elQUETZALTECO 2800

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

MARTES 4 de febrero de 2014 • Año XXX • Número 2800

Denuncia oportuna de vecinos evita tragedia

Detenido quería matar a su familia

A Edward Roberto López Rodas, de 42 años, le decomisan arsenal. > 2

Terremoto hace 38 años

Mandatario Otto Pérez Molina y el embajador de la FIFA, Christian Karembeu, levantan el trofeo.

Rumbo a

Copa FIFA llega a Guatemala

País incluido en gira mundial de 88 naciones. > 18 y 19

Estilo de vida preventivo

Suspenden cobro de Q500

Hoy se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer; en el departamento se conocen 15 casos nuevos cada mes. > 4

Corte de Constitucionalidad evita pagos en el extranjero por trámites ante el Registro Nacional de las Personas. > 15

Foto elQuetzalteco: Stuardo Calderón

Sismo del 4 de febrero se registró durante la noche. > 3

Apuñalado en San Juan Bomberos rescatan con vida a hombre de 35 años. > 5

Detalles anticipados Sugerencias para crear ambiente este mes. > 14


2

LO DESTACADO

elQUETZALTECO MARTES · 4 de febrero de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.83

Ojo DEL reportero

Contaminación ambiental Un bus colectivo con desperfectos mecánicos genera humo, afectando a peatones y el entorno en Xela. Foto: Herber Villagrán

AGENDA

CLIMA

Conferencia · Celebración del Wayeb'. Fecha: 11/02/2014 Lugar: salón de audiovisuales, Casa No'j, zona 1. Horario: 18

0°C Min. 22°C Max.

Nublado

www.elquetzalteco.com.gt Desinterés en comunas para instalación de oficinas de Fomento Económico

Efemérides: 04/02/1976

Tragedia cumple 38 años El terremoto de ese año dejó pérdidas humanas, destrucción y dolor en Guatemala.

LEA HOY

Abandono de obra se prolonga

Empresa constructora del viaducto sigue sin reparar trabajos mal hechos; el paso está cerrado. > 9

Foto elQUETZALTECO: PNC

Edward López Rodas fue trasladado al juzgado correspondiente. Inserto, el arsenal decomisado.

Pretendía matar a su familia

Denuncias evitan delito Vecinos alertan a la PNC tras escuchar gritos de auxilio de una mujer dentro de una vivienda ubicada en la zona 2 de Salcajá. POR marylin Colop Un hombre que pretendía asesinar a su conviviente y sus dos hijos, de 2 y 3 años, fue arrestado por elementos de la comisaría 41 de la Policía Nacional Civil (PNC) de Quetzaltenango. El deteniendo, quien intentó accionar dos armas de fuego para evitar su captura, fue identificado como Edward Roberto López Rodas, de 43 años. Sergio García, vocero de la PNC, indicó que el arresto se dio luego de la pronta denuncia de varios vecinos que escucharon los gritos de auxilio de la mujer, desde la residencia ubicada en la 0 calle y 3a. avenida, zona 2 de Salcajá. Agregó que al ser capturado, López Rodas llevaba puesto un casco táctico camuflageado y un chaleco antibalas. Además, se le decomisó una escopeta calibre 12, un revolver calibre 22 milímetros, 36 municiones útiles

para ambas armas y un recipiente con gasolina. Según la víctima, que por seguridad omitió su nombre, su conviviente la había agredido físicamente y tenía intenciones de asesinarla junto a sus dos hijos, para luego quemarlos con el combustible que se le decomiso. Según investigadores policiales, una de las hipótesis es que el detenido podría ser miembro de una estructura criminal, por el tipo de arsenal con el que contaba, por lo que indicaron que se continuarán recolectando evidencias del caso. El hombre podría ser sindicado de los delitos de parricidio y femicidio en grado de tentativa. Autoridades de la PNC indicaron que es importante denunciar este tipo de hechos para evitar tragedias. Según estadísticas de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC), al mes reciben entre cinco y 10 denuncias de delitos contra la vida.

Hecho similar Miguel Mejía Ramos, de 28 años, confesó que asesinó a su esposa e hijas por celos. El hecho se dio en Nueva York, Estados Unidos. Las víctimas son Deisy García, 21, y Yoselin y Daniela, de 1 y 2 años, de Totonicapán.


elQUETZALTECO MARTES · 4 de febrero de 2014

LO DESTACADO

Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

Recuerdan terremoto de San Gilberto en 1976 Los quetzaltecos despertaron hace 38 años con el susto y la pena de haber vivido momentos dramáticos.

23

Mil guatemaltecos murieron durante el terremoto de San Gilberto en el año de 1976.

Estudian sismos Quetzaltenango cuenta con equipo para medir la intensidad de sismos. El Centro Universitario de Occidete cuenta con equipo que se utiliza para medir la intensidad de los sismos, esto ayudará en el futuro para determinar las áreas de mayor vulnerabilidad y edificar con más seguridad.

POR édgar vásquez El terremoto suscitado el 4 de febrero de 1976 en Guatemala, mató a más de 23 mil guatemaltecos. Ocurrió en horas de la noche, por lo que muchas personas no pudieron salir de sus viviendas. Al día siguiente, los hospitales no se daban a basto para atender a los 76 mil heridos. El desastre dejó además a 375 mil damnificados, más de 1 millón de viviendas destruidas, así como puentes, carreteras y edificios públicos dañados. Según el entonces Observatorio Meteorológico Nacional, el sismo que sacudió a Guatemala la madrugada del 4 de febrero de 1976, conocido como el Terremoto de San Gilberto, tuvo lugar a las 3:02:33, se prolongó de 25 a 30 segundos y su duración total fue incierta, por lo prolongado del movimiento. El Departamento Geológico de los Estados Unidos reportó que la intensidad de ese movimiento telúrico fue de 7.5 de la escala de Richter y de 9 grados en la escala de Mercalli. Los expertos explicaron que el terremoto fue debido al movimiento de una de las fallas mayores que pasa por debajo del valle del río Motagua. La extensión afectada por el sismo fue de 60 mil kilómetros cuadrados o sea más de la mitad del territorio nacional.

3

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Más de 1 millón de viviendas destruyó el terremoto de 1946 en Guatemala. El costo de la reconstrucción del país se estimó en un 1 billón 21 mil millones 400 mil quetzales, lo que entonces equivalía a la misma cifra en dólares, debido a la paridad de nuestra moneda con el dólar. Veinte departamentos del país fueron afectados total o parcialmente por el sismo, entre estos Quetzaltenango; sin embargo, a pesar que hubo daños materiales, no se reportó ninguna víctima mortal. Algunas personas que vivieron ese momento coincidieron en que salieron de sus viviendas al siguiente día sin tener idea de la magnitud del desastre que ocurrido una noche antes, y que quedó en la memoria de varias generaciones de guatemaltecos, como una noche triste.

Más de Q1 billón fue el recuento de los daños materiales.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Terremoto del 7 de noviembre

C

Foto elQUETZALTECO: Archivo

En San Marcos se reportaron los mayores daños por el sismo.

asi 36 años después de suscitado el terremoto de San Gilberto, los guatemlatecos de nuevo vuelven a experimentar una historia similar, aunque en esta oportunidad fueron los departamentos de Quetzaltenango y San Marcos los que sufrieron mayor devastación en 2012. El violento sismo dejó un total de 33 muertos y 177 heridos; además, se reportaron más de 16 mil 347 damnificados en 23 municipios afectados. Se habilitaron 32 albergues para que dos

33

Muertes dejó el sismo violento del 7 de noviembre

mil 218 personas que se quedaron sin vivienda, pudieran pasar las noches que sucedieron al sismo de 7.5 grados en la escala de Richter. Ese movimiento telúrico dejó un saldo de cinco mil 447 casas con daños severos en San Marcos y 900 más en Quetzaltenango. Aunado a ello, 210 escuelas resultaron afectadas, mientras que ocho de ellas fueron totalmente destruidas. Así mismo, 85 edificios resultaron dañados y cuatro destruidos; ocho carreteras afectadas. Hasta la fecha, el gobierno continúa con el proceso de reconstrucción.


4

QUETZALTENANGO MARTES · 4 de febrero de 2014

Preocupan casos en mujeres de Quetzaltenango

Cáncer se puede prevenir En el departamento más del 60 por ciento de pacientes con esta afección son féminas. Expertos recomiendan cambio de vida.

Tipos de cánceres Mujeres del departamento son afectadas por alteraciones malignas. · Tumor maligno del cuello del útero. · Lesiones de sitios continuos de la vulva.

