www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
SÁBADO 8 de febrero de 2014 • Año XXX • Número 2804
Caos vial agobia y deteriora imagen de ciudad
Inicia selección de agentes de PMTQ Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango tiene 34 elementos. > 2 DEPENDENCIAS MUNICIPALES NO PAGAN LUZ > 3
Prevenir el acné Recomendaciones para el cuidado de la piel. > 20
Denuncian venta de droga frente a centros educativos del nivel medio en ciudad altense.
Balacera en colegio
Vigilancia EN INSTITUTOS
Ayer, la Comisaría 41 de la PNC actuó de manera preventiva en zona 1. > 8
Foto elQuetzalteco: AFP
Foto elQuetzalteco: Misael López
Delincuentes accionan contra centro educativo en la capital; hecho derivado de extorsión. > 21
Inauguración de lujo Ayer, Sochi acaparó la atención mundial en inicio de Juegos Olímpicos de Invierno. > 22 y 23
Se adaptan a cambios
Vendedores se cuidan
Visitan a Mictlán
Conforme pasa el tiempo, adultos mayores son absorbidos por nuevas tecnologías y redes. > 4
En el mercado La Democracia realizan ensayos de cómo actuar ante presencia de ladrones. > 6
Xelajú busca su tercer triunfo del torneo. > 26
2
LO DESTACADO
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.77
Ojo DEL Reportero
Un vistazo a la naturaleza Un pájaro que se posaba sobre una rama, emprende el vuelo. Imagen captada en la zona 6 de Xela. Foto: Herber Villagrán
AGENDA
CLIMA
Coloquio · Mordiéndose la cola, la historia circular de Guatemala. Fecha: hoy Lugar: 5a. calle 14-10 zona 3 Horario: 9 a 13
Neblina
7°C Min. 21°C Max.
www.elquetzalteco.com.gt La desnutrición y mala nutrición afecta a los niños en etapa escolar
Efemérides: 8/02/1898
Histórico crimen José María Reina Barrios, Presidente de Guatemala, es asesinado a balazos en la capital por Edgar Zollinger.
LEA HOY
Dificultad para conciliar el sueño
elQUETZALTECO Sábado · 8 de febrero de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
Llegan treinta aspirantes
Reforzarán a la PMTQ Ayer inició la preparación de treinta aspirantes a policías municipales de tránsito. POR leonel rodas Una semana de intensa preparación teórica y práctica deberán superar los treinta aspirantes para formar parte de los veinte que serán seleccionados para una capacitación de dos meses, previo a integrar las filas de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ). De acuerdo a las autoridades de tránsito, el reforzamiento de la institución es urgente, porque de los 36 sectores de la ciudad prio-
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Treinta aspirantes a agentes de tránsito fueron presentados ayer. rizados por mayor circulación vehicular, solo cubren 18 debido al déficit de personal. Rolando Morales, presidente de la Comisión Municipal de Tránsito y Viabilidad, aseguró que los aspirantes cumplieron los requisitos de estar solventes en sus antecedentes penales y policiacos, y cursan grados universitarios. Morales agregó que con los nuevos agentes, la institución aumentará su personal a 54; sin embargo, a finales de este año se prevé contratar a otros veinte. Los candidatos serán instruidos
Detalles de situación
75
MIL
automóviles circulan al día en el municipio de Xela.
Recomendaciones para evitar el insomnio y disfrutar un descanso nocturno placentero. > 18
sobre el contenido de la Constitución Política de la República, el Código Municipal y la Ley de Reglamento de Tránsito. Andrés Ramírez, director de la PMTQ, explicó que el incremento de elementos les permitirá realizar operativos diarios. "El aumento de policías de tránsito es necesario desde hace muchos años, porque hay varias calles intransitables", refirió Rosa López, vecina de la zona 3. Jorge Barrientos, alcalde, añadió que habilitaron una partida presupuestaria para las nuevas plazas.
Aumento de agentes es necesario para controlar el constante crecimiento vehicular en el municipio de Quetzaltenango, según expertos.
Policías de tránsito
34
Agentes están actualmente en la institución policial municipal.
100
Agentes es el número ideal de agentes para controlar el tránsito.
Equipo de trabajo
700
Buses
circulan a diario en la ciudad, según datos de la ATQ.
2
4
y ocho motocicletas hay actualmente en el inventario de la PMTQ.
y diez motos es el número ideal para brindar mejor servicio.
Vehículos Vehículos
elQUETZALTECO Sábado · 8 de febrero de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
Existe mal manejo de la cartera
E
dvin Castillo, economista quetzalteco, considera que ha habido una mala gerencia en el manejo de la carpeta morosa en la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ), que ha generado los problemas que atraviesa esa institución en la actualidad. A criterio del experto, también existe irresponsabilidad de la municipalidad en arrastrar un débito que pone en riesgo a la EEMQ. Según el entrevistado, lo ideal es que se defina una política de pago para que la Empresa Eléctrica recupere el monto total de la cartera morosa, sin afectar la estabilidad financiera de la misma comuna quetzalteca. Castillo cree que para que la EEMQ logre sostenibilidad económica, es importante implementar una visión mixta, que tenga como fin ser una empresa municipal con vocación pública, pero sin olvidar fijarse metas de recaudación financiera.
LO DESTACADO
Déficit financiero en la EEMQ por falta de pago Comuna y dependencias son las principales deudoras de la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ); adeudan 80 por ciento de la cartera morosa.
�
Es injusto que a nosotros nos cobren cada mes y que a la Muni no le exijan pagar ni un centavo. María Chaclán Ama de casa
�
Una vez me atrasé en los pagos y me suspendieron el servicio. Es injusto que la comuna no pague nada. Duglas Aguilón Mecánico
Distribución de las deudas
Palacio municipal: consume Q1 mil mensuales. La deuda total estimada suma Q500 mil.
�
POR leonel rodas
Exijo que le cobren a la Muni porque esa deuda hace que nos cobren más a nosotros por el servicio. Micaela López Comerciante
La municipalidad de Xela y sus oficinas le deben a la Empresa Eléctrica Q40 millones, de los más de Q50 millones que suma el total de deudores, asegura Alejandro Ximín, gerente de la EEMQ. El funcionario refirió que el área edil que más demanda electricidad, son las bombas de agua potable de la Empresa Municipal de Aguas de Xelajú (EMAX), las cuales consumen Q250 mil mensuales, pero no pagan. "El problema es que prestamos un servicio a la municipalidad, pero la EEMQ no recupera ese dinero; por ejemplo, los semáforos
tampoco pagan por el suministro", comentó Ximín. Edgar Barrios, de comunicación social de la EEMQ, indicó que no se trata de una deuda, sino de un aporte o subsidio que se brinda en apoyo a la operatividad de la comuna y sus dependencias. Sin embargo, no existe un acuerdo municipal que avale la prestación gratuita del servicio. José Luis Sigüil, integrante de la Plataforma Ciudadana por la Transparencia, considera que ese adeudo demuestra desorden administrativo y vulnera la gestión pública de los recursos del municipio. Agregó: "Aunque la EEMQ sea una dependencia municipal, debe cobrarle a todos sus usuarios, incluyendo a los municipales". Jorge Barrientos, alcalde, reconoció que hay deudas, sin embargo, afirmó que el monto es menor a los Q40 millones. "Si no hubiera subsidio en las bombas de agua, subiría el costo de ese servicio", puntualizó.
De los Q40 millones que adeuda la municipalidad altense a la EEMQ, Q16 millones 1 mil 709 lo deben sus principales dependencias, que se muestran a continuación.
Casa de la Cultura: gasta Q529 mensuales. El monto total adeudado es de Q109 mil 265.
Casa No'j: cada mes consume Q421. En total le adeuda Q35 mil 384 a la Empresa Eléctrica.
Centro Intercultural: pese a ser un inmueble del Gobierno, le adeuda a la EEMQ Q50mil 462.
Bombas de agua potable de la EMAX: en total, la deuda suma Q14 millones 281 mil 371.
Teatro Municipal: gasta Q3 mil 997 mensuales de energía. En total debe Q743 mil 452.
Fotoarte elQUETZALTECO: Diego Sac
3
EMAX: consume Q1 mil 718 de electricidad cada mes. A la fecha le debe a la EEMQ Q281 mil 775.
4
QUETZALTENANGO Sábado · 8 de febrero de 2014
Adultos mayores se adaptan a la tecnología
TIC: sin límites de edad Los avances tecnológicos y de información han crecido en los últimos años de manera acelerada, absorbiendo a cada generación. POR Leslie de León De acuerdo con Roberto Morales, experto en informática, las TIC son todas las herramientas tecnológicas que permiten procesar información, almacenarla y luego transmitirla, entre ellas el internet, computadoras, tablets y teléfonos inteligentes. Añadió que en los últimos años, los adultos y adultos mayores han incrementado su uso, así como el de las redes sociales, pero por el grado de madurez de estas personas, en el
caso de las redes sociales, son utilizadas para hacer negocios y establecer una comunicación de carácter profesional, a diferencia de los adolescentes que las usan por diversión. Fernando Sánchez, Comunicador Social, explicó que hay diferentes factores por el que los adultos mayores utilizan las TIC, tales como el interés, necesidad o curiosidad. Muchos papás ven a sus hijos con sus celulares y quieren saber qué es lo que hacen, por ello indagan este tipo de tecnologías que son intuitivas, comentó. El profesional refirió que en el caso de las personas adultas, algunos carecen de seguridad en las redes, porque desconocen los riesgos que pueden correr al publicar algo. En las redes
12
millone
s
El número de personas de la tercera edad que utilizan las redes también ha aumentado. Un ejemplo se da en Estados Unidos, donde según un estu-
dio de iStrategyLabs, publicado por la agencia de noticias AFP, en tres años, el número de usuarios de Facebook, entre los 13 y 17 años, disminuyó en 3 millones, mientras que los usuarios de 55 años en adelante, aumentaron 12.5 millones. "Para nuestra edad, el uso de las TIC nos ayuda a mantener la memoria, a distraernos y a comunicarnos con personas que están lejos", comentó Oscar Díaz, de 59 años. Mishell Barreno, joven, indicó que se debe evolucionar con la tecnología para poder entenderla.
Razones de su uso Factores que motivan a los adultos mayores a utilizar la tecnología. · Comunicación. Las redes sociales han venido a unificar a muchas familias. En el caso de Guatemala, donde el tema de migración es fuerte, muchas personas de la tercera edad han podido ver a sus hijos a través de distintas plataformas, después de varios años. · Fuente de información. Algunas personas adultas utilizan las TIC para mantenerse informadas de lo que pasa en su entorno. · Negocios. Algunas personas mayores usan las redes para hacer negocios desde casa.
ADEMÁS
mayores de adultos ok en bo e usan Fac EE. UU.
Aprender a usar las TIC Según expertos, para los adultos mayores no es difícil aprender, solo es cuestión de que tengan el interés, busquen información, investiguen o le pidan a una persona que sepa utilizarlas para que los instruya y luego deben practicar.
