Quintana Roo LUNES 7 DE MAYO DE 2012
No. 2738
$6.00
Primer round, para Peña Nieto
L
os mexicanos ganaron en el debate con Enrique Peña Nieto, con las mejores propuestas y proyectos para recuperar México, de los 4 temas, las 71 preguntas y los 12 subtemas, sin duda alguna el abanderado del PRI presentó los mejores argumentos y sustentos, lo alcanzable y lo que se puede hacer EL CANDIDATO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL (PRI) A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA, ENRIQUE PEÑA NIETO, SE MANIFESTÓ POR UNA MAYOR COMPETENCIA EN LAS TELECOMUNICACIONES, INTERNET Y "OTROS ÁMBITOS", COMO MECANISMO "FUNDAMENTAL" PARA GENERAR MAYORES CONDICIONES QUE FAVOREZCAN A LAS FAMILIAS MEXICANAS.
Quintana Ro, págs. 2,3 y 4 Última Hora págs. 36 y 37
EPN, firme y convincente: Laura
Listas, semifinales del futbol mexicano: Santos-Tigres; AméricaMonterrey
“Más que triunfar, porque el triunfo será el primero de julio, Peña Nieto mostró a todos los mexicanos el por qué está tan arriba en las preferencias electorales, al referirse a cada uno de los temas con total conocimiento, con la propuesta y la solución que requiere este país”, expresó la candidata a diputada Laura Fernández. Quintana Roo, pág. 3
Hoy escriben
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS
Pág. 28
El Deportivo, pág. 4, Última Hora, pág. 38
Aldea Global
Niza Puerto
El socialista Hollande derrota a Sarkozy
LA CASA DEL JABONERO
Pág. 27
Transforman el bebedero Pág. 10
Cancún
Lunes 7 de Mayo de 2012
Peña Nieto hizo del ataque su mejor defensa
C
LA HISTORIA EN BREVE
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
omo esos equipos que van adelante en el marcador y no dejan de presionar la meta rival, Enrique Peña Nieto saltó al World Trade Center con una estrategia ofensiva. Cada disparo a Andrés Manuel López Obrador o Josefina Vázquez Mota los forzó a replegarse, los sacó de la zona de peligro, los enredó. Ambos le marcaron desde hace días la pauta al repetir que Peña Nieto era incapaz de hilvanar un par de frases. El mexiquense, en vez de replegarse y jalar aire con la boca, se presentó sereno y sin darles oportunidad de que olieran el miedo y atacaran Era una noche para acertar, porque quizá no haya otra. Peña Nieto entrenó, estudió y luego dejó correr al personaje que ha sido por años, confiado en que para ser estrella solo se necesita pisar un set y dejar que la cámara se enamore. El debate era, a fin de cuentas, un programa de televisión. López Obrador ni siquiera hizo el esfuerzo de presentar una propuesta. Apostó por momentos de histrionismo y la vieja cantaleta del PRIAN,
las televisoras, etcétera. Josefina debía demostrar que tiene ideas. Nada. Otras vez las verdades volátiles que no la ubican en el poder ni la oposición, con una escala de valores confundida. Una noche desperdiciada. Lo demás es pura subjetividad. Que si uno fue más ágil, otro más profundo y la otra más genuina. Que si no hablaron de competencia, revolución científica, sociedades de consumo, ética de trabajo. Dominaron el debate los lugares comunes sobre pobreza, empleo, seguridad, corrupción. Y en ese remolino, la ventaja en las encuestas hizo más válidas las ideas de Peña Nieto. Es el poder que da ir 20 puntos adelante. López Obrador y Josefina, o no lo creen, o no lo quieren ver. O no entrenaron. O ya tiraron la toalla y están en otra cosa.
Columnista
Máx: 31˚C Mín: 24˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 30˚C Mín: 24˚C
Máx: 35˚C Mín: 24˚C
Prioritario modernizar sistema penitenciar: EEA Por Joana Maldonado
esfuerzos para solucionar el problema que enfrentan los centros penitenciarios del país, y en particular el de Quintana Roo. La sobrepoblación, la convivencia de personas que cometen delitos menores con quienes forman parte de la delincuencia organizada y otros factores, propician graves problemas de inseguridad y de riesgo en esos centros de rehabilitación tanto para las autoridades como para los que purgan sus condenas. El Presidente de la Gran Comisión, comentó que un grave problema nacional porque las cárceles están sobrepobladas por lo cual se requiere mayor inversión, mejores esquemas de capacitación y sobretodo la aplicación de exámenes de control y confianza entre los responsables de los Ceresos y cárceles municipales”. Por esas razones, el legislador demandó que la Federación destine más recursos a los Centros de Readaptación Social.
CHETUMAL
La suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno, permitirá modernizar el sistema penitenciario de Quintana Roo, afirmó el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, quien respaldó la postura del gobernador del estado Roberto Borge Angulo respecto a que la seguridad pública y el mejoramiento del sistema penitenciario son prioridad para la actual administración. Durante el desarrollo de la Sexta Conferencia Regional del Sur-Sureste del Sistema Nacional Penitenciario que se celebró en Playa del Carmen, Borge Angulo aseguró que mejorar el sistema de readaptación social es una de las prioridades de su administración. Espinosa Abuxapqui, se pronunció porque la Federación, y los Estados y Municipios unan
L
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
os mexicanos ganaron en el debate con Enrique Peña Nieto, con las mejores propuestas y proyectos para recuperar México, de los 4 temas, las 71 preguntas y los 12 subtemas, sin duda alguna el abanderado del PRI presentó los mejores argumentos y sustentos, lo alcanzable y lo que se puede hacer. Precisaron los líderes priistas que siguieron con atención este debate: Pedro Flota Alcocer, presidente del PRI, Félix González Canto, candidato a senador; Raymundo King de la Rosa candidato a diputado federal por el distrito 2; Marina González Zihel, líder de ONMPRI; Salvador Terrazas Cervera, ex presidente del CDE del PRI y Manuel Díaz Carvajal secretario de organización del PRI. "Arraso en el debate y hoy es el gran ganador, la primera de las victorias que se conjugarán este primero de julio con el gran triunfo en las urnas de Enrique Peña Nieto y candidatos del PRI al
senado y a las diputaciones federales precisó Pedro Flota Alcocer. Tenemos un liderazgo firme, con proyectos y propuestas para sacar a México de la pobreza, la desigualdad social y a la seguridad, afirmó el líder priista. Enrique Peña Nieto fue firme, enérgico pero respetuoso, tuvo las mejores propuestas, la seriedad en el compromiso; los mexicanos fueron informados por el abanderado priista y le apostaron a su claridad, conocimiento y credibilidad y hoy ganó más confianza ciudadana, indicó Félix González Canto, candidato a Senador por el PRI. En su discurso prevaleció la congruencia y conocimiento de los problemas del país y cómo resolverlos, con una visión de estado por encima de intereses de grupos, una visión democrática de México, una visión integradora de todos los mexicanos para lograr la igualdad social y sobre todo un excelente manejo de propuestas en economía y empleo, seguridad y justicia; desarrollo social y desarrollo sustentable, señaló Raymundo King de la Rosa, candidato a diputado federal por el distrito 02. g
Subdirector
Presidente y Director General
Jorge Miguel Martín Alvarez
Carlos Pérez Zafra
Vicepresidente Ejecutivo
Niza Puerto Paredes
Coordinador Multimedios Zona sur
Directora
Rafael Martínez Cristo Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
g
Los priistas siguieron atentos del desarrollo del debate.
que garantice el acceso universal a la salud y las pensiones, a fin de erradicar la pobreza alimentaria. María Cristina Sangri Aguilar, priista de más de 50 años, dijo que las propuestas de Enrique Peña Nieto y del PRI, han sido aceptadas por la mayoría de los mexicanos quien busca fomentar la competencia económica del país y el desarrollo regional para reducir la desigualdad y aumentar la competitividad. En los últimos 12 años hay 21 millones de mexicanos en pobreza extrema,
hay que implementar la política alimentaria que satisfaga este sector y les de igualdad social. Los compromisos del primer abanderado priista contemplan la estructuración de un nuevo diseño institucional, así como para una nueva estrategia que garantice la seguridad y el acceso a la justicia de los mexicanos; así como fomentar el desarrollo sostenible para mejorar la calidad de vida, a fin de preservar al país para las siguientes generaciones, afirmó Marina González Zihel, líder de las mujeres priistas.
Lunes 7 de Mayo de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera
Miguel Ramón Martín Azueta
Sin duda alguna, quien mostró que hacer y cómo resolver las cuestiones de finanzas publicas, empleo, competencia, combate al crimen, fuerza y orden, procuración e impartición de justicia, prevención y reinserción, combate a la pobreza y desigualdad, educación, energía y conservación del ambiente, precisó la diputada local de la XIII Legislatura, Alondra Herrera Pavón. Priista de renombre como Salvador Terrazas Cervera dijo que Enrique Peña Nieto ganó en seguridad por su propuesta número ocho que plantea la creación de un nuevo sistema de seguridad social que garantice el acceso universal a la salud y las pensiones, a fin de erradicar la pobreza alimentaria, asegurando que nuestro país, necesita de grandes reformas en y no sólo pequeños ajustes. Transformando al mismo tiempo, la seguridad social y el sistema fiscal. Manuel Díaz Carvajal, secretario de organización del PRI, dijo que el Seguro Universal de Salud es una de las mejores propuestas pues plantea la creación de un nuevo sistema de seguridad social
Foto: Joana Maldonado
Triunfa Peña Nieto en el debate: PRI
Sergio Anaya Aguirre
Luz María Álvarez
Jefe de Redacción
Directora de administración
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Diseño editorial
Director de operaciones
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Imagen publicitaria
Gerente comercial
Corresponsalías:
Ponciano Pool
Joana Maldonado
Manuel Cen
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Othón P. Blanco Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Cozumel
Felipe Carrillo Puerto
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
Lunes 7 de Mayo de 2012
QUINTANA ROO
Fotos: Carmen Cruz
Abordó los temas con total conocimiento y propuesta de solución: LF
Como diputada federal habré de trabajar con Peña Nieto dijo Laura Fernández.
Trabajará Laura Fernández por toda la gente.
El candidato Peña Nieto, firme y convincente: Laura Por Carmen Cruz
CANCÚN
La atinada participación de Enrique Peña Nieto en el debate confirma su entereza, su gran visión de estado y lo acerca cada vez más a la meta que es recuperar la Presidencia de la República para restablecer el camino que habrá de seguir México a partir del primero de diciembre, aseguró la candidata del PRI-Partido Verde a la diputación por el Distrito 03, Laura Fernández. “Más que triunfar, porque el triunfo será el primero de julio,
“Los mexicanos seguramente coincidimos que si hubo un ganador en el debate, éste fue el candidato del PRI”, señaló Peña Nieto mostró a todos los mexicanos el por qué está tan arriba en las preferencias electorales, al referirse a cada uno de los temas con total conocimiento, con la propuesta y la solución que requiere este país”, expresó. Al ser entrevistada, dijo que los mexicanos seguramente coincidimos en que si hay un ganador en el debate, este es sin duda
Peña Nieto, quien mantuvo siempre un postura respetuosa hacia sus contrincantes, pero firme y hasta enérgico en ocasiones. “En sus intervenciones siempre prevaleció la congruencia y el conocimiento de los problemas por lo que atraviesa esta nación, ante los cuales presentó las bases de un proyecto de nación bien definido y estructurado”, apuntó.
Laura Fernández sostuvo que en el debate, el candidato de la coalición “Compromiso por México” fue claro en su misión democrática e incluyente, en la que se considera a todos los mexicanos, a todos los sectores de la población: a niños, jóvenes, adultos y personas mayores; a estudiantes, amas de casa, trabajadores y empresarios, a todos. “La seguridad de Peña Nieto se basó en la confianza y conocimiento del proyecto que presenta al país y por ello habló clara y objetivamente sobre temas como la economía, el empleo, la seguridad, la
justicia, el desarrollo social y el crecimiento sustentable”, mencionó. Estoy convencida, abundó, que todos los mexicanos quedamos complacidos con la intervención de Enrique Peña Nieto, con quien habré de trabajar como diputada federal, en el mismo camino y sobre el mismo proyecto para sacar adelante a esta gran nación, porque este PRI renovado rescatará a México de la pobreza, de la inseguridad y del estancamiento en que se encuentra en diferentes rubros como el turismo, la educación, la salud, el deporte, la ecología, las relaciones con el exterior, entre otros.
Los hombres del campo jugarán un papel primordial en la erradicación de la pobreza alimentaria, sostiene el candidato al Senado Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
En la erradicación de la pobreza alimentaria, comprometida por Enrique Peña Nieto, los hombres del campo jugarán un papel primordial, y para ello el gobierno federal y los legisladores reactivaremos este sector, que se encuentra abandonado, con más recursos directos y con apoyo especializado, dijo el candidato del PRI al Senado, Félix González Canto. En la zona maya de Quintana Roo se sembró la confianza en Enrique Peña Nieto, Félix González Canto y Raymundo King de la Rosa para fortalecer al campo quintanarroense con mayores y mejores recursos que permitan elevar la competitividad de sus productos en el mercado y mejorar la calidad de vida de sus familias. Al reunirse con ejidatarios provenientes de más de 70 comunidades de Felipe Carrillo Puerto inte-
grantes de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (UNORCA), el comisariado ejidal de la comunidad de Nueva Loría dijo que confía en que el PRI promoverá el crecimiento del estado como un solo Quintana Roo, unido y fuerte, “y con nuestros candidatos al Congreso de la Unión se hará realidad para que podamos contar con más y mejores oportunidades, y la zona maya tenga las condiciones para mejorar su calidad de vida”, apuntó. Agregó que los hombres del campo saben que como representantes en el Congreso de la Unión, los candidatos del PRI y Enrique Peña Nieto gestionarán más recursos para que el campo tenga mejor infraestructura agrícola, ganadera y forestal para tener mejor competencia a nivel nacional, incluso para la exportación de carne y productos agrícolas. Rodeado de majestuosos árboles, González Canto señaló que a
poco más de un mes de campaña ha recorrido las comunidades rurales de Quintana Roo, en donde ha palpado las necesidades de sus habitantes, y se dijo convencido de que el campo tiene que crecer con el apoyo decidido de los candidatos del PRI al Congreso de la Unión y con Enrique Peña Nieto en la presidencia de la República con una mejor legislación que verdaderamente impuse el desarrollo rural. En este sentido, el candidato dijo que la sensibilidad del PRI en esta materia se vio desde que hace mucho tiempo, al crear el Procampo, como una forma de apoyar directamente a los campesinos, y agregó que mientras que la oposición lo ha querido eliminar, los diputados del PRI lo han impedido, “pero con Enrique Peña Nieto este programa no sólo se va a mantener, sino que va a mejorar y crecer para abatir la pobreza que persiste en México, porque ese es su más grande compromiso”. Refirió que durante los últimos 12 años, el campo se ha estancado porque el gobierno federal panista ha limitado los apoyos para los campesinos, “pero para que eso
Foto: Manuel Cen
Con EPN reactivaremos producción agrícola: Félix
Los programas de apoyo a campesinos, como Procampo, los creó el PRI, y estos serán fortalecidos, señala Félix González.
termine estamos trabajando, y con el apoyo de ustedes, Enrique Peña Nieto cumplirá su compromiso con el campo, y nosotros, Radymundo Kin como diputado y su servidor en el Senado, seremos sus gestores, su voz para darles un mejor futuro a sus hijos”. En un recorrido por X-Hazil Sur, Uh-May, Chancah Veracruz, Andrés Quintana Roo, Noh-Bec,
los habitantes no dejaron pasar la oportunidad de decirle a Félix González que gracias a su gestión en las diferentes encomiendas que ha tenido, las comunidades de Felipe Carrillo Puerto hoy está mejor comunicadas con mas carreteras, pero sobre todo le recordaron su inmediata ayuda tras el paso del huracán Dean para levantar viviendas, escuelas y calles.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Lunes 7 de Mayo de 2012
QUINTANA ROO
Peña Nieto ganó el debate: King
on un triunfo absoluto para Enrique Peña Nieto resultó el debate realizado este domingo entre los candidatos presidenciales de los diferentes partidos; la experiencia, propuestas y el respeto que tuvo el priista por sus contendientes resultaron
C
una fórmula contundente para arrasar con Josefina Vázquez Mota, Gabriel Quadri de la Torre y Manuel López Obrador, afirmó Raymundo King de la Rosa. Luego de ver el debate, el candidato de la Alianza “Compromiso con México” conformado por los partidos
Revolucionario Institucional y el Verde (PRI-PVEM), Raymundo King de la Rosa agregó que las mejores propuestas fueron de Enrique Peña Nieto, quien además demostró seriedad en su compromisos con los mexicanos. En su discurso prevaleció
la congruencia y el conocimiento no sólo de la problemática del país, sino de la solución de cada uno de ellos con una visión de Estado por encima de intereses de grupos, una visión democrática de México, integradora para todos los connacionales, principalmente en los temas
de economía y empleo; seguridad y justicia y desarrollo social. “Peña Nieto ya ganó con su postura de propuestas cercanas a la gente, sin descalificaciones, a pesar de los ataques constantes de los demás participantes”, concluyó King de la Rosa.
Fotos y texto: David Rosas
CHETUMAL
Más apoyo al campo y desarrollo del ecoturismo en comunidades de Tulum: Román Quian Alcocer Por Victoria Escareño En poblados del municipio Tulum, el candidato a diputado federal del PRI-PV por el primer distrito, Román Quian Alcocer, aseguró que gestionará más recursos para fomentar el campo y el ecoturismo en las comunidades, y llamó a unirse a la propuesta de un México incluyente de Enrique Peña Nieto. El postulante al Congreso de la Unión por la alianza Compromiso por México, dijo que "hará todo lo que esté a su alcance para que las familias que dependen del agro y otras actividades relacionadas, logren mejores condiciones de vida". "Propiciaré el desarrollo del turismo ecológico y de aventura, en beneficio de la calidad de vida de las familias de estos poblados (...) Sé que ustedes siempre han demostrado tener ganas y capacidad para salir adelante y aportar a sus comunidades y al Estado", reconoció Quian Alcocer durante una serie de encuentros con habitantes de: San Juan de Dios, Cobá, Manuel Antonio Ay, Francisco Uh May y Macario Gómez, de la zona de transi-
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Fotos: Victoria Escareño
TULUM
Llamó a unirse a la propuesta de un México incluyente de Enrique Peña Nieto.
ción del municipio arqueológico. Acompañado de la secretaria general de PRI estatal, Leslie Baeza Soto, de representantes del Comisariado Ejidal, delegados, ante decenas de hombres y mujeres de etnia maya, el ex edil solidarense aseguró que, desde el Legislativo,
Ofrece mejores condiciones de vida para quienes hacen producir el campo.
buscará conseguir recursos y gestionar que éstos sean orientados de forma eficaz. Para lograr concretar éste y otros objetivos en beneficio del Estado y de México, Román Quian llamó a unirse al proyecto de la alianza Compromiso por México, que lidera el can-
didato a la Presidencia, Enrique Peña Nieto: "Es una propuesta incluyente, seria, responsable, que llevará a México al progreso con una política de nación clara, y con impulso a las economías locales que viven del campo y del turismo, principalmente".
Solidaridad Lunes 7 de Mayo de 2012
Inconforma designación de Elda Xix, como secretaria general
Amenazan maestros con paro por imposición en Sección 25
Integrantes del SNTE amenazan con suspender labores en caso de que no se llegue a una solución al conflicto magisteria Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
E
n medio de inconformidades, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), lleva a cabo los trabajos de XXX Congreso Seccional Ordinaria, de la Sección 25, ante lo que llamaron los maestros una imposición de la líder nacional, Elba Esther Gordillo, por designar a Elda Xix, como secretaria general, que no cumple con los requisitos, por lo que amenazaron con suspender clases, en caso de que no sé llegue a una solución. Este congreso, que inició el viernes 4 de mayo y debía haber concluido el sábado 5, estuvo a punto de generar violencia al interior del centro
de convenciones del hotel Iberoestar Playa Paraíso, ayer por la mañana, luego de que tras dos días de trabajo, estos se prolongaron un día más, sin que llegaran a acuerdos sustanciosos, respecto a quién dirigirá el destino del gremio magisterial. Según la denuncia que hiciera el maestro Alberto Canul, se avanzó en la conformación de la mesa directiva, pero aún no se definía la elección del Secretario General, ya que consideran que José Mora, Juan Díaz Armendáris y Crecenciano Espiricueta, que estuvieron a cargo de la mesa de debates, estuvieron induciendo la votación a favor de Elda Xix, a quién consideran “esquirol”, de los intereses del Comité Nacional del SNTE. Indicó que esta persona no
reúne los requisitos, ya que el primero que deben de cumplir es el que señala que tenga criterio, que conozca la problemática del Estado, siendo el segundo, que tenga el perfil y el tercero, criterio sobre política sindical. “Ahorita lo que está pasando allá adentro, es que no están cumpliendo, quieren imponer por Elba Esther Gordillo y los del Comité Nacional, a una que se llama Elda Xix, pero ella no cumple con los criterios”, agregó. Señaló que al interior había el día de ayer un “jaloneo”, por lo que persistía la intensión de reventarlo, es decir, de boicotearlo, debido a que no estaban dadas las condiciones de legalidad para que se concretara la elección. Indicó que el candidato que tiene la mayoría de la simpatía de los maestros, está en favor de Rafael González Sabido, sin embargo, no le estaban permitiendo llegar por el Comité Nacional. “No se cumplen con los criterios,
Los maestros quieren un líder que cumpla.
para asumir la dirigencia, de no darse en forma legal la elección, suspenderemos este lunes clases, dependiendo
de cómo se den los acontecimientos, porque los están cansando para que revienten la asamblea”, acotó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Lunes 7 de Mayo de 2012
SOLIDARIDAD
Espectadores declaran triunfador a Enrique Peña Nieto
Se realizó la colocación de una pantalla gigante.
Todos atentos al debate.
Siguen de cerca debate presidencial Fueron 350 asistentes los que se dieron cita para presenciar la transmisión del debate entre los candidatos a la Presidencia Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN En la casa ejidal, cientos de ciudadanos solidarenses siguieron de cerca la transmisión en vivo del debate de los candidatos a la Presidencia de la Republica, y al finalizar, la algarabía inundó el recinto, por lo que declararon como vencedor a Enrique Peña Nieto. Los asistentes a este evento, aplaudieron la iniciativa de que los medios de comunicación cumplan con la función de acercar las propuestas de los que aspiran, para que, aquellos ciudadanos que están en condición de votar,
tomen la mejor decisión. Aunque la mayoría de quienes asistieron a este evento, eran militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), también se acercaron algunos ciudadanos que no tienen ninguna definición partidista, que atraídos por el tema, se interesaron en conocer la propuesta de los que aspiran a dirigir el destino del país. A través de pantallas gigantes los asistentes pudieron apreciar el desempeño de los candidatos, frente a los temas que se expusieron como es el caso de la seguridad pública, educación, desigualdad social e impartición de justicia, entre otros.
“Es una buena oportunidad para comparar y poder tomar la mejor decisión respecto a quién puede desempeñar un mejor papel al frente de la nación, ahora lo que vi es que hubo mucho ataque para desacreditar, más que propuesta y bueno, esto confunde al electorado”, declaró uno de los asistentes, Manuel Ibáñez. En esta trasmisión en vivo, en primer fila estuvieron políticos y líderes del PRI, quienes siguieron muy de cerca las intervenciones del candidato presidencial por la alianza PRIPVEM, Enrique Peña Nieto, mientras abucheaban las intervenciones de sus detractores, en los momentos en los que se registraron mayor número de ataques en su contra. El recinto registró un lleno total de más de 350 personas, mientras que en las afueras, también instaló otro monitor, en donde otras 100 personas, presen-
Debido a la concurrencia, se instaló un televisor al exterior de la casa Ejidal.
ciaron el debate, para al final concluirlo, con una verbena popular, mientras declaraban triunfador a Enrique Peña Nieto. “Evidentemente tanto el candidato del Movimiento Progresista y la del PAN, se fueron en contra de nuestro candidato, es natural por-
que vamos arriba en las encuestas y necesitan ir en bloque para desacreditar la figura que representa Peña Nieto, que está creciendo a medida que avanza la campaña”, enfatizó Rene Alamilla, líder municipal del PRI, al concluir el debate y declarar triunfador al abanderado priista.
Figura “Baby Glam Riviera Maya” como evento permanente Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Luego del éxito que tuvo el evento “Baby Glam Riviera Maya”, el comité org a n i z a d o r, plantea perfilarlo como algo permanente en el destino turístico, ya que el objetivo principal que tiene es la convivencia familiar, misma que sí se cumplió. Melissa Robles, directora ejecutiva del proyecto, señaló que el “Baby Glam”, se proyectó como un certamen para elegir al bebé más lindo de la Riviera Maya, en el que se calificó la personalidad y el carisma del pequeñito, sin embargo, al interesarse varias empresas su interés por fungir como patrocinadores de este evento, debido a la gran convocatoria que se manifestó el pasado 29 de abril, día en que se realizó el concurso, asistiendo más de 200 personas, buscan fortalecer la iniciativa para la segunda edisión. “Es una excelente opción para que todas las familias convivan, además de que procuramos mucho la imagen del bebé al no permitir que usarán maquillaje, bronceado artificial o tacones”, mencionó. Sostuvo que en este evento se inscribieron un total de 30 niños y niñas entre 0 y 3 años de edad, lo que atrajo la mirada de cientos de personas, principalmente familiares y amigos de los concursantes.
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Durante la pasarela, los padres siempre estuvieron acompañando a los niños.
Durante el certamen los jueces, calificaron la personalidad y el carisma del pequeño, cuidando siempre la imagen, ya que el maquillaje estuvo prohibido Por su parte, Rosario Pimentel, directora comercial de Baby Glam comentó que el reto es incrementar la bolsa de regalos para los ganadores que obtuvieron carreolas, ropita y diferentes cortesías. Cabe mencionar que el título
de Baby Supreme fue para Christelle Roger González y Marc Bonilla, en las categorías femenil y varonil respectivamente. Es decir, que ellos obtuvieron el mayor puntaje de todos los participantes. Jade Suí y Sebastián González,
El evento se convirtió en una maravillosa tarde de convivencia familiar.
ganaron el primer lugar en la categoría 0 a 1 año. En esa misma etapa, Frida Rosado y Alexander Regalado se impusieron con el título de los ojos más lindos, mientras que Michelle del Ángel y Janko Alonso, ganaron la sonrisa más coqueta. En la etapa de 1 a 2 años de edad, la ganadora fue Nala Jablonski, quien también fue la bebita más votada en facebook. Yamileth Bendimez fue condecorada como la sonrisa más coqueta y Sofía Costa con los ojos más lindos. De 2 a 3 años, el cómputo favo-
reció con el primer lugar a Luna Martelli y a Héctor Santiago Herrera. La hermosa Ángel Hernández fue acreedora a la sonrisa más coqueta al igual que José Ángel Pacheco Vidal, mientras que Kevin Niño con los ojos más lindos. Otros bebitos que se destacaron con su personalidad extrovertida y encanto fueron: Valentina Santamaría, Ximena de la Peña, Mia Luna Palombini, Rebeca León, Vania Mutul, Iker Velasco Nicolás Ortíz, Geremmy Almeida, Ian Carlo Shelley y Sergio Andrés Madrid.
Lunes 7 de Mayo de 2012
SOLIDARIDAD
Iniciará el día 31 de mayo
Se realiza “Green Expo V Edición”
Los principales temas a exponer serán sobre las tendencias del Desarrollo Turismo Sustentable y Responsabilidad Social Empresarial Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
El evento Green Expo, la principal feria de proveeduría sustentable para el sector turístico en México, se llevará a cabo en el Hotel Grand Palladium Riviera Maya, mismo que por sus buenas prácticas ambientales, obtuvo recientemente el distintivo de Empresa Socialmente Responsable por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI). De acuerdo a la información proporcionada por los organizadores, la quinta edición del Green Expo, se llevará a cabo los días 31 de mayo, 1 y 2 de junio, y reunirá en una sola plataforma a los proveedores más importantes de productos sustentables para hoteles, parques y otras empresas del sector turístico. Entre los 40 expositores que participarán en este evento, se encuentran los reconocidos expositores internacionales y nacionales, David Krantz, Director de Programa del Center for Responsible Travel de la Universidad de Stanford; Midori Conelly, conferencista miembro del Green Meetings Industry Council; Patricia Muñoz Sevilla, Directora del Centro Interdisciplinario de Estudios para el Medio Ambiente y el Desarrollo (CIIEMAD) del IPN; y Edgar López, Director General de EXPOK entre otros. Según informaron los organizadores, las conferencias magistrales que se disertaran sobre las tendencias del Desarrollo Turismo Sustentable y Responsabilidad Social Empresarial en México, además de que también tendrán otras actividades durante el desarrollo del evento como talleres, cena de gala con autoridades y expositores y actividades de networking. Green Expo, será también un foro de reunión para los actores principales del turismo sustentable del país y el mundo, ya que se espera que acudan representantes y dueños de empresas de esta rama, especialistas en materia ambiental, de oficinas de turismo, ya que el propósito de esta ex p o s ición es el de mostrar a los asistentes las tendencias globales en turismo sustentable y tener acceso directo a las empresas con productos y servicios que están ayudando a impulsar el turismo sustentable en el país. La realización del evento, corre por cuenta de diversas organizaciones y dependencias, enfocadas a promover el turismo sustentable, siendo que el comité organizador de Green Expo está formado además por la oficina Cancún del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y el Fideicomiso de la Riviera Maya, teniendo como aliados a la COPARMEX de Cozumel, la Asociación de Hoteles de Riviera Maya a través del programa MARTI de buenas prácticas ambientales, EarthCheck, Greenmomentum y medios de comunicación como Teorema Ambiental, y la Revista Gente de Quintana Ro o .
Green Expo, es un foro de reunión para los actores principales del turismo.
El Hotel Grand Palladium Riviera Maya, será sede para la Green Expo.
Entre los expositores se encuentra Edgar López, Director General de EXPOK.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Lunes 7 de Mayo de 2012 SOLIDARIDAD
La oferta hotelera es de 40 mil 250 cuartos
En algunos hoteles la ocupación se mantuvo a un 90%.
Hoteles “Todo incluido”.
