www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
SÁBADO 22 de febrero de 2014 • Año XXX • Número 2816
MP Investiga caso
Confusa muerte de bebé
ACADEMIA CELEBRA 15 AÑOS Danzas Españolas y Flamenco "Fabiola Padilla" se presentan hoy. > 10
Rescatan sitios mayas
Acta de defunción había sido emitida 13 horas antes de fallecer en HRO. > 3
Alrededor de 50 lugares promoverán en Xela. > 2 y 3
Decomisan alimentos
Ayer, el cuerpo sin vida de la bebé sietemesina fue retirado por familiares.
Foto elQuetzalteco: Oswaldo Cop
Cargamento de contrabando valorado en unos Q15 mil. > 8
Inspiración cristiana Joselin Samayoa estrena hoy su primer sencillo "Rey del Universo". > 19
Xelajú viaja a Morales Chivos enfrentan a Heredia en la jornada ocho. > 26 y 27
2
LO DESTACADO
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.74
Ojo DEL LECTOR
Irrespeto en la Rodolfo Robles Picop pasa sobre el arriate, a un costado del zoológico Minerva, afectando el tránsito y dañando el patrimonio. Foto: José López
AGENDA
CLIMA
Arte · Exposición de pinturas "Somos de tinta y color". Fecha: hoy Lugar: Café y Museo La Luna, zona 1 de Xela. Horario: 18
Cielo nublado 2°C Min. 25°C Max.
www.elquetzalteco.com.gt Coordinan traslado de vehículos consignados a predios autorizados
Efemérides: 22/02/2012
Percance en Buenos Aires En la estación Once de Septiembre, de Argentina, un tren se accidenta y deja 52 muertos.
LEA HOY
Buscan poner fin a crisis en Kiev Acuerdan elecciones anticipadas, una reforma constitucional y un gobierno de unidad nacional. > 22
elQUETZALTECO SÁBADO · 22 de febrero de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
Tierra sagrada en Xela
Protegen 50 centros Identifican en distintas áreas de la ciudad altense sitios que son denominados sagrados.
�
Son parte de la cultura y espiritualidad maya, es importante mantenerlos vivos y conocerlos". Édgar Racancoj Red
Realizan georreferencia Estos son 39 lugares que ya han sido visitados Oxlajuj o Trece Sabidurías: ubicado en Pacajá, zona 10, camino a la Nueva Ciudad de los Altos.
Ral Juyub' o Hija de la Montaña: está entre Chuicavioc y Llanos del Pinal.
Jun No'j o Una Sabiduría: localizado en cantón Chicuá, Cerro Quemado.
Pa Wi Juyub' o Encima de la Montaña: localizado en Las Majadas.
Ka' o Muela: situado en cantón Chicuá.
Lajuj No'j o Diez Ideas: data de 1804, y comprende La Meseta, volcán Santa María y valle de Palajuj No'j
B'au'l o Derrumbe Hecho por Taltuza: ubicado en la zona 4 de Xela, en las faldas del cerro El Baúl
Tukun Uman o Abuelo Batido: comprende Chuicavioc, falda del volcán Santa María.
Chwi Laq o Encima de la Escudilla: ubicado en el fondo de la cima del cerro El Baúl.
Xe Q'aq o Debajo del Fuego: se encuentra en el cantón Candelaria, en las faldas del cerro.
Nik'aj Juyub' o A Medio del Cerro: localizado atrás del mirador del cerro El Baúl.
K'atinaq' Juyub' o Cerro Quemado: ubicado en la cima del Cerro y abarca parte del cantón Candelaria.
POR María José Longo
Xe'ul o Debajo del Derrumbe: se encuentra en el cantón Xe'ul.
Wuqub' I'x o Siete Guacamayas: se encuentra en cantón Chuicuá.
Desde hace dos meses, un grupo integrado por la Red Departamental para la Prevención del Racismo y la Discriminación, así como guías espirituales mayas y colaboradores de la Municipalidad de Xela, realizan la georreferencia de los Lugares Sagrados Mayas K'iche'. "Como red estamos participando para salvar y preservar estos lugares, que por desconocimiento de la población o por intereses particulares se han ido eliminando", indicó Édgar Racancoj, integrante de esta agrupación, quien mencionó que se involucraron tras una invitación del concejal Mario Cantoral, que al enterarse del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), lo dio a conocer para poder resguardar y preservar estos sitios. Deysi Cottom, guía espiritual, indicó que es importante que estos lugares salgan a la luz pública, ya que muchos guías jóvenes los desconocen. "Durante el conflicto armado ya no se hacían ceremonias en estos sitios", afirma, Cottom, quien agregó que es positivo que la comuna reconozca y promueva el respeto. Racancoj informó que hasta ahora han visitado 44 lugares y tienen seis pendientes, por lo que consideran que hay un aproximado de 50 lugares sagrados.
Xe'jul B'e o Bóveda Chiquilajá: situado en la aldea Chiquilaja.
Jun B'atz' o Un Hilo o Un Mono: localizado al final de la zona 4 altense.
Uxlaneb'al o Lugar para Jugar: ubicado en colonia Bella Vista, zona 11, Centro Recreativo Atanasio Tzul.
María Tekun o Marí'y Tukun: Se encuentra cercano al anterior -Jun B'atz'- en la zona 4.
Xechaj o Debajo del Pino: asentado en cantón Choquí Alto, zona 6 de Xela.
Uchi' B'a'ul o Puesta del Baúl: Ubicado en la zona 4 de Xela, cerca de la colonia Ceres.
Oxlajuj Ajmaq o Trece Ofensas: fue creado en el marco del convenio de Salud Intercultural en 2011.
Uja Tz' Oloj Che' Oxlajuj Ilb'al o Agua del Árbol de Sauco o Trece Ventanas: en Chiquilajá.
Wuqub' Xkin o Siete Orejas: ubicado en el cerro Siete Orejas.
Chwi Patan, Siete Lugares Sagrados o Encima del Cargo: se encuentra en cantón Chichigüitan.
Nik'aj ik' o Media Luna: está localizado en Tierra Colorada Alta.
Wuqub' Ajpu' o Siete Cervatanero: está en la Puerta del Llano del Pinal.
La mayoría de estos centros se encuentran en lugares públicos, el resto están en lugares privados, a los cuales se solicitó permiso para ingresar. "Las personas deben saber que no queremos quitarles sus tierras, solo buscamos coordinación para que los lugares sagrados puedan ser utilizados", afirmó Cottom.
elQUETZALTECO SÁBADO · 22 de febrero de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
�
Este proyecto está revitalizando los sitios, algunos no han sido utilizados por años". Deysi Cottom Guía espiritual.
LO DESTACADO
ADEMÁS
�
Funerarias Edwin Alarcón, subdirector médico del HNO, indicó que para evitar estos hechos, es necesario evitar la intervención de las funerarias dentro del hospital, sin embargo, no es posible debido a que son empresas privadas.
Siempre es importante conocer nuestra historia y defender lo nuestro para que perdure". Aníbal Ramírez Estudiante.
Como parte de la acción, se están ubicando los sitios sagrados, además de llenar boletas con la información y su estado.
Wuqub' Ilb'al o Siete Ventanas: se encuentra en la colonia San Antonio, zona 7.
Utza'm o Terminación: está localizado en la Puerta del Llano del Pinal, del lado del cerro La Pedrera. Kaq K'axk'ol Tojil o Rostro Colorado: también ubicado en el Llano del Pinal. Uwach Ulew Tukur o Mundo del Tecolote: ubicado en el cantón Chuilajuj, La Pedrera. Ab'aj Tukur o Tecolote de Piedra: se encuentra en el cantón Chuilajuj, La Pedrera. Oxlajuj Kan o Trece Serpientes: localizado en el cantón Chuilajuj, La Pedrera. Xe Ulew Uwach (Xel Mundo) o Debajo de la Faz del Mundo: En cantón Xetuj. Chi k'oy - Los B'atz' o Donde los Monos: se ubica en el cantón Chuilajuj, La Pedrera. Xe Kej - Xe' Abaj Chwi Kej o Debajo del Caballo de Piedra: en cantón Chuilajuj.
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
Adelina Pérez, abuelita de la bebé que falleció, recogió el cadáver en la morgue del hospital.
Investigan confusión Afecta número de partos
Datos funerarios provocan angustia de familiares de recién nacida en el Hospital Regional de Occidente.
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
Oxlajuj Tz'ikin - Ixti' o Trece Pájaros: ubicado en la 4a. calle de la zona 10.
Q'atb' Al Tzu o Juzgado: localizado en la 9a. calle y 28 avenida de la zona 1. Jun Noj o Una Idea: es otro de los lugares sagrados del cantón Chuilajuj, La Pedrera.
POR Marylin Colop
Tz'i' y Kawoq: hace referencia a un día del calendario y está dentro de la Catedral Altense.
Tras un parto de alto riego, Vilma Marisol Matul Pérez, de 26 años, fue trasladada del Hospital Nacional de Retalhuleu al Hospital Regional de Occidente (HRO) para dar a luz a la bebé que tendría por nombre Milagro. Sin embargo, siete horas después del parto, familiares fueron informados por trabajadores funerarios que la pequeña había fallecido, debido a que era prematura, por lo que iniciaron los trámites de defunción, narró Adelina Pérez, madre de Matul. "Luego de obtener toda la papelería y llegar a la morgue a reclamar el cadáver, nos informaron que no tenían reporte de alguna defunción, y que la bebé seguía viva", refirió Pérez. Agregó que con base a un ultrasonido, se encontraba esperando una bebé, pero que al momento de nacer, los médicos les informaron que era de sexo masculino. Trece horas después de la confusión, autoridades del HRO indicaron que había fallecido y que el bebé era de sexo femenino.
¿Qué es un lugar sagrado maya? Según expertos, en estos lugares hay energía que manifiesta la grandeza de Dios. Indican que Dios es energía, la cual es amor, que se traduce en justicia y esta, en paz. Esto lleva a los especialista a asegurar que en estos sitios se acude para realizar peticiones en beneficio del pueblo, para que tenga paz, buena cosecha e inteligencia para niños y niñas. "Se piden cosas positivas", afirman los guías espirituales. En la mayoría de las ocasiones, estos lugares están situados en accidentes geográficos, por ejemplo, una cueva, un nacimiento de agua o una piedra, en donde según la cosmovisión maya y los guías, hay mayor cantidad de energía. Foto elQUETZALTECO: Archivo
3
"Es frecuente que los trabajadores de las funerarias informen a los familiares sobre la muerte de los pacientes, en este caso emitieron un reporte falso", comentó Edwin Alarcón, subdirector médico del HRO. Agregó que se citó al personal que estuvo a cargo del parto para advertirles de las consecuencias de su participación en el caso.
Tras hallazgo, familiares dieron información de lo ocurrido al MP.
