20
ACCIÓN
Q125
cuesta
la inscripción de la competencia que le da derecho a premios de patrocinadores.
elQUETZALTECO jueves · 31 de octubre de 2013
elQUETZALTECO jueves · 31 de octubre de 2013
SOLO RESTAN TRES DÍAS PARA XELA 21K
Fiesta atlética en cuenta regresiva Todo está listo para que el próximo domingo, tres mil atletas de todo el país sean parte del principal evento deportivo del año en Quetzaltenango. POR Raúl Juárez
Además
El 1 y 2 de noviembre se realizará la ExpoMuni donde los atletas deben recoger su número, así como los regalos de patrocinadores.
1
hora 4 minutos y 10 segundos es el récord de la carrera, conseguido por el keniata Patric Nthiwa en 2009.
4
horas
Fotoarte elQUETZALTECO: Luis José Fajardo
es el tiempo máximo que tienen los deportistas para llegar a la meta, después serán retirados.
A falta de tres días para que se dé el banderazo de salida a la sexta conquista de la Luna de Xelajú en 21 kilómetros, los organizadores y atletas se encuentran en la fase final de las preparaciones. Una vez más el evento ha llamado el interés de los mejores atletas élites nacionales. Con un 90 por ciento del total de las inscripciones agotadas, este año, de nuevo se espera un éxito rotundo con la carrera pedestre. El organizador William Morales, comentó que están preparados para el evento deportivo y que solo faltan algunos detalles. En cuanto a las inscripciones, Morales indicó que ayer las mismas se habían cerrado ayer en las agencias bancarias y que se encuentran a la espera de ver el dato exacto de cupos que todavía faltan por llenar. "Haremos el recuento y daremos a conocer cuantos espacios tenemos disponibles, los cuales se estarán completando en la Expo-Muni los días 1 y 2 de noviembre", añadió. El poderío extranjero nuevamente se hará presente al recorrido, como ha sucedido en las cinco ediciones anteriores. Pues ya se tiene confirmada la participación de atletas keniatas y etiopes. En cuanto a los deportistas nacionales, los equipos élites como BAM, Caña Real y Campero, han confirmado estar en la competencia,
�
Es una competencia de alta exigencia y se debe estar preparado para correrla”. Jorge Citalán Entrenador
�
Mi objetivo es repetir el primer lugar como el mejor nacional de la carrera que logré el año anterior”. Minor López Atleta quetzalteco
Los datos generales que regirán la competencia del medio maratón de Xela para este año Fecha: 3 de noviembre Lugar: Arco Sexto Estado Horario: 8 horas Costo: Q125
La salida será en el Arco del Sexto Estado pasando por el Parque Central, el monumento a La Marimba, templo Minerva, redondel de la licorera y final en Plaza Japón.
Recorrido de la competencia 21k 2013 Zona 8 18
Zona 7
Zona 11
Zona 9
Zona 3
19.6
Zona 5
14
Zona 2
21
salida
Zona 1 Zona 10
4.7
2.7
META
11
Reglamento
12.6
6.7
9.6
Zona 4
La carrera iniciará a las 8 horas y finalizará a las 12, siendo este el tiempo máximo para los corredores. Solo se le permitirá correr a los atletas que lleven el chip que le entregan los organizadores, así como deben de llevar el dorsal y el número de corredor. Por cuestiones de seguridad, queda totalmente prohibido participar empujando cualquier tipo de vehículo (carruaje de niños o similar) o entrar en línea de meta con niños, así como seguir a los corredores en moto, bicicleta, patines o cualquier otro tipo de transporte con ruedas. La premiación se realizará a las 10 horas, dándole lugar a los tres primeros puestos de cada categoría que son: masculino y femenino internacional y masculino y femenino nacional. Dentro de las novedades a resaltar en la competencia está el uso del chip de tiempo en el número y no en los tenis, como en ediciones anteriores; además, gracias al apoyo de elQUETZALTECO, se retomará la organización de la carrera infantil que se disputará el próximo sábado 2 de noviembre en la Plaza Japón, zona 3 de la ciudad altense.
21
kms Es la distancia de la carrera pedestre que los atletas deben de recorrer.
3
mil deportistas se esperan en la competencia más importante de la ciudad altense.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Minor López fue el ganador de la categoría masculino nacional, del año anterior, en esta edición busca el primer lugar general de la competencia.
2010 · El etiope Alene Reta le ganó a los keniatas en la masculina, y Genoveva Jelagat se impuso por tercera vez consecutiva.
5
ediciones se han disputado, hasta el momento, la de este año será la sexta edición de la carrera de 21K.
2011 · En la cuarta edición, los vencedores fueron los keniatas Julius Keter y Genoveva Jelagar, con su cuarto triunfo en los 21K de Xela.
2009 · De nuevo, los keniatas Patrick Nthiwa y Genoveva Jelagat vencieron en la carrera; Nthiwa impuso el récord de la competencia. 2008 · La primera edición del medio maratón de Xela, vencieron los keniatas Patrick Nthiwa en la masculina y Genoveva Jelagat, en la femenina.
Zona 6
16.7
por lo cual se espera un recorrido de poder a poder entre los nacionales y extranjeros. El año anterior el mejor guatemalteco fue Minor López, de Concepción Chiquirichapa, que estuvo a 30 segundos del ganador. "Este año quiero ganar la competencia, me he preparado muy fuerte y quiero hacer historia como el primer ganador nacional", dijo López. "Es una prueba muy dura por la altura, pero mi equipo y yo hemos estado entrenando los últimos días acá para adaptarnos a las condiciones", finalizó el atleta local.
Ficha técnica
21
ACCIÓN
$9
2012· De nuevo, el poderío africano se hizo presente con la victoria de Philip Kadie en la masculina y Judy Kimuge en la femenina, ambos de Kenia.
mil 600 será la bolsa total a repartir en premios a los ganadores nacionales e internacionales.