestos delincuentes fueron capturados por agentes de la PNC, podrían ser responsables de ataques a transportistas. POR Shirlie Rodríguez En el sector conocido como La Licorera, zona 9 de Xela, fueron detenidos Edvin Giovanni Vicente, de 30 años; José Efraín Cottom, 34; Ana Victoria López, 26, y María José Chan, 34, por ser presuntos carteristas y asaltantes que operan en puntos como la avenida Las Américas, el zoológico Minerva, La Democracia, zona 3, y en la parada de buses de la zona 9, salida de la ciudad altense. Autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) indicaron que fueron alertados por una mujer que había sido víctima de un asalto en el lugar de los arrestos. Al llegar los agentes aprehendieron a los cuatro individuos, quienes supuestamente son miembros de una banda que se dedica a asaltar y cometer otros delitos. La agraviada dijo que uno de los sindicados la tomó por la es-

palda y otro le arrebató la cartera, donde llevaba sus pertenencias. Sergio García, delegado de Comunicación Social de la PNC, informó que a la presunta banda de asaltantes se le decomisaron dos carteras, billeteras, además de cuatro celulares. Estos objetos se supone que también fueron robados. Investigados Efectivos de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) mencionaron que seguirán la averiguación en contra de los capturados, porque pueden ser parte de una estructura criminal con más integrantes, que opera en la ciudad altense. Edwin Ardiano, subcomisario de la PNC, pidió a los vecinos del departamento que denuncien al ser víctimas de atracos, para proceder a tomar las acciones correspondientes contra los delincuentes, ya que se necesita unir esfuerzos.

Extorsión Y ataques Autoridades policiales refieren que los detenidos pueden tener vínculos con agresiones a transportistas. Ardiano, de la PNC, dijo que el Programa Nacional contra el Desarrollo Criminal de Las Pandillas (Panda) investiga a los arrestados, por ser los presuntos responsables de ataques a transportistas, que se han cometido recientemente. Aún no se ha esclarecido a qué banda o clica pertenecen, pero podrían dedicarse a las extorsiones a pilotos de buses urbanos.


elQUETZALTECO MARTES · 14 de enero de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

LO DESTACADO

3

Sorprenden a supuesto ladrón en la terminal Comerciantes y vecinos vapulearon a Edgar Itzep Oxlaj, de 21 años, acusado de robar mercadería de un camión. POR Shirlie Rodríguez El conductor del automotor, quien prefirió mantener el anonimato, indicó que desde las 6 horas se dispusieron a descargar cajas que contenían ollas de aluminio, en la 24 avenida y 7a. calle, zona 3 de Xela, pero en un momento en el que estaban distraídos, Itzep Oxlaj se llevó una de las cajas. Horas después, los dueños de la mercadería fueron alertados por vendedores del mercado de la terminal Minerva, de que el joven estaba vendiendo el producto, el cual está valorado en unos Q2 mil. El piloto y dos ayudantes del camión se dispusieron a encontrar al supuesto ladrón, a quien amarraron, mien-

30

Detenidos reporta la PNC por los delitos de robo y hurto, en los primeros 14 días de este año.

tras vecinos del sector lo golpearon para que no pudiera escapar. Los afectados alegaron la falta de presencia policial, que llegó 30 minutos después. "Estamos buscando a la Policía para que las personas no le hagan daño, pedimos que tomen acciones necesarias para acabar con la delincuencia en este lugar", mencionó el chofer. Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), del Plan Cuadrante, al llegar dialogaron con las personas que lo tenían amarrado, para que lo entregaran, luego el joven fue consignado y trasladado a la subestación policial, junto a los agraviados, para que denunciaran. En el 2013 se reportaron varios asaltos en este centro de compras, comerciantes y compradores piden a la PNC que realice patrullajes en mercados.

Foto elQUETZALTECO: Misael López

El cadáver fue remitido a la morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

Muere tras ser asaltado Un hombre de 70 años, aproximadamente, perdió la vida ayer en la terminal Minerva, de la ciudad altense. ADEMÁS

La mercadería robada está valorada en unos Q2 mil.

POR Shirlie Rodríguez Vecinos y comerciantes de la 7a. calle y 27 avenida, zona 3 de Xela, alertaron a los Bomberos Voluntarios del Campo Escuela, sobre una persona que había fallecido en el lugar. Santos Tohom, de los rescatistas, mencionó que al llegar al sitio corroboraron que el hombre ya no presentaba signos vitales, a causa de un paro cardíaco. "El occiso no fue identificado, pero es de aproximadamente 70 años, vestía una camisa a cuadros verde y pantalón de tela del mismo color, también portaba un sombrero y lo único que se sabe es que era originario de Retalhuleu", dijo Tohom.

Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Edgar Itzep Oxlaj, de 21 años, fue golpeado por vecinos y comerciantes del sector.

Sucesos

E

l automóvil P-538DFB fue dejado en el parque Bolívar, zona 1 de Xela. Vecinos denunciaron esto ante la Policía Nacional Civil, que consignó el automotor, para determinar su procedencia.

Intentan asaltarlo Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop

Abandonan vehículo en El Bolívar

Vendedores en el sector indicaron que el septuagenario sufrió el paro cardíaco después de una caída, la cual sucedió cuando desconocidos intentaban quitarle parte de sus pertenencias. Según curiosos, los delincuentes le arrebataron dos de tres bolsas que llevaba. Autoridades policiales informaron que el fallecido era conocido en el lugar, porque llegaba a realizar compras, desde su localidad de origen.

Consejos para adultos mayores Socorristas piden a la población que vele por el bienestar de las personas de la tercera edad, sobre todo en situaciones de riesgo, como cruzar una calle.


Er illa faccummy

4

QUETZALTENANGO 19°N

MARTES · 14 de enero de 2014 18°N

Actividad telúrica en el departamento

17°N

Según el Centro Sismológico "José Vassaux Palomo", del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología 16°N que se han e Hidrología (Insivumeh), estos son los temblores registrado en el occidente del país. En menos de 14 días de este año, han sido sensibles en Quetzaltenango cuatros fuertes sismos. Dos de estos ocurrieron en las últimas 24 horas, mientras que los otros 15°N dos fueron el jueves y sábado de la semana reciente. Se estima que en el país tiembla a cada dos días, pero no todos los movimientos son sensibles. Hora

Magnitud

Intensidad

Epicentro

13 de enero segundo sismo de ayer.

17.03 fue registrado el movimiento telúrico.

5.1 grados en la escala de Richter.

14°N 3 grados en la escala de Mercalli.

En Suchitepéquez sensible en el departamento.

13 de enero se reporta el primero.

5.40 ocurre en la madrugada.

4.01 grados en la escala de Richter.

1 grado 13°N en la escala de Mercalli.

En Retalhuleu, sensible en la capital y la región occidente.

El último sismo, a las 17.03 horas, tuvo su epicentro en Retalhuleu.

12°N

4.5 5.7

km 0

50

100

Grados

Grados

en la escala de Richter, el 9 de enero.

en la escala de Richter, el 11 de enero.

Autoridades piden calma a población 94°W

93°W

92°W

91°W

Tierra libera energía por medio de sismos Expertos indican que la prevención es fundamental, por ello se deben identificar puntos seguros dentro y fuera de casa. POR Emma Gómez Los movimientos telúricos que se han registrado en la región de occidente han alarmado a los quetzaltecos. Según los reportes del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), en lo que va del año, en Quetzaltenango han sido sensibles cuatro temblores. De hecho, en las últimas 24 horas ocurrieron dos sismos, el primero a las 5.40 horas, con una magnitud de 4.1 grados en la escala de Richter,

mientras que el segundo fue a las 17.03 horas, y fue de 5.1 grados. De acuerdo a delegados del Insivumeh, de los cuatro, el primero ha sido el de menor intensidad. La causa, según los sismólogos, es la liberación de energía de la tierra, es decir, que las tres placas tectónicas se están unificando. Expertos señalan que es mejor que los movimientos sean suaves, para que no se registre uno de mayor magnitud. Prevención Para el ingeniero Jorge Rivera, no solo se debe mantener la calma, sino

que se tiene que aprender a vivir con los sismos, como algo habitual, por lo tanto se deben identificar los puntos seguros de las viviendas, oficinas o lugares donde se encuentre. En el caso de estar en la casa, se debe evitar estar cerca de las ventanas. "Todos debemos estar preparados para evitar un desastre, mantener la calma y tener un plan de emergencia es indispensable", recomendó. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) no ha reportado daños en el departamento, sin embargo, recordaron a la población mantener la calma al momento de un temblor, evitando correr, para no arriesgar la vida. Según la Conred, se debe contar con un botiquín de primeros auxilios, además de tener una linterna, radio y baterías, y mantener suministros de agua y comida.