POR Emma Gómez Las consecuencias de una vida sedentaria y mala alimentación se están reflejando en los nuevos y alarmantes casos de quetzaltecos con cáncer. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), a nivel mundial el cáncer es una de las principales causas de muerte, más del 30 por ciento de las defunciones podrían evitarse modificando factores de riesgo como sobrepeso y obesidad, aunado a evitar consumo de alcohol y tabaco. Esta institución declaró el 4 de febrero el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer. Los cánceres que causan un mayor número anual de fallecimientos son los de pulmón, estómago, hígado, colon y mama. Según datos del Instituto Nacional de Cancerología (Incán), el Hospital Dr. Fernando del Valle y la Liga Nacional contra el Cáncer, en el 2012 reportaron 3 mil 384 casos nuevos. En cuanto al Hospital Regional de Occidente (HRO), se detectan unos 15 nuevos pacientes por mes, el 60 por ciento son mujeres. A nivel nacional, el departamento ocupa el cuarto lugar con más afectados. Organizaciones piden que el Estado garantice la atención de prevención de estas enfermedades. Para el oncólogo del HRO, Julio Ramírez, la mayoría de personas que padecen cáncer desconocen del tema y mueren sin recibir tratamiento, o lo detectan cuando ya está avanzado. El especialista recomendó una alimentación saludable e implementar una rutina de ejercicios, evitar exponerse al sol por mucho tiempo, porque son nuevas causas. Esta fecha pasará desapercibida en Xela, porque en el HRO no se organizó actividad alguna.

· Tumor maligno de la mama. · Tumor maligno del colon. · Tumor maligno secundario del riñón y de la pelvis. · Tumor maligno en ovarios, tiroides, hígado y vesícula biliar. · En hombres puede afectar el cáncer en la próstata, testículo, estómago, hígado, vías biliares, bronquios, pulmón, laringe y de la piel, entre otros.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Mujeres son las más afectadas por el cáncer en Quetzaltenango.

Datos de la DASQ e INCán

Registro revela que mujeres son las que más padecen de afecciones. La mayoría supera los 40 años.

Año

Casos

Hombres

Mujeres

2010

137

33

104

2011

117

33

84

2012

215

71

144

2013

60

9

51

Los datos del 2010 y 2011 son del Incán, y los del 2012 y el año pasado son de la DASQ, en el departamento de Quetzaltenango.

La OMS define Según la Organización Mundial de Salud (OMS), el cáncer se puede prevenir. La afección es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células. Puede aparecer prácticamente en cualquier lugar del cuerpo. El tumor puede invadir el tejido circundante y provocar metástasis en puntos distantes del organismo. Muchos tipos de cáncer se podrían prevenir evitando la exposición a factores de riesgo comunes, como el humo de tabaco. Además, un porcentaje importante de cánceres pueden curarse mediante cirugía, radioterapia o quimioterapia, especialmente si se detectan en una fase temprana.


elQUETZALTECO MARTES · 4 de febrero de 2014

QUETZALTENANGO

5

Hombre es atacado en siete ocasiones con arma blanca

Ilícitos agobian a población Vecinos de San Juan Ostuncalco se encuentran preocupados ante los hechos delincuenciales en el municipio.

Actos delictivos

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Estos son algunos hechos de violencia registrados en San Juan Ostuncalco.

POR marylin colop Frente a una vivienda ubicada en el kilómetro 215, salida de este municipio hacia San Marcos, fue localizado Marcial Vásquez, de 35 años, quien presentaba diversas heridas en el cuerpo causadas con arma blanca. El hombre fue atendido por Bomberos Voluntarios de la localidad, quienes lo trasladaron a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente (HRO). Fernando Barrios, socorrista, indicó que la víctima fue llevado en estado semiinconsciente y presentaba hipotermia. Agregó que tenía aproximadamente siete heridas en diferentes partes del cuerpo, además de posible halitosis alcohólica. "El ataque pudo haber sido en horas de la noche, porque las manchas de sangre ya se encontraban secas, sin embargo, debido al estado en que se encontraba no se pudo obtener más detalles", indicó Barrios.

Genaro Escobar, bombero, indicó que durante el año en el municipio se atienden entre 40 y 50 personas que son heridas de arma blanca, como hachas, machetes, cuchillos y puñales. Refirió también que se atienden varios casos de personas golpeadas con armas contundentes, como piedras y palos. ACCIONES Ante el incremento de hechos delictivos en el municipio, las autoridades de la Policía Nacional Ci-

Ostuncalco es afectado por hechos delictivos Autoridades de seguridad indican que el municipio se ve afectado por bandas delincuenciales.

vil (PNC) indicaron que dentro del plan operativo anual de seguridad, se realizan más patrullajes con el apoyo de agentes de las subestaciones de PNC de San Miguel Sigüila y Concepción Chiquirichapa. Abraham Quiej, jefe de la subestación policial de la localidad, añadió que también se están impulsando planes preventivos en establecimientos educativos y sectores sociales, con el fin de reducir los hechos delictivos, evitando que jóvenes y niños se involucren en bandas delincuenciales.

Vázquez fue trasladado a la Emergencia del HRO por Bomberos Voluntarios de la localidad.

Lugares más afectados por la delincuencia La salida a Concepción Chiquirichapa, el Cementerio General, la Terminal, salida a San Marcos y el camino al Pozo de la Virgen, según vecinos.

Abraham Quiej, jefe de la subestación policial, comentó que en el municipio persiste el robo de vehículos y homicidios, en los cuales se ven involucradas las maras. Vecinos indican que es preferible llegar a sus hogares antes de las 19 horas para evitar ser víctimas de la violencia, además los negocios cierran a las 18 horas para evitar asaltos. Actualmente, la subestación cuenta con 17 elementos de la PNC.

Lapidados Los cadáveres de Gregorio Sánchez, 55, y otro hombre sin identificar, fueron hallados el 25 de noviembre de 2013.

Muere menor Edvin Esaú Sapón Ralda, 2, murió al recibir un balazo en la cabeza, en zona 3. Hecho se registró el 7 de enero reciente.

Presunto asesino Cleto Méndez Pérez, 47, fue sindicado de darle muerte a golpes a Orlando Gutiérrez, 25, el 15 de diciembre de 2013.

Lo hallan muerto

50

Heridos con arma blanca aproximadamente atendieron los Bomberos Voluntarios en 2013.

El cadáver de Carlos Vásquez, 32, fue hallado el 21 de noviembre de 2013 en la zona 2. Tenía diferentes golpes.


6

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MARTES · 4 de febrero de 2014

Maestros toman dirección de educación

Siguen peticiones Docentes de Xela se unen a manifestaciones a nivel nacional y mantienen cerradas las instalaciones de la Dideduc. POR Emma Gómez A las 16 horas, justo cuando finalizaba la jornada laboral del personal administrativo de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc) de Quetzaltenango, aproximadamente 50 maestros tomaron las instalaciones. Exigiendo ser recontratados 27 docentes que trabajan en el renglón 021, quienes no han firmado contrato para este año, aunado a que se ejecuten los Q1 mil millones que fueron aprobados de urgencia nacional el miércoles reciente, para la refacción y útiles escolares.

César Ixcot, dirigente de la Asociación Magisterial Quetzalteca (AMQ), indicó que se pretende tener un calendario para detallar que los fondos lleguen a las escuelas. "Buscamos que el dinero no se ejecute en otros ministerios, sino sea para los estudiantes, porque el año pasado la refacción llegó tarde", comentó. Las instalaciones de la Dideduc serían entregadas mañana, pero estarán pendientes de la decisión del dirigente magisterial Joviel Acevedo. Tito Huina, titular de la Dideduc, indicó que el proceso de pago se atrasará y que los maestros no fueron recontratados porque no llenaron el perfil y algunos tienen problemas

Entre las demandas La AMQ pide que se cumplan con los acuerdos. Los maestros indican que la toma de la Dideduc es para presionar a las autoridades para que cumplan con proporcionar los recursos que prometieron. Así como la contratación de 27 maestros del renglón 021, aunque estos no llenan el perfil para optar a los puestos.

administrativos. "Ya había fecha para el primer desembolso, pero ahora se reprogramarán" finalizó.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Vicente Coyoy, mantiene intervenida la EEMQ.

Discutirán sanciones Autoridades ediles y personal de la Comisión Nacional de Electricidad se reúnen hoy. ADEMÁS POR leonel rodas El alcalde de Xela, Jorge Barrientos, integrantes del Concejo edil y Alejandro Ximín, gerente de la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ) realizarán hoy el viaje a la sede de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE). Las negociaciones se harán hoy a partir de las 15 horas en las instalaciones de la CNEE, donde se discutirá el pago de multas por Q1 millón 418 mil. Otra reunión

Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop

Educadores permanecen en las instalaciones de la Dideduc. Según padres, los estudiantes son afectados.

Entregan informe Durante la reunión, cinco miembros de la gremial dieron a conocer la memoria de labores. En el 2013, estos cinco agremiados tuvieron la oportunidad de viajar a otros países, como Estados Unidos, para conocer nuevas tecnologías que se trabajan en el mundo automotriz. Este año trabajarán para transmitir lo que han aprendido.

El cobro Vicente Coyoy, interventor, aperturó la cuenta bancaria EEMQIntervención donde están trasladando el dinero que la empresa eléctrica debe.

Barrientos declaró que solicitarán la exoneración o rebaja a las multas impuestas. Vicente Coyoy, interventor de la CNEE, añadió que también habrá una reunión en la sede de la EEMQ.