Continúa afluencia en Riviera Maya Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Un promedio de ocupación general del 78% registró la Riviera Maya, en la primera semana del mes de mayo, aunque en algunos hoteles se mantuvo a un 90%, pese a que ya se hace presente la temporada baja. Según informó la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), no se ha sentido un “bajón” tan drástico, porque con los “picos” de alza en la ocupación, que se han registrado durante los fines de semana largos y otras actividades alternas que llaman la atención de otro tipo de turistas, se puede hablar en general de una ocupación hotelera favorable. La oferta hotelera de 40 mil 250 cuartos de hotel, ha permitido ver una diferencia entre la ocupación hotelera del año pasado en estas mismas fechas, denotan una variación de 1.62% en la ocupación hotelera. “Estamos con nivel muy importante de ocupación, digamos que aun cuando ya estamos en temporada baja, todavía no se refleja niveles altos de desocupación, por eso confiamos en que no abran despidos, ni necesidad de los días solidarios”, enfatizó Manuel Paredes Mendoza, director de la AHRM. Los hoteles del régimen “Todo Incluido” y de Playacar, reflejaron todavía un nivel de ocupación en la semana pasada, de un 90 al 95%, por la llegada de turistas europeos, que
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Manuel Paredes Mendoza, director de la AHRM.
Todavía no se reflejan los altos niveles de desocupación debido a la concurrencia de visitantes de todo el mundo contrataron sus habitaciones desde finales del año pasado. Según el departamento de Estadísticas, del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, el día
primero de mayo, la ocupación general del destino fue del 71.8%, siendo que el segmento hotelero de Playacar, tuvo un 85.8%; el de Playa del Carmen de 65.7%, el Plan Europeo 56%; Todo
A pesar de considerarse temporada baja, se prolongan altos índices.
Incluido 74.6% y el de Pequeños Hoteles en 46.8%. En cuanto al día 2 de mayo, la ocupación general del destino descendió a 68.3%, siendo que el segmento de Playacar alcanzó 84.6%; de Playa del Carmen, 60.2%, del Plan Europeo 50.8%: Todo Incluido 71.4% y Pequeños Hoteles registró 43.3% de ocupación. Cabe mencionar, que apenas la temporada vacacional de semana santa, el destino turístico se encontra-
ba a un nivel del 92% de ocupación general, con llenos totales en algunos segmentos hoteleros, siendo que esta buena bonanza se ha mantenido, pero esperan que en la segunda mitad de mayo, se resienta más. “Será la baja ocupación paulatina, pero no sentiremos niveles tan drásticos como en otros años, siendo que lo que más nos afectará será la temporada baja de septiembre”, soslayó Paredes.
Benito Juárez Lunes 7 de Mayo de 2012
Prepara PRI magna recepción al candidato Enrique Peña Nieto
Se ha programado para el sábado 19 tentativamente aunque en los próximos días deberá confirmarse de manera definitiva
Foto: Réflex AF
Además de la presidencia, busca el tricolor la mayoría en el Congreso de la Unión
Mario Machuca Sánchez.
M
Por Carmen Cruz
CANCÚN
ilitantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se preparan para recibir el próximo 19 de mayo al candidato a la presidencia de la república, Enrique Peña Nieto, confirmó el dirigente del partido en Benito Juárez, Mario Machuca Sánchez. El dirigente tricolor dijo que se propuso la visita de su abanderado presidencial al equipo de campaña y se ha programado para el sábado 19 tentativamente aunque aclaró que en los próximos días deberá confirmarse de manera definitiva la agenda del político mexiquense. Añadió que la fecha de la visita depende de las actividades que su equipo de campaña le agenda por lo que es probable que pueda moverse uno o dos días por razones de ajustes y logística. Machuca Sánchez agregó que a pesar de que Peña Nieto encabeza las encuestas de preferencia electoral en todo el país no se confían sino que, por el contrario, van a acelerar el paso en los próximos meses para ganar también la mayoría en el Congreso de la Unión. “Estamos trabajando muy fuerte con todos nuestros candidatos al senado y a diputados federales porque queremos ganar la presidencia pero también el Congreso de la Unión para que puedan avanzar las reformas que tanto necesita el país”. Y es que dijo que aunque el objetivo principal es recuperar la residencia oficial de los pinos, esperan tener una mayoría en las cámaras de diputados y senadores a fin de que puedan caminar las iniciativas legislativas con una mayoría priista. Destacó que los abanderados a cargos populares en Quinta Roo, encabezados por los aspirantes al senado, Félix González y Jorge Emilio Martínez en coalición con el Partido Verde Ecologista de México, así como los aspirantes a la diputaciones federales por los distrito 01, Román Quian Alcocer; 02 Raymundo King de la Rosa y 03 Laura Fernández Piña, no bajarán el paso y continuarán con campañas de contacto directo con la ciudadanía.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Lunes 7 de Mayo de 2012
BENITO JUÁREZ
Buscan un candidato idóneo entre muchos aspirantes
Aumenta la infraestructura hotelera.
Destinan inversionistas 600 millones de dólares para hoteles
Disputan perredistas candidatura al senado Por Carmen Cruz CANCÚN
Por Carmen Cruz CANCÚN Luego del anuncio del cuarto hotel de la cadena Riu en Cancún, el sector inmobiliario dio a conocer que son al menos cuatro recintos hoteleros más los que se edificarán este año en este destino turístico que continúa siendo atractivo para las inversiones. El presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Juan Pablo Mirabent Pizarro, estimó que la inversión para dichas obras está valuada en unos 600 millones de dólares. Con esto dijo, se ratifica a Quintana Roo como un estado atractivo para las inversiones tanto nacionales como extranjeras, por lo que exhortó a la iniciativa privada y a autoridades a promover las inversiones para seguir atrayendo capitales. Comentó que recientemente se inauguraron el hotel Iberostar antes Hilton, el hotel Villas del Palmar en la zona Norte del estado y el hotel Riu en la zona hotelera, este último con una inversión de 107 millones de euros. Y están por aperturarse el hotel Dreams de la misma cadena, el Villas del Palmar, los cuales son con inversión nacional. Mientras el Riu en la Zona Hotelera y el Iberostar con inyección extranjera. Cabe mencionar, que para la Riviera Maya se espera también la creación de nuevos centros de hospedaje, entre ellos uno de la conocida cadena Hard Rock, para el año 2013, en sociedad con la cadena hotelera mexicana Palace Resorts tras la fusión que consolidaron el año pasado ambas firmas.
A unas horas de que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) de a conocer al nuevo candidato para la primera fórmula del senado, surgen los nombres de Antonio Meckler Aguilera y Alejandro Luna, dejando a un lado a los precandidatos que habrían participado en el proceso interno y quienes fueron precisamente los que impugnaron la candidatura de Joaquín González Castro. En ese sentido, el consejero fundador del Sol Azteca en Quintana Roo, Salvador Ramos Bustamante, consideró que el diputado local Antonio Meckler Aguilera será aprobado como nuevo candidato al Senado, en sustitución de Joaquín González Castro, relevado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf). Aunque se sabe que los que se registraron de manera casi inmediata a la disputa fueron: la actual candidata al Senado por segunda fórmula, Luz María Beristaín, la ex alcadesa interina Latifa Muza Simón, Raúl Arjona Burgos y el ex secretario de Gregorio Sánchez, Gerardo Mora. Ramos Bustamante señaló que el diputado Meckler Aguilera es la alternativa más viable para participar decorosamente en la elección. Tiene la aprobación de todos los grupos y notable carrera desde la fundación del partido. La Comisión Política del PRD informó que el procedimiento señalado por el Tribunal Electoral será acatado por el partido y en el término de las 48 horas fijaras celebrará sesión en la ciudad de México para decidir la nueva candidatura al Senado por la primera fórmula, lo cual podría ocurrir en cualquiera de las próximas horas. El presidente del comité directivo estatal del PRD, Emiliano Ramos Hernández, dijo que la decisión del tribunal fue “un revés para el partido”. En tanto el Partido del Trabajo propone se designe al diputado Alejandro Luna López como candidato a senador en primera fórmula ya que cumple los requisitos y el perfil para garantizar el triunfo en las urnas. El dirigente estatal del PT, Hernán Villatoro Barrios, comentó que tras la revocación de la candidatura de Joaquín González, la mejor opción es Alejandro Luna, quien es militante del Sol Azteca y se registró en el proceso interno de
LA CASA DEL JABONERO
A
l bebedero de Cancún, alguna vez convertida en la zona roja, la avenida Yaxchilán, quieren transformarla en una zona que todavía no alcanzo a entender, principalmente por la movilidad de autos que forzosamente debe haber en esta parte de la ciudad. La propuesta es cerrar el tránsito a un solo carril, en tanto que el otro sería peatonal, lo que debe ser muy bien analizado, ya que una amplia zona de la supermanzana 22 no tiene movilidad vehicular, con el cierre de los andadores Tulipanes, que por cierto no le ha generado mayores ganancias, lo que quizá beneficiaría a los comerciantes de la Yaxchilán, pero ¿qué hay con los del Parque de las Palapas y con los que viven en esta zona? No somos especialistas en este tipo de cuestiones urbanas, pero sí sabemos que un lugar sin
10
Luz María Beristaín.
Antonio Meckler Aguilera.
Surgen los nombres de Antonio Meckler Aguilera y Alejandro Luna, dejando a un lado a los precandidatos que habrían participado en el proceso interno selección de candidatos. Pidió a los perredistas dejarse de pleitos internos así como de impugnaciones que solo los debilitan como partido, cuando tienen un trabajo más importante en la campaña del abanderado a la presidencia, Andrés Manuel López Obrador. Villatoro Barrios, expuso que Alejandro Luna López cuenta con todos los requisitos para ocupar la primera formula al senado, sobretodo porque el Tribunal Electoral Federal ordenó que se debe elegir de entre los que cumplieron con el procedimiento de registro. Aseveró que el PT solo puede opinar ya que es una decisión que solo compete a la Comisión Política Nacional del PRD, por mandato judicial de la sala regional del tribunal electoral.
A más tardar este fin de semana debe darse a conocer el nombre del candidato que ocupará la primera fórmula al senado, de lo contrario, se corre el riesgo de que este lunes, al enviar el Instituto Federal Electoral la impresión de las boletas de los candidatos al senado, salga el nombre del candidato registrado anterior. Y una vez que sea definido el nombre del candidato, a partir del lunes, será retomada la campaña, que arrancará en la zona norte del estado. “La agenda ya está establecida, hay una serie de eventos, hay una serie de encuentros con universitarios el lunes. Vamos a presentar la denuncia por la destrucción de nuestros espectaculares que la paramos un poco por todo este tema del cambio de jinete” dijo.
POR NIZA PUERTO
Transforman el bebedero tránsito o con escasa movilidad puede marchitarse, y entonces lejos de mejorar, pudiese empeorar la ya de por si afectada avenida Yaxchilán y zonas cercanas. El hecho es que una de las principales arterias del centro y con mayor actividad comercial y restaurantera, sería transformada en un Andador Turístico que busca realzar su imagen y enfocarla hacia el área cultural y artística, con exposiciones callejeras y el cierre de un carril al tránsito. Con una inversión inicial de 500 mil pesos, a más tardar el próximo mes estaría iniciando este proyecto de la renovación del centro de Cancún, el cual incluirá la homogenización de fachadas, áreas verdes, incremento de la
EL QUINTANARROENSE DIARIO
seguridad con vigilantes además de la colocación de cámaras compartidas, entre empresarios y autoridades policiacas. Gabriela Delgado, presidente de la Asociación de Empresarios de la avenida Yaxchilán dio a conocer este proyecto, el cual tiene como objetivo, iniciar a la voz de ya con la recuperación de la zona centro de este destino turístico, luego de los hechos registrados en la avenida Yaxchilán. Indicó que se trata de una obra en la que deben participar tanto los empresarios interesados, así como las autoridades municipales, por lo que dicha estrategia será presentada también al gobernador Roberto Borge, como al presidente de la
República, con el fin de obtener apoyo y fondos. El proyecto consiste en el cierre parcial de una de las calles de la avenida Yaxchilán, y habilitar la explanada del centro deportivo Cecilio Chi, como área de estacionamiento, para aquellos clientes que vayan a algún negocio de la arteria antes referida. Así mismo se buscará el rediseño de las vialidades de esta calle. También se contempla el mejoramiento de alumbrado a las zonas que más lo necesiten, y en dicho rubro, se pediría a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que convierta a cableado subterráneo, los que son aéreos actualmente. Un punto medular es el mejoramiento de la imagen de
los predios, áreas verdes y jardinería, con la homogenización en colores, mantenimiento a sitios abandonados. Se buscaría también identificar con gafetes y uniformes, a franeleros, floreros y garroteros, con el fin de llevar control de toda la actividad económica que se registra en el centro de la ciudad. Incluso habló de un arco a la entrada de la zona de la Yaxchilán, el cual con recursos, podría integrar un detector de metales, lo cual ya nos parece francamente exagerado, aunque en medidas de seguridad nada es demasiado. El proyecto es ambicioso. Veremos en qué termina, claro, con nuestros mejores deseos.
nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
Puerto Morelos Lunes 7 de Mayo de 2012
Aseguran monopolio de Sindicato de Taxistas en estos operativos
Inspecciona Sintra unidades transportadoras de turismo PUERTO MORELOS
nspectores de Sintra vigilan las carreteras de Puerto Morelos, inspeccionando que las camionetas transportadoras de turismo, cuenten con los permisos necesarios para operar y trasladar vacacionistas. Este fin de semana, una patrulla representante de la dependencia estatal detuvo a todas las camionetas transportadoras provenientes de la ruta de los cenotes, verificando que las órdenes de servicio de éstas, coincidan con los trayectos y número de pasajeros que se trasladan en las mismas. Para prestadores de servicios de transporte turístico la medida de vigilancia es un hostigamiento a las transportadoras obedeciendo a las constantes denuncias de Sindicatos de Taxistas que pretenden monopolizar el servicio de traslados, así lo dio a conocer Aldo Alcocer, prestador de servicios de transporte de la Riviera
En caso de incurrir en irregularidades, los inspectores de dependencia proceden bajando a los pasajeros de las unidades y sancionando a los tour operadores Maya, quién el pasado sábado fue abordado por una patrulla de Sintra en la entrada de la Ruta de los cenotes. Y es que desde finales del mes de abril, la presencia de inspectores de Sintra en Puerto Morelos, ha aumentado y se ha convertido a una constante dentro de las principales vías de la alcaldía, siendo estas; la Ruta de los cenotes, el boulevard que conduce a los hoteles del sur del destino y el paso superior vehicular de Puerto Morelos. La operación de los inspectores de Sintra consiste en detener a las camionetas transportadoras, revisar posteriormente las órdenes de servicio y constatar con la cantidad de pasajeros que transporta la unidad. En caso de incurrir en irregularidades, los
inspectores de Sintra proceden bajando a los pasajeros de las unidades y sancionando a los tour operadores, así lo han dado a conocer quienes ofrecen este tipo de servicios turísticos. Para prestadores de servicios turísticos se debe regularizar la forma de procedencia de Sintra, ya que con este tipo de procedimientos los principales afectados son los visitantes, quienes se llevan una impresión poco hospitalaria de los servidores públicos de Quintana Roo, así lo refieren quienes cuentan con placas de transportación y se siente amagados por los Sindicatos de Taxistas, de quienes dicen, pretenden monopolizar el servicio con altos costos en el cobro de traslados.
Foto: Luis Ballesteros
I
Por Luis Ballesteros
Servicios de transporte se sienten amagados por los Sindicatos de Taxistas
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Lunes 7 de Mayo de 2012
PUERTO MORELOS
Mantengan los precios estandarizados por kilometraje
Denuncian excesivos cobros de taxistas
De Cancún a Puerto Morelos, los taxistas llegan a cobrar 900 pesos, cifra estratosférica para visitantes nacionales Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Acusan usuarios elevados cobros de taxistas para trasladar a los portomorelenses a distintos destinos de la zona Norte. Vacacionistas y locatarios exigen la estandarización de servicios de transporte en Puerto Morelos, donde los viajes a destinos circundantes, tienen cobros excesivos, El costo de servicio de taxis es considerablemente elevado, así lo señalan vacacionistas hospedados en Puerto Morelos. Y es que tan sólo del aeropuerto internacional de la ciudad de Cancún a Puerto Morelos, los taxistas llegan a cobrar 900 pesos, cifra estratosférica para visitantes nacionales. Ante lo anterior, existe la alternativa de transportadoras federales, las cuales no han sido respetadas por los supuestos monopolios de taxis de los municipios de Quintana Roo por lo que la única opción estriba en los taxis de las localidades. Tal es el caso de Puerto Morelos,
Acción que asusta al turismo.
donde los cobros se han elevado durante el último año, superando por más de un 30 por ciento, los precios de la anterior administración, encabezada por Héctor González Magallón. Así lo han señalado operadores pertenecientes al sindicato de taxistas de Puerto Morelos. Es por ello que la comunidad
local y los vacacionistas, piden homologar el costo de los traslados en los distintos sindicatos del estado de Quintana Roo, para que permitan al mismo tiempo, el ejercicio de las transportadoras federales, y los taxistas mantengan los precios estandarizados por kilometraje.
» Ante lo anterior, existe la alternativa de transportadoras federales, las cuales no han sido respetadas por los supuestos monopolios de taxis de los municipios
Piden verificar comercios de servicios generales Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Urge mejorar servicios generales en Puerto Morelos, ya que la calidad de los talleres de automóviles, electrodomésticos y otros, son de mala y mediana calidad, obligando a quienes requieren reparación de automóviles o aparatos electrónico, deben trasladarse a la ciudad de Cancún para buscar alternativas. Cabe mencionar que quienes ofrecen este tipo de s e rvicio en la localidad, incurren en irregularidades constantes, por lo que la comunidad solicita también, una representación de la Procuraduría Federal del Consumidor. Dentro del desarrollo de Puerto Morelos, algunos servicios, como los turísticos, han mostrado una considerable mejoría en comparación con otros destinos, ya que tanto restaurantes como hoteles del primer cuadro de la localidad, implementan día a día la capacitación en los empleados, mejorando el servicio para los visitantes, quienes aumentan año con años. Paradójicamente con la mejora de servicios turísticos, existen otros, solicitados por la comunidad local que se encuentran estancados y que requieren mejora, ya que actualmente, Puerto Morelos alcanza los 15 mil habitantes. Un ejemplo de lo anterior son los talleres mecánicos, ya que sólo un pequeño porcentaje está debidamente acreditado y ofrece servicios garantizados, a pesar de ser más de 10 talleres mecánicos ubicados en la localidad, son pocos los que ofrecen garantía a quienes necesitan la reparación de sus vehículos,
Urgen conclusión de drenaje sanitario
P
iden portomorelenses habilitación de las calles del primer cuadro del destino, las cuales se encuentran obstaculizadas por la instalación del drenaje sanitario en el casco antiguo. Se cumplen al día de hoy, cuatro meses en los que se cerraron las calles de la zona turística para la instalación de la primera etapa del drenaje sanitario, y a pesar de que ya se abrió la mayoría de las vialidades de la zona turística, la zona norte de la avenida Ejército Nacional continúa cerrada. La instalación del drenaje sanitario en Puerto Morelos se buscó por muchos años, logrando que con la administración de Manuel García, bajo el Gobierno de Roberto Borge A n g u l o se lograra la instalación de un servicio que beneficia a una comunidad en constante crecimiento. Sin embargo, el costo beneficio de esta instalación ha afectado a un sector del destino, ya
que desde hace más de tres meses, las vialidades del casco antiguo han sido afectadas por los trabajos de dicha obra. Vecinos y visitantes se han visto afectados por las obras que mantienen abierto el suelo a la altura del terreno perteneciente al Ejército Nacional, paralelo a la avenida Javier Rojo Gómez, ya que han visto la vialidad obstaculizada. Otro factor que se suma a la inconformidad de los vecinos de la zona; es el hecho de que los comercios ubicados en la avenida señalada, reportan polvaredas que ahuyentan a los potenciales comensales, situación que se ha reflejado en pérdidas, sobre todo en las últimas semanas, ya que el polvo impide que los vacacionistas se acerquen a los negocios ubicados en las calles donde aún se realizan trabajos de instalación del drenaje sanitario.
Fotos: El Quintanarroense
12
EL QUINTANARROENSE DIARIO
PUERTO MORELOS
Othón P. Blanco Lunes 7 de Mayo de 2012
Existe un 4.7 por ciento de desempleo a nivel nacional
Más de 18 mil expedientes en rezago, afirma styps
L
Por Joana Maldonado CHETUMAL
a Secretaría del Trabajo y Previsión Social (styps) reporta mensualmente entre 150 y 200 demandas laborales en cada Junta de Conciliación y Arbitraje, es decir, más de mil inconformidades en los trabajos, la mayoría por despido injustificado. En este orden, se reconoce que existe un rezago de más de 18 mil casos. La actividad laboral en el estado, señaló el titular de la Secretaría del Trabajo, Eduardo Ovando Martínez, se ha mantenido en paz en la última década. Actualmente suman entre 4.2 y 4.5 por ciento el desempleo mientras que el promedio nacional, oscila en un 4.7 por ciento. Añadió que en los últimos meses, la seguridad que hay en los destinos turísticos, es el motivo inicial en el éxito de esta temporada. En este orden, señaló que ello también ha generado un ambiente de tranquilidad en los espacios laborales, excepto algunos emplazamientos a huelga o movimientos como el que actualmente se presenta en el Ayuntamiento de Tulum. Pero ha habido madurez de las dos partes (patrones y trabajadores), indicó el secretario, “pues nadie quie-
Eduardo Ovando Martínez, titular de la Secretaría del Trabajo.
Se planea realizar la digitalizarán los expedientes de manera que el proceso sea más ágil y la separación de los casos más efectiva re irse a un conflicto prolongado y nadie quiere exponer la seguridad en su empleo, en ese aspecto, en Quintana Roo las relaciones laborales han sido buenas”, dijo.
Ovando Martínez, abundó en que mensualmente, en cada una de las seis juntas de conciliación, se presentan hasta 200 demandas laborales de manera mensual.
Mensualmente se presentan hasta 200 demandas laborales.
“Si hay un buen número de demandas que van desde despido injustificado hasta incumplimiento de las prestaciones laborales, pero muchas de éstas demandas se quedan en la vía conciliatoria para no llegar al litigio final”, dijo. El secretario del Trabajo, precisó que en cualquier parte del proceso de demanda, hay posibilidad de conciliar, a objeto de ir conciliando.
Reconoció que existe un gran rezago de alrededor de 18 mil expedientes, por lo que a partir de este mes de mayo, se digitalizarán los expedientes para facilitar el proceso y la separación de los casos, para que se dé mayor celeridad en el procedimiento. El procedimiento para desahogar el rezago llevará aproximadamente seis meses y se iniciará por los más recientes, concluyó el funcionario.
Se benefician los ganaderos yucatecos del mercado turístico de la Riviera Maya Los precios oscilan entre precios que van desde 20 a 50 mil pesos, y las hembras de raza pura a partir de los 25 mil pesos Por David Rosas CHETUMAL Mientras que los productores ganaderos del Estado se quejan que no tiene mercado para su producción de carne, los del vecino estado de Yucatán aprovechan el potencial que ofertan los destinos turísticos del norte de Quintana Roo por el simple hecho que ellos si tiene calidad. De acuerdo a la opinión del productor ganadero del vecino estado de Yucatán Antonio Couh Suastegui, quien tiene su rancho en el municipio de Tizimin donde produce la raza suizo europeo, destacó que el mercado turístico de Cancún y de la Riviera Maya, consume toda la carne que se le lleve, pero hay un simple requisito que el producto que se le lleve tiene que ser de primera calidad. Dijo que ellos no tiene problemas
para la comercialización de su producción ya que su principal mercado es el de Cancún y la Riviera Maya, pero recalcó que esta debe de ser de primera “Nosotros la estamos entregando y no tenemos ninguna dificultad con el mercado, incluso por ello nuestros sementales los están utilizando los productores de Quintan Roo, para la mejora genética ya sea para la línea de carne o leche y de esta forma poder competir en el mercado con otros productores”. En una entrevista el productor ganadero del municipio de Tizimin Yucatán, dijo que desde hace cinco años que iniciaron con su participación en la feria de Chetumal, espacio donde han logrado colocar un importante número de sementales de la raza Suizo europeo. Indicó que este año no solo trajeron sementales sino también novillo-
El producto tiene que ser de primera calidad.
nas para los productores que deseen mejorar genéticamente su hato ganadero, ya sea con la línea lechera o de carne, la opción la define el productor, pues ellos sólo le ponen a disposición los ejemplares que en el caso de
sementales hay de diversos precios que van desde 20 a 50 mil pesos y las hembras tienen un valor de 25 mil pesos de raza pura. Finalmente manifestó que “La producción que no tiene mercado es
la de segunda ya que de esta abunda mucho y no la compran en los destinos turísticos, la carne de calidad no tiene ningún problema y nosotros estamos surtiendo en Cancún y Riviera Maya sin problema alguno”. EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Lunes 7 de Mayo de 2012
OTHON P. BLANCO
Foto: Joana Maldonado
Foto: El Quintanarroense
El Comité del Fondo Metropolitano evaluará proyectos
Mauricio Rodríguez Marrufo, secretario de Desarrollo Urbano.
Relleno sanitario.
Pretende Sedu definir destino del fondo metropolitano Por Joana Maldonado
CHETUMAL
La Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedu) está por definir el destino de los recursos derivados del Fondo Metropolitano, del cual, son alrededor de 98 millones de pesos obtenidos en el Congreso de la Unión. La suma, será aplicada en la ciudad de Cancún y la zona continental de Isla Mujeres. El secretario de Desarrollo Urbano, Mauricio Rodríguez Marrufo, informó que ya fue instalado el Comité del Fondo Metropolitano que se encarga de avaluar los proyectos técnicos como
La idea es continuar con la infraestructura carretera, además de la conexión entre las principales avenidas y extensiones que comunican a Isla Mujeres con Cancún propuestas a ser aplicados a través de este recurso que se logró en la federación. “Nos íbamos a quedar sin el Fondo para Quintana Roo, pero afortunadamente los diputados federales lograron recuperarlo, pudimos generar casi 98 millones de pesos”, explicó.
Los recursos, dijo, serán aplicados en el municipio de Benito Juárez y la parte continental de Isla Mujeres “y nos encontramos en la etapa de definir en qué vamos a aplicar estos 98 millones de pesos”. El titular de la Sedu, dijo que la intención principal con estos recursos, es continuar con la
infraestructura carretera y la conexión de las principales avenidas como el Arco Vial Centenario y en general las extensiones que comunican a Isla Mujeres con Cancún. “Podemos aplicar parte del fondo para el relleno sanitario que tanto urge en esta zona, que estarían armando entre Isla Mujeres y Benito Juárez”, dijo al agregar que el fondo metropolitano, solo aplica en estas zonas que así se tienen señaladas a nivel central, particularmente ante la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), la cual se pretende ampliar. “Desde que tomamos posesión en esta administración he-
mos querido registrar otra zona metropolitana más ante la Sedesol, para generar más recursos, aunque el proceso es complicado, lento y existen etapas que hay que pasar, tenemos la intención de registrar otra zona como por ejemplo Solidaridad con Tulum, porque tiene una conurbación social, pero también cultural y administrativa, que son temas que la Sedesol valora mucho, hay mucho intercambio en estos lugares”, dijo. El recurso, dijo, ya está disponible para el estado, solo se está a la expectativa de que el Comité decida en donde se aplicará.
Evitan llamadas de extorsión desde Cereso
Los reos introducían aparatos de manera clandestina para así realizar actos delictivos desde las celdas Por David Rosas
Se afinan detalles para poder monitorear y grabar las llamadas que se realizan desde las casetas que se encuentran en el interior del Centro de Readaptación Social de Chetumal (Cereso), para de esta forma evitar cualquier tipo de extorsión u otros delitos que pudieran cometerse vía telefónica, Aseguró el secretario ejecutivo de la Secretaría de Seguridad Pública, Héctor Castillo Madrid, quien dijo que están en la búsqueda de empresas certificadas de rastreo de comunicación vía telefónica. Y es que cabe mencionar que hace poco más de un mes, la señal de teléfonos celulares en el interior del penal de Chetumal, quedo completamente restringida, tras
14
Fotos: David Rosas
CHETUMAL
Buscan empresas certificadas en rastreo telefónico.
la instalación de los inhibidores de señal, con lo cual se evito que delincuentes que purgan condenas continuaran realizando llamadas telefónicas al exterior, algunas a sus familiares y otras para extorsionar a personas. La mayoría de las llamadas que salían del penal vía celular, eran completamente ilegales, puesto que los internos buscaban la manera de introducir los aparatos para que de manera clandesti-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
na los utilizaran en sus celdas, algunos como negocio puesto que vendían llamadas telefónicas a los demás internos. Ante esto el funcionario dijo que los presos no estarán por completo incomunicados con sus familiares ya que en el interior existen casetas públicas de teléfonos, los cuales funcionan a través de tarjetas telefónicas de una empresa reconocida. Agregó que si bien los inter-
La señal de los teléfonos celulares quedó restringida desde hace un mes.
nos podrán comunicarse cada vesque dicen con sus familiares, esto no será por completo libre, ya que todas sus llamadas serán monitoreadas y grabadas a fin de evitar que estas casetas sean mal utilizadas, “como lo es con las clásicas llamadas de extorsión o que se den órdenes de levantones, secuestros y demás actos delictivos desde el interior del penal”. Para ello, el entrevistado mencionó que ya están en la búsque-
da de una empresa certificada de rastreo de comunicación vía telefónica, la cual grabará e identificará las llamadas que se realicen desde el interior de la cárcel. Finalmente el funcionario manifestó que este proyecto empezará a funcionar a más tardar en agosto, debido a que se está iniciando con los estudios correspondientes, así como la ubicación de empresas para realizar el procedimiento en mención.
