Edición Digital

Page 1

Quintana Roo MARTES 29 DE MAYO DE 2012

No. 2760

$6.00

Pugnan por una seguridad continental

C

on el objetivo de incentivar la articulación de los esfuerzos regionales sobre el crimen organizado transnacional, así como el aprovechamiento de las sinergias obtenidas en otros espacios de cooperación regionales sobre el tema, ayer dio inicio la Primera Consulta Técnica para Desarrollar el Esquema Hemisférico contra la Delincuencia Organizada Transnacional. Quintana Roo, pág. 3

Ante la delincuencia organizada no queda más que operar en forma también organizada”

Josefina pide perdón EL POETA JAVIER SICILIA APROVECHA EL ENCUENTRO PARA INCREPAR A LA CANDIDATA PRESIDENCIAL PA N I STA AL AFIRMAR QUE NI ELLA NI SU PARTIDO HAN V I STO POR LAS VÍCTIMAS DE LA DELINCUENCIA Aldea Global, pág. 34

Última Hora

Hoy escriben

Edith Mendoza busca protección perredista

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2

Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS

Pág. 30

Pág. 38

Felipe Calderón Hinojosa Presidente de México

Quintana Roo es un firme promotor de la paz y seguridad en México y Latinoamérica, además de ser un Estado comprometido con el gobierno federal en la lucha contra el crimen”

Roberto Borge Angulo Gobernador de Quintana Roo

Berzunza renuncia al PAN; se suma a EPN EL EX DELEGADO DE LA SEMARNAT EN QUINTANA RO O ANUNCIÓ QUE DEJA LAS FILAS DE ACCIÓN NACIONAL PARA SUMARSE AL MOVIMIENTO DE MANUEL ESPINO “VO LVER A EMPEZAR”, AFÍN AL CA N D I DATO PRIISTA Othón P. Blanco, pág. 14

Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO

Primera llamada, primera Pág. 9


Cancún

Máx: 30˚C Mín: 23˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 29˚C Mín: 33˚C

Máx: 30˚C Mín: 24˚C

Martes 29 de Mayo de 2012

Editorial LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA

E

El beso a Peña Nieto Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad no desaprovechó la extraordinaria oportunidad, ni se perdió en la altercación justiciera. Ayer, por si alguien todavía lo dudara, volvió a quedar en claro que el néctar de este movimiento parido por la muerte es la vida. Paradójicamente, con su beso al “candidato de la imposición”, Sicilia enterró el concepto de que estas elecciones son las de la ignominia. Han sido las más seguidas por los medios, por lejos las más escrutadas y medidas. Las del estimulante #132. Y también las del beso de Chapultepec que reaviva el sueño de que los mexicanos de buena fe no pueden estar en guerra con los mexicanos de buena fe. De la “ignominia” se puede zarpar a la madurez y el entendimiento.

l beso de Javier Sicilia a Enrique Peña Nieto ayer en el Castillo de Chapultepec tuvo de fondo el incendio de las camionetas de Sabritas. Un beso (y los que le dio a Josefina Vázquez Mota, y el abrazo a Andrés Manuel López Obrador) que fue señal inequívoca del movimiento social más importante y genuino en generaciones a quienes insistan en diseminar el odio; a quienes desde una presunta superioridad moral persistan en sembrar encono. “Pedimos a los candidatos un acuerdo mínimo de unidad nacional”, dijo Emilio Álvarez Icaza, otro de los puntales del Movimiento. “Si creen que con mayorías relativas van a lograr gobernar, están equivocados”. Ojalá los cuatro hayan comprendido el sentido de este gesto de distensión. Una vez más, y ya van cuatro, el

Columnista

A

La violencia a cinco años y medio

más de cinco años de tomar el poder y al mismo tiempo de declarar abiertamente la guerra al crimen, el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, señala: “Ante la delincuencia organizada no queda más que operar en forma también organizada”. Y al mismo tiempo en que el primer mandatario emitía este discurso en Quintana Roo, la candidata de su partido a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota pidió perdón por las omisiones que hubo en los gobiernos del PAN en su estrategia contra la delincuencia. En la Primera Consulta Técnica para Desarrollar el Esquema Hemisférico contra la Delincuencia Organizada Transnacional que congrega a expertos y técnicos, entre ellos procuradores y fiscales generales de 32 países se abundaron temas que hoy resultan torales para este países, dada su situación de inseguridad y de violencia.

“Las familias de nuestros países merecen vivir en paz, merecen vivir con libertad, lo que significa vivir sin la amenaza de los delincuentes sobre la libertad de las personas, pues el crimen organizado amenaza el crecimiento y el desarrollo de cualquier país, y constituye un obstáculo para la prosperidad, puesto que vulneran la posibilidad de generar empleos”, dijo el Presidente a seis meses y horas de culminar su gestión. La Reunión tuvo por objetivo incentivar la articulación de los esfuerzos regionales sobre delincuencia organizada transnacional, así como el aprovechamiento de las sinergias obtenidas en otros espacios de cooperación regionales sobre el tema. El hecho es que hoy la seguridad es la mayor propuesta de los candidatos y la más sentida demanda de la sociedad mexicana que llora a los más de 60 mil muertos en sólo cinco años y medio, producto de una guerra perdida.

Con Peña habrá progreso apara los pueblos indígenas: Félix Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

L

PUERTO

as comunidades rurales tendrán progreso efectivo con el decidido impulso que les dará Enrique Peña Nieto a zonas indígenas como la maya, con el pleno respeto a sus derechos y costumbres, indicó el candidato del PRI-PVEM al Senado, Félix González Canto, quien al visitar distintos poblados de este municipio, degustó con habitantes de esta región, la comida típica del lugar. En el parque principal de XYatil, González Canto dijo que en la zona maya ha recogido las justas demandas y necesidades de los habitantes, y se comprometió a realizar trabajos de gestión para dotarlas de más escuelas, más hospitales y más apoyo al campo, para elevar la producción y comercializar lo que aquí se cosecha.

El candidato sostuvo que una de las demandas más sentidas de estas comunidades es el pleno respeto y el respaldo a sus tradiciones milenarias, a fin de convertirlas en oportunidades para salir adelante y comercializar sus artesanías. Al respecto precisó que en este 2012, que es el año maya, se ha impulsado el turismo a la zona, para que el mundo conozca más sobre su cultura, “y como senador me comprometo a darle seguimiento para que la promoción turística del lugar se mantenga para brindarles empleo y recursos”. González Canto caminó por comunidades de este municipio como Chunhuas, Betania, XPichil, X-Yatil, San Luís, Polyuc y Chunhuhub, las cuales se vistieron de fiesta para recibir al candidato con los brazos abiertos e interminables porras y aplausos. En su recorrido, Félix fue invitado a degustar de una muestra

Miguel Ramón Martín Azueta

Luz María Álvarez

Sergio Anaya Aguirre

Subdirector

Jefe de Redacción

Directora de administración

Doris Hernández Cárdenas

Otto Canel Suárez

Diseño editorial

Carlos Pérez Zafra

Coordinador Multimedios Zona sur

Niza Puerto Paredes Directora

EL QUINTANARROENSE DIARIO

momentos difíciles, como el paso del huracán Dean que arrasó con gran parte de estas comunidades, “con Peña Nieto van a regresar los apoyos federales que se requieren en el campo, y las comunidades rurales serán las más beneficiadas”, apuntó.

Corresponsalías:

Director de operaciones

Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial

Manuel Cen

Othón P. Blanco

Felipe Carrillo Puerto

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Benito Juárez

Ovidio López Méndez Isla Mujeres

Ponciano Pool Cozumel

Joana Maldonado

Vicepresidente Ejecutivo

2

mas que el país necesita para tener un mejor futuro. Con los candidatos a senador y diputados federales del PRI se lograrán esos cambios”, aclaró. Los carrilloportenses reconocieron el apoyo de Félix cuando fue gobernador, y recordaron los

J. Ricardo Navarro Madera

Jorge Miguel Martín Alvarez

Director Adjunto

En la zona maya González Canto ha recogido las justas demandas y necesidades de los habitantes.

Martes 29 de Mayo de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Presidente y Director General

Rafael Martínez Cristo

gastronómica donde hubo el tradicional sikilpak, frijoles, chaya en diferentes guisos, entre otros; así también asistió a una exposición de trajes típicos de la cultura maya, en donde apreció el formidable trabajo de las mujeres, en huipiles, blusas, y ternos. Mencionó que con Peña Nieto en la presidencia de la República el respeto a las costumbres y tradiciones de las comunidades indígenas se convertirá en sinónimo de progreso. Todo México, comentó vivirá en un país de oportunidades pues se generarán empleos para que las familias cuenten con más ingresos seguros, lo que permitirá que la economía crezca y salga al fin de pantano en el que se encuentra actualmente por la ineficaz política del gobierno federal panista. “Enrique Peña Nieto es un gran político, un líder que sabe lo que hace y que sabe de las refor-

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


QUINTANA ROO

Martes 29 de Mayo de 2012

Inauguran encuentro hemisférico contra la delincuencia organizada

Felipe Calderón, presidente de México.

Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo.

Marisela Morales, procuradora general de la República.

Pugnan por un continente más seguro La reunión tiene por objetivo incentivar la articulación de los esfuerzos regionales sobre el tema de la inseguridad Por Gabriela Ruiz CANCÚN “Ante la delincuencia organizada no queda más que operar en forma también organizada”, remarcó el presidente de la república Felipe Calderón Hinojosa, en el marco de la Primera Consulta Técnica para Desarrollar el Esquema Hemisférico contra la Delincuencia Organizada Transnacional. El evento congrega a expertos y técnicos, entre ellos procuradores y fiscales generales de 32 países y fue inaugurado ayer en el JW Marriot y tiene como objetivo generar un continente más seguro, con una coordinación más eficaz y más estrecha entre los países. “Las familias de nuestros países merecen vivir en paz, merecen vivir con libertad, lo que significa vivir sin la amenaza de los delincuentes sobre la libertad de las personas”, pues el crimen organizado amenaza el crecimiento y el desarrollo de cualquier país, y constituye un obstáculo para la prosperidad, puesto que vulneran la posibilidad de generar empleos. Destacó los tres ejes sobre los que se deben desarrollar los trabajos: combatir de frente a la delincuencia “con toda la fuerza del estado”; reconstruir las instituciones de seguridad y justicia, el tercer eje se basa en el fortalecimiento de instituciones, así como de policías, Ministerios Públicos y jueces a la altura del crimen organizado transnacional. Cabe resaltar que la procuradora general de la república Marisela Morales Ibáñez, recordó los antecedentes de esta consulta, pues la iniciativa fue presentada por México en la Reunión Hemisférica de Alto Nivel Contra la Delincuencia Org a n i z a d a Trasnacional, celebrada el 1º y 2

de marzo de 2012, en la Ciudad de México. La Reunión tuvo por objetivo incentivar la articulación de los esfuerzos regionales sobre delincuencia organizada transnacional, así como el aprovechamiento de las sinergias obtenidas en otros espacios de cooperación regionales sobre el tema. En la Reunión de Alto Nivel se presentó un documento de conclusiones donde se manifestó la coincidencia de desarrollar un sistema de cooperación que incluya un Centro encargado de coadyuvar en la implementación del Plan de Acción Hemisférico contra la Delincuencia Org a n i z a d a Transnacional (PAHDOT) de la OEA, armonizando y coordinando los esfuerzos continentales, y potenciando las acciones nacionales y regionales en la materia. En ese sentido remarcó “es resultado de la preocupación regional por las nuevas manifestaciones de la delincuencia organizada trasnacional; es decir, la diversificación de actividades ilícitas en distintas regiones del mundo”. Por su parte, el director general de la Policía Nacional de Colombia, Óscar Adolfo Naranjo Trujillo, se pronunció por diseñar no solamente un esquema, sino un sistema que permita enfrentar el desafío del crimen transnacional. “Esta iniciativa va más allá de un sistema operacional para enfrentar la actividad de la delincuencia trasnacional, como el narcotráfico, por ejemplo”. El general Naranjo remarcó la importancia de atender la problemática de manera integral, “para nuestras democracias no es simplemente un tema de salud pública, ni un tema de reducir la oferta y la demanda en el consumo de drogas; se trata fundamentalmente de proteger, preservar y, en

Q. Roo comprometido en la lucha anticrimen: Borge l gobernador Roberto Borge Angulo y el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, encabezaron el evento inicial de la Primera Consulta Técnica para Desarrollar el Esquema Hemisférico contra la Delincuencia Organizada Transnacional, que se llevará a cabo durante dos días en este destino con la representación de 34 naciones. Borge Angulo dio la bienvenida a los participantes y afirmó que Quintana Roo es un firme promotor de la seguridad y la paz en México y en Latinoamérica, así como un estado comprometido con las autoridades federales en la lucha contra el flagelo de la delincuencia organizada. Ante procuradores generales, fiscales, ministros de justicia y procuradores estatales, señaló que para México, para Quintana Roo y, especialmente, para el maravilloso polo turístico de Cancún, es un honor que como parte de los acuerdos de la Sexta Cumbre de las Américas, en Cartagena de Indias, Colombia, se haya elegido a este lugar como anfitrión de tan trascendental evento para conformar el Sistema Interamericano contra el

E

todo caso, hacer sostenibles valores y principios democráticos”. Naranjo Trujillo resaltó que la iniciativa de la Consulta Técnica Hemisférica, hecha por México, puede resultar en un sistema de coordinación de carácter operativo que permitirá enfrentar el desafío del crimen trasnacional con más éxito; esta iniciativa significa, entre otras cosas, romper viejos paradigmas para sumarnos todos contra el desafío de la criminalidad global, particularmente, quitando a los delincuentes la posibilidad de hacer de las fronteras una barrera que los puede proteger. Avanzar en esta iniciativa, dijo, significa invocar la corresponsabilidad de toda la comunidad internacional, para superar esfuerzos aislados e individuales.

Crimen Organizado, destino seleccionado por la seguridad que ofrece y sus servicios de clase mundial. En su mensaje destacó la presencia del General Oscar Adolfo Naranjo Trujillo, director general de la Policía Nacional de Colombia; de la procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez; del secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna; del secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván; del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Fidel Gabriel Villanueva Rivero; del procurador general de Justicia del Estado, Gaspar Armando García Torres; del diputado local José de la Peña Ruiz de Chávez, en representación de la XIII Legislatura, y del presidente municipal, Julián Ricalde Magaña. El jefe del Ejecutivo estatal indicó que se tiene una responsabilidad compartida para atender los problemas internacionales más apremiantes, entre los que el combate a la delincuencia organizada ocupa un lugar prioritario, misma que requiere de la más alta cooperación entre las autoridades encarga-

das de la seguridad. “Por ello, en el combate que sostiene el Estado Mexicano contra la delincuencia, los quintanarroenses mantienen esta lucha entre sus prioridades absolutas”, aseveró. Reconoció que la delincuencia organizada no reconoce fronteras y es un enemigo cada vez más fuerte, mejor preparado y con campos de acción más diversificados, por ello hizo un llamado a los participantes que en estos dos días de consulta se llegue a acuerdos que fortalezcan la confianza de los ciudadanos en sus autoridades, multiplicando las fortalezas y éxitos que cada uno de los países representados ha obtenido, tendiendo todavía más puentes de colaboración estrecha, de compromisos mutuos, de intercambio de datos y de información. “Vemos este evento con gran confianza, con esperanza y con la certeza de que aquí se trabaja intensamente por el presente y el futuro de nuestro hemisferio”, apuntó. Por Gabriela Ruiz

“Quintana Roo es un firme promotor de la paz y seguridad en México y Latinoamérica, además de ser un Estado comprometido con el gobierno federal en la lucha contra el crimen” Roberto Borge Angulo Gobernador de Quintana Roo

Luego del acto inaugural, la reunión se enfocó en su primer día decisiones al intercambio de ideas acerca de la propuesta para

realizar este nuevo esquema, sus objetivos, mandato, alcance, personalidad jurídica y formas de operación, entre otros aspectos. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Martes 29 de Mayo de 2012

QUINTANA ROO

Rechazan enfrentamientos estériles

Vamos por un país en paz para avanzar firmes al progreso: Quian

Román Quian Alcocer reafirma su compromiso de gestionar recursos que vayan en directo beneficio del turismo, principal actividad económica del Estado Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Román Quian Alcocer, candidato a diputado federal del PRI y PV, ante ciudadanos y gastronómicos solidarenses, sostuvo que México debe transitar al desarrollo en un ambiente sin confrontaciones, y reafirmó su compromiso de continuar impulsando el turismo local, en infraestructura y calidad de los servicios. "La campaña de la alianza Compromiso por México es de propuestas, no de violencia, porque estamos convencidos de que un País en paz, sin confrontaciones estériles, es la base para lograr un cambio real con mayor desarrollo económico que beneficie a todos", consignó el postulante a la Cámara Baja. Agregó que el candidato a Lo s Pinos, Enrique Peña Nieto, "será el Presidente de todos los mexicanos, escuchará a todos los sectores, porque quienes hemos tenido la oportunidad de gobernar por el PRI,

una vez terminada la campaña, trabajamos para la gente, sin distinción de partido político". En torno a la visita del ex Gobernador mexiquense al Estado el próximo miércoles, Román Quian Alcocer dijo que "será una gran oportunidad para Quintana Roo; conocer su propuesta que ubica al turismo como eje de la economía nacional, ya que es el único candidato que ha manifestado el valor del turismo desde el primer día de campaña". Durante la jornada se reunió con el sector gastronómico de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), y familias de las colonias Colosio, Nicté Ha y Bellavista, ante quienes recordó que Quintana Roo aporta al País el 12% del Producto Interno Bruto del total de ingresos del sector turístico, y más del 33% de todas las divisas que ingresan, son por esta actividad. El ex edil de Solidaridad, reiteró su compromiso de seguir la

El candidato a diputado federal de la alianza Compromiso por México, consigna que el progreso del país debe cimentarse en un pacto de unión.

senda en materia de promoción turística y, desde la Cámara de Diputados, conseguir recursos para inyectar a las economías locales de la entidad, "incentivaré los proyectos de microempresarios, y diversificaré el sector en 'Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya'", dijo, al referir la marca que posicionó en su trienio. "Gestionaré un mayor presupuesto para generar proyectos

que, a su vez, catalicen empleos directos", puntualizó el aspirante por el primer distrito de los partidos PRI y Partido Verde. Coronó su jornada con una caminata por calles del Ejido, dónde, flanqueado por un nutrido grupo rojiverde, saludó y escuchó las necesidades de cada vecina y vecino, quienes le expresaron su pleno apoyo en las urnas el 1 de julio, día de las votaciones.

» El ex alcalde playense adelantó que la visita de Enrique Peña Nieto al Estado, será la oportunidad para conocer la propuesta de quien pone al turismo como pilar del desarrollo nacional

Enrique Peña Nieto, aliado de Quintana Roo: King Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

Habrá más inversiones para fomentar el turismo, el campo y el comercio.

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

PUERTO

Como presidente de México, Enrique Peña Nieto será amigo de los quintanarroenses y con la gestión de senadores y diputados se generarán más recursos, lo que permitirá fomentar y desarrollar no sólo el turismo, sino otras actividades como el campo y el comercio, afirmó Raymundo King de la Ro s a . Por lo anterior, agregó el candidato de la Alianza “Compromiso por México” (PRI-PV), Quintana Roo tendrá un futuro más promisorio para todos sus habitantes porque con las inversiones generadas en el turismo, el campo y el comercio habrá más empleos para los habitantes de este estado y por consiguiente habrá progreso

para todos. Durante su visita al municipio de Felipe Carrillo Puerto y en agenda conjunta con el candidato al Senado de la República, Félix González Canto, los priistas recorrieron las comunidades de Chunhuas, Betania, X-Pichil, X-Yatil, San Luis, Polyuc y Chunhuhub, lugares en los que dieron a conocer las propuestas propias y las del candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto. Raymundo King y Félix González Canto agradecieron el buen recibimiento de los pobladores de esas localidades, sobre todo a los de X-Pichil que les ofrecieron una degustación de comida típica de la región, además de una exhibición de ropa. En cada uno de las poblaciones visitadas por Raymundo King

de la Rosa y Félix González Canto destacaron la importancia de que el próximo 1 de julio los mexicanos voten por todos los candidatos del PRI para que juntos, diputados, senadores y presidente de la República se puedan proponer y aprobar las leyes y programas tan necesarios para todos los mexicanos cansados ya de 12 años de pobreza, injusticias y desigualdad social. En este evento estuvieron acompañados de Gabriel Carballo Tadeo diputado local; Pedro Pablo Poot Ek regidor; Lizbeth Gamboa Song candidata a diputada federal plurinominal; Cora Amalia Castilla Madrid candidata suplente a senadora, así como representantes de los sectores y organizaciones del PRI en FCP.


Solidaridad Martes 29 de Mayo de 2012

Esperan apropiados planeamientos en la industria turística

Cancún y Riviera Maya deben seguir consolidándose, sin que se descuide los demás polos turísticos

D

Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

entro de los temas que el sector empresarial planteará a los presidenciables en el próximo Foro Nacional de Turismo destacan: Seguridad, Sustentabilidad y Desarrollo de la Inversión; rubros que son torales porque van de la mano, dado que sin una seguridad no hay inversión y la inversión tiene que darse cuidando la sustentabilidad, el medio ambiente. César Navarro Medina, vicepresidente de la Canirac en la zona sursureste, explicó que en ese foro, por primera vez los candidatos a la

Presidencia de la República expresarán sus planteamientos, “ya más directos hacia lo que es la industria turística” y el empresariado espera que “tengan un plan realmente acorde a la situación del país, donde la principal demanda es la de resolver el tema de seguridad” y de esa manera se brinden las garantías para el desarrollo de la actividad turística. Destacó que nichos ya consolidados como Cancún y Riviera Maya deben seguir consolidándose, sin que tengan que descuidarse los demás polos turísticos, tales como Chiapas, pero yo creo que se debe de apuntalar estos destinos que ya son “maduros”. Al final, quien resulte ser el pre-

sidente del país, “tendrá que darle la importancia que tiene la industria turística, somos un estados netamente turísticos y obviamente no podemos dejar de lado este quehacer, pero sobre todo garantizar la seguridad para la industria”. Otros aspectos que se abordarían, a través del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya es el de un Home Port o un muelle de destino, pero “habría que analizarlo”, toda vez que reconoció, hay un sentir dividido en la sociedad turística, donde mucha gente está a favor de este tipo de muelles y otra muy en contra, como los hoteleros, pero realmente se tendría que hacer un consenso a nivel estatal, un sondeo con la sociedad y ver que tan conveniente es”. Por último también consideró que la diversidad de corrientes, ideologías e intereses ha dado al traste al objetivo de lograr que México pueda ser potencia mundial en turismo y

Fotos: El Quintanarroense

Exige sector empresarial se garantice la seguridad

Son necesarios los planteamientos sobre Seguridad, Sustentabilidad y Desarrollo de la Inversión.

es claro que “no tenemos una competitividad tan alta como quisiéramos o como la que pregonamos”. Incluso dio la razón a Carlos Vogeler Ruiz, director regional para la Amé-

ricas de la Organización Mundial del Turismo (OMT), quien recientemente aseguró que los países de Latinoamérica no le están dando la importancia que tiene al turismo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Martes 29 de Mayo de 2012

SOLIDARIDAD

Foto: Verónica Alfonso

El estado ocupa el segundo lugar a nivel nacional con esta problemática

Asistieron alrededor de 50 personas de toda la entidad.

El panel de expositores en el curso.

Realizan curso de Prevención de Trata de Personas Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Al arrancar el curso Estatal de Prevención de la Trata de Personas, impartido por la organización civil Vía Humanista y la Universidad Tecnológica, unas 50 personas de toda la entidad, se preparan para llevar estos conocimientos a mayor número de personas a nivel local en los 10 municipios de Quintana Roo, para prevenir este tipo de abusos, ahora ya convertido en delito. En el auditorio de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), se llevó a cabo el evento de inauguración de estos trabajos, que llevarán a atacar de manera decidida el problema de trata de personas, en el estado de Quintana Roo, debido a que la entidad, ocupa el segundo lugar a

La capacitación tuvo como principal objetivo poder prevenir e identificar a las víctimas que presentan este tipo de abusos nivel nacional, en la práctica de la trata de personas. La bienvenida al evento, estuvo a cargo del comisionado de la CROC, en el municipio de Solidaridad, Uri Carmona Islas, quién agradeció el esfuerzo de la Universidad Tecnológica y la asociación civil Vía Humanista, por adoptar este tema como una prioridad y de llevar a cabo la capacitación de estas personas, para poder prevenir e identificar la trata. A nombre del líder estatal de la CROC, Martín De la Cruz Gómez, también resaltó el esfuerzo que

hace esta organización sindical, en materia social y de prevención de problemas sociales como la drogadicción, el bullying y la violencia intrafamiliar, siendo la trata de personas, parte de ese interés que imprimen en las actividades informativas y de capacitación. Por su parte, la licenciada Amaya Renobales, sostuvo que este problema, es un fenómeno que se da al amparo de la oscuridad, por lo que no existen cifras exactas de cómo se va comportando entre la sociedad. Sin embargo, consideró que el hecho de que el fenómeno migrato-

» Resaltó el esfuerzo que hace esta organización

sindical, en materia social y de prevención de problemas como la drogadicción, el bullying y la violencia intrafamiliar, siendo la trata de personas la situación más común

rio, en el estado sea algo muy visible, no es difícil suponer el alto riesgo que en este tema representa en el territorio por la necesidad que tienen las familias de encontrar empleo y dejando solos a los hijos, principales víctimas de este fenómeno. Indicó que la asociación civil, Vía Humanitas se enfoca a la prevención de la trata de personas, y para ello, han elaborado un manual para que alumnos de esa institución tengan acercamiento con

estudiantes de nivel básico de escuelas públicas y privadas, a fin de fortalecer la autoestima, brindar herramientas para identificar la violencia en la pareja. A través de este manual, están capacitando a más personas interesadas en conocer más sobre el tema y que podrán actuar como replicadores, según dio a conocer Carolina Velásquez, coordinador de acciones contra la trata de personas, en la CROC.

El líder croquista, Martín De la Cruz, realizó un acuerdo con la empresa de manera que se evitó un despido masivo Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

El comisionado de la CROC, en Solidaridad, Uri Carmona Islas dijo que gracias a la intervención del líder estatal de esta confederación, Martín De la Cruz Gómez, se lograron salvar plazas que se iban a perder en el hotel Meliá Paradisus, que al registrar una ocupación del 7%, en recientes fechas estuvo a punto de despedir a igual número de trabajadores. Sin embargo, consideró que la temporada baja no se ha manifestado tan baja como se acostumbra, ya que se ha mantenido en un 70% en general, en beneficio de los trabajadores, sin embargo, son muy contados los hoteles en donde se

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ha presentado una baja ocupación. “Como en el hotel Melia, que en este mes de mayo, tuvo ocupaciones entre 7 y 8 por ciento, lo que implicaba que iban a ver bajas de alrededor de 150 trabajadores, nada más en esa fuente de empleo, pero a través de la intervención de nuestro líder estatal, el compañero, Martín De la Cruz, se tomó un acuerdo con la empresa para efectos de que se manejaran los días solidarios, de cuatro por cada trabajador, incluyendo a la gente de confianza”, dijo. Resaltó que lejos de este hotel, no se ha presentado ninguna otra fuente de empleo, que de manera masiva, este manifestando la intensión de realizar despidos, porque este sufriendo las consecuencias de una ocupación tan baja

como ésta, y mucho menos, se han consumado despidos. “No son los tiempos todavía, los tiempos tendrán que ser el famoso septiembre y están echando ahorita toda la carne al asador las empresas, poniendo a trabajar a las comercializadoras para el efecto de poder tener buenas ocupaciones, llegado el momento no se podrá tenemos que ser conscientes de eso, que si tendremos que a lo mejor ver que la gente que tiene mucho menos tiempo, obviamente se vaya más tiempo a descansar”, dijo. Sostuvo que actualmente, están afiliados a la CROC, entre 22 y 23 mil trabajadores. Precisó que en el caso del Melia, fue un caso muy marcado, en el que sí había una intensión de dar de baja a los trabajadores, ya que se trata de un centro de hospedaje de reciente operación, que no había enfrentado estos efectos, lo que podría significar una amenaza, sin embargo, en base a la experiencia se le propuso este tipo de acciones, que coadyuvan en amortiguar los efectos de la baja tem-

Foto: El Quintanarroense

Logran salvar 150 plazas laborales en el Meliá

Uri Carmona Islas, comisionado de la CROC en Solidaridad.

porada, sin llegar al despido. Comentó que en total, este hotel que se ubica en la zona costera de Playa del Carmen, a la altura de la colonia Luis Donaldo Colosio, emplea a 500 personas, que están afiliadas a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).