Fotoarte elQUETZALTECO: Diego Sac
QUETZALTENANGO
5
Denuncian en la PDH Directores de 48 escuelas de Palestina de Los Altos señalan que estadísticas de alumnos son erróneas y tienen carencias. ADEMÁS POR emma Gómez Esto afecta para el desembolso de la refacción escolar, porque en escuelas donde en cada sección son más de 28 niños, solo hay refacción para uno, comentó Manuel López, maestro. Los datos no coinciden ni con las cifras del año pasado, agregó. La reunión para denunciar y luego llegar a un acuerdo se realizó en la auxiliatura de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH). Tito Huinac, director departamental de Educación, indicó que se revisarán las estadísticas, y para el lunes promete que los datos estarán actualizados. Personal de la PDH dará seguimiento para que los más de 450 niños de Palestina reciban su refacción escolar en los primeros 45 días de clases.
Por toma de la Didecuc se atrasan procesos Huinac agregó que una de las causas de los atrasos, fue la toma de la Dirección Departamental de Educación.
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
Más de 50 maestros llegaron a la PDH para exigir una solución por la falta de refacción escolar.
Comunidad
Comienzan clases de cocina Con el fin de promover la nutrición y economía, un grupo de vecinos del barrio Siete Esquinas, ubicado en la zona 1 de Xela, organizaron la capacitación a pobladores del sector sobre la preparación de recetas con alimentos saludables como vegetales, que no son muy comunes en la cocina guatemalteca y que contienen varias propiedades nutritivas. Organizadores informaron que el curso será impartido gratuitamente por un chef profesional y se realizará una vez al mes, a partir de mañana, en la 8a. avenida, zona 1, desde las 16 horas. POR Marylin Colop
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO Sábado · 8 de febrero de 2014
Osar inspeccionará situación de escuelas
Ladrones vapuleados
Educación · Por el mal estado de los establecimientos públicos en el departamento, el Observatorio de Salud Reproductiva (Osar), iniciará monitoreos en las escuelas. El lunes se verificarán las primeras cinco escuelas en San Juan Ostuncalco. El 10 estarán documentando los daños en la Escuela de las Barrancas, uno de los lugares que fue afectado por el terremoto del 7 de noviembre de 2012; el martes en la Escuela de la aldea La Blanca; el 12 en el establecimiento de Chanchenel, el siguiente día en Los Alonzo, el 14 en Agua Tibia y el 17 en Pueblo Nuevo. Thelma Suchí, de Osar, indicó que uno de los objetivos es que los niños del departamento estén en buenas condiciones para que el aprendizaje sea integral, de lo contrario la calidad educativa no tiene avances.
Debido a la falta de acciones por parte de las entidades de justicia y seguridad, pobladores han optado por vapulear a delincuentes. · En agosto de 2013 Carlos Ignacio Oroxom Vásquez, de 19 años, fue golpeado por vecinos de la 16 avenida de la zona 3 de Xela, tras robarse un teléfono celular.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
· El 13 de enero de 2014 comerciantes y vecinos vapulearon a Édgar Itzep Oxlaj, de 21 años, acusado de robar mercadería en un camión de la terminal Minerva.
En simulacro, vendedores establecieron las acciones durante un robo.
POR Emma Gómez
Comerciantes se organizan
Hombre estará tras las rejas por amenazas
Buscan prevenir hechos delictivos Cansados de los constantes robos y asaltos, vendedores de La Democracia realizan simulacro de cómo capturar a delincuentes. POR marylin Colop La organización inició tras la preocupación por el incremento de robos dentro y en los alrededores del mercado La Democracia, zona 3 de Xela. Carlos Coyoy, de la Coordinadora de Mercados, indicó que se ha incrementado la presencia de delin-
cuentes, quienes despojan de joyas, dinero y pertenencias personales a los compradores. Agregó que el objetivo es que los ladrones sean atrapados para luego ser entregados a la Policía Nacional Civil. Durante el simulacro, se establecieron las alertas que se llevarán a cabo a través de gorgoritos, al sonar todos los vendedores, acudirán al lugar con palos y otros instrumentos para co-
JUSTICIA · Edwar Roberto López Rodas será investigado dos meses por amenazar a su esposa con un arma. El 2 de febrero de este año, vecinos de la zona 2 de Salcajá se asustaron de los gritos de auxilio de una mujer, quien pidió ayuda porque el sindicado, quien es su conviviente, la amenazaba con una pistola. Agentes de la PNC acudieron al lugar y dentro de la vivienda sorprendieron al sindicado junto a una escopeta, un revólver y un cinturón con 25 cartuchos. Según la denuncia de la agraviada, el sindicado la insultó y la amenazó con dispararle. El juez Félix Sontay, del Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal, resolvió ligar a proceso al sindicado por violencia psicológica y no por portación de armas, pues tenía licencia; la investigación dura dos meses.
par a los malhechores. "Pedimos a todas las personas que al momento de ser asaltados, griten, pues todos los vendedores acudirán a auxiliarlos", comentó un vendedor que no quiso identificarse. Agregó que a pesar de que la presencia policial es constante, los ladrones son astutos. "Lamentablemente la ola de delincuencia ha provocado una baja en los compradores del mercado, porque tienen miedo a ser asaltados, es necesario tomar acciones", refirió María Menchú, comerciante. En el plan participan más de 2 mil vendedores que se ubican en el sector, indicaron organizadores.
POR marylin Colop
Elegirán a representante de Redmisar en Xela
Tránsito
Barrondo tramita licencia l medallista olímpico, Erick Barrondo, aprovechó su estadía en Xela donde desarrolla trabajos de preparación, para tramitar su licencia de conducir en una escuela de automovilismo.
Foto elQUETZALTECO
E
Salud · Para el próximo martes se tiene previsto que se realice la elección de la coordinadora de Red de Organizaciones de Mujeres Indígenas por la Salud Reproductiva (Redmisar), en el departamento. Este proceso se realiza cada año. La actual coordinadora, Nohemí Racancoj, indicó que el trabajo se reflejó en las acciones para reducir la desnutrición en el departamento y darle seguimiento al tema, además de las acciones que se deben tomar para la reducción de embarazos en adolescentes. Cuatro organizaciones han presentado una candidata y el martes se hará la elección, explicó Silvia Maldonado, facilitadora técnica de la organización. POR Emma Gómez
7
elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 8 de febrero de 2014
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO Sábado · 8 de febrero de 2014
PNC resguardará a estudiantes
Inicia patrullaje Ayer se implementaron acciones con el fin de evitar hechos delictivos en alrededores de establecimientos educativos de Xela. POR marylin Colop Los monitoreos se realizan con el objetivo de evitar que los estudiantes se involucren en pandillas, ventas de drogas o prevenir que sean asaltados, indicaron autoridades policiales. Los operativos están a cargo de los agentes del Plan Cuadrante de la Policía Nacional Civil (PNC) y se concentran en los establecimien-
tos ubicados en las zonas 1 y 3 de la ciudad altense. El inspector Navarro indicó que dentro de estos operativos participan agentes en 8 patrullas y 10 motocicletas, y se realizan en horarios de ingreso y egreso de estudiantes. Jorge Pérez Alvarado, jefe de la Comisaría 41 de la PNC, indicó que los operativos se desarrollan a nivel departamental. Agregó que iniciaron desde enero y continuarán el resto del año, tanto en establecimientos
públicos como privados. Explicó que forman parte del plan operativo anual que ya está en marcha. Carmen López, madre de familia, comentó que es una buena iniciativa porque los niños y adolescentes son vulnerables a ser víctimas de hechos delictivos cuando están solos. Carlos Martínez, de Comunicación Social de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc), añadió que los operativos iniciaron tras la coordinación entre el Ministerio de Gobernación y de Educación. Agregó que el plan también contempla la realización de charlas y capacitaciones a los estudiantes en diferentes temas sobre prevención del delito.
Además
Escuelas Seguras El proyecto es ejecutado a través de la Subdirección General de Prevención del Delito en la capital; fue creado el 1 de julio del 2009.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Ayer se llevó acabo uno de los operativos en los alrededores del Instituto Normal para Señoritas de Occidente (INSO) y otros establecimientos educativos del sector.
Condenado a tres años POR maría José longo
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
Víctor quezada deberá abstenerse de delinquir.
En el Tribunal Segundo de Sentencia Penal, la jueza Perla Nowell condenó a tres años de prisión a Víctor Ariel Leiva Quezada. El sindicado fue acusado por el Ministerio Público de cometer un asalto el 27 de julio de 2013 en el parque Benito Juárez, zona 3. Se presume que el acusado utilizó un arma blanca (cuchillo) para quitarle el teléfono celular a su víctima, hecho
que fue comprobado y de acuerdo a las pruebas la juzgadora lo encontró culpable. La pena impuesta al sindicado es inconmutable, es decir que no puede pagar una multa para no estar en prisión, pero la juzgadora le otorgó una suspensión condicional de la pena, la cual consiste en que durante cinco años el sindicado no puede delinquir o de lo contrario deberá pasar en prisión los tres años. El sindicado no fue condenado al pago de la reparación digna porque la víctima desistió de la denuncia.
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
Carlos escobar fue detenido el lunes reciente.
Ligado a proceso Carlos Alfredo Escobar López, será investigado por el delito de agresión sexual. Además POR maría José longo Escobar, quien laboraba como guardián de una escuela de la zona 3 de la ciudad altense, es sindicado por el Ministerio Público de agresión sexual en contra de un niño de 6 años. El juez Félix Sontay, del Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal, refirió que existen dos procesos penales contra el sindicado. "En uno de ellos se decretó falta de mérito por una detención ilegal, en el segundo, el sindicado quedó ligado a proceso por agresión sexual", afirmó Sontay. El juzgador indicó que los medios en los cuales se basó para ligarlo a proceso, fue la declaración del menor agraviado, de la progenitora, informes médicos forenses y un video de la escuela. El sindicado obtuvo medida sustitutiva por lo que durante la investigación no estará en prisión.
Deberá irse de la escuela Como parte de las medidas sustitutivas que tiene el sindicado, deberá retirarse de la escuela Manuel C. Figueroa, de la zona 3 de Xela.
Justicia
Sala confirma resolución La Sala Quinta de Apelaciones del Ramo Penal confirmó la decisión del Juzgado Segundo de Sentencia Penal, en cuanto a que la Procuraduría General de la Nación no puede actuar como querellante adhesivo en el proceso contra ocho jugadores del Xelajú MC y utilero. Según la Sala, de acuerdo a la ley, quien debe actuar como querellante en el proceso es la madre del menor de edad que fue agredido. Por maría José longo
QUETZALTENANGO
9
Decomisan armas de fuego Autoridades policiales han incautado al menos 20 artefactos ilegales a delincuentes durante 2014. POR Shirlie Rodríguez Para la prevención de hechos delictivos en el departamento, las autoridades policiales han confiscado unas 25 armas durante este año, las que eran utilizadas por malhechores. Edú Ardiano, delegado de Comunicación Social de la Policía Nacional Civil (PNC), refirió que estos operativos se realizan cuando se dan capturas de per-
sonas que delinquen en la ciudad. Las armas son portadas de manera ilegal y las usan para asaltar y amenazar a víctimas de extorsiones. Edwin Ardiano, subcomisario de la PNC, mencionó que son importantes las denuncias de los agraviados para poder efectuar las detenciones de delincuentes, y darle seguimiento e investigar los hechos ilícitos que ocurren en la cabecera departamental y municipios de Quetzaltenango.
