elQUETZALTECO 2785

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

VIERNES 17 de enero de 2014 • Año XXX • Número 2785

Exigen contratación de maestros y más aulas

Protestas marcan inicio de clases Ante presiones, autoridades se comprometen a dar seguimiento. > 2

Niños y padres de familia cierran cuatro pasos vehiculares en la rotonda de la zona 6 de Xela. Foto elQuetzalteco: Oswaldo Cop

Muere infante

Equipo definido

Clasifica Barcelona

Segunda víctima en caso de Colomba. > 3

Xelajú ya tiene su primera alineación. > 26

Elimina a Getafe con dos goles de Messi. > 31

Bebé fallece en hospital; sufre hipotermia por abandono en terreno > 3


2

LO DESTACADO

elQUETZALTECO VIERNES · 17 de enero de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

VITRINA

150

TIPO DE CAMBIO: Q7.83

Mil

iniciaron el ciclo en Preprimaria y Primaria.

Ojo DEL Reportero

Contaminación en carreteras En ingresos a la ciudad altense se observan cúmulos de basura. Esta imagen fue captada entre Xela y Cantel. Foto: Misael López

AGENDA

CLIMA

Exposición · Obras ganadoras de certamen Arturo Martínez. Fecha: hoy Lugar: Casa No'j, zona 1 de Xela. Horario: 18

-2°C Min. 18°C Max.

Soleado

www.elquetzalteco.com.gt Policía captura a cuatro supuestos asaltantes en San Cristóbal Totonicapán

Efemérides: 16/01/1845

Manuel Lisandro Barillas En la ciudad de Quetzaltenango nace el expresidente de Guatemala. Gobernó entre 1886 y 1892.

LEA HOY

Proyectarse con optimismo Practicar valores y ser honestos permite que las personas vivan en paz y estén en armonía. > 18 y 19

Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop

Gobernadora prometió que finalizarán construcción de aulas en Llanos de La Cruz.

Piden contratar a docentes

Ciclo abre con protesta La calidad educativa está lejos de alcanzarse; jornada de protestas afecta inicio de labores.

Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop

La protesta fue ayer en la rotonda de la zona 6 de Xela. POR Emma Gómez Ayer durante la inauguración del ciclo escolar 2014 había dos escenarios, el primero donde las autoridades de Educación daban luz verde a las actividades escolares y el otro una serie de manifestaciones de padres de familia, educadores y estudiantes. Unas 500 personas de la Escuela Los Trigales llegaron a la Escuela de Educación para el Hogar, zona 7, donde se desarrollaba el acto de inauguración del ciclo, para solici-

tar la asignación de ocho maestros, de lo contrario, unos 300 alumnos no recibirían clases este año. De igual forma, padres, docentes y niños de la Escuela Enecón López llegaron a la Dirección Departamental de Educación (Dideduc) para pedir cuatro profesores. Las autoridades de Educación indicaron que con la recontratación del renglón 021 se logrará asignar a los educadores. En el abandono Hace dos años comenzó la

construcción de ocho aulas en la Escuela Llanos de la Cruz, proyecto que estaba asignado a Fonapaz, pero con el cierre de la entidad la obra quedó varada desde agosto del año pasado. Lo anterior provocó que los niños recibieran formación a la intemperie, y ayer, unas 400 personas cerraron el paso de la rotonda en la zona 6, por una hora y media. Los docentes señalan que de no recibir una respuesta positiva no podrán impartir clases. Pilotos se molestaron con el cierre de la carretera, porque fueron afectados.


elQUETZALTECO VIERNES · 17 de enero de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

LO DESTACADO

3

Fallece recién nacido abandonado en zona 1 Ayer, por un cuadro grave de hipotermia, falleció el bebé que fue dejado en un terreno baldío en la colonia Nuevo León. POR Shirlie Rodríguez Un futuro incierto le esperaba al recién nacido que fue abandonado el miércoles reciente en la zona 1 de Quetzaltenango. Ayer a las 5.10 horas murió, después de luchar para sobrevivir a una hipotermia, en el Intensivo del Hospital Regional de Occidente (HRO). Violeta Sac, vocera del centro asistencial, indicó que el bebé sufrió una hemorragia pulmonar y un choque cardiogénico, a causa del largo tiempo que permaneció en el frío, pues fue hallado en una bolsa de nailon en un terreno baldío. "La Procuraduría General de la Nación lleva el caso, esperaremos a que ellos realicen el proceso del traslado del cadáver del menor", añadió Sac. El cuerpo, por proceso legal, será trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). El pediatra Jorge Cabrera Luttmman señaló que en los primeros 28 días, un recién nacido depende com-

13

Bebés han sido abandonados en el 2013 y lo que va de este año, informaron autoridades.

pletamente de los padres, porque en ese tiempo el menor no controla su temperatura, si hay mucho calor el bebé se calienta mucho y pasa lo mismo con el frío. Los padres deben verificar la ropa que se le pone a los bebés, para que tampoco sufran asfixia. Al recién nacido abandonado la hipotermia le pudo ocasionar una neumonía y por esto su cuadro clínico empeoró. El líder religioso Carlos Nimatuj condenó estos hechos y pidió a los adolescentes y jóvenes que antes de pensar en tener relaciones sexuales deben tomar en cuenta que la consecuencia puede ser un embarazo y con esto las responsabilidades de cuidar y educar a un niño. "Dios es el dador de vida, la falta de amor en nuestros corazones provoca sucesos lamentables como este", refirió Nimatuj. Carla Sigüenza, madre de familia, dijo que como mujer repudia estos casos en que infantes quedan desamparados, porque no tienen la voluntad para luchar por su vida. "Estas mujeres tendrán un castigo divino", expresó.

Hechos similares Foto elQUETZALTECO: Archivo

El niño fue trasladado al IGSS de Colomba y luego referido al HRO.

A continuación, un recuento de los casos donde murieron bebés tras quedar desamparados.

Muere niño baleado

· Abandonan a bebé a un costado del Cementerio General de la aldea La Esperanza, San Juan Ostuncalco. Tenía un día de nacida y murió a causa del frío. · En el cantón Chicuá fue rescatado sin vida un infante, en el fondo de una cueva del sector.

Julio Antonio Tecún González, de 4 años, falleció en el HRO a causa de un balazo que recibió en la cabeza el martes reciente.

· En la zona 1 de Cantel fue hallado sin vida el cuerpo de un recién nacido dentro de una bolsa de basura; aún tenía parte de la placenta.

POR Shirlie Rodríguez Ayer fue inhumado el menor de edad, quien fue sometido a una cirugía por el edema cerebral que presentaba. Violeta Sac, vocera del Hospital Regional de Occidente (HRO), mencionó que el infante tenía una herida de bala en la parte lateral de la cabeza, esta le provocó un trauma y edema cerebral. Tecún González es el segundo niño que muere al quedar en medio de un ataque armado causado por un enfrentamiento de pandillas en la feria de Colomba Costa Cuca, esta semana. Familiares de la víctima piden a las autoridades que tomen las acciones para condenar al menor de 15 años que disparó en contra de Tecún, y que también mató a Byron García Rojas, de 11 años. En dicho municipio solicitan más vigilancia de la Policía.

El bebé fue abandonado el miércoles en la zona 1.

3

Niños han muerto este año baleados en el departamento.

Hecho reciente

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Edvin Esaú Sapón Ralda, de 2 años, murió tras una agresión armada en Ostuncalco. El miércoles 8 de enero se registró un ataque en San Juan Ostuncalco, donde dos delincuentes interceptaron el automotor donde iba el menor y dispararon. El infante falleció en el HRO.


4

QUETZALTENANGO VIERNES · 17 de enero de 2014

Tràmite para pase Para obtener la TVR Los interesados deberán presentarse en alguna de las oficinas aduaneras de Tecún Umán o El Carmen, en San Marcos, así también en La Mesilla, Huehuetenango. Deberán presentar el DPI y tres fotografías, una de frente y dos de perfil. Esperar la revisión de las autoridades aduaneras. Pueden tramitarla todos los guatemaltecos o extranjeros que residan en Guatemala.

Para tomar en cuenta Foto elQUETZALTECO: Archivo

Por el paso de Vehículos a Tapachula, los propietarios no deberán pagar cuota.

Al solicitar la TVR

Personas y vehículos exentos de pago

Facilitan ingreso de quetzaltecos La disposición del gobierno mexicano de derogar el cobro por ingresar a ese país aumentó el número de visitantes. POR édgar vásquez Autoridades de México confirmaron que desde el 1 de enero se elevó el ingreso de guatemaltecos a ese país, esto se debe a que desde esa fecha se eliminó el cobro de 295 pesos mexicanos para obtener la Tarjeta de Visitante Regional (TVR). Una duda que surgió en torno a esta nueva disposición es el ingreso de vehículos al área mexicana, para lo cual el funcionario del Consulado de México en Quetzaltenango, Jorge Paz, aseguró que si el automotor cir-

culará únicamente hasta los límites de Tapachula, Chiapas, no se debe hacer ningún tipo de pago, pero el piloto deberá comprobar, a través del Documento Personal de Identificación (DPI), la tarjeta de circulación del automóvil y/o un documento que acredite que este es de su propiedad. Recomendaciones El funcionario mexicano explicó que las leyes en México prohíben el polarizado en los vehículos, por lo que al momento de transportarse en el interior de la ciudad chiapaneca

en mención, deberán bajar los vidrios cuando circulen. Otro aspecto legal que difiere entre ambos países es la portación de armas de fuego, porque a diferencia de Guatemala, en México está prohibido, aún porten licencia de uso, la cual no tiene validez en ese país. Otros permisos Para las personas que quieran internarse más allá de Tapachula deberán solicitar un permiso de "internación temporal de vehículos" al interior de ese país, el cual tiene una duración de 180 días. Para hacer este trámite, los guatemaltecos deberán presentar documentación que compruebe su residencia en el país, también deberán presentar una identificación personal, ya sea DPI o pasaporte.

Quienes vayan a adquirir este documento deberán tomar en cuenta los horarios de atención en las sedes migratorias de México, así como la diferencia de horario con Guatemala. Se recomienda a las personas llevar la lista la documentación requerida, porque en esa zona se prestan esos servicios, pero resultan onerosos.

Intereses en común Relaciones culturales y económicas Xela y Tapachula tienen una historia de relaciones sociales, culturales y sobre todo económicas. El tipo de cambio de moneda deja en ventaja a los quetzaltecos para economizar en algunas compras en esa ciudad, principalmente artículos de consumo diario y cuero, en tanto que los chiapanecos se interesan por la ropa confeccionada en Guatemala.


elQUETZALTECO VIERNES · 17 de enero de 2014

QUETZALTENANGO

Más de 500 oenegés en el departamento

Generan inversiones millonarias en Xela Impulsan empleo y desarrollo

Las organizaciones no gubernamentales que funcionan en Quetzaltenango reciben en su mayoría aportes de países extranjeros para cumplir con sus actividades.

P

POR María José Longo Cumpliendo diferentes funciones en Xela y otros municipios, en el departamento existen 500 oenegés, esto de acuerdo al último censo, así como registros del Banco de Guatemala (Banguat) y de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan). José Sigüil, director de Cedepem y representante de las oenegés ante el Consejo Departamental de Desarrollo,

Millones captan anualmente las oenegés.

Regulación legal Existen diferentes normas jurídicas que contemplan a las organizaciones civiles y cómo deben comportarse.

Formas de organización Se clasifican en persona jurídica, frecuentemente denominada entidad sin fines de lucro, organizaciones no gubernamentales para el desarrollo y una lista de excepciones que estipula el Decreto 1-2007 del Congreso de la República de Guatemala.

Código Civil Artículo 15. Son personas jurídicas las asociaciones sin finalidades lucrativas que se proponen promover, ejercer y proteger sus intereses sindicales, políticos, económicos, religiosos, sociales, culturales, profesionales o de cualquier otro orden.

Las fundaciones Artículo 20 del Código Civil. Las fundaciones se constituirán por escritura pública o por testamento. En el instrumento de fundación debe indicarse el patrimonio afecto, el fin a que se destina y la forma de administración.

Fotoarte elQUETZALTECO: Diego Sac

ara la economista Gladys Velásquez, las oenegés dedicadas a procesos productivos son las que generan mejores beneficios a la economía local. "En sí las organizaciones no gubernamentales crean empleos locales y brindan apoyo a las localidades". La especialista opinó que las oenegés que brindan asistencia técnica eliminan las cadenas y permiten que los productores tengan el contacto directo para comercializar sus productos, logrando así que estas personas se conviertan en actoras del desarrollo. "Estas deben trasladar capacidades, pero luego las personas deben trabajar, las oenegés no tienen que dar ayuda permanente", afirmó.

Q50

dijo que se estima que anualmente estas entidades no gubernamentales captan Q50 millones, a pesar que la crisis económica ha generado una merma de los recursos que la cooperación internacional destina a las acciones de desarrollo. José Carlos Sanabria, analista político de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), indicó que las oenegés son organizaciones que surgen con el objetivo de colaborar en temáticas de servicios públicos y desarrollo local, contribuyendo así a la labor del Estado. "Existen oenegés que cumplen con las metas planteadas, otras son plataformas para actos de corrupción", mencionó Sanabria, por lo que el experto recomienda mayor fiscalización, dado que los propósitos pueden desviarse, perjudicando la imagen de estas entidades.