Lunes 7 de Mayo de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Crónica Citadina
PARA LAS MADRECITAS
ÁNGELES DE PAZ Y BONDAD
C
Por Ignacio A. Herrera Muñoz
uando los humanos adquirimos madurez y valoramos el quilate real de la mujer, es difícil que alguno no se sienta invadido por una gran nostalgia muestra la ingratitud que voluntaria o involuntariamente hemos manifestado hacia ese ser que se merece todo. Para la sociedad y todos los hombres sin distinción de razas el amor de los amores es la madre. La madre es el timón de la familia es cual la estrella polar de los cielos que nos guía como navegantes en el mar proceloso de la vida, nos conduce al puerto seguro de paz y seguridad. ¿De quién es la sangre que recorre nuestras venas, de quién es el alma y el corazón que palpita y da vida a nuestro ser? De la madre. ¿Por quién vivimos? ¿Acaso hemos olvidado que desde que fuimos concebidos en su seno empezó para ella su calvario? Basta que la mujer sea madre para que merezca el respeto y la veneración de todo el mundo. Al contemplar su faz marchita, vemos en ella marcadas las huellas del sufrimiento; en su cabellera blanca se refleja el dolor; en lo encorvado de su cuerpo enjuto se resumen todas las abnegaciones y sacrificios que su vida contiene. Cuántas veces hubiéramos muerto aprisionados entre las zarzas de nuestro camino, gracias a que ella solícita, con sus cuidados, sus vigilancias y su cariño no nos hubiera salvado. Cuantas congojas, cuántas preocupaciones empañaron sus ojos de lágrimas y la hicieron sentir penas en el corazón; todas las etapas de la vida son para la madre motivo de hondas preocupaciones; desde que el hijo palpita en su seno, pasa por la infancia, la adolescencia y la juventud; aún ya hombre, con hogar y todo, siempre ese hijo grande es para ella su chiquitín consentido, pedazo de sus entrañas, carne de su carne, alma de su alma. Las lágrimas de una madre son sagradas y no parece sino que el mar inmenso sabe recogerlas para convertirlas
Foto: Especial
CHETUMAL
Una panorámica donde se observa el desaparecido parque a la madre en el cual se puede apreciar el monumento a la misma, donde por muchos años cada 10 de mayo se realizaba un homenaje donde los maestros y alumnos hacían una ofrenda floral y una ceremonia para significar ese día. Actualmente esa efigie emblemática pasa desapercibida en un lugar inadecuado.
en perlas como símbolo de dolor y pena. La vida de una madre es todo un poema de exquisita sensibilidad y ternura llenas de amor y de dolor; es un poema que contiene toda la belleza de la naturaleza con sus flores y sus pájaros, con su poesía y su prosa, con sus crepúsculos multicolores y tardes nebulosas, con alegrías y tristezas. Alguien dijo: que para presentar el calidoscopio que contiene la vida de una madre necesitaríamos de la elocuencia de un Víctor Hugo y de la erudición de un Emilio Castelar; necesitaríamos remontarnos a las cumbres del Parmaso y pedirle a las musas nos dieran a beber la divina inspiración en el ánfora bendita que cinceló Benvenuto Cellini. Ya que no poseemos nada de esto, los hombres comunes, debemos expresar aunque sea con sencillez el reconocimiento y perdón de ese sublime ser que
se denomina “Madre”. Viena a mi mente y reconozco la grandeza y santidad de una madre que inspiró a cierto escritor a escribir el siguiente homenaje: Un joven, hijo amante y cariñoso, se enamora de una joven que aunque de belleza física notable, su fealdad de alma manifiesta en todos sus actos. Quiso comprobar si su novio la amaba y cierta vez; entre caricias y palabras melosas, le dijo: “dame una prueba de tu amor” ¿Qué deseas? Le preguntó el muchacho, Quiero el corazón de tu madre ¡Horror! ¡Imposible! Lo quiero, le dijo imperativamente. Si no, olvídame. Y aquel hijo loco por el amor de una mujer malvada, le arrancó el corazón a su madrecita santa, y aún palpitante se lo llevó a su novia; pero en el camino tropezó y cayó. Entonces de aquel corazón sangrante salió un hilo de dulce voz que le dijo:
“¿Te has hecho daño, hijo mío? Este diez de mayo el hombre debe reflexionar: Mientras en el hogar exista una madre la familia vivirá siempre unida, alentada y con deseos de superación. La falta de ella, es falta de luz, calor y guía. La presencia de una madre es como el péndulo que marca el tiempo en nuestros corazones, es el derrotero que guía nuestros pasos en la vida. En su día reciban todas las madrecitas estas sencillas líneas: Para mi madre una oración hacia el cielo donde su alma se encuentra; le doy a gracias a Dios por conservar a mi esposa, madre de mis hijos y felicidades para mis hijas, nueras, nietas y hermanas en este día tan especial. Cabe recordar aquellos versos de un poeta: si tienes a tu madre todavía, da gracias al señor porque te ama tanto. Felicidades madrecitas.
Buscan inversión privada para la mega escultura El secretario de Infraestructura indicó que ya no hay recursos para esta obra por lo que se busca concesionarla y uno de los interesados, es Grupo Carso, de Carlos Slim Por Joana Maldonado
Foto: Joana Maldonado
CHETUMAL
Mario Castro Basto.
Prácticamente desde el mes de marzo, el Gobierno del estado determinó no continuar invirtiendo más recursos en el Monumento al Mestizaje Mexicano, conocido también como la “Megaescultura”, obra inconclusa desde hace ya más de ocho años. El secretario de Infraestructura, Mario Castro Basto, indicó que ya no hay recursos para esta obra de la que se busca concesionar a empresarios mexicanos y manifestó que uno de los interesados, es Grupo Carso, de Carlos Slim. El proyecto, se pretende rescatar con la creación de una “macroplaza” comercial, pero el Gobierno del Estado no tiene
recursos ni tampoco tiene considerado hacer nuevamente una inversión a la obra iniciada desde el sexenio del ex gobernador, Joaquín Hendricks Díaz. “Se trata de que sea una inversión privada, ya lo hemos estado promocionando a todo mundo que llega a decir que tiene dinero, se lo muestro como anteproyecto, ha habido al menos tres o cuatro interesados, pero no se ha concretado nada”, explicó Mario Castro Basto. El funcionario estatal refirió que si no hay un inversionista privado interesado, la “Megaescultura” ya no será desarrollada con recursos públicos pues hasta la pasada administración habían sumado ya 160 millones de pesos inverti-
dos y tres millones más que se invirtieron en los tres primeros meses de este año. Mario Castro mencionó que entre los interesados, está Grupo Carso de Carlos Slim que este año ha financiado proyectos de infraestructura en varias partes del país. “En la Megaescultura pudiera poner un Sanborns o algo así, empresarios de ese tipo (es a quienes se ha ofrecido el proyecto), incluso a los propios dueños de Plaza las Américas para que hubiera otra plaza ahí de mejor nivel, con centros nocturnos, que le den vida, pero no se ha concretado”, expresó. A finales de 2011, el titular de la Sintra anunció también que se comenzaría con una nueva etapa de esta obra, que incluiría una plaza y un restaurante a desnivel, para lo cual se invertirían 50 millones de pesos. En junio del mismo año, la dependencia contrató al arquitecto Eduardo González, creador del Museo de la Cultura Maya en Yucatán para que continúe con el proyecto “aprovechando”
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Bacalar Lunes 7 de Mayo de 2012
En mayo del 2013 se presentará la segunda declaración
Presenta edil bacalarense su declaración patrimonial
Es importante señalar que este ejercicio de declaración está dentro de la Ley de Servidores Públicos y se tiene todo el mes de mayo para efectuarlo Por Joana Maldonado BACALAR
E
l presidente del concejo municipal de Bacalar, Francisco Flota Medrano, fue el primer funcionario público de la administración municipal, en entregar a la Contraloría, su declaración patrimonial anual, como parte de las responsabilidades de los servidores inscrito en la Ley de las Obligaciones de los Servidores Públicos. El contralor Juan Borges Chim, dio constancia de entrega de este importante documento. El primer edil bacalarense resal-
tó que es importante que todos hagan su Declaración Patrimonial Anual, ya que está dispuesto en la Ley de Servidores Públicos y se tiene todo el mes de mayo para realizar este ejercicio. “El año pasado hicimos un ejercicio similar donde la mayoría lo entregó a tiempo, esto implica para la Contraloría tener información reservada en primer término y que en el primer momento que se abra una investigación sobre algún funcionario público, sabemos que tendremos los primeros elementos que la ley considera, pero también esta información se queda aquí protegida como un patrimonio del municipio”.
La Declaración Patrimonial Anual, agregó, es un elemento muy valioso, es muy importante que todos cumplan con esta disposición porque en el futuro cuando ya no estemos puede ser un documento muy importante que pueda servir a favor o en contra de los funcionarios pero la ley tiene que cumplirse. “La primera declaración que hicimos recordemos fue porque éramos un municipio nuevo y todos estaban entregando su declaración inicial, este año es la declaración anual que refleja las modificaciones al patrimonio del servidor público y refleja los ingresos anuales recibidos, el próximo año en mayo de 2013 estaremos entregando la segunda declaración anual pero también estaremos entregando otra declaración más al finalizar la administración”. Flota Medrano puntualizó que de acuerdo a las modificaciones constitucionales, se estará entregando la administración en septiembre de
Francisco Flota Medrano, edil de Bacalar.
2013, por eso es que también se modificó lo de los informes, “entonces inclusive nosotros ya estamos trabajando en lo que es la entrega de la administración. Yo invito a todos los
s e rvidores públicos del municipio de Bacalar que hagan su Declaración Patrimonial 2012 y recuerden que tienen todo mayo para cumplir con esta disposición de ley”.
Se contratarán 30 elementos policíacos por presupuesto Por David Rosas CHETUMAL La secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Bacalar, cerró el proceso de convocatoria para la contratación de policías, debido a los pocos elementos con los que se cuentan para cubrir el municipio de Bacalar. Y es que esta dependencia policíaca está lejos de cumplir con un policía por cada mil ciudadanos, ya que solo cuentan con 34 elementos, más 30 que serán contratados en los próximos días luego de convocatoria que fue lanzada y de la cual se recibieron más de 100 solicitudes. De acuerdo al jefe policíaco del décimo municipio, Didier Felipe Vázquez Méndez, de las más de 100 solicitudes que se han presentado solo 30 personas serán contratadas por la falta de recursos económicos. Explicó que será el Centro de Control y Confianza (C-3), de la Secretaria estatal de Seguridad Pública, quien evalué a los más de 100 solicitantes y escoja a los 30 nuevos elementos policiacos. “En este momento la seguridad pública se está creando ya llevamos algunas bases tenemos nuestro reglamento, contamos con 5 patrullas y yo decía que para cubrir la al municipio requeríamos 200 elementos y en estos momentos solo tenemos 33 y tu servidor, en total 34, por eso el C-3 evaluará a estas personas que han ingresado sus solicitudes que son cerca de 100 y sólo contratare-
16
EL QUINTANARROENSE DIARIO
» Para proporcionar un mejor servicio en el municipio, se prevé que son necesarios alrededor de 200 policías mos a 30 que es lo planificado para este año por cuestiones de carácter presupuestal”. Debido a la falta de presupuesto, la secretaría de Seguridad Publica y Transito solo funcionara en este año con 64 policías, incluyendo a los próximos a contratar, para darle seguridad a los 11 mil 500 habitantes que hay tan sólo en la cabecera de Bacalar y para los 36 mil habitantes que hay en todo el municipio. “Iremos creciendo al otro año seguramente y este año cerraremos con cerca de los 70 elementos de policías contando lo de Seguridad Pública y Tránsito, pensamos que con 200 policías estaríamos en posibilidades de dar un mejor servicio al municipio de bacalar porque solo cubrimos la cabecera y sabemos que es un municipio bastante grande y con muchas comunidades que atender”. Finalmente cabe mencionar que la policía de bacalar está muy lejana de cumplir con la media nacional en cuanto a un policía por cada mil habitantes.
Cozumel Lunes 7 de Mayo de 2012
Repartirán más de un millón de pesos en premios
Prevén cientos de participantes en Rodeo de Lanchas Mexicanas COZUMEL
l Rodeo de Lanchas Mexicanas espera llegar a 300 embarcaciones en esta edición, por ende se trabaja fuertemente en la organización de este evento que repartirá más de un millón de pesos en premios a los ganadores. Según el presidente del Comité Organizador del Rodeo de Lanchas Mexicanas, José Novelo Zavala, ya se trabaja fuerte en la organización de este evento, por lo que se espera reunir alrededor de 300 embarcaciones, aunque lo importante más allá de la cifra, es que siga siendo un evento de mucho prestigio y gran nivel. Comentó que se contempla realizar una promoción de este evento en la Península de Yucatán y Estados costeros vecinos, incluso hay la posibilidad de visitar el país de Belice
Lo importante, más allá de la cifra, es que siga siendo un evento de mucho prestigio y gran nivel, señala el presidente del Comité Organizador para invitar a los pescadores de esa zona, ya que se sabe que hay muchos amantes de esta actividad y esto podría dejar una mayor derrama económica. “Prácticamente vamos a darle continuidad a lo que se ha venido haciendo en los rodeos anteriores, hay cosas positivas que deben permanecer y rescatarse, por eso se ha armado un buen grupo de colaboradores que estarán aportando cosas positivas al torneo”, indicó. Dijo que las inscripciones ya están abiertas en las oficinas de banco playa en el puerto de Abrigo para los interesados en inscribirse con anticipación para apartar su lugar, el costo será de 7 mil pesos por embarcación, que es
básicamente el mismo precio que se tuvo el año pasado. Agregó que vienen cosas positivas en el rodeo de lanchas mexicanas, por lo que se trabaja intensamente con el comité para cuidar todos los detalles de este torneo de pesca que reúne a muchos pescadores locales y de otras partes del país.
Fotos: Ponciano Pool
E
Por Ponciano Pool
José Novelo Zavala.
Prevén una mayor derrama económica.
El costo de inscripción será de siete mil pesos por embarcación.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Lunes 7 de Mayo de 2012
COZUMEL
Enfocan baterías hacia Estados Unidos y Canadá
Garantizan resultado positivo en la promoción del destino
Marketing Reynolds & Asociados deberá de trabajar sobre las estrategias de publicidad para lo que resta del año 2012 Por Ponciano Pool COZUMEL La empresa norteamericana Marketing Reynolds & Asociados cuenta con una basta experiencia en el manejo de la promoción de destinos turísticos, con lo que se garantiza que los recursos extraordinarios que se tramitan para Cozumel serán utilizados de la mejor manera para posicionar al destino, señaló Ignacio Cureño Muñoz, director del Fideicomiso de Promoción Turística de Cozumel. Informó que una vez que se logre obtener la bolsa de dos millones de dólares del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), del Gobierno del Estado y del sector empresarial de Cozumel, se concursará entre tres empresas para saber a cuál se entregaría este
recurso que será utilizada para promocionar el destino. Cureño Muñoz indicó que esta empresa cuenta con una basta experiencia en el ramo del marketing y promoción de destinos turísticos, pues desde hace 20 años se encarga de mantener la imagen y posicionar a Los Cabos y Cabo San Lucas, en baja California, lo que motivó al Fideicomiso a elegir esta agencia publicitaria, que deberá de trabajar sobre las estrategias de publicidad para lo que resta del año 2012. De la misma manera señaló que los dos millones de dólares que se pretende conseguir un millón será entregada por el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), 500 mil dólares de la secretaría de Turismo del Estado y otros
Se requiere mayor promoción para Cozumel.
500 mil dólares será del sector empresarial de la isla. Cureño Muñoz mencionó que entre las acciones a realizar por parte de la empresa de marketing elegida para promocionar a Cozumel, desta-
ca la publicidad y el posicionamiento del nombre en diversas partes de Estados Unidos y Canadá. Explicó que los dos millones de dólares extraordinarios son totalmente ajenos al presupuesto
para promoción anual que da el Gobierno del Estado a la isla, que oscila entre los nueve millones de pesos y que se usa para la promoción en el resto del mundo, principalmente Europa.
Dará ENSAR plus de seguridad a las actividades marítimas Por Ponciano Pool COZUMEL
Saquean cableado a pozos de captación.
Imparable robo de cobre obliga a cambiar material Por Ponciano Pool COZUMEL El gerente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Julio César Dzay Aguilar, informó que se está analizando la posibilidad de sustituir con otro tipo de material, los cables de energía eléctrica que utilizan para abastecer del corriente los pozos de captación, así como las áreas de operación de los sistemas de bombeo. Dijo que ha sido muy costoso para la paraestatal comprar e instalar de nueva cuenta los cables que han sido hurtados por los delincuentes, por lo que advirtió que se han tomado todas las medidas necesarias para evitar más robos. Además, Dzay Aguilar informó que tiene conocimiento de que la Policía Judicial del Estado tiene importantes datos y pistas de las personas que han estado robando material que tiene cobre, a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado. Explicó que en los seis robos que han sufrido, la CA PA ha tenido pérdidas superiores a los dos millo-
18
nes de pesos, además de que se afecta el suministro de agua potable a los más de 90 mil habitantes. "Cada vez que se da este tipo de robos, la presión del agua desciende y en algunas colonias dejan de recibir el vital líquido", indicó el funcionario, quien manifestó que se ha tenido que comprar material de manera inmediata para reparar el problema. Explicó que el director estatal de CA PA, esta analizando la posibilidad de que se utilice un de material similar al aluminio para restaurar las líneas de cables que han sido robados en diferentes áreas. "Estamos analizando la posibilidad de utilizar un material similar al aluminio para los pozos de captación; es un material que según sabemos no cuesta mucho pero que es resistente para la corriente", indicó. Además, reiteró que es posible que algún trabajador o trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado esté participando en este tipo de robos, por lo que advirtió que tarde o temprano se sabrá la verdad.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El contralmirante Luis Arturo Torres Valverde, comandante del Sector Naval de la isla, anunció recientemente que está a punto de liberarse el recurso para la construcción de la Estación Naval de Salvamento y Rescate Acuático (ENSAR) de la Secretaría de Marina en Cozumel. El contralmirante aseguró que este proyecto sigue en pie y pronto iniciará su construcción. Dijo que los recursos para la construcción de la estación ENSAR en la isla están por liberarse por lo que será en los próximos meses cuando se inicie esta importante obra. Explicó que con la edificación de esta instalación naval se podrán
dar mayor seguridad a las actividades marinas en el principal destino de cruceros del mundo como lo es el Puerto de Cozumel, donde anualmente llegan tres millones de visitantes a través de cruceros. Torres Valverde explicó que para esta estación ENSAR podrían contar con un helicóptero para hacer los recorridos de vigilancias de litorales y actuar con mayor efectividad a la hora de hacer un rescate en el mar, ya que se acortarían los tiempos de búsqueda al poder realizarla desde el aire. Reconoció que será una obra de especial importancia para la Base de este sub Sector Naval, aunque reconoció que esto dependerá de los recursos que se liberen por parte de la Secretaría de Marina
pues un helicóptero representa una inversión muy costosa. El comandante del Sector naval de Cozumel afirmó que con esta obra se garantizaría aún más la seguridad acuática como se hace en países como Estados Unidos, además de que el destino turístico tendrá un plus de seguridad internacional. Reiteró que la Isla de Cozumel ocupa el primer lugar en arribo de cruceros y anualmente recibe varios millones de visitantes, además que es el primer lugar nacional en actividades acuáticas. Según se sabe, este proyecto es similar al que actualmente se encuentra en el Sector Naval de Isla Mujeres; una obra que ha sido considerado de mucha importancia para vigilar la seguridad en el mar.
Habría mejor vigilancia de las costas.
Lunes 7 de Mayo de 2012
COZUMEL
Muestran a millones de televidentes las maravillas de la isla
Cozumel Fashion Tour, ganador de reconocimiento internacional Por Ponciano Pool
COZUMEL
Las bellezas y tradiciones de la isla ante los ojos del mundo a través del Cozumel Fashion tour, programa transmitido en las cadenas Telemundo y Unicable, cuya realización como programa turístico ha alcanzado los 42 millones de televidentes, de acuerdo al productor televisivo Carlos Patiño Figueroa, quien ponderó el apoyo del Gobierno Municipal encabezado por Aurelio Joaquín González para promocionar a este destino. Durante su presencia en la isla en el marco de la Feria de El Cedral y las festividades de la Santa Cruz Sabán, el productor del Cozumel Fashion Tour, dio a conocer que el vicepresidente de Televisa Networks, Bruce Boren, entregó un reconocimiento por el programa de mayor raiting en el segmento de turismo en México, esto dentro de toda la programación de canales de la empresa, que como incentivo adicional, se retransmitirán en toda Latinoamérica y Europa. Resaltó que con un programa especial sobre el Carnaval de
Cozumel 2012, que el Fashion tour alcanzó un total de 42 millones de televidentes, logrando posicionar a este destino y otros puntos del Estado en países latinoamericanos y europeos, con lo que para las siguientes temporadas vacacionales se espera una mayor afluencia de visitantes. Carlos Patiño mencionó que fue gracias al apoyo del edil cozumeleño Aurelio Joaquín González, quien con su visión de trabajo para impulsar el turismo, se logró este reconocimiento a nivel internacional, mismo que servirá de aliciente para continuar mostrando al mundo las maravillas de la isla. “Cozumel tiene atractivos naturales, sin embargo es momento de que se den a conocer las tradiciones y la cultura en la que se ha desarrollado toda una sociedad en este sitio del Caribe Mexicano que se ha convertido en un lugar por excelencia para vacacionar, al que sin duda, quien lo visita, tiende a regresar”, dijo Patiño Figueroa. Anunció que seguirá trabajando en materia de promoción turística a través del que ahora se denomina
Foto: Ponciano Pool
Además de los atractivos naturales, es momento de que se den a conocer las tradiciones y la cultura, dice productor de televisión
Reconocen labor promocional turística.
Cozumel Fashion Tour, mediante la realización de programas especiales relacionados a las festividades de la isla como El Cedral con sus fiestas de la Santa Cruz, los torneos de pesca y actividades como el buceo, el turismo de aventura, deportivo y
médico, entre otros segmentos que se desarrollan en la ínsula. “Con el Carnaval 2012 se pudo mostrar la cara de fiesta y alegría de los cozumeleños y es tiempo de dar a conocer todo sobre la isla, sobre su gente, que es la principal carta de un
sitio donde me abrieron las puertas, donde hice amigos como el presidente municipal, Aurelio Joaquín González; un sitio mágico en el que hago lo que me gusta y en reciprocidad puedo contribuir con su desarrollo como destino turístico”, finalizó.
Invitan a infantes a participar en concurso de dibujo ecológico Por Ponciano Pool
Estas reuniones sirven para impulsar el desarrollo de los municipio.
Foto: Ponciano Pool
El gobierno Municipal a través de la Dirección de Medio Ambiente y Ecología convoca a todos los niños y niñas de Cozumel a participar en la fase local del Quinto Concurso Infantil de Dibujo Ecológico que se efectuará el próximo martes 22 de mayo, en el marco del Programa Estatal de Festejos conmemorativos del Día Mundial del Medio Ambiente 2012. El director de dicha pendencia municipal, Rafael Chacón Díaz, resaltó que dicho concurso es organizado por la Secretaria de Ecología y Medio Ambiente del Estado de Quintana Roo, con el apoyo de los municipios, los cuales se encargarán de seleccionar los trabajos ganadores para enviarlos al concurso estatal. Explicó que la convocatoria para la recepción de los trabajos queda abierta a partir de la presente publicación con tiempo máximo para aceptar los trabajos hasta el próximo 20 de mayo a las tres de la tarde, en las oficinas de Medio Ambiente y Ecología de Cozumel ubicadas en la 65 avenida esquina con 11 sur. Detalló que el tema elegido para esta ocasión es “Quintana Roo sustentable de norte a sur”, donde los participantes podrán elegir entre uno de estos dos subtemas: Tecnologías y Prácticas limpias, que consiste en
Foto: Ponciano Pool
COZUMEL
Crean conciencia de cuidado del ambiente.
idear nuevas opciones tecnológicas que promuevan una baja producción de carbono, y Uso sustentable de los recursos, que consiste en plasmar las formas para cambiar las prácticas que afectan el medio ambiente. Chacón Díaz dijo que en este concurso solo podrán participar niños y niñas con edad comprendida entre los seis a doce años, mientras que los dibujos deberán ser inéditos y estar elaborados en papel cartulina blanca con dimensiones de 50 por 65 centímetros. La técnica de dibujo es libre (a mano alzada) y sin objetos pegados o sobrepuestos al trabajo, no
contarán los trabajos hechos a computadora o que incluyan personas, marcas o partidos políticos. En el material se deberán anotar al reverso y en letra legible los datos siguientes: nombres y apellidos completos del concursante, edad, domicilio completo, teléfono, escuela, grado y grupo, el subtema elegido y la descripción breve del dibujo. Abundó que la fase Municipal para elegir al trabajo ganador será el próximo 22 de mayo en el que se conmemora el Dia Internacional de la Diversidad Biológica, donde se elegirá el dibujo que representara al
Concluye reunión de la red de síndicos de México Por Ponciano Pool
COZUMEL
Durante la ceremonia de clausura de la Reunión de la Directiva de la Red de Síndicos de México de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), se hizo entrega de reconocimientos a los participantes en este primer encuentro efectuado en la isla de Cozumel. En el marco de la clausura se dio la lectura de las conclusiones de los trabajos efectuados en estos dos días de reunión, en la cual se resaltó la profesionalización y capacitación de los Síndicos en torno a la administración de los municipios, lo cual fortalecerá el municipalismo del país. En este sentido, el presidente municipal de Cozumel, quien también preside la zona sur de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), Aurelio Joaquín González, dijo que este tipo
de reuniones cuentan con su total apoyo para el impulso de proyectos para desarrollar el potencial de los municipios. Resaltó la importancia de este encuentro, así como que este tipo de eventos generan unidad entre alcaldes y síndicos, quienes seguramente desarrollarán proyectos potenciales para alcanzar acuerdos a favor del municipalismo, lo cual redundará en bienestar para los mexicanos. En esta Reunión de la Directiva de la Red de Síndicos de México de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), efectuada el cuatro y cinco de mayo en el hotel Cozumeleño, también estuvieron presentes el Coordinador de la FENAMM en Quintana Roo, León Lizárraga y los síndicos de municipios de los Estados de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Sonora, Yucatán y Quintana Roo, entre otros.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Isla Mujeres Lunes 7 de Mayo de 2012
Crónicas de Isla Mujeres
EXPEDICIÓN DE MIGUEL DE MOLAS
El comandants a finales de 1821 expulsó de esta región (octubre 30), a los famosos piratas Juan y Pedro Lafitte, quienes tenían a Isla Mujeres como su base de operaciones Parte II
Por Fidel Villanueva ISLA MUJERES
E
n el año de 1808, Miguel de Molas, quien se desempeñara como Comandante de la Guarnición de Nueva Málaga, hoy Chiquilá, realizó un recorrido por la costa oriental yucateca, elaborando un informe con el que dio cuenta de las condiciones en que se encontraba esa apartada región de la Península. La descripción que el militar hizo de El Contoy es una de las primeras que se conoce, y medularmente dice: “(…) a distancia de dos leguas de Isla Blanca, siempre en vuelta al rumbo norte, se halla la Isla del Contoy, con dos leguas de largo de norte a sur, y de ancho, un tiro de fusil. Sólo está habitada por pájaros de la mar. Sus costas son peñascos y algunos retazos de playas de arena, abrigadas por la parte del oeste de los vientos brisas, que son generales, el este y el norte por casi todo el año (…)”. Destacó el militar español que las islas del litoral norte de Yucatán eran un excelente abrigo para las embarcaciones que eventualmente hacían ruta hacia Honduras y Belice. Citó también que El Contoy sólo era visitado por pescadores estacionales de tortugas y tiburones, y que éstos procedían de Belice, entre otros puntos de la región. Recomendó también fortificar con baterías de cañones los peñascos de las islas. Las razones que tuvo para expresar esto es que dichas islas eran utilizadas en esos tiempos como refugio de piratas, de supuestos fugitivos de la ley, y de mayas que huían de la esclavitud Fue Miguel de Molas, precisamente, quien a finales de 1821 expulsó de esta región (octubre 30), a los famosos piratas Juan y Pedro Lafitte, los cuales se habían posesionado de varios puntos de la costa nororiental de la Península, teniendo a Isla Mujeres como su base de operaciones.
Visita de John L. Stephens En abril de 1841, John Lloyd Sephens, un irredento viajero neoyorquino, hizo escala en Contoy cuando se dirigía hacía Isla Mujeres y Tulum. Considerado el Padre de la Arqueología Maya, Stephens reseñó su breve estancia en El Contoy en los siguientes párrafos: “(…) a pesar de que el viento estaba a la cabeza, para no perder ventaja, hicímonos de la vuelta de fuera (desde el Cabo Catoche), y nos dirigimos a la isla del Contoy. Era ya de noche cuando anclamos, y desde luego comenzaron nuestros trabajos por la falta de agua: los cascos que teníamos a bordo estaban impregnados del sabor y el olor del aguardiente, y el agua se había maleado. En medio de la oscuridad descubrimos la silueta de un rancho desolado: nuestra gente fue a tierra, moviéndose en todas direcciones con teas encendidas en la mano, lo cual les daba una apariencia verdaderamente pirática, pero no encontraron agua. Antes del amanecer nos levantó el graznido de los pájaros marinos: en la media luz de la madrugada, la isla parecía cubierta de un palio movible, y el aire estaba estrepitoso con los clamores de los pájaros, pero desgraciadamente para el Dr. Cabot, teníamos muy buen viento y no fue posible acudir a cogerlos en los nidos. La costa era ruda, áspera y salvaje, interrumpida de trecho en trecho por algunas pintorescas y pequeñas bahías. Antes de rematar la
20
EL QUINTANARROENSE DIARIO
punta de la isla, el doctor Cabot cazó dos pelícanos, y cuando nuestra canoa maniobró para tomarlos a bordo, parecía por cierto un navío de setenta y cuatro (…)”. A pesar de que Samuel Cabot era un notable ornitólogo, Stephens lo privó de conocer más sobre la variedad de aves del lugar, pues a su retorno no se detuvo en El Contoy, apurado por retornar a su amada Nueva York.