90°W

89°W

Infografía elQUETZALTECO

Día

88°W

Durante un temblor Rescatistas recomiendan estar tranquilos al momento de un sismo. Mantener una actitud serena en situaciones de emergencia es clave. Nunca salir corriendo del edificio, porque todos harán lo mismo. Resguardarse en sitios seguros o debajo de estructuras sólidas. No encender ni apagar cualquier tipo de material inflamable.

87°W


elQUETZALTECO MARTES · 14 de enero de 2014

QUETZALTENANGO

5

Deficiencias de unidades El transporte urbano colectivo se ve afectado por varios daños estructurales e irregularidad del servicio, los usuarios piden reparaciones. · Maltrato de los pilotos a los usuarios de los automotores. · Violación de las paradas de buses asignadas, esto provoca que los viajantes corran peligro al subirse al transporte colectivo. · El mal estado exterior de los microbuses y camionetas. · Deficiencias en el motor, esto ha ocasionado accidentes de tránsito en la ciudad. · Robos y ataques a transportistas. Foto elQUETZALTECO: Archivo

El desorden en la ciudad se puede observar en distintos sectores de Quetzaltenango; usuarios piden mejorar servicio.

Usuarios piden mejorar servicio

Desorden por buses causa problemática Los colectivos que operan en la ciudad provocan caos vial y proyectan una imagen de desorganización para los visitantes. POR Shirlie Rodríguez En la ciudad altense uno de los principales problemas que se presenta es el de los buses del transporte urbano y extraurbano, que han sido protagonistas de diversos hechos de tránsito, que dejan pérdidas materiales y humanas. Luis Godoy, transportista, indicó que el desorden se da por las calles angostas y que es difícil conducirse por estas. "Las personas a veces también se atraviesan y los culpables somos los pilotos, pero no existen autoridades de tránsito que verifiquen estos actos", dijo. Andrés Ramírez, jefe de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ), señaló que realizan operativos en distintas partes de la ciudad, pero la falta de agentes policiales impide que las acciones sean permanentes en lugares específicos. Uno de los puntos en

donde se mantienen los elementos de tránsito es en la terminal Minerva, porque en este sector hay mayor movilización vehicular, lo que provoca congestionamiento vial. Autoridades del transporte urbano mencionaron que esa actividad representa peligro para los conductores y para los pasajeros, porque la delincuencia se ha hecho cargo de infundir temor en la población. La Asociación de Transportistas de Quetzaltenango (ATQ) refirió que los cambios para el transporte urbano implican gastos, que hasta el momento no pueden cubrir, pero que están trabajando para mejorar el servicio que se le da a la población. Las deficiencias de las unidades comienzan en su estructura, que está deteriorada y algunos presentan desperfectos mecánicos, esto ocasiona accidentes. Autoridades ediles han optado por el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), con el que se espera se incluya la organización del transporte.

� Ubicamos a los agentes en sectores específicos y evaluamos los buses que dan servicio a la población”. Andrés Ramírez Jefe PMTQ

� Buscamos mejorar el servicio de transporte colectivo, pero necesitamos el apoyo de las autoridades”. Luis Gutiérrez Presidente ATQ

� Pedimos a los pilotos mejor servicio y verificar el precio del pasaje, ya que a veces es muy alto". Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop

Los buses presentan desperfectos mecánicos que pueden causar percances de tránsito.

Rubén Racancoj Comerciante


6

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MARTES · 14 de enero de 2014

Joven declarará la próxima semana

Se une a proceso contra futbolistas Elsie Ramírez, progenitora del adolescente presuntamente agredido por jugadores del club Xelajú MC, será parte del caso. POR maría José longo Ayer por la mañana en el Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal de Quetzaltenango fue citada Ramírez, para quedar legalmente constituida como querellante adhesiva dentro del proceso. "Hoy se convocó a la agraviada,

quien quedó legalmente constituida con el auxilio de dos abogados que son de distintas fundaciones", indicó el juzgador Félix Sontay. Fundación Sobrevivientes y Asociación El Refugio de la Niñez pretenden fortalecer las pesquisas del caso y brindar apoyo psicológico a la víctima. "Creemos que hacen falta líneas de investigación y estamos para coadyuvar al Ministerio Públi-

co", dio a conocer Rodolfo Díaz, de Sobrevivientes. Ramírez afirmó estar satisfecha porque fue aceptada como querellante y dijo que continuará con el proceso, esperando justicia. Hoy también estaba programada una audiencia solicitada por Paolo Oliva, uno de los abogados defensores de los jugadores, con la finalidad de oponerse a la audiencia en la que la víctima declarará en anticipo de prueba. Oliva no se presentó he hizo su solicitud por escrito, la que según refirió el juez, fue rechazada. La declaración del joven será la próxima semana en dicho juzgado.

Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop

Amílcar Eduardo Méndez Minera está en prisión desde su captura, en noviembre de 2013.

Realizan examen Efectúan extracción de sangre como parte de las pruebas en proceso contra pastor. ADEMÁS POR María José Longo

En varias ocasiones

Elsie Ramírez, madre del agraviado, acudió al Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal de Xela.

Ayer en el Juzgado Tercero de Primera Instancia Penal de Quetzaltenango se realizó una audiencia en donde tomaron las muestras, en anticipo de prueba, dentro del proceso que se sigue contra Amílcar Eduardo Méndez Minera, pastor de la Iglesia Pan de Vida Eterna, ubicada en la zona 5 de Xela. En la audiencia participó la Fundación Sobrevivientes, que al igual que la Procuraduría General de la Nación (PGN), se han constituido en el caso como querellantes adhesivos, y apoyarán en el desarrollo del proceso. La víctima, una adolescente de 15 años, con cierto grado de retraso mental, asistía a la iglesia ya mencionada. Producto de la presunta violación, ahora ella es madre de un niño.

Justicia

Justicia

Sucesos

Juzgados por robo agravado

Primera condena en el 2014

Capturado por portar arma ilegal

Ayer en el Tribunal Segundo de Sentencia Penal inició el debate en contra de Rony Carpio Paz, Óscar Emilio Rodas Hernández, Edgar Giovanni Calderón, Carlos Hurtado Quiroa y Edgar Eduardo Villatoro Lepe, quienes son acusados de robo agravado, en el caso de Rodas y Hurtado, también por robo agravado en forma continuada. Según el Ministerio Público, los sindicados cometieron asaltos con arma de fuego en negocios dedicados a la venta de productos de tecnología.

El juez Josué Felipe Baquiax, del Tribunal Primero de Sentencia Penal de Quetzaltenango, condenó a 13 años y 4 meses de prisión a Marcos Noé Ramírez Baten, por el delito de violación con agravación de la pena. Mientras que Marvin Leonidas Baten Rojas fue sentenciado a 5 años y 4 meses tras las rejas, por violación con agravación de la pena en grado de tentativa. Los condenados agredieron a una adolescente de 15 años, el 5 de mayo de 2013, en La Ciénaga Chiquita, Cabricán.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron en un puesto de control a Vigabier Gilson Calderón y Calderón, de 45 años, quien se conducía en el vehículo P-350BLL, en el kilómetro 208 de la ruta Cito Zarco, jurisdicción de Zunil. Sergio García, vocero la PNC, refirió que se le decomisó una pistola calibre 9 milímetros que carecía de licencia, con un cargador que contenía 10 cartuchos, además de otros 40 cartuchos útiles que estaban en un calcetín.

Por María José Longo

Por María José longo

Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop

Se presume que los hechos ocurrieron en diciembre del 2011 y marzo del 2012, dentro de un vehículo que el sindicado estacionaba en la zona 4.