La PNC incautó armas hechizas y municiones.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO Sábado · 8 de febrero de 2014
Refacción es indispensable
Escolares deben mejorar su dieta Talla y peso en niños El promedio de la altura y el peso en los niños se calcula de manera individual, luego se compara con una tabla de crecimiento. Peso kilos
Talla cm
5 años
15.6
100
7 años
23.1
122
10 años
24.2
125
Edad
A partir de esta tabla los nutricionistas calculan el índice de masa corporal en los escolares.
La adecuada nutrición de los niños en edad escolar es crucial para mejorar su desempeño físico e intelectual. POR Michel Pérez La etapa de crecimiento de los infantes es cuando necesitan todos los componentes nutricionales, como vitaminas, minerales, grasas, carbohidratos y proteínas, indicó la nutricionista Juana León. Los niños pueden sufrir desnutrición, que es la deficiencia en el consumo de alimentos, y malnutrición, que es el exceso en la ingesta de comestibles no saludables, que no aportan nutrientes. Ambos casos tienen las mismas repercusiones en el organismo del niño y afectan todas sus actividades cotidianas. "Deben hacer cinco comidas al día, en donde el desayuno y la refacción escolar son importan-
Inadecuada alimentación repercute en el desarrollo · Apatía en las actividades diarias y escolares del menor de edad, debido a la carencia de nutrientes en el cuerpo.
tes", refirió León. Agregó que en el área rural es común que los niños no desayunen, por lo que las loncheras saludables deben compensar una tercera parte de los requerimientos energéticos del cuerpo. Carlos Martínez, de la Dirección Departamental de Educación, explicó que Q9 millones 770 mil 523 fueron destinados a las escuelas de Preprimaria y Primaria, para adquirir la refacción escolar, durante 45 días, donde cada alumno tiene asignado Q1.11 en el área urbana, y Q1.58 en el área rural, por día. El pedagogo Benildo Molina mencionó que la falta de nutrientes en el organismo de los estudiantes puede generar bajas calificaciones e incluso la reprobación del grado, por eso es importante que estén bien alimentados.
Tabla comparativa Hay alimentos que no deben faltar en la refacción de los niños, pero también hay otros que se deben evitar.
Dos porciones de plátanos
Evitar consumir golosinas
cocidos más un refresco natural, son recomendables para una refacción.
porque son alimentos con altos niveles de sodio, e incrementan la grasa corporal.
Dos tamales de chipilín
Jugos artificiales
que pueden ir acompañados de un vaso de incaparina, es otra opción sana.
enlatados, en cartón o leches con sabor, porque son preferibles los refrescos naturales.
Un pirujo con frijol
Pizzas, hamburguesas
se puede acompañar de una taza de mosh para llenar de energía a los niños.
y papas fritas son productos dañinos para el organismo y generan obesidad.
Dos porciones de fruta
Evadir consumo de pasteles,
y una enchilada de frijol o de aguacate, para una rica y saludable refacción.
debido al nivel de azúcares que son absorbidos más rápidos por el organismo.
La falta de los componentes nutricionales que necesita el organismo de los niños perjudica en todos los aspectos de su vida y en las acciones cotidianas, porque en esta edad gastan mayor energía.
· Depresión. A su corta edad los niños pueden sufrir este mal, por la escasez de energía que presentan. · Cambio en el carácter. Los infantes que antes eran activos decaen en todas sus actividades cotidianas. · El cerebro de los niños se ve afectado, porque la buena nutrición en sus primeros años de vida es fundamental. · Repitencia escolar debido a que los menores de edad no rinden como deberían, se ven perjudicados en los estudios, ya que no prestan atención, lo que puede hacer que pierdan el grado que cursan.
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
10
elQUETZALTECO SÁBADO · 8 de febrero de 2014
QUETZALTENANGO
11
Agentes PNC son capacitados
Conocen sistema alerta Alba-Keneth Autoridades de la Comisaría 41 capacitaron a efectivos sobre el trabajo que realiza la PNC en casos de pérdida de niños en Xela. POR marylin colop La actividad se realizó dentro del plan operativo 2014 de la Policía Nacional Civil (PNC). Jorge Luis Pérez Alvarado, jefe de la Comisaría 41, explicó que el programa contempla la profesionalización del personal, por lo que se inició una serie de capacitaciones que se desarrollan durante
todo el año. Agregó que con los primeros grupos se impartió el tema de la Ley del Sistema Alba-Keneth, pues está entre las principales acciones que se llevan a cabo. Sistema María Castañeda, de la División Especializada en Niñez y Adolescencia (DENA), explicó que al momento de activar una alerta la PNC
inicia la búsqueda el niño, niña o adolescente desaparecido. Agregó que para que el trabajo de los agentes sea efectivo durante la activación de una alarma es importante que los padres de familia denuncien los hechos y entreguen una fotografía a las autoridades correspondientes, para que esta sea difundida. "A través de la alerta se han podido recuperar niños e incluso bebés que han estado desaparecidos; las estadísticas han disminuido este año", refirió Castañeda. De acuerdo a datos de la PNC, en lo que va del año se han activado 10 alertas, de estas se han logrado ocho rescates y dos están en proceso.
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
La Temperatura máxima es de 22 grados.
Esperan verano De acuerdo al Insivumeh, este año la época calurosa será más fuerte. ADEMÁS POR maría José longo
Sistema Alba-Keneth Es el conjunto de acciones coordinadas y articuladas entre instituciones públicas.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Más de 60 efectivos recibieron la capacitación que realizó DENA.
Permiten agilizar y lograr la localización y resguardo del niño, niña o adolescente que ha sido sustraído o que se encuentra desaparecido. A través del Sistema Alba-Keneth se deben realizar todas las acciones que permitan la pronta localización y resguardo. Los medios de comunicación son fundamentales para divulgar la fotografía de los afectados.
Los días de invierno se agotan y los quetzaltecos empiezan a percibir menor descenso de la temperatura y un clima más cálido. Aunque el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) aún no tiene fecha exacta para la transición climática de la temporada gélida al verano. Se prevé que los frentes fríos que han ingresado al territorio nacional provoquen mayor resequedad en los suelos y como consecuencia el ente científico pronostica para el territorio nacional un verano intenso. El Insivumeh espera que la última semana de febrero inicie el cambio en el occidente. Ángel Rodas, de esa entidad en Xela, indicó que aún habrá descensos.
Segunda semana de marzo De acuerdo al Insivumeh, se espera que la temperatura suba el tercer mes del año.
12
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO SÁBADO · 8 de febrero de 2014
Vecinos de tres sectores sufren escasez
Exigen agua potable Almolonga • La falta del vital líquido lleva más de dos años sin atenderse, vecinos piden que autoridades creen un proyecto. una gota de este líquido. POR Michel Pérez
Problemática
La parte alta del sector El Paraíso, zona 2; La Libertad, zona 3, y Las Delicias, zona 5, son las áreas más afectadas por la falta de agua. Los pobladores de estos lugares expresaron su malestar porque a pesar de tener tubería, no tienen ni
Esteban Cacatzún, alcalde auxiliar de Las Delicias, indicó que las personas que tienen cultivos utilizan el agua para regarlos y agotan el fluido, lo que genera que ya no llegue a las demás casas. Alrededor de 400 familias son las
afectadas, y un promedio de mil 200 personas son quienes incurren en la mala práctica de riego. Esteban Yac, del sector El Paraíso, dijo que desde hace dos años carecen de agua, y que seis meses atrás las autoridades les prometieron acciones para resolver la situación. Teresa Mateo, habitante de la localidad, mencionó que a diario se levanta a las 5 horas para acarrear el líquido hasta su vivienda. Édgar López, alcalde municipal, refirió que este líquido debe ser para uso domiciliar y no para siembras, por lo que ya iniciaron monitoreos para verificar su correcto uso.
400 Familias de varios sectores sufren de escasez de agua potable.
Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
Existen otras personas que esperan recibir ayuda.
Entregan 16 casas a afectados Vecinos damnificados con el terremoto del 7 de noviembre del 2012 recibieron nuevas viviendas. POR Michel Pérez Cantel · Más de un año esperaron los afectados por el fuerte sismo que devastó varias áreas del departamento para estrenar las casas que prometió el Gobierno de Guatemala. Los beneficiados se mostraron agradecidos con la entrega de las viviendas hechas de block y lámina, porque según indicaron, han pasado por precariedades.
Proceso
Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
Vecinos tienen que acarrear agua porque el servicio es limitado, por lo que solicitan a la comuna reparaciones.
Autoridades municipales informaron que iniciaron en noviembre con la distribución de materiales y en diciembre con la construcción de los inmuebles. Según la comuna, los beneficiados son de distintas comunidades del municipio. Agregaron que gestionarán más ayuda para la población damnificada.
Piden salón comunal Olintepeque • Los vecinos de San Isidro buscan aprobación de proyecto para realizar actividades sociales y reuniones. POR Michel Pérez Mariela Coyoy, pobladora del referido lugar, mencionó que esperan que las autoridades municipales inviertan más en el sector, para mejorar el desarrollo.
Los vecinos desean que se construya un salón de usos múltiples, y la realización de canchas polideportivas en el cantón. El padre de familia Salvador Saquic comentó que el espacio deportivo ayuda a que los jóvenes se alejen de los malos pasos. Carlos López, síndico primero
de la comuna, indicó que recientemente realizaron la donación de un terreno a la comunidad. El inmueble que otorgaron tiene un total de 50 cuerdas y está ubicado al sur de la iglesia del cantón, con un costo aproximado de Q600 mil. Autoridades municipales manifestaron que no cuentan con los fondos para financiar el proyecto que piden los pobladores, por lo que deberán esperar un tiempo indefinido para que aprueben la construcción. Alrededor de 600 familias viven en el cantón, las que serían beneficiadas con la ejecución de la obra.
Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
La comunidad del cantón San Isidro busca que inviertan más en el sector.
elQUETZALTECO SÁBADO · 8 de febrero de 2014
QUETZALTENANGO
Invitan a participar
Comparten pozo
Vecinos se quejan de mal servicio
San Juan Ostuncalco • Por el mes del amor, el Club de Poesía realiza certamen. Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Los sectores Los Ortiz y Las Marías reciben agua potable solo tres horas durante el día.