Existen otros hoteles del plan Todo Incluido, han visto que cuentan con una ocupación entre los 90 y 95 por ciento, como es el caso del H10 y Catalonia; mientras que el Dorado Royal, Secret Maroma Beach, Dorado Sea Sentive, que son de mercados específicos, se mantienen en un 70 por ciento.


Martes 29 de Mayo de 2012

SOLIDARIDAD

Resaltan suma de esfuerzos a favor de la niñez

Elogia Unesco labor cívica de FM Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

La representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en México Katherine Grigsby aseguró que la labor que realiza el edil solidarense, Filiberto Martínez Méndez, en el campo educativo y la promoción de los valores es encomiable, toda vez que de esta manera se pueden formar ciudadanos de gran valor. Lo anterior lo destacó poco después de visitar junto con el edil Filiberto Martínez Méndez, la escuela primaria Xaman Ha, ubicada en la colonia Gonzalo Guerrero, uno de los tres planteles educativos en donde ayer se llevó a cabo el programa “Hagamos Civismo Todos”. Katherine Gribsby dijo que impulsar los valores de la educación, como se hace en Solidaridad, permiten vivir en armonía. Enfatizó que México desarrolla un proceso importante en materia educativa. La representante de la Unesco en México observó con detenimiento el desarrollo de las actividades cívicas a cargo de los propios alumnos, y escuchó con atención la participación de los funcionarios municipales. Asimismo, observó cómo se entregaron los reconocimientos a los diferentes grupos que se distinguieron por aseo y puntualidad. No perdió detalle de la intervención del presidente municipal, quien hizo un llamado a los estudiantes para que en casa escuchen con atención a sus padres quienes realizan un esfuerzo importante para que puedan recibir educación de calidad. Felicitó también a los grupos que se distinguieron en puntualidad y aseo, así como destacó la importancia de la lectura, que permite viajar a través de la imaginación a otras partes del mundo. Dijo que con la labor de los papás, los maestros y las autoridades “vamos cuidando las escuelas, el entorno, para vivir cada vez mejor”. En entrevistas efectuada posterior al homenaje cívico en la primaria Xaman Ha, Katherine Grigsby, comentó que este tipo de programas no solo los felicita la Unesco sino los apoya porque entran perfectamente dentro de programas universales que la Unesco fomenta por todo lo que significa la educación y formación ciudadana; educación para la paz, educación para la tolerancia y la interculturalidad. Ante esto, aseguró que el programa “Hagamos Civismo Todos”, sin duda, representa “una experiencia realmente valiosa, innovadora de la cual mucho podemos aprender”. “Yo creo que la innovación está sobre todo en este acercamiento que ha hecho el presidente municipal y su equipo de trabajo a la escuela, a los padres de familia, a la comunidad para dedicarse cada lunes a una labor ejemplar y de testimonio fehaciente de las autoridades con respecto al desarrollo de los valores, me parece que es algo totalmente novedoso ese llamado que se hace perma-

nentemente a que los padres de familia, escuela, docentes, estudiantes se integren y abracen este ejercicio de valores ciudadanos me parece absolutamente innovador”. Mencionó también que en América Latina, México es un referente

importante en el sistema educativo, “el esfuerzo se hace desde hace muchos años –en calidad educativa, en atacar el rezago escolar- que son los problemas fundamentales que se enfrentan en este momento a nivel latinoamericano”.

El alcalde y la representante de la Unesco saludaron a los pequeños estudiantes.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Martes 29 de Mayo de 2012

SOLIDARIDAD

Locatarios demandan que el costo no sea excesivo

Interesa a inversionistas el mercado Coox-Man A.C.

Podría aterrizarse un proyecto para construir un edificio digno de 100 locales y con estacionamiento subterráneo, entre otras instalaciones Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Existe interés de algunos inversionistas nacionales por desarrollar un proyecto que permita mejorar la imagen no sólo del primer mercado Coox-Man A.C., ubicado en la Decima Avenida con Calle Seis Norte sino que de concretarse este, vendrá a cambiar la imagen de esa zona tan cercana a la Quinta Avenida.

El presidente de la Unión de Locatarios del primer mercado de esta cabecera municipal “Coox-Man A.C.”, dijo que actualmente son 47 los posesionarios de locales en ese mercadito, aunque todo indica que ahora sí podría aterrizarse un proyecto para construir un edificio digno de 100 locales y con estacionamiento subterráneo, entre otras instalaciones. Explica que los inversionistas interesados aportarían los recursos para poder con-

cretar el proyecto, mismos que serían del orden de los 60 millones de pesos. “Los inversionistas se acercaron a nosotros porque se enteraron que en el tiempo de la influenza se había quedado el proyecto estancado debido a la contracción de recursos a nivel nacional y, en estos momentos quieren retomar el proyecto. Ya lo presentamos a las autoridades municipales, lo están revisando y en cuanto haya algo más firme, “si no me llaman en planeación yo me acerco a molestarlo”. Dijo que el proyecto considera un estacionamiento subterráneos de dos plantas, para albergar más de 200 autos, 108 por nivel. Adicionalmente, se edificarían entre 85 y 100 locales comerciales, los cuales tendrán

gran iluminación del sol y no sea un edificio obscuro, “como el mercado Diana Laura que es lo que lo mata”. Aunque tendrán que establecerse acuerdos entre autoridades e inversionistas y nosotros como posesionarios, “ Lo único que pediríamos indistintamente del arreglo que tengan con el ayuntamiento, que a nosotros nos cobren exactamente el costo del local, no pretendemos más”. Mientras que a los inversionistas tal vez se les pueda concesionar el estacionamiento o la venta del resto de los locales, “lo único que les pedimos es que no nos quieran vender la plusvalía que está adquirida en el lugar, queremos pagar solamente el costo real de los locales”.

Abogan por dar una buena imagen.

Piden a priistas renovarse Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Luego del manifiesto que hiciera el candidato a la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, el líder municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), René Alamilla, consideró que es necesario que se suban a la propuesta de renovación, todos los priistas, que convergen con la idea de un cambio al interior de este partido, para fortalecer la propuesta, aun cuando este municipio, siga considerándose “bastión” priistas. El líder municipal del partido tricolor sostuvo que sí hoy se quiere hablar de democracia y de unidad, así como de gente con calidad moral en el servicio a la sociedad, ya no deben de existir actos deshonestos entre quienes se desempeñen en algún cargo, a través de que hayan sido postulados por el PRI. “Si hay gente que tenga una falta hacia la sociedad, por malos manejos o por una mala administración, yo creo que para eso existen las autoridades competentes para

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

poder sancionarlos y juzgarlos”, dijo. Sostuvo que hoy por hoy, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), se afianza en la renovación moderna, por lo que como líderes, apoyan esa postura propuesta por Enrique Peña Nieto, candidato a la Presidencia de la República, por lo que serán muy respetuosos de los resultados de la elección, ya que es esa la visión que tienen de un partido consolidado y maduro. “La ley es para todos, no tiene que ser para un solo grupo, se aplica para todos y eso, el PRI lo respalda y apoya”, comentó. Precisó que hay credibilidad del PRI, ante el electorado, porque la gente ve y siente la unidad, la democracia y la participación activa. “Ese es el trabajo que se tiene que hacer y sobre todo hoy, haciendo campaña sin candidato, caminar en las calles, con los candidatos, es lo que se trasmite y hay concordancia, hay unidad; si hay concordancia entre lo que se dice y lo que se hace, el trabajo que han hecho los gobernantes lo demuestra y por eso la sociedad lo reconoce”, recalcó.


Martes 29 de Mayo de 2012

SOLIDARIDAD

Casas de campaña de Beristain serán oficinas de gestión Por Verónica Alfonso

Foto: Manuel Cen

PLAYA DEL CARMEN

La candidata al Senado inauguró su cuarta casa de campaña.

Las cuatro casas de campaña implementadas a lo largo y ancho de la entidad por la Candidata Senadora Luz María Beristaín Navarrete por el Movimiento Progresista (PRD, PT, Convergencia) servirán luego de las elecciones y tras el triunfo de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de la República, y de ella misma como Senadora, para oficinas de gestión donde se atenderán las necesidades de la población. Así lo afirmó ayer Luz María Beristaín Navarrete tras despedirse de los habitantes de la zona maya

Inaugura el primer inmueble en la zona maya de Quintana Roo; promueve propuestas de López Obrador que la acogieron durante su gira de tres días con gran calidez y le refrendaron su apoyo para que la “güera” llegue a ocupar un escaño en el Congreso de la Unión. Luego de inaugurar la casa de campaña de Felipe Carrillo Puerto la Candidata Senadora dijo que nunca perderá el vínculo con vecinos de la zona maya a quienes les tiene especial afecto y que de llegar al Senado seguirá teniendo contacto con ellos a

través de estas oficinas por lo que dio instrucciones a su equipo de trabajo para que los atiendan, aunque ella se encuentre ausente legislando leyes para su beneficio en la sede del Senado en el Distrito Federal. Hasta el momento, Luz María Beristaín Navarrete ha inaugurado cuatro casas de campaña en Quintana Roo – Cancún, Playa del Carmen, Felipe Carrillo Puerto y Chetumalpara estar cerca de sus simpatizantes.

Tulum Martes 29 de Mayo de 2012

Foto: Óscar Améndola

Presumen la tranquilidad social del municipio Por Óscar Améndola

TULUM

Ayer se llevó a cabo la primera reunión del Consejo Municipal de Participación Social de Tulum.

Foto: Óscar Améndola

El municipio de Tulum se encuentra en tercer lugar a nivel estatal en materia de capacitación destacándose principalmente en el curso de cobertura de mítines con el fin de salvaguardar el orden y la seguridad de la gente, informó Sergio Terrazas Montes, titular de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito, Bomberos y Policía Turística. “En materia de seguridad vamos muy bien y nuestros elementos policiacos no se rajan ante nada y prueba de ello en su intervención en la captura de unos sujetos, presuntos integrantes de los “Zetas”, que fue un caso del dominio público”. A pregunta expresa de si habrá algún operativo especial por la sesión solemne de esta noche con motivo del cuarto aniversario de Tulum como municipio, el jefe policiaco dijo que “nada extraordinario y sólo lo normal de estos casos”. Pese a todo lo que ha acontecido de manifestaciones desde hace varias semanas anteriores no habrá nada en especial y sólo una vigilancia normal para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía durante trascendental acto solemne. “A pesar de dichos sucesos que han perturbado la tranquilidad y paz que se vivía en Tulum, estamos preparados para hacer frente a cualquier problema desde luego con apego a la ley y respeto los derechos humanos”, dijo el jefe policiaco. Sobre el tema de evaluación de los elementos policiacos del municipio éste va en un 95 por ciento y que tras su conclusión y necesidades de la corporación que él dirige se verá la necesidad de aumentar o no el número de policías en

Sergio Terrazas Montes.

» Ante la celebración del 4to aniversario de Tulum como municipio, el jefe policiaco dijo que se realizarán operativos ordinario y sólo lo normal de estos casos Tulum, y que desde luego de acuerdo a las posibilidades económicas del Ayuntamiento será como la alcaldesa Edith Mendoza nos informará de dicha posibilidad, pues ella es la autorizada para determinar si procede o no un aumento de elementos en la corporación policiaca.

Piden unión para seguridad escolar Por Óscar Améndola

TULUM Un llamado se hizo a director y maestros de centros educativos, así como a padres de familia y alumnos para que partición activamente en el Consejo Municipal de Participación Social de Tulum con el fin de ir acabando con los problemas de seguridad en las escuelas. Ayer por la tarde se llevó a cabo la primera reunión de dicho consejo del sector educativo, en el marco de la Vigésimo Quinta Sesión Ordinaria del Cabildo del municipio del Tulum. Se planteó durante la reunión que hay problemas de seguridad como bardas inseguras, problemas de pintura y otras irregularidades más y que para darle solución a las mismas, era importante que intervengan de manera directa en la solución de los mismos en este Consejo. Se informó que para apoyar al sector

educativo del municipio se dio inicio en días pasados al programa “Decididos por tu Educación” con lo que se busca apoyar y mucho a los centros educativos de manera directa, que es una instrucción de la presidenta municipal Edith Mendoza Pino. La reunión fue encabezada por el profesor, José Antonio Hoy Manzanila, subsecretario de Vinculación de Desarrollo y Participación Social del gobierno del estado de Quintana Roo; Roger Marrufo Nah, director General de Desarrollo Social del municipio de Tulum y por el profesor, Arsenio Cetina Ec, encargado del Despacho de la Dirección de Educación y Cultura del municipio. A dicha reunión que fue de mucha importancia también estuvo Wilma Miranda Miranda, representante de la Asociación de Padres de Familia del municipio Tulumense, así como directores de escuelas y supervisores de Preescolar, Primaria y Secundaria. EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Martes 29 de Mayo de 2012

La delegación cuenta con cinco refugios

TULUM

Akumal se reporta listo para encarar temporada de huracanes TULUM

En la delegación y puerto de Akumal ya estamos listos para hacer frente a la temporada de huracanes, manifestó en entrevista con diario El Quintanarroense, Melchor Aguiñaga Rosado, máxima autoridad de esta comunidad tulumense, quien señaló que cuentan con cinco refugios para ser utilizados en caso de ser necesario. Ya se han realizado varias reuniones con las autoridades de Protección Civil del municipio y en lo referente al Fondo de Contingencias, que es un programa del Gobierno Federal, donde se manejan los recursos para aplicar en caso de desastres ya se han hecho las gestiones pertinentes, para tenernos en cuenta y de ser necesario poder obtener apoyo económico. Están mejor preparados ahora por la experiencia tenida el año pasado y en Akumal no hay ya puntos vulnerables, ya que en la

Ya se han realizado varias reuniones con las autoridades de Protección Civil del municipio para tomar medidas preventivas en caso de alguna contingencia comunidad, los hogares cuentan con al menos una pieza de concreto. Se tienen casas más fuertes, más protegidas pues tienen techo y paredes de concreto. Sobre los cinco refugios, indicó que estos son la Escuela Primaria, el Colegio Montesori, el Centro Comunitario, la Telesecundaria y el Kinder, los cuales son supervisados de manera constante por autoridades de Protección Civil para estar en perfectas condiciones para su uso en caso de ser necesario. El delegado de Akumal, Melchor Aguiñaga informó que están trabajando y muy fuerte con el apoyo de la presidenta municipal de Tulum, Edith Mendoza Pino y que los resultados de lo hecho están a la vista.

Hacían mucha falta unos baños públicos, añeja solicitud de nuestros conciudadanos y ya están concluidos con todos los servicios y de calidad. Ahora la siguiente obra a cumplir es la construcción de un parque infantil con su domo deportivo de usos múltiples con su techo. El proyecto ya fue aprobado y próximamente dará inicio su construcción. Así también se tiene contemplado la reparación y mejora de camellones y calles, obra prioritaria para darle una muy buena imagen a la delegación y puerto de Akumal. El proyecto ya está listo y solo estamos en espera de su aprobación. Para finalizar con la entrevista y a pregunta expresa sobre el proceso de juicio político contra la alcaldesa

Benito Juárez

Foto: Óscar Améndola

Por Óscar Améndola

Melchor Aguiñaga Rosado, delegado de Akumal.

Mendoza Pino por malversación de recursos del erario público, manifestó que en concreto no se sabe nada aún y que de lo que tiene conocimiento es de lo que publica la prensa y de ahí

nada más, pero que se muestra respetuoso del caso y que por lo mismo, que sean las autoridades competentes, conforme a la ley quienes lleguen a una conclusión del mismo.

Martes 29 de Mayo de 2012

Foto: Carmen Cruz

LA CASA DEL JABONERO

El “Niño Verde” visitó ayer la región 75 de Cancún.

Un Cancún más seguro: Jorge Emilio González

J

Por Carmen Cruz

CANCÚN

orge Emilio González Martínez, candidato al senado por la coalición PRI-Partido Verde, se comprometió con los habitantes de la Región 75 a trabajar en forma unida y coordinada con tres los órdenes de gobierno, para hacer de Cancún, un lugar más seguro para vivir. “Vamos a regresarle la paz y tranquilidad a las calles de esta ciudad. Vamos a hacer equipo con los cancunenses, con el municipio y con el gobierno del estado para que unidos hagamos un Cancún seguro para todos” aseveró el ecologista. La mañana de este lunes, Jorge Emilio González Martínez, realizó un recorri-

10

EL QUINTANARROENSE DIARIO

do por las principales calles y avenidas de la Región 75 de Cancún, recibiendo durante el trayecto muestras de apoyo por parte de los vecinos. Acompañado por su coordinador de campaña: Francisco Elizondo Garrido; el presidente del Partido en el estado, Remberto Estrada y la senadora Ludivina Menchaca, Jorge Emilio González, se comprometió con los cancunenses a que los diputados y senadores del Partido Verde, trabajaran intensamente en lograr mayores recursos federales para Quintana Roo y muy en especial para Cancún. Comentó que como Partido Verde, su propuesta nacional es lograr Cadena Perpetua, para secuestradores y su compromiso con Cancún, es gestionar más recursos destinados al combate del crimen para este destino turístico.

E

Primera llamada, primera

ntramos de lleno a la última etapa de las campañas electorales, al faltar sólo 30 días para que los candidatos detengan su proselitismo, dar unos días al electorado para que reflexione y se sacuda un poco la ráfaga de propaganda, y así finalmente emitir su voto o abstenerse al mismo. Han transcurrido ya 60 días en los que los candidatos a la Presidencia, al Senado y a las diputaciones han recorrido las calles, se han presentado ante los sectores que más le conviene a su proyecto, y hoy estamos seguros que la inmensa mayoría del electorado ya sabe por quién va a votar o si de plano se abstendrá. Disculpe, amable lector, si siente que insisto mucho en el abstencionismo, en este fenómeno que se debería erradicar por civilidad, por obligación ciudadana, pero que existe y siempre deja en las elecciones una mancha que debe ser considerada y hasta analizada. Por ahí falta un debate de los abanderados a la Presidencia y quizá surjan muchas otras cosas a lo largo de esta última etapa de las campañas, pero lo cierto es que ya muy difícilmente se convencerá al electorado que cambie de opinión y que mejor elija a otro candidato, independientemente de quien se trate y del partido que represente. Aquí preferimos no hablar de encuestas que descalifican unos y que presumen otros. Mejor ni nos asomamos a verlas para evitar cualquier tipo de señalamiento en contra de esta columna que, cabe decir, se ha mantenido al margen de preferencia alguna, lo cual no significa que

POR NIZA PUERTO

quien esto escribe no tenga su gallo (o gallina) y menos aún que se me vaya a abstener o a entregar la boleta en blanco. Por supuesto que no, este primero de julio iré junto con mi familia a depositar mi voto, con la boleta debidamente tachada por los candidatos que me parecen la mejor opción (o la menos mala, de acuerdo a como se quiera ver el vaso de agua). El hecho es que, y sobre esto es la esencia de esta entrega, es que se debe participar de manera cívica y pacífica, sin dejarse llevar por manipulaciones ni por posibles amenazas de hechos violentos. Esta elección tiene tintes de especial interés, ya que marcará de gran manera, el futuro de los partidos políticos, pues el descalabro en cualquiera de las tres máximas opciones sería casi fatal para su causa. De eso se trata y a eso debemos sujetarnos, sin dejarnos llevar por las pasiones, sino sólo cumpliendo con lo que marca la ley, no ser objeto de provocaciones ni responder a las mismas, el ejemplo en este sentido, ha sido claro y contundente. A quien ya va siendo hora de que su partido le marque un alto es al regidor Rafael Quintanar González, quien por su falta de oficio político siempre genera enconos y división en el PRD. Es tiempo de que este señor ya le baja dos grados a su temperamento y mejor se ponga a trabajar por el bien de Benito Juárez, aunque para ello requiera de dos dedos de frente. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista


Martes 29 de Mayo de 2012

BENITO JUÁREZ

Urgen incrementar reservas de sangre en los hospitales Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

La Jefatura de Prestaciones del IMSS destacó la importancia de que la cantidad de donadores altruistas se incremente por lo menos a 600 cada mes; sólo con ese aumento, los hospitales del Instituto podrían contar con reservas sanguíneas, condición fundamental para atender las cirugías programadas y situaciones de emergencia. El Instituto Mexicano del Seguro Social en Quintana Roo remarcó la donación de sangre como un acto que beneficia a pacientes hospitalizados, entre ellos a quienes se les realizará alguna intervención quirúrgica y pacientes con cáncer. En ese sentido, se informó que de los donadores que se presentan al mes a donar sangre en el IMSS, sólo un reducido número de ciudadanos lo hace de modo altruista; es decir, la mayoría son familiares o amigos de algún paciente que se encuentra internado o en espera de alguna intervención quirúrgica. En ese sentido, la Jefatura de Prestaciones Médicas subrayó la necesidad de que la cantidad de donadores altruistas se incremente por lo menos a 600 cada mes. Con ese número de donadores los hospitales podrían contar con reservas sanguíneas, situación fundamental para atender las cirugías programadas y atenciones de emergencia, para las que son indispensables glóbulos rojos, plasma y plaquetas. Para ser donador de sangre se debe tener entre 18 y 65 años de edad, pesar por lo menos 50 kilogramos y sin anemia. Los donadores deben presentarse con ayuno mínimo de ocho horas, para evitar que la sangre tenga residuos de alimentos. La donación se puede llevar a cabo de lunes a viernes a partir de las siete horas en el banco de sangre o laboratorio ya sea en el Hospital General de Zona número tres o Hospital General Regional número 17 de Cancún y Hospital General de Zona número 18 en Playa del Carmen. Cabe resaltar que los donadores, además de tener la satisfacción de ayudar a otras personas, se les entrega el resultado de un estudio que se les practica para conocer su grupo sanguíneo, la cifras de hemoglobina, glóbulos blancos, rojos y plaquetas, así como otros estudios especializados. Asimismo, los donadores altruistas reciben una póliza que les cubre las necesidades de sangre a ellos y sus familiares directos durante un año, para garantizar que no les falte sangre de manera inmediata cuando así lo requieran. De esta forma, el IMSS hace un llamado a la población en general para que, aún sin encontrarse en una situación de emergencia por enfermedad grave de familiares o amigos, acuda de manera voluntaria a los bancos de sangre del Instituto para "donar vida de manera altruista".

Foto: Réflex AF

Indispensable contar con glóbulos rojos, plasma y plaquetas

El IMSS necesita sangre para atender cirugías programadas y casos de emergencia.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Martes 29 de Mayo de 2012

BENITO JUAREZ

Insistió su compromiso por el bienestar social

La candidata del PRI-Partido Verde al Distrito 03, Laura Fernández en Cancún.

Expresó la incansable labor que realizarán ante la gente que padece pobreza.

Su voz será escuchada y hará eco: Laura Fernández Por Carmen Cruz

CANCÚN

“Como diputada federal dedicaré toda mi atención, todas mis baterías hacia el sector más olvidado de Cancún, estaré en permanente contacto con las colonias de la periferia de esta ciudad y realizaré una incansable gestión a favor de la gente que hoy padece pobreza, desempleo e inseguridad, para resarcir tanto problema que les aqueja y poder construir juntos una nueva realidad en este gran destino turístico que también es suyo”, dijo la candidata del PRI-Partido Verde al Distrito 03, Laura Fernández. “Hoy los candidatos del PRI ofrecemos poner fin al miedo que aqueja a millones de mexicanos para dar esa esperanza que la

La candidata sostuvo que el PRI es el partido de la unidad, de la suma de voluntades, es capaz de dialogar para llegar a grandes acuerdos con respeto a la pluralidad gente necesita, para garantizar el cambio que se traduzca en crecimiento económico en los bolsillos de los trabajadores, creación de empleo, oportunidades para los jóvenes y adultos mayores de 40 años, a quienes se les empiezan a cerrar las puertas”, apuntó. En reuniones con la sociedad civil, subrayó que el éxito de ciudades como Cancún llegará a las viviendas de todos y para ello se les dará mayor participación en la toma decisiones, “al fin su voz

será escuchada y hará eco en la máxima tribuna del país y en los tres niveles de gobierno. Este PRI renovado hizo a un lado los viejos paradigmas y se presenta ante la ciudadanía para trabajar juntos por el bienestar social, por el crecimiento de México”. Laura Fernández sostuvo que el PRI es el partido de la unidad, de la suma de voluntades, es el partido que sabe escuchar la diversidad de ideas y es capaz de dialogar, de entender y de llegar a grandes acuer-

Instan participación juvenil en proceso electoral Por Carmen Cruz

CANCÚN

El vocal ejecutivo del Instituto Federal Electoral (IFE), Juan Álvaro Martínez Lozano consideró que el reciente movimiento juvenil denominado 132, no debe ser utilizado en contra de los partidos políticos, sino debe encauzarse para promover la participación cívica y política de los jóvenes, principalmente los futuros electores. En ese sentido apoyó la propuesta de que participen como o b s e rvadores electorales en la próxima jornada electoral del 1 de julio donde se elegirá al presidente de la república, senadores y diputados federales y en algunos estados autoridades locales. El representante del organismo electoral en Quintana Roo, dijo que valida la inquietud que a través de las redes sociales y el movimiento denominado soy el 132 se ha mostrado de parte del sector juvenil, sobre todo, dijo, porque es el segmen-

12

to ciudadano que mas apatía había demostrado en los pasados procesos electorales, y que hoy se suma a la política democrática. Pero rechazó que el movimiento sea utilizado en contra de alguna fuerza política en específico o de algún candidato, por lo que hizo un llamado a las jóvenes a buscar espacios en las redes sociales, para sumarse a la ciudadanización del IFE. A fin de que se inscriban y participen como observadores electorales, pues con ello podrán participar en las etapas del proceso de elección, y le darán certeza y vigilarán la legalidad al mismo. “En lo que no estoy de acuerdo es que se estén centrando en atacar solo a una formación política, y eso creo que ya es otra cosa; a la democracia electiva ya llegamos y los invito a que lo constaten y que se inscriban como observadores electorales, para que vean como se eta organizando la elección, ellos podrán ser observadores electorales de que las noticias de la elección sea producto

EL QUINTANARROENSE DIARIO

» El representante del organismo electoral en Quintana Roo, valida la inquietud que a través de las redes sociales y el movimiento denominado “Yo soy 132” de lo que ellos mismo pueden vivir a nivel casilla” dijo. Señaló que se debe aprovechar esa iniciativa de los jóvenes de entre 18 y 34 años que están pugnado por una mayor certeza en la elección, y los invito a salir a votar el día de los comicios, por ello también llamo a los partidos políticos para que promuevan entre sus simpatizantes de este segmento y acudan a las urnas. Pidió también a los medios de comunicación abrirse a este segmento para darles voz y animarlos a una mayor participación cívica y democrática, para dar legitimidad a las autoridades que salgan de la próxima elección.

dos con pleno respeto a la pluralidad, “porque sabemos que sólo juntos, sociedad y gobierno, podremos salir de tantos males como la inseguridad y el desempleo, como la marginación y el rezago”. Añadió que sólo los candidatos del PRI “ofrecemos total transparencia y rendición de cuentas, y abrimos el abanico para la plena participación de la ciudadanía, cualquiera que sea su ideología partidista, porque Enrique Peña Nieto será un presidente de gobernará para todos, que dialogará con las otras fuerzas políticas y que se sentará en la mesa con las fracciones parlamentarias para consensuar acciones y proyectos, porque tiene bien claro que lo importante es México y los mexicanos”. Pedro Jaime Cortenay manifestó

que “votaré por Laura Fernández porque es una persona responsable y profesional, cuyo trabajo se ha notado tanto en el Partido Revolucionario Institucional y en los cargos a nivel municipal y estatal. Siempre ha ayudado a la gente y eso la convierte en una persona digna de apoyar”. Felipe Ortega está convencido de votar por Laura Fernández porque siempre ha tenido acercamiento con la gente a través de sus visitas a las colonias y Alejandra del Carmen Cauich expresó que la candidata del PRI-PVEM por el Distrito 03 va a ganar. Siempre ha estado del lado de la gente y se ha enfocado a gestionar por las necesidades que ésta le plantea. “Estoy segura que de que ganar y llegar al Poder Legislativo, va apoyar a las madres solteras”.

