www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
MIÉRCOLES 12 de febrero de 2014 • Año XXX • Número 2807
17 pilotos asesinados en 6 años
Temor ante resurgimiento de ataques. > 3
Foto elQuetzalteco: Stuardo Calderón
El Más Violento fue el 2010
Chivos ante albos Xelajú recibe esta noche a Comunicaciones en duelo relevante de la jornada seis. > 26 y 27
Tres se Salvan de morir
Ocupantes del automotor fueron llevados al IGSS de Xela, donde son atendidos.
Panel choca contra picop y luego cae al fondo del Samalá, en Cantel. > 4 Foto elQuetzalteco: Herber Villagrán
Percance en moto
Retoman acciones
Comparte su pasión
Victoria merengue
Registrador Pedro Cabrera se recupera. > 2
Asumen directivos del sector turismo. > 8
Héctor Rodas habla de nuevo libro. > 20
Real Madrid avanza a la final de la Copa. > 31
2
LO DESTACADO
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.76
Ojo DEL Reportero
Un instante para refrescarse Uno de los monos del zoológico Minerva de Xela se cuelga de su cola con el objetivo de beber agua. Foto: Herber Villagrán
AGENDA
CLIMA
Presentación · Nueva imagen del jardín de Casa No'j. Fecha: 14/02/2014 Lugar: Plaza a Jacobo Árbenz, centro cultural, zona 1. Horario: 18.30
Nubes dispersas 1°C Min. 21°C Max.
www.elquetzalteco.com.gt El trabajo que carece de pasión se convierte en rutina, aseguran expertos.
Efemérides: 12/02/1809
Abraham Lincoln Nace en el condado de Hardin, Estados Unidos. Fue el presidente 16 de dicha nación. Luchó contra la esclavitud.
LEA HOY
Un año después de la renuncia El papa emérito Benedictó XVI ha ganado méritos por el apoyo leal que brinda a Francisco. > 22 y 23
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 12 de febrero de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
Segundo registrador estable
Hermetismo tras percance El accidente del titular del Segundo Registro de la Propiedad, Pedro Cabrera Polanco, fue el domingo, pero trascendió hasta ayer. POR Marylin Colop El funcionario Cabrera es aficionado al moto enduro y el domingo habría acudido a practicar junto con un grupo de amigos, pero al regresar en horas de la noche, se accidentó contra un microbús, frente al zoológico Minerva, en la zona 3 de Quetzaltenango. "Hace años practica este deporte", afirmó una fuente allegada al registrador. De regreso había pasado a echar combustible y se había quitado la protección, por eso se fracturó una pierna y resultó con raspones en los codos y brazos, explicó la fuente. Consultado al respecto, el vocero del segundo registro, Pablo Chinchilla, confirmó el hecho, pero refirió que el único autorizado para dar información es el auxiliar, Freddy Hastedt, quien ayer no fue localizado y menos por la vía telefónica, porque se indicó que no usa celular. Informe En el Campo Escuela de los Bomberos Voluntarios se dio a conocer ayer que el percance fue por causas que se desconocen y que el herido fue trasladado a un hospital privado. "Cabrera Polanco se empotró contra el microbús urbano de la ruta 16", explicó el mayor Santos Tohom. El piloto del transporte colectivo involucrado fue identificado como Giovanni Ixtacuy. Había trascendido que el funcionario se encontraba en estado delicado y que sería intervenido quirúrgicamente en el Hospital Regional de Occidente; la vocera del centro asistencial, Violeta Sac, dijo que todo estaba listo, pero que ya no fue trasladado. Mientras otro conocido aseguró, "No corre peligro su vida".
Foto elQUETZALTECO: colaboración de lector
Pedro Gonzalo Cabrera Polanco se conducía en motocicleta cuando chocó contra un microbús de la ruta 16, en la zona 3 de Xela.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 12 de febrero de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
LO DESTACADO
3
Una década de ataques a pilotos Transportistas recuerdan con tristeza las agresiones que han desencadenado en cobardes crímenes.
Relación directa Las agresiones de conductores de buses están ligadas estrechamente a las extorsiones.
Conductores de buses urbanos y extraurbanos refieren que en el 2004 cobraron fuerza las amenazas y acciones contra la vida de choferes y usuarios. En esta década se registra un aproximado de 40 pilotos asesinados, de los que la mayoría de casos continúan sin ser resueltos. Durante el período del 2009 al 2011 se reportaron 14 asesinatos de conductores, fechas en las que indican dueños de transportes, cobró auge la modalidad de extorsiones. Durante el 2012 se registró la muerte de un piloto de bus extraurbano, y durante el 2013 ocurrieron seis ataques contra el transporte público. Este año van dos, el más reciente fue el del chofer Carlos Valenzuela de Transportes Barrios, y el sábado pasado el de Celso Batz, de la línea Yoseline. En seis años se reportan 17 crímenes contra pilotos. Édgar Guerra, defensor del usuario del transporte público, de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), mencionó que cada año aumenta el número de conductores y
Foto elQUETZALTECO: Misael López
POR Michel Pérez
En lo que va de 2014 se han cometido dos asesinatos de choferes, el último suscitado el lunes reciente.
usuarios asesinados en agresiones. "A pesar de esto, hay menos elementos de seguridad en las calles y carreteras", agregó Guerra. Según estadísticas de la PDH, a nivel nacional se registraron durante el 2010, 204 casos de asesinatos en el transporte público; en el 2011, 224; en el 2012, 265, y el año pasado, 319 crímenes. En cada hecho se reportan daños psicológicos de los dueños, pilotos y usuarios del servicio.
Choferes temen por su vida, Asesinatos van en aumento
mil 12
Muertes a nivel nacional se han reportado en los últimos cuatro años en el transporte público.
Según pilotos del transporte urbano, los extorsionistas piden alrededor de Q2 mil 500 al mes por cada bus, de los cuales negocian y pagan entre Q800 a Q1 mil, a este monto se le suman los pagos extra en diciembre y julio. Si el dueño de la ruta se niega a pagar, desencadena una serie de amenazas más fuertes y en el peor caso, la muerte de choferes y ayudantes del transporte. Los conductores de buses extraurbanos indicaron que los malhechores exigen hasta Q15 mil por ruta, y si no pagan a tiempo, realizan acciones contra pilotos y pasajeros.
40
Pilotos de buses urbanos han sido asesinados en Quetzaltenango en la última década, aproximadamente.
Durante los últimos años, las muertes de conductores del servicio colectivo urbano y extraurbano han preocupado a la población quetzalteca, porque el problema parece no tener solución.
Muere al instante
Aumentan asesinatos
Cifras se elevan
Ataques y 2 muertes
Un asesinado en 2012
Este hecho se suscitó en el 2006, un piloto de transportes Xelajú fue atacado a balazos por desconocidos.
Durante el 2009 se registraron cuatro muertes de choferes, dos de estas ocurrieron a inicios del año.
El 2010 ha sido uno de los años más trágicos para los transportistas, porque se reportaron ocho muertes.
En el 2011 ocurrieron varios ataques a buses, y dos muertes de conductores, que fueron por extorsión.
La víctima era piloto de la ruta Lupe. Arnoldo Simeón fue condenado a 39 años de prisión por el hecho en 2013.
4
QUETZALTENANGO MIÉRCOLES · 12 de febrero de 2014
Bomberos piden precaución
Panel cae a hondonada
La colisión entre una panel y un picop ocasionó que el primer vehículo cayera a un barranco de unos 50 metros. POR Shirlie Rodríguez José Oroxom Méndez, de 34 años; Juan Antonio Baten, 24, y Ángel Mejía López, 42, fueron trasladados a la Emergencia del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) tras salir ilesos del percance; los tres iban en una panel y están estables. Carlos Xec, de Bomberos Voluntarios de Cantel, informó que el hecho se registró en el kilómetro 208 de la ruta que conduce de Quetzaltenango a Retalhuleu, cuando el picop P-209FMD chocó de frente contra la panel C-349BDB, lo que provocó que esta cayera a una hondonada. Los trabajos realizados para recuperar el automotor tardaron aproximadamente dos horas, porque la grúa tuvo que sacarlo de dicho barranco en la orilla del río Samalá, jurisdicción de Cantel.
Edwin Ardiano, subcomisario de la Policía Nacional Civil (PNC), refirió que las dos partes afectadas resolvieron el pago de los daños a través de las aseguradoras, por lo que no fue necesaria la consignación de los vehículos. Carretera peligrosa La ruta Cito Zarco, que conduce de Xela a Retalhuleu, ha sido escenario de varios percances viales, por lo cual autoridades de tránsito piden a la población moderar la velocidad y no rebasar en curvas. Andrés Ramírez, jefe de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ), recomendó, en especial a conductores de camionetas, que regulen la cantidad de personas que suben a las unidades, porque el peso excesivo puede provocar fallas en los sistemas de frenos, aunado a la excesiva velocidad con que pilotos manejan. Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
La panel volcó tras chocar de frente contra un picop en la ruta Cito Zarco. Viajantes están estables en un centro asistencial del IGSS.
Otros hechos Accidentes de tránsito trágicos que se han reportado en la ruta Cito Zarco. · 1 de julio del 2013. Diez personas resultaron heridas luego de choque de autobús en tramo a la Costa Sur, en el kilómetro 196.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Más de dos horas tardó el rescate de la panel, informaron autoridades.
· 5 de enero del 2013. Cuatro fallecidos y 50 personas heridas fue el saldo del percance de un bus en el kilómetro 195.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 12 de febrero de 2014
QUETZALTENANGO
Niña muere por rabia Ángela Mejía, originaria de Santo Domingo Suchitepéquez, fue atacada por un perro. La infante de 12 años ingresó al HRO remitida del hospital de Tiquisate, Escuintla, el viernes 24 de enero, con fiebre y convulsiones; dos semanas después de ser mordida por un perro. Falleció en el hospital de Xela. Los médicos indicaron que por los síntomas que presentaba se sospechaba que fue por rabia, lo cual fue confirmado en la autopsia. Personal del centro asistencial que atendió a la niña fue vacunado contra dicha enfermedad, para evitar contagios y que se propague el virus.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
El cuerpo del menor fue sacado de la morgue del HRO y trasladado a su lugar de origen.
Niño de 11 años fallece en el HRO
Temen caso de rabia Autoridades del HRO estudian las causas del deceso de Josué Vicente, de 11 años; según diagnóstico fue por encefalitis. POR E. Gómez y S. Rodríguez Aunque todavía no está confirmado, se presume que Vicente, originario de San Miguel Sigüilá, murió por el virus de la rabia. El infante ingresó hace cinco días al Hospital Regional de Occidente (HRO), por una infección, fiebre y convulsiones. Violeta Sac, de Comunicación Social del centro asistencial, expli-
có que los médicos le diagnosticaron encefalitis, por los síntomas que presentaba; sin embargo, el cerebro del niño fue enviado a la capital para que la autopsia confirme o descarte que el deceso fue por rabia. La familia del menor de edad mencionó que hace dos meses, Josué fue mordido por un perro callejero, pero que no recibió tratamiento, lo cual pudo ser el desarrollo de las afecciones que le provocaron la muerte en el HRO.
4
Años han pasado de últimos casos de rabia en Xela.
Prevención Empleados del centro asistencial refirieron que el servicio UCIP, donde fue ingresada la niña Ángela Mejía, de 12 años, quien falleció el 24 de enero reciente, estuvo expuesto a este virus, que puede propagarse y poner en riesgo a más niños. Las acciones de prevención que hizo el HRO fue la vacunación de los médicos, enfermeras y demás personal que estuvo relacionado con el caso de rabia, donde pereció Mejía. Se espera la confirmación de autoridades del hospital sobre las medidas de limpieza para dejar el área libre de infecciones que puedan perjudicar a más pacientes.
5
Agresión sexual a menor Autoridades buscan al agresor de adolescente de 14 años, quien fue abusada en San Juan Ostuncalco. POR Shirlie Rodríguez Bomberos Voluntarios del municipio realizaron el traslado de la menor de edad por una llamada que recibieron de la Policía Nacional Civil (PNC), donde la víctima realizó la denuncia. La madre de la agraviada, quien prefirió ocultar su nombre, dijo que la niña tuvo que ser atendida por rescatistas y luego llevada a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente (HRO). Autoridades del Ministerio Público (MP) atendieron a la víctima en el centro asistencial, y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) de Quetzaltenango realizó exámenes para establecer si fue ultrajada, aunque no dieron más detalles del caso. Edwin Ardiano, subcomisario de la PNC, informó que dan seguimiento a los actos de agresión para dar con los responsables, porque perjudican la vida de las menores de edad. Hechos similares Una niña de 7 años y una adolescente de 17 fueron trasladadas a la Emergencia del HRO, tras ser agredidas sexualmente. La fiscalía de la Mujer y Niñez Víctima, del MP, le dio seguimiento a los casos y continúan las investigaciones para dar con los responsables de los hechos y llevarlos ante la justicia.