Libertadores de Cuba en El Contoy en 1850
En el Palacio de Gobierno de la ciudad de Mérida, Yucatán, se encuentra colocada una placa conmemorativa del Primer Centenario de la Bandera Cubana. En mayo de 1950, una misión integrada por norteamericanos, cubanos, y por supuesto mexicanos, repitió la travesía que realizara en 1850 el General Narciso López, creador del lábaro patrio de Cuba. Monumentos en Isla Mujeres y la propia Mérida dieron fe de ese acontecimiento en el cual, El Contoy tuvo importante presencia como veremos enseguida. Corría el mes de mayo de 1850 cuando periódicos yucatecos comenzaron a publicar rumores sobre la presencia de “mercenarios norteamericanos” en El Contoy e Isla Mujeres. El lunes 27 de ese mes y año, el periódico oficial del gobierno yucateco, que era afín al español de Cuba por razones de índole comercial, reseñó el arribo a Sisal de una canoa conduciendo a diez extranjeros que, procedentes de la costa oriental, buscaban llegar a Campeche para embarcarse a los Estados Unidos. Según la fuente, los extranjeros habían sido engañados por el General español Narciso López, quien los había enlistado en Nueva Orleáns como integrantes de una expedición cuyo objetivo era liberar a Cuba del yugo español. Recordemos que el general López tenía la intención de anexar Cuba a los Estados Unidos, y por ello contaba con el apoyo de aquellos que hasta la fecha enarbolan ante el mundo su “América para los Americanos”...su “Destino Manifiesto”. Por lo tanto, los extranjeros no dijeron precisamente la verdad, pues habían sido parte de tropas “mercenarias” que el gobierno cubano-español había desbaratado y puesto en fuga días antes, luego de que Narciso López tomara por unas horas la ciudad de Cárdenas, Matanzas, la madrugada del día 19 de mayo anterior. Recapitulando, Narciso López reclutó y embarcó a sus huestes trasladándolas a El Contoy e Isla Mujeres, donde se establecieron a principios de mayo del citado año de 1850. Ahí permanecieron algunos días preparando la travesía y discutiendo detalles del desembarco y el inicio de la guerra, en la cual esperaban el apoyo del pueblo cubano. Por fin, el 19 de mayo siguiente la expedición, de la que el “Creolé” era buque insignia, desembarcó en la ciudad de Cárdenas tomándola por unas horas, y haciendo ondear el pendón en lo más alto de la población. El pueblo no se sumó como esperaba López, y éste debió salir huyendo ante el contraataque de las tropas españolas, que no pudieron atraparlo porque se internó con algunas de sus embarcaciones entre los islotes de Cayo Hueso, mientras otras retornaban a El Contoy. Estas últimas no tuvieron mejor fortuna, porque, el dos de julio de ese año se publicó en Mérida, que el buque-vapor “Pizarro”, de bandera española, había captu-
El Comandantes describió a la Isla del Contoy que sólo estaba habitada por pájaros de la mar.
rado en esa isla a: “(…) cientos de aquellos bandidos, recogiendo la correspondencia y sorprendiendo los planes todos de la canalla invasora (…). Como asenté, el gobierno yucateco, por razones de su comercio era amigo incondicional del español, por lo que no hubo reclamo ante la evidente violación a nuestra soberanía. La captura se había hecho en tierra, luego de que Francisco Armero y Peñaranda, comandante del “Pizarro”, conminara a los ocupantes del Contoy a que se entregaran con sus naves. Ante la negativa que recibiera, ordenó primero al Capitán de Fragata, José Martínez Viñalet, a que capturara una fragata y un bergantín surtos en aguas de esa isla, y después, procedió a apresar a los fugitivos…que no pudieron encontrar dónde esconderse dada la escasa geografía de El Contoy.
En síntesis: Impedidos por las leyes estadounidenses para organizarse en donde era costumbre hacerlo en esos años: en Nueva Orleáns, y Mobile, Alabama; más de un millar de mercenarios, entre húngaros, polacos, ingleses y de otras nacionalidades, se habían dado cita en El Contoy para planear el intento de liberar a Cuba del yugo español. Cuando menos un mes debieron permanecer ahí hasta considerar que su grupo ya era lo suficientemente grande para la aventura. Narciso López quedaría a partir de ese hecho como el creador de la bandera cubana, pues el estandarte que desde el Contoy hiciera flamear en el mástil del “Creole”, su buque insignia, fue adoptado por los cubanos para enarbolarlo en los movimientos libertarios que a partir de esa época iniciaron, hasta conseguir su independencia en 1902. Pocos saben que El Contoy fue parte de esos primeros acontecimientos.
Visita de Le Plongeón Allá por 1876, el matrimonio formado por el francés Augustus Le Plongeón y la inglesa Alice Dixon visitó el Contoy, siendo informados de truculentas historias sobre el lugar. A bordo del “Vivi”, la pareja se desplazaba hacia Tulum, deteniéndose en cada punto de la geografía del norte de la península para conocer sobre los edificios antiguos que John L. Stephens había visitado y estudiado 35 años antes. Extranjeros al fin, los viajeros creían ver en cada recodo de la costa, en cada comentario hecho por sus guías cosas fantásticas. El mismo viaje por sus incomodidades les pareció un infierno de penalidades, pues son constantes en el texto las narraciones delirantes por el mareo y la exposición prolongada al sol. Del libro que sobre sus andanzas por la Península escribió Alice, extracto respetando la ortografía lo siguiente: “Siguientemente tiramos anclas en isla Contoy para evitar una larga línea de arrecifes que era difícil ver en la oscuridad de
la noche. Isla Contoy mide cuatro millas de largo, es muy pintoresca y está totalmente deshabitada, excepto por los millones de aves de mar. Al atardecer una inmensa bandada viene a casa y revolotea por encima del “Vivi”, como si examinaran el gran objeto que se ha apoderado de sus dominios. Después en la oscuridad la isla es un horrendo lugar en la opinión de un ingenuo pueblerino quien frecuentaba esas aguas, porque se decía que un gran tesoro había enterrado ahí y se suponía vigilado por un fantasma. Un hombre viejo, quien pretendía saber el paradero del tesoro, decía haber sentido miedo del lugar por la aparición de un gigantesco negro acompañado de un feroz galgo. Una vez tres hombres hicieron una apuesta de pasar la noche en la isla y para eso fueron ahí; pero se cree que fueron perseguidos y aterrorizados a morir por un espectro guardián del tesoro escondido, a la luz del día se reveló un cuerpo postrado en la playa, el otro en el agua, y el tercer hombre fue un delirante maniático que nunca recobró la razón. Muchos años atrás se pensaba generalmente que piratas habían enterrado varios tesoros ahí, pero nadie sabe en qué lugar particularmente. En determinada época del año los pescadores de tierra firme iban a la isla a pescar, construyendo chozas para que les sirvieran en la temporada. Un día unos cuantos de estos hombres fueron a la playa, un gran barco americano apareció en el horizonte. A su debido tiempo ancló antes de Contoy. Muchos hombres desembarcaron y sacando papeles y mapas, dijeron que habían venido por cierto dinero enterrado ahí. Es extraño decir, pero sus mapas los guiaban al lugar donde los pescadores habían construido sus chozas. ¡Un techo de paja estaba exactamente encima del tesoro! A los ocupantes les dijeron que si ellos excavaban serían generosamente recompensados: así que fueron a trabajar y pronto desenterraron algunas cajas largas llenas de monedas de oro, las cuales fueron prontamente puestas abordo. Entonces el barco navegó lejos con su preciosa carga, después de que a los pescadores les habían pagado cien dólares a cada uno por su trabajo de una hora. Esta información nos fue dada por uno de los pescadores, ahora algo envejecido.” Como los anteriores, otros viajeros célebres nos dejaron algún comentario sobre la llamada ahora “Isla de los Pájaros”; nombre que como vemos, ya había sido citado antes por quienes se nos anticiparon en el tiempo. Dejo aquí la parte II de este trabajo. En la siguiente abordaré el tema de los fareros, solitarios guardianes de nuestro litoral hasta hace unas décadas. Fidel Villanueva Madrid. Cronista Vitalicio de Isla Mujeres. Mail: ixcheel@prodigy.net.mx Mayo de 2012.
José María Morelos Lunes 7 de Mayo de 2012
La escasez de productos agrícolas produce el encarecimiento
Registran comerciantes de frutas y verduras desplome en ventas Por Jorge Cauich
L
JOSÉ MARÍA MORELOS
a escasez de productos agrícolas está provocando el encarecimiento de los mismos, lo cual agrava aún más la situación de comerciantes de frutas y verduras, cuyas ventas se han desplomado considerablemente en los últimos años, condición que afecta a decenas de familias que tienen en el comercio su único modo de subsistencia, aunque al parecer los únicos que sacan provecho de todo esto, son los intermediarios que traen los productos de Yucatán. Vidal Kú Salazar, un locatario del mercado del productor, comentó que en las últimas semanas algunos productos comenzaron a escasear y ello está provocando el incremento en los precios, comentó que por lo general, son frutas y verduras que ya no están produciéndose en la región, por lo cual los intermediarios al llegar a la demarcación se aprovechan de la alta demanda e imponen los precios que quieren. Kú Salazar, quien también es productor agrícola y además artesano, explicó que desde hace año complemente sus ingresos con la venta de productos del campo en el mercado del productor. Detalló en los últimos días los productos que subieron deprecio en estos últimos días son la naranja dulce que hace unos días la caja costaba 30 pesos pero subió rápido y ahora se vende en 80, y la naranja agria, que primero pasó de 80 a 120 pesos y ahora ha roto el límite de los 200 pesos por caja, indicativo que el encarecimiento supera el cien por ciento en algunos casos.
Las personas se limitan a comprar por piezas debido a los precios.
La naranja agria, que primero pasó de 80 a 120 pesos y ahora ha roto el límite de los 200 pesos por caja.
Se inconforman que ya no están produciéndose en la región, por lo cual los intermediarios al llegar a la demarcación se aprovechan de la alta demanda e imponen los precios que quieren “Pues si está carísimo pero es porque no hay ninguno de los dos está muy escaso, lo que nos piden mucho es la naranja agria y si el cliente quiere la caja cuesta 200 pesos ahorita, cuando hace unos días estaba en 120 pesos pero casi no hay, la gente lo compra por pieza y está en tres pesos, está muy caro por la escasez, igual la naranja dulce, subió mucho antes estaba hasta en 30 la caja, pero
ahorita mira hasta en 80 pesos se está vendiendo”, explicó. Empero el microempresario, destacó en tanto unos productos, están a la alza, otros se han desplomado precisamente porque está ocurriendo una sobreproducción que por mucho supera la demanda y este es el caso del limón, que actualmente está a 30 pesos el huacal cuando hace poco se cotizaba hasta en 120 pesos.
“Otro que vemos que varió el precio es el limón, pero este se desplomó mucho ya que pasó de 120 peso que se vendía al caja ahorita se está dando a sólo 30 pesos, esto porque hay mucho y se satura el mercado, como puedes ver hay diferencia del costo de los cítricos, ya que comparado con la naranja dulce y agria subieron de precio y el limón bajó mucho”, agregó. Subrayó que aún existe anarquía en el mercado del productor, ya que los mayoristas yucatecos siguen influyendo el mercado local al expender al menudeo al mismo precio que ofrecen a los comerciantes en pequeño de la localidad, lo cual está asfixiándolos en lo que consideró, representa una competencia desleal.
Vidal Kú Salazar, locatario.
Banquetas invadidas, peligro latente para ciudadanía Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS En repetidas ocasiones las autoridades municipales han manifestado la determinación de actuar contra personas o empresas que amontonen material en calles o banquetas obstaculizando el tránsito de vehículos y peatones, éstos últimos que incluso son sometidos a riesgo de ser arrollados cuando tienen que caminar sobre la superficie de rodamiento. Sin embargo, ni la autoridad ha actuado con contundencia, como tampoco los ciudadanos negligentes dejan de incurrir en esta práctica, que se complica también por la invasión de maleza a vías públicas colindantes con predios baldíos, así que las calles y banquetas por diversos rumbos de la ciudad, son área prohibida para los peatones. Una de las regiones donde ocurre con mayor énfasis este fenómeno, es la colonia Dolores, en donde las familias corren un enorme riesgo, sobre todo al caminar por la calle Miguel Hidalgo, que enlaza con la carretera a la comunidad de El Naranjal, largos tramos, uno incluso de casi cien metros, está invadido por material de construcción y maleza.
Sonia Pacheco, vecina de la citada colonia y quien todos los días utiliza la calle para acudir a su trabajo o llevar a sus hijos a la escuela, señaló que todos los habitantes del rumbo pasan por el sitio y se ven obligados a caminar sobre la carpeta asfáltica ante la situación que prevalece, sin que por lo menos en apariencia las autoridades hagan algo. “Así como esta esa banqueta es muy peligroso para las familias, pero más por los niños que van a la escuela, unos para la Agustín Melgar y la secundaria de la colonia, otros que van al kínder que se encuentra en la colonia, todos los que pasamos por ahí tenemos que bajar a la carretera ya que no hay paso y es muy peligroso”, señaló. Agregó que ante el perjuicio que representa para la mayoría de las familias del lugar, de ser necesario van a reunirse para recabar firmas para presentarlo ante las autoridades, para pedirles actúen contra quienes atentan contra la seguridad de la gente, ilustró que un parte del terreno es baldío pero el otro es de una familia que tiró su material en la banqueta y la gente que pasar por ahí tiene que bajar para seguir su camino. “Por eso hacemos un llamado a las autori-
Piden a autoridades correspondientes resolver problema.
dades municipales para que hagan algo al respecto, la verdad es muy peligroso y hasta que no pase algún accidente que nadie desea, creo
es cuando se va hacer algo por eso aún se puede hacer algo por parte de las autoridades correspondientes”, manifestó. EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Felipe Carrillo Puerto Lunes 7 de Mayo de 2012
Piden que el turismo rural sea una verdadera realidad
Atienden candidatos priistas propuestas de la Unorca Tanto Félix González Canto y Raymundo King refrendaron el compromiso con los campesinos de la zona maya en ser los primeros para hacer valer sus voces Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
C
ampesinos del municipio de Felipe Carrillo Puerto solicitaron a los candidatos del PRI a través de Marcelo Carrerón Mundo dirigente estatal de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas (Unorca) modernizar el campo, crear más empleos temporales y detonar el turismo rural. En los espacios de la Unorca, ayer por la mañana se dieron cita cientos de campesinos afiliados a esta organización rural para escuchar los planteamientos de los candidatos al senado y diputación federal por el PRI Félix González Canto y Raymundo King. El dirigente campesino Marcelo Carreón y también líder de la Unorca dijo que los campesinos ya están hartos de que las dependencias del agro federal no les solucionen a tiempo sus múltiples problemas agrícolas. Solicitó a los candidatos del PRI que de llegar a ocupar los cargos de elección popular se ocupen de las zonas indígenas del estado de
Quintana Roo, para fortalecer con más programas de empleo temporal, restructuración de las reglas de operación de los proyectos sustentables y del Procampo. Dijo “del turismo del que se habla mucho, no lo vemos y esperamos que el turismo rural sea una verdadera realidad para poderla encajar con el sol y la arena con los bosques y selvas de la zona maya”. Asimismo aseguró que “el campo merece una mejor atención con un mayor presupuesto para la producción de granos básicos porque el campesino a diario come y este alimento ya comienza a escasear”. Dijo “la prioridad no es la salud ni la educación, sino la alimentación, porque con la barriga llena uno piensa mejor, estudia mejor y casi no se enferma porque está bien alimentado”. Ya es el momento del campo y del cambio, dijo- lo más importante es hacer producir la tierra para la producción de alimentos”. La bienvenida al evento político lo dio el dirigente de la Organización de Ejidos Productores Forestales de la Zona Maya José Hernández en tanto
Marcelo Carrerón Mundo dirigente estatal de la Unorca solicitó fortalecer la producción del campo.
un joven indígena de la comunidad de X Pichil hizo al hacer uso de la palabra pidió a los candidatos que al término de sus estudios tengan espacios donde trabajar al igual doña Lucia Canché presidenta de los invernaderos sociales de la comunidad de X Pichil solicitó la denominación de origen del chile habanero a nivel peninsular además de mayores apo-
yos en insumos para los cultivos de hortalizas. Los candidatos escucharon cada una de las propuestas presentadas inclusive la intervención espontánea de Javier González Espino campesino de Nueva Loria quien aseguró que los campesinos merecen las mismas oportunidades que todos pues no puede haber un Quintana Roo con dos tipos de desarrollo “el
turístico y el marginado”. Tanto Félix González Canto y Raymundo King refrendaron el compromiso con los campesinos de la zona maya en ser los primeros para hacer valer sus voces ante los intereses más dobles de la población indígena y para que juntos con Enrique Peña Nieto, los candidatos del PRI logren la victoria.
Celebra AA su octavo aniversario Festejan madres y niños Por Manuel Cen
Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
FELIPE CARRILLO PUERTO Con motivo del Octavo Aniversario de Alcohólicos Anónimos del grupo “Sólo por Hoy” este fin de semana se dieron cita varias familias en la reunión pública de información con el fin de conocer cómo funciona el programa de AA. Los miembros activos del grupo “Sólo por Hoy” orientaron sus máximos esfuerzos en organizar este evento con un amplio programa basado en siete temas: ¿Qué es AA? ¿Quién es un alcohólico? Cinco puntos básicos, el punto de vista de la religión, jóvenes en AA, el punto de vista de la medicina y “Qué es lo que AA no hace”. El alcoholismo es una enfermedad incurable, progresiva y mortal, donde la persona que la padece se encuentra incapacitada psíquicamente para enfrentar la realidad, y el alcohol se convierte aparentemente en un vehículo de fuga para todos sus problemas. El ministro religioso Andrés Barragán explicó por medio de graficas lo que el poder superior no quiere para la humanidad como son; las drogas y el alcoholismo. Y es que el programa de 24 Horas de Alcohólicos Anónimos da servi-
22
Realizaron un evento público basado en siete temas importantes de cómo funciona el organismo.
cios gratuitos a todo aquel que solicite ayuda con esta problemática. El médico Bernardo Sánchez explicó a los presentes los daños que sufre el cuerpo por causa del alcoholismo. Los especialistas en esta materia expusieron que la enfermedad del alcoholismo no es un problema de vergüenza sino que es un problema de salud pública que puede llevar a quien lo padece a la muerte. El alcoholismo no respeta, sexo, edad, posición social o religión, es un problema originado por un desorden mental por lo que la persona que lo padece puede recibir ayuda y recuperarse de forma pau-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
latina por medio de un programa que le garantiza en el futuro tener una vida más productiva. Según la organización mundial de la salud, los alcohólicos son personas enfermas que pueden recuperarse si siguen un sencillo programa de AA que ha demostrado tener éxito con millones de hombres y mujeres. El programa del octavo aniversario del grupo -Sólo Por Hoyse realizó sobre la calle 66 a escasos metros de la avenida Lázaro Cárdenas, con una junta pública de información sobre el tema del alcoholismo con un plan de 24 horas y servicios gratuitos.
PUERTO
Más de cuatro mil personas entre niños, y padres de familia se dieron cita en el domo de la colonia Cecilio Chi para participar en un alegre festival infantil organizado con motivo del día del niño y de la madre en donde hubo gran cantidad de obsequios y una agradable convivencia. El acto fue presidido por el director del DIF estatal Jesús Rodríguez Herrera, el presidente municipal Sebastian Uc Yam, José Ángel Chacon Arcos jefe del sector centro de la SEQ y la presidenta del DIF municipal Amada González. El objetivo de estas actividades fue para celebrar dignamente a los infantes y mamás de esta cabecera municipal con un amplio programa de música y esparcimiento familiar a la cual se calcula la asistencia de cuatro mil personas que disfrutaron de un magnífico Show infantil. En entrevista Jesús Rodríguez dijo que este tipo de actividades fomenta la participación social y la atención en los niños del estado de Quintana Roo quienes participaron en la pasada consulta realizada hace unos días por el Instituto Federal Electoral (IFE). Esta celebración se realizó ayer alrededor de las diez de la mañana
en el domo de la Colonia Cecilio Chi con el fin de llevar diversión sana a los niños y sus familias que compartieron alegres sonrisas y pasaron un agradable rato de esparcimiento con la entrega de regalos incluidos salas, bicicletas y juguetes. Más que nada dijo el entrevistado, con estas acciones se pretende fortalecer el respeto y las garantías individuales así como el derecho de los niños y niñas que a partir de hoy son el presente y el futuro de Quintana Roo. El festival estuvo colmado de mucha gente venida de todas las colonias de Felipe Carrillo Puerto quienes se dieron cita para ver la actuación de artistas y el Show de cómicos así como la entrega de regalos entregados después de las rifas. El edil dijo que este es un día especial para todos los niños y niñas así como para las mamás que tienen el valor y entereza de salir adelante pues no hay que olvidar también que este año se le relaciona al respeto de sus derechos. Los festejos se desarrollaron con el mayor de los ímpetus dada la gran algarabía que se armó entre los niños y adultos quienes literalmente se “apropiaron” del escenario para la celebración del festival con risas y alegrías.
Lázaro Cárdenas Lunes 7 de Mayo de 2012
No se han reportaron casos de dengue hemorrágico
Realizan jornada de descacharrización
Empleados del ayuntamiento, voluntarios y vecinos participaron en la jornada que inició en la colonia Unidad Deportiva Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
C
on éxito se realizó ayer domingo una jornada de descacharrización en la cabecera del municipio Lázaro Cárdenas, pero aún hay quienes se rehúsan a mandar limpiar los terrenos baldíos. De hecho el propio presidente del comisariado ejidal de esta ciudad, Silverio Mariano Canul, ya informó que sostuvo una reunión con autoridades de salud en la que acordaron exhortar a los ejidatarios a limpiar los predios. Ayer domingo se pudo observar que empleados del ayuntamiento, voluntarios y vecinos participaron en la jornada que inició en la colonia Unidad Deportiva, a unos metros de la caseta de policía que hay en ese sitio. Sin embargo, algunas familias comentaron que a la jornada no se le brindó la debida promoción, por lo que algunas no lograron sacar todos los cacharros donde se pudiera almacenar agua como potencial criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue. Durante un recorrido por varias colonias populares se observó que las lluvias recientes han provocado que las hiervas crezcan de manera incontrolada, de tal forma que en breve serán notificados los propietarios. En
Familias comentaron que a la jornada no se le brindó la debida promoción.
Buscan mantener cero criaderos de mosquitos transmisores de esta enfermedad.
el caso de los terrenos ubicados dentro del fundo legal la notificación la recibirán del ayuntamiento por medio de Catastro y en tanto los demás de las oficinas ejidales. Por otro lado, hasta el momento las
autoridades no reportaron casos de dengue hemorrágico, por lo que se presume que las jornadas de limpieza han dado resultados, aunque sin el empuje debido de algunas familias.
Bravos, Gigantes y Chicleros cumplen Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Buen fin de semana vivió el béisbol del municipio Lázaro Cárdenas debido a que en todas las categorías salieron con sendos triunfos que les permite escalar posiciones dentro de sus respectivas ligas. De entrada el sábado pasado en esta ciudad los Gigantes de la categoría 9-10 años de edad vencieron por paliza de 22-2 al representativo de la escuela San José de Cancún, con lo que los kantunilkenses dejaron atrás una racha negativa de tres derrotas consecutivas. Mientras tanto, los Bravos de la categoría 11-12 años viajaron, sin varios de sus titulares, a Cozumel para jugar ante los Taxistas de esa isla y vaya que no extrañaron a los estelares debido a que vencieron por nocaut 10-0. Diego Mex, de nueva cuenta lució grande en la loma de los disparos al permitir únicamente un imparable en toda la ruta, mientras que Omar Tah, José Cab, Patricio González y el propio Mex, se encargaron de producir anotaciones. Misael Mex e Irving Osorio, no realizaron el viaje debido a que tuvieron concentración en Cancún con la selección de la categoría 1112 que el próximo fin de mes viajará a Puebla a la etapa nacional de las Olimpiadas 2012. Sin ellos, el equipo muestra una cara distinta, pero los suplentes han demostrado durante tres semanas seguidas que pueden hacer el trabajo para escalar posiciones dentro de la Liga Infantil y Juvenil “Vinicio Castilla”. Y ayer domingo los Chicleros de esta ciudad siguieron con el buen fin de semana al vencer en cinco entradas 9 carreras a 6 al representativo 40 y más de Holbox, para ligar el segundo triunfo en la jornada inaugural en caso de la Liga “Tury Aguilar” de segunda fuerza. Jorge Castro, se acreditó el triunfo en toda la ruta, mientras que José Manuel Sosa, se llevó la derrota de manera injusta en relevo Hermenegildo García. Sosa, de los seis tercios que sacó cinco fueron por la vía del ponche, ya que las cuatro carreras que le hicieron fueron por errores garrafales del cuadro y de los jardineros.
Se hace presente la lluvia en clausura de la Expoferia Por Roberto Mex KANTUNILKÍN La lluvia, que ha estado afectando la ciudad en las últimas semanas, no se hizo esperar y ayer domingo de nueva cuenta trastocó las actividades cotidianas de los habitantes de la cabecera del municipio Lázaro Cárdenas. En esta ciudad, las lluvias se han estado presentando en las últimas tres semanas de manera consecutiva y ayer entre otras actividades que afectaron las precipitaciones fue la clausura de la Expoferia ganadera, agrícola, artesanal y cultural que inició el pasado uno de este mes. De hecho la lluvia estuvo presente en por lo menos tres días provocando que algunas zonas de la feria se conviertan en auténticos lodazales, por lo que los visitantes pasaron serias peripecias para poder disfrutar de algunas actividades. En este 2012 la Expoferia no cumplió con las expectativas debido a que no se concentraron juegos
Ayer calificaron las reses y con ello acabó la Expoferia 2012.
mecánicos debido a que les estaban cobrando demasiado caro por estar presentes, de tal forma que ahora las expectativas se centran en la tradicional fiesta de la colonia Miguel Borge Martín, en honor a San Isidro Labrador, patrono de los pescadores. De hecho hay quienes consi-
deraron que estará mucho mejor esa feria debido a que los vecinos se organizan para construir un coso taurino rústico de huanos y maderas, además de que las actividades inician de manera tradicional con el corte y la siembra del Ceibo, árbol sagrado de los mayas, y el juego de toros ó baa-
Las lluvias se han presentado en las últimas tres semanas.
xal wakax wen maya. Además hay entrada y salido de gremios religiosos, corridas de toros y juegos mecánicos en los alrededores del parque principal, por lo que la diversión se espera esté al por mayor a partir del próximo sábado 12 de este mes. La festividad toma un aspecto
importante en el rescate de usos, costumbres y tradiciones debido a que los organizadores cumplen con la encomienda de luego de las siembre del Ceibo y del juego de toros, realizar una noche de vaquería y en cada una de las casas donde se sacrifican cerdos se realiza al día siguiente el baile de la cabeza de cochino. EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Cenotes en Yucatán no son áreas protegidas
Lunes 7 de Mayo de 2012
En total son 99 considerados como sitios Ramsar
L
El Universal
En el Taller de Periodismo Científico se dijo que se encuentran vulnerables a la explotación
CIUDAD DE MÉXICO
Añadió que entre el 20 y 30 por ciento de los cenotes son utilizados para la explotación ganadera, ya que en periodo de sequía -fenómeno que se ha agravado en los últimos años por el cambio en la periodicidad de lluvias a lo largo de México- estas formaciones de agua no se ven afectadas. El investigador explicó que, como otras riquezas naturales del estado, los problemas de contaminación, explotación y falta de resguardo que sufren estas formaciones son "problemas de
todos, pero soluciones de nadie". Adrián López expuso que el estado ha gestionado, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) la incorporación del 13 por ciento del territorio en el esquema de resguardo, logrando que 333 768 hectáreas sean consideradas como tales. "En estos predios se han realizado labores de monitoreo de especies invasoras además de la restauración de ojos de agua y recuperación de manglar".
Fotos: Agencias
os más de tres mil cenotes formados en el suelo cárstico del estado no se encuentran resguardados como áreas naturales protegidas y sólo 99 son considerados como sitios Ramsar -el organismo internacional de protección a los humedales- explicó Adrián Javier López, responsable del área de la Secretaría de
Medio Ambiente de Yucatán. En entrevista para EL UNIVERSAL, el participante del IV Taller de Periodismo Científico "Jack F. Ealy" dijo que esta condición vulnera a los acuíferos ya que los ejidos pueden ser adquiridos por particulares para su explotación privada. "Cada año recibimos entre 30 y 40 quejas donde -por resquicios legales- las tierras son vendidas o apropiadas por la iniciativa privada, muchos de estos terrenos se encuentra en las costas, cuando esta zona es propiedad de la nación".
Entre el 20 y 30 por ciento de los cenotes son utilizados para la explotación ganadera.
Son más de tres mil cenotes formados.
Captan planetas tragados por estrellas moribundas CIUDAD DE MÉXICO
El Telescopio Espacial Hubble consiguió imágenes de cuatro enanas blancas, estrellas como nuestro Sol que han agotado su combustible, rodeadas de polvo que contenía oxígeno, magnesio, hierro y silicio. Un grupo de astrónomos de la HYPERLINK "http://www2.warwick.ac.uk/" \t "_blank" Universidad de Warwick concluyó que los restos eran de planetas similares a la Tierra que fueron destruidos masivamente hace miles de millones de años. Las imágenes señalan la última fase de la muerte de estos mundos. Además los astros devorados presentaban niveles reducidos de carbono, muy parecidos a los que tiene la Tierra y otros planetas
24
Se cree que la Tierra sufrirá el mismo destino cuando el Sol agote todo su combustible del Sistema Solar, aseguró en su portal ELMUNDO.es. La atmósfera de las enanas blancas está compuesta por hidrogeno y helio, por lo que elementos más pesados son devorados en tan sólo unos días por la fuerza de gravedad de la estrella. La muerte de un planeta supone explosiones de material a velocidades de un millón de kilómetros por segundo. De las cuatro enanas blancas analizadas, PG0843/516, situada a 493 años luz de distancia, presentó altos niveles de níquel, hierro y azufre. Estos elementos se encuentran en el centro de la Tierra, por lo que los investigadores creen que captaron el momento en que en el
EL QUINTANARROENSE DIARIO
que era devorado un exoplaneta que circundaba a la estrella. Se piensa, que éste será el destino de la Tierra cuando el Sol agote su combustible dentro de miles de millones de años. Sin embargo, no es seguro si nuestro planeta será tragado por un Sol agonizante, pero si sobrevive toda su superficie quedará quemada. Lo que es seguro es que Mercurio y Venus dejarán de existir cuando el astro solar agote su combustible y se convierte en una enana roja. Cuando se convierta en una enana roja, el paso final de la evolución estelar, perderá masa y los planetas sobrevivientes se alejarán. Júpiter será el único planeta que quizás sobreviva.
Foto: Agencias
El Universal
Cuando el sol agote su combustible se convertirá en una enana roja y posteriormente en una enana blanca.
Dólar Euro
ANTERIOR COMPRA
VENTA
13.27 17.45
13.26 17.47
12.71 16.98
Lunes 7 de Mayo de 2012
Hay de casas de cambio y uniones de crédito
Falta de inclusión, reto para seguros en México El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Recalca la CNBV el interés de diversas entidades por ingresar al negocio bancario.