Rechaza líder polémica desatada por su hija Por Carmen Cruz CANCÚN El líder del sindicato de Petróleos Mexicanos (Pe m ex) Carlos Romero Deschamps, rechazó hablar de los lujos que su hija Paulina presumiera a través de Facebook, y generara un rechazo de la sociedad por la adquisición de un yate de lujo. Durante su visita a Cancún, fue abordado por los medios de c omunicación a quienes aclaró antes de ofrecer entrevistas, que sólo hablaría del tema que se aborda en el encuentro hemisférico contra la delincuencia organizada, o bien de la situación de las reservas petroleras del país. De esta manera rechazó hablar de la información publicada por un diario nacional el pasado 19 de mayo, en donde su hija Paulina Romero presumía en su cuenta de Facebook sus paseos en yate, comidas en sitios exclusivos, y bolsos con un valor de 12 mil dólares. Paulina Romero Deschamps, hija del líder del sindicato petrolero de Pemex, acaparó los reflectores cuan-

do se descubrió que en su cuenta de Facebook presume sus viajes por el mundo en aviones comerciales y privados, además de paseos en yates y comidas en sitios exclusivos. La hija de Carlos Romero Deschamps también ostenta un bolso Birkin de la firma francesa Hermés, cuyo precio aproximado es de 12 mil dólares. Tras el escándalo, los senadores del Partido Acción Nacional y del Partido del Trabajo pidieron a la Procuraduría General de la República (PGR) que investigue al líder petrolero por posible enriquecimiento ilícito, y quien además podría ser senador del PRI en la próxima legislatura. Los legisladores instaron a la paraestatal a que envíe, con carácter de urgente, un informe pormenorizado sobre los recursos que cada año destina al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM). Según los registros oficiales, Carlos Romero Deschamps gana 24 mil 633 pesos al mes, con lo que salta la duda del nivel de vida y lujos excesivos de su hija.


Puerto Morelos Martes 29 de Mayo de 2012

Clasifican al destino como lugar para deportes de élite

Gran derrama económica dejan eventos deportivos Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS

M

enciona el alcalde municipal de Puerto Morelos sobre los eventos deportivos del reciente fin de semana los cuales representaron una importante derrama económica para el sector comercial, además de que Puerto Morelos se erige como un lugar donde se realizan eventos de talla internacional. Los torneos de pesca; “Andrés García Lavin” y “Cesar Martín Rosado”, el triatlón y los torneos de nado en aguas abiertas, más la realización anual del torneo de Polo, ubica a este destino como lugar de deportes de Elite. Luego del reciente fin de semana, el alcalde municipal, Manuel García Salas, hizo una declaración referente a los beneficios de los eventos deportivos que congregaron a miles de personas en las playas centrales del destino. “ Los eventos deportivos del fin de semana relacionados al Día de la Marina dejaron una importante derrama económica en el sector comercial, principalmente en la zona turística”, así lo mencionó el

Manuel García Salas, alcalde municipal.

La promoción turística a nivel nacional promueve las alternativas y las diferentes alternativas de este lugar a los visitantes alcalde municipal, ya que por las actividades como el Torneo de Pesca, y el Triatlón realizado el pasado sábado, visitantes de ciuda-

des cercanas a Puerto Morelos, acudieron a este destino, consumiendo y beneficiando así al sector comercial de esta localidad.

Señalan incertidumbre ante Parador Turístico Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Habitantes de Puerto Morelos comentan sobre el Parador Turístico, en el que se han hecho distintas modificaciones, instalando módulos de información turística, baños públicos y un pequeño museo. Aún así, las dudas estriban sobre los lugares que se promoverán, como será la dinámica y en qué forma beneficiara este parador a los comercios circundantes. Del mismo modo, para comerciantes que circundan el parador turístico de Puerto Morelos, existe incertidumbre sobre la funcionalidad y el beneficio de este espacio para el sector comercial de la localidad, principalmente de la zona turística. Entrevistado al respecto, el Presidente del Consejo de Promoción Turística de Puerto Morelos, Ernesto Muñoz, dijo que desconoce cuál será la función del Parador, así como de algún tipo de plano o maqueta de la obra concluida. Al igual que él, comerciantes ubicados en el centro desconocen a quienes se asignaran los módulos de información turística, y cuá-

Módulos de información del Parador Turístico.

les serán las opciones que se promoverán en dichos espacios, los cuales tentativamente serán dos. “Considero que se deben promover todas las opciones restauranteras y hoteleras del primer cuadro del destino, así como de la zona de colonias, donde ha

aumentado la presencia de turismo que busca conocer la dinámica social del destino”, así lo mencionó el entrevistado, quien agregó que el parador debe ser benéfico para la comunidad, por la inversión que este representó y por el auge de la alcaldía.

Competidores del Triatlón.

Así mismo, el primer mandatario del destino, dijo que la promoción turística de las actividades de esta índole tienen a nivel nacional, son reales y promueven las alternativas de este lugar, “ruta de los cenotes, playas pletóricas y una vasta cantidad de restaurantes y comercios son parte de las posibilidades que ofrece Puerto Morelos a sus visitantes”, así lo reflexionó

García Salas, quien agregó que se han utilizado los espacios naturales para las competencias de triatlón y de los torneos de pesca. Por otra parte, el alcalde reconoció, el trabajo de los empresarios y de quienes han hecho posible las actividades de características como las señaladas, beneficiando de manera integral a todos los sectores del municipio.

Solicitan adecuada infraestructura urbana Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Padece Puerto Morelos de una deficiente infraestructura urbana y de señalización vial, situación que afecta a la comunidad. La falta de reductores de velocidad en la zona de colonias; la ausencia de nomenclatura en las calles, así como la poca señalización de tránsito y vialidad, son las principales necesidades que ubican a Puerto Morelos como una alcaldía rezagada en temas de infraestructura urbana. Múltiples han sido las solicitudes en torno a mejorar las condiciones de señalización en Puerto Morelos, esto debido a que los problemas previamente señalados repercuten en la dinámica social de esta localidad. La falta de nomenclatura en las calles provoca constantemente problemas en servicio de correo, ya que al no haber nombre que identifique las calles de la zona de colonias, principalmente, los trabajadores de correos dejan correspondencia en domicilios erróneos, sucediendo lo mismo con cobros de teléfono y de Comisión Federal de Electricidad. Respecto a los reductores de

velocidad y señalamientos de “alto”, en las calles y avenidas de la zona de colonias, estos son inex i stentes, resultando absurdo el hecho de que en la localidad no exista un sólo semáforo ante un parque de más de tres mil automóviles que circulan diario por las entrañas urbanas de la localidad. En las colonias centrales no existe ningún tipo de reductor por lo que las altas velocidades ponen en constante riesgo a la comunidad, quienes caminan sobre la carpeta asfáltica, ya que si no fuera suficiente, Puerto Morelos tienen falta de más de un 80 por ciento de banquetas y guarniciones. Las situaciones anteriormente expuestas repercuten en los niños de la localidad, quienes crecen sin una conciencia de urbanización ni de conocimiento por señalizaciones viales. Es por lo anterior que un amplio sector de habitantes y automovilistas piden a las autoridades municipales correspondientes, sacar del rezago a este destino, por lo que la Dirección de desarrollo urbano debe asumir una planeación digan para las condiciones urbanas de esta alcaldía. EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Othón P. Blanco Martes 29 de Mayo de 2012

El ex delegado de la Semarnat se suma al movimiento “Volver a empezar”

Tras cinco años de marginación Muñoz Berzunza renuncia al PAN

Apoyará a Enrique Peña Nieto en la contienda por la Presidencia de México; en 2007 fue humillado públicamente por el presidente Felipe Calderón al separarlo de su cargo Por Joana Maldonado CHETUMAL

T

ras 14 años como militante, de los cuales cinco fue marginado luego de ser humillado públicamente por el presidente del país, Felipe Calderón Hinojosa, Rafael Muñoz Berzunza, ex delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), presentó su renuncia al Partido Acción Nacional (PAN), para integrarse por completo al Movimiento “Volver a empezar” que encabeza Manuel Espino Barrientos a favor de Enrique Peña Nieto. El actual director de educación ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente en el estado, declaró que aunque pensó que sería una decisión difícil, ayer por la mañana entregó a

la Oficialía de Partes de su partido, una misiva dirigida al presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz en donde expresa su renuncia. En el documento presentado, expresa que “desde hace 14 años he formado parte de las filas de Acción Nacional (…) he recibido lo mejor y lo peor, incluyendo indiferencia de quienes dirigen Acción Nacional, lo que me ha permitido vivir toda clase de situaciones que se convierten en un cúmulo de experiencias”, cita. “Como usted bien sabe, hace cinco años fui injustamente acusado en mi papel de delegado de la Semarnat, acusaciones que una a una combatí y donde los tribunales me dieron la razón, en múltiples ocasiones me di a la tarea de buscar la forma de aclarar con usted este

hecho, el derecho consagrado en nuestra Carta Magna, jamás me fue otorgado ni por usted, ni por el presidente Felipe Calderón”, insiste al recordar la escena que en el 2007 protagonizó cuando el jefe del Ejecutivo Federal, lo removió de su cargo de manera pública. Además, denunció que la dirigencia del PAN en el estado amenaza, hostiga y persigue a los militantes para retirarles las candidaturas que se ganan en las convenciones. “Por todo, es de mi interés dejar atrás una institución que en medio de la victoria electoral, se ha visto derrotada en el ideal humano, con ello presento mi renuncia”, dijo al momento en que refirió que sólo se despidió de sus amigos como su compadre, Joel Espinosa Moreno, actual delegado de la Comisión de Derechos Indígenas y Mario Baeza, un panista chetumaleño. Muñoz Berzunza alegó que su renuncia se motiva sobre todo, por su participación en el Movimiento denominado "Volver a Empezar" que encabeza el ex panista Manuel de Jesús Espino Barrientos y que apoya actualmente al candidato priista a la presidencia Enrique Peña Nieto.

Denuncia Morena amenazas Por Joana Maldonado CHETUMAL El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chetumal denunció amenazas en las comunidades hacia las autoridades ejidales, para que las personas se abstengan de acudir al mitin que encabezará el candidato a la presidencia de la Coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador. Según el candidato de la coalición Movimiento Progresista, Mauricio Morales Beiza, en las zonas rurales del distrito electoral 02, ha habido rumores de que la visita de Andrés Manuel López Obrador es falsa, pero lo que preocupa, es que las autoridades sean amenazadas en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, para que no acudan al mitin del candidato. “Como las amenazas que han hecho delegados, subdelegados municipales y presidentes de comisariados ejidales de decenas de poblaciones rurales, pero no podrán impedir que diez mil hombres y mujeres acudan a la concentración de apoyo al candidato de las izquierdas progresistas a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador”, dijo en conferencia de prensa en donde se acompañó de los coordinadores de Morena en la capital del estado. En el mismo sentido, la profesora Andrea Díaz Moreno convocó a

14

Rafael Muñoz Berzunza.

En el estado dijo, al menos 140 ex militantes del PAN se han sumado a “Volver a Empezar”, movi-

Reta Mercedes Hernández al “Niño Verde” a debatir Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Mauricio Morales Beiza.

todas las mujeres de Quintana Roo de cualquier partido político, de cualquier pensamiento ideológico, de cualquier religión, de cualquier nivel social, profesionistas, estudiantes, que se sumen al Proyecto Alternativo de Nación que presenta Andrés Manuel López Obrador. “Somos las mujeres las que estamos resintiendo más la situación económica que está viviendo el país, y que origina la pérdida de nuestros hijos al faltarles un lugar para estudiar y sin oportunidades de empleo, por lo que se están involucrando en actos ilícitos”, apuntó. También tomó la palabra Gabriela Marín, representante de Morenaje-Chetumal hizo públicas las amenazas que han recibido

EL QUINTANARROENSE DIARIO

para frenar el movimiento de apoyo a López Obrador. Sin embargo, agregó, “estas advertencias nos estimulan a continuar apoyando este movimiento para que México sea un país del cambio verdadero y más democrático”. Al retomar la palabra, el candidato de los partidos del Trabajo (PT), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (PMC) a diputado federal, y luego de afirmar que “las mujeres hacen milagros para estirar esos 50 ó 100 pesos del gasto de la familia para que puedan comer los hijos y vaya a la escuela”, desmintió el rumor esparcido de que Andrés Manuel no viene a esta ciudad capital”, por lo que él va a estar aquí” este jueves las 16:00 horas.

miento que buscará su acreditación como partido político al término de las elecciones de julio próximo.

“Reto al `Niño Verde´, Jorge Emilio González, a un debate donde confrontemos ideas y propuestas. Lo reto a que demuestre a los ciudadanos que en verdad tiene lo que se necesita para representarlos, que no es un `hijo de papi´ que no tiene ni oficio ni beneficio”, dijo la candidata panista al Senado, Mercedes Hernández Rojas, en conferencia de prensa desde la ciudad de Chetumal. La candidata al Senado, señaló que su insistencia en debatir con Emilio González se debe, en primer lugar, “a que él encabeza la candidatura de primera fórmula al Senado de la alianza PRI-PVEM. Entonces si los priistas lo eligieron para abanderarlos, que nos demuestre que tiene la capacidad de legislar a favor de los ciudadanos y que no sólo busca calentar una silla en la Cámara de Senadores, gastando el dinero del pueblo”. Recordó que El Niño Verde ya ha sido senador en el periodo 2000-2006, y durante este tiempo su trabajo legislativo fue nulo. Ni siquiera tuvo contacto alguno con la gente al no realizar gestión social. Pero sí se le recuerda porque en 2004 se divulgó un video donde Jorge Emilio González recibía un soborno de 2 millones de pesos para que ayudara a una empresa a construir un hotel en terrenos protegidos cerca de Cancún. “Y ahora nos viene con el cuento

de que va a legislar a favor de la sociedad quintanarroense, cuando Él vendió los recursos del Estado al mejor postor”, denunció la candidata panista. También criticó que quien encabeza la fórmula al Senado de la coalición PRI-PVEM no está recorriendo el Estado para conocer a la población, sus necesidades y sus demandas. “ Yo ya he visitado prácticamente cada rincón de Quintana Roo en los últimos dos meses. Que el Niño Verde nos diga en qué lugares ha estado. Yo les voy a dar la respuesta: en ninguno. Está esperando a que la maquinaria del PRI opere a su favor. Por eso lo quiero retar a un debate, porque si no quiere salir a la calle a hacer campaña, mínimo que le demuestre a los ciudadanos la clase de persona que es”, sentenció Mercedes Hernández. Acotó que en cada encuentro entre candidatos al Senado que el sector empresarial u organismos civiles han organizado, el gran ausente siempre ha sido Jorge Emilio González. Me sorprende, dijo, que Emilio González afirme que es un político a favor del medio ambiente, y luego nos encontramos con que despilfarra enormes cantidades de papel en cartas que envía a cada casa de los quintanarroenses donde les pide que envíen un mensaje de texto a cierto número y a cambio les regalarán `cuatro rolas´. Como no tiene propuestas el Niño Verde tiene que recurrir a este tipo de acciones para obtener votos”.


Martes 29 de Mayo de 2012

Continúa el conflicto al interior del gremio

OTHÓN P. BLANCO

Recopilan firmas para destituir a líder del Suchaa Por David Rosas

CHETUMAL

Luis Villaseñor Madrigal, quien fungía como Secretario de Actas y Acuerdos en el Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa), afirmó que prácticamente han duplicado el número de firmas de socios que piden la remoción de Eliezer Argüelles Borges, por considerarlo “un pillo, mañoso y ratero”. Agregó que le fue informado que el líder del Suchaa su ingreso a las instalaciones engañando a las autoridades que se encuentran resguardando el lugar, con el pretexto de que sólo entraría por unos documentos y saldría, desconociendo que tipo de actividad realizará puesto que no se está atendiendo ninguna persona. Dijo que confiado por lo que las autoridades le informaron que mantendrían el orden y no permitirían la entrada al edificio del Suchaa de ninguna persona aun cuando se tratara

del líder Eliezer Argüelles, se confiaron, sin embargo, el día de ayer alrededor de las seis de la mañana, el dirigente, acompañado por seis personas de su comitiva, arribaron al lugar engañando a los policías que se encuentran custodiando para que los dejaran ingresar al sindicato. “Llegó a la 06:00 de la mañana y los de seguridad pública los dejaron entrar, siendo que hay un convenio donde no iban a dejar entrar a ningún grupo; entró con mentiras con seis personas de su comitiva y están encerrados, y otras de las mentiras es que informó a los taxista que acudan a pagar sus cuotas que ya están trabajando, pero es completamente falso, ya que no se está atendiendo a nadie”. Agregó que para verificar el por qué se le permitió la entrada a Eliezer Argüelles al edificio, se comunicó con el comisionado de la Policía Estatal, Eduardo Guadarrama Díaz, el cual dijo todo fue por indicaciones del secretario de Seguridad

Foto: David Rosas

Eliezer Argüelles entra a las instalaciones del sindicato ante la molestia de los “martillos” disidentes

Mantienen plantón a las afueras del sindicato.

Pública, Carlos Bibiano Villa Castillo. Detalló que posteriormente se les informó que el líder de Suchaa dijo que sólo entraría para sacar algunos documentos para realizar unos trámites y que fue un argumento para calmar a la gente, sin embargo, posteriormente Argüelles Borges empezó a invitar a los taxistas a que se acercaran a pagar sus cuotas, ya que estaría trabajando de manera normal.

Villaseñor Madrigal advirtió que en algún momento dado el líder del Suchaa tendrá que salir de las oficinas, ya que a ningún trabajador se le está permitiendo la entrada y por consiguiente no tiene nada que hacer, por lo que una vez que esto suceda estarán más al pendiente para evitar que vuelva a engañar a las autoridades para entrar cuando a él le plazca. En este mismo orden de ideas afirmó que a

una semana de que se manifestaran ya cuentan con poco más de 900 firmas, de las cuales los socios de manera voluntaria se han acercado al tener conocimiento de la serie de irregularidades y raterías en las que ha incurrido el líder de este gremio, por lo que solo están en la espera de lograr recabar mil 2001, un rubricas para que se lleve a cabo una nueva asamblea y de esta forma poder sacar “Al Ratón de su ratonera”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Martes 29 de Mayo de 2012

Pertenecían al Instituto para la Calidad de Vida

OTHON P. BLANCO

Sancionará la Contraloría a ex funcionarios municipales CHETUMAL

La Contraloría municipal de Othón P. Blanco determinará en las próximas horas las sanciones que recibirán Nelia Brito y Pedro Cahuich, dos ex funcionarios del Instituto para la Calidad de Vida (Incavi), que defraudaron a cerca de 60 ciudadanos, pidiendo montos de más de cinco mil pesos para acceder al programa “Tu casa”, y han causado un daño de 308 mil pesos a las arcas municipales. La contralora Teresita Quiven Feria dijo que las denuncias de los afectados y los recibos de pago firmados por la ex coordinadora del programa, Nelia Elena Brito Rosado y el jefe de departamento del área administrativa, Pedro Cahuich, han sido pruebas suficientes del desfalco de 308 mil pesos a las arcas municipales. “Aproximadamente estuvieron declarando unas 54 personas aportaron las pruebas pertinentes y ya estamos en etapa de resolución, ya determinamos el monto del daño

causado a la hacienda municipal y estamos próximos a resolver, en este mes forzosamente tendríamos que dictar al resolución de estos procedimientos, fue aproximadamente 308 mil pesos el daño causado a la hacienda municipal e implica a dos personas”. La responsabilidad mayor recae en la ex coordinadora del programa, Nelia Elena Brito Rosado, por la sustracción de más de 238 mil pesos, mientras que el otro ex funcionario es señalado por 70 mil pesos. Destacó que de acuerdo a la Ley de responsabilidades de los servidores públicos, una vez que los acusados sean notificados de su sanción, podrán acordar el reintegro de los recursos y con ello disminuir el grado de castigo, de lo contrario se procederá con la inhabilitación. “Se les va a hacer la notificación y en dado caso de que alguno quiera pactar para hacer al devolución de los recursos, reconsideraríamos la sanción que se le aplicaría, en el caso de que no estén dispuestos, las sanción es la des-

Detectan desfalco en el ayuntamiento.

titución y la inhabilitación, pero en caso de que quieran devolver el dinero no habría plazo, sería de manera inmediata el reintegro”. Además de este procedimiento interno, la Contraloría municipal integra la documentación del

Demandará comuna a ADO Por David Rosas

CHETUMAL

16

competencia es de acuerdo a la ley de responsabilidades y sancionar a lo que establece la ley, ellos verían la cuestión legal, poner la demanda penal y encuadrar el tipo de lesión o daño que causaron al ayuntamiento”.

Proyectan construcción de segundo drenaje pluvial Por Joana Maldonado

Foto: El Quintanarroense

La Dirección Jurídica del municipio de Othón P. Blanco tendrá que exigir una severa sanción a la empresa Bahía, que pertenece al grupo ADO, por los daños y perjuicios que causó a la población y al ayuntamiento con el abandono del servicio de transporte urbano de la ciudad de Chetumal, a pesar de los convenios establecidos que se tenían, manifestó la regidora Gabriela Santana Duarte. Detalló que el jurídico del municipio se encuentra elaborando la demanda que se presentará en los próximos días en los juzgados civiles, para buscar una adecuada indemnización para el Ayuntamiento. Advirtió que la sanción económica servirá de escarmiento para cualquiera de las empresas que gane la concesión de transporte urbano y que en un momento dado piense en dejar votado este servicio. “El área jurídica está preparando una demanda por la negligencia, sobre la forma como el grupo Bahía, filial del grupo ADO, abandonó la concesión que se le tenía otorgada, hay que revisar, porque habían candados, pero sí será sujeta a una sanción severa, no podría adelantarles pero sí quedaría como precedente para cualquier empresa que en el futuro que quiera trabajar en la plaza de Chetumal, que

caso, toda vez que la dirección jurídica podría presentar una denuncia penal contra los ex servidores públicos municipales por el fraude de 308 millones de pesos. “Eso lo está analizando el área jurídica porque la contraloría su

El Grupo Bahía le incumplió a los chetumaleños.

sepa que con el ayuntamiento no se puede estar jugando”. Santana Duarte reconoció que debido al retraso de la Dirección Jurídica de la Comuna en la elaboración de la licitación para los interesados en tener la concesión del transporte urbano y por el término del plazo para quienes cubren las rutas, se ampliará 60 días el permiso provisional que tienen las empresas Santa Elena y Forjadores, para que continúen con el servicio para los usuarios del transporte urbano. Afirmó que en este plazo se espera terminar con las bases e iniciar con la licitación y convocatoria correspondientes. “Estamos en la preparación, aún no tiene el área jurídica del

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ayuntamiento, no ha sido turnada a la comisión que presido, sin embargo, en reuniones pasadas hemos acordado ampliar el plazo por 60 días más a las empresas que brindan el servicio para que pueda el grupo jurídico aterrizar una licitación acorde a las necesidades del ayuntamiento”. Además de estas dos empresas existen empresarios interesados en participar en la licitación que abrirá el municipio en las próximas semanas. Hay que mencionar que desde el pasado 13 de abril el grupo Bahía de la empresa ADO, abandonó el servicio de transporte para la ciudadanía por el rechazo del municipio de no aprobar el incremento a las tarifas.

CHETUMAL

Sería durante el transcurso del segundo semestre de este año cuando inicie la construcción de la primera etapa del segundo drenaje pluvial en el norte de la ciudad, obra que requeriría de una inversión total de 250 millones de pesos y que concluiría al término de la actual administración municipal. El titular de la Dirección General de Desarrollo Urbano, Luis Manuel Paz Requena, indicó que hace unos días se realizó una reunión entre el Gobierno del Estado, CAPA, Conagua y constructores para seguir afinando los detalles del proyecto, en cuya primera etapa se requeriría de una inversión de 90 millones de pesos. Lo que se está contemplando es que las aguas pluviales que descargan a la sabana se canalicen a un gran canal que las traslade hasta la bahía, dijo. Asimismo, Paz Requena explicó que, dada la magnitud e importancia del proyecto, éste se tendría que realizar en dos etapas, aunque reiteró que estaría listo al concluir la administración de

Foto: Joana Maldonado

Por David Rosas

Foto: El Quintanarroense

Son acusados de desfalcar las arcas municipales por un monto de 308 mil pesos, mismos que deberán ser devueltos

Luis Manuel Paz Requena, titular de la Dirección General de Desarrollo Urbano.

Carlos Mario Villanueva Tenorio. Estamos hablando de que esta sería una de las obras más importantes que se efectuarían durante este gobierno municipal, no sólo por la inversión, sino por el impacto social que tendría para todos los chetumaleños, concluyó.


EL QUINTANARROENSE DIARIO 17


Martes 29 de Mayo de 2012

El concurso se llama México Lee 2012

¿Qué hacer?

Convocan a certamen de fomento a la lectura

AGENDA CULTURAL MAYO Martes 29 Arte en Playa Corredor de arte Calle 16 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 6 a 11pm Exposición colectiva Presencia maya, antigua Xaman-Ha Escultor: Reynaldo Bolio Suárez Pintora: Silvia Barboto Fotógrafo: Javier Barrera Entrada libre Hasta el 10 de junio Centro Cultural Av. Cruz de los Servicios y Arco Vial Playa del Carmen

Para conocer, reconocer y difundir las experiencias de quienes promueven la lectura en nuestro país

Obra plástica Entre el amor y reflexiones De Horacio Cárdenas Web Galería Escamilla Av. Jacinto Pat 34 La Toscana Playa del Carmen Artes visuales Marisol D´Estrabeau y León Alva Entrada libre In Fashion Hotel Boutique Calle 12 Norte s/n entre 5 y 10 Ave Centro Playa del Carmen

Miércoles 30

JUNIO Viernes 1 I Foro Diversidad Sexual Biblioteca Sylvia Paz Paredes Centro Cultura 8 de Octubre Av. Chichen Itzá junto a Bomberos Cancún. 7:30pm

18

Fernandamontiel@hotmail.com

Con esta imagen han lanzado la invitación nacional.