Sigue investigación La casa donde el Ministerio Público (MP) busca el cuerpo de Cristina Siekavizza quedó como evidencia y clausurada. POR Shirlie Rodríguez A pesar que los resultados fueron negativos en la excavación realizada por la Patrulla de Rescate de los Bomberos Voluntarios, en la vivienda 10 del condominio Las Charcas II,
en la zona 8 altense, agentes del MP refirieron que el inmueble quedó cerrado y servirá para averiguar sobre el caso, pues recibieron una llamada informando que el cuerpo de Siekavizza, desaparecida en 2011, está ahí. Rudy Zapeta, vocero del ente investigador, explicó que los allanamientos en Quetzaltenango solo
apuntaron a ese lugar, por lo que las pesquisas seguirán con base en lo recabado en las distintas diligencias que se han realizado en el país. Vecinos del sector dijeron no haber visto algo extraño mientras una mujer vivía ahí, hace tres años, pues no se relacionaba con ellos. Tampoco los años que estuvo vacía notaron la presencia de personas ajenas al lugar. Autoridades policiales y de investigación continúan con la búsqueda de indicios para dar con el paradero de Siekavizza. En el caso no se han brindado más detalles de parte de las autoridades.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
La casa que fue registrada y allanada está en un condominio de la zona 8 de Xela.
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 12 de febrero de 2014
Conflicto por límites
Integrarán comisión mediadora Avanzan negociaciones entre autoridades de San Carlos Sija, Quetzaltenango, y San Vicente Buenabaj, Totonicapán. POR Leonel Rodas Ayer, diputados distritales de Quetzaltenango y Totonicapán se reunieron en un hotel de la zona 1 de la capital, con líderes comunitarios de las aldeas San Vicente Buenabaj, Momostenango, y Recuerdo a Barrios, Sija, para mediar en el conflicto por límites territoriales. Durante más de dos horas se debatió sobre la viabilidad de la iniciativa de ley 396 del Congreso de la República, que busca elevar a San Vicente a la categoría de municipio, aparentemente, apropiándose de tierras de Sija. Después del proceso de diálogo, los congresistas acordaron que lo más oportuno es que dirigentes comunitarios de ambas localidades conformen una comisión para reunirse en la capital con Jorge De León Duque, Procurador de los Derechos Humanos (PDH), y autorida-
des del Instituto Geográfico Nacional (IGN), para definir si se realizan enmiendas al citado proyecto de ley o se presenta otro. Leonel Soto, legislador distrital de Quetzaltenango, declaró que la comisión deberá indicar en la iniciativa que San Vicente quiere ser elevado de categoría con una posesión territorial de 30 caballerías, sin incluir las 46 caballerías de la aldea Recuerdo a Barrios, como se pretendía en un inicio. Iván Arévalo, diputado por Totonicapán, aseguró que la propuesta de ley no pretende apropiarse de tierras que están en jurisdicción de San Carlos Sija. German Vicente, representante de San Vicente Buenabaj, mencionó que la reunión fue programada para el próximo 26 de este mes. Leonides Calderón, alcalde de Sija, manifestó que esperan que en un mes se puedan conocer los resultados de la decisión tomada por la referida comisión.
� No queremos quitarle ningún pedazo de tierra a Sija. Cuando seamos municipio también habrá desarrollo para comunidades cercanas". Celso Xiloj San Vicente Buenabaj
� La mejor manera de resolver esta problemática es por medio del diálogo, y es lo que estamos haciendo".
Organizaciones que integran la Redmisar designan a nueva delegada en Xela. ADEMÁS POR María José longo
� Queremos que la población esté tranquila, porque estamos poniéndonos de acuerdo para solucionar el tema". Leonel Soto Diputado por Quetzaltenango
No estamos en desacuerdo que San Vicente sea municipio, solo que se respeten nuestras tierras. Leonides Calderón Alcalde de San Carlos Sija
46 30
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Eligen a dirigente
Iván Arévalo Diputado por Totonicapán
�
La reunión se desarrolló ayer en un hotel de la capital, donde participaron diputados, autoridades ediles y líderes comunitarios.
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
La reunión fue en un hotel de la zona 1 de Xela.
Caballerías
Caballerías
tiene Recuerdo a Barrios, cita registro de 1882.
posee San Vicente, según registro de 1887.
Representantes de las 20 organizaciones que integran la coordinadora de Red de Organizaciones de Mujeres Indígenas por la Salud Reproductiva (Redmisar) se reunieron ayer en un restaurante de la zona 1 para realizar la elección de la nueva dirigente. Nohemí Racancoj, quien estuvo dos años al frente de Redmisar, indicó que es momento de darle la oportunidad a más personas y que continúe la incidencia en la toma de decisiones en beneficio de las mujeres indígenas. "Se ha buscado sensibilizar a personas que prestan el servicio de salud y educación", mencionó Racancoj. Olga Escalante, de la Asociación de Mujeres de Concepción Chiquirichapa, fue electa como la nueva coordinadora de Redmisar en el departamento.
Retos de la nueva delegada Procurar calidad y pertinencia cultural en el servicio de salud, así como en la educación bilingüe.
Sucesos
Detenida con arma hechiza Agentes del Plan Cuadrante de la Policía Nacional Civil (PNC), a través del mando motorizado, realizaron la captura de Mariela Lázaro Ardón, de 20 años, en el interior de una cantina ubicada en la 8a. avenida de la zona 1 de Xela, cuando se encontraba amenazando al dueño del local. Le fue decomisada una escopeta hechiza calibre 12 milímetros, un cartucho del mismo calibre y media libra de marihuana. Por Shirlie Rodríguez
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 12 de febrero de 2014
QUETZALTENANGO
7
Afectados por carencia
Aprueban gasolina en comuna Autoridades esperan suplir en los próximos días la necesidad de combustible que tienen vehículos de la municipalidad altense. POR María José Longo Tras una serie de complicaciones generadas por la carencia de carburante para los automotores de la comuna, de la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango,
la Empresa Municipal de Aguas de Xelajú y la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango, el alcalde Jorge Barrientos mencionó que se asignaron los recursos para abastecer a las unidades. "En cuanto al combustible, ya se adjudicaron Q800 mil para solucionar el problema, casi siempre nos
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
Autoridades municipales esperan iniciar el abastecimiento de gasolina esta semana. daba hasta mayo o junio con este problema, pero ahora ya está resuelto", afirmó Barrientos. Ana María Méndez, jefa de Transportes de la Municipalidad, refirió que en promedio al mes se gastan Q80 mil en carburante. "Es primordial que se cuente con combustible porque todas las unidades prestan
50 Vehículos debe abastecer de combustible la comuna.
un servicio indispensable para el pueblo. Esperamos que el otro año se agilice el proceso de adjudicación", manifestó Méndez. La funcionaria expuso que en lo que va de 2014, algunas dependencias no pudieron movilizarse para desarrollar su trabajo, causando retrasos en sus actividades.
8
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 12 de febrero de 2014
QUETZALTENANGO
Esperan fortalecer el turismo en Xela
Eligen directiva Ayer fueron juramentados los nuevos integrantes de la Cámara de Turismo de Guatemala, filial Quetzaltenango. POR maría José Longo Diego Díaz, presidente del Tribunal de Honor de la Cámara de Turismo de Guatemala (Camtur), fue quien juramentó a los directivos. La nueva directiva está integrada por José Manuel del Busto, presidente; Mirna de Quijivix, vicepresidenta; Patricia Escobar, secretaria; Ana Lucía González, tesorera;
Claudia Pérez, vocal I, y Magda de Baquín, vocal II. En medio de una ola de demandas por parte de quetzaltecos para que el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) dé un mayor apoyo al turismo del departamento, los nuevos dirigentes planean promover a Xela, impulsando al departamento para que esté presente en distintas ferias turísticas y así entablar relaciones comerciales con operadores de turismo de otros departamentos
y países, con la finalidad que sus clientes conozcan Quetzaltenango. "Somos un producto como país y una de las sedes más importantes es la de Quetzaltenango, departamento que considero está en el quinto lugar en cuanto al turismo", dijo Díaz. Los nuevos representantes planean realizar en noviembre próximo la Feria de Turismo Comunitario. "Estamos enfocados en la promoción, pero también buscamos capacitación y fortalecimiento del sector, debemos estar seguros que cuando vengan visitantes reciban lo que esperan", expresó Del Busto, quien afirmó que tendrán acercamientos con autoridades para temas de seguridad para turistas.
ADEMÁS
Carnavalito Organizadores del Carnaval Mazateco acudieron ayer a la comuna para promover el canavalito que realizarán hoy en Hotel Bella Luna, desde las 19 horas.
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
La directiva fue electa el 11 de febrero reciente, en asamblea ordinaria de los asociados.
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
Arango durante la audiencia en el juzgado.
Ligado a proceso Oscar Fabricio Arango González es investigado por muerte de contadora, en 2012. ADEMÁS POR Emma Gómez Arango, de 24 años, se presentó al Juzgado Primero de Primera Instancia Penal, en donde se celebró la audiencia de primera declaración. Él es el tercer involucrado en la muerte de la contadora Rosalba Elizabeth Soc Yac, de 25 años, el 17 de enero del 2012, en la 23 avenida de la zona 3 de Xela, quien dejó dos niños en la orfandad. Dos años después del hecho, Arango es investigado por el Ministerio Público por su posible participación en el crimen, sus supuestos cómplices, Billy Quiroa Cifuentes y Carlos Hurtado Quiroa, ya fueron sentenciados. La jueza interina, Marta Domínguez, resolvió ligarlo a proceso y se tiene dos meses para la investigación. Como pruebas están declaraciones de testigos.
Sentencia en Tribunal Segundo Los primos Quiroa fueron condenados a 31 años de cárcel el 26 de septiembre del 2013, por homicidio y robo agravado.
Rescate en cerro La Muela Hombre es salvado por Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía, tras lastimarse con una piedra. POR Marylin Colop El hecho se reportó en el cantón Chicuá, en las faldas del cerro La Muela, Almolonga, Quetzaltenango. El herido fue identificado como Do-
mingo López Cu, de 46 años. Según indicó López, cuando transitaba en l sector cayó y se golpeó la cabeza con una piedra. Socorristas informaron que para su atención, la Patrulla de Rescate tardó media hora para subir y brindarle auxilio, luego fue trasladado al Hospital Regional
de Occidente para su recuperación. Raúl Aguilar, de la Patrulla de Rescate, indicó que la persona presentaba posible halitosis alcohólica. Aconsejan Bomberos Voluntarios recomiendan a pobladores evitar ingerir bebidas alcohólicas al conducirse, tanto en vehículo como a pie, para evitar percances de este tipo o accidentes de tránsito, que incluso pueden llegar a ser mortales.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Hombre fue trasladado a la Emergencia del HRO.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 12 de febrero de 2014
QUETZALTENANGO
9
Piden precaución al comprar carros
Recupera libertad Matías Jeremías Pérez España era señalado de encubrimiento propio; asegura que el vehículo lo compró legalmente. POR la redacción Tras ser detenido el 2 de febrero de 2014 en la 1a. calle de la zona 3 de Xela, Pérez España, fue acusado de conducirse en un vehículo que tenía reporte de robo, el entonces presunto culpable fue llevado el 4 de febrero de este año al Juzgado Tercero de Primera Instancia Penal, donde tras realizarse la audiencia de primera declaración en su contra, el sindicado obtuvo falta de mérito a su favor, ordenándose su libertad. Como parte de los indicios a su favor, Pérez presentó documentos que comprobaron que el vehículo lo
Solicitan precaución
compró legalmente al propietario, quien no fue el que denunció el supuesto robo. Jeremías Pérez, quien se dedica a la venta de vehículos por internet, presentó el reporte de esta página en la que se indica que subió la información y fotos del vehículo para su venta un día antes del supuesto atraco. "No conozco a la persona que colocó la denuncia, esto me afectó mucho porque tuve que pagar los gastos del abogado, dañó la credibilidad de mi negocio, yo compré el vehículo", indicó Pérez, quien ahora afirma, colaborará en todo con el Ministerio Público para esclarecer el hecho y también dice, denunciará a quien lo denunció.