Por MArylin Colop


elQUETZALTECO MARTES · 14 de enero de 2014

QUETZALTENANGO

7

Anexo de SAT cambia de sede POR emma Gómez A la 1a. calle, 5-91, zona 9 de Xela, fueron trasladadas las oficinas del anexo de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Esto provocó malestar en los usuarios, porque consideran que la dis-

tancia es mayor, lo que se les complica. Anteriormente dicha sede se encontraba en una vivienda en la 12 avenida de la zona 1 altense. Amílcar Sapón, vecino de la zona 1, mencionó que ahora para los trámites se tendrá que invertir más tiempo y dinero. "Esperamos que el servicio sea mejor, porque el edificio está más retirado", dijo.

Se desconoce Al llegar a la nueva ubicación del anexo se trató de consultar al encargado, para que informara acerca del traslado y sobre el costo de arrendamiento, pero no se encontraba, luego se trató de conseguir comunicación vía telefónica con la administración, sin embargo no se logró.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Nuevas oficinas del anexo de la SAT, en la zona 9.


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MARTES · 14 de enero de 2014

Se incrementa carga vehicular

Regresan a clases En el departamento funcionan cerca de 690 colegios, la mayoría de los estudiantes asistieron desde ayer a las aulas. POR Emma Gómez

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Ayer, estudiantes del sector privado regresaron a clases.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Tráfico. Sectores como la 19 avenida, zona 3, evidencian el caso vial.

Abrigados pero contentos, así iniciaron los alumnos del sector privado las clases. Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), la temperatura descendió a 0 grados centígrados. Para los padres de familia este mes representa la llamada "cuesta de enero", donde se cubren gastos de colegiatura, uniformes, refacción y útiles escolares. Sin embargo, para los estudiantes no se puede esconder la emoción de asistir a clases y compartir con sus amigos. Ana Marini, maestra de Preprimaria, dijo que los primeros días son difíciles para los niños de primer ingreso, pero se utilizan técnicas para que la estadía sea amena. Según el calendario escolar del Ministerio de Educación, la inauguración de clases en el sector oficial es el 16 de este mes, en Xela se tiene previsto que sea en la Escuela de Educación para el Hogar. Esto también representa aumento en la carga vehicular, porque además de buses escolares, cientos de padres de familia utilizan vehículos para llevar a sus hijos a los establecimientos educativos. Andrés Ramírez, jefe de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango, refirió que oficiales están desplegados en las calles desde las 6.30 horas.

Confuso incidente en zona 3 POR marylin Colop Un intento de asalto se reportó ayer en un local comercial y vivienda número 32-97, en la 9a. calle, zona 3, colonia Delco de Xela. Según testigos, que por seguridad no quisieron identificarse, los supuestos asaltantes, un hombre y una mujer, ingresaron al comercio requiriendo los servicios, pero ya adentro encañonaron a una mujer que era cliente

del lugar, con un arma de fuego. En ese instante, uno de los integrantes de la familia que reside en el inmueble salió corriendo por la puerta trasera a pedir auxilio, por lo que los maleantes salieron tras él, sin poder alcanzarlo. Los malhechores escaparon en un carro azul, según testigos. "Estamos preocupados porque escuchamos mencionar el nombre de nuestro hermano, podría tratarse de un intento de secuestro", dijo uno de los afectados. La Policía ofreció reforzar la vigilancia.

Foto elQUETZALTECO: Misael López

El incidente se registró ayer en la colonia Delco, zona 3 altense.

Persiste problema para ingresar a Emergencia Salud· Pese a que existe una acuerdo municipal para el retiro del bordillo construido por el gobierno central el año pasado, frente a la entrada principal del Hospital Regional de Occidente (HRO), este continúa en el lugar. Esto no solo afecta a usuarios, sino también a los pacientes que son trasladados por socorristas. En el caso de Bomberos Voluntarios de San Juan Ostuncalco, y otros que proceden del norte del departamento, deben bajar por la 0 calle hasta la rotonda de la avenida Las Américas y retornar para ingresar al HRO. Violeta Sac, vocera del HRO, indicó que espera que se accione pronto, porque se ha incumplido el acuerdo, además la vida de los pacientes corre riesgo, el último caso fue el de unos heridos en un accidente de tránsito, quienes se desangraban. POR Emma Gómez

Persona de la tercera edad fue arrollada Sucesos · Ayer, Bomberos Voluntarios de San Juan Ostuncalco atendieron a un adulto mayor que había sido atropellado en el kilómetro 213. Raúl Escobar, socorrista, indicó que cuando la unidad de rescate realizaba el traslado de una paciente fueron alertados por vecinos del lugar, por lo que al retornar del servicio llevaron al paciente al Hospital Regional de Occidente (HRO). "La persona presentaba politraumatismo y probable trauma de cráneo, al momento de su traslado su estado era crítico y al ser ingresado al HRO, médicos le practicaron la RCP (reanimación cardiopulmonar)", refirió Escobar. La persona, de unos 80 años, no fue identificada. Vestía chumpa azul con amarillo, camisa blanca, pantalón negro, zapatos y cincho de cuero negro. POR Marylin colop

Capturan a 21 personas durante el fin de semana Sucesos · Sergio García, delegado de Comunicación Social de la Policía Nacional Civil (PNC), declaró que detuvieron a 21 personas, entre ellos fue consignado un menor de edad, quien fue remitido al juzgado de turno por el delito de violación en grado de tentativa. Entre los ilícitos que reportan más capturas, está la responsabilidad de conductores y robo. Otros delitos que se registraron durante el sábado y domingo son portación ilegal de arma de fuego e irrespeto a la Ley Seca. "Pedimos a la población altense que denuncie cualquier hecho delictivo en el que se ponga en peligro la integridad física de las personas", indicó García. POR Shirlie Rodríguez


QUETZALTENANGO

9

Aumenta trabajo informal en Xela Las escasas oportunidades laborales generan que los quetzaltecos tengan empleos informales. POR María José Longo Esta realidad también es latente en Quetzaltenango en donde se estima que solo el 3 por ciento de las 496 mil personas que son parte de la Población Económicamente Activa (PEA) de Quetzaltenango tiene un empleo formal, el resto carece de éste, ocupándose en primer lugar a la agricultura y en segundo al comercio. Juan José Hernández, presidente de la Cámara de Industria Filial Quetzaltenango, estima que el 75% de los negocios en la ciudad altenses son informales, una cifra que considera irá en aumento, porque los jóvenes que se gradúan al no encontrar un trabajo formal

Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop

El comercio informal se aprecia en los principales mercados de Xela. optan por iniciar un comercio informal para obtener ingresos. A menudo en los comercios informales se emplea a personas que también se suman a la lista de trabajadores informales. Elsa Hernández, delegada del Ministerio de Trabajo, indicó que este año los planes operativos son una prioridad para que el trabajo informal se convierta en trabajo formal.


10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MARTES · 14 de enero de 2014

Educación debe ser personalizada

Crece necesidad de educadores

EDUCACIÓN

PARA EL Desarrollo

En promedio, cada maestro debería atender entre 18 y 20 alumnos, sin embargo, en las aulas del departamento están hacinados más de 35 niños. POR Emma Gómez

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Los niños del departamento no reciben educación personalizada.

Según los especialistas, en las aulas no debe superar más de 20 alumnos.

Niños están hacinados

Deben invertir en educación

Pese a los estudios de la necesidad de maestros y edificios educativos, autoridades no invierten ni priorizan en mejorar la educación. A pesar que la Dirección Departamental de Educación (Dideduc) realiza un estudio de demanda para determinar la cantidad de docentes que se necesitan para los establecimientos del sector oficial todavía existen escuelas con más de 35 estudiantes por aula. Según los monitoreos de las autoridades, en las escuelas que tienen más de 20 estudiantes por sección son las que están en el centro de la ciudad o en las áreas urbanas, porque los padres de familia prefieren que los niños estén cerca de donde trabajan. En base a esta investigación se hizo la convocatoria de plazas presupuestadas del Ministerio de Educación, para Quetzaltenango, según el estudio, se necesitan 245 docentes para atender a los alumnos en el departamento. María Ortega, analista en educación, indica que esto deja en evidencia la poca cobertura en las áreas rurales. Es urgente que se construyan más escuelas para atender a los niños y adolescentes.

1 mil 563

edificios funcionan en el departamento, en algunos con varias jornadas.

190 mil 233

docentes trabajan para el sector oficial en el departamento, distribuidos en los todos los niveles.

7 mil 830

educadores trabajan en el Mineduc, quienes atienden a los estudiantes del departamento.