5

Ventajas y desventajas de las oenegés Existen beneficios de las organizaciones no gubernamentales, pero estos fines se complican cuando son utilizadas para cometer actos de corrupción.

Ventajas

Desventajas

Control

¿En qué se enfocan?

A nivel nacional, las oenegés son el tercer empleador, pues generan diversos puestos, además tienen gran financiamiento que manejan en función de proyectos de desarrollo y forman organización social en comunidades, municipios y departamentos.

Sigüil reconoce que se han creado oenegés para canalizar fondos de funcionarios, utilizándolas para corrupción y triangulación de recursos. En 2012 fue criticado que se asignara Q1 mil 817.3 millones a 68 oenegés, del presupuesto del Estado del 2013.

Existen dos tipos de oenegés, las que son históricas y nunca han captado fondos públicos y las que reciben recursos de otros estados y son fiscalizadas por los gobiernos que han dado la donación, exigiendo la transparencia y firmando contratos.

A distintas actividades, algunas prestan servicio de salud, gestión de riesgo, educación, capacitación y formación, cambio climático, producción agropecuaria, forestal, participación ciudadana, entre otras, su diversidad complica la unión de estas.


6

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO VIERNES · 17 de enero de 2014

2 mil

feligreses de tres zonas acuden a esa parroquia.

Vecinos molestos Pobladores reclaman que comuna inauguró obra de pavimentación sin concluirla. POR édgar vásquez

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

el Terreno entregado al Cocode ya fue circulado, pero hoy se usa como basurero.

Terreno fue entregado a Cocode

Vecinos rechazan estación de PNC Pobladores de la zona 7 de Xela señalan de arbitrariedad al alcalde municipal, Jorge Barrientos, al modificar escritura de terreno. POR édgar vásquez Decenas de personas del sector en mención abarrotaron el salón de reuniones del Concejo Municipal, para exigir que se resuelva una pugna por un inmueble y en rechazo a la construcción de sede policial a la par del templo católico. Los inconformes culpan al jefe edil del conflicto entre feligreses de

la parroquia San José Patriarca, ubicada en la colonia Jardines de Xelajú, y que atiende a más de 2 mil personas de las zonas 6, 7 y 8 de Xela. Ramiro Pérez, vecino, dijo que hace 22 años, el jefe municipal de ese entonces, Carlos Arriola, dio el terreno para construir el templo católico; pero hace cinco años, el alcalde actual, Jorge Barrientos, otorgó en usufructo al Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode) de Jardines de Xelajú parte del inmueble que había

sido dado para la iglesia. La intención del Cocode es entregar esa propiedad para que se construya una subestación de la Policía Nacional Civil (PNC), lo cual es rechazado rotundamente por los feligreses de esa parroquia. Olga Loarca, vecina afectada, señaló que en esa área se pretende edificar la casa parroquial, que es una sede con aulas y un salón para dar clases de catecismo y de valores humanos, porque actualmente realizan esas actividades en la iglesia. "La Policía no va a resolver nuestros problemas de inseguridad, es a través de inculcar el amor a Dios y los valores a nuestros jóvenes que lo lograremos", expresó Loarca.

Empresas incumplen pago POR édgar vásquez

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

ocultas o con otra apariencia se instalaron las antenas ilegales.

Desde junio, tres compañías de telefonía fueron sancionadas por la Municipalidad de Quetzaltenango, debido a que instalaron antenas en la ciudad de forma ilegal, una de las cuales, además de evadir el pago por el permiso edil, también incumplió con la cuota correspondiente del servicio de electricidad, que sobrepasaba los Q220 mil. El tesorero de la comuna altense,

Mario Menchú, informó que esa deuda se ha acumulado, porque hasta la fecha no han cancelado. Las pérdidas de mayor consideración se detectaron en la evasión por el permiso, que acumuló un adeudo de Q1 millón 100 mil, así como la cuota de funcionamiento, en donde el débito reportado era de Q1 millón 800 mil, según dijo Menchú. Durante el 2013, la Comisión Municipal de Urbanismo y la Oficina Municipal de Construcción Privada detectaron 60 antenas ilegales en la ciudad altense.

Ayer, un grupo de representantes del Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode) de La Cuchilla, zona 9, llegaron a la Municipalidad de Quetzaltenango para exigir a las autoridades ediles que cumplan con el proyecto de pavimentación en esa zona, porque recién fue inaugurado, pero aún no ha sido terminado. Emilio Castillo, representante de ese Cocode, explicó que falta pavimentar el final de la 0 y 4a. calles de las zonas 9 y 10. José Toledo, vecino del sector, dijo que son unas 200 familias perjudicadas, principalmente cuando llega la época lluviosa. Olga Loarca, una de las afectadas, refirió que por el mal estado de la calle, el transporte urbano no puede ingresar, por lo que deben de caminar más de 500 metros para llegar a la parada de bus.

Q1 millón

800 mil cuesta terminar el proyecto.

Foto elQUETZALTECO: Édgar Vásquez

Inconformes llegaron ayer a la comuna.

Salud

Pugna por puesto de enfermería Enfermeras del Hospital Regional de Occidente (HRO) permanecen frente a la oficina de Recursos Humanos del centro asistencial, para impedir que la enfermera Ana Gómez tome posesión de la jefatura, porque según ellas, Gómez no siguió con el proceso de contratación. Fernando Minera, de Recursos Humanos del HRO, mencionó que esperan la resolución del Ministerio de Salud. Por La redacción


elQUETZALTECO VIERNES · 17 de enero de 2014

QUETZALTENANGO

7

Rescatan a infante

Incendio en vivienda Ayer, en San Juan Ostuncalco se registró un siniestro en el segundo piso de una residencia; bomberos sofocaron las llamas. POR Shirlie Rodríguez El fuego provocó alarma y angustia para la familia que reside en el inmueble ubicado en el barrio El Rosario, zona 4 de dicho municipio. Bomberos Voluntarios llegaron al lugar e informaron que el fuego se originó en el segundo piso de la casa, por lo que vecinos alertaron. Raúl Escobar, de los rescatistas, indicó que utilizaron cerca de 550 galones de agua para sofocar las lla-

mas que consumieron aproximadamente Q25 mil en muebles. Los bomberos rescataron a Heydi López Lucas, de 3 años, quien se encontraba en el tercer nivel del inmueble. Debido a la pronta intervención de los socorristas, la menor de edad salió ilesa y al verificar sus signos vitales, no fue necesario su traslado a ningún centro asistencial. Aníbal López, propietario de la residencia, refirió que el fuego pudo ser ocasionado por un cortocircuito y las pérdidas fueron por la quema de electrodomésticos, muebles y

Foto elQUETZALTECO: Misael López

El segundo piso de la casa en la zona 4 de San Juan quedó destruido por las llamas.

Q25 Mil en pérdidas dejó el siniestro registrado ayer.

ropa. "Ningún familiar resultó herido por las llamas", mencionó López. Recomiendan Rescatistas aconsejan a la población revisar las conexiones eléctricas, para evitar que se registren siniestros por un cortocircuito, ade-

más de dejar apagadas las hornillas de las estufas al salir de la casa y en caso de viajes dejar desconectados los flipones que alimentan de energía eléctrica los inmuebles. Mario Gómez, vecino, dijo que la prevención es importante para evitar siniestros, que en algunas circunstancias pueden ser mortales.


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO VIERNES · 17 de enero de 2014

Estará tras las rejas por violar a su esposa

Tercera condena Édgar Enrique Vicente Velásquez es el tercer hombre sentenciado por violación durante los primeros días de 2014. POR María José Longo En la segunda semana de enero se han registrado ya tres condenas por violación con agravación de la pena, la última de estas se realizó ayer en el Tribunal Segundo de Sentencia Penal, cuando el juez Miguel Canastuj sentenció a Vicente Velásquez a 13 años y cuatro meses de cárcel, por violar a su esposa el

25 de enero del 2012. El día de los hechos, el sindicado ingresó a la vivienda de ambos, ubicada en la colonia Las Tapias, zona 8 de Xela, y en el dormitorio, en contra de la voluntad de su esposa, sostuvo relaciones sexuales con ella. De acuerdo a la acusación del Ministerio Público (MP), debido a las agresiones sufridas, la víctima tuvo sobre distensión anal. Incidentes como el de este caso, según personal del Modelo de Aten-

13 Años

y cuatro meses en prisión por violar a su esposa.

Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop

ción Integral (MAI) para mujeres y niños, del MP, son poco denunciados pues existen más mitos cuando el agresor es esposo o conviviente de la víctima. Dentro de las pruebas presentadas por el MP está la declaración de la agraviada, la cual relata los hechos de los cuales es responsable el condenado, así como los exámenes médicos y psicológicos realizados por personal del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) de Quetzaltenango. De acuerdo al Código Penal, cuando el autor fuere el cónyuge, excónyuge, conviviente o exconviviente de la víctima, la violación será calificada con agravación de la pena.

Condenas de este año Las primeras sentencias del 2014 han sido por violación con agravación de la pena. · A 14 años fue condenado el miércoles reciente, Fidelino López Izara, por violar a su sobrina de 15 años, en San Juan Ostuncalco.

Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop

· Por agredir a una joven de 15 años fue condenado a 13 años y 4 meses de cárcel, Marcos Noé Ramírez Baten, por violación con agravación de la pena y Marvin Leonidas Baten Rojas a 5 años y 4 meses, los hechos fueron en Cabricán el 5 de mayo del 2013.

Los debates por violación son a puerta cerrada, -inserto- el condenado, Vicente Pérez.

Detención en el OJ Noé Saúl Estrada Toledo, de 44 años, fue sorprendido sin contar con autorización en una bodega del Organismo Judicial (OJ). POR María José Longo Desagradable sorpresa tuvo ayer una trabajadora de dicho organismo, cuando ingresó a un almacén de evidencias de esa institución y se percató que un hombre estaba en el lugar sin autorización, por lo que

pidió auxilio, indicó Perla Nowell, jueza del Tribunal Segundo de Sentencia Penal. La juzgadora recalcó que pedirán mayor seguridad y control en el lugar, porque al detenido se le encontraron dos armas blancas (navajas) y al estar en el almacén de evidencias, de no haber sido sorprendido pudo haber sustraído alguna de estas.

El hecho será investigado, agentes de la PNC acudieron al lugar para arrestar a Estrada, quien es originario de Zunil y dijo haber estado buscando servicio sanitario, pues iba a tramitar sus antecedente penales. Juzgadores opinaron que pese a que el Centro Regional de Justicia es un lugar público, para este tipo de bodegas la entrada es restringida. Otro de los puntos a investigar es la forma en la que el aprehendido ingresó las navajas al OJ, porque para entrar a este lugar las personas son revisadas por agentes, evitando que porten armas, previniendo que se cometan delitos.

Mario romero es procesado en Tribunal Segundo de Sentencia.

Juzgado por robo en zona 10 Mario Alberto Romero Lucha enfrenta a la justicia por delito ocurrido el 23 de agosto de 2013. POR María José Longo Ayer inició el debate en contra de Romero a quien el Ministerio Público (MP) acusa de ingresar a una vivienda ubicada en la 4a. calle de la zona 10 de Xela y robar una computadora portátil, un teléfono celular, una secadora para cabello, una plancha para ropa, una radiograbadora con televisión, un par de zapatos, un par de aretes y un prendedor. Se presume que para entrar a la residencia, el sindicado, quien se acompañaba de un hombre hasta ahora únicamente identificado como Pedro, cortaron la lámina galvanizada del portón y quebraron el vidrio de uno de los dormitorios. El acusado fue sorprendido por los vecinos del lugar, cuando cargaba una mochila con los objetos robados previamente, valorados en unos Q6 mil.

ADEMÁS

Violentó la Ley Juristas consultados consideran que el sindicado pudo incurrir en allanamiento y robo agravado en grado de tentativa. Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop

Noé Saúl estrada fue detenido ayer por la mañana.


elQUETZALTECO VIERNES · 17 de enero de 2014

QUETZALTENANGO

9

Demanda crece por inicio de clases

Piden aumento de número de buses Vecinos de las zonas 6 y 7 de la ciudad de Quetzaltenango manifiestan inconformidad por falta de unidades del servicio urbano.

Refuerzan seguridad La Policía Nacional Civil (PNC) inicia el plan Escuelas Seguras, a nivel nacional.

POR édgar vásquez Un grupo de personas inconformes llegó a la municipalidad altense para denunciar que algunos transportes fueron retirados de la ruta que conduce de las colonias de esas zonas al Centro Histórico, lo cual ha provocado problemas a vecinos que usan el servicio, principalmente porque se arriesgan al viajar en autobuses sobrecargados. Héctor Leiva, vecino, hizo una solicitud al alcalde municipal, Jorge Barrientos, para que ya no se retiren los buses que carecen de acuerdo, porque el problema es de la comuna, que no ha emitido el convenio para que circulen. Madres de familia expresaron temor porque llegó con el inicio de

Foto elQUETZALTECO: Archivo

En otros años se han registrado robos en centros educativos de Xela.