Gremial elige a nuevos directivos Anoche, la Cámara de Comercio eligió a los nuevos integrantes de la Gremial de Servicios Automotrices en la ciudad altense. POR Shirlie Rodríguez Durante una reunión con los integrantes de la Cámara de Comercio filial Quetzaltenango, se dispusieron a elegir a los nuevos ocho integrantes de esta gremial para representarlos durante el 2014.

Fueron electos de la siguiente forma: como presidente, Carlos Ixquiac; vicepresidente, Pablo Seliezar; tesorero, Luis Chamorro; secretario, Luis Valdez; vocal primero, Vinicio Lima; vocal segundo, César Gálvez; como vocal suplente primero, Johnny Cano, y vocal suplente segundo, Víctor Mario Oroxom, indicaron agremiados.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Integrantes de la nueva directiva de este gremio.


elQUETZALTECO MARTES · 4 de febrero de 2014

QUETZALTENANGO

7

Mujer herida al abordar bus POR marylin colop El piloto del bus urbano C752BCB, trasladó a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente (HRO) a Rosa Marina Ixcot, de 65 años, luego de sufrir una aparatosa caída cuando subía al automotor.

Según curiosos, el hecho ocurrió en la parada de buses de La Democracia, zona 3 altense, al momento que el chofer arrancó el bus y ella intentaba abordarlo. Violeta Sac, vocera del HRO, indicó que la afectada presentaba una herida cortocontundente en el tobillo derecho, por lo que sería sometida a una cirugía. Mientras que el piloto permaneció

en el hospital para hacerse cargo de los daños ocasionados. Bomberos Voluntarios recomendaron a usuarios tener precaución al subir y descender de los automotores para evitar este tipo de incidentes. Además realizaron un llamado a los pilotos para tomarse el tiempo necesario durante el ingreso y egreso de los pasajeros.

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Unidad de la ruta 20 trasladó a Ixcot al HRO.


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MARTES · 4 de febrero de 2014

Sospechan de jóvenes Ayer, dos personas fueron consignadas por portar un arma de fuego de forma ilegal. Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Carlos Escobar López, de 51 años, es acusado de ser el responsable de la agresión sexual contra un niño.

Acusado de violación

Capturado en escuela Ayer, en el centro educativo Manuel C. Figueroa, de Xela, fue arrestado Carlos Escobar López; habría abusado de un niño. POR Shirlie Rodríguez Escobar López, de 51 años, es acusado de ser el supuesto responsable de agredir sexualmente a un infante de seis años, quien estudia en dicho establecimiento educativo. La aprehensión fue realizada después de que en dicha escuela, familiares del infante retuvieran a Escobar, quien es el guardián del lugar.

Autoridades policiales llegaron al establecimiento para detenerlo, luego de la denuncia que hizo la madre de la víctima. El capturado fue trasladado a la sede del Plan Cuadrante de la Policía Nacional Civil (PNC). El representante de la junta de padres de familia, quien mantuvo el anonimato, refirió que dentro del establecimiento existe una cámara de seguridad en la que pudo haber quedado la grabación. Autoridades policiales indica-

Hecho reciente Una niña y una adolescente fueron llevadas a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente, tras ser agredidas sexualmente. El 29 de enero, el Ministerio Público (MP), inició las investigaciones para dar con los responsables de estos casos de agresión sexual. El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) realizó el examen forense a las menores.

Anoche, a las 19.20 horas, Bomberos Voluntarios de la localidad, fueron alertados por Blanca de López, sobre un incendio suscitado en el taller de mecánica Don Otto, en la 2a. avenida 4-63, de dicha zona. Al llegar, los socorristas se percataron que se quemaba una galera que contenía repuestos, por lo que trabaja-

Detenido por extorsión se ha registrado en el 2014, según registró de la DEIC.

Madre denuncia La progenitora en su denuncia ante el MP, dijo que se retrasó media hora para ir a recoger a su hijo a la escuela y cuando ella llegó, el infante estaba llorando y señaló a Escobar López de la agresión sexual.

Un cortocircuito pudo ser la causa del siniestro que consumió un inmueble en la zona 3 de San Juan Ostuncalco. POR Marck Juárez

Melvin Cabrera Molina, de 24 años, y un adolescente de 15 años, solicitaron un viaje a un taxista, en la 19 avenida de la zona 3 de Xela. Cuando estos abordaron, el conductor del taxi reconoció la voz de uno de ellos, ya que desde el 16 de enero recibía llamadas telefónicas para extorsionarlo. Reaccionó y los dirigió hasta la subestación de la zona 7 de la Policía Nacional Civil (PNC), donde el joven y el adolescente fueron consignados. Jorge Pérez, jefe de la Comisaría 41 de la PNC, indicó que cuando se realizó el registro a los hombres, llevaban un arma de fuego calibre nueve milímetros y ocho cartuchos útiles. Ahora los investigadores deben darle seguimiento al caso y determinar si pretendían matar al taxista.

1

ron que se realizarán las pesquisas con elementos de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) de la PNC.

Incendio consume taller ron para sofocar el fuego por más de media hora, utilizando cerca de 500 galones de agua y evitando que se propagara, ya que existía el riesgo que alcanzara inmuebles cercanos, informó Juan Vásquez, rescatista. Además, se quemó parte de la carrocería de un camión y del área frontal de un automóvil que se encontraban en el taller. El dueño del negocio, Otto Ruano, comentó que las pérdidas ascienden a Q10 mil aproximadamente.

POR Shirlie Rodríguez

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Se presume que Cabrera atacaría a un taxista. Sucesos

Vehículos colisionan en zona 9

Foto elQUETZALTECO: Marck Juárez

Bomberos Voluntarios ayudaron a sofocar las llamas.

Ayer, en la salida de Xela hacia La Esperanza, se registró un triple choque, que dejó daños materiales. Uno de los conductores dijo que el automotor P-580BWF, quedó varado en la carretera por desperfectos mecánicos, entonces el vehículo P-949COG, que venía detrás, se detuvo. Pero el piloto del automóvil P-505DXR, que viajaba a alta velocidad, golpeó a un vehículo y por consiguiente a los que estaban varados. Por Shirlie Rodríguez


elQUETZALTECO MARTES · 4 de febrero de 2014

QUETZALTENANGO Arreglo de la parte baja del viaducto volvió a quedar paralizado.

Foto elQUETZALTECO: Misael López

POR leonel rodas

Abandonan trabajos La empresa Ingeniería y Avalúos paralizó las labores de reparación en la parte baja del viaducto de la avenida Las Américas, zona 3. POR leonel rodas Desde inicios de este año, los motoristas y automovilistas que circulan de la zona 10 a la 3, e intentan ingresar a este paso, han tenido que recorrer más de la cuenta, debido a que el acceso está cerrado. Tierra y piedras colocadas por la empresa encargada, para realizar arreglos en la parte baja de la estructura impiden el tránsito, sin embargo, después de retirar una parte de la pared dañada, los trabajadores dejaron varada la reparación. Delia Méndez, automovilista, exi-

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Estructura está abandonada desde hace varios días. que culmine la obra", dijo. Hamilton Pérez, presidente de la Comisión de Urbanismo y Vivienda, refirió que la compañía ejecutora también dejó pendiente la colocación de tubería de drenaje en el sector.

El regalo perfecto

mandalo a traer

Solicitan retirar postes Estructuras del tendido eléctrico impiden el avance de pavimentación de calle en San José La Viña.

Acceso al viaducto sigue cerrado

gió a las autoridades dar continuidad a la obra, porque es riesgoso transitar por la falta de señalización. Ricardo De León, motorista, expresó, "Urge que coloquen señalización preventiva y que envíen policías de tránsito al viaducto, porque hay congestionamiento vehicular". Sonia Soto, vecina del sector, dijo que el mal estado del proyecto ha causado varios accidentes. Mientras que Jorge Barrientos, alcalde, manifestó, "Desgraciadamente no podemos hacer mayor cosa, porque es un proyecto del gobierno central y un compromiso de Estado. Al parecer el Gobierno va a contratar a la misma empresa para

9

Varios postes ubicados en la 14 calle, zona 10, dificultan la pavimentación de ese sector, porque están desalineados, por lo que vecinos han solicitado a autoridades ediles y la Empresa Eléctrica Municipal de Xela cambiarlos de lugar. "Urge que muevan el poste porque la obra está en marcha", dijo Elías Chaclán, vecino. Jorge Barrientos, alcalde, aseguró que delegaron al concejal Aníbal Gramajo la remoción de las estructuras. Gramajo, presidente de la comisión de Energía Eléctrica, explicó que el problema se debe a que en años anteriores, cuando se construyeron viviendas en el lugar, los residentes pidieron el servicio de electricidad, sin prever la ubicación de los postes, que con el crecimiento habitacional han quedado fuera de alineación.

Q45 Millones invirtió el Gobierno en el proyecto.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Arreglo de vía está atrasado por postes mal ubicados.

https://mandaloatraer.com


10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MARTES · 4 de febrero de 2014

Beneficios de oficinas Estas contribuyen a crear un orden en cuanto al desarrollo local. · Racionalizar el uso de recursos, en función de las prioridades de desarrollo del municipio, para no gastar fondos en proyectos que no tienen incidencia. · Orientar al pequeño productor, haciéndolo más productivo. También le puede dar los lineamientos para saber a qué mercado puede acceder. · Capacitar. Las oficinas de Desarrollo Local también se encargan de brindar asistencia técnica a los productores, para que mejoren la calidad de sus productos y así puedan venderlos en otros lugares. · Diseñar estrategias para crear empresas comunitarias.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

La agricultura, en especial la producción de papa, es la principal fuente de ingresos en municipios del área mam.