Florece la banca
L
El universal CIUDAD DE MÉXICO
a Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revisa la solicitud de cuatro inversionistas que esperan recibir autorización para operar un banco comercial. De acuerdo con información de la dependencia, además hay interés de casas de cambio, uniones de crédito, entre otros intermediarios e inversionistas que tienen interés en abrir un banco. Ignacio Landa, ex presidente de ConUnión y presidente de la Unión de Crédito de Nuevo Laredo, adelantó que el intermediario que encabeza intenta convertirse en un banco de nicho. “Las uniones son la figura idónea para transformarse en intermediarios de banca múltiple”, consideró. Landa dijo que a través de esta figura podrán tener una mayor versatilidad al otorgar más servicios financieros. “Creo que todos los consejos directivos de las uniones deberían replantearse continuar con esa figura, fusionarse o despegar hacia un banco de nicho”, sostuvo. Reveló que uno de los principales retos del sector es buscar alianzas estratégi-
cas entre todas las agrupaciones de uniones, a fin de hacer un frente común. Lo anterior, dijo, permitiría un consenso de los planteamientos del sector ante las autoridades financieras, la banca de desarrollo y diversos fondos de fomento. Otro de los intermediarios que busca convertirse en banco de nicho es Tiber, Casa de Cambio. Tiber mantiene una cartera de clientes y contrapartes superior a los 5 mil usuarios, de los cuales mil 500 son recurrentes, es decir, realizan operaciones mensuales en compra-venta. La participación de la casa de cambio Tiber en el mercado es de 21% en activos y 30% en volumen operado. César Tello, director de Tiber y vicepresidente de la Asociación Mexicana de Casas de Cambio, afirmó la decisión de transformarse a entidad bancaria se debe a que los clientes buscan nuevas opciones y más servicios financieros. “Al ser una institución de nicho que se especializaría en el mercado de cambios se podrán ofrecer servicios integrales que se dirijan a un mercado específico”, destacó Tello. En la CNBV recalcaron que sí hay interés de diversas entidades por ingresar al negocio bancario.
La escasa penetración de los seguros en México, la mínima cultura de la prevención y la falta de productos que lleguen a diferentes segmentos de la población, se mantienen como el talón de Aquiles de la industria aseguradora. Juan Ignacio Gil Antón, director de la división de seguros de GNP, reconoció que es primordial avanzar en una inclusión financiera que permita una mayor difusión de la cultura del seguro en el país. De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), la penetración de las primas como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) se ubican en apenas 1.89%. Esta cifra se mantiene con pequeñas variaciones a la alza desde hace 10 años. El lento avance se deriva de diversos factores: en principio, falta de difusión por parte de las autoridades sobre los beneficios del seguro, así como canales eficientes de distribución que logren abaratar costos. Si se compara a México con economías similares como Chile, en esa nación la participación del seguro se ubica por encima de 4% del PIB. No obstante, la AMIS estimó que se espera que en este año o 2013 se supere la meta de 2%, “que ha sido como una barrera psicológica que no se ha podido rebasar”. Gil Antón afirmó que para detonar la cultura del seguro es primordial un impulso por parte de las autoridades y que el desarrollo de los seguros sea importante para las políticas públicas del país. El también ex presidente de la AMIS mencionó que en el caso de las compañías se requiere desarrollar canales más eficientes de distribución del seguro, mecanismos sencillos de promoción en el cobro de las pólizas, así como pro-
ductos que se adecuen a las necesidades de los diferentes sectores de la población. También, dijo, falta insistir en la cultura de la educación desde el punto de vista de los niños y jóvenes. Datos de la AMIS revelaron que al cierre de 2011, el sector registró un incremento en primas del 13.7%. Los ramos con mayores crecimientos fueron: los seguros de vida con 12.9%; accidentes y enfermedades 11.1% y daños 9.2%. Luis Pazos, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), afirmó que la escasa penetración del seguro como proporción del PIB es “preocupante”.
Sin seguro obligatorio Fernando Solís Soberón, presidente de la AMIS, destacó que es relevante que el sector privado con el sector público generen las condiciones para que más mexicanos accedan a más seguros. Reconoció que un tema estructural que inhibe el desarrollo del sector asegurador respecto a otros países es que México está entre la doceava y catorceava economía del mundo, “pero en términos de distribución del ingreso el país ocupa un lugar mucho muy inferior”. En consecuencia, la capacidad de compra le impide a muchas familias adquirir un seguro. “Pero además de esos factores estructurales, la principal razón por la que el sector no presenta el grado de desarrollo que en Chile tiene que ver con políticas públicas, entre las que se incluye el seguro obligatorio”. El ex presidente de la Consar dijo que México es la única nación del G-20 y OCDE que no cuentan con seguro obligatorio; de América Latina, la lista se integra por México, Cuba, Haití y Honduras.
Avanzan empresas mexicanas Agencias
CIUDAD DE MÉXICO La industria de productos de consumo en América Latina se mantiene al frente del resto de las regiones en cuanto a las ventas y en donde cinco de las empresas que están impulsando el avance son mexicanas: FEMSA, Bimbo, Grupo Modelo, Mabe y Gruma. Y es que, de acuerdo con el estudio “Los poderes globales de las empresas de productos de consumo”, desarrollado por Deloitte, las empresas de productos de consumo pueden encontrar oportunidades de crecimiento en un ambiente de incertidumbre como el actual. Ello, gracias a la oferta de insumos a bajo precio, así como continuar buscando oportunidades de crecimiento global e innovaciones en modelos de negocio para conseguir más clientes y establecer formas más eficaces para gestionar el riesgo. El estudio, que identifica las mayores empresas de productos de consumo en todo el mundo, destaca que América Latina se mantiene al frente en términos de crecimiento en ventas, al registrar un aumento 2.5 veces más rápido que lo alcanzado por las 250 firmas listadas en el ranking en 2010. Una expectativa razonable para el próximo año es que el crecimiento del gasto del consumidor aunque modesto, será positivo, con una inflación a la baja, lo que representa una importante área de oportunidad para las empresas del sector, consideró Omar Camacho Martínez, socio de la industria de Consumo de Deloitte México Señaló que si bien los mercados emergentes,
como el mexicano, seguirán siendo el motor de crecimiento gracias a una clase media cada vez mayor, la capitalización de este crecimiento viene acompañada de importantes desafíos. Por otra parte, el análisis destaca que estas empresas continuarán evolucionando en términos de modelos de negocio, con el objetivo de ser exitosas y rentables. La innovación de productos, en combinación con estrategias de precios efectivos abrirá importantes áreas de interés para las empresas en 2012, por lo que la gestión del talento también se convierte en una prioridad y requisito clave para lograr un crecimiento global, señaló el experto de Deloitte México. Camacho Martínez dijo que uno de los mayores retos será la creciente necesidad de potenciar los conjuntos de habilidades, herramientas y procesos que le permita convertir los datos acerca del consumidor en conocimientos que permitan ejecutar estrategias de una manera efectiva y oportuna. Indicó que las empresas de productos de consumo operan en un mundo con recursos limitados, con el reto adicional de incluir la sustentabilidad en lo que hacen y cómo lo hacen, al tiempo que deben mantener la sup e rvivencia del negocio. Finalmente, dijo, las tendencias principales que seguirán impulsando ofertas en el sector de productos de consumo en el largo plazo son la expansión internacional, sobre todo en mercados emergentes, la consolidación en el mercado, lograr economías de escala adicionales, así como operar bajo una estrategia de racionalización y desinversiones no esenciales.
México es la única nación del G-20 y OCDE que no cuentan con seguro obligatorio.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Lunes 7 de Mayo de 2012
Editor: Fernanda Montiel
Wallace critica a rivales por tratar de “vender espejitos”
Lanza Paredes ataque
B
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
eatriz Paredes, candidata del PRI y el Partido Verde a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal (GDF), lanzó una serie de críticas a la izquierda en la capital, y dijo que está conformada por "pandillas políticas que se han beneficiado de la vocación progresista de la ciudad para enriquecerse". En un desayuno que Paredes Rangel tuvo con militantes y simpatizantes priístas de la delegación Tlalpan, la candidata arremetió contra el PRD en repetidas ocasiones. "Hay mucha gente genuina militante de izquierda en el DF y en Tlalpan, lo sé y respeto a los genuinos militantes de izquierda (...) yo no entiendo una izquierda que se alió con el PAN para competir en las elecciones, que se alió con el PAN cuando habían dicho que Felipe Calderón era un presidente espurio; no entiendo una izquierda que tiene castigados a los trabajadores del Distrito Federal", sostuvo. La política tlaxcalteca criticó el manejo de la recolección de basura a nivel delegacional. "No entiendo una izquierda que
a todos los trabajadores de los servicios de limpia no les tienen regularizada su situación, desde luego que hay un caos en la basura, que puede devenir en un problema de seguridad pública generalizado ", expresó. La abanderada por el tricolor y el verde reiteró sus críticas a las obras del segundo piso, porque considera que están demoradas, lo que supone mayores gastos. "Que sepan cuál es el periodo de construcción de las mismas, porque es inconcebible que hace 10 años nos estén hablando del segundo piso del Periférico y continúe y continúe y continúe y haya unas columnas que no sostienen más que aire y no sepamos cuál es el programa de construcción y cuándo se va a construir", reclamó la priísta. Paredes Rangel exigió transparencia en el manejo de recursos públicos en el DF. "¿Saben por qué es muy grave? porque cada vez que se prolongan las obras del lapso de tiempo autorizado para su construcción, significan nuevas autorizaciones sin licitación", detalló. La priísta se lanzó contra el PAN y dijo que los gobiernos de ese partido han golpeado al IMSS y al ISSSTE "para hacernos creer que
hay que cerrarlos o transferirlos, que no nos engañen a todos, que le metan dinero a los medicamentos y al equipamiento... ¡hay dinero en el gobierno federal! ¿qué le han hecho a tantos recursos?", concluyó.
Priístas, cínicos: Wallace
A una semana de haber iniciado su campaña electoral para la jefatura de gobierno del Distrito Federal, la abanderada por el PAN, Isabel Miranda de Wallace criticó la organización de grandes eventos con gente “acarreada” y hasta mariachis que han realizado sus contrincantes rumbo a las elecciones del 1 de julio. Luego de recorrer por segundo día consecutivo un tianguis —el sábado fue a Iztapalapa y este domingo a uno de la colonia Carmen Serdan, en Coyoacán— acusó a los priístas por el “cinismo” de decir que ella hace eventos con exceso de recursos: “el cinismo es de verdad, la característica de los priístas”, reviró. Por el contrario, Miranda de Wallace dijo que apoya la denuncia que el jueves pasado realizó el presidente del PAN-DF, Juan Dueñas, ante el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) por presuntos actos anticipados y rebase de topes de gasto de campaña del candidato de las izquierdas, Miguel Ángel Mancera. “Se ve cómo llenaron la ciudad de publicidad, cómo está ahorita, cuantifiquen lo que hay, lo que significa que lleven mariachis, que hagan y traten de aplicar lo mismo
Asegura CNTE que sólo el 24% de los maestros será evaluado El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) señaló que la Secretaría de Educación Pública se "enredó" con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Evaluación Universal sólo se aplicará a menos del 24% de los docentes que habían acordado. Esto es, menos de 130 mil profesores se presentarán de un total de 550 mil que busquen estímulos salariales de Carrera Magisterial. En conferencia de prensa, el dirigente de la CNTE, Francisco Bravo, dijo que el "aborto" de la Evaluación Universal se debe a que se comprobaron las insuficiencias para examinar a los profesores, pero también es "muestra de que lo que más les interesa a la SEP y al SNTE es el pacto político-electoral". El dirigente cuestionó la postura de la Secretaría de Educación Pública (SEP) al señalar que si bien sólo los profesores de Carrera Magisterial se presentarán a la prueba del 24 de junio, "tampoco existen condiciones para que antes de que concluya el actual ciclo escolar, esto es dos semanas después, más de 420 mil presenten la prueba". Explicó que después del 24 de junio sólo le restarán dos semanas al ciclo escolar y ese tiempo está dedicado a que los profesores
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
entreguen calificaciones a sus alumnos, por lo que dijo es difícil que el examen se realice el mismo fin de semana en el que se realizará la elección presidencial el 1 de julio, o bien, una semana después, el 6 de julio. Acompañado del dirigente de la sección 22 de Oaxaca, Francisco Bravo dijo que casi 80% de los maestros no se presentará a la evaluación y salvo los que se inscribieron para ratificar sus ascensos en Carrera Magisterial, el resto "mostró su desprecio al examen". Aseguró además que las cifras no cuadran a las autoridades debido a que no hay un registro preciso de los profesores. "En noviembre y diciembre del año pasado la SEP envió a las escuelas las cédulas de registro y nosotros creemos que sólo 130 mil lo hizo, esto es, sólo una cuarta parte de los 550 mil profesores de primaria. Francisco Bravo dijo que en el caso del DF, el 80% de los maestros de Carrera Magisterial no se inscribió a la Evaluación Universal.La dirigencia disidente reiteró su convocatoria para que los maestros no se presenten a la Evaluación Universal para hacer que se "cancele" la prueba. Indicó que se ha intensificado el levantamiento de actas con los padres de familia para también cancelar la aplicación de la prueba ENLACE (Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares).
Foto: El Universal
La candidata del PRI y el Partido Verde a la jefatura del GDF, lanza una serie de críticas a la izquierda en la capital, y dijo que está conformada por "pandillas” políticas
Beatriz Paredes, candidata del PRI y el Partido Verde a la jefatura del GDF.
con la gente de venderles espejitos. Eso tiene que cambiar”, dijo. Agregó , “quiero ver que se acerquen a la gente y no que tengan escenarios montados para que cuando lleguen todo esté arregladito y se retraten muy bonito”. En su defensa, Miranda de Wallace afirmó que su campaña ha sido de recorrer las calles, colonias, mercados y de platicar con la gente, además de sostener reuniones con mujeres, diferentes movimientos sociales y líderes de cámaras empresariales. Aseguró que en su campaña “jamás habrá acarreos, eso lo dije
desde el principio. Nosotros vamos a acarrear votos a las urnas, no personas para mostrar un supuesto músculo”. Por último, se dijo contenta de que algunas encuestas ya la ubican en el segundo lugar de las preferencias electorales y que en esta primera semana ha percibido una “aceptación brutal y muy alentadora”. Isabel Miranda de Wallace recorrió un tianguis ubicado en la Calzada de la Virgen, colonia Carmen Serdán, en Coyoacán. Según su agenda, al terminar tendría un “encuentro ciudadano”, en el que habría un mensaje de un “panista distinguido”.
Asumirá México liderazgo en G-20 El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El Consejo del Siglo XXI confió en el liderazgo que pueda asumir México durante la siguiente reunión del Grupo de los 20 (G20) durante junio próximo, donde se discutirán diversos temas, entre los que destacan la crisis económica de la Unión Europea, así como el rol que los países emergentes han jugado como contrapeso a la caída de las economías desarrolladas. El domingo, el Consejo, un organismo internacional integrado por personalidades internacionales de los ámbitos político, empresarial y académico, externo la confianza que existe sobre el liderazgo de México dado los avances económicos que el país ha logrado en los últimos años. Shaukat Aziz, ex primer ministro de Pakistán, expuso que los avances en el desarrollo de la economía doméstica resultaron de gran relevancia para otras economías, en especial las europeas. “Nos reunimos con el presidente Felipe Calderón por la mañana y nos presentó los logros en el país”, dijo el ex funcionario, quien explicó que los argumentos del presidente se orientaron en la forma de lograr un crecimiento económico sostenible, mediante el uso de tecnologías amigables con el ambiente. El Consejo informó que la posición de México sobre la sustentabilidad, expone que el crecimiento verde no pretende imponer obligaciones ambi-
entales, la prescripción de una ruta de acceso o limitar el crecimiento.Por el contrario, la estrategia de México al G-20 es la promoción de acciones autosuficientes de cada país, como vía complementaria a los tratados, dijo. En la reunión pasada de los ministros de finanzas del G-20, donde participó Agustín Carstens, gobernador del Banxico, el gobierno mexicano se pronunció a favor de lograr una convergencia de las cuotas y derechos de voto con participación en la economía global. De acuerdo con el Consejo, en la medición del PPP (Paridad del Poder Adquisitivo), las economías emergentes en 2011 representaron el 53.4% de la producción económica mundial, pero sólo tenían 39.53% de las acciones de las cuotas. “También en este caso, hay un largo camino por recorrer en la búsqueda del reequilibrio de la economía mundial”, refirió el Consejo.
Retirar subsidios
El Consejo del Siglo XXI aseguró que el retiro progresivo de los subsidios a los combustibles fósiles liberará recursos para financiar investigación y desarrollo para las energía renovable, además de eliminar la necesidad de gastos excesivos a estas energías. Abundó que la falta de un marco global sobre el cambio climático y los precios del carbono estancan el despegue de la futura economía de energía limpia, lo cual debería de ser un tema de alta prioridad para el G-20.
Lunes 7 de Mayo de 2012
Socialista Hollande derrota a Sarkozy Agencias PARÍS El presidente francés, Nicolas Sarkozy, admitió el domingo su derrota ante el socialista Francois Hollande en la segunda ronda de las elecciones, menos de media hora después del cierre de la última estación de votación. "Acabo de hablar con él por teléfono para desearle buena suerte", dijo el saliente mandatario, mientras las encuestadoras proyectaban que Hollande habría ganado los comicios con entre un 51,8 y un 52 por ciento de los votos, en base a los conteos iniciales de las urnas. El presidente conservador dijo a sus partidarios que asumía la responsabilidad de la derrota. Hollande, que durante meses superó al saliente Sarkozy en los sondeos de opinión, se apresta a convertirse en el primer presidente socialista de Francia desde que Francois Mitterrand dejó en poder en 1995. En sus primeras palabras al pueblo francés como presidente electo, François Hollande dijo el domingo que el trato justo para todos y los intereses de los jóvenes estarían en el centro de sus políticas. Reiterando las promesas que hizo en el discurso con el que lanzó su campaña, el socialista de 57 años dijo que desea ser juzgado sólo por esas promesas con "la equidad y la juventud". "Cada elección que haga, cada decisión que tome, lo haré basándome en esos únicos criterios", dijo Hollande ante una multitud alegre en Tulle, un pequeño pueblo y su base política en el centro de Francia. "Cuando llegue el momento de mirar atrás al final de mi mandato y lo que he hecho por mi país, me preguntaré sólo esto: ¿He promovido la causa de la equidad y permití que la nueva generación tomara su lugar en la república?", declaró. Hollande realizó campaña con un programa igualitario que su rival conservador Nicolas Sarkozy dijo que tenías pocos detalles, pero prometió equilibrar las finan-
zas del Estado mediante impuestos a los ricos, los bancos y las grandes empresas. Provocó reacciones en Francia y el extranjero al prometer que aplicaría impuestos de un 75 por ciento a todos los que ganen más de un millón de euros (1,3 millones de dólares). Su programa propone una reforma fiscal para cobrar impuestos al capital a las mismas tasas que a los ingresos por trabajo. El ha prometido que los presidentes ejecutivos de empresas propiedad del estado o controladas por el estado no deberían ganar más de 20 veces el sueldo mínimo en la compañía y planea reducir el salario presidencial y la paga ministerial en un 30 por ciento. "Todos en la república serán iguales en términos de derechos e impuestos", dijo el domingo. Hollande también quiere reformar el sistema de educación y rebajar a la mitad la cantidad de estudiantes, estimado en 150 mil al año, que terminan sin un diploma. "Ningún niño será dejado atrás ni abandonado", sostuvo. Su promesa de reclutar 60 mil nuevos profesores ha sido duramente criticada por Sarkozy, quien dijo que Francia no tiene el presupuesto para reclutar nuevos empleados públicos. El centro de su reforma a la educación, será en las escuelas primarias, donde quiere reducir el tamaño de los cursos y dar ayuda adicional a los niños de entornos menos privilegiados. El planea reducir el desempleo juvenil al crear 150 mil empleos para los jóvenes en suburbios pobres y ha prometido presentar los llamados "contratos de generación" que alentarán a las compañías contratar a jóvenes de manera indefinida y a largo plazo. Los contratos también incentivarán a las empresas a que mantengan a la gente mayor hasta que se jubile y a organizar el intercambio de habilidades entre generaciones. "El sueño francés es dar a nuestros hijos una vida mejor que la nuestra", dijo Hollande.
ALDEA GLOBAL
Colombia admite secuestro de periodista francés
La mayor guerrilla de Colombia admitió el domingo el secuestro de un periodista francés.
Prisionero de FARC
En un comunicado, el grupo guerrillero asegura que Romeo Langlois está levemente herido en un brazo, se le ha prestado la atención médica necesaria y está fuera de peligro Agencias BOGOTÁ La mayor guerrilla de Colombia admitió el domingo el secuestro de un periodista francés herido en medio de un combate con una unidad del Ejército a la que acompañaba, y dijo que está fuera de peligro pero que lo declaró prisionero de guerra. El anuncio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se produjo una semana después que el Gobierno de Bogotá declaró desaparecido a Romeo Langlois, quien acompañaba a una patrulla militar durante una operación contra el narcotráfico en las selvas del sur del país sudamericano. "El periodista francés Romeo Langlois, uniformado de militar y capturado en pleno combate, está en nuestras manos, es prisionero de guerra, está levemente herido en un brazo, se le ha prestado la atención médica necesaria y está fuera de peligro", dijo un comunicado del frente 15 de las FARC divulgado a través de Youtube y grabado por un periodista independiente. Langlois, de 35 años, fue reportado como desaparecido por el Gobierno de Colombia luego de quedar atrapado en medio de un combate entre tropas del Ejército y rebeldes de las FARC en una zona selvática del departamento del Caquetá, en el sur del país. El combate en medio del cual desapareció Langlois, quien realizaba un documental para el canal France 24 sobre la lucha contra el narcotráfi-
co en las selvas de Colombia y reside en el país sudamericano desde hace 12 años, se registró cerca al municipio de Montañita, en Caquetá, una región donde las FARC aún tienen una fuerte presencia. En los enfrentamientos murieron tres militares, un policía y un guerrillero, de acuerdo con el Ministerio de Defensa. Pero la guerrilla reportó en el comunicado del domingo la muerte de 19 efectivos de las Fuerzas Armadas y de tres rebeldes. El Gobierno francés lo reportó como secuestrado horas después de su desaparición e instó al grupo rebelde a que lo liberara de inmediato y cumpliera su palabra de poner fin al secuestro, usado por décadas como mecanismo de presión política y fuente de financiación.
FARC esperan superar impasse
El grupo guerrillero anunció a finales de febrero la suspensión de los secuestros extorsivos y a comienzos de abril liberó a los últimos 10 efectivos de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional que mantenía privados de la libertad. "Hemos concluido que efectivamente es francés, que se llama Romeo Langlois, que es periodista y con esta información esperamos que prontamente superemos este impasse", aseguró en el video un jefe rebelde que se identificó como Ancizar o "El Monaso", quien vestía un uniforme verde, portaba un fusil y estaba rodeado por
otros guerrilleros. El ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, negó desde un principio que el reportero francés estuviera uniformado de militar y aseguró que se despojó de un chaleco antibalas y un casco que usaba para su protección antes de caminar hacia el área en donde se encontraba la guerrilla. Horas después de su desaparición, Colombia también pidió a las FARC liberar al periodista y se comprometió a no realizar ninguna operación militar de rescate. El comandante de las Fuerzas Militares, general Alejandro Navas, dijo que aunque las tropas realizan operaciones en la zona en donde es mantenido secuestrado el periodista, la prioridad no es un rescate. "Las Fuerzas Militares darán las condiciones para que el periodista regrese a la libertad", afirmó el oficial. El grupo guerrillero, considerado como una organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, intensificó sus ataques en las últimas semanas, incluido al sector petrolero, como parte de una estrategia para demostrar su poder militar, de acuerdo con fuentes de seguridad y analistas. Aunque han sido debilitadas por una ofensiva militar apoyada por Estados Unidos en la que han muerto de varios de sus comandantes y miles de combatientes han desertado, las FARC aún tienen capacidad de realizar ataques de gran impacto. El Gobierno del presidente Juan Manuel Santos ha descartado la posibilidad de iniciar un diálogo de paz con la guerrilla hasta que liberen a todos los secuestrados, suspendan sus ataques y anuncien su disposición de deponer las armas. Pero las FARC, acusadas de obtener millonarios recursos del narcotráfico, han rechazado las exigencias por considerarlas como una rendición.
Francois Hollande es el ganador de los comicios.
Sismo político Agencias GRECIA Los dos partidos partidarios de la austeridad, Pasok (socialista) y Nueva Democracia (derecha) quedaron lejos de la mayoría (entre 31 y 37% de votos) en las legislativas celebradas el domingo en Grecia, donde la izquierda contraria al ajuste quedó como segunda fuerza. Según sondeos a pie de urna, Nueva Democracia (ND) ob-
tendría entre el 19 y el 20,5% de los votos, por el 33,5% logrado en las últimas legislativas celebradas en 2009. El Pasok se hundiría con entre el 13 y el 14% de los votos, por el 44% que obtuvo en 2009 y será superado por el partido de la izquierda radical Syriza, opuesto a los draconianos programas de austeridad impuestos por la UE y el FMI, al que los sondeos otorgan entre el 15,5 y el 17% (4,6% hace tres años)
Emergencia en Brasil por crecida de ríos Agencias BRASILIA Las lluvias y la crecida de los ríos en estado de Amazonas de Brasil llevaron a que 38 municipios decretaran estado de emergencia y más de 64 mil familias resultaron afectadas, informó el domingo la defensa civil local en una nota. El nivel de los ríos comenzó a bajar, pero en el interior todavía hay ciudades que continúan inundadas, informó por su parte la estatal Agencia Brasil. Las previsiones meteorológicas son de más lluvias fuertes en el centro norte y este del estado Amazonas, cuyos ríos en la capital y otras lo-
Más de 64 mil familias resultaron afectadas.
calidades habían rondado máximos históricos en los últimos días, añadió la agencia oficial. El gobernador del estado Amazonas, Omar Aziz,
informó en la semana que el gobierno del estado entregará una ayuda solidaria para 50 mil familias víctimas de las inundaciones. EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Lunes 7 de Mayo de 2012
Abajo COTIDIANERIAS
POR NICOLÁS LIZAMA
Basurero al aire libre
L
os sábados por la noche el boulevard bahía es una fiesta. Los chavos toman, los chavos brincan, los chavos cantan. Y hasta los no muy chavos también se integran al jolgorio. Contagia la alegría de la gente. Es buena la diversión de vez en cuando. Es necesaria, incluso. El problema es al día siguiente, tanto para los fiesteros como para el sitio en donde estuvieron ingiriendo sus bebidas. Ellos, los que estuvieron en la fiesta, amanecerán con una resaca de los veinte mil demonios y solo conseguirán que su tormento amaine pasado el mediodía. Claro, si no es que intentando “curársela”, prenden una nueva borrachera. El espacio en donde estuvieron departiendo, a su vez, amanecerá hecho un cochinero. Al día siguiente, apenas los rayos del Sol comiencen a despuntar en el horizonte, será posible ver
en las banquetas y en los camellones una cantidad impresionante de basura. Las botellas de cerveza, principalmente, son las reinas del lugar. Es posible verlas por todos lados. En un detalle que se le aplaude, el Ayuntamiento tiene el buen tino de enviar a una brigada desde muy temprano para levantar toda la basura que ha sido generada en apenas unas cuantas horas. Los chicos del Ayuntamiento hurgan por todos lados, hasta dentro del agua, en busca de toda la porquería que durante la noche fue aventada hacia cualquier parte sin consideración alguna. Los cristianos que han hecho una muy sana costumbre de trotar en el boulevard desde muy temprano, tienen que andar brincando encima de los envases para no terminar rodando junto con los recipientes. A las seis de la maña, es posible encontrar todavía a algunos de los fiesteros que continúan con la
pachanga aún cuando en sus casas con toda seguridad sus papás no hayan pegado el párpado pensando en dónde habrían acabado. Chicas que ejercitan el cuerpo y que han hecho del trote diario un vicio, tienen que eludirlos cruzando a media calle ante el temor de que alguno de ellos se propase. Y es entonces cuando uno piensa que sería conveniente que una o dos patrullas se destinaran a inhibir a los parranderos que no conformes con apropiarse de la noche, también se despachan con algunas horas de la mañana, que ya por tradición pertenece a los deportistas. Y no es que uno sea demasiado moralista. A todos nos gusta la pachanga. De vez en cuando y en dosis moderadas, un trago también puede devolvernos tantito sosiego a nuestras almas. El problema es que no sabemos controlarnos y convertimos el convivio en borrachera. Nada tontos que somos, la
POR LA LIBRE
mayoría nos emborrachamos fuera de nuestras casas para evitar que los nuestros vean los desfiguros y también para evitar que luego nos hagan recoger todo el cochinero que suele quedar tras toda borrachera. No estaría mal que los fiesteros del fin de semana en el boulevard bahía tuvieran un poquito de conciencia. Que en un gesto de
solidaridad para con el resto de la gente dejaran de convertir al boulevar en un inmenso basurero. Es un sueño, claro. Sin embargo, hay gente que asegura que los sueños a veces se hacen realidad. Colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
Y llegó la fecha esperada ya hubo debate en medio de futbol e intereses lejanos a la democracia
Y
llegó la fecha esperada el tan ansiado debate entre los candidatos presidenciales, en donde los participantes llegaron a este debate, queriendo lucir de la mejor manera, y en su retorica convencer, atacar en la mayoría de los casos y exhibirse entre sí. Los candidatos Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, en lo suyo, dando un real debate, en tanto Gabriel Quadri se le vio agotado y cansado sabiéndose sin chances ni posibilidades y Josefina Vázquez Mota con todos los nervios del mundo, titubeante, en momentos presa del pánico, demostró su bajo nivel de dialogo, tolerancia y conocimiento. TV Azteca hizo su capricho y en Canal 40 transmitió el debate, el cual solo se vio a través de señal abierta en la Ciudad de México y zona metropolitana, ya que hay que recordar que en Sistemas de Televisión por Cable a excepción de la satelital La Señal “con valor” no figura. Vimos a un Enrique Peña Nieto seguro de sí mismo, enérgico, respetuoso y en un debate que él dirigió hacia los mexicanos, en tanto un Andrés Manuel López Obrador, muy en su estilo, probando sus dichos y poniendo el dedo en la llaga, sobre todo de la aspirante panista que sus titubeos fueron constantes y el miedo a no saber que decir ni como librar las preguntas incomodas más no pudo hacer. Peña Nieto demostró una visión de Estado por encima de intereses de grupos, una perspectiva democrática de México, un proyecto integrador, en donde sus interlocutores en momentos no se esperaban lo que veían. López Obrador presentó una disertación cimentada, con conocimiento de causa, pausado como es su estilo que en momentos se podía tornar de somnolencia, sin embargo reviraba y salió avante en sus declaraciones, lo que valió que sus seguidores tuvieran mayor interés en lo que ahí se propuso.