T
rabajadores del Hospital Regional de Occidente (HRO), refieren que la sobrepoblación en el centro asistencial es una de las causas de este tipo de confusiones. Flor de María Luna, del sindicato de trabajadores del HRO, explicó que el número de partos que se atienden a diario son muchos, lo que genera este tipo de situaciones, porque no se les da una atención más personalizada. De acuerdo a estadísticas del HRO, durante el año 2013 se atendieron más de 6 mil 500 partos, de la región occidental. Cada año aumenta la demanda en el centro asistencial.
INVESTIGACIÓN José Rosales, fiscal del Ministerio Público, añadió que se va a investigar detalladamente la fecha y hora exacta en la cual falleció la bebé, ya que las condiciones de nacimiento no fueron óptimas para que sobreviviera. Agregó que los documentos que habían dado viabilidad al acta de defunción serán evaluados en el INACIF.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Demanda es alta en la sala de partos del HRO.
4
QUETZALTENANGO SÁBADO · 22 de febrero de 2014
Socorristas de Cajolá
Bomberos Integrantes de la 93 Compañía de y rescates en cias rgen eme Voluntarios atienden gridad física. inte su gro peli en o iend pon as, carreter
Recursos: Como las 130 estaciones a nivel nacional, no se les asigna un presupuesto específico, se les apoya con los pagos de sueldos y combustible. Área que abarcan: Fundación: Atienden servicios en secto27 de noviembre de 1982. res de San Juan Ostuncalco Número de ambulancias: y San Miguel Sigüilá. TamEsta estación de rescate tra- bién en San Carlos Sija, Sibilia baja con tres unidades para y Cajolá, y aldeas aledañas al cubrir emergencias las 24 municipio. horas.
Cantidad de bomberos: La sede bomberil cuenta con tres elementos permanentes y cinco voluntarios, y trabajan en turnos de dos personas por día.
z
irlie Rodrígue
ZALTECO: Sh Foto elQUET
sede bomberil, ampliación de la to de servicios. la ió ic in o d en El año pasa debido al increm
Carecen de unidad para sofocar incendios
Piden material a vecinos Bomberos Voluntarios de Cajolá necesitan apoyo con artículos de primeros auxilios para atender a pacientes. AUXILIO PARA QUIENES NOS AUXILIAN
POR Shirlie Rodríguez Los rescatistas arriesgan su vida al transitar por las curvas pronunciadas de las carreteras que atraviesan Cajolá y municipios aledaños, cuando son requeridos para
cubrir emergencias, porque deben conducir a altas velocidades. Edwin Monterroso, de la junta de oficiales de la sede bomberil, refiere que entre sus principales necesidades está el combustible, porque las largas distancias provocan que utilicen gasolina y la central solo otorga una parte de ese carburante que para ellos es vital. También indica que de lo que
más carecen es de los materiales empleados para dar primeros auxilios. Por eso se dispusieron a fabricar, con recursos propios, un botiquín que va dentro de la unidad de rescate, pero solicitan que se les proporcionen productos como alcohol, algodón, férulas, vendas, camillas y demás artículos utilizados en emergencias. Román Vaíl, socorrista, explica que además en la estación no cuentan con una motobomba y esto representa gastos cuando se les pide apoyo en incendios, porque deben acudir a otras estaciones que sí cuenten con este vehículo.
5380-2428
Número
para atender emergencias durante las 24 horas, en el área que sean requeridos.
"Pedimos a la población que nos apoye con productos de primera necesidad, para que atendamos con más eficacia", dijo.
Instrumental con el que laboran
Equipo de primeros auxilios
Trabajo · El área en la que trabajan cubriendo las emergencias que reporta la población los pone en riesgo, porque las rutas son peligrosas. Cuentan con una ambulancia y dos picops que utilizan para rescates. Realizaron la ampliación de la estación bomberil para que los socorristas puedan estar más cómodos durante los turnos que cumplen cada dos o tres días. Los productos con los que cuentan incluyen alcohol, gasas, vendas, pero estas se agotan, por lo que requieren la compra de más. La central proporciona parte del combustible.
Apoyo · Esta estación no cuenta con una motobomba, eso retrasa el apoyo brindado por ellos al registrarse un incendio, esperan que los apoyen con los recursos para obtener una. Los rescatistas han construido una cocina dentro de la sede, pero también necesitan productos como azúcar, sal, aceite, gas y otros, para que en los turnos puedan tener alimentación. En días festivos colocan alcancías en las afueras de la estación y solicitan a la población que contribuya para que sigan brindando el servicio de manera eficiente.
5
elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 22 de febrero de 2014
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO SÁBADO · 22 de febrero de 2014
Afinan detalles de celebración
Vehículos sin cuidado Están sin seguridad y pueden ser dañados.
Autoridades de la Oficina Municipal de la Mujer festejarán el Día Internacional de la Mujer en Xela.
Los automotores que se encuentran cerca de las subestaciones de la PNC y que son parte de procesos penales, están expuestos a ser dañados o a sufrir percances, tal es el caso del vehículo que está a inmediaciones de la sede de la Comisaría 41, placas particulares 151DXQ que se incendió.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
POR leonel rodas
Según Alcahé, se convierten en baños públicos y pueden ser guaridas para los delincuentes.
Vehículos deberán ser trasladados al predio del OJ para evitar percances.
Instituciones se reúnen para buscar solución
Trasladarán vehículos POR m. Longo y m. López Representantes de la Policía Nacional Civil (PNC), Ministerio Público (MP) y Gobernación Departamental, se reunieron con jueces y magistrados para abordar el tema de los vehículos que se encuentran frente a las subestaciones de la PNC, en la vía pública y que deberían de estar en el predio, además hablaron del combustible incautado. Francisco Cottom, del MP, indicó que este problema se ha dado por atrasos en procesos judiciales o porque los vehículos están dañados y
las personas ya no se preocupan por recuperarlos. "En ocasiones, se han dado órdenes judiciales de traslados y no se cumplen, y en otros, no existen documentos, por eso buscamos corregir el proceso", afirmó. Dora Alcahé, gobernadora departamental, afirmó que el jefe de la Comisaría 41 hará un listado de los expedientes de vehículos que están en esta situación para que los jueces ordenen el traslado al predio. La jueza Silvia Ruíz, refirió que hay vehículos de años anteriores que no han sido trasladados al predio. "Es necesario para dejar libres las vías que no están destinadas para la permanencia de estos", refirió Ruíz.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Autoridades buscan que los automóviles estén almacenados en el predio del Organismo Judicial (OJ) y no en las calles.
La reunión se realizó en el Centro Regional de Justicia de la zona 6, de Xela. En cuanto al combustible, Cottom, afirmó que se busca agilizar el proceso para determinar el destino de lo incautado y de este modo evitar la acumulación del mismo, lo que afirma, es un riesgo.
Vilma Hernández, directora de la Oficina Municipal de la Mujer (OMM), explicó que los festejos inician el lunes próximo, con capacitaciones sobre salud mental, física, el valor de la familia y del hogar, que se impartirá a estudiantes de distintos centros educativos del municipio. El 10 de marzo se prevé desarrollar una caminata en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la cual iniciará en la plaza Japón, zona 3, y culminará frente a la Municipalidad, zona 1; se espera la participación de dos mil féminas de distintas instituciones que integran el Colectivo de Mujeres de Quetzaltenango. Añadió que el 20 de marzo se realizará el tercer Festival de la Mujer, en el Centro Intercultural, donde las asistentes recibirán regalos. El pase para el festival se entregará en la sede de la OMM.
50
Vehículos aproximados deben ser trasladados.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
MUJERES marcharán el 10 de marzo para celebrar su día.
Piden analizar proceso Autoridades ediles solicitaron a personeros de la Contraloría General de Cuentas (CGC) revisar procedimiento de multas. POR LEONEL RODAS Ayer, durante una reunión a puerta cerrada que duró más de dos horas, el alcalde Jorge Barrientos e integrantes del Concejo Municipal,
solicitaron a auditores de la CGC evitar sancionarlos por aspectos que no son competencia del Concejo. "Hay casos donde nos han multado por habernos atrasado pocos días en la entrega de documentación que nos solicitan las personas de la contraloría, lo cual consideramos que
es injusto", aseveró Barrientos. El jefe edil añadió que el año anterior, la contraloría les solicitó todas las actas municipales, para lo cual, ellos pidieron un lapso de cinco días que les fue denegado, recibiendo sanciones económicas. "En otro caso, el ente fiscalizador nos multó con Q80 mil por atrasarnos un día en la entrega de papelería solicitada al Área Financiera Municipal", concluyó Barrientos. Se intentó conocer la versión de los auditores de la CGC, pero se limitaron a opinar al respecto.
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
El concejal maximiliano de León al momento de salir de la reunión con la CGC.
7
elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 22 de febrero de 2014
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO SÁBADO · 22 de febrero de 2014
Producto valorado en Q15 mil
Confiscan camión Elementos policiales realizaron la captura de Osbeli Porfirio Velásquez Vásquez por ingresar contrabando al departamento. POR Shirlie Rodríguez Mientras se conducía en el cabezal C-100BBS, en el kilómetro 226 de la ruta del municipio de San Juan Ostuncalco, los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) de dicho sector, procedieron a la captura de Velásquez Vásquez, de 48 años. Abraham Quiej, jefe de la esta-
ción policial, refiere que tras una verificación, en el interior del camión identificaron que la mercadería que transportaba había ingresado de manera ilegal al municipio y se dirigía a Quetzaltenango. Leche, yogurt, café, desinfectantes, aceite y cereales, entre otros, fueron los productos que se le incautaron al aprehendido, quien fue trasladado por los elementos de la PNC al preventivo para varones de
la zona 1, de la ciudad altense. Trasladan mercadería Edú Ardiano, delegado de comunicación social de la PNC, refiere que la mercadería que se decomisó será trasladada a la aduana mexicana, en donde se esperará que la persona que la llevaba, presente las pólizas correspondientes, de lo contrario, de no contar con estas, el producto puede ser incinerado. Carlos Maldonado, vendedor, refiere que estos productos que se traen de México, la mayoría de veces no es ilegal, pero la PNC los intercepta y los dejan sin mercadería.
Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez
Durante el foro se trataron temas de interés sobre el panorama político de Guatemala.
Retos para elecciones Ayer, durante un foro se analizó la situación para el próximo proceso electoral. ADEMÁS POR Shirlie Rodríguez
Acto inaugural
El camión donde se transportaba el producto ilegal, permanece en la sede policial en espera de orden del juez.
José Carlos Sanabria Arias, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), se reunió con aproximadamente 120 alumnos de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar. Los temas principales que se trataron fueron los retos que se tienen por las próximas elecciones, las deficiencias y problemáticas sociales con las que se esperan que se realicen los siguientes comicios electorales. "Por lo común, las carreras que tienen que ver con la política están despolitizadas y no se involucran en la realidad social para generar cambios", explicó Sanabria en su presentación.