50

Por ciento de los edificios que funcionan actualmente en el departamento son utilizados para cuatro niveles.

18 a 20

Alumnos deben tener los docentes para que la educación sea personalizada para mejorar calidad educativa.

245

Docentes serán presupuestados en el departamento, sin embargo, la necesidad es en el nivel Medio.

Según los resultados de las investigaciones de la Dideduc, la demanda de maestros es en el nivel Medio, porque el Primario está entre los requerimientos mínimos. Lo que falta en el departamento es una buena organización y distribución de los educadores para que los más de 200 mil alumnos sean atendidos con una educación personalizada. Para la maestra Sandra Velásquez, tanto en el departamento como a nivel nacional existe desorganización, porque hay demasiados maestros en algunos establecimientos y en otros son necesarios. Un claro ejemplo es el nivel Primario, porque en promedio, según informe del Ministerio de Educación, en el departamento los maestros atienden 18 alumnos, pero la realidad es otra. Porque en el caso de los del nivel Medio se atiende más de 35 alumnos. "Las autoridades de educación deben contratar más docentes para este nivel, sin olvidar evaluarlos para que estén capacitados para mejorar la educación y crear técnicas de enseñanza", dijo Ortega.


elQUETZALTECO MARTES · 14 de enero de 2014

QUETZALTENANGO

Escudo de kevlar transparente soporta golpes de varios objetos.

Escuadrón contra disturbios

Policías están preparados En casos extremos, las Fuerzas Especiales Policiales (FEP) son llamadas para garantizar la seguridad y mantener el orden por disturbios. A continuación, conozca más detalles del equipo con el que cuenta la Policía Nacional Civil (PNC) de Quetzaltenango. fotos elquetzalteco: Misael López

Macana, es un accesorio importante para defenderse.

La formación y orden es básico en los enfrentamientos.

El casco es importante para proteger el rostro cuando lanzan objetos en protestas. Las FEP es un grupo armado que cuenta con especialización y capacitación.

11


12

OPINIONES

elQUETZALTECO martes · 14 de enero de 2014

EDITORIAL

Bandas organizadas no deben ganar territorio Los grupos vandálicos que operan en la ciudad afectan la tranquilidad de los quetzaltecos y atentan contra el patrimonio de cada uno, por eso es necesario que las autoridades accionen de forma inmediata.

C

arteristas, extorsionadores, boqueteros, asaltabuses y todo tipo de delincuentes buscan la metrópoli altense para operar, debido a que existe densa población y circulación de efectivo. Ayer, elementos de seguridad capturaron a dos hombres y dos mujeres a quienes se acusa de robarle una cartera a una mujer en una parada de buses de la zona 9. Las autoridades sospechan que se trata de una agrupación delictiva que también se dedica a extorsionar a los transportistas urbanos y extraurbanos. El punto donde fueron detenidos es uno de los más peligrosos para abordar un bus, porque desde hace tres años existen constantes denuncias de pasajeros que han sido víctimas de los malhechores que a plena luz del día cometen los atracos, incluso contra estudiantes. Los elementos de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) y el grupo Panda de la Policía Nacional Civil, dieron con este grupo, que podría ser solamente una pequeña parte de una banda que opera en Xela. Como esta acción debe haber otras, para que se reduzca el número de hechos ilícitos, porque los quetzaltecos merecen vivir en un ambiente de paz y tranquilidad, ya que es una obligación constitucional del Gobierno brindar seguridad a los habitantes. La labor que autoridades realizan debe ser oportuna y las investigaciones a profundidad, porque de lo contrario los grupos organizados ganarán territorio y los afectados serán los pobladores. El año pasado se reforzaron las secciones de los entes de seguridad,

por eso no debe existir excusa alguna para que no se pueda combatir a las facciones. La colaboración de los vecinos es fundamental con la denuncia de los hechos, porque de esa forma las autoridades pueden tener pistas para iniciar las pesquisas y dar con los responsables de los actos delictivos. Estas bandas tienen en zozobra a los transportistas, quienes muchas veces prefieren pagar la extorsión a cambio de no seguir siendo acosados por teléfono o intimidados personalmente. La delincuencia ha dejado luto en las familias quetzaltecas. La labor de los agentes de seguridad es evitar ese dolor y la única forma como se realizará es desarticulando los grupos rápido. El año pasado existieron acciones oportunas en casos de impacto, este año debe seguir ese récord, para que Quetzaltenango no sea posicionado en el mapa nacional entre los más peligrosos de la República de Guatemala. Hoy se cumplen dos años de gobierno del Presidente Otto Fernando Pérez Molina, dentro de sus promesas de campaña resaltó la seguridad, debe reconocerse que ha existido una leve baja en los hechos delictivos, pero no es suficiente, porque la población aún vive en medio de incertidumbre y temor. En el informe de gobierno que será presentado hoy, se espera que dentro de los planes esté contemplado el reforzamiento del resguardo en los departamentos, porque los malhechores emigran de la capital cuando sienten la represión. Las bandas organizadas no pierden tiempo y buscan espacios para operar, pero las autoridades deben frenar estas ilegalidades.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango Guatemala PBX: 7873 2888, Faxes: 7767 0850 y 7767 0868 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt, Ventas: ventas@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Piedra de tropiezo

¿Justicia? Rodrigo Pérez Nieves

Una justicia autista y prescindente, que deja al ciudadano en estado de indefensión, son elementos cotidianos del drama local.

L

os hechos de violencia en contra de un joven, a quien le frustraron sus sueños, toman un cariz que nos lleva a preguntarnos si no se ha pasado el punto de no retorno. Hay algunas cosas que ya no pueden discutirse. En primer lugar debemos colocar una situación de violencia contra el más débil, que ya no tiene sentido discutir, pero que debemos frenar a como sea lo más pronto posible. Violencia en las costumbres, violencia en el diálogo, violencia en la escuela, violencia en los lugares de diversión, violencia en los estadios deportivos, violencia en el tránsito. Violencia. La delincuencia, aún disfrazada de deportistas, absolutamente desmadrada y autosuficiente, no hace otra cosa que añadir picos de violencia a una sociedad que la padece en su trato coti-

diano. Supuestos líderes que aportan a crear una generación joven desestructurada por la falta de futuro y por la inexistencia de límites y controles. Y el último bastión que le queda a la gente es el que menos responde a las necesidades de los ciudadanos. La justicia, que de ella se trata, compuesta por funcionarios de una mediocridad y soberbia aterradoras, ni sirve ni quiere servir a los intereses de la gente. Cagatintas de escritorio que tan solo buscan disfrutar de sus obscenos privilegios, se sacan de encima las causas abriendo la puerta de salida a los peores delincuentes, con el perverso objetivo de que sea la sociedad la que deba lidiar con ellos. El ciudadano queda, entonces, indefenso. Y la justicia por mano propia se convierte en la única respuesta de supervivencia de una comunidad que, mire para donde mire, se encuentra sin respuestas, sin idoneidad ni honestidad. Mientras la clase política sigue mirando al costado y no atina a dar otra respuesta más que el eterno discurso vacío e imagen corrupta que la caracteriza. Estamos solos. Y tal vez llegó la hora de juntarnos en busca de las soluciones que las instituciones y quienes las encarnan se empecinan en no dar. pngeneral@gmail.com

Perspectiva

¿Se practica el apartheid en Guatemala? (Parte V y final) Adán Pérez y Pérez

No hay enfermedad que dure cien años, ni cuerpo que lo resista. Reza un dicho popular. Pero, ¿la pobreza lleva más de cien años?

N

uestro país es admirado por las personas extranjeras que nos visitan. Incluso, algunos de estos visitantes se han quedado a vivir aquí, no cabe duda que les agrada la variedad del clima, la diversidad cultural, la amabilidad de su gente, el bajo costo de vida, entre otros. En cuanto al costo de vida, es relativo, porque en Europa o en EE. UU. es alto, pero, solo lo percibimos los latinoamericanos, por el valor del cambio de la moneda, por el contrario, cuando ellos nos visitan, disfrutan el bajo costo de vida y la hospitalidad de la población. Si en nuestro país existe una gran riqueza cultural, social, económica, natural. Entonces, ¿Por qué el 52% de la población guatemalteca se encuentra en la pobreza? Y de este porcentaje el 85% pertenece a la población indígena.