ADEMÁS POR Marylin Colop

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Plan de modernización del transporte urbano está estancado. clases se duplica la demanda del servicio. A esto se suma las constantes quejas por el mal estado de las unidades, y el trato de los pilotos y ayudantes a la población, principalmente en el tema de cobros no autorizados y cambio de rutas.

Andrés Ramírez, director de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ), anunció que en los próximos días comenzarán a dar capacitaciones a conductores de colectivos urbanos, para evitar esos inconvenientes.

ADEMÁS

Piratas En la ciudad circulan a diario unas mil 500 unidades del servicio urbano, de las cuales solo 900 están autorizadas, según las autoridades.

El proyecto será ejecutado a través de la Subdirección General de Prevención del Delito. Autoridades indicaron que para este ciclo escolar tienen contemplada la realización de varias acciones, como la implementación de seguridad perimetral en los alrededores de los diferentes establecimientos educativos. El objetivo es prevenir y disuadir hechos delictivos generados por algunos alumnos y personas ajenas a los centros educativos, como integrantes de pandillas, delincuencia común y organizada, dentro y fuera de colegios y escuelas. Este plan fue creado el 1 de julio del 2009, y actualmente cuentan con 50 agentes de Policía y 13 autopatrullas, que cubren establecimientos escolares.

En Xela Como parte del Plan Operativo Anual de la PNC, se prevé reforzar la seguridad en los alrededores de las escuelas, indicaron autoridades de resguardo local.

Foto elQUETZALTECO: Archivo Foto elQUETZALTECO: Archivo

Unidades colectivas que cubren las zonas 6 y 7 son insuficientes.

La PNC reforzará la seguridad en las afueras de las escuelas e institutos, como parte del plan operativo.


10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO VIERNES · 17 de enero de 2014

Profesionales están mal preparados

Preocupan resultados de colegios privados En promedio, menos del 30 por ciento de graduados logró obtener una puntuación positiva en las evaluaciones del año pasado, según el Mineduc.

EDUCACIÓN

PARA EL Desarrollo

POR emma Gómez Con la ilusión de darle mejor educación a sus hijos, cientos de padres de familia los inscriben en colegios privados, para que estudien una carrera y porque en los institutos los cupos son limitados; sin embargo, esto no les garantiza que la formación sea de calidad o que alcance los objetivos que se plantea el Ministerio de Educación (Mineduc). Cada año, el ministerio evalúa a todos los graduandos y en el informe revelan, en promedio, que solo 3 de cada 10 estudiantes demuestran habilidad en lectura, y en matemática solo cuatro de cada 10 alcanzan los resultados. Además, el 60 por ciento de los jóvenes lee únicamente dos libros o menos por año.

En la cabecera departamental existen más de cinco mil escolares en los 102 colegios privados, los resultados revelan que se debe mejorar en estas dos áreas. Según el director departamental, Tito Huinac, las calificaciones son positivas, porque el municipio tiene el 28.57% de logro, cuando en el 2012 fue de 23.03%. Javier Moscoso, presidente de la Asociación de Colegios Privados, refirió que la evaluación no está estandarizada, y que debería ser diferente a la de la capital, por las condiciones, "no es lo mismo educar alguien que viene del área rural que los del área urbana", mencionó. Rosa García, madre de familia, indicó que las autoridades deben dar seguimiento a los colegios que no cumplen con los resultados. "Es un robo, porque los estudiantes no están preparados y en vano pagamos altas colegiaturas en los establecimientos de Quetzaltenango", expresó.

102 Colegios

de Xela fueron evaluados por el Mineduc.

"Serán de segunda clase"

P

ara los analistas de educación, los colegios privados deben estar supervisados por el Ministerio de Educación, para dar seguimiento y mejorar el sistema educativo. Todos los estudiantes son evaluados en las mismas condiciones, porque el contenido de la evaluación se basa en el Currículo Nacional Base. "Un colegio que no cumple con las normativas para preparar a los futuros profesionales condena a los jóvenes a ser de segunda clase, no lograrán una carrera universitaria y menos ubicarse en un trabajo formal", aseguró María Ortega, analista de educación.

Deben dar seguimiento Según autoridades del Mineduc, se crean estrategias para mejor la educación.

En la actualidad Los colegios que cobran menos son los que no logran los resultados requeridos por el Mineduc. De acuerdo a analistas, esto porque el personal no está especializado en materias que requiere el CNB.

Lo recomendable Las autoridades deberían mantener un historial de los resultados de los colegios privados y dar seguimiento para que se mejore la calidad educativa. A pesar que en 2006 fueron los definidos por expertos para evaluar las calificaciones.

Deben mejorar Los colegios tienen que cumplir con los requerimientos necesarios para seguir funcionando, que sean sometidos a una auditoría para que los profesionales no sean engañados con los contenidos que no logran el resultado positivo.

En la prueba se califican las destrezas de los alumnos, hay cuatro niveles, pero menos de un 30 por ciento logra estar en el satisfactorio y excelente, que es sinónimo de logro. La mayoría está en el nivel "debe mejorar" e "insatisfactorio", que significan desaprobación. Uso del informe Conocer el logro de los alumnos en Matemática y Lenguaje, e identificar los aprendizajes alcanzados, para crear estrategias.

El objetivo es medir habilidades o destrenzas que han desarrollando los estudiantes. El contenido de la evaluación se toma del CNB oficial.

Prueba, se basa en la Teoría de Respuesta al Ítem (TRI), que mide funciones mentales de los alumnos para determinar el grado de conocimientos.

Cuatro niveles Los estudiantes deben demostrar sus habilidades dando las respuestas y los ubica en niveles posteriores, la mayoría reprobó.

Insatisfactorio. Deficiencia en el desarrollo de habilidades y carencia de conocimientos esperados para el grado que cursa el estudiante.

Debe Mejorar Dominio inferior de conocimientos y deficiencias en el desarrollo de habilidades esperadas para el grado que cursa el alumno.

Satisfactorio. Dominio adecuado de conocimientos y desarrollo de habilidades esperadas para el grado que cursa el escolar.

Excelente Dominio adecuado y superior de los conocimientos y habilidades que se esperan para el grado que cursa. Menos del 5% llegó a este nivel.

Fotoarte elQUETZALTECO: Deigo Sac

Alarma Informe de resultados


elQUETZALTECO VIERNES · 17 de enero de 2014

QUETZALTENANGO

11

Piden cuidado de menores de edad

Persiste ambiente frío en la ciudad El clima gélido continúa durante el fin de semana, recomiendan cuidar a los niños que empiezan a estudiar. POR Shirlie Rodríguez El inicio de clases para la población estudiantil está siendo acompañado por el ingreso de un frente frío que comenzó hoy, por lo que se tendrá un ambiente gélido y vientos congelados. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), monitorea una masa de aire frío que está sobre el territorio nacional, que afectará durante las mañanas y horas de la noche. Durante esta semana, se registró un frente frío, el cual podría ser reforzado por otro sistema que ingresa hoy y provocará días con bajas temperaturas. En el occidente del país se presentarán temperaturas mínimas de dos grados bajo cero y máximas de 11. Se pueden presentar nublados parciales, con posibilidad de lloviznas en la mañana. Prevención Autoridades de la Coordinadora

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

El frío se presenta durante la mañana y las noches.

Bomberos aconsejan El cuerpo de rescatistas da recomendaciones a los padres que tienen niños que inician clases. Mandarlos a la escuela o colegio abrigados y enviar bebidas calientes para evitar que se resfríen o se contagien con enfermedades virales por el ambiente frío. Evitar salidas nocturnas para los infantes.

Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) indican que se tomen en cuenta los albergues ubicados en la sede de esta institución y en distintos lugares de la ciudad altense, para las personas que lo necesiten ante esta época de frío, que podría ampliarse hasta finales de febrero. Además, tener en cuenta que los fuertes vientos pueden provocar la caída de postes y árboles, por lo que piden a las autoridades ediles tomen precauciones para evitar que estos sean causantes de accidentes para la población y su patrimonio. Angel Rodas, del Insivumeh en Xela, mencionó que esta quincena se esperaban temperaturas de hasta -6 grados en el occidente del país, hasta el momento sería la temperatura más baja reportada durante esta temporada.

Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez

El ingreso de un frente frío provocará más viento en el ambiente.

Falta infraestructura Personas con discapacidad difícilmente se movilizan en la ciudad, debido a la carencia de equipamiento del espacio público. POR Michel Pérez

Foto elQUETZALTECO:

La ciudad carece de rampas y otras estructuras para mejorar la movilidad de discapacitados.

El urbanista Luis Fernando Castillo manifestó que la ciudad altense no cuenta con las condiciones para facilitar la locomoción de las personas con discapacidad.

"Es importante crear una política dentro del espacio público para contemplar rampas, banquetas entre otros", agregó Castillo. La fisioterapeuta Ingrid Pérez indicó que esto afecta en el desarrollo de las personas con discapacidad, principalmente quienes tienen problemas de movilidad y ceguera, ya

que perjudica su desempeño en las actividades cotidianas. Arquitectura Castillo refirió que la cuidad no tiene contemplado en su reglamento de construcción lineamientos que mejoren este problema. "Hace 20 años nadie pensaba en esto, pero en la actualidad otros países manejan la 'arquitectura sin barreras', en donde contemplan dentro del reglamento de construcción estructuras para mejorar la accesibilidad universal", puntualizó.


12

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO VIERNES · 17 de enero de 2014

Entidad continúa en espera de legalización

Policía de Tránsito emitirá remisiones Salcajá • Proceso para que entidad reguladora de tráfico tenga autorizado sancionar a conductores inició hace más de 2 años.

ADEMÁS

Sancionarán a pilotos Con la autorización de la Policía Municipal de Tránsito, el personal ya podrá emitir remisiones a los conductores que no respeten el reglamento, por lo que recomiendan tomar medidas de precaución al manejar.

POR Michel Pérez Julio César Rodas, jefe de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Salcajá, comentó que están a la espera de la emisión de un acuerdo gubernativo que los facultará como una entidad legalizada. La institución está presente en el municipio desde el 2011, sin embargo, fue hasta el 2012 que iniciaron con el trámite para trabajar de manera autorizada. Durante el 2013 finalizaron con los requisitos que les solicita el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC), para funcionar de manera legal. Rodas mencionó que en diciembre las autoridades de la PNC realizaron una supervisión para comprobar que cuenten con todos los requerimientos para seguir el proceso y solo están a la espera. Sanciones El modo de trabajo que imple-

Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez

Quienes causan mayor caos vial son los pilotos de buses urbanos y extraurbanos, principalmente por el exceso de velocidad. mentan en la actualidad es que a quien comete una infracción se le impone una remisión educativa, que no tiene costo y que se ingresa al récord del conductor. Además, para emitir sanciones trabajan con la PNC, debido a que por no estar autorizados no pueden multar a los automovilistas.

Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez

Adultos siguen gestionando proceso para recibir ayuda.

Adultos piden más ayuda Personas de la tercera edad exigen mayor inclusión, mejores programas y más ayuda económica. POR Michel Pérez Almolonga · María Poz comentó que aunque ella tiene una edad avanzada aún debe trabajar limpiando casas, para recibir un ingreso económico. Este es el caso de muchos adultos mayores que residen en la localidad, por lo que este sector solicita más apoyo, porque debido a los años se les imposibilita realizar actividades.

Reciben bono Recientemente, 17 personas de la tercera edad, de 200 que ingresaron papelería, recibieron Q400, del Bono del Adulto Mayor. Iris López, de la Oficina Municipal de la Mujer, indicó que empezaron a recibir nueva papelería para que más adultos mayores a 65 años resulten beneficiados con este aporte.

Rodas indicó que cuando esté legalizada la institución continuarán con el proceso de educación vial y posteriormente comenzarán con las remisiones de acuerdo al Reglamento de la PMT. Conductores de buses urbanos y extraurbanos son quienes cometen más imprudencias, manifestaron vecinos.

Fortalecen el aprendizaje OLintepeque • Maestros de varios niveles del municipio reciben capacitación de técnicas y dinámicas de estudio. POR Michel Pérez

Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez

Docentes de dos distritos participaron en el taller.

Educadores de Olintepeque y San Francisco La Unión recibieron recientemente un taller sobre recreación para niños. Pedro Sarat, supervisor educativo

de ambos distritos, mencionó que maestros de Preprimaria, Primaria y Básico fueron capacitados sobre nuevas dinámicas para la enseñanza, porque consideran que la mayoría de docentes tienen deficiencia en esta área. Leticia Rojas, profesora de nivel Primario, dio a conocer que el taller

165 Docentes

se capacitaron para impartir clases dinámicas.

los preparó para mejorar la relación interpersonal entre ellos y los estudiantes, además de aprender actividades para desarrollar el carácter de los alumnos y así mejorar su desenvolvimiento en el aula. Formación Las pláticas las impartió Édgar Santos, especialista en recreación, quien señaló que la educación se imparte de manera técnica, cuando debería enfocarse a ser más práctica, para elevar el nivel de aprendizaje de los estudiantes.


elQUETZALTECO VIERNES · 17 de enero de 2014

QUETZALTENANGO

13

Realizan actividades de feria

Hija del Pueblo será investida San juan Ostuncalco • Nueva representativa indígena, electa hace menos de una semana, será investida el próximo domingo, según organizadores.