Sucesos
Sucesos
Salud
Capturado tras ataque a hombre
Arrollan a mujer en Salcajá
Entregan el Área de Salud
En la 27 avenida, calle B, 1-54 de la zona 1, elementos de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) de la Policía Nacional Civil, detuvieron a Isidro Chan, de 55 años, quien era requerido por el Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, tras ser sindicado del delito de Homicidio en Grado de Tentativa. Según investigaciones, el 15 de enero, Chan había atacado con arma blanca a otra persona cuando se encontraban en estado de ebriedad en el sector de Chiquilajá, por lo que fue puesto a disposición de los juzgados.
Anoche, Bomberos Municipales Departamentales del municipio de Salcajá, realizaron el traslado de una mujer de aproximadamente 76 años de edad, que fue atropellada por un automotor. Los rescatistas fueron alertados a la segunda avenida de la zona 2 del municipio. José Ramón, del cuerpo de bomberos, refiere que la mujer presentaba golpes en distintas partes del cuerpo y una posible fractura en una pierna, por lo que fue trasladada a la emergencia del Hospital Regional de Occidente. Vecinos del sector comentaron que la mujer deambula en el sector y no conocen su nombre.
Ayer, los sindicalistas que tenían tomada la institución, desalojaron el lugar. El dirigente del sindicato de trabajadores de salud, Carlos Cabrera, indicó que durante la reunión realizada el jueves reciente en el Ministerio de Salud, llegaron a acuerdos, y aunque no lograron destituir al director del Área de Salud, José Hasted, si se pactaron medidas sobre los traslados que sindicalistas tachan de "injustificados", los cuales quedarán sin efecto. Cabrera agregó que la lucha por el despido de Hasted continuará. Los empleados de la institución retomaron sus labores con normalidad.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Por MArylin Colop
Por Shirlie Rodríguez
Este foro fue parte de la lección para el inició de las actividades académicas de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Por MIchel Pérez
9
elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 22 de febrero de 2014
10
QUETZALTENANGO ADEMÁS
Bailes que más se practican Expertos comentan que entre las danzas que más se ven en el departamento se encuentra la salsa, bachata, cumbia y merengue; para aprender estos ritmos existen diversos lugares. La mayoría de escuelas de baile no enseñan danza española.
Los zapatos que se usan para esta danza son de tacón, y en la suela tienen clavos que producen ruido al momento de zapatear.
elQUETZALTECO SÁBADO · 22 de febrero de 2014
Realizarán presentación
Festejan 15 años de fundación Para celebrar su aniversario, la Academia de Danzas Españolas y Flamenco "Fabiola Padilla", dará show en el Teatro Municipal. POR Leslie de León La institución comenzó a funcionar en enero de 1998, con 20 alumnas, y nació por la inquietud de Padilla, propietaria, de enseñar lo que había aprendido del baile. Padilla empezó a practicar esta danza desde los 8 años y perfeccionó sus conocimientos en varios establecimientos de Guatemala. La fundadora mencionó que la academia ha tenido varias presentaciones en el país y en México, además expresó que esta danza ha tenido aceptación en Quetzaltenango, y para quienes desean practicarla no necesitan tener habilidades, sino estas se van adquiriendo. "En la escuela hay alumnas desde 4 años hasta 32, para esta danza no existe límite de edad", puntualizó Padilla. Hoy a las 19 horas en el Teatro Municipal de Quetzaltenango se realizará la presentación de celebración de 15 años, la entrada será con pases de cortesía. El ciclo de estudio de la academia inicia en marzo, y en febrero se desarrolla la actuación de cierre. "El interés por bailar esta danza existe, he escuchado a personas que desean practicarla, manifestó Luis Díaz, instructor de baile en la Academia Sangre Latina de Xela.
Elementos de la danza Entre las principales características de esta se pueden mencionar las siguientes:
Zapateado Es la base del baile, el movimiento de brazos y pies, el manejo del bastón con las manos, en el zapateado, en silla, requiere de oído para calcular el movimiento.
Castañuelas Son un instrumento de percusión, además forman parte de la música y las danzas de España. Estos elementos le brindan al baile español algo especial.
Vestuario En la danza española se utilizan diferentes artículos, entre ellos, abanico, mantón, chal y los vestidos largos con vuelos en la orilla, que son hechos por encargo.
Fotos elQUETZALTECO: Archivo
Actualmente la academia cuenta con 55 estudiantes.
11
elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 22 de febrero de 2014
12
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO SÁBADO · 22 de febrero de 2014
Crearán nuevas rutas de transporte
Darán orden vial La Esperanza • Autoridades municipales se reunieron con transportistas para socializar el reglamento de tránsito. POR Leslie de León El proyecto que se impulsa pretende dar orden al transporte urbano que circula en el municipio. César Ajanel, de la Comisión de Seguridad Vial, mencionó que la idea era hablar del proceso de implementación de las reglas viales. Añadió que quieren trabajar en concesión bajo un contrato con las
empresas que prestan el servicio. "Para el reglamento se realizaron tres estudios, sobre paradas de buses, horarios de circulación y creación de nuevas rutas", dijo Ajanel. "Este definió que se deben colocar 97 paradas y crear rutas", añadió. Julio Aceituno, consultor de la municipalidad, explicó que se socializó con los prestadores del servicio de transporte el reglamento en vigencia y los procesos que se van a utilizar para la actualización de da-
tos para la concesión. También refirió que en enero llevaron a cabo una inspección de los automotores y establecieron que algunos se encuentran en malas condiciones, pero después de ello se han incorporado unidades colectivas nuevas. Agregó que se les brindarán 20 días a los transportistas para que los buses cuenten con los requerimientos necesarios para circular, de no ser así, no se les extenderá tarjeta de circulación. Homero Fuentes, empresario, dijo que están de acuerdo con el reglamento, pero se deben estudiar aspectos como las paradas, porque pobladores quieren abordar las unidades en cualquier lugar.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Durante dos años la cifra de buses ha sido igual.
Regulan circulación San Juan OStuncalco • Cambio de rutas ha permitido mejorar tránsito vehicular. POR Leslie de León
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
En los estudios que se realizaron, la Municipalidad de La Esperanza invirtió alrededor de Q45 mil.
Inauguran serie de proyectos grises En la aldea La Reforma se ejecutaron obras que superan el millón de quetzales en inversión. POR Leslie de León San Mateo · El proyecto consistió en pavimentación de la entrada principal a la comunidad, además de instalación de drenajes, colocación de alumbrado público y edificación de un pequeño parque que servirá para distracción de pobladores, informó Mario Domínguez, alcalde municipal. El jefe edil añadió que desde el año pasado se inició con el mejora-
miento del camino, que es una de las arterias principales de la aldea, se invirtió Q2 millones 300 mil en los proyectos puntualizó Domínguez. Fondos La pavimentación tuvo un costo total de Q1 millón 847 mil 18, y los aportes se dividieron entre el Consejo Departamental de Desarrollo (Codede), que dio Q1 millón 208 mil 743, y la municipalidad, que asignó Q638 mil 275. 1 mil 472 vecinos fueron beneficiados con los proyectos.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Pobladores son favorecidos con pavimentación de calle.
Por su ubicación, Ostuncalco es catalogado como un municipio de paso, porque para dirigirse de Xela a San Marcos u otras localidades es necesario movilizarse por esta villa. Rudy Monterroso, síndico municipal, refirió que al día circulan unos 40 buses, en diferentes horarios, los cuales se dirigen a Concepción Chiquirichapa, San Martín Sacatepéquez, Cajolá, Palestina de Los Altos, Coatepeque o San Marcos. Además mencionó que también transitan por el municipio camiones de carga, los cuales están autorizados. El año pasado se hizo un cambio de ruta, para que los buses que provienen de la costa y las localidades del área mam no circulen por la vía de los que viajan entre Xela y San Juan. Monterroso explicó que esta acción ha funcionado, porque anteriormente, cuando se juntaban unidades colectivas, siempre existían conflictos entre los pilotos, hasta el punto de agredirse. También refirió que ha contribuido a disminuir el tráfico en el centro del municipio. Catarina Mazariegos, vecina, dijo que en San Juan transitan muchos buses y en algunas ocasiones no respetan las señales de tránsito o paradas establecidas, por lo que pidió más vigilancia a las autoridades.
40 Buses
de diferentes rutas transitan por el municipio.
elQUETZALTECO SÁBADO · 22 de febrero de 2014
QUETZALTENANGO
13
Aumentan emergencias en el municipio
Bomberos festejan 36 años de servicio San Juan Ostuncalco • Durante este mes, socorristas de la localidad cumplen un aniversario más, atendiendo a la población ostuncalquense.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
La oficina busca activar la política de juventud.
Pretenden atender a jóvenes Autoridades analizan y discuten sobre la creación de la Oficina Municipal de la Juventud. POR Leslie de León
POR Leslie de León La 92 Compañía de Bomberos Voluntarios inició como la primera subestación de la Quinta Compañía de Bomberos de Quetzaltenango. Se fundó el 18 de febrero de 1978. Actualmente en la sede hay 13 elementos bomberiles, tres permanentes y 10 voluntarios. Entre los rescatistas que cuentan con mayor cantidad de años de servicio en la estación se encuentra Raúl Escobar, quien tiene 35 años de realizar esta loable labor; además de Genaro Escobar y Leocadio Fuentes, ambos con 33; Juan Vásquez, 30, y Fernando Barrios, 25. Exponen su vida El bombero Raúl Escobar, explicó que la vida de un socorrista es de mucho sacrificio, porque por cubrir
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
emergencias por lo general arriesgan su seguridad, también dejan de comer o hacer otras cosas; además se debe tener mucho ánimo, porque ven cosas desagradables. Añadió que pese a esto, la satisfacción de poder salvar la vida a una persona es grande. "Corremos para trasladar a una persona, porque son minutos los que tenemos para salvarle la vida, cuando llegamos al centro asistencial y la dejamos con los doctores, decimos: misión cumplida", puntualizó Escobar. Por lo que solicitan ayuda a la población.
Aumentan traslados Escobar refirió que anteriormente los servicios que más se prestaban eran movilización de embarazadas y por enfermedad común, pero actualmente lo que más cubren son accidentes de tránsito y personas heridas con arma blanca y de fuego. Juan Vásquez, bombero voluntario, manifestó que como parte de los festejos se realizó una cena y actos protocolarios, para conmemorar los 36 años de servicio a la comunidad de Ostuncalco.
Los socorristas celebran un año más de brindar apoyo en las emergencias.
San Mateo · Gabriela Rojas, delegada departamental del Consejo Nacional de la Juventud (Conjuve), explicó que el proceso de implementación de la dependencia para ese sector ha durado ocho meses, en los que se han tenido reuniones con el alcalde, el Concejo y agrupaciones juveniles, para dar a conocer los objetivos de la oficina.
Falta convenio Añadió que están a la espera de la emisión de un acuerdo municipal para iniciar la creación. Mario Domínguez, jefe edil, expresó que se está tomando en cuenta la idea de instituir esta dependencia, pero aún se está analizando el proyecto. Jóvenes dijeron que es necesario conta con una oficina de juventud en el lugar.
