www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
SÁBADO 1 de marzo de 2014 • Año XXX • Número 2822
Inicia serie recorrido comunitario
Urgen atención 24 comunidades
Vecinos de zonas rurales de Xela exponen necesidades históricas. > 3 Dos años sin rastro
Foto elQuetzalteco: Herber Villagrán
En una fecha como hoy se comunicaron por última vez cuatro investigadores de la DEIC. > 2
Piloto esquiva a otro automotor y choca contra unidad colectiva.
Impacta contra microbús
Tres pasajeras heridas es el saldo de percance en zona 2 de Quetzaltenango. > 6
Expectativas positivas
Temen invasión armada
Segundo bimestre de 2014, que inicia hoy, trae nuevas oportunidades en diversos ámbitos. > 4
Presidente ucraniano destituido reaparece en Rusia y advierte acciones para regresar. > 22 y 23
Columnistas se reúnen Ayer la Dirección Editorial de este diario instó a continuar opinando con independencia. > 6
Motivan inversión Primera Feria de Eventos se llevará a cabo el 5 y 6 de abril. > 8
Viajan a Escuintla Mañana Xelajú tiene una oportunidad para retomar el camino. > 26
2
LO DESTACADO
VITRINA
elQUETZALTECO SÁBADO · 1 de marzo de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
Buscan a agentes
Los elementos de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) estaban asignados para el departamento de Quetzaltenango.
TIPO DE CAMBIO: Q7.74
Ojo DEL Reportero
Dejan basura Esta imagen se repite cada lunes en San Juan Ostuncalco, tras el día de plaza, porque vendedores dejan los desechos en el lugar, que luego deben ser retirados. Foto: Marck Juárez
AGENDA
CLIMA
Cine · Estreno de la película El Libro perdido. Fecha: mañana Lugar: Teatro Municipal de Xela Horario: 16 Entrada: libre
Nublado
3°C Min. 26°C Max.
www.elquetzalteco.com.gt Entidades intervienen para definir límites territoriales entre Salcajá y Cantel
Efemérides: 01/03/1879
Conflicto entre países Bolivia le declara la guerra a Chile por diferencias limítrofes. Fue conocida como del Pacífico.
LEA HOY
Millonario proyecto seguirá Consorcio y Autoridad del Canal de Panamá llegan a acuerdo para financiar ampliación de obra. > 23
Benjamín Jiménez, de 29 años, dejó en la orfandad a un niño.
Byron Iván González, de 27 años, trabajó seis años en la institución.
Juan Pablo Suhul Lapoyeu, de 27 años, dejó un hijo huérfano.
Breyder Orozco Fuentes, de 26 años, dejó a dos huérfanos.
Agentes siguen desaparecidos
Dos años de búsqueda En el 2012 inició la angustia para cuatro familias, tras desconocer el paradero de investigadores de la DEIC. POR Shirlie Rodríguez Hoy se cumplen dos años de la desaparición de cuatro elementos de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC), Breyner Beder Orozco, de 26 años; Benjamín Jiménez Martínez, 29; Juan Pablo Suhul Lapoyeu, 27, y Byron Iván González, 27; quienes estaban asignados a Quetzaltenango. Aún se desconoce el paradero de los agentes, quienes por última vez se comunicaron con sus familiares el 1 de marzo del 2012, cuando viajaban a Huehuetenango e informaron que los perseguían. Wanameyker Casia, de la Inspectoría General de la Policía Nacional Civil (PNC), refirió que se suspendieron las búsquedas en Quetzaltenango porque el caso quedó en reserva. Agregó que presumen que los investigadores buscaban nexos con alguna banda criminal y por eso desaparecieron.
"Desde que el proceso fue enviado a la capital, el caso está bajo reserva, por esto ya no tuvimos alcance a seguir con la investigación y la búsqueda; esperaremos por la resolución del MP", añadió Casia. Jorge Pérez Alvarado, jefe de la Comisaría 41 de la PNC, explicó que esperan la resolución legal, porque se tienen personas capturadas que ayudarían a dar con el paradero de los agentes.
Vinculados en el caso La sentencia y captura de presuntos implicados en el hecho.
Noviembre de 2013 El exinspector de la PNC, César Castillo, fue detenido por desaparición forzosa.
Sin información Luindy Velásquez, esposa del investigador Breyner Orozco, manifestó que siguen con la angustia de no conocer en dónde está su cónyuge, y pide a las autoridades que se le dé resolución al caso, porque desde hace un año no reciben información, y hasta hace unos meses percibieron remuneración económica. "Las autoridades nos dieron la espalda, el dinero que me dan no vale ni un dedo de mi esposo", expresó Velásquez.
Septiembre de 2012 A 50 años fue condenado Israel Miranda, exjefe de la DEIC, por el mismo caso.
elQUETZALTECO SÁBADO · 1 de marzo de 2014
LO DESTACADO
Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
Cantón permanece en el olvido Atractivo del lugar
Hoy inicia esta serie que busca hacer una radiografía de las 24 comunidades de Quetzaltenango y exponer su realidad. RECorRIDO
Además de la siembra de granos y hortalizas, uno de los principales encantos de la comunidad es la hermosa vista que ofrece de la ciudad de Quetzaltenango.
El centro comunitario tiene espacio reducido. Solo cuenta con una camilla.
COMUNITARIO
1 de 24
POR Leslie de León Cantón Xetuj es la primera parada en este trayecto. Antes de llegar a la localidad se empiezan a evidenciar las carencias, como la falta de un camino asfaltado, pero esta no es la única preocupación de los habitantes, porque necesitan atención en salud, educación y servicios básicos. Efraín Pérez, alcalde comunitario, mencionó que falta alumbrado público en una de las entradas peatonales, que consta de un kilómetro; además el acceso de vehículos se encuentra en pésimas condiciones y en ocasiones, cuando llueve, han quedado incomunicados porque parte de la carretera ha colapsado. Refirió que carecen de un salón comunal o auxiliatura, para reunirse con la población. "El proyecto de agua potable se inauguró en el 2007, ese año se comenzaron a medir terrenos para los planos de instalación de drenajes, pero solo nos quedamos con los planos", expresó
�
ZONA 1
Información del cantón Xetuj cuenta con tres entradas, dos peatonales y una para automotores.
A zona 1
Llevamos siete años de gestionar la instalación de drenajes, pero nos dicen que no hay fondos”.
Iglesia evangélica
· Distancia. Pobladores caminan 30 minutos de la comunidad hacia el centro de la ciudad altense. · Traje típico. No se observa mucho el uso de esta vestimenta, pero algunas mujeres utilizan la de Quetzaltenango. · Idioma. La mayoría habla español, pero también k'iche'.
3
Pablo Hernández Coordinador Adulto Mayor
Escuela
A Bahos BAHOS CHICUÁ CERRO QUEMADO
Las enfermedades que más atacan son las estomacales, y no contamos con medicamentos”. Ligia Amézquita Facilitadora comunitaria
En época lluviosa, la entrada para vehículos sufre deslizamientos. Pablo Hernández, coordinador del Adulto Mayor de la localidad. El centro comunitario de salud se ubica en la vivienda de una vecina, consta de una camilla y un escritorio. Pedro Sánchez, auxiliar de enfermería del centro, explicó que cuentan con medicamentos que han sobrado
del 2013, pero son insuficientes. Añadió que desde noviembre no le cancelan su sueldo. Mientras que los 115 niños de la escuela no han recibido refacción desde inicio de año por falta de fondos. La directora, Rosa Cotí, expuso que siguen a la espera del cheque.
Necesitamos alumbrado público, porque hay jóvenes que regresan de la universidad a las 22 horas”.
Se requiere instalar drenajes para que no se formen pozas que afecten la salud.
Los niños no cuentan con refacción escolar. Además necesitan una estufa.
Fotos elQUETZALTECO: Leslie de León
Pedro Chan Coordinador del Cocode
Necesitamos que le den mantenimiento a la ruta principal de la aldea, para no quedarnos incomunicados”. Efraín Pérez Alcalde comunitario
4
QUETZALTENANGO SÁBADO · 1 de marzo de 2014
Quetzaltecos tienen altas expectativas
�
Bimestre ofrece nueva oportunidad POR Shirlie Rodríguez A principio del año la población se propone distintas metas y genera ciertas expectativas, sin embargo, algunas pudieron quedarse estancadas en el primer bimestre por diferentes circunstancias. El inicio del tercer mes es un momento de reflexión, para determinar que los objetivos aún son alcanzables.
Héctor Velásquez, vecino, dijo que las metas trazadas no son solo personales, sino que tienen que ver con el desarrollo de la sociedad. Añadió que espera que las autoridades educativas puedan tomar conciencia y hacer su trabajo a cabalidad, para que los niños y adolescentes ya no sigan perdiendo clases por los paros. Mario Rigoberto De León, vecino,
� Espero que para estos dos meses se puedan mejorar aspectos importantes como salud y educación para la población”.
El tercer mes del año se debe iniciar con optimismo y buena actitud.
Edwin Rodas Vecino
�
�
Espero, como todos, que sean buenos meses y que las autoridades tengan mejores planes de trabajo, para que se ejecuten”. Eddy Pérez Abogado
�
Deben mantener mejores niveles de seguridad, en mis 87 años, estos son los tiempos más difíciles en inseguridad en Xela”. Remigio López Jubilado
Juan Barrios Vecino
expresó que uno de los aspectos más preocupantes en la sociedad quetzalteca es la seguridad, por lo que espera que las autoridades puedan seguir el trabajo que hasta ahora ha dado resultados. Marcos Castro, psicólogo, explicó que las personas se proponen metas a nivel personal al inicio del año, pero tienen mucho que ver con lo que la sociedad les ofrece para que las cumplan, por lo que aconsejó no darse por vencido. Agregó que los objetivos pueden ser desde cambiar hábitos para mejorar la salud, hasta iniciar proyectos económicos. "No importa el tamaño de los propósitos que se tengan, sino la actitud con la que se busca cumplirlos", indicó.
� Esperamos mejores oportunidades de empleo y que la educación sea de más calidad, para mejorar la sociedad”. Vicente Barrios Taxista
Ilustración elQUETZALTECO: Deigo Sac
Hoy es un buen día para evaluar lo realizado en los primeros dos meses del año y encarar con optimismo el segundo bimestre.
Esperamos lo mejor, que Dios ilumine a las autoridades para que mejoren su trabajo y desempeño en la ciudad altense”.
� Espero salir bien en mis estudios y lograr prosperar en mi trabajo, ser mejor hija para crear una mejor sociedad”. Caterin Villagrán Estudiante
�
Se debe mantener limpio el parque, muchos jóvenes viciosos mantienen sucio el templete y da mala imagen”. Arnoldo Vásquez Vecino
Espero alcanzar mis metas y que exista una mejora a nivel económico, así como en trabajo. Serán buenos meses para todos”. Francisco Loarca Vendedor
5
elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 1 de marzo de 2014
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO SÁBADO · 1 de marzo de 2014
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Reunión de acercamiento con los formadores de opinión pública que colaboran en este diario.