Expertos en ventas y compras de automóviles recomiendan tener precaución al hacer transacciones en internet. Con la tecnología, ha cambiado la forma de realizar compras y ventas de carros, ahora existen páginas donde los interesados puede subir fotografías y precios de los automotores, sin embargo, existen delincuentes que aprovechan estos sitios para vender carros hurtados y robados. Previo a realizar compras, es necesario un expertaje.
Matías Jeremías Pérez España obtuvo su libertad y una falta de mérito a su favor.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Según pronósticos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, para el departamento, la temperatura mínima estará entre los 2 y 4 grados, con máximas entre 20 y 24 grados. En las mañanas, la temperatura siempre desciende, por lo tanto los
Falta de reconstrucción de edificios afecta a cientos de alumnos en Palestina. ADEMÁS
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
La denuncia presentada del carro robado.
Casos de resfriado van en aumento en el departamento por los constantes cambios de gélido a caluroso en Quetzaltenango. POR Emma Gómez
Niños sin escuelas POR Emma Gómez
Recomiendan abrigarse niños y personas de la tercera edad (que son los más vulnerables) deben abrigarse y tomar frutas cítricas para evitar enfermedades. En los centros asistenciales se ha registrado aumento de casos de gripes y resfriados, los niños menores de 5 años y que no han sido vacunados contra el neumococo, son vulnerables a la neumonía, esta vacuna llegará al departamento hasta dentro de dos meses aproximadamente.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Palestina, uno de los municipios que fue afectado por el terremoto.
Han pasado 15 meses desde el terremoto del 7 de noviembre de 2012, fecha que afectó a decenas de casas y edificios públicos en el departamento. Pese a que las autoridades están haciendo la entrega de viviendas, la remodelación de escuelas está estancada, esto se evidencia con la denuncia pública de maestros y directores de los establecimientos. De acuerdo con Manuel López, maestro del municipio, los padres de familia y docentes ha improvisado dos aulas en dos escuelas del lugar, para que los niños reciban clases. "Al principio se había prometido que la entrega sería en los primeros seis meses, sin embargo, hasta la fecha no hay procedimientos para iniciar la construcción", finalizó. Atraso
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Pediatras aconsejan que niños deben estar abrigados.
El titular de la Dirección Departamental de Educación, Tito Huinac, indicó que se han iniciado las gestiones en el Ministerio de Comunicaciones para la reconstrucción, sin embargo, el proceso va lento y por eso existe atraso significativo. Padres de familia piden agilizar trámites para no afectar a los estudiantes, porque las condiciones en la que reciben clases son precarias y no presentan rendimiento en su aprendizaje, consideran que es una acción injusta de la entidad pública.
Entregan casas en San Juan Autoridades de Gobierno hicieron entrega de casas que beneficiarán a más de 250 familias.
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 12 de febrero de 2014
El entusiasmo en el trabajo contribuye a hacer mejor las actividades asignadas y a tener un mejor estilo de vida para superarse cada día.
El trabajo es una oportunidad
Falta de entusiasmo se vuelve una rutina Expertos indican que la rutina diaria se crea cuando las personas trabajan por compromiso y no por pasión. POR Leslie de León "Trabajar con entusiasmo es realizar las cosas porque nos gusta hacerlas, de acuerdo a nuestras capacidades y destrezas", indicó Valeska Pereira, psicóloga industrial organizacional. La profesional añadió que en el trabajo muchas veces se le da importancia a la inteligencia racional, pero no se toma en cuenta la inteligencia emocional, cómo se siente cada uno, cómo está el interior y por ello es importante sumergirse en sí mismo para evaluar los gustos y hacerlo con pasión, viendo cada una de las cosas de forma positiva, porque eso nos hace ser más productivos y
mejorar como personas. Añadió que hace falta el reforzamiento positivo en las empresas, porque por lo general, se fijan en los errores que comete el empleado, pero pocas veces lo felicitan cuando hace un buen trabajo y estos son programas que se deben implementar, porque hacen que el trabajador se motive y mejore su rendimiento. "En el ambiente laboral siempre existirán compañeros de trabajo positivos, críticos y negativos, pero para que los malos comentarios no nos afecten, se debe tener la capacidad de analizar lo que se hace bien y desechar lo malo, porque detrás de una crítica, por muy dura que sea, siempre habrá algo bueno, puntualizó la experta. Carlos Coyoy, motivador, expli-
8
Horas son ideales para las labores.
có que cuando una persona trabaja en algo que le gusta, es un valor agregado, porque lo hace con amor y lo demás viene por añadidura. También refirió que cuando se toma lo que se está haciendo como rutina, es porque la persona ya lo ve como un trabajo. Además, es fundamental tener creatividad, hacer el mismo trabajo pero de forma diferente y mejorar, porque los resultados se verán más adelante, no siempre al instante. "Cada vez que nos levantemos debemos pensar que lo que estamos haciendo va a ayudar a engrandecer a la creación, porque la actitud es la que juega un papel fundamental en el trabajo", señaló el experto. Según la página www.ampliatusoportunidades.com indica que el entusiasmo es consecuencia de tener metas claras. "Si no sabemos a dónde queremos llegar, ningún trabajo nos hará sentir llenos de optimismo, el cual se puede llegar a fortalecer", refiere el sitio.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
El aspecto motiva Antes de ser responsables en el trabajo, debemos serlo con nosotros mismos, recomiendan expertos. Cuando despertamos, es importante darle gracias a Dios por el nuevo día, y arreglarnos, porque el aspecto personal refleja cómo se encuentra nuestro interior. Además, engalanarnos nos hace sentir motivados, en especial a las mujeres.
Eliminar la rutina El trabajo no se debe ver como rutina, porque las personas se cansan de ella. Para no caer en lo mismo, es aconsejable reír mucho, porque esta actividad relaja las neuronas y maneja el estrés. Además, las personas deben encontrar valor en lo que hacen y reconocer que sus compañeros también juegan un papel importante en la empresa.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 12 de febrero de 2014
QUETZALTENANGO
11
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
Desde esta semana, agentes de la Policía Nacional Civil también realizan patrullajes en bicicletas.
Combaten la delincuencia en calles
Implementan vigilancia en Xela Las autoridades policiales aumentan acciones de seguridad en paradas de buses, escuelas y mercados. POR Shirlie Rodríguez Ante las denuncias de la población, elementos de la Comisaría 41 de la Policía Nacional Civil (PNC) han realizado operativos para resguardar a los habitantes en diferentes sectores de la ciudad. Edú Ardiano, delegado de Comunicación Social de la PNC, refirió que estas estrategias conllevan patrullajes motorizados y a pie en centros educativos, mercados, parques, paradas de buses y otros lugares de afluencia de personas. Esto para evitar los asaltos que se dan a diario en la ciudad altense. Carlos Ortega, quien estudia por la tarde, explicó que la seguridad en las paradas de buses es necesaria, porque en otras ocasiones ha sido testigo de asaltos contra estudiantes que salen en las tardes de sus viviendas. "Es preferible ver una patrulla cercana porque así podemos pedir auxilio próximo ante cualquier emergencia o hecho delincuencial que se reporte", mencionó Ortega. Una de las nuevas acciones desarrolladas por el Plan Cuadrante de la PNC son los patrullajes en bicicleta, estos hacen que la presencia
Mejores resultados El trabajo de la PNC y el Ministerio Público (MP) ha fortalecido las acciones que se realizan en el departamento. Jorge Molina Canales, fiscal distrital del MP, indicó que las capturas se han dado debido a la coordinación que han mantenido con la División Especializada en Investigación Criminal; en las que han desarticulado a seis bandas delincuenciales, para asegurar la tranquilidad de la población.
policial sea inmediata. Autoridades de la PNC explicaron que se implementó para que la llegada de los efectivos sea más rápida ante el incremento del tránsito vehicular que se concentra en puntos conflictivos de la ciudad, como el Centro Histórico, en la zona 1 altense.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Padres de familia y maestros han solicitado a las autoridades de seguridad presencia policial en estos lugares, para evitar criminalidad.
Policía aconseja Ante los hechos delictivos que puedan reportarse en la ciudad, la PNC pide a la población. · Denunciar de forma inmediata al ser víctima de actos ilícitos, es idóneo para que se dé seguimiento y para dar con los implicados en estos sucesos. · No mantener los teléfonos o artículos de valor a la vista cuando se conduce por las calles, porque esto provoca que delincuentes estén al pendiente y actúen.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Los registros de seguridad se implementan para prevenir robos de vehículos en el departamento.
· Durante las noches, evitar salir a las calles sin compañía, porque la persona es vulnerable a asaltos u otro tipo de agresión. Las mujeres son propensas a ser ultrajadas, por lo que recomiendan que no vayan solas. · Mantener los números telefónicos de las entidades de seguridad a la mano, para que en cualquier emergencia puedan recurrir a las mismas.
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
En los mercados hay presencia policial para impedir ataques a pilotos y ayudantes.
12
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 12 de febrero de 2014
Inmueble es patrimonio cultural
Tramitan permiso para realizar obra San Juan OSTUNCALCO • Autoridades ediles pretenden mejorar mercado municipal, pero deben cumplir con requisitos. POR lESLIE DE LEÓN Para realizar las mejoras en el edificio del centro de compras, la comuna debe contar con una resolución favorable, emitida por la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural, debido a que está catalogado como Patrimonio Cultural de la Nación, ya que en él se ubica la Torre del Reloj. Según el oficio 113-13-BR, extendido por el Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, dicho inmueble está registrado en el Departamento de Registro de Bienes Culturales de la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural, en el Ministerio de Cultura y Deportes. Según datos históricos del municipio, la Torre del Reloj fue cons-
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
truida en 1934 por la corporación municipal. Está ubicada en la parte alta del mercado municipal. Prevén construir Arturo Alonzo, jefe edil, indicó que se pretende mejorar el área comercial, pero primero deben cumplir con los requisitos de construcción que las autoridades de cultura y patrimonio exigen. Jorge Ruíz, encargado de la Oficina de Planificación, indicó que este año se harán gestiones para cumplir con los requisitos de construcción.
En la parte inferior de la Torre se encuentra el mercado municipal.
25
Años estuvo sin funcionar el reloj. De nuevo da la hora, luego que autoridades le dieran mantenimiento.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Alrededor de 80 años tiene la Torre. Fue construida por las autoridades ediles de la época.
Capacitarán a estudiantes La Esperanza • Comisión de transporte y
seguridad vial capacitará a escolares sobre temas de educación en el tránsito. POR Leslie de León Alrededor de 64 buses aproximadamente transitan en el municipio, según la comisión encargada del tema de transporte en la localidad. Cesar Ajanel, presidente de la comisión, comentó que el tema de educación vial necesita ser fortalecido en el municipio y sobre todo se trabaja con estudiantes. Añadió que a partir de marzo se capacitará a los docentes del muni-
cipio, además se repartirán afiches y dominó vial a cada grado en los diferentes establecimientos educativos con el objetivo de que aprendan más acerca de las señales de tránsito. Señalizarán La comisión añadió también que durante este y el próximo mes se señalizará el entorno de las escuelas, pintando pasos de cebra, bordillos y colocarán señales de tránsito que indiquen que es zona escolar.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
La comisión dará un afiche educativo a cada grado de los centros educativos.
EN BREVE Asociación cambia directiva Concepción chiquirichapa La Asociación Magisterial de la localidad se reunió en el salón municipal para hacer el cambio de la Junta directiva de esta agrupación. Según integrantes de la directiva pasada, la elección se hizo por acuerdo entre todos los maestros, y el período al frente de la Asociación Magisterial será de un año. En la nueva directiva figuran Anastacio López como presidente; Sandra Ríos, vicepresidenta; Ana Lepe, secretaria; Benjamin Sánchez, tesorero; Emma López, vocal I; Mario López, vocal II, y Astrid Parada, vocal III. Ellos organizarán las actividades de educación para los estudiantes de cada centro educativo. Por Leslie de León
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 12 de febrero de 2014
QUETZALTENANGO
13
Planean realizar más arreglos
Aumenta ingreso Cantel • Recientemente se realizó una ceremonia religiosa para agradecer el aporte económico que genera Chicovix. POR Michel Pérez Azarías Tixal, administrador del Turicentro Chocovix, indicó que la actividad fue para darle gracias a Dios por el lugar, porque en 2013 tuvieron un ingreso histórico. Varios líderes religiosos y autoridades comunitarias acudieron a la ceremonia de agradecimiento al Creador y para pedir que las bendiciones continúen en dicho centro recreativo. El reverendo Sabino Raymundo refirió que en este sitio realizan varios bautizos y era el momento de agradecer a Dios por esta fuente natural y llena de belleza. Kate Davis, de Estados Unidos, quien estaba de
Mejoras a futuro
visita en el lugar, expresó que es un centro muy atractivo para disfrutar de tranquilidad, rodeado de naturaleza. Armando Chay, de Cantel, señaló que esperan que este turicentro sea la portada del municipio que atraiga mayor inversión y mejor la calidad de vida. Registro En años anteriores habían logrado recaudar alrededor de Q44 mil, pero el año pasado reportaron un total de Q230 mil 260. Durante ese año se invirtieron cerca de Q150 mil en remodelaciones, lo que indica que se recuperó el monto invertido. Las acciones fueron un dragado en el área y la construcción de un muro para proteger la piscina del turicentro.