14
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO SÁBADO · 22 de febrero de 2014
Recicladores trabajan en Xela
Generan dinero con desechos Cientos de personas en la ciudad se dedican a la recolección de botes, latas, plásticos, alambres y otros materiales que pueden ser reutilizados, o para procesos tecnificados de reciclaje; siendo una oportunidad para obtener ingresos y sostener a sus familias. Además realizan una práctica en favor del ambiente. fotos elquetzalteco: Misael López
Partes de vehículos y objetos usados se pueden comprar en las recicladoras de la ciudad altense. Es una forma de obtener ingresos.
Botellas de plástico son tiradas a diario en los botaderos de la ciudad.
Los alambres se pueden procesar para obtener otros productos.
Latas de aluminio son los desechos sólidos más cotizados en las recicladoras ubicadas en el departamento de Quetzaltenango.
Cargadores de celulares pueden ser reutilizados.
Tapaderas de bebidas gaseosas se pesan y son compradas por libra.
15
suroccidente SÁBADO · 22 de febrero de 2014
Evitan contrabando
Seguirá vigilancia en rutas de Toto TOTONICAPÁN • Autoridades policiales buscan evitar el ingreso de combustible de manera ilegal. POR La Redacción La Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público (MP) de Totonicapán trabajan para erradicar la comercialización de gasolina proveniente de México, que entra de forma ilícita al país. Según las autoridades, se han incrementado los patrullajes en el departamento para prevenir este delito, que ha crecido con el paso de los
Foto elQuetzalteco
Este fue el más reciente decomiso de combustible ilegal en el departamento.
años, no solo en Totonicapán, sino en departamentos del occidente. El contrabando ha causado pérdidas a empresarios, quienes indican que es competencia desleal, pues los precios son más bajos, aparentemente, pero la calidad es mala. Decomiso En los últimos días, las autoridades incautaron 180 galones de gasolina mexicana, la cual era transportada en el picop P-359BKV. El
automotor fue localizado tras un operativo en el kilómetro 200 de la ruta Interamericana, en el sector conocido como Xatún, Totonicapán. A ese lugar se hicieron presentes agentes de la PNC, quienes mencionaron que se hizo una inspección y no se halló al conductor del picop, y al detectar que existía combustible, alertaron a elementos del MP. El inspector policial y jefe de la subestación de Totonicapán mencionó que en la parte de atrás del vehículo había tres toneles con ga-
Vecinos están sin electricidad POR La Redacción
Foto elQuetzalteco: Prensa libre
Los vecinos solicitan que se arregle el problema lo más pronto posible.
SAN MARCOS · Unos 40 mil pobladores de la aldea San Isidro, Malacatán, y los municipios San José El Rodeo y San Pablo, San Marcos, están inconformes y molestos debido a que el servicio de energía eléctrica no es regular desde hace dos meses. Los vecinos dicen que la irregularidad afecta las actividades del hogar y de centros educativos, funcionamiento de la municipalidad, comercios, empresas e industrias, lo cual genera pérdidas.
solina, que contenían unos 180 galones. Traslado Investigadores del MP refirieron que se ordenó que el automotor y el producto fueran enviados a un predio del Organismo Judicial (OJ) de Totonicapán. Vecinos pidieron más control de las autoridades en carreteras, porque la venta de combustible ilegal ha proliferado sin ningún control.
EN BREVE Actividad debe ser más controlada
Según la versión de los afectados, Energuate, empresa encargada de brindar el servicio, suspende a diario la electricidad de 18 a 6 horas, sin ninguna explicación. Desde hace 12 días, el suministro ha sido suspendido 24 horas e incluso por cuatro días y medio. Por lo que a los pobladores les molesta que el recibo sí es puntual en llegar, pero el servicio es irregular. Representantes de Energuate indicaron que esto pasa porque se sobrecargan las líneas por conexiones ilegales, y que empleados no acuden porque son retenidos por vecinos.
Totonicapán Luego de la muerte de Victoriana Ixcayac Chanchavac, de 89 años, quien fue hallada muerta y en estado de putrefacción dentro de un temascal en la comunidad Paul, barrio Santa Isabel, Momostenango; Bomberos Voluntarios recomiendan que siempre sean supervisados adultos mayores que usen este tipo de baños, para evitar tragedias. También solicitan a la población no utilizarlos si se padece de problemas del corazón o de presión alta.
Prensa Libre
Por La Redacción
16
OPINIONES
elQUETZALTECO SÁBADO · 22 de febrero de 2014
EDITORIAL
Con carácter
La clave para incrementar la productividad
¿Existe la pareja ideal y perfecta?
Debemos estar de acuerdo que haciendo las mismas cosas vamos a seguir teniendo los mismos resultados. Sin embargo, una de las preocupaciones en todos los niveles, en estos tiempos, es aumentar la productividad.
A
demás de llevar a cabo las mismas acciones, hay otro freno en la mente de muchos, quienes quieren repartir antes de generar. Lo correcto es producir y después distribuir. Muchas veces se pone en duda la capacidad de los guatemaltecos, cuando está demostrado hasta el cansancio que hay suficiente coraje y habilidad. El ejemplo más apropiado es cuando nuestros connacionales se van a Estados Unidos, allá producen mucho, trabajan horas extras y hacen de todo sin escatimar esfuerzos. ¿Por qué no hacer lo mismo aquí? Algo está fallando y no son los recursos, sino la forma o la manera de enfrentar las situaciones y escenarios. ¿Qué se necesita entonces? Lo que se requiere es generar más, ser más productivos, pero entiéndase esto en sus múltiples niveles, iniciando por lo personal, siguiendo con el trabajo y aterrizando en lo sectorial. Si ya se sabe qué se necesita, entonces la pregunta es más simple: ¿De qué depende que se active? Al respecto, la noche del jueves reciente, en la ciudad de Quetzaltenango se llevó a cabo una conferencia económica dictada por el expresidente del Banco de Guatemala (Banguat), Lizardo Arturo Sosa López, quien dio importantes luces a comerciantes, empresarios y emprendedores que acudieron. La receta, de acuerdo con Sosa, quien ocupó en dos ocasiones (1993, y del 2000 al 2006) la presidencia del Banguat, es innovar, pero entendiéndolo en todos los aspectos y acciones de la vida, comenzando por la persona, luego por la empresa y los sectores.
Quien se resista al cambio estaría condenado a morir, a desaparecer; en el plano económico, a quebrar, fracasar y cerrar. Así que debemos escudriñar más esa palabra para entenderla, y sobre todo aplicarla. Innovar a primera vista es cambio, sin embargo, según la Real Academia Española, es mudar o alterar algo, introduciendo novedades. Diremos que además resulta atractivo. Aunque esto tampoco es coyuntural o resultado de la búsqueda de salidas a la crisis del momento, porque desde el siglo pasado, el economista Joseph Alois Schumpeter hablaba de la "Teoría de las innovaciones". Este pensador austro-estadounidense, ministro de Finanzas en Austria entre 1919 y 1920, y profesor de la Universidad de Harvard (Estados Unidos) desde 1932 hasta su muerte en 1950, decía que las innovaciones son la clave del crecimiento económico, y quienes implementan ese cambio son los emprendedores. Este concepto debería ser un estilo de vida, sin importar dónde se desenvuelve cada uno, porque solo mediante la creación y modificación de un producto se podrá conseguir una exitosa introducción al mercado. Finalmente queremos subrayar que Sosa, ante un público ávido de información, afirmó que la economía del 2014 va a tener un mejor rendimiento que los años anteriores, de la mano de la existencia de un sistema bancario estable y sano. Mientras que el tipo de cambio se mueve entre 20 centavos, lo cual se percibe positivo. Al año todavía le queda mucho recorrido, afortunadamente en medio de confianza, por eso debemos estar atentos a la demanda interna como externa.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Faxes: 7767 0850 y 7767 0868 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Cristóbal Gerónimo Chales
Los desacuerdos en una relación de pareja son comunes; aprendamos a escuchar y hablar sin maltratar, así evitaremos la violencia.
Q
ué bonito, agradable y emotivo era ver correr de un lado a otro, apurados y quizás con grandes esfuerzos, a tantas personas, varones y mujeres, en las ventas de curiosidades, tiendas, almacenes y centros comerciales, el 14 de febrero, para agenciarse de algún presente para la novia, novio, esposa, esposo o convivientes, que sirviese para el recuerdo o para mantener viva la llama del amor, o de algo rico para el paladar, o llevar a la persona amada, conforme el alcance del bolsillo, a merendar al lugar más atractivo. Ojalá todos los días fuese Día del Cariño, para llenar de amor y cariño a la pareja, y así no existirían tantos expedientes por violencia contra la mujer en el escritorio del fiscal y del juez. Todos esperamos lo mejor en una relación de
pareja, especialmente comprensión y respeto. En forma temporal, podemos ser la pareja ideal, pero en el transcurso del tiempo, todos cambiamos en nuestras condiciones y aptitudes físicas, de carácter y de condiciones de vida, y la pareja debe adaptarse a ello. Pueda que en muchos aspectos las parejas sean compatibles o se identifican entre sí, pero lo más seguro es que tengan sus diferencias, y lo que se precisa en tal sentido es que sepan que la comunicación es de doble vía, por lo tanto deben estar prestos a escuchar, hablar, y a no enojarse. Yo sospecho, que algo pasa en aquellas relaciones amorosas donde no hay desacuerdos y ya ni siquiera discuten. Una verdadera intimidad revela que las parejas se pelean sin llegar a golpes físicos, y luego se reconcilian. No he descubierto y no existen parejas perfectas. Podemos mejorar cada día lo que tenemos y no soñar con lo que no tenemos en pareja; solo así fortaleceremos nuestra relación. El apóstol Pablo escribió, “No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal” (Romanos 12:21). Los problemas difíciles encuentran solución sabiendo dialogar, escuchar, respetar y debatir sin ofender. cristog53@hotmail.com
Ajkem
Camisas blancas Luigi Ixcot
¿Cómo puedes decir a tu hermano: Deja que te saque la paja de tu ojo, tú que no ves la viga que tienes en el tuyo? ... saca primero la viga. Lucas 6.