Maestros son capacitados

POR Leslie de león El fin de semana reciente, Sindy Victoria Cabrera López, de 20 años, fue elegida como Hija del Pueblo período 2014-2015. La representante de la belleza comentó que participar en este certamen fue una experiencia nueva para su vida. Cabrera expresó que entre sus proyectos está realizar talleres con jóvenes y buscar espacios en los medios de comunicación para concientizar a los padres sobre cómo dialogar con sus hijos, porque la falta de comunicación provoca que busquen apoyo en otro lugar o se refugien en la delincuencia. Acciones logran cambio Añadió que actualmente la educación en el área urbana es buena y más en los colegios, porque entre ellos compiten por mejorar la calidad educativa; además, los padres de familia se dedican a ver que sus hijos hagan sus tareas, pero en el área rural la realidad es diferente, porque el niño regresa de la escuela y se va a trabajar al campo, así que sus padres no lo supervisan.

Foto elQUETZALTECO

en el taller, los docentes aprendieron juegos para aplicarlos en clase.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Flor de maría gómez investirá a Sindy Cabrera, el próximo domingo. "Para cambiar el país debemos comenzar con nosotros, buscando invertir el tiempo en algo de beneficio, muchos creen que migrar a otro país genera desarrollo, pero en realidad estudiar brinda la oportunidad de optar por un mejor trabajo y aumentar los ingresos económicos de nuestra familia", manifestó Cabrera. Flor de María Gómez, reina saliente, dijo que se sentía triste de dejar el cargo, pero que fue una gran experiencia; "le deseo éxitos y buenos deseos a la nueva reina", agregó.

Huitán • Más de 180 docentes participaron en el primer encuentro pedagógico en el municipio. POR Leslie de León Desde el año pasado, el alcalde César Calderón realizó un acuerdo con el titular de la Dirección Departamental de Educación y Alianza Mundial, para generar estrategias que contribuyan a mejorar la formación en los establecimientos. El primer encuentro pedagógico fue desarrollado con el apoyo del supervisor educativo y educadores. El evento fue el 8, 9 y 10 de enero, para Preprimaria, Primaria, Básico y Diversificado, indicó Susana Bojorquez, empleada municipal.

Añadió que se tiene planificado hacer cuatro encuentros pedagógicos durante este año. Además mencionó que el tema que se expuso en la actividad fue Aplicación del Currículo Nacional Base (CNB). Falta Actualización Durante el encuentro, algunos de los docentes manifestaron que es necesario estar siempre actualizados en los métodos de educación, para contribuir con el desarrollo de la localidad y así formar a estudiantes que tengan la capacidad de evaluar, analizar, formular y expresar sus ideas.

Reducen hechos delictivos POR Leslie de León

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Sindy cabrera representará al municipio durante este año, como Hija del Pueblo.

Concepción chiquirichapa · En este municipio, durante el 2013 disminuyeron los actos violentos. Según los reportes de la Subestación 41-33, de la Policía Nacional Civil (PNC), el año pasado, el 90 por ciento de denuncias se realizaron por extravío de documentos, 8 por ciento por violencia intrafamiliar y contra la mujer, y el otro dos por ciento fueron hechos de tránsito.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Los datos de la PNC no indican altos índices en hechos violentos. Adelso Archila, inspector de la subestación, comentó que en el 2013 no se registró ningún hecho delictivo, hasta inicios de este año que se reportó uno. "A comparación de otros años, la violencia en el municipio ha disminuido", dijo Archila


14

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO Viernes · 17 de enero de 2014

Las fresas son más frecuentes en enero.

Zapotes se observan en el mercado de La Democracia.

Mercados de Xela Manzanas son vendidas en diferentes mercados de la ciudad.

Frutas de la temporada El inicio del año trae consigo diferentes colores de frutas de la época, a continuación le presentamos una serie de fotografías captadas en diferentes mercados de la ciudad altense; predominan las mandarinas y fresas, que en esta época son las más cotizadas.

Bananos se venden en diferentes puntos de Xela.

Fotos elquetzalteco: Herber Villagrán

Recorta este cupón que saldrá impreso en tus ediciones de lunes, miércoles y viernes. Preséntalos el día viernes en las oficinas de elQUETZALTECO y pide el libro #11 de la colección. Viernes 17 de enero de 2014

PRESENTA HOY TUS CUPONES

Nombre:

E-mail:

Dirección:

Teléfono:

Mandarinas se venden desde diciembre en la ciudad altense.


15

suroccidente VIERNES · 17 de enero de 2014

PNC captura a tres

Acusados de robo en Toto TOTONICAPÁN • Tras una persecución policial, detienen a tres supuestos responsables de asaltar en comercios de la cabecera departamental. POR José Diego Puac Varias personas se organizaron y colocaron la denuncia, por eso los agentes policiales capturaron a uno de ellos en el lugar conocido como el crucero, donde dejaron abandonado un vehículo negro placas 275DDV. Selvin Fuentes, jefe de la Comisaría 44 refirió que bloquearon los principales ingresos a las rutas del departamento, y fue así como se capturó a otros dos presuntos integrantes de la banda, esta detención fue en el sector conocido como baños Agua Tibia, San Cristóbal, Totonicapán,

Foto elQuetzalteco: José Diego Puac

Sindicados de robo Fernández, Gaitán y Robles fueron llevados a la cárcel.

los dos hombres se conducían en el carro blanco P-403DKS. Los nombres de los tres detenidos corresponden a Andrés Fernández, José Fernando Gaitán Chinchilla y Mynor Antonio Robles López de 32, 30 y 22 años respectivamente, originarios de la capital y son acusados de robarse dos computadoras portátiles, ocho teléfonos nuevos cada uno valorado en Q2 mil 500 y seis celulares usados con precio de Q1 mil 500 cada uno. Andrés Fernández, uno de los presuntos asaltantes explicó que él solo conducía el automóvil, mientras que a los otros dos los conoce como el chino y el español.

Investigación En cuanto a lo sustraído, no les encontraron los objetos ni armas, la hipótesis de los jefes de la Comisaría es que posiblemente los hayan dejado abandonados en algún lugar al intentar fugarse. Autoridades comunitarias de los 48 cantones comentaron que tienen el conocimiento del caso y le darán seguimiento al proceso legal, además comentó que en este hecho coordinaron con los alcaldes comunales para el cierre de las entradas principales, agregó que en las diferentes zonas se han incrementado los asaltos.

Foto elQuetzalteco: J. Diego Puac

Vecinos se organizan para cooperar con las autoridades policiales.

Inicia el ciclo escolar Suroocidente • Ayer, miles de niños asistieron a las escuelas e institutos públicos para empezar el ciclo 2014. POR M. eSCOBEDO y J. Puac

Foto elQuetzalteco: Jackeline Agustín

Alumnos del colegio Americano en Huehuetenango, realizaron acto de inauguración.

Ya comenzó el ciclo lectivo de forma oficial para los alumnos en el suroccidente, sin embargo, en la mayoría de establecimientos existe necesidad de maestros y carencia de

mobiliarios y equipo. El problema es que un número alto de docentes no han firmado contrato. En Chiantla, Huehuetenango, la Escuela de Oficial para Niñas, no inició, por la carencia de docentes. En otras escuelas de la región, los maestros se tienen que dividir a los alumnos, por lo tanto, la enseñanza

no va ser de calidad. En Totonicapán las autoridades inauguraron el ciclo escolar en la Escuela Normal Rural de Occidente con una entrega de más de 500 libros, los cuales serán asignados a las bibliotecas de los centros educativos normales del departamento. Anibal Martínez, director departamental de educación de Totonicapán, refirió que los niños regresaron con ánimo a las clases. "Pido a los maestros, alumnos y padres de familia que se responsabilicen para que el aprendizaje sea de buena calidad", dijo Martínez.


16

OPINIONES

elQUETZALTECO viernes · 17 de enero de 2014

EDITORIAL

Fluir y fluir

Demandas de estudiantes tienen que ser atendidas

Enseñar es un arte

Ayer el inicio de clases estuvo marcado por una serie de protestas en la cabecera departamental de Quetzaltenango, los alumnos y padres de familia exigen a las autoridades contratar maestros y adquirir equipo.

E

s lamentable que los niños el primer día de clases en lugar de llegar con alegría y emoción, porque regresan a las aulas, tengan que unirse a una serie de protestas y bloquear carreteras. Esta acción demuestra que se empieza el año escolar con el pie izquierdo. Los demandantes son de las escuelas Los Trigales, Llanos de La Cruz y Enecón López, donde exigen a las autoridades la contratación de docentes, la culminación de construcciones y utensilios para trabajar. Estas tres voces se unen a los cientos de demandas que existen en Quetzaltenango por deficiencias y carencias del sistema educativo. Los alumnos aprovecharon la coyuntura del inicio de clases para protestar, ya que en otras ocasiones han salido a las calles, pero las autoridades han hecho caso omiso. Las solicitudes se centran en lo básico, no están pidiendo lujos, al contrario lo que buscan es una mejor educación para que repercuta en el aprendizaje, así como estudiar en ambientes adecuados. Ante ello las autoridades del Ministerio de Educación (Mineduc) deben tomar en cuenta estas peticiones y buscar una solución a la serie de problemas, en este caso deben ser innovadores y buscar el mejor camino, muchas veces con los recursos que se tienen. Como medida de presión los estudiantes, maestros y padres de familia amenazaron con no iniciar el ciclo escolar; sin embargo, esta medida no es la correcta, ya que quien quiere aprender o que sus hijos se superen debe buscar alternativas y no poner excusas en este comienzo de clases.

Especialistas en educación coinciden que el ambiente donde se desenvuelven los alumnos es fundamental para el proceso de aprendizaje; sin embargo, ante las necesidades existe el proceso de adaptación, esto depende mucho de las técnicas de los profesores. Si esta medida de presión continúa los únicos afectados son los niños y adolescentes, porque pierden las escasas horas que el Mineduc fija para el ciclo lectivo y que nunca se cumplen por diferentes motivos. Hay que recordar que al finalizar el año repercutirá y los alumnos podrían ganar los créditos, sin embargo, no estarán preparados para el siguiente nivel o grado. Aunado a los movimientos estudiantiles, ayer se incrementó el tráfico en la ciudad y se notó la falta de control de la Policía Municipal de Tránsito. La recomendación en este caso para las autoridades es que pongan en acción un plan que evite congestionamientos viales en la ciudad y sobre todo que obligue a los conductores a bajar la velocidad en zonas escolares, con el objetivo de minimizar los accidentes, ya que las escuelas con mayor población están en calles principales de la ciudad y esto aumenta el riesgo. Los padres de familia deben salir temprano de su casa, para evitar manejar a altas velocidades o correr en las calles. En este ciclo escolar debe prevalecer el orden y se debe cumplir el derecho constitucional de garantizar la educación. Algo vital en la educación es que exista apoyo tripartito entre padres, maestros y alumnos, este proceso conjunto dará mejores resultados y formará a los profesionales del futuro en el país.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango Guatemala PBX: 7873 2888, Faxes: 7767 0850 y 7767 0868 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt, Ventas: ventas@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Laura Ronquillo

Para que enseñar se convierta en arte, se necesita un artista, una persona que posea la capacidad de producir obras originales.

A

rte, del latín ars, es el concepto que engloba las creaciones realizadas por el ser humano. Para que enseñar sea arte, se necesita una persona que pueda generar una sacudida en los alumnos y lograr una vibración de talentos, actitudes, conocimiento, habilidades y destrezas, emplear un sinnúmero de recursos para que adquieran el arte de expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones. El maestro comprende que enseñar, es el arte de ayudar a descubrir. Bruner propone el aprendizaje por descubrimiento y lo define como el proceso de aprendizaje mediante el cual, el individuo es protagonista de su propio desarrollo cognitivo. Este tipo de aprendizaje se produce cuando el docente le presenta a los estudiantes las herramientas necesarias para que descubra

por sí mismo lo que desea aprender. El aprendizaje por descubrimiento requiere ciertas condiciones, entre ellas un ámbito restringido de búsqueda, propósitos, medios específicos y atrayentes, conocimientos previos, tarea con sentido y que el alumno perciba que es importante realizarla. Enseñar también es el arte de combinar la teoría con la práctica, porque se aprende mediante esta última y la experiencia. Roger Schank, investigador de las ciencias cognitivas, considera que el aprendizaje se produce cuando se experimenta. Cita un proverbio chino “Dime algo y lo olvidaré, enséñame algo y lo recordaré. Hazme partícipe de algo y entonces aprenderé”. Ese artista de la educación llamado maestro, expresó Henry Brooks, afecta la eternidad, porque nadie puede decir dónde termina su influencia. Bob Talbert, citado en una página de Internet, que hace referencia a los que enseñan matemática, indicó que enseñar a contar es bueno, pero enseñar lo que realmente cuentan es mejor. "La educación es al alma, lo que la escultura es a un bloque de mármol", afirmó Joseph Adisson. Un maestro que tiene el arte de enseñar, despierta y desarrolla en el alumno el arte de aprender. lgronquillo@gmail.com

Colaboración

No temamos, confiemos en Dios Guillermo Galindo

Estoy seguro que todos hemos tenido temores en nuestra vida, que nos han causado momentos desagradables y angustiantes.