Columnistas sostienen encuentro
POR César Pérez Méndez Escribir periódicamente una columna de opinión no es fácil, pero genera muchas satisfacciones, coincidieron ayer los invitados a un desayuno para intercambiar experiencias e inquietudes, con la finalidad de hacer un mejor aporte a la sociedad por medio de ideas. A la cita acudió la mayoría de colaboradores de la sección Opiniones, connotados profesionales y académicos de distintos ámbitos, con quienes el equipo de Redacción compartió un análisis de coyuntura.
El grupo de columnistas es interdisciplinario, y aparte de ello, los jóvenes, como Brenda Ovalle y Américo Girón, tienen espacios. Expresiones Para destacar el valor de las opiniones, el cronista oficial de Quetzaltenango y columnista de este periódico, Francisco Cajas Ovando, expresó que el pensamiento es la luz del hombre. Mientras que el autor de la columna Ruido de fondo, Edgar García, recordó al pensador, escritor, periodista y filósofo José Martí, quien decía que la palabra se hizo para decir la verdad.
ADEMÁS POR marylin Colop
Compromiso se mantiene
Según curiosos, el vehículo placas P-787CXT intentó esquivar a otro automotor que no fue identificado, lo que provocó que se empotrara en la parte trasera del microbús C443BKR, que se dirigía a la colonia Vista Bella; en el punto en mención, el colectivo desarrollaba una parada para subir a pasajeros. Ciro Camey, de Bomberos Voluntarios, dijo que tras el hecho fueron trasladadas al Hospital Regional de Occidente (HRO), Ana Lucía Pérez Sosa, de 25 años, Paola Rosal García, 25, y Alma Yaneth Orozco Vázquez, 25, quienes viajaban en el asiento trasero del bus, y resultaron con lesiones en distintas partes del cuerpo. Gonzalo Marroquín, de la misma institución, recomendó a los pilotos conducir con precaución, respetar las señales de tránsito y no manejar en estado de ebriedad, para evitar percances que pueden finalizar en tragedias.
La Dirección Editorial de elQUETZALTECO exhortó a los columnistas a seguir siendo la voz del pueblo, pero con responsabilidad. La independencia de las opiniones garantiza que cada columnista tenga más seguidores, y entonces, se cumpla con el verdadero fin de orientar, motivar y educar a la sociedad. Opinar es tener un espacio de esperanza, refirió la columnista Cecilia Mérida, al asegurar que escribiendo ha encontrado cauce a sus causas.
A
yer, Gobernación Departamental declaró a los Bomberos Voluntarios de Xela como embajadores de la paz, por lo que cambiaron la rosa en el Centro Intercultural, zona 3.
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
QUETZALTENANGO
Cambian la rosa de la paz
Trasladan a heridos
Un hecho de tránsito se reportó en la 7a. avenida y diagonal 3, zona 2 de Xela.
Proponen ideas En la vida como diario, elQUETZALTECO lleva a cabo primera reunión con orientadores de la opinión pública.
Foto elQUETZALTECO: colaboración Erick García
María López resultó lesionada, en la zona 3.
Otro hecho María López, 43, fue llevada al HRO, al golpearse con un teléfono público donde se empotró un vehículo en la 4a. calle, zona 3; el piloto iba ebrio.
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
Heridas en choque en zona 5 son llevadas al HRO.
7
elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 1 de marzo de 2014
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO SÁBADO · 1 de marzo de 2014
Contraloría cita a funcionarios Integrantes del Concejo Municipal han viajado a la Contraloría General de Cuentas (CGC), en la capital, a rendir informe. POR leonel rodas
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Integrantes del Concejo temen que les embarguen sus bienes.
Esta semana fueron suspendidas varias reuniones del cuerpo colegiado edil, porque los concejales, síndicos y el alcalde Jorge Barrientos han asistido a la sede de la CGC a presentar declaración de probidad.
Autoridades del ente fiscalizador habilitaron desde el 2011, con la campaña "Yo me declaro transparente", un sistema electrónico para que los empleados públicos puedan detallar el manejo de fondos vía Internet; sin embargo, la CGC citó a las autoridades ediles de Quetzaltenango para declarar personalmente. De acuerdo a Hamilton Pérez,
concejal de oposición, desde hace 15 días la institución fiscalizadora les ha solicitado información sobre la forma en que obtuvieron sus bienes muebles e inmuebles, entre estos, terrenos, vehículos, empresas y cuentas bancarias, para establecer cuánto posee cada miembro del Concejo Municipal. Jorge Barrientos, jefe edil, confirmó que su ausencia el jueves en el palacio de piedra fue para acudir a la CGC, pero aseguró que no obtuvo ningún reparo. Barrientos añadió que hasta el momento han rendido declaración siete funcionarios municipales.
ADEMÁS
Temor en el Concejo Funcionarios no descartan que la rendición de bienes esté relacionada con un embargo de los mismos, por la millonaria deuda con el INDE.
EN BREVE
Detalles de asociación El Buró de Convenciones de Quetzaltenango fue creado en el 2012. La agrupación cuenta con representantes de siete empresas locales que se dedican a la organización de eventos, quienes han recibido capacitaciones a nivel nacional e internacional. Además han sido orientados por el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat). El objetivo del buró es regularizar la organización de actividades, aumentar los estándares de calidad, velar por instalaciones óptimas y por la competencia sana entre empresas del mismo tipo.
Adulto mayor muere arrollado
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Organizadores de la Feria de Eventos invitan a la población a asistir a la actividad.
Empresarios buscan incentivar economía
Sucesos Anoche, Juan De León, de 81 años, murió en un incidente de tránsito registrado en el sector de la Quinta Olga, zona 5 de Xela, ruta que conduce a Salcajá. Según testigos, la víctima iba a cruzar la carretera cuando un vehículo lo arrolló y luego se dio a la fuga. Al lugar llegaron familiares, quienes indicaron que son originarios de aldea Urbina, Cantel. El cuerpo fue trasladado a la morgue del Inacif. Por Marylin Colop
Desarrollarán feria El Buró de Convenciones de Quetzaltenango realizará el 5 y 6 de abril la Primera Feria de Eventos para promover servicios locales. POR leonel rodas De acuerdo a los empresarios quetzaltecos que integran la citada agrupación, la idea de organizar la exposición surgió al darse cuenta que la mayoría de las grandes actividades sociales, religiosas, deportivas y de otra índole se realizan en la capital o en Xela, pero creadas por dueños de empresas capitalinas. Hugo Siliézar, organizador de la
atracción, mencionó que las empresas locales son capaces de desarrollar actividades concurridas, por lo que la Primera Feria de Eventos servirá para que los comercios locales brinden información de sus servicios a la población. Siliézar aseveró que la idea es que los fondos por organización de convenciones se queden en Xela y con ello se ayude a incentivar la economía local, sin embargo, aclaró que no están en contra de los comercios de otras partes del país.
Patrick Vercoutere, vicepresidente de la asociación de empresarios, refirió que dentro de la actividad habrá 27 áreas de exposición con información de distintas empresas que funcionan en el municipio. "El ingreso al evento es gratuito, y esperamos que asistan alrededor de mil personas durante los dos días que durará", agregó Vercoutere. Hugo Martínez, presidente del Buró de Convenciones, afirmó que la exposición es una puerta abierta para que nuevos empresarios den a conocer los servicios que prestan. Martínez añadió que la feria se desarrollará en un restaurante de la zona 3 de Quetzaltenango. Para inscribir alguna empresa se puede llamar al 53085106.
1
Mil personas se prevé que asistan, según organizadores.
EEMQ suspenderá electricidad Servicios Mañana, la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ) interrumpirá el suministro en los ramales Xela I, II y III, de 8 a 15 horas, debido a trabajos de mantenimiento. Las zonas afectadas serán 8, 9 y 10; parcialmente la 1, 3, y 7. Los sectores sin electricidad serán La Licorera, HRO, Tinajón, colonia Floresta, Los Cerezos, Pacajá, Valle de Palajunoj, Periférico y Labor Morán. Por leonel rodas
elQUETZALTECO SÁBADO · 1 de marzo de 2014
QUETZALTENANGO
Otros delitos En el Centro Universitario de Occidente se han registrado otros hechos. En otros años, los estudiantes han sido víctimas de robo y más delitos cometidos dentro del centro de educación superior.
Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop
Los robos de accesorios a vehículos también afectan a los estudiantes que llevan sus automotores, ya que al ingresar al Cunoc, dejan con llave sus puertas, pero los delincuentes hallan la manera de ingresar y robar artículos dentro de este. También se registró el robo de cañoneras por un presunto estudiante dentro del centro.
El sector de la entrada al Cunoc es vulnerable, ante la falta de alumbrado público.
Solicitan alumbrado público ante asaltos
Alumnos en peligro En la entrada del Cunoc, los alumnos han reportado asaltos en las noches ante la poca iluminación que se tiene en el sector. POR Shirlie Rodríguez A pesar de los registros vehiculares que se realizan en las paradas de buses cercanas al Centro Universitario de Occidente (Cunoc), delincuentes acechan a los estudiantes cuando salen del centro universitario. César Milián, secretario del Cunoc, comenta que hasta el momento
no se han dado registros específicos de hechos delictivos de los que hayan sido víctimas de la delincuencia, pero se está gestionando con la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ), para que se mejore el alumbrado en el sector y así reducir la vulnerabilidad de los alumnos al momento de salir. Carlos Martínez, estudiante de arquitectura, refiere que se torna peligroso para quienes utilizan los
buses, ya que los delincuentes buscan lugares oscuros en donde estar escondidos y pasar desapercibidos. Laura Gómez, estudiante de derecho, comenta que es importante que las patrullas estén cercanas y en las afueras de la universidad, también en la salida de los estudiantes, para que se tenga una mejor actividad policial ante estos hechos. La Policía Nacional Civil (PNC), realiza patrullajes en paradas, parques, mercados y centros educativos para reducir la incidencia delincuencial en los lugares donde se concentra la mayor cantidad de personas que pueden ser vulnerables a los asaltos y hurtos.
9
Condenan a joven estudiante
E
n el Tribunal Primero de Sentencia Penal, fue condenado Henry Leonel Loayes Cabrera, quien en un principio era acusado por el Ministerio Público (MP) de robo agravado, que luego fue encontrado culpable de hurto agravado en grado de tentativa, ya que de acuerdo a los hechos, el juzgador Moisés De León, determinó que el condenado no se llevó, ni aprovechó las cosas por circunstancias ajenas a su voluntad, Loayes Cabrera fue condenado a tres años de prisión. Conforme a la acusación del ente investigador, el joven presuntamente universitario, pretendía llevarse una cañonera y un micrófono, el 8 de octubre de 2013, equipo que estaba instalado en el aula 24, del Módulo E, en el Centro Universitario de Occidente, el condenado fue sorprendido por encargados de la seguridad. El Juzgador le otorgó una suspensión condicional de la pena, por lo que se le indicó al condenado que debe abstenerse de delinquir durante cinco años. Dentro de los testigos presentados por el MP, llegaron las personas que lo sorprendieron, así como las pruebas materiales.
Henry Leonel Loayes fue capturado el día de los hechos.