E
n el mundo en los últimos años y semanas se han producido hechos que muestran el hastío de la población contra los malos gobiernos, se ha dicho basta ya con los abusos, falta de libertad, oligarquías, malos manejos, asesinatos, pobreza, etc. Muchas de estas protestas han terminado con gobiernos que se creían invencibles y populares. La primavera árabe es una gran muestra, manifestaciones que surgieron desde el pueblo se convirtieron en movimientos que derrocaron gobiernos. Túnez, Egipto, Libia, Yemen cambiaron de régimen o gobernantes, en Algeria y Marruecos las concentraciones resultaron en cambios políticos importantes, las protestas en Siria y Baréin se convirtieron lastimosamente en conflictos bélicos. En las últimas semanas aquí
en Europa, Ucrania es el país que con manifestaciones comenzó un cambio político, pero la violencia y brutalidad de quienes quieren mantenerse en el poder se ha hecho presente. En Latinoamérica también ha habido protestas que han logrado cambios de gobierno o sociales, como en Bolivia en el 2005, impulsó a Evo al poder; o en Chile (2011-13) por una mejor educación pública. Ahora es Venezuela, lo que despierta opiniones dentro y fuera de ese país, apoyando o no sus fines. Entre estas protestas pienso en Guatemala y recuerdo a los "Camisas Blancas", que protestaron por el asesinato de Rodrigo Rosenberg en el 2009, y se decían cansados de la violencia, lo recuerdo porque ahora la situación se ve igual o peor con el gobierno del PP, la violencia sigue tan alta como en el 2009, la pobreza va en aumento, el país está entre los más corruptos del mundo, por eso me pregunto: ¿Qué pasó con aquellos indignados que hicieron suyas las palabras de Rosenberg? "No permitan que nos sigan haciendo esto, para que metamos a la cárcel a todos esos desgraciados con la única intención de que el próximo que venga sepa que No nos puede robar, No nos puede matar". luigi.ixcot@gmail.com
elQUETZALTECO SÁBADO · 22 de febrero de 2014
Cordura social
Codependencia afectiva Oswaldo Soto
¿
Sabía usted que el amor romántico se puede convertir en una adicción? Claro que sí, como la trampa de las drogas. Vea usted cómo hay parejas que su relación es dañina y sin embargo no la pueden dejar. Amores enfermizos en que la amante está tan aferrada a su “amado” que inventa cualquier cosa para mantener esa relación que le agobia. Viven una relación de “ni contigo ni sin ti”, o expresado de otra manera, “Juntos nos matamos, separados nos morimos”. Y pensar que todo comenzó con una gran ilusión, en donde fueron flechados por el malvado Cupido, quien atravesó sus corazones con una flecha de tres puntas que duele más al salir. Una atracción fatal, que resulta que los minutos de gozo del principio se paga con años
17
VOZ DEL
Algunas parejas llegan a ser atrapadas en el ciclo vicioso de la codependencia, que hace tóxica la relación, sin poderse salir.
de sufrimiento. Después se despierta a la fría realidad, donde el otro no responde a las expectativas. Pero lo peor de esto es que aunque haya muchas evidencias de que esto no va a funcionar, los corazones se han vuelto ciegos. Dicen que el amor es ciego, pero eso no es amor. El amor verdadero en clarividente. La venda en los ojos resulta ser el apego emocional con una buena dosis de fantasía, en donde la esperanza resulta ser perjudicial, por ser infundada y con un tinte de nobleza y sacrificio. Quizás esta codependencia sea porque tenemos muchos prejuicios hacia el amor romántico: Primero, creemos que somos media naranja y que necesitamos a esa otra mitad, y nos pegamos como chicles al “amor de mi vida”. Segundo, pensamos que la felicidad está ahí con
OPINIONES
esa otra persona y demandamos que nos haga feliz. Tercero, queremos eternizarlo todo, y como no resulta ser así, nos frustramos. Cuarto, no nos sentimos autosuficientes, pensamos que necesitamos de alguien que nos ame para sentirnos cabales, tenemos una gran urgencia de ser amados. Quinto, pensamos que se nos va el tren, y que se mira mal quedarse solterones. Estos pensamientos nos hacen vulnerables y puede ser que amemos a alguien que es incapaz de amar. Así es que ámese primero, lo suficiente para poder impedir que una relación tóxica lo conduzca a vivir en desgracia. Le dejo el siguiente proverbio chino para que reflexione, “Quien espera que otro lo haga feliz, siempre será un desdichado”. oswaldosoto2000@gmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Características del liderazgo
S
e necesita tener mente abierta, pero más que nada, un buen líder necesita poseer un sólido criterio, para no ser arrastrado por la marea de huecas opiniones.
Carlos Joel Citalán
Consecuencias de conflictos en el mundo
V
enezuela y Ucrania están parecidas, y lo malo es la destrucción de humanos. Es triste ver cómo algunos humanos destruyen a los otros.
SantJanth López
¿Llegará al fin a resolverse el problema de las inundaciones?
M
Divino tesoro
"Bla, bla, bla" Brenda Ovalle
E
n los últimos días me llamó la atención el campo pagado del partido Líder en un medio escrito del país, en respuesta a las acusaciones de que ha sido objeto su secretario general por el famoso caso de plagio, ocurrido hace algunas semanas. Dicho anuncio mostraba una extraña mezcla de política y fanatismo religioso, en el que sobresalía el texto “No temeré”, y otros versículos del salmo 27, según se hacía referencia en el mismo. Es evidente que el político en cuestión ha tratado de impresionar a la población en sus intereses más importantes, como es el caso de la religión en un pueblo mayoritariamente creyente, utilizando textos bíblicos y sermones religiosos; o el futbol, utilizando la imagen de reconocidos futbolistas de nuestro
“La política es como el futbol, hay que entender que cada jugada afecta el resultado”, CNN. medio en diferentes apariciones públicas, e incluso, en otros como el intelecto, surgiendo como autor de un libro, con las consecuencias que todos conocemos. Esta gran variedad de facetas que ha presentado a la población, según se aprecia en las redes sociales y en la vox populi, lejos de fortalecer su imagen, la ha debilitado, creando grandes interrogantes sobre lo que verdaderamente se esconde detrás de tanta palabrería. Además en algunos campos pagados en televisión también ha tratado de defenderse de mil maneras ante los señalamientos en su contra, justificando de una y otra forma lo sucedido, cuando la población lo único que necesita es una explicación madura y responsable de los hechos, y si tiene que disculparse, pues que lo haga y punto. En cambio su última
postura es que no responderá a esas críticas ni a sus oponentes políticos; afirmando que existen temas más importantes para la población y hace mención en uno de sus discursos que se trata de “una operación psicológica de desinformación, bien planificada, con el único afán de desprestigiarlo y obstaculizar el camino hacia una virtual victoria en la primera vuelta en las elecciones del 2015”. No estoy en contra ni a favor de lo que se dice, si bien cierto, todo tiene un interés político, ya sea para ganar gente o sin querer, como bien decimos para desprestigiar, lo que sí es cierto es que ahora todos los partidos se juzgan a sí mismos y hay que ser muy cuidadosos, porque no se les escapa ninguna actividad de lo que hace el otro. brenovalle1693@gmail.com
e pregunto si llegará un día en que la municipalidad deje de perder el tiempo en celebraciones y se ponga a trabajar. Pienso que gastar 85 mil para la realización del Congreso Internacional de Literatura Centroamericana, estando en crisis financiera y sin resolver la deuda con el INDE, resulta verdaderamente irresponsable. Se avecina el invierno y deberían estar al menos empezando a solucionar el problema. ¿Para qué ha servido entonces el dinero gastado en asesorías respecto a inundaciones? Limpiar solamente los tragantes en esos sectores no es suficiente.
Lys de Estrada
Cámaras de vigilancia en mal estado
Q
ué vergüenza, por eso Xela se está poniendo igual a la capital.
All A. Cottom
18
nosotras
Etimología Para los griegos, hipocondríaco se refería a alguien que le dolía la parte baja del abdomen, o alguien que padecía trastornos de estar enfermo, sin estarlo.
SÁBADO · 22 de febrero de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García
Miedo se puede superar
La persona es capaz de sentir los dolores que cree padecer, sin estar enferma.
Afección
imaginaria La hipocondría es la preocupación que se tiene de padecer alguna enfermedad de cualquier índole, aún sin sufrir algún mal. POR Luisa Ruano La persona hipocondríaca está al pendiente de sus funciones fisiológicas y vive al tanto de saber si tiene alguna alteración, que puede ser leve, como la aparición de un grano, e incluso algo muy grave, señala el médico Carlos López. "Aunque los doctores les digan que no poseen alguna afección, las personas se quedan tranquilas por un rato, pero la preocupación vuelve", añade. Berta Barrios, psicoterapeuta, indica que la mente de quien imagina algún fuerte dolor se vuelve alerta a cualquier mínimo signo. Y agrega que para diagnosticar la hipocondría es necesario asegurarse que el paciente está sano por completo y que no presenta ansiedad, para tratarlo hay psicofármacos que controlan los síntomas de ansiedad, además se trabajan terapias cognitivas-conductuales. Debe evitarse depender de antidepresivos y analgésicos.
Perfil del paciente El libro Enfermos imaginarios, de María Dolores Avia, destaca: La personalidad hipocondríaca se caracteriza por una exagerada tendencia a la autobservación y vigilancia del funcionamiento de su cuerpo. Están centrados en su situación y no al tanto de los demás, aunque sí de sus seres queridos, y el miedo obsesivo a enfermarse puede ser transmitido a los familiares. El texto afirma que el método más factible para tratarlo es acudir con un psicoterapeuta, cuando se asegure de que no se tiene una enfermedad, también se necesita apoyo de los seres queridos. Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano / Modelo: Dulce Guzmán
Sábado
Kebab
de carnes INGREDIENTES: · 500 gramos de pollo
· Se pica la carne en trozos pequeños.
· ½ cebolla y medio chile pimiento verde
· Luego se pica la cebolla y el chile pimiento, y se mezclan con la carne.
· Ajo, aceite de oliva, vinagre, zumo de medio limón, mostaza, sal y pimienta.
· Después se añaden todas las especias y se adhieren bien a la carne, formando una masa.
· Queso y lechuga
Foto: activatusarterias.com
PREPARACIÓN:
· Yogur natural, salsa roja y pan francés o pan integral.
· Seguido se coloca la masa de carne alrededor de las brochetas, y se ponen en el refrigerador una hora.
· Palillos de brocheta
· Luego se retiran del congelador
y se les esparce aceite de oliva, se ponen a cocer en una plancha. · Seguidamente se prepara el pan con una base de lechuga. · Se coloca la brocheta en medio del pan y se le retira el palillo. · Al finalizar se añade el queso espolvoreado y encima la salsa roja y el yogur. Receta tomada del sitio Web activatusarterias.com
elQUETZALTECO SÁBADO · 22 de febrero de 2014
NOSOTRAS
19
Hoy presenta primer sencillo de su carrera Bajo el nombre Rey del universo, la cantante cristiana Joselin Samayoa presentará su primera canción.
Fotos tomadas de Internet
Los ganchos que se utilizan para sostener el cabello, pueden ser de varios colores y no solo negros.
Cabello con estilo propio Expertos aseguran que la cabellera con aplicaciones luce mejor, ahora hay variedad de accesorios para presumir.
POR José Juan Guzmán
Entrega Samayoa, quien es estudiante de comunicación, se presenta como una mujer entregada a lo que le apasiona y manifiesta su grato amor por Dios, ya que se le inculcó desde pequeña, y si agradece haber seguido el camino de la música, es por personas que le han incitado a dar este mensaje a través de su talento. La balada pop podrá ser escuchada en facebook.com/JoselinSamayoaOficial; en youtube/JoselinSamayoa de la misma forma para Twitter y soundcloud.
POR Luisa Ruano
�
Formal Para un atuendo elegante, moños de seda son los adecuados para agregar al atuendo.