T

emor al fracaso, a la enfermedad, a la falta de dinero, a ser rechazados, a quedarnos solos. El temor puede en menor o mayor escala causarnos daño e incluso limitarnos e inmovilizarnos y hacernos la vida desdichada e infeliz. Por ello debemos luchar y esforzarnos por vivir confiando en Dios y tomándonos de su mano para salir adelante y vencer paso a paso nuestros temores, sea cual sea el que pueda estar afectándonos. “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque el Señor tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas”. Josué 1:9. Es muy importante saber que Dios es el único que puede ayudarnos a superar nuestros temores, siempre y cuando pongamos de nuestra parte y creamos con todo nuestro corazón que

Él puede hacerlo. “No tengas miedo, pues yo estoy contigo; no temas, pues yo soy tu Dios. Yo te doy fuerzas, yo te ayudo, yo te sostengo con mi mano victoriosa”. Isaías 41:10. Algo muy importante es que tenemos que aprender a confiar plenamente en el Señor, pues Él es bueno y misericordioso. “Prueben, y vean que el Señor es bueno. ¡Feliz el hombre que en él confía!” Salmos 34:8. La Palabra de Dios es clara cuando nos dice que es mejor confiar en Él y no en los hombres, y es verdad, porque el ser humano puede fallarnos en cualquier momento. “Es mejor confiar en el Señor que confiar en el hombre. Es mejor confiar en el Señor que confiar en grandes hombres”. Salmo 118:8-9. Cuando pasamos circunstancias difíciles no hay que apoyarnos solo en nuestra propia opinión e inteligencia, sino que debemos apoyarnos en él, para que dirija nuestro caminar. “Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas”. Proverbios 3: 5-6. No olvidemos que Él es nuestro refugio. “Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado”.


elQUETZALTECO viernes · 17 de enero de 2014

Territorio económico

Cortina de humo o polvo de harina Percy Iván Aguilar

L

as compañías cinematográficas han decidido trasladar sus oficinas de reclutamiento de actores, malabaristas y dobles a Guatemala, para reclutar sus próximas estrellas, descubrieron que en las entidades gubernamentales, como el Congreso, la CSJ y el Gobierno sobran actores con un potencial para ganar el premio de la academia. Y para muestra un botón, la presentación del segundo informe de gobierno, del que hoy nadie analiza y critica; el show se lo robó nuestra distinguida vicepresidenta. El segundo informe de gobierno del presidente Otto Pérez Molina revela una serie de resultados de su gestión, destacando el crecimiento económico del país por arriba del 3.5%, lo que posiciona a Guatemala entre los países con mayor crecimiento económico, otro elemento

El teatro, el circo y la parodia están de moda en Guatemala.

que resaltó el mandatario son los avances en los cuerpos de seguridad, la profesionalización y el aumento de efectivos policiales. Pero, y la disminución de la pobreza, que nunca estuvo en la agenda del gobernante, porque lo que no se dice es que cuando crece la economía en el país, los que son ricos se hacen más ricos, de millonarios pasan a multimillonarios y los que son pobres pasan a la pobreza extrema, por lo que para la mayoría no hay nada que celebrar, aumentó la desigualdad, la clase media disminuyó. En lo que respecta a las fuerzas de seguridad, lo que se lee entre líneas es que efectivamente hay más policías, pero esto ¿en que impacta a la nación? Bueno, sin tener mucha información, porque se resguarda con alto grado de seguridad y pocos tienen acceso, puedo afirmar que el impacto

inmediato es financiero. Si se tienen más oficiales estos devengan mejores sueldos, y por lógica más efectivos policiales representa un aumento millonario en costos de personal, lo peor es que no disminuyen los indicadores delincuenciales. Lo que el gobierno no ha comprendido es que la delincuencia se origina en la desigualdad, pobreza, discriminación, corrupción, entre otros, sin que plantee acciones que disminuyan la causa, sino solo atacan los efectos. Para alivio de males ya pasaron dos años, y solo queda uno de trabajo, porque el cuarto es de campaña. Aquellos que dijeron que con el anterior gobierno estábamos al borde del abismo, no se equivocaron, y votaron por el color naranja, ahora venimos en caída libre, ¿por qué color votarán en 2015? territorioeconomico@gmail.com

17

OPINIONES VOZ DEL

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Sorpresa por bebé rescatado

E

s triste, este bebé fue encontrado justo atrás de mi casa, gracias a Dios, unos niños que jugaban en el terreno dieron aviso a personas adultas que se encontraban en el lugar y así, mi hermana tuvo la oportunidad de retirar de su carita las bolsas de basura, ya que la mujer que lo tuvo lo dejó en una bolsa de basura negra junto con su ropa interior, papel higiénico y todavía la bolsa estaba con nudo. Es lamentable que el bebé haya fallecido. Impactante este caso, nos dejó con una gran tristeza en el corazón.

Ana Gabriela Granados

Dios la bendecirá

N

o soy nadie para juzgar a la madre de este bebé, bien dicen que no se cae la hoja de un árbol si no es la voluntad de Dios, que Él bendiga infinitamente a este bebé. Hay tantas mujeres deseando tener un hijo, Dios las bendiga.

Ericka Alejandra Serrano

Tenemos libertad, no libertinaje

S

Colaboración

Inteligencias múltiples Alejandro Maldonado pineda

E

n el libro, Las inteligencias múltiples, Howard Gardner nos dice que la inteligencia no es vista como algo unitario que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias múltiples, distintas e independientes. Primero, amplía el campo de lo que es la inteligencia y reconoce lo que se sabía intuitivamente: "que la brillantez académica no lo es todo. A la hora de desenvolverse en la vida no basta con tener un gran expediente académico". Hay gente de gran capacidad intelectual pero incapaz de, por ejemplo, elegir bien a sus amigos; por el contrario, hay gente menos brillante en el colegio que triunfa en el mundo de los negocios. Triunfar en los negocios o en los depor-

Replanteémonos si la educación actual es la más adecuada para preparar a los alumnos para vivir en un mundo cada vez más complejo.

tes requiere ser inteligente, pero en cada campo se usa un tipo distinto de inteligencia. Ni mejor o peor, pero sí distinto. Dicho de otro modo: Einstein no es más inteligente que Michael Jordan, simplemente pertenecen a campos diferentes. Segundo, y no menos importante, Gardner define la inteligencia como una capacidad. Hasta hace muy poco tiempo se consideraba algo innato e inamovible. Se nacía inteligente o no, y la educación no podía cambiar eso. Tanto así, que en épocas muy próximas, a los deficientes psíquicos no se les educaba, porque se consideraba que era un esfuerzo inútil. Según los análisis de las siete inteligencias, todos somos capaces de conocer el mundo a través del lenguaje, del análisis lógico-matemático, de la representación espacial, del pensamiento

musical, del uso del cuerpo para resolver problemas, de una comprensión de los demás individuos y de nosotros. Donde una persona se diferencia en la intensidad de estas inteligencias, en la forma que recurre a ellas y se le combina para hacer diferentes labores, para solucionar varios problemas y progresar en distintos ámbitos. Las personas aprenden, muestran y usan el saber de modo distinto. Estas diferencias desafían al sistema educativo que supone, todo el mundo puede aprender las mismas materias del mismo modo y que basta con una medida uniforme y universal para poner a prueba el aprendizaje de los estudiantes. Para Gardner es absurdo que se siga insistiendo en que todos los alumnos aprendan de la misma manera.

e necesita comprender que libertad es sinónimo de responsabilidad, sin embargo, muchos lo confunden con libertinaje, y es en ese momento en el que los chicos no piensan en las consecuencias de sus actos.

Nohe Prez

Cuidemos el planeta

D

e mil formas la tierra suplica un cambio, y aunque la devastación natural está dejando miles de víctimas alrededor del mundo, ni el gobierno, ni nosotros parecemos entender sus plegarias. En respuesta, la furia natural de sequías, incendios y clima, entre otros, siguen aumentando. No sentimos que también somos víctimas, esta es la alerta y solo nuestro compromiso y nuestras acciones desde hoy podrán cambiar el futuro.

Carlos Alberto


18

NOSOTRAS

Lucir impecable Es imprescindible tener una buena presentación en horas de trabajo, porque esto proyecta una buena imagen de la persona, sin caer en excentricidades.

VIERNES · 17 de enero de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García

Equilibrio es elemental en la mujer

Actitud

ante todo Cuando se vive de una manera optimista parece que todo gira a favor, lo contrario sucede cuando se actúa negativamente. Renovación total

POR Luisa Ruano Como todo ser humano, las mujeres poseen defectos y virtudes, estas últimas deben prevalecer y lo negativo debe mejorarse, menciona la psicóloga Noris Gómez. Cada mujer debe atender varias exigencias diarias, tanto en su formación profesional, en el hogar, en el papel de madre y muchos más que debe desempeñar, indica la profesional, "por lo que debe existir estabilidad en cada área", precisa. Gran persona La psicóloga enumera actitudes que mejoran la personalidad de una mujer, con valores que brindan armonía en la vida. En primer lugar resalta la conciencia, porque toda mujer debe saber quién es y aceptar cada parte de sí; sentirse hermosa, ser independiente, tomar decisiones acordes al bienestar personal y el de los demás; la responsabilidad en todo aspecto, la bondad que conduce a la confianza y el afecto. El estrés suele acumularse en el trabajo y a veces con problemas en casa, por ello deben establecerse fronteras, señala la psicóloga Ligia Pérez. También argumenta que no es bueno mezclar la vida personal con la del empleo, "pues cada cosa debe ir en su lugar". Añade que por ende es importante compartir con la familia, viajar o dar paseos para

que la mente pueda despejarse, así mismo, dormir bien y establecer un horario, para separar de mejor manera un proyecto de trabajo y alguna meta personal, puntualiza Pérez. Empleo El libro ¿Adónde van los valores?, de Editorial Coloquios del Siglo XXI, expone que cuando una persona posee la educación adecuada se hace notar. Cuando alguien es contratado se tienen grandes expectativas, tanto en la eficacia de su puesto como en la puntualidad, honestidad y la capacidad para llenar los requisitos que se le requieren. "Los estudios son un arma que facilita aplicar a un puesto, sin embargo, hay cosas más importantes, el texto recomienda seguir estos pasos, vigilar la reputación interna, qué imagen es la que se quiere proyectar, ganarse la confianza de los compañeros y del jefe tomando iniciativa y buscando soluciones en algún problema que se presente, seguir el código empresarial respetando las reglas impuestas y evitando conflictos con los demás, hay que reconocer los límites y las fortalezas del equipo, para mejorar.

Mentira Se pierde la credibilidad y la confianza.

Crítica Arruina amistades y también el interior.

Quejas Hay que ocuparse y no preocuparse por todo.

Culpas Debe asumir la responsabilidad de los actos.

Éxito La obra 50 cosas que puedes hacer para mejorar tu vida, de Jerry Minchinton, menciona que para tener equilibrio es necesario llevar una vida en orden, donde se mentalicen las prioridades en el trabajo, pero también en el hogar, "permitiendo que los problemas que se den en determinado lugar no repercutan en los demás ambientes de la vida".

Drama Los problemas tienen siempre una solución.


19

Recordatorios

Ejercicio

Los papelitos adhesivos son una buena opción para recordarse de tareas por hacer, pueden colocarse en lugares clave de la casa o trabajo.

Durante la mañana es bueno salir a caminar por lo menos 30 minutos, para despejarse y poder mejorar el desempeño diario.

Humildad Cuando se comete un error, se enmienda.

Actuar Perseverar y luchar permite alcanzar metas trazadas.

Aceptar Todas las personas poseen defectos y virtudes.

Verdad Siempre sale a la luz, ser sincera es la mejor arma.

Fotos cortesía: imujer.com

Se sugiere consumir recetas con verduras crudas y frescas, además de granos para lucir joven.

Alimentos rejuvenecen El deseo de toda mujer es lucir atractiva y joven, pero hay varios factores que evitan hacer este sueño realidad.

Por Ana Ch. Chaclán García Existen varios alimentos que promueven la producción de colágeno, ayudan a retrasar el envejecimiento y permiten lucir radiante. El sitio Web imujer.com cita que consumir ensalada de remolacha con cítricos, emparedados de aguacate y pimiento rojo, atún, salmón u otro tipo de pescado son ideales para mantenerse joven.

Pinchos de pimiento con queso INGREDIENTES:

Sonreír Ser positiva es la mejor iniciativa para cambiar el ser.

Separar lo bueno y malo, evitar absorber lo negativo de las personas.

Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano/Modelo: Vivian López.

· 4 trozos de tocino ahumado · 4 chiles pimientos verdes · 4 trozos de queso, el que se prefiera.

· Seguidamente se envuelve el pimiento en un trozo de tocino ahumado.