La esperanza • Habitantes de los sectores Los Ortíz y Las Marías, zona 4, reclaman que reciben agua solo tres horas por día. POR Leslie de León Vecinos manifestaron que desde la corporación municipal pasada el servicio del vital líquido ha sido irregular, pero actualmente lo reciben por horas, por ello tienen que apartar agua para utilizarla en el tiempo que no cuentan con el fluido. También refirieron que anteriormente cancelaban Q15 por el servicio, pero ahora el Concejo Municipal aumentó la tarifa. Realizan Inspección César Ajanel, concejal, explicó que la semana pasada miembros de la municipalidad visitaron los sectores para verificar el problema del agua. "Anteriormente el pozo 'Demetrio Aguilar', de la zona 4, abastecía solo a la parte alta de esta zona, pero por el crecimiento poblacional la demanda del servicio de agua ha sido fuerte, por lo que este pozo también abastece a la 2a. avenida de la misma
13
ADEMÁS POR Leslie de León Por tercer año, el grupo literario de Ostuncalco organiza el evento "Textos de Amor". Beverly Juárez, integrante del club, comentó que pueden participar personas de los municipios aledaños a San Juan. Añadió que los trabajos deben ser textos propios e inéditos, con la temática del amor. Además refirió que en cuanto a la extensión y forma, puede ser relato, cuento, poesía o sátira. También pueden ser escritos en mam, con traducción al español. Los trabajos deben ser entregados en un sobre manila y en el interior tienen que ir datos personales del autor, para localizarlo; las obras se están recibiendo en el centro cultural.
Promueven concurso En agosto, el Club de Poesía también realiza un certamen denominado Ostuncalquense, en donde la temática es libre.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Vecinos de ambos sectores se reunieron para exponer sus inconformidades. zona, a diferencia de que este último lugar cuenta con más horas del vital líquido", mencionó Ajanel. Armando Monterroso, encargado de la Oficina Municipal de Agua, explicó que como solución a corto plazo se pretende nivelar las horas del servicio de agua potable, para que las áreas a las que abastece el pozo tengan la misma cantidad de tiempo para utilizarla y no causar inconvenientes.
Q25
Pagan mensualmente los vecinos por el servicio de agua potable a la municipalidad del lugar.
Foto elQUETZALTECO
Se premiará a los primeros tres lugares.
Clasificarán desechos
Foto elQUETZALTECO
Pobladores deben clasificar la basura.
Palestina de los altos • A partir de este mes, los habitantes del lugar deberán separar la basura.
POR Leslie de León Pobladores recibieron un recipiente plástico verde para depositar los residuos orgánicos y un costal blanco para desechos inorgánicos, esto fue brindado por la municipalidad y la Mancomunidad de la Cuenca del Río Naranjo (Mancuerna).
Claudio Velásquez, comunicador de Mancuerna, dijo que desde el año pasado se tenía la iniciativa de clasificar la basura, por lo que empezaron a sensibilizar a la población con anuncios de televisión, radio y afiches, para que boten la basura en donde corresponde y evitar los basureros clandestinos. Añadió que un camión pasará por los desechos y los llevará a la planta de tratamiento.
14
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO SÁBADO · 8 de febrero de 2014
Historia se refleja en imágenes
Medio siglo de servicio social La Quinta Compañía de Bomberos Voluntarios de la ciudad de Quetzaltenango se ha convertido a lo largo de 53 años en un baluarte para la población, ya que ha estado en momentos difíciles. Estas imágenes muestran la historia y evolución de la institución que a diario presta sus servicios a quienes lo necesitan. Fotos elquetzalteco: Bomberos Voluntarios
Esta es la primera unidad de emergencia con la que contó la Quinta Compañía.
Fachada de la antigua estación de Bomberos Voluntarios. Actualmente está en el mismo lugar.
Edificación de las actuales instalaciones de la Quinta Compañía. Su ubicación está en la 1a. calle y 14 avenida de la zona 1 de Xela.
Graduación de las primeras promociones de socorristas altenses.
Algunas de las unidades con las que han contado los socorristas a lo largo de 53 años.
Devastador incendio que redujo a cenizas las ventas instaladas en La Democracia, zona 3 altense.
15
suroccidente Sábado · 8 de febrero de 2014
Piloto de camión se dio a la fuga
Accidente deja dos heridos
Foto elQuetzalteco: José Diego Puac
Uno de los heridos en el accidente de tránsito.
TOTONICAPÁN• Un camión y un microbús con 16 pasajeros colisionaron en el kilómetro 191 de ruta Interamericana. POR José Diego Puac La colisión fue entre los límites de los municipios de Salcajá y San Cristóbal. Según curiosos, este hecho de tránsito presuntamente fue provocado por un camión que intentaba salir hacia la cinta asfáltica, el transporte pesado se dio a la fuga momentos después del accidente. Jacinto Say García, originario de Tierra Blanca, Totonicapán, afectado y propietario del microbús rojo C-555BBB, comentó que aproximadamente 16 personas iban dentro del medio de transporte, quienes se dirigían hacia Quetzaltenango a disputar un encuentro de futbol; pero al llegar al lugar conocido como Xelac,
Foto elQuetzalteco: José Diego Puac
Así quedó el microbús que fue colisionado por el camión que se dio a la fuga. un camión se le cruzó y lo impactó en la parte derecha del bus, las pérdidas ascienden a más de Q10 mil, según estimaciones del propietario del microbús. La PNC y Bomberos Voluntarios de San Cristóbal, reportaron que Francisco Muj y Luis Felipe López
fueron trasladados a los centros asistenciales, porque presentaban diversas lesiones en diferentes partes del cuerpo. Advierten Socorristas de la 121 Compañía
de Bomberos Voluntarios, recomendaron a todos los conductores manejar con precaución, debido a que en ese sector se reportan constantemente hechos de tránsito, en el cual, los conductores manejan a excesiva velocidad y las señales de tránsito son escasas.
Investigado por robo Huehuetenango • Leonel García Hernández fue capturado por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC). POR José Diego Puac
Foto elQuetzalteco: José Diego Puac
García Hernández fue capturado por agentes policiales de Huehuetenango.
La captura la realizaron en la 2a. calle, colonia Punta Arenas, en la zona 7, cuando García y otro hombre que logró darse a la fuga, comenzaron a caminar apresuradamente
al notar la presencia de las fuerzas de seguridad. Entre dos mochilas envueltas en costales les localizaron dos baterías y un radio para vehículo, ropa, dos biblias, fotografías, utensilios para taller de mecánica y un arma de fuego. El oficial, Eulalio López, de la subestación 43-11 de la PNC, indicó que
en los archivos de esa institución, al capturado le aparecen varios ingresos a las cárceles públicas de esta ciudad por los delitos de agresión, cometida en marzo de 2007, robo agravado, octubre de 2008, lesiones graves, abril de 2006, hurto, en enero 2012, y robo en julio de 2012. Recomiendan Agentes de la PNC, solicitan a la población de Huehuetenango que tomen medidas de precaución para evitar robos a residencias, además de asegurar bien puertas y ventanas.
16
OPINIONES
elQUETZALTECO SÁBADO · 8 de febrero de 2014
EDITORIAL
Con carácter
Contratación de agentes debe ser por aptitudes
Joven, tengo algo que decirte
Ayer se dio a conocer que la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ) contratará 20 elementos para sumar 54 en sus filas; sin embargo, en este proceso no deben existir privilegios o compadrazgos.
L
a necesidad de ordenar el tránsito en Xela es un tema urgente que debe ser tratado con atención; de la misma manera el fortalecimiento de la PMTQ, ya que del trabajo de los efectivos de esa institución depende que la ciudad altense esté ordenada y que no se formen congestionamientos vehiculares en los puntos más transitados, que muchas veces provocan accidentes y atraso en las actividades de los quetzaltecos. Hay que recordar que Quetzaltenango es un punto de convergencia de la región y su crecimiento poblacional y urbano obliga que exista un ente que se encargue de controlar la movilización de vehículos e incluso sancionar a los conductores que incumplan con las reglas. Ayer eligieron a 30 personas entre 80 aspirantes, de los cuales solo tendrán oportunidad 20 para ocupar las plazas vacantes en la PMTQ. El grupo será sometido a una serie de pruebas durante dos meses. Pese a que van a contratar 20 elementos más, el número es incoherente respecto a los automotores que transitan cada día en la ciudad altense, ya que el parque vehicular, según la Superintendencia de Administración Tributaria, es de más de 75 mil. El número de agentes es escaso y aunado no existe un plan específico para controlar las acciones que realizan, vecinos han denunciado que algunos elementos que están distribuidos en las calles, en lugar de controlar el paso vehicular utilizan el tiempo para platicar o simplemente dejan pasar las infracciones de los conductores, demostrando falta de autoridad
y disciplina. Esta institución no tiene jefe permanente desde hace más de dos años, ya que los anteriores fueron señalados de actos anómalos durante su gestión. Otro de los problemas por los que atraviesa la PMTQ son las constantes denuncias reportadas por supuestos actos de corrupción. Estos hechos son rechazados rotundamente, porque es una actitud que demuestra falta de ética y carencia de profesionalismo. Estas acciones no deben darse y las denuncias que el Juzgado Municipal de Tránsito reciba deben ser investigadas, y durante ese proceso dejar fuera de servicio a los agentes señalados. En esta convocatoria que hizo la Municipalidad de Quetzaltenango quedó demostrada la necesidad de empleo que hay en la ciudad, ya que al llamado asistieron 80 personas, en su mayoría profesionales universitarios que buscan integrar las filas de esa dependencia municipal. En la contratación las autoridades deben tomar en cuenta el grado profesional y los antecedentes, ya que deben ser personas íntegras, para evitar que caigan en actos inmorales. De la eficiencia del personal que está en las calles depende que la ciudad esté más ordenada. Lamentablemente en la Comisión de Tránsito y Viabilidad, que es presidida por el concejal Rolando Morales, se tienen planes, pero no acordes a la realidad del tránsito de la ciudad altense. El llamado es para que se analicen a profundidad los problemas del tránsito y que se capacite al personal de la institución porque de lo contrario aumentará el congestionamiento vial.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Faxes: 7767 0850 y 7767 0868 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Cristóbal Gerónimo Chales
Como principio básico no tomes decisiones porque son fáciles, baratas, o populares, sino porque son correctas.
L
os adultos tenemos la oportunidad de ser una generación de transición, que salve a miles de jóvenes, niños y niñas de las redes de la maldad, que implica colocar a Dios en segundo plano. Hay tanta gente que está con los brazos cruzados, mientras delante de nuestros ojos se producen hechos que niegan nuestros ideales de justicia, verdad y libertad. Somos cristianos y somos guatemaltecos, por lo tanto, adultos y jóvenes somos responsables por Guatemala. Anhelo que nuestros jóvenes tengan creencia y vivencia, conocimiento y responsabilidad, e integridad. Los jóvenes deben defender sus convicciones y los ataques al carácter de Dios y a su Palabra; luchar por restaurar los valores morales y religiosos perdidos; impedir y reivindicar la devaluación creciente
de la vida humana, y por el debilitamiento progresivo de la institución familiar, y la destrucción de millones de jóvenes por la droga, el alcohol y las enfermedades de transmisión sexual, y levantar una muralla de esfuerzos, contra la criminal explotación de niños o niñas por los mercaderes de la pornografía. Jóvenes, actuemos como si de nosotros y de nuestros actos dependiera el destino de nuestras familias, de la iglesia, el vecindario y la comunidad. Muchos jóvenes ambicionan atesorar riquezas, tener vehículos de lujo, ropa fina, irse de rollo a la disco y viajar por el mundo para ser felices; pero luego de eso ¿qué?, todo es temporal y pasajero, es mejor planificar para la eternidad. Sé que la presión del grupo es fuerte, los gritos de la mayoría pueden amenazar tu deseo de ser íntegro, pero no debes bajar la guardia. Haz todo lo posible para guiarte por la razón y no por los sentimientos, si fallas en esto perderás tu brújula ética, entre el deseo de ser aceptado y el afán de hacer lo correcto. El apóstol Pablo advierte “no erréis”; “las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres” (1 Co. 15:33). Señal de sabiduría saber lo que se debe hacer, y hacerlo. cristog53@hotmail.com
Ajkem
A dónde va Xela (Parte II) Luigi Ixcot
Francisco Pi y Margall dijo, "Las convicciones políticas son como la virginidad: una vez perdidas, no vuelven a recobrarse".
