mi
Tropiezan Chuimekená perdió 1-0 en su visita a San Pablo y cae a la tercera casilla del grupo B1 de la Tercera División. >7
Región TOTO
Totonicapán • Q2.50
MARTES • 4 de febrero de 2014 • Año 1 • Número 44
Comunitarios se reúnen con autoridades
Piden trasladar a reos peligrosos Líderes dicen que en preventivo hay personas cumpliendo condenas. > 2
Arrollada Adulta mayor muere en jurisdicción de San Cristóbal, mientras piloto huye del lugar, informaron autoridades. > 3
Toman instalaciones
Foto Mi Región toto: José Diego Puac
Sindicalistas del magisterio de Totonicapán toman la Dirección Departamental de Educación para exigir más plazas. > 3
María Tzorín, de 61 años, pereció por politraumatismo general, tras sufrir accidente en el kilómetro 190.
Organizan entidad
Impulsa identidad
Inician convocatoria para la creación de Red de Hombres por la Salud, Educación y Nutrición en Totonicapán, que funciona en el occidente. > 4
Miguel Vásquez, director de la Casa de la Cultura de Totonicapán, cumple 10 años de promover costumbres del departamento. > 6
2
4 DE FEBRERO DE 2014 • MI REGIÓN TOTO
TOTO
Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
Comunitarios se reúnen con entes de seguridad y justicia
Exigen traslados Dirigentes de los 48 Cantones piden la reubicación de reos de alta peligrosidad. POR José Diego Puac
mi
Región TOTO
Casa editorial: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala. PBX: 7873 2888, Faxes: 7767 0850 y 7767 0868 Redacción: redaccion@ elquetzalteco.com.gt, Ventas: mercadeo@ elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango. Teléfonos: 7765 4595/6, Fax: 7765 4597
Los líderes comunales se reunieron con representantes del Organismo Judicial (OJ), Procuraduría de los Derechos Humanos y Ministerio Público, para plantear la petición de trasladar a reclusos que ya están en cumplimiento de condena en el Preventivo Chuimequená, a otro centro carcelario. Entre los internos que desean los comunitarios que sean cambiados de prisión están los miembros de la banda de la 19 avenida, zona 3 de Quetzaltenango; Los Quichelenses y Boqueteros. Foto Mi Región toto: José Diego Puac Heber López, vicepresidente de la junta directiva La reunión se desarrolló recientemente entre líderes comunales y entidades de seguridad y justicia. de los 48 Cantones, mencionó que una de las pre- ten personas condenadas, sidente de los 48 Canto- medida busca evitar fugas lo que queda en manos ocupaciones que manifes- algunas de peligrosidad, nes, refirió que tienen co- de reos", dijo Ordóñez. del OJ. "En la actualidad taron a la Policía Nacional por ello piden que sean nocimiento que dentro del Selvin Fuentes, de la tenemos seis reos cataCivil (PNC) es que las pri- enviados a la Granja Penal preventivo hacen cobros PNC, explicó que ya hicie- logados como peligrosos siones de Totonicapán son Cantel, Quetzaltenango. de "talacha" y desde ahí ron el trámite para el tras- dentro del preventivo", preventivas y ahí ya exisJoaquín Ordóñez, pre- salen las extorsiones. "La lado de los reclusos, por manifestó Fuentes.
Se amotinan en cárcel
Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Como rechazo a disposición, reos del centro Preventivo Chuimequená se rebelan. POR José Diego Puac
Foto Mi Región toto: José Diego Puac
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se encargaron de retomar el orden en la prisión preventiva.