Sin objeción, esta población se encuentra con los efectos de la pobreza: desnutrición, analfabetismo, desempleo y subempleo, marginación y discriminación, bajo promedio de esperanza de vida. Por estos flagelos sociales se ha planteado la pregunta ¿Se practica el apartheid en Guatemala? Al respecto, en los artículos anteriores se argumentó que en el sistema jurídico guatemalteco no existe la separación entre la población indígena y ladina, pero, en la interacción social cotidiana se observa este fenómeno social. Entonces, para evitar el apartheid -intencional o subyacente- en la interacción social, es preciso que cada uno de nosotros y cada sector de la sociedad aplique la política de interculturalidad. La interculturalidad es sinónimo de igualdad de oportunidades (definición utilizada en mi tesis doctoral como aporte teórico). En este sentido, se espera observar en las universidades del país a rectores indígenas, planillas para las alcaldías y diputaciones con enfoque intercultural, magistrados indígenas, etc. Pero, para lograr lo anterior es imperativo brindar educación crítica y con pertinencia cultural a toda la población. Es tarea de todos. apperez10@gmail.com


elQUETZALTECO martes · 14 de enero de 2014

De mis apuntes

Comunicación Ana María de Molina

"

Ya metí la pata”, “no quise decir eso”, “eso no fue lo que yo dije”… son expresiones comunes que nos hacen pensar en lo difícil que puede ser la comunicación. Comunicarse claramente es una habilidad importantísima para vivir una vida feliz, da la posibilidad de conocer a los demás y de expresarnos. Una persona que se comunica y actúa con sinceridad y sin doblez es auténtica y confiable. Pero debemos recordar que la sinceridad no es ser un imprudente boca floja y que la sencillez no es ser tonto. Las personas sencillas son fáciles de tratar porque no andan buscando de qué ofenderse y, si se ven en una situación complicada, antes de molestarse preguntan a quien las ofendió si realmente quiso hacerlo. Las personas sinceras son las que respetan y valoran

13

VOZ DEL

Saber comunicarnos de manera humilde, respetuosa, sincera y positiva es la clave para la solución de muchos problemas, interpersonales.

a los demás y hablan sin fingimientos ni hipocresía. La humildad, la sencillez y la sinceridad son valores indispensables para una buena comunicación y que deben ser complementadas con un vocabulario suficiente para decir lo que en realidad queremos comunicar. Para las mujeres, es más fácil comunicarse verbalmente porque ello está en su naturaleza. Ese saber expresarse es una herramienta valiosa, pero ¡cuidado! La facilidad de palabra no debe utilizarse para enredar al interlocutor, hacer sentir mal a los demás y complicar las relaciones, porque eso sería cruel y de mal gusto. Para la mayoría de hombres la comunicación verbal es menos fácil. Ellos necesitan desarrollar un vocabulario amplio y empatía que es ponerse en el lugar

OPINIONES

de los otros y que nace de valorar a los demás y comprender sus sentimientos y circunstancias. En el relato de la Torre de Babel nos damos cuenta que como resultado de la soberbia, los seres humanos ya no se entendieron. Esto es revelador: la verdadera comunicación necesita humildad, expresión amable, escucha atenta y respetuosa, comprensión y caridad. La soberbia destruye la comunicación, nos incapacita para aceptar que no siempre tenemos la razón y nos impide escuchar con atención, sencillez y apertura. Una tarea importantísima de la familia es enseñar a comunicarse. La mala comunicación crea problemas, rupturas y resentimientos. Una buena comunicación nos hace salir de nosotros mismos para ir al encuentro de los demás. anamademolina@gmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

¡Ocho jugadores que dejan mucho qué decir!

Q

ué decepcionante que precisamente los hombres más admirados y considerados casi héroes por muchos fanáticos, hoy demuestran su falta de principios y valores, cuando precisamente debieran ser ellos propagadores de buenos y sanos ejemplos para la niñez y juventud. Con una violación de derechos humanos tan salvaje como la que cometieron merecían haber sido castigados muy duramente.

Lys de Estrada

Colegio Cardenalicio con más diversidad

Y

Espacio jurídico

El deber de educar Josué Felipe Baquiax

A

ctualmente los padres de familia buscan por todos los medios dotar de educación a sus hijos y seleccionan la escuela pública o el colegio privado dónde inscribirlos. Por los medios de comunicación se ofertan establecimientos privados con el afán de atraer a niños y adolescentes, es una acción permitida, pero el cúmulo de ofrecimientos que realizan se debe cumplir, los directores académicos de los establecimientos educativos ostentan un rol muy delicado, iniciando con la selección de maestros, quienes deben tener mística en la enseñanza y acreditar estar profesionalizándose, porque educar a niños y adolescentes implica mucha responsabilidad, en sus manos está la formación de las futuras generaciones del país.

La educación es el pilar fundamental para el desarrollo de todo país, circunstancia esencial para salir del subdesarrollo.

Es deber de los padres de familia velar porque sus hijos aprendan a leer y escribir, pero se debe tener prudencia con la caligrafía y ortografía, resulta preocupante ver que jóvenes y señoritas con un título educativo adquirido en el nivel medio llegan a las universidades con dificultades para leer o con muy mala ortografía, a veces me he quedado sorprendido cuando califico evaluaciones escritas, las cuales están plagadas de errores ortográficos y a veces cuesta entender lo escrito. Los países desarrollados apuestan por la educación, pero esa educación se debe impartir con los métodos más avanzados, para ello el Estado, a través del Mineduc, debe jugar un rol importante, apersonándose a los establecimientos educativos y con sus propios personeros

practicar las pruebas necesarias, para verificar que el estudiante está recibiendo una educación de calidad y llena las expectativas del Ministerio, pero ante todo, la que los padres de familia y la sociedad esperan. La educación es un deber del Estado, esto implica el deber de fiscalizar si se cumplen los objetivos que se ofertan en beneficio de la niñez y adolescencia, porque ellos formarán la estructura económica de las futuras generaciones de un país, que no obstante haber obtenido su independencia en 1821, sigue sumido en el analfabetismo y en bajos niveles de acceso a la educación, temas sobre lo cual es necesario reflexionar. En síntesis, es deber de todos los educadores cumplir con enseñar conscientemente en búsqueda de la excelencia. josuebaquiax@yahoo.com

a no va más el eurocentrismo, el Colegio Cardenalicio debe representar la realidad de la Iglesia Universal; ya no va más la obsesión por hacer carrera y tampoco esa tradición que indica que ciertas diócesis europeas e italianas automáticamente implican un birrete cardenalicio. Ese fue el mensaje de Francisco al revelar los nombres de los primeros cardenales de su pontificado. Si bien algunos se daban por descontados -como el secretario de Estado, Pietro Parolin, y el prefecto para la Doctrina de la Fe, Gerhard Müller-, otros fueron una sorpresa. Y volvieron a marcar claramente cuál es la visión de Iglesia de Francisco: una Iglesia preocupada por las periferias del mundo, por los últimos -por primera vez en la historia Haití, uno de los países más pobres del planeta, tiene cardenal-, que tenga como líderes no a prelados ambiciosos, preocupados por su carrera y con estilo de vida principesco, sino a pastores preocupados por sus ovejas. El Papa quiere un colegio cardenalicio que represente la realidad y la diversidad de la Iglesia Católica, que en América Latina tiene alrededor del 40% de sus fieles, y que refleje esa Iglesia en estado de misión permanente de la que habló en la Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium, atenta a las periferias existenciales del mundo.

Elisabetta Piqué


14

nosotras

Antiarrugas Lavar, pelar y rallar la papa, una vez rallada se debe mezclar con un té de manzanilla, hasta formar una pasta homogénea, luego se aplica en el cuello.

MARTES · 14 de enero de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García

Brindar seguridad

Inicio

exitoso Dejar el hogar para ir a la escuela puede ser un proceso traumático para los infantes, si no se les da la preparación adecuada antes de empezar las clases. POR lilian gonzález La capacidad de un niño para integrarse en un ambiente nuevo depende de su forma de ser, indica el psicólogo Luis Velásquez. La psicóloga María López asegura que salir de casa y formar parte de un nuevo espacio, con compañeros a los que nunca ha visto, aprender normas distintas en un lugar desconocido, y por si fuera poco, experimentar la ausencia de papá y mamá, son factores que atemorizan a los niños al llegar a la edad escolar.