Autoridades municipales indicaron que este año esperan continuar con el mejoramiento del Turicentro Chicovix. Entre los planes para atraer más recaudación al lugar está la construcción de una pila bautismal, porque mensualmente, en promedio, miembros de 12 iglesias acuden al lugar a realizar bautizos. También buscan hacer un restaurante y finalizar el sendero ecológico, para que locales y extranjeros acudan a lo que los pobladores refieren es el mayor atractivo de Cantel.
Q230 mil
260 fue el ingreso que reportó este centro turístico en 2013, informaron autoridades.
Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
El turicentro está ubicado en el kilómetro 215.5 y está abierto para todo público.
Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
Los niños recibirán capacitación previa.
Empiezan plan 2014 salcajá • Policía de Tránsito planea implementar patrullas escolares. ADEMÁS POR Michel Pérez Como parte del plan operativo para este año, se inició con la gestión en los establecimientos educativos para crear los grupos de regulación del tráfico. Julio Rodas, jefe de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), refirió que las patrullas estarán integradas por seis niños, de quinto y sexto Primaria, los que recibirán una capacitación de más de un mes para controlar el ingreso y egreso de los escolares, y realizar un alto a los vehículos. Rodas agregó que un elemento de la PMT estará coordinando la actividad para mayor seguridad. Maritza Ruíz, madre de familia, manifestó que es necesario que se implemente más control vial cerca de las escuelas, para evitar caos y accidentes.
Planean que se integren 12 grupos La PMT busca implementar este año patrullaje escolar en 12 escuelas del nivel Primario.
14
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 12 de febrero de 2014
Patrullas escolares en la ciudad altense
Cuidan a alumnos
Uno de los grupos se ubica en la Escuela Llanos de la Cruz, donde existe una fuerte carga vehicular.
Los alumnos reciben capacitación de la PMTQ.
En la ciudad de Quetzaltenango, varios estudiantes son parte de las patrullas escolares, las cuales se encargan de regular el tránsito en las entradas y salidas de alumnos de los diferentes centros educativos del nivel primario; el objetivo es evitar tragedias por conductores irresponsables. fotos elquetzalteco: Misael López
Estudiantes piden a los pilotos conducir con moderación y prudencia.
Escolares, sobre todo de quinto y sexto grado, se ocupan de integrar las patrullas.
Cada estudiante tiene un chaleco que lo acredita como patrullero escolar.
15
suroccidente MIÉRCOLES · 12 de febrero de 2014
Inseguridad de pilotos
Transportistas vuelven a trabajar TOTONICAPÁN • Luego de suspender el servicio por un día, los transportistas extraurbanos de Totonicapán volvieron ayer a cubrir la ruta de Xela a ese municipio. POR José Diego Puac Diversas organizaciones y vecinos con aplausos y buen recuerdo le dieron el último adiós a Celso Eduardo Batz Hernández, conocido cariñosamente en la sociedad totonicapense como Guayo, quien trabajó por 15 años como piloto de transportes extraurbanos de Totonicapán hacia Quetzaltenango. Sus amigos lo recuerdan como una persona bondadosa, generosa, velaba por el prójimo, ayudaba a quien podía sin revivir o esperar nada a cambio. Enrique Tzul, amigo cercano de Celso Eduardo Batz Hernández, comentó que crecieron juntos y en la infancia estudiaron en Adolfo V. Hall de San Marcos.
Freddy Ovalle, presidente de la Asociación de Transportistas de Totonicapán, explicó que realizaron varias actividades el lunes desde el mediodía. En caravana fueron a traer los restos humanos de Batz Hernández, seguidamente se instalaron frente a la Gobernación de Totonicapán como repudio ante la falta de seguridad; después llegaron a la Cocatedral donde celebraron un Requiem, descendieron en la terminal de la zona 2, le rindieron un homenaje; por más de 5 minutos sus compañeros de labores tocaron las bocinas, aceleraron los motores y entre lágrimas le dieron el último recorrido al área de labores donde desempeñaba, después lo trasladaron al cementerio General donde los restos de Guayo fueron inhumados. En cuanto el caso, los transpor-
Foto elQuetzalteco
En el Hospitalito ayudan a personas de escasos recursos.
Invitan a participar en jornada Directivos del Hospitalito de Atitlán realizarán jornada dermatológica la próxima semana. POR la redacción
Foto elQuetzalteco: José Diego Puac
Multitudinario sepelio en medio de exigencias de justicia. tistas le darán seguimiento, exigen a Gobernación que se apresure con las capturas y de resultados en las investigaciones que haga el Ministerio Público y las instituciones de seguridad del país.
Foto elQuetzalteco: José Diego Puac
Transportistas tocaron las bocinas y aceleraron los motores cuando pasó frente a ellos el ataúd de Batz.
Sololá · Los médicos atenderán a la población desde el próximo lunes hasta el jueves, como un servicio social para la población en general. El Hospitalito de Atitlán es una organización sin fines de lucro que presta servicios de salud curativa y preventiva, accesible a toda la población. Integrantes del hospital explican que buscan ayudar a la población que carece de recursos económicos para pagar la consulta con un especialista privado, por eso tienen costos bajos. En el centro asistencial, la semana pasada finalizó la jornada de operaciones de labio leporino, organizada por Free To Smile, junto con la Asociación TESS Sin Límites de Guatemala. Otro de los servicios con los que cuenta el centro asistencial es un programa denominado "Manejando la Diabetes", en Santiago Atitlán.
Foto elQuetzalteco
Médicos extranjeros que apoyan en las jornadas.
16
OPINIONES
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 12 de febrero de 2014
EDITORIAL
Xelajú eterna
Transporte de pasajeros: mal negocio y peligroso
Utz Pin Pin
En estos tiempos, cuando la situación económica generalizada no marcha bien, cualquier negocio es difícil de sacar adelante, pero el servicio de transporte colectivo es aún más complejo porque está atado por la delincuencia.
P
ara abordar este tema con seriedad y con datos concretos, es suficiente haber platicado con algunos empresarios del transporte de pasajeros, tanto urbanos como intermunicipales o extraurbanos. La situación está de miedo, pero no imposible de solucionar si se consigue el concurso de todas las partes. Para comenzar, las extorsiones no son ninguna novedad en el sector, por el contrario, no solo están ya acostumbrados los dueños de los buses a pagar el chantaje, sino que llegan al punto de tenerlo dentro del presupuesto de cada línea. Son "costos fijos" lo que se les paga a estos grandes delincuentes, seguramente solapados por las mismas autoridades de seguridad pública. En las extorsiones de este país danzan millones de quetzales, pero nadie dice nada y el tema sale a la palestra pública cada vez que matan a un piloto. En Xela, todos los empresarios están doblemente preocupados, primero porque todo apunta a que han resurgido los ataques. Van tres y han dejado dos muertos. Y la segunda preocupación es que no entienden qué pasa, porque al parecer, están al día con las cuotas y a pesar de ello, se han dado los atentados. Consultados varios de ellos, creen que se ha desatado un enfrentamiento interno de estos grupos criminales y en fuego cruzado están quedando los choferes, quienes solo buscan el sustento diario de sus familias. Al momento, las primeras investigaciones apuntan a tres hipótesis: que los ataques mortales sean por las extorsiones, pero también pueden ser robos o diferencias entre delincuentes.
Todos los trabajos son peligrosos, por una u otra razón, pero ser piloto es un verdadero riesgo. Muchos han renunciado, otros siguen por necesidad, porque no hay otra fuente de ingresos. Salen confiados en Dios, pero no saben cuándo ni de dónde podría haber un ataque y más cuando en los últimos hechos ocurridos en Xela, han sido supuestos pasajeros los agresores, quienes han desenfundado sus armas en contra del conductor. En los últimos seis años, en Quetzaltenango han asesinado a 17 choferes, siendo el 2010 el más violento, con 8 víctimas; en 2009 fueron cuatro, en 2011 asesinaron a dos, en 2012 solo se reportó una víctima fatal. El año pasado fue un año de ataques, en Xela se contabilizaron seis, pero afortunadamente no hubo muertos. En este recién iniciado 2014, van tres agresiones, la primera contra el trasporte urbano, en la zona 7 altense, y dos más contra el servicio extraurbano, lamentablemente dejando sin vida a los pilotos Carlos Ernesto Valenzuela y Celso Eduardo Batz Hernández. El problema no es únicamente en Xela, sino que en todo el país, porque solo en los últimos cuatro años, van más de mil choferes ultimados. Como consecuencia, varias empresas han quebrado y otras siguen sosteniendo la peña, en la que urge la colaboración eficaz de las autoridades, porque la persecución de los extorsionistas no solo es en defensa de la economía, sino que de miles de pasajeros que del mismo modo ponen a diario en riesgo su existencia. A pesar de parecer que no pasa nada, los empresarios deben denunciar este acoso criminal.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Faxes: 7767 0850 y 7767 0868 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Francisco Cajas Ovando
Una combinación de música, tradición y una exquisita bebida premiada en la exposición de Guatemala y California.