En oposición a la requisa realizada el viernes reciente en dicha cárcel, donde se hallaron teléfonos celulares y chips, los reclusos se amotinaron el fin de semana. Selvin Fuentes, jefe de la Comisaría 44 de la Policía Nacional Civil (PNC) de Totonicapán, dijo que
los internos se justificaron aduciendo que no se permitió a los familiares el ingreso de alimentos o artículos que están clasificados como prohibidos, que se encuentran envases de aluminio y vidrio. Fuentes mencionó que en los próximos días los encargados del preventivo harán un listado de productos que serán auto-
rizados para evitar malos entendidos entre familiares, detenidos y sistema de seguridad. De acuerdo a versiones de elementos de la Policía, para retomar el control de la cárcel se requirió apoyo de las estaciones cercanas a la cabecera departamental. El amotinamiento se originó en el ingreso principal, donde se encuentran 59 personas que se encuentran detenidas o que están en espera de finalizar los procesos judiciales por asesinato, asalto, extorsiones y robo, entre otros delitos.
3
MI REGIÓN TOTO • 4 DE FEBRERO DE 2014
Invitan a festival poético Artistas desarrollarán festival. POR José Diego Puac
Foto Mi Región toto: José Diego Puac
María Fabiana Tzorín se dirigía a su vivienda, y al intentar cruzar la carretera fue embestida por un vehículo que se dio a la fuga.
Adulta mayor fue arrollada en el kilómetro 190
Muere en carretera
María Fabiana Tzorín, de 61 años, perdió la vida al ser atropellada en la ruta Interamericana, Balnearios Fray, San Cristóbal, Totonicapán. POR José Diego Puac Carlos Enrique Tobar Zapata, jefe de la Compañía 121 de Bomberos Voluntarios, informó que la víctima residía en Xesuc, de la villa de San Cristó-
bal, Totonicapán. Testigos comentaron que la víctima intentó cruzar la carretera cuando fue embestida por el conductor de un vehículo, el cual se dio a la fuga. Los socorristas aña-
dieron que trasladaron al Hospital Nacional de Totonicapán a Gladys García, quien presentaba crisis nerviosa y se desmayó en varias ocasiones al ver a su familiar fallecida en la carretera.
Hilario Obispo García, esposo de la occisa, comentó que vio por última vez a María Fabiana, a las 15.30 horas del domingo, luego él y su familia se dirigieron a la iglesia y fue durante el transcurso de la noche que recibieron la trágica noticia del deceso de Tzorín. Recomendaciones El director de los Bom-
beros Voluntarios de San Cristóbal, Freddy Valdez, hizo un llamado a las autoridades comunitarias de los lugares que se encuentran sobre la ruta Interamericana para que señalicen los túmulos, porque la mayor parte de accidentes de tránsito son provocados por esta clase de obstáculos que no están pintados y no tienen ningún rótulo para reducir velocidad.
Poetas de Guatemala, Panamá y México visitaron la Casa de la Cultura de Totonicapán, para presentar el proyecto de Festival Mesoamericano de Poesía que se realiza todos los años en febrero, en Chiapas, México. Amet Rivera, organizador, refirió que en este evento se reunirán más de 30 poetas de toda Latinoamérica. El objetivo es reunir a las diferentes voces poéticas y de este modo darlas a conocer al público en espacios abiertos. Marvin García, de Metáfora, comentó que harán lectura simbólica en San Cristóbal.
Foto Mi Región toto: José D. Puac
La presentación se desarrolló en fecha reciente en Totonicapán.
Continúan protestas
Sindicato de Magisterio de Totonicapán cerró ayer las instalaciones de la Dideduc. POR José Diego Puac
Foto Mi Región toto: José Diego Puac
Ayer, maestros pidieron que aumento en presupuesto sea bien ejecutado.
Según dirigentes, el cierre de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc), será por tiempo indefinido, pues esperan que las autoridades desarrollen un cronograma de actividades para que los Q1 mil 500 millones que se
aprobaron la semana pasada para Educación, sean bien utilizados. Pedro Pacheco, dirigente magisterial, comentó que las protestas son a nivel nacional, y buscan la ampliación de plazas por contrato de la convocatoria que se está realizando para ocupar las plazas
presupuestadas, así como mejoras a los programas de refacción escolar, gratuidad y valija didáctica. Aníbal Martínez, titular de la Dideduc, añadió que a raíz de las protestas, se estima que cerca de 500 estudiantes por día se quedan sin recibir clases, pues los docentes se turnan para ser parte de las asambleas permanentes. Agregó que no se atenderá a los usuarios hasta nuevo aviso y los maestros se comprometieron a no dañar las instalaciones.