· Aceite de oliva extravirgen · Sal

· Por aparte se bate un huevo.

PREPARACIÓN:

· Posteriormente se pasan los pimientos en el huevo y se fríen en una sartén con aceite de oliva.

· Se lavan y desinfectan los chiles pimientos. · Seguidamente se asan. · Luego se espera que sequen y se pelan. · Después se parten a la mitad, de forma horizontal.

Viernes de entradas

· Luego se deben rellenar con trozos de queso partido en cuadros pequeños.

· Después se sujetan los ingredientes con un pincho, para que no se deshaga el montaje.

· 1 huevo batido

Beber al menos dos litros de agua al día, ayuda a mantener la piel tersa, elástica y prevenir arrugas.

· Para finalizar se sirven tibios, en un recipiente plano, se pueden acompañar con algún aliño o una salsa. Receta tomada del sitio Web cocinaconpoco.com Foto: cocinaconpoco.com


20

RECRÉATE VIERNES · 17 de enero de 2014

¿Sabías qué? Los animales tienen más tipos diferentes de sangre que los humanos. Los gatos cuentan con 11 distintos y las vacas con 800. ¿Puedes creerlo?

Conociendo más sobre el cuerpo humano

Muestra previene Realizar en algún momento de tu vida una de estas pruebas te dará la posibilidad de conocer y evitar alguna enfermedad que quizá no se manifieste. POR José Juan Guzmán De seguro cuando te hablan de que te tienen que llevar con el médico te pones nervioso, parece que el mundo se derrumbará y te da una ansiedad que probablemente no te deja dormir. Algunas veces es para hacerte un examen de sangre, es cierto, te tendrán que inyectar, pero

no te preocupes, porque el dolor no es fuerte como seguramente te lo han hecho creer varios amigos o has visto en algunas películas, en las que en la mayoría de veces una inyección suele ser una escena de terror. Es importante que se te haga esta prueba, porque en la sangre se encuentra más información tuya de lo que crees, considera que a partir de ahí se puede saber tu árbol genealógico y si estás totalmente sano para seguir jugando con tus compañeros. Así que no te asustes cuando tus padres te digan que te sacarán sangre, mejor diles que estén contigo en el momento del pinchazo, un buen abrazo te hará saber que las cosas no son tan malas como parecen.

ADEMÁS

Tipos de sangre en los humanos

Prepárate desde ya

Existen cuatro diferentes: "A", "B", "AB" y "O". A su vez, cada tipo se presenta con "RH+" y "RH-". ¿Sabes qué tipo tienes tú?

Hay ejercicios que te tranquilizarán para un examen de sangre.

Pregúntale con toda confianza a tus papás qué es lo que se siente en una prueba.

Trata de tararear canciones, imaginar una historia o distraerte durante la toma de la muestra.

Dile a tus papás cómo quieres tu examen, tu color de vendaje y el sabor de la paleta que el médico te dará.

Hablando de sangre

Esta sustancia permite que el cuerpo realice varias funciones.

Ilustración elQUETZALTECO: Luis Pedro Quintana

La sangre transporta oxígeno y nutrientes vitales en todo el sistema del cuerpo. Absorbe los desechos y toxinas y los transporta al sistema digestivo.

Debido a que circula por el cuerpo. Si hay algún problema con la sangre, afectará a otras partes del cuerpo y te enfermarás gravemente.

La sangre está compuesta de glóbulos rojos y blancos, que flotan en un líquido llamado plasma sanguíneo. El plasma también contiene proteínas.

La plaquetas participan en la coagulación de la piel cuando se produce una lesión, por lo que no te desangrarías por completo.


21

LA NACIóN

Sigue frío Sistema de alta presión que afecta al territorio nacional se empezará a dispersar a partir de mañana en toda la República.

VIERNES · 17 de enero de 2014

Esperan informe médico

Viaje de Pérez a Suiza en suspenso La decisión del Presidente Otto Pérez depende del informe médico que dirá si la vicepresidenta Roxana Baldetti puede quedarse como presidenta en funciones. Guatemala Otto Pérez Molina podría cancelar su participación en el Foro Económico Mundial que se celebrará en Davos, Suiza, la próxima semana. El mandatario confirma que tenía especial interés en este encuentro, ya que tenía planeadas una serie de reuniones bilaterales de importancia para el país, entre ellas la firma de un convenio con México para la llegada de un gasoducto hacia Guatemala. También tenía confirmada una reunión con Kofi Annan, exsecretario general de la Organización

de las Naciones Unidas (ONU). Baldetti salió del hospital la tarde del miércoles, el médico Marco Flores, indicó que deberá guardar cuatro semanas de reposo y continuar con tratamiento. Flores explicó que Baldetti sufrió reacción alérgica inflamatoria en las vías respiratorias altas y obstrucción leve bronquial; conjuntivitis química aguda no severa y una reacción vasopresora del cuerpo. Por este caso fueron ligados a proceso Daira Cristal Coton Florián y Geraldine Yvette del Cid, por atentado contra altos funcionarios, desorden público y encubrimiento propio. Así como José Miguel Hernández Andrés y Aníbal Fer-

nando Rodríguez Aquino, que además enfrentan cargo por posesión de droga. El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) determinó que a la vicepresidenta le lanzaron cal el martes recién pasado, y no harina, como se había mencionado. Una de las sindicadas dijo que fueron enviadas por un representante de la Asociación de Estudiantes, Karlos de León, por lo que Pérez Molina indicó que esperaba que fuese capturado ayer. "La captura de Karlos de León no está en manos de nosotros, depende del Ministerio Público y un juez que pueda emitir orden de captura", confirmó. El próximo lunes el mandatario recibirá un informe de las responsabilidades que la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad (Saas) cumplió y así como de aquellas que hizo falta tomar. Con ello se espera determinar cómo se logró la filtración de la sustancia. Prensa Libre

Foto elQuetzalteco: Archivo

Rescatistas solicitan seguridad para evitar atracos.

Roban equipo de bomberos Mientras cubrían una emergencia, los rescatistas fueron víctima de ladrones. Guatemala Los socorristas de San Pedro Ayampuc se sorprendieron al regresar a la estación y encontrar la puerta forzada. Ellos salieron a atender a una mujer que estaba dando a luz, por escasez de personal dejaron sola la estación. Se estima que lo sustraído de las instalaciones tiene un valor de Q10 mil. Se llevaron una computadora, electrodomésticos, utensilios de cocina y hasta el cilindro de gas. Para este año este cuerpo de bomberos tiene asignado un presupuesto de Q50 millones, no obstante, las autoridades de este ente indican que no son suficientes. En diciembre de 2013 los Bomberos Voluntarios tenían una deuda de Q7 millones, de los cuales Q3 millones corresponden a combustible y el resto a repuestos y servicio mecánico. Prensa Libre

q10 Mil

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

Depende del estado de salud de la vicepresidenta Roxana Baldetti, la decisión del Presidente Otto Pérez.

Se llevan los delincuentes de la estación bomberil de San Pedro Ayampuc.


22

EL MUNDO

Combates Mil personas, en su mayoría combatientes, murieron en Siria tras dos semanas de enfrentamientos entre rebeldes y yihadistas.

VIERNES · 17 de enero de 2014

Anuncian a nominados

Comienza la carrera por los Óscar La 86 edición de los premios, decidido por 6 mil miembros de la Academia, se celebrará el 2 de marzo en Hollywood. Estados Unidos La odisea espacial "Gravedad", del mexicano Alfonso Cuarón, y el thriller "Escándalo Americano" dominan la carrera a los premios Óscar tras recibir 10 nominaciones cada una, ayer en Los Ángeles, seguidas por el film "12 años de esclavitud", con nueve. Con seis nominaciones cada una, entre ellas Mejor película, les siguen el relato de un marino mercante secuestrado por piratas somalíes, "Capitán Phillips"; la historia de la lucha

Grandes en el olvido Ellos son los mayores desairados por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográfica . Tom Hanks, que no fue considerado por "Capitán Phillips" ni "Saving Mr. Banks"; Robert Redfort, ignorado por "All is Lost" y el guatemalteco Oscar Isaac, quien encarna a un melancólico músico en "Inside Llewyn Davis".

contra el sida a inicios de la pandemia, "Dallas Buyers Club", y la road movie "Nebraska". La cinta de ciencia ficción "Ella", de Spike Jonze; la épica orgiástica "El lobo de Wall Street", de Martin Scorsese (ambas con cinco nominaciones) y "Philomena", con Judi Dench (que compite en cuatro categorías), completan la lista de nueve contendientes a Mejor película. Con tres postulaciones, están en liza el drama "Blue Jasmine" (Mejor actriz y actriz de reparto para Cate

Blanchett y Sally Hawkins y Mejor guión para Woody Allen), así como "El Hobbit" en categorías técnicas, anunció la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas. Con "Gravedad", Cuarón competirá como Mejor director con Russell, Payne, Scorsese y Steve McQueen, autor del drama de un músico negro en el siglo XIX "12 años de esclavitud". "Gravedad" sumó además nominaciones para Sandra Bullock como Mejor actriz y el mexicano Emmanuel Lubezki, en el rubro Mejor fo-

Papa: es una vergüenza La ONU pidió ayer a la Iglesia Católica que actúe con mayor resolución contra los abusos sexuales a menores de edad. Vaticano "El ejemplo que la Santa Sede debe dar al mundo debe sentar precedente. Tiene que marcar un nuevo enfoque", dijo Sara Oviedo, integrante del equipo investigador del comité de Naciones Unidas sobre

los Derechos del Niño. La investigadora hizo sus comentarios en una audiencia en la que por primera, vez una delegación del Vaticano dio explicaciones a los expertos del Comité sobre los Derechos del Niño acerca de los abusos cometidos contra menores por religiosos católicos. La ONU pidió también a la de-

legación vaticana más información sobre los miembros y los objetivos de la comisión creada por la Santa Sede el pasado diciembre para la protección de los menores. El papa Francisco condenó "los numerosos escándalos" que han azotado a la iglesia. "¿Nos avergonzamos? Tantos escándalos que yo no quiero mencionar singularmente, pero que todos sabemos cuáles. Escándalos, en los que algunos han tenido que pagar caro: ¡Y eso está bien! Se debe hacer así... ¡La vergüenza de la Iglesia!", exclamó. AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

Papá reconoció que la pedofilia es una "vergüenza".


elQUETZALTECO VIERNES · 17 de enero de 2014

EL MUNDO

23

Llevarán armas a puerto italiano Arsenal químico de Siria pretende ser destruido, de acuerdo el plan de desarme aprobado por la ONU. Italia

tografía, además de edición, música y diseño de producción. Las competidoras como Mejor película extranjera son "The Hunt", del danés Thomas Vinterberg; "La grande bellezza", del italiano Paolo Sorrentino; la camboyana "The Missing Picture", la palestina "Omar" y la belga "The Broken Circle Production".

El puerto Gioia Tauro, en Calabria, sur de Italia, fue escogido para el traslado del arsenal químico de Siria, destinado a ser destruido en el mar, dijo el ministro italiano de Infraestructuras, Maurizio Lupi. "El puerto de Gioia Tauro es el más adecuado", aseguró el funcionario ante el parlamento, al referirse a la operación de transbordo de las armas químicas de un buque danés a uno estadounidense que deberá realizarse a inicios de febrero. El plan de desarme aprobado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) prevé que la totalidad del arsenal químico sirio sea destruido para el 30 de junio de 2014, aunque la situación en el país ha causado retrasos. Siria ha reconocido disponer de mil 290 toneladas de agentes químicos, entre los que se contabilizan 300 toneladas de gas mostaza y sarín. Se trata de una operación inédita y compleja para eliminar en alta mar armas letales en la que participan al menos ocho países coordinados por la ONU. "Se realizará según los requisitos internacionales y en total seguridad", aseguró el ministro, que considera que Italia puede garantizar un manejo seguro. La decisión fue mal recibida por el alcalde de la ciudad de Goia Tauro, Renato Bellofiore, quien anunció que se opondrá con "todos los medios legales" a su alcance al manejo de material tan peligroso. Un grupo de inspectores de la misión conjunta dirigida por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) y la ONU ha vigilado el traslado del arsenal a través de todo el territorio de Siria, un país inmerso en una guerra civil.

AFP

AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

Ayer fueron anunciados los competidores por los Óscar. Gravedad tiene 10 nominaciones.

Peligrosa contaminación China Pekín estaba cubierta ayer por un peligroso esmog, limitando la visibilidad a algunos cientos de metros, en momentos en que la contaminación por pequeñas partículas era más de 25 veces superior a los niveles recomendados. El índice oficial de calidad del aire llegó al máximo de la escala (500). Los automóviles tenían que circular con las luces encendidas en pleno día y muchos peatones llevaban máscaras. La contaminación se está convirtiendo en un foco creciente de descontento en China. Las autoridades se comprome-

Foto elQUETZALTECO: AFP

La contaminación en China afecta a millones de habitantes. tieron a reducir en un 25 por ciento la emisión de contaminantes a la atmósfera para 2017 en Pekín y en otras grandes urbes y mejorar la calidad del aire. AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

El puerto Gioia Tauro fue designado para la destrucción de armas químicas.