Convocan a voluntarios Bomberos invitan a la población a ser parte del equipo de rescatistas para recibir el curso de entrenamiento. POR Shirlie Rodríguez
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Los rescatistas invitan a la población para involucrarse y ser voluntarios con los bomberos.
La convocatoria está abierta para quienes estén interesados en formar parte del cuerpo de bomberos en la ciudad altense, para apoyar a los que tienen contrato con la institución.
Carlos Juárez, director de la Quinta Compañía de bomberos, hace la invitación para ser parte de este equipo, ya que la convocatoria está abierta hasta el 9 de marzo, esto representa apoyo para los rescatistas, debido a que en emergencias de amplia cobertura, se necesita de más recurso humano.
Santos Tohom, de los bomberos del Campo Escuela, comenta que a pesar de que la afluencia hasta el momento ha sido baja, se espera que los cupos se llenen e inicien con el entrenamiento de las personas que se inscriban. "Es necesario el apoyo de nuevos elementos que estén interesados en ayudar a la población", puntualizó Tohom. En las sedes bomberiles de los municipios también piden que se inscriban a los entrenamientos, ya que en estos lugares se necesita del equipo humano para atender los servicios con eficacia.
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO SÁBADO · 1 de marzo de 2014
Claudia Virginia Caballeros Ordóñez
"La mujer tiene que estudiar y formarse" Sus logros académicos y profesionales la hacen motivar a las mujeres a quienes recomienda luchar en la vida. 8 de marzo
Día de la MUJER POR maría José longo Con la responsabilidad de más de 1 mil 200 estudiantes y 83 catedráticos, cada día se organiza para dedicar tiempo a su familia. ¿Qué fue lo primero que pensó cuando asumió el cargo? En primer lugar, que me gusta el trabajo, yo creo en la educación y pienso que es la clave del éxito para todos los países. ¿Cuál ha sido el mayor reto? Coordinar mi trabajo y mi vida familiar de tal manera que una no descuide ni una ni otra cosa. ¿Cuál ha sido la clave para lograr esto? Pues organizar mi tiempo, yo me dedico a la facultad únicamente en la mañana, por la tarde y noche dedico el espacio a mis hijos. ¿Cuántas personas tiene a su cargo en la coordinación? Como personal administrativo, tengo tres coordinadores, como
profesores, 83, y estudiantes que va más allá de 1 mil 200. ¿Cree que la inclusión de mujeres se está dando? Sí, ya hay más participación de la mujer y más espacios, antes no era así, en la época en la que yo estudié, recuerdo que quise hacer una pasantía en el Registro de la Propiedad y lo primero que me dijo el registrador fue: “No, aquí solo hay hombres porque necesitamos fuerza por los libros que se cargan de arriba para abajo”, ahora hay mujeres trabajando allí. ¿Qué pensó en ese momento? Que era un reto, en primer lugar nunca había considerado que por ser mujer no podía estar en una institución, pero yo pensé, hay que demostrar que uno puede y se abrirá otra puerta, sabía que el ser mujer no nos iba a limitar. ¿Cómo considera que beneficia a la sociedad el hecho que exista una inclusión de mujeres? Se da una igualdad de oportunidades, la mujer necesita trabajar por situación económica, además por desarrollo personal; alguien que se encuentre encerrada en su casa, sin un desarrollo profesional,
Detalles de su vida Se graduó del Centro Universitario de Occidente (Cunoc). · Abogada y notaria, es doctora en Derecho Penal, · Coordinadora Académica de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar, además Catedrática de la Universidad Nacional Tres de Febrero de Argentina. · Familia, tiene dos hijos, quienes considera el mejor regalo que Dios le ha dado, agradece a su esposo el apoyo que siempre le ofrece.
puede generar incluso problemas de depresión. ¿Qué mensaje les daría a las mujeres? Se necesita estudiar y formarse, la invitación es a que la mujer no se quede atrás, sino que luche por ser alguien en la vida.
El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer La Organización de Naciones Unidas invita en este día a reflexionar acerca de los avances logrados por las mujeres, pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de las mismas, que ha jugado un papel clave en la historia de sus países. Foto elQUETZALTECO: Misael López
Caballeros junto a una parte de los catedráticos que tiene a su cargo.
Tiene 15 años de haberse graduado y seis de ser la coordinadora.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
El día de la mujer
elQUETZALTECO SÁBADO · 1 de marzo de 2014
QUETZALTENANGO
Condenado a dos años de prisión
Hombre es investigado por el MP
Ligan a proceso a presunto homicida Juan Isidro Chan enfrenta juicio por homicidio en grado de tentativa, se presume que intentó quitarle la vida a un hombre.
La víctima le había entregado Q6 mil con la esperanza de que reparara el motor.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
POR maría José longo
POR María josé longo El juez Félix Sontay, del Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal, resolvió ligar a proceso al sindicado, quien tiene 55 años y fue capturado el 22 de febrero reciente, en la 27 avenida calle B, 1-54 de la zona 1, por elementos de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC), en cumplimiento a una orden de captura del juzgado ya mencionado, la aprehensión se dio un mes y seis días después del hecho. El Ministerio Público (MP) acusa a Chan de que el 15 de enero de 2014, a las 21 horas, en la aldea San José Chiquilajá, en donde Santos Anacleto López Chan, la víctima se encontraba en una cantina, el sindicado se le acercó y le indicó que lo invitara a tomar licor o le diera dinero, se presume que López le manifestó que no tenía efectivo, posteriormente sintió que le habían introducido algo en el abdomen, ya que se presume, el sindicado lo agredió con un arma blanca, poniendo en riesgo su vida.
11
Pruebas Sontay indicó que cuando la víctima se restableció de la agresión, reconoció plenamente al que había sido el responsable, este fue uno de los indicios en los que se basó el juzgador para ligar a proceso al sindicado, además de exámenes médicos y otros documentos presentados en las audiencias. Los fiscales del MP investigarán por dos meses, tiempo que el sindicado pasará en prisión. El 13 de mayo de 2014, a las 10 horas, se realizará la audiencia de apertura a juicio en contra del sindicado para saber si es enviado a debate público penal en alguno de los tribunales del Centro Regional de Justicia.
De la pena según la ley
Juan isidro Chan es procesado por homicidio en grado de tentativa.
En el Tribunal Primero de Sentencia Penal, la jueza Miriam Castillo, condenó a Julio Fredy Recinos Torres, por el delito de apropiación y retención indebida, a dos años de prisión, de los cuales, la juzgadora optó por darle una segunda oportunidad al sindicado, otorgándole una suspensión condicional de la pena, por lo que no deberá delinquir en los próximos cuatro años o de hacerlo, cumplirá la condena de los dos años impuestos. Además, Recinos Torres deberá pagar una multa de Q2 mil impuesta por la juzgadora. El Ministerio Público acusa al condenado de que el primero de septiembre de 2011, a las 9 horas, el señalado llegó a la vivienda del perjudicado, ubicada en aldea Los Pocitos, Sibilia, con el objeto de quitarle el motor a un vehículo picop, la víctima presumía que lo repararía en dos meses.
De acuerdo al Código Penal, quien cometa homicidio en grado de tentativa tendrá una sentencia de: Por el delito de homicidio, la pena mínima es de 15 años y la máxima de 40, cuando este es en grado de tentativa, la pena se verá reducida en una tercera parte de la misma, que se imponga al sindicado.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Julio recinos torres se apropió de un motor de carro.
12
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO SÁBADO · 1 de marzo de 2014
1
�
Kilómetro y 300 metros es el territorio que ya se delimitó.
Aún falta delimitar un área, pero hay que valorar el alcance que se ha logrado debido a la voluntad de ambas municipalidades”.
1
Kilómetro
Miguel Tixal Alcalde de Cantel
falta aún resolver sobre su jurisdicción.
� Es la culminación del proceso de diálogo y negociaciones para establecer la colindancia de ambos municipios”. Miguel Ovalle Alcalde de Salcajá
Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
El límite parcial entre ambos municipios se dejó establecido mediante acuerdos y mediciones.
Se establece jurisdicción de Salcajá-Cantel
Avanza proceso en límite de territorios Municipios • Autoridades llegaron a un acuerdo parcial sobre las colindancias entre Salcajá y Cantel. POR Michel Pérez El proceso para establecer de manera legal el territorio municipal de cada lugar, inició a finales de 2009. Las localidades recibieron asesoría de la Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República (SAA), en coordinación con el Instituto Geográfico Nacional (IGN), quienes partieron desde los estudios históricos, registrales y catastrales de las tierras para definir a qué municipio pertenecen. Axel López, secretario de SAA, comentó que este es un caso histórico, ya que se ha avanzado un 60 por ciento con el proceso de establecer la jurisdicción de los municipios dentro de acuerdos razonables y ne-
El municipio de Nuevo Palmar ha tenido problemas territoriales. Este lugar pertenece geográficamente al departamento de Retalhuleu, pero es parte de Quetzaltenango de manera administrativa, actualmente están en proceso para registrar el municipio.
Olintepeque y La Esperanza en conflicto El sector Los Meleses, según el alcalde de Olintepeque, es parte de este municipio, que indica que hay escrituras que lo amparan, sin embargo, todos los servicios los presta el municipio de La Esperanza.
gociaciones pacíficas entre los territorios de Quetzaltenango. Pendiente Wosbely Ávila, técnico en catastro del IGN, comentó que se coloraron monumentos con fichas de bronce en el límite para oficializar el acuerdo territorial que han acordado a la fecha, además agregó que la resolución de estos problemas colabora con el desarrollo de las comunidades implicadas. López añadió que aún no se ha resuelto la jurisdicción de un área que se localiza en la colonia El Esfuerzo, e indicó que este es un ejemplo para otros municipios de resolver sus conflictos en temas territoriales.
Conflictos de tierras
Quetzaltenango y La Esperanza, no logran resolver la delimitación territorial.
Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
La división territorial se estableció con monumentos colocados en el camino, que tienen en la parte superior una ficha de bronce.
El conflicto que tiene varios años, se debe a que no se establece la jurisdicción de la zona 9 de Xela y la zona 4 de La Esperanza, ya que ambas partes argumentan que les pertenece.
elQUETZALTECO SÁBADO · 1 de marzo de 2014
QUETZALTENANGO
Culminan proyectos sociales
Reciben donación El año pasado, la comuna recibió cuatro Eco Filtros, donados por la Organización Tobanik. En 2013, la organización Tobanik impartió talleres sobre liderazgo, desarrollo sostenible y cuidado del agua. Para darle mayor fuerza al tema del vital líquido, la organización participó en un concurso organizado por la Embajada de Estados Unidos, en el cual presentó el proyecto de Eco Filtros y fue ganador, así que recibieron el subsidio para comprarlos. Estos fueron donados al municipio.
Jefe para América Latina de la oenegé Caritas Alemania visitó Nuevo San Martín para inaugurar proyectos. POR Leslie de León
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Los eco filtros fueron entregados a autoridades municipales
Buscan descontaminar vital líquido
Entregan Eco Filtros San Juan Ostuncalco • Cuatro escuelas fueron beneficiadas con la donación de filtros purificadores que ayudarán a eliminar bacterias del agua. POR Leslie de León "Los Eco Filtros fueron entregados a cuatros centros educativos de diferentes comunidades, para que los niños puedan tener un servicio de agua sano y así evitar que compren agua embotellada", comentó Juan José García, comunicador social de la municipalidad. Estos filtros fueron donados por la organización Tobanik y trasladados por la Muni.