Nunca dejes de soñar en grande, porque de la mano de Dios no hay nada que sea imposible".
Foto elQuetzalteco: Josè Juan Guzmàn
El sencillo es un adelanto de su primera producción discográfica, que por el momento se encuentra preparando, la cantante quetzalteca intentará con esta melodía, adentrarse en los corazones de su público para rendir honor a Dios y el placer de actuar en nombre de Él. El lanzamiento será ante medios de comunicación en el restaurante Brule Gourmet, a partir de las 18 horas, sin embargo, el público lo podrá escuchar en las redes sociales oficiales a partir de este lunes.
Joselin Samayoa Cantante
Sencillez Si no gustan los accesorios llamativos, este es una buena opción para portar a un lado.
Fuera de lo común Para lucir divertida y diferente, un gancho con alguna forma peculiar, es el adecuado.
Fresa es sinónimo de salud La fragaria aporta pocas calorías, vitamina C y antioxidantes, los cuales contrarrestan el envejecimiento. POR Luisa Ruano
Foto tomada de Internet
Consumirla es un método efectivo para reducir el padecimiento de enfermedades diarréicas.
Consumir fresa durante el desayuno o en algún tiempo de comida es una buena opción, que evita padecer de gota reumática y otros problemas de artritis, explica el libro Frutoterapia, de Albert Morales.
Las hojas y raíces de este alimento poseen alto contenido de sustancias con acción diurética y antirreumática, también ayuda a reducir niveles de colesterol; los minerales y la vitamina C favorecen a pacientes que sufren anemia, señala el portal ecoagricultor.com. Las fresas se componen de 85 por ciento de agua, 7 gramos de
hidratos de carbono, 10 gramos de fibra, 150 miligramos de potasio, 40 de calcio y 13 miligramos de magnesio, indica el sitio Web botanicalonline.com. Además resalta que contiene ácido fólico, vitamina C y E. Menciona también que da un aporte calórico de no más de 35 calorías por cada 100 gramos de fresas. Sus principales recomendaciones de consumo se basan en su baja concentración en glúcidos y las pocas calorías, reforzado en su riqueza en minerales, vitaminas y hierro; pueden prepararse en postres o en bebidas licuadas.
20
JUVENTUD SÁBADO · 22 de febrero de 2013
No te alejes de la realidad
vida en
un click
Imagina una charla con tus amigos, al aire libre y disfrutando de caminar, ¿crees que es mejor que estar al frente de un computador? POR Luisa Ruano El uso de las redes sociales ha venido a innovar el estilo de vida de muchas personas, menciona el experto en tecnología Richard Mazariegos, "no es malo si se usa bien, pero nada es benéfico si es en exceso", resalta Mazariegos. Es una paradoja, esta implementación, señala
la psicóloga Yohanna Gómez, pues aleja a los que están cerca y acerca a los que están alejados; estar en contacto no es malo, precisa la profesional, sin embargo, a veces se pierde mucho tiempo en permanecer en línea y se pierde la relación física con los demás. "Algunos, incluso, forman una vida virtual más activa que en la realidad", puntualiza Gómez. El libro Consecuencias sociales del uso de Internet de James Eve-
¿Sabías que? Los adolescentes más inmersos en las redes sociales presentan cinco veces más posibilidades de fumar o beber alcohol, que los que no destinan mucho tiempo a navegar en esos sitios.
Evitar una Adicción Hay personas que presentan ansiedad al no estar conectados a alguna red social. · Cambia de actividad, realiza otros pasatiempos como leer, bailar y salir a correr, entre otros. · Llama o cita a las personas, una salida a comer siempre será lo mejor. · Desactiva las notificaciones de Internet en tu teléfono, así las podrás ver solo cuando te conectes y no a cualquier hora del día.
rett Katz, señala que el punto está en moderar su uso, en aplicarlas a cosas buenas, como grupos de estudio, lectura, además recomienda tener un horario para no excederse. El sitio Web altonivel.com.mx resalta que el sedentarismo debe acabarse, hay que aprovechar paseos para compartir con la familia y amigos.
� Hablamos más en el chat que en persona, debemos limitar el tiempo que nos mantenemos conectados”. Carlos De León Estudiante
� A veces solo lo hacen para seguir una tendencia, pero hay cosas más importantes, como compartir con la familia y amigos”. Ana Sofía Rodas Estudiante
Foto tomada de tuvozentuvida.com
Trata de no contar todo lo que te sucede a través de las redes sociales, mejor cuéntales a tus amigos durante pláticas personalmente.
21
LA NACIóN
Analizan ingreso Cancilleres de países miembros del Sica conocen solicitud de Marruecos para ingresar como observador a ente regional.
SÁBADO · 22 de febrero de 2014
Presupuesto fue aprobado en enero
Sucesos
Entra en vigencia La ampliación presupuestaria de Q1 mil 500 millones, autorizada en enero, será aplicada desde este día.
Dos muertos en incidentes Dos personas fallecieron y una resultó herida en tres hechos violentos que ocurrieron ayer en diversos puntos de la capital. Bomberos Municipales hallaron el cadáver lapidado de un hombre en el viaducto de Vista Hermosa, zona 15. Otro hombre murió en una casa en la 23 avenida final de la colonia Limón, zona 18. Se desconoce su identidad. Tenía señales de haber sido asfixiado, lapidado y torturado, informaron socorristas. Mientras Bomberos Voluntarios dieron asistencia a una mujer baleada en la 1a. avenida y 20 calle de la zona 3. Prensa Libre
Guatemala El incremento al techo presupuestario fue avalado por el Congreso de la República el 30 del mes pasado, luego de varias protestas de salubristas y maestros, quienes bloquearon más de diez puntos en el país para presionar al Gobierno de ceder a sus demandas. La aprobación fue de urgencia. El objetivo del aumento es cumplir con el pago de los compromisos salariales que tienen adquiridos el Ministerio de Educación (Mineduc) y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). Uso exclusivo Estos recursos no podrán ser transferidos a otras instituciones del Estado. Según autoridades del Ministerio de Finanzas (Minfin), el dinero para cubrir el incremento al presupuesto saldrá de los ingresos
POLÍTICA
BID verificará resarcimiento
Congreso de la República. En la publicación donde se menciona que hoy entra en vigencia la ampliación del presupuesto, también indica que la CGC deberá recibir un aporte extraordinario de parte del Minfin no mayor de Q5 millones, ni menor de Q3.5 millones.
Luis Alfredo Moreno, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sostuvo una reunión con el Presidente Otto Pérez, donde dio a conocer que esta institución podría dar un acompañamiento al proceso de resarcimiento de afectados por la construcción de la hidroeléctrica Chixoy, Alta Verapaz, en 1980. En enero, Estados Unidos aprobó la Ley de Asignaciones Consolidadas, que rige que ese país no podrá votar a favor de créditos del Banco Mundial y del BID para Guatemala, si no muestra progresos en adopciones y el resarcimiento de seis mil familias de Chixoy.
Prensa Libre
Prensa Libre
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
El Congreso fue el encargado de aprobar el incremento. tributarios. El Minfin informó que la distribución será de Q1 mil millones para el Mineduc y Q500 millones para el MSPAS, y la Contraloría General de Cuentas (CGC) deberá desarrollar una auditoría especial en los ministerios a los que se asignó el presupuesto y presentar un informe al
Prensa Libre entrega material Matutino dio ayer a autoridades del Ministerio de Educación (Mineduc) textos educativos que serán publicados este año. Guatemala
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
La entrega se desarrolló ayer en un centro educativo de la zona 10 de la capital.
El director editorial de Prensa Libre, Miguel Ángel Méndez Cetina, y el director de operaciones de Energuate, Daniel Bernardez, participaron en el acto donde hicieron entrega simbólica del material a la titular del Mineduc, Cynthia del Águila. La
actividad se desarrolló en la Escuela Oficial Mixta José Miguel Vasconcelos, de la zona 10 de la capital. Méndez mencionó que los documentos se producen en el departamento de Desarrollo el Lector de Prensa Libre, y constan de las colecciones de los fascículos Yo Leo y Guía Docente. Cada publicación incluye un área de desafíos matemáticos para
estudiantes, mientras que las guías constituyen una contribución metodológica del programa "Contemos Juntos", del Mineduc. Méndez manifestó que para Prensa Libre es satisfactorio contribuir en la educación del país, y que este matutino lo ha hecho desde hace 14 años. Del Águila refirió que los textos serán de ayuda para los estudiantes, en especial de las zonas rurales del país, donde se requiere de más apoyo a la educación. Las publicaciones serán este año. Prensa Libre
22
EL MUNDO SÁBADO · 22 de febrero de 2014
Violentas manifestaciones
Realizarán elecciones anticipadas
El presidente ucraniano y los opositores firmaron un acuerdo ayer.
Viktor Yanukovich, presidente ucraniano, y los líderes opositores firmaron un acuerdo para poner fin a la crisis que vive el país. Ucrania El acuerdo firmado en presencia de los mediadores europeos, prevé concesiones a la oposición, que ocupa desde hace 3 meses la plaza de la Independencia en Kiev, donde murieron 77 personas desde el martes en enfrentamientos con la Policía. "Anuncio el lanzamiento de un proceso de elecciones presidenciales anticipadas", había declarado poco antes el presidente en un comunicado sin especificar la fecha. "Inicio también el proceso de vuelta a la Constitución de 2004", que da más poderes al parlamento y al gobierno, y la formación del "gobierno de unidad nacional", añadió Yanukovich.
El líder opositor, Oleg Tiagnibok, anunció por su parte la firma del acuerdo con el presidente ucraniano, informó la agencia Interfax. Tras conocer las propuestas del mandatario, los tres líderes opositores estuvieron reunidos antes del encuentro con Yanukovich, indicó la portavoz Vitali Klitschko. El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, llamó a aplicar el acuerdo concluido en Kiev. El ministro polaco de Relaciones Exteriores, Radoslaw Sikorski, calificó la situación que vive Ucrania como un "momento delicado". "Todas las partes deben tener presente que un compromiso no puede satisfacer al 100 por ciento a todos", escribió el ministro en su cuenta de Twitter.
Piden por la paz Manifestantes siguen en la plaza de la Independencia. El Papa Francisco y los cardenales de todo el mundo reunidos en el Vaticano lanzaron ayer una petición para que "cese rápidamente toda violencia en Ucrania, y se establezca de nuevo la concordia y la paz". Mientras que unos 20 mil manifestantes permanecían en las tiendas y barricadas, también escuchaban discursos, cantos o rezos ante una tarima. Además de los fallecidos, 577 personas resultaron heridas en los enfrentamientos, de las que 369 permanecen hospitalizadas.
AFP
Despliegan paracaidistas Gobierno ordenó enviar un batallón de paracaidistas a San Cristóbal, cuna de las protestas estudiantiles que se extienden. Venezuela
Foto elQuetzalteco: AFP
La tensión persiste en el país sudamericano.
Comercios cerrados y numerosas calles cortadas se observaron en San Cristóbal, capital del estado fronterizo con Colombia de Táchira, y en la que chocan casi a diario manifestantes contra fuerzas de seguridad.