Municipios carecen de unidades de apoyo

Desinterés en oficinas que impulsan desarrollo De 24 municipios de Quetzaltenango, solo ocho cuentan con Oficina de Desarrollo Económico Local en la municipalidad. POR Leslie de León "La importancia de las oficinas de Desarrollo Económico Municipal reside en que promueven y facilitan el desarrollo, además de generar propuestas de programas y proyectos orientados a dinamizar la economía en el territorio", explicó Claudio Velásquez, comunicador social de la Mancomunidad de la Cuenca del Río Naranjo (Mancuerna). Añadió que estas entidades organizan a los productores y los apoyan en la gestión de recursos económicos, facilitan las alianzas interinstitucionales y promueven la agremia-

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Los textiles también son productos que se venden a nivel local. ción de productores agrícolas y no agrícolas. También refirió que por iniciativa de Mancuerna, hace cuatro años se instalaron esas oficinas en los municipios de Palestina de Los Altos, San Juan Ostuncalco y San Martín Sacatepéquez.

Acciones Juan José García, comunicador social de la comuna de San Juan, mencionó que la Oficina de Desarrollo ha dado un orden a la economía informal, además han avanzado en la capacitación de productores

locales, para que impulsen proyectos de desarrollo y se han buscado mercados a los que ellos pueden optar para comercializar, con el fin de aumentar los ingresos. Mynor Gómez, delegado del Ministerio de Economía, señaló que el objetivo de estas dependencias es que los productores puedan apoyarse en una instancia municipal para generar propuestas para la reactivación económica local y mejorar la calidad de sus productos, además de que reciban orientación para exportar sus productos e identificar a qué mercados pueden hacerlo. Añadió que la desorganización puede provocar que no se vea el desarrollo de una localidad, aunque en realidad exista. De acuerdo con el economista Walter Figueroa, estas oficinas juegan un papel importante, que consiste en ser el cerebro del desarrollo, poniendo en claro lo que deben hacer para crear crecimiento y orientar a los pequeños productores de cada localidad. También dijo que la oficina trata de buscar recursos y crear un plan de desarrollo para optimizarlos, invirtiéndolos adecuadamente.

ADEMÁS

Ley de Desarrollo Social Decreto 42-2001 del Congreso de la República de Guatemala, considera que el Estado, la municipalidad y los habitantes del territorio nacional están obligados a propiciar el desarrollo social, económico y tecnológico, que prevenga la contaminación del ambiente y mantenga un equilibrio ecológico.


11

suroccidente MARTES · 4 de febrero de 2014

EN BREVE

Policía herida en riña de pandillas

Capturan a cinco RETALHULEU • Ayer en la madrugada, una pelea entre pandilleros dejó cinco detenidos y una agente policial con lesiones.

Totonicapán Bomberos Voluntarios de San Cristóbal trasladaron a Marcos Antonio Son Charchalac al Hospital Regional de Occidente (HRO) de Quetzaltenango, luego de ser agredido en la cabeza con una botella. Según versiones de familiares de Son, quien es originario de Nueva Candelaria, él se encontraba ingiriendo licor con dos mujeres en el kilómetro 213, ruta que conduce a San Carlos Sija, Quetzaltenango, cuando surgió un conflicto y una de las desconocidas con quien estaba le quebró un recipiente de cerveza en el cráneo, lo cual le provocó una herida profunda que ameritó su traslado al centro asistencial. Por José Diego Puac

POR La Redacción La riña se registró en el cantón Pajales Central, jurisdicción de san Andrés Villaseca. César Díaz, comisario de la Policía Nacional Civil (PNC), dijo que fueron alertados por vecinos que en la celebración de la feria en honor a la Virgen de Candelaria había una pelea entre integrantes de pandillas. Díaz refirió que los supuestos pandilleros al notar la presencia policial les lanzaron piedras, y una de estas impactó a la agente Karen Yessenia González, de 33 años, quien fue trasladada a al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) de la cabecera departamental. En el lugar, las fuerzas policiales arrestaron al agente de la PNC Delmer Joel Escobar Ajanel, 24, quien está de servicio en la Comisaría 73, de Chimaltenango; además aprehendieron a Eduardo De León

Hieren a hombre con una botella

Cae supuesto asaltante

ñala que el elemento policial capturado fue quien motivó a los mareros a golpear a los policías. "Creemos que este PNC se encontraba gozando de su descanso, cuando llegaron los refuerzos intentó huir, sin embargo no lo logró", expresó el comisario Díaz y aseguró que se inició una investigación del caso. Vecinos pidieron a las fuerzas de seguridad que incrementen los patrullajes, para evitar el crecimiento de las pandillas en el lugar.

Retalhuleu Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) aprehendieron a un presunto asaltante, quien portaba una escopeta y 11 cartuchos útiles. La detención fue en la calle principal de la aldea San Luis, del municipio de San Sebastián, Retalhuleu. El capturado fue identificado como José Alfonzo Ramírez Reyes, de 18 años, quien se conducía en el picop P-029BYN y portaba la escopeta, la cual se presume iba a utilizar para cometer asaltos en el lugar. Las autoridades policiales mencionaron que llevaban a cabo un monitoreo de vigilancia cuando arrestaron a Ramírez, quien conducía de manera sospechosa.

Prensa Libre

Prensa Libre

Foto elQuetzalteco: Prensa Libre

Los incidentes se registraron ayer en la madrugada en Retalhuleu. González, 23; Erik Calel Pérez, 24; Agustín Armando Calel Orozco, 23, y Víctor Hugo Ajanel Pérez, 20. El informe policial indica que uno de los presuntos delincuentes escapó entre los matorrales, a pesar que estaba esposado, por ello iniciaron la persecución para su detención. Al lugar fueron enviados 60 elementos de las Fuerzas Especiales de la PNC, para retomar el control, pues pandilleros impidieron el paso de efectivos al quemar llantas. La versión de las autoridades se-


12

OPINIONES

elQUETZALTECO MARTES · 4 de febrero de 2014

EDITORIAL

Piedra de tropiezo

Recuerdos fatídicos del terremoto de San Gilberto

Oda a la improvisación: un ministerio acorralado

Hoy se cumplen 38 años del fuerte sismo de 1976, los recuerdos aún persisten en la mente de quienes vivieron los fatales 30 segundos que dejaron más de 23 mil víctimas mortales en varios departamentos de Guatemala.

E

l tiempo ha transcurrido, y cerca de cuatro décadas después no se han borrado las secuelas que dejó el movimiento telúrico, tanto en infraestructura como en pérdidas humanas. El fenómeno natural ocurrió en la madrugada del 4 de febrero, miles de familias perdieron todo su patrimonio. En Quetzaltenango no se reportaron personas fallecidas, la mayoría fueron en la capital y en departamentos cercanos. Historiadores rememoran esa tragedia como un acto que unió a los altenses, porque a pesar que en Xela no impactó tan fuerte, se solidarizaron con los damnificados. En el Parque Central recolectaron víveres, un grupo de enfermeras y médicos viajaron a los hospitales del país para asistir a los heridos, sin ningún costo. La recuperación fue lenta, porque el gobierno de Guatemala no respondió de inmediato por la magnitud del impacto. El desastre dejó 375 mil damnificados, más de 1 millón de viviendas destruidas, así como puentes, carreteras y edificios públicos. La extensión afectada fue de 60 kilómetros cuadrados. Quienes vivieron el terremoto de 1976 sufrieron un doble impacto; el pasado 7 de noviembre del 2012, cuando la tierra volvió a temblar, lo único que esa vez los mayores daños se presentaron en Quetzaltenango y San Marcos. Los dos sismos dejaron daños irreversibles y también se ha visto la solidaridad de los quetzaltecos. Este último suceso dejó huellas en edificios públicos, centros educativos, casas y en la memoria de esta nueva generación que vivió esos momentos de terror.

En estos casos lo que hay que analizar es el nivel de respuesta del Gobierno de Guatemala, ya que todo el país está propenso a sufrir por un fenómeno natural de esa índole; sin embargo, deben existir planes de acción inmediatos para asistir a los heridos, reparar las viviendas o construir nuevas, o habilitar albergues temporales, entre otros. Aunque los procesos de respuesta han mejorado, aún falta mucho para que los damnificados sufran menos el impacto. En el terremoto de noviembre del 2012, familias completas tuvieron que dormir en casas de campaña improvisadas con nailon, láminas, cartones y periódicos, porque la ayuda tardó en llegar a los verdaderos afectados. Además, los recursos disponibles para emergencias no fueron desembolsados de inmediato, por los trámites burocráticos. Hoy que se cumplen 38 años del movimiento telúrico de 1976, es necesario que las autoridades de emergencia se sienten y mediten qué pasaría si ocurriera un desastre de esta naturaleza, cómo actuarían y de qué forma le responderían a los vecinos. De lo contrario, volverá a darse la tardanza de otras ocasiones. El sistema debe cambiar y prever cualquier eventualidad, hay que recordar que por la topografía, Quetzaltenango está propenso a este tipo de temblores naturales de la tierra. La distribución de víveres también es importante tomarla en cuenta, porque con base en experiencias pasadas, si no fuera por el voluntariado y la unión de personas, muchos damnificados seguirían sufriendo tras la tragedia, por la lenta acción del Gobierno.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Faxes: 7767 0850 y 7767 0868 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Rodrigo Pérez Nieves

…Cuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen pierden el respeto.