13
Añadió que estos son filtros purificadores que están fabricados a base de barro, carbón y plata coloidal. Este proyecto fue coordinado con la Oficina de la Niñez y Adolescencia de la localidad. Purifican vital líquido Según la Organización Mundial de la Salud, los Eco Filtros cumplen todos los parámetros de saneamiento. Además, el agua no cambia de sabor ni obtiene olor desagradable.
"Cuando el agua entra en contacto con el material de los Eco Filtros, provoca que se formen capas de residuos que no son parte de la misma y conforme el líquido se va filtrando, van quedando microorganismos cada vez más pequeños, hasta que el agua se purifica", refirió Alberto Lima, ingeniero agrónomo. Añadió que el porcentaje de pureza del agua, que se obtiene de los filtros es de 80 a 90 por ciento, dependiendo del material con que estos están fabricados. El uso de filtros para limpiar el agua contribuye a la economía de muchas familias, porque su costo es bajo, además existen de otros materiales como carbón, que funcionan de la misma forma que los de barro, añadió el experto. Pero es recomendable utilizar el de barro.
4
Eco Filtros fueron donados por la organización Tobanik y entregados por la Muni.
San martín sacatepéquez · Claudio Moser, delegado de Caritas, llegó a la comunidad para inaugurar 33 viviendas de personas damnificadas por la tormenta Agatha. Además, este proyecto forma parte de una serie de obras que se realizaron en la comunidad, en coordinación con Caritas Guatemala, Quetzaltenango y el Centro Experimental para el Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa (Cedepem). Según el comunicado oficial de Cedepem, en la comunidad se edificó una escuela, una clínica comunitaria, un salón comunal, se introdujo agua potable y se conformó la Coordinadora Local para la Reducción de Desastres (Colred). Los proyectos fueron financiados por gobiernos de Alemania, Francia, España y la Unión Europea.
Foto elQUETZALTECO
Caritas visitó la comunidad para verificar las obras.
14
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO SÁBADO · 1 de marzo de 2014
Manifestaciones violentas
Pugnas sociales agitan al mundo
Brasileños exigen al Gobierno que se atiendan las prioridades, antes que el mundial que se hará este año.
Ucrania y Brasil en los últimos días fueron escenarios de violentos disturbios que incluso cobraron vidas. En el país europeo, la oposición luchó hasta destituir al presidente Víktor Yanukóvich. En Brasil, las protestas se dieron en contra del Mundial de Futbol 2014. Fotos elquetzalteco: AFP
La policía antimotines y militar capturó a más de 230 personas en una manifestación masiva que se registró en Sao Paulo, Brasil.
Un opositor ucraniano sostiene una cruz junto con la bandera de este país, en medio de la devastación.
La revuelta registrada en Ucrania causó la muerte de más de 80 personas y dejó daños considerables.
Jóvenes y adultos continuarán ocupando la Plaza de la Independencia, hasta el relevo de gobierno.
15
suroccidente SÁBADO · 1 de marzo de 2014
Sindicada se presentará a juzgados el lunes
Capturada con tres armas TOTONICAPÁN • Micaela Santos López, de 24 años, fue detenida ayer con tres escopetas hechizas y varias municiones de diferentes calibres. POR LA REDACCIÓN Agentes de la Comisaría 44, de la Policía Nacional Civil (PNC), en coordinación con fiscales del Ministerio Público, realizaron el allanamiento en un inmueble ubicado en la aldea Chiyax, municipio de Santa María Chiquimula, Totonicapán, donde se localizaron tres armas hechizas, municiones y se capturó a Santos López.
Foto elQuetzalteco: Colaboración PNC
Santos López, de 24 años, al momento de ser trasladada al centro preventivo. Inserto las armas incautadas.
Preparan festejo Mazatenango • Hoy inician de forma oficial las actividades del Carnaval de Mazatenango, en su 129 edición. POR la redacción Autoridades locales le darán luz verde al carnaval más grande de Guatemala, el de Mazatenango. El corte de la cinta simbólica de la inauguración está prevista para las 18 horas, cuando finalice el desfile en el campo de la feria. Se tiene previsto también un espectáculo de luces y una serie de conciertos, entre ellos Ferrorock y en el Jardín Mazateco, además de contar con la Sonora del Caribe y el Grupo Miramar. Durante toda la semana habrá actividades, una de la principales es el desfile de carrozas y comparsas, que es admirado por locales y visitantes nacionales e internacionales.
Foto elQuetzalteco: Archivo
Hoy, después del desfile, inaugurarán de forma oficial el Carnaval Mazateco.
Según las investigaciones realizadas con anterioridad, este lugar es utilizado como guarida de presuntos pandilleros que operan en la cabecera departamental y otros departamentos cercanos. Además, es parte de los operativos que está realizando la PNC para reducir el índice de hechos delictivos en la región de occidente. Santos López fue llevada al centro preventivo para mujeres de Totonicapán y se espera que declare en el juzgado de instancia el lunes.
16
OPINIONES
elQUETZALTECO SÁBADO · 1 de marzo de 2014
EDITORIAL
Toda palabra
Injusto que se olvide a los sectores rurales
¿Libertad? Parte I
Hoy inicia la serie de elQUETZALTECO denominada Recorrido Comunitario, la cual da a conocer la realidad en la que viven los habitantes de 24 comunidades de Xela, ubicadas en la periferia y en el área rural.
A
partir de hoy, los lectores tendrán acceso a una sucesión de reportajes que muestran las condiciones en que viven los residentes de la cabecera departamental radicados en el Valle de Palajunoj y otros sectores periféricos. Esta serie busca en primer lugar que los lectores conozcan las comunidades y los íconos que las identifican; además, evidenciar la situación en que se encuentran, desde los ámbitos de salud, educación, servicios básicos, sociales, políticos, entre otros. La primera localidad abordada es el cantón Xetuj, el cual se encuentra a 15 minutos de la cabecera departamental -transportándose en vehículo-. En este tema queda en claro la falta de atención de las autoridades locales, en la infraestructura vial, falta de un sistema adecuado de drenajes, el servicio de agua potable irregular, instalaciones inadecuadas de la escuela y un Puesto de Salud sin medicina y en un inmueble inadecuado. Aunado también a las falsas promesas realizadas por la corporación municipal durante años. Esta es una muestra del panorama que se vive en las comunidades periféricas y del área rural de la cabecera departamental. En estas publicaciones se dará a conocer la realidad de los cantones Xetuj, Xecaracoj, Xepaché, Llanos del Pinal, Llanos de la Cruz, Tierra Colorada Alta, Tierra Colorada Baja, Chitay, Chicuá, Choquí Alto, Choquí Bajo, Pacajá Alto, Pacajá Bajo, Las Tapias, Chichiguitán, San José La Viña, Candelaria, Chitux, Chuicaracoj, Chuicavioc, Chuilajú; aldeas Las Majadas y Chiquilajá, y paraje Bella Vista.
Lamentablemente, la mayoría de poblaciones del área rural aún sueñan con que el desarrollo se extienda y los absorba, y que las autoridades locales los escuchen y que los incluyan en la distribución del presupuesto. La mayor parte de los recursos con los que cuenta la comuna altense, procedente del gobierno central y arbitrios municipales, se distribuyen en la urbe; al igual que los fondos que el Consejo Departamental de Desarrollo. La Municipalidad de Quetzaltenango, el año pasado, fue la peor ejecutora de los municipios del departamento, mientras las comunidades rurales y periféricas se encuentran en el olvido, es injusto que por la mala administración se pierdan los recursos económicos que hacen falta en los cantones y aldeas de Xela. Algo muy importante y que no se debe dejar pasar desapercibido es la labor de los alcaldes comunitarios, quienes son los encargados de plantear las necesidades e inquietudes de los vecinos, sin embargo, la mayoría de veces no son escuchados, o los reciben los miembros del Concejo Municipal, pero engavetan las solicitudes planteadas. Esta acción es como darle la espalda a los habitantes de la comunidad. Es injusto que en las localidades que están cercanas a la zona 1, se viva otra realidad y que sus pobladores se tengan que abstener de tener los servicios básicos. No basta con escucharlos, hay que accionar y la distribución de los fondos debe ser equitativa, porque todos los habitantes que ocupan el espacio territorial de Xela tienen los mismos derechos, proyectando un desarrollo igualitario.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Faxes: 7767 0850 y 7767 0868 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Erick Muñoz
Mi buen amigo, el Lic. Hugo Hernández me envió estas notas y no quiero dejar pasar la oportunidad de compartirlas con ustedes.
L
a Biblia es la revelación del carácter y la voluntad de Dios para ser entendidos por el hombre. Como cristiano, creo que Dios quiere darse a conocer a través de las palabras escritas en este libro. Uno de los capítulos con más contenido doctrinal, es el capítulo 8 de la carta del apóstol Pablo a los Romanos. Este incluso tiene contenido escatológico; el apóstol refiere acerca de que toda la tierra fue sujeta a la frustración o vanidad, hasta que alcance la libertad de los hijos de Dios. Los cristianos pensamos que Pablo explica que esta tierra sufre destrucción, y será restaurada cuando Jesucristo venga. Hago mención de lo anterior, toda vez que me indigna particularmente la campaña mediática que está realizando en señor Manuel Baldizón,
principalmente en los medios escritos donde ha utilizando citas bíblicas. En la página 13 de Prensa Libre, del ejemplar del pasado 24 de febrero, fue publicado un campo pagado que muestra fotografías de muchedumbres rodeando al señor Baldizón; en el centro del anuncio se lee la palabra "libertad", y debajo: “Porque la creación fue sometida a vanidad, no de su propia voluntad, sino por causa de aquel que la sometió, en la esperanza de que la creación misma será también liberada de la esclavitud de la corrupción a la libertad de la gloria de los hijos de Dios" (Romanos 8:20, 21 LBLA) La Biblia es un libro que afortunadamente está al alcance de todos, no es que sea propiedad de un pequeño grupo de personas; sin embargo, como cualquier documento, debe interpretarse en el sentido que le quiso dar su autor, en este caso Pablo. El campo pagado al que hago referencia, me sugiere la falta de mejor criterio, que la libertad de la creación depende de mítines políticos. Sinceramente espero equivocarme con el uso que el señor Baldizón está haciendo de este tipo de citas bíblicas, demeritando la Libertad que indica Pablo con la que él nos pretende vender. munozerick@ymail.com
ajkem
El candidato que quería ser auténtico luigi ixcot
"...se dejaba arrancar las ancas, y los otros se las comían, y ella todavía alcanzaba a oír con amargura cuando decían qué buena rana..." A.M.