Mi Comunidad
4
4 DE FEBRERO DE 2014 • MI REGIÓN TOTO
Comienzan convocatorias
Proyectan crear red La Red de Hombres por la Salud, Educación y Nutrición inicia la convocatoria para crear la organización en Totonicapán. POR José Diego Puac
E
n la actualidad esta red funciona en Quetzaltenango, Quiché, Huehuetenango y San Marcos, por ello inician la convocatoria para que pueda empezar a funcionar en Totonicapán. Objetivos Juan Francisco Socop, promotor de la organización, mencionó que el proyecto busca la participación del varón, realizar análisis, propuestas y mejoras para el cumplimiento de los programas que el Gobierno proporciona a la
ciudadanía en salud, educación y nutrición. Socop refirió que desean mostrar al Gobierno la realidad que vive la población por la falta de medicamentos en los centros asistenciales, falta de insumos para una educación de calidad y la falta de acciones para erradicar los problemas alimentarios, en especial en Totonicapán, el cual tiene uno de los índices más elevados en el país. "El objetivo también es fiscalizar a los ejecutores de los diferentes proyectos de Gobierno", remarcó Socop. Vecinos del departamento añadieron que es
Además Varios sectores Representantes de universidades, entidades del Estado, oenegés y sociedad civil serán parte de la red Como parte del proceso, se desarrollará una reunión llamada "de enlace", la cual se realizará el próximo 19 febrero en uno de los salones de del comercio Balcones de Totonicapán.
de vital importancia que se tome en cuenta la participación de los hombres, pues las autoridades no se preocupan por las necesidades que atraviesan.
Foto Mi Región toto: José Diego Puac
La segunda etapa busca crear orden en el tránsito y evitar que automovilistas sean sancionados.
Inicia fase de señalización En los próximos días, la PMT comenzará a pintar áreas de buses y de no parqueo. POR José Diego Puac Erick Momotic, director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Totonicapán, expresó que en los próximos días retomarán el proyecto de señalización que consta de pintar de color rojo las banquetas donde está prohibido estacionarse, amarillo en paradas de buses y pasos de cebra para peatones. Agregó que los traba-
jos tendrán una duración de dos semanas o más, debido que se cubrirán las arterias donde se reporta mayor congestionamiento vehicular. Guillermo Vásquez, presidente de la Comisión Municipal de Urbanismo, comentó que el objetivo es mejorar la viabilidad para todos los que transitan en las calles principales, y así evitar caos y sanciones a conductores.
Teléfonos de emergencia
BOMBEROS 77663986
Desarrollan Feria del Libro en ciudad Prócer
PNC San Francisco El Alto
41471080 ALBA KENETH 1546
Foto Mi Región toto: José Diego Puac
La red buscará brindar solución a problemas de salud, educación y nutrición.
Totonicapán · Proveedores de libros de Quetzaltenango y Chimaltenango están instalados en el parque San Miguel, de la cabecera departamental, en el marco de la Feria del Libro 2014, que estará abierta hasta el 7 de este mes. En la actualidad existe variedad de libros nuevos y usados. "El propósito de la feria es que las personas tengan la oportunidad de adquirir libros económicos, porque estamos en época de inicio escolar, además, se encuentran libros de diferentes autores", comentó Bonifacio Matul, organizador de la feria. Por José Diego Puac
5
MI REGIÓN TOTO • 4 DE FEBRERO DE 2014
Inician clases en Universidad San Carlos de Totonicapán
Aumenta cantidad de universitarios Para este año se esperan unos 300 estudiantes de primer ingreso al Cuntoto, informaron autoridades.
Foto Mi Región toto: José D. Puac
La investigación se desarrolló en la comunidad Chuicorral, Chotacaj.
Instituto entre los mejores Presentan seminario de investigación.