T

ras el reinicio de clases en instituciones educativas del país, inaugurado con la toma de carreteras de los “mentores”, vale la pena hacer un análisis de la improvisación de un ministerio acorralado. En lo educativo no se puede improvisar ni imponer, por eso el deterioro económico y la progresiva decadencia del sistema político no habrían sido posibles con una sociedad civil donde no hubiera avanzado tanto la pérdida de valores, como la unidad y cohesión social y familiar, la responsabilidad personal, o el respeto a la autoridad. Lo que nos lleva a preguntarnos qué es lo que está fallando en los mecanismos de transmisión de valores, sumado a esto, el grupo de políticos que tienen copado el ministerio, quienes se han convertido en una casta de intocables, a los que les

resulta un verdadero negocio estar en el poder (en cualquier ámbito), pero también lo es estar en la oposición. Son la gran agencia de colocación de familiares y amigos incompetentes. No cabe duda de su deterioro como mecanismo, tanto de transmisión de conocimientos como de socialización y educación cívica. En el país se da un fenómeno en las aulas, que es donde más se sufre, y no solo por los profesores, la citada crisis social y de pérdida de valores. Se ha consolidado un sistema que favorece el mínimo esfuerzo y la desvalorización de la excelencia, y que permite la “estabulización” de adolescentes que no tienen el menor interés en los estudios, a costa del ambiente general. Y a ello se añade la falta de autoridad de los maestros, demasiadas veces condicionados por los caprichos de padres y alumnos. Es decir, la improvisación en el tratamiento de los problemas de la educación persiste. Pero hay que señalar también otros responsables de esta crisis social: cuando usted señala con el dedo índice, acuérdese que tres dedos quedan señalándole, todos somos culpables por permitir, por evadir el compromiso como padres. Medite. pngeneral@gmail.com

Perspectiva

Los colegios privados (Parte III) Adán Pérez y Pérez

El personal del Ministerio de Educación debe revisar que haya congruencia entre las cuotas escolares y el salario mínimo.

D

urante el 2012 y 2013, -solo por citar dos años-, el gobierno central autorizó el 5% de aumento cada año sobre el salario mínimo, que por mandato legal se aplica a los colegios, y como consecuencia, por lógica elemental, se debió autorizar anualmente el mismo porcentaje de aumento a las cuotas escolares. Por esta razón, los encargados de discutir los aumentos al salario mínimo deben analizar los efectos de manera integral, porque no todos los padres de familia gozan de un incremento salarial. Por lo anterior, previo a la autorización de cuotas escolares para el funcionamiento de un establecimiento educativo, el personal encargado debe analizar la parte financiera de manera integral. Debe considerar -entre otros rubros- los siguientes: pago de alquiler

por 12 meses; seguridad en sus diferentes modalidades; servicios de agua, luz, teléfono, por 12 meses; publicidad; personal administrativo, docente y operativo; pago de cuota patronal al IGSS; mantenimiento de mobiliario y equipo, inversión en la biblioteca, etc. Además se debe proyectar un porcentaje mínimo de rentabilidad, pero en el caso de los establecimientos que inician, pueden proyectar un porcentaje de rentabilidad después de los cinco o 10 años de funcionamiento. A partir de la inversión anterior, se deben establecer las cuotas escolares, y considerar -teóricamente- el número mínimo de estudiantes por aulas, porque a partir de esta base numérica se hace la proyección financiera. Por ejemplo: algunos establecimientos proyectan atender 20 alumnos por aula o grado, y cobran Q200 al mes, esta cuota no les alcanzaría para pagar a un docente con el salario mínimo, porque hay que considerar a los maestros de los cursos de Inglés, Idioma Maya, Garífuna o Xinca, Computación, entre otros. Además se debe considerar el pago porcentual de las inversiones supramencionadas. Para comprender este proceso, hay que involucrarse. apperez10@gmail.com


elQUETZALTECO MARTES · 4 de febrero de 2014

Valor agregado

¿Consumo o complicidad? micelle Licardié

L

a inseguridad que se vive en Guatemala no es algo nuevo, al contrario, cada vez son más los abusos que cometen delincuentes contra la población, al grado de no importarles el día, la hora y mucho menos la situación que las personas puedan estar viviendo para encima ultrajar su privacidad, despojándolos de las pertenencias que con tanto esfuerzo han obtenido. Esta situación es alarmante e inevitablemente crea un clima de inseguridad aun en quienes, gracias a Dios, no han vivido tan desagradable experiencia. El punto hoy no es solo hablar de un tema que pareciera pasar desapercibido por las autoridades competentes, sino ir un poco más allá, analizando la situación con una simple pregunta: ¿Para qué le sirve a los ladrones las cosas que roban? Y la res-

13

VOZ DEL

No seamos parte del problema fomentando el negocio de los ladrones, porque no sabemos cuándo serán nuestras cosas las que vendan.

puesta es igual de simple: para venderlas. Ahora bien, ¿Usted cree que si no hubiera personas que se atreven a comprar cosas robadas estos malhechores tendrían espacio para su rentable negocio? Por supuesto que no. Naturalmente y por obvias razones el precio al que estas personas venden los artículos que roban es mucho más bajo que el de los negocios legalmente establecidos, y es que hasta es absurdo, pues a ellos no les costó absolutamente nada adquirirlos, no pagan impuestos, local ni empleados para atender como se debe. No niego que sea atractivo adquirir un producto por tan solo una fracción del precio, pero no sé a usted, a mí no me llama en lo más mínimo la atención ser cómplice de los ladrones, adquiriendo un producto que antes perteneció a otra per-

OPINIONES

sona y mucho menos, al pensar siquiera que esa persona pudo hasta perder la vida cuando se lo robaron. Una vez más, el tema de la crisis económica que afecta nuestro país no justifica la venta ni compra de cosas robadas, sobre todo porque en su gran mayoría son artículos de lujo, sin los que un ser humano puede vivir perfectamente. Considero que tampoco podemos seguir culpando a las autoridades, cuando somos los mismos ciudadanos quienes como consumidores promovemos que el negocio de los ladrones sea cada vez más provechoso, y es que no nos engañemos, si ellos no tuvieran compradores no les interesaría en lo más mínimo robar, pues simplemente no tendrían quién les comprara las cosas que se roban. vagregado.columna@gmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Hombre detenido cuando agredía a su conviviente

M

uy bien hecho por los vecinos, gracias a Dios se pudo evitar una tragedia más, como lo sucedido con la señora y sus hijas en Nueva York. Nadie tiene el derecho de quitarle la vida a nadie, solo Dios.

José Sánchez

Comentarios por la victoria de Xelajú

N

o importa la cantidad de goles, lo que importa es ganar y mejor si es en casa, la afi se lo merece, espero que sigan asi.... como dicen paso lento pero seguro!!!.

Eva Ochoa

M

is felicitaciones al portero de xela que dio todo... evitando varios tiros que eran determinantes.

Vanessa Aguilar

M

Espacio jurídico

El derecho de petición Josué Felipe Baquiax

E

l derecho de petición es una facultad universal inherente a toda persona, consiste en formular sus respectivas solicitudes ante los órganos de la administración pública y estas tienen la obligación de resolver; esta institución tiene respaldo en la Constitución Política de la República de Guatemala. Lo anterior permite afirmar que el derecho de petición es un derecho constitucional, que le asiste tanto a la persona individual como colectiva, la administración pública tiene el plazo de 30 días para resolver; cuando no se resuelve surge el silencio administrativo, que consiste en la mora en que se incurre al no resolver. Lo anterior genera dos efectos, el primero es conocido como efecto negativo, que ha de interpretarse en que si la autoridad

El derecho de las personas a formular sus peticiones ante la administración pública está regido por procedimientos establecidos.

no resuelve, esa resolución se tiene por desfavorable al peticionante. La negativa de la administración en resolver, genera en el interesado dos opciones: la primera plantear una acción constitucional de amparo, ya que el inciso f) del artículo 10 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad, habilita su planteamiento. Pero hay que advertir que el Tribunal de Amparo no va a resolver el fondo de la petición; después de agotar los rituales del proceso constitucional, dictará sentencia, en la que obligará a la autoridad a resolver la petición formulada. Si el interesado lo considera conveniente también puede acudir mediante proceso contencioso administrativo, para que mediante un debido proceso los magistrados que integran el tribunal puedan

resolver en definitiva, ya sea concediendo o denegando lo que el particular o agrupación de personas han pedido, esta decisión es vinculante para el ente de la administración pública. Ahora bien, los efectos positivos que generan el silencio administrativo estriban en que la omisión en que incurre la administración ha de interpretarse que la misma es favorable para el peticionante, como ejemplo se puede citar el contenido del artículo 23 de la Ley de Parcelamientos Urbanos, en lo que atañe a la desmembración de bienes ubicados en el área urbana. En resumen, existen procedimientos para que las peticiones que se formulan ante las instituciones del Estado sean resueltas objetivamente conforme la ley. josuebaquiax@yahoo.com

uy pobre la actuación del equipo. No se le ve mejora y por el contrario han caido en desgano y mediocridad. Se deben tomar medidas desde ya, para no lamentarse luego..