U
na de mis fábulas favoritas del libro “La oveja negra” de Augusto Monterroso, narra la historia de una rana que quiso ser sumamente original y que estaba dispuesta a todo para comprobar su singularidad por medio del reconocimiento de la gente, una rana que se veía en el espejo pero no se encontraba a sí misma, pero sí sabía lo que quería ser: una rana auténtica. Pero en la búsqueda por la autenticidad y el reconocimiento de la gente, se perdió ella misma. Al releerla me hizo pensar en las campañas políticas en Guatemala, especialmente en un candidato a la presidencia que en las últimas semanas ha estado en el ojo del huracán, por precisamente, tratar de ser original, único y auténtico. Y es que las campañas políticas en Guatemala cada vez
son más largas, más bien permanentes, venden la imagen del candidato, más no una idea o ideología, importa él más que las soluciones. Las campañas se concentran en mostrar a los candidatos como originales, únicos, auténticos; nos venden la imagen y la pose, nos repiten hasta el cansancio que es el ungido y será el presidente de Guatemala. En su afán de ser "auténticos", los candidatos al igual que la rana de la fábula, llegan a extremos, como copiar desde la ideología de su partido hasta su tesis doctoral. Lo tragicómico del asunto del candidato que copia en su empeño de minimizar las críticas y las explicaciones, recurrió nuevamente a la copia, esta vez casi exacta, de un video del presidente de México, Peña Nieto, declarando que no responderá a sus críticos y oponentes minimizando sus últimos errores por una supuesta preocupación por los problemas del país. Pues yo le tomo la palabra Sr. Candidato y quisiera invitarlo a ser en verdad auténtico y presentar una propuesta de presupuesto nacional para el año 2015, con los recursos de su campaña anticipada podría usted y su equipo técnico hacer este ejercicio, sea auténtico y presente desde ya a quienes formarán su gabinete. luigi.ixcot@gmail.com
elQUETZALTECO SÁBADO · 1 de marzo de 2014
Cordura social
El reporte es… reporte Oswaldo Soto
E
n las escuelas se oyen a algunos maestros diciendo “Has caso pues, si no te voy a reportar”. Y el estudiante obedece por el momento, y al día siguiente vuelve a cometer la misma falta. Muchos docentes se equivocan al usar la amenaza de reporte como forma de coacción, con tal de que los estudiantes se comporten como lo esperado. Sin embargo ambos, se encierran en un ciclo vicioso de amenaza para la obediencia, luego vuelve la falta, y otra vez amenaza. El docente se siente bonachón al evitarle el castigo que le simbolizaría el reporte. El estudiante se siente seguro de controlar la situación al acercarse y retirarse de lo prohibido. El colmo es un docente que propicia ruegos y chantajes de los estudiantes hacia él, al informarles
17
VOZ DEL
El sistema disciplinario de algunas escuelas es inefectivo, por la carente objetividad de algunos docentes al informar.
de un supuesto reporte inminente. Un reporte es un reporte, porque notifica lo sucedido. Reportar significa informar los hechos observados en detalle, tiempo e intensidad. Sin dar opinión, juicio o interpretación. Si un docente incumple con el reporte, también está cometiendo una falta, porque su obligación es informar. Si antes de reportar consulta sus sentimientos, las consecuencias del reporte y el deseo del reportado, entonces está condenado a tergiversar la información verídica. La advertencia también es una amenaza. Las amenazas indican debilidad. Si usted ve a alguien advirtiendo, pruebe decirle “¿Tienes miedo a reportar? ¿Piensas que le haces bien al advertirle? ¿Te funciona la disciplina solo con amenazas?".
OPINIONES
Si usted tiene la obligación de controlar el comportamiento de estudiantes, entonces asuma el rol como que fuera una cámara de video, que simplemente expresa los detalles que logró captar. De información mecánica, desapasionada y concreta, y con ello, hará que el sistema disciplinario funcione como lo esperado. Comprométase con la verdad, y de seguro formará a los estudiantes en ese valor, dándoles ejemplo. Evite advertir, porque cada quien es obligado a informarse de lo que es permitido o no. Todo ello está escrito en el reglamento de convivencia estudiantil. Recuerde que en las leyes, la ignorancia no es excusa. Le dejo la siguiente frase para que reflexione: “No es lo mismo ser un buen maestro, que un maestro bueno”. oswaldosoto2000@gmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Encuentro con columnistas de elQUETZALTECO
F
elicidades a todos y todas, profesionales y académicos, que mediante la libre expresión plasman opiniones y pensamientos, con el fin de lograr el bien común y convergencia social. En especial a Percy Iván Aguilar. Un abrazo y un apretón de manos licenciado.
Sajquim Jose
A
delante pastor Erick Muñoz, ¡es una bendición leer su columna!
Ligia Rodríguez
Escuela de marimba puede cerrar
¡
Divino tesoro
Desde un panorama mundial Brenda Ovalle
L
os medios de comunicación nacionales y extranjeros han sido inundados en las últimas semanas por las noticias acerca de la crisis que enfrentan, tanto Venezuela como Ucrania, países en donde se desataron una serie de protestas, a manera de presionar a sus correspondientes gobiernos para que accedieran a escuchar las peticiones de sus ciudadanos. Lamentablemente estas manifestaciones públicas, en ambos países, generaron una serie de conflictos y terminaron convirtiéndose en una catástrofe, por la violencia en la que desembocaron, y sobre todo, por las vidas que han cobrado. En la lejana Ucrania, el conflicto terminó, después de más de ochenta días de manifestaciones, con la expulsión del mandatario, Víktor Yanukóvich, quien
“Cuando la guerra y la paz son cómplices del desastre”. Danilo Rocas.
actualmente se encuentra prófugo, mientras que en Venezuela pareciera que su presidente, Nicolás Maduro, se encuentra más aferrado que nunca al poder, respaldado por un porcentaje muy alto de la población que continúa aprobando su gestión a pesar de que en el plano internacional, este señor y sus mecanismos parecen muy poco ortodoxos, sobre todo cuando hace uso de un discurso que raya entre lo chistoso y lo confrontativo. Hasta el momento, se puede decir que este último está ganando su partida, aunque algunas de sus jugadas parecieran erróneas, empezando por tratar de involucrar de forma desafiante, con señalamientos injustificados a Colombia y a los EE. UU. En lugar de atender los asuntos internos que es lo que la oposición demanda, pero sobre todo, por el uso desmedido de la
fuerza que ha mostrado, aunque hoy esté haciendo un llamado a la paz. Recuerdo entonces las palabras del columnista guatemalteco Danilo Roca, quien escribió en una ocasión “Somos pregoneros de la muerte levantando la bandera de la paz. Somos pregoneros de la paz, recordando el rostro siempre amargo de la muerte”. Que difícil resulta para muchos de nosotros entender lo que pasa en estos países, cuando no conocemos a fondo la situación que atraviesan, sin embargo, parece evidente que el origen de estos conflictos se encuentra fundamentalmente en la inconformidad y el rechazo de una buena parte de la población, ante las políticas de sus respectivos gobiernos y la incapacidad de estos de buscar un diálogo que facilite el consenso. brenovalle1693@gmail.com
Qué mal! Que los guatemaltecos nos golpeemos el pecho y nos rasguemos las vestiduras al decir que somos guatemaltecos, y le demos la espalda a lo nuestro, en este caso a la marimba, instrumento que nos relaciona con nuestro linaje maya. Y es vergonzoso que tanta ayuda internacional por parte de las oenegés den aportes a la cultura maya, más si es para el show del conflicto armado, y no den un poco para este hermoso instrumento. O nosotros, como falsos ciudadanos de la tierra del quetzal preferimos gastar dinero en grandes cantidades para ir a ver artistas internacionales como Big time rush o los Tigres del Norte y más, pero no damos apoyo a la marimba, que es nuestro propio instrumento, que mal. ¿Y el Gobierno? Prefieren poner patojas con poca ropa a cantar y bailar en sus actividades. ¿Y ahora? ¿Quién por la marimba? ¿Cómo ayudamos?
Juan Carlos Martínez
E
s lamentable, triste y hasta cierto punto para todos a quienes nos interesa la cultura y más la propia, la de Guatemala, nos duele el corazón de ver cómo de a poco la marimba va perdiendo su espacio entre los jóvenes y pobladores de la ciudad, necesitamos hacer algo urgentemente.
Samuel Ramírez
18
NOSOTRAS
Eliminar dolores Para calmar las molestias provocadas por la gastritis, se recomienda licuar perejil con agua y beberlo frío cuando persista el malestar.
SÁBADO · 1 de marzo de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García
Perseverar es esencial para
También puede surgir a causa del estrés que se maneja en el trabajo o en el hogar.
CONTRO
LA GASTR ADEMÁS
Edad temprana
Ilustración elQuetzalteco: Marcela Fuentes
Los expertos señalan que por descuidos o por el sistema agitado que se maneja, niños y adolescentes son vulnerables a contraer gastritis.
Hay varios factores que son los causantes de esta afección que surge en la boca del estómago, debido a la mala alimentación. POR Luisa Ruano Es una afección aguda o crónica que se ubica en la capa superior e interna del estómago, indica el gastroenterólogo Fabricio Alvarado. El experto menciona que puede durar un tiempo o puede volverse grave y que posiblemente cause alguna úlcera o cáncer de estómago.
Crónica Implica la infección por Helicobacter Pylori, por irritantes químicos.
· 5 camarones medianos · 70 gramos de harina de trigo · Media taza de leche · Aceite de oliva · 1 huevo · Pimienta · Sal
Foto: cocinaconpoco.com
Aguda Provocada por el estrés o por el desorden en los tiempos de comida.
Sábado
Camarones a la romana INGREDIENTES:
Un descontrol en los horarios de comida o una dieta inadecuada, son una de las causas de la gastritis, indica la nutricionista Juana León. Por ende, es necesario conocer cuales son los alimentos que dañan el estómago, precisa la profesional. El libro Gastroenterología y patología de Felipe Franco, menciona que sí es posible acabar con la enfermedad si se toman las medidas correctas, para evitar una mala consecuencia.
de carnes PREPARACIÓN: · Se lavan, se limpian y se les retira la parte externa a los camarones. · Después, en un recipiente se salpimentan. · En plato distinto, se coloca la harina y se le agrega la yema de huevo. · Por aparte, se debe batir la clara a punto de nieve. · Seguidamente se mezcla la clara batida junto a los ingredientes que se mezclaron con anticipación.
· Luego se va agregando la leche, poco a poco, y se mezclan todos en conjunto hasta que tengan una consistencia espesa pero líquida. · Después se cubren los camarones por completo con la preparación hecha previamente. · Para finalizar, se prepara una sartén con aceite de oliva y se introducen los camarones, dejándolos dorar y luego se sirven. Receta tomada del Sitio Web cocinaconpoco.com
19
Eliminar tabaco
Evitar frituras
La mayoría de pacientes que presentan gastritis la han contraído por el consumo excesivo de tabaco, por lo cual se recomienda evitar este hábito.
Es mejor sustituir el consumo de comida chatarra por granos saludables. Las grasas provocan irritación en las paredes estomacales.
prevenir el mal
OLAR Malestar y ardor en el estómago, principalmente en la parte superior.
Síntomas
RITIS
Causas de la enfermedad El sitio Web ecoosfera.com da a conocer los factores que influyen en su aparición · Consumo excesivo de medicamentos para el dolor. · Beber demasiado alcohol. · Horario de comidas sin el control debido.