Por Roxana Canché

COZUMEL

La Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS) en Cozumel, premió a las ganadoras del “XVI Concurso de Bordados y Tejidos”, tomando en cuenta la importancia de preservar y difundir nuestras tradiciones. Los resultados del “XVI Concurso de Bordados y Tejidos”, fueron los siguientes: En la categoría de “Bordados”: Roberta Niss Dzib (primer lugar, con el trabajo “Vestido de Manta”). Yolanda Rodríguez Chan (segundo lugar, con “Bordado en Estambre”). Verónica Peralta Torres (tercer lugar, con “Funda de Almohada de Winnie Pooh”). La mención especial, les correspondió a Yazmín Contreras Martínez, con “Juego de Fundas Amarillas”, y María Elena Noh Caballero, con “Virgen de Guadalupe”. En la categoría de “Tejidos”: Dora Ávila Reyes (primer lugar, con la muestra “Mantel Blanco”). Nadia Po-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Fotos: Especial

Green Expo 31 de mayo, 1 y 2 de junio Playa del Carmen

educativas de las escuelas públicas de educación básica. Podrán participar todas las personas residentes en México, sin importar su profesión o la naturaleza de sus estudios, de acuerdo con las categorías propuestas. Todos los textos enviados deberán ser narrativos, testimoniales y tener una extensión máxima de 20 cuartillas. Será seleccionado un trabajo ganador por cada categoría. Los trabajos deberán ser enviados vía correo postal o entregado personalmente hasta las 15:00 horas del 31 de mayo de 2012 en la siguiente dirección: Premio al Fomento de la lectura; México Lee 2012, Dirección General de Publicaciones, Dirección General Adjunta al Fomento de la Lectura y el Libro, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes que se ubica en Av. Paseo de la Reforma núm. 175, piso 3 Col Cuauhtémoc CP. 06500 México, D.F. Teléfonos (55) 41 55 06 86, Ext. 9686 y 9690, y página: www.salasdelectura.conaculta.gob.mx

Premian los mejores bordados cozumeleños

Animales de Q. Roo en peligro de extinción fotografías de la Conabio, piezas de arte huichol la instalación “Naturaleza muerta” Entrada libre Galería Fundación Olympus Tours Av. Yaxchilán Sm 17 Mz. 2 Lt. 13 Teléfonos: 881 90 30, ext.2049 ó 2018 Cancún

Teatro Los monólogos de la vagina De Eve Ensler Con Rocío Banquels, Cynthia Kutbo y Raquel Garza Adolescentes y adultos Teatro de Cancún Zona hotelera Cancún. 7pm y 10pm

CHETUMAL

a Secretaría de Cultura en apoyo a el Conaculta, el Programa Nacional de Lectura de la Secretaría de Educación Pública, el Instituto para el Desarrollo y la Innovación Educativa de la Organización de Estados Iberoamericanos y Alfaguara Infantil y Juvenil, hace extensiva la convocatoria para conocer, reconocer y difundir las experiencias de quienes promueven la lectura de México a través de la Convocatoria del Premio al Fomento de la Lectura: México Lee 2012. La convocatoria está dirigida a los mediadores del Programa Nacional Salas de Lectura y a los bibliotecarios de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas. También a los promotores independientes, a organizaciones y fundaciones de la sociedad civil, a las escuelas particulares de cualquier nivel escolar, a maestros, bibliotecarios, directivos y comunidades

Obra de pintura Tejidos Mexicanos de Esther Martínez Entrada Libre Café Riviera La Gran Plaza, planta alta Av. Nichupte, SM51 Cancún

Jueves 31

Por Roxana Canché

Foto: Agencias

L

Teatro El Pez León, el nuevo vecino del arrecife Dir: Ivette Moreno Cinépolis Cozumel Sala 6 Funciones: mayo y junio 20pesos Lunes a viernes: 9 am y 11am Sábados: 12 horas Cozumel

Encuentro de Danza Sistema Colegio de Bachilleres del Estado de Quintana roo Entrada Libre Casa de la Cultura Cancún. 11:30am

Editora: Fernanda Montiel

Foto: El Universal

Embajador y escritor

Roberto Ampuero, embajador de Chile en México, presenta su más reciente obra “El último tango de Salvador Allende”, editada bajo el sello de Plaza y Janés.

Roberta Niss Dzib ganó el primer lugar.

lanco Loría (segundo lugar, con “Conjunto de Chaleco y Falda Rosada”). Silvia Romero (tercer lugar, con “Blusa Azul”). La mención correspondiente fue para María Asunción

Gutiérrez Pérez, con “Bolsa Negra”. En la categoría de “Hilo Contado o Punto de Cruz”: Nidia Rivero de Vivas (primer lugar, con el trabajo “Ángel de la Guarda”). Magdalena Cuenca (segun-

Yolanda Rodríguez Chan, segundo lugar.

do lugar, con “Japonesa”). Montserrat Benito de Vivas (tercer lugar, con “Juan Pablo II”). Los premios a las ganadoras, consistieron en artículos para el hogar.


Martes 29 de Mayo de 2012

CULTURA

GALERIA

EXPONEN ARTE DE NIÑOS INDÍGENAS DEL SUR E l marco del Día Internacional de los Museos destaca la muestra de pintura infantil Los niños indígenas del sur / Identidad y respeto a las tradiciones y costumbres, que se encuentra en el lobby del Museo de la Cultura Maya. El conjunto de obras que integran esta exposición es resultado del Encuentro Infantil de Artes Plásticas de la Zona Sur, (15-18 de junio de 2011), en la Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto. Este Encuentro tuvo como objetivo crear un espacio intercultural en el que convivió la comunidad infantil indígena del sur de México, de Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Este evento logró reunir a 80 pequeños en un juego con la plástica: dibujo, pintura, escultura, modelado, reciclado y utilización de materiales propios de la naturaleza. Los trabajos que componen esta muestra nos acerca a las costumbres y tradiciones que cada uno de los expositores plasmó, permitiéndonos apreciar la importancia de preservar las características propias de cada región, pueblo o comunidad que representan. Destaca la capacidad de los niños de ver con claridad y brillantez extraordinarias el entorno, en una serie de cuadros poseedores de indudable encanto, en el cual desempeña un papel capital el contenido poético de la perspectiva infantil, tanto en el trazo como en el colorido.

Texto:Roxana Canché y fotos: Especial

CHETUMAL EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Sol gratis y debe bronceados

Martes 29 de Mayo de 2012

No le importa la violencia, dice

Celso Piña regresa a Monterrey

Aries

(Marzo 21- Abril 21)

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Dentro del terreno emocional puedes encontrarte con aquellas personas que te interesan, y ansiosas esperan que seas tú el que primero les demuestre entusiasmo.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Les exiges demasiado a todo el mundo, inclusive, eres inflexible contigo mismo, esto impedirá tu progreso. Debes mantenerte atento a todos los nuevos acontecimientos.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Nunca intentas defenderte, ni aún en el caso de que abusen de ti o te manipulen. Careces de autocontrol para expresar bien tus sentimientos y no quieres juzgar a la gente.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Tus amigos saben de los buenos sentimientos que tienes hacia ellos y también que nunca traicionarás su confianza, al menos conscientemente. Eres muy inteligente.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Es muy aconsejable que trabajes en un campo donde se te permita actuar con libertad. No dudes de tu capacidad y competencia para hacer bien las cosas que te propones.

La última vez que el regiomontano se presentó en su tierra, fue hace dos años, en la Plaza de Toros

A

El Universal

MONTERREY

Celso Piña no lo detendrá más la violencia, que en los últimos años ha provocado la cancelación de varias presentaciones en Nuevo León; donde se han registrado más de tres mil muertos en lo que va del sexenio, según las estadísticas del Sistema Nacional de Información. “Me contratan de equis parte y luego dos o tres días antes de la fecha me hablan para cancelar, ya ni pregunto por qué. Me ha afectado en el aspecto profesional, en el otro (personal) no quiero ni pensarlo”, dijo y añadió: “Por eso le pido a Dios muy encarecidamente que ya controle a todo el mundo”, expresó el músico con la esperanza de que los regiomontanos, y el país en general, recuperen la paz. La última vez que el regiomontano se presentó en su tierra, fue hace dos años, en la Plaza de Toros y el próximo 9 de junio no sólo será su regreso a los escenarios en Monterrey, sino que se dará el lujo de estrenar un nuevo recinto, el Foro Colón. “La entrada va a ser con pulseras y va a haber bastante seguridad; no queremos que pase algo desastroso por eso se está tomando en cuenta ese aspecto y por ser un lugar

(Septiembre 23 - Octubre 23)

No obtendrás reconocimiento por el trabajo que desempeñes o que asignes a terceros si no valoras tu propio rendimiento y facultades. Evita que te roben tus ideas.

Escorpión

Mantente alerta, ya que tus asociados o compañeros de trabajo podrían involucrarte en un fraude, en un caso así, te sería muy difícil tratar de probar que eres inocente.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Mantente alerta, ya que tus asociados o compañeros de trabajo podrían involucrarte en un fraude, en un caso así, te sería muy difícil tratar de probar que eres inocente.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Puedes ocuparte en cualquier actividad, porque no te inclina a seguir una ocupación específica; esto te permite ser más adaptable que la mayoría para desempeñarte bien.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Aunque te muestras tradicional y amante de tener cautela, tienes creatividad y optimismo. Si tienes hijos, les inculcarás una buena disciplina pero con mucho amor.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Te es difícil rehusarte y cuando lo haces sientes angustia. Quizá aceptas estos abusos, porque en el fondo te sientes culpable si rechazas a aquellos que buscan tu ayuda.

20

Maná y Santana en la mira

El cantante quien tiene más de una década realizando colaboraciones con artistas de diversos géneros, explicó que está abierto a cualquier dueto, pues lo único que se necesita “es que haya buena voluntad”. “He colaborado con el hijo de Carlos Santana, le metí el acordeón a uno de sus temas y con Maná estuvimos en un Teletón en Guadalajara, junto con Bacilos, luego fuimos a

Demi y Ashton, juntos otra vez

Libra

(Octubre 24 - Noviembre 22)

en el que caben cuatro mil o cinco mil personas”, comentó Celso, quien además desea que su presentación sea una fiesta, porque es un regalo. “Vamos a tocar por tocar no estamos contratados ni nada, es la presentación del disco, pero es gratis”. Celso Piña se encuentra promocionando su nuevo material discográfico Zona Preferente “En Vivo desde el Auditorio Nacional”, que incluye dos CD y un DVD. Uno de los discos es un recorrido por su trayectoria musical, otro más contiene algunos de los duetos mejor recibidos por el público y el material audiovisual contiene lo ocurrido en 2009, en su concierto en el Coloso de Reforma durante la celebración de sus 30 años de trayectoria.

Foto: El Universal

En tus actividades cotidianas utilizas gran imaginación y cuentas con recursos suficientes para hacerte la vida más llevadera. Tienes una visión clara para los buenos negocios.

Celso Piña.

un rancho y estuvimos platicando. También me encontré en Veracruz a Jorgito de los Tigres del Norte y estuvimos hablando poco tiempo, pero igual se puede hacer algo”, contó el músico que realizará una gira por Inglaterra, Alemania, Suiza, Italia, República Checa y París.

De Tavira protagoniza La Traición

El Universal

LOS ÁNGELES

Aunque Demi Moore y Ashton Kutcher terminaron su relación el año pasado, una nueva versión indica que la pareja de actores podría regresar. De acuerdo con “Sunday Mirror”, el fin de semana la pareja acudió al cumpleaños del hombre que ofició su boda y en la reunión incluso se abrazaron. "Aún están enamorados y podría haber una reconciliación, el divorcio no ha sido procesado", explicó una fuente cercana. Moore y Ashton estuvieron casados durante siete años, pero el pasado septiembre se desató un escándalo por una infidelidad de Kutcher y finalmente en noviembre Demi anunció que buscaría el divorcio. Al parecer, durante la celebración Ashton ofreció un discurso en el que mencionó los horribles errores que cometió el año pasado y lloró. “Radaronline” indica que ese no ha sido el único encuentro de la pareja, pues se han reunido para discutir su futuro y pensar si dan el siguiente paso al divorcio o se van de viaje juntos. El pasado marzo se mencionó que Demi estaba afectada por la cercanía entre Rihanna y Ashton Kutcher, pues aún quería al actor.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto: Agencias

Horóscopo

Foto: El Universal

La actriz Lindsay Lohan enfrenta nuevos problemas legales, pero ahora no se le acusa de manejar alcoholizada, sino de no haber pagado más de 40 mil dólares por bronceados.

Se dicen aún enamorados.

» Al parecer, durante

la celebración Ashton

ofreció un discurso en el que mencionó los

horribles errores que cometió el año pasado y lloró

puesta en escena “La Traición” es protagonizada por Marina de Tavira, Juan Manuel Bernal y Bruno Bichir, bajo la dirección de Enrique Singer. La foto fue tomada durante función del pasado domingo en el Centro Cultural Helénico.

L

Texto y foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO


Martes 29 de Mayo de 2012

ESPECTÁCULOS

Buscan una representación del sector

Desde el arte surge el Partido del Pueblo Migrante

La obra es realizada por la artista cubana y producida por la Sala de Arte Público Siqueiros El Universal CIUDAD DE MÉXICO Si se habla con el discurso de los políticos, con estrategias como la de crear un partido, es posible que el arte sea un medio que llegue a ellos y logre “calar” en su discurso. Es por eso que la artista Tania Bruguera ha propuesto la creación del Partido del Pueblo Migrante (PPM), que ha ido tomando forma desde diciembre de 2011 y que tiene como antecedente el Inmigrant Movement International, en Corona, Queens, Nueva York. Después de que el lunes en el Centro Histórico de la Ciudad de México varios voceadores -a la usanza de viejos tiempos- convocados por la artista salieron a pregonar el nacimiento del PPM, y que hoy ellos vocearán las direcciones de organizaciones y espacios para los migrantes, esta noche se presenta la casa de campaña del partido, ubicada en el Centro Cultural Casa Talavera, en Talavera 20 en el Centro Histórico, en un acto que inicia a las 18:00 horas. Vocearon la invitación para que la gente asista al lanzamiento y gritaron consignas como “Partido del Pueblo Migrante, una opción para los que no la tienen”, “Porque tú puedes ser el próximo migrante” y “Voto migrante”, que es la acción que harán el próximo primero de junio.

La obra es realizada por la artista cubana y producida por la Sala de Arte Público Siqueiros; se crea en el contexto de las elecciones presidenciales de México en las que la creadora señala la falta de una plataforma que incluya a los migrantes como sujeto político y prioridad. Dado que México es el país donde la migración es uno de los problemas más importantes, entre otras razones por su frontera con los Estados Unidos, es que se ha propuesto desde este lugar este partido político. “Se trata de ver si se puede incorporar al discurso de los candidatos a la Presidencia el tema de la migración, con una visualidad mayor de la que ellos le están dando. Es un tema primario en la vida de muchos mexicanos y, sin embargo, ellos, los candidatos, lo están tratando como un tema secundario, la idea sería tratar de hacer una visualización mayor sobre los problemas de la migración acá, cómo el gobierno se ha desentendido de esta situación y cómo son las asociaciones civiles y religiosas las que han tomado la responsabilidad de resolver los problemas de los migrantes”. Existen diversas categorías de migrantes, señala Bruguera: Uno: el que se va; dos: el que se va y tiene que regresar; tres: el que está de paso, y cuatro: el que se queda. “Mayormente -dice la artista en entrevista telefónica- se habla de los migrantes mexi-

Del arte a los movimientos sociales.

canos que se van a EU y mandan las remesas. Hay que evidenciar que el gobierno, dentro de la poca atención que presta, a quien más le presta atención es a los migrantes que mandan las remesas, sin embargo no se está hablando con el respeto que debe ser de los migrantes que están de paso desde Centroamérica, que vienen de Asia, de China, tampoco de los que han regresado porque han sido deportados o por la crisis”. Sobre migración, señala la artista, mucho se ha discutido en México, pero muchas propuestas se echaron al saco roto, como la de

Muerte de Robin Gibb, por un fallo renal El Universal LONDRES Aunque la muerte del cantante Robin Gibb, quien dejó de existir el pasado 20 de mayo, se atribuyó al cáncer que combatía desde hace tiempo, su hijo Robin John confirmó que su deceso se debió en realidad al mal funcionamiento de uno de sus riñones. "Su muerte fue digna y en paz, sin teatro ni sobreactuación. Fue después cuando comencé a llorar y llorar sin parar. No fue el cáncer lo que mató a mi padre, esas noticias son totalmente erróneas. Realmente murió por un fallo renal, ya que el cáncer que sufría estaba remitiendo y en los últimos meses era casi irreconocible, aclaró en el diario "Sunday Express". Por otro lado, el legendario cantante será homenajeado con un evento público en septiembre próximo en la Catedral de San Paul´s en Londres. Este servicio público sigue al funeral privado, que se llevará a cabo el próximo mes cerca de su casa en Thame, Oxfordshire, de acuerdo con información de "The Guardian". Además la ceremonia estará amenizada por música de The Bee Gees y Roy Orbison. Gibb había compuesto recientemente el tema, "El réquiem Titanic", con motivo del 100 aniversario de la catástrofe náutica. La partitura, en la que trabajó con su hijo, fue estrenada en un evento en el centro de Londres el 12 de abril. Sin embargo, Robin estaba demasiado enfermo para asistir.

hacer un santuario para los migrantes. “Nos interesa criticar la vida profesional de los políticos, que están íntimamente relacionados con grandes poderes, como los bancos o Televisa, y desconectados de los intereses de los ciudadanos de a pie”. La noche de este martes en Casa Talavera se entregarán membresías del partido, se van a repartir pegatinas para que la gente las distribuya por toda la ciudad, se hará una reunión con asociaciones públicas, a la que cualquier ciudadano, migrante o no, mexicano o no, puede incorporarse.

Acusa fotógrafo a Justin Bieber La estrella pop será interrogada por un incidente en un centro comercial El Universal

LOS ÁNGELES

Robin John, hijo del cantante de The Bee Gees, desmintió que el cáncer fuera el causante del fallecimiento de su padre; dijo que éste ya estaba cediendo

Los investigadores de la policía del Condado de Los Ángeles desean interrogar a Justin Bieber luego de que un fotógrafo denunció haber sido golpeado por la estrella de música pop en un centro comercial. El teniente de policía Robert Wiard dijo que el fotógrafo llamó al número de emergencias 911 el domingo y se quejó de dolor en el pecho. Wiard dijo que el incidente sucedió cuando el fotógrafo trató de tomar imágenes de Bieber y su novia, la actriz adolescente Selena Gomez, mientras la pareja salía de un cine en el centro comercial The Commons, en la ciudad de Calabasas. Wiard indicó que el fotógrafo fue trasladado a un hospital, donde fue atendido y dado de alta.Agregó que Bieber y Gomez abandonaron el lugar antes de la

Justin Bieber

llegada de las autoridades, por lo que los investigadores desean hablar con él para escuchar su versión de los hechos.Una llamada telefónica al publicista de Bieber no fue respondida el domingo por la noche. EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Alterar reloj biológico, nocivo para salud El desfase entre el reloj interno de las personas y la realidad de sus agendas diarias no sólo causa cansancio en los que lo sufren, sino que influye en la oleada creciente de obesidad Martes 29 de Mayo de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Buscan maneras de detener procreación

Crean píldora anticonceptiva especial para varones El gen está involucrado en la producción de esperma sano y bloqueándolo se puede crear un anticonceptivo BBC CIUDAD DE

C

MÉXICO

ientíficos descubrieron un gen crucial en la producción del esperma sano. El avance, dicen los investigadores de la Universidad de Edimburgo, acerca a la posibilidad de desarrollar un nuevo método anticonceptivo masculino sin los molestos efectos secundarios de los fármacos actualmente disponibles. Por ejemplo, expresa el estudio publicado en PLoS Genetics, se podría producir un fármaco anticonceptivo que interrumpa la función del gen de forma reversible. Los actuales anticonceptivos masculinos están basados en la interrupción de la producción de hormonas, como la testosterona, esto puede causar efectos secundarios como irritabilidad, cambios de estado de ánimo y acné. Por eso los métodos más viables de anticoncepción masculina actualmente son los condones o una vasectomía, que es permanente.

Los científicos descubrieron que el nuevo gen, llamado Katnal1, juega un papel crucial en la fertilidad masculina al permitir que el esperma madure en los testículos. Y si se logra regular sus funciones en los testículos se podría evitar que el esperma madure completamente, lo cual lo volvería inefectivo sin necesidad de modificar los niveles de las hormonas. La investigación también ofrece información importante para la búsqueda de tratamientos para la infertilidad masculina cuando ésta es causada por una función incorrecta del gen Katnal1 que dificulta la producción de esperma. Los científicos estaban investigando las causas de la infertilidad masculina en ratones cuando casualmente alteraron el código genético de los animales para ver si se volvían estériles. Posteriormente trazaron las mutaciones que producían esa infertilidad y llegaron hasta el gen Katnal 1. Descubrieron que el gen contenía el patrón de una proteína muy importante en las células

Descubren proteína contra gripe pandémica El Universal

CIUDAD DE MÉXICO Una proteína descubierta por investigadores de la Universidad Estatal de Míchigan en Estados Unidos podría ser clave para atacar a los virus más agresivos de la gripe y evitar las pandemias. El reporte, publicado ayer en la revista Nature Biotechnology demuestra que esta proteína puede utilizarse como antiviral y destruir funciones claves de los virus de la gripe, lo que evitaría un contagio masivo. "Nuestro diseño ha probado ser efectivo en los sitios vulnerables del varios virus pandémicos, como distintas cepas de la AH1N1 (llamada popularmente gripe porcina) y de la AH5N1 (influenza aviar)" dijo en un comunicado de prensa Tim Whitehead, uno de los autores del estudio. "Este nuevo tipo de tratamientos se necesitan con urgencia, por lo que nos da gusto saber que neutraliza la acción virulenta de estas cepas pandémicas", añadió. Para llegar a estas proteínas,

22

que están involucradas en el desarrollo de esperma. Sin esa proteína, el esperma no puede desarrollarse totalmente y el organismo lo desecha.

Santo grial "Si podemos encontrar una forma de llegar a este gen en los testículos, podríamos potencialmente desarrollar un anticonceptivo no hormonal", afirma el doctor Lee Smith, quien dirigió el estudio. "Lo más importante es que los efectos de este fármaco podrían revertirse porque el Katnal1 sólo afecta las células espermáticas que están en las etapas más avanzadas de desarrollo". "Así que no pondría en peligro la producción de esperma en sus etapas iniciales ni la capacidad general de producir espermatozoides", agrega el científico. "Aunque se están llevando a cabo otras investigaciones sobre anticonceptivos masculinos no hormonales, la identificación de un gen que controla la producción de esperma como lo hace el gen Katnal1, es un avance nuevo e importante en nuestro entendimiento de la biología testicular", expresa el profesor Smith. Por su parte el doctor Allan Pacey, profesor de andrología de

El Universal

EL QUINTANARROENSE DIARIO

tozoides en el testículo". "Si no lo son, ese anticonceptivo podría tener efectos secundarios no deseados en otras células y tejidos en el organismo e incluso podría ser peligroso". "El gen descrito en la investigación del grupo de Edimburgo parece ser un posible blanco, nuevo y estimulante, para un nuevo anticonceptivo masculino". "Y también podría ofrecer información nueva de porqué algunos hombres son subfértiles y porqué su esperma no trabaja adecuadamente", expresa el experto.

Relacionan equilibrio energético y obesidad CIUDAD DE MÉXICO

los investigadores secuenciaron la genética de cientos de miles de diferentes proteínas, muchas de ellas modificadas genéticamente. Para ello utilizaron programas en computación especializados en lo que los científicos llaman "secuenciación genética profunda". Posteriormente, seleccionaron las que podrían ser más agresivas a los virus pandémicos. "Al tomar solo las mutaciones más agresivas, podíamos reprogramar las proteínas para que afectaran zonas claves en los virus", ex p l icó Whitehead.

la Universidad de Sheffield, Inglaterra, cree que "ciertamente existe una necesidad de desarrollar un anticonceptivo no hormonal para hombres". Este objetivo, agrega, ha sido durante muchos años el "Santo grial" en la investigación de la reproducción masculina. "La clave en el desarrollo de un anticonceptivo masculino no hormonal es que el objetivo molecular necesita ser muy específico tanto en el esperma como en otras células que están involucradas en la producción de esperma-

El peso ideal de una persona depende del equilibrio entre las calorías que ingiere y la energía que gasta con la actividad física que realice. Un estudio señala que existen diversas creencias al respecto. Bajo el título de Energy balance and its components: implications for body weight regulation, la investigación aborda las diversas percepciones generalizadas y erróneas con respecto al sobrepeso y el desequilibrio energético. Los expertos se concentran en el análisis de cuatro ideas populares que se relacionan con el metabolismo lento, el escaso gasto energético, las calorías que se deben perder para bajar algunos gramos y los cambios que se deben hacer en el estilo de vida. Cuando una persona deja de perder peso después de un tiempo prolongado de dieta y ejerci-

cio, no se debe al metabolismo lento como se cree, al contrario es consecuencia a que no se logra mantener una alimentación adecuada y se recae en antiguos hábitos de alimentación. También el estudio resalta que muchas personas con obesidad gastan más energía que individuos delgados por lo que el sobrepeso no necesariamente el resultado del poco ejercicio que realice un sujeto. Además agrega que la "regla" de perder 3mil 500 calorías para bajar medio kilo debe olvidarse y más bien recomienda hacer un gasto energético de 100 calorías por día que a largo plazo darán resultados. Sin embargo es mejor ir aumentando el gasto para que la pérdida de peso sea real y perdurable. Una vez que un individuo ha desarrollado obesidad, difícilmente podrá contrarrestarla mediante la mera actividad física. Por otra parte, la mala alimentación, más que un lento metabolismo, es la

» Para tener el peso ideal es necesario mantener buenos hábitos alimenticios y una actividad física continua culpable del sobrepeso. En este sentido, los científicos hacen hincapié en la importancia de practicar buenos hábitos alimenticios y de ejercicio desde una edad temprana. "Durante la infancia y adolescencia, el equilibrio energético es más natural y fácil de lograr. Sin embargo, una vez que se ha alcanzado el pleno nivel de desarrollo, este equilibrio puede perderse con facilidad. De ahí la importancia de mantenerlo mediante un esfuerzo día a día".


Martes 29 de Mayo de 2012

Se incluyen mamífero, peces, insectos y anfibios

Parece lo más cruel del mundo, pero en el reino animal, el infanticidio es una herramienta poderosa para garantizar la supervivencia de las especies BBC LONDRES

P

arece lo más cruel del mundo, pero en el reino animal, el infanticidio es una herramienta poderosa para garantizar la supervivencia de las especies, señala un número cada vez mayor de investigadores. Por esta razón, para muchos animales cachorros, la principal amenaza proviene de sus mismos padres. Según le explicó el experto en leones Craig Packer, cuando

los animales matan a sus crías, lo hace de una forma que puede llegar a ser terrible. "Ocurre de una manera violenta. Les muerden la espalda, la cabeza, el cuello y les aplastan el abdomen", dice. El infanticidio está presente en una serie de especies, entre las que se incluyen mamíferos, como los roedores y los primates, peces, insectos y anfibios. Por lo general el que lo lleva a cabo es un macho adulto. Si bien estos suelen ser los encargados de proteger a los más pequeños,

cuando aparecen nuevos machos en escena, la situación puede cambiar radicalmente. Los recién llegados intentarán desplazar a los padres. Si logran usurpar su liderazgo, atacándolos, persiguiéndolos o incluso matando a los dominantes, los hijos de los machos del lugar corren peligro. Esto se debe a que los intrusos tienen un objetivo: tener su propia cría con las hembras del grupo. Entre los leones, por ejemplo, si los que llegaron matan a los leones bebés, sus madres se vuelven fértiles rápidamente, y así pueden producir nuevas crías. Además, si los intrusos no eliminan a los cachorros que no son suyos, corren el riesgo de que éstos crezcan y puedan volverse sus enemigos. Sin embargo, no solo son los

padres los que matan a los más pequeños. Las hembras también lo hacen, explica Tim CluttonBrock, profesor de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido. Las ratas hembra se comen a las crías de otras hembras y luego usan sus nidos para sus propios hijos. También pueden eliminar a su propia descendencia si nace con deformaciones o muestran heridas para destinar sus recursos a los otros hijos. De acuerdo a un estudio publicado en el Journal of Theoretical Biology, más de 40 especies de primates cometen infanticidio. Pero, en muchas especies, las hembras emplean una estrategia para reducir el riesgo. Algunas recurren a la confusión en torno a quién es el padre: las hembras se aparean con múltiples machos así ninguno sabe cuál es su hijo.