Venezuela

Buscan evitar cultura de violencia El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció que ordenó la revisión de toda la programación televisiva en el país, al acusar a los medios de comunicación de difundir telenovelas que fomentan la violencia. Venezuela es uno de los países con mayores índices de homicidios de Latinoamérica. "He dado instrucciones a la ministra de Comunicación y a Conatel (Consejo Nacional de Telecomunicaciones) que se revise toda la programación de las televisoras; vamos a construir una cultura de la paz", afirmó Maduro. AFP


24

SOCIEDAD

Nacimiento El 17 de enero de 1706 nació Benjamin Franklin en Filadelfia, fue político, científico e inventor, considerado padre fundador de Estados Unidos.

VIERNES · 17 de enero de 2014

Muestran 17 obras premiadas

Exposición se abre hoy Hoy inauguran en el Centro Cultural Casa No'j las obras memorables del certamen Arturo Martínez, ganadoras de años anteriores. Santa Catarina, Zunil de Mario Girón (2001).

Favorecen a la educación Entregan fotocopiadora a escuela y exhortan a apoyar la educación nacional. ADEMÁS

POR José Juan GUzmán La muestra que reune nombres tan significativos como Sergio Alvarado, Josué Hernández, Rodrigo Díaz y Haroldo Coyoy será abierta hoy a las 18 horas en el centro cultural de la zona 1 altense. Este evento reunirá a 16 autores que se han llevado los grandes aplausos en el mítico certamen nacional de pintura, considerado tiempo atrás como uno de los más grandes de Guatemala y que en el 2013 dio mucho de que hablar al ser rescatado y haber lanzado su convocatoria, la cual fue bien recibida.

Estudiantes de la escuela cuentan ahora con servicio de fotocopias.

POR La Redacción

Obra de Abraham Petz, sin título, (1994).

Fotos elQUETZALTECO: José Juan Guzmán

La muestra contará con la presencia de artistas y la entrada es totalmente gratis para el público.

La Escuela de Ciencias Comerciales de Occidente, sección diurna, cuenta con una fotocopiadora nueva para labores docentes, donada por Gerber Cristians Aguilar Calderón, representante legal de la empresa Textiles y Tejidos Roca S.A. La máquina favorecerá las actividades que en dicho establecimiento educativo se realizan. Aguilar exhorta a las demás empresas a apoyar a las instituciones educativas del gobierno, en donde hay muchas carencias.

Miembros del centro dijeron estar contentos Mostraron su agradecimiento con la empresa, comentando que da muchos beneficios.

Fotos elQUETZALTECO: Archivo

Representantes entregando el apoyo a los integrantes del centro educativo.


elQUETZALTECO VIERNES · 17 de enero de 2014

SOCIEDAD

25

Lanzarán segundo video El grupo altense La KsK Band presentará a nivel nacional el videoclip Ven que quiero amarte.

Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano

Seis mujeres formarán parte de la presentación de mañana.

Bailan por la uniDAD "Juntos" visita la ciudad por quinta vez, y se presenta hoy en el Parque Central de Xela.

POR lilian gonzález El talento de los integrantes de la KsK, fotógrafos, camarógrafos y elenco de Xela se mostrará en el video Ven que quiero amarte, del disco promocional Así o más juntitos. El estreno nacional será el 27 de enero a las 17 horas, por Guatevisión, Azteca Hits y en redes sociales, compartió Pedro Sifontes, vocalista.

Fotos cortesía: José de León

Integrantes de La KsK Band, Tito Paniagua, Pedro Sifontes y Alejandro Feit.

LA PRODUCCIÓN se desarrolló en la ciudad altense.

El papel principal del video lo realiza Linda Cifuentes, ex Señorita Quetzaltenango.

CLASIFICADOS

Reconocen trayectoria A Los doctores Bertha Barrios y Juan Francisco González les fue dedicado el primer Lunes Cívico del año, promovido por la comuna. El honor también fue para el doctor José Carmen Morales, quien está de viaje.

POR Luisa Ruano Un espectáculo gratuito de danza contemporánea podrán observar los quetzaltecos hoy a las 18.30 horas, en el frontispicio de la municipalidad altense. El colectivo Juntos, de Estados Unidos, visita México y otros países cada año, Joanna Poz Molesky, presidenta de la organización, indicó que su fin primordial es enseñar y presentarse en comunidades alrededor del mundo, dejando como mensaje la unión. "Guatemala siempre nos ha recibido bien y es un honor visitarla de nuevo", expresó Poz. En la presentación también participarán otras academias locales, que mostrarán diversos ritmos.

SERVICIOS

INMUEBLES VARIOS

Servicio social Se perdió Oso, tiene 3 años de edad, un ojo color café y el otro celeste. Es macho. Es de color negro, blanco y gris. Si alguien sabe de su paradero puede comunicarse al teléfono 41754324.


26

ACCIóN Viernes · 17 de enero de 2014

Descartado La dirigencia anunció que el volante nacional Manuel Ovando no llegará a Xela, debido a que tiene contrato vigente con San Pedro.

Editor deportes: Giovanni Calderón

ALISTAN VARIANTES

Trujillo elige primer once La incorporación de Josué Pelicó y Cristian Flores podrían ser la novedad en el equipo que visitará a Municipal. POR Stuardo Calderón A falta de dos días para el debut, el cuerpo técnico encabezado por Héctor Trujillo ya tiene casi confirmada la primera alineación que utilizará para este semestre. Ante la ausencia de hombres importantes, el timonel argentino apostará por incorporar a otros elementos de la plantilla. "La ausencia de jugadores que tenemos es negativa, pero creo que contamos con un plantel amplio y piezas interesantes que pueden responder", aseguró Trujillo. Probable once Según lo observado durante las últimas semanas, el hondureño José Mendoza asumirá la responsabilidad bajo los tres postes. En defensa, el entrenador argentino apostará por mantener una línea conformada por cuatro elementos, los elegidos para esta posición podrían ser Juliano Rangel y Johny Girón en el centro, para dejar por izquierda a Alex Cifuentes y por derecha a Fredy Taylor. En recuperación, el elegido podría ser Josué Pelicó, para dejar por izquierda a Sergio Morales y por derecha a José Longo, el encargado de generar el juego ofensivo sería Pedro Samayoa, en ataque los escogidos serían Cristian Flores y el mexicano Ulises Mendívil. "Estamos preparados para lo que se viene. Si tengo la oportunidad de jugar trataré de dar lo mejor para responder a la confianza del técnico e intentar rescatar un resultado favorable", comentó Pelicó. En tanto, Ulises Mendívil aseguró que lo importante será mantener el orden táctico y el esférico.

Cinco bajas importantes Para el choque del domingo, los altenses reportan ausencias claves en su esquema. · Por suspensión, no podrán actuar el volante Julio Estacuy y los delanteros Israel Silva y Édgar Chinchilla. · Por lesión, el zaguero Luis Cardona y el atacante Luis Martínez.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Cristian Flores podría ser una de las novedades en el once inicial.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Luis Cardona e Israel Silva no verán acción en el choque del domingo.


elQUETZALTECO Viernes · 17 de enero de 2014

ACCIÓN

27

REFUERZO LLEGARÍA HOY

Xelajú espera por Orellana En las próximas horas se espera el arribo del volante nacional Juan Manuel Orellana, quien se convertirá en la última contratación de los quetzaltecos para este semestre .

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Alex Cifuentes y Pedro Samayoa alinearán el domingo ante Municipal.

Además Por Stuardo Calderón Luego de una serie de negociaciones, la directiva confirmó la venida de Orellana, quien reforzará la zona de recuperación. El presidente del club, Francisco Santos, mencionó que con el jugador han llegado a un acuerdo económico y que el único detalle que necesitan para finiquitar su traspaso, es que tenga su solvencia. "Hemos llegado a un buen arreglo con Orellana, son detalles los que faltan por concretar, pero creo que en estos días contaremos con él", comentó Santos. Cabe mencionar que la directiva anunció que esta será la última incorporación que se realizará para este campeonato, pues la negociación que tenían con otro jugador del medio, se cayó. Orellana militó el último semestre con el Deportivo Malacateco, sin embargo, fue declarado transferible, por lo que su vinculación con Xela no tendría ningún inconveniente. El técnico Héctor Trujillo indicó que la nueva incorporación cuenta con experiencia y que aportará cosas interesantes a la media cancha del equipo, sobretodo, a la línea de contención. "Creo que es una buena contra-

Cinco altas reporta Xela este semestre. Los nuevos rostros son Cristian Flores, Pedro Samayoa, José Mendoza, Luis Cardona y Juan Manuel Orellana.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Juan Orellana -izq.- podría arribar en las próximas horas a Quetzaltenango para firmar su contrato. tación, tuve la oportunidad de estar con él en Malacateco y sé que tiene condiciones para dar orden y seguridad a la línea media", agregó el timonel argentino. Se espera que entre hoy y maña-

na, Juan Manuel arribe a la ciudad altense para anunciar su contratación e integrarse al campamento del plantel para estar a disposición en las siguientes jornadas. Entre los equipos de la Liga Ma-

yor donde militó, sobresalen Comunicaciones, Mictlán, Jalapa y Malacateco. "Es un elemento que vendrá a aportar mucho", expresó Edwin Cifuentes, directivo.

Quieren romper racha negativa En torneos cortos, Xelajú ha visitado a Municipal en cuatro ocasiones en la primera fecha, donde el balance ha sido negativo al no registrar ni un triunfo. Este domingo la misión es terminar con esta sequía. Por Stuardo Calderón

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Las tres veces que los chivos han enfrentado a Municipal en la primera jornada, han perdido.

El primer duelo en arranque de torneo ante los capitalinos se produjo en el Clausura 2003, donde los rojos se impusieron con un contun-

dente marcador de 3-0 en el estadio Mateo Flores. Esta derrota marcó el inicio de un semestre irregular de los chivos, quienes no pudieron meterse a la contienda final por el título, al concluir en la novena posición de la tabla con 19 puntos de 54 disponibles.

El segundo enfrentamiento se produjo en el Clausura 2006, el resultado volvió a favorecer a los escarlatas 2-0. En el Apertura 2011 se volvieron a enfrentar, esta vez Xela ganó 2-1 en el Mario Camposeco. Israel Silva y Allan Lemus marcaron por los altenses, mientras que Óscar Isaula anotó por los capitalinos. En el Clausura 2012, volvieron a enfrentarse y Municipal se impuso por la mínima diferencia. El último choque fue en el Apertura 2012 en El Trébol, los rojo volvieron a ganar por 2-0.


28

ACCIÓN

elQUETZALTECO Viernes · 17 de enero de 2014

Vuelve la acción de la liga

Encienden motores Con objetivos y necesidades distintas, los 12 equipos arrancan con optimismo el torneo Clausura 2014. El certamen tendrá la característica principal que será "corto", esto debido al ajuste de fechas por la disputa este año del campeonato Mundial en Brasil. Cuatro meses durará este torneo donde los equipos tendrán que ajustarse y jugar siete jornadas a mitad de semana, lo que convierte a esta liga a la máxima exigencia. A la lucha por el campeonato, se le añade el llamativo boleto a la próxima copa de la Liga de Campeones de la Concacaf, la cual se le otorgará al campeón. Por el momento, Comunicaciones ya tiene su pase, por ser ganador en el torneo Apertura, si en caso los capitalinos volvieran a alzarse con el trofeo, se tendrá que determinar con los equipos subcampeones y su mejor ubicación en la tabla acumulada. Las emociones de la liga para este certamen también estarán en la parte baja de la tabla acumulada. Los dos equipos que hayan sumado menos puntos en ambos torneos tendrán que descender, por lo cual se espera que desde la primera fecha los equipos busquen los puntos.

15.45 hrs. Estadio Carlos Salazar Suchitepéquez vs Heredia 20 hrs. Estadio Marquesa Marquense vs Cremas. · Domingo 11 hrs. Estadio Manuel Carrera Municipal vs Xelajú 11 hrs. Estadio Armando Barillas Iztapa vs Universidad 13 hrs. Estadio Santa Lucía Malacateco vs Coatepeque Foto elQUETZALTECO: Archivo

Comunicaciones, buscará su cuarto título de forma consecutiva y el número 28 de su historia.

15.15 hrs. Estadio Comunal Halcones vs Mictlán

Primera Jornada Mañana arranca el torneo en el estadio Carlos Salazar con el juego entre Suchitepéquez ante Heredia, luego Marquense recibirá al tricampeón nacional Comunicaciones. Para el domingo, Municipal ante Xelajú, Iztapa frente a la Universidad, Malacateco recibe a Coatepeque y Halcones ante Mictlán.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

POR Raúl Juárez

Estos son los horarios de la primera fecha del torneo. · Sábado

Mañana comienza a rodar el balón para disputar el torneo corto número 30 de la historia del futbol guatemalteco. En este tema, los equipos que arrancan en desventaja son Iztapa y Coatepeque, que acumulan 16 y 19 puntos respectivamente. Los cuadros que les siguen y corren mayor riesgo son Deportivo Mictlán que lleva 24 puntos, Xelajú con 27, mismos que contabilizó Suchi y un escalón más abajo, está Halcones. Dentro del renglón de los favoritos, nuevamente Rojos y Cremas encabezan la puntuación, a ellos se suma el máximo ganador de los equipos departamentales Xelajú, que siempre se espera en la pelea, al igual que Heredia que lleva dos finales consecutivas perdidas y anhela que este torneo sea el bueno. La sorpresa para el Clausura la podrían dar Universidad, aunque es un equipo con altibajos, Marquense, con su equipo juvenil dejó una grata impresión en el torneo anterior, y Suchitepéquez que desea ser protagonista como en años anteriores.