L
a semana pasada escribí a cerca del informe de labores del 2013 que presentó el alcalde Rolando Barrientos y su Concejo en enero, de este dije que es interesante en dos puntos, primero porque se presenta la línea de gobierno municipal que lleva Xela y de lo cual escribí la semana anterior, y el segundo porque muestra también la falta de ideas y de dirección del alcalde, sobre esto escribo hoy. En 10 años de gobierno municipal, Rolando Barrientos todo lo que muestra es que está vacío de ideas y de ideología o valores donde descanse su administración edil, explico por qué: el señor alcalde ha cambiado de partido político en varias ocasiones, ha estado en el PAN, GANA y ahora es de CREO, al igual que algunos miembros de su Concejo, él ha pertenecido a partidos
de derecha y ha hecho alianza con uno de tendencia izquierdista, como lo fue la UNE, solo para mantenerse en el poder. La ideología es importante, ya que es un conjunto de principios que deben guiar la acción política, una ideología muestra las prioridades en los planes y el camino para solucionar problemas; la primera administración Barrientos fue para aprovechar lo gestionado y planeado por la administración anterior de Quemé Chay y Xel-Jú, que dio frutos cuando Barrientos entró a gobernar, doy ejemplos: los planes maestros de aguas, alcantarillado, Centro Histórico, turismo, áreas protegidas, entre 1995 y 2004, apoyados por el Fondo de Población de Naciones Unidas, IIZ de Austria, AECI y Japón. Es bueno dar continuidad a las buenas ideas o planes, pero no es válido pretender o hacer creer que son propias, el reto es actualizarlas o mejorarlas, y eso no ha podido hacer la administración Barrientos. Un ejemplo es el Centro Histórico: aquí se tenía una idea de cómo debía verse, y para ello existía un reglamento, actualmente, usted lo ve, es una cantina, un baño público al aire libre, con ventas por todas partes, hasta prostíbulos se han denunciado. luigi.ixcot@gmail.com
elQUETZALTECO SÁBADO · 8 de febrero de 2014
Cordura social
"El amor es ciego"
E
l amor es clarividente, el enamoramiento es ciego. Un enamorado tiene una ceguera selectiva, ve solo cualidades en su amada y omite sus defectos. Maximiza lo bello que le ve y minimiza lo horrible. La persona enamorada quiere creer, tiene una gran fe. Es una fe ciega, que parece un gran optimismo. La sociedad está plagada de anécdotas de novias que se casaron a pesar de las advertencias de muchos. Todos miraban señas que pronosticaban un mal trato en el matrimonio, y ella se portó ciega, sorda y muda. Porque creía, con devoción, que las cosas malas iban a cambiar. Acá se incumple el dicho de “Quien tiene ojos para ver, que vea; quien tiene oídos para oír, que oiga”. Pero el culpable de esta ceguera es
VOZ DEL
El enamoramiento causa tanta felicidad virtual que ya no se sabe cuándo se está despierto y cuándo se está soñando.
Oswaldo Soto
el deseo, que más parece obsesión. Un deseo ferviente de que “todo salga bien”, y… ¿si todo sale mal? Entre más carencia de felicidad personal se tenga, más fuerte es el deseo. Para una persona que le ha faltado amor, cuando lo encuentra… se aferra a él con tal fuerza que lo ahoga. Piensa que por fin ha encontrado la felicidad. Y ahora quiere que todo funcione, para ello pone todo de su parte. Lo apuesta todo al número ganador, con alma, corazón y vida. Si le atina, entonces ¡loteriazo! Si no, ¡depresión! Despertarse deslumbrado de una ilusión, que resultó ser fantasía, es una de las experiencias emotivas más dolorosas. Sin embargo el desengaño es tan duro, como saludable. Aunque a nadie le gusta que lo despierten cuando está soñando. Por eso es que los amigos que ven a un
17
OPINIONES
enamorado hundido en sus pensamientos dicen “El amor es ciego”. ¡Claro!... fácil decirlo cuando se está afuera. Sin embargo, aunque se tenga conocimiento de la ceguera del enamoramiento, siempre habrá gente que quiera experimentar esa locura, y estén dispuestos a gozar y a sufrir, diciendo “más vale llorar por haber amado, que llorar por no haber amado”. El día del amor muchas personas llorarán por haber sido expulsadas del paraíso, sin su consentimiento. Se enfrentarán a su realidad, que para todos los demás es lo mejor que le pudo suceder, sin embargo no es lo que querían. Le dejo la siguiente frase para que reflexione, “Cuando se abren los ojos del corazón, se cierran los ojos de la razón”. oswaldosoto2000@gmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Tres empresas favorecidas con obras municipales
C
omo no... si son trabajadores de la Muni...hay que estar ciegos para no darse cuenta... y lo peor es que el encargado o dueño de la constructora usurpa la calidad de ingeniero, cuando ni será bachiller, que descaro. Por supuesto que la experiencia cuenta, pero no puede ir uno usurpando calidades profesionales, aparte lo que esta empresa ejecutó en el famoso Vaquero tiene un sin fin de deficiencias técnicas y constructivas, lo cual es típico de los empíricos comerciantes, como los de esta administración que se apoderaron de los proyectos.
Armando Rivera
Ventas de gasolina ilegal
E
s preferible que estén trabajando "honradamente", a que estén asaltando en las calles o extorsionando. Esto terminará cuando existan bastantes fuentes de empleo.
Koka Robles
N
o sorprende, hasta los mismos policías consumen de esa gasolina.
Divino tesoro
"Conducta ejemplar" Brenda ovalle
C
uando se trata de enseñar y educar a los demás, es normal que busquemos los mecanismos y los elementos que nos permitan alcanzar dicho propósito. La pedagogía moderna nos ofrece una variada gama de recursos y herramientas de efectividad comprobada en este proceso, en el que la creatividad sigue ocupando un lugar preponderante. En el campo de la formación humana existen además técnicas y teorías que suelen ser efectivas, pero sobre todo, si se ven acompañadas y respaldadas por el aspecto quizás más importante de todos, la práctica. Cuántos padres de familia fracasan tristemente en el proceso de formación de sus hijos, aun cuando poseen conocimientos importantes en muchas áreas de la vida, o incluso cuando han alcanzado
Lupita Córdova
"El tipo más elevado de hombre es el que obra antes de hablar, y profesa lo que practica", Confucio.
el éxito en otras empresas de la misma, por el simple hecho de que no han sabido dar un ejemplo que sea digno de imitar y que los inspire. Aludiendo a ello, el reconocido pensador chino Confucio indicaba en su frase ya descrita anteriormente lo que en otras palabras escribió posteriormente el ensayista libanés Gibran Jalil Gibran, en donde indicaba que “aquel que desee convertirse en maestro del hombre, debe empezar por enseñarse así mismo antes de enseñar a los demás; y debe enseñar primero con el ejemplo, antes de que lo haga verbalmente. Pues aquel que se enseña a sí mismo y rectifica sus propios procedimientos, merece más respeto y estimación que el que enseña y corrige a otros, eximiéndose a él mismo”. Es claro que todos nuestros actos,
en muchos casos más que nuestros discursos, influyen en el comportamiento de las personas que nos rodean, tanto positiva como negativamente, ya sea en el estudio, en el trabajo, pero sobre todo en nuestra familia, aunque la mayoría de las veces esta influencia sea casi imperceptible, lo que sucede normalmente, llevándonos a ignorarla. La sociedad, pero sobre todo la familia y más aún los jóvenes, más que buenos oradores, necesitamos líderes que vivan de acuerdo a lo que predican. Y si no predican, no importa, la vivencia es suficiente para influenciarnos positivamente. El modo más eficaz para practicar el liderazgo es hacerlo mediante el ejemplo. Y esto es en todos los ámbitos de la vida. Seamos el ejemplo que los demás quieran seguir. brenovalle1693@gmail.com
Elaboran estatua del Papa con cacao de Sololá
L
o que tenemos que destacar es el hecho de que mencionen a Guatemala internacionalmente al tener un detalle fuera de lo común, qué bien por esos guatemaltecos que participaron al crear esta obra.
Lily Chan
¡
Wow! Grandes guatemaltecos haciendo una estatua a un gran hombre. Bien por los buenos guatemaltecos que ponen a este país en alto.
Dulce María Fuentes
18
nosotras
Sueño placentero Se sugiere acostarse y levantarse todos los días a la misma hora, incluso los fines de semana, eso facilitará quedarse dormido y levantarse temprano.
SÁBADO · 8 de febrero de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García
Mujeres son las que más sufren de insomnio
Dormir bien
Las personas que sufren trastornos del sueño, suelen estresarse con facilidad, presentar fatiga o humor cambiante en el día.
A diferencia del hombre, las mujeres son las que más presentan este trastorno, menciona la psicóloga Yohanna Gómez. Esto se puede generar por problemas hormonales, en el período pre y post menopáusico, la menstruación o el embarazo. La nutricionista Pamela López, brinda las siguientes recomendaciones para evitar sufrir de insomnio: procurar evitar cenas pesadas y abundantes, no consumir mucha cafeína o tabaco. El libro Comprender el insomnio, de Victoria de la Fuente, sugiere fijar un horario para dormir, tomar un baño de agua tibia, evitar discusiones antes de acostarse, no estar nervioso, leer un libro o escuchar música.
Procurar dormir al menos ocho horas al día.
Sábado
Chuleta a la mostaza INGREDIENTES: · 6 chuletas de cerdo · 250 mililitros de sidra · 2 cucharadas de mostaza · 150 mililitros de crema · 2 dientes de ajo · Perejil · Aceite de oliva · Sal y pimienta Foto: lasrecetasdemarichuyylasmias.blogspot.com
Foto cortesía: imujer.com
POR Luisa Ruano
de Carnes PREPARACIÓN: · Se cubre el fondo de una sartén con aceite de oliva. · Luego se añaden los dos dientes de ajo y se fríen. · Cuando se empiecen a dorar se retiran. · Se salan las chuletas, con tijera se corta el borde de algunos lados para que no se encojan y se fríen hasta que estén doradas por fuera y por dentro, luego se retiran.