"En un grupo con muchos machos, si dos se aparean con la misma hembra y ninguno sabe que es el padre, se reducen las probabilidades de infanticidio", comenta Clutton-Brock. En el caso de los suricatos, se sabe que las hembras dominantes pueden matar la cría de una subordinada, pero los machos no se manchan sus patas con sangre. "Los suricatos machos nunca practican el infanticidio, porque apenas las hembras tienen cría, están listas para aparearse otra vez. Por eso, matar a los bebés, no beneficia en nada a los machos", explica el experto. La situación es completamente diferente entre los leones ya que las hembras, después de tener cría, pasan 18 meses amamantándola y por ende no están listas para volver a reproducirse.

Infanticidio en el reino animal Leones: los machos intrusos pueden matar a los cachorros en el grupo para asegurarse que tendrán descendencia Delfín nariz de botella: el infanticidio es raro en los cetáceos, pero se han registrado varios casos en esta especie Arao común (ave): recurren al infanticidio cuando hay escasez de comida Chimpancés: el infanticidio es relativamente común entre los chimpancés salvajes. Lo practican tanto los machos como las hembras. BBC

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Martes 29 de Mayo de 2012

UNA MIRADA AL DERECHO DEL TRABAJO

CARTELERA

POR CARLOS MANUEL VÁZQUEZ ÁLVAREZ

“Mayo, mes del Reparto de Utilidades

E

l 30 de mayo es la fecha límite que estipula la Ley Federal del Trabajo (LFT) para que los patrones cumplan con la obligación de repartir las utilidades, esto lo podemos deducir de la misma LFT. Ahora bien, si queremos ahondar en la historia del Derecho Laboral Mex i c a n o podemos consultar al Maestro

El reparto de utilidades entre los trabajadores deberá efectuarse dentro de los sesenta días siguientes a la fecha en que deba pagarse el impuesto anual, aun cuando esté en trámite objeción de los trabajadores, es decir si las personas morales deben presentar su declaración anual ante la SHCP a más tardar el 31 de marzo Mario de la Cueva, quien es un clásico en este tema en México y los países de habla hispana,

quien nos menciona que, “El Nigromante que inventó la idea, y los diputados

DEL 25 DE MAYO AL 31 DE MAYO DE 2012

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN BATALLA NAVAL (DOB) 12:50 3:40 5:00 6:30 7:50 9:10 BATALLA NAVAL (SUB) 2:10 10:30 CUANDO TE ENCUENTRE 1:20 3:45 HOMBRES DE NEGRO 3 (3D DOB) 12:00 2:20 4:40 7:00 9:20 HOMBRES DE NEGRO 3 (3D SUB) 10:20 HOMBRES DE NEGRO 3 (DOB) 11:20 12:30 1:40 2:50 4:00 5:10 6:20 7:30 8:40 9:50 HOMBRES DE NEGRO 3 (SUB) 1:00 3:20 5:40 8:00 10:20

CINEPOLIS CANCUN BATALLA NAVAL (DOB) 04:20 07:10 10:00 BATALLA NAVAL (SUB) 12:00 02:50 5:40 8:30 BATALLA NAVAL DIGITAL 4DX 2D (SUB) 01:50 5:00 7:50 10:40 CUANDO TE ENCUENTRE (SUB) 05:20 07:40 10:10 HOMBRE DE NEGRO 3 (DOB) 03:00 04:10 05:30 6:40 07:00 08:00 09:10 09:30 10:30 HOMBRE DE NEGRO 3 (SUB) 12:50 3:20 05:50 8:20 10:50 HOMBRE DE NEGRO 3 DIGITAL 3D (SUB) 11:50 02:20 04:50 07:20 09:50

INVENCIBLES (SUB) 11:50 2:30 4:50 7:10 9:35 LA CASA DE MI PADRE 12:40 2:40 4:459:15 LOCURA EN EL PARAISO 5:50 8:15 10:25 LOS VENGADORES (DOB) 1:30 4:30 7:20 LOS VENGADORES (SUB) 10:20 LOS VENGADORES 3D DOB 3:00 6:00 8:50 LOS VENGADORES 3D SUB 12:20 TRES METROS SOBRE EL CIELO 06:45

INVENCIBLES 11:05 01:15 03:40 06:00 08:25 10:45 LOCURA EN EL PARAISO 04:30 09:20 LOS VENGADORES (DOB) 04:00 5:35 8:40 LOS VENGADORES (SUB) 11:20 2:30 LOS VENGADORES DIGITAL 3D (DOB) 03:30 06:30 09:40 LOS VENGADORES DIGITAL 3D (SUB) 04:40 07:30 10:25 PIRATAS! UNA LOCA AVENTURA 3D (DIGITAL) 02:10 PODER Y TRAICION (SUB) 06:50

CINEPOLIS CANCUN MALL BATALLA NAVAL 2:10 5:00 7:50 10:40 BATALLA NAVAL 12:30 3:20 6:10 9:00 CASA DE MI PADRE 5:10 9:30 CUANDO TE ENCUENTRE 02:20 EL EXOTICO HOTEL MARIGOLD 4:40 7:30 10:20 HOMBRES DE NEGRO 3 11:00 12:10 12:40 1:20 2:30 4:10 4:20 4:50 6:30 6:50 7:10 8:50 9:10 9:40 HOMBRES DE NEGRO 3 11:30 1:50 4:10 6:30 8:50

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN BATALLA NAVAL 5:00 7:40 10:20 BATALLA NAVAL 12:40 3:20 6:10 9:00 CASA DE MI PADRE 2:40 4:30 6:25 8:30 10:25 CUANDO TE ENCUENTRE 11:50 2:10 4:20 6:30 8:30 10:45 EL EXOTICO HOTEL MARIGOLD 2:35 5:20 7:50 10:35 INVENCIBLES 11:20 1:40 4:00 6:20 8:40 10:50 LOCURA EN EL PARAISO 3:45 8:10

INVENCIBLES 11:10 1:40 4:20 6:50 9:10 LOCURA EN EL PARAISO 12:00 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 02:50 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 02:50 LOS VENGADORES 02:40 3:10 4:00 6:20 7:00 9:20 08:40 10:10 LOS VENGADORES 05:40 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA 1:10 REC 3 EL COMIENZO 07:20

LOS HOMBRES DE NEGRO 3 11:00 12:10 1:20 2:30 3:40 4:50 6:00 7:10 8:20 9:30 10:40 LOS HOMBRES DE NEGRO 3 11:30 1:50 4:10 6:30 8:50 11:00 LOS HOMBRES DE NEGRO 3 3D 12:30 2:50 5:10 7:30 9:50 LOS VENGADORES 2:00 4:40 7:35 10:30 LOS VENGADORES 3:10 6:05 9:10 LOS VENGADORES 3D 03:50 LOS VENGADORES 3D 6:40 9:40 PODER Y TRAICION 5:40 10:15

LAS TIENDAS, CANCÙN

CINEPOLIS VIP CANCUN

BATALLA NAVAL 14:10 17:00 19:40 22:20 CUANDO TE ENCUENTRE 14:00 19:00 HOMBRES DE NEGRO 3 13:20 15:40 18:00 20:30 HOMBRES DE NEGRO 3 DIG 3D 14:25 16:50 19:15 21:40 INVENCIBLES 15:00 17:30 20:00 22:30 LOS VENGADORES 16:10 21:10

BATALLA NAVAL 07:00 CUANDO TE ENCUENTRE 04:20 09:00 HOMBRES DE NEGRO 02:20 05:0 7:30 10:00 HOMBRES DE NEGRO 03:50 06:10 08:40 11:00 LA CASA DE MI PADRE 18:40 LOS VENGADORES 3:20 10:30

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Constituyentes de Querétaro, que revivieron e impusieron la institución, escenificaron dos m omentos románticos, pero el primero esbozó el fundamento y los segundos positivizaron la idea. Uno y otro están inscritos en el libro de oro de la historia de nuestro derecho del trabajo (1). En la sesión del 27 de diciembre de 19162, el diputado obrero veracruzano Carlos L. Gracidas, despertó de su letargo el pensamiento de Ignacio Ramírez que desde la Asamblea Constituyente de 1857 afirmara que la única respuesta a la cuestión social entre trabajadores y patrones, era la partición de las utilidades entre los dos factores de la producción. Regresando a las palabras del diputado Gracidas, mencionó: “Estimamos que la justa retribución será aquella que se base en los beneficios que obtenga el capitalista, Soy partidario de que al trabajador, por precepto constitucional, se le otorgue el derecho de obtener una participación en los beneficios del que loex p l o t a . “Es así como la participación obrera en las utilidades de las empresas fue otra de las manifestaciones magníficas de la idea del derecho del trabajo nuevo y de la justicia social”(3). Como ya se comentó, precisamente el mes de mayo es la fecha límite para que los patrones paguen a sus trabajadores la parte que les corresponde por su participación en las utilidades de la empresa. En esta primera parte mencionaremos los primeros artículos de la LFT que regulan dicha participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas, empezaremos por mencionar que hay una Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas que determina el porcentaje que se debe repartir. El Porcentaje fijado por la Comisión constituye la participación que corresponderá a los trabajadores en las utilidades de cada empresa. Para los efectos de esta Le y, se considera utilidad en cada

empresa la renta gravable, de conformidad con las normas de la Ley del Impuesto sobre la Renta. El derecho de los trabaja dores para formular objeciones a la declaración que presente el patrón a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se ajustará a las normas siguientes: I. El patrón, dentro de un término de diez días contado a partir de la fecha de la presentación de su declaración anual, entregará a los trabajadores copia de la misma. Los anexos que de conformidad con las disposiciones fiscales debe presentar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público quedarán a disposición de los trabajadores durante el término de treinta días en las oficinas de la empresa y en la propia Secretaría. Los trabajadores no podrán poner en conocimiento de terceras personas los datos contenidos en la declaración y en sus anexo s ; II. Dentro de los treinta días siguientes, el sindicato titular del contrato colectivo o la mayoría de los trabajadores de la empresa, podrá formular ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público las observaciones que juzgue conveniente; III. La resolución definitiva dictada por la misma Secretaría no podrá ser recurrida por los trabajadores; y IV. Dentro de los treinta días siguientes a la resolución dictada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el patrón dará cumplimiento a la misma independientemente de que la impugne. Si como resultado de la impugnación variara a su favor el sentido de la resolución, los pagos hechos podrán deducirse de las utilidades correspondientes a los trabajadores en el siguiente ejercicio. El reparto de utilidades entre los trabajadores deberá efectuarse dentro de los sesenta días siguientes a la fecha en que deba pagarse el impuesto anual, aun cuando esté en trámite objeción de los trabajadores, es decir si las personas morales deben presentar su declaración anual ante la SHCP a más tardar el 31 de marzo, 60 días después estaríamos hablando del 30 de mayo. Referencias (1) De la Cueva Mario.- Nuevo Derecho Mexicano del Trabajo, Editorial Porrúa, pág. 324 (2) De la Cueva Mario.- Nuevo Derecho Mexicano del Trabajo, Editorial Porrúa, pág. 40 (3) De la Cueva Mario.- Nuevo Derecho Mexicano del Trabajo, Editorial Porrúa, pág. 326 cmvazquez2@gmail.com Columnista


Cozumel Martes 29 de Mayo de 2012

Planean alza a las tarifas de transportación pública

Argumentan concesionarios que combustibles y refacciones han incrementado su costo 19% y las tarifas se mantienen sin cambio desde hace cuatro años

L

Por Ponciano Pool

COZUMEL

Proponen cobrar 8 pesos por adulto y cuatro pesos por niño.

»García Valdez indicó que la situación económica del transporte público es difícil, debido a que se ha reducido hasta en un 35 por ciento de ocupación de asientos por la imposición de horarios

Foto: Ponciano Pool

a Unión de Permisionarios presentará al gobierno municipal una propuesta de alza a las tarifas actuales del servicio de transporte público, debido a que el precio de combustible y las refacciones se han incrementado en 19 por ciento en los últimos cuatro años. El presidente de esta unión, Edwin García Valdez, explicó que están haciendo el estudio correspondiente para sustentar la solicitud y presentárselo a la Dirección de Transporte y Vialidad y al Cabildo. "De la última fecha que tuvimos un aumento del transporte del 2007 a la fecha, tenemos un incremento de combustible de 19.5 por ciento, así sucesivamente en aceites, llantas y refacciones y sueldos". Dijo que sustentará con un estudio la solicitud para que las autoridades analicen y consideren la situación actual de la empresa Unión de Permisionarios y consideren es factibilidad de otorgar este aumento.

"No será un aumento considerable; nosotros estamos pensando subir un 10 o 15 por ciento, es decir podría ser de un peso para no lastimar el bolsillo de las familias, pero para nosotros será algo muy importante para que podamos ajustar nuestros gastos y costos de operación", indicó. Actualmente el transporte público cuesta 7 pesos adultos y 3 pesos niños, y la propuesta es que sea 8 pesos adultos y cuatro pesos niños. "Será un aumento mínimo para no afectar la economía de nuestros usuarios. García Valdez indicó que la situación económica del transporte público es difícil, debido a que se ha reducido hasta en un 35 por ciento de ocupación de asientos por la imposición de horarios del recorrido de rutas, sin considerar la situación del tráfico vehicular actual. "Por la prisa que tienen los operadores, en ocasiones no suben al pasaje, porque prefirieron llegar a tiempo para que le marquen su hora de recorrido y eso nos está afectando, comentó el presidente de la Unión de Permisionarios.

Foto: Ponciano Pool

Repudian imposición de horarios en las rutas

Buscan atraer a nuevas líneas navieras hacia la isla.

Sigue en análisis proyecto de cuarto muelle para cruceros Por Ponciano Pool

COZUMEL

La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) mantiene vivo el proyecto para la construcción de un cuarto muelle de cruceros en Cozumel, aunque a decir verdad, no existe una fecha específica para consolidar esta infraestructura que vendría a apuntalar la actividad turística de la zona norte, al atraer a nuevas líneas navieras hacia la isla. De hecho, recientemente el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, confirmó que ya se han terminado los estudios sobre el impacto ambiental que generaría el cuarto muelle para cruceros que prevén construir en la isla de Cozumel, con una inversión estimada en 40 millones de dólares y para la que se lanzará convocatoria internacional de licitación este mismo mes. El proyecto en cuestión data del 2006 y la nueva terminal debe ubicarse en la parte norte de la isla, junto a la pequeña marina Banco Playa, donde esperan crear una banda de atraque para cuatro posiciones, en una superficie total de más de 10 mil metros cuadrados. Asimismo, el representante de la Apiqroo en Cozumel, Víctor Manuel Vivas González señaló que el anteproyecto de un

cuarto muelle para cruceros en la isla está en manos del titular de la Apiqroo en el estado y del gobernador, quienes analizan estas opciones para determinar la forma más viable para la ejecución de esta idea. El funcionario explicó que si bien el proyecto se mantiene vigente, aún falta conocer los estudios de viabilidad sobre todo en el tema del arribo de los cruceros, pues al crear un cuarto muelle también se deberán realizar los trabajos de promoción, es decir atraer a más líneas navieras para que lleguen al destino. A pregunta expresa sobre su opinión acerca de la construcción de un cuarto muelle de cruceros en Cozumel, Víctor Vivas González comentó que en estos momentos, una idea de este tipo no es viable debido a la temporada baja que se registra, lo cual no ayudará en nada para el cuarto muelle internacional pueda tener el uso que los empresarias y las navieras esperan. Vivas González mencionó que el proyecto está en manos del titular de la Apiqroo, Ercé Barrón Barrera, y el es quien ha informado que este cuarto muelle está en análisis y que seguramente se conjuntarán esfuerzos para aterrizar este desarrollo portuario, que podría estar ubicado en la zona norte, cerca de la Marina Banco Playa o Puerto de Abrigo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Martes 29 de Mayo de 2012

COZUMEL

Realizan muestra gastronómica en Punta Langosta

Rompen participantes récord en la captura de pez león Por Ponciano Pool COZUMEL

Los ganadores fueron premiados.

Con el trabajo de organización entre prestadores de servicios, gobierno, empresarios, restauranteros, cooperativa pesquera, y público en general, se realizó con total éxito el Cuarto Torneo de Pesca del Pez León. En el torneo participaron niños y jóvenes, quienes también tomaron parte de la muestra gastronómica que se realizó en Punta Langosta, donde igualmente acudieron veintenas de familias. Los asistentes participaron en el juego "Como Atrapa al pez león", que sirve para crear conciencia y fomentar el entendimiento de los niños sobre esta problemática que representa esta especie invasora. Conviene recordar que el jefe del departamento para la Atención contra Especies Invasoras del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, biólogo Abelardo Brito Bermúdez, reconoció que ya es difícil erradicar la presencia del Pez León dentro del Área Natural Protegida. Comentó que esta situación, esta causado

enorme preocupación por parte de las autoridades, debido a que esta especie invasora tiende a ser una amenaza sería para los recursos naturales y de algunas peces, por lo que anunció mas actividades para controlar la presencia de esta especie. El director del Parque Marino Nacional, Ricardo Gómez Lozano, informó que la muestra gastronómica de pez león reunió a representantes de 4 restaurantes, quienes por medio de sencillas recetas sorprendieron el paladar de quienes acudieron al Muelle Internacional de Cruceros Punta Langosta. En el torneo, participaron 77 personas en 23 equipos, de los cuales 6 equipos participaron por playa, 11 equipos amateurs y 6 profesionales. En total se logró la captura de mil 394 peces, de los cuales 634 peces fueron por los Amateurs; los profesionales lograron extraer 622 peces y por playa 138 peces. El total fue de 324 kilos de pez león. La premiación así quedó: El pez más grande tamaño de 39.3 centímetros de 850 gramos fue extraída por José Gilberto Rejón Canche, mientras que Manuel Jesús Pérez, logró capturar por playa 63 peces.

Buscan algún sobreviviente del naufragio de una lancha Por Ponciano Pool

COZUMEL

Efectivos del Sector Naval intensificaron la búsqueda por cielo y mar de las dos personas que desaparecieron en alta mar desde la noche del sábado. Aunque existen pocas esperanzas de hallarlos con vida, el comandante del sector Naval, Luis Arturo Torres Valverde, informó que seguirá la búsqueda 24 horas más. Recordó que durante operaciones de salvaguarda de la vida humana en la mar, personal de la Secretaría de Marina-Armada de México adscritos al Sector Naval de Cozumel logró rescatar ayer con vida a 3 pescadores de la Isla tras recibirse una llamada telefónica de auxilio del 066 de emergencias, de que un pescador de nombre Edwin René Magaña Pool de 27 años de edad, había naufragado su embarcación menor, tipo deportiva, de 25 pies de eslora, de color blanco, con franja roja y casco negro, sin nombre. La embarcación llevaba seis personas y cuatro sujetos tomaron la decisión de quedarse en la embarcación pantoqueada y que él y su compañero decidieron nadar hacia la costa para pedir ayuda, pero en el trayecto perdió de vista a su compañero de nombre Liborio Humberto Cauich y que al llegar a la costa se dio cuenta que se encontraba aproximadamente a 1.5 millas de la Isla de la Pasión. El comandante explicó que en cuestión de

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

minutos, zarparon tres unidades de superficie de la Armada de México tipo Polaris, llevando al señor Edwin René Magaña Pool, para ser más factible la localización de los cinco náufragos, pero que dos horas después se encontraron con vida y sujetados a la embarcación pantoqueada 3 personas, siendo los ciudadanos Ricardo Alejandro Mora Cabal, de 14 años de edad, Antonio Humberto Grajales Catzin, de 22 años de edad y Mario Basto Cáceres de 29 años de edad. Pero que del ciudadano Ricardo del Ángel Mora Solís de 37 años de edad aproximadamente, quien padecía de asma fue imposible salvarlo por las condiciones adversas de la mar que reinaba. Explicó que los tres pescadores fueron trasladados al Sector Naval de Cozumel, para ser evaluados médicamente, encontrándose sin lesiones; sin embargo, presentaban ligera deshidratación. "Hasta este día, la Armada de México continúa con la búsqueda con tres unidades de superficie de los dos náufragos que aun se encuentran desaparecidos, tomando en cuenta la deriva, tanto de las corrientes, viento y clima reinante", indicó. Reconoció que hubo cierta negligencia de los pescadores, debido a que no existe un reporte de la Capitanía de Puerto, respecto a su itinerario de salida de la Isla de Cozumel, por lo que la búsqueda fue complicada. Aseguró que en el mar cinco minutos son muy valiosos para salvar una vida.


Martes 29 de Mayo de 2012

COZUMEL

Escucha Aurelio Joaquín a la juventud cozumeleña

Por Ponciano Pool

COZUMEL

A fin de escuchar las propuestas de los vecinos de la Colonia Emiliano Zapata para implementar estrategias en materia de combate a la inseguridad y para fomentar la participación ciudadana, el presidente municipal, Aurelio Joaquín González, participó con jóvenes de esa área, para la Formación de Organizaciones Comunitarias escuchando sus demandas y propuestas generadas. Dicha plática se llevó a cabo la noche del pasado domingo 27 de Mayo, en el parque Municipio Libre, donde se contó con la presencia de casi cincuenta vecinos, quienes tuvieron la oportunidad de expresar sus propuestas e inconformidades, con el fin de mejorar el área y la calidad de la seguridad que se les brinda. En este sentido, la Subsecretaria Técnica de Desarrollo Institucional, Nancy Velázquez Arita, destacó que dicha reunión tiene por finalidad obtener un

diagnóstico de la realidad en la comunidad en materia de seguridad pública y participación ciudadana para la prevención de la delincuencia y las adicciones, con los vecinos de la colonia. Finalmente, dijo que la reunión vecinal se realiza como parte de las acciones previas que se requieren para establecer un plan de trabajo, que en forma organizada con la comunidad se elaborará, para prevenir las condiciones de inseguridad que amenazan y afectan a la población, lo cual se deriva de la labor que realiza el Comité de Promotores Comunitarios que ejecuta el Ayuntamiento de Cozumel a través de la Secretaría Técnica, con recursos provenientes de Subsemun.

Prevención de adicciones

El ayuntamiento de Cozumel, a través del Comité Municipal Contra Adicciones (COMCA), lleva a cabo desde hace un año acciones para prevenir las adiccio-

nes, teniendo una cobertura en el 2011 de 13 mil 100 personas, a lo cual se le está dando continuidad en este 2012. Así lo dio a conocer Laura Becerra Hernández, quien es la Secretaria Técnica del COMCA, quien explicó que desde el 24 de mayo del año pasado, cuando se instaló el comité, el Gobierno Municipal, junto con diversas instituciones, unieron esfuerzos para realizar actividades a favor de la prevención del consumo de diversas sustancias que generan adicción como el alcohol, tabago y drogas. Dijo que entre estas acciones, destacan pláticas a estudiantes de los distintos nieles educativos y padres de familia, principalmente en fechas conmemorativas como el Día Mundial sin Tabaco (31 de mayo), con la promoción de una vida saludable con actividades deportivas y recreativas al aire libre. Señaló que este año se convocó a las escuelas primarias para la XVII Semana Nacional Compartiendo Esfuerzos con Alcohólicos Anónimos (AA), además que se hizo una exposición de fotos en la Plaza Chedraui, se trabajó en módulos de información del hospital general y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en los que se entrega-

Inician descacharrización en las colonias San Miguel I y II Por Ponciano Pool El presidente municipal, Aurelio Joaquín González, dio el banderazo de salida para el inicio de la campaña de descacharrización en las colonias San Miguel I y II, el cual forma parte del programa “Por un Municipio sin Dengue”, donde hasta el momento se han atendido a dos colonias de Cozumel. Previo al banderazo, el mandatario local hizo mención de la importancia de realizar acciones que prevengan padecimientos tan peligrosos como el dengue, en este caso al fomentar que los vecinos mantengan sus patios libres de recipientes potenciales para el desarrollo del mosco Aedes Aegypti, transmisor de esta enfermedad. Por su parte, el director de Desarrollo Social, Jorge Castillo Monforte, destacó que el programa “Por un Cozumel sin dengue”, dio inicio desde el pasado lunes 21 de mayo en la colonia Emiliano Zapara, donde por tres días consecutivos se lograron retirar 34 toneladas de cacharros de ese lugar, mientras que en la colonia 10 de Abril se contabilizó un total de 30 toneladas. Explicó que los días lunes 28 y martes 29 de mayo corresponderá a la colonia San Miguel II, mientras que el miércoles 30 y jueves 31 a la colonia San Miguel I.

Foto: Ponciano Pool

COZUMEL

Van autoridades por un municipio sin dengue.

Asimismo, recordó que el viernes primero de junio corresponderá a la colonia Independencia; el lunes cuatro a la colonia Cuamil; el martes cinco a la Flores Magón I y II; jueves seis y viernes siete a las colonias Repobladores y San Gervasio; mientras que el viernes ocho corresponderá a la Chen-Tuk y Juan Bautista Vega; lunes 11, martes 12 y miércoles 13 a la colonia Centro y el jueves 14 y viernes 15 a las colonias Taxistas y CTM. Del mismo modo, dijo que el lunes 18 se hará lo propio en las colonias Maravilla y Flamingos; martes 19 y miércoles 20 en la

colonia Adolfo López Materos y por último el jueves 21 y viernes 22 de junio en las colonias Andrés Quintana Roo y Colonos Cuzamil. En el acto con el que dio inicio la campaña de descacharrización en las colonias San Miguel I y II, el Presidente Municipal estuvo acompañado del secretario general del Ayuntamiento, Jorge Alberto Martín Azueta; el Noveno Regidor, Francisco Reyes Novelo; el Directo de Desarrollo Social, Jorge Castillo Monforte; el director de Servicios Públicos, Mariano Dzay Aguilar y el Jefe de Vectores de la Secretaría de Salud (SESA), Dagoberto García Gómez.

Atiende el presidente municipal las demandas y propuestas generadas.

ron folletos informativos y se brindó orientación. Indicó que el próximo 31 de mayo, se efectuarán diversas actividades planeadas con motivo del Día Mundial sin Tabaco, por lo que a través de la Dirección de Desarrollo Social se repartirán trípticos y pláticas en las escuelas, en tanto que en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), se efectuará un torneo de fútbol en la Unidad Deportiva Bicentenario, en el que participarán los colaborado-

res del Ayuntamiento con diversos equipos. Asimismo, expuso que también se invitará a todas las escuelas primarias a realizar una representación con títeres alusiva al día sin tabaco, en tanto que en las secundarias se realizará un sociodrama para conmemorar esta importante fecha, además de que el COMCA rendirá un informe detallado de las acciones y actividades que ha realizado en este primer año de su instalación.