Mario Siliezar

Buenos docentes

A

l fin alguien se ocupó de "poner el caballo delante del carro". En el último documento de la Unesco dice, "Los buenos docentes son la clave para lograr una mejora y se insta a los gobiernos a que destinen a los mejores profesionales a la enseñanza de aquellos que más necesitan". Hoy, que tanto hincapié se hace en el tema "inseguridad", quiero recordar la frase de Pitágoras: "Educa a un niño y evitarás tener que castigar a un hombre". Las próximas paritarias, en las que se hablará de salarios y formación docente, en parte nos darán respuestas a los interrogantes sobre el futuro de nuestros niños y jóvenes.

Miguel Ángel Reguera


14

nosotras

Para el 14 de febrero

MARTES · 4 de febrero de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García

Encantadores e impactantes

Detalles

Indispensables Ni superficiales ni complicados, su éxito radica en la simplicidad de un buen momento que genera emociones de interés y cariño.

Opciones creativas

Consejo POR José Juan Guzmán Son indicados porque se entregan en momentos espontáneos "de sorpresa", y generan en la persona que lo recibe la idea de que alguien se tomó el momento adecuado para darle algo que a la vez es simple y emocional, en vez de complicado y superficial. Nunca quedarán mal porque es su misma simplicidad la que no hace dudar sobre un posible doble sentido. Mientras más personales sean, más van a impactar en quien los recibe y su mente traducirá que tiene entre sus manos una parte de la vida de la otra persona, entonces es mejor algo que se ha fabricado por uno mismo. Entre más impactante e imaginativo sea, más felicidad dará, brindándole al presente un valor agregado que sorprenderá y hará segregar esas sustancias que generan enamoramiento.

Son pequeños pero potentes, su trabajo es despertar emociones en el receptor.

Método infalible Un buen detalle es aquel que recuerda la felicidad de la infancia, puede ser un dulce o un libro que estuvo de moda durante su niñez.

Foto: recetasdiarias.com

· Algo que haga recordar, como un llavero o adornos para el baño, tomar en cuenta que lo verá todos los días. · Objetos que se asocien con sus aficiones y sueños.

de ENSALADAS

INGREDIENTES:

· Abrir el aguacate, retirar la semilla y cortarlo en trozos pequeños.

· 1 mango grande y maduro

· Picar la cebolla en finos cuadros.

· 1 aguacate grande y maduro

· Cortar las hojas de albahaca.

· 12 hojas de albahaca fresca

· A continuación mezclar el mango con el aguacate en una olla.

· Aceite de oliva

· Añadir la cebolla y revolver.

· Sal

· Agregar un poco de aceite.

PREPARACIÓN:

· Revolver bien hasta que el aceite se mezcle uniformemente.

· Primero pelar y cortar el mango teniendo cuidado con la semilla.

· Hacer una cita importante en cualquier momento, como una cena romántica en casa.

MARTES

Mango con aguacate

· ½ cebolla morada

Un buen detalle puede ser también un acto. Sorprender es imaginar.

· Repartir en cuatro platos y decorar

con las hojas de albahaca y condimentos al gusto. · Se puede añadir elote tostado, el contraste de texturas y sabor es espectacular. · Es ideal como aperitivo de carnes y mariscos, además es un alimento para disfrutar en cualquier momento de relajación. Receta tomada del sitio Web recetasdiarias.com

Fotos por bancos de imágenes / Fuentes: Psicóloga Hanea Calderón; Nosotras las mujeres de Carmen Castro de Zubiri; Las parejas inteligentes enriquecen juntas; Finanzas para parejas de Gustavo Cerbasi; euroresidentes.com

Los detalles pueden ser utilizados, en estos días, como pistas que despierten intriga, la que será resuelta el 14 de febrero con esa persona especial.


15

LA NACIóN

En evaluaciones Aspirantes a ocupar una de las cinco plazas titulares e igual número de suplentes del TSE se sometieron a pruebas psicométricas.

MARTES · 4 de febrero de 2014

Trámites en el extranjero sin costo

CC suspende cobro Guatemala La disposición del Registro Nacional de las Personas (Renap) establecía cobrar Q500 por las certificaciones que tramitan guatemaltecos en el extranjero. La acción en contra del referido acuerdo fue encabezada

por el Procurador de los Derechos Humanos (PDH), Jorge De León Duque, quien justificó que el cobro atenta contra el principio de igualdad que la Constitución Política de la República establece. Para resolver este caso se desarrolló una audiencia donde participaron los representantes del Renap, PDH, Ministerio de Relaciones Ex-

teriores (Minex), Ministerio Público (MP) y Procuraduría General de la Nación (PGN). SERVICIO Las autoridades del Renap mencionaron que la prestación de un servicio eficaz y eficiente estaría en riesgo, pues el acuerdo era una estrategia administrativa para mejorar captación de recursos financieros. El cobro quedaría sin vigencia desde hoy, luego de la publicación de la CC en el diario oficial. Prensa Libre

Trámites no tendrán costo para guatemaltecos en el extranjero.

Foto elQUETZALTECO: AFP

La Corte de Constitucionalidad (CC) declaró con lugar acción de inconstitucionalidad contra el acuerdo 23-2013 del Renap.

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

Luis Von es uno de los guatemaltecos más destacados.

VON AHN RECIBE PREMIO Guatemala El ayuntamiento de Cádiz, España, entregó al guatemalteco Luis Von Ahn el Premio Iberoamericano Joven Emprendedor Cortes de Cádiz, en su tercera edición. Von Ahn, de 35 años, fue elegido por la proyección de sus iniciativas empresariales y la frecuente búsqueda de una innovación que beneficie a la sociedad. El connacional es reconocido como uno de los pioneros de la idea del crowdsourcing. OTRO reconocimiento En el 2012, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, le otorgó al guatemalteco el premio Joven Destacado en la Ciencia e Ingeniería. Prensa Libre


16

EL MUNDO

En alerta El volcán Tungurahua, en erupción desde 1999 y reactivado a partir del sábado reciente, continuaba registrando ayer explosiones.

MARTES · 4 de febrero de 2014

Foto elQUETZALTECO: AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

Miles de familias prefieren salir de sus viviendas para evitar ser víctimas del caudal.

158

Afectados por inundaciones

Evacúan a familias Más de 150 personas fueron desalojadas en el centro y sur de Uruguay, como consecuencia de las anegaciones provocadas por copiosas lluvias.

Uruguay "Aumentó a 158 el número de personas evacuadas en todo el país y a ocho la cantidad de rutas cortadas. Hasta el momento no se ha visto afectado el suministro de energía eléctrica", informó el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) en su página web. Con 137 desplazados, Durazno (centro) es el departamento más perjudicado, en especial por

Afectados esperan ser trasladados por autoridades uruguayas.

la crecida del río Yí, que seguirá en las próximas horas. Le siguen Treinta y Tres (este), Soriano (oeste) y Canelones (sur). Temporal Fuertes lluvias azotan la mayor parte del territorio uruguayo desde el viernes, y en la noche del domingo el Gobierno decretó una alerta naranja en 13 departamentos, de un total de 19, que estará vigente hasta la tarde del martes.

El Salvador

Costa Rica

Nueve de marzo será segunda vuelta

Seis de abril definirán presidente

El ex guerrillero izquierdista Salvador Sánchez Cerén y el líder derechista Norman Quijano empiezan este lunes a zurcir alianzas para enfrentarse en marzo en segunda vuelta por la presidencia del violento y dividido El Salvador. Sánchez, candidato del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN,) estuvo cerca de ganar directamente el domingo la sucesión del presidente saliente, Mauricio Funes, primer mandatario izquierdista de ese país, al recoger el 48.22%, según el 99.16% votos escrutados.

El candidato de centro Luis Guillermo Solís, inesperado ganador en la votación del domingo en Costa Rica, y Johnny Araya, de la derecha en el poder, arrancaron ayer una intensa carrera de dos meses en busca de alianzas para disputar la presidencia en la segunda ronda. En medio del descontento popular con la gestión de la mandataria Laura Chinchilla. Araya, del gobernante Partido Liberación Nacional (PLN), fue sorprendido por el candidato del Partido Acción Ciudadana (PAC), quien lo pasó con 30.8%.

AFP

AFP

evacuados en comunidades del centro y sur de Uruguay, por las anegaciones.