W
otzbelí Aguilar, el genio melódico del siglo XX, creador del movimiento musical 6 x 8, que fue bautizado como la guarimba, es el ritmo oficial de Guatemala compartido con el son. Tengo mucha referencia de Wotzbelí, quien fue amigo de mi abuelo Marcelino Ovando, a quien constantemente visitaba en su taller de la entonces Gran Avenida Estrada Cabrera; fue, repito, un genio que para mala estrella del arte se apagó muy joven. Él ejecutaba el piano en el cantinón, donde compuso Los Trece. Frente al taller de mi abuelo estaba la señorial mansión que en el siglo XIX fue un gran hotel, después la casa de Mackenney, allí vivía doña Lucila, quien se enamoró del artista, no siendo
correspondida mi abuelo le decía que le convenía esa boda, aquel amor de la dama inspiró a Wotzbelí, quien le dedicó el blues Lucita, y así se cerró esta página romántica. Los hermanos Kiene, fundadores de la Cervecería Nacional, se inspiraron en lo nativo para dar marca a una excelente cerveza, Utz Pin Pin. La etiqueta estaba ilustrada con la figura ovalada de una bella aborigen que vestía un elegante blusón y un tocoyal de colores, a un lado se observaba un ensamble de trigo, medallones conmemorativos, espuma y en un círculo decía "marca de fábrica". Esta cerveza alcanzó la medalla de oro en la exposición Centroamérica de Guatemala de 1897, de todas las marcas de la cervecería Kiene Hermanos, Utz Pin Pin alcanzó notoria popularidad y el artista Wotzbelí Aguilar le dedicó una composición a la cerveza, la que se inmortaliza en el pentagrama nacional y todavía es escuchada y ejecutada. La tradición, el sabor, la tierra, su gente, todo lo recoge esta bella página del acervo cultural de la eterna Ciudad de la Estrella, cuna de la cultura centroamericana. cajasovando@yahoo.com
Cara al Sol
Preguntas sin respuesta... Francisco García
En Guatemala hay muchas dudas, todos hablan mucho y las mínimas respuestas son sin fundamento…
C
onocido artísticamente como Groucho Marx, el humorista dijo alguna vez, “no tengo respuestas para casi nada y sin embargo tengo preguntas para casi todo”. ¿Por qué será tan difícil la vida en Guatemala en comparación con otros países? ¿Por qué será que todo en nuestro país sube de precio, menos los sueldos? ¿Qué será los que más afecta el país, la inseguridad, la corrupción o la falta del cumplimiento de la ley? ¿Cuál va ser el nuevo libro de Baldizón? ¿Cuáles serán los intereses personales del alcalde hacia el equipo Deportivo Coatepeque? ¿Cuál será ahora la razón que hay más revistas y periódicos que personas que las leen? ¿Cuál será la razón de que aún sigue en el puesto Mito Barrientos como alcalde de Quetzaltenango? ¿Cuándo resolverán el
problema de la luz en Quetzaltenango? ¿Por qué aún existen leyes absurdas en Guatemala, que no han sido derogadas o anuladas y que aún están vigentes desde 1800 y 1900? ¿Será que le darán otro polvorazo a la vicepresidenta este 14 de febrero? ¿Por qué los políticos reciclan candidatos a puestos burocráticos, pero no reciclan su basura? ¿Cuál será la razón de que los nombres de los call centers aún no cambien a maquila centers? ¿Por qué elejimos a presidentes sin respuestas que buscan a periodistas sin preguntas inteligentes? ¿Por qué la canasta básica incrementó y aún así nadie dice o hace algo? ¿Si ya todos sabemos que la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) es una identidad inútil, ¿por qué aún continúa en el país? ¿Cuál será la razón de por qué Sandra Torres o el "janano" no están en el bote? ¿Con cuántos sádicos nos cruzamos en la calle cada día? Lo que si sabemos todos es que sin respuestas claras a preguntas concretas tendremos más problemas, un país lleno de tontos hace a políticos sin escrúpulos, y un país a punto de explotar. Les dejo la última frase de los hermanos Marx: ¡Sálvese quien pueda! caraalsol@gmail.com
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 12 de febrero de 2014
cambio
Conflictos (V y final) américo girón
P
ara finalizar con el tema de los conflictos, hoy platicaré sobre el arbitraje, un método alternativo de resolución de conflictos, que es muy poco utilizado, ya que los abogados, en su mayoría, estamos acostumbrados a resolver todos nuestros problemas en los juzgados, pero no en un Centro de Arbitraje, que dicho sea de paso, existen tres a nivel nacional, los cuales se ubican en la Ciudad de Guatemala y un grupo de abogados del suroccidente están empezando a concebir uno en la ciudad de Quetzaltenango, lo que ayudará a impartir justicia pronta y cumplida, ayudando a la celeridad. Un arbitraje puede ser preconstituido, es decir, que se forma en un lugar donde ya existe un reglamento desde antes que surja el problema, el cual le da
17
VOZ DEL
"Locura es hacer lo mismo una vez tras otra y esperar resultados diferentes". Albert Einstein
vida al Tribunal de Arbitraje y su forma de seguir el procedimiento, pero también se encuentra el Tribunal de Arbitraje Ad hoc, el que se establece solo para resolver un problema determinado, creándose el reglamento y su forma de operar después de que surja el conflicto. El arbitraje puede ser llevado por un juez o por un tribunal, esto dependerá de la cuantía que se someta al litigio, así como también una de las características que más me parece interesante, es que los árbitros (que actúan como jueces), pueden ser o no abogados, esto ayuda para la mejor comprensión del conflicto, como por ejemplo, en un asunto de daños y perjuicios por una mala práctica médica, quién mejor que un profesional de la medicina para que resuelva sobre si existió esta situación, ya que los aboga-
OPINIONES
dos somos expertos en leyes, mas no en prácticas médicas. Para que se pueda realizar un arbitraje, es necesario que las partes con anterioridad a que se celebre este, suscriban un convenio o una cláusula compromisoria, donde se comprometan a respetar las reglas que existan en él. En fin, se puede resumir al arbitraje como un juicio, donde las partes establecen cuál es el procedimiento a seguir, donde cualquier asunto (a excepción del penal, donde la pena es mayor a cinco años, y el derecho de familia), puede llevarse por este método, así que cuando le plantee un caso determinado a su abogado, pregúntele si se puede llevar por esta vía, ya que los beneficios son múltiples. asgrq@hotmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Respeto vial
Q
ue mal, a veces uno no se percata de la velocidad, el riesgo y la responsabilidad que debemos tener los que vamos tras el volante, a medida que uno va teniendo más experiencia debe crecer nuestra responsabilidad, ya que en teoría, tendríamos que ser más conscientes de las situaciones que pueden perjudicar no solo a nosotros, sino a las demás a personas que se vean involucradas. Nunca está de más, si vemos a lo lejos carros varados o con sus luces puestas, alertemos también a los automotores que van detrás nuestro poniendo nuestras luces de emergencia. Ceder el paso y dar la vía al peatón tampoco estará de más.
Gustavo Carrera
Frío amanecer en Xela nuevamente
¡
Que frio! nuevamente estamos al punto de congelación (amanecimos a -1), a tomar mucha vitamina C y taparnos bien para no enfermarnos.
Caty de León
La vida no siempre es fácil
T
Sexto sentido
El ancla Lucia Muñoz Argueta
N
ací en esta ciudad pero constantemente desconozco a mi pueblo. Es frustrante andar por el mundo en sociedades florecientes y ver cómo mi ciudad natal se hunde. El deterioro, el desorden, la basura, la corrupción, el caos vial, las obras que insultan a la ingeniería civil, la falta de planificación urbana y la poca visión para atraer mejores inversiones, son tan solo algunos de los alarmantes elementos que observamos diariamente. Todo producto de un ancla. Lo peor es que la población sigue sujetando la cadena que la une a la nave. Pero ¿qué pasa? Tantas ciudades avanzan y la nuestra está súper anclada, atrasada, abandonada y saqueada. Es cierto, hay cosas muy buenas, y si usted me ha acompañado cada miércoles en este espacio se habrá
“Hace años tomaron algo conocido y aún no se atreven a soltarlo para avanzar. Quetzaltecos, hace tanto que dejamos de navegar”. dado cuenta que suelo fijar el análisis en historias y aspectos positivos, pero hoy sí he querido hacer público mi rechazo hacia la apatía y la falta de valor de mi propio pueblo para soltar la vieja cadena y seguir adelante. Es absurdo cómo la mayoría de la población quetzalteca prefiere quedarse en un barquito varado quejándose, que avanzar. Sociológicamente en Xela predomina un pensamiento de grupo que indica que si la nave retomara velocidad “empeoraría antes de mejorar”, porque es incierto el rumbo que pudieran tomar, entonces es más conveniente quedarse anclados donde ya conocen, porque además ya se acomodaron. Les invito a que visiten San Cristóbal Totonicapán. El ordenamiento, el crecimiento, la limpieza, la voluntad de sus autoridades y la participación activa
de sus pobladores da un ejemplo claro de que cuando se quiere se puede. Prefiero ir a leer al hermosísimo Parque Central de San Cristóbal, que al Parque Central de Xela que se ha convertido en espacio para borrachos, sucio e inseguro, a pesar de tener a la municipalidad enfrente. Participemos ciudad. No más quejas, involucrémonos. Basta de observar todo con apatía y desgano. Exijamos mejores resultados a los que están. Atrevámonos a pronto soltar el ancla, pero también aguas con las propuestas, porque en esa listita que anda circulando por ahí, asustan algunos nombrecitos ya manchados en el ámbito político. El peligro está en lo mismo y lo desprestigiado. Cambiemos la mentalidad para cambiar nuestra ciudad y asumamos retos. sextosentidoq.lma@gmail.com
al como dice el título, así es. Escribo esto no para ofender, sino simplemente hacernos reflexionar sobre muchas cosas que a veces pasamos desapercibidas. Me tocó vivir una experiencia que me hizo reflexionar. En el desayuno, le pregunté a mi hijo qué quería de comer, él me dijo que ya estaba aburrido de cereal y huevos (de varias formas), que quería comer algo "rico", le hice unos panqueques. Esa tarde, mientras iba caminando, un niño que me pidió cinco centavos, para comer, le di un quetzal y me senté en un restaurante que está por el parque, al paso del tiempo, veo a lo lejos al mismo niño con su hermanita, ambos comiendo, al terminar yo de comer, me acerco a ellos y les pregunto qué estaban comiendo, cual fue mi sorpresa que eran dos tortillas con sal, y sólo. Desde ese día, cada comida damos gracias a Dios por lo que tenemos y le enseño a mis hijos el valor de tener y dar, hagámoslo todos también.
Ericka Gutierrez
18
NOSOTRAS MIÉRCOLES · 12 de febrero de 2014
Tiempo de perdonar La celebración es una buena oportunidad para saldar deudas emocionales, pedir perdón y perdonar si se tuvo alguna pelea con algún familiar o amigo.
Editora: Ana Christina Chaclán García
Los Detalles que encantan y enamoran
dar de corazón El material hecho a mano es uno de los mejores obsequios que se pueden dar, porque se demuestra la creatividad y la estima que se tiene a quien se le regala. POR Luisa Ruano Existen materiales con los que se pueden realizar varios regalos que incluyan tazas, papel de distintas texturas y dulces, entre otros, menciona Andrea Batres, de Exclusividades y detalles Luna de Cristal. "La fecha es excusa para demostrar el amor hacia alguien, por lo que hay que aprovechar para hacerlo", precisa Batres. A veces la situación económica impide comprar artículos, sin embargo, se puede impactar con algún obsequio hecho con las manos o algo escrito, resalta el libro Los pequeños grandes detalles, de Enrique Villarreal Aguilar.
Material reciclado
Fotos tomadas de Internet
Las cajas de cerillos pueden decorarse con corazones y líneas de colores respectivos al Día de San Valentín, pueden incluirse dulces, chocolates e incluso papeles con mensajes de cariño, ideal para los amigos, familiares o para la pareja.
Llaveros de fieltro
Cubos con decoración
Cascarones con mensajes
Cartas originales
En distribuidoras de bisutería puede encontrarse el material para armar llaveros, luego se pueden formar corazones de fieltro rellenos de algodón, sellados con hilo y entrelazarlos con listón de colores parecidos.
Para preparar los cupcakes solo se necesita recolectar los ingredientes, en tiendas de repostería se encuentran las bases de varios colores y cuando se decoran, pueden escribirse mensajes e incluso imágenes.
Dejar la cáscara del huevo casi intacta, a excepción de la punta, se decora del color que se desee. Se puede combinar el rojo con dorados o plateados y pintura en glitter, adentro se incluyen mensajes.
En papel mantequilla o en papel bond se puede escribir una carta para esa persona especial, luego, con papel estampado se pueden decorar las envolturas o los sobres, como lo muestra la imagen.
19
Celebración
Conocerse
No hay que deprimirse en la fecha por no tener pareja, es momento de aprovechar el tiempo con la familia y con los amigos solteros.
El 14 de febrero puede ser el indicado para pasar tiempo a solas, hacer actividades que gustan y poder encontrarse consigo misma.
Cenas para celebrar el amor y la amistad Los platillos y el entremés deben estar listos cuando llegue el comensal, junto a la decoración y la música.
Cóctel de fresas
Miércoles de bebidas
INGREDIENTES: · ½ botella de cava rosado (variedad de vino seco) · 2 hojas de hierbabuena · 2 fresas grandes · 1 fresa grande para decoración
PREPARACIÓN: · Se machacan las hojas de la hierbabuena. · Luego se extrae el jugo de las hojas. · Se lavan y desinfectan las fresas. · Seguidamente se les retiran sus hojas y se parten en trozos. · Después se licúan. · Luego se pasa el jugo de las fresas por un colador. · Para servir el cóctel, es necesario tener copas altas.
POR Luisa Ruano Uno de los regalos más preciados es lo hecho a mano, como la preparación de una cena romántica, en donde el menú es lo principal, pero el ambiente también es importante, indica el sitio Web imujer.com. El portal menciona que los complementos son los motivos de decoración, la mezcla de colores como el corinto, rojo y dorado, entre otros. En cuanto a la música, es importante enfocarse en los gustos de la persona que los recibe, porque esa es la base para saber qué preparar y qué lista de reproducción utilizar. Debe procurarse la limpieza y la decoración del platillo, "no se debe olvidar la bebida, servir siempre agua pura, algún refresco natural, y según las preferencias, vino, sidra espumosa o un cóctel", puntualiza el portal Web Salud180.com.
· En una copa se agrega el jugo de las fresas.
Fotos: salud180.com y metroscubicos.com
El pollo al vino es una comida recomendada para ese día.
· Seguidamente se adhiere el cava rosado hasta la mitad de la copa. · Se remueve la mezcla hasta que los sabores se mezclen bien. · Luego se agrega un poco del jugo de las fresas. · Después se termina de llenar la copa con el cava rosado. · Al haber terminado la preparación de la mezcla, se colocan trozos de fresa para que queden en la superficie de la bebida. · Para decorarla se parte la fresa grande y se coloca a la orilla de la copa. Receta tomada del sitio Web coctelesfrescos.com
Un pastel o flan en forma de corazón es ideal para la ocasión
Las entradas varían según los gustos, se puede incluir algún marisco.