Limpia Ecología Parque de Interpretación Ambiental Por Ponciano Pool

COZUMEL

El Gobierno Municipal de Cozumel, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Ecología, realiza trabajos de limpieza en el Parque de Interpretación Ambiental en el que se realizarán visitas guiadas, especialmente para estudiantes de primaria y secundaria, indicó el director de esa dependencia, Rafael Chacón Díaz. Abundó que se está limpiando toda el área del parque de Interpretación Ambiental, incluyendo el cenote y las áreas verdes, debido a que se encuentran habitando diversas especies de iguana, como la verde y la de roca, así como basiliscos y diferentes tortugas como la mojima, jicotea y casquillo, entre otras. Señaló que a través del departamento de Educación Ambiental, se programarán las visitas guiadas al lugar en mención, por lo que hizo una invitación a los maestros de los diversos niveles educativos, sobre todo de primaria y secundaria, para solicitar su espacio, en el que gente profesional y conocedora ofrecerán pláticas informativas sobre la importancia de la conservación del medio ambiente. Expuso que además de las pláticas, se les ofrecerá un paseo por este parque en el que se les demostrará la importancia del manto acuífero y procesos ecológicos de este vital ecosistema. Es oportuno señalar que el parque cuenta con una

Foto: Ponciano Pool

Establecerán un plan de trabajo en forma organizada con la comunidad, para prevenir las condiciones de inseguridad

Foto: Ponciano Pool

Jóvenes de la colonia Emiliano Zapata participan en seguridad

Crean conciencia ambiental.

iluminación adecuada y música ambiental, así como figuras de animales representativos de la Península de Yucatán. Por último, señaló que este parque ubicado en la avenida 8 de Octubre (conocida como 65 avenida) con calle 31, está abierto al público en general, el cual podrá hacer un recorrido por el lugar, sin embargo, si requieren de guía, deberán solicitarlo a la dirección de Medio Ambiente y Ecología, de lo contrario estará un guardaparque vigilando que no se destruya el lugar o se tire basura en el interior.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Isla Mujeres Martes 29 de Mayo de 2012

Recalcan el alto nivel de seguridad en el destino

Promocionan la ínsula a través de “Fun-trips”

Las campañas de promoción se enfocan al turismo nacional e internacional, dependiendo del medio de comunicación que visita el destino

L

Por Ovidio López ISLA MUJERES

a Dirección Municipal de Turismo promueve Isla Mujeres en los “Fun-trips” (viajes de diversión), en que los representantes de agencias y promotores de turismo visiten al destino para constatar su belleza natural, dijo Jahil Hoth, titular de la dependencia. Esta estrategia, dijo, se ha tenido buenos resultados, se “continuará con los trabajos de difusión de los atractivos turísticos con los que cuenta la isla para ser promovido como un centro vacacional

con todos los servicios”. Para eso, se apoya a programas y páginas de internet o revistas con un tours alrededor del municipio, se visita a los principales atractivos del destino para que “estas fuentes de difusión realicen una propaganda positiva del lugar”. Explicó que las campañas de promoción se enfocan al turismo nacional e internacional, dependiendo del medio de comunicación que visita el destino y los lugares donde realiza la promoción de Isla Mujeres. En lo que va del año, se brindó diversos tours promocional para los medios de comunicación, “para que turistas de diversos estados del

país, así como extranjeros conozcan las maravillas de Isla Mujeres”. Hoth Pérez dijo que el objetivo es recalcar que el destino presenta alto nivel de seguridad, tranquilidad para disfrutar las paradisíacas playas, su tranquilidad para un buen descanso, “la Isla ha ganado la confianza de turistas de diversas partes del mundo, siendo uno de los lugares con mayor seguridad del país”. La semana pasada, la dirección de Turismo recibió al personal de la página de internet Rincones de mi Tierra, quienes se enfocan en la promoción de diversos puntos turísticos de México. La gerente administrativa del sitio, Roxana Vargas Juárez, recibió un recorrido, buceo en el Museo Subacuático (MUSA), además del avistamiento del Tiburón Ballena y nado por los arrecifes. Se les presentó parte de la vida nocturna del municipio isleño para que den difusión en su página de

Exigen se entregue video promocional Por Ovidio López ISLA MUJERES No exixte fecha de entrega del video promocional de IM, luego de un año de presentarse al sector empresarial y el director del Fideicomiso de Promoción, Álvaro Magaña, dijo ignorar cuando se contará con ese material. En tanto, los líderes de la Canaco y Canirac, Javier Ortiz y Juan Carrillo, coinciden en que ese audiovisual debe ponerse a disposición de inmediato de las agencias de viajes y de los sitios web para “vender” la llamada próxima temporada baja. Magaña Galué, el director del Fi d e icomiso de Promoción, no dio explicación a que se debe tanta demora, sin embargo, a los citados líderes camarales, coincidieron que la explicación que hubo en la última sesión del organismo promocional, es que no se habría pagado la parte que le corresponde al Gobierno del Estado. Hace un año, el material se presentó ante los consejeros del citado organismo y hubo observaciones para incorporar imágenes sobre el cambio de imagen que vive los alrededores de la isla, pero se quedó en entregar el material en cuestión de semanas, recordó Ortiz Solís. En días pasados, su colega de la Canirac, había expresado su extrañamiento por la excesiva demora, pero no hay respuesta, en tanto los niveles de venta ya “volvieron a caer” al concluir los torneos de regata y de pesca. Lamentan los dirigentes empresariales por la actitud cerrada de la representación gubernamental estatal por no ofrecer una explicación en la última reunión, acontecida el pasado ocho de este, y al respecto,

28

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La tirolesa es una de las actividades que forma parte “Fun-trips”

internet, que está por abrir un apartado exclusivo para Quintana Roo en el que estarán incluidas las bellezas de Isla Mujeres. Es de esta forma como la dependencia municipal se une al tra-

Inician celebraciones del Día de la Marina Por Ovidio López

ISLA MUJERES

Imágenes para la elaboración del video promocional.

Álvaro Magaña tampoco dio información este lunes, alegando carencia de datos. En una rápida comunicación con él, solicitó que “más tarde” hablaría del tema, esto luego de varios intentos por localizarlo en su oficina, aduciendo que tiene muchas ocupaciones para cumplir con su encomienda. No aparece el tema en el orden del día de la pasada reunión del fideicomiso, pero que en asuntos generales se abordó por parte de los líderes empresariales sin datos como ha sucedido a lo largo de los últimos meses. La próxima reunión ordinaria del fideicomiso de Promoción será hasta el 23 de julio, a las 17 horas en un lugar por asignarse, según el calendario aprobado, pero en los últimos tiempos no se le invita a la prensa, cosa contrario hace algunos años cuando era abierta los debates y discusiones para direccionar el dinero que se capta del Impuesto al Hospedaje (IAH).

bajo de promoción del destino, impulsando al turismo nacional e internacional para que visiten la isla, que cuenta con todo lo necesario para que los visitantes disfruten de una estancia maravillosa.

Arrancó actividad conmemorativa del Día de la Marina, se inauguró hoy la exhibición de varios materiales de navegación, pesca y buceo en la Explana Municipal, bajo la coordinación de la Quinta Región Naval. La señorita Día de la Marina, Perla Abigail del Ángel Ramírez encabeza las actividades que arrancó el fin de semana y se mantendrá así a lo largo de todo este fin de mes y hasta el 3 de junio próximo, según el calendario del Comité Organizador A temprana hora se colocaron siete módulos en la explanada para exhibir a lo largo de estos días materiales de navegación, pesca y buceo para que la gente pueda ver de cerca e incluso hay libros para adquirir, con precios módicos. La noche del pasado sábado se coronó a la señorita Perla Abigail del Ángel Ramírez como reina del Día de la Marina Isla Mujeres 2012, después de la elección entre siete concursantes, en la explanada. A la embajadora se hace acompañar con las señoritas Yaire Alvarez y Evelin Ávila. Las demás contendientes fueron Dennis Parra, Guadalupe Uc, Luisa Cauich, Valerie Peña y Yaire Álvarez, en medio de un excelente ambiente, en que lucieron trajes típicos de la región. El jurado calificador estuvo conformado por la directora de Relaciones Públicas, Abigail Ancona; Marcos Cheverría, coreógrafo y diseñador; Dannae Aguilar Olguín, señorita Turismo Quintana Roo y Lupita Meillon, presidenta de Damas Voluntarias de la Quinta Región Naval. Las autoridades premiaron a las ganadoras y felicitó a cada una por su participación y belleza, en el que el secretario general, Faustino Uicab Alcocer, agradeció a las familias presentes por apoyar a las participantes e invitó a los jóvenes a

» Se han colocado siete módulos en la explanada para exhibir a lo largo de estos días materiales de navegación, pesca y buceo formar parte de las actividades culturales como el de participar en los eventos del Día de la Marina. En el evento tuvo presencia la presidenta del sistema DIF, Eunice Sánchez Montalvo; Luciano Abel Sansores, representante de la Quinta Región Naval; Leonel Sedano, representante de Capitanía de Puerto y la señorita Marina 2011, Mariana Huerta Meillon. Uicab Alcocer invitó a la población a recorrer los diferentes stands que en esta ocasión están a cargo, además del principal de la Armada de México, empresas navieras y la cooperativa Justicia Social. En esta exposición cada stand explicó las funciones de los artículos expuestos así como las fotografías, en el que cabe señalar se dio muestra de los artículos de campamento de infantería de Marina, destacando la labor de garantizar la seguridad de las costas y puertos del país, a su vez del de la salud por medio del Sanatorio Naval. La Quinta Región Naval exhibe diferentes piezas decorativas que tienen en venta en la tienda de regalos de artículos del mar alusivos a la armada de México mostrados a precios accesibles. Estará en la Explanada Municipal hasta el próximo viernes primero de Junio, con un horario de 10 de la mañana a 6 de la tarde, en espera de que tanto ciudadanos isleños como turistas participen en esta que esta importante actividad.


Felipe Carrillo Puerto Martes 29 de Mayo de 2012

La zona maya enfrenta marginación y pobreza

Exigen habitantes soluciones ante desempleo

C

Por Manuel Cen

FELIPE CARRILO PUERTO

ientos de carrilloportenses se encuentran en una situación desesperante ante el enorme desempleo existente en el municipio lo cual tiene agobiados a los habitantes que se mantienen con lo más mínimo de su trabajo, dijo el líder de la CTC Alejando Puc Che. El entrevistado comentó que es una verdadera lástima lo que ocurre porque no hay trabajo en la ciudad de Carrillo Puerto y la gente se sostiene con lo poco que gana vendiendo palomitas, chicharrones, helados y golosinas. Hizo un llamado de alerta a los candidatos de todos los partidos políticos que están en campaña a tomar en cuenta la zona maya que enfrenta serios problemas económi-

cos por la falta de empleo. Dijo que como organización obrera la CTC pugna por la generación de fuentes de empleo que en estos momentos escasea en el municipio de Felipe Carrillo Puerto lo cual ocasiona que las familias se queden solas tras tener que salir fuera de la ciudad el eje del hogar en busca de trabajo. Dijo que los candidatos de los partidos políticos que han venido aquí no han sido claros en explicar cómo van a solucionar el problema de la falta de empleo en la zona maya. Expresó que la gente comienza a hartarse de promesas y lo que quiere es una solución pronta a sus múltiples problemas económicos toda vez que los distintos niveles de gobierno siempre les han dicho puras mentiras. Al respecto Puc Che comentó que la zona maya siempre será “el patito feo” de los municipios del estado porque enfrenta margina-

Foto: Manuel Cen

La comunidad manifiesta un desagrado hacia las promesas y demandan más atención a sus múltiples problemas económicos

Habitantes externan su preocupación por el desempleo.

ción, pobreza y desempleo y viven con la esperanza de encontrar algún día una mejor posición económica para sus familias. Abordado sobre esta problemática social en la que están inmersos cientos de familias mayas, la fuente respondió categórico, “ya no se debe

Pronostican más lluvia

Foto: Reflex AF

FELIPE CARRILO PUERTO

Las lluvias han sido las más severas.

nario de Protección Civil municipal lanzó una serie de recomendaciones a la población carrilloportense como medidas preventivas dado a que continuarán las lluvias y el propósito es salvaguardar la integridad física de las personas que viven en zonas bajas factibles a las inundaciones. La mañana de ayer brigadas de Obras Públicas y Servicios municipales se avocaron a la limpieza de las calles de la ciudad recogiendo todo tipo de escombros y desyerbando las orillas de las banquetas a fin de mejorar las condiciones de vialidad. Un canal de baja presión, que

las propuestas de los aspirantes a puestos de elección popular debe ser el combate frontal al desempleo en la que deben de hablar con la verdad y no andar dando discursos falsos que la final sólo distraen porque no pueden cumplirle a la hora a las necesidades de la población, acotó.

Manifiestan albañiles afectación laboral

Por Manuel Cen

Debido al mal tiempo que impera la dirección de Protección Civil municipal monitorea de forma constante las zonas bajas de la ciudad y trabajan las brigadas a fin de desazolvar los encharcamientos en colonias populares. El titular de esta dependencia Carlos Campos giró instrucciones a sus brigadistas para las labores de limpieza en las alcantarillas que es en donde más se acumula la basura e impide el libre paso del agua. Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que continuarán las lluvias fuertes en el sureste del país y moderadas sobre la península de Yucatán. Una zona de inestabilidad, persistente a lo largo del sureste de la República Mexicana y la Península de Yucatán y aunado al flujo de humedad proveniente del Mar Caribe, propiciará el desarrollo de nublados con lluvias de moderas a fuertes acompañadas de actividad eléctrica en Chiapas, Tabasco, el sur de Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Ante esta situación el funcio-

seguir engañando a la gente y los candidatos que recorren la zona urbana y rural de cualquier partido político que sea deben atender la mayor demanda de la población que es precisamente la falta de empleo de los hombres, jóvenes y mujeres”. Por último externó que una de

se extiende desde la Mesa del Norte hasta la Mesa Central, favorecerá el desarrollo de nublados y lluvias de ligeras a moderadas, las cuales estarán acompañadas de actividad eléctrica, principalmente en el Occidente de ambas regiones; la zona de inestabilidad en el norte de México, favorecerá vientos fuertes en los estados fronterizos. En Felipe Carrillo Puerto las lluvias han sido las más severas al inicio de la temporada lo cual provocan encharcamientos sobre todo en colonias populares haciendo que las calles se enloden e impidan salir normalmente de sus casas.

Los trabajadores de la construcción no han recibido lo que ganan normalmente debido a que por los cambios climáticos el trabajo se ha visto interrumpido Por Manuel Cen

FELIPE CARRILO PUERTO

Los trabajadores del ramo de la construcción los más afectados en la presente temporada de lluvias que impiden el desempeño de sus funciones laborales lo cual es motivo de pérdidas económicas. “El maistro albañil” más conocido como Román, explicó que las lluvias son para ellos sinónimo de desventaja y afectación económica debido a que no pueden hacer casi nada a la hora del trabajo. Y es que, los torrenciales aguaceros han estado cayendo a la orden del día durante toda esta semana lo

que les afecta en todas sus actividades que llevan a cabo en la zona urbana y que para evitar riesgos prefieren aplazar los trabajos. Las condiciones climáticas por el momento no son muy halagadoras para los albañiles ya que cuando hay buen tiempo ellos realizan sus faenas de la que dependen económicamente sus familias y ahora, las lluvias les impiden trabajar con toda normalidad. La fuente citó que los días más difíciles para ellos es la época en que llueve insistentemente lo cual propicia la falta de recursos económicos, pero que no todo es pérdida ya que hay construcciones que están por terminar y en los trabajos de detalles no hay problemas. De acuerdo a otras versiones giradas en torno a esta problemática laboral, los albañiles han dejado de percibir lo que en una semana ganan normalmente ya que por las lluvias no logrado trabajar como de costumbre. Esto viene a complicar la economía de sus familias toda vez que si no hay trabajo no hay dinero y las lluvias están imparables desde la semana pasada por lo que esperan pronto que el tiempo mejore en los próximos días.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Martes 29 de Mayo de 2012

Operación Tulum COTIDIANERIAS

H

POR NICOLÁS LIZAMA

Hubo una vez…

ubo un tiempo en el que en el pueblo no pasaba nada. Los únicos dos policías se dedicaban a tejer chambritas para no morirse del aburrimiento y el agente del ministerio público, que luego sería flamante primer gobernador, la única forma que tenía de sacar sus extras era echándole una manita al único detenido que caía cadasemana para que luego éste lo llevara a una cantina y le invitara media docena de cervezas (ni quien imaginara entonces que aquel humilde personaje algún día llegaría a ser el político más poderoso de toda la comarca). No había gente que tuviera tanto dinero acumulado y por lo tanto los celos y la envidia eran aspectos totalmente desconocidos para la mayoría de los chetumaleños. Es más, el mismito señor agente del ministerio público –Jesús “Chuchuluco” Martínez Ross -cuando era pobre-, lo único que poseía era un vetusto Ford del año del “caldo”, que se detenía cada dos esquinas y su propietario tenía que bajarse y pedir auxilio al primero que pasara para que le ayudaran a empujarlo. En la mayoría de las casas, de madera, la gente dormía con las puertas y las ventanas abiertas y a nadie se le ocurría ir a meterse sin antes pedir el permiso correspondiente. Antes de caer en los brazos de Morfeo, aquellos pueblerinos se pasaban hasta dos horas sentados en el pórtico de su casa, tomando el fresco, saludando a cuanta gente pasara y chismeando –no existían periódicos-, lo sucedido durante el día. No existían limosneros (todos trabajábamos). No había gente con

toneladas de billetes pero tampoco había personas que pasaran apuros para tener en su mesa algo con qué engañar saciar su hambre. Por eso, quizá, tampoco ex i stían los ladrones. No había aliciente para ellos. Con excepción de las flamantes bicicletas “Raleight” que circulaban por todo el pueblo, no había más que dos o tres vehículos automotrices. La noche todavía le pertenecía a aquellos pueblerinos. Hacían uso de ella a como les viniera en gana. No la compartían con los delincuentes y en consecuencia podían andar a deshoras como Pedro por su casa. Nunca se supo de algún descalabrado y los dos o tres médicos que existían se especializaban en curar solamente el susto. Eran verdaderos expertos en el tema, porque, eso sí, la famosa “lechona negra” y el “ensebado”, solían aparecerse a media noche, en luna llena sobre todo, y hacían correr al desdichado que temía la mala suerte de encontrarse con ellos. La paz de aquellos tiempos permitía enamorar a la antigüita. En lo oscurito, en un rincón en donde las miradas indiscretas no tenían cabida, se forjaron matrimonios que hasta el día de hoy subsisten. Y como no había ningún vivales que viniera, te pusiera una pistola en las costillas y se llevara hasta tus calcetines, uno podía desplegar todo su arte amoroso sin más temor que la llegada de la inoportuna madrugada que provocara regresar a casa para enfrentar la consabida regañada. El que la noche estuviera completamente en mano de aquellos pueblerinos era una gran ventaja. Podían salir a la hora que se les

pegara la gana con un billete pegado en la frente y nadie se acercaba para arrebatárselos. Tema aparte eran las dos o tres cantinas que existían, en donde uno a veces estaba más seguro que en su propia casa. Lo s propietarios te veían como un cliente y no como una víctima cuando entrabas. No había meseras que luego de tres copas comenzaran a “enamorarte” para luego, cuando ya no recordaras ni el camino de regreso a tu morada, te sacaran subrepticiamente algunos billetes de la bolsa. Los cantineros, en serio, eran tan buena onda que, incluso, cuando un cliente se pasaba de copas, lo agarraba del brazo y lo llevaba hasta su hogar, dulce hogar (en ese entonces ni a las doñas les daba por hacértela de “tos” cuando uno llegaba bien borracho). Claro, antes le encargaban el changarro a otro de sus clientes, que, por supuesto, no metía la mano a la caja registradora. A ese grado llegaba la confianza que en aquel pueblo imperaba. En aquellos tiempos tan felices ni quien imaginara que un día las agencias funerarias serían un negocio floreciente. No habían cortejos fúnebres a diario y ni pensar que un día el cementerio se sobre poblara. Los hijos enterraban a sus padres y cuando se daba el exc e pcional caso de que un padre enterrara a su hijo, el suceso se convertía en una tragedia de la cual se comentaba durante mucho tiempo en todos lados. La palabra prostituta no existía en el léxico de aquellos pueblerinos. Ni se relajo alguien podía haberse imaginado que un día existiría la famosa “calle de las caricias”. A las modosas damas de

MINUTARIO

E

n un reciente número del semanario The New Yorker (el del 14 de mayo, p. 44) James Surowiecki publica un artículo cuyo título en español sería “Mano invisible, palma engrasada” que inicia con el escándalo de los sobornos pagados por la comercializadora Walmart en México, y que gloso en seguida. Surowiecki explica que “hasta la década de los setentas los países occidentales prestaron poca atención a la corrupción y entendían al soborno como un aspecto incómodo pero necesario para los negocios.” Luego de algunos escándalos que involucraron a cabezas de Estado de Italia, Japón y Honduras, el gobierno de Estados Unidos pasó una ley llamada “Acta de prácticas corruptas extranjeras” (FCPA) que prohibía sobornar a empleados de gobiernos foráneos. Tuvo valor simbólico, dice el analista, pero se practicó poco. Más tarde, en 1997, la OCDE

30

aquel entonces les hubiese dado un infarto de saber que llegaría el día en que una calle completa, de cabo a rabo, estaría a disposición de tantos calenturientos. Aquel pueblo, en serio, era algo parecido al paraíso. De pronto no sé qué pasó. Fue como si alguna poderosa maldición nos cayera encima y las calamidades vinieron en cascada. Los jóvenes, para empezar, ya no saben lo que es enamorar a la antigüita, ahora todo es virtual. El chat, que por cierto hace maravillas pero también provoca grandes chascos, se apoderó de la juventud de los pies a la cabeza. Y todo porque la delincuencia nos robó la noche. Se apoderó de ella y no conforme también nos quiere esquilmar el día. Los “polis” ya no saben lo que es tejer una chambrita. Aumentaron su arsenal –incluido el

EL QUINTANARROENSE DIARIO

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR GUILLERMO SHERIDAN

Pomada de oro: unto de México prohibió formalmente la práctica; en 2003, las Naciones Unidas urgieron a sus países miembros a hacer lo propio al mismo tiempo que Bush, y después Obama, reforzaban la FCPA. Las transnacionales se quejaron de que esa ley dificultaba hacer negocios en países corruptos, que es de lo que se trataría, dice Surowiecki: de que opere como una sanción económica que obligue a los gobiernos a combatir la corrupción. Según la OCDE, esto ha funcionado. Sin embargo, sólo en los últimos cinco años, las compañías transnacionales norteamericanas han pagado casi 4 mil millones de dólares en multas por infringir esa ley: obviamente los beneficios son mayores que el castigo. Un país corrupto (como México) sabe que poseer “buro-

de mentadas de madre-, y son fáciles para soltar trompadas cuando algún infeliz cae entre sus manos. En las cantinas más vale ir en “bola” y no ponerte hasta las “chanclas”, porque luego viene el rater…, perdón, el mesero y te da el gran susto de tu vida. Los padres, pobres, ya agarraron la costumbre de llevar a enterrar a sus vástagos sin conocer antes al nieto con el que tanto soñaban. Hoy, que pena, no hay casa en donde no se llore amargamente por alguna desgracia que cayó de improviso. La maldición de los nuevos tiempos nos cayó con furia. Ni modo. No hay de otra más que convivir con ella.

cracias hipertrofiadas” se convierte en una manera de crear barreras y obstáculos que se arreglan con sobornos. Por eso hay quien teoriza que sin mordidas la actividad económica se estanca: sin soborno hay menos productividad y menos negocio. La opinión contraria es que si el soborno agiliza los trámites en el corto plazo, a la larga perjudica tanto a los negocios del sobornador como a la economía sobornada. Es la opinión de economistas que han demostrado que todo soborno genera otros, pues agilizar un trámite sólo incita a las burocracias a inventar nuevos trámites. En el caso de Walmart, los permisos de construcción se apresuraron, pero incentivaron a las autoridades a convertir los permisos futuros en algo aún más difícil y costoso. El otro pro-

blema, obviamente, radica en que las economías de la India, Rusia y China -grandes inversionistas en el extranjero- tienen leyes contra el soborno, pero raramente las ponen en práctica, lo que les da ventaja comercial. Hasta ahí Surowiecki. ¿Seríamos capaces en México de entender que el soborno es una de las mejores maneras de estorbar el crecimiento? Nuestros intentos por crear instrumentos de transparencia y vigilancia para abatir la corrupción ¿han sido eficientes, o sólo han aumentado la dificultad para practicarla? A fin de cuentas, entre nosotros, el soborno y la tranza son hasta indicio de arrojo y competitividad… Es bochornoso que hasta en el Diccionario de la Real Academia Española se encuentre formalmente registrada la expre-

sión coloquial “unto de México”, que significa “Dinero, y especialmente el que se usa para sobornar”. Expresión que alude a la práctica de “untar” con dinero una mano, como si fuera mantequilla en pan, con el propósito de que esa mano apresure u obvie un trámite cualquiera. La metáfora es de viejo cuño y está llena de variaciones. En su precioso diccionario La lengua de Cervantes (1906) don Julio Cejador y Frauca anota ese empleo un par de veces en El Quijote: una en la que se “unta” de ducados la péndola (la pluma) de un escribano, para que mienta, y otra en la que se unta una “rueda de carreta” para que un trámite corra ligero. Ese “ungüento amarillo” (pomada de oro) se convirtió en “ungüento mejicano” o “unto de Méjico” inmediatamente después de la Conquista. Y pues somos un país enamorado de sus tradiciones… Columnista


Martes 29 de Mayo de 2012

OPINIÓN

OPINION

Difuminado

POR ALBERTO AZIZ NASSIF

¿Es inevitable el triunfo del PRI? Peña ha sentido la presión de los estudiantes y el cambio en el clima de la campaña, los vientos se le han vuelto adversos y ahora trata de modificar la ruta cómoda y pasar a un improvisado plan “B” al que se le ven todas las costuras de la improvisación

H

ace tres semanas participé en un seminario sobre candidatos presidenciales y sus campañas. Una de las tesis manejadas fue que, con base en encuestas, era prácticamente inevitable un triunfo de Peña Nieto el 1 de julio. Sin embargo, con el movimiento estudiantil #YoSoy132 de las últimas dos semanas y la ola de rechazo al PRI que ha empezado a crecer, lo que se veía inevitable se ha empezado a resquebrajar, pues surgió otro escenario. No quiere decir que ahora el PRI vaya a perder, pero han cambiado las perspectivas de la campaña, la comodidad del triunfo fácil y el poder de la aplanadora priísta están amenazados. En los inicios de la alternancia electoral había una tesis que circulaba con insistencia: mientras más participación electoral de la sociedad, el voto de independientes, se reducen las posibilidades de triunfo del PRI. Se decía que el voto corporativo y clientelar del PRI tenían límite, techo, y sobre ese nivel la maquinaria era rebasada. Algo similar sucede ahora, hay un amplio sector de jóvenes que son el alma del movimiento estudiantil y han formado una ola que trae nuevos vientos a la campaña electoral. Se trata de un factor — novedoso en México— que no estaba contemplado, y no se saben todavía sus repercusiones.