El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños”. Eleanor Roosvelt Escritora

Cómo ayudar a los niños Sugerencias del libro Proyecto de educación, de Carmen Ibáñez Sandí, y el sitio Web guiainfantil.com · Preparar al infante y explicarle lo positivo y los beneficios de asistir a la escuela. · Permitir que el niño lleve su juguete preferido, o algo que le sea familiar. · Trasmitir seguridad al infante y evitar dramatismo y largas despedidas. · Usar frases como "Te amo bebé", "Pienso en ti siempre", "Vendré por ti", "Disfruta tu estancia con tus amiguitos", y "A la salida me cuentas". · Acoger su estado emocional, prestarle atención en la tarde, y hacer la tarea juntos.

Foto elQUETZALTECO: Lilian González

La integración del niño debe realizarse de forma paulatina.

MARTES

Ensalada griega INGREDIENTES: · 1 lechuga

PREPARACIÓN: · Limpiar la lechuga.

· 1 cebolla morada

· Cortar las hojas, lavarlas bien y escurrirlas.

· 1 pimiento rojo

· Cortar la cebolla en rodajas finas.

· 1 tomate grande o cherry

· Poner los ingredientes en una ensaladera. · Aliñar con aceite de oliva, unas gotas de vinagre, sal y pimienta.

· 150 gramos de queso fresco

· Lavar el pimiento, quitar las semillas y cortar en tiras.

· Decorar la ensalada con las aceitunas.

· 1 frasco de aceitunas

· Lavar el tomate y cortar en gajos.

· Aceite de oliva

· Cortar el queso fresco en cuadros pequeños.

· Si se desea puede disfrutarse con limón y sal.

· 1 limón Foto: hayesproducciones.com

de ENSALADAS

· Sal

Receta tomada del sitio Web hayesproducciones.com


15

LA NACIóN

Sorprendidos Conductores que pasaban por la calzada Roosevelt, detuvieron el paso al ver un muñeco de trapo colgado en una pasarela.

MARTES · 14 de enero de 2014

Hermanas Castañeda Torres de nuevo capturadas

Caen 3 veces en un mes Las hermanas Christa Eugenia y María Marta Castañeda Torres fueron capturadas de nuevo, esta vez por estafa, la orden fue girada en Petén. Guatemala Las hermanas fueron notificadas la mañana de este lunes cuando llegaron a firmar el libro de asistencia en la Fiscalía Contra la Corrupción en la zona 1; extraoficialmente, se dio a conocer que intentaron evadir la detención. Ambas son señaladas de caso especial de estafa, injuria, defraudación tributaria. Fueron trasladadas a la Torre de Tribunales para que se les dé a conocer el motivo de su detención. Hace un mes las sindicadas fueron detenidas en La Democracia, Huehuetenango, donde se les acusa de estafa, ya que fueron intermediarias en la gestión de un préstamo a favor de esa comuna, allí se les fijó una fianza de Q100 y Q75; pero mi-

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

Hermanas Castañeda Torres -inserto- fueron capturadas ayer cuando firmaron el libro en tribunales. nutos después se les notificó que había quedado sin efecto una apelación que suspendía su orden de captura en los juzgados de Santa Eulalia, Huehuetenango, y Jutiapa, por lo que fueron trasladadas a esas jurisdicciones para aclarar su situación legal.

Otro caso La investigación de la Fiscalía contra la Corrupción revela que el monto de lo defraudado por parte de Gloria Torres y sus hijas sería de unos Q7.5 millones, por servicios inexistentes a unas 16 municipalida-

des. Según la fiscalía, Torres recibió la comisión al gestionar Q4 millones con el Instituto de Fomento Municipal (Infom) para obras en San Pedro Soloma, Huehuetenango. Por este caso, fue ligado a proceso el exalcalde Nicolás Mateo Pérez Rodríguez. Prensa libre

Doble ataque armado Catorce hombres resultaron heridos durante dos incidentes armados que ocurrieron en zona 12 y Villa Canales. Guatemala

Foto elQUETZALTECO: AFP

Heridos fueron trasladados a diferentes centros asistenciales de la capital.

En la 7a. avenida, 2a. calle, colonia El Mezquital, zona 12, resultaron heridos Denis Adolfo Agustín, de 26 años, José Joel Sis Marroquín, 24; Brian Colbar, 23; Gilberto López López, 42; Lester Castro Guzmán,

28, y Marcelo Antonio Cano Lorenzo, 21. Bomberos Municipales trasladaron a los heridos al Hospital Roosevelt, se desconoce el motivo del ataque. Testigos informan que dispararon desde un vehículo rojo. Minutos después de trasladar a las víctimas, los socorristas regresaron a este sector ya que los vecinos vapulearon a Rogelio Quen, 21, a quien

señalan de participar en el ataque. Otro hecho El otro ataque ocurrió en la 6 avenida, 4a. calle, zona 2 de Boca del Monte, Villa Canales, donde resultaron heridas otras siete personas. Bomberos Voluntarios trasladaron al Hospital Roosevelt a Karla Ramírez, 36; Nancy Colindres, 34; Selvin Morataya, 32; Grisela Barahona, 41; César Herrarte, 42; Celia Herrarte, 12, e Iván Gómez, 39. Se desconocen detalles del incidente. Prensa Libre


16

EL MUNDO

elQUETZALTECO MARTES · 14 de enero de 2014

Papa rechaza el aborto El pontífice condenó ayer la trata de personas como delito contra la humanidad y por primera vez deploró el aborto. El Vaticano

SERVICIOS

AFP

VARIOS

VARIOS GUÍA DE OFERTAS

Foto elQUETZALTECO: AFP

El Papa se reunió ayer con el cuerpo diplomático acreditado en la Santa Sede.

El Papa Francisco hizo la declaración al recibir en el Vaticano al Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede. En un largo y complejo discurso por el año nuevo, el Papa argentino denunció lo que llamó "las heridas de la paz", las guerras sangrientas en Siria, Oriente Medio, África y volvió a reclamar a la comu-

nidad internacional para que la trata de seres humanos sea considerada un crimen contra la humanidad. "La trata de seres humanos es un delito contra la humanidad", clamó el Papa ante los embajadores y representantes de 183 países congregados en la imponente Sala Clementina del palacio apostólico. Por primera vez desde que fue elegido pontífice en marzo pasado, Francisco lamentó con "horror" que

"haya niños que no podrán ver jamás la luz, víctimas del aborto" . El Papa latinoamericano censuró con vehemencia el drama de los refugiados, sobre todo en el Cuerno de África, en la región de los Grandes Lagos y mencionó a los numerosos emigrantes que, desde América Latina, emigran a Estados Unidos y los que desde África y Oriente Medio buscan refugio en Europa. "Recuerdo mi visita a Lampedusa. Hay una indiferencia general ante esas tragedias", recalcó al referirse a su viaje a la isla siciliana, donde se ahogaron el año pasado unos 400 emigrantes que intentaban entrar en dos barcazas a Italia.

VEHÍCULOS


17

elQUETZALTECO MARTES 路 14 de enero de 2014

INMUEBLES

EMPLEOS VENTAS

INMUEBLES


18

ACCIóN

Se recupera El hondureño José Mendoza realizó ayer un ensayo de recuperación para reponerse de un golpe que sufrió en la espalda, el sábado.

martes · 14 de enero de 2014 Editor deportes: Giovanni Calderón

Samayoa promete entrega

"Vengo con la ilusión de aportar títulos" La nueva contratación de los chivos, Pedro Samayoa, anuncia que viene a Xela con la ilusión de ganarse un puesto y conducir a Xela al sexto título de Liga Nacional. POR Stuardo Calderón El mediocampista nacional conversó con elQUETZALTECO sobre los objetivos que tiene trazados para este semestre.

ta con una afición fiel que siempre apoya en los graderíos, algo que se da muy poco en los demás clubes del medio. Mi compromiso es venir a aportar al resto del grupo para intentar brindarles una satisfacción este año.

a

¿Cómo ha sido el recibimiento que le ha brindado la afición desde su arribo a la ciudad?

Me incentivó venir porque Xelajú es una gran institución que siempre pelea cosas importantes y que cuen-

El contacto que he tenido con los seguidores de Xela ha sido grato, a pesar de que soy un jugador nuevo.