"Se ordenó la movilización de un batallón de paracaidistas, porque se detectó a personal colombiano que viene a cumplir misiones paramilitares", comentó el ministro del Interior, Miguel Rodríguez Torres. En San Cristóbal iniciaron el 4 de febrero las protestas estudiantiles en reclamo por la inseguridad, y de allí se extendieron a todo el país, con
lo cual tomaron aristas violentas. La violencia en las manifestaciones ha dejado al menos cuatro muertos y muchas decenas de heridos. El presidente Maduro, en mensaje por radio y televisión, acusó a la cadena CNN de querer hacer ver que en el país hay una "guerra civil", y amenazó con bloquear su difusión. "Yo le pedí a la ministra (de Comunicación, Delcy Rodríguez) que notifique a CNN que ha empezado el proceso administrativo para sacarlos de Venezuela si no rectifican", finalizó el mandatario. AFP
elQUETZALTECO SÁBADO · 22 de febrero de 2014
ETA pretende consolidar paz La organización independentista vasca ETA comenzó a poner "fuera de uso" parte de su armamento. España
Foto elQUETZALTECO: AFP
Los daños causados por la represión que se vivió en Kiev son cuantiosos.
Este anuncio lo realizó un grupo de expertos internacionales en visita al País Vasco, abriendo una nueva gran etapa hacia su desaparición, tras el abandono de la violencia en el 2011. Hemos "verificado que ETA ha sellado y ha puesto fuera de uso operativo una cantidad determinada de armas, munición y explosivos", afirmó en Bilbao el presiden-
Además
Pide disolución El gobierno conservador de Mariano Rajoy siguió reclamando la desaparición incondicional del grupo y subrayó que la única verificación debe venir de la Policía española.
Foto elQUETZALTECO: AFP Foto elQUETZALTECO: AFP
Indonesia
Protegen especie marina
C
rean en Indonesia la reserva más grande del mundo de mantarrayas, para proteger este fascinante pero frágil animal, víctima de la sobreexplotación pesquera, y para impulsar el turismo ecológico.
ETA dio muestras de querer consolidar la paz en el norte de España.
EL MUNDO
23
EN BREVE Obama recibe al dalái lama
te de la Comisión Internacional de Verificación (CIV) del alto al fuego, el srilankés Ram Manikkallingam. La declaración llega después de que el 7 de febrero la organización anunciara que "sin tardar" haría "aportaciones significativas" para consolidar la paz en esta región del norte de España. "Creemos que esto conducirá a la puesta de fuera de uso operativo de todas las armas, munición y explosivos de ETA", añadió Manikkalingam, precisando que en abril del 2013, "ETA solicitó de manera confidencial a la CIV que incluyera en su mandato la verificación de un proceso unilateral de sellado y descarte de su arsenal. Poco después de este aviso, las páginas Web de la televisión británica BBC y el diario vasco Gara divulgaron un video en el que se podía ver a dos activistas de ETA, encapuchados, mostrando armas a dos expertos de la comisión. AFP
Estados Unidos El presidente estadounidense, Barack Obama, recibió ayer al líder espiritual tibetano, el dalái lama, informó la Casa Blanca, brindándole un fuerte apoyo a pesar de la advertencia de China de que el encuentro podía dañar la relación bilateral. Obama expresó su respaldo a la preservación de las tradiciones religiosas, culturales y lingüísticas del Tíbet, y de los derechos humanos de los tibetanos. AFP
Accidente aéreo deja 11 muertos Túnez Un avión militar libio medicalizado se estrelló la madrugada de ayer en la región de Grombalia, y sus 11 ocupantes murieron, según los servicios tunecinos de protección civil. "A bordo iban tres médicos, dos pacientes y seis tripulantes", dijo el portavoz de protección civil, Mongi El Kadhi. La aeronave era una Antonov 26, un bimotor de hélices de diseño soviético. AFP
24
SOCIEDAD
GUÍA DE OFERTAS
Arte escénico en Xela Hoy a las 18.30 horas se presentará una obra de teatro francesa en el Centro de Cultura Hispánica. La admisión es gratuita. POR Luisa Ruano Estupores y temblores es el nombre de la adaptación escénica que la actriz Layla Metssitane protagonizará hoy en la Beneficencia Española, 14 avenida "A" y 4a. calle. La entrada es libre. En la actualidad la artista está de gira por Centroamérica, y Guatemala no es la excepción, señaló Sabrine Tebessi, directora de la Alianza Francesa, entidad que organizó esta actividad. Además, el domingo, Metssitane impartirá un taller en el Teatro Municipal de Xela a las 11 horas, el costo es de Q20.
INMUEBLES
Foto cortesía: Alianza Francesa
Para más información escribir a afxela@gmail.com o llamar al 77683281.
CESAR COJULUN/NIT 1806360-8 CEMENTERIOS DE GUATEMALA-JOSUE RIVERA/NIT 4865170-2 NORMA GONZALEZ DE ANCHETA-COLEGIO SAN LUIS-JULIO GALICIA/ NIT 270412-9 INDUSTRIA DE CAFÉ REAL-TACONTENTO XELA-ROBERTO QUETZADA/NIT 5729310-4 GRUPO AB/OIR/DR. BYRON GODINEZ / NIT 5972680-6
VENTAS
COMERCIAL DE OCCIDENTE,S.G.-LUIS SARTI/ NIT 212390-8 SERVICIOS EMPRESARIALES DE GUATEMALA / LUIS MONTERROSO/ NIT 740674-6 FRANZ DE LEÓN /NIT: 3425040-9
SERVICIOS
VARIOS
elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 22 de febrero de 2014
EMPLEOS
25
EMPLEOS
INMUEBLES
ACCIóN
Hoy
26
vs. suchitepéquez
vs. Malacateco
15.45 HRS.
sábado · 22 de febrero de 2014
marquense
Coatepeque
20 HRS.
Editor deportes: Giovanni Calderón
TORNEO CLAUSURA 2014
Quinta salida será en Izabal Xelajú enfrenta mañana a las 12 horas al Deportivo Heredia, en el estadio Del Monte, por la octava fecha del torneo. POR Stuardo Calderón Tras una semana larga, los quetzaltecos viajan a Morales, Izabal, compenetrados en darle vuelta a la página y empezar a reivindicarse en el campeonato nacional. El contrincante de la jornada es el Deportivo Heredia, rival que en su cancha se ha hecho fuerte; sin embargo, el plantel de jugadores es consciente que no puede seguir perdiendo terreno, puesto que el torneo ha avanzado y algunos han empezado a marcar diferencia, sobre todo en la tabla acumulada, que poco a poco se ha ido apretando. Para el técnico Héctor Trujillo, un aspecto clave será mantener la concentración, más en la línea de fondo, que en este semestre ha dejado ver muchas deficiencias. La contundencia será otro aspecto fundamental, pues de momento solo han sido capaces de marcar seis goles en siete partidos. "Enfrentamos a un adversario que sabe manejar el balón y aprieta por los costados, debemos estar atentos. La propuesta será ir a atacar, si nos vamos a defender, podríamos regresar goleados", explicó Trujillo. Agregó que un detalle relevante será la condición física, pues el desgaste será notable por el horario del partido y la exigencia del rival. Por ahora, Xela marcha en el séptimo lugar con nueve puntos; mientras tanto, Heredia es noveno con ocho unidades. Balance regular En este semestre, el saldo de Xelajú como visitante ha sido aceptable, pues de cuatro encuentros ha logrado rescatar un triunfo, y suma un empate y dos derrotas.
En el debut vencieron 1-2 a Municipal, luego, por el mismo marcador, cayeron ante Halcones y Mictlán, y el fin de semana anterior empataron en Coatepeque 1-1. Sin duda la falla ha sido en el Mario Camposeco, donde reportan una victoria por 1-0 ante Malacateco, y dos empates sin goles frente a Marquense y Comunicaciones. "Nos hemos comprometido en recuperar los puntos que hemos perdido en casa, sabemos que sumar en Morales es complicado, pero no imposible", dijo Milton Leal. Por acumulación de tarjetas amarillas, el volante Julio Estacuy no podrá ver actividad en esta fecha. Ante esto, el timonel argentino ha apostado por alinear a Josué Pelicó en la zona de contención. A excepción de Pedro Samayoa, quien cederá su lugar a Sergio Morales en la parte creativa de la mediacancha, el resto volverá a ser la misma base de elementos que igualó en Coatepeque. Mientras tanto, el brasileño Anderson Andrade, por sanción, se reporta como la única baja en Heredia; contrario a esto, recuperan a Robin Betancourth.
1
Triunfo un empate y dos derrotas es el saldo de Xela lejos de casa.
Enfrentamientos Desde su ascenso a Liga Mayor, en el 2004, Xelajú ha visitado en 19 ocasiones a Heredia, donde el balance ha sido de dos triunfos, cinco empates y 12 derrotas. El único festejo de los altenses en el estadio Del Monte se produjo en el Apertura 2005, cuando se impusieron por marcador de 3-1. "Debemos ser precavidos, en especial en las jugadas a balón detenido. Si logramos mantener el orden, creo que tendremos posibilidades de regresar con puntos a casa", manifestó Luis Martínez.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Israel Silva confía en poner fin a su racha negativa, mañana en Izabal.
IÓN MI UNC TA AS
vs.
vs. halcones
D. Iztapa
11 HRS.
mictlán
Universidad
11 HRS.
vs. Comunicaciones
11.05 HRS.
heredia
Xelajú mc
12 HRS.
TORNEO clausura 2014
POSIBLE ONCE
ESTADIO: Del Monte • FECHA: 23 DE febrero DE 2014 HORA: 12 • árbitro: JONATHAN POLANCO
Joseph Calderón
Henry Rodolfo González Medina
Ósmar Wilfred López Velásquez
José Mendoza
Miguel David Lavié Espinoza
Eddy Ortíz
Nelson Miranda
Fredy Taylor
Juliano Rangel
Josué Pelicó
Johny Girón
Milton Leal
Sergio Morales Kevin Arriola
Luis Martínez
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Los chivos tuvieron una semana ardua de preparación para encarar los encuentros. Robin Oscar Isaula Betancourth
Israel Silva
Cantera chiva con actividad
Ulises Mendívil
El aporte que pueda brindar Ulises Mendívil en el juego aéreo será una de las armas de Xela en la línea de ataque.
Las fuerzas básicas de Xelajú afrontan este fin de semana juegos importantes rumbo a la clasificación en cada categoría. Además Por raúl Juárez
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
HEREDIA
El regreso de Sergio Morales a la media cancha es de las principales novedades que presentan los quetzaltecos en el once titular que alineará en Morales, Izabal.
vs.
DEPORTIVO MICTLAN
XXELAJÚ M.C.