Sobre todo, me pregunto sobre las intenciones y preferencias electorales. Se trata de un sector que no había tenido una manifestación pública, pero que ahora ha ganado visibilidad. No tiene un núcleo unificado, enfáticamente se pide apertura mediática, equidad en la cobertura y en la información sobre las campañas. Estas demandas se juntan con otras agendas que se manifiestan abiertamente anti-PRI, que no quieren el regreso de este partido; una parte de esos grupos tampoco desean la continuidad del actual partido gobernante, por lo que el beneficiario puede ser el candidato de la izquierda con el que puede haber mayor armonía. El eje de la campaña ha girado hacia los temas estratégicos y contra los intereses dominantes que tienen al país atorado en tres direcciones: a) el desarrollo económico por la captura monopólica, por la estrategia dominante de un neoliberalismo excluyente que necesita un cambio para reactivar el mercado interno y revertir la desigualdad. Este modelo ya ha sido replanteado incluso por los países más ortodoxos como Chile. b) El desarrollo político por la complicidad de intereses mediáticos y partidocráticos que afectan la visa democrática y c) la captura del Estado frente al crimen organizado. Sobran razones para desconfiar de partidos, políticos, del panismo gobernan-

te, pero sobre todo, hay muchos a rgumentos que apuntan a que el regreso del PRI sería como restaurar el viejo régimen. Pese a la imagen juvenil de su candidato, el peso de los intereses y compromisos de poder que lo soportan lo hunden cuando defiende a líderes sindicales que abiertamente ostentan corrupción, como el dirigente petrolero o la líder del magisterio. Las sonrisas y la mercadotecnia se terminan cuando se ven los esqueletos guardados que salen a la luz pública. Los impresentables del priísmo abundan, desde Montiel, Marín, Ruiz y Moreira hasta Yarrington y una larga lista para la que no alcanza el maquillaje. Muchos de estos indeseables están resguardados en las listas plurinominales del PRI. Peña ha sentido la presión de los estudiantes y el cambio en el clima de la campaña, los vientos se le han vuelto adversos y ahora trata de modificar la ruta cómoda y pasar a un improvisado plan “B” al que se le ven todas las costuras de la improvisación. La muestra más reciente fue el decálogo de respeto a las libertades democráticas que hizo, pero se equivocó porque se trata de libertades garantizadas por la Constitución. El candidato del PRI nos dijo que respetaría los derechos ya conquistados, ¿qué novedad tiene? Si no hubiera habido presión de los universitarios, ¿pensaba no res-

OPINIÓN

C

asi siempre han sido los jóvenes quienes han desatado movimientos sociales que fueron hitos en la historia. En 1968, en vísperas de la globalización, las juventudes de muchas capitales del mundo emergieron con banderas incomprensibles a los ojos de los adultos de entonces. En algunos casos, los motivos parecían baladíes, como la riña menor entre alumnos de una preparatoria y una vocacional, que fue la chispa del movimiento. Por eso sería un grave y peligroso error descalificar o ignorar las nacientes demandas juveniles. Tienen razón los jóvenes mexicanos en protestar, como lo han hecho en meses pasados en España, Italia, Portugal, Grecia y otros países, tanto por los efectos de la crisis financiera de 2008 y la recesión que le siguió como por motivos políticos, pues en el mundo ellos han sido los más lacerados por el desempleo y el olvido político. En México, se movilizaron primero los estudiantes de universidades privadas y pronto se sumaron los de

petar la Constitución? Queda confuso el propósito, pero se ve la necesidad de dar garantías, porque el contexto de exigencia para el puntero ha cambiado en sólo dos semanas y todo indica que seguirán al alza la presión y el rechazo. Una posibilidad es que en el último mes de la campaña se cierre la competencia. Lo que indican varias encuestas es que AMLO ya está en segundo lugar y se ha convertido en el princi-

Twitter: @AzizNassif Investigador del CIESAS

POR FRANCISCO ROJAS

Protesta juvenil En Guadalajara ya salieron a la calle miles de jóvenes a repudiar la violencia imperante y a manifestarse a favor de la paz, la seguridad y la justicia; tarde o temprano brotarán también las demandas de empleo, equidad y expectativas verosímiles de futuro y el rechazo a que su destino sea un trabajo mal pagado otras instituciones y grupos sociales, algunos con militancia política claramente definida. Todos han ejercido sus derechos y han actuado en el marco de la democracia. Aquí, como en otros países, el título profesional o incluso el posgrado ya no garantizan la movilidad social como en el siglo XX, ni un empleo en la economía formal, debido al lento crecimiento que, a su vez, obedece a la severa y sostenida contracción de las inversiones públicas, que son el motor inmediato de las privadas. El resultado es la incapacidad para generar empleos permanentes con salarios decorosos y las prestaciones de ley.

pal retador del puntero. Los cambios en las intenciones de voto de las próximas semanas pueden ser impredecibles. Lo inevitable del triunfo de Peña se ha empezado a evaporar y eso es lo más interesante de esta campaña, que hasta hace tres semanas no anunciaba nada nuevo.

En México, a la falta de expectativas se agregan la pobreza y la violencia que, además del alto costo en vidas humanas, ha provocado el cierre o remate de negocios, fábricas o ranchos, quizá de familias de algunos de los jóvenes que protestan. Por eso muchos estudiantes tienen hoy casi tan pocas oportunidades, como los ocho millones de “ninis” que no tienen acceso a la escuela ni al empleo. Las manifestaciones recientes podrían significar en esencia una protesta contra el statu quo y revelan que buena parte de los jóvenes están inconformes con el futuro que les espera. Hasta ahora los reclamos han sido por

mayor equidad en medios de comunicación y a favor o contra un candidato, pero en Guadalajara ya salieron a la calle miles de jóvenes a repudiar la violencia imperante y a manifestarse a favor de la paz, la seguridad y la justicia; tarde o temprano brotarán también las demandas de empleo, equidad y ex p e ctativas verosímiles de futuro y el rechazo a que su destino sea un trabajo mal pagado, la informalidad, intentar emigrar a Estados Unidos o la delincuencia organizada. Los jóvenes son el presente de la nación; si se comprenden y solucionan sus inquietudes, se lograría encauzar positivamente

esa vitalidad que suele tener la juventud. Pero además de las acciones económicas, educativas y de seguridad es preciso recuperar los valores personales, familiares y nacionales. Se equivocan los actores políticos que dicen que las protestas son contra otros; no, estos movimientos se conoce cómo empiezan, no cómo acaban; en cualquier momento la frustración y coraje podrían agudizarse, y el reclamo podría direccionarse a los actuales responsables políticos para que rectifiquen empecinamientos y recetas que no funcionan. Por eso se deben movilizar los instrumentos del Estado y acordar con la sociedad entera rescatar a México del desempleo, la pobreza, la desigualdad y la violencia; desterrar odios y discordias, revitalizar la democracia, recobrar los valores, restañar el tejido social y corregir estrategias que solo ha provocado desolación y muerte. Coordinador de los diputados federales del PRI

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Dólar Euro Martes 29 de Mayo de 2012

ANTERIOR

14.01 17.82

COMPRA

13.90 17.24

VENTA

13.97 17.71

Dólar cierra en 14.08 pesos en el DF

"Autovías Concesionadas" tiene la concesión de la autopista Norte por un periodo de 30 años, por lo que la concesión expiraría en 2038.

Constructora OHL inicia acción legal contra Puebla El Universal

PUEBLA

El gobierno de Puebla se enfrenta legalmente a la empresa española OHL que este día informó el inicio formal de las acciones legales contra la administración local por el rescate de la concesión autorizada por la administración del priísta Mario Marín Torres para la construcción del Libramiento Norte. Mediante un comunicado publicado en su portal de internet, la firma ibérica destacó que el gobierno del panista Rafael Moreno Valle Rosas actuó de manera arbitraria y decretó de manera unilateral el rescate de la concesión otorgada en 2008 a la filial "Autovías concesionadas OHL SA de CV". De acuerdo con el texto de la empresa, el proceso jurídico pretende "proteger sus intereses legítimos y los de sus accionistas frente a la decisión del Gobierno del Estado de Puebla, que decretó el rescate de forma arbitraria, afectando los derechos adquiridos por OHL México y una inversión ya realizada de 650 millones de pesos, cifra que habrá que actualizar conforme a lo establecido en el propio Título de Concesión". Hasta el momento, ninguna autoridad local ha emitido una réplica ni fijado una postura sobre el caso, aunque el pasado 10 de mayo el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Fernando Manzanilla, desechó la posibilidad de indemnizar a

32

EL QUINTANARROENSE DIARIO

OHL pues simplemente incumplió con los tiempos de ejecución de la obra. Recapitulando, es preciso recordar que en marzo de 2008, el gobierno de Marín Torres otorgó a "Autovías Concesionadas" -subsidiaria de la firma OHL- la concesión para diseñar, construir, explotar, operar y conservar la autopista identificada como Libramiento Norte por un periodo de 30 años, por lo que la concesión expiraría en 2038. La mega obra de 31.5 kilómetros de extensión solucionaría el congestionamiento de la carretera México-Veracruz por lo que conectaría directamente a la autopista Puebla-Perote. De acuerdo con el convenio modificatorio signado por el entonces secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT) Valentín Meneses Rojas y los representantes de la firma ibérica -mismo que está publicado en el portal de internet de OHL- el gobierno de Puebla asumió la obligación de obtener la liberación de derecho de vía de los 31.5 kilómetros necesarios para construir el Libramiento Norte y a cambio la empresa constituyó un fideicomiso por 55 millones de pesos. Este mismo documento da la facultad a la empresa de exigir una indemnización por 654 millones de pesos por la suspensión del contrato, sin embargo, el gobierno local aseguró en el decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado que todos los convenios modificatorios también fueron cancelados.

El presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, Luis Téllez, aseguró que nada justifica un nivel del peso tan depreciado, sólo la volatilidad generada por la crisis europea

L

El Universal/Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

os fundamentales de la economía mexicana no justifican la depreciación del peso frente al dólar, sino la volatilidad generada por la crisis europea, aseveró el presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Luis Téllez. En entrevista, dijo que la paridad pesodólar está oscilando en los 14 pesos, pero esto no corresponde a los niveles de déficit fiscal o de ahorro interno, y no se refleja en la cuenta corriente, además que continúa la inversión extranjera directa. "Nada de eso justifica un nivel del peso tan depreciado, es decir que el peso está tan barato, lo que lo hace es la política de flujos de capital que se mueven hacia activos seguros cuando sucede algo como lo que sucedió en Grecia, y lo que está pasando en Europa", opinó. Consideró que la depreciación de la moneda mexicana "tendrá duración dependiendo de la crisis griega y eventualmente el precio volverá a tomar un nivel más moderado en términos del valor que tiene y regresará a niveles como los que veníamos viendo antes de que toda esta crisis se desatara". Este lunes, el tipo de cambio se cotizó en alre-

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Depreciación del peso es por crisis griega

Luis Téllez, presidente de la BMV.

dedor de 13.47 a la compra y 14.08 pesos a la venta en sucursales bancarias de la Ciudad de México, ganando terreno respecto a la cotización anterior. Téllez Kuenzler resaltó que la crisis europea afectó a los mercados financieros en todo el mundo, incluyendo México, debido a que aumentó la aversión al riesgo y los capitales se dirigen a papeles más seguros, como los Bonos del Tesoro de Estados Unidos. "Lo que se llama la huida a la calidad se está dando en todas las economías del mundo y son movimientos de corto plazo y por eso el peso ha tenido una depreciación, aún cuando la cuenta corriente no lleva a esa depreciación del peso", explicó. Reiteró que "vamos a vivir mercados complicados y volatilidad en los próximos meses como hace un par de semanas", porque la problemática europea tiene que ver con la situación política interna de la zona euro y hay opiniones polarizadas sobre las medidas a tomar, y lograr un consenso será más difícil.

Bolsa Mexicana

L

BMV cierra con alza de 0.42% en jornada de poco volumen a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este lunes con una ganancia de 0.42%, en una sesión de escaso volumen de operación ante la ausencia de inversionistas por el feriado en Estados Unidos. En una jornada de mayor tranquilidad, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) finalizó en 37 mil 642.80 unidades, al avanzar 156.55 puntos respecto al nivel previo, apoyada por los avance de Grupo México, Femsa y Alfa. Ante la ausencia de los inversionistas extranjeros por el cierre de los mercados estadounidenses debido a la conmemoración del Memorial Day, en la BMV se operó un volumen de 49.9 millones de títulos por un importe de mil 525.3 millones de pesos. En la primera sesión de la semana participaron 85 emisoras, de las cuales 43 reportaron incrementos, 29 tuvieron retrocesos y 13 se mantuvieron sin cambio. El mercado accionario mexicano tuvo una sesión positiva, impulsada también por noticias de Grecia donde los resultados de las encuestas electorales colocan a los partidos tradicionales como líderes para las próximas elecciones del 17 de junio. Los inversionistas dejaron a un lado el tema de España, a pesar de que la prima de riesgo del país alcanzó un nivel máximo histórico en 512 puntos base, alcanzando el bono a 10 años un rendimiento de 6.49%, explicaron analistas de Monex.

Asimismo, el Banco Central Europeo mantuvo detenido su programa de compra de bonos (Securities Markets Programme) por onceava semana consecutiva, a pesar del deterioro en la deuda de los países de la periferia, comentó Banco BASE. Las emisoras que apoyaron el incremento del IPC fueron Grupo México que terminó la jornada con 1.0%, Femsa con 1.19 por ciento y Alfa que ganó 1.93 por ciento. El tipo de cambio alcanzó un máximo de 13.9645 pesos por dólar y un mínimo de 12.9289 pesos en la sesión de hoy, mientras que el euro llegó hasta 17.5135 pesos y tuvo un mínimo de 17.4719 pesos en las cotizaciones interbancarias a la venta, agregó BASE.


Martes 29 de Mayo de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Promulgará la Ley General de Víctimas

Urge recuperar la paz y la libertad: Enrique Peña Nieto Agencias CIUDAD DE

A

MÉXICO

l reunirse con los integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Enrique Peña Nieto expresó la necesidad urgente de recuperar la paz, la libertad y el orden que se han perdido en el país. El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, señaló que el país requiere, más allá de las diferencias, construir nuevas reglas para que la actuación del Estado mexicano permita una mayor efectividad y eficacia en lo que es el objetivo mayor de darle seguridad a los mexicanos. En ese sentido ofreció que, de llegar a la Presidencia de la República, y en caso de que la Ley General de Víctimas aprobada por el Legislativo aún no haya sido promulgada, en su carácter de Ejecutivo federal ordenará su promulgación, y recordó que en la aprobación de este ordenamiento legal la participación de las bancadas del PRI en el Senado y la Cámara de Diputados fue fundamental. Peña Nieto aclaró que acudió a este diálogo no sólo en el ánimo de expresar su posición respecto a lo que debe hacerse desde el Estado, sino a recoger y escuchar las genuinas expresiones de quienes han sido víctimas de la violencia. Ante Javier Sicilia y Emilio Álvarez Icaza, dirigentes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Peña Nieto expresó que es claro que los mexicanos no

El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México con el poeta Javier Sicilia.

El candidato expresó que los mexicanos no están satisfechos, por lo que son indispensables las medidas para abatir la violencia están satisfechos, y que las acciones para abatir la violencia en el país son urgentes. Esto implicará ir más allá de las elecciones del 1° de julio, y quien sea Presidente deberá interpretar los anhelos de la sociedad y cambiar lo que deba ser cambiado, añadió. En la reunión, realizada en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, en la que escuchó las expresiones de quienes han perdido a familiares a causa de la violencia, el abanderado presidencial dijo que como un

ajuste a la estrategia que ha seguido el gobierno de la República, propone construir una estrategia nacional para abatir los niveles de violencia en el país, pues el objetivo central hoy es acabar con ella. Además, expuso que la estrategia debe centrarse en los delitos que generan mayor violencia, entre ellos el homicidio y el secuestro, y también en reforzar el combate al crimen. Sobre este último, manifestó que actualmente hay una Ley en

Enrique Peña Nieto durante la reunión con integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad.

discusión que busca dotar al Estado de mejores herramientas para combatir el lavado de dinero, que es el oxígeno de los grupos delincuenciales. Añadió que el México del siglo XXI demanda mayor democratización y apertura de los medios de comunicación a las distintas expresiones de la sociedad, y recordó que en su Manifiesto por una Presidencia Democrática estableció su compromiso de crear un órgano autónomo, con participación ciudadana, que vele porque se cumpla el principio democrático en la relación de los gobiernos con los medios de comunicación. Refirió que las grandes metas del país en las que ha puesto énfasis en su

intención de alcanzar la Presidencia de la República, son la seguridad pública; el abatir los niveles de pobreza; obtener un crecimiento económico para el empleo; y lograr más y mejor educación para los mexicanos. Peña Nieto sostuvo que quien aspira a gobernar a México no puede hacerlo de manera unipersonal, discrecional y detrás del escritorio. "Quien aspira a gobernar a este país plural y diverso debe hacerlo con actitud de respeto a la distintas expresiones, de saber escuchar y entender lo que la representación de la sociedad está manifestando, y que sea un fiel intérprete para darle cauce y atención a las distintas demandas sociales", puntualizó.

Ante familiares de víctimas, Vázquez Mota pide perdón El Universal CIUDAD DE MÉXICO La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota, pidió perdón ante familiares de víctimas por la violencia, y aseguró que en su partido no hay políticos involucrados con el crimen organizado. "Yo sí pido perdón y sí pido disculpas. Frente a las omisiones ofrezco esta disculpa y este perdón y quiero ser clara, mi partido hará lo propio para que no tenga a nadie involucrado con el crimen", apuntó Vázquez Mota, quien participó en el encuentro del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad en el Alcázar del Castillo de Chapultepec. Minutos antes, Vázquez Mota escuchó el testimonio de Margarita López, una madre que perdió a su hija de 19 años. La señora michoacana radicada en Oaxaca, cuestionó a la candidata sobre su estrate-

gia de combate a la violencia y le pidió que la acompañe en la búsqueda de su hija. El poeta Javier Sicilia aprovechó el encuentro para increpar a la aspirante panista al afirmar que ni ella ni su partido han visto por las víctimas de la delincuencia. El PAN dejó al país como "camposanto", afirmó Sicilia, quien dijo que en este encuentro hay víctimas de la violencia que "son engendro de la putrefacción de las instituciones". Incluso acusó de soberbia a Vázquez Mota al pretender hacer frente a la violencia sin la participación de la ciudadanía. La candidata panista permaneció por momentos callada e insistía en ofrecer disculpas. Dijo que el PAN hará lo propio para evitar impunidades y vínculos con el crimen organizado. En el foro, estuvo presente el actor Gael García Bernal, quien ha expresado su respaldo al movimiento de Javier Sicilia.

En el Alcázar del Castillo de Chapultepec, a donde acudirán todos los candidatos a dialogar con el movimiento, Sicilia reclamó que luego de creada esta organización social hace más de un año, la clase política no ha actuado. Dijo que el gobierno del PAN no ha hecho una limpieza de sus filas y la campaña electoral que encabeza Vázquez Mota, parece una continuación de la violencia. En su participación, Josefina Vázquez Mota ofreció disculpas al poeta Javier Sicilia y las familias de víctimas de la delincuencia. Ante el deslinde que hizo Josefina Vázquez Mota de políticos corruptos en su partido, Sicilia dijo que el blanquiazul alberga a gente como Sergio Estrada Cajigal, ex gobernador de Morelos y al actual mandatario estatal, Marco Adame, a quien llamó "imbécil". Le recordó que Juan Molinar Horcasitas, sí estuvo involucrado

Josefina Vázquez Mota se reúne con integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad.

con el caso de la guardería ABC, y que en la gestión Cecilia Romero, al frente del Instituto Nacional de Migración, se vieron secuestros, desapariciones y muertes de migrantes.

Acusó a Mariana Gómez del Campo, quien estuvo presente en el evento, de bloquear el nombramiento de Emilio Álvarez de Icaza para ser ombudsman nacional.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Martes 29 de Mayo de 2012

ALDEA GLOBAL

Pierde sector publicidad 3 mil mdp por comicios

Iniciará un programa de vivienda

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

El candidato presidencial por las izquierdas durante el mitin que encabezó.

AMLO dice que no simpatiza con reelección El Universal

CHIMALHUALCÁN El candidato de la izquierda a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que no es partidario de la reelección. Al hacer varias promesas de campaña en esta entidad, el tabasqueño dijo a los presentes que los puede ayudar en los próximos seis años, y nada más, porque no simpatiza con la reelección. Ante sus simpatizantes en el deportivo "La Lagunilla", anunció que de ganar la elección construirá una universidad pública para este municipio.

El candidato hizo un llamado para lograr cambiar el régimen político en México, pero a través del voto Dio a conocer que también iniciará un programa de vivienda para la gente pobre de la localidad. En un mitin en este municipio, el aspirante a ocupar Los Pinos pidió no ver a los priístas de esta localidad como enemigos, a pesar de que tienen "muchos agravios". En gira proselitista indicó que creará universidades públicas en las zonas más pobres de México.

Acompañado de Alejandro Encinas, candidato al Senado, señaló que bajará el precio de los energéticos, como gasolina, gas y luz. En materia de transporte, López Obrador prometió un metro para esta localidad y para Texcoco. Indicó que se reúne con muchos sectores, pero se siente más contento cuando se reúne con la gente humilde y la gente pobre.

Segob atiende a “YoSoy 132” Entregaron un documento al subsecretario en el que se pedía que todas las estaciones en el país sean obligadas a transmitir el debate presidencial del próximo 10 de junio El Universal

CIUDAD DE MÉXICO Jóvenes integrantes del movimiento #YoSoy132 lograron lo que ninguna organización había conseguido antes: hacer que la Secretaría de Gobernación (Segob) retirara las vallas metálicas y humanas de la Policía Federal colocadas sobre avenida Bucareli, para luego ser recibidos en plena vía pública por el subsecretario de Gobierno, Obdulio Ávila. Los jóvenes entregaron un documento al subsecretario en el que se pedía que todas las estaciones en el país sean obligadas a encadenarse para transmitir información de trascendencia para la nación como es el debate presidencial del próximo 10 de junio.

34

La marcha venía desde las instalaciones de Televisa Chapultepec. Cuando desde la Secretaría de Gobernación se acordó quitarles las vallas, los estudiantes cruzaron a paso lento al grito de “sin violencia, sin violencia”. Obdulio Ávila caminó a su encuentro sobre Bucareli, les dijo que Gobernación actuará de manera decidida para que la voz de los jóvenes sea escuchada. Durante el encuentro, los universitarios le cuestionaron a Ávila por qué habían impedido con vallas metálicas y de Policía Federal llegar hasta el Palacio de Covián. El funcionario aclaró que no eran para los jóvenes, “ningún joven en este país puede ni debe temer a la policía”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

En su cuenta de Twitter, Emilio Azcárraga, presidente de Televisa informó que el debate presidencial del próximo 10 de junio será transmitido “por primera vez en la historia”, por el canal 2, pues siempre se hizo por el canal 5. En el Instituto Federal Electoral (IFE), integrantes del movimiento #YoSoy132 se registraron como observadores electorales. El presidente del instituto, Leonardo Valdés, dio la bienvenida a la participación de universitarios. “Ojalá fueran 132 mil observadores electorales, bien harían si colaboran con nuestra democracia”. Rodrigo Ocampo del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) dijo que el movimiento ha crecido más de lo esperado. Sobre la cadena nacional, Iván Benumea de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indicó: “Lo que exigimos es que la mayor cantidad de gente en este país tenga acceso a la información que surgirá a raíz del debate presidencial”.

El control ejercido por el Instituto Federal Electoral (IFE) sobre los espacios publicitarios en medios de comunicación, durante el periodo de elecciones, afectará a la industria de la publicidad con pérdidas estimadas en alrededor de 3 mil millones de pesos (mmdp), en comparación con el año anterior. Arturo Huerta, presidente de la Confederación de la Industria de la Comunicación (CICOM) explicó que debido a las campañas políticas, gran parte de las empresas de diversos sectores no ejercerán sus inversiones habituales durante la primera mitad del año. “La inversión publicitaria ha estado parada y esperamos un segundo semestre más halagador”, dijo el directivo durante la ceremonia del cambio de mesa directiva de la Asociación Nacional de la Publicidad (ANP), donde Huerta también dijo que la industria de la publicidad creció en 2010 alrededor de 13% y en el presente el valor del mercado asciende a 113 mmdp. Estimó que al final del año curso el incremento en el volumen de ingresos para la industria oscilará entre 6% y 8%, porcentaje equivalente a 10 mil mdp. - Elecciones quitan anunciantes a tv Analistas financieros comentaron que la campaña presidencial en México representa un desafío para Grupo Televisa y Televisión Azteca en el segundo trimestre del año en curso, ya que las empresas del sector público no pueden anunciarse durante este periodo. Ambas televisoras tiene que conceder espacio gratuito a las campañas electorales, lo cual quita espacio publicitario a sus clientes habituales, lo cual reducirá los ingresos de contenidos de la empresa durante el lapso referido, dijeron los especialistas.

» Se prevé que al final del año en curso el incremento en el volumen de ingresos para la industria oscilará entre 6% y 8%, porcentaje equivalente a 10 mil mdp En el caso de Grupo Televisa “proyectamos un crecimiento de 6% en los ingresos de contenidos en 2012, pero este evento nos lleva a prever ingresos de contenidos sin cambios en el segundo trimestre”, informó Accival Casa de Bolsa en un reporte. Arturo Huerta explicó que, según estudios de CICOM, en temporada de campañas políticas cada partido político tenía una inversión promedio de 20 mil millones de pesos en diferentes plataformas mediáticas. Dijo que los partidos políticos y los candidatos dejaron de ser buenos clientes para la industria de la publicidad ante la decisión del IFE de convertirse en la central de medios más grande del país al controlar los anuncios y los tiempos en los medios masivos de comunicación. Reiteró que la afectación no fue porcentual porque se viene de una inercia, y la inversión de las empresas se reactivará a partir del segundo semestre. Consideró que los propios políticos afectan a la industria publicitaria, porque contratan agencias que no cumplen con ninguna regulación, a pesar de los esfuerzos de CICOM que ha buscado la profesionalización de sus agremiados a través de certificaciones diversas, así como un marco normativo.

Romney promete el Ejército más poderoso El Universal

SAN DIEGO

El virtual candidato presidencial republicano Mitt Romney prometió este lunes mantener un ejército estadounidense "con poder incomparable en el mundo". Romney se presentó ante una multitud de unos 5 mil personas en lo que fue descrito como un servicio funerario por el Día de los Caídos, no un mitin de campaña. Pero hizo énfasis en sus contrastes con el presidente Barack Obama. Romney dijo que Estados Unidos debe tener el ejército más poderoso del mundo para ganar guerras y evitarlas. El candidato estuvo acompañado por el senador de Arizona John McCain, un veterano de la guerra de Vietnam que considera que Romney está "plenamente calificado" para ser el comandante en jefe de la nación. Por su parte, Obama rindió tributo a los veteranos de las gue-

Mitt Romney, aspirante republicano a la Presidencia estadounidense.

rras en Washington. Una encuesta reciente de Gallup indica que los veteranos prefieren votar por Romney para presidente.


Consignarán a “El Chuncho” Redacción

CANCÚN

El presunto responsable de más de 20 violaciones cometidas en los últimos ochos años en Cancún, Asunción Jiménez Álvarez (a) “El Chuncho”, en su declaración ministerial, confesó que la mayoría de los casos los cometió por placer y sin consumir alguna droga. Mientras que en el caso de la joven de 15 años, quien apareció muerta y semicalcinada, la golpeó, violó y roció tinner, por que no quiso tener relaciones sexuales con él de manera voluntaria. En la comparecencia que duro más de 10 horas ante el Ministerio Público adscrito a la Fiscalía de Delitos Sexuales, el inculpado manifestó que inició con esta serie de ilícitos luego que una hermana sufrió una violación, y la primera vez que cometió el ultraje fue por venganza y las demás veces ya fueron por placer y que “lo disfrutaba”. La Fiscal de Delitos Sexuales, Ingrid Alejandrina Flores Arjona, informó que durante el interrogatorio de Asunción Jiménez Álvarez, de 28 años de edad, detalló cada caso y los lugares donde cometió las violaciones, por lo que hasta ahora cuatro agraviadas lo han reconocido plenamente como su atacante, y se espera que pudieran venir más afectadas. Jiménez Álvarez declaró que al momento de las violaciones no se drogaba, sólo se tomaba de una a dos cervezas y en ocasiones consumía tinner, tal fue el caso, de su última víctima, A.B.V, de 15 años de edad, a quien conocía desde hace un año. La hoy occisa fue encontrada en un área verde en la Región 228, a un lado del colegio Conalep, en donde el presunto la ultimó pues refiere que el día de los hechos se la encontró caminando por la zona, y le pidió que lo acompañara a comprar tinner y ella aceptó. La funcionaria estatal, comentó que son cuatro las averiguaciones previas donde las agraviadas reconocen al presunto y están en el proceso de integración, sólo falta la declaración de unas de las afectadas para determinar si lo reconoce o no como su agresor: A. P 558/2010, integrada por el delito de abuso sexual, en agraviado de una mujer, en un área verde de la colonia irregular Tres Reyes. A. P 501/2007, por el delito de violación, en agravio de una menor de edad, en un área de la Región 200. A. P 184/2012, por violación, en un área de plaza mal. A. P 494/2011, por violación en agravio de menor de edad, en un área de la Región 208. Referente a la averiguación previa 1962/2012 en agravia de A.B.V, la joven de 15 años de edad, el Ministerio Público del Fuero Común, está terminando de integrar el expediente por el delito más grave que es el de homicidio doloso, para consignarlo de manera inmediata al Juez Penal correspondiente, incluyendo los hechos de violación. Asunción Jiménez, alias “El Chuncho”, declaró que no es casado y no tiene hijos, y cada vez que cometía una violación actuaba porque no tenía una pareja sentimental y seleccionaba a sus víctimas, porque le gustaba alguna mujer o niña que pasaba por el lugar o por que la veía indefensa. Los siguientes lugares son los más recurrentes, en donde cometía los ilícitos cuando veía pasar a sus víctimas a quienes sometía para llevarlas a las áreas despobladas y abusar de ellas: Colonia Tres Reyes, Plaza Mall de la Región 228, una brecha de Paraíso Maya, Fraccionamiento Cuna Maya, área verde de la Región 208, fraccionamiento Villas del Mar, Avenida Los Héroes, colonia Irregular La Jungla, Avenida Las Torres y Rancho viejo.