¿Qué lo motivó Quetzaltenango?

venir

Es algo importante que sirve para tomar confianza y desarrollar las capacidades al máximo. En Quetzaltenango el futbol se vive de una forma especial, ¿juega esto un papel importante? Seguro, como jugador es motivante observar los graderíos llenos jornada a jornada. Sabemos que la afición exige resultados y eso es bueno, pues nos compromete a responder con entrega en el rectángulo de las acciones y esforzarnos para buscar títulos. Fue elegido para conducir la media cancha del equipo, ¿De qué forma asume esta responsabilidad? El primer paso es tener continuidad para ganarme un puesto en el

once inicial. Posteriormente, aportar al futbol colectivo del equipo con asistencias y goles; vengo con la ilusión de aportar títulos y para lograrlo debo consolidarme y ganarme la confianza de todos. A falta de seis días para el debut, ¿Cómo evalúa el ambiente dentro del camerino? Con la incorporación de los compañeros que faltaban todo ha mejorado poco a poco en la pretemporada. Hay unión en el grupo, algo que será fundamental para encarar lo que viene. ¿Cree que el equipo cuenta con lo suficiente para dar pelea en este campeonato? Este plantel cuenta con algo importante, juventud y experiencia, hay jugadores que han tenido un recorrido importante en el medio nacional y pienso que eso será algo fundamental para pelear hasta el final del campeonato. ¿Qué le ofrece a la afición quetzalteca para este campeonato que está por iniciar? Entrega. Sé que los hinchas son fieles aquí, pero también, como jugadores tenemos la responsabilidad de retribuir a esa lealtad. Mi deseo es brindarles una nueva satisfacción, espero que este año se pueda.

Trayectoria deportiva Samayoa llega a Quetzaltenango con el firme compromiso de ganarse la confianza y respeto de la afición altense. · El volante nacional surgió en las canteras de Municipal, pero fue cedido a préstamo durante tres años con Mixco, en Primera División. · De 2009 al 2013, Samayoa dio el salto a Liga Nacional al integrarse a las filas del conjunto capitalino, sin embargo, no tuvo la continuidad que esperaba. · El año anterior defendió la camisola de Mictlán, donde fue una pieza importante.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

El volante de los chivos asegura que viene con la ilusión de aportar un título más a las vitrinas del club.

· Este ciclo vestirá la camisola de los chivos, con quienes espera ser campeón de liga.


19

Labor especial

Último ensayo

Hoy a las 8 horas, un grupo de jugadores realizará una labor para fortalecer sus condiciones físicas en un gimnasio de la ciudad.

Mañana a las 13 horas, Xelajú enfrentará a Coatepeque en Colomba, donde el cuerpo técnico espera definir aspectos tácticos.

Pedro Samayoa asegura que el apoyo de su esposa María Fernanda Barquín y su hija Adriana Sofía, son un factor importante en su carrera.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Gonzalo Deras asumió desde ayer la dirección de los chivos, en la parte física.

Deras se integra al campamento La novedad en la práctica de ayer fue la incorporación del guatemalteco Gonzalo Deras al cuerpo técnico de Xelajú. Por Stuardo Calderón

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Los altenses iniciaron su última semana de preparación con miras al debut el próximo domingo ante Municipal, en estadio El Trébol. La mejor noticia en el entreno fue la incorporación de Gonzalo Deras, quien asumirá la preparación física del plantel. "Tenemos poco tiempo para

afinar detalles, pero el grupo se encuentra bien. Solo resta mejorar la capacidad de reacción a velocidad de los jugadores", dijo el nuevo integrante del cuerpo técnico. Cabe mencionar que antes del entreno, el grupo de jugadores tuvo una charla motivacional durante una hora. Hoy se especula que la dirigencia confirme la posible contratación del volante Manuel Ovando, quien jugó el último semestre con San Pedro.

27

Jugadores asistieron a la práctica de ayer, en el Mario Camposeco.

Juliano Rangel fue de los más exigidos en las pruebas físicas que se realizaron ayer en el estadio. Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón


20

ACCIÓN

elQUETZALTECO Martes · 14 de enero de 2014

EL RINCÓN DE LOS

SUPERCHIVOS

Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico: superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602 y léelos los jueves y sábados en esta sección.

"Es triste el presente de mi amado Xelajú. Ojalá las decisiones de la directiva no se paguen caro. Urgen refuerzos de calidad". Atte. Juan Carlos

"Vamos Xelajú, en las buenas y malas siempre a tu lado para alentarte en las gradas".

Vamos Xelajú... Queremos la copa, tu hinchada está loca y yo quiero verte campeón. Yo te voy a alentar como todos los años.

Atte. Saidy De León

Un sentimiento eterno Hay que cantar con más ganas si vamos perdiendo, eso se llama señores tener sentimiento. Cuando las cosas van mal, la hinchada te hace ganar.

Siempre fieles en familia al estadio Pronto volverá la fiesta del futbol al estadio Mario Camposeco, con el rojo, blanco y azul.

"La verdad es difícil creer que con tanto problema Xelajú tenga un buen torneo ". Atte. Aide Maltez


elQUETZALTECO Martes · 14 de enero de 2014

ACCIÓN

21

Cumple primer entreno El juvenil Oscar De León realizó ayer su primera sesión de entrenamiento en Doha Qatar, donde está a prueba junto a 32 jugadores más de todo el mundo para ganar una beca deportiva. POR Raúl Juárez

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Grandes duelos se disfrutaron en los cuartos de final del campeonato de Fuerzas Básicas del Futbol Femenino, el próximo domingo se completarán las series.

Futbol femenino

Arranca fase determinante Se solventaron los juegos de ida de los cuartos de final del torneo femenino de Fuerzas Básicas en Quetzaltenango. Por Raúl Juárez Grandes duelos se disputaron este fin de semana en la cancha de Plaza Ciani, donde los ocho equipos que siguen con vida en el torneo del futbol femenino lucharon en los juegos de ida de los cuartos de final. A primera hora se enfrentó Xelajú Femenino que sorpresivamente cayó 2-0 ante el elenco de Real Zona 9. El entrenador de Xelajú Roberto Poncio, indicó que tuvieron muchas desconcentraciones, pero que aún hace falta un juego y que darán todo por avanzar a las semifinales. El segundo duelo de la tarde, Cosmos Copesur y Deportivo La Roca solventaron el juego que estuvo parejo de principio a fin con grandes oportunidades para ambos conjuntos, al final el marcador terminó con empate a un gol. El equipo que mayor renta obtuvo de los juegos de ida fue Peletería Veltz, que con un contundente 3-0 venció a Super Amigas. Sin embargo, el entrenador de

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

El equipo de Cosmos Copesur es el actual monarca y desea repetir el campeonato.

Veltz no se confía y aseguró que en el juego de vuelta saldrán por la victoria. En el cierre de la jornada el equipo Soccer And Roce igualó a un gol ante Soccer Star. El organizador José Estrada indicó estar satisfecho con el nivel de juego. "Lo más importante que todo salió bien, los equipos se dedicaron a jugar y hubo emociones", agregó. El próximo domingo se solventarán los juegos de vuelta en el mismo recinto deportivo.

Además

Se informó que para los juegos de vuelta si en los partidos existe el empate en el marcador global la serie se definirá en los penales. Los equipos que avancen a las semifinales también solventarán dos juegos en dicha ronda.

El futbolista quetzalteco está cumpliendo con uno de sus sueños de viajar a otros países. Desde el pasado domingo, el juvenil llegó a tierras asiáticas para enfocarse y dar el máximo para lograr ser uno de los ganadores de la beca de dos años para prepararse en aquel país tanto en lo académico como en lo deportivo. El juvenil está acompañado por el entrenador Nelson Maldonado, quien a través de las redes sociales indicó que el jugador hizo un buen trabajo en el primer día de entreno y lo ve en buena forma. Además, añadió que se han motivado pues en su pequeña estancia en el lugar han tenido la sorpresa

Foto Cortesía: Oscar De León

Oscar de león tuvo la oportunidad de conocer a Raúl González, exjugador del Madrid.

de encontrarse a celebridades del futbol mundial. La preparación del juvenil continuará durante 22 días donde será sometido a intensas pruebas físicas, técnicas y psicológicas. Los entrenamientos son dirigidos por especialistas de nacionalidad española, también el internacional entrenador Bora Milutinovic estará en el proceso de la selectividad. En tanto el entrenador quetzalteco Nelson Maldonado, recibirá talleres y especialidades durante 10 días y luego retornará a nuestro país.