Municipal
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Mañana
27
Hoy, la Sub 15 y Sub 17 se desplazan a Coatepeque para jugar la tercera fecha del torneo. Los duelos están calendarizados para las 10 y 12 horas en el estadio Las Gardenias. Los chivos por el momento marchan líderes de su sector con dos victorias cada uno. El juvenil Sub 15 Emilio Mont indicó que será un partido complicado, pero deben de salir a ganar. “No importa si es de local o de visita, tenemos un buen equipo que sale a proponer", manifestó el jugador. En tanto, la Sub 20 tiene una complicada salida mañana a Malacatán, para solventar la sexta fecha de la Tercera División. Los juveniles tienen claro el objetivo de sumar de visita. Por el momento los altenses son cuartos del grupo con seis puntos.
Las categorías Sub 13 y Sub 14 que juegan en el campeonato local reciben hoy a las 10 y 13 horas, respectivamente, a Deportivo Fénix.
28
ACCIÓN
elQUETZALTECO Sábado · 22 de febrero de 2014
LIGA NACIONAL FEMENINA DE FUTBOL
Defienden liderato Deportivo Xela visita hoy a Pares, en la última jornada de la primera vuelta del torneo.
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
Los atletas altenses han solventado una fuerte preparación.
Altenses buscan destacar
POR Javier Flores Con el firme propósito de finalizar la primera ronda del Clausura 2014 en el primer lugar del grupo dos, el elenco quetzalteco se enfrentará hoy a Pares. La cita está pactada para las 14 horas en el estadio Greenfild, el cual se llenará de emoción con la disputa de la quinta jornada de la Liga Femenina de Futbol. A este encuentro las altenses llegan motivadas, tras obtener el primer sitio de su grupo y romper la hegemonía de su similar de Jutiapanecas, a quienes derrotaron en la pasada jornada por 2-1. Por su parte, el plantel de Pares se enfrentará a las chivas con ansias de revancha, porque en la última jornada disputada, Jutiapanecas las doblegó por goleada de 6-0. Para solventar de la mejor manera este duelo y retener el primer puesto de su grupo, las quetzaltecas realizaron sesiones de trabajo durante la semana enfocadas en la posesión de balón, manejo de tiempos y transición de ataque a defensa. "Sabemos que este partido es importante, queremos continuar en el primer lugar de la tabla, por lo que esperamos poder obtener un resul-
Una delegación conformada por 18 triatletas quetzaltecos tratará de obtener un pase para diferentes eventos. Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
Arduas citas de trabajo solventó el elenco chivo para buscar una nueva victoria.
Por Javier Flores
tado favorable ante Pares", expresó el entrenador Amado Reyes. Otro aliciente para las quetzaltecas, según lo manifestó la jugadora Jennifer Barrios, es terminar la primera vuelta de manera invictas. Las chivas por el momento marchan en la primera casilla del grupo dos, producto de tres victorias, a esto se suma que han logrado mantener un buen ataque, porque suman 10 goles a favor y tres en contra.
La Base Naval del Pacífico se llenará de acción mañana desde las 6 horas, cuando se solvente una cita de triatlón, la cual otorgará boletos a competencias de esta disciplina. La categoría infantojuvenil peleará por clasificar a los Juegos Codicader, los cuales se realizarán en nuestro país del 20 al 26 de julio. Por su parte, en la categoría Júnior, Abner García y Estefanía Ávila buscarán un boleto para poder representar a Guatemala en una competición centroamericana y del Caribe de esta división. Mientras tanto, las hermanas Schoenfeld se esforzarán para poder integrar la preselección nacional que solventará su actuación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz, México.
BUSCA REVANCHA El otro compromiso de la quinta jornada será entre Jutiapanecas y Amatitlán, donde Jutiapa tratará de quitarse la espina de haber perdido el liderato y el invicto ante las chivas, el choque será a las 15 horas.
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
Las altenses llegan motivadas tras sumar en la pasada jornada, al derrotar a Jutiapanecas 2-1.
29
elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 22 de febrero de 2014
30
Rumbo a
Faltan
elQUETZALTECO sábado · 22 de febrero de 2014
110 Días
El capitán de la roja, Iker Casillas, levanta la Copa del Mundo y España se consagra por primera ocasión.
Para BRASIL 2014
Andrés iniesta convirtió el gol del triunfo en el minuto 118 de tiempo corrido.
Mundial de sudáfrica 2010
España gana la copa Con el estilo "tiquitaca" El dato
Los Mundiales
L
a última edición de la Copa Mundial se realizó en el continente africano, que vio nacer un nuevo modelo de futbol practicado por España, que venció a Holanda en la final. Por Raúl Juárez
Zakumi fue la mascota de Sudáfrica, representada por un leopardo africano.
49
mil 669 aficionados, en promedio, asistieron a los 64 juegos que se realizaron en Sudáfrica.
África recibía por primera vez la fiesta más importante del balompié, tras varios intentos infructuosos por ser organizador. La Federación Internacional de Futbol Asociados (FIFA) designó a Sudáfrica como la nueva casa del mundial, y bajo el mando de Nelson Mandela, los africanos no decepcionaron en el torneo. Un total de 204 países tomaron las eliminatorias iniciales, convirtiéndose hasta el momento en el mayor registro de competidores. La Fiesta De áfrica El evento se convirtió en una celebración para todo un continente, que vio cómo sus seis representativos luchaban por ser protagonistas,
al final solo la selección de Ghana pudo sobresalir y se quedó a un penal de las semifinales. Las grandes potencias fueron las destacadas, pero un nuevo futbol surgió. España, que estaba en la élite del balompié mundial tras ganar la Eurocopa dos años antes, llegó para conquistar su primera Copa del Mundo. La mejor generación de jugadores del país europeo, conjuntada a un estilo denominado "tiquitaca", que se distingue por pases cortos y precisos con movimientos al espacio. España tuvo que superar a Alemania en las semifinales. Holanda fue un complicado rival en la final disputada en Johannesburgo, donde Andrés Iniesta en tiempo extra le dio a España su primera estrella mundial. fuente: fifa.com
Datos de la copa mundial Las 32 selecciones que fueron parte del certamen en su edición 19. · Sudáfrica (África) · Argelia (África) · Camerún (África) · Costa de Marfil (África) · Ghana (África) · Nigeria (África)
España se convirtió en la octava selección
· Australia (Asia)
que gana una Copa del Mundo, por detrás de Brasil, Italia, Alemania, Argentina, Uruguay, Francia e Inglaterra, estos dos últimos solo suman un trofeo cada uno.
· Dinamarca (Europa)
· Japón (Asia) · RDP de Corea (Asia) · Corea del Sur (Asia) · Alemania (Europa) · Eslovaquia (Europa) · Eslovenia (Europa) · España (Europa) · Francia (Europa) · Grecia (Europa) · Inglaterra (Europa) · Italia (Europa) · Países Bajos (Europa) · Portugal (Europa) · Serbia (Europa) · Suiza (Europa) · EE. UU. (Norteamérica) · México (Norteamérica) · Honduras (Centroamérica) · Argentina (Sudamérica) · Brasil (Sudamérica) · Chile (Sudamérica) · Paraguay (Sudamérica) · Uruguay (Sudamérica)
elQUETZALTECO Sábado · 22 de febrero de 2014
LIGA ESPAÑOLA DE FUTBOL
31
BARCELONA visita este día a la Real Sociedad en San Sebastián. Foto elQUETZALTECO: AFP
Real y Barsa juegan hoy Barsa y Atlético de Madrid tienen dos salidas difíciles, ante la Real y Osasuna, mientras que los blancos reciben al Elche.
ACCIÓN
Futbol español Esta es la programación para el fin de semana: Hoy 9 hrs. Real Madrid vs. Elche 11 hrs. Celta vs. Getafe 13 hrs. R. Sociedad vs. Barcelona
ESPAÑA
15 hrs. Almería vs. Málaga
Los azulgranas ocupan el liderato al tener una mejor diferencia de goles (+52), mientras que el Real Madrid superó con su victoria ante el Getafe 3-0 al Atlético, por un tanto, +44 frente a +43 de los colchoneros. El Real Madrid, que el miércoles visita al Schalke en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, será el primero en saltar al campo, hoy a las 9 horas. El equipo de Carlo Ancelotti se ha mostrado muy sólido en 2014, cediendo solo un empate, 1-1 ante el Athletic en Bilbao, y recibió tres anotaciones en 13 partidos. Mientras que el Elche es uno de los peores visitantes del torneo, con solo dos victorias en 11 juegos. Sobre el papel, la salida más complicada será la del Barsa, que volverá a San Sebastián hoy a las 13 horas, donde hace dos semanas, en la vuelta de las semifinales de la Copa del
Mañana 5 hrs. Rayo V. vs. Sevilla 10 hrs. Betis vs. Athletic Bilbao 12 hrs. Valencia vs. Granada 14 hrs. Osasuna vs. Atl. Madrid
Rey, solo pudo empatar 1-1. El plantel de Gerardo Martino llega con la confianza de haber dado un paso importante en los octavos de la Liga de Campeones, el martes al imponerse 2-0 en casa del Manchester City, en el choque de ida. Por último, el Atlético de Madrid visita mañana a las 14 horas el siempre complicado campo de Osasuna de Pamplona. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Real madrid llegará descansado al encuentro de este día, cuando reciba en el estadio Santiago Bernabéu a un débil Elche, que de visitante presenta déficit.
MÉXICO
ITALIA
Clásico capitalino sobresale en la jornada azteca
Juventus recibirá al Torino, en el duelo de la fecha
Este día continúa la fecha 8 del torneo Clausura 2014, en la Liga MX, a las 17 horas en el estadio Azteca, se jugará el choque más destacado, cuando América enfrente a UNAM. Las Águilas esperan recuperarse luego de dos derrotas consecutivas, mientras los Pumas tratarán de seguir en racha positiva, con cuatro duelos consecutivos sin caer. A las 19 horas en el estadio Hidalgo, Pachuca se mide a Morelia; en el campo Universitario, los Tigres jugarán contra Veracruz.
Este fin de semana se disputa la jornada 25 de la serie "A", que dará inicio hoy a las 13.45 horas, cuando en el estadio Renato Della`Ara, Bologna enfrente a AS Roma. La acción continúa mañana a las 8 horas, en el estadio Marc`Antonio Bentegodi, Chievo Verona juega ante Catania; en el Giuseppe Meazza, Inter de Milán se mide al Cagliari; en el Comunale Luigi Ferraris, Sampdoria recibe al AC Milan; y en el Friuli, Udinese enfrenta al Atalanta. Además, a las 11.30 horas, el Juventus Stadium
A las 20.06 horas, en el estadio León, la fiera se mide al Santos. Finalmente, a las 21 horas, en el Jalisco, Atlas recibe a Monterrey. El domingo a las 12, Toluca enfrentará a Guadalajara, en el estadio Nemesio Díez. AFP
vuelve a recibir al líder del certamen, Juventus, que se medirá al Torino, en el clásico de la ciudad, en un choque de los más relevantes. Finalmente, a las 13.45 horas, en el estadio Olímpico, Lazio cierra la acción ante Sassuolo. AFP
elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 22 de febrero de 2014
32