· Después, en la misma sartén se vierte la sidra, esperar a que hierva y luego se agrega la mostaza y la crema. · Se remueve hasta que se mezclen bien los ingredientes y se dejan en cocción. · En un plato plano se coloca la chuleta, se le añade salsa. Se puede acompañar con bolitas de papa. Receta tomada del sitio lasrecetasdemarichuylasmias.blogspot.com
elQUETZALTECO SÁBADO · 8 de febrero de 2014
NOSOTRAS
19
Semana de la moda llegó a Colombo El jueves último en la ciudad más popular de Sri Lanka, Colombo, se presentaron varias tendencias de vestuario para 2014. POR Luisa Ruano La industria del diseño en ese país asiático celebró el undécimo año de hacer la pasarela anual, donde participan diseñadores locales. El fin primordial de dar a conocer las tendencias actuales del vestuario es impulsar el desarrollo de la moda, además de mostrar el talento local a nivel nacional e internacional. Con información de demotix.com
Fotos elQUETZALTECO: AFP
La modelo luce un atuendo exclusivo del diseñador Middle Finger.
Estas creaciones en color pastel las realizó Ramona.
La india también tuvo oportunidad de participar el jueves reciente, con el diseño del profesional Indi.
20
JUVENTUD
Aumentar la autoestima Deja de fijarte en los defectos, ten un propósito de vida, y empieza a pensar en aspectos positivos que los contrarrestan. Cada día anota tres cosas sobre ti que te hagan feliz.
Sábado · 8 de febrero de 2014
Afección normal en la juventud
Combatir
el acné
Los barros no son tan malos si se tiene cuidado y la preparación emocional para enfrentarlos y superarlos.
Formación de barros Las glándulas sebáceas producen grasa, que sale de la piel a través de los poros. Cuando se incrementa la grasa se eliminan de forma más fácil las células del folículo, lo que provoca que se acumule sebo.
Cuando la grasa se ha acumulado, ocurre el taponamiento del poro, empieza a inflamarse y aparecen puntos blancos.
POR La Redacción El dermatólogo Emerson Rodas Taracena explica que el acné es una enfermedad de la piel, de la unidad pilosebácea, que está constituida por el poro, vellos y las sebáceas. Los poros se conectan a las glándulas a través de un canal llamado folículo, y dentro de estos se transportan las células de piel muerta a la superficie, cuando la piel no se descama adecuadamente el poro se tapa y las actividades de los andrógenos y testosterona producen los granos.
Esto también ocasiona que se cree una fuente de cultivo para bacterias, lo que da lugar a un proceso infeccioso.
Fotoarte elQuetzalteco: Luis Quintana
Tipos
Causas del acné El aumento hormonal en la adolescencia, esto provoca que las glándulas se tapen más a menudo y se desarrolle el acné. Los cambios hormonales que ocurren durante el embarazo.
Médicos afirman que ciertos factores generan la alteración. Comenzar o dejar de tomar píldoras anticonceptivas o esteroides. Alimentos con algunos azúcares refinados y carbohidratos. El maquillaje o cremas grasosas, que tapan los poros.
El libro Acné, de Abel Cruz, señala que esta alteración inicia en la pubertad y causa sus mayores estragos durante esta etapa, casi todos los adolescentes la padecen en mayor o menor grado, y que en algunos países llega a afectar a un 80 por ciento de las personas entre 11 y 24 años. El texto resalta que existen diversos tipos de acné, como el vulgaris, que se manifiesta en forma de espinillas; el excoriado aparece como una lesión que deja pequeñas excoriaciones; el fulminante deja lesiones ulceradas y
con pus; en el conglobata predominan quistes, este ataca el rostro y cuello, además hay otros. Recomendaciones El dermatólogo Alberto Gramajo sugiere no automedicarse, hacer ejercicio, evitar la comida chatarra y gaseosas, por la cantidad de azúcares y carbohidratos; lavarse la cara dos veces al día, fortalecer la autoestima y tener presente que el acné daña al 80 por ciento de las personas.
21
LA NACIóN SÁBADO · 8 de febrero de 2014
Cae por asesinato Edwin Geovanni Rodríguez Esturban, de 22 años, fue detenido ayer en la colonia González II de Amatitlán.
Reportan balacera en colegio de la zona 13
Evacúan a estudiantes Como medida de prevención retiraron a los escolares de un centro educativo en la 13 avenida D y 26 calle, colonia Santa Fe, zona 13 de la capital. Guatemala Autoridades de seguridad no reportan ningún herido en este incidente, el ataque deriva de una extorsión que exigen al colegio, aunque se desconoce el monto solicitado. Elementos policiales desarrollaron un operativo en el área para dar con los responsables, no obstante, no hubo capturas. Este es el segundo atentado que se registra contra el establecimiento educativo en esta semana, los atacantes dispararon la primera vez el pasado martes. Después del primer ataque, los maestros tuvieron una reunión para discutir las medidas de seguridad a tomar. Han planteado la implementación de cámaras en el sector.
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Colegio de la zona 13 fue evacuado ayer en la mañana, debido a balacera. El pánico impera entre los padres de familia, quienes inmediatamente llegaron por sus hijos. Mientras que por el momento esperan que les confirmen si habrá clases el próximo lunes. Los diferentes tipos de extorsión se extienden a otros gremios y sectores de la población. Antes los principales afectados eran los pilotos y los comerciantes, ahora ya existen nuevas modalidades para conseguir dinero de forma anómala. Prensa Libre
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Padres de familia llegaron preocupados a recoger a sus hijos.
Evitan brote de malaria Para prevenir, controlar y eliminar el paludismo en el país, a partir de ayer quedó instalada la comisión multisectorial. Guatemala
Foto: Internet
El comité multisectorial busca erradicar del país la enfermedad, que se contagia por insectos.
Según el acuerdo ministerial 0042014, publicado ayer en el Diario de Centroamérica, entre las funciones del Comité contra la Malaria está elaborar un informe anual de los resultados del plan nacional, divulgar
información y acompañar las acciones de monitoreo y evaluación. La agrupación estará conformada por un titular y un suplente nombrados por los órganos y dependencias que lo integran, y será presidido por el encargado del Programa Nacional de Enfermedades Transmitidas por Vectores. Los miembros deben ser representantes del Despacho Mi-
nisterial de Salud, del Viceministerio de Atención Primaria en Salud, del Viceministerio Técnico, del Subprograma de Malaria, de Vigilancia Epidemiológica de las Vectoriales, de la sección de Entomología Médica, la sección de Parasitología del Laboratorio Nacional de Salud y del Sistema de Información Gerencial en Salud. De acuerdo a la publicación, los integrantes del comité desempeñarán sus funciones en forma ad honórem y durante dos años, pudiendo ser nombrados para un nuevo período. Prensa Libre
22
EL MUNDO SÁBADO · 8 de febrero de 2014
Compiten 88 países
La fiesta del hielo inicia en Sochi Rusia paseó su historia y cultura en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014. Rusia Con una ceremonia de apertura que comenzó a las 20.14 horas, en referencia al año de la celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi, Rusia mostró ayer al mundo su cultura, antes de que dos exdeportistas, Irina Rodnina y Vladislav Tretyak, encendieran el pebetero. Rodnina y Tretyak son iconos deportivos de la época soviética. La primera ganó tres oros olímpicos en patinaje artístico, mientras que Tretyak fue la estrella del equipo de hockey sobre hielo, que ganó el título olímpico en 1972, 1976 y 1984. El director de la ceremonia, Konstantin Ernst, trató de plasmar en el flamante estadio Fisht, que será una
El espectacular inicio de los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi.
Diplomacia en los Juegos
de las sedes del Mundial de Futbol de Rusia 2018, las singularidades de un país de 17 millones de kilómetros cuadrados y más de 150 etnias. "He querido acabar con los estereotipos de Rusia: el caviar, las muñecas matrioska, las balalaikas o los osos, queriendo presentar la historia del país bajo los ojos de una niña", afirmó Ernst. "Que conozcan a los rusos, a los auténticos, no a los desnaturalizados por décadas de propaganda y guerra fría", añadió. La historia y culturas fueron mostradas de la mano de una niña llamad Lubov, que significa "amor", en ruso. Desfilaron los 88 países inscritos en estos Juegos Olímpicos, abriéndolo, como es tradición, Grecia y cerrándolo Rusia.
Vladimir Putin, presidente ruso, recibió en el estadio a 44 grandes dignatarios internacionales. Entre ellos, el secretario general de la ONU Ban Ki-Moon; aunque hubo ausencias destacadas, muchas en protesta por la política rusa en materias como los Derechos Humanos y la ley sobre la "propaganda" homosexual. El presidente ucraniano Viktor Yanukovich, muy criticado en las calles de Kiev, estuvo presente, al igual que el presidente chino Xi Jinping. El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan y su homólogo japonés, Shinzo Abe, asistieron.
AFP
Putin, presidente ruso -al centro-, recibió a 44 dignatarios del mundo. Aunque hubo varias ausencias.
México
El Salvador
Honduras
Violencia sigue; cobra más vidas
Inicia nueva campaña proselitista
Hallan laboratorio clandestino
Cuatro personas decapitadas y desmembradas fueron halladas en Michoacán, un convulso estado del oeste de México asolado por la violencia que genera el cártel local, Los Caballeros Templarios, y las milicias que surgieron para combatirlos, informaron autoridades. En el municipio de Zacapu se encontraron "cuatro cabezas, las cuales estaban tiradas en la calle, sobre unas bolsas de plástico y costales", informó la fiscalía de Michoacán. Al costado de la iglesia de esta comunidad se hallaron las extremidades de los cuerpos.
El Tribunal Supremo Electoral de El Salvador (TSE), autorizó a la izquierda y a la derecha, iniciar la campaña electoral para el balotaje del 9 de marzo. "Los partidos ya están habilitados" para realizar sus actividades proselitistas, que finalizarán el 5 de marzo, anunció el presidente del TSE, Eugenio Chicas. En balotaje será disputado por el candidato del gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), Salvador Sánchez Cerén, y Norman Quijano, de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena, derecha).
Autoridades hondureñas encontraron un presunto narcolaboratorio en una zona montañosa del departamento de Copán, noroeste, fronterizo con Guatemala. "Suponemos que se trata de un narcolaboratorio", ubicado entre las aldeas Los Tangos y Las Champas, Nueva Arcadia, afirmó el jefe de la policía en la región noroccidental José Amilcar Mejía, quien agregó que el hallazgo consiste en una bodega construida con láminas de aluminio y madera, y tres champas de madera, cuyos propietarios habían empezado a desmantelar escondidas entre la maleza.
AFP
AFP
AFP
elQUETZALTECO SÁBADO · 8 de febrero de 2014
EL MUNDO
23
Impetuosa manifestación Una manifestación contra la miseria y el desempleo terminó con actos de violencia, ayer en Tuzla, al noroeste de Bosnia. Bosnia y Herzegovina Foto elQUETZALTECO: AFP Foto elQUETZALTECO: AFP
Latinoamérica está representada por ocho países, entre ellas, la delegación de Argentina.
Unos 100 jóvenes encapuchados con insignias del equipo local de futbol entraron a la sede del edificio, rompieron el mobiliario y lanzaron los televisores por las ventanas. Mientras más de 5 mil manifestantes congregados en el lugar aplaudieron. Cientos de policías se replegaron a unos cien metros, donde formaron un cordón alrededor de un edificio de servicios de urgencias de la ciudad.