Alimentos que sanan Es importante cuidar la dieta para mantenerse saludable.
Cereales Arroz, pastas integrales, avena y trigo.
· No desayunar e ingerir comida chatarra. · Acumulación extrema de estrés.
ADEMÁS
Consejos para sanar Vómitos con sangre o algún tipo de consistencia extraña.
Latido cardíaco acelerado, que puede llegar a pensarse que es inusual.
Sensación de
El esófago se
llenura temprana en los tiempo de comida.
comunica con el estómago, dando una sensación de acidez.
Después de superar la enfermedad, es necesario mantenerse y no volver a caer en los malos hábitos, recomiendan los expertos.
Carnes blancas Pollo, pescado o mariscos, sin utilizar grasa al cocinarlos.
Frutas Manzanas, de preferencia con cáscara, evitar los cítricos.
Comer y estar bien
L
a nutricionista Juana León, ofrece algunas recomendaciones. La alimentación debe distribuirse en cuatro o cinco tomas, desayuno, almuerzo, cena y dos refacciones intercaladas con frutas o alimentos sin demasiadas grasas. No hacer comidas abundantes, pesadas y copiosas, es esencial comer lentamente y masticar bien, no ingerir alimentos sólidos antes de ir a dormir. Beber leche de forma moderada, tener siempre en la cocina comida rica en fibra, tales como verduras cocidas, ensaladas, legumbres, cereales integrales y frutos secos. Excluir alimentos muy salados o condimentados, tomar té de plantas medicinales, consumir azúcar en cantidades pequeñas, evitar la irritación con cosas demasiado calientes o muy frías y sustituir el aceite vegetal por aceite de oliva. La profesional resalta que los tratamientos varían según el sistema de cada persona, por lo que es necesario prevenir antes de que la enfermedad tenga consecuencias graves.
Vegetales Lechuga, pepino, zanahoria, brócoli, ayote y zuchinni.
Mejorar condiciones Es posible acabar con el mal gástrico si se tiene control y se ingieren los medicamentos, de lo contrario surgiría algo peor. POR Luisa ruano Foto tomada de Internet
Muchas de las infecciones gástricas son causadas por el Helicobacter Pylori, que puede se identificado por medio de la endoscopía.
Cuando la gastritis aguda no ha desaparecido en el transcurso de seis meses, se vuelve crónica, señala el gastroenterólogo Fabricio Al-
varado. Cuando eso sucede, la pared interna del estómago se adelgaza, lo que se convierte en una atrofia gástrica, lo que a largo plazo, condiciona a padecer cáncer en el estómago. Si no se sabe tratar, aparecen las úlceras y la situación se complica, señala el especialista. Existen tratamientos con medicamentos específicos, sin embargo, los resultados llevan tiempo, "es progresivo, no es de la noche a la mañana, por ello debemos ser conscientes, perseverantes y responsables", precisa Alvarado. Deben tomarse todas las medidas necesarias para lograr sanar el mal.
20
JUVENTUD SÁBADO · 1 de marzo de 2014
¿Cómo se mide el sonido? Por decibeles, lo recomendado es escuchar música a 60 o menos, si vas a una disco esto aumenta más del doble, igual si le pones todo el volumen a tu reproductor con audífonos.
Efectos de los audífonos
Sonidos Dañinos Imagina que escuchas un tremendo ruido, es molesto y te dan ganas de taparte los oídos, pero, ¿qué sucede si esos sonidos empiezan a gustarte?
Ahora ya no es cosa de mayores, los jóvenes son más vulnerables a adquirir problemas de audición por el simple hecho de frecuentar los lugares de moda. El otorrinolaringólogo, Manuel de Jesús Díaz, comenta que esto sucede porque eso ruidos te gustan, como la música de una disco o la canción favorita en tu reproductor, sin embargo, el ruido está ahí y te está dañando "silenciosamente", por eso, el experto recomienda evitar los audífonos, sobre todo los de pastilla, que no permiten que el sonido escape. Tampoco es recomendable prestarlos, explica el doctor Gustavo Villagrán, porque puede infectar tus oídos, dañando tu audición a corto plazo.
Para tomar en cuenta Los sonidos que te gustan pueden crearte dependencia. · Tu vida se acostumbra a actuar con audífonos y necesitas usarlos para realizar cierto tipo de cosas. Evítalos. · No hagas nada de lo que te arrepientas, un estudio comprobó que los audífonos pueden provocar accidentes.
Utiliza los accesorios periódicamente, no lo hagas parte de tu rutina.
Fotoarte elQUETZALTECO: Luis Quintana / Fuentes: Estudio de la Universidad de Leicester, Inglaterra y sitio Web salud180.com
POR José Juan Guzmán
elQUETZALTECO SÁBADO · 1 de marzo de 2014
LA NACIÓN
21
Caso data de 1993
Serrano Elías amparado por CC La Corte de Constitucionalidad (CC) amparó provisionalmente al expresidente Jorge Serrano Elías. Guatemala La PGN presentó un amparo cuando el exgobernante fue beneficiado con el cierre del proceso que llevaba en su contra, otorgado por la Sala Tercera de Apelaciones del ramo Penal, el cual fue revocado posteriormente por la Cámara de Amparos y Antejuicios de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). La petición del exmandatario, quien se encuentra asilado en Panamá, fue planteada por considerar que Aguilar no tiene personería en el proceso que se sigue por el autogolpe de Estado que dirigió en 1993. Antecedentes En 1991, Jorge Serrano Elías asumió la presidencia con mucha expectativa de la población, que confiaba en que habría mejoras en contra de la corrupción, baja en los índices de violencia y se trabajaría en favor de la economía.
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
El expresidente, Jorge Serrano Elías, fue amparado por la CC. Sin embargo, dos años después, esas expectativas cayeron en saco roto, porque el 25 de mayo de 1993, Serrano suprimió los poderes Legislativo y Judicial, y suspendió garantías de la Constitución Política de la República, con el argumento de "depurar" el Estado de supuestos grupos de políticos que lo "extorsionaban" a cambio de dejarlo gobernar el país. Esta acción generó controversia en varios sectores, que lo consideraron un "autogolpe".
Otra decisión El expresidente Jorge Serrano se mostró el martes reciente feliz con la anulación de la orden internacional de captura y petición de extradición que pesaba en su contra desde hace 20 años. Hiram Sosa, abogado defensor de Serrano, afirmó en Guatemala que ahora el exmandatario podrá regresar a su país en cualquier momento. Prensa Libre
Demandan a diputado El alcalde de Villa Nueva, Edwin Escobar, interpuso ante el MP una denuncia contra Leonardo Camey, diputado de Líder. Guatemala El jefe edil argumenta en sus alegatos que el congresista Camey lo acusó de iniciar un proceso para entorpecer su mandato. Escobar indica que el parlamentario cuenta con apoyo de los concejales Esteban Mollinedo, Alfredo Ramazzini y Even Noé Calderón, y del supuesto precandidato Víctor Duarte, quienes han presionado a la Contraloría General de Cuentas
para que encuentren anomalías en su gestión municipal. El alcalde señala a Camey de abuso de autoridad, a los concejales y a Duarte por tráfico de influencias, conspiración, asociaciones ilícitas y coacción. Indica que los concejales han interpuesto denuncias en la Contraloría de supuestas anomalías con la finalidad de desacreditarlo. Este caso será investigado por el Ministerio Público (MP), para determinar el proceso a seguir. Prensa Libre
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Edwin Escobar, alcalde de Villa Nueva, denuncia que diputado Leonardo Camey entorpece su mandanto.
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
La CC toma en cuenta argumentos de planteamiento.
22
EL MUNDO SÁBADO · 1 de marzo de 2014
Foto elQUETZALTECO: AFP
Yanukóvich reapareció en Rusia. En su contra pesa una orden de captura.
Yanukóvich contraataca
Denuncian invasión rusa en Ucrania El destituido presidente ucraniano, Víktor Yanukóvich, afirmó ayer desde Rusia que fue sacado de Kiev por "fascistas".
Rusia Las nuevas autoridades de Kiev denunciaron una "invasión armada" rusa y pidieron a Estados Unidos y Gran Bretaña que cumpliesen su papel de garantes de la soberanía de Ucrania, una ex república soviética, independiente desde 1991. La declaración se debió a diversas acciones de agrupaciones prorrusas de Crimea, que tomaron distintos predios oficiales, incluyendo dos aeropuertos. Las autoridades ucranianas aseguraron que soldados rusos participaron al menos en una de esas operaciones. Yanukóvich, de quien se desconocía el paradero desde su partida de Kiev el sábado pasado, reafirmó que seguía siendo el presidente y que re-
gresaría apenas se le garantizara su seguridad, en una rueda de prensa en la ciudad rusa de Rostov del Don, cerca de la frontera ucraniana. "Pienso seguir luchando por el futuro de Ucrania, contra aquellos que intentan ensombrecerlo a través del miedo y el terror", declaró Yanukóvich, de 63 años, quien descartó participar en las elecciones presidenciales anticipadas, convocadas por las nuevas autoridades para el 25 de mayo. Según Yanukóvich, el poder en Kiev está ahora en manos de jóvenes "nacionalistas y profascistas". Yanukóvich fue destituido por el Parlamento tras tres meses de protestas en Kiev, debido a su decisión de dar la espalda a un acuerdo comercial con la Unión Europea para estrechar vínculos con Rusia. AFP
Ecuador
Vaticano
Venezuela
Rechazan críticas de EE. UU.
Pide evitar condenar a divorciados
Protestas han dejado 17 muertos
Ecuador calificó de "ilegítimo" el informe anual de Estados Unidos sobre derechos humanos, que contiene duras críticas al gobierno de Rafael Correa, y reprochó a Washington por su "pobre historial" en ese campo que incluye, según Quito, detenciones ilegales y torturas. Ecuador instó a EE. UU. a dejar "de malbaratar su tiempo elaborando listas antojadizas" y, en su lugar, ratificar instrumentos internacionales de protección de garantías básicas, como la Convención Americana de Derechos Humanos.
El Papa Francisco, que prometió poner a la Iglesia Católica en contacto con la vida moderna, expresó ayer que las parejas cuyo matrimonio fracasa deben ser "acompañadas" y no "condenadas", en plena polémica sobre el divorcio. "Cuando el amor fracasa, y fracasa muchas veces, debemos sentir el dolor de ese fracaso, acompañar a la gente que ha sentido el fracaso de su amor", declaró el Papa durante la misa cotidiana que realiza en el Vaticano. "¡No hay que condenarlos! ¡Hay que caminar con ellos!", afirmó el Santo Padre.
Las manifestaciones iniciadas en Venezuela el 4 de febrero, han dejado hasta la fecha 17 fallecidos y 261 heridos, dijo ayer la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, quien agregó que la fiscalía abrió investigaciones por 27 casos de violaciones a los derechos humanos. "El Ministerio Público, bajo ninguna circunstancia, va a permitir el quebrantamiento de los derechos humanos", agregó la funcionaria. Ortega precisó que el jueves "falleció un joven que estaba apartando una barricada en el estado de Carabobo. Limpiando la calle recibió un disparo".