El presidente José Mujica mencionó el domingo reciente que la situación "empieza a adquirir carácter de calamidad" y advirtió sobre los daños que las precipitaciones ocasionarán sobre los cultivos, en especial los hortícolas. Al respecto, el secretario ejecutivo de la Confederación Granjera local, Remo Di Leonardi, manifestó este lunes al diario El País que la granja está "a un paso de tener una alerta roja". AFP


elQUETZALTECO MARTES · 4 de febrero de 2014

SOCIEDAD

17

Modelan novedosos diseños

Foto colaboración: Wilson Ixcot

Con 21 tipos de creaciones elaboradas al estilo guatemalteco, Trama realizó un desfile de modas recientemente.

Diseños Elegantes, frescos y novedosos.

CLASIFICADOS

POR José Juan guzmán La pasarela presentó diseños exclusivos bajo la temática típica del país, pero también contó con una tendencia casual y elegante, en una noche llena de glamour. Trama es una asociación de tejedoras compuesta por 17 agrupaciones de mujeres de todo el país. El grupo ofrece clases para aprender a tejer, en la 3a, calle, 10-56, zona 1.

SERVICIOS

Foto colaboración: Wilson Ixcot

La cultura guatemalteca se puede apreciar en los atuendos.

INMUEBLES

GUÍA DE OFERTAS

EMPLEOS VARIOS

VEHÍCULOS VENTAS


18

ACCIóN

regresan al país Anoche, el plantel Sub 15 de Xelajú retornó a Guatemala, tras obtener el tercer lugar en el torneo Amistad, en Lima, Perú.

Martes · 4 de febrero de 2014 Editor deportes: Giovanni Calderón

GIRA MUNDIAL DE FIFA

Guatemala recibe Copa Por primera ocasión, el trofeo original de la Copa Mundial de la FIFA llega a nuestro país, donde se exhibirá 2 días. Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

AFP La Copa del Mundo de la FIFA llegó ayer por primera vez a Guatemala, donde será exhibida al público, como parte de una gira que realiza por 88 países de cara al Mundial de Brasil de junio próximo. "Es importantísimo y emocionante (...) tener la posibilidad de recibir la Copa del Mundo", comentó el presidente guatemalteco, Otto Pérez, tras dar la bienvenida a la delegación que trajo el trofeo, en una ceremonia efectuada en el Aeropuerto Internacional "La Aurora". Pérez y el exfutbolista francés Christian Karembeu (embajador de la FIFA y campeón del Mundo con Francia en 1998), develaron el trofeo que representa a dos figuras humanas sosteniendo el planeta Tierra. La copa será exhibida hoy y mañana en el Parque de la Industria, un centro de convenciones ubicado al sur de la ciudad capital. Miles de aficionados adquirieron los pases de entrada para ver y tomarse fotografías con el trofeo. La Copa (de 36,8 centímetros de alto, hecha en oro macizo de 18 quilates y un peso de 6,175 gramos), llegó a Guatemala procedente de Venezuela y el jueves será trasladada al siguiente país, México. La Copa Mundial ha recorrido más de 50 países desde que inició su gira el pasado 12 de setiembre en Río de Janeiro. Guatemala, a pesar de su tradición futbolera, nunca ha podido asistir a un Mundial de categoría mayor de la FIFA. la gira El viaje por el planeta del Trofeo inició en Río de Janeiro el pasa-

Este fue el avión que transportó la delegación visitante de la FIFA.

datos de la gira Información del tour mundial del trofeo: · Esta es la tercera vez que el trofeo original de la Copa Mundial de la FIFA saldrá a visitar el mundo entero. · La gira del Trofeo 2013-2014 pasará por 88 países durante un trayecto de 267 días de duración. · La gira cubrirá una distancia total de 149,576.78 kilómetros; es decir, más de tres veces la circunferencia de la Tierra.

do 12 de septiembre, partiendo de la famosa estatua del Cristo Redentor y durante nueve meses pasará por 88 países durante un periodo de 267 días de duración. Ésta será la tercera vez que el Trofeo Original de la Copa Mundial de la FIFA saldrá a visitar el mundo entero, luego de dos experiencias anteriores previo a los Mundiales de Alemania 2006 y Sudáfrica 2010. La gira cubrirá una distancia total de 149.576,78 kilómetros, es decir, más de tres veces la circunferencia de la Tierra. Al final de la gira, regresará al país que albergará la Copa Mundial de la FIFA 2014: Brasil. La gira se creó en una asociación exclusiva entre la FIFA y Coca-Cola, uno de los socios corporativos más antiguos de la FIFA. Fuente: Fifa.com

Es emocionante tener la posibilidad de recibir la Copa del Mundo. Otto Pérez, Presidente de Guatemala

otto pérez y Christian Karembeu develan el trofeo de la Copa del Mundo de futbol.


19

voto de confianza

MEJOR INGRESO

La dirigencia de Coatepeque ratificó en su cargo al entrenador Ziggy Korytovski, esperando que mejoren los resultados del equipo en el torneo.

Un total de 5 mil 559 aficionados con boleto pagado asistieron el domingo al Mario Camposeco en el duelo entre Xela y Malacateco.

Chivos retornan hoy al trabajo Tras un día de descanso, el plantel de Xelajú retorna a las prácticas con la mira puesta en el choque ante Mictlán. Por Javier Flores

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

la copa del Mundo será exhibida por dos días en nuestro país.

Tras obtener un resultado positivo el pasado fin de semana contra Malacateco, por la mínima diferencia, el elenco altense retornará hoy a sus sesiones de trabajo cargados de alegría y con la mira puesta en el próximo rival. El plantel altense se dividirá en dos grupos, el primero trabajará a partir de las 9 horas en un gimnasio de ciudad y posteriormente se dirigirá a las 10.30 a las instalaciones del estadio Mario Camposeco para trabajar la parte física. Los chivos tendrán una semana para trabajar la parte táctica y técnica, ya que desde hoy deberán pensar en su disputa ante Mictlán. El plantel realizará futbol el

próximo miércoles bajo la supervisión del estratega Héctor Julián Trujillo, quien iniciará a pensar en los 11 chivos que podrán saltar al campo como titulares. Sumado a esto, el viernes está previsto por el timonel altense, como el día en el que se pondrá a prueba el sistema táctico que se utilizara en la visita a Asunción Mita. "Será un partido difícil, pero con una buen concentración y un buen planteamiento táctico, el objetivo de sumar tres puntos se puede dar", expresó Julián Trujillo.

además

Próximo duelo será de visita El siguiente choque de los chivos será de visita ante Mictlán, esta disputa se dará el domingo a partir de las 12 horas.

ARRIOLA ES OPCIÓN Una de las buenas noticias en la casa de los chivos es el retorno de Kevin Arriola, quien ya cumplió los dos partidos de castigo tras la roja recibida ante Marquense.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

los chivos iniciarán su trabajo con la mentalidad puesta en el próximo rival.


20

ACCIÓN

elQUETZALTECO Martes · 4 de febrero de 2014

Inicia temporada ciclistica

Escobar gana la primera clásica Con el pie derecho arrancó el elenco quetzalteco la temporada oficial de ciclismo en Guatemala.

Cabros logran triunfo

POR Javier Flores El pasado fin de semana se disputó la primera clásica pedalística del año, misma que constó en un recorrido de 126 kilómetros en el circuito Bosareyes con 5 vueltas. Esta primer cita del pedal nacional, la conquistó el quetzalteco Walter Escobar, quien detuvo el cronómetro en tres horas, 38 minutos y 19 segundos. El altense logró despegarse del pelotón en la segunda vuelta, esta fuga llegó a tener una diferencia de ocho minutos, la cual mantuvo en el resto de la cinta asfáltica. "La charla al inicio de la carrera fue fundamental, esperamos el momento justo para atacar y gracias a Dios se nos dieron las cosas", expresó Escobar. Por su parte, Alfredo Ajpacajá, culminó en la cuarta casilla y Manuel Rodas en la octava posición. Los chivos continuarán con su reacondicionamiento físico para afrontar la próxima disputa ciclística.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

El cuadro altense dio lo mejor de sí para finalizar su actuación en la Liga Nacional con una victoria.

Foto cortesía: Federación de Ciclismo

Walter Escobar logró conquistar la primera clásica nacional, tras cruzar la meta con un tiempo de tres horas, 38 minutos y 19 segundos.

El elenco altense de futbol americano logró imponerse a Mayankings en su última disputa de la Liga Nacional. Por Javier Flores

Un total de seis equipos nacionales, lucharon por obtener la primera victoria del año. Foto cortesía: Federación de Ciclismo

El deseo por la victoria se pudo sentir cuando Cabros se enfrentó a Mayaking, en su último duelo de la Liga Nacional. En este choque, los chivos dieron todo de sí logrando conquistar su última victoria por 22-6. Con este resultado, los quetzaltecos culminan su primera aparición en Liga Nacional en el cuarto lugar. "Dimos lo mejor, nos vamos con la frente en alto", añadió el entrenador altense, Estuardo López.