Uno de los líderes de los manifestantes, Aldin Siranovic, precisó que la muchedumbre pedía la renuncia del gobierno. "Hace 25 años que nos roban y arruinan nuestro futuro. Queremos que se vayan", gritó a la multitud. Se trata de manifestaciones de una magnitud sin precedentes en esta exrepública yugoslava desde el fin de la guerra de 1992-95. Estas protestas ponen en evidencia la cólera de la población ante los dirigentes empantanados en enfrentamientos políticos e incapaces de enderezar una economía devastada. "¡La revuelta de los ciudadanos!", tituló en su portada Dnevni Avaz, el principal cotidiano local. "¡La primavera bosnia!", afirmaba por su parte el diario Oslobodjenje. Este pequeño país de 3.8 millones de habitantes afectado por una corrupción endémica es uno de los más pobres de Europa. El desempleo afecta a un 44% de la población activa. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP Foto elQUETZALTECO: AFP
iRINA RODnINA y Vladislay Tretyak, exdeportistas, fueron los encargados de encender el pebetero.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Las manifestaciones terminaron con actos violentos en Bosnia.
Grupo suspende proyecto El consorcio encargado de la ampliación del Canal de Panamá, anunció ayer la suspensión del proyecto. Panamá "A la espera de un acuerdo que funcione para la finalización de la obra, se han suspendido los trabajos en el proyecto debido a la negativa expresa de la ACP (Autoridad del Canal de Panamá), de extender el
protocolo de negociación", explicó en un comunicado el consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), liderado por la constructora española Sacyr, tras presentar una nueva oferta para intentar solucionar el conflicto. "GUPC continúa sus esfuerzos para encontrar una solución y llegar a un acuerdo con ACP y ha entrega-
do una nueva propuesta que recoge las inquietudes de la ACP, al tiempo que proporciona los fondos necesarios para terminar la obra del Tercer Juego de Esclusas", precisó. Junto a Sacyr, participan en el consorcio la empresa italiana Impreglio, la belga Jan de Nul y la panameña Constructora Urbana. El consorcio reclama a las autoridades de Panamá los sobrecostos imprevistos en el proyecto a raíz de presuntas deficiencias en los informes geológicos proporcionados por la ACP. AFP
Foto elQuetzalteco: AFP
La obra ha sido suspendida por el consorcio.
24
SOCIEDAD
Charla Nueva Acrópolis impartirá la charla: 7 claves para amar con éxito, el viernes 14, en el Edificio Rivera, oficina 305, a las 16 horas. Admisión gratuita.
SÁBADO · 8 de febrero de 2014
Cada quien la describe a su manera
Entre letras y la locura La ciudad altense recibió a la artista chiapaneca Isabel Zepeda, con la presentación de la obra teatral: Unipersonal Vesania. POR Luisa Ruano La noche del jueves en el Centro Cultural Los Chocoyos, se recibió a Isabel Zepeda, protagonista del montaje Vesania, que describe la historia de una escritora y la confusión de sus pensamientos. La sinopsis del montaje resalta que en la obra se pone entre dicho la manera social en la que se discrimina al loco o al diferente, y se sostiene que la locura existe en todos los humanos.
La interacción con el público fue parte de la obra que es un monólogo unipersonal.
La actriz hizo una fusión entre los personajes del montaje.
GUÍA DE OFERTAS
SERVICIOS
El fin de la presentación fue el hermanamiento entre el cine local y el chiapaneco.
25
EMPLEOS
VENTAS
elQUETZALTECO SÁBADO · 8 de febrero de 2014
INMUEBLES
VEHÍCULOS
Sábado · 8 de febrero de 2014
vs. marquense
D. Iztapa
Mañana
ACCIóN
Hoy
26
vs. Municipal
12 HRS.
suchitepéquez
11 HRS.
Editor deportes: Giovanni Calderón
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Los chivos confían en sumar su segundo triunfo de visita, mañana ante Mictlán.
TORNEO CLAUSURA 2014
Xelajú viaja con la ilusión de sumar Los quetzaltecos van al oriente del país con el deseo de ganar por segunda ocasión lejos de casa, y con ello acercarse a los líderes del torneo.
POR Stuardo Calderón Una salida de alto riesgo se viene para los dirigidos por Héctor Trujillo, que llegan con el compromiso de sumar para evitar caer nuevamente en irregularidad. Sin embargo, enfrente tendrán a un rival que atraviesa un buen momento y que en su cancha ha sido duro de vencer. "Será un partido intenso y muy peleado. Ellos cuentan con jugadores que saben manejar el balón, la clave será ser contundentes", aseguró el volante Pedro Samayoa.
Un detalle a resaltar es que Mictlán es un adversario directo en la clasificación de este torneo y en el acumulado. De momento los conejos marchan en el cuarto lugar con siete unidades, mismas que suma Xela, que es quinto. Mientras tanto, en la tabla acumulada Xelajú está arriba por tres puntos, al registrar 34, pero una derrota emparejaría las cifras y pondría en riesgo la permanencia. En lo que va del torneo los altenses han protagonizado dos salidas; en el debut vencieron 2-1 a Municipal, y en la tercera fecha cayeron por el mismo marcador ante Halcones. "No podemos fallar, ya hemos dejado varios puntos en el camino y
7
Puntos de 12 jugados ha rescatado Xela en este semestre, al registrar dos triunfos, un empate y una derrota.
necesitamos recuperarnos", aseguró el delantero Luis Martínez. Desde su ascenso a la máxima categoría, los chivos han enfrentado a Mictlán en 10 ocasiones en el estadio La Asunción, donde el saldo hasido de cuatro victorias, tres empates y tres derrotas. En los últimos dos encuentros que se registran, Xela ha salido con las manos vacías, en el Clausura 2013 perdieron 2-0 y en el Apertura cayeron por la mínima diferencia. Llegan mermados Los mitecos acuden a este partido con tres ausencias claves, que son Junior Andrade, Néstor Martínez y
27 IÓN MI UNC TA AS
vs.
DEPORTIVO MICTLAN
vs.
mictlán
Xelajú mc
Coatepeque
11 HRS.
vs. Comunicaciones
Malacateco
12 HRS.
vs. heredia
halcones
13 HRS.
Universidad
12 HRS.
TORNEO CLAUSURA 2014
POSIBLE ONCE
ESTADIO: La Asunción • FECHA: 9 DE febrero DE 2014 HORA: 11 • áRBITRO: PEDRO REYNA IÓN MI UNC TA AS
DEPORTIVO MICTLAN
Carlos Raúl González Herrera
Héctor Monroy
Luis Torres
José Gracias
Édgar Cotto
Carlos Asprilla
Ricardo Molina
José Mendoza
Guillermo Álvarez
José Salazar
XELAJÚ M.C.
MICTLÁN
Donaldo Morales
Fredy Taylor
Juliano Rangel
Julio Estacuy
Johny Girón
Milton Leal
Pedro Samayoa Sergio Morales
Luis Martínez
Ulises Mendívil
Cristian Flores
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Los trabajos de preparación de los juveniles se realizan en el Seminario San José.
Canteranos con gran actividad Las distintas categorías de Xelajú enfrentan este día compromisos oficiales en sus respectivas ligas, donde destaca el debut de la Sub 15 y Sub 17. Por raúl Juárez
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Un triunfo le serviría a los altenses para acercarse a los líderes. Mynor Asencio, por lesión. Mientras que Israel Silva, que padece una tendinitis en la rodilla derecha, se perfila como la única baja. La noticia positiva en el campamento es el regreso del volante Kevin Arriola, quien cumplió una sanción de dos juegos. Un dato a resaltar es que la delegación chiva viaja desde hoy al oriente, para concentrarse en el compromiso de mañana; según el itinerario, la salida está prevista a las 8 horas. "Viajar anticipadamente nos servirá para adaptarnos a las condiciones del clima y estar preparados para enfrentar el partido de mañana, que será clave para nosotros", aseguró el defensor Milton Leal.
� Será un juego abierto donde el que menos errores cometa saldrá con los tres puntos. Si mantenemos el orden tendremos opciones”. Alex Cifuentes Defensa
Hoy será un día lleno de actividad en el futbol de ligas formativas del cuadro chivo. Los planteles Sub 15 y Sub 17 debutan en el torneo nacional, jugando ante sus similares de Malacateco. Los encuentros serán en el estadio Mario Camposeco desde las 10 horas. El director técnico Nelson Maldonado, encargado de los menores de 15 años, expresó que se ha venido trabajando con una buena base e indicó que el equipo está motivado tras la buena actuación que se tuvo en el torneo internacional de Lima, Perú. En tanto en la Sub 17, el entrenador Edwin Rodas mencionó que su conjunto se encuentra listo para encarar el nuevo torneo, y esta campaña el objetivo será luchar por el título. "Tenemos una buena base de jugadores muy talentosos, el
campeonato anterior nos quedamos en semifinales, y esta vez vamos a luchar por la institución", añadió Rodas. Juegan de visita Por su lado, la categoría Sub 20 solventará la quinta fecha del torneo de la Tercera División. Hoy los chivos se desplazan a la ciudad de Coatepeque para medirse ante los locales a las 15 horas, en el estadio Las Gardenias. Los altenses buscan su primera victoria de visita, luego de caer en Ayutla 2-0. En la última jornada los juveniles vencieron en el estadio Mario Camposeco al Deportivo San Pedro, por tres goles a cero. El estratega Héctor Citán, declaró que cada vez ve mejor a la plantilla y resaltó que el objetivo es salir a proponer en cada partido para lograr los tres puntos. Por el momento, la Sub 20 encabeza la tabla de posiciones del grupo A-3 con seis puntos.
además
La categoría Sub 13 inicia hoy el campeonato local de Fuerzas Básicas a las 9 horas, en la antigua Zona Militar contra Superchivos.
28
ACCIÓN
elQUETZALTECO sábado · 8 de febrero de 2014
EL RINCÓN DE LOS
SUPERCHIVOS
Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602, y léelos los jueves y sábados en esta sección.
"Felicitaciones a los jóvenes de la Sub 15 de Xelajú y a seguir unidos. Hicieron un buen papel en Lima, Perú". Atte. Marielita Ovalle
"Felicitaciones muchachos de la Sub 15 de Xelajú, sigan adelante y luchen por sus sueños".
Superchivos en Roma El orgullo por ser quetzalteco se lleva a todas partes, como Luis Villegas, Carlos Rodas y Keren De León en su viaje por Europa.
Atte. Santos Menchú
Todos hacia el estadio... Todos los superchivos acudimos fieles a la cancha, no somos como muchos que apoyan a su equipo por televisión. Nosotros llenamos estadios.
"Vamos Xelajú, este domingo tenemos que ganar, es momento de pelear por los primeros lugares del campeonato". Atte. José Díaz
Vamos Xelajú, queremos la copa... Tu hinchada está loca y yo, quiero verte campeón. Yo te voy a alentar en todas las canchas.
elQUETZALTECO sábado · 8 de febrero de 2014
29
ACCIÓN
Solventan dos actuaciones
Altenses abren ciclo competitivo Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
Una cita nacional y una internacional marcan el inicio del calendario 2014 de atletismo.