Realizan selectivo La asociación municipal de ajedrez de Salcajá efectuó el fin de semana la premiación a los deportistas destacados, quienes además lograron boletos para los próximos torneos. POR Raúl Juárez El evento se realizó en las instalaciones de entrenamiento de la asociación. El entrenador Oscar De León indicó que la actividad tuvo el fin de premiar y reconocer a los ajedrecistas más destacados en las distintas categorías. "Es importante para nosotros motivar a los niños y jóvenes que sigan practicando este deporte", agregó De León. Además, el instructor indicó que el torneo también sirvió para elegir a los deportistas que representarán al municipio en las competencias que se disputarán en este mes. Dentro de los destacados están: Juan Pablo García, Pablo Blatz, Miguel Mazariegos, Roberto De León, Joel Enríquez,

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Los seleccionados se preparan para las competencias de este año, que inician este mes.

Esaú De León, Daniel Enríquez, Dylan Fuentes, Oscar de Leon y Noehly Say. La delegación de Salcajá tendrá su próximo torneo el 25 de enero cuando participen en el evento intermunicipal de ajedrez que organiza la asociación municipal de San Juan Ostuncalco. El entrenador salcajense remarcó que este año los propósitos serán figurar dentro de una de las delegaciones más importantes del departamento, además de involucrar a más atletas en las selecciones nacionales, buscando protagonismo en citas internacionales.


22

ACCIÓN

elQUETZALTECO Martes · 14 de enero de 2014

Altenses solventan primer entreno

Regresan al trabajo El elenco chivo de softbol realizó su primera práctica del año con miras al reinicio de la Liga Nacional.

Foto elQUETZALTECO: Javier Flores

Luis Guerrero buscará destacar en la cita panamericana.

Alistan primera actuación

POR Javier Flores Las representantes del softbol quetzalteco ya solventaron su primera práctica del año previo al reinicio del torneo de la Liga Nacional en la categoría mayor "B". La sesión de entrenamiento fue el fin de semana en el diamante del centro de alto rendimiento altense. La cita giró en torno al aspecto táctico y técnico de cada una de las integrantes del seleccionado chivo, ya que el reinicio de la fase competitiva del torneo se dará el sábado 18 de enero. El timonel Saúl Cifuentes, busca que las quetzaltecas eleven su nivel de juego para mejorar cada una de las actuaciones realizadas hasta el momento. "El torneo recién inicia, hay tiempo para mejorar y para lograr cada uno de los propósitos que nos trazamos, hay un buen grupo de señoritas con talento que darán todo de sí para trascender", expresó Cifuentes. Las chivas deberán solventar dos sesiones de entrenamiento más previo al viaje que deberán realizar a la capital, para enfrentar a dos nuevos adversarios en la fase de clasificación de la Liga Nacional. Hasta el momento las chivas pre-

Esgrimistas chivos solventan una ardua preparación con mira a la contienda inicial del ciclo competitivo 2014. Foto elQUETZALTECO: Javier Flores

Mónica Girón buscará dos triunfos este próximo sábado en la capital. sentan un saldo en contra, ya que de ocho juegos diputados solamente han podido ganar tres. Las quetzaltecas actualmente tienen un porcentaje de efectividad del 37 por ciento, sin embargo, este se podrá revertir el sábado cuando se enfrenten a dos nuevos contrincantes que buscarán vencer. "Sabemos lo importante que es la victoria, buscaremos dos triunfos que nos coloquen en la senda del triunfo", expresó la jugadora Marcela Contreras. Por su parte Astrid Monje, indicó que el equipo es fuerte y demostrarán que quieren superar los logros obtenidos en el año anterior, con dos victorias este fin de semana donde reinicia la acción.

Foto elQUETZALTECO: Javier Flores

Las chivas solventaron una sesión de trabajo enfocada en el aspecto táctico y técnico.

Por Javier Flores Un total de seis quetzaltecos pelearán este próximo 25 de enero, por un pase a una cita panamericana que se realizará en Guatemala. Los chivos iniciarán su actividad con la finalidad de elevar su nivel competitivo y poder ganar un lugar en la eliminatoria para la cita internacional. Por el momento ya hay un chivo clasificado para esta contienda, Luis Guerrero, quien ganó su oportunidad en la última competencia oficial disputada durante el 2013. "Vamos a buscar con cada uno de los chicos el pase a este panamericano y así poder ser tomados más en cuenta para solventar citas a nivel internacional", expresó la entrenadora altense, Adela Dávila.

En marcha labor física Los integrantes de la asociación de boliche altense reanudarán la acción de esta disciplina con un reacondicionamiento. Por Javier Flores

Foto elQUETZALTECO: Javier Flores

Parte del seleccionado altense que buscará sobresalir durante el ciclo competitivo 2014.

El boliche quetzalteco entrará una vez más en acción cuando inicie una preparación física, la cual los ayudará a lo largo del ciclo competitivo del 2014. El trabajo iniciará con un reacondicionamiento luego de la

pausa que se realizó por las fiestas de fin de año, desde el próximo sábado 18 de enero en las instalaciones del Complejo Deportivo altense. La meta de los chivos para el presente año es superar todos los logros obtenidos durante el 2013. La primera cita de los chivos aún está por confirmarse, esto debido a que hay varias competencias a las

que asistirán, pero aún no se ha planificado las fechas en las que se realizarán los eventos. "Queremos mejorar en todos los aspectos, superarnos cada día y disputar cada contienda que se presente con un nivel competitivo para siempre buscar los mejores resultados", expresó la entrenadora de la selección quetzalteca, Teresa Moir. Además, los chivos extendieron una invitación para las personas que quieran integrarse al elenco, acercándose al Complejo Deportivo en los horarios de las prácticas, de 15 a 17 horas, de lunes a viernes.


elQUETZALTECO Martes · 14 de enero de 2014

ACCIÓN

portugués gana galardón de la fifa

23

Cristiano se viste de oro El portugués Cristiano Ronaldo ganó el Balón de Oro 2013, ayer en Zúrich, en la gala de la FIFA, al imponerse a Lionel Messi y Franck Ribéry. suiza Ronaldo obtuvo el 27.99 por ciento de los votos, mientras que segundo el fue Messi, quien obtuvo el premio en las cuatro ediciones anteriores, terminó con el 24.72 por ciento de los votos, pese a que su temporada estuvo opacada por las lesiones. En tercer lugar quedó el francés Franck Ribéry, que aparecía a priori como gran rival de Ronaldo, con el 23.36 por ciento de los votos, en un año en el que había triunfado en todo con su club, el Bayern Múnich. Cristiano gana así su segundo Balón de Oro, tras estrenarse en 2008, antes del dominio implacable de Messi. Muy emocionado, Ronaldo recibió el trofeo de manos del astro brasileño Pelé y estuvo acompañado en el escenario por su hijo, Cristiano Jr. El futbolista se mostró "muy feliz" y

dio las gracias "a todos los compañeros del Real Marid y de la selección portuguesa", recordando también lo duro que había sido recuperar el Balón de Oro. Con lágrimas en los ojos, CR7 dio las gracias a su familia y a su novia, que también lloraban entre el público y se acordó de su hijo "es la primera vez que ve a su padre ganar un Balón de Oro". "Perdón, pero es un momento muy emotivo", acertó a decir entre sollozos, para despedirse del público. Poco después, ante las cámaras de la televisión L'Equipe 21, señaló que si le habían dado el premio "es sin duda porque lo merezco, aunque Messi y Ribéry también lo merecían". "Quiero permanecer en la historia del mundo, no solo en la de Portugal. Mi objetivo es escribir una página bella de la historia del futbol, convirtiéndome en uno de los mejores jugadores de siempre", añadió Cristiano.

2

veces ha ganado el Balón de Oro de la FIFA CR7, en la edición del 2008 y ahora en 2013.

AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

RIBÉRY Y MESSI completaron el podio de ganadores en la gala de la FIFA.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Ayer se premió al once ideal del 2013 de la FIFA, integrado por estrellas del futbol.

el portugués Cristiano Ronaldo lució emotivo tras recibir el máximo galardón individual de la FIFA.


elQUETZALTECO MARTES 路 14 de enero de 2014

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.