28
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Josefina Vázquez Mota desencajada, sabiéndose perdedora desde ahora, atacó no sustentó, se irritó y es casi seguro que en la soledad de su cama en la madrugada lloró su derrota y el no poder haber trascendido más allá que de golpes y bastonazos de ciego que no mermaron en sus oponentes. Así que iremos en entregas posteriores desmenuzando estas disertaciones y ver la congruencia entre el dicho y el hecho, ya que para merolico como demostradora de productos de belleza Josefina empezó con la diferencia que las demostradoras de belleza si venden lo que ofrecen y Josefina no más no tuvo como. Entre el futbol, los dimes y diretes los cuatro fantásticos estuvieron juntos, y sería muy arriesgado señalar quien ganó si Peña Nieto o López Obrador, sin embargo el pueblo de México si notó que la perdedora fue Josefina Vázquez Mota. Y volviendo a nuestro Quintana Ro o me ha llamado sobremanera la forma en que la señora Deysi Baeza quien cobra como jefa de asesores de Carlos Mario Villanueva Tenorio, quien realmente lleva la batuta del municipio de Othón P. Blanco me ha enviado twitters. Parece ser que le dolió sobremanera que en estas mismas líneas cuestionáramos el que cómo es posible que un edil que ha dado muestra de estar gobernando mal, que a más de un año de estar al frente del municipio no ha obtenido ninguna situación positiva para la capital quintanarroense. Un presidente municipal que al interior de su gabinete no tiene control, que ha cambiado y rolado en innumerables ocasiones a sus colaboradores, y que no más no encuentra el rumbo esto a poquito más de un año de irse de la Comuna. Alguien que no permea en la clase política, que no es ni la sombra más lejana de su señor padre Mario Villanueva Madrid, que se ha pasado su administra-
ción entre pretextos y no resultados, quejándose de que todo mundo le tiene mala voluntad, de que nadie colabora con él, hablando mal de sus empleados y los que están arriba de él, peleado con medios de difusión, con sendos problemas con la estructura del partido en el que todavía milita es decir el PRI, creyendo en su novatez todo es personal. Con todos estos antecedentes de la nada resultó que el edil se había hecho acreedor a un premio, “Tlatoani” dado por una agrupación fantasma y este premio “patito” sin merecimiento alguno el presidente municipal lo tuvo. Bien pues la exhibida le molestó sobremanera a doña Deysi quien ha cuestionado mil y una veces e incluso ha acusado que es una mentira el que el premio sea Patito, y en todo un grado de obstinación no se ha cansado de decir que su jefecito es el mejor edil de Quintana Roo, casi pésele a quien le pese. Doña Deysi se ha tomado muy a pecho el motivo de que se desenmascarara la farsa del “Tlatoani” en donde el premio se le entregó a Carlos Mario Villanueva porque este pagó 11 mil 500 pesos, por el premio, que además incluía una noche de hotel en Puerto Vallarta la cual cuesta 1 mil pesos, una cena y una conferencia. Al desembolsar el municipio esto obviamente así con un depósito bancario de 11 mil 500 pesos, Carlos Mario pasó de ser un funcionario público peleado con todo mundo y detestado por el pueblo, a ser el mejor presidente municipal de nuestro estado. Situación que por señalarla molestó sobremanera a Doña Deysi y por eso no se ha cansado de reclamar, adjunto el correo que me fue enviado en donde se indica lo que tuvo que hacer Carlos Mario para hacerse acreedor a su Tlatoani, llenar un formato y depositar 11 mil 500 pesos, en donde mandó a la regidora Miriam
Oznaya por este “codiciado galardón”. Así que a doña Deysi en verdad le sugerimos mejor que como asesora número uno de Carlos Mario Villanueva le ilumine, ya que en su carrera política el vástago de Mario Villanueva va en pique, y ayúdelo y aconséjelo a que concluya bien con su mandato por lo menos que no deje el titipuchal de deudas que tiene, y a encontrarle chamba después de su periodo porque al parecer de ahí no pasará. Acuérdese que si su jefecito está bien usted estará mejor ya que si él hace lo que usted le diga más bien pareciera que no lo quiere ni aprecia, porque si así lo asesora con los nulos resultados dados por el cachorro más bien pareciera que lo detesta, es de esperar la mala cabeza sea de él y no de usted por entrenarlo tan mal. Calladita se ve más bonita, mas parece líder de colonia en redes sociales “si es cierto o no es cierto” que asesora de un Presidente Municipal. Con todo respeto para las queridas líderes.
Curva peligrosa… Y de manteles largos estará la comunidad médica libanesa ya que en noviembre próximo se hará un congreso internacional de médicos cirujanos plásticos que tendrá como escenario Quintana Roo, en donde galenos provenientes de todo el mundo estarán en las playas de nuestro Estado. Así gracias a importantes ideas y propuestas del gobernador Roberto Borge se estará haciendo este Congreso posicionando a Quintana Roo aún más como un sitio ideal para Turismo de Convenciones de calidad mundial. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el Huso Horario el pin, y la Blackberry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre. Columnista
Lunes 7 de Mayo de 2012
LAS COSAS POR SU NOMBRE
E
n declaraciones dadas a conocer en su reciente visita a Playa del Carmen, el Gobernador del Estado Roberto Borge Ángulo, expresó que su próximo viaje a Texas y las reuniones que mantendrá con su par el Gobernador Rick Perry como con el responsable del Departamento de Seguridad Interna de Texas (DPS), Steven Mc Craw solicitará que el DPS no generalice los “Warnings” y que, se respete la información que emana del Departamento de Estado de los Estados Unidos mediante sus Travel Advisors. Más allá del bajo impacto de los últimos warnings emanados del gobierno de Texas, la generalización de éstos en alguna forma atentan contra la economía de los destinos turísticos de México, que, por otra parte como en el caso de Quintana Roo, no presentan condiciones negativas en materia de seguridad.
Carlos Joaquín: la campaña y sus responsabilidades Es bien sabido que en marzo próximo pasado, Carlos Joaquín González fue nombrado como
OPINIÓN
POR CARLOS ALBERTO ROSALES
Un mensaje claro y directo Secretario Regional del CEN de su partido para la Zona Norte del país. Me estoy refiriendo a los estados de Chihuahua, Durango y Zacatecas. El legislador quintanarroense fue invitado por las autoridades junto a siete ex gobernadores y a Ricardo Aguilar, el ex presidente del PRI en el Estado de México a trabajar para la próxima elección en una de las 9 regiones en que se dividió el país. De esta manera Carlos Joaquín pasó a ser el responsable de un padrón electoral en su circunscripción de casi cinco millones de votos lo que porcentualmente representa un 6,2 por ciento del padrón electoral nacional que supera en poco los 80 millones de electores. Tomemos también en cuenta que el padrón electoral de Quintana Roo, orilla el 1,1 por ciento del padrón electoral nacional, lo que resalta la importancia de la responsabilidad encomendada a Carlos Joaquín González por su partido. Responsabilidad que se acrecienta al tener que recorrer miles
de kilómetros por carretera de los tres estados donde la escalada de violencia e inseguridad es constante. De esta forma pese a los peligros y riesgos que implica la referida zona del país, Carlos Joaquín está cumpliendo a rajatabla la responsabilidad encomendada que, como la de los ex gobernadores José Antonio González Kuri, de Campeche; Jesús Aguilar Padilla, de Sinaloa, Enrique Martínez y Martínez de Coahuila; José Murat Casab de Oaxaca, José Reyes Baeza Terrazas de Chihuahua; Manuel Andrade Díaz de Tabasco y, Joaquín Hendricks Díaz de Quintana Roo son quienes tienen la responsabilidad de garantizar la estrategia electoral y el trabajo territorial en las regiones de referencia para lograr el voto. Más allá de cualquier interpretación, la labor encomendada a Joaquín González es un reconocimiento importante que se suma al de otros prestigiosos priistas quintanarroenses y que, deja demostrado el rol estratégico de Quintana Roo en el concierto político nacional
El machete del Malpensante La pelea electoral El nerviosismo y la efervescencia política domina hoy por hoy la vida interna de los partidos políticos y alguno de ellos apela a “golpes bajos” para tratar de revertir la tendencia que las principales casas encuestadoras da al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Enrique Peña Nieto. La campaña mediática que en las últimas semanas ha implementado el Partido Acción Nacional (PAN), para descalificar a Peña Nieto, principalmente con dos spots que son los más rotados en horarios de mayor audiencia como el de los compromisos no cumplidos por el ex gobernador mexiquense cuando gobernaba el estado de México o el que manifiesta que en los estados gobernados por el PRI es donde existe mayor inseguridad, crímenes y delincuencia organizada son “golpes bajos” que convierten a la actual campaña electoral en un lodazal donde el que más se ensucia es el propio partido gobernante.
Nada está escrito en política y, convencer a los votantes es una tarea que debe ir más allá de las descalificaciones y guerra sucia en la que incursionan algunos partidos. Lo peor que puede hacer el PAN es inducir a la ciudadanía en un cúmulo de confusiones y verdades a medias porque allí va a ser muy difícil encontrar la hebra para deshacer la madeja de errores que el partido en el poder ha cometido en materia económica y, principalmente en el manejo del combate contra el crimen organizado. En síntesis, en este sexenio más que nunca la ironía del slogan panista de inicios del gobierno, que invitaba a la ciudadanía a “vivir mejor”, sólo a quedado en eso en un slogan ya que todos vivimos peor, mucho peor, pero de eso los responsables y asesores de la administración de Felipe Calderón no hacen su autocrítica pues piensan que son poseedores del anillo de Giges, el que permitía a su poseedor cualquier injusticia sin castigo. Aquel que Platón usó como ejemplo para sentenciar que si pudiéramos obrar sin consecuencias todos seriamos injustos. Columnista
VITRAL POLÍTICO POR JUAN ARVIZU
Ni debate, ni futbol; la luna
Jaque a la tragedia nacional
D
a vergüenza saber que se niegan unos miles de pesos para dar condiciones adecuadas a la enseñanza de ajedrez escolar a niños de Iztapalapa, que han ganado primeros lugares en competencias nacionales con la representación del Distrito Federal. Cada niño que adquiere la destreza del pensamiento, al mover sus piezas en el tablero, será un mejor estudiante, y en el futuro podrá ser un ciudadano capaz de resolver los retos que no ha podido acabar la actual generación que niega apoyos a la infancia. Este asunto implica, incluso, la oportunidad de poner un jaque, y hasta un jaque mate, a la tragedia nacional de la violencia, ya que el ajedrez cultiva la mente y ya es un proyecto en ejecución en una zona de alto riesgo, como lo es Iztapalapa. Favorece la armonía social y vacuna para el bullying. La primaria Guadalupe Ceniceros de Pérez Zavaleta (calle General Norzagaray sin número, en la Constitución de 1917, delegación Iztapalapa), desde hace cinco años ha sido campeona en ajedrez escolar, y sus niños que son de los más destacados del país, figuran en los favoritos en los Quintos Juegos Deportivos Escolares Nacionales, de junio próximo en Monterrey, Nuevo Le ó n . Pese a su nivel, la delegación de Iztapalapa niega a esa escuela la construcción de un aula para la impartición de clases de ajedrez, que están a cargo de la entrenadora Guadalupe Cruz García. Al ser negado este apoyo, la jefa delegacional, Clara Brugada, ha caído en jaque. El fomento al ajedrez constituye una de las acciones efectivas en la formación de mejores perso-
nas para un país con futuro. ¿Qué dirá la jefa delegacional, Clara Brugada?… EMPLOMADO.— En Chiapas, concurren voluntades en apoyo de la formación de los niños, ya que por una promoción del diputado local, Carlos Valdez, presidente de la Comisión de Educación y Cultura, el DIF recibió 50 mil ejemplares de libros de editorial Trillas, que serán el acervo mínimo de 150 bibliotecas. Esta iniciativa avanza sobre caminos que alejen al país de los problemas de violencia… VENTANAL.— Urge la distribución del fondo extraordinario de 15 mil millones de pesos, autorizado por la Cámara de Diputados, para atender poblaciones afectadas por la sequía más prolongada en un siglo, dice el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, promotor de esa bolsa de recursos. Advierte que lo peor está por venir si se registran temperaturas cercanas a los 50 grados centígrados, donde hace dos años que no llueve… COLORES FUERTES.— En Yucatán, el priista Rolando Zapata aventaja por mucho al contendiente por la gubernatura, el panista Joaquín Díaz Mena. Esta es una competencia en la que los confiados pierden, y en las tierras del Mayab se participa con pasión política que pone a todos muy activos. La fórmula de don Rolando es integrar un programa efectivo de empleo… V I T RAL SOCIAL.– El INEA ayuda a estudiar primaria y secundaria, lo que millones en México necesitan para salir adelante. Contacto: 01800 0060 300… Columnista
RED POLÌTICA
N
i debate, ni futbol, fue la luna. El sábado pasado fue cuando más grandota se vio, ya sabe que cuando la luna se pone re grandota, como una pelotota, no hay poder humano, ni debate, ni partido futbolero que impida voltear a verla. El domingo en pleno debate las nubes permitieron que nuevamente mis ojos la apreciaran y no pude evitar viajar en el espacio, perderme en el infinito y más allá, con esa natural preciosura…y cuando desperté ahí estaba el luminoso dinosaurio, hablando de sus propuestas y estrategias para combatir el crimen organizado; hablaron de economía y yo sin un peso en la bolsa; de empleo y el primo de un amigo, hace meses que no encuentra chamba, anda cansado, ojeroso y sin ilusiones, porque el gobierno y los candidatos están pensado apenas como generar los millones de empleos que necesita el país, la gente de carne y hueso y lo peor, abordaron la in-justicia. No sé por qué me acordé del presunto culpable, que retrató bien clarito el sistema de in-justicia que tenemos y como el protagonista de la historia, hay muchos en la cárcel y ni quien los vea ni los oiga. Por cierto el amigo de un amigo, está en el tambo desde hace más de un año, disque por chivo expiatorio, hágame el favor, si no lo conociera, hasta yo pondría en duda la inocencia de ese chivatón. En fin, no le voy a contar nada que usted no sepa ya del debate, sucedió lo que todos esperaban: se conocieron las propuestas que muchos ya sabíamos, lo que no sabíamos es que los candidatos llevaban las respuestas escritas o memorizadas porque les pasaron casi, casi, la copia del examen profesional y así hasta mi abuelita baila cumbia. Era obvio que todos tenían que tirarle al que lleva la delantera preelectorera, pues los segundones, según las encuestas y las experiencias, no necesariamente llegan al poder, salvo que den un fuerte golpazo de timón, volteen la barca del puntero y suban sobre su espalda. Falta poco más de un mes y podría organizarse un segundo debate más cerca del proceso electoral para ver de
POR MARGARITA NÁJERA
qué cuero salen más correas, porque la verdad las propuestas de casi todos son muy similares y consabidas, aunque destaca la de crear 7 millones de empleos, de López Obrador, quien lleva más de 6 años de campaña y una derrota por una nariz, a cuestas. Josefina se ve muy desgastada, poco brillante y con propuestas que poco muy poco llegan a la gente. Desde que empezó su campaña en la toma de protesta en el azul cuando la gente se salía del estadio futbolero, clavó la cruz de su parroquia. Todo se derrumbó y no ha levantado lo suficiente para alcanzar al caballo delantero. Bueno hasta el propio expresidente panista que destronó la Dictadura Perfecta, Vicente Fox, le ha dado la espalda y se ha expresado muy mal de ella. Será que, insiste en poner a Creel? Sin tomar en cuenta que las encuestas parecen diseñadas y alineadas exprofeso para un candidato, al momento, pareciera que la elección está prefijada y establecida, habrá que esperar que los otros jinetes, surtan fuetazos a sus corceles, piquen espuelas y suelten las bridas para cabalgar más veloz y alcanzar al puntero. Caballo o yegua que alcanza, gana. Lo s debates son buenos, porque nos permiten ver la inteligencia, la capacidad, la sagacidad, la experiencia política, el conocimiento, pero sobre todo la entereza –los webs- de los candidatos. El debate los expone a sus miedos, sus temores, sus fobias y nos revela cuan serena, inteligente y capaz es su personalidad en momentos de fuerte presión al saber que los están viendo más de 50 millones de mexicanos, que reforzarán su voto en ese momento o se desilusionarán de su candidato si cae por la presión de los nervios televidentes y chance, pudieran optar por redefinir su posición por otro candidato, sino por el mejor, si por el menos pior (sic). PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook. Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Editora: Fernanda Montiel
Lunes 7 de Mayo de 2012
El flautista considera que el género está más vivo que nunca en México
CIUDAD DE MÉXICO
l cabaret al igual que otros espectáculos como la danza, el teatro y la música se encuentran contaminados por cosas vulgares y mal hechas, aseguró el flautista mexicano Horacio Franco, para quien ese género en México está más vivo que nunca. Entrevistado a propósito de su presentación del 19 de mayo en el Festival Internacional de Cabaret. Diez años de servicio para la ciudad, el músico comentó que no es que el cabaret sea algo "puro sino que como en todo, en la música clásica, en la pintura, la escultura y en el canto hay muchos improvisados. Y es que para quien es considerado uno de los artistas de música clásica más versátiles y creativos de México, existe mucha gente que no tiene el sustento técnico suficiente como para llevar a cabo responsablemente un evento de cualquier tipo y se presta para que malos actores y
Es considerado uno de los artistas de música clásica más versátiles y creativos de México cantantes hagan improvisaciones en este arte, cuando se requiere de toda una preparación. El mejor ejecutante de flauta en pico del momento también rechazó que el cabaret en México se encuentre en el olvido, por el contrario, sostuvo, está más vivo que nunca. Acompañado por "Las Reinas Chulas", en su presentación, Franco ofrecerá parte de su repertorio de música clásica y contemporánea, así como del disco titulado "Lienzos de viento", una grabación en la que dialogan sones y zapateados de las culturas zoque y mame de Chiapas. "Lo que realizaré será improvisar y seguirles la corriente como pueda a través de mi música y alternar con ellas de manera espontánea. Me adaptaré a las circunstancias y tocaré varias obras de mi repertorio. Lo importante aquí es expresarme como artista hasta ese
momento, a la discusión e hilo conductor de ese evento", comentó. Respecto de "Las Reinas Chulas", destacó que enfoquen su trayectoria artística a la investigación y desarrollo de una fusión del cabaret alemán, el teatro de revista mexicano y la técnica actoral universitaria. "Para mí es un honor alternar con estas maravillosas artistas mexicanas que respeto mucho y han logrado y forjado una nueva escuela en el cabaret en México", dijo Franco, quien destacó también la labor de Jesusa Rodríguez, quien llevó las riendas de la educación de los cantantes, artistas y actores de cabaret que hoy dan vida al género. Luego de hablar sobre su participación del 19 de mayo en el Teatro Bar "El Vicio", en Coyoacán, Franco adelantó que también se prepara para dirigir la ópera "Rinaldo" del
El Universal
NEW YORK
Los récords que ha vivido el mundo de las subastas de arte en los últimos 20 años reflejan el aumento de la importancia económica de este sector. Antes, el arte estaba reservado a una pequeña élite, pero ahora en los países industrializados los museos atraen a más visitantes, incluso que los acontecimientos deportivos. El arte se ha ido convirtiendo en un negocio millonario, una forma de inversión similar a las acciones, los inmuebles o el oro. Y es que un lienzo de la talla de El grito, que acaba de subastarse por casi 120 mdd, es un valor seguro. Prácticamente todo el mundo conoce este cuadro del noruego Edvard Munch, y ningún historiador considera posible que pueda perder ese estatus. El grito es un ícono, igual que la Mona Lisa de Leonardo da Vinci o el David de Miguel Ángel. Y eso significa que si no se desencadena una tercera guerra mundial, su valor sólo puede aumentar. Por eso, muchas veces las ventas de las obras de arte antiguo o clásicos modernos son polémicas. En el arte contemporáneo, en
30
cambio, domina la especulación. Y éste supone con creces la mayor parte del gran mercado. Al igual que se adquieren acciones de compañías en alza, uno puede conseguir jugosos beneficios -siempre que apueste por la empresa adecuada-, en el sector del arte este tipo de negocios y transacciones se dio, por ejemplo, con los neoexpresionistas alemanes (Junge Wilden). Así, el coleccionista inglés Charles Saatchi compró en 1991 por 50 mil libras un tiburón en formol de Damien Hirst, símbolo del pasado; 13 años después, lo vendió por 6.5 millones de libras. Pero no siempre tras los récords de subasta hay operaciones tan sencillas. A veces resulta que la obra de un determinado artista es adquirida por su propia galería: si el artista está aún en consolidación y su valoración por parte de la crítica resulta insegura, la galería intentará por todos los medios evitar que su obra no se venda. Otro truco: una galería que tenga contrato con un determinado artista suele declarar que hay lista de espera para adquirir sus obras. Pero en varias ocasiones ha salido a la luz que, en
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto: El Universal
El récord de El grito refleja el auge de las subastas
El grito”, de Munch, fue vendido en casi 20 mdd.
realidad, el artista producía una enorme cantidad, pero la galería sólo ponía en venta sus obras de poco en poco para mantener elevado el precio. Aunque tales métodos no parezcan lo más limpios posible, no es nada nuevo. Se dice que Rembrandt (16061669) ofreció en sus días la enorme suma de 100 florines en una subasta de una obra suya solamente para elevar el precio. (DPA)
Foto: Agencias
El Universal
Considera que debe haber mucha preparación para ese género.
compositor alemán Georg Friedrich Händel a finales de este mes y a principios de junio en el Conservatorio Nacional de Música y en La Capilla de Guadalupe de la Delegación Miguel Hidalgo. "Rinaldo" fue la primera ópera que George Frederich Handel
compuso específicamente para la escena londinense. La pieza narra el amor entre el guerrero cristiano Rinaldo y Almirena, y está basada en el poema épico "La Jerusalén Liberada" (Gerusalemme liberata), del poeta italiano Torquato Tasso.
Egipto recupera 80 antigüedades El Universal
EL CAIRO
Egipto ha recuperado ochenta piezas antiguas de distintas épocas faraónica, copta, grecorromana y musulmana que habían salido del país de manera ilegal, informó hoy el Ministerio de Estado egipcio para las Antigüedades. En un comunicado, el Ministerio precisó que estos objetos estaban en manos de una ciudadana egipcia que las escondió en el interior de dos estatuas de madera y las introdujo ilegalmente en Bélgica en 2010. Las autoridades del aeropuerto de Bruselas detuvieron entonces a la mujer, mientras que expertos en
Antigüedades examinaron las piezas y comprobaron que estas procedían de Egipto. Tras un proceso judicial, el Ministerio de Asuntos Exteriores egipcio pudo recuperar las obras arqueológicas y mañana tiene previsto entregárselas al Ministerio de Estado de Antigüedades para su conservación. Entre las piezas figuran once estatuas de madera y de piedra de distintos periodos, varios tejidos del periodo copto (cristiano), platos de la era de los ptolomeos (332 a.C.- 30 d.C) y otros objetos prehistóricos.
Foto: Agencias
E
Horacio Franco estará en Festival de Cabaret
Dichos estatuas se introdujeron ilegalmente a Bélgica.
CULTURA
All City Canvas muestra al DF como lienzo El Universal
La conciencia de que la ciudad es un lienzo y que es un territorio para el arte, para la creación y la para la comunicación, pero también que promover el arte urbano es una iniciativa que tiene como objeto impulsar la cultura entre la juventud, marcó el final del Festival de Arte Urbano All City Canvas, que ayer llegó a su fin. Luego de una semana de que la ciudad de México se convirtió en escenario de ese encuentro en el que participaron 9 artistas de varios países, entre ellos dos colectivos: Herakut e Interesni Kazki, que intervinieron dos muros del periódico EL UNIVERSAL, donde comenzó un recorrido por los nueve sitios intervenidos y donde la licenciada Verónica Jimena Ealy -hija del presidente de EL UNIVERSAL, Juan Francisco Ealy Ortíz- aseguró que All City Canvas es un gran proyecto que tiene como objeto impulsar la cultura en la juventud de hoy.
Foto: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Nueve artistas de varios países participaron en la iniciativa.
Más de 80 invitados especiales recorrieron uno a uno -salvo el Edificio Paraguay- los muros intervenidos por artistas de la talla de Saner, Herakut, Interesni Kazki, El Mac, Roa Escif, Vhils, Aryz y Sego, estos dos últimos que aún trabajan en su obra pues aún no la concluyen.
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL MAYO
Viernes 11
Lunes 7
Presentación del libro Construyendo un sueño Historia del municipio Solidaridad Por Solveig y Miguel Paz Paredes Coco Maya 1ª con calle 12 Playa del Carmen. 7pm
V Muestra de Teatro Estudiantil Inauguración y primera presentación Obra: “Sidartha” y “Tiempos Modernos” de Alejandro Licona Dirección Enrique Cascante Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 8am Martes 8 V Muestra de Teatro Estudiantil Colegio de Bachilleres Bonfil Teatro Clásico: “La fabula del secreto bien guardado” de Alejandro Casona Dirección Enrique Cascante Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 8am Miércoles 9 Obra de Teatro Paradójicas mentes, un viaje Reina Roja Hotel Calle 22 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 9pm V Muestra de Teatro Estudiantil Colegio de Bachilleres Bonfil Teatro juvenil: “Tres Obras Cortas del DF” de Emilio Carballido. Dirección Enrique Cascante Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 1pm Jueves 10 V Muestra de Teatro Estudiantil Colegio de Bachilleres Bonfil Pastorela: “Dos Obras Cortas del DF” de Emilio Carballido Dirección Enrique Cascante Entrada libre Casa d la Cultura Cancún. 8am
Cinema Dub Proyecciones, dj, música en vivo Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 9pm Teatro “No seas cruel” de Tomás Urtusástegui dirección Jorge Piña Williams 50pesos Casa de la Cultura Cancún. 5pm Sábado 12 Concierto Franco De Vita Tour “Mira más allá” 1,800, 950 y 450pesos Plaza de Toros Cancún. 9pm Taller de arte Por Diana Guarneros 12 y 13 de mayo diana_guarneros@hotmail.com 9841066623 info@dosceibas.com Posada Dos Ceibas Km. 10 Carretera Tulum-Boca Paila Tulum Teatro El cadáver de la novia Dirección escénica: Daniel Velasco y Carolina Zepeda Coreografía: Nazaret Lacambra Dirección vocal: Jetzy Candiani Actuación: Luis Montalvo Teatro de Cancún Blv. Kukulcan Km 4 El Embarcadero Cancún. 8pm fernandamontiel@hotmail.com
Exhiben al Neandertal vestido de traje El Universal
BERLÍN
El Museo de Neandertal de Mettmann, Alemania, recibe desde ayer a sus visitantes con una réplica a tamaño natural de ese hombre primitivo vestido de ejecutivo. El “George Clooney de la edad de piedra” viste un traje gris, camisa y corbata, así como una barba, muy de moda entre los hombres de negocios actuales. El museo busca demostrar que el Neandertal, moldeado con silicona y que vivió hace 30 mil años en Europa, es muy parecido a nosotros, ya que el hombre moderno conserva 4% de herencia genética del legendario antepasado de la humanidad. (EFE).
Foto: El Universal
Lunes 7 de Mayo de 2012
Compartimos 4% del ADN de un Neandertal.
» El “George Clooney de la edad de piedra” viste un traje gris, camisa y corbata, así como una barba, muy de moda entre los hombres de negocios actuales
DEL 04 DE MAYO AL 10 DE MAYO DE 2012
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO SUB 12:15 4:40 7:00 9:20 CRISTIADA (SUB) 3:40 6:40 9:40 EL CIELO EN TU MIRADA 1:20 8:15 10:20 ESPEJITO ESPEJITO 3:20 5:50 FURIA DE TITANES 2 (3D-DOB) 11:50 10:10 FURIA DE TITANES 2 (DOB) 12:40 3:10 5:30 7:50 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA ( DOB)
01:40 02:45 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (DOB) 10:20 LOS VENGADORES (3D-DOB) 11:30 2:30 5:35 8:40 LOS VENGADORES (3D-SUB) 12:50 3:50 6:50 9:50 LOS VENGADORES (DOB) 11:00 12:30 1:10 2:00 3:30 4:10 5:00 6:30 7:10 8:00 9:30 10:10 LOS VENGADORES (SUB) 12:00 1:30 3:10 4:30 6:00 7:30 9:05 10:35 TITANIC (DIGITAL 3D-SUB) 2:20 6:20
CINEPOLIS CANCUN AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO (SUB) 06:50 COMANDO ESPECIAL (SUB) 12:40 03:15 05:30 08:10 09:20 10:30 CRISTIADA (SUB) 07:00 10:00 EL CIELO EN TU MIRADA 04:50 JUEGOS DEL HAMBRE (DOB) 04:40 LORAX: EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (DOB) 03:00 05:00 LOS VENGADORES (DOB) 11:20 12:55 2:30 4:05 5:40 7:15 8:50 10:25 LOS VENGADORES (SUB) 11:40 1:15 2:50 4:25 6:00 7:35 9:10 10:45
LOS VENGADORES DIGITAL 3D (DOB) 12:00 3:10 6:30 09:40 LOS VENGADORES DIGITAL 3D (SUB) 12:35 3:35 6:45 9:55 LOS VENGADORES DIGITAL 4DX 3D (SUB) 10:50 02:00 05:10 08:20 11:20 PIRATAS! UNA LOCA AVENTURA (DIGITAL) 1:40 PIRATAS! UNA LOCA AVENTURA 3D (DIGITAL) 04:30 06:20 REC 3: EL COMIENZO 11:30 01:30 3:40 05:50 07:50 08:50 09:50 10:50 SHAME: DESEOS CULPABLES 01:20 03:50 06:10 08:30 10:50 TITANIC DIGITAL 3D (SUB) 08:40
CINEPOLIS CANCUN MALL AMERICAN PIE EL REENCUENTRO 05:40 COMANDO ESPECIAL 11:10 1:40 4:10 6:40 7:55 9:10 10:25 CRISTIADA 04:40 FURIA DE TITANES 2 03:10 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 2:20 LOS VENGADORES 01:30 12:00 3:00 4:30 6:00 7:30 9:00 10:30
LOS VENGADORES SHAME DESEOS CULPABLES 11:00 12:30 2:00 3:30 5:00 6:30 8:00 9:30 11:00 02:50 5:10 7:40 10:10 LOS VENGADORES (3D) TITANIC (3D) 01:00 4:00 7:00 10:00 08:40 LOS VENGADORES (3D) 11:30 2:30 5:30 8:30 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA (2D) 2:10 06:20 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA (3D) 04:20 REC 3 EL COMIENZO 11:20 1:20 3:20 5:20 7:20 8:20 9:20 10:20
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN AQUI ENTRE NOS 01:40 3:40 5:40 7:40 9:40 COMANDO ESPECIAL 12:20 2:50 5:157:35 9:55 CRISTIADA 11:10 2:10 5:10 8:10 10:55 EL CIELO EN TU MIRADA 6:20 10:40 ESPEJITO ESPEJITO 4:05 8:20 LOS VENGADORES 2:00 3:30 5:00 6:30 8:00 9:30 11:00 LOS VENGADORES 11:30 2:30 4:00 5:30 7:00 8:30 10:00
LOS VENGADORES 3D 1:10 3:50 4:10 6:50 7:10 9:50 10:10 LOS VENGADORES 3D 3:00 6:00 9:00 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA 3D 12:10 4:15 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA DIGITAL 02:15 REC 3 EL COMIENZO 11:40 1:20 3:10 4:55 6:45 8:40 10:35 SHAME: DESEOS CULPABLES 2:40 4:50 7:05 9:10 TITANIC 3D 6:10 10:05
LAS TIENDAS, CANCÙN AMERICAN PIE : EL REENCUENTRO 16:50 19:20 21:40 CRISTIADA 18:00 20:40 LOS VENGADORES DIG 3D EL CIELO EN TU MIRADA 22:10 13:50 15:50 FURIA DE TITANES 2 12:35 14:40 LOS VENGADORES 12:50 14:10 15:40 17:00 18:30 19:50 21:20 22:40 LOS VENGADORES DIG 3D 13:20 16:15 19:10
CINEPOLIS VIP CANCUN CRISTIADA 3:30 6:30 9:30 LOS VENGADORES 2:20 3:50 5:40 7:10 9:10 10:35 LOS VENGADORES 3D 1:00 4:20 7:40 11:00
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Horóscopo Aries
(Marzo 21- Abril 21)
Es bueno y noble que ayudes a los ancianos o que participes en algunos programas de asistencia pública, los cuales serán canales de expresión muy útiles para ti.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Te has olvidado de tus ambiciones y la mayoría de las veces actúas irresponsablemente, esto se debe a tu falta de madurez.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Te molestan las restricciones porque defiendes tu derecho a planear tu propia vida sin intromisiones, por lo que tratas de ser diferente a la tradición de tus padres.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Debes tener estrictas reglas para manejar tus finanzas, también aceptar tus responsabilidades y hacer planes concretos.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Nunca dejas pendiente la solución de un problema, no descansas hasta un entendimiento.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Tu naturaleza es romántica y caprichosa, por eso es muy difícil saber lo que realmente deseas.