POR José Diego Puac
E
stadísticas del Centro Universitario de Totonicapán (Cuntoto), indican que para este año el centro educativo albergará a unos mil estudiantes, entre ellos, los 300 de primer ingreso. Las sedes que ocupa el Cuntoto de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), son la Escuela Tipo Federación y la Escuela Normal Rural de Occidente (ENRO). Eduardo Abril, el director de la casa de estudios, comentó que el Cuntoto cumplirá cinco años de estar funcionando en la cabecera departamental y las carreras más bus-
POR José Diego Puac
Foto Mi Región toto: José Diego Puac
El Cuntoto albergará a unos mil estudiantes este año, 300 de ellos se estima que son de primer ingreso. cadas por los estudiantes son: Ingeniería Forestal, licenciatura en Pedagogía y profesorado de Enseñanza Media, y Ciencias Jurídicas y Sociales. Abril comentó que es-
tudiantes de los últimos años de Ingeniería Forestal realizarán su EPS el segundo semestre de este año y recibirán una bolsa estudiantil de parte del Instituto Nacional de Bos-
ques (Inab) y del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN); estos compromisos están fundamentados mediante una carta de entendimiento entre
los directivos del centro universitario y estudiantes de la carrera. Autoridades no mencionaron que existan carencias para brindar atención a estudiantes.
El Instituto de Bachillerato en Computación de Totonicapán se encuentra entre los siete mejores en realizar investigaciones de seminarios a nivel nacional; el acto fue en el Palacio Nacional. La vicepresidenta, Roxana Baldetti, entregó reconocimientos a 7 institutos del país por presentar los mejores proyectos de Seminario de Investigación 2013. Oscar Tax, director del Instituto de Bachillerato, comentó que la investigación se basó en la conservación de la salud familiar.
Mujeres exponen sus necesidades Mujeres que son autoridades comunales de Totonicapán piden más apoyo a este sector. POR José Diego Puac Las féminas se reunieron con dirigentes de la junta directiva de los 48 Cantones. Joaquín Ordóñez, presidente de dicho grupo, comentó que participaron cerca de 125 mujeres indígenas que
cumplen función dentro de alguna alcaldía comunitaria de la cabecera departamental. El tema principal fue mostrar el diagnóstico de las necesidades y problemas que afronta la mujer en el diario vivir en las comunidades, entre ellos,
analfabetismo, falta de respeto hacia este género y exceso de trabajo, por ello piden mayor espacio en cargos públicos. Otro de los temas que se abordaron fue el rescate de las familias y los valores para fomentar una cultura de paz.
Foto Mi Región toto: José Diego Puac
Autoridades iniciarán contacto con organizaciones que trabajan con mujeres.
Reportaje
6
DATO CULTURAL
10 Años
cumple de estar laborando para la Casa de la Cultura Totonicapense.
4 DE FEBRERO DE 2014 • MI REGIÓN TOTO
Miguel Vásquez, un apasionado de la lectura y escritura
Ícono de la cultura Vásquez es actualmente el director de la Casa de la Cultura Totonicapense, donde lleva diez años de servicio. POR José Diego Puac Don Miguelito, como es conocido dentro de la sociedad, comentó que en el ámbito de la gestión cultural lo que más le atrae es compartir con los demás la historia de su pueblo, Totonicapán. Las actividades que le gusta realizar y que están a su cargo como director de la Casa de la Cultura, es la organización de los Juegos Florales, las actividades de las fiestas en honor a la Virgen de Guadalupe y el concurso de nacimientos, porque unen el conocimiento, la fraternidad y la conveniencia. Uno de sus logros como director de la entidad cultural, fue romper el esquema que la Casa de la Cultura sea un museo, lo cual le permitió abrir varias escuelas, entre ellas de danza, música, pintura, la introducción de estudiantes de marimba y la implementación de escuelas de lenguas mayas e intercambios con casas de Estados Unidos. En otras actividades socioculturales, ha destacado la participación de disfraces por más de 46
Además Perfil Conozca más detalles de quien es el director de la Casa de la Cultura Totonicapense.
· Nombre completo:
Miguel Antonio Vásquez Camey.