Retoman la victoria La selección quetzalteca de softbol logró salir de la mala racha en la que se encontraba, tras obtener una victoria ante la novena de Boer en al capital. POR JAVIER FLORES

Foto elQUETZALTECO: Javier Flores

Las altenses lograron mejorar su nivel competitivo, casi logrando quitarle el invicto a Ragazzine, primer lugar de la categoría mayor "B".

El elenco femenino altense se enfrentó el pasado fin de semana ante dos nuevos rivales, por una nueva jornada del campeonato nacional de la categoría Mayor "B".

4

victorias suman las chivas en lo que va del Torneo Nacional.

El primer adversario fue la novena de Ragazzine, con la cual cayeron tras dar una dura batalla, para un marcador final de 17 a 15. Las chivas levantarían la frente ante Boer y se impondrían a este nuevo rival con marcador de 13 carreras a 4, con este resultado las chivas ocupan la sexta casilla de la tabla.


elQUETZALTECO Martes · 4 de febrero de 2014

ACCIÓN

Futbol femenino

21

El cuadro de Peleteria Veltz perdió su segunda final de forma consecutiva, teniendo que conformarse con el subcampeonato.

Disputan digna final de torneo

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Soccer and Roces se consagró como nuevo monarca del futbol femenino al derrotar 1-0 a Peleteria Veltz en final del torneo de Fuerzas Básicas. Por Raúl Juárez El campeonato de futbol femenino de Quetzaltenango llegó a su fin en su cuarta edición. Con anotación de Paola Maldonado, el equipo de Soccer and Roces consiguió el primer título de su historia. El segundo puesto fue para Peletería Veltz. Los organizadores, José Estrada y Eddy De León, indicaron que los equipos Cosmos Copesur y Real Zona 9, cosecharon el tercer y cuarto puesto respectivamente. La goleadora del torneo fue Andree Reyes y la portera menos vencida, Ana Díaz, ambas del equipo de Cosmos Copesur.

Soccer and roces festejó el primer título de campeonas en el futbol femenino de Quetzaltenango.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

La portera de Soccer, tuvo una destacada actuación, al detener un penal en los últimos minutos.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Las jugadoras de ambos equipos no escatimaron esfuerzos para lograr el campeonato.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

A pesar de las circunstancias del terreno de juego, no impidió que se viviera un gran encuentro.


22

Rumbo a

Faltan

elQUETZALTECO martes · 4 de febrero de 2014

128 Días

mundial de francia 1938

Para BRASIL 2014

Italia rey del futbol logra bicampeonato Los Mundiales

· Alemania (Europa)

B

Inicia la acción

Con la convocatoria inicial de 69 países, comenzó la etapa de clasificación al mundial, pero debido a los problemas bélicos, muchas naciones desistieron de llegar. Además, los representantes de América decidieron no asistir, en protesta a la Federación Internacional de Futbol Asociados (FIFA), pues esta había roto el acuerdo de realizar el mundial alternando entre Europa y América, asistiendo solamente Brasil y Cuba. El presidente de la FIFA, Jules Rimet, consideró que este mundial podría ser el último de la historia, debido a las problemáticas, y decidió otorgarle la sede a su natal Francia y no así a Argentina.

Al final, 15 selecciones consiguieron su clasificación al mundial que se desarrolló del 4 al 16 de junio de ese año, siendo 12 europeas, dos americanas y por primera vez un equipo asiático, Indias Orientales Neerlandesas. Para ese campeonato mundial, de nuevo se utilizaría el formato a eliminación directa, siendo la última vez que se emplearía en una Copa del Mundo. Los equipos que avanzaron a los cuartos de final figuraban los dos americanos, también el anfitrión Francia y el defensor del título, Italia, estos dos últimos se verían las caras en esa fase, dando como equipo vencedor a los italianos. En las semifinales, Brasil fue la

Para Francia 1938, 16 equipos clasificaron, pero al final solo 15 compitieron quedando fuera Austria, por estar unido con Alemania. Los equipos participantes fueron: · Francia (Europa) · Bélgica (Europa)

ajo un clima hostil en la mayor parte del mundo por problemas políticos, se efectuó el mundial de Francia 1938, siendo el último evento previo a la segunda Guerra Mundial. Por Raúl Juárez

Datos de la copa mundial

· Checoslovaquia (Europa) · Hungría (Europa) · Noruega (Europa) · Polonia (Europa) · Suecia (Europa) · Italia (Europa) · Países Bajos (Europa) · Rumania (Europa) · Suiza (Europa) · Indias Orientales Holandesas (Asia)

Giuseppe Meazza el gran jugador y símbolo italiano recibe la Copa de Campeones del Mundo. sensación del mundial, mostrando los dotes de lo que se convertiría posteriormente, no pudo ante una exquisita Italia que los venció 2-1, esta serie fue llamada la final anticipada. En la otra llave, Hungría no pasaría ningún problema y doblegó a Suecia 5-1. La final se disputó el 19 de junio, en el estadio Olympique de Colombes, donde los italianos se impusieron 4-2 a los húngaros, siendo la primera selección bicampeona en la historia de los mundiales. Fuente: Fifa.com

El dato

En Francia 1938 se implementó que los equipos campeones y anfitriones, llegarían al mundial por derecho, esto duró hasta el 2002, cuando la FIFA, decidió que los campeones también jugaran eliminatorias.

· Brasil (Sudamérica) · Cuba (Concacaf)

Clasificación · Italia Campeón · Hungría Subcampeón · Brasil Tercer Lugar · Suecia Cuarto Lugar

Goleador · Leonidas Da Silva, 7 goles (Brasil)

16

selecciones

La selección italiana celebró su segundo torneo mundial consecutivo en Francia 1938.

clasificaron al mundial, pero solo 15 la disputaron.

El póster del Mundial de Francia 1938 fue uno de los más llamativos por su diseño.


elQUETZALTECO Martes · 4 de febrero de 2014

ACCIÓN

23

ITALIA

Mario Gómez vuelve al trabajo de preparación

UNIVERSIDAD DE CHILE se presentará mañana en Paraguay para medirse ante el cuadro de Guaraní.

Foto elQUETZALTECO: AFP

COPA LIBERTADORES DE AMÉRICA

El delantero alemán Mario Gómez, regresará el miércoles a los entrenamientos de la Fiorentina, cinco meses después de haberse lesionado la rodilla derecha, anunció ayer el club de Florencia. "Mario Gómez ha terminado su recuperación y podrá regresar a los entrenamientos el miércoles con el resto del equipo", anunció en un comunicado la Fiorentina, que el martes juega contra el Udinese la ida de las semifinales de la Copa de Italia. 'Supermario', fichaje estrella del equipo Viola este curso, se lesionó el 15 de septiembre ante el Cagliari. AFP

Se definen los pases Diez equipos pelearán esta semana por seis cupos para la fase de grupos de la Copa Libertadores de América 2014. URUGUAY Lanús, el equipo del sur de Buenos Aires, dirigido por el mellizo Guillermo Barros Schelotto, campeón de la Copa Sudamericana 2013, venció de visita al Caracas FC, en la capital venezolana por 2-0 la semana pasada y todo hace suponer que el próximo jueves asegurará la clasificación en su casa. En cambio, las otras cinco llaves de primera ronda se encuentran abiertas, luego de que sus partidos de ida terminaran con victorias de los equipos que actuaron de locales por la mínima diferencia. Hoy a las 17 horas, en el estadio Parque Central de Montevideo, el Nacional de Uruguay buscará revertir su serie contra Oriente Petrolero de Bolivia, que ganó el partido de ida en Santa Cruz por 1-0. A las 19.30 horas, el Santa Fe de Colombia, recibirá en Bogotá al Mo-

relia de México, que ganó el primer encuentro 2-1, en el mejor juego de las rondas de ida, entre dos equipos que siempre fueron en busca del arco rival y que pasaron por alto la creación de juego en media cancha. El miércoles a las 18 horas, en el estadio Durival de Britto, en Curitiba, el Atlético Paranaense de Brasil, enfrentará a Sporting Cristal de Perú, donde busca remontar el 2-1 del primer encuentro. A la misma hora, solo que en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, Botafogo recibe a Deportivo Quito, con desventaja de 1-0 en la serie. La primera ronda culminará el jueves con dos partidos, el de Lanús y el que jugarán en Asunción el Guaraní local contra la Universidad de Chile, que ganó por 1-0 en Santiago. Los ganadores de las series obtendrán seis boletos para la fase de grupos de la cita continental de clubes más importante de la temporada, la Copa Libertadores. AFP

ITALIA

Arrancan las semifinales en la Copa

Foto elQUETZALTECO: AFP

botafogo de Brasil recibe mañana al Deportivo Quito con desventaja mínima en la serie.

Udinese y Fiorentina abren hoy los partidos de ida de semifinales de la Copa de Italia, que tendrá su plato fuerte el miércoles con la disputa del Roma conta el Nápoles en el Estadio Olímpico. Udinese, en la parte baja del campeonato italiano tras tres años luchando por los primeros puestos, se juega su última carta en la lucha de clasificación para la Liga Europea del próximo año. La Fiorentina, actualmente cuarta del torneo, busca su primer título tras lograr la Coppa Italia en 2001. AFP


elQUETZALTECO MARTES 路 4 de febrero de 2014

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.