Uno de los actores que más películas ha hecho en México
Guillermo Iván, un hombre de retos
Ganarse un lugar en la actuación y ahora para ganarse un lugar dentro de la dirección a su corta edad no ha sido fácil
C
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
omprometido con la industria cinematográfica y buscando retos que lo alimenten para seguir adelante en la actuación y en la dirección, Guillermo Iván a su corta edad puede presumir de ser de los actores que más películas ha realizado en México, Estados Unidos y Colombia, pues dice, el cine se ha convertido en su pasión y en el motor que mueve su vida. “Me encanta hacer cine que tenga realmente un mensaje por decir, no estoy peleado con el cine comercial ni el independiente, en cada una de estas facetas cinematográficas uno puede encontrar un espacio para exponer una tesis. En Cuba estudié actuación y dirección; nunca me hubiera imaginado estar tan vinculado en el ambiente cinematográfico, en los últimos tres años me ha tocado dirigir tres películas y actuarlas al mismo tiempo, ha sido una gran experiencia porque nunca pensé estar haciéndolo en esta etapa de mi vida, a lo mejor a los 50”, señala el actor quien se encuentra en la promoción de la cinta El quinto mandamiento. Y aunque sabe que falta mucho
por hacer en la industria del cine, señala que ha sido más fácil encontrar credibilidad y apoyo en el extranjero que en México, por lo que trabaja para romper con ese estigma. “No creo que los mexicanos nos tengamos que ir a otro país para hacer las cosas, todo lo contrario, considero que lo que hay que lograr es perseverar en el país para que las cosas crezcan. En cada proyecto que hago quiero vincular a México. Ese es la obligación que siento”, comenta Iván, quien a la par dirige el Congreso Internacional de Negocios en Cine que se presentará en el marco del FICA.
Un sueño para un grande
“La mayoría de la gente sueña con emigrar a Hollywood, pero yo sueño con que nuestro cine emigre por encima de él, sé que se ha visto como una utopía pero no debería ser así. En México se pueden realizar filmes en inglés pero gestadas desde aquí. No tenemos nada que pedirle a Hollywood más que estructura financiera”. No obstante, ha sido un camino difícil el que se ha tenido que abrirse Guillermo Iván, primero para ganarse un lugar en la actuación y ahora para ganarse un lugar dentro de la
Foto: Agencias
Lunes 7 de Mayo de 2012
dirección a su corta edad, pero sabe que los retos son la fórmula que lo hace reinventarse diariamente. “Estuve siete años en Cuba, mi gran compromiso con el país nace porque yo pedí siete veces becas en México y me las negaron, nosotros tenemos que apoyar al talento nacional; ganar credibilidad y confianza con mi trabajo en Colombia y Estados Unidos ha sido complicado, es un tema de todos los días, es como la vida de un boxeador, tienes que entrenar y subirte al ring todos los días, porque te ven joven y llegas
Guillermo Iván, actor y director.
con proyectos y no te creen, no voy a parar hasta hacer cosas por México”. Finalmente, el esfuerzo ha rendido frutos, pues la cinta La milagrosa ya se está presentando en Japón, además de que se encuentra la promoción de los filmes: Bola de trapo, Carrusel y Yerba Mala. “Soy un hombre que funciona a través de los retos que disfruta de hacer travesuras cinematográficas y de trabajar con gente que quiero y admiro como Ernesto Gómez Cruz, Luis Felipe Tovar, Alejandro Tomassi, estas experiencias no las cambio por nada”.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Las desilusiones te acompañan frecuentemente, porque a pesar de compartir los sufrimientos de los demás, cuando ellos están contentos y seguros no se acuerdan de ti.
Reportan grave a Carlos Cobos
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Mantente distante de las personas de edad hasta que aprendas a soportar críticas que te deprimen; una vez que tengas seguridad de tus conocimientos y facultades. .
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Foto: Agencias
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Cualquier rechazo a tu buena voluntad te hiere. Esto te puede ocasionar problemas, porque para ti es muy importante establecer contacto directo con la gente.
La actriz Lindsay Lohan y el cineasta Woody Allen saliendo del restaurante.
Lindsay Lohan cena con Woody Allen
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Tu problema básicamente radica en tu tendencia a exagerar demasiado, debido a la inseguridad y el temor que tienes de que no se te tome en cuenta, hagas lo que hagas.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Debido a la formación que tuviste, te sientes culpable de expresarte desfavorablemente de alguien que has conocido por largo tiempo.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Rara vez tomas partido porque sabes que siempre existe algo positivo en ambos lados. Tienes un carácter y una personalidad atractiva.
32
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
No se sabe si trabajarán juntos en alguna película, pero la actriz Lindsay Lohan y el cineasta Woody Allen compartieron una cena en Nueva York. Portales web de Estados Unidos como x17online.com y TMZ.com publican imágenes de Lohan y Allen a su salida del restaurante Phillipe, en donde estuvieron la noche del sábado. Según x17online.com, el chofer de Allen fue por la actriz al hotel Mercer y de acuerdo con testigos, Woody y Lohan estuvieron charlando ampliamente durante
EL QUINTANARROENSE DIARIO
la cena, por cerca de una hora. Lohan ha enfrentado problemas y escándalos en los últimos años que han afectado su carrera en el cine. Apenas se salvó de presentarse de nuevo ante la justicia de Estados Unidos por supuestamente arrollar a una persona en Hollywood. También tuvo algunas dificultades para lograr el papel de Elizabeth Taylor en una película para la televisión. Woody presentó hace algunas semanas To Rome With Love, su nueva película, pero fue criticado porque algunas personas consideran que recurre demasiado a viejos estereotipos.
El destacado actor de teatro y televisión, Carlos Cobos, se encuentra grave en el área de terapia intensiva, tras sufrir un infarto cerebral el pasado viernes, reportó este domingo la compañía TeatroSinParedes A.C. En escueto comunicado de prensa TeatroSinParedes refirió además que por tal motivo se suspende el estreno de la obra “IRA, suave lluvia para heraldos negros” que se presentaría el próximo 10 de mayo dentro del Festival de México (fmx), que se realiza del 2 al 20 de mayo. Cabe señalar que Cobos es uno de los actores más reconocidos y apreciados del teatro mexicano, donde se ha desarrollado principalmente su carrera desde 1990 al lado de importantes directores, también en la televisión ha destacado con diferentes personajes en televisión, a últimas fechas en el “Notifiero” al lado de Víctor Trujillo y como abuelo de Mara Escalante, en la serie “María de todos los Ángeles”. En 2001 recibió de la Asociación Mexicana de Críticos de Teatro, el premio al Mejor Actor de Monólogo por “Divino Pastor Góngora”. En 2003 la Academia mexicana de ciencias y artes cinematográficas le otorga el Ariel a la Mejor co-actuación masculina bajo la dirección de Jorge Ramírez Suárez. En el 2006
recibió de la Asociación Mexicana de Críticos de Teatro el Premio al Mejor Actor por su participación en “Lascurain o la brevedad del Poder”. En 2007 fue nominado al Ariel por la Academia Mexicana de Ciencias y Artes por Mejor coactuación masculina bajo la dirección de Arturo Ripst0ein. Recientemente fue nominado para la próxima entrega de los premios Ariel, en la categoría de coactuación masculina, por la película “Pastorela”. Ha sido becario como ejecutante del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Algunos de sus trabajos teatrales más destacados son: “Constante”, basada en “El príncipe Constante”, de Pedro Calderón de la Barca, dirigido por Miguel Ángel Rivera. “La secreta obscenidad de cada día”, de Marco Antonio de la Parra, dirección de Martín Acosta. “Un día cualquiera”, de Dario Fo, dirección de Miguel Ángel Rivera entre otros. En cine se destacan sus intervenciones en: “Conejo en la Luna”, dirigido por Jorge Ramírez Suárez; “Las Vueltas del Citrillo”, que dirigió Felipe Cazals y “Carnaval de Sodoma”, dirigida por Arturo Ripstein. De su trabajo en televisión se destaca: “El que se ríe se lleva”, y “Humorcito Corazón” con Víctor Trujillo, “Güiri Gol” con Andrés Bustamante y los noticieros: “El Mañanero”, “El cristal con que se mira” y actualmente “El Notifiero” con Víctor Trujillo.
Lunes 7 de Mayo de 2012
ESPECTACULOS
Esta cinta es completamente hablada en español
Gael García y Diego Luna recorrerán medio mundo
Casa de mi padre cuenta la vida de Armando Álvarez (Will Ferrell), quien ha vivido toda su vida en el rancho de su padre en México El universal CIUDAD DE MÉXICO Los Charolastas “viajan” a través de Casa de mi padre, filme que se estrena en salas nacionales el viernes, pero que ya fue adquirida en la mitad de países que conforman el orbe. Eso dice Emilio Diez Barroso, productor de la cinta de comedia, hablada en español, protagonizada por el estadounidense Will Ferrell. “En EU sigue en salas y en Inglaterra la sacan en junio, ya está vendida a más de la mitad del mundo y aún
no acabamos con el resto de Latinoamérica”, dice vía telefónica desde Los Ángeles, California. “Gael y Diego son reconocidos internacionalmente en el mercado artístico sobre todo y Will tiene un pegue importante, ha sido una comedia, la película, que ha cruzado fronteras”, agrega. Casa de mi padre cuenta la vida de Armando Álvarez (Will Ferrell), quien ha vivido toda su vida en el rancho de su padre en México. Mientras el rancho atraviesa dificultades económicas, el hermano
Revelan terrible secreto de Michael Jackson Agencias
CIUDAD DE MÉXICO Matt Fiddes, quien fue guardaespaldas del extinto Michael Jackson, reveló algunas confesiones que le hizo el cantante, como el hecho de ponerle a una víbora el nombre de Madonna, sus sueños eróticos con Pamela Anderson y las agujas que clavaba en una muñeca vudú para hacer daño a Steven Spielberg. Las declaraciones que el escolta británico realizó para el periódico The Sun, también incluye la ocasión en la que bajo los efectos de las drogas y en un estado de paranoia provocado por estas, Michael Jackson ordenó a un miembro de sus escoltas que le disparan a su hermano Randy. Al respecto, Fiddes señaló: "Las cosas se complicaron cuando Randy
trató de abrirse paso entre los guardaespaldas para hablar con Michael en una de sus casas alquiladas. Michael ordenó que le disparasen. Estaba fuera de sí por las drogas, por suerte a Randy no le pasó nada". Asimismo, declaró que la cantante Madonna no era del agrado de "El Rey del Pop", por lo cual, este último decidió llamar a una víbora que tenía como mascota con el nombre de la intérprete de "Music" y "La isla bonita". El desagrado que el cantante de "Thriller" tenía con su color de piel, de igual manera salió a relucir: "Al final de su vida estaba psicológicamente fatal". Otra de las confesiones que destaca es cuando Fiddes afirmó que Jackson clavaba agujas en una muñeca de vudú para hacer daño al cineasta estadounidense Steven Spielberg.
pequeño Raúl (Diego Luna), se presenta como un rico empresario, que maneja cosas turbias y que desemboca en una guerra con el señor de la droga más temido de México, el poderoso Onza (García Bernal).
Sin polémica En EU ha habido sectores que han criticado mucho la película, pues se trata de una crítica a la sociedad de ese país. La película costó unos 6 millones de dólares, pero hasta el 29 de abril, llevaba recaudado, tan sólo en el país del norte, más de 5 millones de dólares. “Lo importante es haber utilizado a Will como herramienta, como el americano que puede apuntar a algo, dejando de lado a los estereotipos, porque
no apuntamos a nadie en específico”, destaca Diez Barroso. “Sabíamos que iba a hacer ruido, estábamos apostando a que la gente respondiera y ha estado haciéndolo, le ha ido bien aquí (EU), ahora México es el mercado que toca”, agrega.
Casa de mi padre es coproducida por los hermanos Rovzar. Representa la última película de Pedro Armendáriz Jr, quien falleció en diciembre del año pasado. Es dirigida por Matt Piedmont (Saturday night live), contando en el soundtrack con una canción interpretada por la estadounidense Christina Aguilera, ganadora del Grammy.
“Casa de mi padre”, se estrena comercialmente en salas nacionales.
Prefieren mantenerse lejos de los altares El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Cuando Stephanie Salas se embarazó de Luis Miguel, hace más de 20 años, quizá muchas de sus admiradoras pensaron que la sobrina de Alejandra Guzmán sería la afortunada que llevaría al intérprete de “La incondicional” al altar, pero ni su paternidad logró retenerlo. Luego tuvo mujeres como Isabella Camil, Lucía Méndez, Myrka Dellanos, Mariah Carey, Sofía Vergara y Daisy Fuentes, entre otras. En 2005 El Sol se emparejó con la actriz Aracely Arámbula, con quien sostuvo una relación de cuatro años en la que procrearon dos hijos: Miguel y Daniel. Durante su noviazgo sonaron fuertes rumores sobre una posible boda que nunca se efectuó. Tras separarse de la mexicana tuvo una fugaz reconciliación con Daisy Fuentes y actualmente sale
con la modelo Brittny Gastineau, que tiene por amigas a Paris Hilton y Kim Kardashian. Fernando Colunga siempre ha mantenido sus amoríos de manera discreta, salvo en la relación con Thalía, que calificó como la peor experiencia de su vida, debido al acoso de la prensa. Colunga se abstiene de compartir su vida privada, pero varios medios aseguraron que tuvo una relación con la actriz Nora Salinas. Actualmente vive con su novia Natalia Fernández, pero de boda no se ha sabido nada, pese a que el defeño casi llega al medio siglo de vida. Joan Sebastian ha endulzado con sus canciones los oídos de muchas mujeres, entre ellas Maribel Guardia, y con quienes además ha procreado ocho hijos, pero ninguna lo ha hecho cambiar su concepto de amor libre. Fiel a la afición de su padre, Joan Sebastian, Juan Manuel Figueroa se
Enrique Iglesias lleva 10 años con su novia.
ha relacionado con varias mujeres como Angélica Vale, Alicia Machado, Ana Bárbara, Ninel Conde, quien fue uno de sus grandes amores, y Malillany Marín sin que se hable hasta el momento de acudir al registro civil o a la iglesia.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Lunes 7 de Mayo de 2012
Se les decomisaron vehículos, armas y drogas
El Universal/Agencias
ACAPULCO
fectivos de la Policía Federal realizaron un operativo en el que detuvieron a 13 integrantes del grupo criminal de "La Barredora", y al principal operador de esa organización delictiva en Acapulco, conocido como "El Chuy Sinaloa", y de acuerdo con las autoridades federales se trata de Jesús Ricardo Tapia López y/o Carlos Alberto Reyes García. Al momento de ser detenido, se indica que Tapia López, alias "El Chuy Sinaloa", es uno integrantes del cártel de "Los Beltrán Leyva", y que lideraba al grupo delictivo de "La Barredora", agrupación delictiva que estaba dedicada al trasiego y tráfico de drogas, así como el secuestro, extorsión y ejecución de personas de
Detuvieron a 13 presuntos integrantes de dicho grupo delictivo, mejor conocido como el Comando del Diablo grupos contrarios. De acuerdo con el parte policial se indica que "El Chuy Sinaloa", fue detenido junto con otras 12 personas entre ellos el encargado operativo, administrativo y la jefa de secuestros, y que al momento de su detención les fueron aseguradas cinco armas cortas y largas; cartuchos, droga y tres vehículos. Entre los detenidos también se encuentra Héctor Carlos "N" (a) "El Muerto", de 49; Esteban "N" (a) "El Pelón", de 30; Mari Paz "N" (a) "La Güera", de 34; Ángel "N" (a) "El Chava", de 27; José Alberto "N" (a) "El Beto", de 28 y Ramiro "N" (a) "El Caramelo",de 48 años de edad.
También fueron detenidos Griselda "N" (a) "La Gris", de 20 años; Juan José "N", de 24; Josué "N" (a) "El Pechuga"de 20; Víctor Daniel "N" (a) "El Loco" de 21; Francisco Javier "N" (a) "El Barbacoa", de 35 y Óscar Emilio (a) "El Pelón", menor de edad. Lo anterior fue informado por las autoridades de Seguridad Pública Federal, del Ministerio Público de la Federación, donde se mantiene un fuerte operativo de vigilancia, y se dio a conocer que la detención de la docena de integrantes de esta organización crimina se realizó la noche del viernes en el conjunto habitacional "Luis Donaldo Colosio",
donde se llevó a cabo el operativo de las fuerzas federales, para realizar la detención de 12 de los cómplices de "El Chuy Sinaloa". Según el parte de seguridad se indica que entre los cómplices de esta banda criminal estarían implicados elementos de diferentes corporaciones de seguridad pública, municipal, estatal y federal. A los presuntos delincuentes se les decomisaron dos vehículos, dos rifles AK-47, una escopeta, dos pistolas, 72 cartuchos de diversos calibres, 155 bolsas con mariguana, 40 bolsitas con cocaína y 14 aparatos de comunicación de diferentes marcas, modelos y compañías que, junto con los detenidos, fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente. El líder del grupo delictivo, Jesús Ricardo Tapia López alias "El Chuy Sinaloa", así como sus cómplices, entre ellos dos mujeres fue-
Foto: Agencias
E
Desmantelan a célula criminal “La Barredora” Jesús Ricardo Tapia López y/o Carlos Alberto Reyes García, líder.
ron puestos a disposición de las autoridades del Ministerio Público de la Federación para fincarles la responsabilidad con relación a los hechos que se les imputa.
Los implicados en el caso, vestían de civil, incluso uno de ellos con short y playera
Gumersindo Jiménez Cuervo.
Por Jorge Cauich
34
Fotos: Alejandro Poot
JOSÉ MARÍA MORELOS
Elementos de Seguridad Pública de José María Morelos, detuvieron la tarde de este sábado a dos presuntos efectivos de la Procuraduría General de la República, cuando estos al parecer decomisaron un lote de discos pirata a vendedores ambulantes en una de las gasolineras de la ciudad. Información obtenida de diversas fuentes, indica que los presuntos AFIS, viajaban a bordo de un automóvil marca Nissan, tipo Platina con placas de circulación UUN-90-39, al parecer había otro vehículo y dos personas más, que lograron evadir a los municipales. Sin embargo, Seguridad Pública intentó mantener total hermetismo, escuetamente el director de Seguridad Pública, Luis Javier Noh Canché, confirmó que los sujetos detenidos sí son efectivos de la PGR, pero que no revelaría más detalles, ni sus generales, según argumentó, para no
Foto: El Quintanarroense
Capturan a presuntos agentes de la PGR
Luis Javier Noh Canché mantuvo total hermetismo sobre el caso.
entorpecer la labor de los federales en futuros operativos. “Nosotros no podemos sacarlo porque al rato ya la gente se va a dar cuenta”, señaló. ¿Pero sí son agentes de la AFI, o sea, de la PGR? Se le insistió, a lo cual asintió en señal afirmativa y agregó. “No lo podemos decir porque ponemos sobre aviso a la gente”, deslizó. Anotó que todo el asunto se debió a un mal entendido porque no se le notificó de la presencia de los supuestos federales, pero, tras este evento se comunicó a la delegación de la institución federal y aseguró a partir de ahora habrá más coordinación para evitar que
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Elementos de Seguridad Pública de José María Morelos se encargaron de asegurarlos.
malos entendidos de este tipo, pudieran derivar incluso en una confrontación entre elementos municipales y efectivos federales. “Ya, ya les dije ahí a la PGR y ahorita nos van a estar hablando entonces para que no haya esos malos entendidos, a mí no me consta cuando hay una persona aquí”, dijo. ¿Esto podría provocar un enfrentamiento? Se le cuestionó. “Un enfrentamiento, pero ahora sí que por falta de coordinación, pero ahora sí que ellos ya saben que desde el momento que llegan aquí se deben reportar”, adjuntó. Más datos hallados de mane-
ra extraoficial, indican que los sujetos detenidos son Celso Vázquez Gallo de 34 años de edad originario de Chetumal y de Omar Martínez Cruz de 35 años de edad, quienes momentáneamente arrebataron paquetes de discos piratas a infantes que se dedican a la venta del producto apócrifo en las gasolineras de la ciudad. Lo raro de todo el asunto, es que los presuntos implicados en el caso, vestían de civil, incluso uno con short y playera y viajaban a bordo de un automóvil particular sin las insignias de institución policiaca alguna.
Detienen a policía en Chetumal El Universal
CHETUMAL
Un policía municipal fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público en el sur de Quintana Roo luego que accionará su arma sin precaución, lo que ocasionó que hiriera a tres personas, entre ellas, a un pagador del programa de Oportunidades. Gumersindo Jiménez Cuervo, comandante de la policía municipal de Othón P. Blanco informó que los hecho ocurrieron en el Domo de la comunidad de Cacao mientras se pagaba el tercer bimestre de Oportunidades. Afirmó que la corporación no solapará el actuar del agente Nomar Eduardo Rosado Trejo, por lo que fue remitido a la fiscalía estatal para el deslinde de responsabilidades.
Lunes 7 de Mayo de 2012
MORELIA
Este domingo fueron consignados 10 de los 13 estudiantes de la Universidad Michoacana que el pasado 30 de abril fueron remitidos al penal de alta seguridad de Mil Cumbres de Morelia, por los disturbios que se vivieron en la capital del estado el pasado 28 y 29 de abril. En tanto, tres de los jóvenes involucrados fueron puestos en libertad por falta de pruebas en su contra. La Procuraduría de Justicia en el Estado (PGJE), anunció públicamente su desacuerdo con la liberación de los tres jóvenes y señaló que interpondrá un recurso de apelación en contra del resolutivo emitido por la juez segundo de lo penal, del Supremo Tribunal de Justicia estatal, Amalia Herrera Arroyo. Los 10 jóvenes que permanecen presos y sujetos a una condena que puede ir de los cinco a los 10 años son: Martín Vargas Nicolás, Patricio Sosa Guzmán, José Juan Granados Medina, Isaías Cruz Hernández, Ramsés Maciel Merino Victoria, Javier Francisco Durán García, Isidro Nava León, Juan Carlos Mendoza Cárdenas, José Guadalupe Rojas Paredes y
Adolfo Matamoros Salgado. Todos habitaban la Casa del Estudiante Nicolaíta, la más antigua y la más grande de las 36 que hay. En tanto, Álvaro Solorio Núñez, Isidro Tovar Hernández y Junior Tovar Sarabai, todos estudiantes de la Universidad Michoacana y moradores de la Casa del Estudiante 2 de Octubre, quedaron este domingo en libertad completa, por no encontrar elementos suficientes de responsabilidad sobre los delitos de daño y participación intelectual y material en la quema de tres vehículos oficiales. La fiscalía del estado de la PGJ aportará nuevos elementos dentro de la causa penal 90/2012-I en un plazo no mayor a 72 horas, para que sea revisado el caso de los tres jóvenes liberados. Dentro de la causa, fueron encontradas pruebas suficientes por el delito de daño y la probable responsabilidad de las 10 personas consignadas, en términos del artículo 334, fracción II, del Código Penal de Michoacán. Por otro lado, por quinto día consecutivo, decenas de jóvenes salieron a marchar por el centro de la ciudad, exigiendo la liberación de la totalidad de sus compañeros.
Decomisa Profepa 34 animales a un circo en Chihuahua Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró en Chihuahua 34 animales de un circo, debido a que no se pudo comprobar que las especies contaran con el sistema de marcaje de microchips que, por ley, deben tener. En un comunicado, la dependencia explicó que esa irregularidad fue detectada por personal de la Profepa cuando revisaba la documentación relacionada con su registro como Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), su Plan de Manejo y la legal procedencia de los ejemplares que exhibe. Precisó que en el sitio que ocupa-
ba el centro de espectáculos para hacer sus funciones, en la capital chihuahuense, quedaron bajo resguardo del propietario 20 monos araña, dos tigres, un dromedario, un elefante asiático, una cebra, tres papiones, cinco llamas y un guanaco.Durante la diligencia fueron descubiertas otras presuntas violaciones a la Ley General de Vida Silvestre, por lo que los inspectores de la Profepa levantaron un acta administrativa. En ella, agregó, determinaron el aseguramiento precautorio de los animales y otorgaron al dueño del circo un plazo para que alegue lo que a su derecho convenga con relación al marcaje, pues éste no pudo ser verificado pese a que fueron utilizados tres diferentes lectores.
Reportan cuatro policías heridos tras balacera Agencias
TORREÓN
La Dirección General de Seguridad Pública Municipal confirmó que cuatro policías locales resultaron heridos tras la agresión a balazos contra dos patrullas, ocurrida la noche del sábado en diferentes puntos de esta ciudad. Agregó que los ataques fueron casi simultáneos, a las 20:05 horas de ayer. El primero fue en la colonia Monte Real, en el sur de la ciudad, y el segundo cinco minutos después en el Bulevar Independencia, en la colonia El Fresno, en el sector norte.
El director general de la Policía de Torreón, Adelaido Flores Díaz, explicó que los oficiales se encuentran estables y sólo uno de ellos bajo observación médica. Detalló que la primera agresión, en el sector sur, un grupo armado disparó contra una patrulla, con el objetivo de dividir la fuerza de reacción. La segunda balacera ocurrió sobre el Bulevar Independencia, donde se ubica el hotel en el cual se hospeda el equipo Jaguares de Chiapas, que este domingo jugará el partido de vuelta de los cuartos de final del Torneo Clausura 2012 ante Santos de Torreón.
Dan 29 años de cárcel a pornógrafo infantil de San Luis Potosí
El sentenciado usaba videojuegos para atraer a los niños a su domicilio, les ofrecía entre 50 y 200 pesos a cambio de actos sexuales Agencias
SAN LUIS POTOSÍ
La Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas de la PGR obtuvo de un juez federal una sentencia de 29 años de prisión contra Mauro Rodrigo Hernández Torres, por el delito de pornografía infantil. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que el sujeto fue encontrado penalmente responsable de pornografía, en la modalidad de procurar a una persona menor de 18 años a realizar actos sexuales y de exhibicionismo corporal con fines lascivos o sexuales y almacenar imágenes y videos considerados pornografía infantil. Detalló que derivado de una denuncia ciudadana, el agente del Ministerio Público de la Federación inició la averiguación previa y obtuvo una orden de cateo, concretada el 22 de no-
viembre de 2011, contra una persona que creaba pornografía infantil en San Luis Potosí. Hernández Torres fue detenido en flagrancia al encontrarse almacenadas en su equipo de cómputo imágenes consideradas pornografía infantil. Según la investigación, el sentenciado aprovechaba que los padres de los niños trabajaban y empleaba videojuegos para atraerlos a su domicilio, donde les ofrecía entre 50 y 200 pesos a cambio de actos sexuales y exhibicionismo corporal con fines lascivos o sexuales, los cuales videogrababa e intercambiaba en Internet. El indiciado y el equipo de cómputo fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial en la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas. Además de la pena carcelaria, Mauro Rodrigo Hernández deberá pagar una multa de 207 mil 900 pesos.
Foto: Agencias
El Universal
Además pagará una multa de 207 mil 900 pesos
Mauro Rodrigo Hernández Torres, por el delito de pornografía infantil.
Ejecutan a cuatro personas en Guerrero
Agencias
ACAPULCO
Cuatro personas del sexo masculino fueron privadas de la vida, con armas de alto poder, la mañana de este domingo en los municipios ubicados en la franja costera de Acapulco y Atoyac de Álvarez, en la región de la Costa Grande, en el estado de Guerrero. Lo anterior fue informado por las autoridades de Seguridad Pública de esta localidad costera, donde se indica que aproximadamente a las 09 horas una llamada anónima alertó que en un camino de terracería estaban los cuerpos de tres personas del sexo masculino afuera de una camioneta. Se indica que los tres cuerpos sin vida estaban sobre un camino de terracería y tienen un disparo de arma de grueso calibre en la cabeza cada uno, los tres cadáveres estaban atados con las manos en la espalda, con huellas de tortura, los tres estaban sin camisa y descalzos. En el parte oficial de la Policía se indica que los tres cadáveres estaban entre la comunidad de Zacualpan y la colonia Cuauhtémoc, en el municipio de Atoyac de Álvarez, en una brecha de terracería a unos 150 metros de la carretera federal
Foto: Agencias
Consignan a 10 de 13 estudiantes en Morelia
SEGURIDAD
Tres cadáveres fueron localizados en un camino de tercería de Atoyac de Álvarez, el otro en una colonia de Acapulco.