· Fecha de nacimien-
to: 4 de noviembre de 1949.
· Estudios: Escuela
Nacional Rural de Occidente, Colegio Pedro de Bethancourt y Escuela Rural No. 4 Baja Verapaz.
· Reconocimientos:
Hijo Distinguido de Totonicapán; jugó futbol en varios equipos y selecciones de baloncesto.
años, es fundador del convite femenino, que 20 años después fue bautizado con su nombre, Miguel Antonio Vásquez.
La Casa de la Cultura se ha convertido en museo para el público.
Su misión es dar a conocer la cultura de Totonicapán, además de rescatar las tradiciones y costumbres.
Miguel Vásquez es reconocido en Totonicapán por sus aportes a la cultura.
7
MI REGIÓN TOTO • 4 DE Febrero DE 2014
acciÓn
Editor deportes: Giovanni Calderón
TERCERA DIVISIÓN
Foto MI REGIÓN Toto: JOSÉ DIEGO PUAC
El elenco de Totonicapán marcha en la tercera posición del grupo B1, con tres unidades.
Caen por la mínima diferencia Deportivo Chuimekená cayó en su visita a San Pablo, 1-0, pero se ubica en los primeros puestos del grupo B1. POR josé diego puac
RESULTADOS DE LA JORNADA
3
puntos suma el Deportivo Chuimekená en el torneo Clausura 2013.
1
victoria y una derrota acumulan en este semestre.
Foto MI REGIÓN toto: JOSÉ DIEGO PUAC
Deportivo Chuimekená sufrió su primera derrota del certamen, al caer por la mínima diferencia en su visita a San Pablo, San Marcos.
El fin de semana se disputó la segunda fecha del torneo Clausura 2014, de la Tercera División del futbol guatemalteco. En el grupo B1, el representativo de Totonicapán tuvo una salida de peligro, tras su buen arranque en casa, donde vencieron 2-0 a Deportivo Sibilia. Ahora, Chuimekená se presentó en la cancha del Carlos Arnoldo López Gramajo, para medirse a San Pablo, San Marcos. En un encuentro parejo, el conjunto local aprovechó para tomar la ventaja y ganar el partido por 1-0. Con este resultado San Pablo se consolida como líder del grupo con marca perfecta de seis unidades y una diferencia positiva de dos goles. En tanto, el elenco de Totonicapán se quedó
con tres unidades, con un triunfo y una derrota, con dos anotaciones a favor y una en contra. Su siguiente cita será el próximo domingo, cuando reciba en las instalaciones del complejo Kaibil Balam a Aguacateco. Otros resultados En el resto de enfrentamientos del grupo, San Juan Ixcoy empató en casa a tres goles con Sacapulas, en el estadio Municipal de dicho lugar. Además, Aguacateco no tuvo piedad de Deportivo Sibilia y lo goleó 5-1, en su cancha, el estadio David Herrera Mauricio. Tras el líder San Pablo, marcha Aguacateco, que suma cuatro unidades, en tercero se ubica Deportivo Chuimekená, con tres puntos, y cuarto es San Juan Ixcoy.
Definen a finalistas Este fin de semana se realizaron las semifinales del torneo de la Primera División de San Cristóbal. POR josé diego puac En el primer encuentro de la serie, Valencia se impuso por la mínima, 1-0, a Las Claras. El duelo de fondo, At-
las contra Dynamo, estuvo reñido en sus dos tiempos, quedando el marcador 3–2 a favor del club social y deportivo Atlas. Miguel Ángel Silverio, representante de ese
plantel, dijo, "El Atlas es un equipo de tradición en nuestro municipio, no solo en lo deportivo, también en lo cultural y social a nivel departamental, nos sentimos contentos de haber ganado la llave". En 43 años, desde su fundación, los rojinegros han logrado el campeonato 13 veces, en Primera y Segunda División.
Foto MI REGIÓN Toto: JOSÉ DIEGO PUAC
Interesantes choques se dieron en las semifinales del campeonato de futbol de San Cristóbal.