Foto: coctelesfrescos.com
20
cultura
Las asignaturas o materias de estudio se escriben con iniciales mayúsculas: Inglés, Lengua, Pintura, Arte Contemporáneo, etc.
Después de tres décadas de escribir, el literato quetzalteco presenta su primera antología personal que reflexiona sobre su obra. POR José Juan Guzmán El poeta quetzalteco presentará este 14 de febrero a las 19 horas en el Centro Cultural Casa No'j, el libro Conjuros de amor y otros embrujos, un libro de 60 poemas donde se puede leer sobre él, y de sus inicios y su primera publicación en 1987.
:J os éJ ua nG uz má n
En sí, ¿cuándo es tiempo de hacer una antología? En la plástica se utiliza el término retrospectiva, y es cuando un autor presenta obras de años atrás. En una antología, el poeta se da el lujo de compilar muchos años de escritura, es una recopilación de lo que más me gusta, y de lo que sospecho que gusta a mis lectores. ¿Pero una antología no es una despedida? Eso es lo que me pasaba por la mente -risa-, eso es imposible, los poetas, mientras la edad y el tiempo los vaya tomando, mejor seguirán escribiendo, la poesía es algo a lo que no se puede renunciar porque forma parte del ser. ¿Y permite reflexionar, o hacer cambios en el estilo? Tengo desde hace tiempo mi propia forma de escribir, querer ser novedoso en este tiempo sería muy ridículo. Los adolescentes quieren ser como los grandes poetas, pero nos vamos dando cuenta que tenemos que encontrar la propia voz.
EC O
Héctor Rodas Andrade presenta recopilación
30 años de poesía
MIÉRCOLES · 12 de febrero de 2014
Reglas RAE
to Fo
Estos casi 30 años, reunidos en este libro, ¿alguna vez le causaron problemas? Ha causado algunos problemas -risas-, pero han sido problemas hermosos, es necesario pelear con la poesía, aunque meterse con ella es palabra mayor. Al final ¿qué es Conjuros de amor y otros embrujos? Me gustó el nombre. Es como si fuera el título de otro libro normal, pero es porque la poesía siempre ha sido una serie de conjuros, hechizos y hasta maleficios a lo largo de la historia, con la poesía se han ganado amores pero
también con ella se han hecho grandes despechos. A lo largo de su carrera, ¿ha querido arrepentirse de algo ? Bueno, las primeras publicaciones siempre se hacen cuando uno cree estar maduro, y una cualidad del poeta es la inmadurez. ¿Y qué es lo que pasa por la mente después de este tiempo? La poesía ha estado en mí desde que era niño. A la hora de revisar la obra, uno se da cuenta que el amor es una constante en todos mis libros, y es por eso que había que darles un lugar especial.
T AL TZ E U elQ
�
El amor es la edad eterna en la que permanece el poeta, no pasa, y la vive en distintas formas". Héctor Rodas Poeta
21
LA NACIóN
Competitividad Presidente de la Cámara de Comercio, Jorge Briz, se reunió ayer con el presidente del Congreso, Arístides Crespo, piden ley.
MIÉRCOLES · 12 de febrero de 2014
Estados Unidos refuerza a la Cicig
Donan US$4.8 millones El apoyo económico busca que el ente investigador profundicen más en los casos. Guatemala Estados Unidos oficializó una donación de US$4.8 millones (Q38.4 millones) para fortalecer el trabajo de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), cuyo mandato termina en septiembre de 2015. Este anuncio fue hecho durante una conferencia de prensa de William Brownfield, subsecretario de Estados Unidos para Asuntos Internacionales sobre Narcóticos y Seguridad. Brownfield, que visita el país desde el pasado lunes, ha sostenido encuentros con el presidente Otto Pérez Molina, la fiscal general Claudia Paz y Paz, así como autoridades de seguridad. Iván Velásquez, jefe de la Cicig, agradeció el aporte y recordó que Estados Unidos es uno de los socios que contribuyen al trabajo del ente internacional para la desarticulación de los grupos paralelos. El secretario señaló que "Guatemala es víctima de su geografía", porque se ubica en un área donde se transita cocaína, también afirmó que la penetración de fondos pro-
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Mesa principal donde anunciaron la donación que Estados Unidos hizo a Guatemala. venientes del crimen organizado es en todo el mundo y la solución es la transparencia. Agregó que la comunidad internacional tiene obligación de contribuir a dar solución a esta problemática. El funcionario reiteró su apoyo a la fiscal General, Claudia Paz y Paz, señaló que el aporte que efectúa al frente de su institución ha sido de gran apoyo para la Cicig y lo importante es dar continuidad a su trabajo. La representante de la
Organización de Naciones Unidas, Valerie Juliani, recordó y confirmó que las sentencias han incrementado entre 2007 a 2013, de 3 mil 280 a 7 mil 100, instó a dar continuidad a este trabajo. La Cicig fue establecida en Nueva York, Estados Unidos, el 12 de diciembre de 2006, entró en vigencia en Guatemala el 4 de septiembre del 2007, por medio del Decreto 35-2007 y ratificado el 23 de Prensa Libre agosto de 2007.
q38.4
Millones recibe la Cicig para reforzar las investigaciones en el territorio guatemalteco.
Nombran a nuevo director Carlos Enrique Soto, cardiólogo internista del Hospital Roosevelt, fue nombrado ayer como director de ese centro asistencial. Guatemala
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Carlos Enrique Soto, cardiólogo internista del Hospital Roosevelt, asumió ayer la dirección.
Soto llega en sustitución de Rudy Obregón Alvarado, quien fue destituido a inicios de diciembre del año pasado, después de estar cuatro meses en el cargo, porque no se pudo
brindar una buena atención a los pacientes, después que estos se quejaran por el mal servicio del hospital. Hasta hoy fungió como directora interina del nosocomio Marta Julia López. Soto, afirmó que dentro de sus principales desafíos está mantener abastecido de medicamentos al Hospital, además dio a conocer que
desde hace dos meses la Contraloría General de Cuentas efectúa una auditoría administrativa, cuyos resultados podrían darse a conocer en dos meses. El relevo de dirección en el Roosevelt se dio a conocer después de un acto en donde la Organización Panamericana de la Salud y la embajada de Suecia hicieron la donación de equipo al Ministerio de Salud, que servirá para la capacitación de personal en la prevención de enfermedades crónicas. Se dio a conocer que el equipo está valorado Prensa Libre en Q1.1 millones.
22
EL MUNDO MIÉRCOLES · 12 de febrero de 2014
Abandonó máximo cargo
Benedicto gana méritos tras renuncia El papa emérito Benedicto XVI ha tenido una actitud no intrusiva y un apoyo leal a su sucesor argentino, Francisco. Vaticano Un año después de su histórica renuncia, el papa emérito se está ganando los méritos que no le reconocían durante su papado. Cuando la mañana del 11 de febrero del 2013, el alemán Joseph Ratzinger leyó en latín su renuncia tras ocho años de pontificado, se abría una nueva página para la Iglesia Católica. El sorprendente anuncio ponía fin a un papado marcado por denuncias de corrupción, pedofilia e intrigas internas, e inclusive la filtración de documentos reservados robados de su propio escritorio. "La renuncia de Benedicto XVI fue un gran acto de gobierno", comentó el padre Federico Lombar-
di, portavoz del Vaticano desde la época del papa alemán. Fue un acto "realizado con gran profundidad espiritual, gran preparación y gran valentía, porque al ser una decisión inédita, planteaba todo tipo de problemas", reconoció el religioso. Un año después de ese gesto, que sorprendió a creyentes y laicos, teólogos, expertos y vaticanistas analizaron el alcance de la dimisión. "Estoy convencido de que la historia dará un juicio que será diferente del que a menudo se ha escrito en los últimos años de su pontificado", expresó el arzobispo y teólogo Georg Ganswein, secretario de Benedicto XVI y jefe de la Casa Pontificia de Francisco, el "puente" entre los dos papas, que viven dentro del Vaticano, separados por jardines.
Dos Papas amigos "Los invito a rezar hoy juntos por Su Santidad Benedicto XVI, un hombre valiente y humilde", escribió el papa argentino Francisco en su cuenta en la red social Twitter. Benedicto y Francisco guardan estrecha relación. "Se escriben, se llaman por teléfono, conversan y se invitan mutuamente", contó Ganswein al describir la relación personal que han establecido los dos pontífices. "Mi única y última tarea es sostener con la oración el pontificado de Francisco", escribió en enero el papa alemán en una carta.
AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Carisma y actitud extrovertida del Papa Francisco le han dado otra cara a la Iglesia.
Estados Unidos
Italia
Sudáfrica
Hollande visita la Casa Blanca
Detenidos en acciones antimafias
Emiten sello especial de Mandela
Estados Unidos y Francia están trabajando juntos para afrontar numerosos desafíos globales, dijo ayer el presidente estadounidense, Barack Obama, al iniciarse la visita a la Casa Blanca de su homólogo francés, Francois Hollande. "Más países deben reforzar y asumir responsabilidades de liderazgo, y eso es lo que Estados Unidos y Francia están haciendo juntos", declaró Obama junto a Hollande. Por su parte, el mandatario francés destacó que París y Washington están juntos en la lucha contra el terrorismo.
La Policía italiana y el FBI realizaron ayer una amplia operación contra la mafia calabresa, la "Ndrangheta", en Italia y en E.E. UU., anunciaron medios de comunicación italianos. Unas 40 personas fueron detenidas y había decenas de registros en curso este martes por la mañana, en conexión con este caso de tráfico de cocaína entre los dos países, blanqueo de dinero y asociación de malhechores, que autoridades llevaban dos años investigando. La acción movilizó a un centenar de agentes en Nueva York y varias regiones de Italia.
Sudáfrica acuñó ayer un sello conmemorativo en blanco y negro con la efigie del expresidente Nelson Mandela (1918-2013), cuya venta beneficiará en parte a su fundación. La estampilla, de la que se emitieron cinco millones de unidades, representa al padre de la democracia sudafricana, algunos años ante de su muerte, con el pelo cano y rasgos envejecidos, pero con una sonrisa. El sello, realizado en una imprenta holandesa, puede ser comprado desde el extranjero por Internet y en las oficinas de correos sudafricanas por 50 rands (unos 3.30 euros).
AFP
AFP
AFP
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 12 de febrero de 2014
EL MUNDO
23
Mueren 102 en accidente Solo un sobreviviente fue hallado ayer tras el percance de un avión militar en el este de Argelia, en Um El Buaghi, que transportaba a 103 personas. Argelia
Foto elQUETZALTECO: AFP
Hace un año Benedicto, de manera sorpresiva, se despidió del papado.
"Hemos encontrado un superviviente y la búsqueda continúa" en esta zona de difícil acceso, declaró el coronel Farid Nechad, sin más precisiones, a través de una radio local. El avión que efectuaba la ruta entre la ciudad de Tamanraset (al sur del país) y Constantina (en el norte), transportaba a militares y a miembros de sus familias, indicó una fuente de seguridad. Llevaba a 99 pasajeros y cuatro tripulantes, añadió la fuente. El avión C130 Hércules se estrelló en la zona montañosa de Um El Buaghi debido a las "malas condiciones meteorológicas", afirmó la radio argelina. Un alto responsable militar,
el coronel Lahmadi Bouguern, mencionó también condiciones climáticas difíciles, con fuertes ráfagas de viento desde hace unos días en la región. El hecho se habría producido cuando la aeronave se acercaba al aeropuerto de Constantina, unos 450 kilómetros al este de Argel. Antecedentes En noviembre de 2013, seis personas perdieron la vida cuando un avión de transporte militar argelino se estrelló en Lozere, Francia. Para encontrar un accidente aéreo de similar magnitud en el país hay que remontarse al 6 de marzo de 2003, cuando un Boeing de la compañía Air Algerie se estrelló en la provincia de Tamanraset y 102 personas perdieron la vida, según el portal de Internet de ABC. AFP y Redacción
Foto elQUETZALTECO: AFP
El accidente se registró en Om El Buaghi, Argelia.
24
farándula MIÉRCOLES · 12 de febrero de 2014
Se recupera Alejandro Fernández se repone de una operación en la pierna, realizada tras sufrir una caída el 6 de febrero. Ahora guarda reposo.