AFP
AFP
AFP
elQUETZALTECO SÁBADO · 1 de marzo de 2014
EL MUNDO
23
Obra continuará Consorcio internacional GUPC y la Autoridad del Canal de Panamá llegan a acuerdo para financiar la ampliación de esta infraestructura.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Automotores de lujo le fueron incautados a Guzmán.
Decomisan vehículos a el "chapo"
Panamá
Foto elQUETZALTECO: AFP
INMUEBLES
Militares rusos han ocupado sedes en Ucrania, entre estos dos aeropuertos, lo que fue denunciado como una invasión.
El faraónico proyecto de ampliación, para permitir el paso de navíos con el doble de capacidad de carga entre los océanos Pacífico y Atlántico, ha estado plagado de desavenencias sobre quién debe asumir el sobrecoste estimado de mil 200 millones de euros (mil 600 millones de dólares) que la obra implica. Finalmente, este viernes GUPC anunció en un comunicado transmitido por Sacyr -compañía española que lidera el consorcio- "el cierre de las negociaciones con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) con un convenio conceptual final para resolver los problemas de financiación" de la ampliación del canal. "El acuerdo está sujeto a un pro-
México Foto elQUETZALTECO: AFP
ceso de documentación que ya está en marcha y que concluirá con la firma prevista próximamente", menciona el comunicado de GUPC, que sin embargo no detalla las condiciones del pacto. El conflicto, que estalló el 30 de diciembre pasado, dio lugar a múltiples negociaciones en las que llegó a intervenir el gobierno español a través de su ministra de Fomento, Ana Pastor. Las desavenencias llegaron a provocar la paralización de las obras entre el 7 y el 20 de febrero. AFP
La ampliación del Canal de Panamá continuará su curso, luego del acuerdo al que llegaron el consorcio y las autoridades.
Autoridades mexicanas incautaron 43 automóviles relacionados con el capo Joaquín "Chapo" Guzmán, líder del cartel de Sinaloa, detenido el fin de semana reciente, 19 de los cuales cuentan con diversos niveles de blindaje, informó la Procuraduría General de la República, señalaron ayer agencias de noticias. El portal informativo Globovisión refirió que los vehículos fueron localizados en diversos sectores de la ciudad de Culiacán, capital del estado de Sinaloa. El valor aproximado de los autos asegurados supera los 21 millones de pesos. La Redacción
elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 1 de marzo de 2014
24
CLASIFICADOS SERVICIOS
CLASIFICADOS VARIOS
VARIOS
EMPLEOS EMPLEOS
elQUETZALTECO SÁBADO · 1 de marzo de 2014
VENTAS VEHÍCULOS
25
VARIOS
26
ACCIóN
Séptima Fecha América de Salcajá enfrenta mañana a Deportivo Reu en el estadio Panorama, y Osctuncalo a Juv. Copalera en Los Pinares.
Sábado · 1 de marzo de 2014 Editor deportes: Giovanni Calderón
XELAJÚ VISITA A IZTAPA
Intentarán reaccionar Inmersos en la incertidumbre y con cinco fechas sin ganar, los chivos se presentan mañana en Escuintla. POR Javier Flores Mañana el balón se pondrá en juego cuando se solvente la décima fecha del torneo Clausura 2014, en la cual el elenco altense visitará a su similar de Iztapa. La cita está programada a las 11 horas en el estadio Armando Barrillas, en Escuintla, donde se vivirá un duelo por tres unidades, las cuales ambas representaciones están necesitadas de obtener. En este choque los altenses buscarán romper una racha negativa de cinco partidos sin poder conocer la victoria, lo que los ha hecho descender a la novena posición de la tabla con 10 puntos, tras nueve jornadas. Mientras tanto los locales tendrán el firme objetivo de no dejar escapar más unidades en casa y aún aspirar a la salvación. "Nos está costando mucho sumar,
tenemos que corregir demasiados errores, ahora hay que buscar puntos afuera", expresó Julio Estacuy. Un aspecto que debe tomar en cuenta el técnico Héctor Trujillo es el acecho de la sombra del descenso, pues de momento a Xela solo le separan siete puntos de la zona roja. Dos variantes Para mañana el estratega argentino presenta dos movimientos en el once titular que alineó a mitad de semana ante Universidad. El primer movimiento que se reporta es el ingreso de Alex Cifuentes a la zaga ante la baja de Juliano Rangel, quien cumplirá una sanción; a él se suma Édgar Chinchilla quien suplirá a Israel Silva, quien acumula 490 minutos sin anotar. "Será un difícil choque, en el cual los dos queremos los puntos, pero debemos ser fuertes y arrebatarlos", manifestó Luis Martínez.
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
HÉCTOR Trujillo podría hacer variantes en el once inicial altense.
TORNEO clausura 2014
POSIBLE ONCE
ESTADIO: Armando Barillas • FECHA: 2 DE marzo DE 2014 HORA: 11 • áRBITRO: Walter López
Eduardo Soto
Eliseo Díaz
Rubén Morales
José Gustavo Castañón Betancur
Abner Trigeros
Foto elQUETZALTECO: Javier Flores
El elenco chivo buscará salir de la racha de cinco duelos sin ganar.
Juan Flores
Álvaro Salazar
José Mendoza
Wilmer García
Byron Ibarra
XELAJÚ MC
DEPORTIVO IZTAPA
Abner Úbeda
Fredy Taylor
Alex Cifuentes
Julio Estacuy
Jhony Girón
Milton Leal
Pedro Samayoa Kevin Arriola
Sergio Morales
Édgar Cristian Chinchilla Flores
elQUETZALTECO sábado · 1 de marzo de 2014
Mariano Crisanto
El heróe del título LEGADO DE LOS SUPERCHIVOS Campeones 1996
Su memorable anotación el 2 de junio de 1996 en el estadio La Pedrera significó el tercer campeonato de liga para los quetzaltecos. POR Stuardo Calderón Como ídolo fue recibido el delantero hondureño Mariano Crisanto, tras haber definido el título a favor de una ciudad que lucía expectante y con la ilusión de volver a la gloria. Crisanto afirmó que la conquista de esa corona fue un esfuerzo global, desde directivos, cuerpo técnico y jugadores. "Nos habíamos trazado desde el inicio brindarle esa satisfacción a una ciudad que cada fin de semana llegaba a apoyarnos, no podíamos fallar", expresó. El catracho agregó que una de las principales fortalezas que caracterizaba al equipo de ese entonces era la unión. "A veces algunos no pasábamos por buen momento y a la par teníamos compañeros que sacaban la casta por el grupo en el
4
Goles anotó durante el lapso que estuvo con los quetzaltecos.
Palmarés durante carrera deportiva Estos son algunos de los logros más relevantes que obtuvo Mariano Crisanto durante el tiempo que estuvo en Guatemala. · Lo más sobresaliente fue el título de Liga Nacional logrado el 2 de junio de 1996 en el estadio La Pedrera, de la capital, donde fue el principal protagonista al marcar el tanto que definió la serie final, 2-1 a favor de los altenses. · Aparte de Xelajú, militó con el equipo
de Izabal cuando se estaba en el máximo circuito del futbol guatemalteco; luego, viajó a su país, El Salvador y Nicaragua, donde también sumó triunfos importantes. · Esta semana fue galardonado con la Orden Mario Camposeco.
ACCIÓN
27
La figura de la tercera luna
momento oportuno", añadió. Respecto a la conquista del título, explicó que fue una fiesta nacional, pues aparte del apoyo de la afición de Xela, hubo aficionados de otros departamentos que salieron a las carreteras para festejar con ellos. "Era una fiesta total, pues rompimos todos los pronósticos ante un rival que lucía superior y que tenía todo a favor; sin embargo, la entrega y el deseo de ser campeones nos sirvió para llegar al título", recordó. Camino al campeonato Xelajú llegaba con ventaja de 1-0 a la capital, tras imponerse el 26 de mayo en el Mario Camposeco con gol de Selvin Rivera Galindo. En la vuelta las cosas se complicaron, pues los albos nivelaron la serie a través del uruguayo Gerardo Miranda. Esto forzó a que el cetro se definiera en gol de oro. Ante el desgaste físico, el técnico costarricense Marvin Rodríguez hizo ingresar a Crisanto al terreno de las acciones, sin pensar que se convertiría en el salvador de la serie. Corría el minuto siete del primer tiempo, cuando un pase a profundidad de René Villavicencio desde el sector defensivo de Xela fue desviado por Iván León, de los cremas, y dejó mano a mano a Crisanto frente al portero Byron Álvarez, para definir el título con un potente remate de pierna izquierda. "El tiempo ha pasado, sin embargo, me llevo un grato recuerdo de esta ciudad que siempre defendí con honor", manifestó.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Mariano Crisanto se convirtió en el principal protagonista del título al marcar el gol de la diferencia en la final de 1996 ante los albos.
5
Meses defendió los colores de la camisola altense, donde asegura que vivió su mejor etapa.
2
Junio de 1996; Mariano Crisanto se convirtió en el ídolo de los chivos al marcar el gol del título nacional.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Esta semana fue galardonado con la entrega de la Orden Mario Camposeco, por su aporte en la conquista del campeonato nacional.
28
ACCIÓN
elQUETZALTECO Sábado · 1 de marzo de 2014
EL RINCÓN DE LOS
SUPERCHIVOS
Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602, y léelos los jueves y sábados en esta sección.
"Juegan como nunca, pierden como siempre, que mal estos no saben jugar, pero para cobrar son bien pilas...". Atte. Katy López
"Los malos resultados de Xelajú son la consecuencia de que no hay puros quetzaltecos en el club".
Junto al héroe del 96 Integrantes de" La Curva" compartieron con Mariano Crisanto Meléndez, el jugador que anotó el gol de la tecera Luna para Xelajú.
Atte. Armando González
Merecen más La noble afición superchiva espera mejores resultados de su equipo en este campeonato, y no sufrir para rescatar puntos en casa.
72 años de... sonrisas, lágrimas, gritos de gol, satisfacciones, triunfos, derrotas, alegrías, pero sobre todo de mucha pasión por el rojo, blanco y azul. ¡Felicidades superchivos! Por ser parte de la historia de la institución más grande del país, Xelajú MC.
"Es el colmo que todavía no aprende en qué portería debe anotar los goles Xela. Girón, ya ubícate". Atte. Paty Mazariegos
elQUETZALTECO Sábado · 1 de marzo de 2014
ACCIÓN
29
fuerzas básicas de Xelajú
Liderato en juego La Sub 15 y Sub 17 de Xela encaran este día una doble cartelera ante Suchi en el estadio Mario Camposeco.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Xelajú sub 13 es el actual campeón en el torneo local.