Primera jornada

Heredia y municipal, son dos contendientes serios para lograr el campeonato.

Se estrena de visita Deportivo Coatepeque se alista para encarar su segundo torneo en el máximo circuito, donde la prioridad será la permanencia. Por Raúl Juárez

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Coatepeque cerró sus partidos de fogueo ante Xelajú en la feria de Colomba, donde cayó 2-1.

En el campamento coatepecano existe la clara convicción de que lograrán salvar la categoría. Rolando Samayoa, presidente del club, indicó que la directiva realizó un gran esfuerzo para contratar a jugadores de alto cartel para que rescaten al equipo de la penúltima posición del acumulado. "Estamos convencidos que se-

19

puntos suma en la tabla acumulada para este semestre.

guiremos en la liga mayor, además tenemos equipo para ser protagonistas", añadió Samayoa. Coatepeque sumó 12 elementos nuevos a su plantel y se reportó listo para encarar el torneo. arrancan de visita Las serpientes visitarán a Malacateco el próximo domingo a las 13 horas en el estadio Santa Lucía. El entrenador Ziggy Korytosky dijo que el equipo ya está enfocado en el primer duelo, añadió que el objetivo es sumar puntos importantes de visita. "Nuestra casa debe ser un fortín, pero para ser protagonistas, tenemos que lograr los puntos afuera", añadió. Coatepeque cierra mañana los entrenos en la cancha San Lorenzo de grama artificial.


elQUETZALTECO Viernes · 17 de enero de 2014

ACCIÓN

29

Schoenfeld inicia año

Actuará en Argentina La triatlonista Bárbara Schoenfeld solventará su primera cita internacional el próximo domingo, con una disputa Panamericana en La Paz.

Encenderán el diamante

Por Javier Flores Con la clara determinación de subir al podio y demostrar su nivel competitivo, Bárbara Schoenfeld realizará su primera actuación del año a nivel internacional. La participación de la altense está programada para este domingo, la cual dará inicio a partir de las 14 horas en la playa Puerto Márquez. La quetzalteca competirá con representantes de Argentina, Perú Ecuador, Venezuela, Panamá y España, por lo que deberá sacar a relucir sus cualidades deportivas. "Es una competencia difícil por las condiciones del clima, fuerte por el nivel competitivo, pero daré lo mejor de mí", expresó Bárbara Schoenfeld. La competencia constará de un recorrido de 1.5 kilómetros nadando, 40 kilómetros en bicicleta y 10 kilómetros de carrera. La atleta de Quetzaltenango,

Foto elQUETZALTECO: Javier Flores

Las novenas altenses disputarán una intensa jornda, en la que buscarán salir victoriosas doblegando a sus rivales en turno.

Foto elQUETZALTECO: Javier Flores

Las altenses también buscarán el pase a los Juegos Centroamericanos y del Caribe en México.

3

Meses pertenecerán las quetzaltecas al Team Patco.

asistirá a este evento como parte del Team Patco, el cual seleccionó a las hermanas Schoenfeld, sin embargo en esta ocasión, la Patco solo confirmó el boleto de una de ellas. "Viajaré sola, sin la compañía de mi hermana, esto me motivará a realizar mejor cada una de las etapas y conseguir los puntos suficientes para subir en el ranking", agregó la triatlonista.

Seis novenas entraran en disputa este fin de semana cuando se realice la segunda fecha del campeonato de verano altense, iniciando el sábado a partir de las 17 horas. Por Javier Flores Una nueva jornada del deporte "rey" hará vibrar el diamante de las instalaciones del Complejo Deportivo de Quetzaltenango. La acción inicia el sábado a partir de las 17 horas cuando los jugadores de la novena Chivos enfrenten al subcampeón Boer, el cual buscará dar un golpe de autoridad contra el elenco recién integrado a la liga altense. La acción del béisbol quetzalteco continúa con choques dominica-

les, los que iniciarán a las 9 horas, cuando la nueva agrupación de Ciguars trate de imponerse ante Marinos, el cual sin duda alguna, peleará por la victoria. Los encargados de cerrar la segunda jornada competitiva, serán los cuadros de Pericos y Yankees, mismas que se enfrentarán a partir de las 12 horas en el diamante. Por el momento aún no se ha dado a conocer la tabla de colocaciones ya que solo se ha solventado una jornada del torneo altense. "Cada vez se irá haciendo más competitiva la liga", indicó Dennis Molina, presidente de Asobeis.

SOFTBOL

Reanudan las disputas del torneo nacional

Foto elQUETZALTECO: Javier Flores

BÁrbara y Daniela Schoenfeld realizaron arduas sesiones de entrenamiento, sin embargo, al final solo una de las triatlonistas pudo viajar a Argentina al Panamericano.

Mañana, el elenco quetzalteco de softbol, pondrá en práctica los trabajos que se realizaron durante la semana, ya que enfrentarán a dos rivales en el reinicio de la fase clasificatoria del torneo Categoría Mayor "B". El primer adversario de las altenses será Clovers, novena que enfrentarán a partir de las 8 horas en el campo T2 de Vista Hermosa, zona 15 de la capital, con este duelo las chivas cerrarán la

primera vuelta de la contienda. Seguidamente las altenses disputarán su primer juego de la segunda vuelta contra la representación de Edyma. "Esperamos retornar con dos triunfos para sumar positivamente", expresó el timonel Saúl Cifuentes. Por javier Flores


30

ACCIÓN

elQUETZALTECO Viernes · 17 de enero de 2014

fiesta en el atletismo

Se corren los 10K de Chiquilajá Este domingo a las 9 horas se corre la edición número 14 de la tradicional carrera en San José Chiquilajá.

Jornada del sábado 18 de enero Hora

Datos Generales La carrera será el próximo domingo a las 9 horas, arrancando frente a la Cooperativa San José Chiquilajá

EQUIPO

Categoría

9:00

Ktksoccer Vs Galaxi Kids

Sub 7

10:00

Barra I-9 Vs Superchivos

Sub 7

Cancha Italtex

POR Raúl Juárez La actividad deportiva se organiza con motivos de celebrar la feria patronal del lugar, que venera al Cristo Negro de Esquipulas. El organizador Rony García, indicó que esta competencia va tomando año con año mayor fuerza y que a través de esta actividad motivan a los jóvenes y niños para que practiquen deporte. "Cada año nos esforzamos más para que la carrera sea un éxito. Es gratificante para nosotros que a raíz de la competencia surgió el Club Atlético Chiquilajense, que ha competido a nivel nacional", agregó. Para este año se espera que lleguen a competir unos 500 corredores de la región en las diferentes categorías que se han establecido.

Programación fuerzas básicas

11:00

Suricatos Vs Xelajú

Sub 7

9:00

Xelajú Vs Superchivos

Sub 9

10:00

Ktksoccer Vs Cosmos Copesur

Sub 9

Cancha Italtex 11:00

Barra I-9 Vs Texas Autocentro

Sub 9

9:00

Barra I-9 Vs Cosmos Copesur

Sub 11

10:00

Superchivos Vs Lente Deportivo

Sub 11

11:00

Lanudos Vs Texas Autocentro

Sub 11

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Se espera la presencia de unos 500 corredores de la región. en el centro del lugar, para dirigirse a La Rotonda, zona 2 de Quetzaltengo, donde está el retorno para llegar a la meta, señalada en el punto de salida, luego de haber recorrido una distancia de 10 kilómetros. Los organizadores informaron que la carrera tendrá un costo de Q25 y las inscripciones se podrán realizar desde mañana a las 14 horas hasta una hora antes del evento, en el lugar de la salida y meta. Las categorías que se han establecido están Libre, Máster y Chiquilajense. Se premiarán a los primeros cinco lugares y los 200 primeros reciben una playera conmemorativa.

Cancha Minerva Plaza Ciani 8:30

Barra I-9 Vs Lente Deportivo

Sub 13

9:45

Xelajú MC Vs Pirelli

Sub 13

11:00

Juv Salesiana Vs Dep. Fenix

Sub 13

12:15

Cosmos Copesur Vs Don Bosco

Sub 13

13:30

Acad. Minerva Vs Superchivos

Sub 13

Jornada del domingo 19 de enero Cancha Plaza Ciani Futbol Femenino Foto elQUETZALTECO: Archivo

Esta será la edición 14 de la tradicional carrera deportiva.

11:00

Dep. La Roca Vs Cosmos Copesur

Libre

12:15

Soccer Star Vs Soccer And Roses

Libre

13:30

Real Zona 9 Vs Xelajú Femenino

Libre

Motivan a canteranos El director deportivo de Xelajú, organizó una serie de pláticas para los juveniles. Por Raúl Juárez

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

los juveniles de la Sub 15 recibieron el taller motivacional.

Con el objetivo de fortalecer los aspectos psicológicos en las fuerzas básicas, se organizaron una serie de charlas motivacionales con especialistas en el tema. El director deportivo de Xelajú, Carlos Jurado, indicó que dentro del

1

hora con 30 minutos dura cada reunión.

deporte, el aspecto mental es uno de los fundamentos para lograr el éxito. "Queremos una formación integral para los jóvenes", añadió. En tanto, el educador, Nelson Mojica, quien fue el encargado de dirigir las charlas, comentó que han iniciado con temas sobre los valores y la actitud de cómo enfrentar los retos, aspectos que son importantes para el deporte y para la vida. El juvenil de la Sub 15, Mario Mendoza, dijo que esta clase de pláticas les ayuda a seguir formándose como personas y como futbolistas. Según se indicó, los trabajos de motivación continuarán en los próximos días.


elQUETZALTECO Viernes · 17 de enero de 2014

ACCIÓN

neymar jr. sale lesionado

Messi impulsa al Barcelona

31

NEYMAR JR. abandonó el terreno de juego lesionado del tobillo, al minuto 27.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Con dos goles del argentino, el equipo catalán vence 2-0 a Getafe y avanza a cuartos de final de la Copa. ESPAÑA Lionel Messi, que jugaba su primer partido como titular en los últimos dos meses, volvió a marcar por partida doble ante el Getafe, al minuto 43 y 63, como hizo hace una semana en el partido de ida, que acabó con la goleada del Barsa por 4-0. El primero de sus dos tantos fue un remate a centro de Christian Tello, mientras que el segundo fue una preciosa jugada individual, en la que el astro se deshizo del último defensor del Getafe con un túnel, una vez en el área regateó al portero Jordi Codina y remató a puerta vacía. Antes de los goles de Messi, los aficionados barcelonistas se llevaron un gran susto con la lesión del brasileño Neymar. El delantero brasileño se retiró del campo en el minuto 22, tras sufrir un esguince en su tobillo derecho, según el diagnóstico que hizo público el club catalán. Barcelona se enfrentará al Levante en la siguiente ronda de la Copa del Rey. AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

lIonel messi con su talento marcó la diferencia en el campo, al anotar los dos goles del triunfo catalán ayer por la Copa del Rey.

FRANCIA

AUSTRALIA

Blatter decidirá si se presenta a la reelección

Nadal, Federer y Murray superan segunda ronda

El presidente de la FIFA Joseph Blatter señaló que revelará si opta a la reelección ante del congreso de la institución, que se celebrará entre el 10 y el 11 de junio, dijo ayer en declaraciones a la televisión francesa L'Equipe 21. "Repito lo que ya dije: No estoy lo suficientemente cansado para tomar la decisión de retirarme. Con esto, todo está abierto. Lo declararé por supuesto antes del congreso de este año", explicó el suizo de 77 años en un extracto publicado en la página de internet de L'Equipe

El tenista español Rafael Nadal, primer cabeza de serie, el suizo Roger Federer y la rusa María Sharapova superaron este jueves la segunda ronda del Abierto de Australia, mientras que el argentino Juan Martín Del Potro, quinto favorito, fue eliminado por el español Roberto Bautista. Nadal, número uno del mundo, despachó en una hora y 53 minutos, haciendo gala de un drive muy eficaz, al joven jugador australiano Thanasi Kokkinakis, de 17 años y 570 de la ATP,

de la entrevista que fue emitida ayer. Las elecciones de la FIFA son en 2015, acerca del presidente de la UEFA, Michel Platini, que no ha anunciado si se presentará, Blatter subrayó la ayuda que en su momento le prestó.

AFP

al que ganó por 6-2, 6-4 y 6-2. Ya por la noche, Andy Murray, tres veces finalista pero sin título en Melbourne, venció con autoridad en dos horas al francés Vincent Millot por 6-2, 6-2 y 7-5. afp


elQUETZALTECO VIERNES 路 17 de enero de 2014

32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.