Sonoras amenizarán la velada
Celebración con cumbia
La Sonora Dinamita, de Lucho Argain, también formará parte del gran espectáculo musical.
El próximo viernes, la Sonora Santanera y la Sonora Dinamita ofrecerán un concierto en Xela. POR Luisa ruano La cita es este viernes 14 de febrero, en el segundo nivel del Centro Comercial Paseo Las Américas, comenzando a las 19 horas. Las entradas están a la venta en el quiosco del referido comercial, el costo es de Q130, y el día del evento Q180. "La gente podrá disfrutar de un espectáculo con canciones del recuerdo y celebrar el Día del Cariño", expresó Óscar López, organizador de la actividad. El lugar donde se realizará el concierto tiene la capacidad de albergar a unas 600 personas, y los organizadores tienen la expectativa de lograr un lleno total, con éxitos de La Sonora Santanera, como La Boa, Luces de New York, entre otras; además, las personas podrán bailar al ritmo de la Sonora Dinamita de Lucho Argain.
Fotos tomadas de Internet
Con la visita de la Sonora Santanera, se espera la afluencia de unas 600 personas.
Baile de amor para salseros Mañana, a partir de las 20 horas, la academia Sangre Latina invita al baile social: El amor en tiempos de salsa. POR José Juan Guzmán Foto tomada de Internet
El evento se realizará en Brunch, interior de la Alianza Francesa.
Tres grandes presentaciones de alumnos de dicha escuela, para culminar con un una noche bailable, será el plato fuerte de la velada, comentó
Luis Alberto Díaz, organizador. La noche es un preámbulo de San Valentín. “Será en honor al próximo concierto de Gilberto Santa Rosa en Puerto Rico, que llevará el mismo nombre, y además haciendo referencia a otra película con título parecido”, indicó Díaz. La admisión es de Q15.
Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán
Sangre latina es una de las academias más representativas en Quetzaltenango.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 12 de febrero de 2014
FARÁNDULA
25
Concierto será de beneficio para niños
Es la primera vez que la cantautora dará un recital en la ciudad altense.
Las entradas para el espectáculo que ofrecerá Gaby Moreno siguen en venta para los amantes de su voz y música, además se estará apoyando a Fundal.
POR Luisa Ruano Moreno se presentará en el Teatro Municipal de Xela a las 19 horas, los boletos se pueden adquirir en el restaurante Tertulianos; los precios son, galería Q175, palco Q275 y luneta Q400. Ese mismo día habrá un desayuno en Country Club La Quebrada, el cupo es limitado y el costo es de Q200, los pases están a la venta en Optical Center. Fundal hace un llamado a las personas para que se unan a la causa y apoyen a los niños.
CLASIFICADOS
VENTAS
VARIOS INMUEBLES
Foto: fundal.org
El dinero que se recaude será de beneficio para las tres sedes de Fundal en el país.
EMPLEOS
26
ACCIóN
Hoy
IÓN MI UNC TA AS
vs. Municipal
vs. Coatepeque
heredia
12.30 HRS.
Miércoles · 12 de febrero de 2014
DEPORTIVO MICTLAN
mictlán
15 HRS.
Editor deportes: Giovanni Calderón
XELA QUIERE REIVINDICARSE ANTE SU AFICIÓN
Prohibido fallar en casa Ganar esta noche le daría opciones a los chivos de despejar dudas y volver a la pelea de los primeros puestos del torneo.
10
Mil boletos estarán disponibles para observar el encuentro de esta noche en el Mario Camposeco.
4
Puntos
POR Stuardo Calderón Los quetzaltecos reciben a Comunicaciones con la consigna de sumar de tres para reivindicarse y retomar el camino perdido. Para lograrlo, el director técnico argentino Héctor Trujillo mencionó que la propuesta será ofensiva desde el arranque. El volante Pedro Samayoa expresó, "Sabemos de la obligación que hay por ganar y por ello saldremos a atacar, sin embargo tendremos precaución atrás, porque un descuido nos puede salir caro". Agregó que un factor determinante será mantener el dominio del
de seis jugados han rescatado los altenses actuando como locales en la presente campaña.
balón, pues el contrincante cuenta con elementos que saben manejar los tiempos y pueden desequilibrar. Realiza variantes El responsable de mantener el cero atrás será José Mendoza; en defensa los elegidos serían Fredy Taylor, Juliano Rangel, Johny Girón
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Julio Estacuy será el encargado de destruir el juego ofensivo del rival. y Milton Leal. En la recuperación estará Julio Estacuy, acompañado por Pedro Samayoa, quien se encargará de crear el juego ofensivo. Por izquierda correrá Kevin Arriola y por derecha Luis Martínez. En ataque alinearán Ulises Mendívil e Israel Silva. "No podemos seguir dejando puntos, la obligación es ganar, espe-
ramos contar con el apoyo de la afición", manifestó Mendívil. Un detalle a resaltar es que en el semestre anterior Xela se impuso en los dos partidos de la fase regular, 2-1 en la capital y 2-0 de local. El costo de las entradas será de Q40 general sur y tribuna, Q30 general norte, Q10 niños y Q60 para la afición visitante.
Continúa lucha por La acción del futbol nacional vuelve este día con una fecha cargada de juegos clave, que podrían definir el futuro de muchos. Por Stuardo Calderón
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Los albos llegan de caer en la última jornada ante Coatepeque.
Los resultados de esta jornada podrían ser decisivos en las aspiraciones de varios equipos, sobre todo los que continúan en la pelea por mantenerse en el máximo circuito del balompié guatemalteco. De momento, Halcones, que suma 32 puntos; Malacateco 31, Coatepeque 26 e Iztapa 21, son los que peligran en el descenso; cabe
mencionar que a la lista se suman otros dos que se encuentran a una corta distancia, Xelajú y Mictlán, que registra 34 unidades. Por ahora Universidad es el más constante, prueba de ello es que retiene el liderato con 13 puntos, el que intentará defender hoy. Partidos Municipal y Coatepeque abren la jornada a las 12.30 horas en El Trébol, los rojos llegan de vencer a
10 Puntos
separan al líder del torneo del último lugar de la tabla.
27
vs. D. Iztapa
vs. halcones
vs.
Universidad
15 HRS.
Malacateco
vs.
suchitepéquez
15.35 HRS.
marquense
Xelajú mc
20 HRS.
Comunicaciones
20.30 HRS.
TORNEO clausura 2014
POSIBLE ONCE
ESTADIO: MARIO CAMPOSECO • FECHA: 12 DE FEBRERO DE 2014 HORA: 20.30 • áRBITRO: Armando Reyna
Juan José Paredes
Fredy Taylor
Johny Girón
Julio Estacuy
Juliano Rangel
Milton Leal
Pedro Samayoa Kevin Arriola
Luis Martínez
Ulises Mendívil
Israel Silva
COMUNICACIONES
XELAJÚ M. C.
José Mendoza
Wilson Lalín
Carlos Mejía
Joel Benítez
José Jorge Bryan Contreras Aparicio Ordóñez
r la cima Suchitepéquez y las víboras de superar a Comunicaciones. A las 15 horas habrá dos choques, el primero será entre Heredia y Mictlán en el estadio Del Monte, donde los locales llegan con la consigna de salir de la racha negativa; el segundo será entre Deportivo Iztapa, que busca acortar distancias para evitar el descenso, y Halcones, que intentará salir de la crisis. Universidad intentará imponerse en casa a Malacateco a las 15.35 horas, para mantener la cima, y a las 20 horas, Suchitepéquez tratará de resurgir en su cancha cuando se mida a los leones de Marquense. La actividad la cierran Xelajú y Comunicaciones en el Mario Camposeco a las 20.30 horas.
Paolo Suárez
Minor Campollo
Juliano Rangel liderará la línea de fondo para contener la ofensiva de los albos.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
El aporte de Luis Martínez por las bandas será clave para generar peligro al frente.
Elías Rafael Vásquez Morales
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Tabla DE POSICIONES NO.
EQUIPO
DIF PTS
1
Universidad
10
13
2
Comunicaciones
5
10
3
Mictlán
3
10
4
Suchitepéquez
2
9
5
Marquense
-2
8
6
Xelajú
0
7
7
Coatepeque
0
7
8
Iztapa
-1
5
9
Municipal
-2
5
10
Heredia
-1
4
11
Malacateco
-5
3
12
Halcones
-9
3
Los mitecos tendrán una dura prueba hoy en Morales, Izabal, ante el conjunto de Heredia. Foto elQUETZALTECO: Archivo
28
ACCIÓN
elQUETZALTECO Miércoles · 12 de febrero de 2014
QUetzalteca triunfa en ajedrez
Gana primer lugar Silvia Sotomayor logró por primera vez el campeonato nacional del deporte ciencia en la categoría Mayor.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Los juveniles altenses celebraron la victoria ante los venados.
Golean en casa a Suchi
POR Raúl Juárez El torneo de ajedrez tuvo una larga duración, porque comenzó a finales del año anterior y concluyó el pasado fin de semana en la capital. Tras disputar varias rondas, la altense Silvia Sotomayor alcanzó la cima y se proclamó ganadora del prestigioso evento por primera ocasión en su carrera. "Siempre estuve cerca de ganar, obtuve varios segundos y terceros lugares, pero gracias a Dios este año se me dio el campeonato", manifestó Sotomayor. Cabe destacar que con el trofeo, la quetzalteca se convirtió en la primera ajedrecista departamental en lograrlo, porque en años anteriores las capitalinas habían dominado este campeonato. "Me siento feliz y orgullosa de lo que he alcanzado, pues además de ser la primera maestra internacional departamental, ahora obtengo el primer lugar", añadió. El evento en su categoría es el más fuerte y exigente a nivel nacional, un total de 60 deportistas comenzaron la competencia, de las cuales 12 avanzaron a la ronda final. La modalidad del evento fue todos contra todos, y se jugó en la capital durante tres fines de semana.
Juveniles de la Asociación de Futbol de Xela Sub 16 vencieron en amistoso a Suchitepéquez, por cinco goles a cero.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
La ajedrecista muestra el trofeo que la acredita como campeona nacional mayor. El entrenador de la asociación altense de ajedrez, Eduardo Rojas, expresó su alegría del logro de la ajedrecista y refirió que lleva varios años al más alto nivel deportivo. Metas Este año, Silvia Sotomayor se integrará como instructora de la asociación de Xela, para compartir su experiencia con niños y jóvenes. Además, en agosto participará con la selección nacional en los Juegos Olímpicos Mundiales de Ajedrez, que se solventarán en Noruega. Esta será su tercera participación en una competición internacional de este tipo, luego de estar en Rusia y posteriormente en Turquía.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Silvia Sotomayor ha tenido una fuerte preparación, donde la base es ser autodidacta.
Por Raúl Juárez En partido programado como parte de la preparación que ambos equipos tienen rumbo a los Juegos Nacionales, los altenses realizaron un buen trabajo de la mano del entrenador Fredy Escobar. Las anotaciones fueron obra de Diego Ramos en dos oportunidades, mientras que Javier Reinosa, Javier Román y Roberto Ordóñez, colaboraron con un tanto cada uno. El juvenil Pablo Benjamín Escobar indicó que fue un encuentro complicado, pese al marcador abultado el rival se plantó bien, pero la insistencia y el trabajo táctico fueron determinantes. Dentro de unos días se tienen contemplados otros fogueos, según informó el técnico, pero falta confirmar los adversarios.
Vuelven a abrir puertas Esta semana se retomaron los entrenos en el Gimnasio Quetzalteco, luego de estar cerrado por remodelación durante 5 meses. Por Raúl Juárez
Foto elQUETZATECO: Raúl Juárez
Los jóvenes comenzaron el ciclo deportivo de este año en las instalaciones del Gimnasio Quetzalteco.