Chivitos con doble jornada
POR Raúl Juárez En una auténtica lucha por las primeras posiciones de sus respectivas categorías, chivos y venados se ven las caras hoy a partir de las 10 horas. En el primer encuentro de la jornada, la Sub 15 de ambas instituciones saltarán a la gramilla del recinto quetzalteco. Por el momento los venados marchan primeros del grupo "1" de la Liga Nacional, con nueve unidades, en el segundo puesto se encuentran los chivos con siete puntos. Por ello la importancia del juego de hoy, donde los altenses intentarán arrebatarle el liderato a su vecino. El entrenador Nelson Maldonado expresó que el choque no será fácil, pues el rival de turno ha complicado a los altenses en casa en torneos anteriores, pero reconoce que su equipo está pasando por un gran nivel y buscarán la victoria. "Intentaremos hacer lo que nos ha dado frutos, hoy es un juego importante y queremos estar en primer lugar", añadió Maldonado. En tanto, el juvenil y capitán del equipo quetzalteco Sub 15, Emilio Mont, manifestó que en casa los puntos se deben de ganar y agregó que será un partido difícil, pero con-
Jugadores más pequeños de la cantera quetzalteca solventan hoy una fecha más del torneo de Fuerzas Básicas de Xela. Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
La sub 17 trabajó durante la semana bajo el mando de Roberto Melville, preparador físico. fía en que el conjunto saque adelante el compromiso. Defienden cima A las 12 horas se realizará el duelo entre las categorías Sub 17. En este grupo Xelajú marcha en primer puesto con siete puntos, mismos que tiene Coatepeque, mientras Suchitepéquez se encuentra un escalón abajo con seis unidades. El volante chivo Sub 17, Carlos Chavarría, dijo que será una cita pareja, pero mencionó que no pueden perder en casa y lucharán por los puntos. Mientras el entrenador Edwin Rodas espera que el resultado sea positivo para seguir en la punta del torneo Clausura.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Nelson maldonado dio las últimas instrucciones tácticas a sus dirigidos.
Por Raúl Juárez Los chivitos de la Sub 14 jugarán en la cancha de caminos Coty Díaz, a las 9.45 horas frente a su similar de Posada Don Robert. En tanto la Sub 13 lo hará a las 12.45 ante Cosmos Copesur, en el campo de la Plaza Ciani. El entrenador Nelson Escobar, quien tiene a su cargo ambas selecciones, indicó que es importante para los futbolistas estar en constante competencia, pues este es el primer escalón para llegar a debutar con el equipo mayor de Xelajú. "Se está realizando un trabajo integral con los niños, nuestro objetivo es que sientan los colores de Xela", expresó el estratega. Previo a la jornada, los equipos tuvieron un importante fogueo ante la Sub 15 de San Marcos, el jueves.
Enfrentan a San Pedro Por la sexta fecha del grupo A-3 de la Tercera Divisón, la Sub 20 de Xelajú viaja mañana a San Pedro, para jugar a las 12 horas. Por raúl juárez
Foto elQUETZALTECO: Archivo
En el primer duelo en casa, Xela se impuso a San Pedro cuatro goles a cero.
Con la necesidad de sumar en esta jornada para seguir en la pelea por un boleto, los altenses cierran este día su preparación de cara al importante duelo. Por el momento Coatepeque co-
manda el grupo con 12 puntos, seguido por Xelajú con nueve, Malacateco y San Pedro con seis cada uno. Cabe mencionar que Ayutla tenía nueve unidades, pero por falta de recursos económicos renunció al torneo. De lograr un buen resultado en San Pedro, los chivos estarían dando un paso importante en la clasificación, donde pasan a la siguiente
ronda el primero y segundo de cada grupo. El entrenador Héctor Citán confía en traer una buena cosecha a casa. "Por el momento no hemos sumado de visita, tenemos esa espinita clavada y en este encuentro buscaremos el triunfo", agregó Citán. En tanto, el juvenil Marcos Bravo mencionó que el grupo está consciente de que de visita les ha costado, sin embargo es una nueva revancha del futbol. La última jornada de la etapa de clasificación se disputará el fin de semana, y los quetzaltecos enfrentarán al líder Coatepeque.
30
Rumbo a
Faltan
elQUETZALTECO sábado · 1 de marzo de 2014
103 Días
El dato
Para BRASIL 2014
Tras la conquista en Sudáfrica España se convirtió en la primera selección en coronarse campeona del mundo lejos de Europa.
Palmarés
España intentará hacer valer el título mundial 2010 y las dos copas de Europa logradas en los últimos años.
Estos han sido algunos de los logros más sobresalientes que han conquistado en el balompié.
2008: campeones de la Eurocopa. 2010: campeones del mundo en Sudáfrica. 2012: título de Eurocopa. 2013: subcampeonato en Copa Confederaciones.
Despliegue de magia y talento
Llegan a defender el título Los Protagonistas
GRUPO
B
L
a actual campeona, España, arribará a Brasil con el firme compromiso de revalidar lo obtenido en la última edición de la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010. Por Stuardo Calderón
Con un equipo plagado de estrellas, la "Roja" llega como una de las grandes candidatas a levantar por segunda vez consecutiva el cetro más importante del mundo. El año anterior tuvieron un ensayo importante en la Copa Confederaciones, donde pudieron evaluar detenidamente el calibre de los contrincantes que se toparán en esta edición, sobre todo el nivel del anfitrión, Brasil, quien los venció con una amplia diferencia en el juego final, 3-0. España clasificó a la cita mundialista sin inconvenientes, al superar la fase como líder el grupo "I", y demostrando por qué es considerada en la actualidad la mejor selección del mundo. En esta ocasión compartirá el
grupo "B", denominado el de la muerte, por los rivales con quienes medirá fuerzas; Holanda, Chile y Australia. La primera prueba de fuego será ante la "Naranja mecánica" el 13 de junio en el estadio de Fonta Nova, Salvador. Cabe mencionar que en la Copa Mundial de Sudáfrica 2010 enfrentaron a dos de los contrincantes con quienes comparten el grupo en esta ocasión. El primero es Chile, con quien midieron fuerzas en la primera ronda. El marcador concluyó 2-1 con anotaciones de David Villa y Andrés Iniesta. Ante Holanda protagonizaron el juego final, que debió definirse en los tiempos extra, con una magistral anotación de Iniesta para alcanzar el título.
14
Trayectoria
Veces
Estos han sido sus mejores momentos con España.
incluyendo esta edición, ha asistido la selección de España a la cita Mundial de Futbol de la FIFA.
· Campeón de la Eurocopa en 2012.
V. del Bosque Director Técnico
El "tiquitaca" La principal fortaleza de los españoles es el abrumador juego en conjunto que despliegan en el medio campo, con el talento que poseen algunas de sus principales figuras, como Xavi, Iniesta, Fábregas, Busquets, Xabi Alonso, entre otros. A esto se suma la garantía que brinda el guardameta Iker Casillas en el arco, que en la actualidad es considerado el mejor del mundo. La expectativa para este año es grande, por la constelación de jugadores que presentan en su plantilla, con la que intentarán convertirse en la segunda selección en levantar por segunda vez consecutiva el cetro más importante del futbol. El único país que ha sido capaz de lograr esta hazaña es Brasil, al conquistar las ediciones de 1958, que se realizó en Suecia, y 1962, que se desarrolló en Chile. FUENTE: FIFA.COM
· Campeón del Mundo en 2010. · Subcampeón en la Copa Confederaciones 2013.
El talento que aporte Andrés Iniesta será determinante para el despliegue futbolístico de la "Roja".
elQUETZALTECO Sábado · 1 de marzo de 2014
ACCIÓN
31
REAL MADRID VISITA AL ATLÉTICO MAÑANA
Clásico en el Calderón Real Madrid regresa a la Liga con el objetivo de conservar el liderato, en el derbi de la ciudad ante el Atlético.
JORNADA 26 EN ESPAÑA Esta es la programación para el fin de semana: Hoy 9 hrs. Málaga vs. Valladolid 11 hrs. Levante vs. Osasuna 13 hrs. Getafe vs. Espanyol
ESPAÑA En su mejor momento de la temporada, con 14 victorias y un empate en los 15 encuentros disputados en 2014, el Real Madrid afronta el derbi, tras protagonizar la mayor exhibición de los partidos de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, donde goleó al Schalke 6-1. Enfrente estará el Atlético de Madrid, que a diferencia de su rival, no ha jugado esta semana. Luego de dar un primer paso para estar en cuartos de final de la Champions al ganar 1-0 al Milan en San Siro hace ocho días, cayó con rotundidad 3-0 el pasado domingo ante Osasuna. Con esta derrota, el Atlético desaprovechó la oportunidad de igualar a puntos con el líder. El Real Madrid tiene 63, por 60 de los rojiblancos
15 hrs. Elche vs. Celta Vigo
Mañana 5 hrs. Villarreal vs. Real Betis 10 hrs. At. Madrid vs. Real Madrid 12 hrs. Sevilla vs. Real Sociedada 14 hrs. Barcelona vs. Almería Foto elQUETZALTECO: AFP
tras enfrentarse recientemente en las semifinales por la Copa del Rey, Real Madrid se medirá este domingo ante Atlético de Madrid. y del Barcelona, que cedió la cima la pasada jornada al perder 3-1 en el campo de la Real Sociedad. Dirigido por el italiano Carlo Ancelotti, el Real Madrid comenzó la temporada de manera titubeante,
pero poco a poco ha encontrado el camino y a punto de comenzar marzo, lidera el campeonato español, se ha clasificado para la final de Copa (jugará contra el Barcelona) y está casi clasificado para los cuartos de
14 hrs. Rayo V. vs. Valencia
final de la Liga de Campeones. El Barcelona, por su parte, intentará aprovecharse del duelo directo entre sus dos rivales por el título, siempre y cuando derrote en su estadio al AFP Almería.
CRUZ AZUL ANTE TOLUCA
LÍDER VISITA AL AC MILÁN
La máquina cementera enfrenta hoy a los diablos rojos en el estadio Azul, a las 17 horas.
Este fin de semana se disputa la jornada 26 en Italia, donde sobresale la visita de la Juve a Milán.
MÉXICO
ITALIA
El duelo destacado de la jornada, Cruz Azul enfrenta al Toluca. Simultáneamente, en el estadio Luis "Pirata" Fuente, Veracruz se enfrenta a los Xolos de Tijuana. A las 19 horas, en el estadio Tecnológico, Monterrey enfrentará a las Águilas del América. En el último duelo del día, a las 21 horas, en el estadio Víctor Manuel Reyna, Chiapas se mide a León. El domingo, a las 12 horas, Pumas recibe a Pachuca, Puebla va ante Querétaro, y a las 17 horas, Chivas AFP recibe a Tigres.
La acción inicia hoy a las 13.45 horas, en el estadio Olímpico, cuando el AS Roma reciba al Inter Milan. El resto de juegos serán mañana, a las 8 horas, Atalanta enfrenta a Chievo Verona, Genoa se mide al Catania, Verona va ante Bologna, Sassuolo recibe a Parma y Torino se mide a Sampdoria. A las 11:30 horas, Livorno va ante Napoli. A las 13.45 horas, en el Stadio Giuseppe Meazza, AC Milan se enfrenta a la Juventus, en el duelo estelar de la jornada. Simultáneamente, FioAFP rentina recibe a Lazio.
Foto elQUETZALTECO: AFP
cruz azul es líder del torneo Clausura con 22 unidades, con siete triunfos y un empate en ocho jornadas.
Foto elQUETZALTECO: AFP
ac milan espera dar la sorpresa de la jornada y darle un golpe a la Juventus mañana en su cancha.
elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 1 de marzo de 2014
32