Los chivos solventaron sesiones físicas y técnicas para estar en un buen nivel competitivo.
Buscan pase a Panamericano Tres esgrimistas altenses solventarán este fin de semana el primer torneo nacional, a realizarse en la capital.
POR Javier Flores Entre hoy y mañana, deportistas quetzaltecos solventarán duras competencias en esta disciplina, a nivel centroamericano en Costa Rica y con el primer Torneo Nacional Categoría A y B. La prueba en Costa Rica se trata de un evento en la modalidad cross, en la cual actuará Mariela Pérez en la categoría Libre femenina; por su parte, Marisol Méndez tratará de conquistar el primer lugar en la categoría juvenil A. Mientras que una delegación de atletas quetzaltecos verá actuación en las competiciones de 100, 200, 400, 800 y mil 500 metros planos, y cinco mil y 10 mil metros fondo, cuando sostenga su participación en el primer campeonato nacional juvenil categorías A y B, esta contienda se dará en la capital. "Con esto iniciamos un nuevo ciclo, esperamos hacerlo con buen pie", dijo Jorge Citalán, entrenador.
POR Javier Flores
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
Mariela Pérez será una de las atletas que buscará subir al podio en el torneo Centroamericano de Cross en Costa Rica.
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
Los altenses se han preparado con intensas jornadas para alcanzar los primeros lugares.
Luis Guerrero, Mishel Vega y Cristian Obregón serán los quetzaltecos juveniles encargados de disputar la primera cita de 2014. En una contienda que se desarrollará este fin de semana. En este evento los chivos pelearán con las 11 asociaciones de Guatemala por un boleto a un torneo Panamericano que se realizará en nuestro país. Los altenses solventaron intensos entrenamientos para estar en las mejores condiciones y luchar por los primeros lugares de la competición nacional. "Los chicos han entrenado fuertemente para esta contienda, esperamos que logren obtener buenos resultados y con ello un pase", mencionó la entrenadora Adela Dávila.
2
días de contiendas tendrán los quetzaltecos.
Inicia inscripción Ocho días separan a los atletas quetzaltecos de participar en la primera edición del evento "Corre por un auto", con un trayecto de 14 kilómetros. Por Javier Flores
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
ESTA SERá la primera ocasión que se realice una cita pedestre de este tipo, por lo que se espera una gran afluencia de quetzaltecos.
Ayer inició la inscripción para la primera cita pedestre inédita por un vehículo, la cual se realizará el 16 de febrero a partir de las 8 horas. El costo para participar es de Q100, y se podrá efectuar en las instalacio-
8
Días
restan para poder ganar un automóvil.
nes de la Plaza Japón. El organizador, Edgar Froilán Monterroso, explicó que el objetivo de la competencia es reconocer el esfuerzo, coraje y preparación de los deportistas nacionales. "Daremos un auto a cada ganador, a los segundos lugares un televisor de 50 pulgadas y Q2 mil a los terceros", explicó Monterroso.
30
Rumbo a
Faltan
elQUETZALTECO sábado · 8 de febrero de 2014
124 Días
Para BRASIL 2014
Datos del evento Luego de solventar los contratiempos en la organización, los representativos clasificados al mundial fueron: · Chile (Sudamérica) · Brasil (Sudamérica) · Argentina (Sudamérica)
Brasileños festejaron el triunfo antes los checos, logrando de esta forma su segundo trofeo de la Copa del Mundo.
este mundial se recuerda como uno de los más violentos por jugadas muy duras y polémicas.
Copa mundial chile 1962
C
on un futbol más efectivo que espectacular, los brasileños se instalan de nuevo en lo más alto del mundo e igualan a Italia y Uruguay como las selecciones en conseguir dos trofeos. Por Raúl Juárez
Después de 12 años, el campeonato mundial regresaba al continente americano. Esta vez Chile sorpresivamente ganó la sede de 1962, por encima de Argentina, que de nuevo se quedaba sin organizar el evento internacional. A pesar de que muchos expertos coincidían que los chilenos no estaban preparados en infraestructura (estadios, carreteras, hoteles), la FIFA ratificó al país sudamericano que abría sus puertas, llegando a su tercera competición. Previo a esto, los chilenos tuvieron que demostrar la unión y el temple que tienen como nación, pues dos años antes del mundial sufrieron un devastador terremoto, que muchos dudaban de la organización de la cita. Pero el pueblo chileno, con esfuerzo y dedicación, salió avante
ante la problemática natural a la que se enfrentó. Un nuevo registro récord de participantes se dio en las eliminatorias rumbo a Chile 1962. Un total de 56 selecciones compitieron de nuevo por las 16 plazas del evento. Al final hubo gran representación de América, con seis equipos, destacando la primera presencia de la representación colombiana. Las otras 10 selecciones restantes fueron europeas. Acción La séptima edición de la Copa Mundial se disputó del 30 de mayo al 17 de junio de ese año. Este torneo es recordado por el futbol violento que se vivió, sobre todo en las primeras rondas. Se recuerda el partido entre Chile e Italia, donde varios jugadores salieron lesionados y otros expulsados.
· Colombia (Sudamérica) · México (Norteamérica) · Alemania (Europa) · Bulgaria (Europa)
Brasil es bicampeón Se prolonga la magia Los Mundiales
· Uruguay (Sudamérica)
Brasil también sufriría del juego áspero de sus adversarios, y perdería a su astro "Pelé" por una lesión en el primer encuentro. El campeonato continuaba así como el juego duro, y lo que había dejado los mundiales anteriores de espectáculo se convertía en una batalla campal. A pesar de ello, los brasileños siguieron demostrando el dominio de una selección que ha sido de las mejores, con "Pelé" lesionado, de nuevo Garrincha sería el gran artífice del triunfo "carioca". Los locales motivados por la afición realizaron un buen torneo, pero el cruce en las semifinales les deparó Brasil, que se impuso 4-2. Los chilenos tuvieron que jugar por el partido del tercer lugar, que ganaron, siendo la mejor posición lograda hasta la fecha. Por el otro lado, una sorpresiva selección de Checoslovaquia, que dejó fuera a la poderosa Alemania en cuartos de final, y a Yugoslavia en semifinal, para llegar de nuevo a la última etapa. El 17 de junio en la ciudad de Santiago se disputaría la gran final. Los checos se pondrían por delante en el marcador al minuto 15 con gol de Josef Masopust, pero de nuevo la magia brasileña llegó, y de la mano de futbolistas como Zagallo, Garrincha y Vavá, revirtieron la serie y terminaron ganando 3-1. Logrando de esta forma alzarse con su segunda copa Jules Rimet, uniéndose a Uruguay e Italia como los grandes vencedores. Fuente: FIFA.com
El dato
La selección colombiana participó por primera vez en el Mundial 1962, pero se recuerda al cafetero Marcos Coll por ser el primero y único en anotar un gol olímpico en mundiales.
· España (Europa) · Checoslovaquia (Europa) · Hungría (Europa) · Inglaterra (Europa) · Italia (Europa) · Unión Sovietica (Europa) · Yugoslavia (Europa) · Suiza (Europa)
Clasificación · Brasil Campeón · Checoslovaquia Subcampeón · Chile Tercer lugar · Yugoslavia Cuarto lugar
Goleadores · Florián Albert, 4 goles, Hungría. · Garrincha, 4 goles, Brasil.
56 equipos
compitieron en las eleminatorias mundialistas.
Los chilenos a pesar de las circunstancias adversas pudieron organizar el Mundial de 1962.
elQUETZALTECO sábado · 8 de febrero de 2014
JORNADA 23 EN EL FUTBOL De ESPAÑA
Atlético a la defensa El club colchonero tiene motivos para estar eufórico en liga, pues aventaja en tres puntos (57 frente a 54) al Barsa y Real Madrid, tercero por una peor diferencia de goles (+39 frente a +43 para los catalanes). Pero la dura derrota (3-0) que sufrió el 'Atleti' el miércoles en la ida de las semifinales de la Copa de Rey contra el Real Madrid le volvió a bajar a tierra. Los jugadores dirigidos por el argentino Diego Pablo Simeone, que en el Santiago Bernabéu perdieron su segundo partido de la temporada, deben rehacerse rápido para que el sábado no les sorprenda un Almería al que solo le separan dos puntos del descenso (22 frente a los 20 del 18º clasificado, el Valladolid). Pese a no contar con el delantero David Villa, lesionado, Simeone sí podrá alinear al brasileño Diego Ribas, que después de su vuelta al conjunto rojiblanco marcó en su reestreno contra la Real Sociedad, pero fue sustituido en el descanso en el derbi copero. El duelo de los colchoneros será hoy en el campo del Almería. El Real Madrid, por su parte, tiene un juego en el papel más complicado, ya que recibe al Villarreal hoy a las 13 horas, frente al que dejó sus primeros puntos de esta temporada al empatar 2-2. El conjunto blanco, que el fin de semana pasado desaprovechó la
31
Futbol español Esta es la programación para el fin de semana: HOY
El Atlético de Madrid, líder de la Liga española, debe confirmar su nuevo estatus este día en Almería. ESPAÑA
ACCIÓN
9 hrs. Valencia vs. Real Betis 11 hrs. Espanyol vs. Granada 13 hrs. Real Madrid vs. Villarreal 15 hrs. Almería vs. Atl. Madrid
oportunidad de colocarse segundo tras empatar 1-1 contra el Athletic, ha hecho de su estadio un fortín, donde solo el Atlético consiguió llevarse puntos, cuando a finales de septiembre se impuso en su primer derbi ligero en más de una década por marcador de 1-0. Mientras el club amarillo busca la victoria para presionar al Athletic de Bilbao, que cierra la fecha el lunes en su visita al Celta, en la lucha por lograr el cuarto puesto, el último que da acceso a la Liga de Campeones de la siguiente temporada.
MAÑANA 5 hrs. Osasuna vs. Getafe 10 hrs. Valladolid vs. Elche 12 hrs. R. Sociedad vs. Levante 14 hrs. Sevilla vs. Barcelona Foto elQUETZALTECO: AFP
Barcelona cierra la jornada dominical, mañana cuando se presente en el campo del Sevilla.
MAÑANA En cuanto al Barcelona, deberá afrontar el domingo a las 14 horas un encuentro complicado en su visita al estadio Sánchez Pizjuán del Sevilla, que lucha por alcanzar las posiciones europeas. Los jugadores dirigidos por el argentino Gerardo 'Tata' Martino, pese a que se impusieron 2-0 a la Real Sociedad en la otra eliminatoria de semifinales de la Copa del Rey, viven su primera jornada como segundos en la tabla, tras 59 fechas como líder, ya que el fin de semana pasado sufrieron una sorprendente derrota en casa 3-2 ante el Valencia. El conjunto valencianista, entrenado por el hispano-argentino Juan Antonio Pizzi, recibe al colista, el Real Betis, e igual que el Sevilla, necesita la victoria para continuar soñando con estar en Europa el año siguiente. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Tras un intenso derbi, el Atlético y el Real Madrid vuelven a la Liga por los puntos.
elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 8 de febrero de 2014
32