Después de los arreglos que se hicieron a las instalaciones deportivas, esta semana abrieron sus puertas a las distintas selecciones de baloncesto altense. Los principales trabajos que se
hicieron fue el cambio total en la duela, que según se informó tenía más de 30 años de antigüedad, además se ejecutan algunos proyectos en la iluminación. El secretario de la Asociación Departamental de Baloncesto, Carlos López, declaró que es positivo para el baloncesto la remodelación que se hizo, además resaltó que fue
un esfuerzo en conjunto. "Valió la pena la espera, pues ahora contamos con uno de los mejores gimnasios de la región", añadió. Por otro lado, informó que los trabajos con las distintas categorías arrancaron de forma oficial. "Uno de los objetivos para este año en las distintas selecciones será estar dentro de los tres primero lugares a nivel nacional", manifestó el dirigente. Dentro de los proyectos que se tienen está también seguir con el Campeonato Departamental Mayor, así como en la Liga Nacional de Baloncesto.
elQUETZALTECO Miércoles · 12 de febrero de 2014
ACCIÓN
29
Alistan las raquetas Los representantes del deporte blanco altense solventan una ardua preparacion para enfrentar una cita regional, que otorgará pases para el segundo ránking nacional. POR Javier Flores
Foto elQUETZATECO: Javier Flores
El grupo de triatlonistas quetzaltecos se preparara para afrontar una cita clasificatoria y pelear por el derecho de representar a Guatemala en Veracruz.
Primer toma de tiempos
Quetzaltecos suben al podio Cinco triatlonistas chivos lograron brillar este fin de semana en la primera toma de tiempos a nivel nacional. Por Javier Flores En la medición de marcas, cinco quetzaltecos destacaron al subir al podio en dos ocasiones. En esta competición se realizaron dos eventos, nado y carrera, mismos en los que Abner García y Estefanía Ávila debían cumplir un tiempo mínimo de llegada. En la carrera se completó un total de 3 kilómetros, los cuales García recorrió en un tiempo de 10 minutos y 18 segundos; 22 segundos menos que la marca requerida. Por su parte, Estefanía Ávila cruzó la meta en 11 minutos y 42 segundo, logrando una marca C, porque el registro máximo de llegada era de 12 minutos y 36 segundos. En esta misma actividad, los altenses Marvin Milián y Teresa Choxom lograron obtener el segundo lugar de sus categorías. En la natación los chivos tuvieron ligeras dificultades para llegar en el tiempo requerido, por lo que García y Ávila culminaron en el segundo puesto de esta modalidad.
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
Estefanía Ávila logró obtener una marca C al momento de cruzar la meta en la prueba de carrera.
Con estos resultados los altenses deberán prepararse para afrontar una cita clasificatoria, en la cual pelearán por un pase y la responsabilidad de representar a Guatemala en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz, México. "Fue una buena participación, con estos resultados la federación se dio cuenta que hay nivel en Xela y seremos tomados más en cuenta", expresó el entrenador chivo, Edwin Oroxom.
ADEMáS
Confirman actuación La Federación Nacional de Triatlón dio a conocer que Abner García y Estefanía Ávila solventarán una actuación en Monterrey, México, donde pelearán por un pase a los Juegos Olímpicos Juveniles en Nanjing, China.
Con el objetivo de trascender y obtener los boletos, un grupo de tenistas quetzaltecos se prepara para afrontar la primera prueba regional de tenis de campo. Los practicantes del deporte blanco desarrollan intensas jornadas de trabajo en las cuales buscan mejorar su golpeo y desenvolvimiento durante cada set. La cita se realizará en las instalaciones del Complejo Deportivo de Retalhuleu, el próximo fin de semana, en donde actuarán tenistas de Totonicapán, Mazatenango, Quetzaltenango y el anfitrión. A este evento se espera que puedan asistir un total de 15 quetzaltecos, entre los cuales des-
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
Los tenistas quetzaltecos sostienen sus sesiones de entrenamiento en el complejo.
taca la participación de José Peña, quien por motivos personales no pudo participar en el primer ránking nacional. Al altense se suman Daniela Tánchez, Cecia Figueroa y David Méndez, quienes lograron colocarse entre los primeros 10 de la clasificación. "Esta cita será importante ya que los que no pudieron estar en el ránking, ahora podrán pelear por un boleto para asistir al mismo", expresó el entrenador altense, Sergio Velásquez. Por el momento la mira de los chivos apunta a los primeros lugares a nivel regional.
dejan escapar boleto Esgrimistas altenses solventaron en fecha reciente su primera actuación del año, en un campeonato nacional en el que no subieron al podio, quedando entre los primeros 10. POR Javier Flores Luis Guerrero, Mishel Vega y Cristian Obregón participaron el pasado fin de semana en el evento nacional de esgrima. Los chivos disputaron este evento junto con las 11 asociaciones del país, en esta ocasión los altenses no pudieron subir al podio y perdieron la oportunidad de finalizar en los primeros lugares de la competición. En este torneo los quetzaltecos peleaban un boleto directo para un encuentro panamericano que se diputará en nuestro país, al no haber alcanzado el podio, los chivos deberán esperar un conteo de puntos para saber si pueden acceder a la cita internacional.
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
Los altenses solventarán arduas seciones de trabajo para mejorar su desempeño.
"Creo que el desempeño de cada uno de los chicos fue bueno, aunque no se obtuvieron los resultados esperados, ahora continuaremos trabajando y esperaremos el conteo", expresó la entrenadora altense, Adela Dávila. Una de las buenas noticias de esta actuación es que el quetzalteco Luis Guerrero, antes de esta competencia ya tenía un boleto para el evento panamericano, por lo que deberá esforzarse para elevar su nivel competitivo. "Daré todo de mí para mejorar y así tener una buena actuación", dijo Guerrero.
30
Rumbo a
Faltan
elQUETZALTECO miércoles · 12 de febrero de 2014
121 Días
copa mundial alemania 1974
Para BRASIL 2014
Alemania triunfa Holanda maravilla Los Mundiales
El póster de los Alemanes anuncia la Copa del Mundo de 1974.
Datos de la copa mundial Estos son los 16 equipos que clasificaron, destacando las dos alemanias, Haití, Australia y Zaire. · Alemania Federal (Europa) · Alemania Democrática (Europa) · Bulgaria (Europa) · Escocia (Europa) · Italia (Europa) · Países Bajos (Europa) · Polonia (Europa) · Suecia (Europa) · Yugoslavia (Europa) · Haití (Concacaf) · Argentina (Sudamérica) · Brasil (Sudamérica) · Chile (Sudamérica) · Uruguay (Sudamérica)
E
l mundial de Alemania 1974 destacó por la aparición del "futbol total" que practicaban los holandeses, pero unos aguerridos alemanes triunfaron en la final conquistando su segunda copa. Por raúl Juárez Alemania fue sede del torneo bajo una nube de dudas, tras lo acontecido en la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, los alemanes demostraron que esa situación había quedado en el pasado, con otra mentalidad y con una buena solvencia económica, la Federación Internacional de Futbol Asociados (FIFA), designó al país europeo como sede de la décima Copa del Mundo. Tras la consolidación del torneo en México, donde se vio el mejor mundial de la historia, los alemanes se disponían a superar lo hecho cuatro años antes. Para ese entonces, el brasileño João Havelange, era el presidente de la FIFA, donde realizó algunas modificaciones al torneo. Una de las más significativas, fue la creación de un nuevo trofeo
de campeones, luego que Brasil la ganara perpetuamente, tras ser tricampeón. El nuevo diseño del trofeo estuvo a cargo del italiano, Silvio Gazzaniga y al galardón se le denominó la Copa del Mundo, que en la actualidad es la que se disputa. A raíz de ese cambio, el trofeo se volvió codiciable y un total de 98 selecciones se inscribieron en las eliminatorias. La otra modificación que se hizo fue en el formato de competencia, pues ya no existió la fase de eliminación directa, se organizó en cuatro grupos de cuatro equipos, de los cuales avanzaron dos de cada grupo para formar otros dos grupos que jugarían todos contra todos, los vencedores de cada sector, avanzarían a la final y los segundos lugares disputarían el tercer y cuarto puesto. Para esta edición, de nuevo 16 selecciones compitieron.
Comienza el evento El torneo se disputó del 13 de junio al 7 de julio de dicho año, en siete ciudades de Alemania. Brasil llegaba como la gran favorita, luego del dominio demostrado cuatro años antes, pero en el camino se encontraron con la "naranja mecánica". La selección holandesa guiada por Johan Cruyff, Johan Neeskens y Rob Rensenbrink, entre otros, desplego una nueva modalidad en el futbol denominada "futbol total", donde la virtud era que todos atacaban y todos defendían. Luego del cambio de formato, los clasificados a la segunda ronda se ubicaron en dos grupos. Los holandeses se impusieron en el grupo 1 ganando todos sus juegos, incluyendo la victoria 2-0 ante los brasileños. En tanto en el otro sector, quedó la selección de Alemania Federal que junto a los polacos fueron los grandes protagonistas, pero al final, los locales se impusieron 1-0 con gol de Gerd Müller. Ambos equipos avanzaron en la final que se disputó en el estadio Olímpico de Múnich. Los holandeses partían como favoritos y a los dos minutos de juego ya ganaban, pero el orgullo y la garra de los alemanes se hizo presente, dándole la vuelta al marcador 2-1, asombrando a todo el mundo y brindándole la fiesta a una nación, 20 años después de conquistar su primer trofeo. Con esto, Alemania fue la primera ganadora del nuevo trofeo. La Copa del Mundo.
El dato
En esta edición se dio la única aparición de dos selecciones de un mismo país, por problemas políticos, siendo Alemania Federal y Alemania Democrática.
98 equipos
compitieron en las eliminatorias mundialistas de Alemania.
fuente fifa.com
· Australia (Asia) · Zaire (África)
Tip y Tap representaron dos niños futbolistas alemanes con la sigla WM de 1974.
De la mano de Franz Beckenbauer "el káiser", Alemania Federal logró su segundo trofeo de campeones mundiales.
Johan Cruyff -derecha- guió a la mejor selección de Holanda, quedando en segundo lugar,
elQUETZALTECO Miércoles · 12 de febrero de 2014
ACCIÓN
31
FIORENTINA CLASIFICA La Fiorentina se clasificó para su primera final desde 2001 al vencer al Udinese por 2-0, 3-2 en el global. ITALIA El tanto de Cuadrado, junto con el del capitán Manuel Pasqual, dan al club Viola la posibilidad de triunfar desde que ganara la Copa de Italia en 2001 contra el Parma, con
una histórica formación en la que brillaban los portugueses Rui Costa y Nuno Gomes. En el partido por el título del 3 de mayo, se enfrentará al Nápoles o a la Roma, que disputarán hoy la segunda semifinal, con ventaja para el equipo de la capital de Italia que AFP ganó en la ida por 3-2.
Foto elQUETZALTECO: AFP
CRISTIANO RONALDO fue la figura del encuentro al anotar los dos goles en el estadio Vicente Calderón y redondear el boleto a la final con un 5-0 en el global.
COPA DEL REY
LA VIOLA logró un pase importante a la gran final de la Copa Italia.
Real Madrid es finalista Con dos goles de Cristiano de penal en el inicio, Real Madrid venció 2-0 a Atlético en el derbi por la Copa.
CHELSEA SOLO EMPATA El Chelsea, líder del campeonato inglés, tropezó en su visita al West Brom Albion, al no pasar del empate 1-1.
Foto elQUETZALTECO: AFP
INGLATERRA
ESPAÑA Dos penales transformados por el portugués Cristiano Ronaldo dieron la victoria 2-0 al Real Madrid ante el Atlético de Madrid ayer, en el choque de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey y certificaron su pase a la final con un 5-0 en el total de la eliminatoria. El club blanco se enfrentará en el partido por el título al vencedor del duelo entre el Barcelona y la Real Sociedad, que jugarán este día, después de que los azulgranas ganaran
Foto elQUETZALTECO: AFP
en la ida en el Camp Nou por 2-0. Los jugadores dirigidos por el italiano Carlo Ancelotti, llegaron al estadio Vicente Calderón con una ventaja de tres goles. Pronto terminaron con cualquier esperanza de remontada para los defensores del título, al convertir Ronaldo dos penales a los minutos 6 y 16. "Creo que el equipo ha jugado bien los dos partidos y que hemos merecido la clasificación", reconoció Ancelotti.
AFP
Los Blues quedan ahora a expensas de lo que hagan sus rivales hoy, para saber si retienen el liderato. El Arsenal, que está a dos puntos (57 frente a 55), recibe al Manchester United y el Manchester City, que
tiene 54, juega en su estadio contra el Sunderland. El equipo entrenado por el portugués Jose Mourinho, se adelantó por medio del serbio Branislav Ivanovic al minuto 45, pero a tres minutos del final, vio como se le escapaba la victoria, cuando el nigeriano Victor Anichebe lograba el empate para los AFP locales.
Una serie dispareja se vivió entre merengues y colchoneros. LOS BLUES pueden perder este día la cima de la Premier League. Foto elQUETZALTECO: AFP
elQUETZALTECO Mi茅rcoles 路 12 de febrero de 2014
32