Acapulco-Zihuatanejo, en la región de la costa grande. Los tres cuerpos sin vida presentaban un disparo en la cabeza y estaba atado de las manos con cinta color amarillo, los muertos se estima son de aproximadamente 28, 28 y 40 años de edad. Mientras que por la mañana
en Acapulco, en la colonia Emiliano Zapata, en la calle 2, un comando que viajaba a bordo de un vehículo compacto disparó en contra de dos personas que estaban sobre la calle principal uno de los cuales falleció en el lugar de la agresión y otro quedó gravemente herido.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Lunes 7 de Mayo de 2012
Triunfo rotundo de Enrique Peña Nieto
ULTIMA HORA
Pulen propuestas e intercambian ataques en primer debate El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Los cuatro candidatos a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, Gabriel Quadri de la Torre, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, sostuvieron su participación en el primer debate organizado por el Instituto Federal Electoral (IFE). En el World Trade Center (WTC), los abanderados de los partidos Acción Nacional y de Nueva Alianza, así como de las coaliciones Compromiso por México y Movimiento Progresista, respondieron a las preguntas en un encuentro moderado por la periodista Guadalupe Juárez. Los cuatro temas rectores son Economía y Empleo; Seguridad y Justicia; Desarrollo Social; y Desarrollo Sustentable, de los cuales el IFE tiene elaboradas 71 preguntas en 12 subtemas, que sortearon en donde cada uno de los contendientes expuso sus argumentos, en un tiempo global de dos horas.
Arrasa el candidato presidencial de la Coalición Compromiso por México PRI-PVEM
Enrique Peña Nieto, candidato presidencial de la Coalición Compromiso por México (PRI-PVEM) subrayó que su propuesta para México es cambiar el miedo por la esperanza. Al abrir el primer debate entre los cuatro candidatos a la Presidencia de la República, el priísta destacó que durante los últimos 80 años el país tiene su peor desempeño económico. Destacó que no hay suficiente empleos y los que hay no pagan bien. Dijo que en los últimos años 12 millones de mexicanos se han incorporado a la pobreza y que la mitad no les alcanza para comer. "Y si fuera poco la ola de violencia y de inseguridad amenaza tu vida y tu inseguridad...". Asentó que son cuatro proyectos para cambiar a México y que el suyo es una propuesta de cambio responsable con rumbo para que con estabilidad se puedan tener mejopres condiciones.
Peña destaca faltas de Josefina como diputada
Enrique Peña Nieto, candidato presidencial del PRI, sostuvo que los señalamientos en su contra esgrimidos por Josefina Vázquez Mota en su primera contra réplica- que ha faltado a la verdad. Destacó que el estado de México es la cuarta entidad del país que mayor inversión atrajo. Tras subrayó que sus señala-
36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
mientos no tienen sustento. Respecto al señalamiento de la panista en torno a la falta de consensos en el Palacio de San Lázaro, le respondió: "No lograr los acuerdos en mucho se debió a su ausencia en la Cámara de Diputados". En materia de ciencia y tecnología, dijo que México no entendió a tiempo que había que hacer mayor inversión en este sector para incorporar al país a la era del conocimiento.Se manifestó por generar riqueza a través del conocimiento como Corea del Sur.Planteó incrementar tres veces la inversión en ciencia y tecnología.
Resalta valor de las reformas
En una nueva intervención, Peña Nieto dijo que para poder impulsar su crecimiento económico y generar empleos necesita consolidar varias reformas estructurales. Afirmó que ha comprometido su respaldo y compromiso para empujar esas reformas que permitan a México en mejores condiciones de mayor competitividad, modernidad y en un marco legal, que permita generar mayor inversión productiva, generar empleos y con ello gastar mejor el recurso de los mexicanos. Se manifestó por una reforma hacendaria que genere nuevos mecanismos de apoyo a la sociedad. Destacó su propuesta de Sistema de Seguridad Social Universal y dar beneficio al a sociedad que más lo demanda, pero que éste será destinado a todos los mexicanos, pues hoy solo tienen seguridad social cuatro de cada diez mexicanos. Criticó que en materia de finanzas públicas las últimas administarciones han engrosado el gasto burocrático en lugar de destinar el dinero en beneficio de los mexicanos. Apuntó que el gasto creció en más de 100 mil millones de pesos al pasar a 237 mil millones de pesos.
Acusa a Josefina de lucrar con caso Paulette
Enrique Peña Nieto, candidato presidencial del PRI, lamentó que Josefina Vázquez Mota utilice la muerte de una niña con fines políticos. "Lucrando con un lamentable accidente que enlutó a un hogar y que hoy usted quiere sacar ventaja política sobre ese hecho". Asentó que la información precisa de la Procuraduría del Estado de México sobre el caso, que la dependencia puso a disposición de la gente, está en su página de Internet. Aseveró que en efecto es el candidato del compromiso, que todos sus compromisos en el estado de
Fotos: El Universal
Trataron temas de Economía y Empleo; Seguridad y Justicia; Desarrollo Social; y Desarrollo Sustentable en el primer debate En el World Trade Center
Enrique Peña Nieto.
México fueron cumplidos. Subrayó que su compromiso para restablecer el orden y la tranquilidad en el país pasa por mantener, "por ahora, a las fuerzas del orden, a la Armada y al ejército donde se necesitan.Indicó que se ha comprometido para hacerlo así en Veracruz, Tamaulipas, Guerrero y Michoacán. Donde -asentó- no hay condiciones para retirar al Ejército.
Propone Policía estatal única
El abanderado presidencial de la coalición PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, dijo que para mejorar la seguridad del país deben haber cambios. Destacó que la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes pasó de 10 a 23. Propuso una "gendarmería nacional" para poyar a los gobiernos municipales que tienen debilidad institucional y a una policía estatal única. Se preguntó por qué el partido de Josefina Vázquez Mota no haya hecho lo que hoy ella propone. "México merece cambiar, México merece ser diferente y por eso no pueden seguir gobernando los mismos", asentó. Sostuvo que Andrés Manuel López Obrador no se puede burlar de la decisión de los mexiquenses en los pasados comicios locales de esa entidad. "Respetemos la democracia", soltó. Dijo que esa votación también refleja una evaluación a su gobierno.
Debaten sobre competitividad
Durante sus respectivas intervenciones en este primer debate presidencial, los cuatro aspirantes expusieron sus posicionamientos en materia de competitividad. El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, se manifestó por una mayor competencia en las telecomunicaciones, internet y "otros ámbitos", como mecanismo "fundamental" para generar mayores condiciones que favorezcan a las familias mexicanas. Al hacer uso de su primera réplica del debate en el tema de eco-
nomía y empleo, el abanderado priísta insistió en que México ha tenido durante los últimos 10 años el peor desempeño de América Latina, porque no ha logrado crecer económicamente, incluso por debajo de otros países de la región. Aseveró que mayor competencia beneficia a los mexicanos con mejores productos y mejores precios de consumo. "Mi compromiso está en hacer de la próxima administración el gobierno que promueva permanentemente la competencia económica", indicó. Por ello, propuso un tribunal especializado para dirimir conflictos de competencia. Por su parte, la candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, dijo al intervenir en su propuesta en materia económica, que llegó el momento de quitar trabas para la competitividad y liberar a México de los monopolios para lograr la prosperidad de México. La panista se dijo abierta a la competencia, sobre todo en telecomunicaciones, pero aseguró que se necesita certeza jurídica para la incorporación de nuevos actores. Aseguro que México no necesita no una tercera o sexta cadena de televisión, sino las que hagan falta, las que permita la tecnología y sobre todo requiera el público. En este mismo tema, el candidato presidencial del bloque de izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, consideró que la pobreza en el país se debe a que la riqueza está concentrada en unas cuantas manos -de muchos de quienes aparecen en las listas de los hombres más ricos-, esto a partir de la privatización de bienes de la nación en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari. Sin detallar nombres, López Obrador dijo que muchos de los que concentran la riqueza en el país tienen yates que valen hasta 2 mil millones de pesos, con lo que se podrían comprar 18 mil tsurus y otorgar varios créditos de Infonavit. "Esta crisis y los monopolios, todo esto que está pasando, se gestó y originó desde el gobierno de Carlos Salinas de Gortari", reprochó. El ex presidente de México, explicó el tabasqueño, "entregó
Enrique Peña Nieto.
bienes de la nación y del pueblo, con el señuelo de que las privatizaciones nos iban a traer progreso y bienestar". En su intervención, Gabriel Quadri de la Torre, candidato del Partido Nueva Alianza (Panal), dijo en su réplica sobre materia de monopolios que con la "competencia hay mejores servicios, los monopolios son pésimos". Quadri afirmó que en México existen "muchos monopolios", "por lo que es fundamental que en materia de telecomunicaciones se fomente la "competencia, fortalecer la Cofetel (Comisión Federal de Telecomunicaciones) evitar la judicialización y darles presupuesto propio". El candidato se pronunció porque en México se consolide el Internet y la banda ancha para todos, que " sea un derecho para todos". Durante su réplica, Vázquez Mota utilizó su primera contrarreplica para reprochar al candidato del PRI una presunta baja en los índices de competitividad, al asegurar que cuando fue gobernador del estado de México ésta se desplomó al último lugar nacional. Sorprende que el candidato Peña Nieto pretenda llevar a cabo intenciones que no logró como gobernador del Estado de México, dijo la panista en su primera contrarréplica. Acusó también al priísta y su partido de congelar la reforma laboral que hubiera dado 400 mil empleos anuales.
Hablan candidatos sobre seguridad y justicia
Al abordar el segundo tema del debate, los candidatos presidenciales expusieron y contrastaron diferentes propuestas relativas a seguridad y justicia. El primero en intervenir, Gabriel Quadri de la Torre, candidato del Partido Nueva Alianza (Panal), afirmó que existe una sobrepoblación de reos en las prisiones del país. Se pronunció por crear un sistema penitenciario como el de Estados Unidos o el de Europa, donde los reos trabajan en diversos oficios para mantener a su familia. Dijo que en México "tenemos un cuarto de millón de reclusos,
Lunes 7 de Mayo de 2012 las prisiones se han convertido en escuelas del crimen, el gobierno ha demostrado que es incapaz de manejarlas". Afirmó que "las bandas del crimen organizado controlan las cárceles". Se pronunció por separar a "los delincuentes de alta peligrosidad, a los de baja peligrosidad". En el tema de seguridad y justicia, Josefina Vázquez Mota, candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia, aseguró a las familias de México que, como presidenta, no negociará ni dará tregua al crimen organizado, ni a secuestradores, o a quienes extorsionan o asesinan. Dijo que ella no participará en esquemas de complicidad y ni daño a los mexicanos. Vázquez Mota ofreció crear una policía nacional con disciplina militar para ocuparla en aquellos estados donde los gobernadores no han querido depurar sus cuerpos policiacos. Utilizó un número de la revista “The Economist” para asegurar que el priísta Peña Nieto maquilló las cifras de homicidios en el estado de México. El tercero en intervenir fue Enrique Peña Nieto, candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien se manifestó por dar pasos en la modernización del sistema judicial mexicano, a fin de garantizar justicia pronta y expedita. Apoyó el esquema de selección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación donde el presidente de la República propone a los candidatos y el Senado las ratifica, pues dijo que garantiza el equilibrio de entre Poderes de la Unión. Sobre los señalamientos en su contra, esgrimidos por Andrés Manuel López Obrador, manifestó que son falsos. Acusó al perredista de recurrir "a la mentira de manera reiterada". "Cómo refiere hablar usted de corrupción cuando su círculo cercano a usted estuvo involucrado en actos de corrupción". Y mostró una fotografía de René Bejarano recibiendo dinero de Carlos Ahumada. Al responder, el candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista (PRD, PT y Movimiento Ciudadano), Andrés Manuel López Obrador aseguró que quienes fueron acusados de corrupción durante su administración de jefe de Gobierno del Distrito Federal, en 2004, están o estuvieron en la cárcel. "¿Cómo son las cosas?, ¿cómo es este mundo? Ponce, secretario de Finanzas en el tiempo que fui jefe de gobierno, está en la cárcel, lleva 8 años; (René) Bejarano también estuvo en la cárcel, y usted que fue secretario de Administración en el gobierno de Arturo Montiel, está aquí... de manera inexplicable o explicable si vemos lo que voy a mostrar". Inmediatamente después mostró una fotografía de Peña Nieto con el ex presidente Carlos Salinas de Gortari. En su segunda intervención, Quadri de la Torre se pronunció por crear una policía diez veces más grande y con mejor tecnología y dijo que los mexicanos deben buscar crear una policía como la de Chile, Itali o España. Se pronunció por concretar una policía con mando único y que tenga plena coordinación con la plataforma México En su contrarréplica, el candidato del Panal señaló que mientras los candidatos pelean entre si, "el 92 por ciento de los delitos en México no se persigue". "Propongo que a los estados que no ejecuten la reforma penal, que les retengan las participaciones federales, para que los gobernadores que no cumplen, castigarlos". Se pronunció por concretar una reforma que asegure la creación de una policía científica, "debemos buscar juicios orales, prepara los jueces". En su segunda intervención, Enrique Peña Nieto ratificó su compromiso de impulsar la modernización del sistema judicial mexicano, con mayores recursos e implantar los juicios orales en todo el país a fin de que el Poder Judicial cumpla con dictar justicia pronta y expedita. Al responder a Andrés Manuel López Obardor, en su contra réplica, que el caso de Arturo Montiel fue turnado a la PGR. Desestimó el discurso de justicia y legalidad, de combate al crimen organizado que enarbola el perredista pues recordó que "uno de los suyos fue llevado en una cajuela, introducido a la Cámara de Diputados, para que asumiera el fuero:
ULTIMA HORA
Debate confirma encuestas: Peña Nieto ganador
E
Gabriel Quadri de la Torre.
Andrés Manuel López Obrador.
Julio César Godoy, que hoy le recuerdo es un prófugo de la justicia". Luego, Josefina Vázquez Mota dijo que es el momento de abrir la seguridad a la opinión y participación de los ciudadanos y prometió otorgar cinco lugares a representantes ciudadanos en el Consejo Nacional de Seguridad, con voz y voto. Prometió reconstruir la paz enfrentando a los criminales que son quienes provocan la violencia; e insistió que enviará la Policía Nacional a cuidar a los mexicanos en aquellos estados donde los gobernadores no asuman su responsabilidad. En los cuestionamientos hacia Peña Nieto, recordó el caso de la niña Paulette Gebara y afirmó que lo más importante de un gobernante es no ser parte del crimen organizado. "Es una condición indispensable", dijo. En su segunda intervención en el tema Seguridad y Justicia, la panista dijo que es fundamental consolidar la autonomía del Ministerio Público, volver a confiar en esa institución como una instancia que defenderá a los ciudadanos, y ofreció triplicar número de ministerios públicos además de supervisar y capacitar a estos agentes. Más tarde, Quadri de la Torre se pronunció por realizar un cambio profundo en la estrategia contra el crimen organizado. Lo primero, dijo, es " la inteligencia... fue un error gravísimo desmantelar al CISEN (Centro de Investigación y Seguridad Nacional)". Quiadri se pronunció por "buscar un enfoque regional contra el crimen organizado... debemos darle visión territorial al combate de delincuencial". Comentó que el ex presidente español, Felipe González, le comentó que para combatir el crimen organizado se debe enfocar "el 85% a inteligencia y el 15% restante es operación". Finalmente, López Obrador consideró que es necesario cambiar la estrategia de seguridad del país y, en consecuencia, que el Ejército vaya saliendo poco a poco de las calles. López Obrador dijo que el Ejército "es fundamental" para el país y, por ello, es necesario "cuidar la institución". Se comprometió a que, de llegar a la Presidencia, se tendrá que "moralizar" a los cuerpos policíacos y formar nuevos cuadros.
jefe de gobierno capitalino, sin entrar en la descalificación y se pidieron no perder detalle del debate. Bajo el hashtag #QueTodoMéxicoVeaElDebate, convocaron a amigos y familiares a ver la confrontación de ideas a las ocho de la noche. - Se atacan Durante el debate, el equipo de Enrique Peña Nieto Enrique utilizó su cuenta de Twitter —@EPN— para responder a las críticas de López Obrador sobre su gasto en medios de comunicación. “López Obrador gastó más de triple de lo que @EPN en Comunicación Social promedio anual per cápita”, escribieron. Josefina Vázquez Mota refirió que según la revista “The Economist” “señala que la afirmación del candidato del PRI de haber reducido la inseguridad en EdoMex es absolutamente falsa.”. A través de la cuenta de coordinación de campaña @CoordAMLO, el equipo del perredista posteó: “Quieren con la publicidad imponer a @EPN #AMLO”. Mientras el candidato del Partido Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, por medio de la cuenta oficial de su partido, fustigó: “@g_quadri ‘Mientras los políticos se echan lodo, el 92% de los delitos no se persiguen’ #efectoQuadri”. En un segundo mensaje, el Partido Nueva Alianza aseguró que los políticos de siempre no debaten, no proponen, sólo pelean, de esa manera criticó la serie de reproches que hicieron por sus propuesta de campaña y su gestión como servidores públicos lo otros candidatos.
Hacen de Twitter arena electoral
Las redes sociales, esencialmente Twitter, se transformaron en la nueva arena electoral de los equipos y seguidores de los cuatro aspirantes a la Presidencia de la República, previo al #Debate2012. Dos horas antes de las ocho de la noche —cuando inició el primer debate organizado por el Instituto Federal Electoral (IFE)— la euforia de los tuits fue constante posicionando mensajes a favor y en contra. Los panistas colocaron un hashtag (frase) como el número uno de los trending topics como #JosefinaManda. Minutos más tarde, los ciberactivistas del PRI posicionaban el mensaje #EPNGanaráElDebate entre los temas más comentados en el micrositio de 140 caracteres. En este predebate twittero, los seguidores del candidato Andrés Manuel López Obrador siguieron la misma tónica que ex
Peña se protege
Enrique Peña Nieto realizó modificaciones a su sitio de internet, en las cuales se pueden conocer dos secciones nuevas: “México, la Gran Esperanza” y “Leyendas sobre Peña Nieto”. En esta última, su equipo respondió a los cuestionamientos que se han presentado en la campaña “Peña Nieto Miente”. El Partido Revolucionario Institucional elaboró fichas interactivas, que incluyen documentos y fotografías sobre temas que supuestamente Peña no cumplió. Desde las promesas de campaña durante su paso como gobernador del Estado de México, así como temas relacionados con su vínculo con el ex gobernador mexiquense Arturo Montiel o el caso de la niña Paulette; así como sus supuestas relaciones extramaritales y su supuesto gusto por comprar en tiendas de Beverly Hills. - Blindan WTC El World Trade Center (WTC) de la ciudad de México, sede del primer debate entre aspirantes presidenciales, se convirtió literalmente un búnker custodiado por elementos del Estado Mayor Presidencial (EMP) y de la Policía Federal. Con vallas metálicas, el EMP cercó los inmediaciones y los accesos del inmueble por las calles de Filadelfia, Dakota y Montecito, con apoyo de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Federal y la policía del Distrito Federal. En el interior del recinto fueron colocados arcos detectores de metales, principalmente el los acceso, lo anterior para no descuidar ninguna medida de seguridad en el lugar donde debatieron la noche de ayer los aspirantes presidenciales.
l candidato de la coalición Compromiso por México a la Presidencia de la República, tal y como lo había anticipado, dejó atrás las confrontaciones y dedicó su tiempo para exponer los proyectos y compromisos que efectuará para cambiar México, durante el primero de los dos debates organizados por el Instituto Federal Electoral (IFE), del cual salió triunfador. Enrique Peña Nieto dejó en claro que la economía de México tiene que cambiar para que dejen de existir la extrema pobreza que se ha ido acumulando durante la última década: “hoy suman 21 millones de pobres en el país, lo que se agrava por la ola de violencia e inseguridad que amenaza las vidas y la libertad”. Claro en su postura, Enrique Peña Nieto manifestó la necesidad de erradicar el hambre y propuso impulsar un sistema de seguridad social universal, con seguro de desempleo, seguro de riesgos de trabajo y pensiones para el retiro. De igual manera, hizo el compromiso para que la ciencia y tecnología tengan un incremento en su presupuesto, tres veces mayor al que actualmente cuenta, porque dijo que la educación y la ciencia son ejes principales para el crecimiento y desarrollo del país. De igual manera, presentó un proyecto de cambio responsable y con rumbo, que considera a la competencia como el camino para retomar el crecimiento. Explicó que México es el país de América Latina que menos ha crecido y por eso se necesita “dar a los mexicanos la oportunidad de tener acceso a productos y servicios que compitan en calidad y precio” en áreas como el Internet. Peña Nieto no quitó el dedo del renglón, pese a las críticas que sus adversarios intentaron hacer en su contra. En vez de contestarles, se dedicó a demostrar que tiene propuestas para cambiar el país y hacer de México el que todos los mexicanos visualizan en el futuro. El candidato del PRI-PVEM se pronunció por un modelo económico de libre mercado con sentido social. “Es necesario impulsar reformas de carácter estructural para poner a México en el marco de la modernidad. La necesidad de un reforma hacendaria y un sistema de seguridad social universal destinado a todos los mexicanos, ya que hoy sólo 4 de cada 10 tiene acceso a los servicios de salud. “En México no habrá un solo mexicano que no tenga acceso a la educación o salud. Me comprometo a trabajar porque 10 de cada 10 mexicanos tengan seguridad social, seguro de trabajo y pensiones para el retiro” afirmó. En relación a la reforma hacendaria, apuntó que esta aplicará impuestos justos para que todos los mexicanos cumplan y paguen más quienes ganan más. Fue directo y culpó a las administraciones panistas de haber engrosado el aparato burocrático. “Los recursos destinados a la burocracia aumentaron en más de 100 mil millones de pesos, llegando a 237 mil millones de pesos”. En relación a la violencia e inseguridad que vive en México asumió el compromiso de restablecer la seguridad y la paz social manteniendo, por el momento, a la Armada y el Ejército, en donde se les necesite y propuso fortalecer a la policía nacional, crear una gendarmería nacional y a la policía estatal única con mando único. Dijo que es necesario modernizar el Poder Judicial para garantizar justicia pronta y expedita y aplicar la reforma judicial que establece los juicios orales, así como consideró correcta la forma en que son elegidos los ministros de la Suprema Corte, por medio del Senado. También, Peña Nieto reconoció que hay atraso en el acceso a Internet, al que sólo pueden acceder 2 de cada 10 familias, por eso propuso invertir en tecnología y entregar computadoras con acceso a Internet a todos los niños de 5º y 6º grados e impulsar redes de innovación y aprendizaje. En relación al campo mexicano subrayó que es necesaria una política de subsidios y en cuanto a la energía se pronunció porque el Estado sea promotor de la diversificación de las fuentes de energía para tener acceso a combustibles más económicos y menos contaminantes. Por Ricardo Navarro
EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Lunes 7 de Mayo de 2012
La novena campechana logró el triunfo 11-9
ULTIMA HORA
Piratas deja indefenso a Tigres Redacción
CAMPECHE
Enrique Gómez ponchó a Jesús Rivera en el cierre de la entrada once, pero con wildpitch se embasó el bateador, para que ya con dos outs Román Peña Zonta (7) diera cuadrangular, que le dio un triunfo increíble a los Piratas de Campeche 11-9 ante los Tigres de Quintana Roo, para quedarse con la serie en el parque Nelson Barrera Romellón, donde Carlos Gastelum fue la nota positiva para los felinos, al conectar de hit en un juego más y llegar a 34. En un duelo que los Tigres ganaban 7-2 tras el primer tercio del juego, y donde luego de ser empatados, tomaron ventaja de dos en la novena, misma que volvió a ser alcanzada; los de bengala tuvieron casa llena en la alta de la undécima, no la aprovecharon; y los filibusteros se motivaron para al final quedarse con el éxito. Pese a que Bobby Cramer lanzó seis entradas dos tercios dejando el juego ganado, ahora si falló el relevo de bengala. El triunfo fue para Ismael Castillo (3-0) quien fue el décimo
lanzador que utilizó en la noche el manager de los Piratas, Dan Firova; en tanto que el revés fue para Enrique Gómez (2-3). En la misma primera entrada los campeones atacaron al inicialista campechano Hubbie Pellegaud, con pasaporte a Sergio Contreras, enseguida avanzó a segunda con otro hit histórico de Carlos Gastelum en la franquicia de bengala; ambos anotaron con sencillo de Iker Franco quien encontró la casa llena, mientras que la tercera del rally, la anotó Douglas Clark, con producción de Miguel Ojeda. Luego de que los Piratas le hicieron un par de timbrazos a Bobby Cramer en el cierre de la primera tanda; los quintanarroenses repitieron el ataque de tres carreras en el segundo acto, con cuadrangulares espalda con espalda, una vez más en la serie de Alexander Romero (8) este de dos carreras, y Albino Contreras (8) solitario. Todavía los felinos hicieron una más en la tercera, llegando a tener ventaja de 7-2, pero otra vez los bucaneros le hicieron daño al relevo de los dirigidos por Matías Carrillo, al tres en la octava ante
Foto: Agencias
Gastelum fue la nota positiva para los felinos, al conectar de hit en un juego más y llegar a 34, está a dos de empatar la marca de la Liga Mexicana de Beisbol
Román Peña Zonta, de Piratas.
Sandy Nin y Amauri Sanit; y dos más en la novena ante Raúl Barrón, luego de que los quintanarroenses habían tomado la ventaja de 9-7 en la alta de la última tanda, pero de nuevo se empató el duelo.
Faltan dos a Gastelum
Por segunda noche en el parque Nelson Barrera Romellón de Campeche, Carlos Alberto Gastelum no
espero mucho para alargar su fantástica racha, a 34 juegos de manera consecutiva dando cuando menos un imparable, y ubicarse a dos más de empatar la marca histórica de la LMB, y a tres de romperla; misma que data desde el 2000, con Luis de los Santos jugando para Saraperos de Saltilo.0 El imparable 75 de la temporada para “Chispa” Gastelum, y que prolongó su gran momento ofensi-
vo, llegó en la primera entrada, con sencillo al jardín derecho, ante los envíos de Hubbie Pellegaud de los Piratas de Campeche. Carlos Gastelum, buscará acercarse a un juego de la marca del circuito veraniego este martes, cuando los Tigres de Quintana Roo regresen a casa, para una breve estadía recibiendo al líder de la Zona Sur, los Olmecas de Tabasco en punto de las ocho de la noche.
Tigres, más vivo que nunca: vence a Monarcas El Universal
MORELIA
Tigres está en semifinales, Tigres se enfrentará en contra de Santos en la repetición de la final del torneo anterior, Tigres quiere
refrendar su corona al golear 1-4 a Morelia (global de 1-5). Fue quizá la serie más deslucida de los cuartos de final. Los
goles, sobretodo en la vuelta, llegaron después de más de 150 minutos de lucha, del gobierno del músculo sobre la inspiración, porque Morelia sólo se desdibujó cuando Hugo Ayala aprovechó que su tiro fue desviado por Hugo Ayala y se le coló dramáticamente a Federico Vilar [64’]. Después de eso, Morelia vino a menos. En dos minutos [74’ y 76’], con anotaciones de Lucas Lobos y Edno Cunha, dejó de nueva cuenta en el camino al Morelia del Jefe, que todavía aguantó un penalti al final [90’] marcado por Elías Hernández. La dictadura La dictadura del movimiento impuesta por Ricardo Ferreti en Tigres, no la pudo vencer Boy y sus Monarcas Morelia. Los felinos echaron cadena sobre cadena en el gol de ventaja
que trajeron de Monterrey, para que adelante, con tres atacantes, aprovecharan los espacios dejados por los ambiciosos Monarcas. Boy apostó por la velocidad en el ataque, por el juego aéreo en los corners y por desgastar la bien plantada defensa norteña, que con Carlos Salcido con el músculo por delante nada dejaba pasar. El primer tiempo pasó sin jugadas de real peligro, fue hasta el segundo cuando el joven Ángel Sepúlveda tuvo las dos oportunidades más claras y ambas las desperdició. Tigres esperó y mató. El primer gol fue con suerte, los otros tres sobre la moral vencida de los morelianos. Miguel Sabah [85’] le puso número a la casa, número que sólo queda para la anécdota porque la realidad es que el campeón está de pie, Tigres defiende su corona con las garras.
Foto: El Universal
Por si alguien dudaba del campeón, Tigres está más vivo que nunca. Porque aunque las críticas al estilo medroso, pero efectivo de Ricardo Ferreti seguirán, la realidad es que la afectividad está en su punto máximo.
Los goles llegaron después de más de 150 minutos de lucha, aprovechando los espacios dejados por los ambiciosos Monarcas
38
Héctor Mancilla celebra su gol.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
!"#$ !"!#$%&!
!
$69.30
!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@2!/AB!23%!?B!61!>5C>.B!8'D%8!.>5B!,-*!2E=FD' 7"8*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!@H(B!I"J1'*!.B!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#F$%)B!G'8*!G"#1('!@H(* 7"8*!954A;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(E)!LHF#1%#%!M''!0'*!!NN. ")O*!P(FQ'!$"!R"($%$B!G'8*!R"#H)1F%#'!G%((%#3%* 7"8*!954?;!9!GJB=J:9
$F84K%>%34%L12D%$"!N>.N
!"#$%&'() 7)3*#859$ *+,-./%0($ :&'(59 %&'()*&+ ,$-../0#10234$# 1/+'23$20() ;"#<"9) 4/0%5".'.$$ =$ >*%*#(5?
!"#$%&'()*($+#$(,)(**)+$( $*(-#)**'.(%'(,)(/0)'-#/)1( 12(%'()1(/',$3*)45
$69.30 $69.30
Capitan Mesero Vendedora logoshop
Toma Ordenes
Pulidor
Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero
Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+
!"
Quintana Roo LUNES 7 DE MAYO DE 2012
E
Subsiste rezago en la Secretaría de Trabajo
l secretario del Trabajo, Eduardo Ovando Martínez, precisó que existe un gran rezago de alrededor de 18 mil expedientes, por lo que a partir de este mes de mayo, se digitalizarán los expedientes para facilitar el proceso y la separación de los casos, para que se dé mayor celeridad en el procedimiento. A PARTIR DE ESTE MES DE MAYO, SE DIGITALIZARÁN LOS EXPEDIENTES PARA FACILITAR EL PROCESO Y LA SEPARACIÓN DE LOS CASOS, PARA PODER DARLE MAYOR CELERIDAD AL PROCEDIMIENTO Othón P. Blanco, pág. 13
Disputan perredistas candidatura al senado
Denuncian excesivo cobro de taxistas del aeropuerto Vacacionistas hospedados en Puerto Morelos señalan que el costo de servicio de taxis es considerablemente elevado, pues sólo del aeropuerto internacional de la ciudad de Cancún a Puerto Morelos, los taxistas llegan a cobrar 900 pesos, cifra estratosférica para visitantes nacionales. Puerto Morelos, pág. 12
A UNAS HORAS DE QUE EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA (PRD) DE A CONOCER AL NUEVO CANDIDATO PARA LA PRIMERA FÓRMULA DEL SENADO, SURGEN LOS NOMBRES DE ANTONIO MECKLER AGUILERA Y ALEJANDRO LU N A, DEJANDO A UN LADO A OTROS ASPIRANTES. Benito Juárez, pág. 10