Pareja baleada fue una venganza, señala procurador

Descartan que el estado sea uno los más violentos

García Torres declaró que a pesar de la presencia que se ha podido observar con ejecuciones y narcotráfico, aclaró tenerse un combate bajo control

E

Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

l procurador de Justicia del estado, Gaspar Armando García Torres, descartó ayer que Quintana Roo sea de los estados con más violencia a nivel nacional. Además se refirió al caso de la pareja baleada la madrugada de ayer y dijo que al perecer fue una venganza, pero las investigaciones continúan. Entrevistado en el marco de la Primera Consulta Técnica para Desarrollar el Esquema Hemisférico contra la Delincuencia Organizada Transnacional que inicio ayer, el procurador dijo sobre Quintana Roo, que no se ubica entre las entidades que tienen más presencia en el tema de violencia. A pesar de ser polo turístico, "no ha llegado a situaciones apremiantes, alarmantes, como sucedería en otros estados en donde lo hemos visto, Nuevo León, incluso Guerrero, que se han dado escenarios mucho más delicados". Si bien tenemos presencia que se ha podido observar con ejecuciones y narcotráfico, "estamos en un combate también muy fuerte y todavía estamos en situaciones de un control, digamos de alguna forma, claro, tenemos todavía que llevar a cabo acciones mucho más contundentes, se ha señalado la necesidad de coordinaciones más estrechas, pero creo que al menos se ha estado dando un resultado importante en este combate". En torno al hecho violento de la madrugada de ayer, donde resultó muerta una mujer y su esposo gravemente herido, García

Torres indicó que se continuaba con la indagatoria porque inicialmente se hablaba de que pudiera ser un robo, sin embargo, estamos considerando que pudiera tratarse más de una venganza, no tanto de un asunto relacionado con la delincuencia organizada. El entrevistado reiteró que la Policía Judicial ya está trabajando, más que nada para determinar la línea directa de la investigación, descartando el robo. Al preguntarle si el lesionado es sospechoso, expresó, "nos encontramos checando si el señor efectivamente es víctima, por el momento dejaremos que las investigaciones nos lleven a establecer una línea de investigación; por ahora esperaremos a que esta persona esté en condiciones para que pueda realizar una declaración". Mientras tanto, el Ministerio Público inició la Averiguación Previa 2366/2012 por delito de homicidio contra quien resulte responsable en torno a los hechos ocurridos ayer a las 2:41 horas cuando se recibió el reporte de que en la Región 208, manzana 35, del Fraccionamiento Haciendas Real del Caribe, se encontraba el cadáver de una mujer y un lesionado, ambos con heridas por arma de de fuego. Al llegar al lugar, los elementos de la Policía Judicial se entrevistaron con un vecino que escuchó gritos y golpes en la puerta, al asomarse por la ventana vio a su vecino Javier, quien le solicitó ayuda. El hombre estaba herido y dijo a su vecino que habían entrado a robar a su casa. En el interior fue encontrada Esperanza Ramírez Vega de 22 años, con un impacto de arma de fuego en la cabeza.

Foto: El Quintanarroense

Martes 29 de Mayo de 2012

Gaspar Armando García Torres, procurador de Justicia del estado.

El lesionado es Javier Camacho Miranda de 51 años, el cual fue trasladado al Hospital General para su atención médica, ya que su estado de salud es delicado. Cabe mencionar que la puerta no parece forzada, sólo se aprecia que la entrada trasera, por la cocina, tiene desprendido el miriñaque, todo lo demás se encuentra en orden. El lesionado dijo a la policía que fue una persona vestida de negro la que había ingresado al domicilio, al parecer para asaltarlo, indicó que no le fue posible identificarlo.

Caso Sabritas apunta a extorsión: PGJE El Universal

GUANAJUATO

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) atribuyó al cártel "Los Caballeros Templarios" el incendio en las bodegas y vehículos de Sabritas, registrados la madrugada del pasado sábado en la entidad, tras la detención de cuatro presuntos integrantes de esa organización criminal, que podrían estar vinculados con actos de extorsión contra la empresa. El procurador del estado, Carlos Zamarripa Aguirre, dijo en entrevista radiofónica que los detenidos "han referido, y así quedó asentado en sus declaraciones, que es con motivo de las extorsiones y que esta es la indicación que habían recibido del que a ellos le llaman su líder o su patrón o quien los manda en el estado de Michoacán". La noche del viernes y la madrugada del sábado, en la entidad dos grupos armados integrados por cuatro hombres cada uno, irrumpieron con violencia en las instalaciones de las bodegas de Sabritas y le prendieron fuego a doce camionetas repartidoras, el primero en Celaya con la quema de siete vehículos y otro en Salvatierra

donde quemaron cinco. El procurador de Justicia dio detalles sobre los ataques registrados en los centros de distribución de la empresa de botanas y sobre la captura y confesión de los cuatro detenidos relacionados con Salvatierra mediante su cuenta del Twitter, a través de un comunicado y en una entrevista en el noticiero Atando Cabos de Denise MaerkerLos acusados son el supuesto líder Jovani “N” o Jaime “N” o Juan “N”., identificado como "El Jovani", "El Borre o el Borrego" y/o "Tito"; Jorge Oscar N., "El Pablo"; Adolfino “N”, "El Fino", Alejandro “N”, originario y vecino de Morelia, Michoacán. Tres tienen su domicilio en Morelia y uno de Lázaro Cárdenas, Michoacán. "Ellos (los detenidos) dicen textualmente, lo han referido así, no tienen más datos, salvo que recibieron la indicación, la instrucción de tener ataques contra la empresa Sabritas, y ellos hacen suponer que es con motivo de una extorsión", dijo el fiscal. En la red social mencionó que entre cuatro hombres detenidos "se encuentra un presunto líder de ‘Los Caballeros Templarios', se ha logrado identificar a los responsables de los ataques a la empresa Sabritas, quienes se

encuentran a disposición de la SIE" (Subprocuraduría de Investigación Especializada)", twitteó Zamarripa. El sábado pasado la Subprocuraduría de Justicia de la Región "C" informó que a las 1:20 horas de ese día cuatro hombres fueron detenidos por la Policía Municipal de Salvatierra a bordo de una camioneta Dodge con dos garrafas, una de éstas con gasolina y la otra con residuos del combustible, el mismo líquido utilizado en Celaya. Este lunes, en un comunicado, la Procuraduría señaló que los cuatro detenidos "planearon y ejecutaron un ataque a las instalaciones de la empresa, por lo que se ejercitó acción penal en su contra ante el Juzgado Cuarto Penal de Irapuato. Además, señaló que los acusados están relacionados con diversos homicidios y secuestros y que se logró identificarlos a través de sus huellas dactilares". Indicó que se hizo un desglose para darle vista a la PGR sobre la detención de las cuatro personas, para que sean investigadas por delincuencia organizada. El Procurador dijo que en el año han logrado la detención de 180 integrantes del grupo criminal "Los Caballeros Templarios" que operaban en la entidad. EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Presumen ajuste de cuentas

Martes 29 de Mayo de 2012

SEGURIDAD

Encuentran a ejecutado en la comunidad Ávila Camacho Por David Rosas

CHETUMAL

Encuentran a joven ejecutado en una brecha cercana a la comunidad de Ávila Camacho, el cuerpo presentaba alrededor de 20 disparos de un arma al parecer calibre nueve milímetros y se encontraba maniatado de las manos. De acuerdo a las primeras investigaciones el hoy difunto respondía en vida al nombre de Raúl Catzín Catzín, y por la forma en que fue asesinado, las autoridades sospechan de su relación con el crimen organizado. Al respecto el director de la Policía Municipal del ayuntamiento de Bacalar, Felipe Didier Vázquez Méndez, dio a conocer que alrededor de las 08:45 horas de la mañana del día de ayer, se recibió el reporte de una personas que dijo que al caminar por una brecha cercana a la comunidad de Ávila Camacho, descubrió el cadáver de una persona. Agregó que al trasladarse al lugar, constataron que efectivamente a un costado del camino estaba el cadáver de una persona, la cual tenía las manos amarradas con una venda, por lo que se dio

ron los hechos no se descarta la posibilidad de que todo se haya tratado de un ajuste de cuentas con el crimen organizado. Cabe mencionar que por los apellidos del ejecutado, todo parecer ser que era pariente del presunto narcotraficante Carlos Cabañas Catzín alias “El Monstruo”, y la delincuencia se anda cobrando cuentas pendientes. Y es que como se recordará en

enero del año en curso un comando armado abrió fuego contra el vehículo en que se trasladaban familiares del narcotraficante Cabañas Catzín, provocando la muerte de su cuñado Carlos Alberto Castillo Toledo y dejando heridas a tres de sus hermanas, a la altura del tramo carretero federal Felipe Carrillo Puerto-Bacalar, 700 metros antes de llegar al entronque de la vía Cafetal-Majahual.

Las investigaciones que se realizaron en su momento apuntaron a que el occiso de ese entonces era considerado jefe de la célula de “Los Pelones” en la plaza de la Riviera Maya, además de que al parecer su esposa, Nidia Esther Cabañas Catzín, hermana del narcotraficante Carlos Cabañas Catzín, quien al igual que otra de sus hermanas resultó lesionada.

Es el incremento de feminicidios una reacción del crimen organizado: PGJ

GUERRERO

La encargada de despacho de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), Martha Elba Garzón Bernal sostuvo que los asesinatos de mujeres en el puerto de Acapulco son una reacción de los grupos del crimen organizado ante la actuación de las autoridades. Garzón Bernal acudió a las instalaciones del Congreso local para comparecer ante la Comisión de Gobierno, en la búsqueda de que los diputados la ratifiquen como titular en el cargo y habló sobre la violencia que ha dejado más de 15 muertes en menos de una semana en Acapulco, involucrando a por lo menos seis mujeres. “Esa es una reacción muy lógica cuando se lesionan intereses, estamos lesionando intereses porque la coordinación entre autoridades federales y estatales ha dado resultados y esa es una respuesta”, anotó. La funcionaria se refirió a la ola de violencia como un cáncer social,

36

En vida respondía al nombre de Raúl Catzín Catzín, de 28 años de edad.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Pedir todo el apoyo del gobernador, para dejar de trabajar con recomendados y tener en los cargos de mando sólo a gente que tenga el perfil al que dijo se le debe tratar con quimioterapias: “La quimioterapia es muy agresiva, por eso acepto que voy a tener muchos problemas y por ello voy a pedir todo el apoyo del gobernador, para dejar de trabajar con recomendados y tener en los cargos de mando sólo a gente que tenga el perfil”. Indicó: “Insisto en que hay un cáncer social y cuando uno ataca al cáncer la respuesta es muy agresiva, esa es la respuesta que ahora se tiene del crimen organizado”. Dijo no tener miedo a sufrir represalias de parte de los grupos de la delincuencia, bajo la certeza de que su trabajo siempre lo ha desempeñado con apego a la ley, por lo que nadie puede decirse agredido de manera deliberada. La ex visitadora general de la Comisión de Defensa de los

Derechos Humanos (Coddehum) comentó que a pesar de que no se le ha ratificado como titular, ya casi tiene listo un diagnóstico respecto al avance que registran las investigaciones del crimen perpetrado en contra del diputado local Armando Chavarría Barrera, quien fungía como presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local al momento de ser asesinado a balazos. Adelantó que también estudia el caso Ayotzinapa, tanto en los hechos ocurridos la mañana del 12 de diciembre en la Autopista del Sol, en los que murieron dos estudiantes de dicha Normal Rural, como las secuelas que generó dicho asunto al interior de la PGJ. Entre los asuntos que consideró prioritarios atender está la ejecución del diputado federal

Foto: Agencias

Agencias

parte al Ministerio Pública del Fuero Común (MPFC), de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Dijo que al lugar arribo el padre del difunto, por lo que se pudo saber la identidad de la persona, misma que en vida respondía al nombre de Raúl Catzín Catzín, de 28 años de edad. Una vez que el agente del ministerio público dio fe de los hechos ordenó el levantamiento del cuerpo para su traslado al Servicio Médico Forense (SEMEFO), para la realización de la necropsia de ley correspondiente. Por lo anterior la PGJE, inició el expediente BAC-123/5-2012 por el hallazgo de un cuerpo sin vida en el interior de una brecha ubicada a 200 metros del puente Garcitas, cerca del poblado Ávila Camacho en la vía corta a Mérida. La dependencia policiaca confirmó la versión de que el cadáver presentaba al menos 20 heridas de entrada y salida producidas por arma de fuego calibre nueve milímetros, por lo que la Policía Judicial del Estado, analiza todas las posibles líneas de investigación. Por la forma en que sucedie-

Foto: David Rosas

El cuerpo presentaba alrededor de 20 disparos de un arma al parecer calibre nueve milímetros; señalan que era pariente del presunto narcotraficante, conocido como “El Monstruo”

Martha Elba Garzón Bernal, encargada de despacho de la PGJ.

Moisés Villanueva de la Luz ocurrida en septiembre de 2011, además de la desaparición de los campesinos ecologistas Eva Alarcón Ortiz y Marcial Bautista Valle, a quienes no se encuentra desde que fueron víctimas de un levantón el 8 de diciembre de 2011, cuando hombres armados los bajaron de un

autobús de pasajeros en la carretera federal que comunica a Petatlán con Tecpan de Galeana. Dijo tener la confianza de que los diputados locales la ratificaran y adelantó que en cuanto haya condiciones, informará del avance que registre cada uno de los casos antes mencionados.


Martes 29 de Mayo de 2012

ULTIMA HORA

Cheques y cuentas falsas, nueva modalidad para perjudicar al tricolor

Exhorta PRI a opositores a terminar guerra sucia: Pedro Flota Por Joana Maldonado

El PRI se deslinda públicamente de cualquier fraude, engaño o acción que se le parezca, orquestado desde la clandestinidad y con el propósito de perjudicar este proceso electoral federal y al propio Revolucionario Institucional, afirmó Pedro Flota Alcocer dirigente estatal de este partido. Informó que han aparecido dos cheques apócrifos, con números de cuenta que no corresponden a las que el PRI abrió en el banco HSBC para el manejo de los recursos en este proceso electoral, previamente autorizadas y avaladas por la Unidad de Fiscalización del IFE. Por esta razón, el PRI –afirmó el dirigente estatal- se deslinda de quien o quienes están defraudando a la ciudadanía con el manejo de cuentas y cheques falsos, ya que lo único que persiguen estas mentes perversas es ensuciar este proceso electoral y por tanto perjudicar al PRI. Pedro Flota Alcocer dijo que la ciudadanía debe estar alerta y no dejarse engañar y exhortó a los opositores a jugar limpio, a dejar atrás la guerra sucia y competir en este proceso electoral con propuestas, sin descalificaciones y acciones burdas y hasta delictivas

Fotos: Joana Maldonado

CHETUMAL

Pedro Flota Alcocer dirigente estatal de este partido (izq.).

El dirigente estatal dijo que el único plan de estas mentes perversas es ensuciar este proceso electoral y por tanto perjudicar al PRI como el uso de cheques y cuentas bancarias falsas y/o apócrifas. Denunció que el número de cuenta que aparece en los cheques que han sido utilizados para cometer fraude es: 4028415073,

de dicho número, no existe registro en el Banco HSBC de que esta cuenta corresponda al PRI. Se hace el conocimiento al público en general y particularmente a las empresas prestadoras de ser-

El número utilizados en los cheques no existe registro en el Banco HSBC de que esta cuenta corresponda al PRI.

vicios, que el Partido Revolucionario Institucional no efectúa compras de materiales ni contrata servicios a menos que estén autorizados por los titulares Financieros de los comités correspondientes a: Othón. P Blanco, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Benito Juárez. Razón por la cual –afirmó el dirigente priista- este Instituto Político se deslinda de cualquier contratación para adquisición de bienes o servicios con la cual se

esté efectuando el pago mediante estos títulos de crédito. Precisó que los comités directivos municipales del PRI antes mencionados son los únicos que utilizan chequera y la expedición de estos cheques tiene como característica, en el caso de Benito Juárez, Othón P. Blanco y Felipe Carrillo Puerto la firma mancomunada, sólo en el caso de Cozumel lo expide el Secretario General.

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) informó que durante el primer trimestre del año curso, en comparación con el mismo periodo del año previo, el sector reportó un crecimiento de 11.9%, impulsado por una alta demanda de televisión vía satélite, tráfico internacional de entrada y tráfico de minutos cursados en la red de telefonía móvil. Según el Índice de Producción del Sector Telecomunicaciones (ITEL), el segmento más dinámico fue el de la televisión vía satélite con un crecimiento de 26.9%, le sigue el tráfico internacional de entrada con un avance de 26.6% y el tráfico de telefonía móvil con 15.8%, en comparación con los registros de los primeros tres meses de 2011. Durante el periodo de referencia, el regulador informó que los suscriptores de banda anchar reportaron un avance de 107.3% atribuibles a las débiles bases comparativos. Los servicios de datos representan una fuente importante de ingresos para los operadores de telefonía móvil, cuya estrategia comercial se enfoca a la provisión de internet móvil de

banda ancha a través de las terminales móviles así como en las PC's con dispositivos extraíbles. Esta tendencia generó un crecimiento significativo en los servicios de banda ancha móvil en el último año, al pasar de 4.1 millones de suscripciones de este servicio registrados al 31 de marzo de 2012, a 8.7 millones al cierre del mismo mes de 2011, lo que representa un aumento de 107.3%.

Televisión restringida

La Cofetel informó que el dinamismo del mercado de televisión restringida es resultado de una mayor competencia entre los operadores al registrarse una gama más amplia de planes tarifarios en los que destacan opciones más accesibles para un mayor número de personas. El servicio de televisión vía satélite o DTH creció 26.9% en el primer trimestre del año, tasa significativa, a pesar de ser la más baja registrada desde el tercer trimestre de 2009. El número de usuarios en este segmento ascendió a 5.98 millones al cierre de marzo de 2012, en tanto que la televisión por cable tuvo un crecimiento de 4.2% y concluyó el trimestre de referencia con 5.6 millones de suscriptores.

» Según el ITEL, el segmento más dinámico fue el de la televisión vía satélite con un crecimiento de 26.9%, le sigue el tráfico internacional de entrada con un avance de 26.6% y el tráfico de telefonía móvil con 15.8%

Larga distancia internacional

Según el ITEL, el tráfico de entrada, medido en minutos, incrementó 26.6% respecto al primer trimestre de 2011, lo cual refleja el comportamiento de la recuperación en el ritmo de crecimiento de Estados Unidos, país de donde proviene 95% de este tráfico. En tanto, el tráfico de larga distancia internacional de salida, medido en minutos, tuvo otro trimestre de crecimiento al registrar una tasa de 21.4% en el trimestre que se reporta, comparado con el mismo lapso del año anterior.

Foto: Agencias

Crece 11.9% sector de telecomunicaciones: Cofetel El ahora timonel de Hierro manifestó su deseo por hacer del Atlante un equipo más constante en resultados.

Fiesta en Cancún, reciben a La Volpe El Universal

CANCÚN

Atlante está por arrancar una nueva era, la llegada de su nuevo entrenador en medio de porras, vaticina a un técnico que dirigirá con “experiencia de hierro”. Ricardo La Volpe llegó a Cancún. Los Potros de Hierro presentaron al argentino como su nuevo director técnico para ocupar el sitio que dejó José Luis González China y hacerle frente al Torneo Apertura 2012. "Tenemos que volver a ser un equipo protagonista, ser un equipo competitivo", expresó el nuevo timonel de los Potros, quien fue ovacionado por aficionados a su llegada. La presentación fue discreta, a

petición del argentino, fue encabezada por el presidente del club, Miguel Couchonnal, quien destacó lo importante que es La Volpe para el Atlante. La Volpe, un viejo conocido del balompié mexicano, se dio tiempo para agradecer a directivos, empleados y aficionados azulgranas. El ahora timonel de Hierro manifestó su deseo por hacer del Atlante un equipo más constante en resultados. "La camiseta hay que sudarla, hay que saberla portar. Hay que quererla", apuntó. Además, dentro de sus planes de trabajo está el aprovechamiento de sus fuerzas básicas. Concretamente a la Sub-20, sin dejar de lado la experiencia.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Martes 29 de Mayo de 2012

ULTIMA HORA

Se reúne en Cancún con el dirigente estatal del partido del Sol Azteca, Rafael Quintanar

Edith Mendoza busca acercamientos con el PRD Por Carmen Cruz

CANCÚN

Edith Mendoza Pino, presidenta municipal de Tulum, está contra la pared. El Congreso del Estado avaló finalmente, por unanimidad, una de las demandas de juicio político en su contra por enriquecimiento ilícito y desvío de recursos públicos. Además, pesan en su contra el incumplimiento de un laudo laboral a favor de trabajadores municipales que fueron despedidos de manera injustificada y acusaciones por nepotismo por la contratación de su sobrina Anahí Mendoza Samos como directora de Planeación. De hecho, el Órgano Superior de Fiscalización ya confirmó irregularidades financieras por más de 14 millones de pesos, de las que se responsabiliza a Mendoza Pino, quien en reciente entrevista concedida al periódico Reforma reconoció no haber licitado obras con el argumento de que “así lo

hacen todos”. La presidenta municipal posee, entre otros bienes, una casa y unos departamentos en renta en Tulum, propiedades que fueron remozadas por completo en la presente administración municipal, además de que se pavimentó la calle en la que se localizan esos inmuebles. Mendoza Pino, quien prácticamente no ha ejecutado obra pública, dice que esos trabajos beneficiaron principalmente a sus vecinos. En la avenida Constituyentes de Playa del Carmen, entre 40 Norte y 45 Norte, construye además un edificio de tres plantas. En ese sitio se ubicaba una tiendita de abarrotes de la propia presidenta municipal. Por si fuera poco, en lo que va de la administración ya también adquirió un yate. Su ignorancia de la ley y desconocimiento de la administración pública es evidente. Para ella, las irregularidades de las que se le acusa “no son delitos graves”, pese a que no cumplió los procedimientos

Foto: Carmen Cruz

Procede el juicio político en su contra por enriquecimiento ilícito y desvío de recursos públicos, señalan diputados

Edith Mendoza busca el respaldo perredista. En la imagen, en reunión con el líder estatal del PRD, Rafael Quintanar.

administrativos correspondientes. Anteriormente fueron infructuosamente promovidos dos juicios políticos contra Mendoza Pino, uno por Javier Flores Flores, de la Asociación Nada Personal y otro por los trabajadores que fueron despedidos injustificadamente del Ayuntamiento, a favor de los cuales

Velarán legisladores por transparencia en juicio político contra alcaldesa Por Joana Maldonado Diputados integrantes de la Comisión de Justicia de la XIII Legislatura aseguraron que la solicitud de juicio político contra la presidenta municipal de Tulum Edith Mendoza Pino, declarada procedente el pasado jueves 24 de mayo continuará apegada a lo que establece la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, garantizando siempre los derechos fundamentales de los ciudadanos quintanarroenses en especial a los habitantes del municipio de Tulum. La presidenta de la Comisión de Justicia, Patricia Sánchez Carrillo, declaró que desde la recepción de la solicitud presentada por la regidora Silvia Lugo Flota y el regidor Bartolomé May, se efectuó un análisis detallado de los elementos que contenía dicha solicitud, con el objetivo de que se cumpliera a cabalidad lo dispuesto en la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos respecto a los juicios políticos. Explicó que de acuerdo con el procedimiento establecido, en los próximos días la Gran Comisión propondrá a los tres diputados integrantes de la Comisión Instructora que será la encargada de seguir investigando los señalamientos de

38

Foto: Especial

CHETUMAL

La propuesta deberá ser sometida ante el Pleno.

los regidores del Cabildo de Tulum, en contra de la presidenta municipal Edith Mendoza Pino. La propuesta deberá ser sometida ante el Pleno y de ser aprobada iniciará con la tarea de investigar los hechos descritos en la solicitud de juicio político. Patricia Sánchez Carrillo, presidenta de la Comisión de Justicia, afirmó que al declararse la procedencia de la solicitud de juicio político, dicha comisión cumplió con una de sus facultades, y a partir de la integración de la Comisión Instructora, cada diputado miem-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

bro de la XIII Legislatura podrá estudiar el caso con los elementos que para su defensa aporte la presidenta municipal, así como también de la investigación que entregue la Comisión Instructora una vez que concluya con su indagatoria. Sánchez Carrillo, agregó que la acción emprendida por el Congreso del estado obedece a la defensa de los derechos fundamentales de los ciudadanos de contar con autoridades respetuosas de las formas legales que garanticen la transparencia y el manejo adecuado de los recursos públicos.

hay un laudo desde octubre de 2011, que obligaba al Ayuntamiento al pago de indemnizaciones por casi 4 millones de pesos. La negativa a cumplir la sentencia motivó una prolongada huelga de hambre frente al Palacio Municipal. La demanda de juicio político que finalmente prosperó fue promo-

vida por la regidora Silvia Lugo Flota. Desesperada, Mendoza Pino es hoy desleal a quienes votaron por ella y ya empezó a negociar alianzas con el PRD, como consta en la foto, tomada ayer durante una reunión con Rafael Quintanar en el Sanborns de la Gran Plaza, en esta ciudad.


VISO OPORTUNO

Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · SM 57, Mza 3, Lt 09-01, local 109, Av. México Tel. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tel. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tel. (983) 832-56-08

Martes 29 de Mayo de 2012

Bona, Exuperancio, Gerardo, Hesiquio, santoral HOY FESTEJAMOS José, Ricardo, Senador y Úrsula.

“Del escuchar procede la sabiduría, y del hablar el arrepentimiento”

V

$69.30 $69.30

01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)

Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías

01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)

02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza

Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com

Capitan Mesero Vendedora logoshop

Pulidor Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Toma Ordenes

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

El Quintanarroense Diario

39


Quintana Roo MARTES 29 DE MAYO DE 2012

Se escuchará la voz de la sociedad civil: Laura

L

a candidata del PRI-Partido Verde al Distrito 03, Laura Fernández, dijo: “como diputada federal dedicaré toda mi atención, todas mis baterías hacia el sector más olvidado de Cancún, estaré en permanente contacto con las colonias de la periferia de esta ciudad y realizaré una incansable gestión a favor de la gente que hoy padece pobreza, desempleo e inseguridad”.

Hoy los candidatos del PRI ofrecemos poner fin al miedo que aqueja a millones de mexicanos para dar esa esperanza que la gente necesita, para garantizar el cambio que se traduzca en crecimiento económico en los bolsillos de los trabajadores, creación de empleo, oportunidades para los jóvenes y adultos mayores de 40 años, a quienes se les empiezan a cerrar las puertas”

Benito Juárez, pág. 12

Laura Fernández Candidata del PRI a diputada

Presentan a Lavolpe ante los Potros

Última Hora pág. 37

Planean alza a las tarifas de transporte público en Cozumel Argumentan concesionarios que combustibles y refacciones han incrementado su costo 19% y las tarifas se mantienen sin cambio desde hace cuatro años, por lo que la Unión de Permisionarios presentará al gobierno municipal una propuesta de alza en el servicio de transporte público, no superior al 15 por ciento. Cozumel, pág. 25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.